Elecciones 28A: #VotaConOrgullo
GAYLES.TV.-聽A pocos d铆as de las elecciones generales del 28 de abril nos hemos zambullido en los programas de los partidos para conocer sus propuestas en materia LGTB+. Tras un debate aburrido y otro bronco en los que apenas se hizo menci贸n del colectivo, hemos querido conocer cu谩les son las ideas en materia de diversidad sexual de los cuatro partidos principales.
A continuaci贸n te ofrecemos un copy paste de sus iniciativas LGTB+ para que el pr贸ximo 28A votes con orgullo.
PSOE
La discriminaci贸n producida por la orientaci贸n sexual, la identidad de g茅nero o las caracter铆sticas sexuales de las personas, pese a los avances producidos en los 煤ltimos a帽os, a trav茅s de la aprobaci贸n de la ley que permiti贸 el matrimonio igualitario o la Ley de Identidad de G茅nero, sigue estando presente en nuestra sociedad en 谩mbitos como el empleo, la educaci贸n, la sanidad, el acceso a determinados bienes y servicios y la comisi贸n de delitos de odio motivados por la orientaci贸n sexual o la identidad de g茅nero de sus v铆ctimas.
Para hacer frente a este tipo de discriminaci贸n adoptaremos una serie de medidas que garanticen el pleno disfrute de los derechos de las personas LGBTI:
- Aprobar una Ley contra la discriminaci贸n por orientaci贸n sexual e identidad de g茅nero, que establezca medidas de car谩cter espec铆fico para luchar contra la discriminaci贸n por estos motivos en el 谩mbito de la sanidad, la educaci贸n, el empleo y la ocupaci贸n, los servicios sociales y el acceso a los bienes y servicios a disposici贸n del p煤blico.
- Garantizaremos el acceso a las t茅cnicas de reproducci贸n humana asistida, sin discriminaci贸n alguna por motivos de orientaci贸n sexual y estado civil.
- Aseguraremos que la inscripci贸n de los hijos de parejas de mujeres lesbianas, concebidos a trav茅s de las t茅cnicas de reproducci贸n humana asistida admitidos en nuestro ordenamiento jur铆dico, se produce sin discriminaci贸n alguna en relaci贸n con las parejas heterosexuales que utilizan las mismas t茅cnicas.
- En l铆nea con nuestro compromiso de extender la protecci贸n frente a la discriminaci贸n por orientaci贸n sexual, la identidad de g茅nero y caracter铆sticas sexuales, mejoraremos el estudio y atenci贸n de las solicitudes de protecci贸n internacional fundadas en la persecuci贸n por estos motivos y reforzaremos la formaci贸n en este 谩mbito del personal que interviene en la tramitaci贸n y resoluci贸n de los expedientes, garantizando la seguridad de estas personas en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes
- Impulsar la adopci贸n por parte de las autoridades educativas de protocolos destinados a evitar el acoso transf贸bico y homof贸bico y favorecer el tratamiento de las personas trans en los centros educativos de acuerdo con su identidad de g茅nero.
- Impulsar la aprobaci贸n de protocolos espec铆ficos de atenci贸n destinados a personas mayores y con discapacidad LGBTI que tengan en cuenta sus necesidades espec铆ficas.
Impulsar el estudio del fen贸meno de la violencia sufrida por las personas LGBTI en el entorno familiar, as铆 como la producida en el seno de parejas del mismo sexo, con vistas a la adopci贸n de medidas espec铆ficas para la protecci贸n efectiva de sus v铆ctimas.
- Mejorar la formaci贸n de las y los empleados p煤blicos, en especial de las fuerzas y cuerpos de seguridad y del personal al servicio de la administraci贸n de justicia, en materia del respeto a la diversidad sexo-afectiva y familiar.
- Colaborar con los movimientos sociales en la celebraci贸n de las fechas conmemorativas de la lucha por la igualdad de trato y la no discriminaci贸n de las personas LGBTI, as铆 como en la recuperaci贸n de la memoria de la lucha por los derechos de este colectivo.
- Promover la creaci贸n y funcionamiento del Consejo de Participaci贸n de las Personas LGBTI.
La situaci贸n de las personas transexuales se ha revelado como especialmente preocupante en distintos 谩mbitos, por ejemplo, de acuerdo con los 煤ltimos datos disponibles la tasa de paro de estas personas se sit煤a en el entorno del 85%, lo que justifica la adopci贸n de medidas de car谩cter espec铆ficos destinadas a esta poblaci贸n, que van desde facilitar su proceso de transici贸n, hasta aquellas destinadas a facilitar sus condiciones de vida. Para ello:
- En cumplimiento de las recomendaciones de distintos organismos internacionales (por ejemplo, la Resoluci贸n 2048 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 22 de abril de 2015), impulsaremos la reforma de la Ley de identidad de g茅nero, eliminando los requisitos ligados a diagn贸sticos m茅dicos y facilitando el cambio de la menci贸n registral al sexo y el nombre de los menores de 16 a帽os y las personas extranjeras con residencia legal en Espa帽a en su documentaci贸n identificativa, as铆 como la eliminaci贸n de la obligaci贸n de determinaci贸n del sexo en el caso de los menores intersexuales.
- Adoptaremos medidas espec铆ficas para la inserci贸n sociolaboral de las personas trans.
- Garantizaremos la financiaci贸n p煤blica de las operaciones de reasignaci贸n de g茅nero.
Para coordinar todas estas actuaciones, y as铆 como las implementadas por otras administraciones p煤blicas, aprobaremos un Plan Estrat茅gico para la no Discriminaci贸n de las Personas LGBTI, para garantizar su igualdad real y efectiva.
PARTIDO POPULAR
No aparece ni una menci贸n al colectivo LGTB+ en su programa.
UNIDAS PODEMOS
- Se implementar谩n estos protocolos para prevenir tanto las violencias machistas como la LGTBIfobia en las Administraciones P煤blicas y en los centros de trabajo de m谩s de 50 trabajadores.
- Es necesario construir un horizonte en el que ninguna persona pueda ser discriminada ni por su orientaci贸n sexual ni por su identidad de g茅nero o expresi贸n de g茅nero. Para ello, aprobaremos dos leyes: una contra la discriminaci贸n por motivos de identidad de g茅nero y orientaci贸n sexual de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales, en la que se tendr谩n en cuenta tambi茅n las dificultades espec铆ficas de las personas que forman parte de un colectivo tan amplio; y otra, una ley integral sobre la protecci贸n jur铆dica de las personas trans y el derecho a la libre determinaci贸n de la identidad y expresi贸n de g茅nero, que incluir谩 la garant铆a de acceso voluntario a un acompa帽amiento sanitario profesional bajo criterios no patologizantes, la inclusi贸n de su atenci贸n en el Sistema Nacional de Salud o la implementaci贸n de planes de empleo, entre otras medidas.
- Impulsaremos una nueva Ley de Asilo adaptada a la realidad global actual, que incluya a quienes tienen que huir de su residencia por cuestiones medioambientales. Hasta entonces, desarrollaremos de manera urgente el reglamento de la actual Ley de Asilo y revisaremos los criterios de la Oficina de Asilo y Refugio para asegurar que no se basan en estereotipos de ninguna clase y que se desbloquean los miles de expedientes que actualmente est谩n en evaluaci贸n. Pondremos especial atenci贸n a la garant铆a del derecho de asilo del colectivo LGTBI y de las v铆ctimas de trata.
- Protecci贸n real de las distintas realidades familiares elegidas con libertad, con medidas de apoyo a la adopci贸n a familias LGTBI, reconocimiento de la filiaci贸n de las parejas de mujeres lesbianas y protecci贸n jur铆dica de las nuevas formas de convivencia estables sin ser pareja.
- Apostamos por construir un sistema de cooperaci贸n en el que las mujeres se sit煤en como motor y foco del desarrollo, al tiempo que cuestionaremos las estructuras de poder y la distribuci贸n de recursos que perpet煤an la pobreza y la inequidad, como el machismo y la vulneraci贸n de los derechos de las mujeres y las ni帽as. Con el fin de avanzar en la igualdad real, adoptaremos iniciativas concretas en materia de g茅nero con una perspectiva interseccional, incluyendo cuestiones como la econom铆a de los cuidados o la trata de personas. Asimismo, impulsaremos los programas de personas defensoras de derechos humanos, poniendo especial atenci贸n en las personas medioambientalistas, sindicalistas y defensoras de los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI, as铆 como en las personas defensoras que tienen incidencia en los territorios m谩s amenazados de Am茅rica Latina.
CIUDADANOS
- Blindar el matrimonio entre personas LGTBI聽e incluir el derecho a la no discriminaci贸n por raz贸n de orientaci贸n o condici贸n sexual.
- Combatiremos la intolerancia en el deporte y garantizaremos la convivencia y el respeto a los s铆mbolos constitucionales, como el himno o la Jefatura del Estado, en las competiciones deportivas.聽Endureceremos las sanciones por comportamientos que ultrajen los s铆mbolos constitucionales, enaltezcan el terrorismo o promuevan conductas de odio (racismo, sexismo, LGTBIfobia, etc.).
- Aprobaremos una Ley de Gestaci贸n Subrogada altruista y garantista para que las mujeres que no pueden concebir y las familias LGTBI puedan cumplir su sue帽o de formar una familia.聽Nuestro modelo, similar al de Canad谩 y Reino Unido, garantizar谩 los derechos de todas las personas intervinientes en el proceso, en especial los de las mujeres gestantes y los de los menores nacidos mediante esta t茅cnica de reproducci贸n asistida.
- Promoveremos una nueva Ley de igualdad real para el colectivo LGTBI.聽Queremos acabar con cualquier discriminaci贸n por raz贸n de su identidad, orientaci贸n o condici贸n sexual. Facilitaremos el acceso a un alojamiento transitorio a las personas LGTBI, especialmente los j贸venes, que se ven forzados a irse de su casa por el rechazo familiar a su orientaci贸n sexual. Atenderemos las necesidades espec铆ficas de las personas mayores LGTBI.
Fuente: Programa de los partidos PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos
Fotograf铆a: Gayles.tv
GAYLES.TV
Televisi贸n Online聽
S铆guenos聽en:聽Facebook聽Twitter聽Instagram