is index

«When We Rise», la serie LGTB+ de 2017

La serie se estrenará el próximo mes de febrero en ABC

GAYLES.TV.- «When We Rise» será sin duda una de las producciones que más darán que hablar en 2017. La cadena estadounidense ABC apuesta fuerte con esta serie de 7 capítulos creada por Dustin Lance Black, guionista de «Milk«. Basada en el libro homónimo del activista Cleve Jones, tratará el pasado, el presente y el futuro del movimiento LGTB+. Un repaso a la historia del colectivo y sus derechos que contará con cuatro directores distintos.

WHEN WE RISE SERIE ABC GAYLES.TVEl cineasta Gus Van Sant será el encargado de dirigir el estreno de dos horas de duración que tiene previsto emitirse en febrero de 2017. El segundo y tercer episodio estarán dirigidos por por Dee Rees, el cuarto y el quinto por Thomas Schlamme y los últimos dos por Dustin Lance Black. Si el listado de realizadores es de vértigo, aún lo es más el elenco: Guy Pearce, Mary-Louise Parker, Whoopi Goldberg, Rosie O’Donnell, Michael Kenneth Williams o David Hyde Pierce son algunos de los actores protagonistas de las serie.

Los disturbios de Stonewall en 1969, considerados el inicio de la lucha por los derechos de la comunidad LGTB+, son el punto de partida de «When We Rise» que centra su argumento en la lucha del movimiento en Estados Unidos a lo largo de la historia. Partiendo de historias reales de familias la serie aborda algunos de los momentos más significativos como Stonewall, la aprobación del matrimonio igualitario o el caso de Pat Norman (Whoopi Goldberg), la primera empleada abiertamente gay del Departamento de Salud de San Francisco. En el tráiler podemos escuchar sus emotivas palabras: “Esto es mucho más grande de lo que creéis. Tenéis que uniros, porque esto es un problema de todos“.

https://www.youtube.com/watch?v=6CBZZgXaE_A

Fuentes: Indie Hoy, Out, Fantastic Plastic Mag, Gay Star News

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Llega el SNOW GAY weekend!

Rainbow Barcelona Tours presenta el fin de semana más gay del Pirineo

GAYLES.TV.-  Por fin han empezado a caer los primeros copos y son much@s los que están preparando los esquís y las tablas para no perderse ni un día de esta temporada que promete ser larga.

Pero lo que con toda seguridad no debes dejar pasar es el fin de semana en Boí Taüll que Rainbow Barcelona Tours está preparando entre los días 10 y 12 de febrero. Un fin de semana LGTBI de nieve, ocio y diversión.  Situada en el Pirineo de Lleida, la estación de Boí Taüll cuenta con 47 km de pistas esquiables en las cotas más altas del Pirineo (2.751 m. en la cota máxima y 2.020 en la mínima) y una envidiable orientación al norte que garantiza una nieve de excelente calidad.

snow-gay-weekend

El alojamiento será en el Resort de Boí Taüll dónde se podrá escoger entre el Hotel Augusta de 4 estrellas o el Hotel Boí Taüll Resort de 3, con habitaciones individuales, dobles, triples y hasta cuádruples por si te apetece venir con l@s amig@s.

El Pack Básico Snow Gay Weekend 2017 incluye hotel, comidas, forfait, spa, acceso a la pista de hielo y la entrada a la discoteca propia con DJ’S especiales de Caramba y de The Black Room. Te va a resultar difícil no disfrutar a tope en un ambiente en el que seguro vas a hacer nuevas amistades. Pupi Poison y La Nenuco te esperan con los brazos abiertos para asegurarse de que éste sea un fin de semana inolvidable.

Y todo esto por mucho menos de lo que imaginas. Busca toda la información relacionada con este increíble fin de semana en la Web http://snowgayweekend.com y no te pierdas las ofertas que tienen preparadas para ti. Corre que vuelan!!!

También puedes seguir el evento en:

Facebook https://www.facebook.com/events/211993039211403/
Twitterhttps://twitter.com/SnowGayWeekend
Instagramhttps://www.instagram.com/snowgayweekend/

https://www.youtube.com/watch?v=gW55lVNQEKg

 

 

Fuente: Snow Gay Weekend

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en Facebook Twitter Instagram

La ONU mantendrá un experto LGBT

Vitit Muntarbhorn mantiene su puesto como Experto Independiente en Orientación Sexual e Identidad de Género

GAYLES.TV.- Con 84 votos a favor, 77 en contra y 17 abstenciones, el pasado martes la ONU votó mantener al tailandés Vitit Muntarbhorn,  recientemente nombrado experto en derechos de personas LGBT, en su puesto.  La votación se realizó a raíz de una resolución presentada por 54 países africanos miembros, en la que se planteaba la suspensión de la figura que ocupaba Muntarbhorn.  Dichos países alegaban no entender muy bien la “base legal” que sustentaba la tarea de Muntarbhorn porque podía suponer una intervención en cuestiones internas de los estados miembros que al parecer son competencia de cada país. Vamos, ¡como si la función en origen de la ONU no implicara precisamente el trabajo conjunto de todas las naciones para defender los derechos humanos!

El embajador de Botsuana, Charles Ntwaagae, habló en nombre de esos 54 países africanos y afirmó ante la Comisión de la Asamblea General que el Consejo “no debería ocuparse de temas relacionados con la orientación e identidad sexual” porque, según explicitó, “son nociones que no deberían estar vinculadas a los instrumentos internacionales que existen para proteger los derechos humanos.”  ¡Como si la sexualidad y la identidad del propio género no fueran un derecho intrínsecamente humano!

vitit-muntarbhorn

Sea como fuere el tiro les ha salido por la culata (mira tú por dónde) y el seños Muntarbhorn podrá seguir durante los próximos 3 años desarrollando su tarea en el seno de las Naciones Unidas que, básicamente, consiste en recorrer el mundo investigando sobre las condiciones de vida de las personas LGTBI en algunos países y por supuesto denunciando a aquellas administraciones que vulneren sus derechos.  O sea que trabajo no le va a faltar porque de los 193 países miembros 73 tienen legislaciones que condenan la homosexualidad (que curioso que fueran 77 los votos a favor de eliminar la función del experto LGBT!) y de ellos 33 son africanos.

El director del Human Rights Watch, Boris Dittrich se ha mostrado enormemente satisfecho con el resultado de la votación que permitirá al abogado tailandés proseguir con su tarea: “El voto del Tercer Comité confirma que el derecho a ser protegido contra la violencia y la discriminación se aplica igualitariamente a las personas LGTB. Además respeta la integridad del Consejo de los Derechos Humanos para asegurar que existen los mecanismos para proteger los derechos no sólo en la teoría, sino también en la práctica.

En definitiva una gran noticia para las personas LGTBI de todo el planeta y un aviso para navegantes para todos aquellos mandatarios que buscaban impunidad en sus prácticas represivas contra gais, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Fuentes: segundoenfoque.com, estoybailando.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en Facebook Twitter Instagram

Obama hace llorar a Ellen DeGeneres

Ellen recibió la Medalla a la Libertad muy emocionada

GAYLES.TV– Con risas, lágrimas y emoción. Así recibió la showoman Ellen DeGeneres la Medalla de la Libertad de las manos del Presidente Obama, quien quiso recordar su valentía y lucha por los derechos de la comunidad LGTB+ en momentos más complicados que los actuales en los que Ellen se jugó su carrera saliendo del armario. Desde entonces se ha convertido en un referente para muchas lesbianas de todo el mundo.

«En momentos decisivos, su coraje y sinceridad ayudaron a cambiar las mentes y los corazones de millones de estadounidenses, acelerando el constante impulso de nuestra nación hacia la igualdad y la aceptación para todos. Una y otra vez, Ellen DeGeneres ha demostrado que un solo individuo puede hacer del mundo un lugar más divertido, más abierto y más amoroso. Simplemente, sigue nadando» fueron las palabras dedicadas a su trayectoria leídas antes de recibir el reconocimiento.

(SIGUE LEYENDO tras el vídeo)

El mayor honor que puede otorgarse a un civil en Estados Unidos es la Medalla de la Libertad. Fueron creadas por el presidente John F. Kennedy en 1963 con el objetivo de reconocer las personalidades que «cambian el país para mejor«. El pasado 22 de noviembre en la Casa Blanca Obama distinguió con tal reconocimiento a 21 personalidades por sus trayectorias en el mundo de la cultura, el deporte, etc. Entre los premiados en esta edición destacaron los baloncestistas Kareem Abdul-Jabbar, Michael Jordan, actores de la talla de Robert Redford, Tom Hanks o Robert de Niro, los músicos Diana RossBruce Springsteen y el arquitecto Frank Gehry.

OBAMA ELLEN DEGENERES ID MEDALLA LIBERTAD GAYLES.TV

Una de las anécdotas de la entrega fue la foto que colgó Ellen en su cuenta de Instagram en la que explicó que se había olvidado su DNI y sin él no podía acceder a la Casa Blanca a pesar de ser reconocida por todo el mundo. Finalmente logró entrar y recibir la merecida medalla. Otro de los momentos memorables fue el Mannequin Challange grabado justo antes de la ceremonia con todas las celebrities que ella misma posteó y se ha convertido viral comparándose con el famoso selfie que hizo en los Oscars.

Fuentes: The White House, C-Span.org

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La película gay que sobrevivió a los nazis

«Diferente a los demás» es uno de los primeros films que defendió la homosexualidad

GAYLES.TV.- «Anders als die Andern» («Diferente a los demás«, en español) se rodó en 1919. Se aprovechó la abolición de la censura un año antes, durante la efímera República de Weimar, un periodo peculiar de la historia alemana que se inició en 1918 y terminó con la llegada de Hitler al poder. En ese breve lapso el director Richard Oswald contó con la colaboración en el guión del sexólogo Magnus Hirschgeld, que había desarrollado la teoría del tercer sexo.

Casi la totalidad del equipo que la realizó era homosexual. Uno de los aciertos del film fue la elección del actor principal, Conrad Veidt,que se  convertiría sólo un año después en la primera superestrella del cine expresionista aleman protagonizando «El gabinete del Dr. Caligari«. La fotografía corrió a cargo de Max Fassbender que dos años antes había realizado una de las primeras adaptaciones cinematográficas de «El retrato de Dorian Gray«, de Oscar Wilde. El objetivo del film era generar un estado de opinión favorable a la eliminación del párrafo 175 de la legislación alemana, que convertía la homosexualidad en delito.

ANDERS AL DIE ANDERN DIFERENTE A LOS DEMÁS CINE GAY GAYLES.TVEl escándalo que causó esta película progay fue una de las razones por las que en 1920 se volvió a introducir la censura en Alemania. Se amplió el artículo 175 del Código Penal y pasó a considerarse delito cuando “de forma objetiva se daña el sentido del pundonor público y de forma subjetiva había intención lujuriosa de despertar la sensualidad de uno de los dos hombres o de un tercero”. «Diferente a los demás» claramente se enfrentaba a las leyes homófobas que castigaban a los homosexuales con penas como la castración con la justificación clínica de que las relaciones homosexuales podían ser peligrosas para la salud pública. Por ese posicionamiento la película tuvo una escasa difusión comercial, y tras solo un año fue prohibida (aunque se permitió su exhibición para fines médicos en circuitos reducidos). Y es que Magnus Hirschfeld era un doctor muy reconocido en el Berlín de la época, precursor de la libertad de género, quien inclusó montó una plataforma para terminar con el polémico artículo 175 y que contó con el apoyo de intelectuales como Albert Einstein, Stefan Zweig, Hermann Hesse, Thomas Mann o Rainer Maria Rilke, entre otros.

«Diferente a los demás» cuenta la relación homosexual entre un violinista y su aprendiz. Paul Körner es un profesor de música que da clases al joven Kurt Sivers. Poco a poco va surgiendo una relación de amor, que deberán ocultar a lo ojos de la sociedad. Aquí puedes ver el tráiler de una película imprescindible para entender la historia del cine gay:

Fuentes: Filmoteca de Catalunya, Cine gay onlineWikipedia, 20 minutos

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Ricky Martin se casa!

El cantante anuncia la boda en el programa de Ellen DeGeneres

GAYLES.TV.- Ricky Martin desmiente los recientes rumores de separación que le atribuían un romance con el cantante Maluma, pareja musical en el tema “Vente pa ca” y lo hace dejando caer un bombazo de noticia para sus miles de fans: El cantante portorriqueño ha anunciado que se casa con Jwan Yosef, el artista sirio con quien lleva saliendo medio año y con quien al parecer todo marcha sobre ruedas.

Ricky, que en la actualidad tiene 44 estupendos años, aprovechó una entrevista en el programa de Ellen DeGeneres para hacer público el anuncio de la boda:  «Acabamos de comprometernos, sí. ¡Estoy sudando! Nos conocemos desde hace más de un año, pero oficialmente desde enero. Fui yo quién le pidió matrimonio. Estaba muy nervioso, pero me arrodillé y saqué una bolsa de terciopelo, y en lugar de preguntarle si quería casarse conmigo, le dije: ‘¡Tengo algo para ti!’. Él me preguntó qué era, y entonces ya le dije: ‘Quiero pasar el resto de mi vida contigo’. ‘¿Pero cuál es la pregunta?’, me dijo, y entonces yo le pregunté: ‘¿Te quieres casar conmigo?. Fue muy bonito, y treinta minutos después le tuve que preguntar de nuevo si me había respondido que sí», explicó el cantante.

ricky-y-jwan

Ricky Martin también contó a Ellen como había conocido a Jwan: «Me gusta coleccionar arte, así que empecé a buscar obras para comprarlas. Su trabajo me volvió loco porque me encanta lo que hace, Él es un artista conceptual y yo soy coleccionista. Fui a ver una de sus exposiciones, me encantó su originalidad y contacté con él. No tenía ni idea cómo era y cuando lo vi no pude evitar un ¡Uau!'».

De momento no se ha hecho oficial la fecha del enlace pero parece que no tendremos que esperar mucho para ver la unión de esta pareja que hace poco más de medio año nos sorprendió desfilando por la alfombra roja de la gala para recaudar fondos contra el sida felizmente tomados de la mano. Aunque no se prodigan en actos públicos sí que han compartido imágenes con sus fans en las redes sociales.

Para acabar de redondear la felicidad de Ricky, parece que Yosef se lleva de maravilla con Mateo y Valentino, los hijos del cantante que nacieron hace 6 años por gestación subrogada.

Pues lo único que podemos añadir es nuestros más sinceros deseos de toda la felicidad del mundo para ambos. Y para el resto muy feliz finde!!

Fuentes: El Periodico, El economista

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ruby Rose debuta dirigiendo a su novia

Coprotagoniza con su pareja un videoclip repleto de escenas lésbicas

GAYLES.TV.- Ruby Rose (pincha aquí para ver la entrevista exclusiva de gayles.tv) ha dado el salto a la dirección de videoclips con «On your side«, el último single de la banda The Veronicas, formada por su su chica Jessica Origliasso y su gemela Lisa Origliasso. «Cuando escuché por primera vez la canción me atrajo su letra. Algunas canciones cuentan el primer capítulo de una historia, otras el último, pero aquí estaba escuchando la narración completa de la experiencia sincera de una persona con el amor», dice Ruby quien además de dirigir el videoclip escribió el guión y lo coprotagoniza.

RUBY ROSE JESS ORIGLIASSO VIDEOCLIP THE VERONICAS GAYLES.TVLa pareja ha trasladado su amor de la vida real a la pantalla. Ruby cuenta la historia de amor entre dos mujeres: cómo viven los momentos buenos y los momentos malos de una pareja marcada por la adicción a las pastillas de una de ellas. «El vídeo es una mirada fiel a la pasión y la protección de dos personas que se enamoran y cuyo amor no puede romperse», declara Origliasso.

No es la primera vez que Ruby y Jessica viven un romance. Hace más ocho años ya tuvieron una historia en común que ha resurgido al reencontrarse para la grabación del videoclip. Recordemos la actriz se separó hace casi un año de la que fue su pareja, Phoebe Dahl, con la que ya tenía planes de boda. Desde entonces se la había relacionado con Harley Gusman, pero el idilio duró apenas tres meses.

Fuentes: Out, WikipediaTheVeronicasVEVO, Lesbicanarias

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

En la piel de la víctima

Jesús Tomillero, el primer árbitro que salió del armario, vive con miedo permanente

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Después de hacer pública su homosexualidad Jesús Tomillero, el primer árbitro de futbol que ha dado el paso de salir del armario, se vio obligado a dejar el arbitraje en el mes de mayo por la gravedad de los insultos y agresiones que recibía cuando pitaba un encuentro. Frases como “eres un comepollas y te gusta que te partan el culo” o “te vas a meter el gol por el culo, maricón de mierda”, son un buen ejemplo de las vejaciones que recibía cada vez que saltaba al terreno de juego a pitar un encuentro.

Pero pudo más la pasión que siente por el arbitraje desde los 11 años y con el inicio de la nueva  temporada decidió regresar y la furia homofóbica también regresó. En el segundo partido un espectador le gritó: “Retírate que hay que ser maricón, vete a Gran Hermano, chula”. Jesús detuvo el partido y expulsó al agresor, pero éste volvió y siguió insultando lo que provocó la suspensión del encuentro.  Aquello precipitó unos hechos que han ido agravándose y motivando denuncias, querellas y la solidaridad de numerosas personas y entidades.

Porque hay que ponerse en la piel de la víctima para entender lo que está viviendo Jesús, su “tengo miedo de que me maten” es una súplica de angustia que no puede quedarse en un titular. Twitter se ha convertido para él en una ventana por la que llegan a su vida todo tipo de amenazas, vejaciones e insultos del tipo «El patrón está muy enojado, no le gustan los maricones en sus campos, te aconseja que te retires o mueres» o «hijo de tu puta madre, te asesinaremos, puto con sida».

amenaza-jesus-tomillero

Jesús cursó la denuncia correspondiente a la policía y de momento «Ya es secreto de sumario y me han puesto vigilancia policial en mi casa porque tengo mucho miedo», según cuenta el propio Tomillero. La cuestión es si realmente se va a actuar para localizar a quienes cobardemente se amparan en la impunidad de las redes sociales y el anonimato o si tendremos que esperar a que se produzca una desgracia para no poder sino lamentarnos por lo que no se hizo a tiempo.Las amenazas de muerte están tipificadas como delitos y quienes las profieren deben ser perseguidos, juzgados y castigados, no hay más.

Por eso en este contexto de impunidad y desvalimiento, adquiere un valor importantísimo el papel de las instituciones, entidades y personajes públicos tomando partido por la víctima y pidiendo que se actúe para protegerla. Desde la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pasando por miembros de diversos partidos políticos como Esquerra Republicana o Ciudadanos o incluso la recientemente nombrada ministra de Sanidad, la señora Dolors Montserrat del PP, se han reunido con Jesús mostrándole su apoyo y solidaridad.

Pero si existe un ámbito especialmente sensible y dónde resulta del todo imprescindible que los responsables y directivos se pronuncien, es en el deportivo y concretamente en el del futbol. El propio Tomillero recurrió al Colegio de Árbitros dónde se le dijo que se le ayudaría, pero según Jesús, “no han hecho nada”.  En este panorama tan triste, contrasta la postura del FC Barcelona que, el pasado 29 de Octubre, invitó a Tomillero a la tribuna del Camp Nou a presenciar un encuentro entre el Granada y el Barça. Un acto de desagravio y solidaridad coherente con la línea de lucha contra la homofobia en el futbol que practica el Barcelona.

amenazas_tomillero_

Pero quizá lo que más no ha llegado al alma es la franqueza del jugador azulgrana Andrés Iniesta quién recibió la visita de Jesús y tras mostrar su preocupación por el peso brutal de la homofobia en el futbol,  se sinceró con una declaración tremenda: “Mira lo que te pasa a ti, imagínate lo que nos pasaría a nosotros”. Así de claro se mostró el capitán del FC Barcelona con Tomillero. Y Jesús lo encajó, “Iniesta me dijo que por eso es normal que los jugadores no salgan del armario”.

Hay que ver las imágenes de cuerpos mutilados que le envían a Jesús, hay que leer las amenazas, hay que intentar escuchar los insultos y cerrar los ojos, e imaginar cómo se vive con eso, cómo hoy y aquí, en pleno siglo XXI, se respira el miedo permanente a que cualquier fanático acabe con tu vida. Hay que ponerse en la piel de la víctima.

Fuentes: El Periodico, La Vanguardia, Sport.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Primera foto de Elena Anaya embarazada

La actriz Elena Anaya será madre a los 41 años

GAYLES.TV.- Muy reservada con su vida privada la actriz Elena Anaya ha preferido que sus amigos difundan su primera foto embarazada en las redes a ser perseguida por los paparazzi para lograr la exclusiva. De este modo hemos podido ver la panza ya avanzada de esta actriz palentina que será madre a los 41 años. En la foto aparece con su pareja, la figurinista Tina Afugu. No se sabe si Anaya afrontará la maternidad en solitario o compartida con Afugu con quien mantiene una relación desde hace dos años. Sea como fuere se las ve radientes y llenas de felicidad.

Se espera que la criatura nazca a finales de año o a principios de 2017 a juzgar por el tamaño de la barriga. Nacho Aguayo, Javier Cámara o Jon Kortajarena han sido algunos de los amigos que han compartido la fotografía en las redes con mensajes de ánimo a la pareja. «Viva el Amor. Viva la Felicidad. Y viva la intimidad!» escribía en su cuenta de Instagram el actor Javier Cámara apoyando la decisión de sus amigas de querer formar una familia lejos de los focos mediáticos, según informa Lecturas. Por su parte el modelo Jon Kortajarena les dedicaba este cariñoso mensaje: «Felicidades amigas!! Tengo muchas ganas de que me hagáis tío. Espero que podáis vivir este momento tan especial con la privacidad que siempre habéis defendido. Os amo!!!«.

ELENA ANAYA NOVIA EMBARAZO TINA GAYLES.TV

Fuentes: El mundo, Vanitatis, Lecturas

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Miss América Chávez, la superheroína lesbiana de Marvel

Miss América Chávez tiene la misión de visibilizar el colectivo LGTB+

GAYLES.TV.- A pesar de que ya hay algunos referentes LGTB+ en el mundo del cómic, la apuesta de Marvel Comics por América Chávez pone el acento por primera vez en una protagonista superheroínalatina y homosexualMiss América fue creada el escritor Joe Casey y el dibujante Nick Dragotta. En una presentación del New York Comic Con se reveló que sería la protagonista en solitario del nuevo título de Marvel a partir de 2107 que llevará el nombre de «America«.

AMÉRICA CHÁVEZ MARVEL LESBIANA LATINA GAYLES.TVSu primera aparición fue en 2011 en la serie limitada «La Venganza de los Villanos«, en 2013 la encontramos en «Jóvenes Vengadores» y desde octubre de 2015 forma parte del nuevo grupo «The Ultimates«. América es bilingüe y habla con fluidez inglés y español. Ser mujer, latina y lesbiana son características poderosas que no se habían visto antes en un personaje de cómic tan potente. Entre sus habilidades están el vuelo autopropulsado, la velocidad y la fuerza sobrehumana, la invulnerabilidad ( a prueba de balas) y la capacidad de crear portales para viajar entre realidades, es decir, el viaje interdimensional. Se crió con sus dos madres en Paralelo Utópico, una dimensión fuera del espacio y del tiempo. Se sospecha que debido a su proximidad con Demiurgo pudo haber absorbido de él parte de sus poderes. Viajó a través de diferentes dimensiones y con el tiempo adoptó el apodo de Miss América.

A pesar de que se la vio en una relación romántica durante su primera aparición en «La Venganza de los Villanos», más tarde confirmó que no quería ser un cliché, que había estado experimentando y que actualmente se identifica como lesbiana. Empezó a salir con Lisa Halloran.

AMÉRICA CHÁVEZ MARVEL LESBIANA LATINA GAYLES.TV

Fuentes: Wikipedia, PlayGround

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Tienes orgasmos pasivos?

Cómo lograr el orgasmo al ser penetrado sin masturbarse

GAYLES.TV.- Pocos temas resultan tan controvertidos, oscuros y equívocos como la práctica de la penetración anal. Existen muchos errores comunes como el de creer que todos los gais la practican o incluso que es la forma básica de relación sexual entre homosexuales y eso, claro está, no es del todo cierto. Quien más quien menos tiene un ano (perogrullada) y cierta sensibilidad, de hecho la penetración anal se da también en relaciones heterosexuales o incluso entre lesbianas y no debemos olvidar que durante décadas, antes de la existencia de anticonceptivos, fue un modo habitual de evitar embarazos no deseados.

Despunto-g-masculinopués hay mucho temor, especialmente en adolescentes gais, al dolor que pueda provocar y de hecho es así si quien la realiza no se toma la molestia de ser delicado y dilatar poco a poco una zona que de entrada tiende a contraerse. Aclarado esto lo que es cierto es que una penetración puede llegar a provocar un intenso placer para quien es penetrado, o sea, para el gay pasivo, hasta el punto de que algunos hombres consiguen alcanzar lo que se conoce como “un orgasmo seco”, que es aquel en el que no participa la estimulación del pene. La eyaculación en estos casos, si se produce, es una consecuencia de la penetración, no el objetivo de la relación, porque la prioridad para el pasivo es ser penetrado.

Pero ¿qué es lo que nos hace sentir tanto placer hasta el punto de que se ha llegado a hablar de “punto G” en la parte superior frontal del recto? Pues la responsable es una pequeña glándula irregular y de color rojizo que conocemos como próstata y cuya función habitual es la de segregar el semen o mejor dicho la base líquida que transporta los espermatozoides. Como la próstata se localiza en el cuello de la vejiga, arriba del ano, puede ser perfectamente estimulada con el roce interno del pene de quien penetra, aunque habitualmente no es suficiente para alcanzar un orgasmo y se acostumbra a acompañar de la masturbanción del pasivo.

Pero sí existen hombres que logran el orgasmo siendo penetrados sin masturbarse, se conoce como “eyaculación involuntaria” y debe distinguirse del “orgasmo seco” que es una sacudida de placer en la que no se eyacula. Obviamente además de cierta predisposición orgánica del pasivo, es importante la habilidad de quien penetra para frotar el punto de la próstata en el momento propicio de excitación.sexo-anal-gay

Lo cierto es que los orgasmos conseguidos de ese modo pueden ser tan o más intensos que los producidos por una eyaculación y además permiten al pasivo ser multiorgásmico, ya que no producen expulsión de semen y posibilitan recuperarse y seguir disfrutando. En ocasiones la excitación que se siente es tan potente que provoca de manera inevitable la eyaculación que pone fin al acto sexual.

Por supuesto no todo el mundo consigue tenir orgasmos secos y tampoco pasa nada si la penetración se acompaña de masturbación, únicamente que no se experimenta la sensación del seco o prostático. Así que ya sabeis, es viernes y un buen momento para practicar.

Feliz finde y felices orgasmos!

Fuente: quepasagaypr.com, hombres pasivos.blogspot.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Muere la Veneno en circunstancias poco claras

La Veneno sufrió un fuerte traumatismo craneal el pasado sábado

ÚLTIMA HORA GAYLES.TV.-  Cristina Ortiz Rodríguez, conocida por su nombre artístico como la Veneno, ha fallecido esta madrugada en la UCI del Hospital de la Paz de Madrid tras haber ingresado el sábado con un fuerte traumatismo craneal.

La pareja de la Veneno, un joven de 25 años ha insinuado que podría tratarse de un suicidio. Por su parte la policía ha vuelto a interrogarlo ya que fue él quién encontró a Cristina tendida en el sofá con un fuerte golpe en la cabeza el pasado sábado. Una vecina que entró en la casa al ser avisada por el novio de la Veneno también ha prestado declaración a la policía. Ante la falta de información sobre las causas de la muerte, el cuerpo será trasladado al Instituto Anatómico Forense de Madrid durante el día de hoy para que le sea practicada la autopsia.

A pesar de los indicios y de las declaraciones del joven, la policía se inclina más por la hipótesis de que se trataría de un accidente doméstico y se descarta la posibilidad de que se ejerciera violencia sobre la víctima. De las declaraciones del joven se desprende que al encontrar a Cristina se hallaba todavía en estado de semi inconsciencia y que junto a ella, en una mesa, había pastillas de ansiolíticos y una botella de alcohol, sin especificar si se trataba de whisky o de ron.

En el domicilio de la víctima se personaron los médicos del Servicio de Urgencias Médica de Madrid (SUMMA) quienes trasladaron a Cristina Ortiz al Hospital de la Paz en estado muy grave.

Desde Gayles.tv queremos comunicar nuestro pésame a amigos y familiares por la pérdida de un rostro que desde su aparición en “Esta noche cruzamos el Misisipi” ha venido amenizando las tertulias de los programas del corazón.

Fuente: El Mundo

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Donald Trump y el colectivo LGTB+

Así se ha posicionado el Presidente de los EEUU sobre las cuestiones LGTB+

GAYLES.TV.- Habemus nuevo Presidente. Republicano. Contra pronóstico Donald Trump se ha alzado con la presidencia de los EEUU contradiciendo las encuestas que daban la victoria a Hillary Clinton. ¿Cómo afectará su presidencia al colectivo LGTB+? Recordemos que durante el mandato de Barack Obama, el 26 de junio de 2015, se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo en EEUU. Mucho han cambiado las cosas en los últimos años y muchos han sido los avances en cuestiones LGTB+. ¿Cuál será la relación del nuevo Presidente con el colectivo? ¿Cuáles han sido las manifestaciones públicas de Donald Trump hasta ahora?

DONALD TRUMP PRESIDENTE EEUU GAYLES.TVTrump afirmó durante la campaña que iba a ser «mejor para la comunidad gay» que Clinton. Básicamente sus declaraciones entorno al colectivo se centraron en la polémica ley de Carolina del Norte Que prohíbe a las personas transgénero el uso de un baño que no coincide con su sexo al nacer y sobre el matrimonio de personas del mismo sexo. En unas declaraciones al más estilo populista declaró que Caitlyn Jenner podía usar el baño que quisiera en la Torre Trump, su residencia personal. “Ha habido muy pocas quejas sobre este tema. La gente va y usa el baño que considera apropiado. No ha habido problemas”, afirmó en abril. Finalmente concluyó que eran los estados los que deben decidir si las personas trans* pueden utilizar los baños según su identidad de género.

Trump se opuso a los matrimonios del mismo sexo. Llegó a amenazar con ilegalizar el matrimonio gay si era presidente de los EEUU. En 2011 dijo que «las parejas homosexuales no deberían poder casarse o recibir los mismos beneficios que las parejas heterosexuales casadas«. Durante una entrevista en la cadena MSNBC en 2013 declaró: «Creo que estoy en evolución, y creo que soy una persona muy justa, pero he estado para el matrimonio tradicional. Estoy a favor de la unión tradicional, estoy a favor de un matrimonio entre un hombre y una mujer«. Insistiendo en el matrimonio tradicional no entendemos muy bien por qué ondeó una bandera gay en campaña.

DONALD TRUMP GAY LGTB GAYLES.TV

 

Fuentes: Ballotpedia, CromosomaX

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

VIH/Sida y calidad de vida

Se celebra en Barcelona el seminario anual sobre VIH/SIDA

GAYLES.TV.- La vacuna terapéutica, el cáncer y el impacto de los antirretrovirales en la sexualidad protagonizan la XIII Jornada de promoción de la salud y calidad de vida para personas con VIH/SIDA. Este seminario está organizado por Projecte dels NOMS – Hispanosida en colaboración con Obra Social «la Caixa» y reúne a los principales expertos en diversas materias VIH/sida para presentar los últimos avances médicos y científicos de forma comprensible y cercana. En la Jornada, también se analiza el impacto de la epidemia a nivel social y psicológico, especialmente, cómo ha afectado a lo largo de los años en la forma de vivir.

JORNADA VIH SIDA GAYLES.TV

El acto de inauguración empieza el 8 de Noviembre de 2016 a las 16h y a partir de las 16:30h el Dr. Juan Ambrosioni del Hospital Clínic de Barcelona analizará las causas, el alcance y la prevención del Cáncer y el VIH. Beatriz Mothe del Hospital Germans Trias i Pujol dictará una ponencia bajo el nombre de «La vacuna terapéutica del VIH: Un hito alcanzable?» en la que expondrá las últimas novedades en el campo de la investigación de una vacuna que permita a las personas con VIH controlar el virus mediante el sistema inmune y prescindir de los antirretrovirales y las toxicidades que conllevan.

La Jornada se cerrará con una mesa redonda que bajo el título «Antirretrovirales y VIH: ¿Hacia una sexualidad más plena?» se propone analizar el impacto que están teniendo en la forma de vivir la sexualidad factores como el logro de la condición de indetectable en personas seropositivas o la progresiva implementación de la PrEP (Profilaxis Preexposición), aprobada ya en Europa y disponible en varios países. Contará con el Dr. Pep Coll de la Fundació Lluita contra la Sida / BCN Checkpoint, el psicólogo Gabriel J Martín de Afirma’t y Michael Meulbroek y Ferran Pujol de Projecte dels NOMS – Hispanosida.

La XIII Jornada de promoción de la salud y calidad de vida para las personas con VIH/sida prevé reunir a más de 300 asistentes, entre personas con VIH, personal médico, activistas y representantes institucionales que un año más llenarán el auditorio del CaixaForum que volverá a convertirse en un espacio de interrelación e intercambio de experiencias. La inscripción es gratuita, pero las plazas limitadas y es imprescindible confirmar la asistencia al teléfono 933182056. Para más información: www.jornadesvih.org.

http://gayles.tv/comunidad/bcn-checkpoint-gais-contra-vih-prep/

Fuentes: Projecte dels NOMS – Hispanosida

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Borra el SIDA” tiñe Madrid de rojo

La campaña “Borra el SIDA” arranca hoy con el objetivo de recaudar fondos para erradicar el VIH

GAYLES.TV.-  Los edificios más emblemáticos de Madrid se iluminarán de rojo para visibilizar las acciones de la campaña #BorraelSIDA con la finalidad, no tan sólo  de recaudar fondos que contribuyan a la erradicación de la enfermedad, sinó también acrecentar el nivel de conciencia social especialmente entre los más jóvenes.

La recaudación de fondos se hará a través de un crowdfunding que básicamente destinará los ingresos a la investigación a través de la Fundación Lucha contra el Sida.

«Playground» colaborará en la campaña con la difusión de vídeos temáticos como el que podéis ver al pie de este articulo. En principio se pretende llegar a la cifra de 15.000 € aunque es possible que el impacto mediático haga que esa previsión se pueda superar.

Está previsto teñir de rojo las fuentes de Cibeles y Neptuno así como el Ayuntamiento entre otros emplazamientos conocidos. También se llenará la ciudad de banderolas y los autobuses turísticos lucirán lemas de la campaña.

La idea es hacer llegar una información muy concreta y específica que impacte con claridad, los principales lemas son:

  • En el mundo hay 2 millones de niños infectados con el VIH.
  • En nuestro país cada día hay 10 nuevos infectados por el VIH.
  • De los 37 millones de infectados por el VIH, sólo 17 millones reciben tratamiento.
  • En España el 25% de los infectados por VIH no sabe que lo està.
  • Desde 1984 en el mundo han muerto 34 millones de personas por el SIDA

Desde Gayles.tv nos sumamos a la difusión de esta campaña porque sabemos de la importancia de no bajar la guardia, de seguir luchando, de seguir investigando hasta la total erradicación del virus.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zdUQyl-GkeU]

Fuente: Fundación Lucha contra el SIDA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Transexuales denuncian falta de medicación básica en las farmacias

La Plataforma por los Derechos Trans denuncia la carencia de medicamentos básicos para los procesos hormonales

GAYLES.TV.-  La denuncia se ha producido a raíz del desabastecimiento en las farmacias  de medicamentos como la Meriestra fundamentales para los procesos de feminización y masculinización. En algún caso se trata de un problema de falta de suministro porque se han agotado las dosis necesarias y las farmacias denuncian que no podran abastecerse de nuevo hasta el mes de febrero. Tal es el caso de los inyectables con testosterona  utilizados en los procesos de masculinización.

tratamiento hormonal

Pero el problema grave se ha dado al ser retirado del mercado un medicamento  con estrógenos  necesario para el proceso de feminización que era el único en formato de comprimidos y financiado por la sanidad pública.  El fabricante ha dejado de producir este medicamento y las personas transexuales han tenido que buscar una alternativa sin previo aviso y sin ningún tipo de justificación o explicación.  Tampoco se ha comunicado un tratamiento alternativo desde los correspondientes servicios de salud, lo que ha generado un autentico alud de consultas a los profesionales.

El laboratorio responsable asegura que ese fármaco sólo estaba autorizado para el tratamiento de la menopausia y que la Agencia del Medicamento permitió la retirada porque había alternativas en el mercado.

Según la opinión de endocrinos cualificados el acceso a la medicación es fundamental para el bienestar personal de las personas transexuales más allá de una cuestión meramente física porque la carencia y la sensación de que no están tomando esta hormona les genera incerteza y angustia. En palabras de una afectada: “Para las mujeres trans que están operadas, esta escasez nos merma la salud. A toda mujer trans que está en tratamiento y que deje de tomárselo un día, le supone un duro golpe emocional, muy duro…” Y añade: “Además es una situación que indirectamente pone en peligro nuestras vidas”.
Virginia Vallejo, trabajadora social de Ben Amics en las Illes Balears ratifica esta opinión:
“Este tipo de contratiempos en el suministro de medicación para personas trans genera una gran inseguridad de las personas Trans en el sistema, además de un alto nivel de ansiedad y frustración. La principal duda es cuál será el medicamento que sustituya la Meriestra por su coste y sobre todo por el tiempo que se tardará en poder acceder a la receta para la nueva medicación.”

El consejo es acudir lo antes posible al servicio de endocrinologia para que prescriba la medicación sustitutiva más adecuada en cada caso.

Fuente: CCMA, BenAmics.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«¿Vas de putita o de transexual?”

Nueva agresión homófoba cerca de la Plaza España de Madrid

GAYLES.TV.- Ocurrió la madrugada del pasado sábado 29 de octubre en un local nocturno destinado al público LGTBI cerca de la Plaza España de Madrid. Un joven de 20 años fue insultado y abofeteado por un grupo de unas 8 o 10 personas. «¿Vas de putita o de transexual?» le espetó uno de los agresores mientras era abofeteado en la cara y otros le tiraban un vaso lleno de bebida. «Maricón, ¿tú eres chico o chica?«, continuó increpando. «Cuando otro de los agresores que estaba insultando se acercó a la víctima con intención de agredirle, las amigas le protegieron y evitaron la embestida. Finalmente las víctimas consiguieron escapar y los agresores siguieron increpando y amenazando a otros grupos de chicos en las inmediaciones del local», informa la asociación Arcópoli.

Los hechos fueron denunciados en la Comisaría de Moncloa y se ha trasladado lo sucedido a la Fiscalía de Delitos de Odio, al Comisario de Delitos de Odio de la Comunidad de Madrid y a la Unidad de Gestión de La Diversidad de Policía Municipal. La víctima ha destacado el trato recibido por la Policía Municipal así como su profesionalidad y concienciación con los delitos de odio. Varios de los agresores fueron detenidos esa misma noche gracias a la rápida intervención policial.

Según el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia en lo que llevamos de 2016 ésta es la agresión número 198 en la Comunidad de Madrid. Esto supone una agresión cada dos días. Son datos escalofriantes teniendo en cuenta que España es uno de los países en los que el colectivo LGTBI está más protegido por la ley. Algo falla. Es urgente erradicar la homofobia.

 

Fuentes: Arcópoli, eldiario.es, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sergi Pérez: el hombre con talento

«El camí més llarg per tornar a casa» ganó el Premi Gaudí a la Mejor Película

VÍDEO GAYLES.TV | Sergi Pérez no es un tipo común. Su primer largometraje «El camí més llarg per tornar a casa» pasó de ser  un proyecto de Verkami a ganar el Premi Gaudí a la Mejor Película. Su cine no es compasivo ni predecible; su obra es cien por cien visceral y oscila entre gritos y susurros. Pérez se deja la piel y los kilos en cada rodaje porque ésta es su manera de entender la vida.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cárcel por pegar a una lesbiana

Condenado a 4 meses de prisión  y una multa de 7.000 € por agredir a una lesbiana

GAYLES.TV.-  Ayer jueves en el juzgado de lo Penal número 2 de Barcelona se dio un nuevo paso de gigante en la lucha contra la lesbofobia. Y remarcamos el hecho de lesbofobia por el preocupante incremento que se está dando de agresiones contra mujeres lesbianas.

Un hombre ha sido condenado a una pena de cuatro meses de cárcel y a pagar una indemnización de 7.000 € por haber agredido verbal y físicamente a una conocida suya por el mero hecho de ser lesbiana. El acusado ha reconocido la responsabilidad y ha pedido perdón a la víctima lo que le ha supuesto que el magistrado dictara sentencia “in voce” por un delito de lesiones con el agravante de odio y discriminación por lesbofobia.

Los hechos a los que alude la sentencia se produjeron en agosto del 2015 en una calle del distrito de Sants-Montjuic de la ciudad de Barcelona dónde víctima y acusado que ya se conocían se encontraron y él empezó a recriminar a la mujer que tuviera actitudes masculinas y que su comportamiento fuera propio de un hombre. La situación se crispó hasta derivar en insultos  y en una agresión física grave. Afortunadamente un transeúnte que pasaba por la zona socorrió a la mujer y dio aviso a una ambulancia para que pudieran atenderla de las heridas que le causaron los golpes de su agresor.

La víctima, tras acudir al Observatorio contra la Homofobia de Cataluña, se dirigió al Servicio de Atención a las Victimas de Delitos de la Generalitat de Catalunya, dónde, además de prestarle la necesaria asistencia psicológica, la acompañaron a presentar denuncia ante la policía, en este caso los Mossos d’Esquadra, quienes no tardaron en identificar y localizar al agresor.

no-homofobia

Tras el acuerdo de las partes, el acusado ha depositado el importe de 7.000 € correspondiente a la indemnización y se ha disculpado con la víctima con quién tiene una orden de alejamiento de 2 años. A pesar de la gravedad de los hechos no deberá ingresar en prisión al carecer de antecedentes penales y ser la pena inferior a 2 años.

Por su parte el presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, ha manifestado a la agencia Efe que esta sentencia «es muy importante porque es imprescindible que se castiguen los delitos de odio contra las mujeres lesbianas de una forma severa porque estamos observando que hay un aumento de agresiones contra lesbianas, ya sea porque ahora tienen mayor visibilidad o porque denuncian más los casos». Aplaudimos que por fin empecemos a conocer sentencias que dejen patente que las agresiones homófobas no salen gratis.

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

LesGaiCinemad, tendiendo puentes

LesGaiCinemad se consolida como uno de los festivales más importantes de temática LGTBI

GAYLES.TV.-  Hoy arranca la 21ª edición del LesGaiCinemad que se prolongará hasta el 13 de noviembre con un repertorio de más de 110 películas y 18 sedes oficiales. Destaca entre ellas la de San Sebastián de los Reyes que por segundo año consecutivo proyectará las creaciones audiovisuales de ámbito internacional entre el 7 y el 12 de noviembre y lo hará además de modo totalmente gratuito hasta completar aforo. La sede en esta localidad será el Centro Municipal de Formación Ocupacional con una variada programación que va desde 2 sesiones de cortometrajes a títulos recientes como la adaptación del cómic de Alfonso Casas y Julián Almazán “Marica tú”, un  mediometraje que dirige Ismael Núñez y que cuenta en su reparto con la presencia de David Novas y Abel Zamora.

cine ventura pons

El certamen de este año rinde un merecido homenaje a la filmografía del cineasta catalán Ventura Pons a través de una retrospectiva de su filmografía LGBTI. Su presencia es habitual en todas las ediciones de LesGaiCInemad pero fue en 2009 cuando recibió el Premio Honorífico por su carrera cinematográfica y muy especialmente por la visibilización y naturalización que su obra ha otorgado al colectivo LGBTI. En la retrospectiva se proyectarán cuatro títulos de su filmografía que retratan personajes y momentos históricos diferenciados a modo de prisma de la realidad LGTBI: “Ocaña, retrato intermitente”, “Cola, Colita, Colassa”, “El virus del miedo” y por último “Ignasi M.”. Una excelente ocasión para revisionar la obra de Ventura Pons.

Al igual que en anteriores ediciones, habrá sesiones monográficas de temas diversos como cortos de animación, cine francés, cine queer palestino y a destacar la sesión “DocuVIHvO! y Cine Positivo” que tiene como objetivo normalizar la situación de las personas con un estado serológico positivo hasta conseguir que toda la sociedad las vea como son, seres humanos como los demás, con sus mismos temores y sus mismos deseos. Para esta sesión se ha contado con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Un amplio abanico pues de opciones para todos los gustos que invita a prepararse un recorrido personalizado. Para ello os adjuntamos el enlace al programa de mano y os recomendamos visitar la página oficial de LesGaiCinemad.

Felicidades a la organización y el deseo de contar con muchas futuras ediciones.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VLUMUqwMtis]

Fuente: LesGaiCinemad

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Día de la Visibilidad Intersexual

¿Por qué hoy es el día de la intersexualidad?

GAYLES.TV.- El Día de la Visibilidad Intersexual, 26 de octubre, marca la primera demostración pública hecha por personas intersexuales en EEUU. Morgan Holmes y Max Beck de la Intersex Society of North America (ISNA) se unieron a los aliados de Transexual Menace y otras organizaciones, que tuvo lugar el 26 de Octubre de 1996 en Boston, Massachusetts, en una conferencia de la Academia Americana de Pediatría.

Según Intersexday.org, casi un 1.7% de los bebés nacen con características sexuales que no se ajustan a las definiciones típicas del sexo masculino y sexo femenino. ¡Esto convierte el hecho de ser intersexual tan común como ser pelirrojo!

Ser intersexual tiene que ver con las características sexuales biológicas de alguien. Esto incluye genitales, gónadas, niveles hormonales y patrones cromosómicos. Es diferente a la orientación sexual e identidad de género; una persona intersex puede ser heterosexual, gay, lesbiana, bisexual o asexual y puede ser mujer, hombre, ambos o ninguno de los dos.

Las diversas cirugías y tratamientos a los que los niños intersexuales son sometidos para “corregir” su sexo y apariencia son a menudo irreversibles y pueden ocasionar esterilidad permanente y dolores de por vida; incontinencia, pérdida de sensibilidad sexual y sufrimiento psicológico.

En general, no hay razones médicas para realizar estos procedimientos que tienen muchos posibles efectos negativos graves en los niños. Llevar a cabo estos procedimientos sin consentimiento viola los derechos humanos.

Las personas intersexuales deben poder decidir ellas mismas si quieren o no someterse a tales procedimientos cuando tengan la edad suficiente para tomar sus propias decisiones con la debida información.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha publicado una declaración y lanzado un nuevo sitio web que promueve la visibilidad intersex, pidiendo a los gobiernos que protejan a lxs niñxs y adultxs intersex de cualquier daño.

Según palabras del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein: «Debido a que sus cuerpos no cumplen con las definiciones típicas de masculino o femenino, los niños u adultos intersex son frecuentemente sometidos a la esterilización forzada y cirugías irreversibles y sufren discriminación en los colegios, en el trabajo y en otros ámbitos».

PLAY VIDEO INTERSEXUAL GAYLES.TV

 

Fuente: Intersexday.org

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Las consecuencias de la homofobia social

«El problema que tienen los homosexuales no es su sexualidad, sino la actitud de la sociedad respecto a ésta»

GAYLES.TV.- Escribe Owen Jones en The Guardian un artículo en el que analiza las consecuencias de la homofobia arraigada en la sociedad y cómo ésta empuja a gran parte de la comunidad LGTB+ a daños silenciados. Se refiere al bullying, a la discriminación, pero también al consumo de drogas y alcohol, a las autolesiones e incluso a los pensamientos suicidas. “El problema que tienen los homosexuales no es su sexualidad, si no la actitud de la sociedad respecto a ésta”, declara el exdirector de la revista Attitude, Matthew Todd. Y da en el clavo.

OWEN JONES HOMOFOBIA GAYLES.TVSegún un informe de Stonewall en 2014, más de la mitad de la comunidad LGTB+ reconoció haberse provocado heridas, y un 44% había considerado quitarse la vida. Estos datos delatan la fuerte angustia con la que tiene que convivir una persona LGTB+. Más cifras: “el consumo de drogas en el colectivo es siete veces mayor que el de la población general; el exceso de alcohol es del doble de común entre los hombres homosexuales y bisexuales; y la dependencia de sustancias es marcadamente más alta”, según un estudio reciente de la Fundación LGTB.

¿Cuáles son las causas de esta angustia? La mayoría de personas gais, lesbianas, transexuales, bisexuales o intersexuales han crecido sin referentes, acostumbrándose a la violencia LGTBIfóbica. No abundan los referentes positivos ni en cine ni en televisión ni en la vida pública. El sentimiento de culpa, y la autohomofóbia sobre todo en la adolescencia o un entorno no receptivo al salir del armario no ayudan a crecer con normalidad.

A pesar de que se está avanzando a pasos agigantados, que cada vez hay más referentes y más leyes que defienden al colectivo, ser distinto siempre se paga, y a veces con la salud. Vamos por buen camino pero todavía queda mucho por recorrer antes de alcanzar la igualdad real. Un aviso para los más optimistas: desde el referéndum del Brexit los delitos por homofobia en Reino Unido aumentaron un 147%. Continúa Owen: “la sociedad tiene que asumir su responsabilidad: su constante negativa a tratar la comunidad LGTB como iguales es la causa de tanto dolor”. Y por eso debemos seguir luchando por la igualdad real, desde las leyes, pero también desde lo personal.

ALCOHOL HOMOFOBIA SOCIAL GAYLES.TV

Fuentes: The Guardian, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cambiar de sexo no es una locura

El nuevo modelo de Salut que despatologiza la transexualidad es pionero en Europa

GAYLES.TV.- Desde el lunes 24 de octubre de 2016 los transexuales en Cataluña que quieran iniciar un tratamiento hormonal para cambiar de sexo ya no requerirán el diagnóstico psiquiátrico de disforia de género. El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha presentado hoy un nuevo modelo de atención a la salud de las personas trans que es pionero en Europa.

El centro Trànsit de la calle Manso de Barcelona será el lugar de referencia que guiará a todas las personas trans que quieran acceder a un tratamiento. Se aparta así a la Unidad de Identidad de Género del Hospital Clínic dando respuesta a una de las demandas que el colectivo trans viene reclamando hace tiempo.

Actualmente hay 437 personas en tratamiento para cambiar de sexo y cada año unas 93 nuevas piden iniciar el tratamiento hormonal, que ha de durar dos años, antes de entrar en lista de espera quirúrgica para operarse de cambio de sexo. Según los datos que ha ofrecido Cristina Nadal, directora general de Atención Sanitaria del Servicio Catalán de Salud, en el Hospital Clínic hay 155 transexuales que esperan someterse a una vaginoplastia y otros 98 para una masectomía.

El conseller de Salut Antoni Comín ha anunciado que se ha contemplado una partida de 250.000 euros en los presupuestos de 2017 para reforzar el centro Trànsit.

TRANS DESPATOLOGIZACIÓN CATALUÑA

 

Aquí tenéis el nuevo modelo de atención a la salud de las personas transexuales.

departament salut generalitat nou model trans

Fuentes: La Vanguardia, El Periódico

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Notas Aparte”, la nueva web serie lésbica

“Notas Aparte”, la nueva web serie que pone en evidencia los prejuicios de la sociedad

GAYLES.TV.-  El estreno de una web serie siempre es una buena noticia y cuando el proyecto consta de 7 capítulos que serán lanzados todos el mismo día, pasa de ser una buena noticia a ser una prometedora tarde de sofá y ordenador.

“Notas Aparte” es una web serie lésbica pensada para poder ser disfrutada por todo tipo de público sin importar su orientación sexual. Cada capítulo tendrá una duración aproximada de 5 minutos y verlos en continuidad supone una inmersión de 35 minutos en la creatividad y la sátira.

notas aparte webserie lesbianasLa serie trata sobre los diversos aspectos de la vida de una adolescente en sus intentos por salir del armario. Siempre en clave de humor, en “Notas Aparte” acompañamos a Sara, una adolescente ingenua y vergonzosa que no ha salido del armario. Sara estudia segundo de bachillerato y necesita clases de refuerzo para la asignatura de Historia del Arte si quiere aprobar la selectividad.  Así que cuando descubre la homosexualidad de Helena, la chica que le ayudará a preparar la asignatura, aprenderá muchas cosas sobre sí misma y comprenderá que las primeras impresiones a veces engañan.

notas aparte webserie lesbianasInspirada en el movimiento “We Deserve Better”, “Notas Aparte” toma la representación cliché de la comunidad LGTBQ en los medios de comunicación como punto de partida para hacernos pasar un buen rato a la vez que pone en jaque los prejuicios sociales.

El proyecto, que llega de la mano de la guionista, directora y productora Alba Guillén, se plantea como objetivo ayudar a jóvenes a afrontar la salida del armario con normalidad, “Notas Aparte” juega con el humor y se ríe de los tics de una sociedad donde supuestamente no existen prejuicios pero con una fuerte persistencia de la homofobia.

En su primera temporada, “Notas Aparte” cuenta con la presencia de Aysha Daraaui y Mònica Rius como principales protagonistas. Los capítulos se emiten en español, con subtítulos en español e inglés.

notas aparte webserie lesbianasnotas aparte webserie lesbianas

El movimiento “We Deserve Better” en que está basada la serie,  (http://lgbtfansdeservebetter.com/) es una iniciativa creada para defender una mejor representación de personajes LGTBI en los medios de comunicación para ayudar así  a prevenir suicidios de jóvenes lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y queer de 13 a 24 años.

[youtube https://www.youtube.com/watch?time_continue=71&v=6Q7-Ll39_Z4]

 

Franco gay

Aparece pintada con la bandera LGTB la polémica estatua de Barcelona

GAYLES.TV.- Primero fueron huevos, pintadas, una muñeca hinchable, una cabeza de cerdo… Pero la última intervención ha sido pintar con la bandera multicolor la estatua de Franco expuesta frente al centro cultural Born de Barcelona.

Sin duda la exposición «Franco, Victoria, República. Impunidad y espacio urbano» está siendo de las más interactivas que se recuerdan. Cada día se superan las expectativas con la invención de nuevas performances creativas. Franco no puede levantar cabeza porque está decapitado, y además otra de las teorías que circulan es que el escultor ya la diseñó con un sistema de rosca para que se pudiera separar del torso. Otra teoría cuenta que la cabeza fue robada mientras estaba almacenada. Sea como fuere estamos deseosos de ver la próxima intervención artística.

BORN ESTATUA FRANCO LGTB BARCELONA GAYLES.TV

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

1001 bodas, 1001 historias

El salón “1001 Bodas” incorpora por primera vez un sector de bodas LGTB

GAYLES.TV.- El pasado fin de semana y por primera vez en los 25 años de historia del más importante salón de productos y servicios para celebraciones de boda, el certamen “1001 Bodas”, tuvo una zona dedicada a las parejas formadas por gais o lesbianas, organizada por Diversity Consulting International.  Un paso adelante hacia  la normalización del entorno de negocio de los enlaces matrimoniales.

Al igual que sucedió con FITUR GAY que desde hace 7 años tiene su propio espacio dentro del marco de FITUR, “1001 Bodas LGBT” se establece como zona temáticamente independiente pero en el ámbito del prestigioso evento “1001 Bodas”. Aquellas parejas de chicas o de chicos que están pensando en contraer matrimonio, encontraron las puertas de IFEMA – Feria de Madrid abiertas de par en par con una amplia oferta de productos y servicios que contribuyen sin duda a que su gran día sea absolutamente perfecto.

1001-bodas-lgbt

Y también al igual que sucedió con el sector turístico, empresarios del sector están descubriendo las inmensas posibilidades de negocio de este nicho de mercado, no por contar con rentar superiores al resto de la población, sino por ser menor el gasto habitual, lo que permite mayor disponibilidad de desembolso en una fecha tan señalada. Estudios de mercado demuestran que la inversión para una boda LGTB supera hasta en un 50% la media de gasto de un matrimonio heterosexual.

Si aún queda alguna duda sobre el motivo para crear esta nueva zona LGTB en un salón de bodas, podemos decir que en primer lugar se trata de una iniciativa integradora y no excluyente que favorecerá el acercamiento de las empresas al segmento LGTB para conocer sus características y peculiaridades. A fin de cuentas todas las empresas y destinos turísticos tienen algo que ofrecer a las personas del colectivo LGTB que deciden casarse, antes, durante y después de su boda. Especialmente interesa el sector en un año en que se prevé un aumento del número de bodas LGTB con motivo de la celebración del “MADRID WORLD PRIDE”

Y por supuesto no podemos olvidar que existen empresas especializadas en servicios LGTB (Weding Planers, Agencias de Viajes, Diseño y tantas otras).

Para esta primera edición “1001 Bodas” contó con el apoyo y participación de destacadas firmas y expositores. Podéis encontrar toda la información en  www.milyunabodas.lgbt

Fuente: 1001 Bodas LGBT

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Manifestación en París contra el matrimonio homosexual

24.000 manifestantes según la policía, 200.000 según Manif Pour Tous

GAYLES.TV.- Como es tradición en toda manifestación multitudinaria las cifras son muy dispares, pero suficientemente alarmantes. Según Manif Pour Tous, organizadores de la marcha realizada en París el pasado sábado 16 de octubre, fueron 200.000 los manifestantes que protestaron contra el matrimonio homosexual en Francia. Para la policía la cifra se reduce a 24.000. Siguen siendo demasiados.

MANIF POUR TOUS GAYLES.TV 2016 HOMOFOBIAEste colectivo católico ya logró movilizar en 2012 y 2013 a miles de personas contra la ley del «Matrimonio Para Todos» aprobada el 17 de mayo de 2013, también conocida como «Ley Taubira«, ya que una de sus propulsoras fue la ministra de Justicia Christiane Taubira. La bandera francesa con la silueta de una familia formada por un hombre, una mujer y dos hijos es el emblema de esta organización, que tiene también una versión rosa y otra azul.

Los manifestantes exigen la derogación de la ley y defienden la familia tradicional, además de protestar contra la gestación subrogada y la procreación asistida a las parejas de lesbianas (ambas prohibidas en Francia). Manif Pour Tous tiene miedo que la ley del matrimonio homosexual sea solo un primer paso para que se legalicen dichas prácticas.

El grupo Femen ha aprovechado para hacer visible su lucha en esta marcha y seis militantes feministas han protestado con el pecho descubierto antes de ser increpadas e insultadas por los manifestantes católicos.

FEMEN MANIF POUR TOUS GAYLES.TV 2016 HOMOFOBIA

 

Fuentes: El MundoLe Monde, Le Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Adele, la famosa más gay friendly

La cantante ha tenido un nuevo gesto de apoyo a las parejas homosexuales

GAYLES.TV.-  Adele tiene muy claras sus prioridades: primero está la familia y  después su carrera musical.  Hasta el punto de que piensa abandonar las giras mundiales durante 10 años para poder dedicarse plenamente al cuidado de su hijo. A partir del próximo mes de noviembre, tras sus recitales en México y Phoenix, dejará la carretera, los vuelos y los escenarios para centrarse en aquello que más le importa. En una entrevista al diario “The Sun” reconocía que las largas giras le generan más malestar que otra cosa: “No me considero una artista de giras. Nunca he tolerado demasiado bien los tours, soy bastante hogareña”. Con todo, la cantante no quiere alejarse por completo de los escenarios y está pensando en una oferta que le supondría actuar de modo regular en Las Vegas.

Ese amor por su hijo se vio reflejado en uno de los temas de su último álbum, “Sweetest Devotion” (La devoción más dulce).  Devoción que sienten por ella sus seguidores LGTBI a raíz de los gestos habituales de apoyo que Adele tiene con el colectivo. El más reciente se produjo durante su gira en Toronto, Canadá, dónde al ver a una pareja de dos hombres con su bebé los invitó a subir al escenario a fotografiarse con ella. Tras saludarlos afectuosamente se hicieron un selfie conjunto que se ha convertido en viral. En la foto el pequeño Jackson luce unos auriculares firmados por la cantante que Adele le regalo para protegerle los oídos.

Recordaréis que no es la primera vez que Adele muestra públicamente su apoyo al matrimonio homosexual. En el pasado mes de mayo en Copenhague también hizo subir al escenario a una pareja de chicos a los que acompaño en su compromiso hasta el de llegar a ofrecerse como posible madre sustituta de sus futuros hijos. O en su concierto en Barcelona cuando cantó para una pareja de chicos enamorados.

Esos valores se reflejan también en la educación que quiere transmitir a Angelo, su pequeño, que fue fotografiado con un vestido de princesa de Frozen dejando claro que educa a su hijo sin ningún tipo de prejuicio sobre la identidad o la orientación sexual de las personas.

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JuH9mD7KsNU]

 

Agresión a una pareja de lesbianas en Barcelona

La víctima de la agresión de un grupo de jóvenes tuvo que recibir unos puntos de sutura en la cara

GAYLES.TV.-  Esta tarde nos han comunicado una nueva agresión homófoba en Barcelona. La persona que nos ha relatado los hechos, D. C., ha preferido mantenerse en el anonimato pero ha asegurado haber presenciado la agresión e incluso haberse implicado con su pareja en la posterior persecución de los agresores.

Al parecer en la madrugada del lunes, sobre las 5:30, la testigo entró con su pareja, mujer también, en una cafetería de la plaza de Urquinaona, una zona muy céntrica de Barcelona, allí vieron a otra pareja de chicas que charlaban tranquilamente tomadas de la mano. Al parecer en un momento dado se besaron lo que provocó que se les acercara un joven recriminándoles su conducta, diciéndoles que no debían hacer aquello en público y que eso estaba mal. Fue en ese momento cuando la joven pudo ver a través de la cristalera de la cafetería que el chico no iba solo y que uno de sus amigos estaba mostrándole los genitales. Indignada salió al exterior y le amonestó su conducta diciéndole: “¿Qué haces con tu vida?”  Allí empezó la agresión física con insultos y empujones. Al intentar defenderse el chico que la había recriminado en el interior del bar le propinó un puñetazo que le abrió una brecha en la cara. A la vista de lo sucedido el resto de amigos le sugirió que huyera y ahí empezó una persecución por el centro de la ciudad que se prolongó a la espera de que apareciera la policía que fue avisada en más de una ocasión.

Finalmente el chico pudo escapar a través de la línea de metro de la Pza. Tetuán pero sus compañeros fueron retenidos e identificados por la policía. Por su parte, la testigo que se ha puesto en contacto con Gayles.tv explicó a los agentes que oyó perfectamente como los amigos del agresor le llamaban “Miguel”. Asimismo pudo grabar una corta secuencia de video en el que se le identifica perfectamente y que fue puesta a disposición de la policía.

La agredida fue atendida de la herida en un centro hospitalario en el que tuvieron que ponerle algunos puntos y posteriormente presentó la correspondiente denuncia.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram