is index

Los mejores tatuajes LGTB+

Orgullo en la piel

GAYLES.TV.- Mientras algunos siguen con el armario a cuestas, por suerte para el colectivo LGTB+ muchos ya no sólo viven con normalidad su orientación sexual, si no que la exhiben públicamente. Banderas, camisetas y peinados multicolor alegran nuestros orgullos cada junio.

Pero lo que de verdad se lleva, lo más “cool” son los tatuajes gay. Porque sí, porque demuestran un compromiso más allá de lo efímero. Porque los valientes que los lucen se dejan sangre sudor y tinta por una lucha que es la de todos. Y porque dan la cara y la epidermis por el resto.

Aquí unas cuantas fotos para que os sirvan de inspiración para el próximo Pride:

(Fuente fotografías: Popsugar, Instagram, Pinterest)Born-Way Gay Tatoo

Panda Gay TatooLady Gay TatooStar Gay TatooInfinite Gay Tatoo

Kiss Gay Tatoo Teeny-Tiny-Rainbow Gay Tatoo Ring-Finger Gay Tatoo Rose Gay Tatoo Rain Gay Tatoo H8 Gay Tatoo Equality Gay Tatoo Bold Gay Tatoo Dot Gay Tat Lovers Gay Tatoo Rainbow Gay Tatoo Gay-Unicorn Gay Tatoo

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Mamá, hay dos lesbianas en mis cereales!

El traumático beso lésbico de Kellogg’s.

GAYLES.TV.- Resulta que Kellogg’s ha hecho un spot cuyo lema es #OwnIt, algo así como “te pertenece”. El anuncio hace hincapié en el hecho que 7 de cada 10 mujeres tienen diariamente un momento en que odian su cuerpo y las anima a cambiar de perspectiva y encontrar su potencial. Después de detallar todo tipo de complejos físicos se rompe un espejo y las imágenes muestran la fuerza de la mujer.

“Sé perfectamente imperfecta” o “porque eres fuerte” son algunas de las frases que aparecen en el vídeo. Todo muy diverso, todo muy políticamente correcto y tal.

Pues bien, se ve que ha molestado mucho a los padres australianos de un niño de 7 años que no entienden por qué su hijo tiene que ver constantemente este beso entre dos mujeres y afirman que esta visión lo ha traumatizado de por vida.

Han hecho llegar su queja a Advertising Standards Board de Australia quienes muy respetuosamente les han respondido que en el anuncio no había ninguna escena gratuita o inapropiada.

Aquí te dejamos el vídeo para que tengas un feliz desayuno mientras juzgas quién traumatiza a quién:

 

https://www.youtube.com/watch?v=YqXEshsQc1k

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Encuentro europeo de familias LGTBIQ* (NELFA)

NELFA: Encuentro europeo de familias LGTBIQ* en Barcelona.

Las familias LGTBIQ* europeas se han reunido en Barcelona para celebrar la Asamblea General de la Network of European LGBTI Families Associations (NELFA) organizado por la Associació de Famílies Lesbianes i Gais (FLG). Esta asociación cuenta con miembros de 29 países europeos que representan a 25 organizaciones del colectivo. Entre sus objetivos está tejer una red para dar visibilidad a otros modelos familiares y compartir experiencias sobre las distintas legislaciones. Maria Von Kanel (Presidenta NELFA), Luis Amorim (Secretario NELFA) y Vicent Borràs (Vicepresidente FLG) explican las conclusiones acordadas durante el encuentro.

Sigue a Gayles.tv en:

Facebook Twitter Instagram

Madrid aprueba la Ley de Transexualidad

GAYLES.TV.-  En una jornada histórica para la Comunidad de Madrid y muy especialmente para el colectivo integrado por personas transexuales, la Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de Identidad y expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid.

Más conocida como la Ley Integral de Transexualidad, el texto que había sido consensuadAsamblea de Madrido con colectivos transexuales,  fue presentado por PSOE, Podemos y Ciudadanos como respuesta a un proyecto de ley anterior presentado por el Gobierno autonómico y que en su día fue tumbado por la oposición en pleno. La ley ha sido aprobada sin los votos del PP que se ha abstenido, es decir, con los 78 votos de la oposición que suponen la mayoría absoluta de la cámara.

Se trata de la primera ley de la Comunidad de Madrid que no cuenta con el apoyo del Gobierno regional pero que consigue ser aprobada por la oposición y supone un broche de oro a esta semana que prácticamente se iniciaba con la celebración del Día de la Visibilidad Trans.

Una de las principales novedades que recoge el texto es el hecho de que se garantice la integridad corporal de los menores intersexuales hasta que éstos tengan la suficiente madurez como para definir su identidad. Con ello se intenta evitar «que sean operados en su infancia para asimilarlos al patrón normativo de hombre o mujer sin saber cuál es la identidad de dicha Ley Transexualidadpersona» y el redactado añade, «Cualquier intervención quirúrgica que asimile al menor a una identidad puede ser una auténtica castración traumática».

La votación y su consiguiente aprobación ha sido celebrada por asistentes al acto que, desde los asientos de invitados, han desplegado banderas transexuales mientras los diputados y diputadas de PSOE, Podemos y Ciudadanos aplaudían puestos en pie. La presidenta de la Cámara, Paloma Adrados, ha pedido a los ujieres que retirasen las pancartas y banderas sin que la situación haya llegado a más.

Madrid se suma con esta decisión a otras comunidades autónomas que ya cuentan con legislaciones específicas sobre transexualidad, en concreto Canarias, Andalucía, País Vasco, Navarra y Extremadura, con la peculiaridad de que la norma que tiene como principal objetivo «la plena integración social de las personas transexuales», considera como sujetos de derecho a todas las personas residentes en la Comunidad de Madrid independientemente de cual sea su nacionalidad.

No podemos sino felicitar desde Gayles.tv a tod@s l@s implicad@s y muy especialmente a aquellas personas que con su lucha y tesón han hecho posible esta realidad.

Feliz finde!!!

Gayles.tv
Televisión Online

La Iglesia veta el cine gay en Italia

GAYLES.TV.- Lees la noticia de la censura de la película “Weekend” en Italia y necesitas mirar el calendario para ver si te has equivocado de siglo y resulta que no estamos en el siglo XXI sino en el XIII. Y es que lo que está pasando en el país que se denomina a sí mismo “la patria del arte” es sencillamente escandaloso.

Hasta épocas recientes, cada parroquia en Italia era propietaria de una sala de cine en la que proyectaba lo que le parecía más adecuado. En la actualidad esto ya no es así, pero sí se mantiene una cláusula que obliga por contrato a muchas de las distribuidoras laicas  a acatar las decisiones y “sugerencias” de la Conferencia Episcopal. De ese modo aquellas películas que no cumplen con los criterios de moral que marca la Iglesia acaban por no llegar a las salas de pWeekend royección. Con el clero hemos topado.

Éste es el caso ni más ni menos que de “La chica danesa” o de “Spotlight”, ganadora del Oscar a mejor película y que narra la investigación a cargo de un grupo de periodistas del “Boston Globe” de los abusos sexuales cometidos por parte de miembros del clero con niños. La calificación de la Iglesia fue de “película compleja” y no llegó a distribuirse.

El caso más reciente es el de “Weekend” de Andrew Haigh que fue estrenada sin problemas hace 5 años y que, aprovechando el tirón del último film de Haigh “45 years”, había llevado a la productora Theodora Films a reestrenarla y distribuirla en 1.100 salas italianas. Pero resulta que tan sólo podrá ser vista en 10 porque la Conferencia Episcopal la ha tildado de “problemática, indecente, no recomendable, inservible, escabrosa y procaz”. Y todo ¿por qué?, pues porque narra la historia de dos hombres que tras conocerse una noche en un bar pasan el fin de semana juntos, una experiencia que marcará sus vidas para siempre. La Comisión de Obispos ha reconocido que la clasificación  “B” que le han otorgado a “Weekend” obedece a la temática homosexual y al uso de drogas que hacen los protagonistas.
Weekend

El film ha obtenido desde su estreno el reconocimiento de diversos festivales de cine en los que ha sido galardonado, pero no es algo que parezca impresionar lo más mínimo a los señores obispos. La cuestión sería ¿Cómo es posible que la Iglesia siga teniendo semejante peso en la industria cinematográfica italiana? ¿Es lícita esa censura en pleno siglo XXI?

¿Pueden los jerarcas de un credo, con todo respeto por sus creyentes y practicantes, condicionar la cultura de un país entero? No parece que las respuestas a estas preguntas sean sencillas, pero quizá lo que más sorprende es que Hollywood con todo su poder y las distribuidoras italianas, se crucen de brazos ante una situación que les genera, a buen seguro, pérdidas importantes.

Mientras l@s italian@s ven mermado el derecho más básico en cuanto a la libertad de expresión, que es el del libre acceso a cualquier tipo de bien cultural.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=K0aNtQ1WDSs]

Una historia de amor fronteriza

GAYLES.TV.-  A veces está bien distanciarse de los grandes titulares y los grandes temas, aparcar las regularizaciones legales, la homofobia, la diversidad y todo aquello que da de sí cada día la información LGTBI para recalar en el detalle, en lo cotidiano, en las pequeñas/grandes historias de amor y lucha que viven muchas personas para poder permanecer unidas.

Es el caso que nos ocupa hoy. La historia nos habla de Tom Swann, un ex marine estadounidense de 58 años que padece SIDA y una ceguera avanzada y que en Mayo del 2015 conoció al mexicano Guillermo Hernández, de 21 años. Tom y Guillermo se enamoraron y decidieron iniciar una vida juntos en una caravana instalada en el Rancho Mirage. El pasado 24 de diciembre, mientras celebraban la Navidad y el cumpleaños de Guillermo fijaron la fecha de su boda para el día de San Valentín. Pero la mala fortuna quiso que 4 días más tarde Guillermo fuera arrestado por violar Tom Swannla prohibición de acceso a un casino.

El joven mexicano cumple condena en una cárcel de la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en dónde se vio obligado a ingresar al tener antecedentes por posesión de drogas y por no haber asistido a los controles de la libertad condicional. Su deportación está prevista para la próxima semana. Ante la situación límite en la que se encontraban, la pareja decidió contraer matrimonio en el centro de detención, convirtiéndose así en la primera pareja homosexual que se casa en el interior de una cárcel. La ceremonia se celebró en el centro de inmigración de Caléxico, California, dónde Guillermo está recluido.

Los delitos que se le atribuyen son menores, pero han impedido que el chico pudiera renovar el permiso migratorio que poseía por haber llegado a EEUU cuando tenía 7 años, lo que se conoce como DACA. Por ello los abogados de la pareja están revisando el caso para tratar de detener la deportación de Guillermo prevista para el próximo 23 de marzo.

Tom ha manifestado que si deportan a Guillermo, planea vender la caravana y trasladarse a vivir con su esposo en la ciudad de Mexicali y ha añadido: “Guillermo no debería ser deportado, fueron tres delitos menores los que cometió y no tiene a nadie en México, nuestro sistema de inmigración es terrible”.

Habrá quien piense que Guillermo merece ser castigado por sus errores pasados, pero ¿acaso no merece todo el mundo una segunda oportunidad? Esperamos que la justicia sepa encontrar el modo para que la pareja pueda seguir felizmente con su vida en común.

Gayles.tv
Televisión Online

Las lesbianas de «Meetic»

GAYLES.TV.- Pues vamos a arrancar la semana con algo ligerito y es que, por fin, la red de contactos «Meetic» ha decidido incluir en su publicidad a una pareja LGTBI, en concreto a una pareja de lesbianas.

Habitualmente os traemos aquí los spots de empresas que nos tienen en cuenta en sus campañas, pero en este caso nos alegramos especialmente, porque no tenía nlesbianas Meetic beso ingún sentido que una página dedicada a los contactos y las citas que tiene apartados para gais y lesbianas, no los tuviera en cuenta a la hora de publicitarse.

Es probable que ya hayáis visto el spot que forma parte de la campaña que reivindica que “si a ti no te gustan tus imperfecciones a alguien le gustarán” y la verdad es que resulta difícil encontrárselas a las chicas del spot, ¡ah sí, resulta que es muy desordenada! Ya lo dice la voz en off: “¡Ay Martita, hay cosas que no cambian, tu leonera por ejemplo!” Lástima, porque Martita está como para mandarle un guiño.

Disfrutad del vídeo y feliz semana.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LcF-cunUMGM]

5 consejos para salir del armario

EDITORIAL.-  Esta semana os traíamos el vídeo de un chico contándole a su padre que era gay a través de una taza de café. ¿Estás pensando tú en salir del armario y no sabes por dónde empezar? ¿Temes las consecuencias? ¿Lo saben tus amig@s pero no tu familia o a la inversa?  Salir del armario es una decisión muy personal que cada cual debe tomar o no según sus necesidades, convicciones o momento vital. Por otro lado no es lo mismo hacerlo a los 15 años en un entorno escolar poco tolerante o a los 40 si estás casad@ o hacerlo público en el trabajo, con tus padres, en una ciudad, en un pueblo pequeño. Hay tantas posibles salidas de armario como individuos y aunque se puede tener opinión sobre el tema, no se debería sentar cátedra sobre la conveniencia o no de hacerlo, allá cada cual con su vida.
Papá, mamá, soy gay

De todos modos sí hay algo que nos es común a la mayoría de gais y lesbianas y es que normalmente no se sale un día del armario y ya está, nos pasamos la vida en genitivo, saliendo, visibilizando. Ya sea porque cambiamos de trabajo, porque nos incorporamos a una actividad nueva de ocio, porque nos presentan a gente desconocida. Obviamente no siempre es necesario dejar constancia de entrada de nuestra orientación sexual, pero más temprano que tarde el tema acaba saliendo y toca volver a decidir si fingimos o nos limitamos a mostrar quienes somos a riesgo de sufrir la incomprensión o el rechazo. La buena noticia es que cada vez hay más aceptación y afortunadamente se puede empezar a vivir sin tener que “desarmarizarse”, sencillamente porque hay personas que nunca han estado dentro.

Pero si no es tu caso y estás pensando en hacerlo, ahí van algunos consejos de sentido común que pueden ayudarte.

  1. No te montes películas catastróficas antes de tiempo, lo más probable es que no reaccionen muy mal o incluso que se alegren de que por fin compartas algo que ya intuían.
  2. La prueba del algodón. Empieza por tu mejor amigo o amiga, entre otras cosas porque si no lo sabe aún ¿Qué clase de amistad es esa? Si reacciona mal ya puedes ir cambiando de amig@ y si se lo toma bien ya tienes cómplice.
  3. Ante todo mantén la calma. Hay gente para todo y puede que algunos padres caigan del guindo cuando se lo digas y líen la de San Quintín, tú tranqui, como si no fuera contigo. Si gritan, lloran y se rasgan las vestiduras tú mantente como un buda, se les pasará y si entras al trapo sólo consesalir del armarioguirás empeorar las cosas.
  4. No te obsesiones con el momento adecuado. No hace falta ser solemne del palo “Tenemos que hablar”, normalmente es mucho mejor que surja de manera “espontánea”. Aprovecha un programa en la tele sobre el tema, o el comentario de una noticia o sencillamente sé original y arriésgate. ¿Quién puede reaccionar mal ante una tarta de cumpleaños con 18 velas y el texto “por cierto, soy gay” o “soy les”…? Soplas las velas y pregunta “qué, ¿brindamos?”.
  5. Por último, si sientes que estás hart@ de ocultarte y llevar una doble vida pero te mueves en un entorno hostil (especialmente si eres adolescente), intenta asesorarte y busca ayuda en asociaciones o publicaciones. Internet está llena de referencias y listas de lugares en los que estarán encantados de echarte una mano.

Pero sobretodo tómate tu tiempo, no viene de un día, ni de una semana o incluso de meses, se trata de que interiorices que tienes derecho a ser quién eres y a vivir abiertamente tu vida, sin armarios y sin mentiras. Cuando sientas la fuerza de esa convicción en tu interior, entonces sí, dale una patada a la puerta del armario y sal a respirar al aire libre.

¡Suerte!

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

 

“Haru”, el sueño de Flavia Company

NEWS.- Desde ayer día 9 ya podemos encontrar en las librerías “Haru”, la última y quizás una de las más esperadas novelas de Flavia Company, o como ella misma afirma en su blog: “Haru es también mi sueño. El milagro que la vida ha tenido la generosidad de regalarme”.

Haru

Y es que este libro, escrito por una de las voces más reconocidas de la literatura actual, no es un título más en su trayectoria es, en cierto modo, el libro de su vida. Con el son ya 35 los que Flavia ha publicado y se pone a la venta justo cuando se cumplen 35 años de la aparición de su primer título, aquella entrañable obra de juventud que ya en su día sorprendió por su calidad, “Querida Nélida” que, por cierto, será reeditada a finales de abril por editorial Eme.

“Haru” es el nombre de la protagonista, una joven arquera que tras morir su madre, ingresa en una escuela en la que transcurrirán 5 años de su vida y en la que, a través del aprendizaje de ciertas disciplinas como la meditación, el tiro con arco o la escritura clásica, se adentrará en el arte de la vida con sus claroscuros y contrastes, con todo aquello que la propia vida nos da y nos quita mientras nos moldea. Una novela enmarcada en la cultura y tradición orientales que en el relato del día a día nos habla de una vida completa o como leemos en su contraportada “tras su lectura la vida puede leerse de otra manera”.

Cabe destacar el exquisito cuidado puesto en los detalles de su edición por la editorial Catedral. Desde el minimalista diseño de la cubierta que ha corrido a cargo de Marina Company, hermana de Flavia, hasta el papel empleado que nos hace recuperar la sensación del libro como objeto de deseo, algo a leer pero también a oler, a palpar, a sentir. Un tesoro en el fondo y en la forma.Flavia-Company--Haru-

En definitiva un libro que a través del viaje interior de una joven nos adentra en una filosofía de vida, una reflexión sobre el amor, la vida y la muerte. La propia autora lo define en una entrevista a Efe: «Esta es la novela de una vida y representa lo que yo quiero escribir. Siempre, cuando acabas un libro, dices que se parece a lo que querías escribir; pues bien, esto es lo que yo sí quería escribir y lo he escrito para crear un lugar donde vivir”.>

Os dejamos con el booktrailer de “Haru” cuya música ha sido compuesta por la propia Flavia y también con la entrevista que Gayles.tv le realizó y que podéis volver a disfrutar siguiendo el enlace, “Flavia Company, la alquimia de la literatura”.

Gayles.tv

Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MgwQ0zUTfuw]

Andy Wachowski se declara mujer transgénero

GAYLES.TV.- El director de cine Andy Wachowski, creador junto a su hermana Lana de obras como la trilogía de “Matrix” y de la reciente incursión en televisión de “Sense8”, declaró ayer martes que es una mujer transgénero. El anuncio se hizo público en un comunicado a “Windy City Media”, un medio de Chicago especializado en temas LGTBI.

De este modo Andy, que a partir de ahora asume el nombre de Lilly, sigue los pasos de su hermana Lana Wachowski que hace ya tiempo desveló su condición de mujer transgénero. A partir de ahora pues la crítica, los medios y el público en general, deberá dejar de usar el término “los Wachowski” y adoptar el de “hermanas Wachowski” parLana y Andy Wachoskia referirse a la pareja de creadoras.

Lilly Wachowski que en este momento tiene 48 años, dos menos que su hermana Lana, reconoció que daba el paso por temor a que fuera la prensa quien desvelara su historia, «Cuando vives como una persona transgénero es difícil ocultarlo. Sólo quería, necesitaba algo de tiempo para tener la cabeza en su sitio y sentirme cómoda. Ser una persona transgénero no es fácil. Vivimos en un mundo mayoritariamente obligado y binario en cuanto a género. Esto significa que si eres transgénero tienes que enfrentar la dura realidad de vivir el resto de tu vida en un mundo que es abiertamente hostil a ti«, argumentó Lilly Wachowski.

Afortunadamente la directora dijo contar con el apoyo incondicional de su familia y de los medios suficientes para costearse tratamientos médicos y terapéuticos.

El lirismo del comunicado de Lilly lo encontramos en la frase «Mi realidad es que he estado ‘transicionando’ y lo continuaré haciendo toda mi vida». Un poco como ”transicionamos” tod@s en diferentes ámbitos de nuestra vida. Pues bienvenido sea el tránsito y el paso de Lilly para visibilizar su realidad y nosotr@s te dejamos con el reportaje “Sense8, una orgía para los sentidos”,  sobre la excepcional serie de las Wachowski.

Gayles.tv
Televisión Online

¿Celebrar el 8 de marzo?

EDITORIAL.-  No podemos, no debemos “celebrar” el 8 de marzo como una fiesta, más bien deberíamos conmemorar, recordar, dedicar unos minutos a pensar en las 146 mujeres que murieron en el incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York el 25 de marzo de 1911. Y no se trata de aguarle la fiesta a nadie, se trata de tener lawe can do it historia presente para no tener que repetirla, se trata de impedir que los centros comerciales banalicen los hechos hasta convertirlos en un empalagoso motivo más de consumo, se trata, también, de que a las mujeres que están creciendo alguien les cuente lo que pasó para que no caiga en el olvido, pero sobre todo, se trata de no bajar la guardia y seguir luchando por la plena igualdad.

Porque si a las niñas, las adolescentes y las jóvenes nadie les hace tomar conciencia de su situación, la cronificarán. No podemos legarles un mundo con diferencias salariales. “A igual trabajo igual salario” no es un lema de un poster vintage, es una cuestión vigente que debemos reivindicar. Porque la violencia de género empieza en los institutos y en las redes sociales y hay que educar en el principio claro de que más control no equivale a más amor y los celos son el principal argumento de la posesión. Las víctimas de la violencia de género no bajan de la macabra cifra del medio centenar. En España sesgó la vida de 52 mujeres en el 2012, 54 en el 2013, 53 en el 2014 y 57 en el 2015.  Han muerto muchas más mujeres a manos de sus parejas que víctimas ha causado  el terrorismo en este país y, es evidente, que este feminicidio ha generado muchos menos debates parlamentarios ni merecido portadas en la prensa.

Mujeres asesinadas el 8 de marzo en Nueva York

Por todo ello hoy queremos recordar que las 146 mujeres de Triangle Shirtwaist, fueron víctimas del abuso, la explotación y la impunidad, porque los responsables de la fábrica de camisas habían cerrado todas las puertas, las escaleras y salidas para evitar robos y altercados. La mayoría de las fallecidas eran jóvenes mujeres inmigrantes de origen judío e italiano de entre dieciséis y veintitrés años de edad. Muchas murieron víctimas del fuego y por asfixia, otras, al no poder escapar del edificio en llamas, saltaron desde los pisos octavo, noveno y décimo a la calle. La paradoja de la historia quiso que ese accidente sucediera exactamente 6 días después de que se celebrara por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con mítines en varios países europeos. Todas las reivindicaciones de ese día, excepto el derecho a voto en la mayoría de países, siguen vigentes hoy.

El ámbito LGTBI no deja de ser un reflejo de la sociedad y como tal reproduce lo mejor y lo peor de ésta. Con gloriosas excepciones, la misoginia se viste la piel de cordero y tolera, cuando no discrimina la presencia y el papel de las lesbianas en el colectivo. Armand de Fluvià afirma que la posición de la “L” encabezando las siglas LGTBI no deja de ser un poco como aquello de “las señoras primero”. Francamente, ni olvidamos, ni queremos que nos cedan el paso, gracias.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Una salida del armario viral en Taiwán

Vídeo viral gay en Taiwán.

GAYLES.TV.- Hay muchas maneras de salir del armario y no todas resultan sencillas de afrontar, especialmente cuando se trata de comunicarlo a tus padres.

McCafé, los establecimientos de McDonalds especializados en ofrecer variedades de cafetería y repostería en locales de ambiente acogedor, han lanzado un spot publicitario gay friendly que está corriendo como la pólvora en las redes sociales, vamos, lo que llamamos un vídeo viral.

En el anuncio vemos a un padre y su hijo, un joven que escribe en su taza de papel de café un mensaje para que lo lea el padre: “Me gustan los chicos”. El padre se limita a suspirar y alejarse de la mesa sin decir palabra dejando al chico aturdido y angustiado. Al poco regresa con su propia bebida y tomando el bolígrafo añade unas palabras al texto que había escrito su hijo, la frase resultante es: “Acepto que te gusten los chicos”. El muchacho emocionado apenas puede contener las lágrimas. En 90 segundos se nos narra una historia sencilla y emotiva que también nos provoca un nudo en la garganta.
McCafé gay friendly

Desde su publicación el spot se ha compartido miles de veces y ha sido visto por millones de personas. Pero no todo el mundo ha reaccionado de manera tan positiva. Chang Shou-yi, secretario general de la Alianza de Taiwán, un estamento que reúne a grupos religiosos para la protección de la familia, ha instado a consumidores y padres en particular a boicotear a McDonalds. En una declaración a la prensa acusa a la cadena de comida rápida de promover abiertamente la homosexualidad y añade que,  «La Alianza se opone a toda forma de publicidad que maleduque a nuestros hijos sobre el comportamiento sexual. Condenamos y llamamos al boicot a todas las empresas que están contaminando la próxima generación”.

Taiwán es una de las zonas más gay friendly de Asia con siete ciudades que aceptan los registros de hogares de parejas homosexuales, pero el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal. En el año 2013, un proyecto de ley del matrimonio igualitario pasó la primera prueba en el Parlamento, pero desde entonces ha quedado estancado por la presión de una pequeña pero poderosa y organizada minoría católica.

Gayles.tv
Televisión Online
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4CfgO56C0I8]

“Una barba para dos”, literatura homoerótica de alto voltaje

La editorial Dos Bigotes acaba de publicar «Un barba para dos» de Lawrence Schimel, una recopilación de 100 microrrelatos de contenido homoerótico. Schimel, que entiende la escritura erótica como una forma de activismo contra el heteroerotismo imperante, se plantea como un reto condensar morbo y deseo en el reducido espacio de los relatos breves. Sus historias son atrevidas, divertidas, excitantes, originales y muy, pero que muy gais. Él mismo nos lo cuenta en esta entrevista. Gracias Libreria Antinous por cedernos el espacio.

Papeles trans, ¿sólo para trans?

EDITORIAL.-  La presencia cada vez más habitual de personajes transexuales en el cine y las series de televisión ha hecho saltar a la palestra un tema: ¿por qué los personajes transexuales no son interpretados por actores y actrices transexuales?
La chica danesa Eddie Redmayne

Y ya tenemos polémica a la vista, con defensores y detractores, con posturas extremas que defienden a muerte el blanco o el negro olvidando que existen 256 tonalidades de gris. La reivindicación tiene su origen en este momento en la interpretación del personaje de Lili en “La chica danesa” por Eddie Redmayne. Para much@s está esplendido, espectacular, para otr@s roza el histrionismo en alguna de las escenas. Sea como fuere, la elección del actor se ganó la repulsa de colectivos transexuales que consideraban inapropiado e incluso peligroso que el papel fuera interpretado por un hombre. Vamos a enumerar brevemente los argumentos que enarbolan:

  • Hacerlo perpetúa la situación de desigualdad que afronta la comunidad trans en la industria cinematográfica. Para el casting de “La chica danesa” se presentaron actores y actrices trans, pero el papel le fue asignado a un hombre.
  • Elegir a un hombre para el papel de una mujer trans alimenta la confusión entre transexualidatransamerica Felicity Huffmand y travestismo. En algunas cintas como “Transamerica” la interpretación de la transexual recae en Felicity Hoffman, se da la correspondencia en género entre personaje y actriz, ambas son mujeres. De hecho el papel de Einar antes de transformarse en Lili hubiera podido ser interpretado por una mujer.
  • La interpretación a cargo de un hombre alimenta la imitación de “lo físico” sin entrar tanto en el perfil psicológico. Y la única forma de transexualidad que se plantea como aceptable es la que consigue confundirse entre el colectivo cisexual, la que salta del perfil masculino al femenino. En ningún momento se contempla la expresión de otras identidades no binarias.

La lista de agravios prosigue y probablemente sean ciertos y estén justificados, pero la cuestión sería: ¿Queremos que los actores y actrices transexuales sean relegados a interpretar únicamente papeles de transexuales? ¿Acaso Laverne Cox carece de talento interpretativo para encarnar un rol de mujer? o ¿Nos vamos a resignar a que a la espléndida Jamie Clayton de Sense8 sólo se le ofrezcan papeles de trans? Pueden parecer preguntas absurdas pero es que las reivindicaciones del colectivo transexual pueden acabar siendo un arma de doble filo.  ¿Acaso el teatro de Shakespeare no era interpretado exclusivamente por hombres tanto en los roles masculinos como femeninos? La misma situación se daba en el teatro kabuki japonés, en el que jóvenes muchachos interpretaJamie Clayton Sense 8ban los papeles de mujer.

No pretendemos cuestionar las reivindicaciones de los grupos trans, sólo matizar que el arte interpretativo es y ha sido siempre eso, la capacidad de ser otr@, de encarnar a otro ser, hombre, mujer, hetero, trans, da igual qué o quien asuma un rol y cabe la posibilidad de que pidiendo que sean personas transexuales quienes interpreten a personajes transexuales estemos limitando sus posibilidades interpretativas.Y es que no posicionarse no está bien visto, no tomar partido se considera de cobardes, hemos abandonado en el fondo de un cajón la banderita de la neutralidad, el término medio, el acuerdo, el consenso o como mínimo el “salvo honrosas excepciones”. Se ha de ser muy de algo, a saco, sin fisuras, de te o de café, del Barça o del Madrid, activo o pasivo, nocturn@ o diurn@, de playa o de montaña. Hay que mojarse, dejar claro del lado de qué o de quién estás. Pero hay temas para los que los extremos no funcionan, porque parten de postulados erróneos que se desmontan a la que se les somete a un mínimo de análisis, pero nos apuntamos a su causa porque mola, porque ¿cómo no vamos a reivindicar los derechos de una minoría, especialmente si se trata del colectivo LGTBI?

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

«Pedazo de maricón» el insulto a Miguel Poveda

«Pedazo de maricón» el insulto a Miguel Poveda.

El popular cantaor flamenco Miguel Poveda hizo llegar una carta a la redacción de www.aireflamenco.com en la que acusa de homofobia a Antonio Benítez, presidente de la Peña Flamenca Enrique el Mellizo.

Carta de Miguel Poveda

«Quiero manifestar mi queja y mi denuncia al señor Antonio Benítez, presidente de la Peña Flamenca Enrique el Mellizo y encargado de los Jueves Flamencos de Cádiz. Este «señor» hizo varias llamadas a mi teléfono personal para contratarme, al no poderle atender por estar con compromisos profesionales en Estambul, ensayos con el bailaor Kojima para su espectáculo en Jerez y mi participación en el homenaje a Curro Romero, además de mis tareas personales como padre, encargué al señor Rafa Coto, mi manager y compañero de trabajo, que atendiera al señor Benitez.

Al parecer quería contratarme para cantar en Cádiz y el señor Coto le comunicó con toda la educación que le caracteriza que no era posible este año, ya que acabábamos de estar 5 noches el Gran Teatro Falla y sería más adelante cuando regresáramos a la ciudad.

Tan mal le pareció la negativa de no poder ir por cuestiones de fechas que volvió a llamarme, esta vez para dejar un mensaje de voz insultando al señor Coto llamándole «fantasma» y a mí «pedazo de maricón». Ese audio está grabado para presentarlo delante de un juez cuando sea oportuno, pero considero que este tipo de «personajes» no pueden representar al mundo del flamenco ni desde una peña, ni un festival. A todos los directivos de dicha Peña y agradeciendo que en su día me otorgaran el título de socio de honor, y acudiendo a cantar en dicho acto, siento decirles que con todo el dolor de mi corazón no voy a pertenecer a una peña en la que su presidente hace insultos homófobos por no poder estar en su festival, no es de recibo que en pleno siglo XXI se hagan este tipo de insultos que ensucian la imagen del flamenco y entorpecen el camino a la tolerancia, tengo un grado muy alto de respeto y amor por Cádiz y el flamenco y desde aquí denuncio la actitud de este «ser humano».

Gayles.tv
Televisión Online

La serie “Muñecas” vuelve con más fuerza

Segunda temporada de la serie Muñecas.

GAYLES.TV.-  Tod@s recordaréis la primera temporada de “Muñecas” a la que Gayles.tv dedicó el reportaje “Muñecas, terapia de grupo online” que podéis recuperar siguiendo el enlace. La primera temporada, que constaba de 5 capítulos,  ha supuesto un éxito absoluto con más de un millón y medio de visionados en Youtube.

Inma Olmos y Carlota Sayos vuelven a la carga con el proyecto de una segunda temporada en la que se prevén 6 capítulos de unos 30 minutos de duración cada uno con difusión a través de Internet.

Muñecas serie

Pero para ello han pedido la ayuda de tod@s los fans y seguidores de la serie con la intención de recaudar los fondos necesarios que les permitan hacer frente a los gastos de catering, maquillaje, vestuario, localización, alquiler de cámara e iluminación, alquiler de sonido directo y postproducción, atrezzo, transporte y combustible. Se ha planteado el sistema crowdfunding, a través de una página de Verkami. La cantidad inicial a recaudar es de 4000 € en un periodo de 40 días, que permitiría rodar algunos capítulos, pero la serie necesita más y una vez conseguido ese objetivo, se plantean una segunda meta: alcanzar los 6.000 € que serían destinados al rodaje de más capítulos y así sucesivamente hasta alcanzar el presupuesto para los seis capítulos previstos.

En cuanto al contenido, seguimos en la terapia de grupo con Makiel, Sandra y dos nuevas incorporaciones que van a dar mucho juego. Laura y Carla traerán nuevas locuras, historias y emociones al grupo. Eva, la terapeuta poco ortodoxa, conduce el grupo a su manera y estilo personal que ya conocéis. Según declaran las creadoras, “En general los personajes siguen exponiendo sus conflictos afectivo-sexuales y proyectan en otros personajes nuevos sus bloqueos a la vez que ven reflejada la solución, todo ello pasando por situaciones límite que permiten generar el cambio”.

Muecas web serie

Por otro lado argumentan que el método de micro financiación lo eligen porque, «Si el sistema de ayudas no ayuda. Si no arranca una nueva forma de producir. Si cada día es más difícil rodar a la antigua usanza. ¿cómo se pueden contar hoy historias? Una vía es Internet, y la única condición es que el espectador te elija

El estreno de la nueva temporada, que ya ha empezado a rodarse, está previsto para el mes de Julio. Y mientras llega podremos ver en redes sociales  15 vídeos con avances de lo que sucederá en la segunda temporada.

Os dejamos aquí el enlace a la página donde podéis ampliar la información y hacer vuestra aportación que, por pequeña que sea, será muy bienvenida. Y por supuesto, para animaros, también os traemos el primero de los avances y el vídeo de presentación del proyecto, precioso.

http://www.verkami.com/projects/13609#

Suerte para todo el equipo de “Muñecas” en esta nueva etapa que entre tod@s haremos posible con la difusión y con nuestras aportaciones. Ah, por cierto, tienen previstas recompensas para las personas que colaboren, ¡no os las perdáis!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=79XqhG_mVVw]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PoOT17fc7cs]

Oscars con polémica trans

GAYLES.TV.-  Esta madrugada, una vez más, hemos asistido a la tan cacareada ceremonia de la entrega de los Oscar que viene a ser como las elecciones a la presidencia de los EEUU, quEl-Renacido-Leonardo-DiCaprioe en teoría no debería afectarnos pero que, por la cuenta que nos trae, seguimos más que la de nuestra comunidad de vecinos.

Dado que la información sobre l@s premiad@s aparecerá en todos los medios de comunicación habidos y por haber, no vamos a entrar aquí en un detalle pormenorizado. Repasaremos los principales para poder centrarnos en un par de cuestiones que sí nos afectan de manera directa.

“Mad Max: furia en la carretera” dirigida por George Miller,  ha sido el film más premiado con 6 estatuillas, aunque paradójicamente está siendo una de las menos mencionadas por tratarse de lo que se conoce como premios técnicos, montaje, sonido, etc.. ¡cómo si a fin de cuentas el cine no lo elaborara el personal que trabaja tras las cámaras! Las portadas se las lleva Leonardo DiCaprio que, tras 5 nominaciones, ha conseguido su Oscar a mejor actor por “El renacido” de Alejandro González Iñarritu que emula a John Ford y Joseph L. Mankewicz al obtener su segundo OsSam Smith Oscar 2016car consecutivo en la categoría de mejor director. El de mejor película finalmente ha recaido en “Spotlight” de Thomas McCarthy y mejor actriz para Brie Larson por “La habitación”. O sea que Cate Blanchett  no ha recogido el codiciado galardón por “Carol”, cosa que no cuestionamos, pero sí el hecho de que, de manera inexplicable y en el último momento, una película como “Carol”, dirigida por Todd Haynes,  cineasta homosexual y escrita por una guionista lesbiana, Phyllis Nagy, quedara fuera de las nominaciones a mejor película y director.

La reivindicación LGTBI ha venido de la mano de Sam Smith que ha recogido el Oscar a mejor canción por Writing’s on the wall de la película «Spectre» de Sam Mendes. El cantante ha dedicado el premio a la comunidad LGTBI con las palabras: «Estoy aquí como hombre gay orgulloso y espero que un día todos nosotros seamos iguales».

Cate Blanchett Carol

El otro gran reconocimiento a la producción de corte LGTBI ha sido el Oscar a mejor actriz secundaria recogido por Alicia Vikander por “La chica danesa”. Pero lo que ha suscitado más polémica, aparte de las acusaciones de racismo y el plantón de algunas celebridades afroamericanas de la industria,  ha sido la negativa de Anohni, líder del grupo Antony and the Johnsons a participar en la ceremonia pese a su nominación a mejor canción, junto a J. Ralph, por “Manta Ray” de “Racing Extinction. La creadora trans no ha sido invitada a actuar durante la velada, pese a que lo habitual es que los temas que optan a estatuilla sean interpretados en directo. De los 5 nominados 3 sí actuaron: Lady Gaga, The Weeknd y Sam Smith, habiendo sido excluido también David Lang. Sí actuó en cambio el líder de Foo Fighters, Dave Grohl, que no contaba con nominación.
anohni Antony and the Johnsons

Anohni ha escrito un comunicado en el que entre otras cosas denuncia “un sistema que ha buscado desautorizarme, primero por ser afeminada de pequeña, y después como mujer transgénero andrógina. Es un sistema de opresión y disminución de oportunidades para los trans que el capitalismo en Estados Unidos ha usado para aplastar nuestros sueños”.

La cuestión de la postura que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas adopta frente a los profesionales LGTBI, debería ser revisado con lupa y si es necesario denunciado ante la opinión pública.

De momento queremos dar aquí a “Manta Ray” el reconocimiento que no le ha otorgado la Academia, así que os dejamos con el vídeo de la canción y las bellísimas imágenes que ilustra. Y también la canción de  Sam Smith por Writing’s on the wall que ha recibido el Oscar a la mejor canción.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=f1JiJhWkM9M]

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8jzDnsjYv9A]

 

 

Italia, “matrimonio gay” descafeinado

El Senado italiano aprueba las uniones de gais y lesbianas.

EDITORIAL.- La actualidad nos lleva a publicar dos textos editoriales en una misma semana. Pero es que lo que está pasando en Italia no puede darse como simple noticia sin tomar postura. Ya el pasado 25 de enero publicábamos el texto “Despertar LGTBI en Italia”, en el que alertábamos de los riesgos de amputación que planeaban sobre el proyecto de ley de uniones homosexuales.
Italia uniones homosexuales

Basta con leer los titulares de los medios de comunicación para darse cuenta de que el triunfo de ayer es agridulce, supone un paso importante, eso sí, pero sigue dejando al colectivo homosexual en una situación de ciudadanos de segunda. El más difundido es el de “El Senado italiano aprueba uniones gay”. O sea, que nadie quiere mojarse, nadie quiere reconocer que los intereses de la derecha ultra católica y de la ultra derecha han descafeinado, desnatado, desvirtuado lo que estaba llamado a ser el fin de una situación insostenible en una país democrático que forma parte de la Unión Europea y que es el hecho de que miles de ciudadanos vean mermados sus derechos constitucionales más básicos y no estén en situación de igualdad con el resto de sus compatriotas.

Y es que aquí la cuestión es que el Partido Democrático del primer ministro, Matteo Renzi, se ha visto obligado a modificar el texto inicial para conseguir el apoyo de su socio en el ejecutivo, la formación conservadora Nuevo Centroderecha.  De no hacerlo, el texto no hubiera prosperado. De ese modo el proyecto de ley ha sido aprobado por 173 votos a favor y 71 en contra, y sólo quedaría pendiente la ratificación por la Cámara de los Diputados para que pueda entrar en vigor.

Si bien es cierto que se ha dado un paso de gigante tras semanas de bloqueo por la intensa polémica social que el asunto ha generado, también lo es que l@s homosexuales italianos no pueden renunciar a la completa equiparación con el matrimonio al que tienen derecho los heterosexuales.
unión homosexual Italia

El primer ministro Mateo Renzi declaró, «La jornada de hoy quedará para la crónica de esta legislatura y para la historia de nuestro país. Ha vencido la esperanza contra el miedo. El coraje contra la discriminación. Ha vencido el amor».

No vamos aquí a desmerecer el esfuerzo realizado para que la mera unión civil fuera reconocida, pero tampoco el tema es como para echar cohetes. En primer lugar no se reconoce el derecho de adopción de los hijos naturales del otro miembro de la pareja, al parecer los detractores de la ley temían que ese reconocimiento incentivara la gestación subrogada. Ya ves tú que tendrá que ver el culo con las témporas. Y todo porque grupos católicos y conservadores insisten en que «un niño debe tener un papá y una mamá».  En fin.

Por otro lado y en aras de evitar confusiones entre este tipo de uniones y el matrimonio entre un hombre y una mujer, no se incluye ninguna referencia a la fidelidad dentro de la pareja. O a lo mejor es que se ha impuesto el tópico de la promiscuidad homosexual.

Tampoco vamos a decir que todo es negativo, a fin de cuentas gran parte de los derechos previstos en el matrimonio civil se harán extensivos a las uniones civiles entre personas del mismo sexo y eso es la priunión civil gay Italiamera vez que se instituye en Italia, pero no podemos dejar de denunciar las limitaciones y la absoluta discriminación que supone para gais y lesbianas.

Se ha pagado un precio muy elevado por acallar a católicos y conservadores y lo peor es que al final el texto aprobado no acaba de satisfacer a nadie, ni a los defensores de la ley ni a sus detractores.

En resumen, la lucha continúa y no cesará hasta que todos los individuos tengan los mismos derechos sin ningún tipo de discriminación vinculada a su opción sexual o de género. Ese día sí que podremos afirmar con Matteo Renzi que ha vencido el amor.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

La historia de amor más brutal

GAYLES.TV.-  Pocas veces resulta tan difícil escribir sobre algo como cuando se da el caso de que a quien escribe se le han saltado las lágrimas e intenta transmitir ese sentimiento a l@s demás.

La historia de David y Michaeli no es única, miles de personas en todo el mundo sufren enfermedades graves y terminales que no sólo afectan a quienes las padecen sino que también resultan devastadoras para su entorno más inmediato. Es el caso de esta pareja de Nueva Jersey que conoce de primera mano el valor de esa afirmación que hacemos al contraer matrimonio con alguiDavid Adox ELAen: “en la salud y en la enfermedad”.

A la edad de 43 años a David Adox, planificador de cuentas en una agencia de publicidad, le fue diagnosticada una esclerosis lateral amiotrófica más conocida por sus siglas ELA.  Se trata de una enfermedad neurológica que degrada progresivamente el sistema nervioso, provocando incapacidad en toda la musculatura tanto motora como funcional, de modo que las personas que padecen ELA pierden en primer lugar la capacidad de mover los músculos, pero a posteriori también la de respirar o deglutir. Lo que aporta un componente de crueldad es que los enfermos de ELA no pierden ni la sensibilidad ni la capacidad cognitiva, en todo momento son conscientes de su proceso y pueden sentir cosquilleo, picor o dolor. El desenlace siempre es fatal.

Otra característica es la velocidad con la que evoluciona, en apenas un mes tras el diagnóstico Adox ya utilizaba bastón, poco después caminador, al poco vino la silla de ruedas y cuando escribimos estas líneas apenas puede mover los párpados para comunicarse y la pérdida de visión está muy avanzada.

David Adox ELA

Dani Michaeli y David que están casados y tienen un hijo de un año de edad en común, Orion, han decidido compartir su historia con el fotógrafo Abby Kraftowitz, que comenzó a filmar y hacer fotografías en el 2015.  El fotógrafo destaca el inmenso amor que se respira en el hogar de esta familia y su actitud frente a la desgracia que están viviendo. El propio Adox, mientras ha podido expresarse se mostraba positivo: «Las cosas le pasan en la vida a todo el mundo, pero nos queda la opción de situarnos ante ello y narrar lo que nos sucede, crear nuestra propia historia”.

En estos momentos la enfermedad de David se encuentra en fase terminal. Todo nuestro apoyo y solidaridad para su familia.

Gayles.tv
Televisión Online

MIQVA: La web serie gay

MIQVA: LA SERIE WEB es una serie para Internet de temática gay basada en la obra teatral de Julián Arenas y dirigida por Noelia Balbo. La primer temporada cuenta con 8 capítulos.

serie web gay

MIQVA: La Serie Web fue seleccionada entre 300 series de todo el mundo para formar parte de la muestra paralela del 2° Festival de Series Web de Argentina. El BAWEBFEST es el primer festival internacional de series web de Sudamérica que reúne proyectos tanto locales como internacionales de alto nivel artístico; creados y comercializados a través de la web. 

Os dejamos aquí el primer capítulo de MIQVA: La Serie Web. Que la disfrutéis y esperamos vuestros comentarios.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jJbDfRtNjEQ]

Refugiados homosexuales S.O.S

Se inaugura en Berlín el segundo centro de acogida de Alemania destinado a personas LGTBI. 

EDITORIAL.- Día tras día los ciudadanos de la Unión Europea asistimos impotentes a la tragedia que supone la llegada de miles y miles de refugiados a nuestras fronteras. El goteo de personas, ancianos, hombres, mujeres, niños, enfermos y lisiados que se lanzan al mar o que cruzan largas extensiones enfrentándose al frío, al hambre y a todo tipo de circunstancias adversas, es incesante.  Puede que algún día las futuras generaciones contemplen las imágenes de lo que fue esta barbarie del siglo XXI del mismo modo que a nosotr@s nos horrorizan las imágenes de los campos de concentración nazis.

Pero aún en el caso de aquellos “afortunados” que consiguen llegar a territorio europeo, el calvario en muchos casos no ha hecho más que empezar. Las cifras de menores de edad desaparecidos se elevan a miles y se sabe que en la mayoría de casos son víctimas de redes de tráfico de personas y explotación sexual. Por no hablar del “peaje” que muchas mujeres y criaturas deben pagar para cruzar las fronteras siendo vejadas, violadas y sometidas a todo tipo de humillaciones.
Refugiados LGTBI

En el caso de las personas homosexuales y transexuales la tragedia alcanza cotas de tortura difícilmente imaginables. Much@s no se atreven a denunciar por temor a que suponga una influencia negativa en sus expedientes de solicitud de asilo. La desinformación, el pánico y las denigrantes condiciones de supervivencia en campos de refugiados, son el caldo de cultivo idóneo para todo tipo de abusos.

En España dos cameruneses y un magrebí fueron agredidos físicamente por sus compañeros al revelar su orientación sexual. Pero los países de centro y norte de Europa no van a la zaga de esta vergonzante situación. Voluntarios holandeses informan del abuso regular a homosexuales en un campo que alberga a más de 3000 personas. Amenazas, excrementos y basura en las camas son el día a día de gais y lesbianas en el campo cercano a Nijmegen. Dinamarca ha reportado 10 casos de abuso. En Finlandia un individuo ha sido condenado a 3 años y medio de prisión por la violación de otro inmigrante en un centro de acogida. Y otra condena se ha producido en Suecia donde, un solicitante que tenía pendiente la aprobación de asilo amenazó de muerte a un compatriota, le escupió en la cara, lo pateó estando inconsciente en el suelo e intentó ahogarlo en el centro de acogida de Jönköping. La homosexualidad de la víctima fue el motivo del ataquemanifestación pro refugiados LGTBI. Y no olvidemos que la mayoría de abusos son silenciados y quedan impunes.

Ante esta barbarie no queda otra que exigir un férreo control del personal que presta atención a los refugiados y  la creación de instalaciones que protejan a los grupos más vulnerables y los aíslen.  En Finlandia ya se están creando secciones seguras para los grupos con temor a ser agredidos. Esta semana se inaugura en Berlín el segundo centro de acogida de Alemania destinado a personas LGTBI. Se trata de un inmueble de 4 plantas con capacidad para 122 refugiados (gais, lesbianas y transexuales) que se distribuirán en 29 apartamentos. El primero se inauguró el 1 de febrero en Nuremberg y sólo tiene capacidad para albergar a 8 personas.

Iniciativas como ésta deberían existir en todos los países que están siendo afectados por la ola migratoria de personas que, en muchos casos, ya huyen de sus zonas de origen por la persecución que sufren debido a su condición sexual o de género.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Triunfo chileno en los Teddy Awards

GAYLES.TV.-  Como sabéis el Teddy Award  es un premio que se entrega desde 1987 destinado a películas de temática gay, lésbica o trangénero. El cine chileno repite galardón después del triunfo aplastante de la pasada edición en que se alzó con las tres categorías principales: Teddy Award a Mejor Largometraje a Sebastián Silva por la película “Nasty Baby”, mientras que la coproducción chilena-uruguaya “El hombre nuevo” de Aldo Garay y “San Cristóbal” de Omar Zúñiga recogían los TNunca estarás solo eddy a Mejor Cortometraje y Documental, respectivamente.

Este año el “Premio Especial del Jurado” en la 30ª edición de los Teddy Award ha recaído en el film “Nunca vas a estar solo” de Alex Anwandter, cantante y creador audiovisual que el pasado martes estrenaba su ópera prima. La cinta está inspirada en hechos reales, en concreto en la muerte del joven homosexual Daniel Zamudio a manos de un grupo de neonazis, en Santiago de Chile en el año 2012. La película narra la conmovedora historia del padre de la víctima, interpretado por Sergio Hernández que intenta hacer frente a los gastos médicos de su hijo, papel que encarna Andrew Bargsted, tras sufrir un ataque homófobo.

Los Teddy, que están de aniversario por cumplir esos 30 años de reconocimiento al cine de temática LGTBI, se entregan con un día de antelación al Oso de Oro del Festival Internacional de Cine de Berlín y son los premios con mayor renombre a nivel mundial de películas centradas en la diversidad sexual. El primer Teddy lo recibió en 1987 “La Ley del Deseo” de Pedro Almodóvar.

Otra producción LGTBI, en este caso de temática lésbica ha sido reconocida con el Gran Premio del JuradRara Teddy Awardo a la Mejor Película,  dotado con 7.500 euros en la categoría Generation Kplus. Esta categoría se centra en la creación de nuevas audiencias, especialmente en la franja de niños y adolescentes mayores de 12 años. El galardón se ha otorgado a María José “Pepa” San Martín por la cinta “Rara”. Protagonizada por Julia Lübbert y Mariana Loyola, nos habla de la vida de dos niñas que viven con su madre lesbiana con los condicionantes y peculiaridades que ello implica. San Martín, tras recibir el premio declaró: “Hay lugares en el mundo en donde la homosexualidad es todavía considerado una ofensa criminal y espero que este premio sirva para escuchar voces cada vez más altas para contra esto”.

Felicidades a los ganadores por los premios que esperamos poder ver pronto en nuestras pantallas. Os dejamos con el tráiler disponible en este momento, que es el de “Rara” de Pepa San Martín.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=tXA0b2NNATI]

Lucas Platero, activista trans*

Lucas Platero es un referente en el ámbito de la reflexión teórica sobre las cuestiones de transexualidad. Psicólogo, sociólogo, doctor en Ciencias Políticas y activista trans*, conoce por propia experiencia todos los aspectos que conciernen al tránsito de género. Claro defensor de aquellas personas que son discriminadas por habitar en los márgenes de lo convencional, reivindica la educación y los cambios de actitud como el principal camino para acabar con la transfobia. Escucha las reflexiones de Lucas Platero y su afilado y lúcido discurso.

Ana Rosa Quintana y el “hábitat gay”

GAYLES.TV.- Ana Rosa Quintana ha incendiado las redes sociales en su programa matinal de hoy al  hablar de “hábitat gay”. Suerte que no ha dicho ecosistema, porque entre Ana Rosa y el boxeador homófobo, hoy acabamos en un reportaje del National Geographic.

La presentadora comentaba un tema de actualidad,  la declaración en un juzgado de Rita Maestre en relación a los hechos acaecidos el 10 de marzo de 2011, cuando un grupo de 70 manifestantes irrumpió en la capilla de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid gritando consignas como “menos rosarios y más bolas chinas” o “contra el vaticano poder clitoriano”.  Grabaciones de móvil han demostrado que entre ellas se encontraba la portavoz del Ayuntamiento de Madrid Rita Maestre que aparece eRita Maestren algunos de los vídeos en sujetador.

Y claro, a Ana Rosa no se le ocurre otra que establecer el paralelismo con la frasecita de marras: “es como si hay una manifestación en contra de los gais en su hábitat” (por hábitat léase Chueca). La reacción en Twitter ha sido inmediata y en cuestión de minutos se convertía en Trending Topic (si es que no dejamos pasar una!) y ha obligado a la presentadora a rectificar.

Al regreso de publicidad Ana Rosa ha utilizado su teléfono para ilustrarnos: “Según la RAE, “hábitat” hace referencia al ambiente particularmente adecuado a los gustos o necesidades de alguien. Quiero aclarar lo ocurrido para que no se desmadre (…) se ha entendido todo lo contrario a lo que quería decir”.

Claro, claro, Ana Rosa, si es que la estulticia es nuestra, que no nos desayunamos releyendo el diccionario de la Real Academia!

Gayles.tv
Televisión Online

Nike planta a Pacquiao por homófobo

ÚLTIMA HORA.-  Seguimos la semana en zapatillas, deportivas, eso sí, porque si Adidas ha acaparado titulares de tema LGTBI, hoy es Nike quien salta a la palestra por su reacción ante la homofobia de uno de sus patrocinados.

Se trata del boxeador filipino Manny Pacquiao que ostenta la corona mundial en 8 categorías distintas con una espectacular marca de 57 victorias y tan sólo 6 derrotas y 2 empates. El púgil ha contado hasta el día de hoy con el apoyo y admiración de sus compatriotas por haberse convertido en uno de los más grandes boxeadores de la historia a pesar de su origen humilde y porque en el último tramo de su carrera deportiva, compagina su tiempo con el cargo de congresisNike Manny Pacquiaota en una provincia del sur del país.

Pero ya se sabe que “por la boca muere el pez” y Pacquiao la ha abierto demasiado y se ha pasado 6 pueblos. El refrán viene a cuento de que en una entrevista para un medio local el pasado lunes, Pacquiao dijo que “los homosexuales son peor que los animales”. «¿Veis a animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben distinguir entre masculino y femenino”, fue la respuesta de Pacquiao a una pregunta sobre la opinión que le merecía el matrimonio homosexual.  «Si aprobamos (el sexo de) hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el hombre es peor que un animal», añadió por si no nos había quedado suficientemente claro.

La reacción de Nike fue inmediata y en un comunicado emitido por la firma, tildó el comentario del boxeador de «aborrecible» y por ello anunciaron que “Dejamos de tener una relación con Manny Pacquiao”. El cese fulminante de su acuerdo pone fin a más de 8 años en los que Manny Pacquiao ha cobrado sustanciosas cantidades por promocionar la firma. Los representantes de Nike añadieron  «Nos oponemos ferozmente a la discriminación de cualquier tipo, somos una empresa con un largo historial de apoyo y defensa de la comunidad LGBT».
Nike Manny Pacquiao (2)

El púgil se disculpó a posteriori en su cuenta de Facebook «Pido perdón por haber hecho daño a gente comparando a los homosexuales con animales. Aún estoy en contra del matrimonio entre gente del mismo sexo por lo que dice la Biblia, pero no estoy condenando a los LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales)». Unas disculpas que, además de llegar tarde, nos parecen forzadas e hipócritas, pero lo peor es que los insultos de Pacquiao son fruto de la más absoluta ignorancia porque, según un estudio realizado por Marc Arenas Camp, “En más de 1.500 especies documentadas, algunos individuos tienen conductas que podrían ser consideradas homosexuales”. Información con datos muy curiosos que podéis recuperar en el artículo “De animales y homosexuales” publicado en esta página.

Mira, igual nos animamos y se lo hacemos llegar a Manny a su muro de Facebook, más que nada porque en algo va a tener que entretenerse ahora que no va a volver a posar con prendas Nike. ¡Si es que hay que ser tonto además de homófobo!

Última Hora Gayles.tv
Televisión Online

Pablo Alborán, ¿nos deja sin #Pablayo?

GAYLES.TV.-  De vez en cuando una de cotilleos sienta muy bien, reduce el estrés, nos hace sonreír y, a fin de cuentas, mejor meterse con el famoseo que con l@s vecinos.

Hoy le toca a Pablo Alborán, ese yerno que todas las madres querrían tener, sobre todo las que tienen hijos gais. El cantante malagueño está viviendo un paréntesis en su vida, ha dejado por un tiempo los estudios de grabación y los escenarios, por lo menos para hacer actuaciones.  Porque sí pisó recientemente el de la gala de los Goya para recoger el premio a la mejor canción original por el tema que él mismo compuso para la cinta “Palmeras en la nieve”. Y fue ahí, en la fiesta que siguió al evento, dónde empezó a liarse el chascarrillo.

Pablo Alborán y Pelayo Díaz

La cosa es que durante unos pocos segundos se subió un video a la cuenta de Twitter de Pablo Alborán y del estilista Pelayo Díaz, popular por su participación en el programa “Cámbiame”, que disparó los rumores de una posible relación entre ambos. También se colgaron algunas fotos con el hashtag #Pablayo que compartimos con vosotr@s en nuestra cuenta de Instagram.

El rumor no dejaba de tener cierto fundamente porque no era la primera vez que se les veía juntos y en actitud más que amigable, pero ya se sabe que a las y los fans este tema de que sus ídolos se ennovien no les mola nada y Pablo ha salido al paso con un Twitter que ha calmado el revuelo de los Goya.

En el texto leemos “Las solteras y los solteros como yo, odiamos estarlo en San Valentín, pero nos encanta estarlo en carnavalessssss!!!! Y lo sabes”
twitter Pablo Alborán

Así que, como que “a buen entendedor pocas palabras bastan”, muy elegantemente nos ha dicho que de noviazgo nada. Casi que mejor, porque mira que si a Pelayo le da por cambiarnos a Pablito. Noooooo!!!!

Os dejamos con el vídeo de la canción que es una pasada y de paso por si todavía no habéis visto la peli os la recomendamos… especialmente a los fans de Mario Casas que está tremendo en plan colonial.

Venga, que mañana ya es viernes!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Xe6M0SHDYp4]

El zasca de Adidas a los homófobos

GAYLES.TV.-  Ayer mismo publicábamos una foto de las zapatillas de colores de Adidas con la noticia de que, la marca de deportivas, ha decidido establecer en sus contratos una nueva cláusula que protege a sus deportistas LGTB. Por supuesto generó comentarios de desconfianza en la línea de que “ya no saben que hacer para vender”. Pero aún sabiendo que, efectivamente, muchas marcas se posicionan con la causa LGTBI por una cuestión de marketing, hemos querido contar aquí la historia del mega zasca que Adidas ha hecho a los homófobos a través de sAdidas San Valentín Gayles.tvus redes sociales.

La cosa empezó cuando Adidas decidió celebrar el día de San Valentín subiendo a su cuenta de Instagram una foto, que encabeza este articulo,  en la que claramente se aprecia que las protagonistes son dos mujeres y que, aunque se deja a la libre imaginación de cada cual, se deduce que se están besando. La imagen venía acompañada de la frase “The love you take is equal to the love you make”, o sea “el amor que recibes es igual al amor que das”. Precioso. Pues resulta que a algunos la cosa les sentó fatal y empezaron a publicar comentarios del tipo “Me borro de Adidas y me paso a Nike”.

Los primeros en reaccionar fueron otros usuarios con respuestas tipo: “OK, no te echaremos de menos” o “Nike también ama a los gais, así que te puedes ir a tomar viento”. Pero sin duda lo que convirtió el tema en viral fue la respuesta de la marca: ante la frase «¡QUÉ VERGÜENZA, ADIDAS! ME VOY A NIKE AHORA MISMO», Adidas responde con dos emoticonos, la manita diciendo adiós y un beso. ¡Primer zasca! Pero lo major estaba por venir. Otro usuario escribe con rabia, «¿PERO QUÉ COÑO ADIDAS? SAN VALENTÍN ES UN DÍA PARA UN CHICO Y UNA CHICA QUE SEAN PAREJA, NO PARA LESBIANAS, ESTÚPIDO ADIDAS».  La elegante respuesta de la marca no se hace esperar: “No, este día es para el amor. Feliz día de San Valentín” Y otro beso!!!
Adidas San Valentín Gayles.tv

Sólo falto que un influyente usuario se hiciera eco del tema para que la respuesta de Adidas se hiciera viral y claro está, de paso posicionara a la marca de manera muy favorable entre el personal LGTBI y gayfriendly.

¿Realmente estamos ante una estratègia de mercado? Francamente, creemos que no, porque la cosa hubiera podido quedar en un simple comentario en Instagram. Además esto, que no deja de ser una anècdota, se enmarca en el contexto de un claro posicionamiento de la marca por la causa LGTBI.

Así que no sé vosotr@s, però a la gente de Gayles.tv como que nos encantan las Adidas! 😉

Gayles.tv
Televisión Online

Educar sin género es educar en libertad

EDITORIAL.-  Un vídeo de la revista “Playground” que hemos podido visionar estos días nos ha hecho reflexionar sobre los temas de educación y género.  Mientras que en algunos entornos académicos se defienden las ventajas de segregar al alumnado en centros para niños y centros para niñas, se multiplican los estudios que afirman que esa separación no sólo no mejora el rendimiento académico sino que fomenta el sexismo y refuerza los estereotipos de género.

Para no centrarnos en las escuelas católicas y de ámbito hispano, destacaremos que en los últimos años en EEUU, por ejemplo, ha proliferado la creación de centros de un solo sexo, más de 500 colegios públicos ofrecen ya esa opción.
educar sin género Gayles.tv

La idea subyacente es la del sexismo institucional que queda legitimado cuando se crean centros de este tipo con dinero público pero es que además esa separación convierte el género en algo muy importante, reforzando la idea de los estereotipos. Se ha detectado que los niños que viven en ambientes donde se etiqueta y segrega a las personas por sus características físicas, ya sea el color de la piel, el género o los uniformes que usan, se comportan de manera diferente. Nadie entendería ni le parecería admisible que los estudiantes fueran separados en función de sus ingresos o raza (aunque de facto se hace) y sí se justifica separar por género. Ningún resultado avala mejores resultados fruto de la separación, pero sí está claro que segregar mina la igualdad en lugar de promoverla.

educar sin género Gayles.tv

En el extremo opuesto nos encontramos con la experiencia que recoge el vídeo al que hacíamos referencia al inicio del texto. En él se plantea que los prejuicios de género los adoptamos inconscientemente desde pequeños y nos expone el proyecto de 5 guarderías en Suecia en las que se intenta romper con el modelo binario de género y con los estereotipos.

Para empezar no llaman a sus alumnos “niños” o “niñas” sino “vän” que significa “amig@”. Los juguetes que tienen a su disposición se mezclan y están al alcance de tod@s, ya sean pelotas, muñecas, casitas o juegos de construcción. Los juguetes y el juego no tienen género. Y todo ello en un entorno libre en el que cada criatura pueda iniciar su proceso de descubrimiento de los demás y de sí mism@. Hay quien alega que este sistema elimina la identidad de género al ignorarla, pero en realidad lo único que se anula son los estereotipos asociados a cada género.

El vídeo acaba con una reflexión que nos encanta: “Si desde niñ@s jugamos sin poner barreras, aprenderemos a vivir sin ellas”. Os dejamos con este maravilloso vídeo y con la esperanza de que algún día sea una realidad para tod@s.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=39hdgjhjyQs]

Ibiza, el destino LGTB del Mediterráneo

Ibiza, el destino del turismo LGTB del Mediterráneo

La isla de Ibiza es paradigma de libertad, de permisividad y tolerancia. Todo el mundo tiene su espacio en este paraíso mediterráneo que ha sabido renovarse e innovar para seguir siendo el destino soñado por turistas LGBT de todo el mundo. Vicent Torres, Director Insular de Turismo de Ibiza nos lo cuenta y Antonio Balibrea, Director del Ibiza Gay Pride nos adelanta lo que será la segunda edición de este Pride, que se avanza a la primera quincena de junio con la oferta de una semana llena de actividades, fiesta y nuevas experiencias.

Los “Rainbow bagel” arrasan en Nueva York

GAYLES.TV.- The Bagel Store es uno de los clásicos del comercio en Brooklyn, un restaurante en que los neoyorquinos se dan cita para degustar diferentes especialidades del tradicional bagel o panecillo. Pero en las últimas semanas un fenómeno ha provocado que se formen largas colas frente al 754 MetropolitRainbow Bagel Gayles.tvan Ave, Brooklyn: el “Rainbow Bagel”,  o “Bagel Arco Iris”, un panecillo simulando los colores de la bandera LGTBI que vuelve literalmente locos no sólo a los vecinos de Brooklyn, sino también a los turistas que acuden atraídos por la fama del “bagel gayfriendly”.

Curiosamente The Bagel Store lleva ya tiempo elaborando sus panes de colores pero la reciente aprobación del matrimonio homosexual en los Estados Unidos asoció el producto con la causa LGTBI. Las imágenes del “Rainbow Bagel” con sus vistosos colores empezaron a prodigarse en Instagram y sólo faltó que algunos famosos  publicaran fotos degustando los panecillos de colores para que el fenómeno se convirtiera en viral.
Rainwob Bagel Gayles.tv

Quienes lo han probado afirman que su sabor no defrauda en absoluto y que su atractiva apariencia no hace sino anticipar el placer de saborear un excelente panecillo. Y no es para menos si consideramos su costosa elaboración: en el mismo tiempo en que se hacen 5.000 bagels convencionales tan sólo se pueden elaborar 100 bagels de colores. Es evidente que implica mucho más trabajo y dedicación, nada menos que unas 5 horas para crear esos 100 “Rainbow Bagel”.

Si tenéis la suerte de poder acercaros a “The Bagel Store” no dejéis de probar la especialidad con crema de queso Funetti, garantizan el orgasmo gastronómico, eso sí, ¡en colores!

Feliz finde!!!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-H1wAtCKlIE]