is index

Clínica Sanza, profesionales de la estética

La Clínica Sanza reúne a 20 profesionales de diferentes especialidades que, desde hace 10 años, ofrecen sus servicios en el ámbito de la medicina estética y la cirugía plástica y reparadora. Su participación en el Congreso Beauty Cult, puso de manifiesto una especial sensibilidad a la hora de atender a pacientes del segmento LGTBI. Hemos podido entrevistar al Dr. Ignacio Sanza, cirujano estético con una larga trayectoria profesional y también a Erik Putzbach, paciente de la Clínica Sanza, que nos aporta el punto de vista de quién decide someterse a un tratamiento de tipo estético.

Barcelona Gay Men’s Chorus, voces desde el corazón

Coro de hombres gay de Barcelona.

Barcelona Gay Men’s Chorus no es una coral más, sus potentes puestas en escena, el uso del lenguaje de signos para que las personas sordas puedan disfrutar de sus conciertos y su generosa vocación social marcan la diferencia. Ellos, los que brindan su voz a este proyecto nos lo cuentan.

Polonia cuenta con su primer alcalde abiertamente gay

NEWS .- Polonia hace historia al elegir a su primer alcalde abiertamente gay en la ciudad de Slupsk.

Hoy es un día de celebración en Polonia, donde la diversidad ha ganado su batalla gracias a los miles de votantes que han elegido democráticamente a su alcalde, Robert Biedron, el primero abiertamente gay del país. Su elección como alcalde ha sorprendido y  marca un punto de inflexión en la aceptación de los homosexuales en la tradicional y conservadora sociedad polaca.

9330a452-5a6a-48cd-90cd-2adf40df0800.file

El partido ultraliberal y anticlerical «Your Movement» ha ganado las elecciones con un 57% de votos a favor, en la ciudad de Slupsk, de 90.000 habitantes, situada al norte del país.

Biedron prometió durante su campaña electoral mayor contención del gasto público, renunciar al uso de coches oficiales y una gestión sobria del presupuesto local.  «Voy a llevar una política de austeridad y respeto, ya que esta ciudad es una de las más endeudadas del país. Las tres limusinas que están disponibles para el alcalde ya no serán mías, prefiero usar la bicicleta.»

Robert Biedron es licenciado en Ciencias Políticas y líder del movimiento polaco por los derechos homosexuales (Campaña contra la Homofobia).

En 2011 se convirtió en el primer diputado abiertamente gay en la historia polaca, en una legislatura en la que también accedió al Parlamento la primera diputada transexual de Polonia, Anna Grodzka, compañera de filas de Biedron.

News Gayles.tv

Televisión Online

Hazte Oír y los delitos de odio

Hazte Oír envía 100.000 folletos homófobos a colegios e institutos públicos, privados y concertados.

EDITORIAL GAYLES.TV.-  La plataforma ultra católica Hazte Oír ha incurrido en un delito de odio al vulnerar los derechos de las personas con el envío masivo de un folleto de carácter homófobo a 16.500 colegios e institutos de los 27.812 centros que el Ministerio de Educación tiene censados en España.

En el folleto de 41 páginas se cuestionan las leyes autonómicas que protegen los derechos de las personas LGTBI. En la portada del panfleto se lee la pregunta: “¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio?” junto a la grosera manipulación de una fotografía histórica de la posguerra española en la que un niño y una niña con el brazo en alto, saludan al estilo fascista una bandera del arco iris. Ésta sustituye el original en el que se veía una fotografía de Franco pintada en un muro (ojala que alguien reclame derechos de imagen y los empure por semejante montaje insultante y paradójico). No deja de ser curioso que utilicen esa imagen si consideramos la cantidad de franquistas que forman parte de Hazte Oír. Por supuesto el folleto da respuesta a la citada pregunta, ya que según Hazte Oír, en el colegio se enseñan “leyes de adoctrinamiento sexual” y aseguran que esas leyes tienen “carácter promocional de la homosexualidad” porque “facilitan y premian la conversión de individuos en homosexuales” (¿?) mientras “se niega y castiga la posibilidad en sentido inverso”. Ésta es una clara referencia a las denuncias contra supuestas “curas de la homosexualidad” o terapias de conversión ampliamente cuestionadas por la comunidad científica.

En el folleto Hazte Oír se viene arriba y llega a criticar al Parlamento Europeo afirmando que se trata de una institución “abiertamente favorable a la ideología de género” por avalar ese tipo de leyes que denominan “derechos a la carta para determinados colectivos que rompen el principio de igualdad jurídica de las personas.”  Vamos, el mundo al revés. Porque hasta aquí creíamos que el colectivo marginado, no respetado y sin derechos hasta la fecha era el formado por las personas LGTBI y nadie y mucho menos Hazte Oír se había rasgado las vestiduras.

El broche de oro del documento llega cuando se preguntan “¿Por qué no todos podemos gozar de una legislación acorde con nuestros deseos?” ya que las normas autonómicas suponen, según ellos,  “una amenaza real porque promueven modelos de comportamiento lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual”. Eso sí, lo que más indigna a la plataforma es la introducción de la ideología afectivo sexual en las aulas con lo que implica de “normalización de los capitan-haddockdistintos modelos de familias, como manera de asegurar y reforzar el proceso de adoctrinamiento de los menores”.

En esta página intentamos no recurrir al insulto ni la descalificación, pero en esta ocasión está suponiendo un auténtico esfuerzo no hacerlo, así que hemos decidido recurrir al Capitán  Haddock de Tintín para no caer en la grosería: panda de anocolutos, ectoplasmas, alcornoques, archipámpanos, mentirosos de órdago, energúmenos, espantajos, nictálopes, palurdos, paletos, filibusteros, mala peste y el mejor de todos, mrkrpxzkrmtfrz!!!

Pues eso, ahora que ya nos hemos despachado a gusto, vamos a lo que interesa: que los empuren ya, que rindan cuentas a la justicia por delitos de incitación al odio, que se los persiga, que se los denuncie, que se retiren inmediatamente esos panfletos de las escuelas. Están vulnerando leyes, están acosando a inocentes, están insultando a personas, azuzando la violencia y dando argumentos al bullying. ¿Qué más necesita la fiscalía para actuar de oficio contra Hazte Oír?

Diversas organizaciones y entidades como la de familias de gais y lesbianas en Catalunya ya se están movilizando y exigiendo la aplicación inmediata del artículo 12 de la Llei 11/14 contra la LGTBIfòbia del Parlament de Catalunya. Es un paso, pero la movilización debe ser masiva. ¡Entre tod@s sentemos de una vez a Hazte Oír en el banquillo!

Fuentes: el Mundo, eldiario.es

GAYLESTV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Detenido Rafael Amargo por presunto delito de tráfico de drogas y organización criminal

Los agentes han arrestado a otras cuatro personas, entre ellas la pareja del bailarín

GAYLES.TV. La policía ha detenido al bailarín y coreógrafo Rafael Amargo. Está acusado de delitos de organización criminal y tráfico de drogas en una operación de la Policía Nacional que todavía está abierta. Según fuentes policiales, en el marco de la misma los agentes han arrestado junto al bailarín a otras cuatro personas y han registrado varios registros, entre ellos en su propio domicilio y el de su representante.

Amargo fue detenido cuando iba a coger un taxi después de un ensayo. «Una decena de policías han saltado sobre él» han comentado testigos de los hechos. Amargo está en principio imputado por un delito de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes. Los investigadores llevan más de un año sobre la pista del artista granadino.

La Policía Nacional practicó varios registros, entre ellos la casa del artista, para recabar pruebas en la investigación en los que se ha incautado de varias cantidades de drogas de diseño. Las primeras pesquisas relacionan presuntamente a Amargo con el tráfico de metanfetaminas, aunque los investigadores están a la espera de recopilar todo el material incautado en los registros.

También detuvieron junto al artista a su pareja, a su productor Eduardo de los Santos y un amigo íntimo de Amargo. Los cuatro, según fuentes policiales, formarían una estructura criminal con el objetivo de la obtención y distribución del tráfico de metanfetaminas, concretamente “cristal”. Los investigadores creen que obtenían el estupefaciente (no lo cocinaban ellos, no se han desmantelado laboratorios) para luego distribuirlo por Madrid: por Malasaña, Chueca y otros barrios del centro de la capital. Los agentes habrían encontrado en los registros alrededor de 100 gramos de metanfetamina, una cantidad importante tratándose de esa sustancia. La operación permanece bajo secreto por orden judicial. El artista ha pasado a los calabozos de la comisaría de la Policía Nacional de Centro, en la calle Leganitos de Madrid.

Detenido Rafael Amargo por presunto tráfico de drogas y organización criminal

Fuente: As, Telecinco, ABC

Fotografía: Instagram

La Justicia sevillana contra la discriminación a una familia homoparental

Durante el mes de septiembre de 2011, una pareja homosexual de Sevilla, como cualquier pareja de padres preocupados por la educación de su hijo, empezó los trámites pertinentes para la escolarización de su hijo para el curso 2012-2013. Decidieron pedir plaza en la Yago School de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), una guardería y posterior escuela bilingüe (una tendencia muy actual en el mundo de la educación), privada y laica. Los padres expresaron su condición de homosexuales, familia homoparental des del primer momento.

La respuesta de la directora de admisión de la escuela fue que «no podía reservarles plaza en el colegio, ya que tenían pocas plazas y que se pusieran de nuevo en contacto con el colegio en septiembre del 2012″. En febrero del 2012, la pareja contactó con el colegio con vistas a la posible escolarización del menor y la directora de admisiones les manifestó que el curso infantil estaba completo. Sin embargo, «la realidad es que en febrero del 2012, de las 41 plazas autorizadas para Educación Infantil de tres años por la Consejería de Educación, al menos tres estaban libres», pues se habían matriculado 22 alumnos por tener hermanos en el centro y otros 17 habían sido admitidos hasta esa fecha sin tener esa preferencia, vía de acceso / puntuación extra afirma la Fiscalía.

Por lo tanto la Fiscalía pudo concluir que tanto el director como la responsable de admisiones del centro educativo incurrieron en un infracción del artículo 512 del Código Penal, que sanciona a quienes, en el ejercicio de sus actividades profesionales, nieguen a una persona una prestación a la que tenga derecho por razón de su ideología, religión o creencias, su sexo, orientación sexual, situación familiar o minusvalía. El fiscal  añade en su calificación que los dos acusados «habían decidido no admitir al menor dada la condición de familia homoparental de sus padres«, por lo que solicita para cada procesado una condena de un año de inhabilitación para ejercer como enseñante, administrador o director de centros de enseñanza. Además de 30.000€ de multa en concepto de indemnización a los padres del alumno de los que se ha de hacer cargo el centro educativo.

Parece que poco a poco la justicia va poniendo a cada uno en su lugar y deja en evidencia a quienes por su estrechez de miras no están capacitados para educar a las futuras generaciones en los valores que exige la sociedad moderna, valores tales como de la igualdad, el respeto, la cooperación, la generosidad.

Vía La Vanguardia

Franco gay

Aparece pintada con la bandera LGTB la polémica estatua de Barcelona

GAYLES.TV.- Primero fueron huevos, pintadas, una muñeca hinchable, una cabeza de cerdo… Pero la última intervención ha sido pintar con la bandera multicolor la estatua de Franco expuesta frente al centro cultural Born de Barcelona.

Sin duda la exposición «Franco, Victoria, República. Impunidad y espacio urbano» está siendo de las más interactivas que se recuerdan. Cada día se superan las expectativas con la invención de nuevas performances creativas. Franco no puede levantar cabeza porque está decapitado, y además otra de las teorías que circulan es que el escultor ya la diseñó con un sistema de rosca para que se pudiera separar del torso. Otra teoría cuenta que la cabeza fue robada mientras estaba almacenada. Sea como fuere estamos deseosos de ver la próxima intervención artística.

BORN ESTATUA FRANCO LGTB BARCELONA GAYLES.TV

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Mi marido no es gay” desata la polémica

NEWS.-   La cadena de televisión TLC ha decidido emitir el próximo domingo “Mi marido no es gay”, un programa que recoge las vivencias de cuatro hombres mormones de Utah, tres de los cuales están casados con mujeres a pesar de afirmar que se sienten atraídos por hombres pero que, por motivos morales y religiosos, han decidido resistir la tentación y formar familias heterosexuales.

La decisión de la cadena ha desatado una fuerte controversia en Estados Unidos. En la página de internet Change.org una petición solicitando que se cancele la emisión del programa ya lleva recogidas cerca de 100.000 firmas.

La Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación de EE.UU. (GLAAD), a través de su presidenta, Sarah Kate Ellis,  tildan al programa y la cadena de «totalmente irresponsables» y han emitido un comunicado donde declaran que  «Nadie puede cambiar a quien ama y, más importante aún, nadie tiene que verse obligado a ello. Invirtiendo en este tipo de programación TLC está poniendo en riesgo a muchos jóvenes LGTB».
150108233723_marido_gay_304x171_ap

Representantes del canal se han defendido de las críticas a través de declaraciones a medios locales donde afirman «que las personas que aparecen en el especial de una hora de duración revelan las decisiones que han tomado y hablan sólo en su nombre».

Otros medios de comunicación se han manifestado sobre la emisión, es el caso del periodista de BBC Mundo Jaime González, quién afirma que TLC es conocida por emitir polémicos programas de telerrealidad y cita como ejemplo «Here Comes Honey Boo Boo», protagonizado por la niña Alana Thomson y que tuvo que ser cancelado hace unos meses, tras saberse que la madre de la pequeña estaba viéndose con un hombre condenado por abusos a menores.

News Gayles.tv
Televisión Online

#ifirstknewIwasLGBTQ: el hashtag que conmueve la red

#ifirstknewIwasLGBTQ o cuando me di cuenta que era LGTB+

GAYLES.TV.- Desde ayer martes 8 de septiembre miles de personas han relatado sus primeras emociones a través del hashtag #ifirstknewIwasLGBTQ. El origen de la iniciativa lo encontramos en las palabras de Allison Bailey, una abogada que se describe a sí misma como una lesbiana «crítica de género». Bailey es una líder de la Alianza LGB (anti-Trans), agrupación que pretende agrandar la brecha entre LGB y la T.

«Un niño de 12 años es un niño«, escribió Bailey. «Deje de poner a los niños con adultos y etiquetarlos LGBTQ +«. @Stonewalluk no tardó en reaccionar y en su cuenta de Twitter animó a las personas a que contaran cuando se dieron cuenta que eran LGTB+ bajo el hashtag #ifirstknewIwasLGBTQ. Las personas LGBT + se apresuraron a compartir sus historias, y muchas hablaron de enamoramientos de la infancia, miradas robadas y primeros besos, así como de la vergüenza que la sociedad pone en los jóvenes queer.

Entre las personas que se sumaron a narrar su primera vez, también se encontraba el escritor Owen Jones, quien confiesa que se enamoró de David Duchovny en Expediente X cuando tenía 9 años.

Muchos de los testimonios recuerdan con ternura que se dieron cuenta de que eran LGBT+ por sus primeros enamoramiento televisivos. Otros compartieron otras experiencias como la soledad de sentirse diferente o sentimientos de vergüenza. Se repetía también la sensación de no encajar de muchos durante su infancia. Algunas personas trans señalaron que los niños a menudo entienden su identidad de género mucho más de lo que la mayoría de los adultos creen.

Exist Loudly, el grupo que desencadenó el discurso de Bailey, envió un tweet apropiado reafirmando su misión de proteger a todos los jóvenes negros queer y trans, independientemente de cualquier intento de borrar su realidad.

Fuente: Pink News

Fotografía: AFP, BBC

El matrimonio igualitario cumple 20 años en España

Más de 75.000 bodas: las uniones entre personas del mismo sexo han aumentado un 57% desde la aprobación de la ley del matrimonio igualitario en 2005

Se cumplen 20 años de la Ley de matrimonio igualitario en el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ impulsada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. La ley salió adelante un 30 de junio con el apoyo de 187 diputados del Congreso y el voto en contra del PP. Dos décadas después, la comunidad LGBTIQ+ sigue luchando contra la discriminación, por el derecho a amar libremente y vivir sus vidas libres de miedo.

Emilio y Carlos fueron los primeros en darse el ‘sí quiero‘ con la ley ya en vigor, en Tres Cantos, Madrid. De esta manera, España se convirtió en el cuarto país del mundo que reconocía este derecho a las personas homosexuales, junto a Holanda, Bélgica y Canadá. Desde el primero, más de 75.000 parejas del mismo sexo se han casado en España.

Ni un paso atrás

matrimonio-igualitario-20 añosEste sábado, miles de personas han celebrado en numerosas ciudades españolas el Día del Orgullo para reivindicar la dignidad del colectivo bajo el lema ‘20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás‘. La bandera del arcoiris ha sido la gran protagonista del día en toda España con todo tipo de celebraciones festivas y discursos reivindicativos por la igualdad, a la espera del gran desfile que tendrá lugar en Madrid el próximo sábado 5 de julio y en Barcelona el día 19.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado el vigésimo aniversario de la aprobación afirmando que gracias a esta ley, la española es una sociedad «más justa, diversa e igualitaria«. Sánchez ha mostrado «orgullo, memoria y agradecimiento a quienes lo hicieron posible» y ha asegurado que no van a dar «ni un paso atrás«.

Cuando Zapatero escuchó a Zerolo

El expresidente Zapatero ha asegurado que visto con la perspectiva de veinte años «en materia de reconocimiento de derechos acierta quien se anticipa y yerra quien los posterga«. «Con emoción recuerdo ahora aquel día en el Congreso, aquellas tribunas llenas de hombres y mujeres encabezados por Pedro Zerolo, por el mas valiente, por el más líder, por el que más hizo por reconocer este derecho«, ha recordado.

20 años después de que el matrimonio homosexual fuera legal en España se ha aprobado en al menos 39 países, según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA). Países Bajos fue el primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2001, mientras que Tailandia y Liechtenstein han sido los últimos en hacerlo.

África es el continente más rezagado donde las parejas homosexuales han podido darse el ‘sí quiero‘ en un país, concretamente Sudáfrica, frente a Europa, que lidera en número los países donde es legal.

Sin embargo, todavía hay 67 estados miembros de la ONU donde se criminaliza la actividad sexual consensual entre adultos del mismo sexo, según la asociación.

matrimonio-igualitario-20 años

ACEGAL, asociarse para crecer junt@s

ACEGAL es una asociación de empresas para gais y lesbianas que, desde hace 8 años, asesora a nivel jurídico y ayuda a la promoción y visibilidad de las empresas del colectivo LGTBI. Entre sus logros está la organización del PRIDE BCN y de las Ferias de Comercio LGTBI. Hablamos de todo ello con Joan Igual, presidente de ACEGAL.

24 noticias LGTBIQ+ que han marcado el 2024

Balance de un 2024 en el que la LGTBIQfobia no cesa y los derechos de las personas LGTBIQ+ se reducen mientras la ultraderecha acecha

El año 2024 ha sido un periodo de avances y desafíos para la comunidad LGTBIQ+, marcando hitos históricos y enfrentando retrocesos significativos en varias partes del mundo. Hemos sido testigos de un entorno político y social tenso, donde el activismo LGTBIQ+ ha tenido que luchar contra iniciativas que buscan limitar derechos básicos. Sin embargo, el compromiso y la resistencia de la comunidad siguen siendo una fuente de transformación. Te dejamos con 24 noticias que han marcado este año convulso.

Justicia

El jurado declara culpables a cuatro de los cinco acusados por el crimen de Samuel Luiz y aprecia homofobiaEl jurado declara culpables a cuatro de los cinco acusados por el crimen de Samuel Luiz y aprecia homofobia

El jurado popular ha declarado culpables de asesinato con alevosía a tres de los acusados por el crimen de Samuel Luiz: Diego Montaña, que arrancó la agresión; Alejandro Freire, alias Yumba; y Kaio Amaral. Alejandro Míguez, el último detenido y único varón que no estaba en prisión, ha sido condenado como cómplice de asesinato, mientras que Katy Silva, la exnovia de Montaña que estaba acusada de impedir que la amiga de la víctima lo auxiliase, ha sido absuelta.

Condenados a 78 y 59 años de cárcel los policías que asesinaron a Marielle Franco

El 14 de marzo de 2018, la concejala Marielle Franco y su chofer, Anderson Gomes, fueron asesinados en Río de Janeiro, un crimen político que conmocionó al país y dejó un largo historial de impunidad. Este jueves, un tribunal condenó a dos expolicías militares, Ronnie Lessa y Elcio Queiroz, a 78 y 59 años de prisión, respectivamente, en un juicio que muchos consideran histórico.

Un año de cárcel y 5 de alejamiento por insultos y amenazas a una mujer transexual en Soria

«Maricón, puta, tienes rabo, tú eres esa perra que me engañó«. Esas son algunas de las palabras que profirió el agresor a una mujer transexual en Soria por las que ha sido condenado a un año de prisión tras deliberarse que estos hechos son constitutivos de un delito contra los derechos fundamentales.

Deportes

La boxeadora lesbiana Cindy Ngamba, primera medalla olímpica del Equipo de RefugiadosLa boxeadora lesbiana Cindy Ngamba, primera medalla olímpica del Equipo de Refugiados

La boxeadora camerunesa Cindy Ngamba aseguró este domingo al equipo de refugiados la primera medalla olímpica de su historia al clasificarse a semifinales en la categoría de -75 kg después de derrotar a la francesa Davina Michel.

Jennifer Hermoso se sincera en el programa de Jesús Calleja sobre su orientación sexual: «Nunca lo llegué a decir»

En su visita a los glaciares y volcanes de Islandia hablaron de infinidad de temas, entre ellos sobre la homosexualidad.

LGTBIFOBIA

Terapias de conversiónNi una sola sanción efectiva por realizar terapias de conversión en España

Siete leyes autonómicas y una estatal prohíben las terapias de conversión en España, pero todavía no ha habido ni una sola sanción.

Nueve de cada diez personas trans ocultan su identidad de género en al menos un ámbito de su vida

Los resultados del primer informe sobre la salud de las personas trans y no binarias en España son claros: la mayoría han ocultado quiénes son en algun ámbito de su vida por miedo. El estudio revela que un 10% se ha encontrado en el ámbito sanitario con profesionales que las consideran enfermas

La Comisión Europea advierte del auge del acoso LGTBIfóbico en Europa en un informe

Los casos de acoso que sufren las personas LGTBIQ+ o, al menos, su autorreconocimiento se han multiplicado en los últimos años. El informe anual de la Comisión Europea sobre la implementación de la estrategia de igualdad para el periodo 2020-2025 detecta un “aumento considerable del acoso motivado por el odio contra las personas LGTBIQ”, que pasa del 37% en 2019 al 55% el pasado año, es decir, un incremento de 18 puntos en cuatro años.

Un 78% de las personas LGTBI sufren discriminación en el trabajo

Un 78% de las personas LGTBI ha sufrido algún tipo de violencia en su trabajo y un 40% han ocultado su orientación para evitarlo, según los últimos datos de la encuesta permanente realizada desde el año pasado por UGT «para dar visibilidad a una violencia normalizada contra este colectivo en el ámbito laboral».

Rusia declara al movimiento LGTBI organización terrorista

Las autoridades de Rusia han incluido este viernes al movimiento LGTBI , que se encuentra prohibido en el país, en su lista de organizaciones terroristas y extremistas, lo que podría implicar la congelación de cuentas bancarias vinculadas al colectivo. La medida podría acarrear penas de hasta diez años de prisión por financiar al colectivo.

Educación

Una de cada 4 personas LGTBI+ de la Generación Z ha sufrido acoso escolar LGTBIfóbicoAcoso escolar LGTBIfóbico, una asignatura pendiente

Según un informe de la UNESCO, el 54% de las personas LGBTIQ han sufrido acoso escolar al menos una vez por su orientación sexual, identidad de género, expresión de género o variaciones de las características sexuales, según una encuesta realizada a más de 17.000 niños y jóvenes de entre 13 y 24 años. La encuesta también mostró que el 83% de los estudiantes había escuchado al menos algunas veces comentarios negativos hacia los estudiantes LGBTIQ+, y el 67% había sido objeto de comentarios negativos al menos una vez.

Una de cada 4 personas LGTBI+ de la Generación Z ha sufrido acoso escolar LGTBIfóbico

Uno de cada cuatro jóvenes del colectivo LGTBI, con edades entre 18 y 24 años, ha sido víctima de actos de odio durante su etapa escolar. Además, en casi siete de cada diez casos, el 64%, el centro educativo donde estudiaban no tomó ninguna medida. Estos datos se desprenden del Informe Estado de la Educación LGTBI+ 2024, elaborado por la Federación Estatal LGTBI+.

Religión

El Vaticano dicta que el cambio de sexo atenta contra la dignidadEl Vaticano dicta que el cambio de sexo atenta contra la dignidad

El Vaticano condena la transexualidad en un severo documento aprobado por el papa Francisco, que vuelve a dar un giro regresivo a sus recientes aperturas. El Vaticano confirma su doctrina contra los cambios de sexo, la teoría de género y los vientres de alquiler. En un esperado documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, la Santa Sede ha publicado este lunes un elenco de lo que considera “graves violaciones” de la dignidad humana, condenando estos hechos al mismo nivel que el aborto o la eutanasia, siempre criticados por la Iglesia católica.

El papa Francisco: “Ya hay mucha mariconería» en los seminarios

El papa Francisco señaló, durante una reunión a puerta cerrada con los obispos italianos, que no iba a permitir el acceso de homosexuales a los seminarios porque “ya había mucha mariconería” dentro, tal y como publica la prensa italiana y han confirmado varios obispos del país.

Empresa

Negociación exprés para tener planes de igualdad LGTBI en las empresasNegociación exprés para tener planes de igualdad LGTBI en las empresas

Los planes de igualdad LGTBI en las empresas serán una realidad «muy pronto», pero no antes del 3 de marzo, como mandataba la denominada ley trans LGBTI. El Ministerio de Trabajo, los sindicatos y las patronales mantuvieron este martes la primera reunión de la mesa que debe desarrollar el reglamento para garantizar la igualdad del colectivo LGTBI y su protección en los centros de trabajo, así como la igualdad de oportunidades en el empleo.

Las grandes dudas de las empresas sobre la ley trans LGTBI+

El pasado 2 de marzo terminó el plazo para que las empresas de más de cincuenta trabajadores pongan en funcionamiento los protocolos de actuación para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI. Así lo marca la ley, publicada en el BOE el 28 de febrero de 2023, y que entró en vigor el 2 de marzo del mismo año.

Derechos

Alemania aprueba la ley de autodeterminación de géneroRegistrada en el Congreso la ley de Memoria Trans que pide prestaciones para represaliados del franquismo

La ley, impulsada por la Federación Plataforma Trans, viene a exigir el reconocimiento del daño causado a las personas trans y LGTBI por el Estado español, tanto en la dictadura como en la democracia y que pone encima de la mesa la reparación para las personas que tuvieron que sufrir persecución, cárcel y tortura simplemente por su orientación sexual o identidad de género. Además contempla una pensión para mayores de 65 años sin cargas familiares.

El rey de Tailandia promulga la legalización del matrimonio igualitario

Tailandia tiene previsto que cientos de parejas LGTBI celebren bodas colectivas el próximo 22 de enero, cuando entrará en vigor la ley del matrimonio igualitario en el país, después de que ayer recibiese el respaldo de la Casa Real. El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha promulgado este martes los cambios del código civil que suponen la legalización efectiva del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Alemania aprueba la ley de autodeterminación de género

En Alemania, la Cámara Baja del Parlamento, el Bundestag, ha aprobado este viernes una ley que facilitará el cambio de nombre y de identidad de género en los documentos oficiales. Esta decisión ha sido impulsada por los partidos de la coalición de Gobierno y celebrada desde el colectivo LGTBI.

Grecia aprueba el matrimonio igualitario

Grecia se convierte así en el país número 20 de Europa y el primero cristiano ortodoxo en permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo

El PSOE borra Q+ de las siglas LGTBIQ+

El PSOE ha decidido borrar el Q+ de las siglas LGTBIQ+ y prohibir la participación en las competiciones femeninas de las personas de sexo biológico «masculino». Lo ha hecho a petición del feminismo clásico socialista, para eliminar las referencias al término ‘queer’, el paraguas que cubre las orientaciones sexuales o identidades de género más allá de lesbianas, gais, transexuales e intersexuales.

Nos han dejado

Muere el cineasta catalán Ventura PonsMuere el cineasta catalán Ventura Pons

El director de cine, guionista y productor Ventura Pons ha fallecido a los 78 años. Filmó más de una treintena de largometrajes y produjo una treintena más. Su larga carrera en defensa del cine en catalán fue reconocida en 2007 con la Creu de Sant Jordi y en 2015 con el Gaudí d’Honor.

Silvia Reyes recibe a título póstumo la medalla de Honor de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado a título póstumo una de las Medallas de Honor de Barcelona a la activista trans Sílvia Reyes, por su activismo dedicado al reconocimiento, visibilidad y dignificación del colectivo LGBTI. Reyes falleció el pasado mes de mayo a los 76 años.

Muere Roberta Marrero, artista, escritora y referente LGTBIQ+

Roberta Marrero, artista multidisciplinar que puso voz e imágenes al movimiento LGTBIQ+ en España, nos dejó a los 52 años en Madrid, según ha informado la editorial Continta Me Tienes en sus redes sociales. «Sin palabras pero con la necesidad de contaros, desde nuestro máximo respeto y amor, y sobre todo, desde nuestro dolor, que Roberta Marrero ha decidido marcharse«, señalaba el comunicado que han hecho público.

Bullying, las nuevas formas de acoso

La proliferación de las redes sociales ha propiciado que el acoso salte de los centros de enseñanza a las páginas de Internet con una repercusión cada vez mayor. Entrevistamos a la docente Katy Pallàs, presidenta de la Asociación de Familias Gays y Lesbianas.

Paso de gigante en el tratamiento del VIH

Una vacuna contra el VIH hecha en Barcelona permite controlar mejor el virus sin antirretrovirales

GAYLES.TV.- Una vacuna terapéutica contra el VIH desarrollada en Barcelona consigue que el control del virus en las personas infectadas mejore cuando dejan de tomarse los antirretrovirales. El prototipo ha sido diseñado por IrsiCaixa, la Fundació Lluita contra la Sida y Aelix Therapeutics, una compañía de biotecnología.

El 40% de los participantes en el primer ensayo clínico han conseguido estar seis meses sin tratamiento. Según los investigadores, es un primer paso para conseguir un tratamiento que ayude a contener el VIH sin que los enfermos tengan que tomar cada día los antirretrovirales.

Se trata de un primer estudio, con 45 participantes VIH positivos, que se ha realizado en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. A unos les dieron placebo ya otros la vacuna terapéutica, destinada a personas cuando ya se han infectado.

Avance histórico

A todos les interrumpieron el tratamiento con antirretrovirales. Y a todos les rebrotó el virus, pero un 40% de los vacunados pudieron estar 6 meses sin este tratamiento. En cambio, sólo un 8% de los que han recibido placebo lo consigue. Ninguno de estos participantes disponía de factores genéticos que predispongan a controlar espontáneamente el VIH.

Christian Brander, director científico de AELIX Therapeutics y coautor de la vacuna destaca que «hasta hoy ninguna estrategia en la cura del VIH ha logrado contener el virus bajo control durante tanto tiempo y en tantas personas«.

Estos resultados esperanzadores indican los científicos que van por el buen camino. «Cuando el virus comienza a salir, la respuesta inmunitaria que viene detrás es mucho más eficaz en los pacientes vacunados que en los no vacunados. Entonces, es un primer señal de que el diseño de la vacuna es el óptimo y que si conseguimos mejorar esta respuesta, hacerla más grande, igual realmente podríamos lograr una cura funcional, que es el objetivo«, comenta Beatriz Mothe, médico investigadora del IrsiCaixa y coautora de la vacuna.

Una vacuna contra el VIH hecha en Barcelona permite controlar mejor el virus sin antirretrovirales

Fuentes: RAC1, CCMA

Fotografía: IrsiCaixa

“Sense8” y “Transparent” triunfan en los premios GLAAD

Ruby Rose recibe el Premio GLAAD Stephen F. Kolzak

GAYLES.TV.- La 27ª edición de los Premios GLAAD premia a “Sense8” (Netflix) como Mejor Drama y a “Transparent” (Amazon Instant Video) como Mejor Comedia en una gala celebrada en el Beverly Hilton de Los Ángeles. “Bessi” (HBO) protagonizada Queen Latifah se llevó el galardón a Mejor TV Movie, y hubo empate en la categoría de Mejor Reality entre “I Am Cait” (E!) y “I Am Jazz” (TLC).

GAYLES.TV LILLY WACHOWSKI GLAADEntre las curiosidades de la gala destaca la aparición por primera vez en publico de Lilly Wachowski tras el revuelo mediático que se creó cuando la sacaron del armario como mujer trans.

También la sorpresa fue la presencia de la cantante Taylor Swift que entregó el Premio GLAAD Stephen F. Kolzak a Ruby Rose. Este premio se entrega a los profesionales que desarrollan una importante labor promoviendo la aceptación y la igualdad LGTB+.

Ruby Rose ha sabido captar la atención de las masas con su interpretación de Stella Carlin en la tercera temporada de la exitosa serie “Orange Is The New Black”. Pero su lucha por la defensa de los derechos del colectivo no es nueva; durante toda su trayectoria ha defendido abiertamente el matrimonio igualitario, ha denunciado el bullying homofóbico y se ha posicionado en contra de la identidad de género binaria definiéndose como gender fluid.

GAYLES.TV RUBY ROSE GLAADEl premio recibe el nombre del famoso director de casting de Los Ángeles Stephen F. Kolzak que se pasó la mitad de su vida luchando contra la homofobia y la VIH fobia en la industria del entretenimiento americana. En anteriores ediciones los galardonados con este premio fueron Laverne Cox, Rufus Wainwright, John Waters, Anne Heche, Chaz Bono, Robert Greenblatt, Melissa Etheridge, Bill Condon, Todd Haynes, Alan Ball, Ellen DeGeneres y Sir Ian McKellen, entre otros.

Fuente: GLAAD, Formula.tv

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El ‘troleo’ maricón

La reacción de la bandera gay en facebook llena de color páginas homófobas

GAYLES.TV.- Si una cosa caracteriza el colectivo LGTB+ es el sentido del humor y su resiliencia. ¡Ha vuelto a suceder! Así como antaño adoptaron los insultos dándoles la vuelta e incorporándolos como lenguaje propio (entiéndase maricón). Ahora, en la era digital, la venganza se sirve fría en las redes.

La semana pasada ya informamos que la última novedad de facebook para celebrar el pride era la incorporación de la reacción de orgullo, representada por un círculo con los colores de la bandera gay. Así además de los emoticonos de “me gusta”, “me encanta”, “me divierte”, “me asombra”, “me entristece” y “me enfada” ya podemos expresarnos también con el nuevo “me enorgullece“.

CRISTIANOS FACEBOOK REACCIÓN ORGULLO GAY GAYLES.TVTal y como publica el portal CromsomaX, se está extendiendo un uso de esta reacción que ni sus creadores imaginaron: trolear las páginas homófobas llenándolas de reacciones arcoíris. Una de las páginas con más reacciones multicolor ha sido Católicos, defendamos la fe y la familia, que incluso tuvo que pedir a sus seguidores que dejaran de marcar sus posts con la bandera gay.

Su ejemplo lo encontramos en esta captura de la red social en la que católicos homófobos defienden su derecho a odiar y a quitarles los derechos a los homosexuales. Se pueden leer comentarios como «ellos creen que lo derrotan a uno pero no porque estamos más fuertes que nunca. Porque el señor nos da esa fuerza para seguirle a Él. Apártanos de eso. Demoníacos» o «lo hacen para fastidiar, porque no quieren saber nada de Dios. Mejor oremos por esas pobres personitas«. Mientras el Community manager de la página trata de tranquilizar a la parroquia: «no se pueden quitar, estamos haciendo limpieza de comentarios, amenazas, videos porno y fotos asquerosas. Disculpa el inconveniente«.

¿Troleo máximo o justicia divina? Sea como fuere alguien en el cielo se estará echando unas risas.

FACEBOOK HOMER SIMPSOM ORGULLO GAY GAYLES.TV

Fuente: CromosomaX

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Transitamos», el cómic trans de Ian Bermúdez y Lucía de Palau

«Transitamos», una novela gráfica sobre el hecho trans

GAYLES.TV.- Tras publicar «Tránsito» (2015) Ian Bermúdez recupera su alter ego Javier para contar las experiencias de su regreso a Barcelona. Estrena trabajo, sufre transfobia y encuentra nuevas amistades que lo llevan a implicarse en el activismo social. Una novela gráfica a medio camino entre la crónica de la lucha trans y la autobiografía que nos muestra la fuerza del colectivo. La artista Lucía de Palau ilustra las aventuras de Javier con un estilo que se mueve entre el cómic europeo y el manga.

El proyecto se financia a través de Verkami: Objetivo cumplido. Felicidades! Pronto lo tendremos en las manos.

Italia aprueba las uniones civiles homosexuales

Una ley histórica aunque no permita la adopción

GAYLES.TV.- “Hoy es un día de fiesta para muchos (…). Porque las leyes son hechas para las personas, no para las ideologías. Para quien ama, no para quien proclama”. Con estas palabras escritas en su cuenta de facebook el primer ministro Italiano Matteo Renzi celebraba a aprobación definitiva del proyecto de ley de uniones civiles entre parejas del mismo sexo.

ITALIA UNION CIVIL GAY GAYLES..TV

La ley fue aprobada en la Cámara de los Diputados por 372 votos favorables, 51 contrarios y 99 abstenciones. El Senado ya había aprobado la unión civil entre homosexuales en febrero. «Lo hacemos poniendo la moción de confianza porque ya no se podía retrasar más después de años de intentos fallidos. Lo hacemos con humildad y valentía» afirma el primer ministro. La valentía de Renzi adquiere más valor si se tiene en cuenta que se declara católico practicante y está dispuesto a jugarse la continuidad de su gobierno y la admonición del Vaticano con tal de sacar a Italia de su atraso histórico en materia de derechos civiles.

La moción de confianza ha sido criticada por la oposición y por Iglesia católica que han tachado la práctica como poco democrática. Los opositores a la ley de uniones civiles ya se han declarado dispuestos a organizar un referéndum revocatorio. También el Family Day (un conjunto de organizaciones que defienden la familia tradicional atacando los nuevos modelos de pareja) ha pedido el amparo de la presidencia de la República por considerar que el proyecto puede ser inconstitucional.

No olvidemos que pese a ser una ley histórica en un país con tanto peso del catolicismo, no equipara todos los derechos. Se trata de una ley descafeinada especialmente porque no contempla en derecho de adopción de las parejas homosexuales.

ITALIA UNION CIVIL GAY GAYLES..TV

Fuente: El País, Vozpopuli, EFE, Euronews

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un clérigo retirado de 85 años se convierte en estrella porno gay

Con 85 años Norm Self es la estrella porno gay más longeva del mundo

GAYLES.TV.- Nunca es tarde si la dicha es buena. Eso debió pensar Norm Self, un anciano de 85, ex-clérigo, que se ha convertido en la estrella porno gay más longeva del mundo. Norm creció en el estado de Alabama, al sureste de los Estados Unidos y a los 18 años se unió al clero. Conoció a su esposa cuando tenía 20 años y estuvieron casados ​​durante 28 años, pero durante ese tiempo, se dio cuenta de que era homosexual. Ahora Norm se dedica plenamente a satisfacer su deseo: “Mi yo de 85 años es más vibrante que mi yo de 45 años. Es como si mi energía erótica se hubiera apoderado de mí y me habitara«.

Norm Self, un clérigo retirado de 85 años se convierte en estrella porno gay

Su primera película de cine para adultos la protagonizó con dos profesionales del medio mucho más jóvenes que él y califico la experiencia como «encantadora«. «¡Fue espléndido! ¿Cómo podría no estarlo? Estaba en un entorno rural bendecido, rodeado de un elenco y un equipo de hermanos amorosos, competentes y solidarios con la intención de compartir las buenas nuevas del poder curativo del placer. ¿Qué podría ser más delicioso? Y si has visto el video, con los dos adorables modelos actuando, ¿qué más podría faltar?», se pregunta el octogenario.

Norm Self se identifica como un maestro que ayuda a hombres, mujeres y personas de todos los géneros a explorar el poder curativo del placer. «Una de las cosas tristes sobre el envejecimiento es que muchos ancianos abandonan el sexo» se lamenta la estrella de porno gay más longeva del mundo. Esta es una experiencia que me hace ser más libre.

Fuente: Mirror, The Sword

Fotografía: The Sword

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El infierno de Gabrielito

Arranca el juicio por la muerte y tortura del niño Gabriel Fernández a manos de su padrastro con la complicidad de su madre

GAYLES.TV.-  Nos encantaría poder publicar frivolidades, temas del corazón, sexo, cine, libros, cultura, lo que fuera con tal de no tener que afrontar el papel para volver a escribir en él con sangre. Porque hace algunos días que los titulares de este medio se hacen eco del horror, de muertes, torturas y abusos de todo tipo. Textos que podrían ser calificados de escabrosos si no fuera porque, desgraciadamente, no hacen sinó reflejar una tozuda realidad que nos urge una y otra vez a no girar la cara e ignorarla.

Y hoy, a nuestro pesar, traemos aquí el calvario y muerte de un niño de 8 años a manos de quienes debían cuidar de su integridad, de quienes debían guiarlo en el camino de la vida con cariño: su madre, Pearl Fernández y su padrastro Isauro Aguirre. El motivo de que no fuera así es que sospechaban que era gay, tal cual, SOSPECHABAN QUE ERA GAY.

Isauro Aguirre

Y es que a Gabriel le gustaba jugar con muñecas, fíjate, menudo monstruo, a lo mejor si se hubiera puesto a darle patadas a un balón seguiria vivo y su padrastro no lo hubiera golpeado, mordido, quemado, disparado con un arma de fogueo, no lo hubiera obligado a comer heces de gato con guarnición de arena. Los testimonios del personal tanto médico como policial que tuvo acceso al cuerpo del niño son espeluznantes: el alguacil Beck afirmó que “Su pene parecía como si alguien hubiera intentado cortarlo”. Por su parte, la criminalista Tiffanny Shew, que realizó la investigación en el domicilio de la familia de Gabrielito, tuvo que analizar cientos de manchas de sangre de las paredes, tantas que se le acabó el papel que utilizaba para marcarlas. También se recogieron muestras de sangre en un bate de beisbol, un garrote de madera y un cable con el que era azotado. A menudo lo encerraban en un armario y atado y amordazado con un calcetín en la boca para que no pudiera gritar, se veía obligado a hacer sus necesides encima. Alison Sega, la enfermera que atendió al niño en el hospital Antelope Valley declaró ante el tribunal que “Había quemaduras, heridas abiertas, moretones, marcas en la piel, le faltaba la piel en la parte superior del cuello, lesiones múltiples… de pies a cabeza”.

Todo este horror no responde a un momento de obcecación, sinó que, según el fiscal Jon Hatami, “Los acusados conspiraron juntos para engañar a todos para así poder torturar a Gabriel hasta la muerte”. Dos semanas antes de morir, dejó de asistir a la escuela con la excusa de que se trasladaba a vivir con una abuela en Texas. Pero una maestra encontró una nota dentro del escritorio del niño:  “Te amo mamá y Gabriel es un niño bueno”. Desde que abandonó la escuela hasta que murió, sufrió tortura durante 13 días, pero su infierno se inició 8 meses atrás, cuando su madre reclamó y obtuvo la custodia del pequeño que, hasta entonces había convivido felizmente con sus abuelos. La madre, que había tenido serios problemas con las drogas, pudo recuperar al pequeño tras una breve estancia en un centro de rehabilitación para drogadictos. Que conviviera con ella le suponía ayudas económicas de entidades sociales y desgravar en sus impuestos.

Pero al anochecer del 22 de mayo de 2013 Gabriel se resistió a recoger y guardar sus juguetes y su padrastro se enfadó, se enfadó mucho, tanto que estuvo golpeándolo con el puño cerrado hasta perder la cuenta, posteriormente Aguirre confesaría que le había propinado al menos 20 golpes en el cuerpo y 10 en la cabeza, hasta que estrello al pequeño contra una pared con tanta fuerza que le fracturó el craneo.

heridas de Gabrielito

En su defensa el abogado argumenta que tanto la madre como Aguirre habrían declarado que al niño “le gustaba golpearse a sí mismo, que era gay y que quería matarse”. Pero semejante argucia no parece estar convenciendo al tribunal que probablemente aceptará la tortura como agravante, lo que supondría para Aguirre la pena capital. La madre del pequeño será juzgada aparte así como cuatro trabajadores sociales de Los Ángeles a quienes se acusa de negligencia por haber tenido noticia de la situación del niño y no haber actuado en consecuencia.

Somos conscientes de que los testimonios que se suceden en el juicio y que intentan aproximarse al horror que vivio la pobre criatura no son para estómagos delicados, pero tampoco debemos olvidarlos, es lo mínimo que le debemos a Gabriel. En paz descanse.

Fuente: antenasanluis.mx, univision.com, cristianosgays.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡»Shangay»cumple 500 números!

La revista “Shangay” publica su ejemplar número 500 en el año en que celebra su 25 aniversario

GAYLES.TV.- La veterana publicación de temática LGTBI “Shangay” celebra este año su 25 aniversario que coincide con la publicación nada menos que del número 500 de su revista. 500 puertas abiertas a la información LGTBI, al entretenimiento y a la reivindicación de los derechos del colectivo. Una gran efeméride de quienes llevan ya 25 años de incansable trabajo para romper moldes, prejuicios y cadenas.

Y como nos cuentan en su página web, estos son tan sólo los primeros 500 porque siguen con las pilas cargadísimas para seguir dando guerra en la vanguardia del panorama informativo LGTBI. Lo que nació en Chueca como un sencillo fanzine ha crecido y diversificado su oferta para pasar a convertirse en una de las publicaciones LGTBI más importantes de habla hispana.

Precisamente a “Shangay” dedicamos desde Gayles.tv uno de nuestros primeros reportajes, “20 años con Shangay” (que podéis recuperar en este link) cuando celebraron su vigésimo aniversario.

Y para celebrarlo han sacado a la venta un número especial, “Shangay 500” que aseguran que es tan sólo el aperitivo de un año cargado de sorpresas para celebrar, además de los 25 años de la publicación, los 10 años de la aparición de “Shangay Style Fashion&Live”. En este número hacen un breve recorrido por su historia a partir de la recopilación de 5 de sus revistas que, en cierto modo, suponen una síntesis de su trayectoria. Son portadas protagonizadas por Cher, Alaska, Amenábar, David Delfín y Bosé. Para más adelante prometen un extra con la publicación de todas sus portadas.

Esperamos pues todas las novedades que nos anuncian para este 2018 y desde Gayles.tv les felicitamos de corazón y les deseamos 500 veces 500 revistas más. ¡Larga y prospera vida!

Fuentes: Shangay.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carta viral de una «mala madre»

A su hijo de tres años le increparon por llevar tutú

GAYLES.TV.- El hijo de Jen Anderson Shattuck tiene tres años y le gusta llevar tutús; le hacen sentir valiente. Eso no supuso ningún problema hasta el pasado 23 de agosto en que mientras jugaban en el parque un hombre se les acercó y les increpó por el tutú. Llamó a Jen «mala madre» y sacó fotos al niño sin su consentimiento. También les amenazó con que todo el mundo conocería su historia. Jen denunció los hechos a la policía.

Al llegar a casa escribió una conmovedora carta (la tienes íntegra y traducida al final) en la que explicaba lo sucedido. La carta se he convertido en el viral de la semana y ha recibido el apoyo de miles de seguidores. Al conocer la historia, Tim Atkins, un amigo de la familia no tardó en comprarse un tutú y sacarse una foto para mostrar su solidaridad. Creó el hashtag  #TutusForRoo en el que se pueden ver otras personas que quieren animar a Roo a vestir como le dé la gana.

NIÑO TUTÚ AMIGO

TEXTO ÍNTEGRO DE JEN ANDERSON SHATTUCK

A mi hijo de tres años y medio le gusta jugar con camiones. Le gusta hacer rompecabezas. Le gusta comer ciruelas. Y le gusta vestirse con tutús brillantes. Si se le pregunta, dirá que los tutús le hacen sentir guapo y valiente. Si se le pregunta, dirá que no hay reglas sobre lo que los chicos y las chicas pueden vestir.

Mi hijo ha vestido tutú en la iglesia. Ha vestido tutú en el supermercado. Ha vestido tutús en el tren y en la caja de arena. Esto ha sido, en nuestra parte del mundo, nada problemático. Alguna vez nos han hecho preguntas bienintencionadas, las hemos respondido y ha estado bien. ESTUVO bien, hasta ayer.

Ayer, en nuestro paseo por el parque, mi hijo y yo fuimos abordados por alguien que exigió saber por qué mi hijo llevaba falda. Nosotros no lo sabíamos, pero parece que llevaba observándonos bastante tiempo.

«Solo por curiosidad», dijo el hombre. «¿Por qué sigues haciéndole esto a tu hijo?». Él no tenía curiosidad. Él no quería respuestas. Él quería estar seguro de que ambos sabíamos que lo que mi hijo estaba haciendo –eso que yo le estaba PERMITIENDO hacer– estaba mal.

«Ella no debería hacerte esto», dijo. Le hablaba directamente a mi hijo. «Eres un niño. Ella es una mala madre, esto es abuso de menores».

Él tomó fotografías nuestras, a pesar de que le pedí que no lo hiciera. Me amenazó. «Ahora todo el mundo lo sabrá», dijo. «Tú verás».

Llamé a la policía. Vinieron, hicieron el parte, elogiaron la falda. Aún así, mi hijo hoy no se siente seguro. Él quiere saber: «¿Volverá el hombre? ¿El hombre malo? ¿Vendrá a gritar cosas inapropiadas sobre mi falda? ¿Sacará más fotos?».

No puedo estar segura. Pero sí puedo estarlo de esto: no me intimidarán. No me harán sentir vulnerable o asustada. No dejaré que extraños furiosos me diga qué se puede o no se puede poner mi hijo.

El mundo puede no querer a mi hijo como hijo es, pero yo sí. Fui puesta en este mundo para asegurarme de que él lo sabe.

Gritaré mi amor por las esquinas.

Defenderé a gritos su derecho a andar por la calle en paz, vistiendo lo que sea que se quiera poner.

Enseñaré a mi hijo, de cualquier manera que me sea posible, lo que vale como persona, creyendo en su visión de sí mismo y apoyando sus decisiones –no importa lo que otros digan, no importa quién intente detenerlo ni cómo.

Nuestra familia tiene un lema:

Nos queremos.

Somos amables.

Somos determinados y persistentes.

Somos bellos y valientes.

Sabemos quiénes somos. Extraños furiosos no cambiarán cómo somos. El mundo no cambiará nuestra forma de ser: nosotros cambiaremos el mundo.

Edito para añadir: este post es público y está permitido compartirlo. ¡Estaremos muy agradecidos por tu amor y apoyo!

NIÑO FALDA TUTÚ

Fuentes: Verne, The Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un diputado de Vox califica de «pepona travestida» a la ley LGTBI

Antonio Martínez Nieto considera que las personas trans y sus derechos representan «un ataque a la naturaleza humana y a la familia tradicional«

Tenso debate en el Pleno de la Asamblea regional de Murcia protagonizado por una nueva cruzada entre la extrema derecha autonómica y los derechos del colectivo LGTBI. En el marco del debate de los presupuestos de la región, el diputado de Vox Antonio Martínez Nieto ha enfilado una serie de ataques a las personas del colectivo, calificando la actual ley LGTBI como “una pepona travestida”.

Si la semana pasada identificaba el sentir de «lo que muchos españoles honrados y trabajadores piensan» en la figura de Torrente –al que llegó a calificar de «antihéroe simpático«–, ahora se ha referido a la ley LGTBI autonómica, tildándola de «pepona travestida» y aseverando que la única celebración que habría que hacer en España es el «Orgullo agrario«.

«Pepona travestida«

La intervención de Martínez Nieto ha tenido lugar en el marco de una moción de su partido para derogar la ley LGTBI e iba encaminada a desafiar al Partido Popular sirviéndose de los Presupuestos autonómicos, por lo que ha instado a los populares a que en las futuras cuentas «haya cero euros para pagos a ningún propósito de la ideología LGTB«, ya que –ha aseverado el diputado de Vox– las personas trans y sus derechos representan «un ataque a la naturaleza humana y a la familia tradicional«.

«La ley LGTB funciona como una terapia de conversión que se aplica a particulares, empresas y administraciones en todas las actividades. Esta ley no elimina ningún agravio y muestra todo el inventario de sus obscenidades cuando salta por encima de la Constitución«, ha arremetido Martínez Nieto desde la tribuna. «Ha llegado la hora de derogarla, porque es un producto refinado de la cultura woke, que solo triunfa donde los gobernantes no están suficientemente preparados para afrontar la lucha cultural«, ha continuado.

Bulos contra el colectivo LGTBI

vox-murcia-ley-pepona-travestidaEs entonces cuando el diputado de Vox se ha hecho eco de numerosos bulos en torno a la ley LGTBI, tales como que «amenaza el desarrollo de los menores con cirugías irreversibles«; que «contempla la retirada de la custodia y la ruptura de las familias«; que «refuerza el adoctrinamiento de activistas en las aulas«; que «pone en riesgo los espacios de intimidad de las mujeres y las niñas» y que supone «el borrado de la mujer«.

PP, PSOE y Podemos han votado en contra de la moción presentada en el Pleno de la Asamblea Regional por VOX para derogar la ley LGTBI en un tenso debate en el que los tres partidos han acusado a VOX de fomentar el odio contra dichos colectivos y de querer el retroceso de los derechos sociales.

vox-murcia-ley-pepona-travestida

Los cojones de Trump

Donald Trump quiere «borrar» a todos los transexuales de Estados Unidos

GAYLES.TV.- Mientras las autoridades de los Paises Bajos anuncian que han entregado el primer pasaporte con la indicación neutral del género de su titular, Donald Trump circula en sentido opuesto. El mundo es cada vez más diverso en cuestiones de diversidad, pero el presidente de los Estados Unidos ataca de nuevo al colectivo trans y esta vez se ha propuesto invisibilizar a los transexuales.

En Estados Unidos 1,4 millones de ciudadanos han transitado y ahora la Casa Blanca se empeña en suprimir los avances y derechos conquistados hasta ahora, la Administración Trump quiere limitar el sexo de las personas según los genitales que tengan al nacer. ¡Por cojones! Y es que desde que Trump llegó a ser presidente, varias han sido las polémicas con el colectivo trans, como el acceso a los baños públicos o su intento por impedir que se enrolen en las fuerzas armadas.

Donald Trump quiere invisibilizar a todos los transexualesThe New York Times ha tenido acceso a un documento elaborado por el Departamento de Salud según el cual el sexo de una persona sólo podrá ser masculino o femenino, no sujeto a cambio y determinado por los genitales con los que haya nacido.

Además, cualquier conflicto o modificación posterior deberá resolverse con una prueba de ADN, que por supuesto dará como resultado el sexo genital de nacimiento. La nueva ley de Trump erradicaría “el reconocimiento de esas personas dejándoles sin la identidad de la que hasta ahora han disfrutado».

Las organizaciones de defensa de los derechos civiles y asociaciones LGTB+ ya se han movilizado y el pasado lunes organizaron una protesta frente a la Casa Blanca. «Están diciendo que no existimos. Estoy furiosa, pero con la mente clara. Estoy amenazada, pero absolutamente resuelta, siempre lucharemos«, escribe Mara Keisling, directora ejecutiva del Centro Nacional de Igualdad Transgénero. En las redes sociales las protestas se están realizando bajo el hastag #wontbeerased (no seré borrado).

Trans Rights pancarta

Fuente: The New York TimesEl País

Fotografía: Yana Paskova (Getty Images) / ABC News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pride! Barcelona presenta su campaña #Bollomami

Las lesbianas serán protagonistas del Pride! Barcelona que se celebrará del 13 al 26 de junio

Pride! Barcelona ha presentado la campaña de concienciación y visibilización lésbica que, bajo el lema #Bollomami, quiere dar voz a diferentes realidades e identidades lésbicas existentes, así como las desigualdades e invisibilidad que sufren las personas lesbianas.

19 Mujeres lesbianas reales de Barcelona han participado en la campaña, compuesta por 10 carteles en total, además de otros soportes audiovisuales que se difundirán próximamente en redes sociales.

Las lesbianas, a pesar de encabezar las siglas LGTBIQ+, han sufrido históricamente la invisibilización y la doble violencia del sistema patriarcal, que las excluía como mujeres y relegaba un segundo plano su afectividad o deseo sexual.

Vuelve la reivindicación

Más conferencias, más actos, más unión y compromiso. Estos son los objetivos de Pride! BCN para la presente edición. Dentro de la agenda social y cultural presentada hoy, cabe destacar las Conferencias sobre derechos LGTBI del 27 al 30 de junio, que tendrán lugar en la Casa Seat. Además de la jornada con actividades especiales del parque de atracciones el Tibidabo, el 26 de junio.

El 22 de junio tendrá lugar el pregón del Orgullo a cargo de Aida Domenech (Dulceida), vloguera y creadora de contenido, especialmente conocida por su visibilidad como mujer lesbiana.

Una de las novedades principales de este año es la organización de una Verbena de San Juan LGTBIQ+ en el Gaixample el día 23 de junio por la tarde-noche, que ofrecerá a las personas LGTBIQ+ y amigas una propuesta diferente para esa marcada jornada.

Regresa a Av. Maria Cristina

Pride! Barcelona presenta su campaña #BollomamiEsta edición del Orgullo se volverá a celebrar en la Av. Maria Cristina. Espacio que durante dos días se convertirá en el corazón del Pride! BCN y que acogerá el Village con la Muestra de Entidades LGTBIQ+ de la ciudad, el Village Comercial, la zona de bar y restauración y el escenario principal con música, djs y actuaciones de artistas del panorama nacional e internacional, donde culminará la celebración del Orgullo.

Además del compromiso con el colectivo, trabajamos para ofrecer una propuesta de entretenimiento variada y de calidad. El Pride! BCN es un festival público y gratuito de la ciudad equiparable en importancia a la celebración de la Mercè, y además con un carácter social y pro derechos que no tienen otros eventos. En otras palabras, somos la fiesta mayor de la diversidad y los derechos humanos de Barcelona”, comenta Ferran Poca, Director del Comité Organizador.

El sábado 25 de junio a las 18h empezará la Manifestación que iniciará su marcha desde el Parc de les Tres Xemeneies, recorrerá la Avenida Paral·lel y llegará a Maria Cristina a las 20h, donde se leerá el Manifiesto de esta edición.

Como adelanto del cartel de artistas durante los días 24 y 25 de junio, se han confirmado las actuaciones del grupo AQUA, icono dance de los 90 con su éxito “Barbie Girl”, el pop electrónico de Javiera Mena o la sorpresa eurovisiva desde Rumanía WRS con su tema viral “Llámame”. A nivel nacional destacan las artistas urbanas Luna Ki o La Zowi, y propuestas diversas como Ginebras, Marlena, Marta Sango, Rocío Saiz o La Fúria. Como no podía ser de otra manera, esta edición tiene una fuerte presencia femenina y conexión lésbica a nivel artístico.

Las imágenes de la campaña han sido realizadas por la fotógrafa Arden Prados.

 

Pride! Barcelona presenta su campaña #Bollomami

Pride! Barcelona LESBIANAS Bollomami

Pride! Barcelona LESBIANAS Bollomami

Pride! Barcelona LESBIANAS Bollomami

Pride! Barcelona LESBIANAS Bollomami

Pride! Barcelona LESBIANAS Bollomami

Famosos «pillados» en Grindr

Se filtra en las redes una lista con más de 50 celebrities usuarias de Grindr

GAYLES.TV.- Gaynonymous, pseudónimo utilizado por la división LGTB+ de Anonymous, ha sacado a la luz medio centenar de nombres de famosos que utilizan la aplicación para citas y encuentros sexuales Grindr. Esta app destinada al público gay permite a sus usuarios chatear, enviar fotos y comunicar la propia ubicación. Un error en los sistemas de seguridad de la privacidad ha permitido a los hackers acceder información encriptada. La lista sorprende por la cantidad de políticos, religiosos, deportistas y actores implicados.

El escándalo ha estallado en las redes al conocer que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está entre ellos. «Es una vergüenza nacional» ha declarado su antecesor Dmitri Medvédev. «Siempre sospeché que su homofobia escondía un odio irracional que tenía que tener alguna explicación. Ahora entiendo que se trataba de homofobia interiorizada«, ha añadido Medvédev. El nick que utilizaba Putin era Medvezhonok, que significa osezno en ruso. Además en su foto de perfil aparecía con el torso desnudo montado en un oso.

GRINDR CHAT ESPADALER GAYLES.TVEn el caso de los políticos españoles, la lista de Gaynonymous está encabezada por Ramón Espadaler. La filtración incluye una captura de una conversación de chat en la que el expolítico de Convergència i Unió y actual aliado del PSC pedía fotografías de miembros erectos. En un primer momento Espadaler negó la mayor diciendo que se trataba de «miembros electos«, pero cuando han sacado las pruebas no le ha quedado otra que confesar cristianamente y pedir disculpas: «me he dejado llevar por el lado oscuro. Sentía mucha curiosidad e Iceta me dijo que no había nada de malo en sentir deseo por un amigo. Yo no quería, pero Miquel me convenció. Lo siento mucho. Me he equivocado. No volvera a ocurrir«, dijo antes de rezar tres padresnuestros.

Estrellas de Hollywood como Mel Gibson, Kirk Cameron, Tracy Morgan, Alec Baldwin o Denzel Washington también han sido pilladas. En sus casos al ser tan conocidos utilizaban perfiles falsos, pero la geolocalización de la app ha permitido identificarles y contrastar marcas corporales que tenían en los primeros planos de las fotos. El mundo de las series también está respresentado con los actores Damian Lewis (Homeland) e Isaiah Washington (Anatomía de Grey), que usaron el nick de sus personajes respectivos para atraer a fans.

Gaynonymous ya ha anunciado que en 10 días sacará otra filtración relacionada con casos que incumben a altos cargos del Vaticano, pero que debido a la multitud de nombres necesitan más tiempo para analizar, corroborar y dar una información contrastada. Se rumorea que el Papa Francisco estaría moviendo hilos para impedir que esta lista de religiosos salga a la luz.

GRINDR PUTIN GAYNONYMOUS GAYLES.TV FAMOSOS GAY

Fuentes: Gaynonymous

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Hen»: el pronombre personal neutro sueco

Los jóvenes son los que más usan el nuevo vocablo

GAYLES.TV.- El diccionario de referencia de la lengua sueca, SAOL, incorpora desde su edición 2015 una novedad que está revolucionando el habla de sus ciudadanos. Se trata de un nuevo pronombre personal neutro «hen«, a medio camino entre el pronombre masculino «han» (él) y el femenino «hon» (ella). A su vez «hen» está inspirado en el pronombre neutro finlandes «hän» que hace siglos se utiliza. Hace años que su uso es una reivindicación del movimiento feminista para referirse a una persona sin necesidad de especificar su género ya sea porque se desconoce, es trans*, o porque no se le da importancia.

HEN PRONOMBRE PERSONAL NEUTRO SUECIALas asociaciones de mujeres y las feministas fueron las primeras en empezar a usar el pronombre neutro para reivindicar la igualdad y romper con el binarismo. Pero la reciente decisión por parte de la Academia Sueca de añadirlo en el diccionario SAOL ha propiciado un uso mucho más general que se está extendiendo de forma muy rápida, sobre todo entre los jóvenes y adolescentes, que lo han adoptado y  convertido en popular. Ya aparece con total normalidad en documentos oficiales, en los medios de comunicación, las universidades, la publicidad y está totalmente extendido en la sociedad sueca. El nuevo pronombre personal neutro pretende fomentar, a través del lenguaje,  la igualdad de género, aunque muchos transexuales ya lo usan desde hace décadas.

Fuentes: BBC.com, Cultures Connection, La Vanguardia, Friendlylife

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Nuevo estudio: la Biblia no condena las relaciones homosexuales

Un nuevo estudio concluye que la Biblia no contiene ningún argumento contra las relaciones entre personas del mismo sexo

El Instituto Wijngaards de Estudios Católicos de Londres acaba de presentar un estudio de 80 páginas que concluye que la Biblia no contiene ningún argumento contra las relaciones de fidelidad y a largo plazo entre personas del mismo sexo. «La condena de los actos homosexuales por parte del magisterio ahora no tiene base teológica«, dijo el portavoz del Comité Católico LGBT + en Nuremberg, Michael Brinkschröder.

La Biblia se ha utilizado durante décadas para justificar la discriminación contra las relaciones entre personas del mismo sexo. El informe «Objeciones cristianas a las relaciones entre personas del mismo sexo: una evaluación académica«, publicado a principios de mayo, demuestra que «los versículos de la Biblia que durante mucho tiempo han sido vistos como condenas de esas relaciones no estaban haciendo nada de eso«. Las afirmaciones de que la Biblia condena las relaciones entre personas del mismo sexo se basan en malas interpretaciones y traducciones. El informe encontró que los pasajes de Levítico a menudo citados como las condenas más explícitas de la homosexualidad en realidad han sido mal traducidos.

Más de 60 académicos de alto perfil de todo el mundo respaldan dicho informe. Al presentar sus hallazgos, los académicos piden al Papa Francisco y al Vaticano que tomen medidas urgentes para cambiar la enseñanza de la iglesia sobre las relaciones entre personas del mismo sexo. Critican específicamente la reciente decisión del Vaticano de prohibir las bendiciones para parejas del mismo sexo, argumentando que el fallo vilipendia a las parejas del mismo sexo. Los académicos instan a poner en marcha un proceso de consulta transparente e independiente sobre sus hallazgos en un intento por avanzar de una manera basada en la evidencia.

El estudio coincide con el desafío de un centenar de sacerdotes alemanes al Vaticano bendiciendo parejas homosexuales

el amor gana
Un sacerdote bendice a una pareja de mujeres en una iglesia de Múnich. F. HOERHAGER

Más de 100 sacerdotes católicos desafían la doctrina del papa Francisco que prohibió bendecir las uniones de personas del mismo sexo. Sacerdotes y diócesis de todo Alemania se han unido a la iniciativa «Liebe Gewinnt» o «El amor gana» , y esta semana han bendecido públicamente cientos de parejas del mismo sexo en ciudades como Berlín, Munich y Colonia y en zonas rurales.

La acción de rebeldía contra el Vaticano nació en el mes de marzo cuando más de 230 profesores de teología católica de Alemania firmaron una declaración conjunta. Protestaban así contra un pronunciamiento del Vaticano que señalaba que la Iglesia católica no podía bendecir matrimonios del mismo sexo. En el manifiesto, el grupo declaró que la medida estaba “marcada por un aire paternalista de superioridad y discrimina a las personas homosexuales y sus planes de vida”.

Seguiremos acompañando a las personas que contraigan una relación de pareja vinculante en el futuro y bendeciremos su relación”, advirtió esta agrupación en un comunicado. Para reforzar esa protesta, decenas de sacerdotes católicos de Alemania han optado por bendecir a parejas homosexuales y transmitir esas ceremonias en directo por internet.

 

La Biblia no condena las relaciones homosexuales