is index

El pene hecho arte

Soraya Doolbaz se describe a sí misma como una fotógrafa de penes profesional

GAYLES.TV.- En un ambiguo limbo entre el sexo, el estilismo, la fotografía y el humor se sitúa la obra de Soraya Doolbaz. La joven fotógrafa iraní y canadiense que reside en Nueva York ha logrado ganarse la vida como fotógrafa de penes profesional. Su afición empezó hace un par de años y actualmente su “penecotecaDicture Gallery está siendo un éxito en la red.

GAYLES.TV Soraya DoolbazSu proyecto es tan simple como parece: realizar una galería de fotos de penes pero darles un giro, un toque de humor. Y ese plus lo logra con el vestuario e identificándoles con personajes conocidos. “La gente quiere reírse, así que pensé que disfrazando o caracterizando un pene para una foto quitamos el punto de vulgaridad”, comenta la fotógrafa. La variedad es un filón y basta con ver el resultado de su trabajo para entender que su idea es un acierto. Su objetivo es hacer reír a la gente, sacarle gravedad a los asuntos sexuales.

Ya lo decía Leonardo Dantés: “tiene nombres mil el miembro viril”. Y así lo demuestra Soraya Doolbaz con su obra y la originalidad de los títulos que la forman. A continuación os dejamos con algunas de sus mejores creaciones.

No te pierdas los nombres que pone a sus obras, todo un arte:

GAYLES.TV DICTURE West

Dongye West a.k.a “Cockeezy”

 

GAYLES.TV DICTURE Dong-Dapper

Dong Dapper

Continue reading «El pene hecho arte»

Toyota, el spot del cambio

GAYLES.TV.-  La firma Toyota lanza en nuestro país una campaña publicitaria en la que incluye una familia LGTBI. El spot televisivo promociona el nuevo modelo Hybrid de la marca, el RAV4, con un slogan que supone toda una declaración de principios: la evolución es imparable.

En 40 segundos y al ritmo de “Changes” de David Bowie, Toyota desgrana una visión poliédrica de los cambios que están transformando nuestra vida en todos los ámbitos de la sociedad, desde el trabajo a la educación pasando por los nuevos modelos de familias representados en una pareja de lesbianas y su hija pequeña. Otras secuencias nos muestran a niños estudiando en el bosque, huertos urbanos en terrazas TOYOTA SPOTde rascacielos y espectaculares espacios naturales.

La firma automovilística no sólo se apunta a una publicidad integradora con el colectivo LGTBI, sino que establece un discurso que implica una visión global de las transformaciones sociales: “El mundo está cambiando. Las empresas tienen nuevos jefes, la naturaleza nuevos huéspedes, los colegios nuevas clases, los huertos nuevos terrenos y la sociedad nuevas familias. La evolución es imparable”.

Nos gusta y no tenemos inconveniente en reconocer aquí el mérito de una marca que lleva años trabajando por una publicidad inclusiva de sus productos. Ese posicionamiento hizo que el spot fuera lanzado hace unos meses en Italia, todo un gesto si consideramos que se trata del único país reticente a la aprobación del matrimonio homosexual en la Europa Occidental.

Aquí tenéis el spot completo, disfrutadlo y feliz finde!!!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Paa1B_afoUk]

Musulmán y LGTBI, un duro camino

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Cualquier persona integrante de la comunicad LGTBI ha sufrido en algún momento de su vida situaciones de discriminación, desdén o marginación, en el mejor de los casos frases poco afortunadas de familiares o compañer@s de trabajo, en el otro extremo acoso y maltrato. Por ello deberíamos ser capaces de entender la dura realidad que afrontan las personas de fe musulmana que tienen una orientación sexual o una identidad de género diversa a la que normalmente acepta su credo.

A pesar de no estar claro que el Corán condene de manera explícita la homosexualidad, 76 países, en su mayoría musulmanes, la tipifican como delito y por ello aplican castigos corporales, multas, penas de prisión y hasta en siete de ellos la pena de muerte. No es de extrañar pues que salir del armario en un entorno musulmán suponga un acto de auténtica heroicidad. Hay que tener mucho valor para enfrentarse como mínimo al rechazo familiar y la exclusión de tu entorno social, cuando no a las persecuciones, agresiones e incluso la muerte. Curiosamente son cada vez más los líderes espirituales islámicos que apuestan por defender que no se puede demostrar que exista contradicción entre la fe islámica y las diversas orientaciones sexuales, pero de momento no existe unanimidad.
musulmanes gais
Obviamente en aquellos países en los que el Islam es la religión oficial, resulta muy difícil por no decir prácticamente imposible salir del armario, ya que la religión resulta omnipresente tanto en la vida pública como en la privada e invade la sociedad con una ideología de carácter conservador que establece legislaciones discriminatorias. Con esa premisa la mayoría de homosexuales y transexuales ocultan su condición, adoptan conductas y vidas aceptables para sobrevivir y se encierran en armarios dorados que castran sus esperanzas de vivir siendo quienes son.

La situación de las personas LGTBI musulmanas en España no es mucho mejor a pesar de legislaciones mucho más tolerantes y de una general aceptación social. El problema radica en que su entorno inmediato está básicamente integrado por musulmanes, inmigrantes de primera o segunda generación con prejuicios muy arraigados respecto a la diversidad sexual. Esta situación condena a esas personas a una doble discriminación: la que sufren por su identidad de género o por su orientación sexual en su propia comunidad y aquella que les viene dada por su credo dada la cada vez mayor islamofobia imperante en la sociedad española.

musulmanes gais3 (2)ok
Poco a poco se van alzando voces que intentan enfrentarse a las trabas de intolerancia y prejuicios que les impiden ser felices. Pero también reivindican la compatibilidad entre homosexualidad e Islam y entre transexualidad e Islam. Las personas que asumen un activismo LGTBI son pocas y afrontan riesgos importantes. Samir Bargachi  reside en España desde los 6 años, es homosexual y marroquí, dirige Kifkif, una asociación LGTB laica que ayuda a homosexuales y transexuales en situación de vulnerabilidad por su condición de refugiados o inmigrantes. “Hay mucha islamofobia en la sociedad española en general y mucha homofobia en la comunidad musulmana. Estamos dentro de varios armarios”, afirma. “Queremos impulsar un modelo de islam inclusivo, a la europea, en el que se acaten las normas de convivencia del Estado español y demostrar que la exclusión a la comunidad LGTB no es islámico. Tampoco tenemos que renunciar a nuestra religión por nuestra orientación sexual”, añade.

Este joven de 28 años se ha convertido en un referente de la lucha LGTBI no sólo en España, sino también en otros países de mayoría musulmana y ello le ha supuesto vivir con constantes amenazas de muerte.

Deberíamos entre tod@s revisar nuestros propios prejuicios, deberíamos respetar a estas personas y aceptar no sólo su diversidad sexual o su identidad, sino también el inalienable derecho a vivir su propio credo.

Fuente: Estrella Digital

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brutal asesinato a machetazos de dos activistas LGTB+

Una de las víctimas era editor de la única revista LGTB+ de Bangladesh

GAYLES.TV.- Julhas Mannan era un conocido activista que trabajaba en la Agencia de EEUU para el Desarollo Internacional (USAID) y también era editor de Roopbaan, la única revista LGTB+ de Bangladesh. Mannan había recibido amenazas de grupos islamistas. El pasado lunes unos desconocidos entraron en su apartamento de Dacca y lo asesinaron a machetazos junto a otro activista y compañero de la revista Roopbaan. Además una tercera persona resultó herida. Según fuentes policiales los agresores no han sido identificados.

GAYLES.TV JULHAS MANNANMannan ya había sido amenazado de muerte por sus campañas en favor de la diversidad y la libertad sexual en este país de 160 millones de habitantes, la mayoría musulmanes. La homosexualidad está castigada en Bangladesh y puede suponer una pena de hasta cadena perpetua según el código penal. Aunque en la práctica las demandas no prosperan en los tribunales, la comunidad sufre continuos casos de discriminación.

Este crimen es el último de una oleada violenta que ha generado cierta sensación de inseguridad en Bangladesh. Durante 2015 otros cinco pensadores seculares críticos con el integrismo islámico fueron asesinados. Entre ellos el escritor Avijit Roy, cuya muerte abrió esta serie de atentados. Hace tan solo dos días un profesor de inglés fue asesinado también a machetazos en un ataque similar a manos de presuntos militantes islamistas.

La revista Roopbaan nació en 2014 con la intención de promover los derechos de la comunidad LGBT+ en un país conservador como Bangladesh. En esta nación asiática, gays, lesbianas, bisexuales y transexuales viven bajo una persecución social que les lleva al silencio, el secreto y los tabúes.

GAYLES.TV JULHAS MANNAN ROOPBAAN

Fuente: El País, El Mundo

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

España gana Mr. Gay World 2016

Roger Gosalbez es el nuevo Mr. Gay World 2016

GAYLES.TV.- Roger Gosalbez, Mr. Gay España, gana el título de Mr. Gay World 2016 en la final del certamen celebrada en el Palazzo Villa Rosa en Malta este sábado 23 de abril.

GAYLES.TV MR GAY WORLDRoger Gosalbez, de 30 años, es Licenciado en Comunicación Audiovisual, diseñador gráfico y un profesional del mundo de la comunicación y el marketing. Los directores Mr. Gay España Nano García y Juan Martín Boll han logrado situar en lo más alto al candidato español y hacerse con la victoria.

Gosalbez desfiló en la pasarela vistiendo traje de baño, traje de noche y un traje regional diseñado por el alicantino Miguel Ramos que le valió el premio al mejor traje regional. También se hizo con los premios a la Mejor Fotogenia y al Mejor Examen Cultural.

Por su parte Mr. Gay Austria y Mr. Gay Filipinas quedaron primer y segundo finalista respectivamente. Mr. Gay World es el certamen internacional anual que cada año reúne a candidatos gay de todo el mundo y que busca a los principales embajadores para los derechos humanos para dar voz al colectivo LGBT+.

Fuente: Mr. Gay Pride

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Donald Trump y la ley del WC trans

GAYLES.TV.-  Dice la máxima que se trata de que hablen de uno aunque sea mal, pero que hablen y es una estrategia que Donald Trump domina a la perfección. No hay fregado en el que el candidato republicano a la presidencia no meta cuchara ni polémica que se le escape y si puede desconcertar con  su postura aún mejor.

La cuestión wc personas transes que recientemente fue aprobada una controvertida ley sobre el uso de los servicios públicos en Carolina del Norte que obliga a las personas transexuales a utilizar el baño que correspondería a su sexo biológico y no a su identidad sexual. La medida ha provocado numerosas reacciones,  no sólo por parte de particulares,  sino también de empresas como PayPal que tras la publicación de la ley anunció su intención de no invertir en ese estado. También algunos famosos se han posicionado al respecto, como es el caso de Bruce Springsteen que decidió suspender el concierto que tenía previsto en Greensboro (Carolina del Norte) por considerar que la citada ley, conocida comúnmente como «Ley HB2», atentaba contra los derechos de la comunidad LGTBI especialmente de los individuos trans.  “Algunas cosas son más importantes que un concierto de rock y esta lucha contra los prejuicios y la intolerancia es una de ellas”, ha comentado.

Pues bien, con la absoluta falta de criterio y coherencia a la que nos tiene acostumbrad@s, Trump, quien no olvidemos que amenazó con ilegalizar el matrimonio gay en caso de ser elegido presidente de los Estados Unidos, se ha sumado a la polémica sobre la ley de los baños públicos diciendo que Caitlyn Jenner, (era difícil referirse a una persona transexual más famosa en EEUU), puede usar el baño que quiera en su residencia personal, la Torre Trump. De hecho opina que hubiera sido preferible que Carolina del Norte hubiera dejado las cosas como están, «ha habido muy pocas quejas sobre este tema. La gente va y usa el baño que considera apropiado. No ha habido problemas».

Lo dicho, que no hay como apuntarse a caballo ganador y lavar imagen con una opinión que a poco le obliga, habrá que seguir muy de cerca las opiniones y salidas de tono del presidenciable Trump sobre gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, no sea caso que lo proclamaran nuevo cesar del imperio y acabemos recibiendo en las colonias.

Fuentes: Advocate, Bolsamanía

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Muere Prince

Fallece el creador de «Purple Rain» a los 57 años en su estudio de grabación

GAYLES.TV.- Ha fallecido hoy a los 57 años en su estudio de grabación de Minneapolis. El cantante fue hospitalizado el pasado 16 de abril a causa de unas dolencias. Mientras viajaba en su jet privado, empezó a sentirse indispuesto y el piloto de la aeronave se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Illinois.

GAYLES.TV PRINCE MUEREPrince era un músico arrollador con una personalidad indescriptible. Por eso incomodó a muchos cuando se hizo llamar por un símbolo impronunciable como protesta contra la Warner Bros. Prince Roger Nelson, Prince, el símbolo, el artista, el artista antes conocido como Prince, o como fuere era peculiar pero su música atrapaba las masas.

Era ambiguo, muy sensual y un artista total: componía, cantaba, bailaba, interpretaba, diseñaba vestuario. Estaba a punto de publicar su autobiografía en la que pretendía abarcar sus recuerdos desde su infancia hasta su concierto de 2007 en la Super Bowl, considerada entonces como la mejor actuación hasta el momento.

Mezclaba todo tipo de estilos: pop, soul, funk, rock, disco… Fue uno de los padres del llamado «Sonido Minneapolis». Dejó para el recuerdo 39 álbums más infinitas grabaciones no oficiales, pero será recordado sobre todo sus hits «Kiss» y «Purple Rain«.

 

https://www.youtube.com/watch?v=F8BMm6Jn6oU

Fuente: El País, Wikipedia, El Mundo, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Eurovisión ¿Y si gana Rusia?

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Puede parecer fuera de lugar que dediquemos nuestro espacio editorial al Festival de Eurovisión, pero es que no es para menos dado la que se avecina este año con el más que probable triunfo del candidato ruso. Y es que los rusos, o mejor sería decir las autoridades rusas y los fachas de turno, serán homófobos pero no tontos y  han visto claramente las ventajas que les supondría ganar el  Festival.

Y la paradoja está servida: un país que lucha abiertamente contra l@s homosexuales y su causa, tiene todos los números de ganar el festival más gay del mundo. Por lo menos esa es la conclusión a la que han llegado expertos en Eurovisión (¿serán eurovisiologos?) de todos los países participantes: Sergey Lazarev será coronado el próximo 14 de mayo en Estocolmo como triunfador de Eurovisión con el tema  “You are the only one”.

Lo cierto es quesergey_lazarev_desnudo_ ya llevan años intentando alzarse con el triunfo y poco le faltó a Polina Gagarina para conseguirlo en el 2015 con su “A milion voices”. Y es que al Kremlin le urge recuperar su cuota de prestigio internacional aunque sea en el terreno musical. La más que cuestionable, por no decir claramente belicosa,  política exterior rusa, las constantes críticas por la falta de respeto a los derechos humanos hacia grupos como el colectivo LGTBI o incluso la sospecha de dopajes masivos de sus atletas, han hecho que trasladen su particular guerra fría al terreno de los festivales de música.  Y ¿qué mejor baza que ganar el de Eurovisión? Dos pájaros de un tiro. Y es que Sergey canta bien, pero lo que de verdad canta es la maniobra de marketing rusa para alzarse con el triunfo.

  • El chico canta en inglés (vamos, ¡como si Sinatra hubiera participado cantando el “Kasachok” en ruso!).
  • Luce abdominales de tableta (noooo, no es un guiño al público gay, no seáis malpensados).
  • Y el tema, para que nos vamos a engañar, es absolutamente eurovisivo.

Resumiendo que van a intentar conseguir a golpe de torso lo que no lograron con los maletines a resobar de dinero que aparecieron en las delegaciones de algunos países en pasadas ediciones. Y es que ya se había convertido en un clásico aquello de la aparición de banderas del arco iris y los abucheos cuando salía a escena el representante ruso de turno. Y ya se sabe: “si no puedes contra ellos, únete a ellos”.

Así que vamos a tener que ir pensando qué hacer en caso de la más que probable victoria rusa, porque impedir que gane supera nuestras posibilidades y rompe las reglas de juego. No nos queda otra que recurrir a la táctica del “caballo de Troya”. ¿No quieren caldo? ¡Pues dos tazas! Si ganan serán los anfitriones de la próxima edición y a ver con qué ley de anti propaganda homosexual impiden que se les llenen las calles de gais y lesbianas, eso sí, con Conchita Wurst a la cabeza.

Sergey, guapo, no nos defraudes, que el año que viene nos espera la primavera moscovita más gay y eurovisiva del mundo.
sergey lazarev eurovision 2016

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=gHgxi57Um0w]

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Agresión homófoba en el Metro de Madrid

Dos vigilantes han agredido a un chico gay de 27 años

GAYLES.TV.- “Llevas las uñas y los ojos pintados, eres un maricón, ¿por qué no me chupas la polla?”. Dos vigilantes han agredido a un chico gay de 27 años en la parada de Puerta del Ángel del Metro de Madrid. Según informa El Español el chico se encontraba en la boca del metro cuando el vigilante le pidió que se marchase. Ante la negativa del joven, comenzó una cadena de insultos por su condición sexual que terminó en varios golpes y el agredido en el suelo antes de ser reducido.

La Policía Nacional acudió al lugar de los hechos donde animaron a la víctima a recibir asistencia médica y a denunciar la agresión. Su parte de lesiones recoge hematomas en ambas manos, entrepierna derecha y tórax. La asociación Arcópoli se puso en contacto con Metro de Madrid quienes les anunciaron que abrirían una investigación interna para aclarar lo sucedido y que si se demostraba el ataque homófobo actuarían con “toda contundencia en defensa de los valores sociales de igualdad y dignidad real de las personas LGTB”.

En lo que va de año ya se han registrado 47 ataques LGTB en la Comunidad de Madrid. Aquí puedes VER EL VÍDEO de la concentración que bajo el lema #STOPLGTBFOBIA se realizó en Madrid el 23 de enero.

Fuente: El Español, Arcópoli

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cambiar de género jugando al “Rust”

GAYLES.TV.-  “Rust” es un popular juego de supervivencia de los que incluye la plataforma de juegos online “Steam” que ha incorporado entre sus características  la posibilidad de que, de manera aleatoria, el personaje masculino de un jugador pueda convertirse en mujer. Hasta ahora los rasgos de los personajes o avatares de juego como el color del pelo, el de los ojos o incluso el tamaño del pene,  venían determinados también de forma aleatoria y eso no suponía ningún problema, pero la introducción del cambio de género ha disparado una reacción desproporcionada en muchos usuarios.

GAYLES.TV RUST GIRLLos desarrolladores de “Rust”, Garry Newman y Taylor Reynolds, ya preveían  que la innovación podía levantar ampollas y más si consideramos que el 95% de los usuarios habituales de “Steam” son hombres: «Entendemos que es un tema delicado para muchos. Entendemos que quizás ahora tendréis un sexo con el que no os identificáis en la vida real y que esto pueda causaros incomodidad y que no queráis seguir jugando» apuntan, pero «técnicamente no ha cambiado nada, puesto que la mitad de la población ya se sentía así de antes. La única diferencia es que ahora vuestro ID de Steam, y no vuestro sexo en la vida real, es el que determina si debéis sentiros así».

A juzgar por los comentarios de los usuarios en el foro sobre este tema, decir que es “un tema delicado” es quedarse muy corto, de hecho los moderadores tuvieron que borrar decenas de comentarios ofensivos, insultos, amenazas y todo tipo de burlas de carácter misógino.  Los usuarios que se quejan por ver el avatar de su género cambiado se retratan en sus comentarios. Aquí hemos recogido algunos:

  • Por favor añadid cambio de géneroNo lo soporto, por favor… añadid cambio de género…
  • Querido Rust, estoy muy descontento con esta nueva actualización. Quiero cambiar el sexo de mi personaje a masculino y no puedo. Por favor dejadme cambiar el género porque no quiero ser UNA PUTA MUJER para el resto de mi vida en Rust.
  • Puestos a ser realistas, ¿por qué parar aquí? Quiero que mi personaje tenga la regla todos los meses y que sufra una hemorragia imparable del 1 por ciento durante una semana.

Newman, uno de sus creadores, argumenta que «Tan raro es oír hablar a una mujer con voz de hombre como oír a un niño de 8 años hablar a través de su avatar adulto”. Pero, a juzgar por las respuestas de algún jugador la explicación no parece haber conseguido calmar los ánimos: “El argumento se derrumba por su propio peso si ves de dónde venimos yo y los demás. Si pongo Rust y mi personaje es una mujer, habréis perdido a un jugador y a su círculo de amigos que también lo juegan”. Pero las cifras de usuarios que mantiene la plataforma y el juego no parecen avalar estas amenazas.

La cuestión sería preguntarnos ¿Por qué a tantos hombres les resulta tan inasumible un avatar femenino en un juego que no deja de ser una fantasía?

GAYLES.TV RUST GIRL

Fuente: Fogonazos, Motherboard 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La librería Antinous se muda al Gayxample

Josep Vitas (Antinous): «Ser librero hoy en día es un acto de resistencia»

GAYLES.TV.- Tras casi 20 años la librería Antinous se muda al centro del Gayxample para seguir acercando la literatura a sus lectores. Novela, ficción, ensayo, cómic y libros divulgativos LGTB+ han encontrado refugio en el nuevo local de la calle Casanova 72 de Barcelona. Nos lo cuenta Josep Vitas -librero y activista a partes iguales- que lleva dos décadas tratando de acercar la literatura al público gay.

Marruecos: el terror y la vergüenza

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hace unos días la violencia y la brutalidad más arbitraria y desmedida hicieron correr ríos no sólo de tinta sino también de sangre en Marruecos. El pasado 25 de marzo un vídeo grabado con un teléfono móvil sacudía las conciencias internacionales y ponía en tela de juicio el concepto de justicia de las autoridades marroquíes y el absoluto desvalimiento con que sobreviven las personas LGTBI en países que se jactan de ser civilizados.

Imagina que estás tranquilamente en tu casa, en la cama con tu pareja o amante o amigo o lo que a ti te dé la realísima gana. Imagina entonces que un grupo de personas, por llamarlas de alguna manera, invaden tu domicilio, os pegan, os insultan, os vejan y os sacan a la calle desnudos y ensangrentados. Un linchamiento en toda regla, vamos. Los agresores graban los hechos, los suben a internet y el vídeo se hace viral. Pero resulta que cuando están en pleno rodaje a punto ya de la secuencia final llega la policía y fastidia la fiesta deteniendo a todo el mundo. Sí, has leído bien, “a todo el mundo”. Porque el código penal en Marruecos castiga la homosexualidad con penas de hasta 3 años de cárcel y la actual reforma en curso de esa ley no prevé precisamente su eliminación sino más bien su endurecimiento. Es decir, que la justicia fue más dura con las víctimas que con sus agresores. ¡El mundo al revés!

video agresión gais MarruecosLos hechos pasaron en Beni Melal, en el centro del país y afortunadamente, tras pasar detenidos más de dos semanas, los dos hombres homosexuales han sido puestos en libertad condicional aunque pesan sobre ellos penas de tres y cuatro meses de cárcel. La liberación se produjo gracias a la presión de diversas organizaciones  y a la conciencia de la mala imagen que Marruecos estaba dando a la comunidad internacional. Aunque quizá mala resulta un eufemismo y deberíamos decir infecta imagen, el peor embajador que podía tener el país norteafricano. Pero si todo ello no fuera suficientemente vergonzoso, alarmante y aterrador, en segundo plano asistimos con estupor a las declaraciones de ciertas organizaciones que se autoproclaman defensoras de los derechos humanos. Nos referimos en concreto a la “Asociación Karama por los Derechos Humanos” que se manifestó ante los tribunales pidiendo clemencia para los agresores y más mano dura para los homosexuales. Sin palabras.

homofobia MarruecosAfortunadamente otros grupos, como las feministas de “Femen” se han manifestado a favor de la excarcelación de los detenidos y la derogación del artículo 489 del código penal en el que se especifica el castigo para aquellos individuos que “cometan actos contra natura con individuos de su mismo sexo”. En un comunicado emitido por la organización “Human Rights Watch”, que envió un observador al proceso, pudimos leer: “Agredidos, ensangrentados, sacados desnudos a las calles y luego mandados a la cárcel por su vida privada (…) Este veredicto va a desanimar a las víctimas a la hora de buscar justicia y aumentará la probabilidad de delitos de homofobia».

Ante todo este horror sólo nos queda el consuelo de pensar que nuestros teclados son armas y que cada vez que compartimos o difundimos noticias como ésta, cargamos esas armas con nuestras palabras contra los injustos, contra los homófobos, contra la brutalidad despiadada de los salvajes y de los sistemas que los amparan. Y así hasta que rompamos todos los grilletes.

Fuente: Agencia EFE

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Muere Shangay Lily, la «artivista» polifacética

La popular Drag Queen falleció la pasada noche en Madrid

GAYLES.TV.- Enrique Hinojosa Vázquez, cuyo nombre artístico era Shangay Lily, falleció en Madrid a los 53 años tras las complicaciones de una larga enfermedad. En los años 90 fue una de las primeras drags que se hizo popular en el país y uno de los creadores de «Shangay Express«, la primera revista exclusivamente homosexual en España.

SHANGAY-LILLY-02Shangay Lily fue autor de las novelas «Escuela de Glamour» (Plaza & z) y «Machistófeles» (Suma de Letras, 2002) y de los ensayos «Hombres… y otros animales de compañía» (Temas de Hoy, 1999) y «Mari, ¿me pasas el poppers?» (DeBolsillo, 2002). También publicó una antología de sus monólogos teatrales bajo el título «Monólogos: La vida en Rosa, en rojo y en Violeta» (Atrapasueños, 2013).

Hizo cine, teatro y colaboró en diversos programas de televisión como «Esta noche, sexo», de Antena 3; «Esta noche cruzamos el Mississippi», de Tele 5, e intervino en la primera edición del ‘reallity’ de Antena 3 «La Granja».

Pero sobre todo será recordado por su faceta de activista, siempre luchando por la defensa de los derechos del colectivo LGTB+. Le gustaba definirse con el término «artivista«, una fusión de arte y activismo que marcó su carrera. Entre muchas de las acciones que realizó la podemos recordar en este video en el que defendió el matrimonio homosexual acusando al PP y a Rajoy de homofobia.

Fuente: El Mundo, ABCBlog Shangay Lilly

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Nos casamos?

«Cásate con nosotr@s» es una campaña de la Fundación Iguales de Chile

GAYLES.TV.- Con el doble objetivo de generar conciencia para impulsar el debate sobre el matrimonio igualitario en Chile y sumar nuevos socios, la Fundación Iguales ha lanzado una campaña cuyo lema es «Cásate con nosotros«.

GAYLES.TV FUNDACIÓN IGUALES CHILETras la reciente aprobación del matrimonio igualitario en Colombia el presidente ejecutivo de la Fundación Iguales, Luis Larrain, recordó que «ya son más de 20 países en el mundo y 5 latinoamericanos que tienen matrimonio igualitario. Ojalá no seamos los últimos del mundo. Esperamos que la presidenta Michelle Bachelet se dé cuenta de que sería un tremendo legado que le podría dejar a Chile y cumpla su promesa electoral».

Argentina, Brasil, Uruguay, México y Colombia ya aprobaron el matrimonio igualitario y campañas como «Cásate con nosotr@s» contribuyen al debate social para hacer avanzar la sociedad chilena hacia una legislación menos discriminatoria. Porque no se trata de otra cosa que de defender los derechos de personas homosexuales que quieren amarse libremente.

Fuente: Fundación Iguales

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La salida del armario de Smithers

GAYLES.TV.-  Que Waylon Smithers, el fiel ayudante del Sr. Burns en  la serie “Los Simpson”,  es homosexual no es noticia. Pero que por fin se haya decidido a salir del armario sí lo es.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sx0sfphrioY]

El pasado domingo se emitió en Estados Unidos el capítulo “The Burns Cage” en el que Smithers, cansado de los desaires del Sr. Burns,  patea las puertas del armario en el que ha estado encerrado durante nada menos que 27 años y se lanza a buscar su media naranja. Después de aceptar que su eterno amor, su venerado jefe jamás podrá corresponderle, entre otras cosas porque ni siquiera sabe de la devoción de Smithers, decide tomar las riendas de su vida y salir en busca del verdadero amor. Y lo hace nada menos que con la ayuda de Homer Simpson, muy en su papel de Celestina ayudando a Smithers a iniciar su nueva vida y encontrar pareja masculina.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=p7EnPOR9aKc]

El guion ha corrido a cargo de Rob LaZebnik, quien en una entrevista al New York Post ha confesado que la salida del armario de Smithers es una especie de homenaje a su propio hijo, un chico gay de 21 años. El episodio se emite en una fecha cercana al cumpleaños del joven y para Rob ha sido el mejor regalo que podía hacerle, una forma de decirle que le acepta, le respeta y le ama. “¿Existe una manera mejor de decirle a mi hijo que lo amo que escribiendo un personaje sobre él?” se pregunta el guionista.

Smithers y Burns

La serie, que acaba de empezar a emitir su 27 temporada ya vivió una salida del armario con Patty, una de las hermanas de Marge que desveló su lesbianismo. Por cierto, va a ser Marge quien viva una de las situaciones más rocambolescas de la temporada y con guiño a la comunidad LGTBI,: en un capítulo titulado “Orange is the New Yellow”, ingresará en prisión por dejar a Bart jugando solo en el parque un día en que resultaba más irritante de lo habitual. Al parecer según ha comentado el productor ejecutivo de la serie el episodio se inspira en hechos reales, la historia de una madre que fue arrestada por dejar a su hijo jugando en el parque mientras iba a trabajar.

En definitiva que la nueva temporada de “Los Simpson”, que viene cargada de novedades, va  a tener como uno de sus principales protagonistas al entrañable y liberado Smithers.

Feliz finde!!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Misisipi legaliza la homofobia

Misisipi aprueba una «Ley antigay»

GAYLES.TV.- Con la excusa de «proteger las creencias religiosas y las convicciones morales» se ha aprobado en Misisipi la Ley HB 1523 que permite la discriminación de las personas LGTB+. Se trata de legalizar la homofobia amparándola bajo la objeción religiosa. La nueva ley permite a grupos religiosos y algunas empresas privadas negar servicios a la comunidad gay y transgénero.

GAYLES.TV PHIL BRYANT MISSISSIPICon un par, Phill Bryant, el gobernador de Misisipi no se ha andado con menudeces y cuando se pone, se pone. A diferencia de las leyes igualmente deleznables como la de Indiana o Carolina del Norte, la aprobada por Bryant contempla «que el matrimonio sólo es posible entre un hombre y una mujer o que las relaciones sexuales sólo se producen en ese marco». Declara, además, que el género “está determinado por la anatomía y la genética en el momento del nacimiento”.

Esta ley permitirá denegar puestos de trabajo, negarse a  realizar procedimientos de reasignación de sexo u oficiar bodas igualitarias si se considera que estas prácticas atacan la libertad religiosa, por poner algunos ejemplos.

Hace menos de un año se aprobó la Ley del matrimonio homosexual por la Corte Suprema de Estados Unidos y parecía que al fin se ponían las pilas en cuestiones de igualdad, pero la nueva ley HB 1523 es un enorme retroceso.

Los límites entre la libertad religiosa y la sexual ya han creado otras polémica. Recordemos el caso de la funcionaria Kim Davis que terminó en prisión por negarse a casar gais o el matrimonio cristiano de Oregón que en 2013 se negó a hacer una tarta cuando se enteraron que los clientes eran gais y tuvieron que pagar 135.000 dólares. Parece que todos los cristianos homófobos han encontrado su paraíso en Misisipi.

GAYLES.TV HB 1523 MISISIPI

Fuente: La Vanguardia, Hoy, VOA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

¿Tiene nuevo novio Ricky Martin?

Jwan Yosef es el supuesto nuevo novio de Ricky Martin

Una enigmática foto de Ricky Martin con mascarilla junto a Jwan Yosef cerca de Tokio ha desatado el rumor en la prensa rosa. Según Vanity Fair, Yosef tiene 32 años y vive en Londres. En la foto que ha colgado en su cuenta de Instagram Yosef ha comentado que «están empezando una nueva banda». Un comentario que contribuye al misterio de esta posible nueva relación. De momento no hay confirmación oficial, así que mientras seguimos a la espera te dejamos estas fotografías sacadas de Instagram:

GAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEF GAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFGAYLES.TV NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEFFuente: Vanity Fair

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Poliamor, ¿una alternativa a la pareja?

EDITORIAL GAYLES.TV.-   La pareja tal como la conocemos no deja de ser una construcción social relativamente reciente. El mito del amor romántico nace en occidente no hace tanto tiempo, a principios del siglo XVIII Daniel Defoe afirmaba que el matrimonio era “prostitución legalizada” y no andaba muy errado si consideramos que lo habitual era concertar matrimonios entre familias, cambiar hijas por tierras o por animales, práctica que por cierto sigue vigente en muchos países no occidentales. Pero con el nacimiento del ideal del amor romántico al tema del contrato puro y duro se le añade la salsa sentimental con todo lo bueno pero también todo lo negativo que comporta.
poliamor

Los celos, la posesividad, el concepto de infidelidad, los abusos y la sumisión a menudo se dan en nombre de ese sacrosanto concepto del enamoramiento. Hasta tal punto la pareja tal como la conocemos es una invención social, que la especie humana es la única en la naturaleza que aplica el concepto de monogamia sexual, aunque sí es cierto que se dan casos de monogamia social como el de algunas parejas de aves. La ciencia ha demostrado sobradamente que la idea de fidelidad es absolutamente artificial y nos aleja de nuestro instinto animal más básico. De hecho en el planeta conviven en la actualidad diversos modelos sociales que rompen nuestra estructura monógama: es conocida la poligamia de los países árabes o de los mormones, pero sabemos menos de la poliandria que es la situación inversa donde se da la convivencia entre una mujer y varios hombres o estructuras matriarcales todavía vigentes en que grupos de mujeres conviven con sus hijos y reciben sólo ocasionalmente a sus amantes.

Ante esta situación están empezando a surgir voces y a agruparse personas que apuestan por otro modelo, el del poliamor, una tendencia al alza pero que no acaba de ser aceptada socialmente. La pasada semana en la Universidad de Coimbra y en el marco del congreso “Queering Partnering” se habló del “Proyecto Intimate” que, con la financiación del European Research Council, tiene por objeto hacer un análisis de las diferentes formas de relación y convivencia de la comunidad LGBTQ en España, Italia y Portugal. Una de las  principales conclusiones fue que tiene mayor aceptación social la homosexualidad que la no-monogamia por la sencilla razón de que las parejas homosexuales reproducen el modelo tradicional.
poliamor cómic

Lo que sí supone una verdadera revolución de la convivencia, la sexualidad,  los afectos y relaciones, en definitiva del esquema social, es lo que se denomina poliamor. Una buena definición nos la da Giazú Enciso, activista, investigadora y psicóloga de la Universidad de Barcelona donde publicó su tesis con el título de “Poliamor, afectos y emociones”: una definición de poliamor puede ser la de una relación de más de dos personas al mismo tiempo. De amor y compromiso, y no necesariamente sexual. Donde todas las personas involucradas saben y están de acuerdo en estar en esa relación.”  Es decir, no se trataría simplemente de elevar la promiscuidad a la categoría de estructura social, no va de follar al máximo de gente posible, sino de poder amar a más de una persona al mismo tiempo y que eso tenga algún tipo de reconocimiento legal.

Existen ya varios grupos y asociaciones tanto de tipo lúdico como reivindicativo que abogan por no limitar ciertos derechos a un determinado tipo de relación y para ello piden cambios legislativos. Karen Moan, portavoz del grupo “La Madrid” afirma al respecto, “nosotros no creemos en el matrimonio como institución, aunque respetamos a los que la elijan. Nuestros esfuerzos, como activistas, están más en la línea de conseguir que la custodia legal de un niño puedan tenerla más de dos personas, o en que las uniones poli tengan los mismos derechos que las parejas de hecho”.

Se trata de un tema delicado y poliédrico, con muchos aspectos polémicos, no sólo los legales sino también los psicológicos, sexuales y antropológicos por citar sólo algunos. Pero lo que resulta claro es que los modelos de convivencia están en constante transformación y con toda certeza en el futuro oiremos hablar mucho de lo que para much@s ya está siendo una alternativa real, el poliamor.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gritos de «Cristiano maricón» en el clásico

Denuncian al Barça por homofobia

GAYLES.TV.- El Observatorio Español contra la LGBTFOBIA ha denunciado al F.C. Barcelona por los insultos homófobos de “Cristiano maricón” que se produjeron en el minuto de silencio dedicado a Johan Cruyff durante el clásico del pasado sábado.


gayles.tv barça homofobiaPaco Ramírez
, director del Observatorio ha declarado que “resulta incomprensible que haya una doble vara de medir la intolerancia en el deporte, y que se actúe con contundencia y rapidez inusitada en casos de racismo o xenofobia, pero se continúe ignorando que la mayor intolerancia en el fútbol en este momento es la homofobia y se haga la vista gorda o se mire a otro lado sin hacer nada”.

La denuncia presentada ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, recuerda que estos hechos son sancionables según la Ley del Deporte (Ley 19/2007) y reclama una sanción ejemplarizante que termine con la continua presencia de la homofobia en el fútbol.

Cristiano Ronaldo hace meses que es objeto continuado de rumores sobre su orientación sexual y es contantemente insultado en el campo. No se trata de un caso aislado, son muchos los jugadores o árbitros que son denigrados por una hinchada que parece que cuando se agrupa pierde las formas y la educación. Queda mucho trabajo por hacer en los campos de fútbol para erradicar la falta de respeto;  parece que sea una actitud tolerable, cuando debería ser castigada.

Los clubs hacen tímidas campañas, de hecho el F.C. Barcelona firmó un protocolo específico contra la homofobia que manifestaba su voluntad de luchar contra estas actitudes. Pero algo no va bien cuando aún no tenemos ni un referente de futbolista gay en toda la liga española. A ver quién será el valiente que tire la primera piedra.

gayles.tv crisitiano ronaldo

 

Fuente: Observatorio Español contra la LGBTFOBIA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Sense8” y “Transparent” triunfan en los premios GLAAD

Ruby Rose recibe el Premio GLAAD Stephen F. Kolzak

GAYLES.TV.- La 27ª edición de los Premios GLAAD premia a “Sense8” (Netflix) como Mejor Drama y a “Transparent” (Amazon Instant Video) como Mejor Comedia en una gala celebrada en el Beverly Hilton de Los Ángeles. “Bessi” (HBO) protagonizada Queen Latifah se llevó el galardón a Mejor TV Movie, y hubo empate en la categoría de Mejor Reality entre “I Am Cait” (E!) y “I Am Jazz” (TLC).

GAYLES.TV LILLY WACHOWSKI GLAADEntre las curiosidades de la gala destaca la aparición por primera vez en publico de Lilly Wachowski tras el revuelo mediático que se creó cuando la sacaron del armario como mujer trans.

También la sorpresa fue la presencia de la cantante Taylor Swift que entregó el Premio GLAAD Stephen F. Kolzak a Ruby Rose. Este premio se entrega a los profesionales que desarrollan una importante labor promoviendo la aceptación y la igualdad LGTB+.

Ruby Rose ha sabido captar la atención de las masas con su interpretación de Stella Carlin en la tercera temporada de la exitosa serie “Orange Is The New Black”. Pero su lucha por la defensa de los derechos del colectivo no es nueva; durante toda su trayectoria ha defendido abiertamente el matrimonio igualitario, ha denunciado el bullying homofóbico y se ha posicionado en contra de la identidad de género binaria definiéndose como gender fluid.

GAYLES.TV RUBY ROSE GLAADEl premio recibe el nombre del famoso director de casting de Los Ángeles Stephen F. Kolzak que se pasó la mitad de su vida luchando contra la homofobia y la VIH fobia en la industria del entretenimiento americana. En anteriores ediciones los galardonados con este premio fueron Laverne Cox, Rufus Wainwright, John Waters, Anne Heche, Chaz Bono, Robert Greenblatt, Melissa Etheridge, Bill Condon, Todd Haynes, Alan Ball, Ellen DeGeneres y Sir Ian McKellen, entre otros.

Fuente: GLAAD, Formula.tv

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«EnFemme», el documental sobre el crossdressing

El documental «EnFemme» cuenta la realidad del crossdressing en Barcelona

GAYLES.TV.- La práctica del crossdressing es bastante desconocida. Las investigaciones para su tesis doctoral llevaron a la antropóloga Alba Barbé a conocer el club EnFemme, una especie de armario gigante donde las personas pueden ser y vestir como sientan. Un espacio privado donde surgió el germen del documental que junto con la fotógrafa Mar C. Llop y un equipo cada vez más numeroso de personas realizan para contar la realidad del crossdressing en Barcelona.

GAYLES.TV

Televisión online

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

No a la homofobia en el deporte

GAYLES.TV.-  Desde ayer 31 de marzo hasta el próximo 4 de abril diferentes estrellas del deporte australiano participan en la campaña “Homophobia? Knot me”, algo así como “¿Homofobia? Yo no” que tiene como objetivo sensibilizar contra la homofobia presente en el deporte.  L@s deportistas, pertenecientes a diferentes disciplinas, lucirán lazos con los colores del arco iris en las competiciones en que participen durante el fin de semana.
 homofobia deporteLos resultados de una encuesta realizada el pasado año 2015 por “Out On The Fields” arrojaban unos resultados que demuestran a las claras hasta que punto el comportamiento homofobo, tanto por parte de l@s practicantes, como de l@s aficionad@s y profesionales del deporte, supone un grave problema que afecta a diferentes disciplinas deportivas en todo el mundo.

Se da el caso de que el 80% de quienes respondieron a la encuesta afirma haber experimentado o presenciado actos homófobos. No es de extrañar si consideramos que el 84% reconoce que las bromas de tipo homofóbico en el terreno de juego se escuchan “a menudo” o “todo el tiempo”. Por otra parte casi el 50% considera que la cultura deportiva no acepta a la comunidad LGTBI.

Si nos centramos en los hombres homosexuales, nada menos que el 73% afirma que la homofobia está más presente en los deportes de equipo. De hecho, oficialment no hay ni un solo jugador abiertamente gay en ninguno de los principales equipos de las diferentes ligas australianas.  Obviamente sí existen pero el miedo al juicio que pueda realizar la opinión pública les impide vivir abiertamente su orhomofobia y deporteientación sexual.

A aquell@s aficionad@s que quieran unirse a esta campaña de lucha contra la homofobia en el deporte, se les pide que contribuyan luciendo los cordones del arco iris en cualquier tipo de instalación deportiva por lo menos durante los días que dure la campaña.

Una iniciativa que desde Gayles.tv aplaudimos esperando que tenga el máximo de repercusión y seguimiento.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=WZxvkGulUTc]

Barcelona, ciudad gay friendly

Barcelona se suma a la red mundial Rainbow Cities

GAYLES.TV.- Con el objetivo de luchar contra la discriminación y defender los derechos de las personas LGTB+ Barcelona se ha adherido a la red Rainbow Cities, una red de ciudades gay friendly donde intercambiará iniciativas y experiencias sobre políticas del colectivo. De este modo la Ciudad Condal da un paso más en la lucha por la diversidad y la igualdad de sus ciudadanos.

gayles.tv ajuntament bacló gayLa concejalía de Ciclo de Vida, Feminismos y LGTBI del Ajuntament de Barcelona quiere impulsar nuevas políticas y participar activamente en esta red de ciudades multicolor. Barcelona aportará nuevas iniciativas locales y su propia experiencia relacionada con la igualdad de derechos de la comunidad.

Es la 24ª ciudad que se añade a la red. Forman parte de Rainbow Cities: Ámsterdam, Berlín, Bergen, Brighton & Hove, Colonia, Dumfries & Galloway, Ginebra, Ghent, Hamburgo, Hannover, Lituania, Madrid, Mannheim, Ciudad de México, Munich, Nijmege, Rotterdam, La Haya, Turín, Utrecht, Viena, Zurich y Esch-sur-Alzette.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Coros en clave gay

Los coros de hombres gais son cada vez más frecuentes

GAYLES.TV.- Será por la pasión de los gais por los musicales o porque la testosterona llama a la testosterona, pero en los últimos años han proliferado los coros de hombres gais.

Primero fueron las grandes ciudades americanas como San Francisco, Nueva York, Boston o Los Ángeles, pero el fenómeno se expandió por Europa en ciudades como Londres o París y llegó a territorio patrio. Mallorca, Madrid o Barcelona se sumaron a la moda y la experiencia está siendo muy exitosa.
Los repertorios suelen ser muy variados pero siempre con algún guiño petardo que suele triunfar en los espectáculos. También adquieren importancia las coreografías y vestuarios, que suelen diferenciarse bastante de los coros clásicos aportando toques de humor y color. Además de la parte musical, se aprovecha para reivindicar los derechos LGTB+ y se visibiliza al colectivo.

gayles.tv Who's gonna love me now?Te recomendamos que veas los reportajes “Barcelona Gay Men’s Chorus, voces desde el corazón” y “Los chicos del Coro… de Hombres Gays de Madrid”.

Y también estamos deseando que se estrene el documental “Who’s gonna love me now?” de los hermanos Heymann. Esta coproducción británico-israelí obtuvo el premio del público al mejor Documental en la sección Panorama de la 66ª edición de la Berlinale.

Cuenta la historia de Saar Maoz, un gay VIH positivo israelí que huye de su familia conservadora y se exilia en Londres. El film contrasta las dificultades de su aceptación familiar y la nueva vida que ha construido como miembro del Coro Gay de Londres.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

BDSM: Placer y dolor

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hemos puesto punto final a la Semana Santa con sus imágenes desgarradoras, sus penitencias auto infligidas y su viernes de dolor. Y no deja de ser curiosa la extraña atracción que ejerce la visión de Cristos crucificados y Dolorosas rotas por la pena.

Hay un proverbio checo que asegura que “el placer y el dolor se acuestan en la misma cama” y no queda claro si tiene un sentido metafórico o literal. La interpretación queda un poco a gusto del consumidor: si hablamos de sentimientos se puede entender que el amor siempre viene acompañado en mayor o menor medida de dolor porque nada es para siempre y lo único que permanece es el cambio, o sea que más tarde o más temprano aquello que hoy nos produGancho anal gayce placer acabará haciéndonos llorar.

Pero hoy queremos hablar aquí del sentido literal, de la relación entre placer y dolor. El BDSM, las prácticas “bondage” o más llanamente el sadomasoquismo había llegado a formar parte del listado del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, pero fue retirado de él  y en la actualidad podemos hablar de una creciente aceptación social de ese tipo de prácticas. Para muchas parejas, independientemente de su orientación, los juegos de poder, sumisión y dolor forman parte de la relación. Pero todavía podemos hablar de personas que tan sólo consiguen obtener placer prestándose a actividades sexuales extremas en relación al dolor.

Hace apenas unos días Shangay.com publicaba un listado de juguetes eróticos para gais y lo que llamaba la atención era que varios de ellos parecían pensados para jugar con el dolor: pinzas para pezones, ganchos anales que parecen proceder del atrezzo de “La matanza de Texas”, esparcidores anales que podrían estar en cualquier taller mecánico… Y todo ello con la calificación de aquello “que ningún gay debe obviar”.

Pero ¿existe una justificación científica para esa atracción placentera por el dolor? Al parecer sí. En primer lugar el placer y dolor comparten el área del cerebro donde se generan, la línea que los separa es muy pequeña y ambas sensaciones primarias activan el mismo circuito cerebral  y liberan dopamina. La dopamina es un químico cerebral que genera una sensación agradable  similar a la de las drogas. Ante traumatismos o situaciones extremas, noticias graves o accidentes, el cuerpo produce elevadas doses de dopamina que amortiguan el dolor y generan una sensación placentera de relajamiento y bienestar. Por ello al provocar dolor producimos también esa sensación de aligerar el sufrimiento que asociamos con el placer.
pinzas pezones

Un científico llamado Leknes dirigió recientemente un trabajo en el que colaboraron las universidades de Oxford y Oslo. Este grupo de investigadores ha conseguido demostrar que el cerebro se comporta de forma distinta cuando un mismo dolor de intensidad moderada se compara con un dolor ‘peor’  o más intenso o con uno ‘mejor’ o más llevadero. Los participantes en el experimento sintieron ese dolor moderado como placentero cuando lo comparaban con otro más intenso. A nivel cerebral se observó una mayor activación en el circuito de recompensa que incluye las cortezas prefrontal orbital y ventromedial. Es decir, al aligerar el dolor se producía una recompensa mayor y el placer no radicaba tanto en el dolor en sí como en el alivio que produce liberarse de él.

En resumen podríamos decir que las prácticas que asocian dolor y placer no deberían ser vistas como malas o buenas, como deseables o denigrantes. Sencillamente no podemos aplicar un rasero moral para hablar de ellas, deben ser siempre el resultado de una actividad compartida que ambas partes aceptan, algo que forma parte de la intimidad y que sólo incumbe a quienes lo practican.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Informe 50+LGTB, el estado de nuestros mayores

El informe 50+LGTB analiza la situación de las personas mayores del colectivo

GAYLES.TV.- Un estudio promovido por la Universidad de Barcelona, la Fundació Enllaç y el Ayuntamiento de Barcelona analiza las necesidades de las personas mayores lesbianas, gais, transexuales y bisexuales que viven en la ciudad Condal. El objetivo del informe es profundizar en el conocimiento de esta comunidad y encontrar nuevos espacios y vías de acción. Laura Pérez (Concejala de Ciclo de Vida, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona), Violeta Quiroga (Directora del informe 50+LGTB) y Adela Boixadós (Investigadora del informe 50+LGTB) nos cuentan las conclusiones del estudio.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Viernes de Pasión total

GAYLES.TV.-  Hoy celebramos el Viernes Santo o Viernes de Pasión.  De pasión…. ¡hay que ver lo que son las acepciones de las palabras! Porque pasión define ese tremendo dolor que destilan los pasos procesionales y también el deseo incontrolado que atrae y une los cuerpos en batallas amorosas ajenas al sacrificio, los ciriCristo gayos y las capuchas.

Pero lo cierto es que pocas cosas despiertan emociones tan encontradas como una saeta rasgando el silencio de madrugada ante el paso de un Cristo sangrante o de una Virgen desolada. Saeta que etimológicamente es flecha que se clava en el corazón de los penitentes. Y a toda esa belleza no es en absoluto indiferente el colectivo gay, muy especialmente en el sur de España.

Es sabido que hace un siglo un mayordomo homosexual de la hermandad de la Macarena transformó la decoración del paso y los complementos de los hermanos que lo portan dando inicio a una corriente de estética manierista. Desde entonces muchos han sido los homosexuales que se acercan a hermandades y cofradías, que se vuelcan en el cuidado y diseño de mantos, joyas y arreglos florales hasta hacerse con el control de la vertiente estética de los pasos.

Mientras, la Iglesia mira hacia otro lado ante la condición de homosexuales de algunos de los responsables de los festejos de Semana Santa siempre y cuando, eso sí, no hagan ostentación pública o uso de sus derechos porque entonces muestran su verdadero rostro y no es precisamente el de la compasión, sino más bien el de la intransigencia y la homofobia. Fue el caso de Victorio & Lucchino  que durante seis o siete  años estuvieron vistiendo por devoción y de manera gratuita una dPaso Vittorio Luchinoe las imágenes que cada Martes Santo sale en procesión por Sevilla con la hermandad de San Esteban. Cuando decidieron contraer matrimonio en marzo del 2007 ese privilegio les fue arrebatado. Parece que a la Iglesia no le suponía ningún problema que vivieran juntos en pecado, pero que contravinieran la postura de los obispos en el tema del matrimonio homosexual no le hizo mucha gracia al clero.

En cualquier caso los intentos de los prelados por desvincular la devoción popular de los colectivos homosexuales parecen destinados al fracaso, porque les guste o no, la pasión, la Semana Santa, el desgarro, el folclorismo de la cosa y ¿por qué no? la devoción, son muy gais. Y si alguien lo duda que pasee esta noche por Triana.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Lesbianas feas, gais guapos?

EDITORIAL GAYLES.TV .-  Los micromachismos, lesbofobias y otras sutiles, cansinas y reiterativas agresiones adoptan a veces la forma de halago o de piropo, comentarios que acaban siendo lobos con piel de ovejas, golpes bajos que duelen a toro pasado y que ni notamos cuando nos los cuelan.

Me refiero al típico tópico de la apariencia poco femenina de las lesbianas, a los calificativos de fea, dejada, camionera, bombera. A la inocente y supuestamente bien intencionada pregunta “¿De verdad eres lesbiana? Pero si te maquillas, llevas vestido, falda, usas plancha para el pelo…” O sea que al parecer hay mujeres que son “demasiado guapas para ser lesbianas”. O la otra versión, la de de “Oye, da igual con quien te acuestes, pero con lo guapa que eres podrías sacarte más partido, ser un poco más coqueta”.
Lesbianas Orange

La imagen, el perfil, el aspecto y temperamento de la mujer lesbiana ha sido durante siglos lo peor de lo peor: las lesbianas envidiamos a los hombres y a sus atributos, somos feas, no nos arreglamos, descuidamos la ropa, el pelo y gracias que nos lavamos. El imaginario colectivo reserva un espacio gris, denigrante y poco atractivo para las lesbianas, existe una incapacidad social, independiente del nivel cultural o de la ideología,  para entender el lesbianismo sencillamente como una opción sexual, emocional o afectiva.

Pero realmente ¿Qué se esconde detrás de esa concepción? Pues en cierto modo la condena a una opción que prescinde del modelo patriarcal, que no precisa de un hombre para ser. Porque en el otro extremo del tópico LGTBI está la imagen del gay que se supone que es guapo, sensible, con pasta, se cuida, va al gimnasio, se arregla, utiliza cosméticos, se ocupa de su casa y sabe cocinar. Vamos que lo de “¿seguro que no es gay? Es tan guapo y tan encantador que seguro que no le van las tías” es otro estereotipo que insulta tanto a los gais como a los heterosexuales.

Es tan obvio todo que parece mentira que sigamos cayendo en la trampa, es tan indecente que no se entiende que no nos revelemos o lo que es peor, que cuando en público se habla de la masculinidad de las lesbianas, algunas se justifiquen trayendo a colación a famosas o conocidas que “a pesar de ser lesbianas” son unos pibones. Penoso.

Y para acabar de rematar el tema está lo de las “falsas lesbianas”, las de la publicidad que arrancan comentarios tipo “ya me dirás tú a qué bares van esas” o “son actrices, las de verdad no son así”. O peor aún las del porno lésbico que son difícilmente asumibles sin un protector gástrico pero están más buenas porque básicamente sirven para alimentar las fantasías masculinas. Eso sí, el porno gay es un repertorio de cuerpos bronceados, cuidados, fibrados, ¡lo que más abunda vamos!

Los estereotipos son, además de crueles, falsos y absurdos, pesan como una losa sobre tod@s, seamos gais, lesbianas, transexuales o bisexuales, de quienes por cierto se dice que no se definen porque son incapaces de asumir su homosexualidad.

¿Qué pasa? ¿que todos los hombres heterosexuales son sucios, dejados, igaygnorantes y lucen barriga cervecera? Y ellas, las mujeres heteros ¿son todas súper femeninas, se arreglan, son guapísimas de la muerte? Obviamente, no.

No se trata de negar nada, por supuesto que existen mujeres de aspecto y maneras más masculinas, sean lesbianas o no y por supuesto que están en su derecho de serlo y su atractivo estará en función de quien lo juzgue, que para gustos se hicieron los colores.  Y evidentemente que gais los hay de todo tipo y pelaje, guapos y feos, delicados y brutos, cuidadosos y dejados.

El fenómeno de la visibilidad de famosos y famosas està contribuyendo a derribar alguno de esos estereotipos, pero corremos el peligro de caer en otra trampa, la de que “las bolleras famosas si que son atractivas” y las de batalla, las de la calle, las de los bares de tías, no.

Importa no olvidar que tenemos derecho a nuestra imagen, importa denunciar el tópico siempre que nos topemos con él, importa en definitiva reivindicar que somos diversas, distintas y que nada ni nadie debería etiquetarnos porque, a fin de cuentas, lo único que compartimos es y con matices, la opción sexual.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Antártida, territorio LGTB+

La Antártida primer continente LGTB+ friendly

GAYLES.TV.- La organización Planting Place ha declarado la Antártida primer continente LGTB+ friendly. Su fundador y presidente Aaron Jackson viajó con una bandera arcoíris al Polo Sur con el objetivo de dar visibilidad al colectivo y denunciar que los derechos básicos siguen siendo negados a la comunidad gay en muchos países.

También una bandera trans ha sido desplegada en el continente blanco.

GAYLES.TV TRANS FLAG ANTARTIDAJackson ha declarado «es un honor ondear la bandera del orgullo por toda la Antártida. Planting Place seguirá luchando por los derechos LGTB hasta que todas las minorías sexuales y de género puedan ser y se garanticen los derechos fundamentales en cada esquina del mundo».

GAYLES.TV GAY FLAG ANTARTIDAGAYLES.TV GAY FLAG ANTARTIDA

GAYLES.TV GAY FLAG ANTARTIDA

(Fuente: Huffingtonpost, Planting Place)

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram