Elba Guallarte entrevista para gayles.tv a la Terremoto de Alcorcón, protagonista de The Hole, un espectáculo que a través de una trama surreal va desgranando números de buen circo, cabaret, música y humor. Guiños gays en un género que vuelve a escena.
Empresas Gay Friendly: más que una guía
Importa poco si necesitas un lampista, asesoramiento fiscal o sencillamente un buen restaurante. La Guía Española de Empresas Gay Friendly reúne un listado de empresas con ofertas comerciales dirigidas al público LGTB. ¿Qué estás buscando?
Empleada trans de un Burger King muere por COVID-19 y sus jefes culpan a las hormonas
Los trabajadores de Burger King realizan una huelga después de la muerte de una compañera de trabajo trans mientras trabaja con los síntomas de COVID-19
GAYLES.TV.- Ángela Martínez Gómez llevaba trabajando en el Burger King de Santa Mónica (California) 15 años. Empezó a mostrar síntomas de la COVID-19, pero fue obligada por sus jefes a seguir trabajando. Los gerentes hicieron que Gómez siguiera trabajando durante siete días, incluso mientras ella balbuceaba, tomaba descansos frecuentes en el baño y estaba visiblemente enferma antes de abandonar su turno el 26 de junio. Gómez murió a los 42 años por complicaciones causadas por el coronavirus, pero la gerencia del Burger King atribuye su muerte al hecho que se inyectaba hormonas. Ángela era una mujer trans.
Los empleados de la cadena de comida rápida organizaron una huelga y presentaron una queja ante los reguladores estatales y del condado de California. Sostienen que la compañía no proporcionó al personal equipo de protección necesario. Tras la muerte de Ángela varios compañeros de trabajo también sufrieron los síntomas de la COVID-19. Un empleado comenzó mostrar síntomas y también se le pidió que entrara a trabajar. Los trabajadores denuncian que Burger King no suministraba máscaras a las personas mayores para cada turno ni implementó los requisitos de distanciamiento físico en la cocina. Tampoco el local se limpiaba adecuadamente.
Burger King atribuye su muerte al tratamiento hormonal
«Angela tenía síntomas de COVID-19 mientras trabajaba, pero Burger King culpa a su identidad sexual en vez de a la COVID-19 como causa de su muerte. Ángela era una mujer transgénero y la dirección dice que murió ‘por inyectarse hormonas‘… Eso no tiene ningún sentido«, explica explica Yolanda Santiago García, una trabajadora de la cadena de restaurantes que rellenó una queja formal al considerar que la compañía ha violado las leyes de sanidad locales y estatales. «Me preocupa mi salud y la de mi familia; en mi casa somos ocho personas y tanto mi hermano como yo somos diabéticos», escribió en la queja, «La semana pasada visité a mis nietos, y ahora no sé si tengo la COVID-19 o si se la he pasado a ellos.»
«Burger King nos mantiene escondidos y ahora nuestras vidas y las de nuestras familias están en riesgo», añade Yolanda, «Burger King no nos explicó que había casos confirmados o sospechosos de COVID-19 y no están siendo sinceros sobre lo que le ocurrió a Ángela. El pasado viernes un grupo de empleados se concentró para mantener una vigilia portando pancartas en las que se leía «Say her name» y «Trans Lives Matters». Los empleados de Burger King están pidiendo que se cierre inmediatamente el restaurante, que todos los trabajadores sean puestos en cuarentena con sueldo y que la compañía rinda cuentas por las «condiciones peligrosas y mortales» que han sufrido los trabajadores.
Fuente: Pink News
Fotografía: Pink News
GAYLES.TV
Televisión Online
Empar Pineda, una mujer rebelde
Empar Pineda recibirá la Medalla de Honor de Barcelona 2022 el próximo 30 de Noviembre
Empar Pineda nació en Hernani en 1944. Fue militante comunista y luchadora antifranquista, por lo cual fue expulsada de la Universidad en Madrid y encarcelada durante la dictadura. Durante la transición se trasladó a Barcelona, donde asegura que descubrió los feminismos gracias a sus compañeras de lucha del Movimient Comunista de Catalunya. En 1976 formó parte de la Coordinadora Feminista de Barcelona que organizó las Primeres Jornades Catalanes de la Dona.
Un año después participó en la primera manifestación LGTBI de Barcelona, y en 1981 fue fundadora del Colectivo de Feministas Lesbianas de Madrid y participó en la creación de la Comisión Pro-Derecho al Aborto. En 1987 Empar Pineda participó, junto a Jordi Petit, en el programa de RTVE «Y usted qué opina» .
En la actualidad, forma parte activa del Colectivo Hetaira, en defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales y el colectivo LGTB de mayores Fundación 26 de Diciembre.
El próximo 30 de Noviembre de 2022 Empar Pineda recibirá la Medalla de Honor de Barcelona 2022 a petición de la Plataforma d’Entitats LGTBI de Catalunya, por el trabajo, el coraje y la visión de la lucha lésbica y feminista.
Foto portada: Curro Medina
Imágenes de archivo RTVE «Y usted qué opina» – El tabú de la homosexualidad 22/06/1987
Emojis por la diversidad y Mobile World Congress
NEWS.- Felipe VI, ha inaugurado una nueva edición del Mobile World Congress que se viene celebrando en Barcelona desde el año 2006. Al Rey lo acompañaban el Ministro de Industria, José Manuel Soria, y el President de la Generalitat, Artur Mas. Desde hoy día 2 hasta el próximo jueves día 5, Barcelona se convierte una vez más en la capital mundial de la tecnología móvil.
Las cifras son de auténtico vértigo ya que se espera la llegada de 90.000 asistentes al recinto ferial Gran Vía de l’Hospitalet procedentes de más de 200 países, con un impacto económico para Barcelona y su área metropolitana de unos 436 millones de euros. Por otro lado se prevé la creación de más de 12.000 puestos de trabajo directos y una ocupación hotelera que roza el 100%. El número total de expositores es de 2.000 y se han acreditado 4.000 periodistas y analistas. El total de delegaciones gubernamentales confirmadas es de 160.
Fuentes de la Asociación de Bares, Restaurantes y Ocio de Barcelona, prevén facturar en torno a 110 millones de euros. Durante el día muchos de los congresistas acostumbran a comer en alguno de los 64 puntos de gastronomía que se encuentran en el recinto ferial, pero durante la tarde/noche se desplazan al centro de Barcelona donde, de media, gastan unos 300 euros por persona y día. Si nos atenemos a lo vivido en anteriores ediciones, es de esperar que la zona de ocio del Gaixample barcelonés se llene de congresistas LGTBI de toda procedencia.
A la espera de las novedades que, a buen seguro, nos ofrecerá el Mobile en cuanto a apps específicas para el colectivo LGTBI, os avanzamos la nueva serie de Emojis que incluyen familias homoparentales. Una nueva versión beta de iOS 8.3 incorporará diferentes tonalidades de piel y familias con dos papás o dos mamás. Apple ya presentó emojis gay en el 2012 y en la actualidad trabaja junto al Consorcio Unicode para actualizar el estándar de modo que represente de la mejor manera posible la diversidad en todos los ámbitos.
News Gayles.tv
Televisión Online
Embarazos masculinos: el error de Nintendo
Bug (“bicho”), es el nombre con el que se conoce en informática a un error o fallo en un sistema de software que desencadena un resultado indeseado. Pues bien eso es lo que les sucedió a la compañía Nintendo con el lanzamiento de Tomodachi collection: new life, un simulador de vida en la línea de Sims. Según la compañía, el error permitía que dos personajes de sexo masculino pudieran contraer matrimonio, vivir en pareja e incluso criar a sus propios hijos y se referían a esta situación como “la relación humana se torna extraña”. Ya puestos a rizar el rizo, debemos tener en cuenta que en el bug, uno de los personajes masculinos podía quedarse embarazado y que además en ningún caso se daba la posibilidad de unión entre dos mujeres.
Alegar problemas de traducción es, claramente, salirse por la tangente. Justificar la postura con el hecho de que se trata de un juego orientado al mercado japonés, y que en Japón el matrimonio gay no es legal raya en el cinismo tratándose de una empresa con la proyección internacional de Nintendo.
Lo positivo de todo este asunto es el intento de rectificación de la empresa al publicar en su página web: “pedimos disculpas por decepcionar a muchas personas al no incluir las relaciones entre personas del mismo sexo en Tomodachi Life. Nos comprometemos a que si creamos una nueva entrega de la serie Tomodachi, nos esforzaremos en diseñar una experiencia de juego que sea más inclusiva y represente mejor a todos los jugadores”.
Rectificar es de sabios y muchos gobernantes deberían tomar ejemplo.
Montse Trillo, directora de contenidos de Gayles.tv
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=E-o5e6J2CC0&w=560&h=315]
Embarazado de su novia transexual
GAYLES.TV.- La realidad supera ampliamente a la ficción y las personas, con sus vivencias, identidades, deseos y afectos, dejan muy atrás cualquier reivindicación sobre la diversidad, las diferentes formas de amar y los posibles tipos de familia. Porque la noticia que acaban de hacer pública la pareja de Ecuador formada por Fernando Machado y Diane Rodríguez, abre un debate ético que pone a prueba la capacidad de aceptación de la realidad de los sectores más progresistas y muy probablemente enfurezca a la caverna más reaccionaria.
Lo ha declarado Diane en su cuenta de Twitter: “Voy a ser mamá, mi novio Fernando Machado está embarazado de mi”. No, no existe ningún tipo de error ortográfico, sencillamente Diane es una mujer transexual que nació hombre pero que será madre por definición, en tanto que Fernando, su pareja, será padre por género identitario aunque biológicamente nació mujer. Ambos conservan sus genitales a pesar de haberse sometido a tratamientos hormonales y cirugías puntuales.
Fernando y Diana trabajan para “Silueta X”, una organización que vela por los derechos de las personas con diferente identidad de género. Se conocieron a través de las redes sociales y aseguran que su conexión fue inmediata. Conviven desde hace un par de meses y Fernando, que en la actualidad tiene 22 años, se encuentra en su quinto mes de embarazo.
En Ecuador desde el pasado año se reconoce la unión de parejas de hecho homosexuales y transexuales, pero desde varias organizaciones se aspira a cambiar el término de “sexo” por “género” en la cédula de identificación, lo que evitaría situaciones de marginación y conflictos legales.
Fernando y Diana han hecho unas declaraciones a la cadena CNN que se recogen en el video que os traemos aquí. Sorprenden por su coherencia y por lo avanzado de sus ideas y demuestran con su experiencia que la transformación de la realidad viene avalada por las leyes, pero que son los individuos con su arrojo y la aceptación de quienes son y cómo quieren vivir quienes producen los cambios.
Gayles.tv
Televisión Online
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RL424ezvcw0]
Elon Musk enviará una delegación LGTBIQ+ a la luna en 2022
Elon Musk lidera la primera misión tripulada que pisará suelo lunar con una delegación LGTBIQ+ tras 50 años
La batalla para liderar la reconquista de la Luna ya tiene vencedor: Elon Musk. El excéntrico multimillonario detrás de Tesla ha ganado el contrato para llevar la siguiente generación de astronautas a la Luna con su empresa Space X. Las siguientes pisadas humanas en el polvoriento suelo lunar serán LGTBIQ+.
Hace años que la NASA, la agencia espacial estadounidense, anunció sus planes de enviar una nueva misión tripulada a la Luna. En abril de 2020, tras un año de análisis, NASA seleccionó a tres empresas punteras del sector para que desarrollaran un prototipo para esta misión. SpaceX, Blue Origin y Dynetics estuvieron un año trabajando en sus propuestas para un módulo de aterrizaje.
El objetivo era lograr el alunizaje del proyecto Artemis, la primera misión tripulada que pisará el suelo lunar en casi 50 años. La primera que llevará a una mujer a la Luna. Y la primera que se propone sentar los cimientos de una base lunar que, en un futuro, se pueda utilizar como un trampolín a Marte. Musk fue un poco más allá y tras su patinazo con los tuits sobre los pronombres y las personas trans, quiso enmendar el error. Por ello, apostó por una tripulación plenamente LGTBIQ+ en su propuesta. Y la jugada le salió bien.
Musk y la tripulación LGTBIQ+
Su experiencia en el sector aereoespacial, la apuesta por la diversidad y el presupuesto más económico de los presentados (2.900 millones de dólares) le valieron para liederar el proyecto Artemis. La agencia espacial sustentó su decisión con un extenso informe técnico. Mientras Blue Origin y Dynetics habían conseguido una calificación entre «aceptable» y «buena«, SpaceX destacaba con una nota «sobresaliente«.
A pesar que aún no se han anunciado los nombres de los tripulantes, se ha filtrado que entre la tripulación liderada por Musk estarán representadas todas las siglas del colectivo. Además, dos perros viajaran al espacio para homenajear a Laika, la primera perra espacial. Se trata de una golden retriever llamada Rita y un parson russell terrier llamado Pancho.
Esperamos muy pronto poder escuchar desde la Luna la frase «‘¡Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la comunidad!»
Elon Musk elimina de Twitter políticas de protección para personas trans
La última versión de las normas de Twitter ya no incluye la prohibición de referirse a un usuario por su nombre anterior o pronombres equivocados
La última actualización de la política de uso de Twitter ha eliminado las normas que impedían practicar “deadnaming”, como se conoce la práctica de mencionar a un usuario o usuaria trans por su nombre anterior. Aquella política, aprobada en 2018, permitía eliminar mensajes que abusaran de esta manera de los usuarios y usuarias trans, por lo que cinco años después, la red puede ser un lugar menos seguro para ellos.
Se trata del último cambio de los términos de uso de la plataforma, transformada desde su adquisición por parte de Elon Musk. El magnate ha abogado en el pasado por eliminar las restricciones anteriores en nombre de la libertad de expresión, aunque eso suponga eliminar las protecciones de las que antes disfrutaban los usuarios. La última modificación, sobre todo, llama especialmente la atención por atacar de forma encubierta a una de sus hijas.
Resulta curioso que el empresario haya cambiado una política que permitía denunciar los mensajes que atenten contra la identidad de género, cuando su hija Vivian Jenna Wilson (18) es una persona transexual. No es de extrañar que no quiera tener ninguna relación con su padre y haya renegado de él.
Un discreto cambio que facilita el acoso a usuarios trans
“La decisión de Twitter de revertir discretamente su antigua política es el ejemplo más reciente de lo insegura que es la empresa tanto para los usuarios como para los anunciantes”, ha afirmado en un comunicado Sarah Kate Ellis, presidenta y directora general del grupo de defensa GLAAD, la organización mundial por los derechos LGTBI.
Ellis ha añadido que el cambio de política de Twitter le aleja de otras plataformas como TikTok, Pinterest o Meta, que mantienen políticas “para proteger a sus usuarios transgénero en un momento en que la retórica contra este grupo en internet está conduciendo a la discriminación y la violencia en el mundo real”.
La anterior política de Twitter prohibía a otros usuarios atacar con “calumnias repetidas, tropos u otro contenido que pretenda deshumanizar, degradar o reforzar estereotipos negativos o dañinos sobre una categoría protegida”. Pero, tras eliminar una línea que hacía alusión específica a “misgendering o deadnaming”, la empresa de Musk ha dejado a los usuarios trans desprotegidos.
Twitter ha dado un paso atrás en lo que a seguridad para usuarios trans se refiere y se coloca a la altura de plataformas como Instagram, Facebook o YouTube que también carecen de este tipo de medidas de seguridad.
Elliot Page se divorcia de su mujer Emma Portner
Elliot Page se divorcia de Emma Portner tras tres años de matrimonio
GAYLES.TV.- Elliot Page, que hace apenas dos meses comunicaba al mundo que era trans, ha tomado la decisión de divorciarse de su esposa, la coreógrafa y bailarina canadiense Emma Portner. Elliot habría presentado ya los documentos legales en Manhattan buscando la disolución de su matrimonio; aunque por el momento se desconocen las causas de esta separación.
En enero de 2018, Page anunció el matrimonio en una publicación de Instagram, escribiendo de Portner: «No puedo creer que pueda llamar a esta mujer extraordinaria mi esposa«. En el post publicó una foto adjunta de sus manos y las de Portner, ambas con anillos de boda.
— Elliot Page (@TheElliotPage) December 1, 2020
A principios de diciembre del año pasado, la pareja se mostró más unida que nunca cuando el actor anunció públicamente que era trans y cambió su nombre de Ellen a Elliot. Page escribió un comunicado lleno de coraje y orgullo en el que afirmaba: «Me siento afortunado de escribir esto. De estar aquí. De haber llegado a este punto en mi vida. Siento una gratitud sobrecogedora por la gente increíble que me ha apoyado en este viaje. No puedo expresar lo significativo que es el poder amar a quien soy lo suficiente como para perseguir a mi ser auténtico. Me siento infinitamente inspirado por la comunidad trans. Gracias por su valor, su generosidad y su trabajo sin descanso por hacer este mundo un lugar más inclusivo y compasivo. Ofrezco cualquier apoyo que pueda y continuaré luchando por una sociedad más amorosa e igualitaria«.
Su esposa rápidamente secundó a Page con unas emotivas palabras: «Estoy tan orgullosa de Elliot. Las personas trans, queer y no binarias son un regalo para el mundo. Pido paciencia y privacidad, pero que se unan en el ferviente apoyo de la vida trans cada día. La existencia de Elliot es un regalo en sí misma. Brilla, dulce E. Te amo tanto».
Fuentes: Pink News, TMZ, Vanitatis
Fotografía: Instagram, US Magazine
Elliot Page posa en bañador tras la cirugía
Elliot Page posa feliz en bañador por primera vez tras declararse trans
El actor Elliot Page sigue visibilizando su transición con naturalidad y alegría. Después de que en diciembre hiciera público que era un hombre trans, el intérprete ha mostrado por primera vez su cuerpo tras la cirugía. Page compartió con sus fans en marzo que se sometió a un procedimiento para extirpar el tejido mamario y reconstruir sus pectorales acordes al género con el que se identifica.
“Un chico trans por primera vez en bañador #transjoy #transisbeautiful”, ha escrito junto a la imagen. Una publicación que está revolucionando las redes con muestras de apoyo e infinitos comentarios sobre sus envidiables abdominales. La imagen ha recibido más de 2.000.000 me gusta en 12 horas y multitud de comentarios de rostros conocidos como Miley Cyrus, Ruby Rose o Julianne Moore.
Referente de muchos
Pero también de seguidores anónimos como este: “gracias por ser un modelo a seguir e inspiración para mi hijo transgénero de 13 años”, escribió un padre. Y es que hay muy pocos referentes trans de su magnitud y por eso es tan importante que personalidades como Elliot visibilicen su realidad.
Este posado llega dos meses después de que Page se convirtiera en el primer hombre trans en protagonizar la portada de la revista Time en la que declaró: “Soy completamente quien soy”. Entonces también habló de las primeras reacciones que provocó su salida del armario. “Esperaba mucho apoyo y amor y una gran cantidad de odio y transfobia. Básicamente es lo que ha pasado”, señaló.
Ellen Page transiciona a Elliot: «Soy trans y mi pronombre es él»
Lee el comunicado entero que Elliot Page ha publicado en Twitter
GAYLES.TV.- Elliot Page, anteriormente conocido como Ellen Page, ha anunciado en redes sociales que es transgénero. A través de un comunicado, el actor nominado al Óscar y protagonista de The Umbrella Academy ha escrito este texto:
Hola amigos, quiero compartir con ustedes que soy trans, mis pronombres son él/ellos y mi nombre es Elliot. Me siento afortunado de escribir esto. De estar aquí. De haber llegado a este punto en mi vida.
Siento una gratitud sobrecogedora por la gente increíble que me ha apoyado en este viaje. No puedo expresar lo significativo que es el poder amar a quien soy lo suficiente como para perseguir a mi ser auténtico. Me siento infinitamente inspirado por la comunidad trans. Gracias por su valor, su generosidad y su trabajo sin descanso por hacer este mundo un lugar más inclusivo y compasivo. Ofrezco cualquier apoyo que pueda y continuaré luchando por una sociedad más amorosa e igualitaria.
También pido paciencia. Mi felicidad es real, pero también es frágil. La verdad es que a pesar de lo feliz que me siento y aún sabiendo el privilegio que tengo, me siento con miedo. Tengo miedo de invasión, del odio, de los «chistes» y de la violencia. Para ser claro, no estoy tratando de apagar este momento que es de felicidad y uno que celebro, pero sí quiero mencionar el panorama completo. Las estadísticas son impresionantes. La discriminación en contra de las personas trans es persistente, insidiosa y cruel, y tiene consecuencias espantosas. Nada más en el año 2020 se han reportado los asesinatos de 40 personas trans, la mayoría de lass cuales eran mujeres trans de raza negra o procedencia latina. A los líderes políticos que trabajan para criminalizar la salud pública para personas trans y negar nuestro derecho a existir y a todos aquellos con una plataforma masiva que continúan escupiendo hostilidad hacia la comunidad trans: ustedes tienen sangre en las manos. Ustedes sueltan una furia de odio que cae sobre los hombros de la comunidad trans, una comunidad en la que el 40% de adultos trans reportan haber intentado el suicidio. Ya es suficiente. Nadie los está «cancelando», ustedes están lastimando gente. Yo soy una de esas personas y no guardaré silencio frente a sus ataques.
Yo amo ser trans. Y amo ser queer. Y entre más me acerco a mí mismo y abrazo quien soy, más sueño, más crece mi corazón y más me enriquezco. A toda la gente trans que lidia con el acoso, el odio a sí mismos, el abuso y las amenazas de violencia todos los días: yo los veo, los amo y haré todo lo que pueda por hacer de este mundo un mejor lugar.
Gracias por leer esto.
Todo mi amor,
Elliot
— Elliot Page (@TheElliotPage) December 1, 2020
Fuente: CNN
Fotografía: Gayles.tv
Ellen Page se ha casado
Ellen Page se ha casado con su novia Emma Portner
GAYLES.TV.- Su historia de amor empezó hace apenas seis meses, tiempo suficiente para que la actriz Ellen Page y la bailarina Emma Portner hayan decidido casarse. Page ha colgado en sus redes una foto de dos manos con anillos con el texto «No puedo creer que pueda llamar esposa a esta extraordinaria mujer @emmaportner«. Portner también lo ha celebrado en la red con unas palabras casi idénticas: «Puedo llamar a esta increíble mujer, MI ESPOSA! Te amo @ellenpage«.
En verano, la actriz hizo pública su relación al comenzar a compartir fotos junto a su novia, profesora Broadway Dance Center. La actriz canadiense que saltó a la fama por su papel en «Juno», había sido pareja anteriormente de la surfista Samantha Thomas.
En 2015, Ellen, protagonizó junto a Julianne Moore una de las películas lésbicas más combativas de los últimos años. «Freeheld» narraba una historia basada en hechos reales de una pareja de lesbianas que luchan para obtener el reconocimiento legal de su relación debido a la enfermedad de una de ellas.
Además, la actriz siempre comprometida con el colectivo, encabezó la serie documental Gaycation junto con su amigo Ian Daniel. En Gaycation, estrenada en el canal Viceland, Ellen viajaba por todo el mundo para poner en evidencia las situaciones extremas en que viven personas LGTBI+.
Ellen Page salió del armario públicamente en un evento de Human Rights Campaing en el que dio un discurso pro derechos LGTB+ que fue muy aplaudido:
Fuentes: Facebook, Gay Star News
GAYLES.TV
Televisión Online
Ellen DeGeneres y Portia de Rossi renuevan sus votos
El 50º cumpleaños de Portia de Rossi estuvo lleno de sorpresas, incluida una renovación de votos con Ellen DeGeneres
Portia de Rossi ha sorprendido a Ellen DeGeneres con una ceremonia de renovación de votos matrimoniales. De Rossi cumplía 50 años y aprovechó la celebración con amigos para sorprender a su pareja ante sus amigos. Kris Jenner ofició la ceremonia ante un grupo reducido de invitados entre los que se encontraban el príncipe Enrique y Meghan Markle, las actrices Jennifer Aniston y Courtney Cox, así como las cantantes Katy Perry y Brandi Carlile, que se encargaron de amenizar la velada.
Durante su discurso, Jenner dio la bienvenida a los invitados a la “fiesta de cumpleaños de Portia y al nuevo hogar de una de sus parejas favoritas”. “Estas dos nacieron la una para la otra”, dijo la empresaria, que añadió: «Estas dos son todo lo que quieres en una pareja y me siguen sorprendiendo con lo lindas que son juntas, una pareja salida del cielo”.
Jenner se refirió a ella como “dos gotas de agua” y las elogió por su “amor y compromiso mutuo”.“Me hace tan feliz que se tengan la una a la otra para amarse, cuidarse y envejecer”, reconoció y explicó que «el 16 de agosto de 2008, Ellen y Portia se casaron en su casa frente a 15 invitados. Hoy, Portia desea que seamos testigos de una renovación de su compromiso con Ellen. Para honrar y celebrar su matrimonio de 14 años”.
Mismo traje de novia que en la boda
La actriz de Ally McBeal eligió el mismo traje de su boda para celebrar los votos. Tras el discurso de Jenner, De Rossi intervino y dijo “sorpresa” a su mujer. Antes de explicar por qué la renovación de votos era la mejor manera de celebrar su cumpleaños. “Cuando pensé en lo que haría que mi cumpleaños fuera realmente especial, además de reunirme con familiares y amigos, lo que quería era recordarte que eres lo más importante en el mundo para mí”, le dijo a DeGeneres.
Después señaló cómo todos sus “logros” en su vida la llevaron de regreso a DeGeneres y lo que considera como lo más grande en su vida es “ser amada por alguien que es tan magnífico”. Después de confesar lo “increíble” que es su esposa, De Rossi también comentó que están en “un nuevo viaje”, ya que acaban de comprar su nueva casa. Explicó además por qué se trataba de “un nuevo capítulo” de sus vidas, ya que se habían mudado a “24 casas en 18 años”.
DeGeneres se quedo muy sorprendida y emocionada, apenas podía hablar. Durante los votos no soltó la mano de su mujer y al terminar la besó y le dió las gracias por “salvarla” cada día.
Ellen DeGeneres se une a la campaña #MeToo
Las denúncias de acoso o abuso sexual sacuden las redes bajo el hasthag #MeToo
GAYLES.TV.- El pasado 19 de octubre Ellen DeGeneres dedicaba su monólogo a la campaña viral #MeToo, que denuncia en las redes los casos de acoso o abuso sexual a mujeres. «Creo que es valiente, que es importante contarlo en público y no sentirnos avergonzadas por los demás. No siempre es fácil. pero debemos hacerlo. Es por eso que yo lo he posteado y lo digo aquí mismo alto y claro: me too«, confesó emocionada la presentadora.
El escándalo Weinstein desató una oleada de solidaridad entre mujeres víctimas de sus abusos. 46 mujeres unieron sus fuerzas para denunciar a uno de los hombres más poderosos de EEUU, que había abusado durante años de multitud de chicas con total impunidad. El silencio cómplice de los que miraron hacia otro lado o minimizaron lo que sabían es clave para entender cómo es posible que sigan sucediendo estos abusos sexuales. Algunos ahora pretenden purgar su conciencia como el caso del cineasta Quentin Tarantino que ha reconocido arrepentido que «sabía lo suficiente como para hacer más de lo que hice«. Se da la circunstancia que entre las actrices que han denunciado ser víctimas de Harvey Weinstein, está la exnovia de Tarantino Mira Sorvino.
La idea de la campaña #MeToo la lanzó la actriz Alyssa Milano en su cuenta de Twitter. Milano propuso en un post que «las mujeres que hayan sufrido acoso o abusos sexuales escribieran ‘Me Too‘ en su estatus. De ese modo podemos proporcionar a la gente una idea de la magnitud del problema«. Dicho y hecho. En menos de 24 horas 39.000 mujeres ya habían compartido sus experiencias de acoso o abuso sexual en las redes. Primero fueron mujeres anónimas, pero luego la campaña viral contó con el apoyo de personalidades como Lady Gaga, Angelina Jolie, Monica Lewinsky, Ana Paquin o la propia Ellen DeGeneres.
Fuente: TheEllenShow, eldiario.es, El Intra, El País,
GAYLES.TV
Televisión Online
Ellen DeGeneres revela que fue agredida sexualmente por su padrastro cuando era adolescente
Ellen DeGeneres cuenta que fue agredida sexualmente para “que otras chicas nunca dejen que alguien les haga eso”
GAYLES.TV.- La presentadora Ellen DeGeneres contó en el programa de entrevistas de Netflix No necesitan presentación, conducido por David Letterman, que su padrastro le tocó los pechos con la excusa de que había notado un bulto, justo después de que a su madre le habían realizado una mastectomía.
«Él me dijo que notó un bulto en su otro pecho y que necesitaba sentir el mío. Como yo no sabía nada sobre los cuerpos, no sabía que mi pecho era diferente y… en cualquier caso, me convenció de que necesitaba tocármelo y luego lo intentó una y otra vez (…) Él intentó echar mi puerta abajo. Yo le di una patada a la ventana y salí corriendo, porque sabía que eso iba a ir a más… Y no se lo quería contar a mi madre, quería protegerla, porque sabía que eso iba a arruinar su felicidad”, explicó Ellen DeGeneres.
La actriz y comediante ha querido romper su silencio 46 años después para poder concienciar y servir como ejemplo de toda mujer joven que pueda pasar por algo parecido: “Es una historia realmente horrible y la única razón por la que en realidad voy a entrar en detalles al respecto es porque quiero que otras chicas nunca dejen que alguien les haga eso«.
“Nunca debí haberla protegido. Tenía que haberme protegido a mí misma. No se lo conté en unos cuantos años y después ya se lo dije (…) Realmente no dejé que me afectara. Hasta hace poco, me dije: ‘Ojalá me hubieran cuidado mejor. Me hubiera gustado que ella me hubiera creído” admite DeGeneres, cuyo testimonio completo verá la luz el viernes en el programa de entrevistas de David Letterman para Netflix.
Fuente: Pink News, La Vanguardia
Fotografía: Evan Agostini/Getty Images, Netflix
GAYLES.TV
Televisión Online
Ellen DeGeneres revela la palabra prohibida
A Ellen le prohibieron decir “ella” para que no se pudiera deducir que tenía una pareja femenina
EDITORIAL GAYLES.TV.- Aparentemente esta noticia es un chismorreo más, un chascarrillo de famosa, un entretenimiento de fin de semana, pero mira tú por dónde da para un editorial. ¿Por qué? Pues porque lo que Ellen DeGeneres ha explicado en el programa de radio “On Air With Ryan Seacrest” es la constatación de que a la plena igualdad, a la integración en la diversidad le queda un larguísimo recorrido. Y no estamos hablando de zonas del planeta en dónde se defenestra a homosexuales o se apedrea a lesbianas hasta morir, hablamos de occidente y de un personaje público como DeGeneres.
A raíz del estreno de la temporada número 15 de “The Ellen DeGeneres Show”, la presentadora acudió a la citada emisora de radio para promocionar su espacio de entrevistas. Allí habló de cómo habían cambiado las cosas desde el estreno del programa en septiembre del 2003. “Al principio nadie quería comprar el show porque pensaban que nadie querría ver a una lesbiana durante el día y, por supuesto, tampoco durante la noche”.
Así que la única opción de Ellen era mantener su sexualidad oculta, de ningún modo debía deducirse de sus palabras que pudiera tener pareja. Y eso suponía una prohibición: no podía utilizar el femenino, no podía decir “ella” para referirse a su pareja. ¡Y estamos hablando de hace tan sólo 15 años! “Recuerdo que me pasó algo en el dedo y en ese momento estaba en una relación. Iba a decir “nosotras” al comentarlo y no me dejaron porque alguien podría de repente imaginarse a una mujer en mi vida”. Penoso, pero real y lo que es peor, ¿hasta qué punto superado? ¿Cuántas de vosotras no habéis esquivado una pregunta directa utilizando genéricos? “He conocido a alguien… mi pareja no es muy sociable… volvimos ayer de vacaciones… es una persona increíble…” ¿Te suena? Sí, dirás que todo son frases bien normales, claro que sí, son estupendos refugios del lenguaje para no visibilizarnos, son subterfugios, tangentes para no asumir plenamente el derecho a ser. Porque tus compañeros de oficina, tus cuñadas, tus vecinos a lo mejor también lo dicen así, pero si les da la gana dicen: “He conocido a una tía increíble… o Ana no es muy sociable… ayer volvimos de vacaciones, qué bien estos días a solas con Lucía…” Etc, etc, etc…
Nos escandalizamos de que una cadena de televisión le vetara el “ella” a Ellen, mientras nos cubrimos con la capa de la invisibilidad del lenguaje como Harry Potter. Obviamente las cosas sí han evolucionado en el terreno público, pero en el privado no siempre nos colocamos en el lugar que nos corresponde y ¿si no lo hacemos nosotras, quién lo va a hacer?
Ellen también cuenta en la entrevista lo difícil que fue encontrar el equilibrio: «Así que pensé, ‘primero perdí un montón de audiencia al salir del armario y ahora voy a perder a los que me apoyan porque voy a esconderlo”. Y es que su camino hacia la salida del armario tampoco fue fácil, desde que expuso por primera vez su opción sexual en público en un episodio del show Ellen en 1997, lo que le costó el programa, hasta el día de hoy en que triunfa por ser quién es sin tapujos, hay un camino largo, muy largo pero que, como todos, empieza con un primer paso. ¡Anímate, no vayas a ser tú misma quien se prohíba el “nosotras”!
Fuente: huffingtonpost.es
GAYLES.TV
Televisión Online
Ellen DeGeneres o el ensañamiento de la mediocridad
¿Por qué ahora todo el mundo odia a Ellen DeGeneres?
GAYLES.TV.- Los logros de Ellen DeGeneres en televisión y como icono LGTB+ son incuestionables. Hace 23 años puso en riesgo su carrera en la salida del armario más famosa de la historia catódica de América. Fue en su serie con el capítulo «The Puppy Episode«. Ese mismo año protagonizó la portada de la revista Time con el titular «Sí, soy gay«. Fue una mujer valiente cuando no era fácil serlo y se la jugó. Su rapidez, frescura y sentido del humor han hecho que «The Ellen DeGeneres Show», a menudo llamado simplemente «Ellen», sea un programa de entrevistas que lleva 15 años en antena. Ellen está casada con la actriz Portia de Rossi, es ganadora de un Globo de Oro (1995), tiene ocho premios Emmy, fue presentadora de los Oscars y autora del selfie que inmortalizó a Hollywood, Barack Obama la condecoró con la Medalla Presidencial de la Libertad. A lo largo de su carrera, la carismática comediante ha amasado una fortuna de 305 millones de euros. Parecía una vida de sueño, y de repente, todo se torció.
La crisis de la COVID-19 hizo que tuviera que presentar el programa desde su casa. Una fabulosa mansión en Santa Barbara (al norte de Los Ángeles) que comparte con su compañera de las últimas dos décadas y sus perros. El primer tropiezo fue un mal chiste. Era la tercera semana de encierro cuando comparó su confinamiento con la cárcel “Esto es como estar en la cárcel, eso es lo que es. Sobre todo porque llevo la misma ropa desde hace 10 días y aquí dentro todo el mundo es gay”, remató DeGeneres antes de aplaudir su propia broma (puedes ver el vídeo al final de la noticia). Rápidamente las redes ardieron criticando su desatino. Sin duda, un comentario desafortunado. ¿Pero justifica eso el linchamiento que ha recibido después?
El ensañamiento de la mediocridad
El cómico Kevin T. Porter tiró la primera piedra abriendo un hilo en Twitter y ofreciendo un dólar (que donaría a un banco de alimentos) por cada comentario sobre el supuesto maltrato de DeGeneres a sus empleados. El flujo de respuestas desbordó las expectativas, y dejó muy mal parada a la presentadora. El segundo gran enviste vino por parte de un guardaespaldas que cobró por una entrevista en la cadena conservadora Fox News para denunciar que Ellen era una déspota que lo trató de forma humillante.
Desde marzo pasado las críticas, los haters (¿profesionales?) y las acusaciones que desprestigian a la presentadora han sido una constante que ha mantenido a muchos americanos distraídos en un culebrón mediatico-morboso. ¿Qué hay de cierto en las acusaciones? ¿Existe una campaña contra Ellen? ¿Por qué la gente disfruta tanto con este linchamiento?
Ellen DeGeneres: mujer, demócrata, rica y lesbiana
¿Hubiesen atacado igual si en lugar de una mujer, demócrata, rica, lesbiana y de fuerte carácter, el protagonista de los chismes fuera un hombre déspota e insoportable? Como James Cameron, Lars von Trier, Stanley Kubrick, Alfred Hitchcock, Bruce Willis, Christian Bale, Justin Bieber, Mel Gibson, todos ellos con acreditada fama de déspotas, detestables y antipáticos.
No sabemos qué hay de cierto en las acusaciones, sí, vale, hizo un comentario muy poco afortunado sobre su confinamiento, pero ¿Justifica esto un ensañamiento tan cruel hacia su persona? ¿Qué extraño mecanismo se activa en el cerebro haters que provoca esta vorágine de insultos despiadados hacia Ellen DeGeneres?
Nos negamos a formar parte de esta vorágine de haters, así que ponemos en valor todo lo que Ellen DeGeneres ha hecho y hace por la visibilidad de las lesbianas y los derechos de las personas LGTB+.
Fotografía: The Ellen DeGeneres Show
GAYLES.TV
Televisión Online
ELLA LESBIAN FESTIVAL cumple 5 años
ELLA FESTIVAL celebra su 5ª edición con importantes novedades
GAYLES.TV.- El 31 de agosto arranca la 5ª edición del “ELLA FESTIVAL” en Mallorca, con un completísimo programa de actividades que se alargarán hasta el próximo 7 de septiembre. Y parece que fue ayer pero las chicas del “ELLA” cumplen su primer lustro y siguen sumando éxitos e innovando con las mejores DJs internacionales y la más amplia oferta de actividades de ocio, deporte, gastronomía y cultura que han hecho de este Festival una cita obligada cada verano.
Los próximos 7 días, lesbianas de todo el mundo disfrutarán de este paraíso mediterráneo que es Mallorca con las clásicas actividades de deportes náuticos, fiestas nocturnas, eventos culturales y zona de chill-out en la playa de Palma, frente al Hotel HM Tropical. Allí las asistentes se relajarán con la música de DJ’s, deportes, snacks y bebida, zona con sombra y el Info Point del Festival donde se les orientará para elegir entre la multitud de fiestas y actividades que se han preparado.
Esta 5ª edición llega con una gran novedad: la apertura de un bar en Palma, “La Dama De ELLA”, un espacio donde poder disfrutar de una cocina pensada con amor, tapas y una gran selección de bebidas, vinos internacionales y una selección de más de 40 ginebras. El bar cuenta con una terraza en la que se podrán degustar las especialidades de la carta disfrutando de la noche más lésbica de la isla.
En cada evento se contará con la actuación de un grupo de bailarinas y acróbatas, con shows y coreografías de la mano de la artista Mila Hansen. Pero por supuesto si de algo puede presumir el ELLA es de sus fiestas y sesiones de DJ’S y este año no se han quedado cortas en absoluto. Las artistas destacadas de esta edición son:
- Claudia Pannone del grupo franco-argentino GOTAN Project, cantante de tango electrónico conocida internacionalmente
- Nicole Faraday, cantante y actriz Londinense conocida por sus roles en los shows Bad Girls, Casullaty y Emmerdale
- Nalaya Brown, estrella del evento Supermartxé Ibiza, vocalista House
- Leklein, vocalista house reconocida internacionalmente
- Y la presencia de djs internacionales de Suecia, Alemania, Suiza y España
Otro evento que ya se ha convertido en un clásico es el CIRCUS Party, una fiesta con música en vivo, acróbatas, shows, video-art, video mapping y Djs internacionales. Para ampliar la información sobre la extensa programación de actividades, podéis consultar el programa que os adjuntamos. Para reservar las entradas os recomendamos hacerlo en la web oficial o en la oficina de Hansen & Partner en Palma ya que los precios de los tickets adquiridos en la entrada a los eventos son más caros.
Pues feliz estancia a las afortunadas y cómo no, larga vida al ELLA FESTIVAL. Y para las que no tengáis la suerte de poder asistir este año, os traemos el vídeo que el equipo de Gayles.tv grabo en la edición del 2015, “Ella Festiva, el Mediterráneo más lésbico”, disfrutadlo!
Fuente: ellafestival.com
GAYLES.TV
Televisión Online
ELLA International Lesbian Festival
ELLA International Lesbian Festival pretende erigirse como el festival lésbico de referencia en el Mediterráneo. El Consell Insular apuesta fuerte por el mercado gay y Mallorca sigue el camino marcado por Ibiza. Tienes una cita del 4 al 8 de septiembre. No faltes!
Ella Festival, el Mediterráneo más lésbico
Palma de Mallorca ha acogido durante 4 días una nueva edición del Ella International Lesbian Festival que ha sido un éxito absoluto. Mujeres procedentes de todo el mundo han disfrutado de las fiestas más originales, del deporte, la playa y de actividades culturales y gastronómicas. Nos lo cuentan sus organizadoras: Kristin Hansen, Yamila Di Santo, Deborah Piña y Marion Couturier.
Eliza, prefiere la ropa de niños, ¿y?
Una niña inglesa de 7 años propone a Zara ser modelo de la colección masculina y Zara le ha respondido
GAYLES.TV.- Eliza Brichto es una niña inglesa de 7 años que se dirigió al gigante de moda Zara con una proposición muy peculiar: quiere lucir para la firma la ropa considerada para chicos y argumentos no le faltan…
“Querido Zara, Me llamo Eliza y tengo siete años. Te escribo porque me gustaría ser modelo de Zara Boys. Podrás pensar que es un poco raro que una niña lleve ropa de niño, pero permíteme contarte la historia. Cuando tenía cuatro años eché un vistazo en Zara Girls pero no me convenció la ropa; luego hice lo mismo en la sección de chicos y me encantó. Ahora, sólo voy a comprar ropa allí. Soy tu fan número uno, por favor, acepta mi oferta para ser vuestra modelo en la sección Zara Boys”.
Eliza acompañó su carta con varias fotos vestida con la ropa de niños para demostrar a los ejecutivos de la firma lo bien que le queda y que va muy en serio! Y para su sorpresa y la de su familia… ¡¡¡Zara le ha respondido!!! Y menuda respuesta, porque la han invitado a visitar la sede de la firma en España para poder conocer a sus diseñadores y hablar con ellos sobre lo que propone en la carta y por supuesto acompañada de su familia. La madre, muy emocionada, ha comentado que irán la próxima semana. En una entrevista para The Independent explica que Eliza quiere animar con su iniciativa a que otras niñas, que no se sienten cómodas con los vestiditos y tal, se den cuenta de que no pasa nada, que pueden usar la ropa de niños y que les va a encantar. Al parecer, según la madre, “Después de obligarla a llevar un vestido de dama de honor con tres años y de que todo el mundo le dijera lo guapa que estaba, decidió que no quería llevar un vestido así nunca más”. Pero nada hacía suponer que esa determinación la llevaría hasta las oficinas de la todopoderosa Inditex.
Curiosamente Zara ya ha sacado al mercado diversas prendas unisex, como la colección de abrigos que esta temporada lucen indistintamente hombres y mujeres en su página web o la nueva linea Ungendered formada por prendas básicas unisex en tonalidades neutras.
Ojala Eliza vea cumplido su sueño y pronto la veamos posando para Zara con esa ropa que tanto le gusta y que le sienta tan bien.
Fuentes: smoda.elpais.comClarín
GAYLES.TV
Televisión Online
Elecciones 28A: las propuestas LGTB+ de los partidos
Elecciones 28A: #VotaConOrgullo
GAYLES.TV.- A pocos días de las elecciones generales del 28 de abril nos hemos zambullido en los programas de los partidos para conocer sus propuestas en materia LGTB+. Tras un debate aburrido y otro bronco en los que apenas se hizo mención del colectivo, hemos querido conocer cuáles son las ideas en materia de diversidad sexual de los cuatro partidos principales.
A continuación te ofrecemos un copy paste de sus iniciativas LGTB+ para que el próximo 28A votes con orgullo.
PSOE
La discriminación producida por la orientación sexual, la identidad de género o las características sexuales de las personas, pese a los avances producidos en los últimos años, a través de la aprobación de la ley que permitió el matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de Género, sigue estando presente en nuestra sociedad en ámbitos como el empleo, la educación, la sanidad, el acceso a determinados bienes y servicios y la comisión de delitos de odio motivados por la orientación sexual o la identidad de género de sus víctimas.
Para hacer frente a este tipo de discriminación adoptaremos una serie de medidas que garanticen el pleno disfrute de los derechos de las personas LGBTI:
- Aprobar una Ley contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, que establezca medidas de carácter específico para luchar contra la discriminación por estos motivos en el ámbito de la sanidad, la educación, el empleo y la ocupación, los servicios sociales y el acceso a los bienes y servicios a disposición del público.
- Garantizaremos el acceso a las técnicas de reproducción humana asistida, sin discriminación alguna por motivos de orientación sexual y estado civil.
- Aseguraremos que la inscripción de los hijos de parejas de mujeres lesbianas, concebidos a través de las técnicas de reproducción humana asistida admitidos en nuestro ordenamiento jurídico, se produce sin discriminación alguna en relación con las parejas heterosexuales que utilizan las mismas técnicas.
- En línea con nuestro compromiso de extender la protección frente a la discriminación por orientación sexual, la identidad de género y características sexuales, mejoraremos el estudio y atención de las solicitudes de protección internacional fundadas en la persecución por estos motivos y reforzaremos la formación en este ámbito del personal que interviene en la tramitación y resolución de los expedientes, garantizando la seguridad de estas personas en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes
- Impulsar la adopción por parte de las autoridades educativas de protocolos destinados a evitar el acoso transfóbico y homofóbico y favorecer el tratamiento de las personas trans en los centros educativos de acuerdo con su identidad de género.
- Impulsar la aprobación de protocolos específicos de atención destinados a personas mayores y con discapacidad LGBTI que tengan en cuenta sus necesidades específicas.
Impulsar el estudio del fenómeno de la violencia sufrida por las personas LGBTI en el entorno familiar, así como la producida en el seno de parejas del mismo sexo, con vistas a la adopción de medidas específicas para la protección efectiva de sus víctimas.
- Mejorar la formación de las y los empleados públicos, en especial de las fuerzas y cuerpos de seguridad y del personal al servicio de la administración de justicia, en materia del respeto a la diversidad sexo-afectiva y familiar.
- Colaborar con los movimientos sociales en la celebración de las fechas conmemorativas de la lucha por la igualdad de trato y la no discriminación de las personas LGBTI, así como en la recuperación de la memoria de la lucha por los derechos de este colectivo.
- Promover la creación y funcionamiento del Consejo de Participación de las Personas LGBTI.
La situación de las personas transexuales se ha revelado como especialmente preocupante en distintos ámbitos, por ejemplo, de acuerdo con los últimos datos disponibles la tasa de paro de estas personas se sitúa en el entorno del 85%, lo que justifica la adopción de medidas de carácter específicos destinadas a esta población, que van desde facilitar su proceso de transición, hasta aquellas destinadas a facilitar sus condiciones de vida. Para ello:
- En cumplimiento de las recomendaciones de distintos organismos internacionales (por ejemplo, la Resolución 2048 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 22 de abril de 2015), impulsaremos la reforma de la Ley de identidad de género, eliminando los requisitos ligados a diagnósticos médicos y facilitando el cambio de la mención registral al sexo y el nombre de los menores de 16 años y las personas extranjeras con residencia legal en España en su documentación identificativa, así como la eliminación de la obligación de determinación del sexo en el caso de los menores intersexuales.
- Adoptaremos medidas específicas para la inserción sociolaboral de las personas trans.
- Garantizaremos la financiación pública de las operaciones de reasignación de género.
Para coordinar todas estas actuaciones, y así como las implementadas por otras administraciones públicas, aprobaremos un Plan Estratégico para la no Discriminación de las Personas LGBTI, para garantizar su igualdad real y efectiva.
PARTIDO POPULAR
No aparece ni una mención al colectivo LGTB+ en su programa.
UNIDAS PODEMOS
- Se implementarán estos protocolos para prevenir tanto las violencias machistas como la LGTBIfobia en las Administraciones Públicas y en los centros de trabajo de más de 50 trabajadores.
- Es necesario construir un horizonte en el que ninguna persona pueda ser discriminada ni por su orientación sexual ni por su identidad de género o expresión de género. Para ello, aprobaremos dos leyes: una contra la discriminación por motivos de identidad de género y orientación sexual de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales, en la que se tendrán en cuenta también las dificultades específicas de las personas que forman parte de un colectivo tan amplio; y otra, una ley integral sobre la protección jurídica de las personas trans y el derecho a la libre determinación de la identidad y expresión de género, que incluirá la garantía de acceso voluntario a un acompañamiento sanitario profesional bajo criterios no patologizantes, la inclusión de su atención en el Sistema Nacional de Salud o la implementación de planes de empleo, entre otras medidas.
- Impulsaremos una nueva Ley de Asilo adaptada a la realidad global actual, que incluya a quienes tienen que huir de su residencia por cuestiones medioambientales. Hasta entonces, desarrollaremos de manera urgente el reglamento de la actual Ley de Asilo y revisaremos los criterios de la Oficina de Asilo y Refugio para asegurar que no se basan en estereotipos de ninguna clase y que se desbloquean los miles de expedientes que actualmente están en evaluación. Pondremos especial atención a la garantía del derecho de asilo del colectivo LGTBI y de las víctimas de trata.
- Protección real de las distintas realidades familiares elegidas con libertad, con medidas de apoyo a la adopción a familias LGTBI, reconocimiento de la filiación de las parejas de mujeres lesbianas y protección jurídica de las nuevas formas de convivencia estables sin ser pareja.
- Apostamos por construir un sistema de cooperación en el que las mujeres se sitúen como motor y foco del desarrollo, al tiempo que cuestionaremos las estructuras de poder y la distribución de recursos que perpetúan la pobreza y la inequidad, como el machismo y la vulneración de los derechos de las mujeres y las niñas. Con el fin de avanzar en la igualdad real, adoptaremos iniciativas concretas en materia de género con una perspectiva interseccional, incluyendo cuestiones como la economía de los cuidados o la trata de personas. Asimismo, impulsaremos los programas de personas defensoras de derechos humanos, poniendo especial atención en las personas medioambientalistas, sindicalistas y defensoras de los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI, así como en las personas defensoras que tienen incidencia en los territorios más amenazados de América Latina.
CIUDADANOS
- Blindar el matrimonio entre personas LGTBI e incluir el derecho a la no discriminación por razón de orientación o condición sexual.
- Combatiremos la intolerancia en el deporte y garantizaremos la convivencia y el respeto a los símbolos constitucionales, como el himno o la Jefatura del Estado, en las competiciones deportivas. Endureceremos las sanciones por comportamientos que ultrajen los símbolos constitucionales, enaltezcan el terrorismo o promuevan conductas de odio (racismo, sexismo, LGTBIfobia, etc.).
- Aprobaremos una Ley de Gestación Subrogada altruista y garantista para que las mujeres que no pueden concebir y las familias LGTBI puedan cumplir su sueño de formar una familia. Nuestro modelo, similar al de Canadá y Reino Unido, garantizará los derechos de todas las personas intervinientes en el proceso, en especial los de las mujeres gestantes y los de los menores nacidos mediante esta técnica de reproducción asistida.
- Promoveremos una nueva Ley de igualdad real para el colectivo LGTBI. Queremos acabar con cualquier discriminación por razón de su identidad, orientación o condición sexual. Facilitaremos el acceso a un alojamiento transitorio a las personas LGTBI, especialmente los jóvenes, que se ven forzados a irse de su casa por el rechazo familiar a su orientación sexual. Atenderemos las necesidades específicas de las personas mayores LGTBI.
Fuente: Programa de los partidos PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos
Fotografía: Gayles.tv
GAYLES.TV
Televisión Online
Síguenos en: Facebook Twitter Instagram
El zasca de Adidas a los homófobos
GAYLES.TV.- Ayer mismo publicábamos una foto de las zapatillas de colores de Adidas con la noticia de que, la marca de deportivas, ha decidido establecer en sus contratos una nueva cláusula que protege a sus deportistas LGTB. Por supuesto generó comentarios de desconfianza en la línea de que “ya no saben que hacer para vender”. Pero aún sabiendo que, efectivamente, muchas marcas se posicionan con la causa LGTBI por una cuestión de marketing, hemos querido contar aquí la historia del mega zasca que Adidas ha hecho a los homófobos a través de sus redes sociales.
La cosa empezó cuando Adidas decidió celebrar el día de San Valentín subiendo a su cuenta de Instagram una foto, que encabeza este articulo, en la que claramente se aprecia que las protagonistes son dos mujeres y que, aunque se deja a la libre imaginación de cada cual, se deduce que se están besando. La imagen venía acompañada de la frase “The love you take is equal to the love you make”, o sea “el amor que recibes es igual al amor que das”. Precioso. Pues resulta que a algunos la cosa les sentó fatal y empezaron a publicar comentarios del tipo “Me borro de Adidas y me paso a Nike”.
Los primeros en reaccionar fueron otros usuarios con respuestas tipo: “OK, no te echaremos de menos” o “Nike también ama a los gais, así que te puedes ir a tomar viento”. Pero sin duda lo que convirtió el tema en viral fue la respuesta de la marca: ante la frase «¡QUÉ VERGÜENZA, ADIDAS! ME VOY A NIKE AHORA MISMO», Adidas responde con dos emoticonos, la manita diciendo adiós y un beso. ¡Primer zasca! Pero lo major estaba por venir. Otro usuario escribe con rabia, «¿PERO QUÉ COÑO ADIDAS? SAN VALENTÍN ES UN DÍA PARA UN CHICO Y UNA CHICA QUE SEAN PAREJA, NO PARA LESBIANAS, ESTÚPIDO ADIDAS». La elegante respuesta de la marca no se hace esperar: “No, este día es para el amor. Feliz día de San Valentín” Y otro beso!!!
Sólo falto que un influyente usuario se hiciera eco del tema para que la respuesta de Adidas se hiciera viral y claro está, de paso posicionara a la marca de manera muy favorable entre el personal LGTBI y gayfriendly.
¿Realmente estamos ante una estratègia de mercado? Francamente, creemos que no, porque la cosa hubiera podido quedar en un simple comentario en Instagram. Además esto, que no deja de ser una anècdota, se enmarca en el contexto de un claro posicionamiento de la marca por la causa LGTBI.
Así que no sé vosotr@s, però a la gente de Gayles.tv como que nos encantan las Adidas! 😉
Gayles.tv
Televisión Online
El WORLDPRIDE MADRID 2017 ya está aquí
El WorldPride Madrid 2017 arranca con la expectativa de atraer a más de 2 millones de personas
EDITORIAL GAYLES.TV.- La gran fiesta mundial del Orgullo LGTBI ya está aquí, mañana arranca el WorldPride Madrid 2017 que se celebrará en el barrio de Chueca y en algunos de los principales enclaves de la capital con todo tipo de eventos: conciertos al aire libre, fiestas, arte, exposiciones, cultura, deporte y como no la que se espera será la mayor manifestación del Orgullo que se haya celebrado hasta ahora. Un gran encuentro internacional en el que celebrar, debatir y mostrar al mundo los valores de la diversidad.
De ese modo el Orgullo se convierte en una mezcla perfecta de reivindicación y celebración que cuenta con la implicación de toda la ciudadanía para mostrar al mundo una ciudad activa, participativa y solidaria con los valores del Orgullo Mundial.
El WorldPride se desarrollará en 5 escenarios principales situados en la plaza de Pedro Zerolo, plaza del Rey, plaza de España, Puerta del Sol y Puerta de Alcalá, a los que hay que sumar la calle Pelayo en donde se realizarán diversas actividades como la ya tradicional Carrera de Tacones. El programa de actividades, actuaciones y conciertos es realmente impresionante, algunos de los artistas que desfilarán por los diversos escenarios son: Ana Torroja, Azúcar Moreno, Baccara, Camela, Conchita Wurst, Kate Ryan, Marta Sánchez, Nuria Fergó, OBK, Olé Olé, Rebeca, Ruth Lorenzo… la lista sería interminable.
El escenario de la plaza del Rey volverá a ser la sede del Festival Cultural Muestra T, mientras que la plaza de Pedro Zerolo se convertirá en el escenario del WorldPride Cabaret y Puerta del Sol acogerá la Gala Mr. Gay Pride España. Por último en la Puerta de Alcalá se entregará el testigo de WorldPride a la ciudad de Nueva York que será la ciudad anfitriona en 2019 coincidiendo con el 50 aniversario de Stonewall.
En el contexto del WorldPride 2017, la FELGTB presenta la exposición «Subversivas, 40 años de activismo LGTB en España» que tendrá lugar entre el 15 de junio y el 1 de octubre en CentroCentro, Palacio de Cibeles. La muestra recoge la celebración de las cuatro décadas transcurridas desde la primera manifestación LGTB en España en las Ramblas de Barcelona. 40 años de reivindicación por los derechos de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. Una muestra ambiciosa que marca un hito en la historia del movimiento LGTB al reconocer y poner el foco en el importante legado social e histórico de la lucha por la igualdad del colectivo.
Un dato importante a tener en cuenta es la colaboración de centenares de voluntarios que contribuirán al buen funcionamiento del WorldPride. Este voluntariado se identificará según sus funciones con los diferentes colores de la bandera del arco iris: el naranja se ocupará de facilitar la acogida, el verde será el voluntariado ambiental, el azul apoyará la organización de la conferencia de derechos humanos, el voluntariado amarillo se ocupará de la manifestación del Orgullo Mundial, el morado de la Feria de Día en el Pride Park y por último el voluntariado rojo participará en la producción de eventos y espectáculos.
Y todo ello culminará con la gigantesca manifestación y desfile de carrozas que arrancará de Atocha y se dirigirá a Colón el sábado 1 de julio a las 17 horas recorriendo una de las principales arterias de Madrid. La previsión de asistencia para este año 2017 es de 2 millones de personas.
Así que os recomendamos encarecidamente consultar el programa de actos que podéis encontrar en la página oficial de WorldPride Madrid 2017 y ¡a disfrutar!
Fuente: WorldPride Madrid 2017
GAYLES.TV
Televisión Online
El Village del Pride BCN, el mejor escaparate LGTBI
El Village del Pride Barcelona es el mejor escaparate para entidades y marcas
GAYLES.TV.- Más de 80.000 personas han pasado por el Village del Pride BCN, en la Avenida de la Reina María Cristina, que ha vuelto a convertirse en el corazón y alma de las actividades del Pride Barcelona 2018.
Las entidades y marcas ofrecieron su mejor versión en los stands, visibilizando la tarea que realizan para el colectivo LGTBI. Una biblioteca viviente, el Pride Kids, un campeonato de futbolín, degustación de cava, pinturas con los colores del arco iris, un speed dating de lesbianas, libros, banderas, pulseras, peluquería y barbería, y por supuesto, nuestro fotomatón, entre las actividades más exitosas de esta edición.
¡Felicidades, Pride Barcelona!
GAYLES.TV
Televisión Online
El video más emocionante
NEWS.- Hoy día 22 se celebra en Irlanda un referéndum para decidir si se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo. Desde hace semanas la comunidad LGTBI irlandesa se está movilizando para conseguir que la gente vaya a votar y, como no, el triunfo del sí.
Para apoyar la campaña se han hecho dos acciones que han tenido gran repercusión en los medios de comunicación. Quién haya visitado Belfast o Londonderry, conocerá los inmensos murales reivindicativos que cubren los muros medianos de algunos edificios y que en la actualidad han pasado a ser un importante reclamo turístico, hasta el punto de que algunos ex presidiarios unionistas o del IRA montan rutas guiadas para mostrarlos. Siguiendo esa tradición el artista Joe Caslin ha pintado un mural gigante de cuatro pisos de altura en el centro de Dublín en el que se ve a dos hombres abrazados.
Pero lo que está teniendo más éxito es un emocionante video, que podéis ver al pie de este artículo, con el que se intenta animar a la gente a votar y, sobretodo, a dar un sí al matrimonio homosexual. En el video vemos gente preparándose para ir a votar, parejas de gais y lesbianas, pero también padres y madres que apoyan a sus hijos, abuelas que se ponen guapas para ir a votar con sus nietos.
En definitiva el video deja claro que la decisión es una decisión compartida por todo el mundo y que afecta a todo el mundo. Debería sentirse como un privilegio el poder ayudar a obtener un derecho que puede hacer feliz a mucha gente.
Confiemos en que los ciudadanos de Irlanda acudan hoy masivamente a las urnas para demostrar que forman parte de una sociedad en la que, todos y cada uno de sus miembros, disfrutan de los mismos derechos.
News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube https://www.youtube.com/watch?t=125&v=AkwYEhjjZhs]
El vídeo de Samantha Hudson y su polémica
EDITORIAL.- Hace ya un tiempo que empezó a circular por las redes el videoclip “Maricón” de Samantha Hudson. El chico en la canción reivindica su condición de homosexual y lo hace en modo loca, porque sí, porque le da la gana y está en su derecho. Aprovecha Samantha, además, para reclamar a la iglesia católica atención y aceptación y hay que reconocer que lo hace de un modo irreverente, que muchos han tachado de blasfemo y grosero.
Según el diccionario de la Real Academia, la blasfemia es una palabra injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. En ningún sitio está escrito que sea un crimen, un delito, o que suponga violencia contra personas o instituciones. Obviamente si eres católico practicante no mola, pero es que si eres gay tampoco la postura de la iglesia con el colectivo LGTBI es como para tirar cohetes y nos aguantamos.
Pues bien, el vídeo de Samantha ha liado la de Dios es Cristo (uy perdón!). Porque resulta que Samantha tiene 16 años, asiste al IES Josep M. Llompart y su profesora de arte y jefa de estudios del centro, Aurora Generelo, decidió calificarlo con un sobresaliente, vamos, una cuestión interna del centro y que no debería haber salido de ahí. Pues no, resulta que políticos, clérigos, familias y homosexuales de bien, de los que creen ser los únicos con derecho a manifestar su condición sexual porque llevan traje, van a misa y dan las gracias por ser aceptados en sociedad, se rasgan las vestiduras y piden la cabeza de la profesora y perdón al obispo. ¡Cágate lorito!
¡Si es que el mismísimo Conseller de Educació de Balears, Martí Mach, le ha dicho al obispo que lo siente mucho y que no volverá a ocurrir! ¿Cómo? ¿Qué es lo que se supone que no volverá a ocurrir? ¿Qué un chico haga uso de la libertad de expresión o de su derecho a manifestar que es quién es y cómo quiere ser? O ¿Qué una profesora aplicará el criterio que considere conveniente a la hora de evaluar el trabajo de un alumno?
El Instituto de Política Familiar de Baleares quiere abrir un expediente disciplinario a la profesora, “Hazte Oír” recoge firmas para que se la carguen, el Conseller no da abasto entre las genuflexiones en el obispado y las peticiones de informes a la Inspección de Educación y el diario “El Mundo” da cuartel y se hace eco de las diatribas de un gay católico que se siente muy ofendido porque el chico diga de sí mismo “soy maricón” y que se atreve a dirigirse a la profesora diciendo “Está creando usted muchas víctimas con su fundamentalismo radical y fanático, doña Aurora”. ¿? Vamos, el holocausto caníbal, el mundo al revés. ¿Qué pasa, que nos hemos vuelto tod@s loc@s o qué?
Littlebab firma un excelente artículo en la web “Estoy bailando” con el título “Todos contra Samantha Hudson (y los colectivos LGTB pasan de todo)” que os recomendamos fervientemente y al que desde Gayles.tv nos sumamos. En ese artículo se pone de manifiesto el circo que se ha montado en torno a este chaval y hasta qué punto se han retratado todos en ese circo y se cuestiona dónde están los movimientos de lucha LGTBI que no han abierto la boca públicamente para defender al chico y a su derecho a mostrase como le salga del alma (vamos a ser delicad@s) y por supuesto el derecho de Aurora Generelo a calificar el trabajo de su alumno con criterios estrictamente académicos.
Con todo queremos añadir algún matiz. En primer lugar se trata de una clase de arte. ¿Desde cuándo el arte no puede ser transgresor? ¿O es que tampoco nos van a dejar ejercer la libertad de expresión en el terreno artístico para cuestionar a estructuras e instituciones como la iglesia católica? Alguien dijo que el arte ni puede ni debe ser únicamente un espejo que refleje la realidad, sino un martillo que le de forma y eso es lo que ha hecho Samantha y probablemente lo que se le ha valorado en clase.
En segundo lugar las palabras ofenden cuando son dichas para ofender. No es lo mismo darle una paliza a alguien al grito de “porque eres un maricón de mierda”, que el hecho de que Samantha se reivindique como maricón o incluso que entre amigos se utilice como un apelativo cariñoso. No, no es lo mismo y algunos deberían dejar de cogérsela con papel de fumar en estos temas.
En tercer lugar, hagan el favor de dejar en paz a la señora Generelo, déjenla ejercer su trabajo y aplicar el criterio que considere conveniente, porque si ella cae, si consentimos que la derecha más recalcitrante se haga con su cabeza, detrás caerá el inalienable derecho a expresarnos, a crear y a mostrarnos como somos.
Y ya para acabar, ¿qué pasa con Samantha? ¿Es que nadie va a defenderlo? ¿Nos hemos olvidado de que es menor de edad? Se ha visto inmerso en un percal que ni le va ni le viene y sometido a la presión de un festival mediático e institucional del que alguien desde los colectivos de lucha LGTBI debería rescatarlo. Por no hablar de los ataques homófobos de bloggers y youtubers. Maricón o no, es un cachorro y a su alrededor las hienas afilan los dientes.
Editorial Gayles.tv
Televisión Online
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0rMoKUl7_4U]
El Vaticano impide a la Iglesia católica bendecir las uniones del mismo sexo
El Vaticano dijo el lunes que la Iglesia católica no bendeciría las uniones entre personas del mismo sexo
GAYLES.TV.- El Vaticano ha publicado este lunes una nota aclaratoria para recordar que la Iglesia Católica no puede impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo, después de que en algunos ambientes eclesiásticos hayan surgido dudas sobre este tema. La Congregación para la Doctrina de la Fe ha aclarado que los sacerdotes no pueden de ninguna manera llevar a cabo esta forma de bendición puesto que “Dios puede bendecir al pecador, pero no puede bendecir el pecado”.
«No es lícito impartir una bendición a relaciones, o a parejas incluso estables, que implican una praxis sexual fuera del matrimonio (es decir, fuera de la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta, por sí misma, a la transmisión de la vida), como es el caso de las uniones entre personas del mismo sexo«, reza el texto.
“Se responde negativamente”
El ex Santo Oficio, que tutela la doctrina católica, ha actuado en respuesta a algunos movimientos y preguntas en ambientes eclesiásticos sobre si es posible impartir estas bendiciones como una señal de bienvenida a los católicos gays, ya que la Iglesia no admite los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Se responde negativamente”, aseguran en un documento de dos páginas publicado en siete idiomas.
La respuesta se debe a que en «algunos ambientes eclesiásticos se están difundiendo proyectos y propuestas de bendiciones para uniones de personas del mismo sexo» y que «estos proyectos están motivados por una sincera voluntad de acogida y de acompañamiento de las personas homosexuales, a las cuales se proponen caminos de crecimiento en la fe» pero que no pueden convertirse en bendiciones, se indica en la nota.
El Papa Francisco ha aprobado el texto, que llega unos meses después del revuelo que originó un documental del director de origen ruso Evgeny Afineevsky en que el Pontífice aseguraba que los homosexuales “son hijos de Dios, tienen el derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la vida imposible por esto”.
Fuentes: CNN Español, La Vanguardia
Fotografía: Reuters, Reason.tv
El Vaticano dicta que el cambio de sexo atenta contra la dignidad
El Vaticano condena la transexualidad en un severo documento aprobado por el papa Francisco, que vuelve a dar un giro regresivo a sus recientes aperturas
El Vaticano confirma su doctrina contra los cambios de sexo, la teoría de género y los vientres de alquiler. En un esperado documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, la Santa Sede ha publicado este lunes un elenco de lo que considera “graves violaciones” de la dignidad humana, condenando estos hechos al mismo nivel que el aborto o la eutanasia, siempre criticados por la Iglesia católica.
En la declaración ‘Dignitas infinita‘ establece que toda operación de cambio de sexo puede “atentar” contra la dignidad humana, salvo en casos de “anomalías genitales”.
“Toda operación de cambio de sexo, por regla general, corre el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción. Esto no significa que se excluya la posibilidad que una persona afectada por anomalías genitales, que ya son evidentes al nacer o que se desarrollan posteriormente, pueda optar por recibir asistencia médica con el objetivo de resolver esas anomalías. En este caso, la operación no constituiría un cambio de sexo en el sentido que aquí se entiende”, asegura el Vaticano en el texto.
En este sentido, precisa que el cuerpo humano participa de la dignidad de la persona, ya que está “dotado de significados personales, especialmente en su condición sexual (…). Es a través de su cuerpo que el varón y la mujer pueden establecer una relación de amor capaz de generar a otras personas”, asegura.
Un texto aprobado por el Papa, tras ser estudiado durante un lustro
El texto, fechado el pasado 2 de abril, redactado durante cinco años y aprobado por el Papa, está firmado por el cardenal prefecto del dicasterio Víctor Fernández, y se presenta como una “oportunidad” para la Iglesia de aclarar “algunos malentendidos que surgen a menudo en torno a la dignidad humana y de abordar algunas cuestiones concretas, graves y urgentes, relacionadas con ella”.
El Vaticano reitera que, independientemente de su tendencia sexual, toda persona debe ser “respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo signo de discriminación injusta y condena, a su vez, que en algunos lugares se encarcele, torture e incluso prive del bien de la vida, a no pocas personas, únicamente por su orientación sexual”.
«El sexo biológico y el género se pueden distinguir, pero no separar»
Por otro lado, tilda de «inaceptable” las ideologías de género “que pretenden responder a ciertas aspiraciones a veces comprensibles” y que procuran imponerse como un «pensamiento» único que determine incluso la educación de los niños. “No hay que ignorar” que «el sexo biológico y el papel sociocultural del sexo (género), se pueden distinguir, pero no separar”, apunta.
Además, lamenta los intentos de introducir nuevos derechos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos lo que “ha dado lugar a colonizaciones ideológicas, entre las que ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos”.
También se refiere a la tendencia a negar la diferencia sexual que define como “la mayor diferencia posible entre los seres vivos”. Para el Vaticano, esta propuesta ideológica que presenta una sociedad sin diferencias de sexo “vacía el fundamento antropológico de la familia”.
“Debe rechazarse todo intento de ocultar la referencia a la evidente diferencia sexual entre hombres y mujeres. No podemos separar lo que es masculino y femenino de la obra creada por Dios, que es anterior a todas nuestras decisiones y experiencias, donde hay elementos biológicos que es imposible ignorar”, añade.
Como viene siendo habitual, la iglesia dando lecciones de dignidad a la vez que encubre sus casos de pederastia.