is index

Obama indulta a una mujer transgénero

La joven Chelsea Manning fue condenada por una masiva filtración de documentos a Wikileaks

GAYLES.TV.-  Apenas un par de días antes de la finalización de su mandato, el presidente de los estados Unidos, Barack Obama, ha conmutado la pena a la ex soldado Chelsea Manning responsable de la filtración de una cantidad récord de documentos secretos a Wikileaks mientras ejercía como analista de inteligencia del ejército desplegado en Irak entre el 2009 y el 2010. Las filtraciones consistían en informes de incidentes de las guerras de Irak y Afganistán que incluían “la exposición de abusos de detenidos por parte de militares iraquíes aliados de las fuerzas estadounidenses, también que el número de muertos civiles en Irak era muy superior al que recogían las estimaciones oficiales”.  Manning  es además  responsable de la filtración de un vídeo en el que se puede ver el ataque de un helicóptero de los EEUU que mató a dos periodistas en Irak.

Chelsea Manning antes después Gayles.tv

Manning, que en el juicio todavía respondía al nombre de Bradley, fue condenada a 35 años de prisión, la pena más alta que se haya dictado jamás por un delito de filtración a los medios de comunicación, las habituales oscilan entre uno y 3 años. Cuando abandone la prisión de Fort Leavenworth, en Kansas el 17 de mayo, habrá cumplido 7 años de condena según informa“The New York Times”.

En la cárcel inició un tratamiento de cambio de sexo, pero su liberación implicará que los militares no se hagan responsables de cualquier tipo de procedimiento médico relacionado con la transición, lo que obligará a Manning a buscar atención médica en el exterior. A pesar de ello Chelsea se muestra satisfecha y agradecida por la decisión de Obama ya que con frecuencia había denunciado maltrato en la cárcel de hombres en que cumplía condena. Entre otras cosas se le negaba el ejercicio físico, había sido intimidado en multitud de ocasiones, se le obligaba a cumplir unos estándares de estética masculina y se le castigo por tener materiales de lectura LGTBI que no eran aprobados por el funcionariado de prisiones. Todo ello le había llevado en el último año a iniciar una huelga de hambre que le supuso dos semanas de confinamiento en solitario. La suma de todas esas circunstancias le llevó a intentar quitarse la vida en dos ocasiones.

En la celebración del juicio, Manning se declaró culpable y pidió perdón por la filtración de documentos de los conflictos bélicos y otras informaciones del Departamento de Estado, asegurando que su intención jamás había sido la de causar ningún tipo de daño a los intereses de los EEUU, pero que no pedía perdón por sus convicciones personales respecto a lo que había denunciado.

La reacción en Internet no se ha hecho esperar y minutos después de conocerse la conmutación de la pena, Wikileaks ha calificado la decisión de Obama de victoria. Por su parte el conocido ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden, ha felicitado a Manning animándole a resistir los 4 meses que le quedan antes de ser liberada.

En total, Obama ha anunciado la conmutación de pena a 209 personas encarceladas y el perdón a otras 64. ¡Gracias, presidente!

Fuentes: advocate.com, ccma.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

GAYLES.TV, Televisión oficial de Fitur Gay-LGBT

Por tercer año consecutivo somos la televisión oficial de Fitur Gay-LGBT

VÍDEO GAYLES.TV | En esta séptima edición de de Fitur Gay-LGBT marcada por el World Pride 2017 que se celebra el próximo verano en Madrid, GAYLES.TV sigue informando con compromiso de toda la actualidad LGTB+. Más de 200 vídeos y 100.000 seguidores en las redes sociales avalan nuestra calidad y liderazgo.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

FITUR GAY 2017, mayor que nunca, mejor que nunca

Arranca la 7ª edición de FITUR (LGBT), bajo el lema “Turismo en paz, turismo sostenible”

GAYLES.TV.- Poca gente hubiera podido prever en el frio enero del 2011 que aquella modesta división de la feria FITUR de turismo dedicada al turismo LGBT que contaba con tan sólo 4 expositores, crecería exponencialmente hasta alcanzar las increíbles cifras de participación de la presente edición. La creciente demanda de destinos, empresas, cadenas hoteleras, compañías aéreas y tour operadores ha obligado a doblar, prácticamente, el 100% de los stands. Y todo ello avalado por el reconocimiento de empresas e instituciones a nivel mundial.

Pero el principal factor que diferencia ésta de pasadas ediciones es que con la feria se da también el pistoletazo de salida al “MADRID WORLD PRIDE 2017”, que tendrá lugar entre el 26 d junio y el 2 de julio del presente año en Madrid y que bajo el lema “Viva la vida”, englobará multitud de actividades. En definitiva, se trata del mayor evento urbano que acogerá la capital de España en el 2017. De ahí que la denominación de esta edición tan especial sea la de “FITUR GAY (LGBT) 2017 WORLD PRIDE EDITION”. La previsión sobre el impacto que puede tener sobre la afluencia de turistas LGBT a nuestro país es de unos 3 millones de visitantes, lo cual, además de contribuir a la normalización del sector, significa una elevada creación de riqueza y empleo para España.

 FITUR GAY 2017

Resulta imposible resumir aquí el extensísimo programa de actividades de FITUR GAY 2017 y por ello os invitamos a visitar la web oficial de FITUR GAY  a quienes estén interesados en asistir. Pero de la importancia de la presente edición dan prueba hechos como que una Alta Comisaria Europea pida participar desde la Comisión Europea, que Colombia participe con cuatro stands, que Valencia también tenga cuatro, que se incorporen nuevos países como Ecuador o Costa Rica, que Argentina repita por séptimo año, que se incorporen Hoteles NH, NH COLLECTION y AXEL HOTELS por primera vez …. así como numerosas empresas y nuevos destinos.

Durante los 5 días que dura el certamen, profesionales y numerosos expertos en turismo y personas relacionados con el segmento LGBT, impartirán conferencias y participarán en mesas redondas y debates en un completo programa con más de 60 ponencias. Todo ello se podrá seguir en streaming en la web de FITUR, FITUR GAY (LGBT) y en el canal de «TV ZTV» de Florida con emisión a todo EEUU y Latinoamérica.

Y por supuesto un año más «GAYLES.TV» tendrá el honor de ser la televisión oficial del certamen que cubrirá los principales acontecimientos de la feria. Por su parte “Ponte Chueca.com”, radio oficial de FITUR GAY, emitirá en directo los 5 días, así como el portal de noticias “LIFE.LGBT” que ha desplazado a periodistas y blogueros para cubrir todas las información del evento.

Como cada año la sede de FITUR GAY será el Pabellón número 3 de IFEMA (Las Américas) en Madrid España entre los días 18 y 22 de enero.

Podéis ampliar la información en la web www.FITUR.lgbt.

Fuente: FITUR.lgbt

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Brian Anderson, skater gay

Brian Anderson, la leyenda del skate que salió del armario a los 40 años

GAYLES.TV.-  Avril Lavigne, esa rockera tan ninguneada, tiene una canción que nos recuerda a nuestro personaje de hoy, “Sk8ter boy”. “He was a skater boy, she said see you later boy”Y es que el estadounidense Brian Anderson ha sido durante más de 20 años el ídolo indiscutible de la galaxia skater, una estrella de este deporte poco reconocido en los circuitos convencionales.  Pero lo que lo hizo saltar a los titulares de la prensa generalista fue su salida del armario en setiembre del 2016.

Atrás quedaban años de ocultación, de fingimiento y de un conflicto de identidad que lo llevaron incluso a tener problemas de adicción con el alcohol. «Le veía ahogar su vergüenza con el alcohol», declaraba en un documental sobre el deportista una de sus amigas.

Brian Anderson skater Gayles.tv

Y es que paradójicamente el skate, a pesar de su aureola de contracultural y alternativo, es un ámbito que perpetúa estereotipos y conductas homófobas y machistas, puede que se calen las gorras del revés y que lleven los pantalones caídos, pero en general alardean de una masculinidad que excluye a quien no entra en el uniforme. Y ese era el caso de Brian hasta que decidió dar el paso de convertirse en la primera figura del skate que reconocía abiertamente su homosexualidad.  Y lo hizo en un documental de “VICE Sports” en el que destapaba la homofobia como algo habitual en el entorno skater.

Más recientemente y coincidiendo con la presentación de su nueva colección de ropa para Nike SB, Anderson confesaba a «Verne digital del País«: «Tenía miedo de lo que pudiera ocurrir a mi carrera y callaba. Durante la mayor parte del tiempo sentía ira por no poder expresarme con libertad. Invertía esa energía sobre la tabla. Me comportaba en la pista como si fuera un boxeador”.

Su imponente aspecto físico con un metro y 90 centímetros volando sobre la tabla no hacía sino perpetuar el estereotipo de masculinidad que se esperaba de él. Pero las cosas han acabado dando un giro de 180º y la salida del armario de Brian lo ha acabado convirtiendo en un símbolo para el colectivo LGTBI y muy especialmente para los deportistas, chicos y chicas que ocultan su verdadera identidad bajo el brazo, junto a la plancha de skate. Ahora por fin tienen un referente, alguien que comparte las fotos de la boda con su novio en Instagram, alguien que participa activamente en la lucha por los derechos LGTBI, alguien, en definitiva, que supone un apoyo para quienes todavía viven con temor a compartir lo que son y lo que sienten.

See you later boy, see you later Brian! Feliz finde!

Fuente: verne.elpaís.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

ISIS ejecuta a un sodomita en Mosul, Irak

Estado Islámico publica las imágenes de la ejecución de un supuesto sodomita

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Cada vez que los miembros de Estado Islámico utilizan su potente aparato propagandístico para difundir imágenes de sus atrocidades, nos preguntamos si hablando de ello, mostrándolas, difundiéndolas, no estaremos contribuyendo a la barbarie. Pero queremos pensar que no, que es la mirada de quien las recibe, el criterio con que analiza la persona su contenido, lo que califica a esos mensajes y los convierte en propaganda al servicio del ISIS o en una denuncia sin paliativos de la ignominia.

ISIS ejecución gay Gayles.tv

El pasado día 9 ISIS (supuestamente) colgó en sus redes sociales la secuencia fotográfica de un crimen atroz en nombre de la “sharia”, la ley que prescribe la ejecución de un sodomita. A las imágenes se adjuntaba un informe en el que se habla de “establecer un límite en la acción de los sodomitas”.  Algo brutal resulta la manera de poner límites de la policía religiosa del ISIS, llamada “hisbah”, que consiste en lanzar a una persona desde una azotea y después apedrearla hasta la muerte. Y es que ese es el castigo que marca la “sharia”. En el Corán se considera “hudud” un castigo ordenado por Dios y el “liwat, que es el nombre que recibe la realización de actos homosexuales marca como “hudud” el ser lanzado desde el techo de un edificio y después ser apedreado en público hasta morir. ¡Cuánta creatividad!

Aunque la mayoría de corrientes en el mundo musulmán condenan la homosexualidad, existen sectores más liberales que la consideran algo natural y contemplan la condena religiosa como un acto obsoleto en la actualidad. Quienes así piensan argumentan que el Corán se manifiesta en contra de la lujuria homosexual pero no del amor homosexual. Es el caso por ejemplo de los miembros de la “Fundación Al-Fatiha”. Algunos estudiosos sostienen que la tradicional separación de sexos en la cultura islámica ha ISIS ejecución gay Gayles.tvfavorecido históricamente las prácticas homosexuales clandestinas y que los posicionamientos homófobos no son sino una forma de hipocresía socialment aceptada. A fin de cuentas, hasta bien entrado el siglo XX, teóricos musulmanes insisten en la aceptación de facto de la homosexualidad. Curiosamente la influencia colonial con el peso de la moral católica y el florecimiento de movimientos islamistas puritanos son los que convierten la homosexualidad en un delito y una abominación.

Otra cuestión sería ir a las fuentes, en este caso el Corán, para intentar establecer que se dice allí al respecto. Por supuesto carecemos de conocimientos teológicos suficientes para sacar conclusiones, aunque reivindicamos el derecho secular a vivir la propia sexualidad independientemente de lo que marque cualquier directriz o texto religioso. A pesar de ello constatamos que el Corán comparte con la Biblia el origen de su condena a la homosexualidad: dos “suras” mencionan la historia del pueblo de Lot, osea de Sodoma, quienes según algunas interpretaciones fueron destruidos por su participación en actos homosexuales, aunque incluso en esto encontramos diferentes lecturas.

ISIS ejecución gay Gayles.tv

Lo que resulta innegable es que la tradición y la cultura en el Islam ha sido durante siglos abiertamente tolerante con la homosexualidad y existen en la literatura y otras artes innumerables pruebas de ello. En “Las mil y una noches”, uno de los textos más populares de la cultura oriental, leemos:

«Eres de los que prefieren los jovenzuelos a las mujeres». Mi amigo sonrió, y dijo: «¡Así es!» Ella preguntó: «¿Y por qué? ¡oh jeque!» […] «me concederás, ¡oh mi señora! que nada en la mujer puede compararse a las perfecciones de un joven hermoso, a su talle flexible, a la finura de sus miembros, al conjunto de colores tiernos que hay en sus mejillas, a la gentileza de su sonrisa y al encanto de su voz. Por cierto que para ponernos en guardia contra una cosa tan evidente, nos dice el propio Profeta: “¡No prolonguéis vuestras miradas sobre los mozuelos sin barba, porque tienen ojos más tentadores que los de las huríes!

Si el propio Profeta habla en esos términos, que cada cual saque sus conclusiones.

Fuentes: Ahoramismo.com, wikipedia.org

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Rusia contra el FIFA’17 por gay

Las autoridades rusas se enfrentan a los fabricantes del vídeojuego FIFA por su apoyo al colectivo LGTBI

GAYLES.TV.-  Pues sí, la primera patochada de los rusos en temas LGTBI nada más empezar el año ha sido pedir la prohibición del FIFA’17 por considerarlo “demasiado gay”. Esa ha sido la petición realizada por políticos tanto de izquierdas como conservadores que, como mínimo, exigen que sea catalogado para mayores de 18 años.

¿Y qué es lo que ha cabreado tanto a los diputados comunistas del inocente videojuego de futbol y con EA Sports, sus fabricantes?  Pues lo que no pueden digerir estos sesudos señores es que la empresa haya participado en la campaña Rainbow Laces (Cordones arco iris)  lanzada por el colectivo británico Stonewall  para combatir la homofobia y la transfobia en el deporte rey. Muchos fueron los clubes deportivos que se sumaron a la iniciativa y también algunas empresas como EA Sports que decidió incorporar al FIFA’17 uniformes multicolor gratuitos que los usuarios podían utilizar en el modo Ultimate Team hasta el 24 de noviembre. Vamos, una cosa sencillita pero que resulta efectiva a la hora de llegar a los miles de jugadores del FIFA.

camiseta multicolor FIFA Gayles.tv

Bueno, pues esta minucia les parece una aberración a los rusos que consideran que atenta contra la ley aprobada en el 2013 por el Parlamento de la Federación Rusa que prohíbe la difusión de propaganda LGTBI. En fin, lo de siempre, que existe grave peligro de perversión de menores que vistan a su equipo de juego con una camiseta de colores. La monda vamos.

Según declaraciones del representante del Partido Comunista ruso Valery Rashkin al periódico ruso Izvestia: “Después de la investigación las autoridades deberían exigir a EA SPORTS que modifique el código del juego o, al menos, adapten la clasificación de edad para el juego. Si se niegan, habrá que pensar en medidas de restricción»

Ya podéis imaginaros que en Rusia no son los Reyes Magos ni tampoco Papa Noel quienes traen regalos a los niños por Navidad. Lo hace Ded Moroz, a quien a menudo acompaña su nieta Snegurochka. Se trata de espíritus del invierno cuyo cuerpo está formado por la nieve y que, curiosamente, también reparten sus regalos el 6 de enero. Pues sólo esperamos que a Ded y su nieta no se les haya ocurrido repartir muchas FIFA’17 este año porque vaya que nos los enchironen con la que está cayendo en Rusia y el año que viene las criaturas se queden sin juguetes. Si es que…

Fuente: Playgroundmag.net

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Evan Rachel Wood el look más rompedor de los Globos

La protagonista de la nominada “Westworld” rompe una lanza a favor de otra estética en los Globos de Oro

GAYLES.TV.-  Parece que Evan Rachel Wood no ha sido la primera mujer en lucir un terno o traje masculino en la ceremonia de los Globos de Oro, pero los argumentos que dio para hacerlo la han convertido en objetivo de todas las cámaras. La actriz de 29 años lució un traje hecho a medida por Altuzarra evitando los tradicionales vestidos que acostumbran a lucir las damas y con ello se propuso lanzar un alegato a sus fans más jóvenes. En la entrevista que le realizó Ryan Secrest durante la retransmisión previa a la gala afirmó: “Me encantan los vestGolden Globe Awards EEvan Rachel Wood Gayles.tvidos, no quiero hacer un alegato en su contra.  Esta es mi tercera nominación, he estado en los Globos seis veces y he llevado un vestido en cada una de ellas, pero quiero demostrar a las niñas y a las mujeres que ponerse un vestido no tiene por qué ser un requisito único. No tienes por qué llevar uno sino quieres, solo sé tú misma porque vales mucho más que eso”.

También añadió que su traje era una forma de homenaje a Marlene Dietrich, a Julie Andrews en “¿Víctor o Victoria?” y a David Bowie, que este pasado domingo hubiese cumplido 70 años.

Y es que Evan Rachel Wood hace tiempo ya que viene dando tema por su decidido compromiso  con los derechos de la mujer. Muy especialmente lleva una cruzada personal de lucha contra las agresiones sexuales. En una entrevista para la revista “Rolling Stone”, reconoció que al igual que su personaje en la serie, Dolores, ella también había sido violada en dos ocasiones. “Sí. He sido violada. Por un ser querido mientras estábamos juntos. Y en otra ocasión por el propietario de un bar. La primera vez no tenía claro si aquello que hacía la pareja se consideraba violación, hasta que fue demasiado tarde. Además quién me creería. La segunda vez pensé que había sido mi culpa y que tendría que haber luchado más, pero estaba asustada”.

Sea como fuere nos encanta el look de esta chica que viene pisando fuerte y dando la talla como actriz y como persona.

Fuentes: Huffingtonpost.es, ElPaís.com 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Meryl Streep reivindica la diversidad en los Globos de Oro

La actriz realiza un poderoso discurso al recoger su premio honorífico

GAYLES.TV.- «La falta de respeto provoca más falta de respeto. La violencia invita a la violencia«. Con estas palabras Meryl Streep recogía el premio honorífico Cecille B. DeMille en la 74 edición de los Globos de Oro. Se trata del noveno de su extensa y brillante trayectoria, que esta vez no premiaba una actuación en particular, sino que que reconocía toda una carrera. El galardón honorífico entregado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood únicamente ha premiado a 14 mujeres desde su creación en 1952.

MERYL STREEP GLOBOS DE ORO 2017Sin duda fue la protagonista de una gala en la que “La La Land” batió todos los récords con siete premios o el teleprompter jugó una mala pasada a Jimmy Fallon. Pero galardones y anécdotas a parte, la reivindicación de Streep ha sido lo más comentado. Porque la veterana actriz subió con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, pero no le tembló el pulso para cargar contra Trump y su discurso contra la inmigración a pesar de no mencionarlo explícitamente. Defendió la diversidad de Hollywood: “Todos los que estamos en esta sala pertenecemos a dos de los sectores más vilipendiados, extranjeros y prensa (…) El único trabajo de un actor es sacar a la luz la vida de personas diferentes (…) Si expulsan a los extranjeros solo veremos fútbol y artes marciales”, criticó.

La actriz de “Kramer vs. Kramer”, “Memorias de África” o “Las Horas” también tuvo un recuerdo para Carrie Fisher, su amiga recientemente fallecida de la que compartió un consejo: “Coge tu corazón roto y tórnalo arte”. Y parece que así lo ha hecho Streep durante toda su carrera siendo posiblemente la actriz más respetada por su trayectoria profesional.

Recientemente también fue premiada con el máximo reconocimiento con el premio de The Human Rights Campaign que se le entregará el próximo mes de febrero en el Waldorf Astoria de Nueva York en reconocimiento por su defensa de los derechos LGTB tanto en su trabajo como en su vida profesional durante años. Recordemos que Streep ya se pronunció a favor del matrimonio igualitario en 2004.

DISCURSO ÍNTEGRO DE MERYL STREEP

“Gracias Hollywood Foreign Press. Para seguir la línea de lo que dijo Hugh Laurie, nosotros, todos los presentes, pertenecemos a un segmento denigrado de la población. Piénsenlo: Hollywood. Extranjeros. Y la prensa. Pero, ¿quiénes somos? ¿Qué es Hollywood? Es un grupo de gente que viene de todos lados. Yo nací, crecí y me eduqué en las escuelas de New Jersey. Viola nació en una cabaña en Carolina del Sur y creció en Central Falls. Sarah Paulson nació en Florida y la educó su mamá soltera en Brooklyn. Sarah Jessica Parker era una de siete u ocho hijos en Ohio. Amy Adams nació en Italia y Natalie Portman en Jerusalén. ¿Dónde están su actas de nacimiento? Y la hermosa Ruth Negga nació en Etiopía, creció en Londres. No, en Irlanda, me parece. Está aquí nominada por hacer el papel de una chica de un pueblo de Virginia. Ryan Gosling, como toda la gente más amable, es canadiense. Y Dev Patel nació en Kenia, creció en Londres, y está aquí por hacer el papel de un Indio que vive en Tasmania…

Así que Hollywood está lleno de extranjeros y foráneos, y si nos quieren echar a todos se van a quedar sin nada que ver más que futbol y artes marciales mixtas que NO son las artes… Me dieron tres segundos para decir esto… El único trabajo de un actor es entrar en la vida de personas que son diferentes a nosotros y dejarte sentir lo que eso se siente. Y hubo muchas actuaciones poderosas este año que lograron justo eso. Un trabajo asombroso y compasivo. Pero hubo una actuación este año que me impactó, metió sus ganchos en mi corazón. No porque fuera buena, no tenía nada de buena, pero era efectiva y hacía su trabajo. Hacía reír a su audiencia y enseñar sus dientes.

Fue en ese momento, que la persona a la que se le pidió sentarse en el asiento más respetable en nuestro país, imitó a un reportero discapacitado. Alguien a quien superaba en privilegio, poder y la capacidad de defenderse. Eso me rompió el corazón. Todavía no puedo sacármelo de la cabeza porque no era una película. Era la vida real.

Y ese instinto de humillar, cuando está modelado por alguien en la plataforma pública, por alguien poderoso, se filtra dentro de la vida de todo mundo, porque como que da permiso para que otra gente haga lo mismo.

La falta de respeto invita a la falta de respeto. La violencia incita a más violencia. Cuando los poderosos usan su posición para abusar de otros, todos perdemos…

Ok, esto me lleva a la prensa. Necesitamos, la prensa principal, hacerlos responsables, por cada atrocidad que hagan. Por eso, los fundadores de nuestro país, usaron la constitución para proteger a la prensa y sus libertades. Así que solo quiero pedirle a la Hollywood Foreign Press y a todos los que pertenecemos a esta comunidad que se unan y me apoyen en el comité para proteger periodistas. Porque vamos a necesitar que sigan adelante, y ellos van a necesitar que nosotros salvaguardamos la verdad.

Una cosa más. Una vez, estaba para en un set quejándome por algo, horas extras, o algo así. Tommy Lee Jones me dijo: “¿no es un privilegio, Meryl, solo ser un actor?” Sí, sí lo es. Y tenemos que recordarnos los unos a los otros sobre el privilegio y la responsabilidad del acto de la empatía. Debemos estar orgullosos del trabajo que Hollywood honra esta noche.

Como mi querida amiga, la recién fallecida Princesa Leia, me dijo una vez: “toma tu corazón roto y conviértelo en arte. Gracias”.

 

Fuentes: El País, La VanguardiaPink News

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Kim Burrell: «¡Escupid a los homosexuales!»

Llama «pervertidos» a gais y lesbianas en un sermón que se ha hecho viral

GAYLES.TV.- «Tú, como un hombre, abres tu boca para tomar el pene de otro hombre en tu cara, ¡eres un pervertido! Tú eres una mujer y sacudes tu cara en los pechos de otra mujer, ¡eres una pervertida!”. Éstas, entre otras perlas, ha soltado la cantante de gospel Kim Burrell en un discurso cargado de odio homófobo. El sermón lo hizo la semana pasada en la Love & Liberty Felowship Church, congregación que ella misma creó para cantar gospel y de la que es pastor.

KIM BURRELL HOMOFOBIASus palabras estaban cargadas de rabia y amenazas: “Todo el mundo en esta habitación que esté contagiado del espíritu homosexual que rece a Dios para ser liberado. ¡Juegas con ello! ¿Y eso que significa? Que mueres por ello. ¡Morirás! Si juegas con esto en la casa de Dios en 2017, morirás». Tras escuchar su sermón suena paradógico que su usuario en facebook sea KimBurrellLove y critique tan contundentemente otras formas de amar calificándolas de perversas«¿Estáis aquí para escuchar mi causa? Yo he venido a hablaros del pecado. De esa naturaleza del pecado. De ese pervertido espíritu homosexual, y del espíritu de la decepción y la confusión. Ha traicionado ya a muchos hombres y mujeres. Ha causado una herida en el cuerpo de Cristo. El espíritu homosexual llega y dice cosas como: “Hay que querer a todo el mundo”. ¡Escupidles! ¡No puedes seguir las instrucciones sagradas de Dios con tanta perversion!»

KIM BURRELL PHARRELL WILLIAMS HOMOFOBIASe da la coincidencia que estaba previsto que el próximo 5 de enero Burrell cantara a dueto con Pharrell Williams la canción «I See Victory«, de la nueva película «Hidden Figures» en el programa The Ellen DeGeneres Show. La incógnita ahora es si la presentadora, conocida lesbiana y defensora de los derechos LGTB+, seguirá con el plan previsto e invitará a la cantante en su famoso set, o si por el contrario el sermón de Burrell tendrá consecuencias. Las redes no han quedado ajenas a la controversia y desde la aparición del video viral existen miles de peticiones para que Ellen DeGeneres reaccione y evite la actuación de Burrell. Por su parte Williams se ha manifestado en Instagram posteando «Condeno cualquier tipo de discurso de odio«, a pesar de no haber sido más específico ni mencionar a su pareja de cante. El pasado viernes Burrell también reaccionó acerca de la polémica el pasado viernes durante un Facebook Live en el que criticaba que únicamente se había viralizado una parte de su discurso. y añadiendo que jamás había discriminado a gays o lesbianas. «A mí me preocupa la creación de Dios, todo el mundo, de la comunidad LGTB y los demás. Yo nunca dije LGTB anoche. Yo dije pe-ca-do«. Aquí está el vídeo de la polémica para que saques tus propias conclusiones:

https://www.youtube.com/watch?v=fT5gpBaFpaw

Fuentes: Vanity Fair, Twitter, News.com.au

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Love is love», el cómic que defiende los derechos LGTB+

Los beneficios del libro se destinarán a las víctimas de Orlando

GAYLES.TV.- Uno de los sucesos que más conmocionó la comunidad LGTB+ en 2016 fue la masacre homófoba ocurrida en Orlando (Florida) el pasado 12 de junio. Omar Mateen entró con un fusil de asalto en el club gay Pulse y asesinó a 50 personas e hirió a otras 53. Días después el Dáesh se atribuía el atentado reivindicando que Mateen «era uno de los soldados del califato en Estados Unidos«.

LOVE IS LOVE COMIC ORLANDO GAY LGTBEl guionista de cómics de DC Marc Andreyko sintió la necesidad de hacer algo para ayudar a las víctimas. «Quería que participaran en este libro cuantas más manos mejor». Así que impulsó la colección de trabajos originales «Love Is Love», en la que distintos creadores colaboran en un libro. El recopilatorio de 144 páginas cuesta aproximadamente 10 euros y los beneficios obtenidos con sus ventas irán destinados a la asociación Equality Florida, que trabaja para asegurar la igualdad y justicia de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual del Estado norteamericano.

El cómic cuenta con la participación de los comediantes Patton Oswalt y Taran Killam, el actor Matt Bomer e incluye páginas escritas por el documentalista Morgan Spurlock. pero una de las colaboraciones más destacadas es la de J.K. Rowilng. La creadora del universo Harry Potter permitió el uso de una frase de «Harry Potter y el cáliz de fuego». Jim Lee, de DC, fue el encargado de ilustrarla y Mark Chiarello añadió la bandera gay. «Las diferencias de costumbres y de idiomas no son nada si nuestros objetivos son idénticos y nuestros corazones estan abiertos«, afirma el director de Hogwarts, Albus Dumbledore, quien la autora declaró hace tiempo que es gay. Poco a poco el noveno arte también refleja la diversidad.

HARRY POTTER LOVE IS LOVE COMIC ORLANDO GAY LGTB

 

Fuentes: Nerdist, The New York Times, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

2016: las uvas de la ira

Balance de un año trágico

EDITORIAL GAYLES.- Apenas hace unas horas cerrábamos este artículo deseando que la última broma pesada de este año especialmente sanguinario, fuera llevarse a la Princesa Leia. Pero en una carambola final, no se sabe si de soberbia o compasión, el 2016 también se ha llevado a su madre, Debbie Reynolds, víctima de un derrame cerebral mientras preparaba el funeral de su hija. Sólo nos queda el consuelo de imaginarlas a ambas cantando bajo una lluvia de estrellas mientras tragamos las uvas de una año lleno de ira. Vaya por ellas nuestro homenaje en estas lineas.

david-bowie-Gayles.tvY es que resulta difícil encontrar un calificativo que englobe todo lo que nos ha dejado el año que termina. ¿Sorprendente? ¿Convulso? ¿Terrible? ¿Injusto? Habrá quién afirme que cada día muere gente en el mundo, que siempre en algún rincón del planeta se está librando una guerra y que los atentados, la violencia, el populismo o las agresiones y abusos incalificables no son patrimonio del año que finaliza. Pero es que ha habido tanto de todo eso, tantos los momentos de apretar los dientes con incredulidad, tanta pérdida absurda, inesperada, que cuesta no caer en el tópico de desear que acabe ya, que la última hoja del calendario se lleve la furia de este tiempo de tragedia que se estrenó arrebatándonos a David Bowie el 10 de enero. Fue un aviso de lo que vendría después.

RIP 2016 MOSAICOEl mundo de la música ha sido golpeado con una saña especial, porque a Bowie le siguieron Prince, Juan Gabriel ¡alguien tan querido por el público gay!, Leonard Cohen y para rematar (nunca mejor dicho) se ha llevado a George Michael con tan sólo 53 años.  Grandes músicos y en la mayoría de casos iconos LGTBI. Otras pérdidas nos han dolido especialmente, como la de la activista trans Shangay Lily y muy especialmente el brutal asesinato de Hande Kader una chica de tan sólo 22 años que defendía en Turquía el derecho a ser diferente.

Somos conscientes de que nos está saliendo una crónica un tanto oscura, pero es que no se pueden esconder bajo la alfombra hechos como la matanza de Orlando, el tiroteo con mayor número de víctimas en la historia de los EEUU. Porque si terrible fue la noche del 12 de junio en que Omar Mateen sembraba la pista de la discoteca gay Pulse de cadáveres, tanto o más doloroso fue leer al mes siguiente que el FBI no creía que se hubiera tratado de un atentado motivado por el odio a los homosexuales. Claro, Omar pasaba casualmente por allí y se lio a tiros pues mira, no sé, ¿por aburrimiento quizás? En fin.

Ese por supuesto no fue el único acto de barbarie: pocos días más tarde el 14 de julio un camión se abatía sobre la multitud que miraba los fuegos artificiales en Niza dejando casi un centenar de cadáveres a su paso y hace poco más de una semana, con el mismo método, un terrorista se lanzaba contra las paraditas de un mercado navideño en Berlín. Las palabras sobran, los hechos se explican a sí mismos.

Y todo eso sucede en un mundo que se mantiene impasible ante una de las mayores crisis humanitarias de los últimos tiempos: las columnas de refugiados huyendo del horror, la masacre sistemática y consentida de civiles en Siria, los campos dónde se hacinan la desesperación y el estupor ante la falta de respuestas de occidente. Muy bonito todo.

DONALD TRUMP GAY LGTB GAYLES.TVPero es que la respuesta en las urnas no se queda atrás, el avance del populismo basado en el miedo a la diferencia, al extraño, nos deja un goteo de resultados penosos que tiene su máximo exponente en el triunfo de Trump en las presidenciales de EEUU. Su majestad “Don Dinero” ocupará el trono el próximo 20 de enero y la bandera del arco iris que, indignamente, ondeo en la campaña electoral, no debería confundirnos: Trump afirmó en el 2011 que estaba absolutamente en contra de las uniones entre homosexuales. Así que al loro porque en según qué temas se entiende demasiado bien con Putin. ¡Qué a tiempo ha sabido irse Fidel!

Pero no todo han sido malas noticias, por supuesto. Madrid cuenta desde marzo con una Ley de Transexualidad y el último bastión de la intolerancia en Europa caía en mayo al aprobarse en Italia la Ley de uniones civiles entre personas del mismo sexo. No pudo ser el matrimonio porque el Vaticano está muy cerca y sigue suponiendo un enorme freno a las aspiraciones del colectivo LGTBI, pero todo se andará y a fin de cuentas, que mejor desplante que el de dos ex monjas casándose. ¡Ah, se siente!

También nos encantó poder empezar a hablar de las hermanas Wachoswski que dejaron atrás sus identidades masculinas. Y cómo no, aplaudimos la aparición de AEQUALIS, el primer informe publicado en España sobre la necesidad de mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGBT en empresas e instituciones, un enorme paso para mejorar las condiciones de vida de muchas personas.

Princesa Leia Gayles.tv

Y vivimos con ilusión las Olimpiadas de Río de Janeiro, las llamadas olimpiadas de la normalización por la cantidad de gais y lesbianas declarados que participaron… Bueno, habría mucho que cuestionar y ¡tampoco vamos a estar todo el rato con la negatividad!

Efectivamente el 2016 también nos ha traído cosas buenas y esperamos que a título personal hayan sido muchas para tod@s vosotr@s, pero en términos generales sólo podemos desear que llevarse a la Princesa Leia y destrozar los sueños de millones de frikis en toda la galaxia haya sido su última broma de mal gusto. Y sí, podríamos acabar deseando que la fuerza la acompañe, pero nos gusta mucho más su famosa frase refiriéndose a Chewbacca:  “¿Puede alguien quitarme de delante a este felpudo con patas?”

Intentad llenar el 2017 de buen rollo, amor y sueños, porque fácil no nos lo están poniendo. ¡Sed felices!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vichy Catalán apuesta por la Diversidad

Vichy Catalán apuesta por una sociedad más sana y saludable.

VÍDEO GAYLES.TV | Vichy Catalán muestra su compromiso con la SALUD y la DIVERSIDAD coincidiendo con la presentación de su gama de Sabores 0% Azúcares, sin azúcares añadidos y sin calorías, como el Vichy Catalán Lemon, Menta, Lima-Limón, Orange y Premium Tonic Water by Vichy Catalán.

Y como no podía ser de otra manera, Vichy Catalán, en línea con otras grandes compañías, muestra con esta campaña su compromiso por el respeto a la Diversidad y a la comunidad LGBT.

Vichy Catalán organiza degustaciones de sus productos en distintos locales de ambiente gay dentro de la geografía española. Esta iniciativa coincide plenamente con los valores de marca y responsabilidad corporativa de la compañía. Estos valores se sustentan en 4 pilares históricos: Salud, Tradición, Status e Innovación, a los que en los últimos años se ha añadido uno más: la Cercanía.

Damos la bienvenida a esta empresa joven de 135 años de edad que apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y formatos. Vichy Catalán siempre ha sido un referente en la Salud y a partir de ahora también lo será en la Diversidad.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Tributo a George Michael

Fue un icono de la música pop y de la visibilidad LGTB+

VÍDEO GAYLES.TV | Coincidencia o no George Michael vivió sus últimas navidades en 2016. Como en la canción del dúo Wham! con el que debutó despertó a muchos antes de irse. Porque su música hizo que las pistas de baile de los 80 y los 90 fueran un poco más libres al ritmo de sus temas. Era un hombre de fe que luchó contra los prejuicios. Se enfrentó a su discográfica para defender su creatividad. Vendió más de 100 millones de discos durante su carrera. Los escándalos sobre su vida privada le fortalecieron y cuando salió del armario lo hizo con orgullo defendiendo el sexo anónimo en lugares públicos. Fue un referente de la música pop y de la visibilidad del colectivo. DEP.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Muere George Michael

El excantante de Wham! fallece el día de Navidad

GAYLES.TV.- Según ha informado en un comunicado su publicista el cantante británico «murió pacíficamente» a los 53 años en su casa de Gorign-on-Thames, Inglaterra. Georgios Kyriacos Panayiotou, más conocido como George Michael, fue un icono de la música pop en las década des los 80 y 90 y llegó a vender más de 100 millones de discos durante su carrera musical.

Muere George MichaelSaltó a la fama con el grupo Wham! con éxitos como «Careless Whisper«, «Freedom«, «Last Christmas» o «Wake me Up Before You Go Go» que se convirtió en número uno en Reino Unido. Con su álbum debut como solista de 1987, «Faith« vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo y realizó varias grabaciones y los logros en los Estados Unidos. En 2004, Radio Academy nombró a Michael como el artista más escuchado en la radio británica entre el período de 1984-2004.

En el 2011 Michael reconoció que seguía vivo de “milagro”, tras superar un grave episodio de neumonía que le obligó a estar hospitalizado en Viena. Aquel año hubo de cancelar una gira a causa de esta dolencia. El cantante confesó que se vio cerca de la muerte: «Con mucho ha sido el peor mes de mi vida, pero soy realmente una persona muy afortunada de poder contarlo. Sus adicciones al alcohol y a las drogas le llevaron incluso a ingresar en algunas clínicas de desintoxicación. Nunca se amoldó a las normas establecidas y fue famoso por defender sin tapujos el sexo anónimo en lugares públicos. «Simplemente soy así«, afirmaba.

 

Fuentes: BBC, El País, Wikipedia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ay, ese beso navideño…

Atresmedia incorpora un beso lésbico y uno gay a sus “cortinillas” navideñas tras recibir quejas y presiones

GAYLES.TV.-  Y es que a veces merece la pena montar un poco de bulla para que te escuchen y si lo hacen pues hay que felicitar a quien se da por aludido. Y en este caso se trata de Atresmedia que  presentó el pasado 2 de diciembre una campaña bastante curradita para sus diferentes cadenas y con estilos diferenciados… besos, rollo “cool”, clásicos navideños animados… pero la cosa es que entre la multitud de besos entre novios, abuelos, nietas, tablets en la distancia, etc, etc, etc… resulta que se habían olvidado de incluir algún beso LGTBI y ya la tenemos liada en redes sociales!

beso-gay-antena3 gayles.tv

La cosa es que se han puesto las pilas y lo han solucionado, ¡vaya si lo han solucionado! Porque han hecho dos cortinillas de 5 segundos cuquis, cuquis, cuquis, especialmente nos gusta el beso de las dos chicas.  Y para que podáis opinar os lo traemos todo: las cortinillas de Antena3, NEOX y la Sexta y por supuesto los dos besos, el de los chicos y el de las chicas, a ver qué os parece.

Y ya para acabar un deseo: que os besen mucho, mucho, pero que mucho en estas fiestas y en todo el año que viene, no hay mejor gimnasia para el alma. Felices fiestas!!!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vt3zIGdxsF0]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GtM0-EncP5o]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=50_R9iftbKQ]

Fuente: ATRESMEDIA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los huevos de Nacho Vidal

El famoso actor y director de cine porno habla públicamente de la transexualidad de su hija

GAYLES.TV.-  Nacho Vidal no necesitaba quedar finalista en Supervivientes para ser un rostro popular. Y es que este hombre también tiene un corazón enorme, casi tan grande como aquello que lo subió a la cresta de la ola del tristemente ninguneado cine porno.

Hace poco más de un año os traíamos aquí en el artículo “¡Follemos!”, Nacho Vidal nos invita, el vídeo de promoción del Salón Erótico de Barcelona en su edición del 2015 protagonizado por Nacho y en él su voz se alzaba contra toda forma de hipocresía y de intolerancia. Hoy ha vuelto a sorprendernos pero esta vez poniendo toda la carne en el asador, la suya y la de su hija en unas valientes declaraciones para el programa Sálvame Deluxe. Y es que el pasado 16 de diciembre Nacho pronunció la frase “Mi hijo Nacho ahora se llama Violeta” haciendo así pública la transexualidad de su hija de 9 años.

Y para llegar hasta aquí la suya no ha sido una travesía fácil, el camino ha estado lleno de obstáculos y temores: «Al principio pensaba que mi hijo era marica y le dije que no pasaba nada (…). El miedo se hizo realidad a sus 6 años cuando me preguntó ‘¿Por qué me llamáis Nacho si yo quiero llamarme Sara y ser chica?’. Y es que no estamos hablando de un niño que juega a ser niña, estamos hablando de una niña (…). Es muy madura, tiene responsabilidades y una lucha que no deberían existir para una niña de 9 años”. Con estas palabras el actor reveló que su miedo su dificultad inicial para asumir la transexualidad de Violeta, se debía a los prejuicios sociales que todavía existen hacia el colectivo.

Cuando decidieron que Violeta hiciera el tránsito contaron con el apoyo del colegio al que asiste la niña que no tuvo ningún problema para que la niña fuera vestida en concordancia con su identidad de género, pero los problemas se centraron en la documentación oficial de la niña. Según explicó Nacho en la entrevista: “la primera barrera es el nombre porque en los documentos ella aparece como Ignacio Puerta González, pero ella es una niña por dentro y por fuera. Eso como padre duele (…). Algo tan sencillo como es cambiar el nombre (…) me causó problemas en un juzgado, en el que el juez me dio la razón pero la fiscal se opuso al cambio. Y mi hija no tiene por qué esconder que es transexual. Mi hija no ha hecho nada malo. Lo único que ha hecho es nacer”.

nohayhuevos-org

Pero claro, tratándose de Nacho, la declaración no podía quedarse sólo en un gesto, así que le pidió a la productora de Sálvame Deluxe que le subieran el caché, o sea lo que iba a cobrar por la entrevista, porque tenía pensado donar todo el dinero a Chrysallis, la asociación que apoya a niñ@s y adolescentes trans. Es más, no dejó pasar la oportunidad de presentar el vídeo de la campaña nohayhuevos.org, una iniciativa que pretende concienciar sobre la transexualidad, como forma de diversidad de género. Adelantándose a las posibles críticas de machismo por el uso de la expresión “No hay huevos”, desde Chrysallis aclaran que precisamente han querido apropiarse del término para darle un nuevo significado desligado del machismo: “el que representa la libertad y valentía de hombres y mujeres para hacer con sus vidas lo que les dé la gana. Precisamente porque sabemos que tener o no huevos, no es cosa ni sólo, ni necesariamente de hombres”.

Pues felicidades a Nacho Vidal y todo nuestro apoyo, como siempre, a Chrysallis en su campaña de recogida de fondos para poder seguir ayudando a tantas familias que viven situaciones como la de Nacho y Violeta.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=V1bc2ETN2Fs]

Fuente: chrysallis.org.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sigue la polémica con el libro homófobo

La Generalitat denuncia la entrega masiva del libro homófobo a los centros de enseñanza de Cataluña

GAYLES.TV.- Hace unas semanas la plataforma ultracatólica Hazte Oír mandaba 100.000 folletos homófobos a las escuelas con el título «¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en tu colegio?«. En el folleto de 41 páginas se cuestionan las leyes autonomicas que protegen los derechos de las personas LGTB+. “Es mucho lo que nos jugamos. Combatir esta nueva forma de adoctrinamiento ideológico es una obligación de todos”, se explica en la cubierta del libreto.

Ayer el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya denunció la difusión masiva de este libro homófobo en los centros escolares.

LIBRO HOMÓFOBO HAZTE OÍR GAYLES.TVMireia Mata, directora de Igualtat de la Generalitat, denunció el envío porque «es claramente discriminatorio y atenta contra los derechos humanos de las personas LGTBI». Mata ha recordado que la garantía de los derechos de las personas LGTBI está reconocida por la Generalitat y regulada por la Ley 11/2014 aprobada por el Parlament de Catalunya. «Pedimos que no se entreguen al alumnado estos libros que la organización Hazte Oír les ha hecho llegar recientemente. En Cataluña no hay sitio para publicaciones que agreden claramente las personas por su condición sexual», ha afirmado. Aplaudimos la condena del Departamento de Igualdad, pero hay que hacer algo más. Hace falta más contundencia y que se impliquen el Departament d’Ensenyament, la Fiscalía y el Síndico, tal y como apunta la presidenta de la Asociación de Familias LGTB, Katy Pallàs.

Por su parte los ultracatólicos aprovechan la polémica para promocionarse y lanzar otra campaña con el suculento eslogan «El libro que no quieren que leas«. Están recogiendo firmas apelando a la censura. Según ellos la difusión del libro “¿Sabes lo que quieren enseñar a tu hijo en el colegio?” «no viola ninguna norma jurídica ni contiene expresiones que puedan ser consideradas homófobas o fascistas. Sin embargo, la campaña para prohibirlo y frenar su libre difusión, simplemente porque no comparte los dogmas de la ideología de género, sí es un acto de censura propio de regímenes dictatoriales». Y así vamos.

LIBRO HOMÓFOBO HAZTE OÍR GAYLES.TV

Fuentes: Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Families LGTB, hazteoir.org, El Español

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Redibujar el género

Un proyecto de Gerard Coll-Planas y Maria Vidal sobre las cuestiones de género que nos deja un puñado de interrogantes

GAYLES.TV.-  Hace un par de años os presentábamos el reportaje “Desdibujando el cuerpo” en el que recogíamos una entrevista a Gerard Coll-Planas, director del Centre d’Estudis Interdisciplinaris de Gènere  de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, donde  reflexiona ampliamente sobre las clasificaciones de sexo, género y orientación sexual y sobre la necesidad social y cultural de establecer las diversas categorías de gay, hetero, hombre, lesbiana, trans o mujer… La principal conclusión de aquel trabajo era que las personas somos mucho más complejas y vamos más allá del corsé de las definiciones que nos etiquetan.

Todas esas argumentaciones están recogidas en el libro “Dibujando el género”, un texto en el que Coll-Planas se cuestiona qué significa ser hombre o mujer, qué suponen los procesos biológicos en esa clasificación binaria y hasta que punto el género no es sino una construcción social que regula las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres excluyendo de facto a las personas trans, intersexuales, gais, lesbianas y bisexuales. Sin olvidar mostrar las presiones, violencias y discursos que establecen las normas de género moldeando nuestras vidas.

evolucion-mujer-hombre

Pues bien, ese texto que venía acompañado de las increíbles ilustraciones de Maria Vidal, ha dado lugar a un proyecto divulgativo de animación de una calidad poco habitual cuando se trata de ocuparse de estas cuestiones. El objetivo es acercar las aportaciones de los estudios de género a un público más amplio y su carácter es eminentemente didáctico. Se trata de 4 vídeos de corta duración en los que, a través de la mirada de unos extraterrestres, se analizan las diferentes convenciones sociales que rodean y amparan la construcción social binaria de género en nuestra cultura. Los títulos son suficientemente explícitos: “Sexo y género”, “Biología o cultura”, “Diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres” y “Género y exclusión”.

El proyecto, en el que repiten colaboración Gerard Coll-Planas y Maria Vidal, está pensado para todo tipo de públicos y supone una excelente herramienta para educadores y familias, aunque, con toda seguridad sorprenderá a muchos adultos por la capacidad de sintetizar una información valiosísima para acabar definitivamente con conceptos que lastran nuestra capacidad de desarrollarnos como personas y alcanzar la plenitud.

Es importante que trabajos como el que os traemos circulen y tengan el máximo de difusión posible y más en estos tiempos que corren en que iniciativas en sentido contrario como la de los folletos repartidos por “Hazte Oír” en centros escolares, pretenden devolvernos a las cavernas del pensamiento y los derechos LGTBI.

El enlace a los vídeos lo encontraréis en http://www.dibgen.com/index-es.html

Disfrutadlos y feliz finde!!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=nWKkJ8bjTW4]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3M0NwHvpO8Q]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=q6NCWaFVj7s]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=cWjQjvXQwpA]

Fuente: dibgen.comgcollplanas.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carta a un hijo transexual

El testimonio brillante, lúcido y conmovedor del padre de un chico transexual

GAYLES.TV.-  Son tantas las historias de silencio, de armario, de amenazas, de burlas, de incomprensión  y es tanto el dolor acumulado en el tiempo por miles de personas que no han podido ser quien eran, que leer un texto como el de Emilio García, “Un año con J.” en el Huffington Post», no puede sino conmovernos profundamente.

Emilio, que es ex presidente y vocal  de la junta directiva de ASTIC, ha escrito una carta de homenaje a su hijo J., alguien a quien, como dice en uno de los primeros párrafos, “le fue asignado al nacer un género que pronto empezaría a descubrir que no sentía”.  Al leer y releer el escrito se descubre poco a poco qué es lo que tanto nos emociona y es el inmenso amor de ese padre por su hijo, no la aceptación, no la tolerancia o la comprensión, es mucho más, es la reivindicación absoluta de la diferencia, la alegría de ser su padre y el sentirlo como “un golpe de suerte”, como todo lo escaso, como el trébol de cuatro hojas o la estrella fugaz que atraviesa el firmamento.

Es un texto lleno de poesía, de ternura, de orgullo, dónde el único duelo que  se siente es el de los “doce años que perdimos de tener a J. junto a nosotros”.  Y aún, traspasando la frontera de la generosidad, escribe: “Es un privilegio inmerecido estar con J. en el tiempo de la esperanza cuando no supe estar lo suficiente con él en el tiempo del dolor”.  Sin palabras.

Sólo nos queda reproducir aquí este maravilloso texto íntegro para que podáis disfrutarlo y dar las gracias a Emilio por haber querido compartir su felicidad, su ternura y la buena nueva de la llegada al mundo de J. tras lo que su padre llama un “parto que duró dieciocho años”.

icono-transexual-transito

“Crucé la frontera de los cincuenta años con la seguridad del gran Manuel Vázquez Montalbán, con la certeza de no tener edad para cambiar mi visión del mundo. Y a los cincuenta y esa visión sigue inalterada, fortalecida más si cabe tras el primer año de vivir con mi hijo, J. Suena extraño decirlo cuando él acaba de superar la mayoría de edad, pero hasta hace unos años era una mera sombra escondida en la intimidad familiar. Tras una vida ocultándose, J. decidió dejar de hacerlo. Tan simple y tan difícil como eso. Reclamarse a sí mismo como diverso y manifestar a todos en su entorno su voluntad de tránsito hacia quien es.

Un trébol de cuatro hojas, una estrella fugaz… encontrarse con lo escaso es un signo de ser afortunado. Unos datos dicen que mi hijo es uno entre diez mil, otros que es uno entre cuarenta mil. Ser su padre es un golpe de suerte. Verle todos los días es una lección de vida y resistencia. A su edad, ya ha tenido que combatir en más batallas que las que muchos tendremos que enfrentarnos en nuestra vida. Han sido las primeras luchas de la guerra por su propia identidad. Y aún le quedarán infinitas por batallar. A menudo, los hijos se nos parecen. Con frecuencia, nos superan en aquello que más valoramos, porque aprenden de nuestras contradicciones y debilidades.

A mi hijo le fue asignado al nacer un género que pronto empezaría a descubrir que no sentía. Contrariamente a los nacidos de cesárea, vino al mundo llorando. Quizá fue tan pronto como eso que fuera consciente del error de criterio médico-administrativo que le clasificaba como mujer. Sólo hace unos meses que ha podido enmendar el registro civil. Atrás queda un nombre y un género que nunca debieron ser relevantes. Aunque para ello, haya sido necesario acreditar una vida entera de dolor, los años de tratamiento de la confusión de sentirse diferente. Someterse al absurdo legal que hace de la identidad una enfermedad. ¡Cuánto más humano sería clasificarnos a todos simplemente como personas!

Caminar con J. su tránsito es más fácil desde que decidió vivir conforme con quien siempre ha sido: el niño que quería dejar la falda y pedía unos pantalones como los otros niños en sus primeros días de colegio. Señales de identidad que quedaban difuminadas en el ruido de nuestra cultura heredada y educación recibida. Con cuánta más fuerza hubiera reclamado la petición de mi hijo ante el colegio de haber entendido realmente el mensaje. Su colegio de toda la vida, al que doce años más tarde pedí que le llamaran y trataran como quien era. No hubiera aceptado ya un ‘no’ por respuesta. Se graduó de segundo de bachiller con su nombre, terminamos su periodo escolar por donde debimos haber empezado. Doce años que perdimos todos de tener a J. junto a nosotros. Cuántas personas más como mi hijo no estaremos disfrutando porque a su alrededor no haya quien identifique su realidad ni conozca instrumentos para rescatarles.

Dolor es la ausencia total de esperanza. No sentí duelo porque mi hijo dejará de vivir como quien nunca fue. Aflicción sentí cuando sus cicatrices nos mostraron lo cerca que estuvimos de perderle. No había esperanza cuando pasaba largas horas durmiendo, soñando con cruzar el espejo que reflejaba la imagen de quien no era. Aún quedan imágenes suyas de ese tiempo por la casa, una época que cada día parece más lejana. Resulta extraño saber ahora cuánta disconformidad e incomprensión podía ocultarse tras aquel rostro infantil, imaginar su sentirse extraño a las reglas binarias de su entorno. Al lado, empiezan a aparecer fotografías de quien es, ojos con una vida por delante. Es un privilegio inmerecido estar con J. en el tiempo de la esperanza cuando no supe estar lo suficiente con él en el tiempo de dolor.

Visibilizar el apoyo a su tránsito es una tarea fácil. Su valor nos da fuerzas a todos los que estamos cerca de él. J. afronta cada paso que le acerca a si mismo con una sonrisa. El tratamiento mensual de hormonas y, en unos días, su primera intervención quirúrgica para acomodar su cuerpo a su sentir. Lo difícil no es estar con él cada día, lo difícil es entender a quienes desearían perpetuar y reforzar las barreras que le impidieran ser quien es. ¿Por qué les molesta tanto la diferencia y la diversidad? Pero ellos no importan. Los importantes son mi hijo y tantos que son como él. Los importantes son todos aquellos que les apoyan cada día en la reivindicación de su identidad, como en su caso la Fundación Daniela.

Sí, el primer año con J. ha sido un año vivido intensamente. Con prisas, a veces alguien dice a nuestra espalda o de frente. Que prueben a ser nacidos en un parto que dure dieciocho años. Mi hijo ya esperó demasiado tiempo para empezar a vivir”.

Fuente: Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Tom of Finland se anima

Los icónicos dibujos gay de Tom of Finland protagonizan el videoclip de DJ Hell

GAYLES.TV.- Las ilustraciones de Touko Valio Laaksonen, más conocido como Tom of Finland, han sido posiblemente uno de los referentes gay más icónicos de la segunda mitad del siglo XX. Ahora los soldados, policías y las motocicletas regresan a primera línea protagonizando el nuevo single «I Want U» de Dj Hell. El músico de origen alemán ha estrenado un videoclip que no escatima en escenas de sexo. La escala de grises se anima y sube la temperatura de la entrepierna al ritmo de la música de DJ Hell.

TOM OF FINDLAND GAYLES.TV

La idea del vídeo surgió tras una visita de DJ Hell a la Tom of Finland Fundation de Los Ángeles. Allí, quien fue pareja de Tom exhortó al artista a incorporar estas ilustraciones en su trabajo. Xaver Xylophon fue el animador encargado de dar vida a las ilustraciones para crear un videoclip en el que las escenas pasan del erotismo al sexo explícito en menos de un minuto. Los hombres musculados, el latex, el homoerotismo y las orgías en blanco y negro tan populares de la subcultura leather que surgió tras la Segunda Guerra Mundial y alcanzaron el cenit a finales de los 70, siguen marcando el pulso de la iconografía gay en la actualidad.

En YouTube han pixelado el vídeo, pero aquí te lo traemos enterito en la versión de Vimeo para que lo disfrutes.

 

Fuentes: Soy Homosensual, Wikipedia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La drag Kelly Mantle hace historia

Opta al Oscar en la categoría masculina y femenina por un mismo papel

GAYLES.TV.- Por primera vez en la historia de los Oscar la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha aprobado la doble candidatura en la categoría masculina y femenina de Kelly Mantle por su interpretación de una prostituta trans en la película «Confesiones de un mujeriego«.

KELLY MANTLE GAYLES.TVSu papel de Ginger en este film dirigido por Miguel Ali hizo cuestionar a sus productores cómo inscribirla para optar a las nominaciones. Finalmente la Academia les confirmó que podía ser nominada en cualquier categoría. “No podría estar más impresionado; no tengo dudas acerca de que en Hollywood hay quienes hacen todo lo posible para iluminar a nuestra comunidad de género fluido y transgénero”, declaró Miguel Ali. Se trata de un hecho histórico puesto que hasta la fecha en situaciones similares se había optado por nominar a los intérpretes de personajes transexuales en función del sexo del nacimiento del actor. Mantle siempre se ha declarado de género fluido, así que su caso no era como el resto.

Mantle es conocida por su participación en la sexta edición del reality «RuPaul: Reinas del drag«. En 2015 escribió y grabó el single «Keyboard Courage«. Se trata de un himno de empoderamiento en respuesta a la epidemia de cyberbulling que sufren muchos adolescentes:

https://www.youtube.com/watch?v=-VxDX8bMejM

Si te quedaste con ganas de saber un poco más, te dejamos un vídeo recopilatorio con algunas de sus intervenciones en el show RuPaul Drag Race:

Fuentes: SModa El País, YouTube

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El beso gay de la BBC

La campaña navideña de la BBC incluye imágenes de un beso entre dos chicos

GAYLES.TV.-  La Navidad ya está presente en todas partes, las luces iluminan las calles, los más previsores se apresuran con las primeras compras, en pueblos y ciudades se celebran ferias  donde poder comprar el abeto o la figurita del belén que se perdió el año pasado.

En fin que nos guste o no, seamos anti o pro fiestas están ahí, a la vuelta de la esquina y quizá lo que nos lo hace más evidente es la televisión con su bombardeo de anuncios y campañas: turrones, bebidas, perfumes, juguetes y las campañas habituales con las que las diferentes cadenas nos felicitan las Pascuas. Y hoy os traemos una que nos ha gustado especialmente, la de la BBC. Y nos gusta por su estilo, por los detalles, por la maravillosa canción de Lucy Rose “Merry Christmas everyone” y por el modo en que han sabido captar esos momentos que compartimos en estos días, como dice su eslogan “For the moments we share”. Pero el motivo de traer aquí el spot navideño de la BBC es que uno de esos momentos es el de un beso entre dos chicos, uno más, ni más ni menos importante que las amigas que comparten un paseo o el niño que cuelga bolas del árbol junto a su madre. O sea, inclusiva, integradora, respetuosa y preciosista. ¡Ole por la BBC! La pelota está en el tejado de Televisión Española.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=v2cP2uEyDZU]

 

Fuentes: bbc.com

GAYLESTV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Fidel Castro y homosexualidad en Cuba

Las luces y las sombras de la represión de la homosexualidad en la Cuba revolucionaria

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Importa poco que un régimen sea totalitario o democrático, republicano o monárquico, que surja de las urnas, de un alzamiento revolucionario o de un golpe de estado, todos, absolutamente todos tienen claroscuros y muy especialmente en lo tocante a la cuestión del tratamiento de la homosexualidad. Por eso ahora, que las cenizas de Fidel Castro reposan en el cementerio de Santiago de Cuba tras 9 días de duelo y honores al líder revolucionario, quizá sea el momento de intentar recapitular sobre la situación de la homosexualidad en el régimen castrista.

Cuando los llamados “barbudos”, Fidel y su hermano Raúl Castro, el Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Huber Matos y Juan Almeida entre otros, toman el poder en Cuba provocando la caída del dictador Fulgencio Batista, se encuentran con una situación social y económica que hace que algunos historiadores describan a la Cuba pre-revolucionaria como “el prostíbulo de los EEUU”. Casinos, armas, drogas y prostitución, de todo tipo, también la de muchos jóvenes cubanos que, independientemente de su orientación, ofrecen favores sexuales a cambio de unos pocos dólares. En ese contexto, Castro considera a los individuos homosexuales como un lastre, uno más de los vicios heredados de la Cuba de Batista, cuando no como agentes del imperialismo. En la paranoia del estallido revolucionario, bares de ambiente y zonas de encuentro de homosexuales pasan a ser considerados centros de actividades contra revolucionarias que deben ser erradicados. El propio Fidel en 1965 declara: “No podemos llegar a creer que un homosexual pudiera reunir las condiciones y los requisitos de conducta que nos permitirían considerarlo un verdadero revolucionario, un verdadero militante comunista.” Esas palabras abrieron la veda para lo que sería durante décadas una brutal persecución de homosexuales y transexuales por parte del gobierno cubano.

Reclusos en una UMAP

El máximo exponente de esa represión lo constituyen los campos de trabajos forzados que en la década de los sesenta se instalaron en la provincia de Camagüey. Su objetivo era el de aislar y tener controlados a elementos susceptibles de suponer cualquier tipo de disidencia con el régimen castrista, intelectuales, hippies, miembros de sectas religiosas y cómo no un número ingente de homosexuales. Se trataba de las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), creadas en principio para  reformar a aquellos que se habían negado a hacer el servicio militar o que, por causas diversas, habían sido rechazados en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Oficialmente se les retribuía con un salario de 7 pesos y disponían de algún domingo libre. El documental “Conducta impropia” de Néstor Almendros y Orlando Jiménez Leal nos muestra otra realidad. La verdad es que la filosofía distaba mucho de ser reformista, más bien se trataba de controlar y reprimir la disidencia de cualquier tipo. Tras recibir falsas citaciones para controles médicos, los seleccionados eran enviados a los diversos campos de Camagüey dónde recibían de todo menos entrenamiento militar. Según el historiador Joseph Tahbaz, los allí recluidos pasaban largas jornadas a pleno sol trabajando básicamente en la caña de azúcar, después venían las charlas de “concienciación” y en el caso de los homosexuales las “curas” e intentos de erradicar su conducta sexual. Según el relato del dramaturgo homosexual Héctor Santiago que fue interno en un centro de las UMAP, “a veces te dejaban sin agua y sin comida durante tres días mientras te mostraban fotos de hombres desnudos y luego te daban comida y te mostraban fotos de mujeres.” El mismo Santiago nos habla de descargas eléctricas y otros “tratamientos”.  El resultado fueron 500 reclusos ingresados en centros psiquiátricos, 70 fusilados o fallecidos por recibir torturas y más de 180 suicidados. Las cifras hablan por sí solas.

Cuba LGTBI

Por supuesto la situación en la isla evolucionó con el paso del tiempo. El propio Fidel Castro en el año 2010 en una entrevista a La jornada declara en relación a la cuestión homosexual: “Si hay que asumir responsabilidad asumo la mía. Yo no voy a echarles la culpa a otros (…). Fueron momentos de una gran injusticia, ¡Una gran injusticia! La haya hecho quien sea. Si la hicimos nosotros, nosotros”. Esas palabras pusieron fin a una persecución de 5 décadas y marcaron el inicio de una apertura que, si bien no llega a la aprobación de las uniones legales entre personas del mismo sexo, si prohíbe en el 2013 la discriminación por orientación sexual.  Una situación legal paradójica en los temas que afectan a las personas LGTBI. Por mencionar un ejemplo desde el año 2008 las personas transexuales tienen acceso de manera gratuita a la cirugía de reasignación de sexo, pero siguen teniendo vetado el acceso a la educación superior y gravísimos problemas para conseguir empleo lo que hace que a menudo sobrevivan al margen de la sociedad recurriendo a la prostitución.

Habría mucho más que decir sobre el peculiar proceso de los derechos de los homosexuales en la isla caribeña, sobre personajes como la activista, sexóloga y diputada Mariela Castro, hija de Raúl y sobrina de Fidel que desde el CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual), se ha convertido en abanderada de los derechos LGTBI en Cuba. Y cómo no sobre el papel fundamental que el cine cubano ha jugado en esta lucha, algo que da de sí como para ser abordado en otro artículo.

No se trata de condenar a la revolución cubana ni mucho menos, sus logros en ámbitos como la educación o la sanidad fueron notorios, pero como apuntábamos al inicio todos los gobiernos tiene claroscuros en éste y otros temas y la Cuba de Fidel no fue ni mejor ni peor en ese aspecto que la España de Franco o la Italia de Mussolini.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=hCUP4Ai1CaQ]

Fuentes: Magnet.Xataca.com, Publico.es, La Jornada

GAYLESTV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brillante respuesta a una vecina homófoba

Crea la bandera LGTB con luces navideñas para desafiar a su vecina homófoba

GAYLES.TV.- Esta es la historia de Lexi Magnusson, una estadounidense de 34 años, y de cómo su decoración navideña supuso una lección a su nueva vecina homófoba. Todo empezó en la primera conversación con la vecina cuando ésta le comentó que se habian mudado a Washington porque en Oregón «sus hijos estaban demasiado expuestos a gays y transexuales».

LUCES NAVIDAD GAY LGTB VECINA GAYLES.TV«Vino a mi casa al escuchar que éramos mormones como ellos. Ya no lo somos, ni vamos a la iglesia, lo que le explicó mi marido, pero ella no pareció pillar el mensaje. Me imagino que creyó que teníamos la misma creencia sobre el colectivo LGTB que la iglesia, pero no es así. Esa es la razón por la que nos salimos», explica Magnusson. «Pese a todo, y dando por hecho que éramos aliados, empezó a contarnos lo horrorizada que estaba de que su hijo fuese rechazado cuando le pidió a una chica que acudiese al baile de graduación con él. Esa chica iba a ir con su novia. Además, se quejó de que se celebrase una asamblea sobre personas transgénero en el mismo instituto. Era demasiado para ella», añade.

Así que Magnusson decidió tomar cartas en el asunto y pasar a la acción: «nuestros nuevos vecinos son intolerantes. Como la agresión normal conduce a tener cargos policiales, fui con una agresión pasiva: 10.000 luces«, señaló orgullosa en Reddit. Las luces multicolor que adornan la fachada de su casa con los colores de la bandera arcoíris no han tardado en hacerse virales y compartirse más de 2.000 veces. «Me sentí muy bien después de poner todas las luces. Envié un mensaje a mi primo, que es gay y que también le gustan las luces de Navidad, y me dio su aprobación», declaró la vecina progay. «No solo quiero tolerancia para los grupos minoritarios. Quiero igualdad, aceptación, amor y amistad«, añade en Facebook.

 

LUCES NAVIDAD GAY LGTB VECINA GAYLES.TV

Fuentes: El País, Cuatro, Antena3

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El calendario de los osos

Pepón Nieto saca pecho y apoya la lucha contra el Sida

GAYLES.TV.- Pepón Nieto se ha convertido en el principal reclamo del calendario gay solidario del bar Zarpa, cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Lucha Contra el Sida que dirige el doctor Bonaventura Clotet. En el almanaque también aparecen el DJ Thiago Oliveira o de Juan Flahn, director de «Chuecatown«.

PEPÓN NIETO OSOS CALENDARIO SOLIDARIO ZARPA 2017 GAYLES.TVA pesar de que muchos medios han calificado su aparición como salida del armario, lo cierto es que Pepón Nieto jamás ha ocultado su orientación sexual. El reconocido actor malagueño que debutó en el cine con «Días Contados» se hizo muy popular también por su aparicion en series de televisión que tuvieron mucho éxito como «Periodistas«, y sobre todo con «Los hombres de Paco«. Fue el propio actor quien colgó en instagram la imagen de uno de los meses del calendario Zarpa realizada por el fotógrafo Tony Matey con el texto «PechoLobo???? no, ahora en serio». Nieto aparece aparece con una sudadera, enseñando pecho sin camiseta interior.

José Manuel del Moral, uno de los dueños del local, ha declarado que “no hay desnudos, no es un calendario erótico. Incluso hay algún heterosexual que también aparece. Yo no he preguntado la sexualidad de ninguno de los chicos que aparecen en el mismo”. El año pasado la recaudación del mismo calendario fue a beneficio de los galgos.

OSOS CALENDARIO SOLIDARIO ZARPA 2017 GAYLES.TV

Fuentes: Vertele, LOC, Periodista Digital, Vanitatis

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Fútbol y homofobia

Pocos fueron los clubes que llevaron el brazalete con el arcoíris

GAYLES.TV.- El pasado fin de semana algunos clubes españoles se sumaron a la iniciativa propuesta por la revista Panenka de llevar un brazalete con el arcoíris para visibilizar la lucha contra la homofobia en el fútbol. Los capitanes del Sevilla, el Eibar, el Leganés, el Granada y la UD Las Palmas apoyaron la causa. En Segunda División lo hicieron Girona, el Reus, el Sevilla Atlético o el Rayo Vallecano y en Segunda B, el Real Murcia, el Mérida, el Recreativo de Huelva o el Extremadura.

A pesar que nos alegramos de la iniciativa seguimos sin entender por qué tanto retraso en la visibilidad LGTB+ dentro del mundo del fútbol. Seguimos asistiendo a partidos en los que se insulta a los jugadores, nadie sale del armario y se amenaza a los pocos que se atreven a hacerlo. Existen algunos clubes como el Rayo Vallecano o el Eibar que sí se han mojado desde hace tiempo con la causa apoyando por ejemplo #laligaarcoiris. Pero otros, los grandes (hablamos sin tapujos del F.C.Barcelona o el Real Madrid), que son los que deberían abrir camino, pasan de puntillas y por ejemplo en esta ocasión no se han adherido a la propuesta de Panenka. ¿Por qué?

FÚTBOL HOMOFOBIA LGTBI BRAZALETE GAYLES.TV

Fuentes: Panenka, eldiario.es, Somos Sevilla FC

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Es su turno. Le llegó su fin puta»

La diputada Beatriz Gimeno recibe amenazas por twitter

GAYLES.TV.- «Sra diputada @BeatrizGimeno1 es su turno, le llegó su fin puta. Ahora usted y su familia pagarán por sus errores» es uno de los tuits de amenaza que recibió ayer la diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid. El texto de @BSHinmadori va acompañado de una fotografía en la que se ve una metralleta. @Alfonsolvarez9 tuiteó «Marimacha de mierda, eres la escoria de podemos mal folgada hija de puta. Morireis todos vosotros en tu flia».

AMENAZAS BEATRIZ GIMENO TWITER GAYLES.TVGimeno es una reconocida política y activista LGTBI que fue presidenta de la FELGTB entre 2003 y 2007. En su cuenta @BeatrizGimeno1 escribió «Hacer feminismo es impugnar los privilegios masculinos, impugnar el sistema en su conjunto y además, ocupar la mitad de todo». Tras recibir amenazas ha vuelto a tuitear: «Respecto a mis tuits que han generado respuestas con metralletas incluidas… eso da idea de lo que les jode que menciones al patriarcado». Esperemos que se denuncien los hechos y se castiguen duramente los delitos de odio. Todo nuestro apoyo y solidaridad desde GAYLES.TV.

AMENAZAS BEATRIZ GIMENO TWITER GAYLES.TV

AMENAZAS BEATRIZ GIMENO TWITER GAYLES.TV

Fuentes: Twitter

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Laith Ashley, la atracción del abismo

Las portadas se rifan a Laith Ashley, el modelo transgénero que ha dado el gran salto desde Instagram a la Semana de la Moda de New York

GAYLES.TV.-  De vez en cuando resulta gratificante que nos rompan un esquema en las narices, especialmente si el resultado de la ruptura es poder disfrutar del impagable atractivo de alguien como Laith Ashley, psicólogo transexual que, tras vivir 24 años como mujer decidió hacer el tránsito y convertirse en uno de los modelos transgénero de más éxito tanto en las pasarelas como en redes sociales.

Estudió psicología en la Universidad de Fairfield en Connecticut y es la estrella de la Agencia Slay, la primera en representar modelos transexuales y transgéneros. Desde que arrancó su carrera en la pasarela ha desfilado para marcas como Adrian Alicea o Gypsy Sport, triunfando en la Semana de la Moda de Nueva York. De las redes sociales, donde crecen sin cesar sus seguidores, ha saltado a la portada de revistas como «Out» o «Attitude».

Laith Ashley Gayles.tv

Ashley, de origen dominicano, nació en la ciudad de Nueva York y su infancia como niña no fue fácil. A los cinco años empezó a sentir que algo no acababa de cuadrar entre su cuerpo y la conciencia de quien era y ya siendo una adolescente, con 17 años, se declara homosexual a su familia a pesar de no acabar de identificarse como lesbiana. Dos años más tarde, a los 19, se reconoce como transgénero y decide iniciar el proceso de cambio. La reacción de su familia al recibir la noticia fue de apoyo absoluto y Laith empezó un tratamiento con testosterona que se prolongaría durante dos años. Finalmente en el 2015 y ya con 24 años cumplidos decidió someterse a la cirugía de cambio de sexo. En una entrevista al «Daily Mail» Ashley confesó haber sentido mucho miedo al principio, “Tardé seis años desde que me identifiqué como trans hasta llegar al cambio definitivo. Una vez superado el miedo inicial,  nada podía detenerme. Nunca me he sentido tan cómodo como ahora. Cuando me veo en el espejo, me siento satisfecho con la imagen. Es como quiero presentarme al mundo. Soy yo”.

Instagram ha sido para Laith el trampolín que ha acabado por lanzarlo a la fama, aunque el chico tiene su propia opinión sobre la red social: “Instagram solo captura un pequeño momento en el tiempo. Todo lo que uno puede ver es una foto o un vídeo corto que puede ser interpretado en cualquier cantidad o maneras. Soy algo más que un modelo en una fotografía. Alguien que se preocupa por la gente. Soy un soñador. Imagino un mundo donde la gente es más amable y comprensiva, un mundo donde la gente no se esté aprovechando los unos de los otros”. Y en su caso no se queda en una simple declaración de principios, porque Ashley ha colaborado en diversos eventos LGTBI como activista junto a rostros tan populares como Laverne Cox o Whoopi Goldberg y ha ofrecido su imagen para campañas contra la homofobia y para contribuir en la lucha por la erradicación del VIH.

¡Un gran descubrimiento para el fin de semana!

Fuentes: Universo Gay, Nueva Mujer

GAYLESTV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Hazte Oír y los delitos de odio

Hazte Oír envía 100.000 folletos homófobos a colegios e institutos públicos, privados y concertados.

EDITORIAL GAYLES.TV.-  La plataforma ultra católica Hazte Oír ha incurrido en un delito de odio al vulnerar los derechos de las personas con el envío masivo de un folleto de carácter homófobo a 16.500 colegios e institutos de los 27.812 centros que el Ministerio de Educación tiene censados en España.

En el folleto de 41 páginas se cuestionan las leyes autonómicas que protegen los derechos de las personas LGTBI. En la portada del panfleto se lee la pregunta: “¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio?” junto a la grosera manipulación de una fotografía histórica de la posguerra española en la que un niño y una niña con el brazo en alto, saludan al estilo fascista una bandera del arco iris. Ésta sustituye el original en el que se veía una fotografía de Franco pintada en un muro (ojala que alguien reclame derechos de imagen y los empure por semejante montaje insultante y paradójico). No deja de ser curioso que utilicen esa imagen si consideramos la cantidad de franquistas que forman parte de Hazte Oír. Por supuesto el folleto da respuesta a la citada pregunta, ya que según Hazte Oír, en el colegio se enseñan “leyes de adoctrinamiento sexual” y aseguran que esas leyes tienen “carácter promocional de la homosexualidad” porque “facilitan y premian la conversión de individuos en homosexuales” (¿?) mientras “se niega y castiga la posibilidad en sentido inverso”. Ésta es una clara referencia a las denuncias contra supuestas “curas de la homosexualidad” o terapias de conversión ampliamente cuestionadas por la comunidad científica.

En el folleto Hazte Oír se viene arriba y llega a criticar al Parlamento Europeo afirmando que se trata de una institución “abiertamente favorable a la ideología de género” por avalar ese tipo de leyes que denominan “derechos a la carta para determinados colectivos que rompen el principio de igualdad jurídica de las personas.”  Vamos, el mundo al revés. Porque hasta aquí creíamos que el colectivo marginado, no respetado y sin derechos hasta la fecha era el formado por las personas LGTBI y nadie y mucho menos Hazte Oír se había rasgado las vestiduras.

El broche de oro del documento llega cuando se preguntan “¿Por qué no todos podemos gozar de una legislación acorde con nuestros deseos?” ya que las normas autonómicas suponen, según ellos,  “una amenaza real porque promueven modelos de comportamiento lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual”. Eso sí, lo que más indigna a la plataforma es la introducción de la ideología afectivo sexual en las aulas con lo que implica de “normalización de los capitan-haddockdistintos modelos de familias, como manera de asegurar y reforzar el proceso de adoctrinamiento de los menores”.

En esta página intentamos no recurrir al insulto ni la descalificación, pero en esta ocasión está suponiendo un auténtico esfuerzo no hacerlo, así que hemos decidido recurrir al Capitán  Haddock de Tintín para no caer en la grosería: panda de anocolutos, ectoplasmas, alcornoques, archipámpanos, mentirosos de órdago, energúmenos, espantajos, nictálopes, palurdos, paletos, filibusteros, mala peste y el mejor de todos, mrkrpxzkrmtfrz!!!

Pues eso, ahora que ya nos hemos despachado a gusto, vamos a lo que interesa: que los empuren ya, que rindan cuentas a la justicia por delitos de incitación al odio, que se los persiga, que se los denuncie, que se retiren inmediatamente esos panfletos de las escuelas. Están vulnerando leyes, están acosando a inocentes, están insultando a personas, azuzando la violencia y dando argumentos al bullying. ¿Qué más necesita la fiscalía para actuar de oficio contra Hazte Oír?

Diversas organizaciones y entidades como la de familias de gais y lesbianas en Catalunya ya se están movilizando y exigiendo la aplicación inmediata del artículo 12 de la Llei 11/14 contra la LGTBIfòbia del Parlament de Catalunya. Es un paso, pero la movilización debe ser masiva. ¡Entre tod@s sentemos de una vez a Hazte Oír en el banquillo!

Fuentes: el Mundo, eldiario.es

GAYLESTV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Donación del tapiz Memorial del Sida

Projecte dels Noms entregará el tapiz al Museu d’Historia de Catalunya

GAYLES.TV.- El próximo 1 de diciembre, coincidiendo con el Día Mundial del Sida, Projecte dels Noms donará el tapiz Memorial del Sida al Museu d’Història de Catalunya. Con la entrega se quiere dar un lugar destacado en la historia a la inmensa pérdida humana que conllevó el Sida, sobre todo durante los años más oscuros de la epidemia.

TAPIZ PROJECTE DELS NOMS MEMORIAL SIDA MNAC GAYLES.TVEn 1993 Projecte dels Noms promovió la iniciativa nacida en Estados Unidos en 1987 de crear un tapiz colectivo con el objetivo de hacer visible pérdida humana que se esconde detrás de las estadísticas. Más de 70.000 tapices individuales, creados en 40 países por familiares y amistades de personas fallecidas a consecuencia del Sida, invitan a reflexionar sobre el impacto de la epidemia, el estigma y la discriminación que todavía hoy sufren muchas de las personas que viven con VIH. Desde entonces, esta composición hecha con tapices individuales que contienen los nombres de personas fallecidas a consecuencia del Sida, confeccionados por familiares y amigos, ha sido un símbolo de recuerdo y compromiso extraordinario.

El acto será presidido por el conseller de Cultura, Santi Vila, y tendrá lugar el 1 de diciembre a las 19:00h en el Museu d’Història de Catalunya (Plaza Pau Vila 3, Barcelona). También intervendrán los fundadores de Projecte dels Noms Michael Meulbroek y Ferran Pujol y contará con la participación de los artistas Enric Majó y Mone Teruel.

 

Fuentes: Nota de prensa Projecte dels Noms

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram