is index

Niza, el infierno azul

Un delincuente común responsable del atentado de carácter yihadista de Niza

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Azul es un color que asociamos al verano, a la costa sur de Francia, al estallido de los fuegos artificiales en el cielo estival, a los tonos de un Mediterraneo que, generoso, baña por igual las costas de culturas hermanas de Niza pero también de Túnez, en el Masakin natal de Mohamed Lahouaiej Bouhel, el hombre de 31 años que anoche segaba la vida de 84 personas, muchos de ellos criaturas de corta edad que tan sólo querían  ver los fuegos artificiales del 14 de julio. Entre el más de un centenar de heridos, 52 se encuentran en situación de extrema gravedad y permanecen ingresados en curas intensivas.

Niza

Mohamed alquiló un camión frigorífico de 19 toneladas con el que se abalanzó sobre la multitud que celebraba la fiesta nacional francesa. Al parecer alcanzó los 90 km por hora en un dantesco recorrido de 2 km por el paseo marítimo de los ingleses. Testigos presenciales aseguran que zigzagueaba con acelerones intentando causar el mayor daño posible como si se tratara de un macabro videojuego. La policía consiguió detenerlo acribillando a balazos la cabina del conductor del camión.

Políticos y autoridades de todos los países se han apresurado a presentar sus condolencias a Francia y a condenar el supuesto atentado, pero por el momento ninguna organización terrorista se ha atribuido la matanza. Lahouaiej era, según han declarado algunos vecinos que lo conocían “un hombre malo y solitario que nunca decía buenos días”. Su propio hermano ha declarado que “no era un musulmán practicante, no ayunaba y no rezaba”. Y algunos medios franceses han publicado declaraciones de conocidos de Mohamed que reiteran que” no rezaba, no era muy religioso, le gustaban las chicas y la salsa”.

víctima Niza

Es cierto que el método empleado coincide con las indicaciones que algunas webs yihadistas recogen para acabar con la vida de los infieles, pero es que también sugieren pasar a la gente a cuchillo o aplastarlos con piedras. En cierto modo la paranoia y el miedo se han convertido en el caldo de cultivo idóneo para que locos y delincuentes de todo pelaje den rienda suelta a su malsana y criminal violencia y mientras tanto empiezan a sonar tambores de guerra global y crece el enfrentamiento entre oriente y occidente, entre cristianos y musulmanes entre dos modelos que parecen haber renunciado a las soluciones políticas para alimentar con la sangre de los civiles la escalada bélica.

Condena sí, pero también prudencia y análisis y criterio para buscar el origen del horror, para trabajar en las soluciones que dejen sin argumentos a los delincuentes, a los locos, a los terroristas, a los hombres malos y solitarios que nunca dicen buenos días. Todo lo demás, el talión, el ojo por ojo y diente por diente sólo conseguirá dejarnos ciegos a todos.

Fuente: El Mundo La Vanguardia

GAYLES.TV
de televisión online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ellen DeGeneres se une a la campaña #MeToo

Las denúncias de acoso o abuso sexual sacuden las redes bajo el hasthag #MeToo

GAYLES.TV.- El pasado 19 de octubre Ellen DeGeneres dedicaba su monólogo a la campaña viral #MeToo, que denuncia en las redes los casos de acoso o abuso sexual a mujeres. «Creo que es valiente, que es importante contarlo en público y no sentirnos avergonzadas por los demás. No siempre es fácil. pero debemos hacerlo. Es por eso que yo lo he posteado y lo digo aquí mismo alto y claro: me too«, confesó emocionada la presentadora.

Ellen MetooEl escándalo Weinstein desató una oleada de solidaridad entre mujeres víctimas de sus abusos. 46 mujeres unieron sus fuerzas para denunciar a uno de los hombres más poderosos de EEUU, que había abusado durante años de multitud de chicas con total impunidad. El silencio cómplice de los que miraron hacia otro lado o minimizaron lo que sabían es clave para entender cómo es posible que sigan sucediendo estos abusos sexuales. Algunos ahora pretenden purgar su conciencia como el caso del cineasta Quentin Tarantino que ha reconocido arrepentido que «sabía lo suficiente como para hacer más de lo que hice«. Se da la circunstancia que entre las actrices que han denunciado ser víctimas de Harvey Weinstein, está la exnovia de Tarantino Mira Sorvino.

La idea de la campaña #MeToo la lanzó la actriz Alyssa Milano en su cuenta de Twitter. Milano propuso en un post que «las mujeres que hayan sufrido acoso o abusos sexuales escribieran ‘Me Too‘ en su estatus. De ese modo podemos proporcionar a la gente una idea de la magnitud del problema«. Dicho y hecho. En menos de 24 horas 39.000 mujeres ya habían compartido sus experiencias de acoso o abuso sexual en las redes. Primero fueron mujeres anónimas, pero luego la campaña viral contó con el apoyo de personalidades como Lady Gaga, Angelina Jolie, Monica Lewinsky, Ana Paquin o la propia Ellen DeGeneres.

Fuente: TheEllenShow, eldiario.esEl Intra, El País,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Conchita Wurst tiene VIH

Conchita Wurst ha revelado que tiene VIH tras verse sometida a meses de extorsión

GAYLES.TV.-  En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Conchita Wurst ha explicado que se ha visto obligada a publicar que es portadora del VIH debido a las presiones y amenazas recibidas de su ex pareja. En el mensaje, la cantante austriaca que ganara Eurovisión en el 2014 afirma: “Ha llegado hoy el día de liberarme para el resto de mi vida de una espada de Damocles: desde hace muchos años tengo VIH” y añade “este dato es irrelevante para la opinión pública, pero un ex amigo me amenaza con hacer pública esta información privada, y yo no le daré a nadie el derecho de causarme miedo e intentar de esta manera tener influencia en mi vida».

Conchita reconoce que siempre es mejor que una información de ese tipo proceda de la persona afectada y que no sea divulgada por terceros aunque también piensa que estaba en todo su derecho a mantenerlo oculto. De hecho a pesar de estar en tratamiento médico desde hace tiempo, asegura que el deseo de evitar una situación angustiosa a su familia fue la principal razón para no revelarlo con anterioridad: “Hubiese preferido haberles ahorrado preocupaciones por el estado del VIH de su hijo, nieto y hermano”, explica en el texto. Añade además que «se trata de una información que creo sobre todo relevante para aquellas personas con las que el contacto sexual es una opción».

Conchita Wurst

A pesar del mal trago, Conchita reconoce que la situación tiene una parte positiva: “Espero dar ánimos (a otros en situaciones similares) y haber dado un paso más en contra de la estigmatización de las personas que han sido infectadas, ya sea por su propio comportamiento o sin culpa alguna”.

La nota de la cantante finaliza con una afirmación positiva: «Estoy más fuerte, más motivada y liberada que nunca. ¡Gracias por vuestro apoyo!»

Mucha fuerza para Conchita y nuestro absoluto desacuerdo con cualquier tipo de conducta que implique extorsión y que no respete el derecho a la intimidad de cualquier persona. Nadie debería ser sacad@ a patadas de ningún armario.

Fuentes: elpais.com, infobae.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Profesor homófobo denunciado por sus alumnos

Alumnos de cuarto curso de la ESO del IES Gili i Gaya de Lleida dejan plantado al profesor de filosofía por afirmar que “ser homosexual es antinatural”

GAYLES.TV.-  Los alumnos de cuarto curso del instituto de enseñanza media Gili i Gaya de Lleida, denunciaron a la dirección del centro al profesor de filosofía por haber realizado comentarios claramente homófobos en clase en el transcurso de un debate sobre el amor.

Según los estudiantes el citado profesor hablaba del amor exclusivamente en términos de relación entre un hombre y una mujer. Al ser interpelado por un chico sobre las relaciones entre personas del mismo sexo su respuesta fue: “Eso es amistad”. Los alumnos se sublevaron revindicando el amor como algo propio también de las relaciones homosexuales, lo cual dió pie a un debate en el cual el profesor llego a decir que, “Ser homosexual es antinatural, es como ser cojo o tuerto, es inexplicable. No debería de existir, os están imponiendo la creencia de que hay que respetar a los homosexuales”. Ante semejante postura los alumnos se pusieron en pie y abandonaron el aula.

Ya en los pasillos del centro, el profesor se encontró con el chico que le había preguntado sobre los homosexuales. El alumno le dijo entonces: “¿Sabes cuántas personas se suicidan por culpa de gente como tú?” a lo que el profesor, riendo ante la pregunta del chico, respondió: “Eso no es culpa mía ni de nadie, es un problema psicológico”. Otros alumnos intentaron hablar con él pero el docente empezó a perder los papeles y a amenazar a los estudiantes con rebajarles las notas de la asignatura.

Los estudiantes, tras realizar la denuncia y ante la gravedad de los hechos, convocaron una concentración de protesta en el exterior del centro a media mañana.

El Sindicat d’Estudiants de Secundària de Lleida ha manifestado su absoluto rechazo a la postura del profesor mientras que el colectivo LGTBI Colors de Ponent ha llevado el caso al Observatori contra l’Homofòbia.

Ante la petición del director de Serveis Territorials d’Ensenyament a Lleida Miquel Àngel Cullerés de que el docente se disculpe en un cara a cara con los alumnos, éste ha reconocido que se equivocó pero ayer miércoles no se presentó en el centro por lo que de momento no ha podido presentar sus disculpas.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Fuentes: república.com, Segre.com, twitter alumnos del centro

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Votar por algo más grande que Europa

Puede que España sea uno de los países más gayfriendly de Europa, puede que nosotr@s creamos que estamos cerca de una normalización y aceptación del colectivo LGTBI. Pero en otros países europeos necesitan todo nuestro apoyo en su lucha, nuestra lucha, porque ya no estamos hablando de aceptación de un colectivo, sino de respetar algo tan fundamental como los derechos humanos. Así pues es importante analizar todos los programas electorales de las Elecciones Europeas de este fin de semana, e informarnos bien de todo lo que nos puede afectar como individuos y como colectivo.

Por esta razón la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y la asociación transnacional ILGA-Europe han fomentado la campaña europea «Come Out» (en España «Da el Paso«). Una iniciativa para promover que quienes se presenten al Parlamento Europeo conozcan las demandas del colectivo LGTBI y se comprometan a defenderlas.“Nuestra campaña Da el Paso es una guía para ver quién contesta a nuestras inquietudes: a partir de ahí, que cada cual decida.” FELGTB se ha sumado a esta iniciativa para marcar en Europa una senda de lucha por los Derechos Humanos. La Unión Europea es un instrumento necesario para asentar esos avances y garantizarlos fuera de nuestras fronteras. Este vídeo lo explica de forma muy clara.

De las candidaturas españolas que concurren a estas elecciones europeas, 162 han firmado el compromiso. Hablamos de componentes de las listas de PSOE, La Izquierda Plural, L’Esquerra pel Dret a Decidir, Coalición por Europa, Podemos, Primavera Europea, Los Pueblos Deciden, PACMA, el Partido Pirata, el Partido X y un candidato del PP y otro del Partido Andalucista. En total son más de 970 aspirantes en toda Europa que se han sumado a la iniciativa. De confirmarse los datos de la última encuesta de Metroscopia para El País, 28 de los 54 representantes de España en el Parlamento Europeo defenderían el manifiesto “Da El Paso”: 19 del PSOE, 3 de los 6 de la Izquierda Plural, 1 de los 3 de L’Esquerra pel Dret a Decidir, los 2 de Coalición por Europa, 1 de los 19 del PP y los cabezas de lista de Podemos y Primavera Europa.

La política europea se está comprometiendo con el colectivo LGTBI. Esperamos que todos los ciudadanos y ciudadanas respondamos a este compromiso de la clase política con nuestros votos. El ejemplo y la unión que podemos demostrar este fin de semana en estas elecciones será un claro referente para la lucha por los derechos humanos, un acto de visibilidad para todo el mundo.

Felipe VI: Orgullo e insatisfacción en Twitter

Un tuit de la casa real apoyando el World Pride incendia las redes

GAYLES.TV.- Es lo que tiene Twitter, le das al enter y se lía la más grande. Anoche la Casa Real quiso apoyar el World Pride con el siguiente tuit: «Felicitamos a todos los participantes y a todas las instituciones y servicios que garantizan el desarrollo festivo del #WorldPride2017Madrid«. Enter. Avalancha de reacciones.

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

La espiral homófoba no se hizo esperar. Según un usuario la realeza es «una institución antiespañoles, anticatólica puesta allí por masones y judíos. Lo raro sería que no felicitara el día«. Al parecer se quedó corto porque una hora más tarde añadió «Los maricones se ríen de España, nuestra religión, y hasta nuestros muertos, en pelotas y éstos lo hacen con corbata. La única diferencia«.

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Entre los usuarios más homófobos destaca éste (los más crueles e irrespetuosos los borraron al cabo de pocas horas): «Con ese tweet de la Casa Real, Felipe VI ha superado en ignominia a Fernando VII y mira que estaba difícil…» y «Felicitaciones?? Meándose a los pies del Teniente Ruiz, Héroe del 2 de Mayo. Los Borbones son una peste para la Patria. Reyes invertidos…«GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Animado ante el teclado sostuvo un pequeño debate con el usuario Sálvame…. del asco que copiamos a continuación, en el que suelta perlas respetuosas como «El amor heterosexual es divino. Lo vuestro, diabólico» o parafraseándo al Rey emérito suelta un «Cállate tú MARICÓN«:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

 

Otros usuarios prefieren dejar de seguir la Casa de S.M. el Rey tras el tuit de apoyo al Pride:GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Hay quién atribuye el apoyo a la mano negra de la ‘mafia rosa’ tuiteando «Lo que faltaba. La Monarquía sigue la doctrina del marxismo cultural y jalea e la mafia rosa. Francamente asqueroso«.GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

En esta misma línea de argumentación encontramos «Están todos llenos de orgullo… Qué dinero no tendrá el lobby gay para comprar hasta la realeza»:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Jesús Generelo, presidente de la FELGTB, también hizo un pequeño zasca al recordar que son las asociaciones LGTBI y no las instituciones las organizadoras del Pride:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Luego están los que lamentan que la monarquía se manifieste en esta ocasión y no para defender las corridas taurinas o las manifestaciones PRo Familia, como es el caso de J Garriga Doménech:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Otro usuario homófobo que queda tan ancho diciendo que el colectivo LGTB+ atenta contra la familia:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Para gustos colores. Y para colores el arcoíris. Si te quedaste con ganas de más echa un vistazo al Twitter de la Casa Real que está de lo más entretenido y seguro que encuentras nuevas perlas.

Fuente: Twitter

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Fitur Gay LGBT+ celebra su 9ª edición con Nueva York como protagonista

Nueva York acude por primera vez a Fitur Gay LGBT+ para promocionar el World Pride 2019 y conmemorar el 50 aniversario de los disturbios de Stonewall

GAYLES.TV.- La novena edición de Fitur Gay LGBT+ ha estado cargada de novedades. Su director, Juan Pedro Tudela, explica que para ser más inclusivos han añadido el «+» al nombre y rediseñado el logo. También se ha estrenado el decorado del escenario, diseñado por Cristian Vega.

Destaca la incorporación de nuevos stands internacionales como los de Tailandia, Portugal y Nueva York, que el próximo junio será la capital mundial con el World Pride 2019 y conmemorará el aniversario de los 50 años de los disturbios de Stonewall.

Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo ha inaugurado Fitur Gay LGBT+ y ha animado a que el sector crezca. Otros políticos como Marta Higueras, Primera Teniente Alcalde de Madrid o Ángel Gabilondo, Portavoz Socialista en la Asamblea de Madrid, han estado apoyando el turismo LGBT+.

La sección de mujeres lesbianas y trans también esta presente por tercer año consecutivo tal y como nos cuenta Kristin Hansen, CEO y Fundadora ELLA Corporate.

Fitur Gay LGBT+ se consolida así como uno de los mayores congresos turísticos del mundo destinados al colectivo. Durante cinco días el pabellón tres de IFEMA contó con 150 intervenciones de 60 ponentes en forma de conferencias y presentaciones, mesas redondas, debates y premios. También espectáculos, dj’s y actuaciones musicales como la de Nacha la Macha interpretando «Iceberg» en recuerdo a David Martin, una de las almas de Fitur Gay LGBT+.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gambia paga por la homofobia de su Presidente

NEWS.-  Ayer dijimos que nos declarábamos en huelga de malas rollos hasta final de año y lo vamos a mantener. Puede que el titular os haya hecho pensar que tirábamos la toalla cuando habéis leído la palabra “homofobia”.  Es lo que hay, los homófobos no desaparecen cuando suenan las campanadas de fin de año, la maldad y el cretinismo no hacen vacaciones, pero con todo, ésta de hoy es una buena noticia.

El pasado mes de octubre el Presidente de Gambia, Yahya Jammeh, un señor que por la cara que hace debe tener serios problemas digestivos, debió quedarse sin bicarbonato y decidió promover y firmar una ley que castiga la homosexualidad con cadena perpetua. Desde entonces y según un informe de la Casa Blanca, se han multiplicado los “arrestos, detenciones y torturas de personas debido a su orientación sexual o identidad de género”.  Yahya Jammeh ya era tristemente conocido por unas declaraciones suyas en televisión donde sostuvo que los gais “son perjudiciales para la existencia humana y los perseguiré como a la malaria”.
gays-en-gambia

Pues bien, la buena noticia consiste en que EEUU ha decidido sancionar comercialmente a Gambia por el arresto y tortura sistemáticos de homosexuales. El país africano ha sido despojado del estatus de socio especial comercial que le había permitido exportar bienes por valor de, nada más y nada menos que,  37 millones de dólares al año a los EEUU sin pagar impuestos.

El director del Centro para la Prevención del Genocidio, Jean Freedberg, ha declarado que esta decisión “es un primer paso importante en el envío de una señal clara al presidente Yayha Jammeh acerca de su historial de derechos humanos. No se puede permitir que sean pisoteados los derechos de los LGBT gambianos”.

Para quién pueda pensar que la decisión repercutirá negativamente en todo el pueblo de Gambia, dejamos aquí un par de apuntes para la reflexión. En primer lugar, aclarar que Gambia es una República presidencialista democrática y su Presidente es elegido por sufragio universal. Un presidente que en el año 2008 anunció que su gobierno legislaría leyes contra homosexuales «más estrictas que las de Irán », y que cortaría la cabeza de los gais y las lesbianas descubiertos en Gambia invitándolos a abandonar el país. La segunda reflexión pasa por un dato: Gambia posee unos de los índices de desarrollo humano más bajos del mundo,  con 0,441 se ubica en el puesto 172 de 187 países. Está claro que esos 37 millones no estaban repercutiendo en el bienestar del pueblo de Gambia que haría bien en pensarse su voto de cara a futuros comicios electorales.

Aviso para navegantes: la homofobia sale cara. Aquí, en Sebastopol y en Gambia.

News Gayles.tv
Televisión Online

Un exfutbolista español se declara bisexual a través de una carta anónima

Carta abierta de un exfutbolista español: «Se puede jugar al fútbol siendo LGTBIQ«

Cuando hace un mes Josh Cavallo declaró públicamente su homosexualidad estaba abriendo una brecha que seguramente no se volverá a cerrar. Su salida del armario tuvo un impacto brutal en el mundo del fútbol y es una referencia para otros deportistas que ahora se animan a hablar sobre su sexualidad. Es el caso de un exfutbolista del Real Murcia, que sigue en activo, y esta semana hizo llegar a las oficinas de Radio Murcia de la Cadena SER una carta anónima en la que narra su experiencia.

«Antes de nada, me gustaría mostrar mi máximo agradecimiento hacia Josh Cavallo por compartir sus sentimientos con todos nosotros. Y ahora decir, como él, que sí, que se puede jugar al fútbol siendo gay, bisexual, como yo mismo me considero, o cualquier otra cosa«, comienza la carta del futbolista anónimo, que explicó que no quiere ser la cara visible del movimiento, razón principal por la que no quiso dar a conocer su nombre: «Creo que lo importante es más el mensaje en sí que el nombre que figure en esta carta«.

Sin embargo, el jugador asegura que su familia, sus compañeros y sus amigos ya saben de su elección. «Desde hace demasiado poco tiempo, tomé el camino de ser yo, ser yo con mi familia, ser yo con mis amigos, ser yo con mis compañeros del fútbol… En definitiva, ser yo con todo el mundo que me rodeaba, fuera más o menos cercano, sin tratar de ocultar nada de mí.

Mostrarse abiertamente al público

El debate sobre si mostrarse abiertamente al público era positivo o negativo para él y su carrera es lo que ha hecho que mantuviera en secreto su sexualidad. Sin embargo, dice que se ha inclinado ligeramente la balanza hacia escribir este mensaje. “Creo que esto puede hacer que personas como yo, que se han sentido ocultadas, que han escuchado comentarios y se han tenido que callar, vean que tienen a mucha gente a su lado con la que contar”.

Una vida normal

En ese sentido, el jugador anónimo destacó que todavía no están dadas las condiciones para poder separar la vida privada de la de futbolista profesional. «valoro mucho poder seguir siendo ese yo, con mi lado personal, separado de mi trabajo, y el cual tengo todo el derecho de proteger. Aún así, considero que es importante dar el paso de contar mi vida más personal, de que se vea que uno puede dedicarse a esto, más o menos profesionalmente, independientemente de quién y cómo se sea. Desde fuera, pudiera parecer que esto es un hecho, que no debería hacer falta ni decirlo. Pero desgraciadamente, aún no es del todo así«, escribió el futbolista, que contó que desde hace tres años convive con su novio, aunque en los primeros tiempos no pudieron hacer una vida «totalmente normal«.

“Dar el paso de decírselo a un compañero, al principio, costaba, pero cada vez menos. Y la liberación tras hacerlo es grande”. El futbolista se despide en la carta diciendo que espera que esto sirva para que las personas sean quienes quieran ser y no teman amar a nadie.Un exfutbolista español se declara bisexual a través de una carta anónima

 

Francisco Polo, el poder de transformar el mundo

Se define como emprendedor, gay y amante del rugby. Francisco Polo, fundador de Actuable y director de Change.org en España, cree en la capacidad de cualquier persona para transformar el mundo y lucha por ello, por encender la llama del cambio. Habla de empoderamiento con una sonrisa contagiosa y hay que creérselo porque Change.org ya ha hecho que 25 millones de personas cumplan su sueño.

 

Nueva agresión a dos lesbianas

Una pareja de lesbianas fue agredida de manera brutal en presencia del hijo de una de ellas

GAYLES.TV.-  La próxima vez que alguien nos pregunte que por qué celebramos el orgullo, que ya todo está “normalizado” (que horrible manera de hablar de integración y diversidad), deberíamos empapelarlo con los titulares de agresiones a trans, lesbianas, gais, en fin a todo lo que se sale de su “norma”. Y es que al parecer no hay situación, ni festejo, ni celebración que detenga a los homófobos y a las homófobas, cuidado, ya que en la agresión de la que os hablamos, las mujeres tuvieron un papel destacado. Ni verbenas, ni San Juan, ni Orgullo, ni nada, la calle es suya y si les molesta que beses a tu pareja pues te meten una paliza en presencia de tu hijo pequeño, de tu hermana o de quién haga falta.

STOP HOMOFOBIA

Los hechos sucedieron el pasado día 23, verbena de San Juan, en la localidad de Arbeca, en Lleida, las chicas asistían a un recital de música del cantante Pau Pons que invitó al público a que subiera al escenario a cantar. Una de ellas lo hizo y al volver junto a su pareja le dio un beso y aquí empezaron las mofas y las burlas por parte de un grupo de personas. Las dos mujeres se encararon y les preguntaron de qué se estaban riendo y aquí fue cuando de las palabras se pasó a las manos. Según el testimonio de Mónica, hermana de una de las víctimas, “una de ellas las cogió de la cabeza, contra la de mi hermana y las estampó entre ellas. Yo que estaba ahí lo vi y lo que hice fue empujar a la otra, pero en ese momento, por detrás, ya estaban pegándole a mi hermana y también a mi cuñada que me pasó por delante arrastrada, cogida por el cuello. Le pegaron un cabezazo contra el suelo, contra la barra que había aquí exterior”. Si los hechos son brutales, imaginar que todo esto se producía en presencia del hijo pequeño de una de ellas, pone los pelos de punta. Afortunadamente, las víctimas se recuperan de las heridas recibidas de las que fueron atendidas en un Centro de Atención Primaria.

La pareja ha denunciado los hechos a los Mossos d’Esquadra que, según parece, tienen información de quién habría participado en la agresión homófoba. Se trataría de un grupo de 6 personas probablemente de nacionalidad rumana según afirman varios testigos presenciales que consiguieron detener la agresión. El ataque lo habría iniciado una mujer a la que después se sumaron el resto de integrantes del grupo.

Sandra Castro, en representación del grupo LGTBI Associació Colors de Ponent, ha denunciado los hechos afirmando que este tipo de agresiones son consecuencia de un discurso homófobo muy arraigado ante el que sólo vale la contundencia en la aplicación de la legalidad vigente.

Fuente: abc.es, ccma.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los mejores 20 himnos LGBT+ (o no)

Billboard publica una lista de éxitos LGTB+ para celebrar el Pride Month

GAYLES.TV.- Esto del Pride Month se nos está yendo de las manos… Que si un orgullo sin tangas ni carrozas (véase el artículo plumófobo de El Mundo), que si patatas fritas gay en McDonald’s… Y ahora llegan los de Billboard y proponen una lista de los mejores 20 himnos LGTB+. La idea no es tan descabellada, pero su elección sí. La selección musical no es precisamente la esperada ni tampoco la posición de los temas en el ránking. Echamos de menos muchas canciones que han hecho vibrar los locales de ambiente y aquí ni están ni se las espera. Aplaudimos al menos la presencia mayoritaria de mujeres en la lista. Pasito a pasito.

01. I’m Coming Out: Diana Ross

02. Born This Way: Lady Gaga

03. I Will Survive: Gloria Gaynor

https://www.youtube.com/watch?v=ZBR2G-iI3-I

04. True Colors: Cyndi Lauper

05. Beautiful: Christina Aguilera

06. Constant Craving: K. D. Lang

07. Let’s Have a Kiki: Scissor Sisters

08. Don’t Leave Me This Way: Thelma Houston

https://www.youtube.com/watch?v=bUBw7QOfQQM

09. True Trans Soul Rebel: Against Me!

10. Vogue: Madonna

11. Closer To Fine: Indigo Girls

12. You Make Me Feel (Mighty Real): Sylvester

https://www.youtube.com/watch?v=Ifr13Upytb4

13. Relax: Frankie Goes to Hollywood

14. Somewhere Over The Rainbow: Judy Garland

https://www.youtube.com/watch?v=U016JWYUDdQ

15. Take Me Or Leave Me: Rent

16. Keep On Livin: Le Tigre

17. If I Could Turn Back Time: Cher

https://www.youtube.com/watch?v=BsKbwR7WXN4

18. Raise Your Glass: P!nk

19. Supermodel (You Better Work): RuPaul

https://www.youtube.com/watch?v=3meB6wT_ilo

20. YMCA: The Village People

Fuente: Boy4me, Billboard

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Consecuencias de la denuncia falsa de Malasaña

Una denuncia falsa sirve para crear un relato aún más falso

Era previsible. Cuando el joven agredido en Malasaña confesó que las lesiones denunciadas fueron consentidas abrió la brecha que Vox estaba buscando. Puso la pizca de realidad que la ultraderecha necesitaba para hacer palanca con sus discursos de odio. Ya no importa que el resto de agresiones fueran reales. Parece que la denuncia falsa borra el resto.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó este martes de que hasta el 31 de julio de 2021 se habían registrado en España un total de 748 delitos susceptibles de ser calificados como delitos de odio. Asimismo, recordó que durante los primeros seis meses de este año se registraron 610 delitos de ocio, cifra que representa un 9,3% más que en el año 2019, pues no es comparable con la de 2020 por el confinamiento y las restricciones para frenar los contagios de coronavirus.

Así que si fue consentido que le marcaran el culo con la palabra «maricón» (permitan un ápice de duda porque jamás sabremos qué fue lo que realmente ocurrió ni si sufrió alguna presión) pueden restar uno a los 748 delitos. 747, convengamos. La realidad sigue siendo tremebunda. El caso de Samuel había marcado un punto de inflexión social en la que el miedo al retroceso y el hartazgo por la violencia cotidiana movilizaron como nunca al colectivo LGTBIQ+ y a los aliados. Una denuncia falsa no cambia eso.

La carroña de la ultraderecha

Pero a los señoros de Vox poco les importa. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha explicado este viernes que su partido no entiende que haya un colectivo LGTBI, sino que «hay españoles» de diferentes ideas y tendencias sexuales, a los que no preguntan «por asuntos privados» y «mucho menos con quién se acuestan«.

«Nos negamos a que se hable de un colectivo porque eso interesa a un lobby determinado que se quiere arrogar la representación de todos los homosexuales«, ha insistido sobre un debate que cree «viciado» y que avisa que «no va a ningún lado» porque «la mayor parte de los españoles se están dando cuenta de las trampas«.

Rocío Monasterio también aprovechó la ola de la confesión del joven de Malasaña para pedir la derogación de la ley contra la LGTBIfobia de la Comunidad de Madrid en su cuenta de Twitter.

Y así es como, poco a poco, van tejiendo su relato y ganando votos.

Consecuencias de la denuncia falsa de Malasaña

Exigen que se aclare la muerte de Rodrigo Ventocilla, el peruano trans fallecido en Bali

Rodrigo Ventocilla: la sospechosa muerte de un estudiante de Harvard trans peruano tras ser detenido por la policía en Bali

Una decena de familiares, amigos y activistas exigieron este miércoles en Lima que se haga una necropsia para establecer las causas de la muerte del peruano trans Rodrigo Ventocilla, fallecido en Indonesia tras ser detenido por la Policía de ese país.

En los primeros días de agosto pasado, Ventocilla y su esposo, Sebastián Marallano, arribaron a Bali para disfrutar de su luna de miel, pero fueron detenidos por supuesta posesión de drogas y, días después, en circunstancias aún no aclaradas, Rodrigo falleció en un hospital. Ventocilla estudiaba una maestría en la escuela de gestión pública de la Universidad de Harvard (en Cambridge, EE UU) y había terminado una pasantía en una ONG de Johannesburgo sobre equidad de género e inclusión social.

Tras conocerse esa información, el Ministerio de Exteriores de Perú emitió un comunicado que generó polémica en el país, ya que aseguró haber brindado asistencia consular y seguimiento al caso y negó que la detención de la pareja respondiera a actos de discriminación racial y transfobia, tal y como se denunció en el país andino.

Polémico comunicado

Exigen que se aclare la muerte de Rodrigo Ventocilla, el peruano trans fallecido en BaliEl pronunciamiento de la Cancillería fue calificado de “ofensa” por organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGTBI+, que ahora reclaman un proceso que determine a los responsables de lo ocurrido.

Los manifestantes también acusan al cónsul Julio Tenorio por no actuar con celeridad en el caso. El comunicado emitido por la Cancillería donde se habla de delito de posesión de drogas, adoptando la versión de la policía, y negando que hubiera transfobia detrás de la detención sin mencionar la muerte de Rodrigo «es una verguenza nacional«, dicen.

La Defensoría del Pueblo consideró preocupante que el comunicado haga afirmaciones concluyentes cuando todavía no hay una investigación de lo sucedido.

Estamos pidiendo lo que esta Constitución y este Gobierno supuestamente deberían asegurar, justicia para Rodrigo”, señaló uno de los manifestantes que se dirigió a los participantes en el plantón desde el frontis del Ministerio Público.

Discriminación y transfobia

Exigen que se aclare la muerte de Rodrigo Ventocilla, el peruano trans fallecido en BaliLos familiares de la pareja denuncian que la detención y muerte responde a un acto de discriminación y transfobia por parte de la policía de Indonesia. Además de que les exigieron enormes sumas de dinero por su libertad, entre 13 mil dólares hasta los 100 mil dólares por cada uno, indican que se violaron los derechos a la salud, libertad, acceso a defensa legal e información.

“Exigimos justicia y reparación ante los indicios de secuestro, extorsión y tortura a nuestros compañeros Sebastián Marallano y Rodrigo Ventocilla, ambos detenidos arbitrariamente. Estamos aquí para exhortar a las autoridades a asumir su responsabilidad ante los actos de discriminación racial y transfobia”, denunció durante el plantón la política y activista Gahela Cari.

El abogado Julio Arbizu agregó que “los aeropuertos tienen protocolos azarosos de revisión a los visitantes, los migrantes”, pero en el caso de Ventocilla esto se hizo por “esa discordancia entre su identidad y sus datos en el pasaporte”.

Eso ya es un elemento de transfobia”, remarcó antes de señalar que la pareja no solo estuvo privada de su libertad “sino también absolutamente incomunicados; incluso sin poder acceder a conferenciar con sus abogados”.

Exigen que se aclare la muerte de Rodrigo Ventocilla, el peruano trans fallecido en Bali

 

In memoriam

NEWS.- Hoy, 27 de enero, se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y de Prevención de Crímenes contra la Humanidad. Fue un 27 de enero de 1945 cuando las tropas soviéticas liberaron el campo de exterminio de Auschwitz, donde varios millones de personas fueron asesinadas por ser judíos, gitanos, discapacitados, homosexuales o por su ideología política. De ese modo se ponía fin a la existencia de los campos de exterminio nazis y por ese motivo desde entonces esta fecha es considerada como el día del fin del Holocausto.
foto

A pesar de no contar con una cifra exacta, se calcula que del orden de 5.000 a 15.000 homosexuales fueron internados en campos de concentración. Su símbolo de identificación, que los distinguía del resto de prisioneros, era un triángulo rosa que llevaban cosido a su traje y que desde entonces ha pasado a ser símbolo de lucha del movimiento homosexual internacional. Hay que tener en cuenta que, en los campos de reclusión, los homosexuales ocupaban el escalafón más bajo del sistema, lo que conllevaba que sufrieran un trato cruel tanto por parte de los guardias de las SS como de los otros prisioneros.

El pasado 23 de enero, la Comunidad Judía de Madrid y la Asamblea de Madrid, celebraron una ceremonia de homenaje en la que el Colectivo LGBT de la Comunidad de Madrid, COLEGA- MADRID, fue invitado un año más a encender una de las velas en memoria de las víctimas no judías que fueron asesinadas durante el holocausto.
imgres

Samir Bargachi, presidente de COLEGA, declaró: “Para COLEGA-MADRID, la celebración de este día es de especial importancia dado que pone de relieve el odio y el acoso que las minorías sufren en regímenes totalitarios. No podemos dejar de olvidar a los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales que en estos momentos son perseguidos en muchas partes del mundo, privados de libertad, agredidos, insultados, cuando no ejecutados y asesinados. Los recientes crueles y salvajes asesinatos de homosexuales por parte del Estado Islámico en Irak y Siria, tirándolos de edificios para luego rematarlos con piedras, nos hace recordar que no hay que bajar la guardia en exigir el respeto de los derechos humanos en todas las partes del mundo. Entre todos podemos hacer que la sangría de LGBT deje de ser una cruda realidad para convertirse en un recuerdo y conmemoración.”

Desde Gayles.tv, nos solidarizamos con este homenaje y encendemos una vela simbólica en memoria de las víctimas del holocausto nazi y de todos los holocaustos posteriores. Ojalá el futuro no nos deparé más atrocidades de este calibre en ninguna parte del mundo.

News Gayles.tv
Televisión Online

Obispo Munilla: «La homosexualidad es una enfermedad, una neurosis»

El obispo José Ignacio Munilla presenta un perfil ultraconservador, homófobo y antifeminista amplificado por su carácter mediático

El Papa Francisco saca de Euskadi al polémico prelado de San Sebastián, designándole obispo de Orihuela-Alicante y evitando que pudiera recalar en algunos arzobispados que habrán de ser relevados en breve, como Valencia, Santiago o Valladolid.

El religioso, convencido de que la homosexualidad es un «trastorno» que se puede curar con terapias, llegó a asegurar en 2010 en un programa de ETB1 que él había ayudado a «sanar» a al menos tres personas gais. «Han visto de forma muy clara que su homosexualidad es consecuencia de las heridas sufridas en su infancia dentro de la familia«, argumentaba en ese programa de la televisión pública vasca.

Munilla defiende siempre que tiene ocasión las terapias para «curar la homosexualidad» y, ante las críticas recibidas, se pregunta: «¿Les parece políticamente correcto operar a una persona para cambiarle su sexo y le parece políticamente incorrecto hacer una terapia para orientar correctamente su tendencia sexual?«.

Califica la homosexualidad de «antinatural» y agrega que «muchas veces se llega a través de la pornografía«. «Muchas veces uno llega a ser homosexual porque a base de una forma brutal haber buscado unos actos, eso le ha acabado haciendo homosexual. A veces no es el ladrón el que hace el robo, sino el robo el que hace al ladrón«, argumenta.

Munilla y sus teorías

Obispo Munilla: "La homosexualidad es una enfermedad, una neurosis"La segunda vía para llegar a la homosexualidad, según Munilla, es por una «inadecuada experiencia de configuración personal en la pubertad«. El obispo, en una charla impartida en el año 2018, defendía que «hoy en día hemos llegado a un consenso de entender que la homosexualidad no es cuestión de hormonas ni cosas por el estilo, sino sobre todo una enfermedad, una neurosis que se ha formado por unas inadecuadas relaciones en la pubertad con el entorno familiar«.

El nuevo obispo de Orihuela-Alicante, citando estudios de autores cuyos nombres no acierta a pronunciar, añade que «parece ser que hay más número de homosexuales chicos que de lesbianas, aunque se piensa que la malformación de la homosexualidad es similar, aunque hay más estudios de la masculina«.

También afirma que «en la inmensa mayoría de los casos, un homosexual ha tenido una relación tormentosa con su padre y se ha refugiado en la madre, viendo en ella una sobreprotección y teniendo con ella una especie de apego afectivo tremendo que acaba en algunos casos con un ribete erótico«.

Un obispo muy controvertido

En su cuenta de Twitter, donde le siguen casi 70.000 personas, también ha lanzado mensajes muy controvertidos como equiparar a los refugiados con terroristas a hablar del aborto como un «holocausto femenino«.

En su libro «Sexo con alma y cuerpo» habla sobre el pecado y la inmoralidad de la masturbación, de la falsa evidencia de que los preservativos protejan de enfermedades de transmisión sexual y de la manipulación del “feminismo” para que la sociedad no se reproduzca, entre otras cosas.

Ante la llegada del obispo a la ciudad el próximo 12 de febrero, han surgido muchas quejas. El partido político Cambiemos Orihuela ha mostrado “su indignación” por el nombramiento de Munilla, y exige al Ayuntamiento que niegue el tradicional recibimiento de Orihuela a los nuevos obispos.

Nike planta a Pacquiao por homófobo

ÚLTIMA HORA.-  Seguimos la semana en zapatillas, deportivas, eso sí, porque si Adidas ha acaparado titulares de tema LGTBI, hoy es Nike quien salta a la palestra por su reacción ante la homofobia de uno de sus patrocinados.

Se trata del boxeador filipino Manny Pacquiao que ostenta la corona mundial en 8 categorías distintas con una espectacular marca de 57 victorias y tan sólo 6 derrotas y 2 empates. El púgil ha contado hasta el día de hoy con el apoyo y admiración de sus compatriotas por haberse convertido en uno de los más grandes boxeadores de la historia a pesar de su origen humilde y porque en el último tramo de su carrera deportiva, compagina su tiempo con el cargo de congresisNike Manny Pacquiaota en una provincia del sur del país.

Pero ya se sabe que “por la boca muere el pez” y Pacquiao la ha abierto demasiado y se ha pasado 6 pueblos. El refrán viene a cuento de que en una entrevista para un medio local el pasado lunes, Pacquiao dijo que “los homosexuales son peor que los animales”. «¿Veis a animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben distinguir entre masculino y femenino”, fue la respuesta de Pacquiao a una pregunta sobre la opinión que le merecía el matrimonio homosexual.  «Si aprobamos (el sexo de) hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el hombre es peor que un animal», añadió por si no nos había quedado suficientemente claro.

La reacción de Nike fue inmediata y en un comunicado emitido por la firma, tildó el comentario del boxeador de «aborrecible» y por ello anunciaron que “Dejamos de tener una relación con Manny Pacquiao”. El cese fulminante de su acuerdo pone fin a más de 8 años en los que Manny Pacquiao ha cobrado sustanciosas cantidades por promocionar la firma. Los representantes de Nike añadieron  «Nos oponemos ferozmente a la discriminación de cualquier tipo, somos una empresa con un largo historial de apoyo y defensa de la comunidad LGBT».
Nike Manny Pacquiao (2)

El púgil se disculpó a posteriori en su cuenta de Facebook «Pido perdón por haber hecho daño a gente comparando a los homosexuales con animales. Aún estoy en contra del matrimonio entre gente del mismo sexo por lo que dice la Biblia, pero no estoy condenando a los LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales)». Unas disculpas que, además de llegar tarde, nos parecen forzadas e hipócritas, pero lo peor es que los insultos de Pacquiao son fruto de la más absoluta ignorancia porque, según un estudio realizado por Marc Arenas Camp, “En más de 1.500 especies documentadas, algunos individuos tienen conductas que podrían ser consideradas homosexuales”. Información con datos muy curiosos que podéis recuperar en el artículo “De animales y homosexuales” publicado en esta página.

Mira, igual nos animamos y se lo hacemos llegar a Manny a su muro de Facebook, más que nada porque en algo va a tener que entretenerse ahora que no va a volver a posar con prendas Nike. ¡Si es que hay que ser tonto además de homófobo!

Última Hora Gayles.tv
Televisión Online

Irán ejecuta a dos gays acusados de sodomía

Irán está considerado uno de los países más represivos del mundo con la comunidad LGTBIQ+

Irán ha ejecutado en las últimas horas a dos hombres homosexuales que fueron condenados por cargos de sodomía según informa la Agencia Noticiosa de Activistas de Derechos Humanos o HRNA. La homosexualidad es ilegal en Irán, que está considerado uno de los países más represivos del mundo para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Ambos fueron condenados a muerte por «relaciones sexuales forzadas entre dos hombres» y ahorcados en una prisión en la ciudad noroccidental de Maragheh, a unos 500 kilómetros de Teherán. Según un reporte publicado el domingo por la HRNA, fueron identificados como Mehrdad Karimpour y Farid Mohammadi.

En julio, otros dos hombres fueron ejecutados por los mismos cargos en Maragheh, Desde el año pasado, Irán ha ejecutado a 299 personas, incluyendo cuatro por delitos cometidos cuando eran menores. Bajo la legislación iraní, la sodomía, la violación, el adulterio, el robo armado y el asesinato son delitos que pueden castigarse con pena de muerte.

En algunos países ser gay cuesta la vida

Y es que existen países donde ser gay cuesta la vida. En Irán, Arabia Saudí, Yemen, Nigeria, Sudán y Somalia se puede morir por mantener relaciones homosexuales porque la ley lo permite.

En Japón, si un ciudadano desea cambiar de sexo debe antes esterilizarse. Enamorarse de alguien del mismo sexo en Nigeria está prohibido por el código penal. La pena por sodomía en Tanzania es de 30 años de cárcel. Mauritania contempla también la pena de muerte para los homosexuales, aunque hace años que no se aplica. Cuando hace unos años algunos periódicos de Uganda mostraron en su primera página a los “100 ugandeses más gays”, algunas de las personas cuyo nombre fue publicado murió linchada al poco tiempo.

El propio Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, declaró en 2014 (cuando dirigía el poder judicial de Irán) que las relaciones entre personas del mismo sexo no son “nada más que salvajismo”. Según Javaid Rehman, investigador independiente de Naciones Unidas sobre derechos humanos, en Irán «siguen aplicando la pena capital a un ritmo alarmante«.

Irán ejecuta a dos gays acusados de sodomía

Love Is Love: Neil Patrick Harris y David Burtka

Son guapos, son famosos, son simpáticos, son actores, son cantantes, son pareja, son padres, son gays… Estos chicos lo tienen todo. Neil Patrick Harris y David Burtka son la pareja homosexual de moda.

Neil es actor y cantante. Interpreta al famoso Barney, el Casanova hetero por definición, de la serie Cómo Conocí a Vuestra Madre y trabaja también en películas y musicales de Broadway. Su talento le ha hecho ganar dos Emmys y varias nominaciones a los Globos de Oro. David también es actor, ha trabajado en Broadway y ha hecho algunas apariciones en televisión. En 2009 decidió dejar la interpretación y ahora es chef y dirige una empresa de catering.

Los rumores de su relación empezaron precisamente a raíz de Cómo Conocí a Vuestra Madre, cuando David participó con un pequeño papel en la serie en 2006. Se empezó a extender la historia de que David había conseguido el papel porque tenía una relación con Neil. Neil salió del armario públicamente ese mismo año, pero no dijo nada sobre David. No obstante en 2007 acudieron juntos a la gala de entrega de los Emmy y después confirmaron oficialmente su relación en el programa The Ellen ShowLlevaban saliendo desde 2004. En 2010 tuvieron mellizos (Gideon Scott y Harper Grace) a través de una madre de alquiler y el año pasado anunciaron que tenían planes de boda. En realidad hacía varios años que se habían declarado el uno al otro, incluso usando anillos de compromiso, pero estaban esperando el día en que pudieran hacerlo. Ahora toda la prensa está pendiente de la fecha que marque la pareja para la boda.

Porque Neil y David son una pareja que derrochan amor y portadas de revista. Son activos en Twitter e Instagram, bromean entre ellos en todos los canales y se lo pasan bien. Sus hijos son adorables en todas las fotos y eventos. Se van de vacaciones con Elton John y David Furnish… En definitiva, son lo que toda familia que se ama es. Simplemente que ellos tienen el poder de la visibilidad. Y la naturalidad con la que siempre han tratado su relación combinada con esto es un gran altavoz para la inclusión de la comunidad LGTB en la sociedad. Neil y David son puro Love Is Love, tanto que hasta se ríen de ello.

Orgullosos de jugar

El próximo jueves empieza el mundial de fútbol de Brasil coincidiendo con el mes en que los homosexuales de todo el mundo celebran el Día del orgullo Gay.

En los últimos meses hemos visto salidas del armario en múltiples disciplinas deportivas, pero parece que el fútbol se resiste a dar el paso. Se diría que el deporte rey sigue siendo el último bastión de las mentalidades más retrógradas y patriarcales. Recientemente José Antonio Camacho fue requerido al respecto en una entrevista realizada por Risto Mejide. A la pregunta de si era el miedo lo que impedía salir del armario a los gais que juegan en la división de honor, Camacho se limitó a responder reiteradamente que, en sus muchos años de dedicación al fútbol, nunca había conocido a un jugador gay. A eso, señor Camacho, se le llama visión del avestruz, uno entierra la cabeza en el suelo y no ve lo que no quiere ver.

Afortunadamente y en contraposición a la negación y ceguera de algunos, son muchas las campañas que están reivindicando el derecho a ser abiertamente quién se es. Hoy os queremos mostrar un video de apoyo a todos aquellos atletas que sienten el orgullo de su juego y de sus vidas. Porque como dijo Nelson Mandela “el deporte tiene el poder de cambiar el mundo”.

Montse Trillo, directora de contenidos de Gayles.tv

 

Agresión a una pareja de lesbianas en Barcelona

La víctima de la agresión de un grupo de jóvenes tuvo que recibir unos puntos de sutura en la cara

GAYLES.TV.-  Esta tarde nos han comunicado una nueva agresión homófoba en Barcelona. La persona que nos ha relatado los hechos, D. C., ha preferido mantenerse en el anonimato pero ha asegurado haber presenciado la agresión e incluso haberse implicado con su pareja en la posterior persecución de los agresores.

Al parecer en la madrugada del lunes, sobre las 5:30, la testigo entró con su pareja, mujer también, en una cafetería de la plaza de Urquinaona, una zona muy céntrica de Barcelona, allí vieron a otra pareja de chicas que charlaban tranquilamente tomadas de la mano. Al parecer en un momento dado se besaron lo que provocó que se les acercara un joven recriminándoles su conducta, diciéndoles que no debían hacer aquello en público y que eso estaba mal. Fue en ese momento cuando la joven pudo ver a través de la cristalera de la cafetería que el chico no iba solo y que uno de sus amigos estaba mostrándole los genitales. Indignada salió al exterior y le amonestó su conducta diciéndole: “¿Qué haces con tu vida?”  Allí empezó la agresión física con insultos y empujones. Al intentar defenderse el chico que la había recriminado en el interior del bar le propinó un puñetazo que le abrió una brecha en la cara. A la vista de lo sucedido el resto de amigos le sugirió que huyera y ahí empezó una persecución por el centro de la ciudad que se prolongó a la espera de que apareciera la policía que fue avisada en más de una ocasión.

Finalmente el chico pudo escapar a través de la línea de metro de la Pza. Tetuán pero sus compañeros fueron retenidos e identificados por la policía. Por su parte, la testigo que se ha puesto en contacto con Gayles.tv explicó a los agentes que oyó perfectamente como los amigos del agresor le llamaban “Miguel”. Asimismo pudo grabar una corta secuencia de video en el que se le identifica perfectamente y que fue puesta a disposición de la policía.

La agredida fue atendida de la herida en un centro hospitalario en el que tuvieron que ponerle algunos puntos y posteriormente presentó la correspondiente denuncia.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Queman y asesinan a un joven gay en Cancún tras revelar que tenía VIH

Un joven gay fue asesinado en una fiesta en un balneario de Cancún tras decir que tenía VIH

Un joven gay fue golpeado, torturado, quemado y asesinado al revelar que era tenía VIH.  Los hechos ocurrieron el pasado sábado en una fiesta en el balneario de Cancún (México). Presuntamente la víctima tuvo relaciones sexuales con otro invitado y cuando contó que vivia con VIH fue asesinado en un taller de herrería próximo a la fiesta.

«Tenía muchas heridas de arma blanca«, dijo a Edwin Reyes, representante de la organización Resilientxs. «Este caso nos ha generado mucha rabia porque estamos en el mes que se conmemora el orgullo de nuestra comunidad y en que se piden y reivindican derechos«, añadió.

Delito de odio

Tras enterarse del caso, el titular de la de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Marco Antonio Tóh, condenó el crimen de odio. Además, informó que la Visitaduría General en Cancún realizará las diligencias correspondientes para observar que se haga justicia en el caso y exhortó a las autoridades a investigar con perspectiva de género y a que el crimen no quede impune.

Según la organización Letra S, México registró 79 asesinatos contra personas de la comunidad LGBT+ en 2020. De estos, 43 de ellos fueron homicidios de mujeres trans. Queman y asesinan a un joven gay en Cancún tras revelar que tenía VIH

Una fiesta veta la entrada a los gais en Torremolinos

La Fiscalía investiga el anuncio que prohibía la entrada a “maricones” en una fiesta de Torremolinos

La Fiscalía Provincial de Málaga investiga posibles delitos en la publicidad difundida en Instagram por los promotores de una fiesta en Torremolinos que se presenta como como «club privado marroquí de lujo«en la que anunciaban que estaba prohibida la entrada a “maricones”.

También ha recibido la denuncia de medio centenar de asociaciones LGTBIQ+, que se suma a al menos otra que Facua anunció el viernes, y a una denuncia interpuesta por el ayuntamiento de Torremolinos ante la Policía Nacional y por la alcaldesa, a título particular, por delito de odio e injurias contra ella.

La investigación de Fiscalía, aún en fase inicial, debe determinar ahora si existen indicios de delito en la publicidad en redes de un evento, previsto para el próximo 18 de enero (aunque carecía de autorización municipal) bajo el nombre “Moroccan Luxury Club”. El anuncio se insertó en la cuenta de Instagram de Casa Fatima Ino, que ahora es ya privada, y prohibía “peleas, drogas, gorras, chanclas y maricones”.

El promotor ratifica su homofobia

Hasta ahora se desconoce la identidad de las personas detrás de esa cuenta, desde la que se remitieron mensajes intimidatorios e insultantes contra la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, según ha denunciado ella misma.

El promotor se ratificó en su intención de prohibir la entrada a homosexuales y anunció que si no podía hacerlo en Torremolinos la haría en Málaga. “Hay que tener sitios limpios”, espetó en declaraciones a Málaga Hoy.

La denuncia de las asociaciones ha sido suscrita por 47 organizaciones y presentada ante la Fiscalía especializada en delitos de odio. En el escrito se señala que estas normas difundidas por la empresa a través de redes sociales, “suponen una indudable y proscrita discriminación por razón de la orientación sexual, real o percibida de las personas, que afecta, no solo a hombres homosexuales, sino que puede afectar a todas las personas que sean percibidas como tales”, y recuerda que el derecho de admisión no es absoluto ni puede basarse en una norma discriminatoria.

En el escrito se afirma que la publicidad atenta contra la dignidad de las personas LGTBIQ+ no solo por el mero hecho de prohibir la entrada a “maricones”, sino también al poner en plano de igualdad la homosexualidad con las peleas y las drogas. La distribución de esas normas a través de redes sociales aumenta la proyección pública del cartel y de su contenido discriminatorio, según la denuncia, firmada por la letrada y activista Charo Alises.

La denuncia subraya la “alarma social” provocada por el anuncio que ha afectado “gravemente a las personas LGTBIQ+, pues supone un señalamiento de sus vidas como indignas y perniciosas”.

Torremolinos, territorio históricamente LGTBIQ+

El evento estaba convocado para el 18 de enero en una sala hasta ahora sin uso en la Calle Cruz llamada hasta ahora Teatro Feliz. Bajo un techado de apenas 50 metros cuadrados hay un subterráneo que llevaba preparándose varias semanas para alojar el evento, según explicó a este medio una trabajadora de una oficina cercana.

Torremolinos es un municipio especialmente significativo para la comunidad LGTBIQ+, que tiene aquí uno de sus principales destinos turísticos, una potente fiesta del Orgullo y unas profundas raíces históricas, con hitos de la lucha por la libertad sexual como el Pasaje Begoña, al que el franquismo puso fin con una brutal redada en 1971.

Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos (PP), dio la voz de alarma el jueves por la noche, también en Instagram: “El odio y la homofobia no tienen cabida aquí y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para prohibir este evento y cualquier actividad de un club que fomente esta lamentable actitud. Los únicos que sobran son ellos”.

El vídeo de Samantha Hudson y su polémica

EDITORIAL.-  Hace ya un tiempo que empezó a circular por las redes el videoclip “Maricón” de Samantha Hudson. El chico en la canción reivindica su condición de homosexual y lo hace en modo loca, porque sí, porque le da la gana y está en su derecho. Aprovecha Samantha, además, para reclamar a la iglesia católica atención y aceptación y hay que reconocer que lo hace de un modo irreverente, que muchos han tachado de blasfemo y grosero.

Según el diccionario de la Real Academia, la blasfemia es una palabra injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. En ningún sitio está escrito que sea un crimen, un delito, o que suponga violencia contra personas o instituciones. Obviamente si eres católico practicante no mola, pero es que si eres gay tampoco la postura de la iglesia con el colectivo LGTBI es como para tirar cohetes y nos aguantamos.

Pues bien, el vídeo de SamanthSamantha Hudson Gayles.tva ha liado la de Dios es Cristo (uy perdón!). Porque resulta que Samantha tiene 16 años, asiste al IES Josep M. Llompart y su profesora de arte y jefa de estudios del centro, Aurora Generelo, decidió calificarlo con un sobresaliente, vamos, una cuestión interna del centro y que no debería haber salido de ahí. Pues no, resulta que políticos, clérigos, familias y homosexuales de bien, de los que creen ser los únicos con derecho a manifestar su condición sexual porque llevan traje, van a misa y dan las gracias por ser aceptados en sociedad, se rasgan las vestiduras y piden la cabeza de la profesora y perdón al obispo. ¡Cágate lorito!

¡Si es que el mismísimo Conseller de Educació de Balears, Martí Mach,  le ha dicho al obispo que lo siente mucho y que no volverá a ocurrir! ¿Cómo? ¿Qué es lo que se supone que no volverá a ocurrir? ¿Qué un chico haga uso de la libertad de expresión o de su derecho a manifestar que es quién es y cómo quiere ser? O ¿Qué una profesora aplicará el criterio que considere conveniente a la hora de evaluar el trabajo de un alumno?

El Instituto de Política Familiar de Baleares quiere abrir un expediente disciplinario a la profesora, “Hazte Oír” recoge firmas para que se la carguen, el Conseller no da abasto entre las genuflexiones en el obispado y las peticiones de informes a la Inspección de Educación y el diario “El Mundo” da cuartel y se hace eco de las diatribas de un gay católico que se siente muy ofendido porque el chico diga de sí mismo “soy maricón” y que se atreve a dirigirse a la profesora diciendo “Está creando usted muchas víctimas con su fundamentalismo radical y fanático, doña Aurora”. ¿? Vamos, el holocausto caníbal,  el mundo al revés. ¿Qué pasa, que nos hemos vuelto tod@s loc@s o qué?

Littlebab firma un excelente artículo en la web “Estoy bailando” con el título “Todos contra Samantha Hudson (y los colectivos LGTB pasan de todo)” que os recomendamos fervientemente y al que desde Gayles.tv nos sumamos. En ese artículo se pone de manifiesto el circo que se ha montado en torno a este chaval y hasta qué punto se han retratado todos en ese circo y se cuestiona dónde están los movimientos de lucha LGTBI que no han abierto la boca públicamente para defender al chico y a su derecho a mostrase como le salga del alma (vamos a ser delicad@s) y por supuesto el derecho de Aurora Generelo a calificar el trabajo de su alumno con criterios estrictamente académicos.

Con todo queremos añadir algún matiz. En primer lugar se trata de una clase de arte. ¿Desde cuándo el arte no puede ser transgresor? ¿O es que tampoco nos van a dejar ejercer la libertad de expresión en el terreno artístico para cuestionar a estructuras e instituciones como la iglesia católica? Alguien dijo que el arte ni puede ni debe ser únicamente un espejo que refleje la realidad, sino un martillo que le de forma y eso es lo que ha hecho Samantha y probablemente lo que se le ha valorado en clase.

En segundo lugar las palabras ofenden cuando son dichas para ofender. No es lo mismo darle una paliza a alguien asamantha hudson Gayles.tvl grito de “porque eres un maricón de mierda”, que el hecho de que Samantha se reivindique como maricón o incluso que entre amigos se utilice como un apelativo cariñoso. No, no es lo mismo y algunos deberían dejar de cogérsela con papel de fumar en estos temas.

En tercer lugar, hagan el favor de dejar en paz a la señora Generelo, déjenla ejercer su trabajo y aplicar el criterio que considere conveniente, porque si ella cae, si consentimos que la derecha más recalcitrante se haga con su cabeza, detrás caerá el inalienable derecho a expresarnos, a crear y a mostrarnos como somos.

Y ya para acabar, ¿qué pasa con Samantha? ¿Es que nadie va a defenderlo? ¿Nos hemos olvidado de que es menor de edad? Se ha visto inmerso en un percal que ni le va ni le viene y sometido a la presión de un festival mediático e institucional del que alguien desde los colectivos de lucha LGTBI debería rescatarlo. Por no hablar de los ataques homófobos de bloggers y youtubers. Maricón o no, es un cachorro y a su alrededor las hienas afilan los dientes.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0rMoKUl7_4U]

Maysoun Douas, primera concejala musulmana en oficiar una boda LGTBI en Madrid

Maysoun Douas: «el Islam es un sistema de valores perfectamente compatible con la Constitución Española«

GAYLES.TV.- Maysoun Douas, concejala en el Ayuntamiento de Madrid, es la primera musulmana en oficiar una boda LGTB+ en la capital. Se mostró orgullosa por el acto: «Hasta en momentos difíciles, como los que vivimos, siempre queda tiempo para el amor«, escribió en Twitter. Douas, de 37 años, es física. Fundó una plataforma digital creada para poner en contacto a científicos con inversores y se considera feminista. Se presentó en el número 12 de la lista de Más Madrid encabezada por Manuela Carmena y se convirtió en la primera concejala musulmana en el Ayuntamiento de Madrid.

La edil aseguró que se trata de una «oportunidad para contribuir al debate dentro y fuera de la comunidad islámica sobre los valores de democracia y ciudadanía«. La sobriedad de la celebración vino marcada por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Douas quiso amenizar la velada con unos versos de Mario Benedetti: «Compañera, usted sabe que puede contar conmigo/ no hasta dos o hasta diez/ sino contar conmigo«. Se ha estrenado con esta boda entre dos mujeres porque era la única del grupo municipal que este viernes estaba disponible a la hora programada para la celebración.

Maysoun Douas, primera concejala musulmana en oficiar una boda LGTBI en MadridSe trata de la primera musulmana que ha oficiado una boda LGTB+ en Madrid y que se sienta en el salón de plenos del Palacio de Cibeles. «Al final se convierte en un acto administrativo más. Es bonito, porque se unen para demostrar su amor, pero todo está consensuado y regulado por la ley«, explicó.

Precedente en Badalona

Hace cuatro años, Fátima Taleb, primera concejala musulmana de la historia de Badalona, también ofició una boda LGTB+, en esa ocasión entre dos hombres. Su gesto, como explicó en su día, venía a demostrar que se puede ser creyente musulmana y respetar el matrimonio igualitario casando a una pareja de dos hombres.

Douas, ha querido recalcar que “el Islam es un sistema de valores perfectamente compatible con la Constitución Española, pero faltan espacios de debate para confluir esos valores con los ya existentes y ver cómo coexistimos todos”.

Fuente: Nius, El Confidencial

Fotografía: Twitter, El País

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El 42% de las personas LGTBI han sufrido discriminación el último año

Casi un 30% de las personas LGTBI esconden su orientación en el trabajo por miedo

El informe «L’LGBTI-fòbia estructural: la discriminació en l’accés als drets socials» elaborado por el Observatorio contra la Homofobia y presentado en la Mesa del Tercer Sector Social de Catalunya expone las situaciones de injusticia a las que se enfrenta el colectivo en el ámbito diversos como el de la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, las administraciones, el registro y la justicia.

Y es que según este informe, la mitad de las parejas LGTBI no se dan la mano en público y un 20% evitan determinados lugares debido al miedo a la discriminación. De hecho, un 42% de las mismas asegura haber vivido un episodio de discriminación en el último año. Además, 1 de cada 5 personas encuestadas ha sido atacada física o sexualmente en los últimos cinco años y han crecido los niveles de discriminación hacia el colectivo, a pesar de que también ha aumentado su visibilidad en distintos ámbitos de la vida social.

En Catalunya, las 252 denuncias recibidas durante los cinco años de vigencia de la Ley 11/2014 sobre los derechos LGTBI, el 53% son por homofobia y el 21% por transfobia, según datos de la «Primera radiografia de l’LGTBI-fòbia a Catalunya» elaborada por la Generalitat de Catalunya en 2021.

Discriminación estructural

La Taula del Tercer Sector ha instado a todas las fuerzas parlamentarias a hacer un «cordón sanitario» frente a los discursos de odio para combatir la discriminación de las personas LGTBI en el acceso a derechos sociales como la salud, la vivienda o el trabajo.

Francina Alsina, presidenta de esta Mesa que agrupa a más de 3.000 entidades sociales catalanas, ha afirmado que la LGTBIfobia es una problemática que ha de ser tratada y corregida «desde todos los ámbitos en los que se producen las vulneraciones y desde las instituciones y estructuras de la sociedad que permiten que ciertas personas ejerzan la agresión«.

«La LGTBIfobia en el aula es un reflejo de lo que es nuestra sociedad«

El 42% de las personas LGTBI han sufrido discriminación el último añoExpertos y entidades del tercer sector piden profundizar en la coeducación y poner más recursos para abordar el problema. Ocho de cada diez estudiantes de instituto han presenciado insultos LGTBI-fóbicos en algún momento y el 12% reconoce haberlos lanzado ellos mismos. Por el contrario, las denuncias de acoso por motivo de orientación sexual, identidad y/o expresión de género representan sólo el 2% de todas las que recibe cada año el Observatorio contra la Homofobia.

El estudio destaca la problemática del acoso escolar, que aumenta el absentismo y disminuye el rendimiento de los menores que lo sufren. El 17% de los jóvenes víctimas de bullying intenta quitarse la vida.

Los datos constatan la «invisibilización» que sufre todavía la LGTBI-fobia entre niños y adolescentes, un problema que las entidades de la Mesa del Tercer Sector urgen a afrontar con más recursos por parte de las administraciones y, también, con cambios profundos en la cómo se aborda.

Discriminación en el sistema sanitario, la vivienda y el trabajo

Las personas de la comunidad también siguen sufriendo discriminaciones en el acceso a servicios esenciales, especialmente en el sistema sanitario, donde hay profesionales que tratan la diversidad afectiva, sexual y de género como una excepción o incluso como una enfermedad a tratar.

Las personas LGBTI también sufren discriminación a la hora de alquilar una inmueble, de hecho «la vivienda es el tercer ámbito con más incidencias, con un 15% de los casos en los que se muestra discriminación, sobre todo hacia las mujeres trans«, ha indicado Suárez.

En el marco laboral, un 37% de la personas trans declaran haber sufrido discriminación durante el acceso al trabajo y un 27% afirma padecerlo en el entorno laboral. «Por miedo, casi un 30% de las personas LGTBI esconden su orientación en el trabajo«, ha subrayado el activista.

El 42% de las personas LGTBI han sufrido discriminación el último año

Koldo Losada asesinado presuntamente por su pareja

ÚLTIMA HORA.-  El cuerpo sin vida del actor Koldo Losada fue hallado este miércoles a las once de la noche en su domicilio con claras señales de violencia. Losada yacía boca abajo en un charco de sangre con un fuerte golpe en la cabeza , alrededor de la cual tenía anudada una toalla.

El descubrimiento del cadáver se produjo cuando dos amigas se personaron en su domicilio alertadas por la extraña conducta del novio del actor. Precisamente, y según declaraciones de los vecinos, en la tarde del miércoles estuvo en el domicilio conyugal retirando unos cuadros. Al parecer la  pareja estaba en trámites de separación después de 2 años de matrimonio y 20 de relación.

Poco después la Ertzaintza , alertada por las amigas, procedió al arresto de la pareja de Koldo como principal sospechoso y supuesto autor de un delito de violencia doméstica con resultado de muerte. La detención se ha practicado durante la madrugada de este jueves en la calle Lersundi, en el barrio de Abando. En un contenedor de basura próximo a la vivienda se localizaron  diversos objetos presumiblemente relacionados con los hechos y  también el cadáver del perro que pertenecía a la pareja con signos de haber sido estrangulado.

Koldo Losada tenía 54 años y había nacido en la localidad vizcaína de Getxo. Había trabajado en cine y televisión, participando en series como Aída, Águila roja,  Amar en tiempos revueltos, Los hombres de Paco y Cuéntame entre otras.

profesión está conmocionada por tan trágico suceso y algunos de sus compañeros como Paco León o Unax Ugalde, ya han manifestado sus condolencias en la red. Descansa en paz, Koldo.

News Gayles.tv
Televisión Online

¿Existe algo más gay que la Legión Española?

Twitter se calienta con las fotos de los legionarios

GAYLES.TV.- Poco esperaban los novios de la muerte el furor que están causando en las redes. Es más, nos atrevemos a aventurar que no les hará mucha gracia, pero es que los anglosajones han descubierto su cuenta de Twitter y están flipando.

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV«La Legión Extranjera española no tiene botón en el cuello de la camisa, lo que les convierte en los asesinos más sexys de Europa«, un tuit de @huwlemmey prende la mecha y ya no hay quién lo pare. Los más sexys y también los que más éxito han cosechado ¡entre los gais! Y así empieza un cadena de comentarios y reacciones que no tiene desperdicio: que si «siempre es el Orgullo en España«, que «el único rango que tienen es el de papi» o apuntando a que su uniforme parece «diseñado por Tom of Finland«. Los más salidos se preguntan si existe algún tipo de «porno-legionario«. No se sabe si desfilan por el ejército o por el Pride.

Si tú también te has enganchado a la belleza de la rudeza ibérica de manga corta y pantalón asfixiante, te dejamos aquí algunas de las mejores imágenes para tu deleite:

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV

@carmen_caesaris hace un guiño y se pregunta si «¿te gustan los chicos españoles?«.

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV

«Siempre es el Orgullo en España y eso mola«, escribe @Zwoltopia

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV

@RosieBalls «no puede parar de mirar«. Nosotros tampoco.

 

Fuente: Magnet

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Soy VIH positivo

Un legislador británico explica en el Parlamento que es VIH positivo

GAYLES.TV.-  Hoy, 1 de diciembre, fecha en que un año más se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida, nos llega la noticia de un acto de valor y de compromiso: el discurso pronunciado por un parlamentario británico declarándose portador del VIH.

Lloyd Russell-Moyle, miembro del partido laborista, realizó el pasado jueves una importante confesión al  revelar en el Parlamento británico que es VIH positivo. Podría tratarse del primer político del partido en hacer esta confesión. “Hoy es mi aniversario: hace 10 años que fui diagnosticado”, dijo, antes de aclarar que está sano y que no puede contagiar a sus parejas.

El discurso estuvo cargado de emoción, no fue el parloteo de un político en la tribuna, fueron las palabras de un hombre que abrió su corazón y que habló del miedo, de la incertidumbre, de la devastación que sintió al recibir la noticia. Pero también de la esperanza, de la importancia de saber la verdad y de enfrentarse a ella, de la necesidad de hacerse el test, de buscar ayuda, del hecho de que nadie está solo frente al virus.

“Podemos ser lo que queramos ser”, aseguró, al tiempo que animó a que siga la lucha contra su situación. El discurso finalizó con unas palabras dirigidas a quienes prefieren vivir en la ignorancia respecto a un posible contagio: “Más vale vivir sabiendo que morir con miedo”. La confesión de Lloyd arrancó una larga y sentida ovación del resto de parlamentarios.

Gracias por testimonios como éste que dan sentido a la jornada de hoy, porque no se trata de celebrar nada, se trata de luchar, de investigar, de no desfallecer y de dar ejemplo de vida y de coraje. GRACIAS!!!

Fuente: bbc.com, lavanguardia.com

Fotografía: Yui Mok

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Descubren una nueva variante del VIH más virulenta y contagiosa

Se han detectado 109 casos de la nueva variante más virulenta del VIH, prácticamente todos en Países Bajos

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una variante altamente virulenta del VIH, el virus que provoca la enfermedad del SIDA. Esta nueva variante bautizada como VB quintuplica la carga viral en sangre, lo que facilita su transmisión. Por el momento, se han detectado 109 casos, prácticamente todos en Países Bajos. El 82% de los casos se dan en hombres que realizan prácticas sexuales con otros hombres.

Esta nueva variante también parece conducir a una reducción de las células inmunitarias llamadas células T CD4, lo que facilitaría que las personas infectadas con VIH acaben desarrollando SIDA mucho más rápido que con otras variantes.

Los autores de la investigación, liderada por un equipo de la Universidad de Oxford en Inglaterra, estiman que la variante surgió en Holanda entre finales de los 80 y los 90, se propagó en los 2000 y empezó a perder fuerza a partir de 2010. Pero esta es la primera vez que la variante ha sido descrita y mapeada en individuos: la infección por VB se confirmó en 109 personas analizadas en el estudio, la gran mayoría en los Países Bajos (los investigadores también detectaron un caso en Suiza y otro en Bélgica).

500 mutaciones

Los hallazgos, publicados en la prestigiosa revista Science, vienen a demostrar que los virus no siempre evolucionan para volverse menos virulentos con el tiempo. El virus del VIH cambia constantemente, y la variante descubierta tiene más de 500 mutaciones. «Encontrar una nueva variante es normal, pero encontrar una nueva variante con propiedades inusuales no. Especialmente con una mayor virulencia«, explica el epidemiólogo Chris Wymant, coautor del estudio.

Variante más virulenta

El peor escenario para los investigadores es la aparición de una nueva que aúne más virulencia, más transmisibilidad y que, además, presente más resistencia al tratamiento. La variante VB cuenta con dos de esos tres factores, pero, afortunadamente, los pacientes responden bien a los antirretrovirales, de ahí que a partir de 2010 bajara significativamente su incidencia, aunque no haya sido hasta ahora cuando se ha conocido y se ha documentado. Esto se debe, principalmente, a que la escala del VIH es muy diferente a la del coronavirus. Mientras que los efectos de este último se reflejan en cuestión de días, los del VIH tardan años.

Pruebas periódicas

Wymant lanza un mensaje tranquilizador. “La gente no tiene por qué preocuparse. Encontrar esta variante enfatiza la importancia de las recomendaciones que ya estaban en vigor: que las personas en riesgo de contraer el VIH tengan acceso a pruebas periódicas que permitan un diagnóstico temprano y un tratamiento inmediato”, opina el epidemiólogo.

El riesgo de contraer VIH es 35 veces mayor entre las personas que se inyectan drogas, 34 veces mayor para las mujeres trans, 26 veces mayor para los “trabajadores sexuales” de ambos sexos y 25 veces mayor en los hombres que tienen sexo con hombres, según las estadísticas del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida.