is index

Guatemala archiva la polémica ley que prohibía el matrimonio igualitario

El Congreso de Guatemala archiva la ley que prohibía el matrimonio igualitario, la enseñanza de la diversidad sexual en las escuelas y elevaba las penas por aborto

El Congreso de Guatemala ha archivado el polémico proyecto de Ley para la Protección de la Vida y la Familia, que elevaba las penas por abortar y prohibía el matrimonio homosexual en el país. Con 119 votos a favor de que fuera archivada, el Congreso no dio paso a la medida, que ha sido duramente criticada por diversos sectores sociales, que consideraban que atentaba contra los derechos de los ciudadanos.

La iniciativa 5272 es un documento que tiene 21 artículos y que fue planeado desde el año 2017, aunque, se convirtió en ley cinco años después. Su nombre es “Ley para la Protección de la Vida y la Familia”. Diversos organismos como Amnistía Internacional calificaron esta nueva ley como una “grave amenaza para las vidas de las mujeres y las personas LGBTI”.

El pasado 11 de marzo, el Mandatario solicitó a la presidenta del Congreso, Shirley Rivera, que archivara la norma aprobada el Día Internacional de la Mujer, al considerar que violaba la Constitución y convenios internacionales suscritos por Guatemala. El martes 15 de marzo, finalmente, el proyecto legislativo fue archivado sin debate alguno entre el oficialismo y la oposición.

Inconstitucional

Guatemala archiva la polémica ley que prohibía el matrimonio igualitario

La ley archivada elevaba la pena de prisión de tres a diez años a las mujeres que cometieran abortos, sin excepción a los abortos espontáneos. La norma también ampliaba las penas a médicos y a aquellos que facilitaran la interrupción del embarazo y la aumentaba hasta 50 años de cárcel si se practicaba un aborto sin consentimiento y en consecuencia la madre fallecía, delito que antes tenía una condena a 12 años de prisión.

La normativa también prohibía el matrimonio homosexual y restringía las clases sobre educación sexual en los colegios, especialmente sobre diversidad sexual. Partidos opositores y organizaciones feministas y de Derechos Humanos han alertado de que la aplicación de la ley podría llevar a la criminalización de los abortos espontáneos y aumentar el riesgo de crímenes de odio contra personas de diferente orientación sexual.

Guatemala archiva la polémica ley que prohibía el matrimonio igualitario

Gritos de «Cristiano maricón» en el clásico

Denuncian al Barça por homofobia

GAYLES.TV.- El Observatorio Español contra la LGBTFOBIA ha denunciado al F.C. Barcelona por los insultos homófobos de “Cristiano maricón” que se produjeron en el minuto de silencio dedicado a Johan Cruyff durante el clásico del pasado sábado.


gayles.tv barça homofobiaPaco Ramírez
, director del Observatorio ha declarado que “resulta incomprensible que haya una doble vara de medir la intolerancia en el deporte, y que se actúe con contundencia y rapidez inusitada en casos de racismo o xenofobia, pero se continúe ignorando que la mayor intolerancia en el fútbol en este momento es la homofobia y se haga la vista gorda o se mire a otro lado sin hacer nada”.

La denuncia presentada ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, recuerda que estos hechos son sancionables según la Ley del Deporte (Ley 19/2007) y reclama una sanción ejemplarizante que termine con la continua presencia de la homofobia en el fútbol.

Cristiano Ronaldo hace meses que es objeto continuado de rumores sobre su orientación sexual y es contantemente insultado en el campo. No se trata de un caso aislado, son muchos los jugadores o árbitros que son denigrados por una hinchada que parece que cuando se agrupa pierde las formas y la educación. Queda mucho trabajo por hacer en los campos de fútbol para erradicar la falta de respeto;  parece que sea una actitud tolerable, cuando debería ser castigada.

Los clubs hacen tímidas campañas, de hecho el F.C. Barcelona firmó un protocolo específico contra la homofobia que manifestaba su voluntad de luchar contra estas actitudes. Pero algo no va bien cuando aún no tenemos ni un referente de futbolista gay en toda la liga española. A ver quién será el valiente que tire la primera piedra.

gayles.tv crisitiano ronaldo

 

Fuente: Observatorio Español contra la LGBTFOBIA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Grindr comparte tu información personal con empresas

La aplicación Grindr comparte con terceros datos privados de sus usuarios

GAYLES.TV.- Grindr ha compartido con terceros y sin avisar a sus usuarios información personal como la edad, el número de teléfono, la ubicación GPS, correo electrónico e incluso si tienen VIH o la fecha de la última prueba. Según el portal BuzzFeed News estos datos se transmitieron sin encriptar, lo que los hace vulnerables a piratas informáticos.

Grindr comparte tu información personal con empresa datosLa organización noruega Sintef detectó esta transmisión de información de Grindr a las firmas Apptimize y Localytics, dedicadas a la optimización de aplicaciones. Según Sintef se han compartido los datos que los usuarios de esta app eligen difundir en su perfil. «El estado de VIH está vinculado a toda la otra información. Ese es el problema principal», explicó Antoine Pultier, investigador de Sintef. Cooper Quintin, del equipo de tecnología e investigación en seguridad de la organización Electronic Frontier Foundation advierte que «es una práctica especialmente mala que puede poner la seguridad del usuario en riesgo«. El portavoz de personas con sida ACT UP New York, James Krellenstein, califica este hecho como «una violación extremadamente flagrante de los estándares básicos que se esperarían de una compañía que se promociona como defensora de la comunidad gay».

Ayer Grindr emitía un comunicado argumentando los motivos por los que compartía esta información con estas empresas, siempre sin fines lucrativos. Horas más tarde aseguró que pararía de revelar esta información con terceros.

Grindr comparte tu información personal con empresa logo

Fuentes: La Voz de Galicia, Urbantecno, BuzzFeed News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Grecia legaliza las uniones homosexuales

GAYLES.TV.-  Gracias al apoyo de parte de la oposición y con los votos en contra de comunistas y neonazis,  Grecia ha aprobado una  ley que se limita a legalizar la inscripción de parejas del mismo género pero que  no permite la adopción ni tampoco la custodia de los hijos de la pareja. Asimismo se denegará la adquisición de la nacionalidad aunque se legalice el vínculo.

Ésta ha sido la respuesta del Parlamento griego a la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que en el 2013 sancionó a Grecia por la marginación de los homosexuales a la hora de cobrar la pensión de la pareja fallecida o de heredar sus bienes aun cuando estos fueran comunes. Por otro lado se había notado un incremento considerable de las agresiones homófobas en los últimos años y era necesGrecia homosexuales Gayles.tvario tomar postura de manera oficial.

La medida ha desencadenado una reacción furibunda de la Iglesia ortodoxa que, a través de su jerarquía eclesiástica,  ha calificado la iniciativa de “atentado a las leyes humanas y de la cristiandad y aberración contra natura” llegando incluso a tachar a los gais en algún caso de “monstruos de la naturaleza”. Así pues han organizado un colérico repique de campanas en todas las iglesias al que gais y lesbianas han respondido con besadas frente a los templos.

Con todo, para los activistas LGTBI, la medida llega tarde y es insuficiente, pero reconocen que supone un gran paso para visibilizar socialmente un colectivo que hasta el día de hoy ha vivido oculto. Hoy el Estado ha reconocido su existencia y les ha otorgado parte de sus derechos, un primer paso en la conquista de sus plenos derechos. Un gran regalo de Navidad para la comunidad LGTBI griega.

Gayles.tv
Televisión Online

Grecia dividida por la ley de matrimonio igualitario

Mitsotakis confía en que la ley de matrimonio igualitario en Grecia esté aprobada en febrero

El Parlamento de Grecia votará el mes próximo sobre la legalización del matrimonio igualitario y la adopción, indicó el primer ministro conservador Kyriakos Mitsotakis. La nueva norma también permitirá que parejas homosexuales puedan adoptar niños y niñas, algo ilegal con la legislación vigente.

Tras ganar las elecciones parlamentarias en Grecia este verano el primer ministro conservador ya lo anunció: Grecia legalizaría el matrimonio homosexual lo antes posible y se convertiría en el primer país cristiano ortodoxo del mundo en permitirlo.

Grecia dividida por la ley de matrimonio igualitarioChipre, Montenegro y la misma Grecia ya consienten la unión civil entre personas del mismo sexo, pero no el matrimonio. Caso aparte es el de Bulgaria y Rumanía, que no permiten estas uniones pero, por orden de Bruselas, deben reconocerlas como legales. «Legislaremos la igualdad en el matrimonio, que significará la eliminación de la discriminación basada en la orientación sexual«, ha dicho recientemente Mitsotakis

«Soy muy optimista y creo que se convertirá en ley griega en la primera quincena de febrero«, afirmó Mitsotakis, cuyo partido Nueva Democracia tiene mayoría absoluta en el Parlamento unicameral.

No a la gestación subrogada

El primer ministro conservador, que promueve el proyecto, ya declaró que las normas vigentes sobre reproducción asistida no se modificarán para permitir que las parejas del mismo sexo tengan el derecho a la gestación subrogada.

Los sondeos de opinión indican que la mayoría de griegos apoyan el matrimonio homosexual pero se oponen a la gestación subrogada.

Grecia dividida por la ley de matrimonio igualitario

 

Grecia aprueba el matrimonio igualitario

Grecia se convierte así en el país número 20 de Europa y el primero cristiano ortodoxo en permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo

Tras un largo debate, el Parlamento de Grecia ha aprobado un proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre las parejas del mismo sexo, un paso histórico que convierte a Grecia en el primer país cristiano ortodoxo del mundo en legalizar estos enlaces. El resultado ha sido: 176 votos a favor, 76 en contra, y 46 abstenciones. Una victoria histórica para los partidarios de los derechos LGTBIQ+ que fue recibida con vítores por los espectadores en el parlamento y decenas de personas reunidas en las calles de Atenas.

La ley otorga a las parejas del mismo sexo el derecho a casarse y adoptar niños y llega después de décadas de campaña de la comunidad LGTBIQ+ por el matrimonio igualitario en un país socialmente conservador. El país heleno se convierte así en el país número 20 de Europa y el primero cristiano ortodoxo en permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo.

El arzobispo Jerónimo II de Atenas, jefe de la Iglesia Ortodoxa griega, ha llegado a pedir que la votación de este jueves sea nominal, obligando a que cada diputado manifieste a viva voz el sentido de su voto, para así elevar la presión.

«Este es un momento histórico«, ha declarado a Reuters Stella Belia, directora del grupo de padres del mismo sexo Rainbow Families. El proyecto de ley se convertirá en ley cuando se publique en el boletín oficial del gobierno.

Un Parlamento dividido

Grecia aprueba el matrimonio igualitario

Aunque los miembros del partido de centroderecha Nueva Democracia del primer ministro Kyriakos Mitsotakis se abstuvieron o votaron en contra del proyecto de ley, obtuvo suficiente apoyo de la oposición de izquierda en una rara muestra de unidad entre partidos a pesar de un tenso debate.

Encuestas de opinión recientes muestran que los griegos están divididos sobre el tema. La poderosa Iglesia Ortodoxa, que cree que la homosexualidad es un pecado, se ha opuesto firmemente al matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que muchos miembros de la comunidad LGTBIQ+ creen que el proyecto de ley no va lo suficientemente lejos.

No elimina los obstáculos para que las parejas LGTBIQ+ utilicen métodos de reproducción asistida. Los embarazos subrogados tampoco se extenderán a las personas LGTBIQ+, aunque el proyecto de ley reconoce a los niños que ya nacieron mediante ese método en el extranjero.

En 2015, Grecia permitió la unión civil entre parejas del mismo sexo y en 2017 reconoció legalmente la identidad de género. Hace dos años prohibió las terapias de conversión para menores destinadas a suprimir la orientación sexual de una persona.

Grecia aprueba el matrimonio igualitario

Gran triunfo para todo el colectivo LGTBI

 NEWS.- Ayer lo avanzábamos en formato editorial y hoy, por fin, podemos dar la que sin duda será la noticia más destacada de la década para todos los miembros de la comunidad LGTBI. Ha sido aprobada la Ley que protege explícitamente los derechos de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales y que desarrolla medidas para erradicar la homofobia.

El artífice ha sido el Parlament de Catalunya con los votos en contra del Partido Popular. Por su parte, Convergencia i Unió ha dejado libertad de voto a los integrantes de su grupo. Pero los grandes impulsores de la ley, han sido los grupos de trabajo por los derechos de la comunidad que no podemos dejar de mencionar aquí, con nuestro más profundo agradecimiento: FAGC, AFGL, CASAL LAMBDA y GAIS POSITIUS.  La ley afectará en primera instancia a los ciudadanos de Catalunya como comunidad autónoma, pero quisiera recordar aquí las palabras de Neil Armstrong al poner un pie en la luna, su mítica frase: “Este es un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”. Exactamente esto es lo que sucede con la aprobación de esta ley, que sienta un precedente para los parlamentos democráticos de todo el mundo, una brecha de esperanza para todo el colectivo LGTBI.

GRUP OK

Foto: María Giralt, directa de Gayles.tv. Laia Ventayol, realizadora de Gayles,tv.
Katy Pallàs, (link del reportaje bullying) y Armand de Fluvià (link del reportaje Armand de Fluvià) 

Gayles.tv ha tenido el honor de estar presente hoy en el Parlament de Catalunya para poder tener constancia gráfica de la solemnidad del momento.

En breve os ofreceremos un reportaje con los hechos, sus protagonistas y los puntos principales de la citada ley. Para ampliar esta información os remitimos a la editorial de ayer: “Una ley para erradicar la homofobia”.

News Gayles.tv
Televisión Online

Gorilas lesbianas

Primeros comportamientos lésbicos documentados entre hembras de gorila salvajes

GAYLES.TV.- Compartimos con los gorilas entre un 95% y un 99% de carga genética, pero además se parecen mucho más a nosotros de lo que habíamos imaginado. Por primera vez se han podido documentar comportamientos homosexuales entre hembras de gorila. El hallazgo sucedió en el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda. Allí el Dr. Cyril Grueter, profesor asociado de la Escuela de Anatomía, Fisiología y Biología Humana de la UWA, pudo observar que las hembras participan en «cercanía genital» y «frotamiento genital» con movimientos pélvicos.

CYRIL C. GRUETER GORILAS LESBIANAS ANIMALES GAY GAYLES.TVEl estudio publicado por la revista PLOS aporta además imágenes gráficas de esta actividad sexual inéditas hasta el momento. Grueter tomó fotografías en su hábitat natural que hasta la fecha únicamente se habían logrado en cautividad. Éste hecho le llevó a afirmar: «Teniendo en cuenta que todas estas observaciones provienen de grupos salvajes, no gorilas en cautiverio, es obvio que la actividad homosexual es parte del comportamiento natural de los gorilas». Pero hay más: entre las 22 gorilas estudiadas, observó que 18 tuvieron comportamientos lésbicos.

El caso de las gorilas de Ruanda pone de manifiesto que la homosexualidad no es exclusiva de los humanos y que en el mundo animal encontramos varios ejemplos de animales gais como los famosos pingüinos, los hipersexuales bonobos o el mismísimo rey de la selva. Lo que nos reafirma en eso de que no estamos tan solos… La paradoja es que en muchas ocasiones seamos más bestias que ellos como en el caso reciente del tigre y la cabra demandados por homosexualidad o el de el asesinato de un caballo.

GORILAS LESBIANAS ANIMALES GAY GAYLES.TV

Fuente: PLOS, El Unitario

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Google elimina de su calendario el Mes del Orgullo

Acusan a Google de reducir la visibilidad de la diversidad y los derechos humanos ante presiones políticas

El calendario de Google ya no marca el inicio de celebraciones culturales como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra, el Mes de los Pueblos Indígenas, el Día de la Memoria del Holocausto o el Mes de la Historia de la Mujer.

La responsable de comunicación de Google Calendar, Madison Cushman Veld, aseguró en una entrevista con The Verge que se tomó la decisión de realizar estos cambios en 2024 ya que “mantener cientos de festividades de manera manual y coherente a nivel global no era escalable ni sostenible. Decidimos volver a mostrar únicamente los días festivos y celebraciones nacionales”.

google-elimina-orgulloLa implementación de estos cambios en Google Calendar coinciden con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que ha generado la reacción de miles de usuarios que sugieren que la plataforma ha cedido ante las presiones del republicano para invisibilizar la diversidad y los derechos humanos.

Esta no sería la primera medida a la que cedería Google ya que la compañía abandonó sus políticas de diversidad tras la llegada de Trump a la Casa Blanca y hace unos días Google Maps comenzó a mostrar el nombre de Golfo de América, en lugar de México, para los usuarios que se encuentran en territorio estadounidense.

google-elimina-orgullo

GMadrid Sports organiza una jornada reivindicativa para el Día contra la LGTBIfobia en el deporte

El Quidditch será la novedad en este evento deportivo de GMadrid Sports

El 19 de febrero se conmemora el Día contra la LGTBIfobia en el deporte porque es la fecha de nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional que se declaró gay durante su carrera deportiva. Las presiones y los ataques que recibió desde entonces le condujeron al suicidio en 1998. El club deportivo LGTBI GMadrid Sports organiza una jornada de reivindicación con diferentes actividades deportivas, lúdicas y educativas el próximo sábado de 10:00 a 15:00 horas en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II. El objetivo de esta jornada es reivindicar los derechos del colectivo dentro del ámbito deportivo y denunciar cualquier discriminación por razones de identidad o expresión de género.

GMadrid Sports es el club multideportivo LGTBI más longevo de la Comunidad de Madrid, fundado en 2007 como una asociación sin ánimo de lucro. En la actualidad está integrado por más de 670 socios que se distribuyen en hasta 21 secciones deportivas y artísticas: yoga, crossfit, danza jazz, aikido, patinaje, voleibol, senderismo, running, pádel, natación, fútbol 7, fútbol 11, fútbol sala, ciclismo, cross training, baloncesto, balonmano, tiempo libre, pilates, Quidditch y taller de lectura.

El Quidditch: la novedad de GMadrid Sports

GMadrid Sports organiza una jornada reivindicativa para el Día contra la LGTBIfobia en el deporteEn la jornada organizada por GMadrid Sports se estrena el equipo de Quidditch, Madrid Wolves, que primero ofrecerá un entrenamiento y después un partido a todos los asistentes. La incorporación de esta actividad deportiva nace de la afiliación de la Asociación de Quidditch de España en la Agrupación Ibérica Deportiva LGTBI+.

Compuesto principalmente por personas LGTBI aunque no de forma exclusiva, lo que le constituye en un referente para la inclusión. Sus miembros tienen el firme propósito de crear espacios deportivos y culturales seguros, y luchar contra la LGTBIfobia en general y dentro del mundo deportivo, con diversas actuaciones que incluyen la organización o participación en coloquios, conferencias y actividades.

GMadrid Sports organiza una jornada reivindicativa para el Día contra la LGTBIfobia en el deporte

Glosario de términos LGTBIQ+ por Mar Cambrollé

Glosario de términos LGTBIQ+ para un Orgullo de todos, todas y todes

GAYLES.TV.- ¿Conoces la diferencia entre identidad de género y orientación sexual? ¿Sabrías explicar qué es el género fluido? ¿Y la intersexualidad? ¿Conoces el significado del término cis? ¿Qué es ser trans? Nos hemos propuesto definir algunos términos con la ayuda de Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans.

Gracias Mar y Alejandro!!

Feliz Día de la Liberación LGTB+!!!

Global Pride, el mundo se une para celebrar el Orgullo

Global Pride será una celebración virtual de 24 horas que tendrá lugar el 27 de junio de 2020

GAYLES.TV.– La crisis de la COVID-19 ha forzado a cancelar cientos de celebraciones del Orgullo en todo el mundo. Pero la colaboración entre Interpride y la EPOA (Asociación Europea de Organizadores del Orgullo) ha encontrado una solución virtual. El próximo 27 de junio de 2020 se celebrará el Global Pride. Un evento virtual de 24 horas que recorrerá el planeta bajo el lema «Existe, Persiste, Resiste».

«Los eventos tratarán de reunir a las organizaciones Pride y la comunidad LGBT+ más amplia de todo el mundo«, dice Andrew Baker, copresidente de Interpride. «Las organizaciones del Orgullo han sido invitadas a expresar interés en producir o proporcionar contenido para el evento, y será una mezcla de discursos en vivo, diálogos, piezas de compromiso, actuaciones de músicos, artistas queer y otros artistas«.

Global Pride 2020Uno de los objetivos del evento es dar esperanza a la gente en un momento difícil, según Julian Sanjivan, otro copresidente de Interpride. «Sentimos que era realmente importante tomar la iniciativa y unirnos para organizar una plataforma que empoderara a las personas a ver la luz al final del túnel, a pesar de todo lo que sucede ahora el mundo. Inspirará a la gente, les dará coraje, será capaz de generar positividad, y eso es realmente importante», explica Sanjivan.

A raíz de la crisis de COVID-19, agrega Sanjivan, Global Pride ofrecerá una forma vital de conectarse como comunidad. “Aunque este es un momento muy difícil para todos nosotros, estamos tratando de ver qué podemos hacer para apoyarnos mutuamente. Siempre habrá una oportunidad para que nos unamos, y eso es lo más importante».

Sin duda el Global Pride será una oportunidad para revisar la fuerza del movimiento. Tras la celebración el año pasado del 50 aniversario de los disturbios de Stonewall, esta año se cumple también medio siglo de las primeras marchas del orgullo. Una ocasión perfecta para revisar el pasado y valorar el futuro del colectivo LGTB+ a escala mundial.

Global Pride 2020

Fuente: Forbes, InterPride

Fotografía: InterPride

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: FacebookTwitterInstagram

 

 

Gladiadores, objetivo matar gais y ateos

NEWS.-  Algunas noticias hay que leerlas dos veces y aún con todo cuesta creer que sean ciertas, pero lo son. El titular sería que una iglesia de Brasil está formando un ejército que entre otros objetivos tiene el de “matar gais y ateos”. Tal cual. Se trata de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) de Brasil y estaría reclutando jóvenes entre las capas más desfavorecidas de la sociedad para formar un ejército, el de “Os gladiadores do altar”, o sea, “Los gladiadores del altar”. Los chicos están siendo adoctrinados para que acepten eliminar a toda persona homosexual o atea que se cruce en su camino.

20150305053915_Gladiadores-do-Altar

Las imágenes que circulan por la red nos muestran a multitud de jóvenes varones uniformados y luciendo los símbolos de su organización. Desfilan a paso militar, formando delante de una plataforma donde un pastor les da su bendición. Uno de los líderes se dirige al grupo preguntando: “Gladiadores, ¿qué quieren?”, ante lo que responden gritando: “¡El altar, el altar, el altar!”.

Esta semana han empezado a alzarse las primeras voces de alarma. El diputado federal Jean Wyllys (PSOL-RJ) publicó en su cuenta personal de Instagram una foto de los Gladiadores con la palabra “chocante”. En el comentario, el diputado afirma que el “fundamentalismo cristiano en Brasil amenaza las libertades individuales, la diversidad sexual o las manifestaciones culturales laicas” y llega más lejos al compararlo con el fundamentalismo islámico y preguntarse “¿Cuándo comenzarán a ejecutar a los “infieles” y ateos y a empujar a los homosexuales desde las torres, como hace el fundamentalismo islámico en Oriente Medio?”

10956077_797534460329899_909341791_n.625x420

La respuesta de la IURD al diputado ha sido negar todo tipo de ideario violento, «Buscar una motivación violenta en estos jóvenes uniformados es tan absurdo como querer ver una orientación fascista en organizaciones como el Ejército de Salvación o los Scouts, ambas organizaciones mundiales con base cristiana que igual que nosotros utilizan la analogía militar de forma positiva y pacífica».  Sea como fuere, la organización ha corrido a eliminar de su página de Facebook un video de presentación e imágenes del “ejército de gladiadores”.

News Gayles.tv
Televisión Online

Girlie Circuit, el festival lésbico referente en Europa

El Girlie Circuit 2014 ha superado todas las previsiones y se consolida como el festival para chicas puntero del verano. Fiesta, turismo, cultura, deporte y muchas más actividades en 6 días trepidantes. Hemos hablado con dj’s, como Bimba Bosé, Lydia Sanz o Núria Scarp y también con Eva Alcaraz, organizadora de la mítica The Legend Party.

GIRLIE CIRCUIT ¡Las mejores vacaciones para chicas!

Circuit Festival apuesta fuerte por el Girlie Circuit, con el deseo de convertirlo en el punto de encuentro de referencia de las lesbianas del mundo, en Europa. Fiesta, música, turismo, cultura, deporte y muchas más actividades en 6 días trepidantes. Hemos hablado con Teseo Quadreny, director de Girlie Circuit, y con lesbianas venidas de todo el mundo.

Giorgia Meloni carga contra el colectivo LGTBIQ+ en un mitin de Vox en Marbella

Giorgia Meloni pronunció en Marbella un discurso cargado de odio contra el colectivo LGTBIQ+ y el movimiento feminista

El último mitin de Vox en Marbella tuvo como invitada a Giorgia Meloni, líder de la extrema derecha italiana que pronunció un discurso cargado de odio contra el colectivo LGTBIQ+ y el movimiento feminista durante un acto de campaña de Vox, junto a Macarena Olona y Santiago Abascal. La ultraderechista líder de Fratelli d’Italia espetó un discurso ultra de manual, cargando contra los migrantes, las feministas, el colectivo LGTBIQ+, el aborto y Europa.

Durante su exposición en el acto de Vox, al que acudió para respaldar a la candidata a las elecciones andaluzas, Macarena Olona, llegó a decir que la «ideología de género» busca «la desaparición de la mujer» y «el fin de la maternidad» y cargó contra lo que llamó «los lobby LGTBI» mientras defendía lo que denominó «la familia natural» o «la universalidad de la cruz» frente a la «violencia islamista«. Una intervención en la que también hizo gala de un discurso antiinmigración y antieuropeo, arremetiendo contra la «inmigración masiva» y «los burócratas de Bruselas«.

Ministra con Berlusconi y admiradora de Trump y Orbán, ha llegado a justificar a Mussolini en sus declaraciones públicas. Con Vox pudiendo entrar en en el Gobierno andaluz de la mano del Partido Popular, como ya ha sucedido en Castilla y León, ver a un personaje como Meloni dándoles apoyo demuestra que ya ni se molestan en disimular.

¿Quién es Giorgia Meloni?

«Soy soberanista, nacionalista, cristiana y madre» declaró Meloni hace unos años. Nacida en Roma en 1977, Meloni siempre ha militado en las filas de la ultraderecha. Al contrario que Salvini o Abascal, ella no ha militado en espacios políticos más moderados: en ese sentido ella es una especie de pata negra de la derecha más radical.

La política neofascista ha fagocitado a las otras dos derechas italianas y se dispara en las encuestas. Hay quien dice que será la próxima primera ministra de Italia. Fratelli d’Italia lidera los últimos sondeos, casi empatados en el 21-22% con el Partido Democrático (centroizquierda). Puede ser el eje de la coalición de derechas en las próximas elecciones legislativas (primavera 2023).

Por eso, desde Vox miran con admiración a esta política neofascista. Los vínculos entre la ultraderecha española y el partido de Meloni son fuertes y estrechos. Prueba de ello es el discurso que Meloni pronunció en Marbella, donde en apenas unos minutos repasó todo el muestrario ideológico de la ultraderecha y dijo que Vox es «una esperanza para el futuro de España y de Europa«.

 

Gin Show, un universo de sensaciones

Gin Show se ha convertido en cita obligada para los amantes de la ginebra. Más de 100 marcas de todo el mundo, coctelería, cata de botánicos y todo aquello que nos ayuda a descubrir que un gin-tonic es mucho más que la suma de hielo, ginebra y tónica. Francesc Bretau nos da las claves de su preparación y Laura Herrador y Nacho Espadas, responsables del evento, nos amplían la información.

Gillette afeita el machismo

Gillete lanza una campaña contra la masculinidad tóxica y los machitos del mundo mundial se rasgan las vestiduras

GAYLES.TV.-  Hace ya más de 20 años la firma Gillette protagonizó una de las primeras y más escandalosas deslocalizaciones que se habían vivido en España. Cerraron la fábrica que tenían en Alcalá de Guadaira, provincia de Sevilla y abrieron 3 nuevas fábricas en Stalingrado, Turquía y Polonia. Cuando se tomó esa decisión, la empresa había superado una crisis, tenía unos beneficios de 700 millones de las antiguas pesetas y el 75% de las ventas del sector en el mercado español. ¿Por qué lo hicieron? Muy sencillo: porque esos 700 millones de beneficios se convertirían en 1.000 si las condiciones sociales y los sueldos pasaban a ser los de los paises del Este. En el paro y la miseria dejaron a más de 250 familias. ¿Sabéis cuantos machirulos salieron a protestar por esa salvajada? Ni uno, por sus puestos de trabajo pelearon los afectados, sus familias y poco más.

anuncio Gillette

Curiosamente ahora estamos viviendo una mobilización masiva contra Gillette en las redes sociales (nada como un dislike bien repantingado en el sofá con tu birra y tu cigarrito). Y es que, ¿que se han creído estos de Gillette haciendo una campaña contra la esencia del macho, por qué, ¿qué es un hombre si no es un acosador, si no pelea y se parte la cara, si no hace bullying a los más débiles? ¿en qué clase de mierda de hombres os quieren convertir? A este paso acabais todos amariconados con tanta denuncia de “masculinidad tóxica”.

En su nueva campaña la firma de maquinillas de afeitar muestra diversos comportamientos tristemente asociados a la masculinidad (la homofobia, el acoso sexual, el bullying) y se plantea una pregunta:  “¿Es esto lo mejor que un hombre puede ser?”. A continuación podemos ver conductas infinitamente más positivas: hombres protegiendo a niños, evitando el acoso a mujeres o poniendo paz en una pelea. Es decir, se elogian conductas positivas de hombres. ¿Dónde está el problema? Pues en que esos hombres no son ni soeces, ni violentos, ni acosadores, no son machitos duros que sirvan de modelo a las nuevas generaciones.

Poca broma porque el número de dislikes duplica el de likes y hay quien se toma la molestia de subir a las redes sociales fotos de sus maquinillas de afeitar Gillete en el cubo de la basura. ¡Cosas veredes que no crederes, Sancho!

https://www.youtube.com/watch?v=koPmuEyP3a0

Fuentes: haztequeer.com, andaluciainformacion.es, eldiario.es

Fotografías: 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gilbert Baker, creador de la bandera del arco iris, muere a los 65 años

Gilbert Baker, artista y activista, diseño la bandera símbolo icónico LGBT

GAYLES.TV | Gilbert Baker, artista y activista creador de la icónica bandera de la comunidad LGBT, murió el jueves por la noche, a los 65 años, mientras dormía en su casa en la ciudad de Nueva York.

creador bandera gayNació en 1951 en Kansas y sirvió en el ejército entre 1970 y 1972, lo que le llevó a San Francisco cuando el movimiento de liberación gay empezaba a nacer. Después de licenciarse, Baker se instaló en la ciudad californiana y aprendió a coser banderas y tuvo la idea de crear la primera bandera del arco iris como un símbolo para unir la comunidad LGBT de San Francisco.

«Decidí que debíamos tener una bandera, que una bandera nos encajara como un símbolo, que somos un pueblo, una tribu si así lo quieren», dijo Baker en el MOMA en 2015.“Una bandera cumplía con esa misión porque es una forma de proclamar tu visibilidad, o de decir: ‘¡Este soy yo!”

La primera vez que se utilizó el arcoíris como emblema gay fue en 1978, en la Gay Freedom Day Parade como una bandera de ocho colores, cada color representa un significado: la sexualidad (rosa), la vida (rojo), la salud (naranja), la luz del sol (amarillo), la naturaleza (verde), el arte (turquesa), la armonía (azul ocuro) y el espíritu humano (violeta). La bandera se redujo finalmente a seis colores por falta de disponibilidad de telas de colores rosa y turquesa.

Apenas cinco meses después del debut de la bandera, el asesinato de Harvey Milk, en San Francisco, impulsó la bandera del orgullo del arco iris como símbolo de la unión de la comunidad LGBT.

gilbert baker«Harvey Milk era amigo mío, el líder gay muy importante en San Francisco en los años 70, y él transmitió el mensaje sobre la importancia de tener visibilidad, y eso era lo más importante que teníamos que hacer «, dijo Baker en el MoMA.»Decidí que debíamos tener una bandera, que una bandera nos encajara como un símbolo, que somos un pueblo, una tribu si así lo quieren. Nuestro trabajo como personas homosexuales era salir, ser visible, vivir en la verdad, salir de la mentira. “Una bandera cumplía con esa misión porque es una forma de proclamar tu visibilidad, o de decir: ‘¡Este soy yo!”

Para homenajear a Baker, el Ayuntamiento de San Francisco ha colgado la bandera del arco iris a media asta «Gilbert fue un pionero de los derechos LGBT, un artista poderoso y un verdadero amigo de todos los que lo conocían. Nuestros pensamientos están con sus amigos y familiares.»

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ghana, la homofobia en campaña

GAYLES.TV.-  El pasado 8 de marzo en Ghana celebraban el día de la mujer apedreando y lanzando heces humanas a una pareja de lesbianas y a sus amig@s mientras celebraban una reunión privada con la madre enferma de una de las chicas.  Una multitud furiosa irrumpió en el acto argumentando que en realidad se trataba de una excusa para celebrar un ritual lésbico ¡una fiesta de cumpleaños de lesbianas!  Previamente los asaltantes habían inundado las calles del barrio de chavolas de Teshie, en la capital Accra, con las copias de una foto privada, en concreto un selfie en el que una chica tatuada besaba a su pareja en la intimidad de su habitación. La foto había sido robada del teléfono de una de ellas mientras lo había dejado cargando.  Los enfurecidos homófobos prometían “dar caza y llenar la bahía con la sangre de las lesbianas”.

lesbians-kissing Gayles.tv

Dejamos a la imaginación de cada cual lo que debe dar de sí un homófobo convencido preparándose para ir a cazar lesbianas, con el orinal en una mano y la bolsita de piedras en la otra, penoso.

La cuestión es que ese no fue un acto aislado, en Ghana existen comandos organizados anti-gais que ya actuaron de manera brutal en marzo del 2012 después de que los medios locales informaran de la celebración de matrimonios clandestinos entre personas del mismo sexo. Agresiones, delaciones y vejaciones son el pan nuestro de cada día. Pero la cuestión es que la ley es poco clara al respecto porque no menciona específicamente los actos homosexuales aunque si prohíbe el “conocimiento carnal contra natura”. Y ahí la puerta a la libre interpretación se abre de par en par.

George Boateng Gayles.tv

Pero ya ha aparecido un hombre que promete poner fin a ese vacío legal. Toda esta información viene a cuento de las declaraciones hechas por George Boateng, candidato a la presidencia de la nación que acaba de anunciar en una radio local que uno de sus primeros actos en caso de ser elegido será erradicar la homosexualidad en Ghana. Así, de un plumazo (nunca mejor dicho). Y ¿cómo lo va a conseguir?, pues muy sencillo, dejemos a la lumbrera de George expresarse: “Hay demasiada indisciplina en Ghana. Bajo mi presidencia, cuando se detenga a una persona corrupta, gay o lesbiana, la ley hará posible que los tribunales condenen al delincuente a la muerte por fusilamiento”.

Yo no sé vosotr@s, pero por mi parte a la próxima persona que me venga con la cantinela de que qué queremos los homosexuales con tanto orgullo y tanta historia, lo mando por envío postal directamente a Ghana, al señor Boateng con una etiqueta que diga “Soy gay, ¿Qué tal, George?”

Gayles.tv
Televisión Online

Genes y orientación sexual

NEWS.-  Otra vez estamos a vueltas con la búsqueda de evidencias científicas del porqué un individuo se siente atraído por su propio sexo. Lo que irrita no es que se investigue para determinar si hay una razón biológica que determine la orientación sexual de una persona, sino que se busque la causa de la homosexualidad en la genética. Nadie inicia una investigación para buscar el origen de la conducta heterosexual de los individuos. Pues eso.

Pero en fin, la noticia en este caso es que se ha realizado un estudio con más de 800 hermanos homosexuales y, tras el análisis del material genético obtenido en muestras de sangre y saliva de los participantes, se ha descubierto que varios genes en el cromosoma X y el cromosoma 8 pueden estar involucrados en la orientación sexual. El estudio lo ha realizado un equipo de investigadores de distintas universidades estadounidenses, entre ellas la prestigiosa Universidad de Cambridge
07-de-diciembre

Michael Bailey, que ha participado en el estudio, afirma, «La orientación sexual no tiene nada que ver con la elección. Nuestros hallazgos sugieren que puede haber genes en juego. Hemos encontrado evidencia de dos conjuntos que determinan si un hombre es gay o heterosexual. Aunque esto podría algún día conducir a una prueba prenatal para la orientación sexual masculina, no sería muy exacto, ya que hay otros factores que pueden influir en el resultado”

Otros científicos ajenos al estudio, han expresado que las conclusiones de la investigación no son concluyentes en la medida en que, si bien puede existir una razón genética, sería una suma de factores psicosociales los que intervendrían también en la orientación de cada persona.

Saber que la orientación sexual es una característica tan aleatoria como tener los ojos azules o el pelo castaño, reconforta y da argumentos contra la homofobia imperante. Pero asusta leer entre líneas lo que puede llegar a suponer la existencia de una prueba prenatal sobre la condición sexual futura de un individuo.

News Gayles.tv
Televisión Online

Gemelos transexuales

Los hermanos Ocón, primeros gemelos transexuales de España

GAYLES.TV.Lucas y Mateo Ocón son el primer caso de gemelos transexuales del que tenemos constancia en España. Málaga hoy sacaba la noticia con una extensa entrevista a estos dos hermanos de 29 años vecinos de Torre de Mar. Nacieron con los nombres de Lucía y Natalia, pero desde temprana edad se identificaban con el género masculino. Jamás se sintieron cómodos con su cuerpo de niñas. «Cuando sea mayor, encontraré una pócima para convertirme en niño» decía Natalia. En esa época fingían llamarse Felipe y Juan y lloraban por no querer vestir de rosa. Desde pequeño Mateo le decía a su padre que cuando volviera a nacer sería un varón, con cinco años le dijo a su madre: «Mamá, soy un niño«.

GEMELAS GEMELOS TRANS OCONAhora esos sueños infantiles se han vuelto realidad. Por fin Lucas y Mateo se sienten realizados con su cuerpo. Durante cinco años han mantenido en la intimidad su tránsito pero ahora quieren visibilizarlo y mostrar al mundo que existe otra realidad más allá de cromosomas y genitales. Empezaron su proceso en la Unidad de Transtorno de Identidad de Género (UTIG) del Hospital Civil. Las numerosas trabas que encontraron, los tests y que los médicos sospecharan que por ser gemelos se estaban influyendo mútuamente les llevaron a seguir el proceso en la sanidad privada. A pesar del coste económico de la intervención quirúrgica (4.200 uno y 3.000 euros el otro) consideran que esta decisión fue la mejor que han tomado. El precio de la cirugía varía de un o a otro en función de la técnica aplicada según distintas necesidades.

La gestión para el cambio de nombre en el DNI fue otro gran escollo. Lucas ejemplifica con una anécdota esa espera: «Ya tenía barba. La Guardia Civil nos paró una vez en un control de alcoholemia. En mi documentación yo aparecía como Lucía y, sin embargo, tenía rasgos masculinos. Llevábamos un informe médico, pero tuvimos que dar muchas explicaciones«. Por eso Mateo no olvidará la fecha del 11 de noviembre de 2015; desde entonces tiene su documentación y consta legalmente como hombre.

Según Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA) en España hay más de 47.000 personas transexuales, y en Andalucía unas 8.000. Se calcula que 5.000 son menores de edad.

GEMELAS GEMELOS TRANS OCON

Fuentes: Málaga Hoy

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Gemelas trans realizan juntas la cirugía de reasignación de sexo en Brasil

Es el único caso reportado en el mundo de gemelas trans que realizan juntas la cirugía de reasignación de sexo

GAYLES.TV.- Mayla y Sofía, dos gemelas de 19 años de Brasil, han compartido todo el proceso de transición. Las jóvenes afirman que nunca se identificaron con el sexo masculino y por esta razón decidieron someterse a una cirugía de reasignación de sexo. Tomaron la decisión de someterse al procedimiento juntas y acudieron al Centro médico transgénero de la ciudad de Blumenau, en Brasil.

José Carlos Martins fue el cirujano encargado de realizar la operación que duró casi cinco horas, con un día de diferencia. “Es el único caso reportado de gemelas trans realizándose juntas esta cirugía en el mundo”, afirmó el especialista. Una semana después de la operación, las gemelas se habían recuperado satisfactoriamente.

Gemelas trans realizan juntas la cirugía de reasignación de sexo en BrasilLas gemelas nacieron en el municipio brasileño de Tapira, un pueblo de 4.000 habitantes del estado de Minas Gerais. Actualmente, Sofía estudia ingeniería civil en la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, mientras que Mayla es estudiante de medicina en Argentina.

Siempre contaron con el apoyo de su familia: «nuestros padres no tenían miedo de lo que éramos, tenían miedo de que la gente nos maltratara«, dice Mayla. Su abuelo subastó una propiedad que tenía para pagar la factura de 100.000 reales (20.000 dólares) de la operación. «Siempre nos hemos apoyado. Mayla es mi otra mitad –dice Sofía-. No me imagino cómo hubiera sido pasar por esto sin ella. El año pasado intenté suicidarme«.

La reasignación de sexo se puede realizar en Brasil a partir de los 18 años. Está contemplada en la red pública de salud por ley desde 2011, pero sólo cinco hospitales realizan el procedimiento. La larga espera estimula la alternativa privada.

El año pasado hubo 175 personas trans asesinadas en Brasil, la mayor cifra de cualquier país, según la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra).

Fuentes: Infobae, AFP, Euronews

Fotografía: Gayles.tv

Gayles.tv, un año de amor

En Gayles.tv estamos de fiesta porque hoy cumplimos un año. Tal día como hoy nos emocionábamos al ver por fin nuestra televisión en marcha, el primer vídeo, los primeros textos, los primeros pasos en definitiva de una criatura que de la mano de tod@s vosotr@s ha echado a andar y que ya no va a haber quien la pare.

Hacer balance de estos meses te hace sentir como quien va subiendo una montaña atento a las piedras del camino, a los obstáculos, a los puntos de apoyo en la roca y sólo al detenerse y mirar hacia atrás se da cuenta del inmenso camino recorrido. Porque empezamos tres y somos casi 50.000 amig@s en Facebook, porque mostrábamos con ilusión el primer reportaje a familiares y conocid@s y hoy casi medio millón de personas han visto nuestros vídeos y más de 300.000 han leído nuestros textos.

Y sentimos orgullo, por supuesto, orgullo del centenar largo de reportajes, de haceros llegar cada día lo más relevante de la información, de entreteneros y arrancaros una sonrisa, pero también de remover vuestras conciencias y provocar vuestra indignación.

Por ello, hemos cumplido con nuestra vocación de dar voz a todas las asociaciones LGTBI que necesitan ser escuchadas, pero también hemos bailado, cantado y celebrado con vosotr@s, os hemos acompañado al teatro y al cine, hemos compartido las palomitas en el sofá viendo vuestras series favoritas, leyendo nuestras revistas y nuestros libros. Hemos hablado de moda, de tendencias, de arte, de empresa y de gastronomía… ¡Hasta nos hemos ido de crucero!
10412039_670381689682199_1877287101626479301_n

No nos cansaremos de dar las gracias a tod@s aquell@s que nos han dedicado su tiempo, gracias de corazón.

Pero por encima de todo, lo que nos da sentido y fuerza para seguir, es saber que podemos ser una esperanza para tanta gente que nos mira desde el interior de infinitos armarios, desde silencios impuestos, desde la oscuridad y el miedo. Para los adolescentes que dudan y sufren en soledad. Para quienes padecen persecución, para la gente  que no puede expresarse, que no puede vivir libremente quién es y como ama. Ojala consigamos ser la ventana abierta de par en par, ojala podamos hacer llegar la luz que acabe con toda esa oscuridad. Por todos vosotros, por todas vosotras, ¡que cumplamos muchos más!

Gayles.tv
Televisión Online

GAYLES.TV, Televisión oficial de Fitur Gay-LGBT

Por tercer año consecutivo somos la televisión oficial de Fitur Gay-LGBT

VÍDEO GAYLES.TV | En esta séptima edición de de Fitur Gay-LGBT marcada por el World Pride 2017 que se celebra el próximo verano en Madrid, GAYLES.TV sigue informando con compromiso de toda la actualidad LGTB+. Más de 200 vídeos y 100.000 seguidores en las redes sociales avalan nuestra calidad y liderazgo.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

GAYLES.TV cumple 7 años

¡¡¡Y ya van siete!!!

GAYLES.TV.- Cumplimos siete años, durante este tiempo hemos recibido 2.502.041 visitas de todo el mundo, a veces de lugares remotos. Nunca pensamos llegar tan lejos. Nos gusta informar y aportar visibilidad, ilusión y orgullo a todas las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans*,  intersexuales, queer… y a cualquiera que crea en la libertad y entienda la diversidad como un valor por el cual luchar.

Este 2020 ha sido nefasto, no solo por el virus de la covid-19, si no por el virus de la extrema derecha, la intolerancia y cierto feminismo contumaz. A pesar de todo,  continuamos en la brecha. GRACIAS!!!!

Gayles.tv cumple 5 años

Gayles.tv celebra su 5º aniversario

Desde el año 2013 trabajamos para dar visibilidad al colectivo LGBTI+ con nuestros vídeos y reportajes. Tenemos un equipo 10 que le pone corazón, honestidad y profesionalidad. Os dejamos aquí un pequeño vídeo con la canción With a Little Help From My Friends (Con un Poco de Ayuda De Mis Amiges) dedicado a todes vosotres.

Hacemos lo que nos gusta y os queremos dar las gracias a todes por seguirnos en Gayles.tv y en las redes. Así que, ¡A disfrutar del vídeo!Gayles.tvGAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

GAYLES.TV celebra 2 años contigo

Gayles.tv cumple hoy dos años a tu lado. Contigo hemos crecido y recibido el apoyo de miles de personas, más de 400.000 usuarios han visitado Gales.tv, con más de 1.000.000 de visualizaciones.
Éste es el mejor reconocimiento a nuestra contribución en la defensa de los derechos de las personas LGTBI y estamos orgullosos de ser un altavoz y una plataforma para la comunidad.
Por este motivo agradecemos el apoyo de seguidores, entrevistados y colaboradores. Infinitas gracias a todos y a todas por seguirnos y compartir nuestros contenidos. Seguimos en la brecha con la mirada puesta en la defensa de los intereses y derechos de las personas LGTBI, que son, en definitiva, los derechos humanos. ¡Gracias por hacer de Gayles.tv una televisión mejor!

Gayles.tv

Gayconography, arte y homosexualidad

Gayconography es un libro que recoge las diferentes visiones de la homosexualidad a través del arte. Desde las disciplinas más clásicas como la escultura, la pintura, la literatura o la música, hasta las formas de expresión más contemporáneas como el cine, la fotografía, el cómic o la televisión. Un trabajo imprescindible para los amantes del arte. Guillem Medina, su autor, afirma que no se trata de una mera recopilación de iconos gais sino de un intento de agrupar las miradas que desde el arte se han hecho sobre la cuestión homosexual. Nos lo cuenta en esta entrevista.