is index

La Bundesliga sale del armario

Varios futbolistas de la Bundesliga saldrán del armario el próximo 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia

El futbolista alemán Marcus Urban se declaró abiertamente homosexual años después de poner fin a su carrera profesional. Ha reconocido que lo ocultó en su vida deportiva activa por temor a consecuencias incontrolables. «Nadie sabía cómo iban a reaccionar, desde protestas e insultos de los aficionados hasta la retirada de patrocinadores», recuerda sus cálculos, «pero hoy debería ser ya muy distinto».

Urban lanzó hace unos meses ‘Sports Free‘, una iniciativa diseñada para apoyar a los deportistas que quieran salir del armario. Y ahora ha conseguido hacerse con la atención de la Bundesliga al anunciar que varios futbolistas harán pública su condición el próximo 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia. «Hay más futbolistas homosexuales de los que pensábamos», explica Urban en el vídeo de la campaña, en el que promete sorpresas y liberación.

El apoyo a esta idea por parte de los equipos ha sorprendido a Urban. Además del St. Pauli, entre los seguidores de la campaña se encuentran clubes como el Borussia Dortmund, el SC Freiburg y el VfB Stuttgart. «Sports Free es una gran iniciativa que el VfB Stuttgart está encantado de apoyar», ha saludado el presidente Alexander Wehrle en declaraciones a Tagesspiegel, en las que ha reconocido una donación de cinco cifras al proyecto, «VfB representa una propuesta de valor con respeto, tolerancia y aprecio y esta propuesta desestigmatiza aún más el tema y es un gran paso en el proceso de establecer la normalidad».

Reacción positiva entre los jugadores

La Bundesliga sale del armarioAlgunos futbolistas ya se han puesto en contacto con Urban, mostrando su respaldo al propósito de eliminar los tabúes sobre el asunto en el fútbol, «no sólo en el sector profesional, sino también en el deporte amateur», y el activista confiesa que anteriormente «ha habido varias consideraciones por parte de jugadores sobre salir, pero siempre colapsaron porque alguien se asustó y luego todos cancelaron», dice. «Sé que lo querían de verdad, pero faltó valentía y coherencia, orientación y estímulo. Y faltó alguien que dijera: vamos, terminemos con esto».

Ahora, en cambio, reconoce que «me ha sorprendido la cantidad que hay. Y están interconectados entre ellos. Algunas personas están intercambiando ideas, lo que no era ni mucho menos el caso hace diez o quince años. Pero se reúnen en secreto, en lugares ocultos donde no puedes encontrarlos. Están en tratamiento psicológico. Algunos están al límite de sus fuerzas, no pueden más. Y los clubes no saben nada al respecto».

 «Reprimiendo mi homosexualidad las 24 horas del día»

Urban sabe de lo que habla. El exjugador nacional hizo pública su homosexualidad en 2007, el segundo futbolista del mundo en hacerlo, después de años de enorme presión para esconderse y miedo a la discriminación. «Estaba ya en peligro de desmoronarme, reprimiendo mi homosexualidad las 24 horas del día», justificó entonces en una entrevista con Der Spiegel, «el tema me puso agresivo, intencionadamente jugaba aún más duro, queriendo parecer más masculino: a los futbolistas homosexuales no se les permite ser quienes son, de lo contrario serán intimidados». Su objetivo es evitar a otros jugadores experiencias similares.

La Bundesliga sale del armario

VOX y Ana Rosa Quintana

En apenas 10 días VOX ha conseguido sacar de sus casillas en dos ocasiones a Ana Rosa Quintana llegando a caricaturizarla como Monster High Feminazi

GAYLES.TV.-  El enfrentamiento entre Ana Rosa Quintana junto a su equipo de colaboradores y VOX no ha hecho más que empezar, pero las acusaciones mutuas y los gestos, especialmente por parte de los militantes de la formación ultra derechista, están cruzando todas las lineas rojas que podamos imaginar.

La cosa empezó hace unos 10 días, justo antes de Reyes, cuando se enzarzaron en una discusión el secretario general de VOX, Javier Ortega Smith y el periodista Antonio Maestre. El encontronazo en Telecinco, en el programa de Ana Rosa era previsible, pero aún así la cosa se les fue de las manos. Interrogado sobre los cobros que Santiago Abascal había recibido por un cargo asignado por Esperanza Aguirre sin actividad conocida, Javier Ortega respondió:  “Mire, yo a los presuntos delincuentes como usted les contesto cuando estoy en sede judicial ya nos veremos ante los tribunales”. A partir de ahí el silencio.

Pero el silencio lo rompería el líder derechista con un golpe bajo a la directora y presentadora del programa quien, por cierto, se hallaba ausente el día de la disputa. Golpe en forma de carta a los Reyes Magos en la que, entre otras lindezas, presenta a Ana Rosa Quintana como una muñeca Monster High Feminazi. Muy elaborada la réplica, vamos.

caricatura-Vox-Ana-Rosa-Quintana

Pero si algo no se muerde la famosa presentadora es la lengua y no ha tardado en responder: «Yo tengo que decir que estoy muy contenta. Si los nacionalistas me llaman facha, los de Vox me llaman feminazi, los de Podemos de derechas… entonces quiere decir que hago bien mi trabajo».

Pero la cosa ¿se ha quedado ahí? Noooooo, porque a los dos les va la marcha, a VOX y a Ana Rosa, que si algo tiene es un tremendo olfato para las audiencies y el tema tira. Así pues esta semana le ha tocado el turno al vicesecretario del partido, Iván Espinosa de los Monteros. Y éste ha conseguido indignar a la periodista.

Y es que Espinosa, en la linea habitual de VOX mintió descaradamente a la hora de barajar cifras sobre la violencia de género, el número de mujeres asesinadas por sus parejas y el de niños muertos a manos de sus madres. Sí, mienten sobre eso sin ningún rubor. Y aquí Ana Rosa y la tertuliana Ana Pardo de Vera saltaron a la yugular del entrevistado: “Yo estoy indignada con los datos que dan ustedes sobre la violencia de género”, le espetó Ana Rosa a lo que Espinosa, ofendido porque le habían llamado mentiroso amenazó con sacarse el pinganillo y largarse: «Joder. Yo en estas condicionas no puedo continuar».

Pero antes de llegar a ese extremo e interpelado sobre la postura de VOX sobre los colectivos LGTBI, Espinosa solto una master class de demagògia, de muestra un botón: “no creo que la condición sexual de cada uno sea una debilidad, que una persona por ser lesbiana, gay, bisexual, transexual o intersexual tenga una inferioridad respecto a otra. Mire usted, si se le hace bullying a una persona por ser mujer, por ser LGTB, por ser gordo, por llevar gafas, por lo que sea, claro que hay que perseguirlo. Pero no explícitamente solo a los LGTB, o solo a las mujeres. (…) No hay que premiar ni proteger por ser LGTB. ¿Cuando existe discriminación? Pues perseguirla, pero no con leyes especificas LGTB. ¿Hacemos otra para los niños que tienen gafas? ¿Para los que tengan un síndrome o una enfermedad rara? ¿Para los hombres maltratados? ¿Los niños con gafas maltratados?”.

Así están las cosas, caricaturas, fake news, cifras falsas, insultos, alegorias fáciles, despropósitos, todo vale, 400.000 votos les avalan para intentar enviarnos a todos de vuelta al pleistoceno, o reaccionamos o nos vemos en la caverna.

https://www.youtube.com/watch?v=FWrsWXxefP0

Fuente: telecinco.es, lavanguardia.com, abc.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los “satánicos” gais de Eswatini

El rey de la última monarquia absoluta de África califica a los homosexuales como “satánicos”

GAYLES.TV.- Es probable que si te hablamos de Eswatini ni siquiera sepas que se trata de un país, de hecho es una pequeña nación africana entre Mozambique y Sudáfrica. Tristemente conocido por ser el último reducto absolutista donde el rey Mswati III tiene en sus manos el poder legislativo y ejecutivo y también la potestad de nombrar al jefe del Gobierno, al resto de ministros y al presidente del Tribunal Supremo. Pues bien, este señor que manda tanto sobre una población que apenas alcanza a 1,3 millones de habitantes, ha calificado a los homosexuales como “satánicos”. Miedo da.

Nada extraño en un país en que su primer ministro considera que ser gay es una anormalidad y una enfermedad y cuyo jefe de comunicación de la policia, Khulani Mamba, aseguró en declaraciones al Times of Swaziland que “su país no toleraría a la comunidad LGTBI”. Y esto se plasma en condenas de 14 años de prisión para los actos de sodomía entre dos hombres. Curiosamente la ley no habla de relaciones entre mujeres como en su día sucedía en España con la Ley de Peligrosidad Social que sólo castigaba al “varón que yazga con varón”. Es lo que tiene no reconocer que las mujeres tienen también deseo sexual.

Ser gay, lesbiana, bisexual o transexual en Eswatini es afrontar un infierno cotidiano con el agravante de que, al ser tan pocos, todo el mundo se conoce. Además la sociedad es muy conservadora y religiosa lo que empuja a trans y gais a invisibilizarse para no ser estigmatizados.

Por otro lado la Constitución no permite el registro de asociaciones LGTBI y cualquier intento de organizarse para luchar debe ser clandestino. Existe un nucleo de resistencia formado por unas 15 personas que se hacen llamar TranSwati. Pinty Dludlu, una joven transexual de 28 años declara: “Se trata de abrir espacios de educación, de respeto y de tolerancia por todo el país. Aquí, el estigma más grande que sufrimos suele venir de la propia persona, que no se acepta a sí misma y debe aprender a hacerlo. A mí, por ejemplo, me resulta muy difícil conseguir un certificado para trabajar como mujer transgénero. Y eso que yo tengo suerte de poder expresarme; a mucha gente en mi situación la repudia su familia, no puede hablar con nadie o debe trasladarse a las ciudades grandes para vivir libremente, aunque esto conlleva muchas dificultades…”.

Y es que vivir como persona LGTBI en un país donde el 60 % de su población está expuesta a la pobreza es sinónimo de encarar la vida con muchos, muchísimos problemas. Ansiedad, depresión, agresiones verbales y físicas incluyendo la violación, conforman el día a día del colectivo. Baste decir que el 40% de homosexuales en Eswatini ha intentado suicidarse y, desgraciadamente, muchos lo han conseguido.

Pese a todo, parece que en el pequeño país sudafricano empiezan a soplar vientos de cambio. El pasado año se celebró por primera vez la marcha del Orgullo que consiguió congregar a 500 personas y este año se ha repetido aunque con menor asistencia por miedo a las represalias.

Consideramos de vital importancia ser altavoz para quienes en éste y otros países viven atenazados por el miedo, el desprecio y la invisibilidad. Todo nuestro apoyo a la lucha del colectivo LGTBI en Eswatini.

Fuente: elpais.com, reuters.com

Fotografía: Mathias Wasik, AFP

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Campaña para la libre circulación de familias LGTBI en la UE

Es el momento de exigir al Parlamento Europeo que los hijos e hijas de familias LGTBI no se conviertan en huérfanos o apátridas dentro del espacio europeo.

GAYLES.TV.- Katy Pallàs, presidenta de la Asociación de Familias LGBTI de Cataluña (FLG), asociación que representa a más de 300 familias formadas por madres y padres LGBTI y sus hijas e hijos, inicia, con el apoyo de NELFA,  una CAMPAÑA DE PETICIONES AL PARLAMENTO EUROPEO para solicitar que dentro de la UE las familias LGTBI tengan el mismo derecho de libre circulación que las familias heterosexuales.

Una familia LGTBI española no puede moverse libremente y residir donde quiera dentro de la UE, dado que en muchos países sus vínculos familiares no son reconocidos.

Entrevistamos a Katy Pallàs, Eleni Maravelia, presidenta de NELFA y Ramón Antonijoa, miembros de la FLG.

Os invitamos a compartir vuestra historia de dificultades de movimiento en todo Europa utilizando esta página. El FLG la hará llegar a la NELFA y a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

Si este es tu caso haz la petición en el siguiente enlace: https://bit.ly/RainbowFamiliesForFreeMovement

Si conoces a alguna familia afectada, comparte el enlace.

#freemovementrainbowfamilies

Los niños de parejas del mismo sexo son víctimas de vacíos legales.

Dieciséis años atrás, la Unión Europea aseguró a su ciudadanía y sus familias el derecho a la libertad de movimiento y a vivir en libertad en cualquier de sus países miembros (DIRECTIVE 2004/38/EC).

Pero la población LGTB+ sigue teniendo que enfrentar dificultades y un trato desigual, porque muchos estados de la UE no reconocen las familias que se han establecido legalmente en otros países europeos.

En particular, los niños de parejas del mismo sexo son víctimas de los vacíos legales y se encuentran privados de beneficios y protecciones legales. A menudo, no pueden obtener la nacionalidad de uno o ambos progenitores, pierden legalmente uno de sus madres o padres, o incluso quedan apátridas.

El derecho a la libre circulación dentro la UE es un derecho fundamental de todos los ciudadanos de sus países miembros, pero las familias LGTB+ no tienen este derecho. Es por este motivo que la Red Europea de Asociaciones de Familias LGBTIQ (NELFA) está haciendo un llamamiento a todas las familias LGTB+:

Ahora es el momento de exigir a las instituciones de la UE que hagan respetar los acuerdos sobre los derechos humanos, establecer jurisprudencia y garantizar que las familias LGTB+ sean respetadas y tratadas con igualdad bajo el principio de libertad de circulación dentro la UE.

 

El nuevo Superman es bisexual

Al igual que sus padres, Jon Kent se enamora de otro reportero, en este caso un compañero llamado Jay Nakamura

Jon Kent, hijo de Clark Kent y Lois Lane en los cómics de DC, adoptará la identidad de Superman en una nueva saga que se publica el próximo 9 de noviembre. Al igual que sus padres, el joven es reportero y también se enamora de un compañero de profesión. En este caso, de un periodista llamado Jay Nakamura, con quien entabla, primero, una relación de amistad que, más tarde, se torna en noviazgo.

Así lo ha anunciado este lunes DC, que ha especificado que el nuevo Superman se define como bisexual en las páginas de «Superman: Son of Kal-El«, firmado por el guionista Tom Taylor y el dibujante John Timms. «Después de una escena en la que Superman se agota mental y físicamente por tratar de salvar a todos los que puede, Jay está allí para cuidar al Hombre de Acero«, detalla la editorial en una nota de prensa.

La editorial ha compartido una imagen en internet en la que Kent y Nakamura aparecen dándose un beso. “No es un truco”, subrayó Taylor. “Cuando me ofrecieron este trabajo, pensé: ‘Bueno, si vamos a tener un nuevo Superman, sería una oportunidad perdida imaginarlo como otro salvador blanco heterosexual. Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismo en sus héroes. El símbolo de Superman siempre se ha levantado en defensa de la esperanza, la verdad y la justicia. Hoy este símbolo representa algo más. Hoy más personas pueden verse reflejadas en el superhéroe más poderoso de los cómics”, añadió.

La fecha en que DC anunció el rumbo del hijo (y sucesor) de su personaje más emblemático no es casual. El 11 de octubre se celebra el Día internacional para salir del armario, una efeméride que busca generar conciencia sobre la necesidad de vivir una vida abiertamente LGTBIQ+, bien sea por la liberación que supone, en sí mismo, este acto, como por la carga de activismo que implica.

El nuevo Superman es bisexual

LGTBIfobia navideña en Vallecas: «No sois Gays. Sois escoria humana, Maricones»

Amenazas, insultos y LGTBIfobia en la cabalgata de Vallecas

GAYLES.TV.- Los recovecos de la LGTBIfobia son infinitos y se manifiestan de extrañas maneras. Hay quienes no tienen más luces que amenazar directamente «Tened cuidado que el espumillón y el cartón piedra arde muy fácil. Y habrá sopletes y cosas peligrosas cerca«, así lo hacía el usuario de Twitter @FyHonor. Otros optan por el insulto como @telepozzas «No tienen bastante con el día del Orgullo, que ahora también se meten en el día de los niños. No sois Gays. Sois escoria humana, Maricones». Más ejemplos: @Cosmopaletista se anima y escribe «Si los niños querían ver a sus majestades los Reyes Magos tendrá que ser solo en los belenes, porque a los maricones de Madrid se les ha antojado hacer su trigésimo desfile del orgullo gay anual» o @calandria2508 twitteando «Después los de LGTB, protestan, si alguien dice o hace algo contra ellos nos tratan de homófobos, banda de maricones y tortilleras!«. Incluso en un foro ha aparecido la foto de un francotirador apuntando a matar con un texto que dice «Que uno de estos tire a la cabeza, y arreando«. Todo muy infantil. Todo muy navideño.

Al parecer tanto lío se ha armado porque unos energúmenos están disconformes con que la cantante y drag queen La Prohibida (junto con la actriz Roma Calderón y la cantante de hip hop Dnoé Lamiss) participen de la comitiva en la carroza de la diversidad durante la cabalgata de los Reyes Magos de Vallecas disfrazadas con peluches de animales.

Carroza LGTBIfobia Vallecas CifuentesSegún el Partido Popular la participación de estas personas «quita la ilusión a los niños«. La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región, Cristina Cifuentes, cree que la presencia de una drag queen puede «confundir a los niños» y ha insistido en que ella apoya las tradiciones. En declaraciones a la Cadena Ser, Cifuentes ha declarado: «Yo siempre he apoyado las reivindicaciones del colectivo LGTBI a lo largo de toda mi vida. Pero mira las navidades son navidades y las cabalgatas son cabalgatas. Y el portal de Belén es la Virgen, San José, El Niño y si acaso el buey y la mula. No nos han elegido para estar debatiendo todo el día con chorradas, así se lo digo de claro«.

Respondía a esas «chorradas» la diputada de la Asamblea de Madrid y activista LGTB+Carla Antonelli en las mañanas de Cuatro: «es absolutamente necesario porque tenemos que tener una representitividad de la diversidad madrileña porque Madrid es diverso le pese a quien le pese. Al final resulta que solo hace falta rascar un poquito para ver el autentico ADN a parte de sacarse fotos oportunistas cuando llega el World Pride«.El zasca que se ha llevado Cifuentes ha sido monumental. Antonelli continúa: «Ja, ja, ja. Me alegra que al final parece que se le están pegando las cosas de Ana Botella de una pera es una pera y una manzana es una manzana. Y si realmente quiere apoyar al colectivo LGTBI lo primero que tiene que hacer es aplicar las leyes que se votan el la Asamblea de Madrid como la ley integral de transexualidad que ni la ha reglamentado ni la ha aplicado. Y llevamos cerca de dos años. O sea, que el movimiento se demuestra andando, señora Cifuentes. Hola«.

La Liga Española Pro Derechos Humanos ha solicitado al Juzgado de Instrucción de guardia de Madrid que adopte medidas urgentes contra la carroza en favor de la diversidad sexual y de género. Afirma que es una «irreverente y ofensiva imagen» que afecta a uno de los «principales símbolos» de la iglesia y que afecta «al interés general» y va en contra de «las tradiciones católicas«, según informa eldiario.es. Mientras, el colectivo impulsor de la carroza a favor de la igualdad LGTBI, Orgullo Vallekano, está preparando una denuncia por amenazas.

Carroza LGTBIfobia Vallecas

Fuentes: eldiario.esEl País, Las mañanas de Cuatro

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vandalizan con pintadas nazis una exposición LGBTI en Gandía

Los carteles de una exposición fotográfica en Gandía aparecen pintados con insultos al colectivo y símbolos fascistas

Una treintena de carteles de la exposición LGTBI de Gandía «Planificant la diversistat LGTBI+, Art i Cultura» han amanecido este martes con pintadas en las que se puede leer «No a la degeneración del pueblo«, «Mugriento«, «Puteros«, entre otros insultos. Además, en uno de los murales se ha pintado una esvástica nazi. En uno del los murales aparecen las iniciales NN que podrían corresponder al grupo ultra Núcleo Nacional de ideología nazi que ha sido vinculada a delitos de odio y otras actividades ilícitas.

La muestra instalada frente a la Casa de la Marquesa, reivindica la visibilidad del colectivo a partir de obras maestras. Desde el Col·lectiu de Lesbianes, Gais, Transsexuals i Bisexuals de la Safor i la Valldigna (CLGS) han denunciado el ataque como “un atentado contra los derechos humanos, la diversidad y la inclusión» y han afirmado que no se dejarán intimidar: “Hoy más que nunca gritaremos bien alto: Stop LGTBIQ+-fòbia!”

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, también se ha pronunciado con firmeza ante los hechos: “El mensaje a los intolerantes es que no caben los discursos de odio. Respeto, tolerancia: ejes son los valores de nuestra ciudad«.

Segundo ataque

nazis exposición LGBTI GandíaLa secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha calificado el ataque como un ejemplo claro de violencia: “Los discursos de odio son violencia y no deberían de tener cabida en democracia”, mostrando su apoyo tanto al colectivo como a la ciudadanía de Gandía. Desde el Partido Popular han emitido un comunicado condenando “enérgicamente los actos vandálicos” y calificando el ataque como “un síntoma de homofobia alejado del respeto y tolerancia que defendemos desde nuestro partido”.

En los pocos días que esta muestra lleva en el paseo Germanías, este es el segundo ataque que recibe. Este lunes ya hubo un intento de quemar uno de los murales de la exposición. La exposición cedida por el Ayuntamiento de Denia, ya había pasado por otros municipios valencianos como Cullera sin que se produjera ningún incidente. En principio, estaba previsto que la muestra permaneciera en Gandía hasta el próximo 31 de mayo.

nazis exposición LGBTI Gandía

 

Primera foto de Elena Anaya embarazada

La actriz Elena Anaya será madre a los 41 años

GAYLES.TV.- Muy reservada con su vida privada la actriz Elena Anaya ha preferido que sus amigos difundan su primera foto embarazada en las redes a ser perseguida por los paparazzi para lograr la exclusiva. De este modo hemos podido ver la panza ya avanzada de esta actriz palentina que será madre a los 41 años. En la foto aparece con su pareja, la figurinista Tina Afugu. No se sabe si Anaya afrontará la maternidad en solitario o compartida con Afugu con quien mantiene una relación desde hace dos años. Sea como fuere se las ve radientes y llenas de felicidad.

Se espera que la criatura nazca a finales de año o a principios de 2017 a juzgar por el tamaño de la barriga. Nacho Aguayo, Javier Cámara o Jon Kortajarena han sido algunos de los amigos que han compartido la fotografía en las redes con mensajes de ánimo a la pareja. «Viva el Amor. Viva la Felicidad. Y viva la intimidad!» escribía en su cuenta de Instagram el actor Javier Cámara apoyando la decisión de sus amigas de querer formar una familia lejos de los focos mediáticos, según informa Lecturas. Por su parte el modelo Jon Kortajarena les dedicaba este cariñoso mensaje: «Felicidades amigas!! Tengo muchas ganas de que me hagáis tío. Espero que podáis vivir este momento tan especial con la privacidad que siempre habéis defendido. Os amo!!!«.

ELENA ANAYA NOVIA EMBARAZO TINA GAYLES.TV

Fuentes: El mundo, Vanitatis, Lecturas

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Maltrato y lesbofobia en una residencia de la tercera edad

«Arderás en el infierno», la terrible historia de Marsha Wetzel

GAYLES.TV.- Esta historia es indignante y triste. Lo que Marsha Wetzel ha sufrido a los 70 años es denigrante. Por suerte ha podido denunciar su caso, pero no sabemos cuántos de nuestros ancianos y ancianas sufren situaciones parecidas únicamente por ser LGTB+. La soledad y el envejecimiento de los mayores es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el colectivo. Pero volvamos a Marsha.

Marsha Wetzel anciana maltrato residenciaTras 30 años de relación y con un hijo en común, su pareja Judy falleció de cáncer. Era su amor y compañera de vida y tras su fallecimiento Marsha vio como sus familiares le giraban la espalda y no la llevaron ni al funeral. Su hijo se volvió violento. Empezó a pegarla hasta que ella logró una orden de alejamiento. Fue desahuciada y los servicios sociales le encontraron una habitación en la residencia Glen Saint Andrew de Niles (Illinois).

Durante los primeros días Marsha encontró la paz que le necesitaba y empezó a trabar amistad con otros residentes. Un día le preguntaron por su marido. Marsha explicó que su pareja había sido una mujer y que tuvieron un hijo adoptado. A partir de entonces las cosas se torcieron. Notó como le hacían el vacío… «Oh no, ya estamos otra vez. Homofobia«, pensó. La insultaron por ser lesbiana e incluso llegaron a pegarla en más de una ocasión. «No te quieres duchar, no te quieres vestir, no quieres ir a la sala, cuando estás tan asustada no duermes ni puedes comer» cuenta Marsha. Cuando se quejaba al personal por el trato recibido, tampoco encontró apoyo. La maltrataron y ningunearon.

Por suerte encontró apoyo en Lambda Legal, que llevan su caso. En este vídeo cuenta su historia. Esperemos que su denuncia ayude a evitar la realidad demasiado cruda que sufren algunos de nuestros mayores:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=d8qd7-pq0E8

Fuentes: Pink News, Metro

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Love is love», el cómic que defiende los derechos LGTB+

Los beneficios del libro se destinarán a las víctimas de Orlando

GAYLES.TV.- Uno de los sucesos que más conmocionó la comunidad LGTB+ en 2016 fue la masacre homófoba ocurrida en Orlando (Florida) el pasado 12 de junio. Omar Mateen entró con un fusil de asalto en el club gay Pulse y asesinó a 50 personas e hirió a otras 53. Días después el Dáesh se atribuía el atentado reivindicando que Mateen «era uno de los soldados del califato en Estados Unidos«.

LOVE IS LOVE COMIC ORLANDO GAY LGTBEl guionista de cómics de DC Marc Andreyko sintió la necesidad de hacer algo para ayudar a las víctimas. «Quería que participaran en este libro cuantas más manos mejor». Así que impulsó la colección de trabajos originales «Love Is Love», en la que distintos creadores colaboran en un libro. El recopilatorio de 144 páginas cuesta aproximadamente 10 euros y los beneficios obtenidos con sus ventas irán destinados a la asociación Equality Florida, que trabaja para asegurar la igualdad y justicia de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual del Estado norteamericano.

El cómic cuenta con la participación de los comediantes Patton Oswalt y Taran Killam, el actor Matt Bomer e incluye páginas escritas por el documentalista Morgan Spurlock. pero una de las colaboraciones más destacadas es la de J.K. Rowilng. La creadora del universo Harry Potter permitió el uso de una frase de «Harry Potter y el cáliz de fuego». Jim Lee, de DC, fue el encargado de ilustrarla y Mark Chiarello añadió la bandera gay. «Las diferencias de costumbres y de idiomas no son nada si nuestros objetivos son idénticos y nuestros corazones estan abiertos«, afirma el director de Hogwarts, Albus Dumbledore, quien la autora declaró hace tiempo que es gay. Poco a poco el noveno arte también refleja la diversidad.

HARRY POTTER LOVE IS LOVE COMIC ORLANDO GAY LGTB

 

Fuentes: Nerdist, The New York Times, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

‘Veneno’, la serie de Los Javis, ya tiene fecha de estreno

Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet se meterán en la piel de La Veneno en distintas etapas de su vida

GAYLES.TV.- Ya hay fecha de estreno para una de las series españolas más esperadas de la temporada. El próximo 29 de marzo se estrenará «Veneno» en Atresplayer, la última producción de Los Javis que cuenta con las atrices Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet para encarnar uno de los iconos LGTB+ más queridos de la historia reciente del país. «Veneno» constará de cuatro episodios de 50 minutos de duración cada uno.

‘Veneno’, la serie de Los Javis, se estrenará el 29 de marzo en AtresplayerLa serie está inspirada en las memorias oficiales de La Veneno, «¡Digo! Ni puta ni santa«, de Valeria Vegas y narra la vida y muerte de Cristina Ortiz, más conocida para el gran público como La Veneno. «Ella siempre fue una luchadora«, añaden Ambrossi y Calvo. «Veneno está más cerca de «Rocky» que de «La chica danesa«. «Veneno» será un homenaje a todas y todos los relegados a la última fila y a los que luchan a golpes por llegar a la primera.

En palabras de Los Javis, “la vida de La Veneno es una tragedia, es un thriller, roza casi el terror. Pero ella nunca la miró así. Siempre se la tomó con humor, valentía e imaginación. Por eso, La Veneno es nuestra heroína. Porque aunque «Veneno» es la historia de una mujer transexual en una época donde las personas transexuales estaban consideradas el último escalón social, ella nunca se sintió una víctima«.

‘Veneno’, la serie de Los Javis, se estrenará el 29 de marzo en Atresplayer«Veneno» será una serie que narrará, «a través de una heroína implacable», la historia de la realidad LGTBI en España desde los años 60 hasta la actualidad.Además en el papel de Valeria Vegas veremos a Lola Rodríguez, acompañada de un reparto en el que no faltan las caras conocidas como las de Lola DueñasGoya ToledoEster ExpósitoElvira MínguezPaca La Piraña, Mariona TerésSophia Lamar, Mercedes León, Lara Martorell, el joven Marcos SotkovszkiCiro Petrone, Pepón Nieto, Jordi Vilches, Ángel Garó, Mona Martínez, César Mateo y Desirée Rodríguez.

Se trata quizás del elenco con más presencia LGTB+ (especialmente trans) de la historia del cine español. No únicamente en el apartado artístico, también en el equipo técnico La serie adquiere este compromiso en todos los ámbitos de su producción, marcada por valores como la igualdad, la inclusión o la visibilidad.

https://twitter.com/javviercalvo/status/1228346019840249856

Fuente: El País, Cine&Tele

Fotografía: El Español

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El asesino en serie que descuartizaba gais

Bruce McArthur ha asesinado a cinco personas, aunque la policía teme encontrar más víctimas

GAYLES.TV.- El pasado 18 de enero el jardinero de 66 años Bruce McArthur fue arrestado y acusado por la muerte de Selim Esen, de 44 años, y de Andrew Kinsman, de 49. Este martes la policía de Toronto añadió tres nuevos cargos a su currículum criminal: el asesinato de Majeed Kayhan, de 58 años; Soroush Mahmudi, de 50, y Dean Lisowick, de 47. McArthur podría ser responsable de muchas más muertes ocurridas en la principal ciudad canadiense.

Asesino en serie de gais Toronto Bruce McArthurEn los últimos años se sucedieron varias desapariciones de gais en el barrio de ambiente de Toronto. A pesar de las denuncias, la policía no investigó los casos. Por ese motivo han recibido ahora numerosas críticas ya que en un inicio no consideraron al arrestado un asesino en serie y solo actuaron tras las fuertes presiones que ejercieron los activistas de la comunidad LGTB+ para que se investigaran las desapariciones denunciadas.

«Creemos que hay más restos humanos en algunas de estas propiedades y estamos trabajando para recuperarlos» ha declarado Hank Idsinga, detective de la policía de Toronto. Se encontraron restos de esqueletos de tres víctimas en macetas de grandes dimensiones que McArthur había escondido en una vivienda en la que almacenaba su material. Ahora, la policía ha incautado otras 12 macetas y se están realizando pruebas de ADN para poder identificar a las víctimas.

Se sospecha que el número de víctimas muertas por este asesino en serie podría ser mucho mayor: «Hay por lo menos otros dos sitios que queremos excavar donde probablemente haya restos humanos», ha declarado el detective en una rueda de prensa. «La ciudad de Toronto jamás ha visto algo así, se trata posiblemente de un asesino en serie que ha tomado medidas para cubrir sus huellas», afirmó Hank Idsinga.

Asesino en serie gais Toronto víctimas gayles.tv

Fuentes: El Confidencial, El País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brutal agresión a una mujer trans en Barcelona

Una joven pamplonesa denuncia una brutal agresión tránsfoba en Barcelona: «Tengo derecho a salir a la calle«

GAYLES.TV.- Eva Vildosola, una pamplonesa que reside en Barcelona, denunció ayer en su cuenta de Instagram que sufrió una agresión tránsfoba al salir de casa. Nada más salir de su vivienda la han empezado a insultar al grito de «puto travelo» o «engendro«.

Tras agarrarla, le han propinado dos puñetazos en la cara, varias patadas y otros tantos golpes por todo el cuerpo. Vildosola ha decidido denunciar los hechos en su cuenta de Instagram con las fotos de su rostro tras la agresión. Ha acompañado las imágenes con el siguiente texto en el que expresa como se siente tras la agresión sufrida:

Brutal agresión a una mujer trans en BarcelonaHoy he salido de casa y nada mas salir, no había andado ni una manzana, me han empezado a gritar “¡puto travelo! ¡engendro!” y me han agarrado y me han dado dos puñetazos en la cara, patadas y otros golpes en el cuerpo.

Soy una chica normal de 19 años, soy transexual, sí, pero es que eso no me hace menos normal, no me hace un engendro, no me hace menos, tengo derecho a salir a la calle, tengo derecho a hacer con mis redes sociales lo que yo quiera y tengo todos los derechos que tendría que tener todo el mundo, bastante mal lo he pasad toda mi vida intentando ser lo que soy hoy, como para que venga alguien a arrebatármelo.

Llevo dos meses viviendo en Barcelona, vine aquí buscando paz, a disfrutarme a mí misma porque lo necesito, no a que me humillen, me agredan y me hagan sentir un monstruo. Explicadle vosotros a mi madre esto, decidle a vuestra familia que está a kilómetros que os han dado de hostias por ser transexuales. NO ME MEREZCO ESTO. Y desde aquí lo denuncio publicamente.

Esto es lo que me ha pasado a mí, pero por desgracia le pasa a mucha gente trans y hubiese podido acabar peor, yo no hago daño a nadie, no tenéis derecho a hacer esto, NO MÁS TRANSFOBIA POR FAVOR, no quiero morir mañana.

Y a los que me han hecho esto:
Espero que NUNCA seáis padres.

Vildosola, también conocida como @evacastt, ha querido visibilizar la transfobia en la sociedad a través de su caso. Los muchos seguidores que acumula en la citada red social le han mostrado su apoyo unánime.

#StopTransfobia

TRANSFOBIA GAYLES.TV TRANS

Fuente: Navarra.com,

Fotografía: Instagram

Prohibido besarse en U.K.

NEWS.- “Prohibido besarse en U.K.” es el cartel que a algunos les gustaría ver colgado en sus autobuses, supermercados, en su país, vamos. Así lo han demostrado recientemente un guardia de seguridad de la cadena de supermercados Sainsbury y un conductor de autobuses de Londres.
kissing_3075647b

El caso del supermercado del Reino Unido fue denunciado por Anabelle Paige, una estudiante de 22 años de la Universidad de Sussex que dio a su novia un beso ligero en el interior del supermercado. Inmediatamente fueron recriminadas por el guardia de seguridad que les dijo que besarse allí era “desagradable”, a continuación pasó a las amenazas sugiriendo que “o dejaban de dar muestras de afecto o serían expulsadas”.

beso ru1

La cadena de supermercados Sainsbury se disculpó y afirmo que a la pareja no se les hizo abandonar el supermercado y que donarían 100 € a una organización benéfica de su elección. Propuesta un tanto surrealista, dicho sea de paso. Pero al parecer los estudiantes de Sussex no se quedaron muy convencidos con las disculpas y convocaron una “besada en los supermercados Sainsbury” que fue seguida por cientos de personas.

rexfeatures-4198380d

El otro caso hace referencia al caso Jack James de 23 años y a su novio, que cometieron el grave error de besarse en presencia de un conductor de autobuses un tanto homófobo, por no decir energúmeno. Según cuenta James, se dirigió a los dos chicos al grito de “Eh, ustedes dos, ¡no hagáis eso en mi puto autobús o ya estáis bajando!” y sigue, «Cuando el autobús se detuvo en nuestra parada me acerqué al conductor y cortésmente le pregunté si estaba hablando con nosotros. Su respuesta fue: «Sí, es mi autobús, son mis reglas, y yo no quiero ver eso, es repugnante. Bájese del autobús”. Una vez que nos bajamos del autobús nos atufó con el humo, yo estaba temblando. El autobús se detuvo otra vez y él gritó y nos dijo que no éramos hombres de verdad y que nos largáramos».

Los hechos están siendo investigados por las autoridades del transporte de Londres. Ken Davidson, director de operaciones ha declarado: “Todos los clientes tienen derecho a utilizar nuestros servicios sin temor a ser objeto de abusos. Queremos tranquilizar al señor James diciéndole que este asunto se está tomando muy en serio y se está llevando a cabo una investigación a fondo por parte de la compañía”.

“Algo huele a podrido…. en Inglaterra”

News Gayles.tv
Televisión Online

El líder de la Iglesia ucraniana que culpó de la covid al matrimonio gay, positivo en coronavirus

Ingresado por Covid el patriarca de la iglesia ucraniana que culpó a los homosexuales de la epidemia

GAYLES.TV.– El patriarca Filaret, que levantó una gran polémica en el país el pasado mes de marzo, por culpar del coronavirus a los homosexuales, ha sido diagnosticado con Covid-19 y se encuentra ingresado en un hospital de Kiev porque ha desarrollado neumonía. Mykhailo Denysenko, que es su nombre de seglar, señaló en declaraciones a una cadena de televisión estatal de Ucrania que el coronavirus «es el castigo de Dios por los pecados de los hombres, la pecaminosidad de la humanidad. Primero que nada, me refiero al matrimonio entre personas del mismo sexo«.

El líder de la Iglesia ucraniana que culpó de la covid al matrimonio gay, positivo en coronavirus«Los matrimonios homosexuales son los responsables del coronavirus. Esa es la verdadera causa«, afirmó el arzobispo ucraniano en la cadena de televisión nacional de Ucrania, Channel 4. Palabras que desataron la polémica y la indignación en redes por su carácter homófobo. Declaraciones que le valieron una querella por parte de un grupo de activistas LGTB+ del país.

Seis meses, la propia Iglesia ortodoxa ucraniana ha emitido un comunicado en el que informan que «durante las pruebas planificadas, su Santidad el Patriarca Filaret de Kiev ha dado positivo por Covid-19. Ahora Su Santidad el Obispo está recibiendo tratamiento en un hospital«. Posteriormente ha informado de su estado, asegurando que la salud de su líder es «estable«.

Cuando el Patriarca fue cuestionado por sus declaraciones, los representantes de la Iglesia insistieron en que sus puntos de vista eran «compatibles con las leyes de Ucrania y que como jefe de la Iglesia y como hombre, el Patriarca tiene la libertad de expresar sus puntos de vista, que se basan en la moral«. El matrimonio entre personas del mismo sexo sigue siendo ilegal en Ucrania y la homofobia abunda en el país.

El líder de la Iglesia ucraniana que culpó de la covid al matrimonio gay, positivo en coronavirus

Fuente: Nius, La Voz de Asturias

Fotografía: Reuters, La Voz de Asturias

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ley Trans e infancia

«Me duele mucho que se utilice a la infancia para atacar una ley»

GAYLES.TV.- Los menores trans son extremadamente vulnerables y es necesario que la Ley los proteja. Mar Cambrollé, Presidenta de la Federación Plataforma Trans, reflexiona sobre el acompañamiento y los derechos de las infancias trans y critica los bulos y manipulaciones sobre bloqueadores. Los derechos dan libertades, no obligan a nadie.

Medalla President Macià para Maria Giralt por su compromiso con los derechos LGBTI

Maria Giralt Castells ha recibido la Medalla President Macià por su lucha y compromiso con los derechos LGBTI

GAYLES.TV.– El Govern de Catalunya ha entregado la Medalla President Macià a Maria Giralt Castells. La directora de GAYLES.TV ha recibido el galardón de manos del conseller Chakir El Homrani por su lucha y compromiso por los derechos LGBTI. Desde los 19 años trabaja defendiendo los derechos del movimiento LGTBI. En 1977 organizó el primer colectivo de lesbianas del Estado español, dentro de una organización homosexual, el Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC).

Giralt es fundadora de la asociación Gender and LGBT Lab, que desarrolla dos actividades principales: GAYLES.TV y AEQUALIS, informe sobre mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGBTI en las empresas. También vicepresidenta de la Associació catalana de Empresas LGBTI (ACEGAL), entidad impulsora del PRIDE! BCN  y del eje comercial Gaiexample de Barcelona y Directora de Pride! BCN Social.

Estos galardones, iniciados en 1938 y reinstaurados en 1981, reconocen personas que han destacado por sus cualidades o méritos personales o por los servicios prestados en beneficio del interés general, dentro del mundo del trabajo. Entre las 15 personas y las 5 entidades galardonadas las hay vinculadas a temas sociales, como Obertament, MIFAS  y Maria Giralt Castells.

Maria Giralt ha expresado su intención de compartir la medalla con la consellera Dolors Bassa, mientras ésta no le sea permitido recibirla.

También fue la persona encargada de agradecer las medallas en nombre de los 15 galardonados con estas palabras:

(a continuación traducido al castellano):

«Honorable conseller Chakir El Homrani, autoritats, familiars, amigues i amics. Tinc l’honor d’agrair-vos, en nom de totes les persones guardonades amb les medalles President Macià, aquest reconeixement als nostres mèrits laborals. Persones i entitats socials que treballem per a millorar la vida dels altres des d’àmbits molt diversos.

I precisament de diversitat és del que m’agradaria parlar-vos: De vèncer la por al que és diferent.

Us vull parlar de les persones LGBTI, per si algú no ho sap, són les inicials que fan referència a Lesbianes, Gais, Bisexuals, homes i dones Transsexuals i Trangèneres, Intersexuals, no binaris, Queer… Persones que, en definitiva, SOM les vostres filles i fills, familiars, amistats, companys i companyes de feina, veïnes i veïns, que encara ara, malgrat tenir lleis que ens protegeixen de la LGBTIfobia, com la llei 11/2014 de la Generalitat que ara ha complert cinc anys, patim situacions de discriminació, ja sigui a l’escola, a la feina, als CAP, a les residències de gent gran, al carrer…

Quan tenia 19 anys vaig anar a la primera manifestació gai de l’Estat espanyol. A les Rambles de Barcelona hi havia més de 4000 persones, i el que més em va impressionar és la gran quantitat de gent que, malgrat no ser homosexuals, s’estaven manifestant amb nosaltres en defensa dels nostres drets; associacions de veïns, feministes, obrers, sindicats, estudiants.

Des d’aleshores, hem avançat molt en drets gràcies a la lluita i el compromís de persones i entitats LGBTI, a les quals m’agradaria dedicar aquesta medalla que avui em concediu. Però també hem avançat gràcies a la feina, moltes vegades silenciosa, que es fa des de les administracions. Per això també li dedico a la consellera Dolors Bassa, que tant ha fet en la defensa dels nostres drets, i a la resta de persones preses polítiques, exiliades i represaliades.

En un moment en que certes formacions polítiques intenten retrocedir els nostres drets, com a dones, com a LGBTI, i com a país, necessitem que tots vosaltres feu vostra la defensa de la diversitat en totes les seves vessants perquè, en definitiva, estem parlant de drets humans. Moltes gràcies.»

«Honorable conseller Chakir El Homrani, autoridades, familiares, amigas y amigos. Tengo el honor de agradeceros, en nombre de todas las personas galardonadas con las medallas Presidente Macià, este reconocimiento a nuestros méritos laborales. Personas y entidades sociales que trabajamos para mejorar la vida de los otros desde ámbitos muy diversos.

Y precisamente de diversidad es de lo que me gustaría hablaros: De vencer el miedo al que es diferente.

Os quiero hablar de las personas LGBTI, por si alguien no lo sabe, son las iniciales que hacen referencia a Lesbianas, Gais, Bisexuales, hombres y mujeres Transexuales y Trangéneros, Intersexuales, no binarios, Queer… Personas que, en definitiva, SOMOS vuestras hijas e hijos, familiares, amistades, compañeros y compañeras de trabajo, vecinas y vecinos, que todavía ahora, a pesar de tener leyes que nos protegen de la LGBTIfobia, como la ley 11/2014 de la Generalitat que ahora ha cumplido cinco años, sufrimos situaciones de discriminación, ya sea en la escuela, en el trabajo, en los Centros de Asistencia Primaria, en las residencias de gente mayor, en la calle…

Cuando tenía 19 años fui a la primera manifestación gay del Estado español. En las Ramblas de Barcelona había más de 4000 personas, y lo que más me impresionó es la gran cantidad de gente que, a pesar de no ser homosexuales, se estaban manifestando con nosotros en defensa de nuestros derechos; asociaciones de vecinos, feministas, obreros, sindicatos, estudiantes.

Desde entonces, hemos avanzado mucho en derechos gracias a la lucha y el compromiso de personas y entidades LGBTI, a las que me gustaría dedicar esta medalla que hoy me concedéis. Pero también hemos avanzado gracias al trabajo, muchas veces silencioso, que se hace desde las administraciones. Por este motivo también le dedico la medalla a la consejera Dolors Bassa, que tanto ha hecho en la defensa de nuestros derechos, y al resto de personas presas políticas, exiliadas y represaliadas.

En un momento en que ciertas formaciones políticas intentan retroceder nuestros derechos, como mujeres, como LGBTI, y como país, necesitamos que todos vosotros hagáis vuestra la defensa de la diversidad en todas las suyas vertientes porque, en definitiva, estamos hablando de derechos humanos. Muchas gracias.»

Fuente: Gayles.tv

Fotografía: Laia Ventayol

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Josema Yuste y el humor homófobo

Josema Yuste: «Hay gremios con los que antes hacías humor y no pasaba nada. La raza negra, los homosexuales«

Josema Yuste visitó el plató de Horizonte, programa que dirige Iker Jiménez, para hablar sobre los límites del humor y cómo han evolucionado en el tiempo. Y ha puesto como ejemplo que hay chistes que antes se podían hacer y ahora no: «Hay gremios con los que no puedes hacer humor y antes lo podías hacer y no pasaba nada«, ha expresado el humorista. «Y no pasaba nada«, recalcaba el presentador.

A continuación, Yuste fue metiéndose cada vez más en un jardín. «Ha bajado cinco o seis peldaños respecto a hace 25 o 30 años«, respondió el cómico a la pregunta de Iker Jiménez sobre la línea roja del humor. «Hay gremios actualmente con los que no puedes hacer humor, es muy complicado. Antes sí podías hacerlo y no pasaba nada. Como la raza negra, los homosexuales… Hacías humor de una forma blanca y no pasaba nada«, explicó Yuste.

Redes sociales

Sobre el tema de las redes, aseguró: «Me dan igual, porque no estoy en ellas. Tienen más parte negativa que positiva. Tiene mucho positivo y tiene muchísimo negativo, tanto que hay gente que llega a suicidarse, a volverse loca, a entrar en depresión… Por el qué dirán«. Además, añadió: «Antes el qué dirán era la vecina, un primo tuyo, un cuñado… Y no te llegaba porque no había redes sociales. Se vivía de una forma más saludable, menos contaminada. Estamos muy contaminados por la opinión de los demás y muy mediatizados«, opinó.

Sus palabras han levantado ampollas en las redes sociales, donde muchos usuarios han querido dar su opinión.

https://twitter.com/CarolinaFerret6/status/1607313969210851328

Seguramente hace 30 años nunca se hubiera enterado, aunque parece que sigue sin enterarse, por qué hay humor que hoy sí ofende y por qué hay humor al que ahora sí se puede decir ‘ofendes’.

El Govern critica las recomendaciones del Barça a los que viajen a Riad

Tània Verge critica con dureza al Barça por sus recomendaciones en Riad: «Son un escándalo«

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha criticado las recomendaciones que ha hecho llegar el FC Barcelona a los socios que viajan a Riad (Arabia Saudí) con motivo de la Supercopa de España y que incluyen evitar demostraciones de cariño o incluso muestras de apoyo al colectivo LGTBI.

Unas pautas de «seguridad«, según el club, que para el Govern «son un escándalo» y «van contra los valores del club y de la sociedad catalana«, según las propias palabras de Verge.

«Se recomienda tener respeto y prudencia en los comportamientos en público y demostraciones de cariño. El comportamiento indecente, incluido cualquier acto de carácter sexual, podría tener consecuencias legales«, apuntan las recomendaciones a los que se desplacen a Arabia Saudí.

Rechazo absoluto a las recomendaciones

Y siguen: «También pueden ser motivo de sanción las relaciones entre personas del mismo sexo y muestras de apoyo al colectivo LGBTI, incluido en redes sociales«.

Para Verge, la decisión del exdirectivo Luis Rubiales de llevarse esta competición a Arabia Saudí, «país que no respeta los derechos LGBTI ni los de las mujeres, ha sido, es y será una vergüenza a revertir«.

También desde el Observatori contra la LGTBI-fòbia han mostrado a través de las redes sociales su «rechazo absoluto» a la decisión del FC Barcelona de jugar en Arabia Saudí.

El FC Barcelona informó que siguió las instrucciones de la Embajada Española en Riad (Arabia Saudí) y se limitó a compartir una serie de recomendaciones de seguridad establecidas por las autoridades locales.

El Govern critica las recomendaciones del Barça a los que viajen a Riad

 

Dyhzy, el hijo Drag del nuevo presidente de Argentina

Estanislao Fernández es una verdadera estrella del transformismo

GAYLES.TV.- En poco tiempo la vida de Estanislao Fernández ha cambiado mucho. Este chico de 24 años que trabaja en una compañía de seguros y hace dos años que vive con su novia ha pasado a convertirse en el hijo del nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández.

De npmbre artístico Dyhzy es un referente del transformismo. Su pasión por el anime le llevó al cosplay y ahora es un instagramer transformista reconocido internacionalmente que cuelga fotos en las que aparece vestido de mujeres famosas, como Lady Gaga o Ariana Grande, o de personajes de cómics, como Pikachu o Jean Grey, la heroína de Marvel.

Dyhzy, el hijo Drag del nuevo presidente de ArgentinaCuando su padre le contó su intención de luchar por la jefatura del Estado, tuvo una crisis. «Me puse a llorar porque no pensaba que él iba a querer ser Presidente y tampoco que se lo iban a proponer por la figura controversial que es mi papá dentro del peronismo«, explicaba. Y añadió: «Ni en pedo me iría a vivir a Olivos«.

Su padre siempre se ha mostrado orgulloso de él: «Mi hijo es uno de los tipos más creativos que vi en mi vida. Cuando entró en el mundo del cómic y en el anime japonés comenzó a disfrazarse fue llamativo. Lo hizo muy bien, tan bien que lo empezaron a invitar a festivales en el mundo«, recuerda el recién estrenado Presidente.

«Nunca voy a estar preparado, pero es lo que me toca. Hay gente a la que le tocan padres sobreprotectores y a otros nos tocan padres políticos. Me quita la posibilidad de crecer por mis propios méritos» ha declarado Estanislao. Tras la victoria de Alberto Fernández, Dyhzy ha aumentado sustancialmente su número de seguidores que ya superan los 152.000. En un tuit reciente afirma que le empezó a seguir mucha gente de Brasil y quiso declirle «a la comunidad LGBTTTIQQA+ y aliades de Brasil que estamos juntes en esta lucha. Recuerden que el amor siempre vence al odio y entre nosotres nos tenemos que cuidar siempre«.

Dyhzy, el hijo Drag del nuevo presidente de Argentina

Fuente: ABC, El País, Caras

Fotografía: Caras

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La esquela que dio una lección de naturalidad

La aplaudida esquela viral que es considerada una victoria para el colectivo LGTBI

La lectura de esquelas es una de las aficiones más arraigadas en nuestro país. A menudo, se aprovecha el escueto texto para lanzar algún consejo, mensaje oculto e incluso puya. El caso que nos ocupa es distinto. Esta esquela se ha hecho viral por su naturalidad. Una naturalidad tan inusual, que incluso ha sorprendido a la comunidad LGTBIQ+.

Ha sido el usuario de Twitter @javierfc, quien ha compartido en sus redes una esquela que vio en un periódico regional. “He borrado apellidos y lugares, pero es un pueblo de 7.000 habitantes. Si la familia de un señor de 80 años en el mundo rural ya publica una esquela como esta, significa que no hay vuelta atrás, que esto está ganado, aunque ladre la caverna”, señalaba Javier Figuereido junto a una imagen y una bandera de colores de arcoíris.

Tal y como se puede ver en la imagen, en la esquela aparece el nombre de un hombre de ochenta años al que se le describe como “esposo del señor Juan Luis”. Ni más ni menos que una pareja formada por dos hombres homosexuales que se muestran en la esquela tal y como eran, algo que debería ser muy corriente pero que no lo es, y aún menos en el mundo rural.

Miles de personas han aplaudido el mensaje

La imagen no ha tardado en hacerse viral en las redes acumulando miles de «Me gusta» y todo tipo de comentarios por parte de los usuarios, la mayoría de felicitación asegurando que algo tan sencillo como una esquela como esta puede considerarse una victoria para el colectivo LGTBI.

Don Francisco (DEP) y don Juan Luis fueron felices por mucho que su amor siente mal a algunas personas. Se tenía que decir y se dijo” o “Pues no queda camino, y batallas por perder todavía, antes de ganar la guerra”, han sido algunos de los comentarios más populares por parte de los usuarios.

 

Interior aparta a un mosso de la Brimo acusado de agredir sexualmente a una mujer trans

Un juez de Terrassa abre una causa tras relatar la víctima que el mosso la agredió después de quedar mediante una aplicación de citas

Un juzgado de Terrassa (Barcelona) investiga a un agente antidisturbios de los Mossos d’Esquadra por una presunta agresión sexual a una mujer trans a la que conoció a través de una aplicación de citas. La División de Asuntos Internos de la policía catalana ha abierto una investigación a raíz de la denuncia presentada por la víctima. La mujer denunció los hechos en comisaría: explicó que quedaron y que el policía acabó abusando de ella.

La Conselleria d’Interior ha suspendido de empleo y sueldo a la espera de la resolución judicial a este agente de la Brimo, especializada en el mantenimiento del orden público y en el control de grandes concentraciones de masas. Tras la investigación abierta por los Mossos, el caso está judicializado en el juzgado de Terrassa ya que podría haber indicios de delito.

Interior aparta a un mosso de la Brimo acusado de agredir sexualmente a una mujer trans

Aumentan las agresiones contra las personas trans

Los ataques físicos y discriminatorios contra el colectivo de personas trans en Catalunya creció el año pasado de forma muy significativa, debido, en buena parte, al odio que generó en su día el debate parlamentario en el Congreso de los Diputados por la Ley Trans. Es lo que sostuvo en diciembre el Observatori Contra la Homofobia en Catalunya (OCH), que registró a finales del 2022 un aumento de casi el 25% de casos denunciados por este colectivo. Eran casi uno de cada cuatro avisos que detecta la entidad, con 56 incidencias el año pasado.

En concreto, 19 casos afectaron a las mujeres trans, cinco a hombres trans, 21 son ataques dirigidos al colectivo en genérico, por ejemplo la presencia del autobús de la asociación ultracatólica Hazte Oír, y 11 más de personas que se identifican como no binarias, es decir que no se identifican con ninguno de los dos sexos. Estas últimas han crecido de forma muy considerable, pues los actos discriminatorios hacia ellos han aumentado un 175% respecto la radiografía de 2021.

Interior aparta a un mosso de la Brimo acusado de agredir sexualmente a una mujer trans

Franco gay

Aparece pintada con la bandera LGTB la polémica estatua de Barcelona

GAYLES.TV.- Primero fueron huevos, pintadas, una muñeca hinchable, una cabeza de cerdo… Pero la última intervención ha sido pintar con la bandera multicolor la estatua de Franco expuesta frente al centro cultural Born de Barcelona.

Sin duda la exposición «Franco, Victoria, República. Impunidad y espacio urbano» está siendo de las más interactivas que se recuerdan. Cada día se superan las expectativas con la invención de nuevas performances creativas. Franco no puede levantar cabeza porque está decapitado, y además otra de las teorías que circulan es que el escultor ya la diseñó con un sistema de rosca para que se pudiera separar del torso. Otra teoría cuenta que la cabeza fue robada mientras estaba almacenada. Sea como fuere estamos deseosos de ver la próxima intervención artística.

BORN ESTATUA FRANCO LGTB BARCELONA GAYLES.TV

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pa cagarse (con perdón)

La clínica del Opus Dei sostiene que la homosexualidad puede ser causa de gastroenteritis

GAYLES.TV.-  Una guía de actuación en el área de Urgencias hospitalarias incluye, entre otras causas, el “habito sexual” como uno de los datos epidemiológicos que se debe tener en cuenta a la hora de tratar un brote de gastroenteritis.

El estudio viene firmado por la investigadora de la Universidad de Navarra Laura García Albarrán y por Ramón Angós especialista en aparato digestivo. La última revisión del texto es de septiembre del 2018 y en él se describen minuciosamente los síntomas y posibles agentes causantes de la gastroenteritis. Al explicar los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer una “aproximación diagnóstica en Urgencias”, detallan una serie de “datos epidemiológicos que, en ocasiones, resultan esenciales para orientar la Etiología”.  Y aquí es donde aparece el “hábito sexual”, incidiendo en la “promiscuidad/homosexualidad” del paciente para, siempre según el texto de la clínica del Opus Dei, determinar posibles casos de “proctitis e infecciones por Shigella, Salmonella, Campylobacter, gonorrea”. Y de ese modo poder aplicar el tratamiento que corresponda.

La reacción de la profesión médica al hacerse público el texto ha sido de estupor e incredulidad. Especialistas médicos coinciden en afirmar que la inclusión de la homosexualidad entre las causas que pueden provocar una gastroenteritis aguda no corresponde a ningún tipo de evidencia científica. Entrevistado por el diario “Público”, Juan Luis Uria, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y que actualmene ocupa un escaño como parlamentario de Elkarrekin Podemos en Euskadi, declaro: “No conozco ningún protocolo de atención a la gastroenteritis aguda en urgencias que contemple la homosexualidad ni los hábitos sexuales como causa, directa o indirecta, de una diarrea aguda. Es la primera vez que leo algo así en cuarenta años de profesión. No tiene ninguna evidencia científica y solo se puede entender en claves ideológicas”.

La clínica ha reaccionado a la publicación acusando a “Público” de manipular el contenido de la “Guía para los profesionales de urgencias”. Aseguran que “El estudio de este dato puede ayudar a encontrar el origen de la gastroenteritis, pero de ningún modo apunta que haya relación causa-efecto. A diferencia de lo que afirma en su texto, este mismo criterio lo recogen otras guías de referencia, como la de la Asociación Española de Gastroenterología en su página 597. Asimismo, lo recogen un buen número de hospitales públicos”. Afirmaciones que no se desdicen de la inclusión de la homosexualidad o la promiscuidad como posibles causas de la patologia.

Resumiendo y disculpándonos por el titular pero es que, con estos del Opus Dei, hay «pa cagarse». Así que ya sabéis, no olvideis poner en el equipaje de vacaciones una cajita de antidiarreico y un par de rollos de papel de wc, según el Opus los vais a necessitar 😉

Fuente: Público.es

Fotografía: Play Ground, Gayles

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Día Internacional de la Bisexualidad

NEWS.- Hoy, 23 de Setiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. La fecha fue establecida en 1999 por tres activistas de los derechos bisexuales de Estados Unidos.

La definición que se da de bisexualidad en la actualidad es la de orientación sexual que se caracteriza por la atracción sexual, afectiva y emocional por individuos de ambos sexos. Los estudios sexológicos al respecto han establecido una serie de categorías, 4 en total, la bisexualidad biológica, psicológica, conductual y cultural. Pero hay que tener en cuenta que en ciertas culturas y tribus se asimila bisexualidad con otras cuestiones de género, como la transexualidad o el hermafroditismo.

Con todo, cabe remarcar que la conmemoración del día de hoy es un intento de reivindicar el reconocimiento explícito de la bisexualidad como conducta, cultura y forma de vida de muchas personas. Informes como el Kinsey sostienen que tan sólo el 10% de la población, en el mejor de los casos, tendría una orientación unívoca hacia un sexo, sea esta orientación homosexual o heterosexual. Entre el 80 y el 90% restante se ubicaría en orientaciones ambivalentes. Todo ello nos lleva a pensar en la orientación sexual como en un espectro entre dos polos más que en una elección entre dos opciones.

Resumiendo, un elevado porcentaje de la población es plenamente bisexual o ha mantenido esporádicamente relaciones con uno u otro sexo. También cabe destacar que la predilección unívoca y exclusiva, parece más frecuente en hombres que en mujeres.

A pesar de todo lo expuesto, la bisexualidad ha sufrido habitualmente la incomprensión por parte, no sólo de la población heterosexual, sino también de gais y lesbianas. En los periodos de mayor oscurantismo y persecución, se percibía como una especie de “traición” y era mal tolerada.

Una vez más debemos reivindicar que el conjunto de letras LGTBI, representa a millones de individuos y apostar por el derecho de todos a expresar y vivir libremente su sexualidad en todo momento.

News Gayles.tv
Televisión Online

La Ley de Transexualidad sale adelante

ÚLTIMA HORA.-  La Proposición de Ley de Transexualidad planteada por los Grupos Parlamentarios de PSOE, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, ha conseguido pasar la votación e imponerse con una enmienda a la totalidad de los tres grupos de la oposición al proyecto presentado por el ejecutivo de Cristina Cifuentes.

Ley transexualidad Gayles.tv

El texto plantea mecanismos para evitar la discriminación de este colectivo. Contiene medidas en ámbitos diversos con especial relevancia en el área de la educación. De momento se incorporarán contenidos curriculares sobre el respeto a la diversidad y la identidad de género contemplándose la posibilidad de unificarse en una asignatura en el futuro.

En sus aspectos sanitarios la Proposición de Ley prevé la garantía de acceso a los bancos de semen y óvulos por parte de personas transexuales así como a las técnicas de reproducción asistida y congelación de células reproductivas y tejido gonadal para posibles recuperaciones futuras.

Destacan medidas como la creación de un DNI de carácter transitorio mientras se llevan a cabo los procesos de cambio de sexo. La ley profundiza de manera especial en todo lo relacionado con los derechos de los menores transexuales.

Por último en su aspecto punitivo se ha fijado la cuantía de las sanciones administrativas para los casos en que se prueben comportamientos discriminatorios a personas transexuales.

Carla Antonelli Gayles.tv

La representante parlamentaria de Podemos Beatriz Gimeno ha defendido el “derecho a ser como se es”, afirmando  que  «la expresión de la diversidad humana no puede ser penalizada con ausencia de derechos o discriminación». Emotiva ha sido también la intervención de la parlamentaria del PSOE Carla Antonelli que, tras un emocionado recuerdo a Pedro Zerolo ha declarado que  «La transexualidad sigue siendo una gran desconocida para un amplio sector de la población y los prejuicios y estigmas asociados a patologías sólo consiguen aumentar la discriminación existente».

Un día histórico pues no sólo para la Comunidad de Madrid sino también para todas las personas transexuales que ven así notablemente mejorados sus derechos.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

Papá gay + mamá les= Josephine Skriver

NEWS.-  Josephine Skriver a sus 21 años deslumbra en la pasarela, hasta el punto de conseguir que “Gucci” o “Victoria’s Secret” sucumban a sus encantos.  Pero esta danesa de ojos verdes y cuerpo escultural tiene, además, una historia familiar un tanto peculiar que reivindica no sólo en su vida personal, sino también como embajadora del “Consejo de Igualdad de la Familia” y su “Programa de Generación Abierto”, que es un proyecto dirigido a dar a conocer familias LGTB. Y es que Josephine es hija de un gay y una lesbiana.
padres de Josephine Skriver Gayles.tv

La historia empezó cuando la madre de Skriver publica un anuncio en una revista LGTB buscando una pareja masculina gay para formar una familia. Así fue como se conocieron sus padres en un encuentro LGTB al que asistieron. De su infancia Josephine afirma no haber sido en absoluto traumática, al contrario,  “Tenía madre, padre y otros dos más adicionales”, dice en referencia a las parejas respectivas. Los problemas se iniciaron en la adolescencia: “No tuve problemas de bullying hasta que empecé a trabajar de modelo”, confiesa. Curiosamente fue en el entorno de las pasarelas donde Josephine tropezó con la intolerancia, pero su marcada personalidad ya no podía ser minada.
Josephine Skriver Gayles.tv

La supermodelo piensa que las familias LGTB no tienen suficiente representación en los medios y en cualquier caso se les exige responder al patrón de lo políticamente correcto. En una entrevista al canal de “Youtube My  i+D” declara: “Sólo espero que algún día el concepto de “familia” signifique mucho más que una pareja heterosexual tradicional, con dos hijos y una casa con una valla blanca. ¡Para mí, la familia es un grupo de personas unidas por el amor! ¡El amor es lo que hace una familia!

El “ángel de Victorias’s Secret” afirma que, a pesar de ser fruto de una fecundación in vitro, “No soy un experimento científico, no soy sintética, soy un ser humano real, tanto como los demás”.  La que ya se considera como la musa de las familias LGTB acaba su confesión diciendo: “Todos hemos nacido en diferentes culturas con diferentes personalidades, y todos tenemos derecho a ser simplemente lo que somos. Esto, sin duda, abrió mi corazón y me enseñó que el amor no juzga, el amor no discrimina, y el amor no odia”.

¡No podíamos estar más de acuerdo!

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=85&v=FFGqZJc8tTw]

Suited, un traje que encaja

Suited, un documental sobre los clientes transexuales de la sastreria Bindle & Keep y sus trajes personalizados

GAYLES.TV |  El impacto de la moda es innegable. Puede afectar la forma en que nos comportamos y nuestra comodidad en una situación social. Sin embargo, las opciones de estilo y la accesibilidad a las prendas de vestir afectan especialmente a la comunidad transexual y a la comunidad no conforme de género, como ejemplifica el documental Suited producido por Lena Dunham y que se podrá verse por primera vez en España dentro de la programación del Festival Moritz Feed Dog.

Suited

A menudo, las personas transexuales se esfuerzan por encontrar ropa que se adapte correctamente a sus cuerpos gracias a la naturaleza binaria de la mayoría de los minoristas. Es por eso que marcas como la neoyorquina  Bindle and Keep, sastrería por encargo para la comunidad LGBTQIA+, son tan increíblemente importantes. El documental Suited capta perfectamente la intensa y positiva emoción asociada con el uso de un traje que se ajusta correctamente. Comenta  Meg Zulch, crítico de moda con género disconforme, «He luchado durante años por encontrar ropa masculina que se ajuste a mi cuerpo femenino correctamente. Al igual que la mayoría de los transexuales, suelo ir de compras a las secciones de ropa de hombre de las tiendas al por menor, a menudo las prendas son demasiado grandes o no encajan en mi cuerpo correctamente. Así que cuando vi por primera vez Suited me conmovió profundamente».  

El director de Suited, Jason Benjamin, explica que su máxima prioridad en el proceso de grabación  fue captar el momento mágico del instante en que la prenda encaja en el espejo, un momento en el que mucha gente está viendo su verdadero yo por primera vez. Y esos momentos, capturados una y otra vez con múltiples clientes de Bindle y Keep, fueron la esencia de la película Suited.

Viendo a cada uno de los clientes mirarse al espejo en sus trajes a medida, se pueden ver años de dolor, la frustración, la disforia, la inseguridad, el resurgir y finalmente las lágrimas de alegría. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=YW7bA683bYU]

El documental Suited, al que seguirá una mesa redonda, forma parte de la programación de la tercera edición del Moritz Feed Dog que empieza el 30 de marzo en Barcelona, y es el único festival de España dedicado al documental sobre moda. Otros de los documentales programados son Franca: Chaos & Creation, The 501® Jean: Stories of an Original, The First Monday in May, Out of Fashion, To Be a Miss, Dries, The Incomparable Rose Hartman, Peter Lindbergh – The Eye, Bangaologia y Model.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol

El 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol. La fecha rinde homenaje a Justin Fashanu nacido un 19 de febrero de 1961 y que fue el primer futbolista de élite que reconoció públicamente su homosexualidad en 1990. Justin fue expulsado de su equipo, recibió las burlas de entrenador, compañeros y afición y no volvió a ser contratado de manera permanente por ningún otro club. Tras ser acusado falsamente de violación cayó en una depresión de la que no conseguiría salir y acabó suicidándose en 1998.

Día contra homofobia en el fútbolQuizá la historia de Justin justifique el temor que sienten algunos jugadores a salir del armario. El ambiente en los vestidores sigue siendo claramente homófobo y declaraciones como las de Fabio Capello sobre si el Atlético de Madrid era un equipo violento, Capello respondió “El Atleti no es un equipo violento. El fútbol no es para mariquitas”, ahora bien, tuvo la rápida respuesta de dos jugadores del Atletico, Saúl y Raúl Jiménez, que lucieron en el siguiente partido los cordones con los colores del arco iris en las botas.

Cada año desde las entidades LGBTI se lanza el mensaje de que los campos de futbol, gradas y vestuarios sean espacios sin violencia ni discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género. Este año la Generalitat de Catalunya mediante la Direcció general d’Igualtat y la Secretaria General de l’Esport, con el apoyo de la Federació Catalana de Fútbol, se suman para difundir la campaña Paremos la discriminación LGTBI en el fútbol y en todas partes” y hacerla extensiva en el ámbito del deporte y concretamente en el mundo del fútbol, para garantizar los derechos de todas las personas a disfrutar de una práctica deportiva libre de cualquier tipo de discriminación por razón de sexo y orientación sexual.

Quieren alentar a todas las entidades deportivas vinculadas al mundo del fútbol y del deporte en general a participar en esta campaña y denunciar cualquier tipo de agresión, insulto, amenaza, chantaje o incitación a la violencia o a la discriminación en los terrenos de juego y en las gradas de las instalaciones deportivas.

En este Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol echamos de menos que los grandes equipos del fútbol español, como el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona entre otros, muestren de manera clara y firme, como sí lo hace desde hace tiempo el Rallo Vallecano,  su posición frente a la homofobia extrema que se vive dentro y fuera del terreno de juego. ¿De qué tienen miedo los clubes más poderosos?

GAYLES.TV

Televisión Online LGTBI

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Llegan las Rainbow Oreo y buscan aliados activos

Oreo se alía con PFLAG y lanza una campaña comprometida con el colectivo para celebrar el mes de la Historia LGTB+

GAYLES.TV.- La campaña #ProudParent de Oreo nace de la alianza de la marca de galletas con PFLAG, la organización LGBTQ+ más grande de Estados Unidos. Para celebrar el mes de la historia LGTB+ han lanzado 10.000 paquetes de galletas con los colores de la bandera arcoíris. Pero no, no están en venta. Para conseguir uno de esta edición limitada hay que unirse a su campaña #ProudParent. Es la fórmula que han elegido para empoderar e inspirar a los padres, familias y aliados para que expresen su apoyo público en voz alta.

Lamentamos que la campaña quede restringida a mayores de 13 años que habiten en los Estados Unidos o Puerto Rico. Para participar se debe compartir una foto en las redes sociales usando los hashtags #ProudParent y #GiveAway mientras siguen y etiquetan a @OREO antes del 31 de octubre. Oreo es una de las marcas favoritas de Gen-Z y ha aparecido en los titulares con sus publicaciones anteriores en redes sociales con temas que afactan al colectivo. Como la generación más diversa y liberada de la historia (solo dos tercios de la Generación Z se identifican como exclusivamente heterosexuales), la marca entiende que reconocer y celebrar la identidad es importante. Esa es una de las metas de PFLAG, que se fundó en 1973 cuando una madre apoyó públicamente a su hijo. Desde entonces reúne a más de 200.000 miembros y simpatizantes y se ha convertido en la organización LGTBQ+ más grande del país.

https://www.instagram.com/p/CGNIpEnl5nh/?utm_source=ig_web_copy_link

Un spot muy emotivo

Por ello han creado el spot «Proud Parent«, que se centra en el impacto que los padres pueden tener como aliados para los miembros de la comunidad LGTBIQ+. El anuncio sigue el viaje de Jen, que lleva a su pareja, Amy, a casa para conocer a sus padres por primera vez. Y aunque la madre de Jen se muestra cálida y acogedora desde el momento en el que Amy entra por la puerta, su padre parece inseguro sobre cómo debería comportarse con ella, algo que se ve claramente con el abrazo que recibe el cuñado de Jen cuando llega a casa. Porque cada vez que un padre apoya a su hijo, inspira a otros a hacer lo mismo: hacer del mundo un lugar más receptivo, afirmativo y compasivo.

Justin Parnell, director sénior de la marca Oreo en Mondelēz ha declarado que «lo que hace que esta asociación sea especial es que abarca perfectamente nuestra misión compartida de crear un mundo más tolerante y que comienza con el amor y el apoyo de sus familiares y amigos más cercanos. Oreo ha estado celebrando a las familias y alentando momentos de conexión durante décadas, por lo que una colaboración con PFLAG National, una organización dedicada a conectar a las personas LGBTQ+ y sus familias, fue una asociación natural para nosotros. También tenemos una historia orgullosa de valorar la diversidad, fomentar la inclusión y apoyar públicamente a la comunidad LGBTQ+«.

«Es ampliamente conocido que el apoyo y la aceptación de la familia son fundamentales para la salud y el bienestar de las personas LGBTQ+, especialmente los miembros jóvenes de la Generación Z de la comunidad LGBTQ+. Oreo siente que al apoyar y elevar las voces de los aliados y LGBTQ +, y al conectar las experiencias de padres y aliados orgullosos en todo el país, podemos ayudar a contribuir al desarrollo de una comunidad donde las personas LGBTQ+ pueden prosperar» concluye.

 

https://www.youtube.com/watch?v=EpfLklSG2dQ&feature=emb_logo

Oreo #ProudParent

Fuente: LGBTQNation, Forbes, PFLAG

Fotografía: Oreo

GAYLES.TV

Televisión Online

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram