is index

Dos detenidos por una agresión homófoba en el metro de Barcelona

«Claro, es que no eres hombre, eres un maricón», le dijeron antes de la agresión

GAYLES.TV.- Los Mossos d’Esquadra han detenido dos personas acusadas de un delito de lesiones por un presunto ataque a un chico en la estación de metro de Urquinaona en Barcelona. El joven ha denunciado que ha sufrido una lesión debajo del ojo y que le han puesto seis puntos de sutura. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una ambulancia del SEM que ha evacuado la víctima al Centro de Atención Primaria de Ciutat Vella.

Este es el relato que la propia víctima ha escrito y que el Observatori Contra la Homofobia ha colgado en las redes sociales para denunciar la agresión:

«Yendo al trabajo en el metro a las 6 de la mañana había cuatro niños que al entrar han decidido vacilarme. A la primera me he callado y me he cambiado de sitio, cuando me ha seguido uno ya le he dicho «¿Y a ti qué te pasa?» y se me ha levantado a decirme que le diga de hombre a hombre eso mismo, ya he decidido ignorarle. Después ha dicho «Claro, es que no eres hombre, eres un maricón» a lo cual le he contestado que lo que era él es tonto. Han seguido amenazándome hasta que he llamado al interfono de urgencias, me han contestado pero solución no me han dado. Ya bajando en mi parada a punto de coger las escaleras por las espaldas me han derribado y me han pateado. Al principio me defendí y dos acabaron en el suelo, pero eran 4 contra mí así que me encogí  a esperar que pasara. Los vigilantes de seguridad llegaron pronto y me toco la cara y me la encuentro llena de sangres. Finalmente vienen los Mossos y la ambulancia. Desde las 6 de la mañana hasta ahora dando vueltas. Al menos ahora sé lo que se siente al que te den puntos. Pero claro, veía borroso«.

Fuente: BTV, ElNacional.cat

Fotografía: BTV

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Beyoncé, una de cal y otra de arena

GAYLES.TV.-  Lo que está haciendo Beyoncé con los temas LGTBI es lo que popularmente se conoce como “nadar y guardar la ropa”. O sea, no suspende la actuación que tenía prevista en Carolina del Norte, lo que hubiera supuesto unirse al boicot al estado convocado por otros artistas como protesta con las recientes normativas transfóbicas, pero eso sí, desde su página web defiende a las organizaciones que trabajan para que esa ley sea revocada. ¿En qué quedamos? No se trata de plantear dicotomías del tipo “o estás conmigo o estás contra mí”, pero un poquito de coherencia se agradecería.
Beyoncé
Pero hagamos un poco de historia. El 23 de marzo se aprobó en Carolina del Norte una ley popularmente conocida como HB2 que, además de anular las ordenanzas municipales que protegían al colectivo LGTBI, añadía una norma vergonzosa que obliga a l@s ciudadan@s transexuales a utilizar el baño público que corresponde a su sexo biológico y no a su sexo sentido. El argumento que dan los legisladores para aprobar semejante medida es que se intenta proteger a las mujeres de los posibles depredadores sexuales que pudieran asaltarlas impunemente en los baños ¿?. En fin.

Numerosas empresas, entidades bancarias y estamentos públicos están realizando un boicot al estado de Carolina del Norte para llamar la atención mundial sobre esta situación, pero lo que está teniendo mayor repercusión son las acciones de protesta de famosos y artistas anulando sus actuaciones en ese estado. En la lista de quienes se suman al boicot encontramos nombres como el de Bruce Springsteen, Ringo Starr, Sharon Stone, Cirque du Soleil, Bryan Adams, Nick Jonas o Demi Lovato. A esta lista no se ha sumado Beyoncé y está en su derecho pero no deja de resultar un tanto irritante que aproveche su paso por Carolina para “defender a las muchas organizaciones que trabajan para que esta ley sea derogada, en particular el grupo de lucha LGBT “Igualdad Carolina del Norte”. ¡Ole tú, Beyoncé!
Beyoncé Houston heroe
Puede que la cantante crea que tendrá más resonancia su mensaje si no decepciona a sus seguidores y mantiene los conciertos previstos, pero sin desmerecer el apoyo que brinda a la comunidad LGTBI, hay que decir que no es la primera vez que este icono gay nos decepciona. Nos referimos a su silencio en un momento crucial en que una campaña en las redes sociales le pedía que tomara partido a favor de las personas LGTBI cuando se votó una ley para derogar leyes contra la LGTBI fobia en Houston, su ciudad natal.

Resumiendo, que nos sigue encantando Beyoncé y que le agradecemos su gesto en redes sociales, pero que la próxima vez podría mojarse un poquito más.

Feliz finde!!!

Fuente: Buzzfeed.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

VOX enseña los dientes en Andalucía

VOX obstaculiza el pacto a tres bandas en Andalucía por discrepancias en las leyes de género

GAYLES.TV.- Que nadie se rasgue las vestiduras porque esto se veía venir: la ultraderechista formación se niega a aceptar las medidas acordadas entre PP y Ciudadanos para impulsar políticas de igualdad y de género.

El diputado y líder de VOX en Andalucía, juez en excedencia Francisco Serrano se ha expresado con la rotundidad de quien, aunque minoritario, se sabe imprescindible “Vox no aceptará los acuerdos firmados por PP y C’s para impulsar leyes de género en Andalucía”. Y lo ha hecho en las redes sociales (muy a lo Trump) a propósito de las negociaciones para formar un gobierno andaluz que, con toda probabilidad, será liderado por el popular Juanma Moreno.

Las huestes a caballo de Santiago Abascal empiezan a poner palos a las ruedas del acuerdo alcanzado entre populares y Ciudadanos en Andalucía y según parece esto sólo es el principio porque pinta que van a revisar muy concienzudamente todos los puntos del acuerdo. Su voto no va a salir precisamente barato y vamos a pillar tod@s, pero muy especialmente las mujeres y las personas LGTBI. ¿O qué se creía el personal que votaba votando a VOX?

Twitt Francisco Serrano

Y es que VOX siempre se ha mostrado partidario de derogar, por ejemplo, la ley de violencia de género “y de toda norma que discrimine a un sexo de otro”. ¡Qué fariseos! ¡Como si de entrada no existiera una discriminación previa que menoscaba los derechos de las mujeres! Porque lo que VOX se niega a apoyar es un pacto programático que defiende la necesidad de “hacer efectivos los derechos” previstos en la ley andaluza de Igualdad, de  “impulsar medidas e incentivos frente a la brecha salarial de las mujeres”, de promover un pacto andaluz contra la violencia de género y de “defender los derechos del colectivo LGTBI”. Y claro todo eso para los patrioteros de VOX resulta inaceptable, que se jodan los gais, que se jodan las mujeres, nada de discriminaciones positivas entre géneros…. Lo dejan claro en su cuenta de Twitter “no les dará su apoyo si no eliminan, entre otros, este punto de su acuerdo” ¡Nausea!

Pero es que de lo que se trata es de establecer una dotación económica suficiente para aplicar en Andalucía lo que ya es ley a nivel estatal: “impulsaremos un gran acuerdo contra la violencia de género en Andalucía que desarrolle en nuestra comunidad los avances logrados con la aprobación del pacto de Estado contra la violencia de género”. Con una “dotación presupuestaria suficiente” para acometer “todas y cada una de las medidas previstas en la ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la ley 13/2007 de 26 de noviembre de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, a fin de acabar con esta lacra social”.

Eso es lo que se niegan a firmar y encima se permiten el lujo de añadir que ese tipo de propuestas son más propias de PSOE o PODEMOS: “Que los suscriban con PSOE y Podemos” (…) “en política social todos siguen, con sumisión lanar, los mandamientos de la dictadura de género”.  Pues ya veis, encima os llaman, nos llaman, borregos. ¡Hay que joderse!

Lo avisamos, se veía venir, y seguimos avisando, esto no es un partido más “con toda la legitimidad”, esto es el fascismo, puro y duro y quien avisa no es traidor.

Fuente: lavanguardia.com

Fotografía:  Raúl Caro/EFE

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El fiscal denuncia la agresión homófoba en un McDonalds de Barcelona

El fiscal denuncia a un hombre por una agresión homófoba en un McDonalds de Barcelona y al vigilante de seguridad por permitirla

GAYLES.TV.- «Quieres ver cómo te la suelto? Te voy a hacer heterosexual a hostias» amenazó el agresor a un joven que había acudido al pregón del Pride en Barcelona. Los hechos ocurrieron dentro de un McDonalds y el vídeo de la agresión no tardó en hacerse viral. Ahora el Juzgado de Instrucción número 28 de Barcelona investiga el caso y ha denunciado al agresor y al vigilante de seguridad.

La madrugada del 28 de junio pasado en la plaza Universidad de Barcelona y «mientras se encontraba tranquilamente pidiendo lo que quería consumir en las máquinas de autoservicio de dicho local, le increpó de forma agresiva por la espalda el denunciado J. M. S., persona a la que no conocía previamente«.

La denuncia indica que actuó «sin mediar discusión o enfrentamiento previo, de forma absolutamente gratuita» y «con ánimo de vejar públicamente» a la víctima «por profunda animadversión a su orientación sexual y a su forma de vestir que no respondía a su intolerante forma de pensar«.

«Luego nos escandalizamos a las mujeres que son violadas y matadas por vestir provocativas»

El fiscal señala que el acusado «comenzó a reprenderle de forma hostil y perfectamente audible por el resto de la clientela del restaurante, humillándolo con expresiones como ‘tápate que das vergüenza ajena y hay niños’, ‘luego nos escandalizamos a las mujeres que son violadas y matadas por vestir provocativas y tú eres un ejemplo que te puede pasar’ a la vez que le amedrentaba con frases como ‘mejor que lleves un guardaespaldas, porque ahora cuando salgas, te voy a dar tal hostia que la mariconería te se quita’, ‘vamos fuera del local que voy a hacerte hetero a hostias, hoy es el día de las hostias, ¿quieres ver cómo te las suelto?’ procediendo a continuación a darle un empujón provocando que» la víctima se diera «un golpe contra la máquina dispensadora, todo ello en medio de gritos con continuos reproches a su vestimenta«.

El fiscal jefe del servicio contra los delitos de odio de Barcelona, Miguel Ángel Aguilar, ha denunciado también al vigilante de seguridad del establecimiento de comida rápida por omisión del deber de impedir delitos al no hacer nada para frenar la agresión. El texto expone que «sabiendo el carácter conflictivo de J. M. S. por problemas anteriores con otros clientes del establecimiento, viendo cómo se desarrollaban los mismos, permaneció inactivo, permitiendo que los mismos se desarrollaran y por tanto que se llevara a cabo la humillación pública de la víctima, sin intervenir activamente para frenar la conducta humillante que estaba desarrollando dicho denunciado«. Además, indica que el vigilante «se limitó a avisar a Mossos d’Esquadra» de que «dos clientes se estaban amenazando entre ellos».

La denuncia del fiscal Aguilar se produce en un contexto de aumento de las agresiones homófobas en Cataluña, según han alertado los colectivos LGTBI. El Observatorio Contra la Homofobia ha denunciado que ya son 23 las agresiones de este tipo en Catalunya en lo que va de año.

Aquí puedes ver el vídeo del momento de la agresión:

https://twitter.com/paleo_20/status/1144387839590830082?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1144387839590830082&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eldiario.es%2Fcatalunya%2Fsociedad%2Fdenuncia-McDonalds-Barcelona-vigilante-impedirla_0_994250719.html

Fuente: El Mundo, eldiario.es

Fotografía: Youtube

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Expertos de la ONU aplauden la Ley Trans

Nueve expertos de la ONU aseguran que el sistema de autodeterminación de género español «garantiza la seguridad jurídica»

Aplauso de la ONU a España por la “nueva legislación feminista” impulsada por el ministerio de Igualdad. Nueve expertos y expertas independientes de Naciones Unidas han publicado un comunicado en el que celebran las leyes del aborto y trans aprobadas definitivamente el pasado jueves.

El escrito señala que la reforma de la ley del aborto “ha sido adoptada como parte de una ambiciosa agenda para el progreso de la sociedad española” y destaca que garantiza el acceso seguro en centros estatales de salud, elimina los llamados procesos de “reflexión” impuestos “arbitrariamente” y permite a todas las mujeres, también las lesbianas, bisexuales y solteras, a técnicas de reproducción asistida. Además, reconocen a España como “el primer país europeo en introducir legislativamente el permiso menstrual”.

La «mejor práctica» para reconocer legalmente a las personas trans

Expertos de la ONU aplauden la Ley TransEn el escrito también se refieren a la Ley Trans, de la que destacan que aborde la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual, la identidad de género y las características sexuales; o que consolide el carácter igualitario de los derechos de las madres lesbianas, bisexuales o solteras, la prohibición de la mutilación genital para los niños intersexuales, y la adopción de medidas para poner fin a las prácticas llamadas ‘terapias de conversión‘ perpetradas contra las personas LGTBI.

Una ley que causó una profunda división dentro del feminismo y también en el propio PSOE, porque una parte de ambos consideraban que la norma “borra” a las mujeres. Para los expertos de la ONU la ley “armoniza el sistema español de reconocimiento legal de la identidad de género a través de la autodeterminación”, un proceso que ha sido reconocido por la ONU como “mejor práctica”.

En este sentido apuntan que “contrariamente a algunas narrativas erróneas”, el nuevo sistema aprobado en España “garantiza la seguridad jurídica a través de la posibilidad de revisión judicial, colocando adecuadamente la carga de la prueba en la parte recurrente y en el Estado, y no en las personas trans u otras personas de género diverso”. “Estas leyes fueron adoptadas a través de un proceso parlamentario reflexivo y participativo que tomó seis años, y que contó con el asesoramiento de expertos de la ONU”, han asegurado los expertos, que han instado a otros Estados a seguir el ejemplo del Ejecutivo español.

Evidencias y no prejuicios

Medidas legislativas como estas abordan las causas profundas de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra las mujeres y las niñas y las personas LGTBI», han apuntado, alentando a actores estatales y no estatales a que sus discusiones sean basadas en evidencias científicas y no en prejuicio”. Los expertos han añadido en el escrito en que estas discusiones deben ser protegidas del atractivo populista que las fuerzas regresivas pueden ver en la explotación de discursos antiaborto, anti-educación y anti-trans”.

Los firmantes de este comunicado son Dorothy Estrada-Tanck (presidenta del Consejo de Derechos Humanos de la ONU), Ivana Radacic (vicepresidenta), Elizabeth Broderick, Meskerem Geset Techane y Melissa Upreti (del grupo de trabajo sobre Discriminación contra las Mujeres y las Niñas); Tlaleng Mofokeng (relatora especial sobre el Derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental); Farida Shaheed (relatora especial sobre el Derecho a la Educación); Alexandra Xanthaki (relatora especial de los Derechos Culturales); y Victor Madrigal-Borloz (experto independiente sobre la Protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género).

Expertos de la ONU aplauden la Ley Trans

 

Detenido en Terrassa por difundir postulados yihadistas y amenazar al colectivo judío y LGTBI

El detenido en Terrassa tenía más de 400.000 seguidores en las redes y amenazaba al colectivo LGTBI

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Terrassa (Barcelona) a un individuo por difundir postulados yihadistas y amenazas contra el colectivo judío y LGTBI a través de redes sociales, donde contaba con cerca de 400.000 seguidores. Según ha informado la Policía, el arrestado utilizaba sus perfiles en redes sociales para incitar a la yihad a los musulmanes en Europa con el objeto de imponer la Sharia o Ley Islámica, además de continuas referencias de odio contra los colectivos judío y LGTBI.

Se trata de un marroquí nacido en 1998, en situación irregular en España y con antecedentes por delitos comunes, según fuentes policiales. El arrestado tenía cerca de 400.000 seguidores y sus contenidos en redes sociales contaban con casi cuatro millones de “me gusta, entre ellos mensajes en los que amenazaba con degollar a los enemigos del Islam.

Odio contra el colectivo LGTBI

Detenido en Terrassa por difundir postulados yihadistas y amenazar al colectivo judío y LGTBIEl detenido realizaba publicaciones con continuos mensajes de odio contra el colectivo LGTBI y la comunidad judía, llegando incluso a realizar amenazas concretas contra otros usuarios de redes sociales que criticaban sus discursos.

En los últimos meses, según la Policía, había endurecido su discurso radical, “llegando a alentar a cometer atentados terroristas y proferir amenazas concretas contra otros usuarios de redes sociales que le recriminaban sus discursos”. Es más, la Policía ha detallado que el detenido había mostrado su deseo de pasar a la acción y “aceleró la búsqueda de armas blancas y chalecos antibalas”.

En consecuencia, en la tarde del pasado miércoles se puso en marcha el correspondiente dispositivo policial practicando, además de la detención del sujeto, un registro domiciliario donde los agentes incautaron, entre otros efectos, numeroso material informático e información.

La operación, que se ha desarrollado de forma conjunta por la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Barcelona, Girona y Alicante, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2, que ha decretado su ingreso en prisión. La investigación, iniciada a finales de 2022, contó con la colaboración de la Dirección General de la Seguridad del Territorio del Reino de Marruecos (DGST), focalizándose sobre el individuo ahora detenido por su alineación con los postulados yihadistas.

 

La actriz Anne Heche entra en coma y su estado es «extremadamente crítico»

Anne Heche sufrió un grave accidente de coche el pasado fin de semana y tuvo que ser rescatada de su vehículo por hasta 59 bomberos

La actriz Anne Heche entró en coma y su estado de salud es «extremadamente crítico» después del violento accidente de tráfico en el que se vio involucrada hace tres días en Los Ángeles, informó su representante en un comunicado difundido este lunes a la prensa especializada en Hollywood.

«Está en coma y no ha recuperado la conciencia desde poco después del accidente«, afirmó el portavoz de la intérprete de 53 años que padece una «importante» lesión pulmonar y requiere respiración asistida en estos momentos.

Nacida el 25 de mayo de 1969 en Aurora (Ohio), fue una de las actrices más sonadas en la década de los noventa. En esa época interpretó a Maggie Pistone en «Donnie Brasco», película en la que compartió rodaje con Johnny Depp. La actriz, quien actualmente tiene 53 años, también formó parte de la película «Volcano», donde interpretó el papel de la doctora Amy Barnes. En 1997, formó parte del elenco de la película de terror titulada «Sé lo que hicisteis el último verano«. En el género de comedia, se la pudo ver en Six Days, Seven Nights y hasta estuvo del thriller «Return to Paradise«, en el que trabajó junto a Joaquin Phoenix.

Sufrió abusos sexuales de niña

En cuanto a su vida personal, su infancia no fue nada fácil, tal y como ella misma revelaba en unas memorias, tituladas «Call Me Crazy«. Su etapa de niña fue un hecho realmente traumático para ella. Anne cuenta en su autobiografía como su padre, Donald Heche, solía abusar sexualmente de ella. El mismo Donald anunció en su lecho de muerte, en 1986, que había sido homosexual toda su vida.

Anne Heche, estable tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico

En 1997 comenzó a salir con la actriz y comediante Ellen DeGeneres. Su relación iba tan bien que ambas pensaron en contraer matrimonio. La pareja se separó tres años más tarde. “Nuestro tiempo juntas fue una hermosa parte de mi vida y algo que llevo con honor. Fui parte de una revolución que trajo un cambio social. Y no lo hubiera logrado si no me hubiera enamorado de ella”, expresó la actriz, quien empezó una relación con el cámara Coleman Laffoon.

Por sorpresa de todos, ambos se casaron en septiembre de 2001 y tuvieron un hijo al que llamaron Homer Heche Laffoon. Ante los comentarios de la prensa, Anne salió tajantemente a responder. «Quiero dejar bien en claro, que el hecho de que me haya casado no significa para nada que puedan considerarme heterosexual«, revelaba, muy molesta.

Anne Heche & Celestia

Precisamente en sus memorias dejaba bien claro que tiene un alter ego llamado ‘Celestia‘, que es en realidad la hermana de Jesús y, por tanto, la hija de Dios. Además de eso, también especificaba que este alter ego tiene contacto con extraterrestres. Unas declaraciones que fueron el foco de atención en los medios de comunicación durante semanas.

La actriz ha vuelto a protagonizar titulares este fin de semana a causa de un grave accidente de coche. El vehículo en el que circulaba, un Mini Cooper azul, iba a tanta velocidad que se salió de la carretera y estalló en llamas al chocar contra una vivienda de Los Ángeles. Según informa el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), la colisión provocó en el habitáculo «un compromiso estructural» que «estalló en un intenso incendio«.

Las causas del accidente todavía se desconocen. La policía de Los Ángeles solo ha constatado que la actriz conducía a gran velocidad. El Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó que investiga el choque de Heche, así como un incidente anterior de atropello con fuga.

Anne Heche, estable tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico

 

Condena por transfobia en Barcelona

Condenada a seis meses de cárcel por transfobia en las redes sociales al llamar «maricón con tetas» a una mujer trans

La Audiencia de Barcelona dicta una sentencia por transfobia histórica: ha condenado a M.A.R. a seis meses de prisión y 720 euros de multa por un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas. En su sentencia, el tribunal considera que la condenada «guiada por el propósito de humillar» a una mujer trans «por no someterse a una operación de reasignación genital» envió mensajes por redes sociales en los que «despreciaba» a la víctima.

En el juicio celebrado en la Audiencia de Barcelona, la condenada reconoció los hechos y aceptó la pena impuesta tras un acuerdo con la fiscalía y la acusación particular. La sentencia indica que el 25 de febrero de 2020 la condenada colgó una fotografía de cuerpo entero de la víctima con el mensaje «prototipo de maricón con tetas. No soporta que yo sea mujer y me tiene una inquina patológica«. Por eso, remarcan los magistrados que la condenada cuestionaba «un aspecto tan íntimo de la personalidad como es el género» con el que se identificaba la víctima.

Transfobia en redes

Condena por transobia en BarcelonaAdemás, en su resolución el tribunal señala que la víctima quedó «expuesta antes quienes conformaban su círculo social y laboral que, hasta la publicación, desconocían tanto el sexo» con el que había nacido la afectada como que «era persona transgénero y que no estaba sometida a la operación«.

«Las despectivas expresiones relativas a la identidad de género que le dedicó, reflejo del menosprecio que siente hacia el colectivo de personas transgénero que no se han sometido a la operación de reasignación genital, evidenciaban, al poner en duda su género, una clara voluntad de ridiculizarla, consiguiendo generar en ella sentimientos de humillación en menoscabo de su dignidad«, señala la sentencia.

“Travestis, hombres y lesbianas con pene”

El tribunal también destaca que, entre febrero y octubre de 2020, la condenada usó sus redes sociales para ir contra las personas transgénero sin reasignación genital: «La mayoría de publicaciones atañen a las que se identifican con el género mujer , calificándolas de travestis, hombres y lesbianas con pene«. Entre estos mensajes se puede leer algunos como «transexual=mujer, transgénero=hombre, solo hay dos sexos» o «las mujeres trans ahora son travestis. Han pervertido la palabra transexual, así que la rechazamos y la hemos cambiado por reasignada para que no nos confundan«, además de describir como «asco infinito» lo que «ese colectivo le provoca«.

Los magistrados han decidido suspender la ejecución de la pena dos años a condición de que la condenada no vuelva a delinquir en dos años y pague 3.850 euros a la víctima por los daños morales causados. Además, debe realizar un curso de igualdad de trato y no discriminación, ya que, de no hacerlo, podría ingresar en la cárcel.

Condena por transobia en Barcelona

 

Sanciones y multas contra la LGTBIfobia

Sanciones, multas y advertencias contra la LGTBIfobia aplicadas por la Generalitat de Catalunya en 2017

Gayles.tv.- Ahora que finaliza 2017, hemos contactado con la Direcció General d’Igualtat del Departament de Benestar, Afers Socials i Famílies para conocer la situación de las denuncias al profesor de Lleida (Profesor homófobo denunciado por sus alumnosy a Hazte Oír (Inmovilizado en Cataluña el bus transfóbico de Hazte Oír). Y además nos han informado sobre otras multas y advertencias efectuadas también en aplicación de la Ley 11/2014 a lo largo del año.

Xarxa SAIPor otro lado se nos informa que el pasado 14 de Diciembre entró en funcionamiento el SAI (Servei d’Atenció Integral per a les persones LGTBI) número 20 en Pla de l’Estany. «Seguimos avanzando en el despliegue de la Ley 11/2014, no solo con multas y sanciones, también a través de un trabajo constante en formaciones y aumentando la Xarxa SAI. Una labor muchas veces poco visible pero básica para extender la lucha contra la LGBTIfbia a todos los agentes sociales del territorio» comenta Mireia Mata, Directora general d’Igualtat de la Generalitat de Catalunya.

RESOLUCIÓN DE LA SANCIÓN PROFESOR DE LLEIDA

Alumnos Gili Gaya Gayles.tvUna vez valoradas todas las pruebas practicadas, así como, las alegaciones efectuadas y la documentación adjunta, el Secretari General del Departament de Treball Afers Socials i Famílies el pasado 11 de diciembre de 2017 resolvió declarar al profesor responsable de la comisión de una infracción leve tipificada en el artículo 34.3.c) de la Ley 11/2014, del 10 de octubre: “Llevar a cabo actos que comporten aislamiento, rechazo o desprecio público, notorio y explícito de personas a causa de la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género”. Así mismo impuso una multa de 417,34 euros en aplicación del artículo 35.1 de la Ley 11/2014, del 10 de octubre, por la comisión de una infracción leve.

RESOLUCIÓN DE LA SANCIÓN ASOCIACIÓN HAZTE OÍR

bus transfobia

Valoradas todas las pruebas, las alegaciones correspondientes y toda la documentación que forma parte del expediente, el Secretari General del Departament de Treball Afers Socials i Famílies resuelve en fecha 27 de noviembre de 2017, declara a la Asociación HAZTEOIR.ORG como responsable de la infracción leve regulada al artículo 34.3 c) de la Ley 11/2014, del 10 de octubre para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneros i intersexuals y para erradicar la homofobia, la bifóbia y la transfóbia, e imponerle una multa de 1.707 euros atendiendo el artículo 35 del mismo cuerpo normativo.
Se considera que la discriminación ha sido múltiple puesto que el mensaje discrimina al conjunto de personas transexuales y también colectivo de personas intersexuales y se ha tenido en cuenta que la retirada de los eslóganes del vehículo no respondió a la voluntad de las personas responsables de la entidad expedientada, sino que fue el resultado de aplicar la medida cautelar tomada por la Administración.

MULTA POR TRATO IRRESPETUOSO A DOS LESBIANAS POR DARSE UN BESO EN LA VIA PÚBLICA

Con fecha 7 de febrer de 2017 se impuso una MULTA de 150€ a un indivíduo que iba con un niño en brazo por trato irrespectuoso a dos lesbianas por darse un beso en la via pública. Estos fueron los insultos: “Estas muestras de lesbianismo en la calle delante de niños, si sus madres hubieran hecho esto, estan invocando al demonio del lesbianismo, irán al infierno. Te ato en el nombre de Cristo.”

INSULTO EN FACEBOOK

A partir de una pelea por temas personales una persona publicó en su muro del Facebook una referencia a una persona gay calificándola “de homosexual maricón”. El 24 de julio de 2017 la persona infractora recibió una advertencia atendiendo a la Ley 11/2014.

INSULTO HOMÓFOBO A UN GAY MIENTRAS PASEABA POR LA CALLE

 El dia 24 de mayo de 2017 la Direcció General d’Igualtat del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies recibió diligencias policiales de la Direcció General de Policia relacionadas con unos insultos homófobos que una persona inmigrante con dificultades de comprensión de las lenguas oficiales en Catalunya i con dificultades económicas, propinó al denunciante mientras andaba por la calle en relación a su orientación sexual. Mientras la persona denunciante caminaba escuchó com alguien que iba con otra persona le silbaba y le lanzaba besos. A continuación le dijo “se ha girado el muy maricón”.  Al escuchar estas palabras la persona denunciante le dijo “¿Sabes que en Catalunya esto es delito”?, “Voy a llamar a la policia”. Delante de estas palabras le contestó “llama a tu puta madre o a Rajoy. Maricón eres. Tira maricón”

En base a este hecho probado el pasado 9 de octubre de 2017 se declaró a la persona infractora  como responsable de la infracción leve tipificada en el artículo 34.3.c): “Portar a terme actes que comportin aïllament, rebuig o menyspreu públic, notori i explícit de persones per causa d’orientació sexual, la identitat de gènere o l’expressió de gènere” y al no haber reiteración, se acordó substituir la multa de una quantia equivalente al importe mensual del indicador de renta de suficiencia de Catalunya correspondiente a un periodo de entre siete días y tres meses, por una advertencia atendiendo al artículo 35.1 de la Llei 11/2014.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Italia aprueba las uniones civiles homosexuales

Una ley histórica aunque no permita la adopción

GAYLES.TV.- “Hoy es un día de fiesta para muchos (…). Porque las leyes son hechas para las personas, no para las ideologías. Para quien ama, no para quien proclama”. Con estas palabras escritas en su cuenta de facebook el primer ministro Italiano Matteo Renzi celebraba a aprobación definitiva del proyecto de ley de uniones civiles entre parejas del mismo sexo.

ITALIA UNION CIVIL GAY GAYLES..TV

La ley fue aprobada en la Cámara de los Diputados por 372 votos favorables, 51 contrarios y 99 abstenciones. El Senado ya había aprobado la unión civil entre homosexuales en febrero. «Lo hacemos poniendo la moción de confianza porque ya no se podía retrasar más después de años de intentos fallidos. Lo hacemos con humildad y valentía» afirma el primer ministro. La valentía de Renzi adquiere más valor si se tiene en cuenta que se declara católico practicante y está dispuesto a jugarse la continuidad de su gobierno y la admonición del Vaticano con tal de sacar a Italia de su atraso histórico en materia de derechos civiles.

La moción de confianza ha sido criticada por la oposición y por Iglesia católica que han tachado la práctica como poco democrática. Los opositores a la ley de uniones civiles ya se han declarado dispuestos a organizar un referéndum revocatorio. También el Family Day (un conjunto de organizaciones que defienden la familia tradicional atacando los nuevos modelos de pareja) ha pedido el amparo de la presidencia de la República por considerar que el proyecto puede ser inconstitucional.

No olvidemos que pese a ser una ley histórica en un país con tanto peso del catolicismo, no equipara todos los derechos. Se trata de una ley descafeinada especialmente porque no contempla en derecho de adopción de las parejas homosexuales.

ITALIA UNION CIVIL GAY GAYLES..TV

Fuente: El País, Vozpopuli, EFE, Euronews

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

10 “memes” lésbicos que no debes perderte

Los “memes” que toda lesbiana debería imprimir y enmarcar

GAYLES.TV.- En plena resaca de PRIDES con todo lo que eso supone y con todas las polémicas que colean, lo último que apetece es ponerse a reflexionar en plan sesudo. Así que ahora mismo y con este calor, lo que toca es echar una siesta o un rato en la playa, un polvo, unas cañas… vamos, lo que sea menos pensar demasiado, así que vamos a echar unas risas.

Y buscando por ahí nos hemos tropezado con una colección de “memes” lésbicos que tienen todos los matices, los hay reivindicativos, bastos, cutres, descarados, cínicos y tópicos, pero lo que tienen en común es que son un guiño cómplice con el que cualquier lesbiana sonreirá (sí, esas también, ¡aunque sea para adentro!). Así que, sin más preámbulo aquí los tenéis.

Un clásico…

cómo follan dos tías

Mi favorito…

No pareces lesbiana

El flower power…

Arco iris

 

No mientas, a ti también te ha pasado…

Tiempo lésbico

Si es que los hay tontos pero tontos…

Isla desierta

Y esto tampoco te ha pasado nunca, claro…

Uñas largas

Pues eso, tontos…

Trío

Más de lo mismo… ¡qué paciencia!

Bob esponja

Ellos campeones, nosotras guarras, es lo que hay…

Campeón y lesbiana

¡Mejor harían en preocuparse por cómo funcionan las mujeres en general con el sexo!

Hetero en la cama

Bueno, pues hasta aquí hemos llegado y ya sabes, si has sonreído no dejes de compartir desde Facebook!

Fuente: BuzzFeed

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Ruby Rose abandona Twitter

Ruby Rose además ha inhabilitado los comentarios en su cuenta de instagram

GAYLES.TV.- Las criticas por interpretar el papel de Batwoman han hecho que Ruby Rose ponga distancia en las redes sociales. De momento ha abandonado Twitter y ha inhabilitado los comentarios en su cuenta de Instagram. Ruby será la primera superheroína lesbiana de una serie en la televisión americana, pero al parecer a muchos seguidores del universo CW no les gustó tanto la noticia como a ella, que anunció la noticia muy ilusionada en su cuenta: «Es un sueño de mi infancia. Es algo que me habría encantado ver en televisión cuando era joven y participaba en la comunidad LGTB. Me sentía sola y diferente«.

Algunas de las críticas vienen porque consideran que debería haberse declarado lesbiana públicamente (cosa que ha hecho en múltiples ocasiones, incluso aquí para nuestro canal www.gayles.tv). Antes de abandonar Twitter dejó un mensaje para todos los haters que desde que salió la noticia no pararon de boicotearla: «¿De dónde narices viene el ‘Ruby no es lesbiana, por lo tanto, no puede ser batwoman’? Es la cosa más graciosa y ridícula que he leído jamás. Salí del armario a los 12 años, y durante los últimos cinco he tenido que lidiar con comentarios que dicen ‘ella es demasiado gay’. ¿Cómo le dáis la vuelta al asunto? Yo no he cambiado».

Otros consideran que debería ser judía, como el personaje de Batwoman. Lo cierto es que ha sufrido un acoso y derribo que la ha llevado a alejarse de las redes. Ruby Rose es uno de los rostros internacionales LGTBI más famosos ya que combina su faceta como actriz, con la de DJ o modelo. Comprometida siempre con los derechos del colectivo recientemente aumentó su fama por su participación en la serie Orange is the new  black.

Ruby Rose será Batwoman

Fuente: CulturaOcioEl País, El Mundo

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

GMadrid Sports organiza una jornada reivindicativa para el Día contra la LGTBIfobia en el deporte

El Quidditch será la novedad en este evento deportivo de GMadrid Sports

El 19 de febrero se conmemora el Día contra la LGTBIfobia en el deporte porque es la fecha de nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional que se declaró gay durante su carrera deportiva. Las presiones y los ataques que recibió desde entonces le condujeron al suicidio en 1998. El club deportivo LGTBI GMadrid Sports organiza una jornada de reivindicación con diferentes actividades deportivas, lúdicas y educativas el próximo sábado de 10:00 a 15:00 horas en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II. El objetivo de esta jornada es reivindicar los derechos del colectivo dentro del ámbito deportivo y denunciar cualquier discriminación por razones de identidad o expresión de género.

GMadrid Sports es el club multideportivo LGTBI más longevo de la Comunidad de Madrid, fundado en 2007 como una asociación sin ánimo de lucro. En la actualidad está integrado por más de 670 socios que se distribuyen en hasta 21 secciones deportivas y artísticas: yoga, crossfit, danza jazz, aikido, patinaje, voleibol, senderismo, running, pádel, natación, fútbol 7, fútbol 11, fútbol sala, ciclismo, cross training, baloncesto, balonmano, tiempo libre, pilates, Quidditch y taller de lectura.

El Quidditch: la novedad de GMadrid Sports

GMadrid Sports organiza una jornada reivindicativa para el Día contra la LGTBIfobia en el deporteEn la jornada organizada por GMadrid Sports se estrena el equipo de Quidditch, Madrid Wolves, que primero ofrecerá un entrenamiento y después un partido a todos los asistentes. La incorporación de esta actividad deportiva nace de la afiliación de la Asociación de Quidditch de España en la Agrupación Ibérica Deportiva LGTBI+.

Compuesto principalmente por personas LGTBI aunque no de forma exclusiva, lo que le constituye en un referente para la inclusión. Sus miembros tienen el firme propósito de crear espacios deportivos y culturales seguros, y luchar contra la LGTBIfobia en general y dentro del mundo deportivo, con diversas actuaciones que incluyen la organización o participación en coloquios, conferencias y actividades.

GMadrid Sports organiza una jornada reivindicativa para el Día contra la LGTBIfobia en el deporte

El calendario de los osos

Pepón Nieto saca pecho y apoya la lucha contra el Sida

GAYLES.TV.- Pepón Nieto se ha convertido en el principal reclamo del calendario gay solidario del bar Zarpa, cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Lucha Contra el Sida que dirige el doctor Bonaventura Clotet. En el almanaque también aparecen el DJ Thiago Oliveira o de Juan Flahn, director de «Chuecatown«.

PEPÓN NIETO OSOS CALENDARIO SOLIDARIO ZARPA 2017 GAYLES.TVA pesar de que muchos medios han calificado su aparición como salida del armario, lo cierto es que Pepón Nieto jamás ha ocultado su orientación sexual. El reconocido actor malagueño que debutó en el cine con «Días Contados» se hizo muy popular también por su aparicion en series de televisión que tuvieron mucho éxito como «Periodistas«, y sobre todo con «Los hombres de Paco«. Fue el propio actor quien colgó en instagram la imagen de uno de los meses del calendario Zarpa realizada por el fotógrafo Tony Matey con el texto «PechoLobo???? no, ahora en serio». Nieto aparece aparece con una sudadera, enseñando pecho sin camiseta interior.

José Manuel del Moral, uno de los dueños del local, ha declarado que “no hay desnudos, no es un calendario erótico. Incluso hay algún heterosexual que también aparece. Yo no he preguntado la sexualidad de ninguno de los chicos que aparecen en el mismo”. El año pasado la recaudación del mismo calendario fue a beneficio de los galgos.

OSOS CALENDARIO SOLIDARIO ZARPA 2017 GAYLES.TV

Fuentes: Vertele, LOC, Periodista Digital, Vanitatis

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La líder de Pussy Riot escapa de Rusia disfrazada de ‘rider’

La activista de Pussy Riot Maria Aliójina huye de Rusia ante la creciente represión de Putin

La líder del colectivo ruso feminista Pussy Riot, Maria Aliójina, ha escapado de Rusia con ayuda exterior y de sus amigos para evitar ser víctima de la creciente represión que ha impuesto en el país el presidente, Vladimir Putin, según informa The New York Times. Aliójina comenzó su activismo cuando su banda de música punk y el grupo de artes escénicas Pussy Riot organizaron su primera protesta contra Putin en 2012, en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, por la que fue condenada a dos años de prisión.

Tras haber sido encarcelada en multitud de ocasiones por protestas similares, en abril pasado, mientras Putin reprimía con más dureza cualquier crítica a su guerra en Ucrania, las autoridades anunciaron que Aliójina, entonces en arresto domiciliario, pasaría a cumplir 21 días de condena en una colonia penal.

La activista decidió entonces que se iría de Rusia, al menos temporalmente, y se disfrazó de repartidora de comida a domicilio para evadir a la policía de Moscú que había estado vigilando el apartamento de una amiga en el que se alojaba. Dejó allí su teléfono móvil como señuelo para evitar ser rastreada, añadió el diario neoyorquino, al que la propia Aliójina contó su peripecia.

Maria Aliójina: «Putin no me da miedo, no es nadie«

La líder de Pussy Riot escapa de Rusia disfrazada de 'rider'Un amigo la llevó a la frontera con Bielorrusia y tardó una semana en cruzar a Lituania. En un estudio en Vilnius, la capital lituana, accedió a ser entrevistada por The New York Times para describir lo que éste calificó como la angustiosa huida de una disidente de la Rusia de Putin. “Me alegré de haberlo logrado, porque fue un beso de despedida impredecible y grande” para las autoridades rusas, dijo Aliójina en tono irónico al rotativo. “Todavía no entiendo completamente lo que he hecho”, admitió.

Mientras, el Ministerio del Interior de Rusia la incluyó en su lista de personas en busca y captura tras haberle impuesto la última de las condenas y no comparecer para ingresar en prisión.

La artista, de 33 años, ha pasado toda su vida adulta luchando para que su país respete su propia Constitución y los derechos humanos más básicos, como la libertad de expresión. Después de ser excarcelada antes de cumplir su condena, en diciembre de 2013, ella y otro miembro de las Pussy Riot fundaron Mediazona, un medio de comunicación independiente centrado en el crimen y el castigo en Rusia.

También escribió un libro de memorias, Riot Days, y viajó internacionalmente realizando un espectáculo basado en ese escrito. Aliójina participó además en las manifestaciones en apoyo al líder opositor ruso Alexéi Navalni, que tuvieron lugar a principios de 2021 y fueron violentamente reprimidas por la policía rusa.

La activista se había comprometió a permanecer en Rusia a pesar de la vigilancia y la presión de las autoridades, pero ahora, señaló el rotativo, se ha sumado a las decenas de miles de rusos que han huido desde la invasión de Ucrania, que se inició el pasado 24 de febrero.

Pussy Riot ha programado tres conciertos los días 1, 2 y 4 de junio en España con la presencia confirmada de una de sus fundadoras, Maria Alyokhina (Masha). La gira del colectivo ruso arrancará en la sala Razzmatazz de Barcelona, seguirá al día siguiente en Zaragoza en la sala Oasis, y finalizará en la madrileña sala Shoko, informan los organizadores en una nota de prensa.

Las entradas de estos conciertos se venderán utilizando la App Tiketblok, que permite a los seguidores decidir cuánto quieren pagar por sus entradas, y así los usuarios pueden indicar el precio que están dispuestos a pagar por sus entradas para que, después, un algoritmo se encargue de distribuirlas de manera justa e inteligente.

La líder de Pussy Riot escapa de Rusia disfrazada de 'rider'

Lesbianas, madres y virales

NEWS.-  Es viernes y apetece algo ligero para estrenar este fin de semana primaveral. Ante la posibilidad de dedicar este espacio a las polémicas declaraciones de Giorgio Armani recomendando a los gais “que no se vistan como gais” ¿? (francamente, no sé qué deben desayunar los modistos últimamente, pero está claro que les sienta mal) o mostrar la maravillosa serie de fotos que dos lesbianas han colgado en Instagram a raíz de su maternidad, nos quedamos con lo segundo.

xlesbian-couple-pregnancy-family-photography-2.jpg.pagespeed.ic.H7n5w-wAfe

Y es que la imagen de estas dos chicas ha conseguido, sin pretenderlo, convertirse en viral en la red con casi 200.000 likes en Facebook. Se trata de Melanie y Vanessa, una pareja de lesbianas de Carolina del Norte que compartían un sueño, el de convertirse en madres y decidieron turnarse para quedarse embarazadas. Primero Vanessa tuvo a Jax y apenas un año después Melanie trajo al mundo a Ero. Como tantas otras parejas, fotografiaron todo el proceso y colgaron las fotos en Instagram sin prever que sus fotos acabarían dando la vuelta al mundo y que su historia acabaría convirtiéndose en fuente de inspiración para muchas otras parejas.

Melanie y Vanessa Gayles.tv

Todo empezó cuando la asociación brasileña grupo Arco Iris, que apoya y fomenta la maternidad y paternidad de parejas homosexuales, publicó una de estas fotos y las visitas se dispararon. Melanie, en una entrevista para The Huffington Post explica «Es una locura ver que la gente se refiere a mi familia como una inspiración. El cuerpo de la mujer es increíble: crea vida y permite que otro ser humano crezca en su interior. Creemos que nuestra foto es una señal de que algunas mujeres necesitan apoyo para decidir tener un hijo.”

Desde Gayles.tv deseamos toda la felicidad y larga vida para la pareja y sus dos pequeños.

News Gayles.tv
Televisión Online

Organizaciones LGTBIQ+ reclaman al CGPJ abrir expediente contra el juez Carlos Valle

El juez Carlos Valle comparó una broma sobre el Valle de los Caídos con la idea de hacer explotar la Plaza Pedro Zerolo y agredir a homosexuales

La Federación Plataforma Trans condena las declaraciones del juez Carlos Valle, emitidas durante la comparecencia del humorista Héctor de Miguel. En sus comentarios, el magistrado comparó una broma sobre el Valle de los Caídos con la idea de hacer explotar la Plaza Pedro Zerolo −símbolo del madrileño barrio de Chueca y que homenajea a uno de los activistas LGTBIQ+ más importantes de la historia de España− y agredir a homosexuales. Además, el colectivo considera que Valle fue más allá al afirmar que todos los homosexuales son abusadores de niños, vinculando su orientación sexual con la pederastia.

La Fundación Pedro Zerolo, por su parte, ha tildado de «inadmisibles» las declaraciones del juez y pide al Consejo General del Poder Judicial que le abra un expediente sancionador. «Resulta inaceptable que esto provenga de una persona cuya responsabilidad es garantizar la justicia. Además, establece una comparación entre la plaza de Pedro Zerolo y la Cruz del Valle de los Caídos, sugiriendo que Franco y Zerolo son equivalentes y que ambos espacios tienen simbolismos similares«, algo que –subrayan desde la Fundación a través de un comunicado– es «completamente inadmisible«.

Organizaciones LGTBIQ+ han solicitado a la Fiscalía que actúe de oficio para investigar si las afirmaciones realizadas por el juez en sede judicial podrían constituir un delito de odio, conforme al artículo 510 del Código Penal. Además, ha elevado una petición al CGPJ para que se inicie un expediente con el fin de depurar responsabilidades.

Pérdida de confianza en la justicia

Juez Queque«Es profundamente lamentable la criminalización de las personas homosexuales, especialmente cuando proviene de quienes tienen la responsabilidad de velar por la integridad y los derechos de las personas LGTBIQ+ para ser y amar con libertad«, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.

«En un momento en que las agresiones a las personas LGTBIQ+ están experimentando un aumento alarmante, es sumamente grave que estos hechos ocurran por parte de un representante de la judicatura y en sede judicial«, añade. Cambrollé afirma que «no es sorprendente que de cada diez agresiones a personas LGTBIQ+, solo se denuncian dos. Hechos tan deplorables como estos hacen que se pierda la confianza en la justicia«.

«Pedimos al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga fin a los discursos de odio, especialmente en redes sociales, donde circulan con total impunidad, causando graves consecuencias en las vidas de las personas trans y LGTBIQ+. Es urgente la implementación de una asignatura de respeto a la diversidad sexual y de género en todas las etapas educativas. Asimismo, es momento de poner en marcha el régimen de sanciones administrativas que contempla la Ley Trans y de Derechos LGTBI, en vigor desde marzo de 2023«, manifiesta la portavoz de la Federación.

2015, el año más trans

GAYLES.TV.-  Para bien y para mal el 2015 pasará a la historia como el año en que el colectivo transexual rompió todos los armarios para visibilizar su realidad ante la sociedad. Hombres y mujeres que  han salido  de las catacumbas del tópico y el prejuicio para reclamar un espacio y una identidad que les pertenece pLelah Alcorn Gayles.tvor derecho propio.

Desgraciadamente el año se inició y termina con dos víctimas de la transfobia. El 5 de enero publicábamos la noticia sobre el suicidio de Leelah Alcorn, una chica de 17 años que se quitó la vida por no poder aceptar seguir viviendo en un cuerpo que no le correspondía. Ella ni siquiera contó con el apoyo y la comprensión de su familia. Alan compartía edad y vivencias con Leelah, él sí tuvo la suerte de tener a la familia de su parte, pero de poco le sirvió para enfrentarse con la incomprensión, las agresiones, los insultos y las burlas, en definitiva el bullying que sufría en su entorno escolar y el pasado día 24 decidió acabar con su vida.
caitlyn-jenner-Gayles.tv

A pesar de ello también ha sido el año en que se han multiplicado los reconocimientos de personajes públicos como Caitlyn Jenner, la súper estrella mediática, miembro del clan Kardashian y medallista olímpica que anunciaba su nueva identidad a lo grande a través de su cuenta de Twitter y de una portada en Vanity Fair que ya es histórica.

Con menos repercusión en los medios pero igual de trascendente fue el paso dado por Ángela Ponce, que representó a Cádiz en el certamen Miss World Spain 2015 convirtiéndose en la primera mujer transexual española que participaba en un certamen de estas características. La modelo no sólo no oculto su condición de transexual, sino que contó su historia en redes sociales para servir de ejemplo al tiempo que apoya de manera activa la lucha contra la transfobia de niños y adolescentes a través de la Fundación Daniela.

Pero si hay un ám.time-magazine-laverne-cox Gayles.tvbito que ha contribuido de manera espectacular a la visibilidad del colectivo trans es el de las series y películas. En cabeza se sitúa sin duda “Transparent”, la serie que narra las peripecias de un padre de familia transgénero que decide salir del armario y afrontar su nueva identidad en familia. Su protagonista Jeffrey Tambor que consiguió entre otros galardones el Globo de Oro a Mejor actor, dedico el premio a toda la comunidad transexual.

Por supuesto no podemos olvidarnos del reconocimiento a Laverne Cox por la revista “Time” al incluirla en la lista elaborada en el 2015 sobre las 100 personalidades más influyentes en la vida pública.

Incluso la ficción española en series tuvo su hito trans en “La que se avecina” cuando Álvaro, el hijo de los Recio, regresó al hogar transformada en Alba, un protagonista trans al que da vida Víctor Palmero y que está previsto que tenga continuidad en la próxima temporada.

Pero es en la gran pantalla dónde un título ha conseguido llevar al público no específicamente LLa chica danesa Gayles.tvGTBI la temática transexual. Estamos hablando de “La chica danesa”, el film protagonizado por Eddie Redmayne,  que narra la vida del artista Einar Wegener, pionero en someterse a la cirugía de reasignación de género para convertirse en Lili Elbe.

Pero más allá del cine y las celebrities, se han multiplicado las manifestaciones de carácter transexual. Desde el niño que “rapeaba” su identidad, a la entrega de documentación acorde con su género sentido a menores de edad. Espacios ganados al reconocimiento, a la visibilidad y a la empatía.

Como sociedad no debemos ni tolerar ni aceptar, no se trata de eso, sencillamente deberíamos respetar y enriquecernos con todo lo mucho y bueno que las personas transexuales pueden aportar a nuestra vida en común.

Gayles.tv
Televisión Online

Castigan con 77 latigazos a dos hombres por mantener relaciones homosexuales

Indonesia castiga con 77 latigazos en público a dos hombres por mantener relaciones homosexuales

GAYLES.TV.- El pasado jueves 28 de enero dos hombres fueron castigados públicamente a recibir 77 latigazos tras ser denunciados por los vecinos por mantener relaciones sexuales. Sucedió en Aceh, la única provincia de Indonesia donde rige la Sharia, o ley islámica, que tipifica como delitos las relaciones entre personas del mismo sexo, el juego y las apuestas, beber y vender bebidas alcohólicas, la violación, el acoso sexual y el adulterio.

La Sharia permite que un hombre se case con 4 mujeres, pero criminaliza la orientación sexual, violando el derecho internacional, algo que en pleno siglo XXI aún sucede en un tercio de los países del mundo. En doce de ellos estos casos se castigan con la pena de muerte.

Decenas de personas presenciaron el castigo

Los hombres, de 28 y 27 años, fueron descubiertos en noviembre cuando mantenían relaciones en una habitación que habían alquilado, tal y como ha explicado Zakwan Shi, portavoz de la Policía. «Ambos fueron pillados por el arrendador, que sospechó cuando vio pasar varios hombres a la habitación«, afirmó Zakwan .»La aplicación de la ley islámica es definitiva, no importa de quien se trate, e incluso los visitantes deben respetar las normas locales«, explicó Heru Triwijanarko, oficial encargado del mantenimiento del orden.

Los dos fueron condenados a recibir 80 varazos pero finalmente recibieron 77 en un parque público de Banda Aceh, la capital provincial. Los dos hombres, vestidos con una túnica blanca, se retorcían de dolor y suplicaron una pausa. Decenas de personas presenciaron el castigo, que fue brevemente interrumpido y pudieron beber agua antes de que continuara el suplicio. La madre de uno de ellos se desmayó.

Es incomprensible que hechos tan atroces sigan sucediendo en el mundo. Y aún peor, que pretendan con este tipo de castigos dar ejemplo de algo.

77 latigazos a dos hombres en Indonesia por mantener relaciones homosexuales

Fuentes: APNews, LaSexta, El Periódico, 20minutos,

Fotografía: APNews

Agresión homófoba en Sant Boi de Llobregat

Un grupo de quince personas agredió dos jóvenes al salir de una discoteca en Sant Boi de Llobregat

GAYLES.TV.- Dos jóvenes de Sant Boi de Llobregat fueron víctimas de una agresión homófoba al salir de una discoteca el sábado de madrugada. Un grupo de unas quince personas les abordó por la calle y la emprendió a puñetazos y patadas contra ellos, según relataron ambos en sendas denuncias presentadas a los Mossos d’Esquadra. «Nos llamaron maricones de mierda», explica Quim Almeida, una de las víctimas.

«Salimos del bar musical y nos dirigíamos a casa cuando nos cruzamos con un grupo de 15 chicos. Nos empezaron a increpar y a insultar. Nos llamaron maricones, bujarras, maricones de mierda. Nosotros pasamos de ellos y seguimos andando y a unos 100 metros se nos acercaron dos chicos y nos empezaron a pegar. Luego vinieron el resto y nos tiraron al suelo dándonos golpes con el puño, patadas. Nos rompieron las gafas«, explica Almeida. «Me cogieron por el cuello y me tiraron al suelo. Me propinaron varios puñetazos y patadas. No sé cuánto tiempo duró porqué perdí la noción del tiempo«, ha declarado a TV3.

Tanto el joven como su compañero presentaron denuncias a los Mossos. Fuentes de la policía catalana lo confirman y añaden que podría tratarse de una falta por lesiones leves, más allá de si constituye también un delito de odio. Una vez en comisaría les facilitaron una ambulancia para ir al hospital.

En lo que llevamos de año el Observatori Contra l’Homofòbia ha registrado un 26% más de casos de discriminación que el año pasado, algo que preocupa al colectivo LGTBI.

Fuente: El Periódico, CCMA, eldiario.es

Fotografía: CCMA

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Se puede ser madre y lesbiana

GAYLES.TV.-  La Fundación Jiménez Díaz y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han sido condenadas a indemnizar con casi 5000 € a Tania y Verónica, (los nombres son ficticios para preservar el anonimato) una pareja de lesbianas,  tras demostrarse que habían sido discriminadas en el acceso a un tratamiento de reproducción asistida por su orientación sexual.

De hecho una de las demandantes ya había iniciado el tratamiento de fecundación en abril del 2014 y lo había seguido durante 6 meses, pero el centro sanitario decidió suspenderlo ante la entrada en vigor de una orden ministerial que limita el acceso a este tipo de procedimientos a mujeres con problemas de infertilidad y que fue aprobada en el periodo en que Ana Mato era ministra de sanidad. De facto esa orden excluye a mujeres solteras, lesbianas o transexuales porque marca como condición que la mujer que solicita el tratamiento debe de haber mantenido relaciones sexuales con coito vaginal durante un mínimo de 12 meses sin utilización de métodos conceptivos lo que obliga, obviamente, a mantener relaciones con un hombre.
madres lesbianas Gayles.tv

Parece evidente que la norma entra en flagrante contradicción con cualquier tipo de legislación vigente que ampare los derechos no sólo de las lesbianas sino de cualquier mujer que quiera acceder a la maternidad y que por las causas que sea no mantenga relaciones continuadas con un varón. Es decir, la norma es retrógrada, machista,  LGTB fóbica y nos atreveríamos a decir que roza la inconstitucionalidad.

El Juzgado número 18 de Madrid, teniendo en cuenta todas estas cuestiones, ha considerado que tanto la Fundación Jiménez Díaz como la Consejería que concertó la cobertura de esta contingencia con la Fundación, son responsables del incumplimiento de la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida que establece el derecho a la misma con independencia de la orientación sexual, explicitando además que las normas de rango inferior, como sería en este caso la orden ministerial de Ana Mato, no pueden ir contra la ley general.
pareja-lesbiana Gayles.tv

A pesar de que se restableció el tratamiento tras ser planteada la demanda, la sentencia concluye que se han producido daños patrimoniales y morales y que deben resarcirse por “vulneración del principio de discriminación por orientación sexual” ya que la demandante “tenía derecho a seguir sometida al tratamiento por aplicación directa de la ley”.

Una victoria pues para Tania y Verónica, pero sobre todo para todas las mujeres, lesbianas o no, que quieran acceder a un derecho tan básico como el de la maternidad. Tania, Verónica, gracias en nombre de todas ellas.

Gayles.tv
Televisión Online

Los 50 gais más influyentes

Así como los ricos en la lista Forbes o las modelos mejor pagadas en la lista del WWD, un año más (y ya van seis) de la mano de LOC de El Mundo llega la lista de los 50 gais más influyentes de España. Los hay de todos los colores y ámbitos: periodistas, políticos, actores, actrices, directores, diseñadores, empresarios de éxito y este año entran también un científico y un noble de alta alcurnia. Cada vez más en esta lista apreciamos a mayor número de mujeres lesbianas.

Siempre destacan por su influencia y notoriedad los políticos y cargos públicos. El Juez Fernando Grande-Marlaska es el que encabeza esta lista en el número 1. Seguido de otros políticos de primer nivel como Iñaki Oyarzábal, secretario de Derechos y Libertades del PP, en el número 2. Seguidamente en la posición 5 viene Ángeles Álvarez, diputada socialista comprometida con el feminismo, la primera política de alto nivel que declara abiertamente su homosexualidad. En el número 6, Santi Vila, conseller de la Generalitat de Territorio y Sostenibilidad. No falta Pedro Zerolo, que luchando contra su enfermedad sigue ocupando un meritorio 12avo puesto. Y Boti García Rodrigo, presidenta de FELGTB, en el puesto 45.

También muy influyentes el mundo empresarial, con Kike Sarasola, propietario de la cadena hotelera RoomMate en el puesto número 7. Destaca Marta Fernández Herraiz, directora de la consultora KPMG y creadora de la red Lesworking, en un merecidísimo puesto 22. Juan Pedro Tudela, empresario del turismo gay y muy bien comunicado con el embajador Costos de los EEUU, ocupa el puesto número 34. Jesús Encinar, creador de Idealista.com, está en el puesto número 8. Francisco Polo, creador de Change.org, la plataforma de recogida de firmas más importante de España, ocupa el puesto 32. Y Juan Juliá, propietario del conocido Hotel Axel en Barcelona, en el puesto 49.

Eduardo López Collazo es un científico español de renombre e investiga sobre el cáncer. Tiene a más de 400 investigadores a su cargo y se ha ganado a pulso el puesto número 9.

El mundo de la moda dicta tendencias y allí Pelayo Díaz, conocido bloguero de moda y IT Boy español por excelencia, ocupa el puesto 50. Nota cotilla: es ex-pareja de David Delfín. También como referentes de la moda nacional encontramos al diseñador favorito de la Reina Letizia, Felipe Varela, en el número 16.

El bailarín Nacho Duato ocupa el puesto 46 y el director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, ocupa el puesto 25. Junto a ellos uno de los grandes del teatro español: Miguel del Arco, fundador de El Teatro la Ciudad, que ocupa el puesto 23. Nacho Canut, músico y el 50% de Fangoria, aparece en el puesto 39 y la cantaora flamenca Mayte Martín en el 41.

El mundo del cine es de los que más personajes aporta a esta lista. En un merecidísimo 3r puesto encontramos al manchego más ilustre, Pedro Almodóvar, seguido de cerca en el 11avo puesto por otro director, Alejandro Amenábar. Elena Anaya, musa de Almodóvar, aparece en el puesto 13, y su ex-pareja, la directora Beatriz Sanchís, en el puesto número 42. Fernando Tejero está en el puesto 17.

En la televisión, el rey es sin duda Jorge Javier Vázquez al que encontramos en el número 4. Sandra Berneda ocupa el número 24 y Jesús Vázquez ha bajado un poco hasta el número 35. También tiene un buen puesto en esta lista el colaborador de las mañanas de Ana Rosa Quintana Màxim Huerta, en la posición 44. Entre bambalinas televisivas también hay personajes influyentes: Óscar Cornejo ocupa el puesto número 21 y es la cabeza visible detrás de la Fábrica de la Tele (productora de la mayoría de programas de éxito de Telecinco), seguido de cerca por un clásico de la producción televisiva y teatral, José Luis Moreno en el número 26.

En los medios escritos y radiofónicos tenemos a Alfonso Llopart, editor de Shangay, en el puesto 18 y a Luis Venegas, de la revista Candy, en el número 40. Paco Tomás, con su programa Wisteria Lane, en el número 36. Escritores como Álvaro Pombo, que aparece en el número 19, el columnista Eduardo Mendicutti en el 28, el poeta Luis Antonio de Villena en el puesto 38 o el catedrático Francisco Nieva en el número 31.

El hijo de los marqueses de San Eduardo, Miguel Mas, es uno de los joyeros más prestigiosos, frecuentado por la alta sociedad, y ocupa el puesto 48. En el número 43 encontramos a Manuel March, toda una socialité madrileña y apasionado coleccionista de arte. Destaca también el director de ARCO Madrid, Carlos Urroz, en el puesto número 15.

Consulta la lista completa aquí.

Aterriza con orgullo

El aeropuerto de Wellington (Nueva Zelanda) pinta un arcoíris gigante

GAYLES.TV.- 3.000 Metros cuadrados de bandera gay pintada en el terraplén de hierba que bordea la pista del aeropuerto de Wellington (Nueva Zelanda) recibirán a quienes lleguen con avión para celebrar el Pride y la Conferencia Mundial de la ILGA (Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersexuales). Marzo será un mes muy especial para la ciudad en lo que a eventos LGTB+ se refiere tal y como ha señalado el director ejecutivo del aeropuerto, Steve Sanderson: «Esperamos dar la bienvenida a los asistentes de los eventos y ser parte de la celebración de la diversidad y la inclusión en la capital».

Aeropuerto Nueva Zelanda PrideEl alcalde de la ciudad, Justin Lester, está encantado con el arcoíris que se ha pintado con una pintura especial para el césped que es temporal. Ha tardado tres días en pintarse y durará entre tres y cuatro semanas. «Wellington es una de las ciudades más inclusivas del planeta y queremos mostrar nuestro orgullo al celebrar la Conferencia Mundial de ILGA«, ha declarado el alcalde. «El arcoíris del aeropuerto será lo primero que vean muchos de los participantes de ILGA y estoy seguro de que los hará sentir bienvenidos«, ha añadido.

Según el presidente del Pride de Wellington, Roxy Covers se trata del mayor arcoíris pintado en Nueva Zelanda: «el equipo del festival está emocionado de tener esta poderosa y visual muestra de solidaridad para las personas LGBT+ durante nuestras celebraciones anuales«.

Aeropuerto Nueva Zelanda Pride

Fuente: NZHerald, Pink News

Fotografía: NZHerald, Pink News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un grupo de siete jóvenes agrede a una pareja gay en Barcelona

Dos jóvenes heridos después de sufrir un ataque homófobo en Barcelona

GAYLES.TV.- Nueva agresión homófoba en Barcelona: un joven ha precisado cinco puntos tras recibir una paliza junto a su novio por parte de siete personas. El ataque homófobo sucedió el pasado sábado por la tarde en el parque Joan Miró del Eixample de Barcelona. Ambos afectados han explicado que estaban sentados en un banco hablando cuando un grupo de jóvenes les golpeó y causó heridas de diversa consideración.

Agresión homófoba en Barcelona: siete jóvenes con el rostro cubierto atacan a una pareja gay«Vimos cómo por un lado venían tres y por el otro lado cuatro y conforme se iban acercando se iban poniendo las capuchas y se tapaban los rostros con las capuchas y las camisetas. Intenté escapar pero entonces me cogió y me empezó a dar golpes. Me estampó contra una columna de hierro y me rompió las gafas y me hizo una brecha en la frente y se me inflamó la nariz«, explica Xavier Martínez.

Finalmente ambos consiguieron escapar y avisar a la Guardia Urbana de la agresión. Los siete atacantes ya están denunciados aunque todavía no han sido identificados. La víctima ha declarado que «últimamente estamos muy acostumbrados a ver hechos así en televisión, en las redes sociales y te queda un poco lejano y no crees que te vaya a pasar nunca. Solo ya el hecho de que quede reflejado que esto pasa y pasa en 2019 en Barcelona, una ciudad abierta, cosmopolita..

Martínez ha publicado un mensaje en Twitter junto a una fotografía en la que se ve la brecha que le abrieron en la frente: «Pensaba que nunca me pasaría … hasta esta pasada noche. Un grupito nos agredió a mi novio @ElkinIL y mí mientras estábamos tranquilamente sentados en un banco en Barcelona. La sociedad parece que avanza, pero no … Todavía hay mucho trabajo por hacer. # LGTBfobia«.

https://twitter.com/xmartinezvidal/status/1134848184847675392

Fuente: BTV, La Sexta

Fotografía: Twitter, El Periódico

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Famosos gais por un día

GAYLES.TV.-  No es ningún chiste ni tampoco se trata de sacar a nadie del armario. Pero sí os traemos una iniciativa muy peculiar que ha buscado hacer posar a personajes famosos heterosexuales con personas de su mismo sexo como si se tratara de una pareja homosexual. El objetivo es solidarizarse con una campaña que se propone luchar contra la homofobia y que ha lanzado el fotógrafo de origen francés Olivier Ciappa.

imaginary-couples Gayles.tvLa serie de fotografías, que también incluye parejas reales de diversas razas, orientaciones sexuales, géneros y religiones, se agrupa bajo el título “Imagina ry Couples”.  En una entrevista a The Huffington Post, Ciappa confiesa que lo que intenta expresar a través de estas imágenes es que el amor es simplemente amor. “Las celebridades que fotografié son heterosexuales, pero fue esencial para mí hacer creer que estas parejas imaginarias eran reales. Si no puedes identificarte con el amor que transmiten entonces he fallado”. imaginary-couples Gayles.tv

Entre las caras conocidas que han posado para el proyecto encontramos a Eva Longoria a quien acompaña la cantante Lara Fabian, muy puestas las dos en su papel de pareja lésbica. También han posado los directores Dennis Villenueve (Sicario) y Jean-Marc Vallée(Dallas Buyers Club) fotografiados como pareja gay.

La colección no sólo rompe barreras y estereotipos, sino que convierte la reivindicación LGTBI en una cuestión colectiva estableciendo aliados indistintamente de su orientación o género. Y lo hace desde un tratamiento natural e intimista de situaciones familiares sobre las que a menudo se tienen ideas preconcebidas erróneas. Ciappa habla de “educar la retina” visibilizando realidades que acaben con las fantasías negativas que la ignorancia y el desconocimiento puedan generar sobre la vida de parejas y familias LGTBI.

Gayles.tv
Televisión Online

Arranca la ”Barcelona Drag Race”

NEWS.-  Después de pasar por un casting con más de 100 aspirantes al trono, el 7 de noviembre, arranca por fin la “Barcelona Drag Race” en el Teatro Principal, en pleno corazón de la Rambla barcelonesa. La fiesta tiene como premisa encontrar a la mejor Drag Queen del momento entre las 11 seleccionadas y coronarla como “Reina de las Reinas”, además, la ganadora se llevará 10.000 € de premio. Así que es de esperar que las concursantes se dejen la piel.

10153041_671919592915523_8172490130141607749_n

La “Barcelona Drag Race”, se inspira en un popular concurso de televisión americano        presentado por el célebre RuPaul y se desarrollará a lo largo de 6 fiestas, una por mes. Las  actuaciones de las participantes serán valoradas por un jurado de lujo formado por Deborah  Ombres, la popular presentadora que vuelve a la carga después de unos años fuera de    España y la Terremoto de Alcorcón que, como no, nos hará reír con su humor peculiar. En    la segunda gala se incorporará Michele McCain, cantante neoyorkina y directora de la    academia del reality “Popstars”. La gala de estreno, que será presentada por Shimai,  expertas en materia drag, tendrá como estrella invitada a Soraya.

10404445_664517026989113_8576806763213719535_n

Una fiesta con shows inéditos, actuaciones,    nominaciones, expulsiones y mucha emoción. En  definitiva, “Barcelona Drag Race”, supone una apuesta  por recuperar el espíritu transgresor que había  caracterizado las noches de la ciudad condal. Algo más  que una moda pasajera, una tendencia que demuestra  que la revolución travesti ha llegado para aportar un  poco de luz y muchas sonrisas.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=c6gaY3PTPF4]

La ONU mantendrá un experto LGBT

Vitit Muntarbhorn mantiene su puesto como Experto Independiente en Orientación Sexual e Identidad de Género

GAYLES.TV.- Con 84 votos a favor, 77 en contra y 17 abstenciones, el pasado martes la ONU votó mantener al tailandés Vitit Muntarbhorn,  recientemente nombrado experto en derechos de personas LGBT, en su puesto.  La votación se realizó a raíz de una resolución presentada por 54 países africanos miembros, en la que se planteaba la suspensión de la figura que ocupaba Muntarbhorn.  Dichos países alegaban no entender muy bien la “base legal” que sustentaba la tarea de Muntarbhorn porque podía suponer una intervención en cuestiones internas de los estados miembros que al parecer son competencia de cada país. Vamos, ¡como si la función en origen de la ONU no implicara precisamente el trabajo conjunto de todas las naciones para defender los derechos humanos!

El embajador de Botsuana, Charles Ntwaagae, habló en nombre de esos 54 países africanos y afirmó ante la Comisión de la Asamblea General que el Consejo “no debería ocuparse de temas relacionados con la orientación e identidad sexual” porque, según explicitó, “son nociones que no deberían estar vinculadas a los instrumentos internacionales que existen para proteger los derechos humanos.”  ¡Como si la sexualidad y la identidad del propio género no fueran un derecho intrínsecamente humano!

vitit-muntarbhorn

Sea como fuere el tiro les ha salido por la culata (mira tú por dónde) y el seños Muntarbhorn podrá seguir durante los próximos 3 años desarrollando su tarea en el seno de las Naciones Unidas que, básicamente, consiste en recorrer el mundo investigando sobre las condiciones de vida de las personas LGTBI en algunos países y por supuesto denunciando a aquellas administraciones que vulneren sus derechos.  O sea que trabajo no le va a faltar porque de los 193 países miembros 73 tienen legislaciones que condenan la homosexualidad (que curioso que fueran 77 los votos a favor de eliminar la función del experto LGBT!) y de ellos 33 son africanos.

El director del Human Rights Watch, Boris Dittrich se ha mostrado enormemente satisfecho con el resultado de la votación que permitirá al abogado tailandés proseguir con su tarea: “El voto del Tercer Comité confirma que el derecho a ser protegido contra la violencia y la discriminación se aplica igualitariamente a las personas LGTB. Además respeta la integridad del Consejo de los Derechos Humanos para asegurar que existen los mecanismos para proteger los derechos no sólo en la teoría, sino también en la práctica.

En definitiva una gran noticia para las personas LGTBI de todo el planeta y un aviso para navegantes para todos aquellos mandatarios que buscaban impunidad en sus prácticas represivas contra gais, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Fuentes: segundoenfoque.com, estoybailando.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en Facebook Twitter Instagram

Lesbiana ≠ pornografía

Google modifica su algoritmo para que en las búsquedas de la palabra lesbiana no aparezca porno

GAYLES.TV.- El motor de búsqueda de Google ofrecía páginas de pornografia en primera instancia cuando se introducía la palabra lesbiana. Curiosamente eso no sucedía al realizar búsquedas de términos como “homosexual” o” transsexual” que priorizaban información o el contenido de Wikipedia.

Fueron numerosas las quejas que recibió la compañía por ese trato que implicaba machismo en el tratamiento de las lesbianas como objetos de placer para los hombres. Además se alimentaba ese concepto tan sobado de que se es lesbiana por la falta de un macho y que se perpetúa con el uso de tópicos en el lenguaje del tipo: “sois perfectas, solo os falto yo”, “cómo me gustaría montármelo con vosotras” o “si lo intento con las dos, ¿puedo conseguirlo con alguna?”. Frases que, por cierto,  fueron las escogidas para denunciar la hipersexualización de las mujeres lesbianas por el colectivo del Orgullo de Vallekas el Día de la Visibilidad Lésbica.

lesbianas en Google

La respuesta de Google llegó a través de su vicepresidente de calidad de motores de búsqueda, Pandu Nayak, quien en declaraciones a la revista francesa Numerama afirmó: “Me parece que estos resultados son ​​terribles, no hay duda al respecto. Somos conscientes de que hay problemas como este en muchos idiomas y hemos desarrollado algoritmos para mejorar esta investigación, uno tras otro”.

A partir del 19 de julio, fecha en que la compañía ha confirmado que se produjo el cambio de algoritmo, al escribir “lesbiana” en el motor de búsqueda nos aparecerá el contenido de Wikipedia y páginas de información.

Quizás eso no haga que desaparezca por completo la mirada sexualizada que la sociedad hace sobre las mujeres lesbianas cargándolas con una doble discriminación, pero no deja de suponer un paso hacia adelante en el camino de la normalización.

Fuente: eluniversal.comelpaís.com

Fotografía: Samuel de Roman,, Milenio Digital

GAYLES.TV

Televisión Online 

Las lesbianas provocan el huracán Harvey

La columnista Ann Coulter publica un twitt en el que responsabiliza a las lesbianas del huracán Harvey

GAYLES.TV.-  Ann Coulter es una abogada estadounidense, columnista y colaboradora en varios medios de comunicación, lo que se conoce como una opinadora. Se define como “pro Trump”, niega la veracidad de la evolución biológica y considera que los judíos de EEUU deberían convertirse al cristianismo. Por supuesto es contraria al matrimonio homosexual y en su haber hay perlas de tal calibre que, antes de entrar en materia, no nos resistimos a transcribir.  Coulter afirma que las políticas inmigratorias de George W. Bush tenían como objetivo disminuir deliberadamente el porcentaje de población de raza blanca y que Estados Unidos debería aplicar la política que Israel utiliza en la franja de Gaza y acabar con el problema de la inmigración bombardeando México.

Ann Coulter

Bien, ahora que ya os habéis formado una idea sobre el personaje viene el motivo del texto. La susodicha periodista ha publicado un twitt en el que literalmente dice: «No creo que el huracán Harvey sea un castigo de Dios a Houston por elegir una alcaldesa lesbiana. Pero es más creíble que ‘el cambio climático». ¡Cuánta condescendencia por parte de Ann y cuánta razón lleva Jot Down Magazine al nombrarla cretina del mes!

Pero es que no hay manera de salir del asombro con esta gente, la pasada semana Jaime Mayor Oreja insinuaba que el matrimonio igualitario abría la brecha para que el terrorismo actuara, o sea, que hay una relación directa entre que se casen los homosexuales y que ISIS atente en Barcelona y ahora esta ignorante, que niega la teoría de la evolución, viene a decir que la catástrofe natural histórica que supone el huracán Harvey en Estados Unidos no tiene nada que ver con el cambio climático que obstinadamente niegan, noooooo. Haber elegido a una alcaldesa lesbiana es un motivo más probable de que Dios se haya cabreado y haya decidido enviar 1.300 litros por m2 en 4 días. Y no es una noticia del Mundo Today, no, esta señora se gana la vida y bastante bien, defendiendo sandeces como ésta y riéndole las gracias a Trump.

twitt ann coulter

En fin, poco que añadir a tamaña estupidez. Si este es el nivel del personal a la derecha del padre, por lo menos estaremos distraíd@s y echaremos unas risas de vez en cuando, porque como ha dicho alguien entre la multitud de twitts de respuesta: “Justo cuando creíamos que no se podía ser más facha viene Ann Coulter y nos da la puta lección de humildad de nuestras vidas”.

Pues eso, a reír que son dos días y habrá que ir preparando la tercera guerra mundial para el próximo PRIDE, total nos harán responsables de ella.

Fuentes: huffingtonpost.es, lavanguardia.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram