Gaylespol reúne a gais y lesbianas de diferentes cuerpos de seguridad. Desde el 2006 reivindican su existencia y ayudan a normalizar la imagen policial. Hemos hablado con Manuel González, presidente y con Isabel Tapia, vicepresidenta de Gaylespol.
Vive y deja vivir
EDITORIAL.- Una conocida revista del corazón tenía una sección de curiosidades dividida en tres apartados: “Para pensar”, “Para reír” y “Para llorar”. La historia que os queremos explicar hoy da de sí para los tres. No es noticia de última hora ni rabiosa actualidad, de hecho hace días que circula por la red pero nos resistíamos a darla por no dar más publicidad al caso. Pero bien pensado, sacarla a la luz también servirá para estigmatizarla y con un poco de suerte nos dará para pensar y reír.
El caso es que una encantadora pareja de Idaho, Justin y Melanie Sease, no tienen nada mejor que hacer con su tiempo libre que cruzarse el país de punta a punta en una furgoneta anti gay. Como si en el mundo no hubiera causas por las que luchar, como si no hubiera guerras, ni hambre, ni enfermedades, ni terrorismo. Ellos están preocupadísimos por lo que llaman “extremismo homosexual”. Que vaya usted a saber en qué consiste eso, pero que los Sease están dispuestos a atacar con todos los medios a su alcance. Así que en un momento de iluminación no se les ocurrió nada mejor que llenar su vehículo familiar de slongans homófobos del tipo: “La homosexualidad es un pecado y una abominación”, “Di no al matrimonio gay”, “Dios no está muerto” y otras lindezas por el estilo dedicadas a la comunidad LGTBI. Para más inri con alguna que otra falta de ortografía, que digo yo que, aunque la brocha no tenga corrector, pintar una furgoneta debe dar tiempo para revisar el texto.
El señor Justin ha tenido a bien declarar en una cadena de televisión estadounidense que, “Nunca podremos aceptar la homosexualidad pública. La Biblia dice que cuando se acepta públicamente la homosexualidad, esta se expande como un cáncer”. El único cáncer por el valdría la pena luchar para que fuera erradicado en este caso, es la homofobia.
De momento la militante pareja de Idaho va a poder dedicar más tiempo a repintar su furgoneta porqué Justin ha sido fulminantemente despedido de su trabajo por homófobo. Si Dios está de su parte, tiene un sentido del humor un tanto especial.
Mientras ellos se pasean, nosotr@s seguiremos pensando y riendo, pero llorando lo menos posible. Vive y deja vivir.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Agredido por vestir un polo rosa
Un pasajero fue acosado y agredido en el aeropuerto Fort Worth de Dallas por el mero hecho de vestir un polo rosa.
Los hechos acontecieron el pasado jueves cuando un grupo de pasajeros se hallaba facturando su equipaje en la terminal C del aeropuerto internacional. De repente un individuo se acercó a uno de ellos y empezó a increparlo con insultos homófobos del tipo “enséñame que eres un hombre”. Algunos pasajeros se acercaron y le preguntaron por qué estaba insultando a aquel viajero. El agresor respondió “¿Quieres que te diga la razón por la que lo hago? Lo hago porqué esto es América. Por eso. Maricones, esa es la razón por la que estoy tan alterado”. De repente y sin mediar palabra el agresor lanzó una patada al pecho al hombre del polo rosa y le golpeó en la cabeza. Afortunadamente el resto de pasajeros que se hallaban presentes, así como el personal de seguridad, reaccionaron de inmediato arrojándose sobre el hasta que consiguieron inmovilizarlo.
Poco después se personó la policía que procedió a esposarlo y llevárselo arrestado. Uno de los testigos presenciales comentó “Espero que este bajo la influencia del alcohol o las drogas. Porque si esa es su personalidad real, este señor tiene un problema”.
Con todo y resultar indignante que se sigan produciendo situaciones de este tipo, cabe apuntar como muy positiva la reacción de los pasajeros que lograron evitar que la agresión fuera a más. También el interés en grabar toda la escena y hacerla circular por la red como forma de denuncia. Gracias a ello podemos mostraros la secuencia de los hechos en el siguiente video.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=XxWimFepdn4]
SKOKKA, contactos en red
Vivimos inmers@s en la era de la información, las TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), determinan nuestras formas de vida, acortan los tiempos e imponen la necesidad de conexión permanente. Trabajamos en red, disfrutamos de nuestro ocio en red y nos comunicamos en red. Pero la dependencia también tiene su lado bueno, gestiones que antes llevaban días pueden resolverse en un par de minutos, podemos adquirir entradas y un sinfín de productos, nos podemos mover de manera virtual por calles, museos, parques y cualquier espacio que nos venga a la imaginación. Toda nuestra cotidianidad está marcada por las nuevas tecnologías. Somos, sin duda, la generación 2.0.
Nuestra vida personal y los modos de relacionarnos, como no podía ser de otro modo, también están cambiando y adaptándose a los recursos que encontramos en Internet. Redes sociales, chats y la inmediatez de los mensajes escritos, de voz, de imagen, nos mantienen permanentemente vinculados a los otros.
Cada vez más personas confían en los portales de contactos para buscar personas afines. De las primeras agencias matrimoniales se ha pasado a los portales donde cada cual pueda, de un modo discreto y eficiente, encontrar lo que busca, se trate de pareja, amistad, o de llevar a cabo fantasías, juegos o momentos de relax.
Perfiles personalizados, agilidad y rapidez en las búsquedas y absoluta discreción es lo que ofrece Skokka, un nuevo portal de contactos en España que viene avalado por el éxito obtenido en países como Italia, Bélgica o Suiza. Una herramienta de hoy para personas de hoy. Con total seguridad permite hacer de la búsqueda de diversión algo práctico. Todas las relaciones con la máxima seriedad y la calidad de un prestigio afianzado en el tiempo.
En definitiva, SKOKKA es un portal de nuestro tiempo para facilitar la vida a la generación 2.0.
Gayles.tv
Televisión Online
Lady Gaga apadrina pareja gay
NEWS.- Lady Gaga actuó la semana pasada en el Manchester Arena de la ciudad inglesa, miles de espectadores seguían el concierto pero pocos se esperaban la sorpresa que la Mother Monster del pop les tenía reservada.
La diva, en un momento del concierto, pidió que subieran al escenario dos de sus fans. Uno de ellos daba muestras de estar absolutamente alucinado, sin entender que había hecho el para ser el elegido, se llevaba las manos a la boca, sonreía y escuchaba las palabras de Lady Gaga sin acabar de entender lo que estaba sucediendo. Fue entonces cuando la diva cedió la palabra al otro chico, este se agacho, sacó un anillo de compromiso y pidió matrimonio a su novio. El Manchester Arena se vino arriba de vítores y aplausos de un público enloquecido mientras Lady Gaga saltaba de alegría como si le hubieran pedido matrimonio a ella.
El remate para la emocionada pareja fue que la cantante les invitara a quedarse en el escenario a escuchar su regalo de compromiso, una versión lenta dedicada muy especialmente de “Born this way”.
Ojala todos los lunes pudieran arrancar con noticias como esta. Aquí os dejamos el video del momentazo. ¡Muchísima felicidad para la pareja en su nueva etapa y larga vida a Lady Gaga!
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=q_TtrEh5IpQ]
Homocultura.com, un punto de encuentro plural
Pintura de María Luisa Gracia
NEWS.- Homocultura.com nace como un espacio participativo donde ponerse al corriente de todo lo que se gesta en el mundo de la cultura LGTBI. Pero Homocultura pretende ser, básicamente, un lugar donde darse a conocer. Desde su página web invitan a todos los creadores en los ámbitos de la escritura, fotografía, pintura, música, diseño e imagen, en definitiva, a quienes tengan una inquietud cultural en el colectivo LGTBI, a compartir su obra desde la tribuna que inauguran.
La página se muestra afín a los movimientos contraculturales, alternativos, paralelos y contrarios o ajenos a la cultura oficial, que a su vez se ubiquen dentro de corrientes LGTBI.
Su intención no es limitar la participación a gais y lesbianas, sino ser un altavoz para toda creación que, por su sensibilidad específica, pueda tener una buena acogida en el entorno LGTBI.
Su aparición supone una nueva plataforma que permita establecer contactos, sinergias, emprender nuevos proyectos en común, crear alianzas estratégicas o, sencillamente, compartir experiencias profesionales en un entorno abierto, internacional y LGTB friendly.
Cabe destacar que homocultura.com arranca con propuestas que responden a criterios de selección muy atinados. Sorprende la calidad, innovación y atrevimiento en las propuestas culturales con las que inauguran su andadura.
La publicación surge de la iniciativa de EGF, Empresas Gay Friendly y podéis acceder a su página y hacer vuestras aportaciones desde el link www.homocultura.com
¡Felicidades y los mejores deseos desde Gayles.tv para homocultura.com en este camino que inician hoy!
News Gayles.tv
Televisión Online
¡Que trabaje Rita! cumple un año en Barcelona
¡Que trabaje Rita!, están de aniversario, cumplen un año en Barcelona y lo han celebrado por todo lo alto. Alaska, Mario Vaquerizo, Topacio Fresh y muchos otros que no han querido faltar a la cita de Mateo Franjo, su jovencísimo y carismático director. Gayles.tv ha estado allí y ha hablado con tod@s para podértelo contar.
Michel Sam de nuevo sin equipo
NEWS.- Michel Sam, saltó a la fama por ser el primer jugador de fútbol americano de máximo nivel que se declaró abiertamente homosexual. Muchas eran las expectativas en torno a esta joven promesa y su salto al deporte profesional parecía inminente, pero de momento la gloria de la NFL parece quedar muy lejana.
Después de su salida del armario, Sam pasó toda la pre temporada con el St. Louis Rams, tras superar la pre selección en séptima ronda en el mes de Mayo. Pero el equipo decidió, finalmente, no incluirlo en el plantel definitivo de 53 jugadores. Con la carta de libertad en la mano, el 3 de setiembre, se unió a los Dallas Cowboys, con quienes ha pasado 7 semanas de entrenamiento en un grupo de prácticas. Pero esta misma semana el jugador ha recibido la notificación de que no pasará a formar parte del equipo oficial. El club justifica la medida por haberse visto obligados a crear un espacio a Troy Davis, ex jugador de segundo año del Florida Central, que se incorporó a la rutina de entrenamiento de su nuevo club este mismo lunes.
Sam se ha limitado a hacer unas declaraciones en su cuenta de Twitter en las que se lamenta diciendo, “Es decepcionante, pero me llevo las lecciones aprendidas en Dallas y continuaré luchando por una oportunidad para probar que puedo jugar todos los domingos”.
Segunda frustración para Michael Sam en apenas dos meses, esperemos que la suerte se ponga de su parte y pueda demostrar su valía al nivel que se merece.
News Gayles.tv
Televisión Online
El horóscopo de Abigay Predíctor para ti. Noviembre
ARIES ÉL La cuadratura de Marte con tu signo se lo pone fácil a Plutón y tú estás que te subes por las paredes. Apúntate a yoga, si no te relajas igual ligas con el profe.
ARIES ELLA El trígono de Mercurio con Aries te va a tener tres semanas hablando por los codos. Si no te cogen el teléfono no es que no tengan cobertura, es que pasan. Córtate un poquito y piensa antes de hablar.
TAURO ÉL Ahora sí, este es tu mes. El tránsito de Venus por tu signo te va a poner como una moto. Vas a triunfar, a arrasar. Vamos que si no ligas este mes te veo poniéndole una vela a Santa Rita.
TAURO ELLA El Sol transita en oposición a tu signo y eso te vuelve un poco reflexiva, pero tampoco te pases, Venus te está poniendo tremenda y te va a resultar difícil pasar desapercibida, así que sal y cómete el mundo.
GÉMINIS ÉL La oposición del Sol te hará conocer gente muy diferente, se acabaron los torsos depilados, te resistirás pero te vas a enamorar de un oso. Felicidades, descubrirás las delicias del vello total.
GÉMINIS ELLA Esperemos que las citas de Octubre dieran resultado, porque este mes vas a estar más recogida. Marte en trígono con tu signo te ayuda a ponerte en forma y prepararte para las navidades. Si ligaste, salid juntas a correr.
CÁNCER ÉL Sabemos que le has cogido alergia al cuarto oscuro, pero igual el quincuncio del 17 de noviembre de Aries con tu signo te arrastra al vicio y la perversión. No vale la pena resistirse, total son dos días y uno te lo pasas durmiendo.
CÁNCER ELLA El influjo del Sol y de Marte en las dos primeras semanas te vuelcan a ocuparte de ella, a escucharla, apoyarla, mimarla. Bueno, la verdad es que eso no te supone mucho sacrificio. Tampoco te pases que luego se acostumbra.
LEO ÉL Llevas dos semanas de revolcones con el de la carroza del Pride y espero que te queden fuerzas porque la pasión ha llamado a tu puerta y se va a quedar una buena temporada. Salid de vez en cuando ni que sea para comprar condones.
LEO ELLA A partir del 17 tu éxito social crece, tu confianza se refuerza. Si no tienes pareja pillas seguro y si la tienes piensa que tu novia es como Teruel, también existe. O estás por ella o un día de estos se larga con tu mejor amiga que no es tan mona pero la cuida más.
VIRGO ÉL Marte en sextil a tu signo te tiene salido todo el día… y tu novio no puede más. O te buscas un amante o te das unas cuantas duchas frías. Tranquilo que esto pasará y podréis volver a ver la tele en el sofá sin sexo.
VIRGO ELLA Mercurio en sextil se alía con Saturno y te enfrenta a retos nuevos. ¡Despierta! Si te mira mucho no es porque lleves la camiseta del revés, es porque te quiere poner a ti del revés, si te mola no le des largas.
LIBRA ÉL Mercurio te va a ayudar durante las tres primeras semanas a cantarle la caña a tu jefe. No dejes que se pase de gracioso, haber salido del armario no te obliga a aguantar sus palmaditas en el culo, eso se llama acoso. No dejes que se pase ni un pelo.
LIBRA ELLA El influjo de Marte en cuadratura a tu signo incrementa tus fantasías. Sácalas, no te las guardes. Tu chica está esperando que le susurres eso que te callas, hazlo y te sorprenderá su reacción. Dudo que al día siguiente estés en condiciones de ir a trabajar.
ESCORPIO ÉL Se acabó la tristeza. Entre Venus y el Sol este mes vas a pasar de la imprudencia a la pasión y del tonteo al revolcón. Pero vigila porque atraerás a pivones más jóvenes que tú. Si no lo ves claro pídele el carnet y si se hace el loco te pides una copa y a llorar a un rincón pero solito.
ESCORPIO ELLA Marte en sextil te hará reflexionar sobre aquello que es esencial y profundo y deja de sonreír que no es lo que estás pensando. Tómate un respiro de sexo y pon al día tu vida familiar, tu madre está deseando llenaros la nevera de tuppers, no la defraudes.
SAGITARIO ÉL Marte en tu casa II te ayuda con los temas de pasta, que el mes pasado te pasaste saliendo y te has quedado sin blanca. Durante dos semanas tu vida sentimental va a ser trepidante, así que aprovecha que luego pueden venir vacas flacas.
SAGITARIO ELLA Si me hiciste caso y le dijiste que a ti también te molaba, deberías estar en pleno romance. Debes vigilar que el influjo de Marte no te haga ser demasiado dominante. Recuerda que si pides mucho, también debes dar mucho. Tómatelo con calma.
CAPRICORNIO ÉL Saturno, tu planeta dominante, está en conjunción con el Sol y te ayuda a analizarlo todo con tranquilidad. No empieces nada nuevo hasta finales de noviembre, ni parejas, ni proyectos. Sal de marcha y punto, ya sentarás cabeza más adelante.
CAPRICORNIO ELLA Venus transita por tu casa XII y eso te da un aire y un rollo de independencia que mola. Pero vigila, vas a tener una corazonada, un flash. Controla, no te precipites, piénsatelo dos veces antes de liarte en serio con nadie. Hacia finales de noviembre lo verás todo más claro.
ACUARIO ÉL El chico que conociste tiene que gustarte a ti y a nadie más. Pásate por el forro los comentarios de tu ex, que ni come ni deja comer. ¿Tú estás bien con él, no? Pues ya está todo dicho. El Sol y Saturno te inclinan a discusiones, pasa, tú a lo tuyo.
ACUARIO ELLA Saturno sigue por ahí en cuadratura, pero se le ha sumado el sol y tú andas un poco tensa. Insisto en lo del mes pasado, sal con tu novia a pasear, a cenar, haced algo diferente o te doy dos telediarios de pareja. Tú misma.
PISCIS ÉL Por fin llega noviembre y viene cargado de sorpresas para ti. Vas a estar divertido, encantador, en definitiva, Venus te regala sus mejores galas de seducción, no las desperdicies y disfruta, te lo mereces.
PISCIS ELLA El trígono del sol en tu sector agudiza tu intuición y pasas del misticismo a la mediumnidad. Una de dos, o te montas un tele programa de conexión con el más allá y pones a tu novia cogiendo llamadas o te acabarás cargando la relación si no bajas a la Tierra de una vez.
Abigay Predíctor, vidente
Gayles.tv Televisión Online
Agresión a pedradas en Caravaca
NEWS.- En Caravaca de la Cruz (Murcia) se ha producido una nueva agresión homófoba, esta vez contra dos adolescentes de 17 años. Rubén López, vocal de comunicación de FELGTB ha transmitido lo sucedido. Los hechos se produjeron cuando los jóvenes, un chico gay y su amiga lesbiana, salían del instituto y tres compañeros empezaron a seguirles increpándoles con insultos de “maricón, bollera y anormales”, después de aguantar la persecución creyendo que se cansarían, el chico les pidió que les dejaran en paz. Fue entonces cuando los perseguidores empezaron a tirarles piedras con tan mala fortuna que una de ellas impacto en la cabeza de la chica que cayó al suelo llegando a perder la conciencia. Al ser recriminados por algunos transeúntes y al ver la chica en el suelo los agresores huyeron asustados.
La chica fue llevada a urgencias por sus padres, donde se dictaminó que no sufre lesiones internas graves. La familia está pensando en la posibilidad de presentar denuncia. En cuanto al chico, según indica López, “No ha querido contactar con nadie, está asustado, intimidado, humillado y agobiado”. Al parecer en su casa no tienen noticia de su orientación y por otro lado, no es la primera vez que se siente acosado por sus compañeros. De momento ninguno de los dos jóvenes se ha atrevido a volver al instituto por temor a encontrarse con sus agresores.
Está claro que, a la brutal agresión, se suma el temor al acoso y la vulnerabilidad que sufren miles de jóvenes de este país. La anterior ley de educación recogía un trabajo educativo en relación a la diversidad sexual, de género y familiar que la reciente Ley Wert ha eliminado sin aportar ningún instrumento educativo contra la discriminación y el acoso escolar LGTB fóbico.
Responsables de colectivos LGTBI de la zona han ofrecido a los dos centros educativos que hay en Caravaca de la Cruz ayuda para “abordar la diversidad sexual y de género”, ya que son los responsables educativos, desde el director del centro hasta el propio ministro de educación, quienes deben asumir la responsabilidad de lo acaecido y tomar medidas para resolverlo.
Murcia, como el resto del Estado español, precisa de una ley contra la LGTB fobia en la línea de la aprobada por el Parlamento catalán que proteja a los miembros de la comunidad de la lacra de la homofobia, muy especialmente en el caso de menores y eso solo se logrará haciendo hincapié en la educación.
News Gayles.tv
Televisión Online
¿Somos cómplices?
EDITORIAL.- No siempre resulta fácil dar buenas noticias y está bien felicitarnos por lo logrado, pero ignorar el abuso, la crueldad y el dolor de tant@s nos hace cómplices, nos convierte en responsables. Porque quién calla otorga y sería vergonzoso pasear la recién estrenada libertad como animales en una reserva vigilada, mientras el resto es perseguido, cazado, enjaulado y asesinado en la jungla.
El tono puedo parecer melodramático y por eso me remitiré a los hechos, a la información más reciente. Esta semana Marruecos ha celebrado su peculiar “Orgullo Gay”. El 20 de octubre se celebran de manera clandestina y con el más absoluto secretismo actos y reuniones para conmemorar el suicidio hace ya 7 años de Leila Amrouche, la joven que prefirió quitarse la vida a someterse al matrimonio forzoso con el que su familia pretendía curar su homosexualidad. Pero el caso de Leila no es un caso aislado, los actos de homosexualidad son castigados en el reino alauí con penas que oscilan entre los 3 meses y los 3 años. Samir Bargachi, activista de Kifkif, una asociación marroquí que lucha por los derechos de los homosexuales y que tiene su base legal en España, asegura que “el 30% de los homosexuales en el reino alauí han pensado alguna vez en suicidarse, hemos intentado el reconocimiento legal en Marruecos, pero es imposible”.
Como muestra de esa tragedia, el caso de Hamza, un chico de 22 años que después de sufrir las palizas e insultos de su familia y compañeros de estudio, se vio a los 14 años con las maletas en la calle sin poder acudir a nadie. «No tenía a dónde ir, por eso dejé que mi padre y mi hermano me maltrataran. Se convirtió en parte de la rutina diaria, hasta que un día se hizo insoportable. Llegué a casa y me estaban esperando con un bastón en la mano para darme una paliza. Mi hermano me tiró al suelo y me dio patadas en la cabeza hasta romperme los dientes». Lo peor de este relato es pensar que Hamza no podía acudir a la policía por miedo a ser arrestado. «Ser gay en Marruecos es hacer frente a todo un país que piensa que estás enfermo y eres diferente»
El estrecho de Gibraltar tiene, en su punto más estrecho, una distancia de 14,4 km y su profundidad oscila entre los 300 y los 900 m en algunos puntos. Con toda seguridad para miles de gais y lesbianas en Marruecos, la distancia que nos separa es, sencillamente, insuperable y tiene la profundidad de su propia desolación.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Prohibido besarse en U.K.
NEWS.- “Prohibido besarse en U.K.” es el cartel que a algunos les gustaría ver colgado en sus autobuses, supermercados, en su país, vamos. Así lo han demostrado recientemente un guardia de seguridad de la cadena de supermercados Sainsbury y un conductor de autobuses de Londres.
El caso del supermercado del Reino Unido fue denunciado por Anabelle Paige, una estudiante de 22 años de la Universidad de Sussex que dio a su novia un beso ligero en el interior del supermercado. Inmediatamente fueron recriminadas por el guardia de seguridad que les dijo que besarse allí era “desagradable”, a continuación pasó a las amenazas sugiriendo que “o dejaban de dar muestras de afecto o serían expulsadas”.
La cadena de supermercados Sainsbury se disculpó y afirmo que a la pareja no se les hizo abandonar el supermercado y que donarían 100 € a una organización benéfica de su elección. Propuesta un tanto surrealista, dicho sea de paso. Pero al parecer los estudiantes de Sussex no se quedaron muy convencidos con las disculpas y convocaron una “besada en los supermercados Sainsbury” que fue seguida por cientos de personas.
El otro caso hace referencia al caso Jack James de 23 años y a su novio, que cometieron el grave error de besarse en presencia de un conductor de autobuses un tanto homófobo, por no decir energúmeno. Según cuenta James, se dirigió a los dos chicos al grito de “Eh, ustedes dos, ¡no hagáis eso en mi puto autobús o ya estáis bajando!” y sigue, «Cuando el autobús se detuvo en nuestra parada me acerqué al conductor y cortésmente le pregunté si estaba hablando con nosotros. Su respuesta fue: «Sí, es mi autobús, son mis reglas, y yo no quiero ver eso, es repugnante. Bájese del autobús”. Una vez que nos bajamos del autobús nos atufó con el humo, yo estaba temblando. El autobús se detuvo otra vez y él gritó y nos dijo que no éramos hombres de verdad y que nos largáramos».
Los hechos están siendo investigados por las autoridades del transporte de Londres. Ken Davidson, director de operaciones ha declarado: “Todos los clientes tienen derecho a utilizar nuestros servicios sin temor a ser objeto de abusos. Queremos tranquilizar al señor James diciéndole que este asunto se está tomando muy en serio y se está llevando a cabo una investigación a fondo por parte de la compañía”.
“Algo huele a podrido…. en Inglaterra”
News Gayles.tv
Televisión Online
Balian, la atleta que cambió su cuerpo
NEWS.- Balian nació el 14 de julio de 1980 en la ciudad alemana de Ulm con el nombre de Yvonne Buschbaum. Con 20 años representó a su país en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en la especialidad de salto de pértiga obteniendo diploma con una sexta posición. Pero a pesar del intenso trabajo que realizaba con su cuerpo, Yvonne no se sentía en armonía dentro de ese cuerpo. “Durante muchos años sentí que vivía en un cuerpo equivocado. Me sentía un hombre y debía vivir en un cuerpo de mujer».
El 21 de noviembre 2007, Buschbaum anunció que se retiraba del deporte de alta competición para iniciar la transformación más importante de su vida, un cambio de sexo. “Soy consciente de que la transexualidad es un problema marginal, pero no quiero formar parte de esa marginación, y menos todavía jugar a escondidas”.
Eligió cambiar el nombre de Yvonne por Balian en homenaje al personaje que interpreta Orlando Bloom en «El Reino de los Cielos» y se sometió a una operación de reasignación de sexo. El resultado ha sido la perfecta armonía entre cuerpo, mente y corazón.
Balian, que en la actualidad tiene novia, trabaja como entrenador de atletas en la especialidad de salto de pértiga y también como personal trainner.
Podéis seguir su transformación en el siguiente video o en el álbum que Balian ha publicado en su cuenta de Facebook “Balian Buschbaum, la historia del atleta alemán que cambió de género”.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Ah9keLpB3ko&w=420&h=315]
La joyería contemporánea de Amira Jalet
Visitamos el taller de Sílvia Serra, Ring Ring Arts & Crafts BCN, para entrevistar a Paulo Ribero, director de Joya Barcelona y a la artista de Costa Rica Amira Jalet, dónde nos muestra sus piezas efímeras, su colección «Sibú», inspirada en el arte precolombino y «La esencia del otro» realizada con material de construcción. Una combinación entre arte, escultura y arquitectura aplicada a la joyería.
Vientre de alquiler
EDITORIAL.- La gestación subrogada está pasando a ser una práctica extendida entre las parejas de homosexuales masculinos que desean ejercer la paternidad. Popularmente se conoce esta técnica de reproducción asistida como “vientre de alquiler”, término poco afortunado si consideramos que no siempre tiene porque haber una contraprestación económica. Por otro lado supone un reduccionismo porque la mujer aporta mucho más que su útero, se implica psíquica y físicamente y dedica, además, un considerable periodo de tiempo.
El hecho de que algunos famosos salidos del armario, como es el caso de Ricky Martin, hayan recurrido a este método para ser padres, lo ha acabado de situar en el centro de la polémica. A pesar de que existe un amplio apoyo por parte de entidades y asociaciones pro derechos LGTBI, no podemos obviar que también se alzan algunas voces críticas con dicha práctica y no todas proceden de sectores conservadores.
Entre los argumentos que se esgrimen contra la paternidad subrogada, queremos destacar hoy aquí el que sostienen amplios sectores del feminismo. Afirman que “utilizar el cuerpo de la mujer como medio para obtener un hijo es inmoral, es una forma más de apropiación, control, sojuzgamiento y explotación de la mujer”. Así lo recoge el Dr. Javier Martín Camacho en un excelente trabajo sobre la maternidad subrogada, quien rebate esta idea atendiendo al hecho de que la mujer que gesta un hijo lo hace libremente y libremente lo entrega en adopción.
Lo que parece innegable es que, en la mayoría de casos, se trata de mujeres con una situación económica de penuria que las abocaría a tomar esa decisión. Por supuesto en ocasiones es el altruismo el que las hace concebir y entregar un hijo, pero no son la mayoría.
Sea como sea, resulta evidente que el tema tiene muchas facetas, científicas, políticas y éticas y no poca aristas. La situación de alegalidad en que se encuentra actualmente en nuestro país, invita a una reflexión reposada y a escuchar con atención todas las voces y todos los argumentos que nos ayuden a avanzar en el mejor conocimiento de esta cuestión y en su futura regularización.
Editorial Gayles.tv
Televisió Online
El Sínodo abre la puerta de la Iglesia a los gais
NEWS.- El Sínodo abre la puerta de la Iglesia a los gais en la primera semana de debates en torno a la familia. Así se lee en la “Relatio post disceptationem”, documento resumen de las intervenciones de la pasada semana, presentado por el cardenal húngaro Peter Erdö ante la asamblea extraordinaria de obispos.
Desde aquella famosa interrogación retórica del Papa Francisco en su vuelo de regreso de Rio de Janeiro, “¿Quién soy yo para juzgar a los gais?”, hasta las declaraciones que han salido a la luz esta semana en el citado documento, la Iglesia católica ha dado un paso de gigante en un corto espacio de tiempo. Francisco pidió sinceridad a los obispos al inicio del Sínodo y eso para algunos supone un coste muy elevado en función de su país de origen. A pesar de ello los resultados están siendo muy esperanzadores.
La Iglesia estaría acercándose a todos aquellos que hasta hace bien poco mandaba al infierno sin demasiados miramientos, homosexuales, divorciados y vueltos a casar y parejas de hecho. Supone un auténtico avance que, en un documento oficial del Vaticano, pueda leerse “las personas homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana”, al tiempo que se interrogan sobre cómo acogerlos, “¿estamos en grado de recibir a estas personas aceptando su orientación sexual y garantizándoles un espacio de fraternidad en nuestras comunidades?”. A pesar de que sigue negándose desde la autoridad eclesiástica la equiparación del matrimonio, “las uniones entre personas del mismo sexo no pueden ser equiparadas al matrimonio entre un hombre y una mujer”, si se acepta que “hay casos en que el apoyo mutuo de las uniones homosexuales, constituye un valioso soporte para la vida de las parejas”. Concluye el documento en esta primera fase afirmando que “las personas homosexuales tienen que ser respetadas, como es respetada la dignidad de toda persona independientemente de su tendencia sexual”.
Felicidades pues a todos los creyentes del colectivo LGTBI que ven por primera vez reconocida su identidad y dignidad por su Iglesia. Considerando que aproximadamente 1.200 millones de personas en el planeta están bautizados en el catolicismo, es una gran noticia que la máxima autoridad rectifique y reconozca la igualdad y derechos de toda la comunidad LGTBI.
News Gayles.tv
Televisión Online
Primera transexual concejala en Perú
NEWS.- El pasado 5 de octubre, Luisa Revilla fue elegida concejala por el distrito de Esperanza de Trujillo. Se trata de la primera mujer transexual que ocupa un cargo de tan alta responsabilidad en una localidad peruana.
Cabe destacar la trascendencia de esta información en un país como Perú donde, la situación social de la comunidad LGTBI, ha dejado mucho que desear hasta el día de hoy y ha sido fuente de frecuentes conflictos. Pero parece que poco a poco se van superando trabas y produciendo avances en los derechos de las personas LGTBI.
Perú no reconoce legalmente la unión de personas del mismo sexo, a pesar de que una encuesta del mes de abril del presente año, reveló que el 33% de la población estaría a favor de su legalización. De hecho, la salida del armario de Carlos Bruce, político legislador y principal impulsor de la llamada ley de Unión Civil por la igualdad, abrió un amplio debate en la sociedad peruana. Resultado de esa lucha es la inclusión de los homosexuales en un reciente Plan Nacional de los Derechos Humanos.
Pequeños pasos hacia la integración de la comunidad LGTBI en un país cuya fuerte tradición católica, ha supuesto una rémora que ha entorpecido y retardado la equiparación de Perú con otros países de Latinoamérica en cuanto a legislación LGTBI.
News Gayles.tv
Televisión Online
“Cazado: la guerra contra los gais en Rusia”
NEWS.- Esta semana la cadena HBO de Estados Unidos ha estrenado el documental “Hunted: The War Against Gays in Russia”, que podría traducirse por “Cazado: la guerra contra los gais en Rusia”. Se trata de un informe sobre la situación de acoso y persecución que sufre la comunidad LGTBI en Rusia. Testimonios de primera mano nos explican cómo, la polémica ley rusa contra la propaganda gay, ha encontrado un terreno abonado en la superchería y la ignorancia.
El documental ha sido dirigido por Ben Steele y recoge testimonios sobrecogedores sobre los brotes de violencia extrema que azotan al colectivo, ante la indiferente, cuando no complacida pasividad de las autoridades rusas. Prueba del miedo que se está viviendo en Rusia es el hecho de que los entrevistados que aparecen en el documental han tenido que refugiarse en el anonimato, cuando no en la clandestinidad, por temor a perder sus puestos de trabajo o incluso en algunos casos a que el Estado les retire la patria potestad de sus hijos.
Esperamos que alguna cadena generalista hispana se interese por este documental y podamos verlo pronto en nuestras pantallas.
News Gayles.tv
Televisión Online
Cataluña aprueba una ley pionera contra la homofobia
El pasado 2 de octubre el Parlament de Catalunya aprobó una ley pionera en todo el mundo por los derechos LGTBI, la ley contra la homofobia. Un texto que se propone erradicar la homofobia y la transfobia de nuestra sociedad. Gayles.tv estuvo allí y hemos podido hablar con los protagonistas, desde representantes de las entidades que han luchado para conseguirlo, hasta los líderes de partidos que la han hecho posible.
¿La ley contra la LGTB fobia fomenta la homosexualidad?
NEWS.- Según la organización e-Cristians, la reciente ley contra la homofobia y transfobia aprobada por el Parlamento catalán, fomenta la homosexualidad y es un claro indicador del aumento de porcentaje de homosexuales en Catalunya. El planteamiento en sí carece de todo fundamento, porque parece poco probable que un heterosexual convencido cambie de tercio únicamente porque legalmente va a sentirse respaldado.
Pero las diatribas de e-Cristians no acaban ahí. Según los responsables de dicha asociación, la ley podría convertirse en «una poderosa arma de chantaje» ya que posibilita que amenacen, despidan, sancionen o denuncien a alguien por discriminación hacia los homosexuales. Es decir, que cualquiera podría utilizarla en beneficio propio buscando el perjuicio de un tercero. ¿Y dónde quedan las amenazas, burlas, chantajes, despidos y discriminación sufridos hasta el día de hoy por miembros del colectivo LGTBI? Definitivamente y como dice el dicho, “se cree el ladrón que todos son de su condición”.
Hay un tercer tema que preocupa sobremanera a e-Cristians y es la consideración de que, a partir de ahora, los padres no tendrán derecho a educar de manera correcta a sus hijos porque la homosexualidad será vista como algo positivo. Podemos entender que para algunas personas la homosexualidad resulte ser un acto contra natura e incluso una enfermedad, pero en ningún caso eso justifica que, con ciertas acciones y opiniones, estén incumpliendo la ley y que por tanto deban atenerse a las consecuencias. Los Testigos de Jehová no aceptan las transfusiones de sangre, pero no por ello los demás dejamos de hacer donaciones ni se cierran los bancos de sangre.
Afortunadamente tenemos memoria y recordamos las cantidades invertidas por e-Cristians para financiar una campaña de carteles en vallas y autobuses con el lema “A más abortos menos pensiones de jubilación”. No se puede ser más maniqueo, habrá que vigilar muy de cerca los movimientos de estos individuos que se llaman a sí mismos cristianos.
News Gayles.tv
Televisión Online
Isabel II prohíbe el uso de la App de contactos Grindr en palacio
EDITORIAL.- La noticia de que la Reina Isabel II había prohibido el uso de la App de contactos gais Grindr en Buckingham Palace está circulando por los medios de comunicación LGTBI y por algunos generalistas como el Daily Mail.
Al parecer la policía del palacio considera que el uso de este tipo de aplicaciones “pueden comprometer la seguridad de la Monarca” y que “tiene fuera de control” las entradas y salidas de acompañantes de los trabajadores de palacio». Por lo visto el departamento de seguridad de la Reina ya había advertido directamente a los más de 800 trabajadores entre los que se encuentran camareros, guardaespaldas, mayordomos, personal de limpieza y cocina, sobre el riesgo que implica el uso de esas App.
Lo que no queda claro es el protocolo de visitas de los trabajadores de Buckingham Palace, ya que si bien tienen explícitamente prohibido llevar invitados a palacio, al parecer sí se les permite introducirlos en sus habitaciones privadas pasando, eso sí, un control de entrada y salida. Sinceramente no se entiende, ¿pueden o no pueden recibir visitas? Y en caso afirmativo, ¿qué tipo de visitas? Porque lo que al parecer preocupa a la policía de palacio es “el número de invitados de funcionarios que pernoctan en palacio, especialmente con los que acaban de conocer”. La misma fuente informa que, a partir de la prohibición de este tipo de App., serán vigilantes de palacio los que controlen las entradas y salidas. Sigue sin entenderse el tema ¿no se supone que ya lo estaban haciendo?
Sólo al final del texto se puede leer que también serán prohibidas otras aplicaciones de contactos por geolocalización.
Sinceramente, parece legítimo que las visitas fuera de control de desconocidos en un lugar tan sensible para la seguridad nacional como la residencia de la Monarca, sean supervisadas especialmente. Y si ello implica prohibir el uso de geo localizadores o revisar el protocolo de visitas, también parece razonable.
Particularmente preocupa el alarmismo que se crea al destacar únicamente la prohibición de Grindr y no dejar claro que no solo se pretende controlar a los trabajadores gais, sino que también los contactos heterosexuales estarían bajo sospecha. Si realmente hay una vertiente homófoba en todo este asunto debe ser denunciada, pero si no es el caso, a quien debería pedirse explicaciones es a los medios que han difundido la noticia con lagunas de información interesadas. Estarían incurriendo en aquel dicho periodístico “No dejes nunca que una noticia te anule un buen titular”.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Validado el matrimonio gay en 5 Estados más de EEUU
NEWS.- Este lunes, 6 de octubre, se ha validado el matrimonio gay en 5 Estados más de los EEUU. La decisión ha sido tomada por el Tribunal Supremo después de 8 días de sesiones a puerta cerrada, en que se han estudiado las enmiendas presentadas por grupos homófobos, que pretendían prohibir constitucionalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La decisión afecta a los Estados de Virginia, Oklahoma, Utah, Wisconsin e Indiana y con estos ya son 24 del total de 50 que integran el país, más el Distrito de Columbia, los Estados donde el matrimonio es ya igualitario.
Los magistrados tuvieron que asumir esta tarea debido a que, los funcionarios de las respectivas cortes federales, trasladaron el asunto a la Corte Federal. Esta decisión hubiera podido suponer una demora, pero muy al contrario ha sido despachada con una celeridad máxima.
De haber aceptado a trámite las demandas planteadas por los 5 Estados, y en el caso de haber llegado los 9 jueces a la conclusión de que, las uniones entre personas del mismo sexo no podían ser prohibidas en ninguno de esos Estados, esa sentencia hubiera sido vinculante para todo el país. La paradoja resultante consiste en que la resolución de las demandas habría supuesto la legalización automática del matrimonio igualitario a nivel federal, por tratarse de una resolución de la Corte Federal.
News Gayles.tv
Televisión Online
París NO era una fiesta
NEWS.- París no era una fiesta, París no fue una fiesta. Porque nunca debería ser una fiesta que 70.000 personas, según la policía, 500.000 según los organizadores, (ya se sabe que en estos casos lo único que bailan son las cifras), se manifiesten contra los derechos de los demás, contra los derechos de sus conciudadanos.
Una vez más las calles de la capital gala se llenaron de pancartas y proclamas homófobas. El tristemente conocido lobby “Manif pour Tous”, que se constituyó para impedir la aprobación del matrimonio homosexual y que está formado por asociaciones familiares y antiabortistas, asociaciones católicas y militantes de la extrema derecha, reclama hoy la abolición de derechos LGTBI ya reconocidos por el Parlamento francés.
Pretenden, no tan solo impedir la adopción por parte de parejas homosexuales o negar la inseminación artificial a parejas de lesbianas, sino negar el derecho de ciudadanos franceses a utilizar la inseminación subrogada, popularmente conocida como “vientre de alquiler”, fuera de las fronteras francesas. Esta práctica ya está prohibida en Francia, al igual que en España, pero algunas personas recurren a países donde está permitida para luego solicitar la regularización de la filiación en territorio francés.
Una vez más la famosa frase “ladran, luego cabalgamos”, cobra sentido. Francia fue durante muchos años un modelo de tolerancia y libertad hoy les damos lecciones desde el otro lado de los Pirineos.
Como escribió en su día Ernest Hemingway, “París nunca volvería a ser igual, aunque seguía siendo París”.
News Gayles.tv
Televisión Online
Lo maté al sufrir «pánico gay». Fue culpa de él, era homosexual
NEWS.- La defensa del «pánico gay» ha sido utilizada en todo el mundo por asesinos para conseguir la absolución de todos sus actos. Defensa que ha servido y sirve en multitud de ocasiones.
¿Pero en qué consiste esta ley?
Esta ley dicta que cualquier persona heterosexual puede sufrir un auténtico pánico al descubrir que la persona que tiene al lado pertenece a la comunidad LGBTI. Este pánico irracional le puede llevar a cometer homicidio. Pero no es culpa de él, ni siquiera es una persona violenta, la culpa es de la persona homosexual. Que con sus «extraños» gustos provoca una reacción no normal en la sociedad. Por lo tanto, cualquier asesinato cometido sobre otra persona perteneciente a la comunidad LGBTI no es un asesinato, y no debe entenderse como tal.
Activistas de derechos humanos han protestado durante mucho tiempo contra este recurso legal calificándolo de “profundamente homofóbico”. El mes pasado un proyecto de ley aprobado por la asamblea estatal, en California, proponía su eliminación. Estando hoy en la actualidad eliminada.
Esta ley no ha sido tan ajena a España como muchos creerían o les gustaría, ya en el 2009 un hombre, Jacobo Piñeiro, fue absuelto por un jurado popular de doble asesinato, después de que él afirmara que quemó la casa de una pareja gay debido a un «miedo insoportable». Por suerte la justicia española obligó a repetir el juicio con un nuevo jurado. Y Piñeiro fue declarado culpable condenado a una pena de 58 años de cárcel, pena que fue confirmada por el Tribunal Supremo.
El caso que más ha trascendido, a nivel mundial, fue el asesinato del estudiante estadounidense Matthew Shepard, asesinado en octubre de 1998 a las afueras de Laramie, en el estado de Wyoming, por dos hombres que había conocido en un bar. Aaron McKinney y Russel Henderson, por aquel entonces de sólo 21 años de edad, afirmaron que sufrieron «un momento de locura», cuando Matthew supuestamente avanzó hacía ellos con «intenciones sexuales». Pero debido a la presión mediática, ambos fueron acusados de asesinato y en la actualidad se encuentran cumpliendo una doble pena de cadena perpetua consecutiva.
Un ejemplo, del que aún se sigue hablado, fue la defensa de Lawrence Reed, acusado en marzo de 2013 del asesinato de Marco McMillian, primer candidato abiertamente gay a la alcaldía de Clarksdale, Mississippi.
Desde entonces, la sección de justicia criminal de la Asociación Americana de la Abogacía (American Bar Association) propuso precisamente a sus miembros una serie de medidas contra el uso de esta estrategia. La propuesta fue aprobada de forma unánime en agosto de 2013 por la asamblea de dicha organización, a la que están afiliados más de 400.000 abogados, incluyendo la recomendación de medidas legislativas como la aprobada ahora en California.
Una buena noticia para la comunidad LGBTI. Pero así mismo, una noticia que nos recuerda lo mucho que queda por avanzar, cuando aún existen tribunales en todo el mundo que aceptan la defensa de «pánico gay», como una defensa verídica.
Que se utilice este término en muchos países, es desde luego, un insulto a la inteligencia humana, a la bondad y a la sociedad. Aunque debemos celebrar que en California por fin se ha abolido dicha defensa, considerándola como «un sin sentido», es preocupante el saber que en muchos lugares dicho planteamiento es legítimo.
La sociedad mundial todavía tiene que madurar, madurar lo suficiente para incluir leyes como la que ayer se aprobó en el Parlament de Catalunya (España). Una ley que erradica la homofobia, pero no sólo que la castiga por vulnerar el derecho a la libertad humana, sino que obliga su inclusión, en la educación y en la sociedad, para tratar la diversidad sexual como un hecho totalmente normal.
Una ley que esperamos sea imitada por todas las regiones y países del mundo.
(aquí puedes leer el artículo relacionado con esta ley)
News Gayles.tv
Televisión Online
ACEGAL, asociarse para crecer junt@s
ACEGAL es una asociación de empresas para gais y lesbianas que, desde hace 8 años, asesora a nivel jurídico y ayuda a la promoción y visibilidad de las empresas del colectivo LGTBI. Entre sus logros está la organización del PRIDE BCN y de las Ferias de Comercio LGTBI. Hablamos de todo ello con Joan Igual, presidente de ACEGAL.
Gran triunfo para todo el colectivo LGTBI
NEWS.- Ayer lo avanzábamos en formato editorial y hoy, por fin, podemos dar la que sin duda será la noticia más destacada de la década para todos los miembros de la comunidad LGTBI. Ha sido aprobada la Ley que protege explícitamente los derechos de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales y que desarrolla medidas para erradicar la homofobia.
El artífice ha sido el Parlament de Catalunya con los votos en contra del Partido Popular. Por su parte, Convergencia i Unió ha dejado libertad de voto a los integrantes de su grupo. Pero los grandes impulsores de la ley, han sido los grupos de trabajo por los derechos de la comunidad que no podemos dejar de mencionar aquí, con nuestro más profundo agradecimiento: FAGC, AFGL, CASAL LAMBDA y GAIS POSITIUS. La ley afectará en primera instancia a los ciudadanos de Catalunya como comunidad autónoma, pero quisiera recordar aquí las palabras de Neil Armstrong al poner un pie en la luna, su mítica frase: “Este es un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”. Exactamente esto es lo que sucede con la aprobación de esta ley, que sienta un precedente para los parlamentos democráticos de todo el mundo, una brecha de esperanza para todo el colectivo LGTBI.
Foto: María Giralt, directa de Gayles.tv. Laia Ventayol, realizadora de Gayles,tv.
Katy Pallàs, (link del reportaje bullying) y Armand de Fluvià (link del reportaje Armand de Fluvià)
Gayles.tv ha tenido el honor de estar presente hoy en el Parlament de Catalunya para poder tener constancia gráfica de la solemnidad del momento.
En breve os ofreceremos un reportaje con los hechos, sus protagonistas y los puntos principales de la citada ley. Para ampliar esta información os remitimos a la editorial de ayer: “Una ley para erradicar la homofobia”.
News Gayles.tv
Televisión Online
Facebook se disculpa. Si quieres llamarte Sister Roma, te llamas Sister Roma.
NEWS.- Muchas son las personas que les gusta utilizar un nombre diferente al que pone en su documento de identidad. Ya sea porque les gusta ese nombre o porque se sienten identificados por lo que el mismo transmite. Esta realidad la encontramos mayoritariamente en la comunidad de “drag queens”, que se sienten complet@s cuando utilizan un nombre elegido por ell@s.
Facebook y su política de identidad estaban reñidos con este sueño. Bloqueando las cuentas de aquell@s usuari@s que no usaban su nombre real. No solamente les bloqueaban la cuenta, sino que les decían que si querían volver a usarla debían cambiar el «nickname» por el nombre de su documento de identidad, enviado tal documento como prueba.
Este hecho ha alterado la vida de muchas personas, donde facebook y otras redes, se han convertido en parte de sus relaciones sociales.
La polémica historia empezó cuando hace dos semanas, varias «drag queens», muchas de ellas de San Francisco protestaron públicamente. Estas protestas fueron lideradas por la famosa «drag queen» de la vida nocturna de San Francisco, «Sister Roma» (“Hermana Roma”), y que asegura que la gente sólo la conoce por este nombre que ha usado durante los últimos 27 años.
La comunidad LGBTI de estados unidos y los políticos locales apoyaron rápidamente esta iniciativa forzando una reunión con los responsables de Facebook, que finalmente tuvo lugar el pasado 17 de setiembre en la sede de Menlo Park (California).
Facebook se comprometió a revisar la política de identidad. Y tras varias semanas de completo silencio, se ha pronunciado con estas palabras:
«Quiero disculparme ante la comunidad de ‘drag queens», ‘drag kings’, personas transgénero y otros miembros de la comunidad LGBTI por el aprieto en el que los hemos puesto al tener que lidiar con sus cuentas de Facebook durante las últimas semanas. Hemos comprendido lo doloroso que esto ha sido para ustedes. Les debemos un mejor servicio y una mejor experiencia usando Facebook, y vamos a mejorar nuestra política de identidad, de manera que todas las personas afectadas puedan volver a utilizar Facebook como lo venían haciendo», indicó en una publicación en su página de Facebook el responsable de productos de la compañía, Chris Cox.
«El espíritu de nuestra política es que en Facebook todo el mundo utilice el nombre que usa en su vida real. Para Sister Roma, ese es Sister Roma«, aseguró el responsable de productos de Facebook.
Una victoria que va más allá de un nombre. Es una victoria a la elección individual de cada persona, a ser quien quiera y como quiera ser, entendida por uno de los gigantes de internet.
News Gayles.tv
Televisión Online
Una ley para erradicar la homofobia
EDITORIAL.- El 2 de octubre pasará a la historia de los derechos del colectivo LGTBI como el día en que se dio un paso de gigante. Mañana el Parlament de Catalunya, aprueba la “Ley de Derechos de las Personas Gais, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales y por la Erradicación de la Homofobia”. Porque de la igualdad legal a la igualdad efectiva existe una distancia equiparable a la que se da entre el paternalismo de la tolerancia y el respeto real a la diferencia.
De nada han servido las trabas puestas por el PP con sus maniobras dilatorias. En el mes de Julio, la aprobación del texto quedó en suspenso tras la presentación ante el Consell de Garanties Estatutàries de algunos artículos fundamentales del texto por parte del PP. El citado estamento hace ya tres semanas que dio el visto bueno y a los populares no les queda otra que votar en contra.
La ley permitirá no sólo perseguir y sancionar económicamente la discriminación, sino también hará hincapié en educar en el respeto a la orientación, identidad y expresión de género.
Las sanciones, que podrán ir de leves a muy graves, penalizarán las expresiones vejatorias, impedir el acceso a determinados establecimientos y acosar a alguien o a miembros de su familia por su condición u orientación sexual. Un aspecto importantísimo es la llamada “inversión de la carga de la prueba” que implica que sea el presunto discriminador quién deba justificar que no hizo el daño y no quién lo haya padecido.
Se trata pues de combatir las bases que sustentan la homofobia de manera transversal en todos los ámbitos, laboral, cultural, educativo y sanitario.
Destacaríamos en el ámbito educativo la intención de incluir en los libros de texto el respeto a la diferencia y combatir el bullying en los centros de enseñanza. En cuanto a la sanidad, se erradicará cualquier tipo de referencia al colectivo LGTBI como patología y se garantiza el acceso de las lesbianas a la reproducción asistida en igualdad de condiciones.
Especial atención reciben los casos de personas transexuales, ya que en el artículo 22 se indica que en las administraciones públicas, especialmente en el ámbito educativo y universitario, se han de establecer por reglamento las condiciones para que sean tratadas y nombradas de acuerdo con el género con el que se identifican, aunque sean menores de edad.
No podemos por menos que felicitarnos y felicitar a las instituciones catalanas por esta impresionante aportación a la igualdad efectiva para todo el colectivo.
Editorial Gayles.tv
Televisión online
La lucha LGBT sigue viva en Rusia
La lucha sigue viva en Rusia donde la libertad no ha encontrado su precio, ni siquiera en el miedo
Los integrantes del colectivo LGBTI de Rusia muestran al mundo que no están dispuestos a ser víctimas y luchan contra la violencia, la represión y la falta de respeto que se respira cada día. Y lo hacen con la cultura de su lado, la inteligencia y el valor.
La organización de derechos LGBTI «Coming Out» de San Petersburgo organizó un festival de arte que duraría una semana. Y como si de una película de ciencia ficción se tratara, el festival tuvo que asegurar su supervivencia. Debido al ataque que sufrieron la noche inaugural, cambiaron de lugar varias veces, y casi sin preaviso, los eventos de la semana.
El 18 de setiembre, la noche inaugural del festival de arte, los integrantes se enfrentaron a un violento ataque por parte de policías y matones que trataron de cancelar el evento, dando como resultado 16 heridos.
El que dirigió el intento de cancelación del evento no fue otro que el co-autor de la prohibición “propaganda homosexual” Vitoly Milonov el cual irrumpió en la galería de arte con otros activistas homófobos para tratar de arruinar el festival. Los matones han sido acusados de haber rociado con pintura verde y gas a los participantes, que requirieron atención médica.
Pero este primer y duro ataque no consiguió cancelar la programación y realización del festival. Ya que los organizadores se las ingeniaron para encontrar nuevos lugares y despistar a los matones e incluso a la policía.
Sin embargo, el último día, alrededor de 15 matones intentaron atacar el evento. Pero estos matones no previeron que los organizadores habían contratado un fuerte dispositivo de seguridad y gracias a ello, evitaron los disturbios homófobos y finalizaron la programación prevista.
Con esta historia de valentía, lucha y complicidad por parte de toda la comunidad LGBTI de Rusia se levanta una historia de orgullo. Donde la libertad no ha encontrado su precio, ni siquiera en el miedo.
Polina Andrianova, ayudante del director de del grupo de derechos LGBTI y una de las organizadoras del evento declaró que “La cantidad de presiones a las que nos hemos enfrentado este año es sinónimo del éxito del festival y del peso que comienza a tener el colectivo LGBTI. Si incitamos tanto odio eso significa que tenemos que seguir siendo abiertos y claros, sobre el suministro de información del colectivo LGBTI. Debemos luchar contra la propaganda homofóbica del gobierno. Vamos a seguir luchando y haciéndole frente a estas presiones tanto tiempo como nos sea físicamente posible. Por la libertad y los derechos LGBTI”.
Gayles.tv
Televisión Online
La homosexualidad, presente en los premios Oscar 2015
NEWS.- Los premios Oscar 2015 estarán rodeados de novedades, pero hay una película que resalta sobre todas las demás. «Hoje eu quero voltar sozinho» (“Hoy quiero volver solo”), del director Daniel Ribeiro, aborda la homosexualidad en la sociedad. Cuando un adolescente ciego y homosexual debe luchar contra una madre sobreprotectora, a la vez que vive su despertar sexual.
Esta película representará a Brasil en la competición por los nominados al Oscar al Mejor Film Extranjero que la Academia de las Artes de Hollywood entregará en el 2015.
Este es el primer largometraje de Ribeiro, de 32 años, y ha tenido un gran recibimiento en festivales de cine especializados de todo el mundo. Tal ha sido su recibimiento, que ha abierto un debate en países donde la homosexualidad todavía estaba escondida y perseguida.
El anuncio fue realizado la semana pasada en San Pablo por la ministra de Cultura de Brasil, Marta Suplicy, que comentó que la elección de esta película llega de la mano de un período electoral, donde la comunidad LGBTI se ha convertido en un asunto de debate en la campaña para las elecciones presidenciales del 5 de octubre en Brasil.
“Esta película no hace sino que favorecer la discusión sobre la homosexualidad en el país, a partir de una película con un lenguaje expresivo y delicado, que trata el tema no en forma explícita sino comprensiva para la sociedad, en un formato clásico”.- aseguró la ministra de Cultura de Brasil.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=OY9RFKaZoDQ&w=560&h=315]