Existen muchas y buenas recopilaciones del cine de temática gay. Hemos intentado elegir 5 y no ha sido fácil. Se podría decir que no están todas las que son, pero sí son todas las que están. Solo es un intento de rescatar algunas de las películas que tratan del amor entre hombres y que han tenido la capacidad de llegar al gran público. ¿Te animas a pasarnos tu lista personal de favoritas?
Bélgica apuesta por el turismo gay friendly
NEWS.- Bélgica ha hecho una clara apuesta por el turismo gay friendly y muestra de ello, son los actos de promoción que se llevan a cabo en distintas ciudades. Ayer le tocó el turno a Barcelona con un acto en la terraza del hotel Axel. La convocatoria corrió a cargo de la Oficina de Turismo de Bélgica: Bruselas y Valonia y visit.brussels, una empresa especializada en Bélgica como destino turístico para la comunidad LGTBI.
En concreto Bruselas, que ya es la capital de 500 millones de europeos, aspira a posicionarse como la capital europea de la diversidad. Bélgica fue de hecho el segundo país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario y hace ya 7 años que también es legal la adopción por parte de parejas homosexuales.
A la importante oferta cultural, gastronómica y paisajística que encontramos en Bélgica, se le suma este mes un importante aliciente para aquellos afortunados que dispongan de unos días libres para viajar. Y es que entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, se celebra el 25 aniversario de las famosas veladas de La Démence. Un día al mes, normalmente en viernes o festivo, La Démence reúne a miles de personas de distintas nacionalidades en la noche gay más internacional que existe. También es sin duda la más mixta y abierta, ya que reúne a todas las tribus, edades y tendencias con las que pueda contar la comunidad LGTBI.
Una buena excusa para visitar este precioso país y celebrar durante 3 días una fiesta que con su lema lo dice todo: “Just come as you are and be yourself!”.
News Gayles.tv
Televisión Online
El fútbol australiano contra la homofobia de Brunéi
NEWS.- La filial europea de la liga de fútbol australiano, AFL, ha cancelado el acuerdo de patrocinio que había establecido con la Royal Brunei Airlines que suponía, entre otras ventajas, el transporte de jugadores entre Australia y Europa. Ello llevará a retirar el anuncio de la citada compañía de la final de liga, uno de los acontecimientos deportivos más seguidos en todo el mundo y que se celebrará dentro de dos semanas en Australia.
El motivo ha sido las leyes dictadas por el sultanato de Brunéi contra la homosexualidad y que incluyen, entre otras medidas, la lapidación. El mismo sultán de Brunéi que ha dictado esas leyes, paradojicamente, posee hoteles en Los Ángeles donde permite la entrada de parejas homosexuales.
La decisión se ha tomado tras la campaña llevada a cabo por la plataforma All Out que denunciaba estos hechos y que consiguió reunir 40.000 firmas y 1300 tuits que fueron enviados a la cuenta oficial de la AFL. No es la primera vez que el deporte australiano se posiciona contra la homofobia, de hecho la AFL fue una de las 5 organizaciones representantes de deportes mayoritarios en Australia que, hace unos meses, se unían para lanzar una campaña de lucha contra todo tipo de homofobia en el deporte.
El fútbol australiano estaría más próximo al rugby que al fútbol europeo, pero está considerado el deporte nacional en Australia, motivo por el cual este tipo de posturas tienen una tremenda repercusión. La respuesta supone, además de una denuncia internacional de gran alcance, un perjuicio económico considerable por los millones de euros invertidos en una campaña publicitaria que no se hará pública.
La decisión de la AFL contrasta con la situación de la liga española de fútbol y las actitudes de algunos de sus clubes. Sin ir más lejos, los dos equipos líderes del campeonato mantienen acuerdos de patrocinio con Qatar y con los Emiratos Árabes, donde se persigue y condena a los miembros del colectivo LGTBI incluso con la pena de muerte. Las organizaciones LGTBI españolas han hecho campañas en este sentido que hasta día de hoy han sido desoídas por las entidades deportivas.
News Gayles.tv
Televisión Online
“Papá, estás muy guapa”
»
EDITORIAL.- “Papá estás muy guapa” es lo que exclamó el hijo de Allyson Robinson al ver a su padre salir del baño con una falda y una camiseta ajustada. En palabras de Robinson, “En ese momento supe que todo iba a salir bien”.
El camino recorrido por Allyson hasta llegar a ese momento es digno de un largometraje de Hollywood y es, además, ejemplar. Líder del movimiento por los derechos de los transexuales, Allyson está casado y es padre de 4 hijos a los que educan como si se tratará de una pareja de lesbianas. Los dos mayores todavía recuerdan a su padre con aspecto de hombre antes de la transición que, fue lenta y progresiva y se realizó con el asesoramiento de una psicóloga.
Pero para dar ese paso Allyson tuvo que renunciar previamente a su pertenencia al Ejército de los Estados Unidos. Graduada en West Point, llegó a ejercer como instructor/evaluador senior en la OTAN y consejero para las Fuerzas Armadas de Arabia Saudita, Kuwait y Katar. Según cuenta, en West Point siempre le acompañó una maleta con ropa de mujer, “Me ayudaba saber que podía escaparme un fin de semana a un hotel, mirarme en el espejo y no ver esa diferencia entre lo que veía y la persona que yo sabía que era”.
La Administración de Obama ha hecho grandes avances en relación a los derechos de gais y lesbianas, pero está claro que el asunto de los derechos de los transexuales sigue siendo la gran asignatura pendiente.
Este mismo verano, Allyson ha sido ordenada como pastor de la Iglesia Baptista Liberal de Washington. Tras formarse en el Seminario Teológico George W. Truett como hombre y bajo el nombre de Daniel Robinson, decidió asumir su verdadero género en su Iglesia y esperar su aprobación que, obviamente, ha generado una gran controversia en el entorno eclesiástico.
Pero lo que queremos destacar es que, la asunción de la propia orientación y de la propia identidad en cualquier entorno, sea familiar, militar, profesional o religioso, es la llave que abre todos los caminos hacia la normalidad y la integración. En este caso, también de las personas transgénero.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Día Internacional de la Bisexualidad
NEWS.- Hoy, 23 de Setiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. La fecha fue establecida en 1999 por tres activistas de los derechos bisexuales de Estados Unidos.
La definición que se da de bisexualidad en la actualidad es la de orientación sexual que se caracteriza por la atracción sexual, afectiva y emocional por individuos de ambos sexos. Los estudios sexológicos al respecto han establecido una serie de categorías, 4 en total, la bisexualidad biológica, psicológica, conductual y cultural. Pero hay que tener en cuenta que en ciertas culturas y tribus se asimila bisexualidad con otras cuestiones de género, como la transexualidad o el hermafroditismo.
Con todo, cabe remarcar que la conmemoración del día de hoy es un intento de reivindicar el reconocimiento explícito de la bisexualidad como conducta, cultura y forma de vida de muchas personas. Informes como el Kinsey sostienen que tan sólo el 10% de la población, en el mejor de los casos, tendría una orientación unívoca hacia un sexo, sea esta orientación homosexual o heterosexual. Entre el 80 y el 90% restante se ubicaría en orientaciones ambivalentes. Todo ello nos lleva a pensar en la orientación sexual como en un espectro entre dos polos más que en una elección entre dos opciones.
Resumiendo, un elevado porcentaje de la población es plenamente bisexual o ha mantenido esporádicamente relaciones con uno u otro sexo. También cabe destacar que la predilección unívoca y exclusiva, parece más frecuente en hombres que en mujeres.
A pesar de todo lo expuesto, la bisexualidad ha sufrido habitualmente la incomprensión por parte, no sólo de la población heterosexual, sino también de gais y lesbianas. En los periodos de mayor oscurantismo y persecución, se percibía como una especie de “traición” y era mal tolerada.
Una vez más debemos reivindicar que el conjunto de letras LGTBI, representa a millones de individuos y apostar por el derecho de todos a expresar y vivir libremente su sexualidad en todo momento.
News Gayles.tv
Televisión Online
Taxi Pride, ¡siga a ese taxi!
Taxi Pride es un servicio de taxi especializado en el colectivo LGTBI pero no excluyente. Desde julio del 2014, un equipo de 20 taxistas ofrecen, además de transporte, información y guía. Hablamos con Carmen Moreno, directora de Taxi Pride.
El horóscopo de Abigay Predíctor para ti. Octubre
ARIES ÉL Júpiter te ha prestado una llave que abre todas las puertas, no la uses para cerrarlas. Dale otra oportunidad, no te arrepentirás. O eso, o cambias el cerrojo, tú mismo.
ARIES ELLA Aries y Libra son opuestos y Marte, que es tu regente, lleva meses transitando por Libra. Tocando las narices, vamos. Así que si tu novia es Libra vete preparando que estará guerrera.
TAURO ÉL Si no ligaste entre el 28 de mayo y el 23 de junio, que tenías a Venus de tu parte, olvídate por lo menos hasta noviembre. Aprovecha y vete a buscar setas al monte. Éxito asegurado.
TAURO ELLA Si eres del segundo decanato, Saturno te ha tocado las narices a tope. Ya pasó. Ahora no se te ocurra perderte la próxima kedada, ¡seguro que pillas!
GÉMINIS ÉL Llevas un año que no ganas para condones y en octubre va a seguir la buena racha, pero aprovecha que se está acabando. Por cierto, no olvides darle las gracias a Urano.
GÉMINIS ELLA Si te dicen que andas un poquito despistada, échale la culpa a Neptuno que se ha puesto en plan ángulo adverso. Y toma nota, octubre será super favorable para las citas y momentos románticos.
CÁNCER ÉL La disonancia de Venus desde Capricornio te pilló en el cuarto oscuro. Mal rollo, porque tú no te diste cuenta de quién era, pero él sí te reconoció. Así que en octubre igual alguien se pone más tierno de lo que te gustaría.
CÁNCER ELLA Saturno desde Escorpio va a hacer que las cosas sigan progresando, lentas pero seguras. Tampoco te pases de prudente, un primer beso antes de los 70 estaría bien.
LEO ÉL Normalmente no pasas desapercibido, pero lo tuyo en la carroza del Pride ha dejado huella. Alguien que vio tu tanga de leopardo puede que te proponga algo entre el 5 y el 14 de octubre. Al loro.
LEO ELLA Eres guapa, estás guapa, lo sabe el espejo, tus amigas, tu novia y hasta la portera. Pero de aquí a diciembre, la cuadratura de Saturno y Júpiter te lo pone difícil, se te funden la plancha del pelo y la epilady, no te digo más.
VIRGO ÉL La broma de “yo soy virgo pero no me importaría cambiar de signo” hace p… gracia. Así que aprovecha que tienes a Venus en tu signo hasta el 30 de setiembre y cambia el rollo.
VIRGO ELLA Plutón ha estado bien dispuesto y te ha ayudado, ¡por fin!, a pasar de ella. Ahora toca cancaneo, ¡no busques a alguien ya para que caliente el sofá! Apaga la tele y sal a ligar.
LIBRA ÉL Sin duda es tu momento. Se acercan tres semanas de vértigo, especialmente indicadas para ir de compras y comenzar tratamientos de belleza. Si vas de oso por la vida aprovecha para arreglarte la barba y cambiar el modelo de camiseta.
LIBRA ELLA Del 30 de setiembre al 24 de octubre, el planeta del placer y del amor transita por tu signo y tú con estos pelos. Ya estás pidiendo hora a la pelu, a la depiladora y de paso mira como andas de modelitos que empieza a refrescar.
ESCORPIO ÉL Saturno visita tu signo cada 30 años y te ha tocado, por eso estás así como más serio y taciturno. Espabila y aguanta un poquito que de aquí un mes la cosa se va a animar con Venus.
ESCORPIO ELLA Si te tocó la lotería a principios de año (que es muy probable) y te queda algo, coge a tu novia, llévatela a un sex shop y recuérdale de donde os viene la fama a las escorpionas. Te lo agradecerá.
SAGITARIO ÉL Una cosa es ser la brasa de los signos de fuego y otra muy distinta pasarse el día dando la brasa a los amigos con lo de tu ex. Venga ya, deja los kleneex y sal de marcha que Venus te lo pone a huevo este mes.
SAGITARIO ELLA Le gustas y lo sabes, pero no te pases de hacerte la interesante porque igual va y se cansa de que marees tanto la perdiz. Aprovecha lo que queda de setiembre para decirle lo que sientes o se largará.
CAPRICORNIO Es probable que con el pollo que ha habido entre Marte, Júpiter, Urano y Plutón, te hayas separado este año. Si te apetece salir un poco del drama, las estrellas están de tu parte hasta el 29 de setiembre. ¡Irradiarás seducción!
CAPRICORNIO ELLA La vida saludable está bien, pero hay muchas maneras de hacer ejercicio en compañía y puestos a cuidar tu alimentación, cómete a alguien a besos de vez en cuando. Pero date prisa que el 30 de setiembre Venus se larga y te va a costar más.
ACUARIO ÉL Hay un chico en tu barrio que bebe los vientos por ti y tú que eres un signo de aire ni te enteras. Afina la antena y seguro que descubres de quién se trata, pero hazlo antes de que Venus se largue a otro barrio y se lo lleve con él.
ACUARIO ELLA La influencia de Saturno os ha instalado en la rutina y estás más agobiada de lo que quieres reconocer. Tu novia también pero se calla, que lo sepas. Sorpréndela y llévatela de crucero, a ver si espabiláis las dos.
PISCIS ÉL Lo que es este mes no te comes una rosca, pero en noviembre Venus y Saturno se lo montan a lo grande y es probable que algo caiga. Aprovecha Octubre para pasar por el gimnasio y limpiar el polvo de la taquilla.
PISCIS ELLA Ella ya sabe que tienes un puntazo místico importante y le gustas así… pero si dejaras un ratito el libro de metafísica en la mesilla de noche y le hicieras un poquito más de caso te lo agradecería. Aprovecha que tienes a Marte orbitando por ahí y dale guerra.
Abigay Predíctor, vidente
Gayles.tv Televisión Online
La cantante de t.A.T.u. pasa del falso lesbianismo a la homofobia
NEWS.- El dúo t.A.T.u., formado por Lena Latina y Iúlia Volkova saltaron a la fama a principios de siglo con el tema «All the Things She Said” llegando a ser el grupo ruso que más discos ha vendido, se calcula que unos 35.000.000. Pero lo que realmente disparó la venta fue la campaña de márquetin que rodeó su lanzamiento y que las hacía aparecer y actuar como una pareja de lesbianas. Lesbianismo que ambas desmentirían en una entrevista para la televisión rusa en Diciembre del 2003.
Nadie se rasgó las vestiduras en ese momento, entre otras cosas, porque era un secreto a voces y de hecho sería el pistoletazo de salida para la utilización en videoclips de actitudes lésbicas entre cantantes y actrices varias. Sin ir más lejos Shakira y Rihanna.
Pero Iúlia Volkova se ha descolgado ahora con unas declaraciones claramente homófobas que redimensionan su burda suplantación de identidad en el pasado. En una aparición en la versión rusa del programa de televisión “El programa de tu vida”, se le preguntó “¿Rechazarías a tu hijo si es homosexual?” la respuesta de Iúlia fue “Lo rechazaría, porque creo que un hombre tiene que ser un hombre. Dios creó a los hombres para la procreación, es la naturaleza. El hombre para mí es apoyo, fuerza… No aceptaría un hijo gay. Creo que en una mujer no está mal visto ser lesbiana, pero no lo puedo aceptar en un hombre.”
Pero la sarta de barbaridades sin fundamento no acabó ahí, porque de algún modo tenía que justificar su rol comercial en el pasado. Así que añadió. “Pero quiero decir que no estoy en contra de los gais, sólo que quiero que mi hijo sea un hombre de verdad, no un homosexual. Tengo muchos amigos gais, creo que ser gay es mejor que ser asesino, ladrón o drogadicto. Si tienes que elegir entre todo esto, ser gay es un poco mejor que lo demás. Yo no culpo a nadie.”
Queremos pensar que la represión que se está viviendo en Rusia ha tenido algo que ver en su postura, pero con todo, lamentamos profundamente el utilitarismo que se hace de las personas. Una vez más alguien se ha forrado a nuestra costa para después insultarnos.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8mGBaXPlri8]
¡Esto no es Rusia! – La Locuragay del «Salón Erótico klic klic 2014»
La zona LGTB del Salón Erótico de Barcelona Klic Klic 2014
El SEB Klic Klic 2014 abrirá sus puertas el próximo 2 de octubre con una gran novedad, su cambio de ubicación. Después de mucho tiempo celebrándose en la Fira de Cornellà, esta edición se trasladará a un lugar mucho más céntrico, el Pabellón Olímpico Vall d´Hebron, en Barcelona. Por otro lado, el festival contará este año con la presencia de los actores de Bel Ami, Adam Archuleta y Marc Ruffalo, y de la actriz y presentadora, Cayetana Guillén Cuervo.
El previo al festival será la entrega, el 1 de octubre en el Teatro Principal de Barcelona, de los Premios Ninfa Primera Línea, algo así como los Goya del porno. Este año se entregarán cuatro categorías al sector gay, “Mejor actor porno gay”, “Mejor escena porno gay”, “Mejor productora porno gay radicada en España” y “Mejor actor porno gay elegido por el público”.
Extraños en un bar
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=WmkIbxU8TJg]
Como ya viene siendo habitual el área gay estará dirigida por Carlos Resa. El periodista vasco lleva ya muchos años poniendo en marcha esta zona con bastante éxito. Locuragay estará compuesta por un escenario y varios stands relacionados con empresas LGTB.
El escenario acogerá multitud de números porno, tríos con dos actores y una actriz, fistings, pole dance, desfiles de moda, discoteca con dj´s porno y gogós y concursos. Los actores que actuarán serán Antonio Miracle, Mario Domenech, Alejandro Mango, Jonathan Stick, Adam Risso, Javi Méndez, Rómulo Sanc, JotaDe y Yelena Vera.
La exposición fotográfica correrá a cargo del artista madrileño, Enrique Toribio. El fotógrafo expondrá una selección de su obra “Fragmentos”, bellas instantáneas de partes del cuerpo humano masculino vistas a pocos centímetros del objetivo de la cámara.
La productora Hardkinks.com realizará el viernes 3 de octubre un casting al que podrá asistir todo aquel que quiera hacer carrera en la industria del porno. Al día siguiente, sábado, tendrá lugar un bukake privado y sin cámaras.
Por último, recordar que entre los objetivos de Locuragay destacan, entre otros, ser un punto de encuentro para los profesionales de sector y una plataforma de lanzamiento y promoción de nuevos artistas.
Gayles.tv
Televisión Online
Gayles.tv ha regalado 4 entradas gratuitas para el «Salón Erótico de Barcelona Klic Klic 2014»
Gracias a tod@s por participar en nuestro sorteo y compartir la ilusión de tod@s.
(No te pierdas el resto de sorteos y regalos en nuestras redes sociales)
Locuragay
Salón Erótico de Barcelona Klic Klic 2014
Del 2 al 5 de octubre
Pabellón Olímpico Vall d´Hebron – Barcelona
Bajo la bandera arcoíris, un símbolo de unión
Las banderas nacen para diferenciar países, su principal objetivo es establecer fronteras, dividiendo a las personas por simples definiciones de creencias y situaciones. A diferencia de todas las banderas que existen en el mundo, la bandera del arcoíris o la bandera multicolor, es una bandera de multi-sueños, pensamientos, orígenes, orientaciones sexuales, pero sobretodo unidad. Es la única bandera que representa la diversidad, la igualdad y la esperanza. No pone barreras, sino que une ciudades enteras con un único concepto: Tod@s somos diferentes, y eso nos hace exactamente iguales. Iguales ante las leyes y ante las oportunidades.
Pero, ¿cómo surgió?
En sus orígenes el color que representaba a la comunidad LGBTI era el violeta. El color que nace de la unión de lo masculino y lo femenino (rojo y azul). Era sin duda, la mezcla de ambos que creaban el color perfecto para representar al colectivo homosexual.
En una época donde la lucha por la igualdad estaba naciendo, un discreto símbolo de color violeta mostraba al mundo que ell@s «entendían».
Durante el año 1969 diversos grupos se manifestaron delante de las oficinas del periódico The Examiner, en San Francisco, protestando por las publicaciones, casi diarias de este, en contra de la homosexualidad. Los trabajadores del periódico lejos de escucharles, lanzaron sobre l@s manifestantes pintura violeta. Bañad@s por este color, nació el orgullo homosexual y alzaron sus manos dejando la huella, de la libertad y la diversidad, en las paredes del edificio con sede en San Francisco.
Este día, histórico en la historia LGBTI, fue el nacimiento de un símbolo y una lucha que sigue siendo vigente a día de hoy.
Pero el primer indicio de la diversidad de colores lo encontramos en la primera concentración gay de EEUU durante el funeral de la actriz Judy Garland, en 1969, que interpreto a Dorothy en el Mago de Oz. En su funeral, se concentraron cerca de 22.000 personas, muchas de ellas pertenecientes al colectivo homosexual.
El duro golpe que supuso la muerte de la actriz, se vio reflejado en la ciudad de Nueva York, la cual estaba sobrepasada por el gran número de fans que en plena persecución y linchamiento por parte de ciudadanos homófobos y la policía, se unieron tod@s a una voz cantando la famosa melodía; Somewhere, over the Rainbow (En algún lugar sobre el arcoíris), y gritando; «Judy vive» o «Judy está aquí».
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pG9snHbpnw4]
Este altercado se formó alrededor del pub Stonewall Inn, símbolo de libertad y lucha por la igualdad.
Origen de la bandera LGBTI
Un año después, el 28 de junio de 1970, se realizaría la primera marcha del Orgullo Gay en conmemoración del día en que la comunidad LGBTI dijo basta y luchó contra la homofobia. Durante el mismo periodo, nacía una bandera de colores por parte del movimiento hippie de los años 70 (S.XX) que la utilizaron para reinvidicar los derechos civiles, de tod@s por igual. Pero no fue hasta 1978, ocho años más tarde, en el desfile por la libertad de Gais y Lesbianas, que la bandera de arcoíris hizo su primera presencia como símbolo homosexual.
Gilbert Baker diseñó la bandera gay por la diversidad, y fue ondeada con orgullo, y por primera vez, el 25 de junio de ese mismo año, en la Festival del Orgullo de San Francisco.
|
![]() |
La primera bandera gay estaba formada por 8 franjas horizontales de 8 colores diferentes,
que simbolizaban todos los principios que defendía el movimiento homosexual.
El 27 de noviembre la bandera LGBTI vuelve a alzarse por segunda vez en las calles de San Francisco. Siendo este el momento en que su popularidad se incrementó, y fue reclamada como emblema por los colectivos homosexuales en todos los desfiles y manifestaciones reivindicativas. Con la gran demanda de la comunidad, su creador Baker propuso a los fabricantes de la «Paramount Flag Company» la reproducción a escala masiva para tenerlas preparadas para el desfile de 1979. Pero los fabricantes encontraron un inconveniente con el color rosa, y ese año la bandera se lució en sólo 7 colores. Un año más tarde, debido a la complejidad de separar las gamas azules, y el coste de la producción, se eliminó por completo el índigo, creando la bandera de 6 colores. Bandera que hoy puede verse, en casi cualquier rincón del mundo, ondeando por la igualdad y la diversidad.
Ser diferentes es lo que nos hace iguales.
Gayles.tv
Televisión Online
Todo el cine LGTBI del Festival de San Sebastián
NEWS.- Hoy arranca la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y lo hace con la presencia de 10 películas de temática LGTBI, 7 de las cuales optan como candidatas al Premio Sebastiane. Este certamen, que cumple ya 15 años en el marco del Festival de San Sebastián, premia la producción que refleje mejor las libertades, realidad y avances sociales de las personas LGTBI. En las candidaturas encontramos nombres consagrados de la dirección cinematográfica junto a nuevas incorporaciones. Las candidatas son:
• “Praia do futuro” de Karim Aïnouz, directora brasileña de origen argelino. La película, que ya ha obtenido el 2º Premio Sebastiane Latino a la mejor película latina de temática LGTBI del año, narra la historia de amor entre un socorrista brasileño y un motorista alemán.
• “Felice chi è diverso” es un documental del realizador italiano Gianni Amelio, que muestra la evolución de la sociedad italiana en relación a la homosexualidad a lo largo del siglo XX.
• “Limbo”, es el primer largometraje de la directora Anna Sofie Hartmann y el único de temática lésbica que participa en el certamen. La trama gira en torno a la estrecha relación entre una profesora de instituto y una de sus alumnas en una pequeña población danesa.
• “Los tontos y los estúpidos” nos llega de la mano de Roberto Castón, uno de los fundadores del festival de cine gay Zinegoak de Bilbao y que nos sorprendió en el 2009 con el film “Ander”. En esta propuesta, Roberto hace un ejercicio de metaficción adentrándonos en el mundo de un plató cinematográfico. En la historia no faltan los tríos gais o el consumo de viagra y popper.
• En “Una nouvelle amie” el director francés François Ozon nos habla, con una mezcla de morbo e intriga, de la doble vida de un viudo que se viste de mujer en la intimidad. El travesti será descubierto con sorpresa por la mejor amiga de su difunta esposa.
• “Pasolini” es una de las apuestas fuertes del Festival. Dirigida por Abel Ferrara y con la brillante interpretación de Willem Dafoe en el papel del malogrado director italiano, “Pasolini” reconstruye de manera onírica el último día en la vida del director.
• “Love is strange” cierra la lista de candidaturas. Bajo la dirección de Ira Sachs, nos habla de la situación a la que se enfrentan dos gais de edad avanzada cuando deciden contraer matrimonio después de 39 años de vida en común. Protagonizada por John Litgow y Alfred Molina, la película levantó polémica al ser incluida en la lista de films no aptos para menores.
Los trailers de las películas citadas se pueden visionar al final de este artículo.
En el marco del Festival, cabe destacar el Ciclo Eastern Promises que, en el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín, nos ofrece un retrato de la situación en los países de la Europa del este desde el año 2000. Entre los filmes que integran el ciclo, 3 son de temática LGTBI, la croata “Fine dead girls”, “The class” de Estonia y la belga “Más allá de las colinas».
Y por último, no podemos dejar de aplaudir la decisión de ofrecer una retrospectiva de la obra de Dorothy Arzner, directora de la época dorada de Hollywood y declaradamente lesbiana, una pionera que había sido relegada al olvido.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=XdfA5Ff5e78&w=560&h=315]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=iOVDmHmisQw&w=560&h=315]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PTxemtwFgks&w=560&h=315]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Vbp31QVQgx4&w=560&h=315]
[vimeo 105532667 w=500 h=281]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=UyFBAAiGCC8&w=560&h=315]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7zHE1smbfcE&w=560&h=315]
El chollo del “dinero rosa”
EDITORIAL.- Parece claro que como colectivo vivimos un momento de apertura y reconocimiento. Hemos pasado de la crónica negra a las páginas centrales de los medios con más tirada, del cine porno y la comedia chusca a las alfombras multicolor de los festivales, del ocultamiento, en fin, al glamour de famos@s y polític@s saliendo del armario.
Pero también resulta evidente que somos un sector de la población codiciado por empresas, ayuntamientos y medios de comunicación que, han descubierto el supuesto poder adquisitivo de los miembros de la comunidad LGTBI.
Los tan traídos y llevados argumentos de la ausencia de cargas familiares, de los elevados ingresos profesionales y de la alta tasa de consumo en ocio y cultura, nos convierten en el blanco de campañas, promociones, festivales y eventos. El príncipe del capital se ha encontrado la tarjeta de crédito de Cenicienta y ahora nos busca desesperadamente a ver si encaja en nuestra cartera. De repudiad@s a desead@s, del menosprecio al halago.
Todo ello es comprensible si tenemos en cuenta que el 10% de la población supone el 15% de la inversión en turismo mundial. O que la tasa de crecimiento del turismo homosexual duplica al heterosexual.
Pero nada justifica perder los papeles y jactarse públicamente de lo ventajoso que resulta económicamente organizar eventos LGTBI. A cuento de la celebración de un festival, recientemente hemos podido leer declaraciones en el sentido de que el turismo gay es rentable porque, “de momento no tenemos hijos, lo que nos permite gastar más en nosotros mismos y viajar en cualquier época del año porque no tenemos que conciliar nuestros viajes con las vacaciones escolares”. De lo leído molesta el tópico (much@s sí tenemos hijos) y la visión puramente mercantilista. Pero lo que no debería reivindicarse es que un festival LGTBI no es un alegato a la identidad, sino “una excusa para atraer a más turistas durante este fin de semana”.
En este caso se dice el pecado y no el pecador, porque la intención no es molestar a nadie, sino abrir una reflexión sobre el fin último de un certamen LGTBI, que siempre debería ser la búsqueda de la visibilidad, la reivindicación de la igualdad y en fin, un punto de encuentro para la comunidad. Que ello genera negocio, genial, pero que sea una consecuencia, no la causa esgrimida a los 4 vientos.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Una guionista de “Orange is the new black” abandona a su marido por una actriz de la serie
NEWS.- Lauren Morelli, guionista de la exitosa serie “Orange is the new black” llevaba 6 años de pareja con su esposo, con quién había contraído matrimonio hace apenas medio año. Pero Lauren acaba de separarse de él porque se ha enamorado de una de las actrices de reparto de la serie, Samira Wiley, que interpreta el papel de Poussey Washington.
Los rumores de la relación entre Lauren y Samira hace tiempo que circulan porque ellas no la han ocultado en ningún momento. De hecho ambas acudieron juntas a la entrega de los premios Emmy y se retiraron del Chateau Marmont tomadas de la mano.
Se diría que escribir sobre lesbianismo tiene consecuencias, porque según ha declarado Lauren fue al escribir la serie que se lo planteó: “Me di cuenta de que era lesbiana en Mayo del 2012, uno de los primeros días de rodaje en el set. No fue una sola cosa, sino una suma de detalles. No me consideraba una persona muy sexual, prefería leer un libro a mantener relaciones y eso me parecía razonable”.
A pesar de la actual felicidad, Lauren reconoce estar pasando por un duelo de su anterior relación y de su antigua identidad.
Si quieres recuperar las claves de «Orange is the new black», lo puedes hacer en el reportaje de Gayles.tv «Orange is the new black: 5 claves«.
News Gayles.tv
Televisión Online
Abusos sexuales para “curar” la homosexualidad
NEWS.- Un nuevo caso de terapia fraudulenta para, supuestamente “curar la homosexualidad”, ha salido a la luz. Pero en este caso con el agravante de que, no sólo ha servido para lucrar a los estafadores, si no que implicaba someter a abusos sexuales a los que eran tratados por los “terapeutas”.
El caso, que ha sido denunciado públicamente por Jeff White, un joven estadounidense vecino de la localidad de Walls, en Misisipi con el apoyo de una organización de lucha por los derechos LGTBI, se remonta a 1996. En esa época Jeff decidió salir del armario ante su familia y éstos fueron a pedir consejo a un sacerdote de su población. El párroco les recomendó acudir a una asociación religiosa que operaba en la región y que el joven se sometiera allí a una terapia.
A lo que el chico se vio sometido durante tres años es a repetidas y brutales violaciones. Los abusadores alegaban que lo hacían de forma brusca para que el dolor y el miedo que le provocaban le disuadieran de mantener sexo anal y cualquier tipo de relación con otros hombres.
En unas declaraciones sobre el motivo que le ha llevado a denunciar esos hechos después de 15 años, White ha manifestado que “me he hecho mayor y he sido testigo de muchos otros casos que están siendo perjudicados por la iglesia y por los intentos de cambiar la homosexualidad mediante tácticas brutales, como las que usaron contra mí. Y me he dado cuenta de que debo alzar la voz contra los que me han hecho daño”.
Una vez más, junto a las organizaciones médicas internacionales, denunciamos los daños físicos y las secuelas psicológicas que dejan en los afectados las “terapias para curar la homosexualidad”. Y animamos a cualquiera que tenga conocimiento de estas prácticas a denunciarlas ante la autoridad y la opinión pública.
News Gayles.tv
Televisión Online
V Festival LGTB Andalucía, un absoluto éxito
NEWS.- Córdoba se ha vestido con los colores del arcoíris para celebrar el V Festival LGTB Andalucía. Este festival, apoyado por las instituciones cordobesas y por más de 70 empresas, se ha convertido en una cita obligada para tod@s. Consiguiendo que Córdoba se consolide como una ciudad LGTB que promociona el turismo gay.
El evento contó con un espectacular Pasacalles, de más de 30 vehículos, que salió de la puerta de RTVA (Canal Sur televisión) y luego hizo una breve parada en el interior del Alcázar de los Reyes Cristianos, finalizando en el Mercado Victoria.
Este Pasacalles promocionaba la Gala del 6 de setiembre que tuvo lugar en la Discoteca Garage y contó con el espectáculo de Nacha la Macha (Madrina del Festival) que presentó su nuevo disco: “Como La Copla No Hay Ná”. Y dj Invitados como Danny Costta y Veronika Tronka.
El V Festival LGTB Andalucía, bajo el lema, «Descubre Córdoba con los colores LGTB», ha hecho gala de un auténtico arcoíris de solidaridad donando un porcentaje de la venta de entradas a la asociación: Sonrisa de Lunares; asociación que ayuda a mejorar la calidad de vida de personas enfermas sin recursos.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=sWGbGeP6VFU&w=420&h=315]
Ella Festival, el Mediterráneo más lésbico
Palma de Mallorca ha acogido durante 4 días una nueva edición del Ella International Lesbian Festival que ha sido un éxito absoluto. Mujeres procedentes de todo el mundo han disfrutado de las fiestas más originales, del deporte, la playa y de actividades culturales y gastronómicas. Nos lo cuentan sus organizadoras: Kristin Hansen, Yamila Di Santo, Deborah Piña y Marion Couturier.
Sandra Barneda en defensa de los derechos LGBT
NEWS.- Sandra Barneda ha salido al paso de las críticas recibidas después de su intervención en el programa que presenta, “Hable con ellas”, en relación a los derechos de las personas a preservar su intimidad. Recordaremos que a Sandra se le recriminaba no haber hablado con claridad sobre su lesbianismo y haber menospreciado, en cierto modo, a los grupos que luchan por los derechos homosexuales.
Pues bien, rectificar es de sabios y Sandra lo ha hecho y muy bien acompañada, por cierto, nada menos que de Jesús Vázquez. El tema que se debatía en la tertúlia era el del profesor de religión de un instituto de Canarias, obligado a abandonar sus clases por el Obispado insular, al tener conocimiento de su condición sexual. Al hilo de esta noticia Sandra dijo: “Mucha gente, cuando se aprueba la ley, te dice “¿Pero qué más queréis?” Y yo siempre digo “¿Sabes qué pasa? Que nos ampara una ley, pero el problema es que hay una discriminación silenciosa”. Porque ahora, en muchos ámbitos, a lo mejor es políticamente incorrecto señalarte, pero en lo privado recibes unas miradas, o… Esa discriminación, esa red silenciosa es lo que no se ve, lo que no nota la gente. Sólo los que somos gais. Eso es muy complicado, realmente muy complicado.”
No sabemos si su intención última era dar respuesta a los que le pedían más transparencia, pero es de agradecer que no haya hecho oídos sordos a los reproches recibidos.
News Gayles.tv
Televisión Online
Neil Patrick y David Burka se han casado en Italia
NEWS.- El final del verano está resultando propicio para peticiones de mano y enlaces de famosos LGTBI, el último ha sido el celebrado el pasado fin de semana en Italia entre Neil Patrick y David Burka.
Con una consolidada relación de 10 años como pareja y dos hijos de 4 años en común, Neil y David han decidido contraer matrimonio. La ceremonia fue oficiada por Pam Fryman, directora de la serie “Cómo conocí a vuestra madre” en la que Patrick lleva 9 años participando.
El emotivo acto se hizo con la presencia de familiares y amigos íntimos de la pareja, entre los que se encontraban algunos rostros conocidos como el de Elton John que amenizó la fiesta con una actuación.
La noticia fue comunicada por el representante de Neil a la revista People y confirmada por el propio actor en su cuenta de Twitter. “¿Sabes qué? David Burka y yo nos hemos casado este fin de semana en Italia. ¡Al fin pondremos “N” y “D” en “marido”!
Desde Gayles.tv deseamos lo mejor a los recién casados.
News Gayles.tv
Televisión Online
Los jugadores del Arsenal contra la homofobia
NEWS.- Cinco jugadores del Arsenal han grabado un video en clave de humor contra la homofobia. Utilizan el hashtag #RainbowLaces que invita a sustituir los cordones de las botas de juego por unos con la bandera del arco iris.
En el video, los jugadores bromean sobre algunas características que les son propias y que no pueden cambiar, para acabar reivindicando que todos junt@s sí podemos cambiar la homofobia en el juego.
El video que está dirigido en principio al Reino Unido, está teniendo un gran éxito en la red y pretende concienciar sobre el hecho de que la homosexualidad existe, también en el deporte, y que no se trata de ningún defecto o enfermedad.
Precisamente la pasada semana se vivió en Inglaterra otra sonada salida del armario, la del periodista del canal británico Sky Sports, Mark McAdam, que posó para la revista Gay Times, a la que concedió una entrevista reconociendo su homosexualidad.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1_2QzUvLNDI]
Robby Gallaty: Barbarie y crimen homófobo
EDITORIAL.- La línea que separa la denuncia del sensacionalismo, el amarillismo de la obligación de informar, es muy fina y a veces por no atravesarla descuidadamente, por no redundar en la tragedia, se pasan por alto cuestiones que es del todo necesario tratar.
Es el caso que nos ocupa esta semana en la que, paralelamente, se han registrado dos hechos que invitan a la reflexión. Por un lado la apología que ha hecho Robby Gallaty, pastor principal de la Gran Iglesia Bautista de Brainerd, en Tennessee sobre la muerte de los homosexuales. Gallaty se apoya en el Antiguo Testamento para justificar sus argumentos. Literalmente ha dicho que “Dios querría ver a las personas homosexuales muertas, porque si un hombre se acuesta con otro hombre, al igual que si una mujer se acuesta con otra mujer ambos habrán cometido una abominación y deben morir”. Por otro lado, el pastor ve en las uniones homosexuales “el ataque más letal que existe contra el matrimonio y la familia” y añade que si los grupos LGTB consiguen sus objetivos “arruinarán la familia y habrán ganado”. Sin palabras.
Por otro lado hemos sabido que en California se está celebrando el juicio por el asesinato en mayo del 2013 de un niño de 8 años a manos de sus padres. El motivo, según han declarado los hermanos del menor, es que actuaba “como un homosexual”. Al parecer eso le hizo merecedor de un largo calvario antes de su muerte. Siempre según sus hermanos, recibía palizas cotidianas, era obligado a comer heces de gato, verdura podrida y vómitos, dormía encerrado en un armario y con el objetivo de humillarle, le obligaban a ir vestido de niña al colegio. Hasta que un día, después de una paliza, los padres llamaron a urgencias diciendo que el niño se había caído recibiendo un fuerte golpe en la cabeza. Cuando fue examinado por los servicios sanitarios, tenía tres costillas rotas, una fractura de cráneo y objetos clavados en la ingle y el pulmón. Y ya no respiraba.
Quizá Robby Gallaty piense que Dios debe sentirse muy satisfecho con el escarmiento recibido por esta criatura. Quizá no podamos evitar la sórdida violencia familiar que se ampara en el silencio para cometer brutalidades como la descrita. Pero, sin ningún tipo de duda, individuos como el pastor Robby Gallaty, deben ser detenidos y condenados por incitación al odio, a la violencia, al asesinato y al genocidio. Y si no, ante la duda, que le pregunten a Dios.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Detenidos siete gais en Egipto tras asistir a una boda
NEWS.- El fiscal general de Egipto Hisham Barakat, ordenó el pasado viernes, la detención preventiva durante cuatro días de siete hombres acusados de cometer “actos contrarios a la moral pública, crímenes que incitan al libertinaje, y de publicar fotos vergonzosas y contrarias a los valores públicos» Otros dos estarían bajo una orden de arresto.
La causa de la persecución es la publicación en las redes sociales de un video que, bajo el título “La primera boda gay de Egipto”, muestra una ceremonia de enlace matrimonial entre dos hombres a bordo de un barco en el Nilo. Al parecer la policía habría conseguido identificar a 9 de los 16 asistentes a la boda. En el video la pareja intercambia unos anillos y se besan y abrazan entre las muestras de alegría de sus amigos. Por todo ello el Ministerio público ha calificado la celebración de “fiesta descarada y diabólica” y ha puntualizado que se celebró el pasado mes de abril.
Durante los días de arresto, los siete jóvenes han sido sometidos a exploraciones y duros exámenes médicos según la agencia estatal de noticias Mena.
Obviamente se trata de un acto de homofobia a pesar de que la homosexualidad no está explícitamente prohibida en Egipto. En este caso las acusaciones contra homosexuales siempre se aplican por “libertinaje”, que sí está perseguido y que implica condenas de cárcel y trabajos forzosos.
Precisamente el pasado mes de abril un tribunal egipcio condenó a penas de entre tres y ocho años de cárcel a cuatro hombres por mantener relaciones homosexuales. En la sentencia se afirmaba que la condena estaba justificada por una “conducta desviada e inmoral”.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=jXYk_3IhdHs]
Martina Navratilova se declara en el US Open
ÚLTIMA HORA NEWS.- Navratilova, ex número 1 del tenis mundial y vencedora de cuatro US Open, esperó a que finalizara el partido que estaba presenciando para pedir la mano de su pareja desde hace ya 6 años, la ex reina de la belleza rusa Yulia Lemigova.
La tenista, que estaba siendo entrevistada por Ken Solomon para el canal de tenis, se giró de repente hacia su novia y tras decir “ahora me toca a mí hacer las preguntas”, se arrodilló y sacó el anillo de pedida. La frase que utilizó Martina para la petición fue “Hemos estado juntas durante 6 años y no puedo imaginar mi vida sin ti. Por favor, casate conmigo”. Lemigova accedió con un “sí” que fue retransmitido en directo por el marcador del estadio Arthur Ashed, de modo que todos los asistentes al encuentro entre Novak Djokovic y Kei Nishkori, fueron testigos del acto.
En declaraciones posteriores Navratilova afirmo que “Estaba super nerviosa. Simplemente salió. Ella dijo que sí. Fue como verlo desde fuera de mi cuerpo. He visto a gente proponer matrimonio en otros eventos deportivos, en las películas, en la vida real. Y ahí estaba pasándome a mí. Fue como si pudiera observarme a mi misma hacerlo”.
Todavía no se ha fijado fecha para la boda, pero desde Gayles.tv aprovechamos para desear toda la felicidad del mundo a las novias.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hPQQYDxGvRw]
El profesor gay de religión sigue dando clases pese al despido
NEWS.- Luís Alberto González ejerce desde hace años como profesor de religión en el IES Las Salinas de Arrecife, sin que hasta el momento haya habido motivo de queja por parte de los padres ni de los alumnos, al contrario, preguntados al respecto, dicen que se trata de uno de los profesores más populares y queridos del instituto.
A pesar de todo ello, el Obispado de Canarias decidió cesarlo recientemente al tener noticia de que era gay y de que, además, estaba casado con otro hombre. La decisión del Obispado no sólo es de una evidente homofobia, sino que implica inconstitucionalidad en la medida en que discrimina a un individuo única y exclusivamente por su orientación sexual.
La decisión final sobre la situación laboral de Luís Alberto González debe tomarla el Gobierno de Canarias a través de su Consejería de Educación, que es quien tendría la potestad de comunicarle el despido. Mientras se dirime quién tiene más poder en este caso, si la Iglesia o El Gobierno Canario, Luís Alberto ha vuelto a ocupar su lugar en las aulas del centro que, según manifiesta el mismo, no querría tener que abandonar porque son muchos años y le tiene mucho cariño.
News Gayles.tv
Televisión Online
Cursos para “curar” la homosexualidad
NEWS.- Richard A. Cohen es un escritor, conferenciante y expsicoterapeuta estadounidense que, se dedica a recorrer el mundo impartiendo cursos en los que asegura poder cambiar la orientación sexual de homosexuales y bisexuales que no deseen serlo. Bajo el título “Herramientas para el acompañamiento para personas con atracción al mismo sexo”, trata de convencer a todos de que la homosexualidad es una enfermedad y que tiene una cura viable.
Cohen fue expulsado a perpetuidad de la American Counseling Association al ser acusado de violar su código ético y profesional en, al menos, seis puntos entre los cuales destacan: “tratar de satisfacer sus necesidades personales a expensas de los clientes, aprovecharse de la confianza y la dependencia emocional de los clientes para solicitar testimonios o la promoción de productos de una manera engañosa.”
Las terapias de reorientación sexual de Cohen han sido reprobadas y criticadas por asociaciones de médicos, psiquiatras y psicólogos. En el año 2014, la Asociación Americana de Psicología denunció que: «Estas charlas provocan, además de daños emocionales y psicológicos, grandes probabilidades de depresión y tendencias suicidas. Todas las evidencias científicas actuales indican que la orientación sexual no se puede cambiar”. Incluso el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, asegura que «la homosexualidad no es un trastorno psicológico, por lo que no está justificada una intervención de tipo psicológico. En resumen, se ha comprobado que estas terapias no sirven para cambiar la homosexualidad de una persona y algunos de los propios patrocinadores la califican de burla y estafa.
En el mes de junio del presente año, Cohen pretendió impartir sus charlas en un céntrico hotel de Madrid, pero su deseo se vio frustrado por la negativa de la cadena hotelera a albergar el acto al ser conocedores de su contenido. Algo similar ocurrió en México DF, donde el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CROPED) emitió una queja para impedir los seminarios. Pero Richard Cohen esta vez se ha salido con la suya y en estos momentos sigue adelante con las terapias en la capital mexicana.
News Gayles.tv
Televisión Online
Famosos fuera del armario
Foto: Marina San José y Carlota Olcina, la pareja protagonista de “Amar En Tiempos Revueltos”
EDITORIAL.- Hace apenas una semana, comentábamos en Gayles.tv la intervención de Sandra Barneda en el programa “Hable con ellas”. Mucho es lo que ha llovido al respecto en estos 7 días, todo un aluvión de críticas y contra críticas. El principal motivo es que, en ningún momento de su intervención, Sandra se reivindicó como lesbiana. Habló de los derechos de “las personas” y se manifestó contra los “lobbys” sexuales. De todo lo leído destaco una frase de José Luís Serrano, matemático y escritor, “Yo en los ochenta también me enamoraba de personas, pero esas personas tenían polla”. Más claro el agua. Y en cuanto a los lobbys (término muy querido por la derecha más recalcitrante para definir a los grupos activistas por las libertades sexuales), quizá su lucha ha tenido algo que ver en que Sandra pueda manifestar, aunque sea con eufemismos, su condición sexual en un programa de televisión.
El caso es que a la gente no la marginan, ningunean, critican, encarcelan o ejecutan por ser “persona”, sino por ser una persona gay, lesbiana, transexual, bisexual, o lo que es lo mismo, maricón, bollera, travelo o que navega a motor y a vela. Los eufemismos, las cortinas de humo, sólo sirven para que nos dejen, los dejen, vivir tranquilos en el armario.
Mientras la heterosexualidad siga siendo la norma, es importante que los famosos, aquellos que marcan la moda, las tendencias, la opinión pública, reconozcan y vivan con normalidad su condición sexual. Porque ayuda a que seamos más visibles, porque ayuda a normalizar orientaciones que muchos siguen percibiendo como aberraciones y porque hace que aquellos que siguen encerrados en oscuros armarios, se sientan menos solos, menos estigmatizados.
El pistoletazo de salida del armario ha sonado, para todos, pero muy especialmente para los famosos. Eso sí, si salen que no sea para esconder el origen de la discriminación buscando la aceptación social. Para eso que se queden dentro. Nadie la obligaba, pero era bien sencillo, abrir los labios y decir “Soy lesbiana, punto”
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
Un joven graba el maltrato de su familia tras salir del armario
NEWS.- Daniel Ashley Pierce es un joven de 20 años de Georgia que estudia Administración de Empresas en la universidad y trabaja en una tienda de artículos para mascotas. Un chico ejemplar para su familia hasta que el pasado octubre decidió salir del armario y confesarles que era gay. La noticia cayó como un jarro de agua fría pero, lamentaciones aparte, la cosa no fue a mayores. Hasta que el pasado martes, al regresar del trabajo, se encontró a su padre, madrastra y abuelos, recriminándole que no se esforzara lo suficiente en cambiar ya que, según ellos, la homosexualidad era un camino que Daniel había escogido libremente. De hecho en un momento de la discusión se oye a la abuela gritar “él ha elegido ese camino y que por ello debe de irse de casa».
El video de 5 minutos de duración fue grabado con el propio móvil de Daniel y hasta el momento ha recibido cerca de 4.000.000 de visitas convirtiéndose en un auténtico fenómeno viral. En él, el chico, recibe insultos, amenazas y en un momento dado se llega a las manos y recibe golpes por parte de sus familiares.
La reacción de apoyo en la red ha sido masiva y se ha iniciado una campaña de crowdfunding para recoger fondos con el objetivo de que Daniel pueda independizarse. Hasta el momento se han reunido unos 90.000 $, el equivalente a 70.000 €, que Daniel ha decidido compartir con otros jóvenes que estén atravesando por una situación similar a la suya.
Con la difusión del video, también pretende prevenir futuras situaciones de homofobia en el entorno familiar. Según palabras del propio Daniel, “Quería prevenir que esto pase a tanta gente como sea posible. Si una familia lo vio y cambió el modo de acercarse a su hijo, y le ahorró a un chico lo que yo pasé esa noche, valió la pena”.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=HPrUW6W331M&w=420&h=315]
En Sevilla se venera una imagen de Santa Lucía que ha resultado ser un San Juan
NEWS.- La restauración de una talla del siglo XVI a la que se da culto como si se tratara de Santa Lucía, deja al descubierto un San Juan Evangelista. El restaurador sevillano Benjamín Domínguez y el historiador Jesús Porres, descubrieron que la imagen tenía los colores que le son propios a una talla de San Juan, capa roja y vestiduras verdes, pero con facciones femeninas y pelo castaño, que al parecer había sido dorado. Las pesquisas les llevaron al archivo de Protocolos Notariales de Sevilla, donde encontraron la documentación del encargo hecho al escultor salmantino Juan Bautista Vázquez El Viejo, y así confirmaron que el retablo del cual formaba parte la talla era para un San Juan.
Al parecer, el cambio fue efectuado en los años 30 del pasado siglo durante una de las muchas restauraciones que ha sufrido la pieza. El motivo fue el establecimiento de la sede de la ONCE en la capilla del Dulce Niño Jesús, donde se hallaba la talla. Al carecer de una imagen de Santa Lucía, que es la patrona de los invidentes, decidieron reutilizar la única que tenían a mano que resultó ser la de San Juan.
La actual restauración deberá retirar las capas de purpurina que acumula la talla para poner al descubierto la policromía original. Para el final se deja la decisión sobre la identidad de la imagen travestida, si respetar el actual culto como Santa Lucía o recuperar el original como San Juan.
¡Si es que desde que Rouco Varela no está al mando, hasta los santos salen del armario!
News Gayles.tv
Televisión Online
Música como arma de igualdad
NEWS.- La Asociación del Coro de Hombres Gays de Madrid nace en el 2013 como asociación sin ánimo de lucro cuyos principales objetivos son:
1. Fortalecer la aceptación e integración de la comunidad LGBTI en la sociedad a través de sus actividades públicas en Madrid.
2. Ser una herramienta alternativa de ocio, entretenimento, encuentro y recreación para los hombres homosexuales.
3. Colaborar con organizaciónes, fundaciones y asociaciones LGBTI y distintas ONG’s.
El coro consigue romper barreras acercándonos con cada nota a un mundo donde la diversidad es celebrada y cantada. Cautivando en cada sesión a tod@s los oyentes con canciones que evocan recuerdos y sentimientos, como la mítica «Sabor de Amor».
Con sólo un año de vida ya son 66 miembros. Y siguien creciendo mes a mes. Sumando beneficios para la visibilidad de la comunidad LGBTI y distintas ONG’s.
Un concierto obligado si tienes la suerte de coincidir con sus actuaciones en Madrid.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=c8aZhqbkRkU&w=560&h=315]
Nos deja Pertegaz, «El mago de la aguja»
NEWS.- Fallece en Barcelona a los 96 años de edad el célebre modisto español Manolo Pertegaz a causa de una neumonía. «El mago de la aguja», el que declinó suceder a Christian Dior, quien vistió a Ava Gardner, Audrey Hepburn o celebridades como Jackie Kennedy. Pertegaz rubricó su legendaria carrera profesional diseñando el vestido de novia de la entonces Princesa Letizia. El más sentido adiós a un icono de la moda, a un mito de la elegancia.
News Gayles.tv
Televisión Online
Juan Redón, el arte como arma intelectual
Juan Redón inició su colección de arte hace ya más de 20 años. La fotografía y el Pop Art en pintura, integran la mayor parte de su fondo artístico, que también incluye un importante número de Art Toys. Redón reivindica un arte gay y hecho por gais. Mecenas y promotor de revistas y exposiciones, Juan Redón se ha convertido en un profundo conocedor del panorama artístico.