is index

Matanza gay en Orlando

ÚLTIMA HORA GAYLES.TV.-  Algunos medios de comunicación han identificado a un ciudadano norteamericano de origen afgano como el autor del ataque a un local de ambiente gay en la ciudad de Orlando, Florida, que se ha cobrado la vida de 50 personas y herido a otras 53, algunas de las cuales se hayan en estado crítico. A pesar de que el FBI no ha confirmado de momento los datos, parece tratarse de Omar Mateen de 29 años que también ha resultado abatido por disparos de la policía cuando se había atrincherado con rehenes dentro del local.

Eran las 2 de la madrugada, Orlando celebraba el PRIDE y el local estaba muy concurrido, especialmente por población cubana ya que se celebraba la noche latina. Según algunos testigos el tiroteo se ha iniciado en el exterior del club de ambiente PULSE, uno de los más frecuentados por la comunidad gay de la ciudad, posteriormente el atacante ha empezado a disparar ráfagas dentro del local hacia la pista de baile y la barra hasta que la intervención policial ha puesto fin a su vida.

masacre en Orlando

Según fuentes policiales el asaltante iba armado con una pistola, un fusil AR-15 y varios explosivos. Son muchas las hipótesis que se barajan sobre los motivos del asaltante para perpetrar la que se considera la mayor matanza en territorio americano desde el 11S. Precisamente una de las primeras ha sido que se trataba de un ataque terrorista por motivos ideológicos. En ese sentido Danny Banks, responsable de la investigación, ha declarado: “Ya sea terrorismo doméstico o internacional, este es un aspecto que consideramos por encima de cualquier otra hipótesis”.

El padre del asaltante ha hecho posteriormente unas declaraciones a la cadena de televisión NBC que apuntarían más en la línea de un ataque homófobo, ya que al parecer hace un par de meses Omar Mateen habría presenciado, mientras paseaba con su mujer y su hijo, como dos hombres se besaban en la boca y este hecho le había provocado una reacción de repulsa exageradamente violenta. Precisamente sobre su carácter violento una ex mujer de Omar ha declarado que Mateen era una persona muy violenta e inestable y que la habría golpeado en multitud de ocasiones mientras estuvieron casados. También ha afirmado que no era muy religioso a pesar de que a los pocos meses de la boda estableció vínculos con movimientos islamistas radicales.

El FBI ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que se aporte cualquier información relacionada con el asalto. Para esta misma tarde se espera una comparecencia del presidente Obama para hacer declaraciones sobre los hechos.

El último mensaje precipitado en la página de Facebook del local resulta aterrador: “que todo el mundo salga, que todo el mundo corra”.

Fuentes: El Confidencial, El Pais, CCMA.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Matan caballo por homosexual

GAYLES.TV.-   Se llama, o se llamaba, Al-Hadiye que significa “el don”, sólo tiene 4 años y está valorado en más de 12.000.000 de $. Tan sólo en el último año el importe que ha hecho ganar en las carreras a su propietario, el príncipe de Arabia Saudí Alwaleed Bin Talal, asciende a un total de 6.000.000 $, pero ni siquiera eso ha impedido que se haya ordenado su sacrificio por haber intentado “montar” a otros dos caballos y ser por tanto considerado homosexual.

El pobre animal fue sorprendido en dos ocasiones por los empleados de las cuadras intentando montar a otros caballos. Los hechos fueron comunicados a las autoridades y en principio se procedió a aislar al semental. El jeque Abdulrahman Al Alsanad, que preside el Comité para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio ha declarado que «La homosexualidad es una enfermedad de la que la ciencia sabe muy poco, pero nosotros tenemos que proteger al reino de esta infección por todos los medios a nuestra disposición y esto también significa proteger a nuestros animales. Vamos a hacer cualquier sacrificio necesario para proteger la pureza de la tierra santa”. Por ello Al-Hadiye será Al-Hadiye Gayles.tvaislado y posteriormente sacrificado.

La sentencia de muerte del famoso caballo fue firmada por el comité ante las cámaras de televisión con la clara intención de enviar un mensaje a la población saudí de que la homosexualidad no será tolerada bajo ninguna forma o pretexto en Arabia Saudita. Ante tanta arbitrariedad y despropósito de poco sirve la presión que han intentado hacer con sus denuncias organizaciones animalistas y de defensores de los derechos LGTBI. De hecho que ambas corrientes de lucha tengan que unir sus esfuerzos ante un hecho como este roza lo surreal.

Es lunes y cuesta arrancar la semana con una noticia como esta, cuesta manchar el teclado de sangre y más la sangre de un animal tan hermoso como este. Pero es que lo que está pasando en Arabia Saudita es de juzgado de guardia se mire por donde se mire y por si alguien cree que no le afecta que piense en los millones que tienen previsto invertir por ejemplo en Alemania para la construcción, nada menos, que de 200 mezquitas para los refugiados en el momento en que Angela Merkel dé su consentimiento. Y no, no es una cuestión de respeto al credo de cada cual, que eso lo tenemos claro y lo compartimos, es instalar 200 caballos de Troya para infiltrar y extender su aberrante política que ajusticia a las personas por crucifixión, prohíbe a las mujeres conducir o salir de casa sin custodia o imparte castigos a periodistas como el de recibir 1.000 latigazos.
prince-alwaleed-bin-talal Gayles.tv

Y aberrante es que la ONU nombre a Faisal Bin Hassan Trad, que es el embajador saudí en la organización, presidente de un grupo de expertos independientes en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Vamos, que lo siguiente es que lo propongan para el Nobel de la Paz.  Occidente se rasga las vestiduras ante la homofobia de Moscú pero se cuida muy mucho de condenar a Arabia Saudita cuando asesina legalmente a personas y animales por su orientación sexual. A lo mejor será porque nos han llenado la boca con dolares y petróleo.  ¡Vaya usted a saber!

Gayles.tv
Televisión Online

Matan a golpes a Fernando Lumbreras, ex presidente de Lambda

El cadáver de Fernando Lumbreras fue hallado en su domicilio maniatado sobre la cama.

GAYLES.TV.-  Los colectivos LGTBI se muestran consternados por la noticia de la muerte violenta de Fernando Lumbreras, primer presidente del colectivo Lambda en Valencia y sin duda uno de los pioneros en la lucha por los derechos LGTB.

El pasado miércoles, sobre las 21 horas, los vecinos alertaron a la policía alarmados por los ruidos procedentes de la vivienda de la víctima. Al llegar al domicilio los agentes encontraron a Fernando, ya cadáver, maniatado sobre la cama y con señales de haber recibido numerosos golpes por todo el cuerpo que al parecer fueron la causa de su muerte. La autopsia que se practicará mañana en el Instituto de Medicina Legal confirmara este dato. El interior de la vivienda estaba completamente revuelto a pesar de que nadie había forzado la puerta de entrada.

Fernando Lumbreras que contaba 60 años, vivía solo y tanto vecinos como allegados lo describen como «una excelente persona, muy educada y muy solidaria”. Lambda Valencia ha publicado en su cuenta de Twitter  que se trata de «un día triste» porque Lumbreras, «una de las primeras personas al frente de Lambda, ha sido encontrado muerto en su casa. (…) Queremos por encima de todo recordar y hacer honor al gran trabajo que Fernando hizo por los derechos LGTBI. Como hermano de lucha, siempre te tendremos en la memoria», prosigue el texto.

La Federación Estatal FELGTB  también ha mostrado sus condolencias por esta muerte: «Sentimos mucho la pérdida de Fernando Lumbreras, primer presidente del Colectiu LAMBDA, nuestro apoyo a su familia y a nuestras compañeras de @lambdavalencia».

Desde Gayles.tv nos sumamos a estas muestras de dolor y ofrecemos a familia y compañeros de lucha de Fernando nuestro más sincero apoyo. A la espera de la luz que ofrezcan sobre este suceso las investigaciones que se están realizando.

D.E.P Fernando Lumbreras!

Fuente: lavanguardia.comlevante-emv.com

Fotografía: EP

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Mata a su hijo de 14 años porque odia que sea gay

Asesina a su hijo adolescente tras una discusión sobre su orientación sexual

GAYLES.TV.- Wendell Melton (53 años) mató a su hijo Giovanni Melton (14 años) tras una discusión sobre la orientación sexual del adolescente. El terrible suceso ocurrió en Henderson, una localidad el área metropolitana de Las Vegas. Wendell rechazaba que su hijo fuera gay y por eso terminó diparándole. El joven fue trasladado con vida al hospital, donde falleció a consecuencia de las heridas.

GIOVANNI MELTON ASESINADO GAYLES.TV«Prefería un hijo muerto a un hijo gay» ha declarado la que fue madre de acogida del menor, Sonja Jones. «Odiaba el hecho de que su hijo fuera gay» explicó Jones a News3LV“Me han contado que su padre lo encontró una vez con su novio y que le apuntó con una pistola”, asegura. Según Jones el chico llevaba años siendo víctima de abusos físicos y psicológicos.

Hace apenas unos días recordábamos en www.gayles.tv el caso de Gabriel Fernández, asesinado a manos de su padrastro con la complicidad de la madre. La homofobia familiar sigue siendo una lacra mortal.

https://www.youtube.com/watch?v=hIc6-BS2T4A

Fuente: Pink News, Dos Manzanas, News3LV

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Masturbando el fruto prohibido

Stephanie Sarley, la vídeo creadora que escandaliza Instagram.

GAYLES.TV.-  Hace algunas semanas os hablábamos de la obra de Soraya Doolbaz en el texto «El pene hecho arte» que podéis ver siguiendo el link. Si Soraya basa su obra en caractizar y retratar penes, hoy queremos hablaros de otra creadora que en este caso centra su labor artística en los genitales femeninos. Su nombre es Stephanie Sarley y es una ilustradora y vídeo artista residente en Oakland, CA. que ha conseguido que Instagram le cerrara su cuenta nada menos que en 3 ocasiones.

autoretrato Stephanie Sarley
Autorretrato Stephanie Sarley

El motivo de tanto bloqueo son unas fotografías y vídeos con frutas a través de los cuales Stephanie intenta explorar la sexualidad femenina.

La artista, que cuenta con 140.000 seguidores en Instagram, afirma: “Para mí es importante retratar que las vaginas no son algo vergonzoso, algo a proteger, ocultar o controlar”.  Sarley intenta con su trabajo transformar la aversión social hacia la sexualidad femenina y desde enero lo hace a través de una serie de vídeos en los que ofrece un insólito aspecto sexual y sugerente de todo tipo de frutos.

Te traemos aquí un vídeo resumen y alguna de sus imágenes, pero te sugerimos que busques su obra completa en su página personal o en Instagram.

Feliz finde!!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1FvXJG9Nai8]

 

Fuente: eldiariony.com, stephaniesarley

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Masturbación, trucos para ellos

Gayles.tv.- La semana pasada os hablábamos en el editorial  “¿Masturbación? Sí, gracias!!” de la masturbación en general, de los tópicos que circulan sobre esta práctica y de hasta qué punto hoy en día sigue siendo un tabú del que cuesta hablar. Como al final os adjuntamos un vídeo muy explícito sobre la masturbación femenina, prometimos buscar algo también para ellos, así que como lo prometido es deuda hoy os traemos algunos datos sobre las ventajas de masturbarse, algunos trucos para disfrutar más y como no, alguno de los muchos videos que circulan por la red que nos han parecido bastmasturbación masculina Gayles.tvante interesantes.

¿Os acordáis de cuando se decía a los niños que si se masturbaban se quedarían ciegos o se les secaría la médula espinal? ¡Nada más lejos de la verdad! En realidad masturbarse es una práctica inocua y que aporta múltiples beneficios para la salud. Uno de los más destacados y sobre el que se han realizado diversos estudios es el que afirma que vaciar regularmente la glándula prostática puede prevenir infecciones e incluso el cáncer de próstata. Los hombres que eyaculan más de cinco veces a la semana son un tercio menos propensos a desarrollar ese tipo de cáncer. También ayuda a mejorar los problemas de eyaculación precoz si se practica antes de un encuentro sexual.  Es un excelente somnífero y antidepresivo ya que al masturbarnos liberamos una gran cantidad de neuroquímicos como la dopamina y la oxitocina, conocidas como las hormonas de la felicidad. Masturbarse mejora los síntomas del resfriado común y otras enfermedades gracias a la producción de cortisol que aumenta nuestra inmunidad y al hecho de que baja la inflamación de los vasos nasales. ¡Sanos y contentos!
lubricante Gayles.tv

Y ahora algún consejo o truquillo por si alguien no los conoce. Usad siempre lubricante, previene irritaciones y ayuda a mejorar ciertas técnicas. Si queréis alargar el placer intentad hacer respiraciones profundas al tiempo que ponéis en práctica alguna técnica como la de “la seta” que consiste en hacer un circulo con los dedos alrededor de la base del glande al tiempo que con la otra mano se cubre la punta, es una buena forma de frenar la eyaculación y alargar el placer. Si por el contrario os cuesta poneros a punto, resulta muy excitante trabajar el frenillo con el dedo índice mientras se estimula el orificio del glande.

Evidentemente que cada cual tiene sus manías, fetiches, fantasías y costumbres. Hay quien prefiere utilizar juguetes, otros los rechazan y eligen sus manos. Hay quien mira pelis porno y quien opta por las revistas de adultos. Sea como sea la cuestión es no ponernos límites, disfrutar de nuestro cuerpo, aprender a conocerlo y siempre que se pueda compartir la masturbación con la pareja.
la-mastrubacion Gayles.tv

En la mayoría de videos que circulan por internet sobre masturbación masculina, aparece una chica más o menos provocativa que nos cuenta como dar más placer a su chico de esos os hemos seleccionado un par, los que nos han parecido más divertidos ;). Pero el que más nos gusta es el de un chico que nos habla de hasta 10 maneras de masturbarse y con nombres tan originales como “1,2,3, ¡ignición!”. Por lo menos seguro que os reís un rato.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZcWXYZp1vNE]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2oHZytEVlvo]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rXuJkHSNgnU]

MasterChef no hará el pregón

GAYLES.TV.-  Desde el momento en que se anunció que la lectura del pregón del MADO correría a cargo del jurado de MasterChef  la polémica estaba servida. El punto de ebullición de las redes sociales saltó por los aires y en menos de 24 horas la campaña organizada a través de Change.org  con el lema  “NO al jurado de MasterChef como pregoneros del Orgullo de Madrid 2016, no nos representan” recogía 11.468 firmas.

Finalmente AEGAL (asociación de empresarios) que junto a COGAM y FELGTB componen MADO, responsable de la organización del Orgullo en Madrid, ha decidido retractarse y suspender el “pregón del famoso” evitando así que Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, miembros del jurado de MasterChef,  hicieran su lectura.

MADO

En el escueto comunicado AEGAL no aclara los motivos de la decisión sino que más bien apunta a una respuesta a la movilización en las redes sociales y tampoco ofrece una alternativa, limitándose a la suspensión: “AEGAL lamenta profundamente haber herido tantas sensibilidades con esta elección. Es por ello que hemos consensuado y decidido no realizar el acto del pregón tal y como estaba previsto con los pregoneros a los que se lo propusimos”.

Y punto pelota,” seguiremos informando”. Es loable la capacidad de reacción que han tenido, pero se echa en falta una explicación del porqué se ha desestimado MasterChef o incluso del  porqué en su día fue considerado adecuado.

La cuestión es que ahora los partidarios de que el pregón hubiera sido leído por el jurado del concurso, dicen sentirse avergonzados del ridículo hecho al vetar en el acto a “cuatro heterosexuales”, hablan de heterosexismo y de incoherencia del colectivo LGTBI por discriminarlos. También alegan que hubiera tenido un rédito mediático que ahora impedirá que lleguemos a más gente. Y que vaya usted a saber si nos hemos perdido lo que tenían que decirnos, que igual iba y nos conmovía hasta la médula.

Pero es que en ningún caso en la nota firmada por más de 10.000 personas se cuestionaba que fueran heterosexuales, lo que sí se apuntaba es que “las personas LGTBI y los derechos civiles son el centro y el motivo de esta celebración. Es vital, por tanto, dar voz a nuestro colectivo y preservar la esencia del Orgullo de Madrid como vehículo de expresión para las personas LGTB”.

chueca PREGÓN MADO

Los miembros del jurado de MasterChef  lamentablemente han resultado polémicos por sus comentarios y actitudes machistas que han ido desde preguntarle a una concursante si su marido le daba permiso para participar hasta babear ante las curvas de una candidata a participar. Ese tipo de actitudes y no su condición de heterosexuales es lo que hace que quizá no fueran los pregoneros idóneos para el MADO y como también recoge la petición, ese honor no fuera concedido a “otros personajes públicos que sean conocidos por su compromiso con la misión fundamental de este evento: la promoción de la igualdad y de los derechos de las personas LGTB, el rechazo a los comportamientos motivados por el odio, y el fomento de la no discriminación”.

En cierto modo parece que lo que tenían que decirnos en el pregon serà mejor que lo intenten comunicar en el día a día en su programa, porque sí es cierto que llegan a mucha gente y por ello, precisamente, su responsabilidad respecto a la ideologia que transmiten es tremenda.

Feliz finde!

Fuentes: Change.org, Estoy Bailando, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Maspalomas Costa Canaria, la eterna primavera

Si sueñas con dunas, playas infinitas, cumbres para escalar y un océano azul purísimo, sueñas con «Maspalomas Costa Canaria«. 365 días de un clima envidiable convierten este enclave en uno de los destinos gais por excelencia. Además celebra uno de los Prides más madrugadores, del 8 al 17 de mayo. Gayles.tv ha entrevistado al Ilmo. Sr. D. Marco Aurelio Pérez, Alcalde de San Bartolomé de Tirajana y a su Concejal de Turismo D. Ramón Suárez.(Imágenes cedidas por el Patronato de Turismo de Gran Canaria)

GC_GayFriendly

Masiva marcha en Basauri para condenar una agresión homófoba

La marcha, organizada por amigos del joven agredido y colectivos LGTBI, ha sido secundada por el propio Ekain Perrino

Más de un millar de personas, 2.000 según la organización, se han manifestado en Basauri para mostrar su solidaridad con Ekain Perrino, el joven de 23 años agredido en la madrugada del domingo en esta localidad, y rechazar las agresiones homófobas. La marcha ha recorrido el centro del municipio, bajo el lema Homofobiarik ez (Homofobia no), ninguna agresión sin respuesta, y a la misma han acudido representantes políticos e institucionales.

La manifestación, organizada por amigos de la víctima y colectivos LGTBI, ha sido secundada por la propia víctima, quien ha caminado entre los asistentes. Le han acompañado el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal; o el alcalde de Basauri, Asier Iragorri; entre otros representantes políticos e institucionales.

La comitiva, con numerosas banderas arco iris, ha recorrido entre aplausos las principales calles de esta localidad hasta dirigirse al parque de Bizkotxalde, donde el joven fue agredido por un grupo de 13 personas al grito de “maricón de mierda”.

Nueve agresores ya han sido identificados

Masiva marcha en Basauri para condenar una agresión homófobaRepresentantes de las agrupaciones convocantes, entre las que figuran grupos como Koordinadora 28J, Intifada Marika, EHGAM y Sare lesbianista, han denunciado la paliza y expresado su «más absoluto y rotundo rechazo hacia todo tipo de agresiones discriminatorias«.

Además, han hecho un llamamiento a los posibles testigos de esta agresión para que, preservando su identidad, aporten información sobre el suceso, por el que la Ertzaintza ya ha identificado a nueve de los presuntos agresores.

De igual forma, han lamentado que el rechazo al colectivo de personas homosexuales no sea sólo expresado por «una sección fanática y populista de la sociedad«, sino que se ejerce «cada día desde todos los ámbitos«.

Piden a la Fiscalía que actúe de oficio

«Sólo nos salva la visibilización, la educación y la autodefensa«, han destacado estos grupos, que han reclamado que ninguna agresión quede «sin respuesta«. Mientras, el PNV, EH Bildu, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs aprobaron una declaración en el Parlamento Vasco en la que instan a la Fiscalía a actuar de oficio ante la agresión homófoba registrada este pasado domingo en Basauri (Bizkaia) contra el joven Ekain Perrino, un ataque frente al que expresan su «rechazo más enérgico«. Vox ha asegurado que «hay muchas violencias en esta sociedad«, y que «habría que condenarlas todas«, incluida la de Perrino, y ha reprochado al resto de grupos que no le presentaran el texto para poder decidir si lo apoyaba o no.

Masiva marcha en Basauri para condenar una agresión homófoba

Mascarillas contra la LGTBIfobia (y el coronavirus)

Una pareja gay polaca reparte mascarillas con la bandera LGTB+ para combatir tanto la LGTBIfobia como el coronavirus

GAYLES.TV.– Por desgracia la pandemia del COVID-19 no es la única que nos afecta. Para luchar también contra la pandemia de la LGTBIfobia una pareja gay ha repartido cientos de mascarillas en Polonia. Jakub tomó prestada la máquina de coser de su abuela y confeccionó 300 mascarillas. Junto con su novio David decidieron repartirlas por las ciudades polacas de Gdansk, Gdynia y Sopot que se encuentran en la costa de la Bahía de Gdansk, junto al mar Báltico.

Una pareja gay de Polonia reparte mascarillas arcoíris para combatir tanto la homofobia como el coronavirusTras esta iniciativa existe un acto de denuncia; «muchas personas polacas consideran que las personas LGTB+ somos una plaga, por lo que pensamos que si ayudábamos al resto a superar una enfermedad real, podrían cambiar de opinión» explican en el vídeo que han colgado en Youtube. A causa de la pandemia escasean las medidas básicas de protección y las máscaras se han convertido en un producto muy buscado en Polonia.

Jakub cuenta que “en nuestro país se han creado muchas zonas libres de LGTB+, por lo que teníamos un poco de miedo sobre cómo reaccionarían las personas, pero nuestra idea realmente les conmovió. Creo que realmente apreciaron que alguien se preocupara por su salud. Fue genial comprobar que los colores del arcoíris no asustaron, pero las ayudarán a mantenerse a salvo”.

El vídeo que grabaron durante esta acción se ha vuelto viral y ha sido reproducido más de dos millones de veces solo en Facebook.

Fuente: Pink News, Shangay

Fotografía: Pink News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Masacre en un club LGTBI de Bratislava

Dos muertos y un herido grave en un club LGTBI de Bratislava a manos de un joven neonazi, que posteriormente se suicidó

Al menos dos personas han muerto y una tercera ha resultado herida en un ataque homófobo este miércoles contra un club LGTBI en Bratislava, la capital de Eslovaquia. Dos de las víctimas se encontraban en frente de un pub, cuyos propietarios lo han descrito como un bar “cercano a la comunidad gay en el centro de Bratislava”.

Un joven de 19 años, identificado como Juraj K, llevó a cabo el tiroteo y, después de confesar el delito, se ha suicidado este jueves en las proximidades de la sede del Ministerio de Educación, tal y como ha informado la Policía. Previamente, el joven había publicado a través de las redes sociales varios mensajes que incluían un discurso de odio homófobo y con tintes neonazis.

¿Quién es el presunto atacante?

Según los medios eslovacos, el asesino se radicalizó consultando sitios de la ultraderecha estadounidense y páginas editadas por influencers que difundían odio.

En una especie de “manifiesto ideológico” de más de 60 páginas, escrito en los días previos al tiroteo, Juraj K. habla de “controladores” del mundo y cómo deben combatirse, con particular referencia a judíos. Su tesis era que la única forma de acabar con su dominio era matándolos y por ello reclama la legitimidad del Holocausto.

Masacre en un club LGTBI de BratislavaEn el “manifiesto” no faltan elogios explícitos a Brenton Tarrant, autor de la masacre en la mezquita de la ciudad neozelandesa de Christchurch en la que murieron 51 personas en marzo de 2019. Juraj K. difundió íntegramente el video del ataque y se habría inspirado en ese episodio para cometer el doble asesinato de ayer.

No solo eso: todavía en el documento descubierto por la policía después de su muerte, Juraj K. anuncia la masacre, afirmando que se centraría en “objetivos de gran valor”, y que su propósito sería afirmar los valores de la “raza blanca resistiendo” el sistema hasta su completa destrucción.

Es en este humus cultural -hecho de suprematismo blanco, antisemitismo, fascismo y homofobia – que Juraj K. habría madurado la decisión de cometer un acto extremo con un alto valor simbólico: matar a los clientes de un club gay en el centro de Bratislava usando un arma de su padre, también extremista de derecha.

El asesino anunció el ataque en Twitter

Pocas horas después del ataque, Juraj K. reivindicó su loco gesto en Twitter y en el foro de discusión de 4chan. Aquí es donde también respondió a las publicaciones de algunos usuarios, confirmando su identidad y tomándose una foto con un zapato en la cabeza. Un seguidor suyo, de hecho, le había pedido poco antes que se retratara de esta forma si realmente fue él quien cometió el doble asesinato en el bar Teplaren.

Alrededor de la medianoche, Juraj K. publicó dos textos en su cuenta de Twitter anunciando su intención de suicidarse. “Nos vemos en el más allá”, escribió. Durante un tiempo siguió interactuando con sus seguidores, luego se interrumpió toda comunicación con el joven. Esta mañana, la policía encontró su cuerpo cerca de la estación central de Bratislava.

Reacciones políticas al ataque homófobo en Bratislava

Más tarde, la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, se ha desplazado hasta el local, donde ha depositado un ramo de flores en honor a los fallecidos y ha mostrado también sus condolencias al dueño de pub. Ambos se han dado un abrazo y se han mostrado visiblemente afectados, llegando incluso a llorar.

Los crímenes de odio no son un ataque solo a alguna comunidad, una minoría. Los crímenes de odio están dirigidos a todos nosotros, porque están dirigidos a los valores básicos de nuestra sociedad, hacia la humanidad”, ha dicho Caputova.

Así, en su mensaje de apoyo a la comunidad LGTBI, Caputova ha llamado a las autoridades judiciales para que den comienzo a las investigaciones pertinentes para así “vencer juntos el odio y la maldad”. “El odio y la intolerancia no tienen cabida a Eslovaquia”, ha zanjado.

El primer ministro eslovaco, Eduard Heger, ha condenado el ataque y ha pedido “el fin del odio en la sociedad”. Sobre la posibilidad de temer por su propia vida, ha garantizado que “no le preocupa”. “Sé que estamos viviendo tiempos difíciles”, ha dicho.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas del tiroteo. “Estos asesinatos terribles son una amenaza para las sociedades construidas sobre el respecto y la tolerancia. La UE se compromete a ayudar en la lucha contra los delitos de odio en todas sus formas”, ha aseverado en un mensaje de Twitter en el que ha instado a “proteger a la comunidad LGTBI”.

Masacre en un club LGTBI de Bratislava

 

Más represión para el colectivo LGTBIQ+ en Rusia

Rusia perseguirá la difusión pública de manifestaciones de afecto entre homosexuales y de apoyo al colectivo LGTBIQ+

La represión del colectivo LGTBIQ+ alcanzará un grado más en Rusia a partir de otoño, cuando se aprueben nuevas normas para relegar al colectivo al ostracismo. La Duma Estatal, la Cámara baja rusa, ha anunciado que cambiará una legislación que ya era antes muy estricta para prohibir así la difusión de demostraciones públicas de afecto entre personas LGTBIQ+ y las manifestaciones por cualquier medio de apoyo a sus derechos. Un endurecimiento legal para amordazar al colectivo que prohíbe difundir cualquier “información que demuestre relaciones sexuales no tradicionales”.

La llamada Ley contra la propaganda homosexual fue aprobada en 2013 para prohibir que se hablase del colectivo delante de menores, ya sea desde escenas de películas a meras conversaciones. “Solo se aplicaba a niños. Por supuesto, esto no es suficiente”, ha subrayado el jefe del comité para la Política Informativa de la Duma, Alexandr Jinshtein.

Extender la represión

Russia aplica la Ley de propaganda homosexual a un menor de edadEn la reforma legal ya trabajan el Ministerio de Desarrollo Digital y el organismo censor de las telecomunicaciones, Roskomnadzor. “En general proponemos extender la prohibición de dicha propaganda a todas las edades, en medios de comunicación, fuera y dentro de internet, y en redes sociales, y establecer una sanción administrativa por esta propaganda”, ha escrito Jinshtein, quien ha vinculado con esta ley contra los homosexuales otra enmienda que castigará más duramente “la promoción de la pedofilia”.

También se prohibirá la difusión entre los niños no solo de la propaganda, sino de cualquier otro tipo de información que demuestre relaciones sexuales no tradicionales” y lo que denomina “perversiones”, ha agregado el alto cargo, quien ha abierto una encuesta para pedir más recomendaciones a los ciudadanos con las que perseguir al colectivo: “Considero esta tarea extremadamente importante; no solo como presidente de un comité relevante de la Duma Estatal, sino también como padre de dos hijos”.

Elevadas multas

La reforma podría implicar multas de hasta 500.000 rublos (8.000 euros) para individuos, o 10 millones para entidades legales (160.000 euros), cuya actividad podría ser suspendida.

La reforma legal contra la minoría LGTBIQ+ también ha sido respaldada con entusiasmo por la Iglesia ortodoxa rusa. “Es precisamente hoy, cuando nuestra juventud está sujeta a una constante manipulación de su conciencia por parte del colectivo occidental, que es necesario introducir por ley una prohibición estricta y unas sanciones apropiadas contra quienes propagan perversiones no solo entre menores, sino también entre un público adulto”, dijo el jefe de la comisión patriarcal para los Asuntos de la familia, Fyodor Lukyanov.

Las medidas emprendidas contra el colectivo LGTBIQ+ se han ido sumando una tras otra a lo largo de los años con el silencio de la sociedad rusa. La reforma constitucional hecha por el Kremlin en julio de 2020 blindaba el matrimonio y lo limitaba al heterosexual al introducir en la Carta Magna que éste es exclusivamente “la unión de un hombre y una mujer”.

Más orgasmos y más intensos si eres lesbiana

EDITORIAL.-  La prestigiosa revista científica The Journal Sexual of Medicine,  ha publicado recientemente un estudio en el que se asegura que las mujeres lesbianas tienen más orgasmos de media que las heterosexuales y bisexuales. Y no sólo eso, también aseguran tenerlos más intensos y placenteros.

El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de Indiana y analizó los hábitos sexuales de 3.000 personas de diferentes orientaciones, que habían mantenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses. En el caso de las mujeres, las cifras llaman bastante la atención, ya que la frecuencia de orgasmos que manifestaron fue de un 61,6% para heterosexuales, de un 58% en el grupo de bisexuales y de un 74,7% para las mujeres homosexuales.

Son diversas las causas que apuntan los expertos sobre estos resultados. La empatía y el conocimiento del propio cuerpo sería una de las claves más importantes, así como el hecho de dedicar más tiempo a los juegos previos, lo que redundaría en una relación más placentera. Por otro lado los varones, tanto homosexuales como heterosexuales,  tienden a una relación más “finalista”, es decir, más genitalizada y dirigida a la consecución del orgasmo. En el caso de las lesbianas, la relación estaría menos coitalizada, más basada en caricias y estimulación de otro tipo y, dado que la mayoría de mujeres siente más placer con la estimulación del clítoris que con otras prácticas, se facilitaría también la consecución de orgasmos.

ORGASMO-660x330

Un factor a tener en cuenta es que el estudio se hizo con personas solteras y la satisfacción, especialmente en relaciones heterosexuales, parece derivar para las mujeres no solo de cuestiones físicas, sino de aquellas asociadas a la relación de pareja, como la expresión de los sentimientos, la intimidad, el conocimiento y la confianza.

Hace unos cuantos años se publicó un estudio sobre la necesidad del clítoris de cara a la reproducción. La naturaleza sigue un patrón objetivo de funcionalidad en todo lo creado y es evidente que sin el clítoris la raza humana también puede reproducirse. La explicación radica en que antes de la fase de “homo erectus”, cuando todavía nos desplazábamos con las cuatro extremidades, el clítoris quedaba oculto dentro de la vagina y la penetración provocaba gran placer en las hembras humanas. Al ponernos en pie como especie la cosa cambió y, por variables demográficas estudiadas, se sabe que las mujeres ponían más trabas a sus compañeros a la hora de dejarse penetrar. Lesbianismo cavernícola y orgasmos antediluvianos. Cada vez entendemos más y de más cosas.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Más del 80% de mujeres lesbianas y bisexuales en España han sufrido violencia

El tipo de violencia que sufren con más frecuencia las mujeres lesbianas y bisexuales son las agresiones verbales y psicológicas

Ocho de cada diez mujeres lesbianas y bisexuales en España, el 81,9%, han sufrido violencia por su orientación sexual, sobre todo psicológica y verbal, y la invisibilidad persiste como estrategia de supervivencia. Así se desprende del estudio «Las mujeres lesbianas y bisexuales en España» que ha publicado el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres.

El informe, en el que han participado 4.362 mujeres, se ha realizado a partir de una encuesta online dirigida a estos colectivos residentes en España a partir de 16 años, siendo 36 años la media de edad.

Violencia por orientación sexual

El informe revela que las agresiones que sufren con más frecuencia son las verbales y psicológicas materializadas como: comentarios inapropiados (71%), faltas de respeto (54,1%) y miradas intimidantes (43%).

También refleja que la violencia que sufren las mujeres lesbianas y bisexuales aumenta progresivamente a medida que hay una mayor visibilidad. En el tipo de violencia más frecuente, los comentarios inapropiados, pasan de un 37,4% para las mujeres que manifiestan que «nunca son visibles» hasta un 77,5% para las mujeres que «casi siempre» o “siempre” lo son.

Igualmente, añade que el riesgo de sufrir violencia también se incrementa cuando las mujeres manifiestan una mayor expresión de género masculina, que «rompe con las expectativas de género heteronormativas«.

Falta de referentes

Según la investigación, la heteronormatividad tiene consecuencias directas sobre la falta de referentes para las mujeres lesbianas y bisexuales. El 43,3% de las participantes no contaron con ninguno al descubrir su orientación, una cifra aún más alta en mujeres mayores de 65 años. En ese tramo de edad, un 75% directamente declara no haber tenido modelos.

Los principales referentes fueron personajes de ficción (26,2%), mujeres del ámbito cercano (24,3%), redes sociales (21,6%) y mujeres artistas (20,5%). Solo un 3,3% los encontró en la educación sexual, lo que evidencia una carencia en el sistema educativo.

Respecto a las redes de apoyo, las amistades constituyen el mayor sostén (92,7%), muy por encima del entorno familiar (43,5%). Solo cuatro de cada diez afirman que su familia incluye a sus parejas en eventos y un tercio encuentra su red de apoyo a través de las redes sociales.

Toma de conciencia con 14 años

lesbianas-bisexuales-violenciaOtro de los datos más relevantes que el informe revela es que la edad de toma de conciencia de la orientación sexual es relativamente temprana. Con 14 años, casi un tercio de las mujeres lesbianas y bisexuales ya eran conscientes de su sexualidad.

Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que no perciben los centros educativos como espacios seguros. Así, un 7,8% de niñas y un 15,5% de adolescentes se sintieron acompañadas para mostrarse visibles en la escuela, un porcentaje que aumenta en el paso a la universidad (68,3%).

Mundo laboral y maternidades

En cuanto al mundo laboral, supone para más de la mitad de las participantes un retroceso en su libertad de expresión afectivo-sexual. La cifra de mujeres visibles en el entorno profesional cae al 55,8%, lo que supone casi la mitad de las encuestadas.

La investigación también recoge en qué medida afecta la orientación sexual no normativa en la construcción de las maternidades, cuáles son las demandas de las generaciones más mayores o las realidades de las mujeres discapacitadas, racializadas, migrantes, así como de las mujeres rurales.

Finalmente, la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha indicado que se necesita «seguir generando conocimiento feminista científico desde una mirada interseccional para reconocer que las desigualdades no operan de manera aislada y detallar las situaciones de discriminación concretas que sufren las mujeres lesbianas y bisexuales«, en España.

Queda patente que cuanto más visibles, más castigadas. Cuanto menos normativas, más violencia. Ha habido avances, claro, pero el camino se hace largo y siempre es mejor andarlo con amigas y la familia elegida.

lesbianas-bisexuales-violencia

Más de 200 escritores y editores firman una carta de apoyo a las personas trans y no binarias

Carta en respuesta al apoyo recibido por J.K. Rowling tras sus polémicas declaraciones sobre las personas trans

GAYLES.TV.- “La cultura está, y siempre debe estar, a la vanguardia del cambio social, y como escritores, editores, agentes, periodistas y profesionales de la publicación, reconocemos el papel vital que nuestra industria tiene para promover y apoyar el bienestar y los derechos de las personas trans y no binarias”, defiende la carta firmada por más de 200 personalidades destacadas del mundo literario. La iniciativa la tomaron los escritores Kiran Millwood Hargrave y Daisy Johnson quienes quisieron lanzar «un mensaje de amor y solidaridad para la comunidad trans y no binaria» tras la polémica que generaron las declaraciones de J.K. Rowling.

Los comentarios de Rowling sobre los derechos trans, incluido su argumento de que «si el sexo no es real, la realidad vivida por las mujeres en todo el mundo se borra», fueron muy hirientes para la comunidad trans. Tras la publicación de su nueva novela policíaca «Troubled Blood», que presenta a un asesino en serie que usa ropa de mujer para engañar a sus víctimas, Rowling fue duramente atacada en la red.

Rowling y la polémica que no cesa

Sin embargo, su novela llegó al puesto número uno en las listas de libros del Reino Unido la semana siguiente. Y Rowling recibió el apoyo de autores como Ian McEwan, Lionel Shriver, Susan Hill y Philip Hensher, que denunciaron el abuso dirigido a Rowling y la «tendencia insidiosa, autoritaria y misógina en las redes sociales». Un total de 58 escritores apoyaron la autora de «Harry Potter» en una carta abierta. «Rowling siempre ha demostrado ser una persona honorable y compasiva», decía la carta publicada en el Sunday Times el fin de semana.

Como respuesta a este apoyo otras 200 figuras del mundo de la cultura se han unido para mostrar su apoyo a la comunidad trans y no binaria. La carta establece que “las vidas no binarias son válidas, las mujeres trans son mujeres, los hombres trans son hombres, los derechos trans son derechos humanos”.

https://twitter.com/MESalisbury/status/1311272211907477504

La carta dice:

Apoyamos a las personas trans y no binarias y sus derechos

Este es un mensaje de amor y solidaridad para la comunidad trans y no binaria. La cultura está, y siempre debe estar, a la vanguardia del cambio social, y como escritores, editores, agentes, periodistas y profesionales de la publicación, reconocemos el papel vital que nuestra industria tiene para promover y apoyar el bienestar y los derechos de las personas trans y no trans. gente binaria. Estamos contigo, te escuchamos, te vemos, te aceptamos, te amamos. El mundo es mejor por tenerte en él.

Las vidas no binarias son válidas, las mujeres trans son mujeres, los hombres trans son hombres, los derechos trans son derechos humanos.

AQUÍ puedes leer íntegramente su contenido y todos sus firmantes.

Más de 200 escritores y editores firman una carta de apoyo a las personas trans y no binarias

Fuente: The GuardianThe Second Shelf

Fotografía: The Guardian, The Second Shelf

GAYLES.TV

Televisión Online

Más de 20 países denuncian que Hungría está vulnerando los Derechos Humanos

Más de 20 países, entre ellos España, reclaman a Hungría que respete los Derechos Humanos tras poner límites al Orgullo LGTBIQ+

Más de una veintena de países, entre ellos España, han expresado este viernes su «profunda preocupación» por la ley que abre la puerta en Hungría a restringir las manifestaciones del Orgullo LGTBIQ+, ya que consideran que limita Derechos Humanos como la libertad de reunión y de expresión.

La nota, firmada también por las embajadas de Francia, Reino Unido, Alemania o Australia, entre otras, sugiere que las autoridades húngaras podrían estar violando la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Los países se declaran además «comprometidos» para «respetar, proteger y cumplir» las libertades fundamentales de «todos» los ciudadanos, «independientemente de su orientación sexual, identidad de género y características sexuales» y para «combatir la discriminación» en estos ámbitos.

hungria-derechos-humanosLa medida aprobada por el Parlamento húngaro impulsada por el partido del primer ministro Viktor Orbán, supone un paso más en el recorte de derechos después de que ya se restringiese la difusión de información relacionada con el colectivo LGTBIQ+ en centros educativos, según el Gobierno en aras de la protección de la infancia.

El propio Orbán ha vuelto a defender este viernes en una entrevista radiofónica su visión conservadora sobre la familia, en contraposición con visiones que el Gobierno cataloga de «liberales«. Así, ha señalado que la familia es la unidad fundamental de la sociedad y ha abogado por «garantizar que quienes tengan hijos no están en peores circunstancias que los que no los tienen«.

Declaracion institucional del Ayuntamiento de Barcelona

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona también ha presentado una declaración institucional a favor de la comunidad LGTBIQ+ y en contra de la prohibición de las marchas del Orgullo en Hungría. La declaración recuerda que la capital húngara fue la sede del primer orgullo LGTBIQ+ en Europa oriental.

El último Plenario Municipal ha leído una Declaración Institucional de condena a la prohibición de eventos vinculados al Orgullo LGTBIQ+ que ha impulsado el primer ministro Viktor Orbán. Una ley que el consistorio considera un ataque directo a los derechos humanos, libertades individuales y valores democráticos propios de los valores europeos.

hungria-derechos-humanos

 

Más de 20 millones de estadounidenses se identifican como LGTBI

Casi el 10% de los estadounidenses no se identifican como heterosexuales

Más de 20 millones de adultos estadounidenses se identifican como LGTBIQ, según un informe reciente de la Fundación Human Rights Campaign. El 8% de los encuestados se identificaron como LGTBIQ, y un 2% adicional dijo que su orientación sexual es diferente a gay, lesbiana, bisexual o heterosexual. Eso es aproximadamente el doble de las estimaciones anteriores del tamaño de la comunidad LGTBIQ en los Estados Unidos. 

La Encuesta también indica que más de 2 millones de adultos, cifra que supone más del 1% de los adultos en el país, podrían identificarse como transgénero, con un 2% adicional de los encuestados que dicen que no se identifican ni con cisgénero ni con transgénero. Las personas bisexuales representan el mayor contingente de la comunidad, representando alrededor del 4% de los encuestados en la encuesta nacional.

Esta es la primera vez que la Oficina del Censo pregunta sobre la identidad sexual y de género en una encuesta. Si bien la encuesta informó cifras mucho más altas de lo que se había estimado anteriormente, HRC dice que es probable que aún se subestime el tamaño real de la comunidad LGTBIQ+.

Cada vez más personas se identifican como LGTBIQ+

California y Texas fueron los estados con la mayor cantidad de residentes adultos LGTBIQ+, con un estimado de 2.6 millones y 1.7 millones respectivamente.

Las personas LGTBIQ+ están aquí, en cada pueblo, en cada ciudad, en todos y cada uno de los códigos postales”, dijo la presidenta interina de HRC, Joni Madison, en un comunicado de prensa. “Estos datos muestran lo que sospechábamos: nuestra comunidad es más grande y más extendida de lo que podríamos haber conocido hasta este momento. Estamos orgullosos de sacar a la luz estos datos y sentar las bases para un futuro en el que todos los millones de personas LGBTQ + en Estados Unidos disfruten de la plena igualdad legal y vivida«.

Madison también agradeció a la Oficina de Censos y Administración de Biden por finalmente permitir que se cuente a la comunidad LGTBIQ+. Sin embargo, el comunicado también señala que queda un largo camino por recorrer antes de que la Oficina del Censo dé cuenta real de las personas LGTBIQ+. Según HRC, las dos encuestas más grandes de la Oficina, el censo de Estados Unidos. y la Encuesta de la Comunidad Estadounidense, no hacen preguntas sobre la identidad LGTBIQ+, lo que significa que la comunidad pierde una importante financiación federal.

Más de 20 millones de estadounidenses se identifican como LGTBI

Más ataques por homofobia. ¿Hasta cuándo?

Nueva agresión homófoba contra una pareja gay en Berga

GAYLES.TV | El caso más reciente se ha vivido en Berga este fin de semana. El sábado por la noche, una pareja fue víctima de una agresión física delante de la discoteca ‘La General’ de Berga. Los chicos se estaban besando cuando un grupo de jóvenes los atacaron.

Aagresión homofoba Berga causa de esta agresión hubo que avisar una ambulancia y la pareja fue atendida en el hospital comarcal Sant Bernabé de los golpes y contusiones sufridos. Uno de los afectados ha pedido al Ayuntamiento de Berga que reaccione ante este caso. El concejal de Gobernación de la ciudad, Francesc Ribera, ha condenado el ataque diciendo que se trata de un hecho aislado pero que no se puede repetir. Desde el Ayuntamiento se estudiará qué acciones emprender para evitar que este hecho se repita.

Ante esta situación, han indicado que ya han presentado una denuncia, a pesar de que «los golpes y la impotencia siguen». Por eso, han lamentado también públicamente el caso, afirmando que «no se puede repetir en pleno siglo XXI», y han instado el Ayuntamiento de Berga a no permitirlo. «Estamos destrozados, he querido enseñarle donde he vivido tantos años a mi chico y nos pasa esto…, aún así gracias a todos los que habéis estado ahí y nos habéis mostrado vuestro apoyo», ha afirmado.

Se ha convocado una concentración de apoyo a los agredidos para este lunes 13 de marzo en la plaza de Sant Pere de Berga.

agresión homofoba Berga

Fuentes: ElNacionalNacióDigital

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Martina Navratilova: de defensora del colectivo LGTB+ a tránsfoba

Martina Navratilova ataca a los atletas trans: «es insano, tramposo e injusto»

GAYLES.TV.- En 1981 Martina Navratilova se reivindicó lesbiana. Desde entonces la extenista ganadora de 177 títulos, 59 de ellos de Grand Slam, fue un icono para la comunidad LGTB+. Las cosas han cambiado. En diciembre publicó un tuit que encendió la mecha: «alguien no se puede proclamar una mujer y así competir contra mujeres«. Y añadió «Debe haber algunos estándares, y tener un pene y competir como mujer no se ajustaría a ese estándar«.

La campeona de ciclismo transgénero, y también médica, Rachel McKinnon, no tardó en responder «Los genitales son irrelevantes para el rendimiento deportivo. Totalmente irrelevante. La diferencia entre una mujer trans (especialmente en los bloqueadores de testosterona) con un pene… y una mujer trans sin un pene no es nada. Por lo tanto, centrarse en los genitales es transfóbico«. Navratilova supo rectificar, borró el tuit y escribió «Lo siento si dije algo transfóbico, ciertamente no quise hacer daño. Me educaré mejor sobre este tema, pero mientras tanto me callaré. Gracias».

Pero ahora vuelve a la carga en un artículo publicado el 17 de febrero en The Sunday TimesNavratilova insiste: «Prometí guardar silencio hasta que investigara más. Lo hice y mis opiniones se han fortalecido. Para ser básico: un hombre decide que es mujer, toma hormonas si lo requiere la organización deportiva, gana todo lo que esté a la vista y tal vez gane una pequeña fortuna, y luego invierte su decisión y vuelve a hacer bebés si él así lo desea.

Navratilova: «Son hombres que decidieron ser mujeres«

«Es una locura y es una trampa. Estoy feliz de dirigirme a una mujer transgénero en la forma que prefiera, pero no me gustaría competir contra ella. No sería justo (…) La simple reducción de los niveles hormonales (como exigen los reglamentos) no resuelve el problema. Un hombre desarrolla la densidad muscular y ósea, así como un mayor número de glóbulos rojos que transportan oxígeno, desde la infancia», escribe la extenista.

La réplica de McKinnon no se hizo esperar: «La última pieza de Navratilova en el Sunday Times es a la vez inquietante, perturbadora y profundamente transfóbica (…) «Ella intercambia estereotipos y estigmas contra mujeres trans, tratándonos como hombres que solo pretenden ser mujeres reales. Busca negar los derechos de las mujeres trans a competir bajo las reglas. Y las reglas actuales, como el Comité Olímpico Internacional desde 2003, explícitamente da la bienvenida a las mujeres trans para competir en los niveles más altos. Supongo que es mucho pedirle a Martina que simplemente haga lo mismo»

Navratilova respondió a las críticas con lamentando «lo que parece ser una tendencia creciente entre los activistas transgénero para denunciar a cualquiera que discute contra ellos y etiquetarlos como ‘transfobos’. Esa es otra forma de tiranía y me preocupa que otros puedan acobardarse en silencio o sumisión».

Rachel-McKinnon-Navratilova

Fuente: The Sunday Times, Ámbito.com

Fotografía: The Times

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Martina Navratilova, orgullo en la pista

Martina Navratilova, la legendaria tenista del tenis femenino cumple 60 años

VÍDEO GAYLES.TV |  Martina Navratilova es una leyenda viva del tenis y una gran activista defensora de los derechos LGTBI. Con cuatro Grand Slam ganados y un palmarés de 1.442 victorias, cumplió sin duda su sueño: pasar a la historia como la mejor tenista de todos los tiempos.

En este vídeo verás por qué sigue siendo una leyenda:

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Martina Navratilova se ha casado con Julia Lemigova

NEWS.-  Hace unos meses os hablamos de la original petición de mano que protagonizaron la tenista Martina Navratilova y la ex modelo rusa Julia Lemigova, en el transcurso de una entrevista hecha a Martina en plena celebración del US Open Tennis.

Julia dio el sí y este lunes, después de 8 años de relación, han contraído matrimonio en una ceremonia de carácter privado a lo que sólo han asistido familiares y algunos amigos celebrada en Nueva York. Poco después de que trascendiera la noticia del enlace, la pareja dio una entrevista a la cadena BBC en la que Martina comento,

Tengo 58 años y me he casado por primera vez, ¿ya era hora, no? Creciendo como lesbiana nunca te lo planteas y hace como unos diez años pensé, ¿sabes? creo que dentro de diez años los matrimonios homosexuales serán legales. Y aquí estamos, diez años más tarde, haciéndolo legal».
navratilova_54421895541_51356729138_352_256

Julia Lemigova, de 42 años, es hija de un coronel del ejército soviético y fue Miss URSS 1990. Tras la caída del telón de acero, se trasladó a París y contrajo matrimonio con el jugador de baloncesto Edouard Stern, que fue asesinado por una prostituta en el 2005. Fruto del matrimonio, Julia tiene dos hijas, Victoria y Emily que aporta al matrimonio con Martina.

Martina, una leyenda del tenis, ganadora de 167 títulos individuales y con 58 trofeos de Grand Slam, abandonó la competición definitivamente en 2006 cuando dejo de participar en dobles. A pesar de no haber ocultado nunca su lesbianismo, Navratilova hizo unas declaraciones oficiales en 1981 en las que declaraba ser bisexual. Hoy afirma sentirse sorprendida de que no haya tenistas gais que decidan salir del armario y con sentido del humor destaca «Están tan lejos del armario que ni siquiera sé quiénes son».

Desde Gayles.tv deseamos una prospera y feliz vida a Julia y Martina  y ¡que vivan las novias!

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=obtpEOfGAG0]

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=am2p5Dufb68]

Martina Navratilova se declara en el US Open

ÚLTIMA HORA NEWS.- Navratilova, ex número 1 del tenis mundial y vencedora de cuatro US Open, esperó a que finalizara el partido que estaba presenciando para pedir la mano de su pareja desde hace ya 6 años, la  ex reina de la belleza rusa Yulia Lemigova.

 La tenista, que estaba siendo entrevistada por Ken Solomon para el canal de tenis, se giró de repente hacia su novia y tras decir “ahora me toca a mí hacer las preguntas”, se arrodilló y sacó el anillo de pedida. La frase que utilizó Martina para la petición fue “Hemos estado juntas durante 6 años y no puedo imaginar mi vida sin ti. Por favor, casate conmigo”. Lemigova accedió con un “sí” que fue retransmitido en directo por el marcador del estadio Arthur Ashed, de modo que todos los asistentes al encuentro entre Novak Djokovic y Kei Nishkori, fueron testigos del acto.

En declaraciones posteriores Navratilova afirmo que “Estaba super nerviosa. Simplemente salió. Ella dijo que sí. Fue como verlo desde fuera de mi cuerpo. He visto a gente proponer matrimonio en otros eventos deportivos, en las películas, en la vida real. Y ahí estaba pasándome a mí. Fue como si pudiera observarme a mi misma hacerlo”.

Todavía no se ha fijado fecha para la boda, pero desde Gayles.tv aprovechamos para desear toda la felicidad del mundo a las novias.

News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hPQQYDxGvRw]

Marta Vieira, la mejor futbolista del mundo, anuncia su compromiso con una compañera de equipo

La brasileña Marta Vieira da Silva anuncia en Instagram su compromiso con la defensa del Orlando Pride Toni Pressley

GAYLES.TV.- La brasileña Marta es la mejor jugadora de fútbol del mundo. Ha sido el elegido por la FIFA durante seis años para ostentar tal honor. Fue Medalla de Plata en los Juegos de Atenas y de Pekín con la Selección Brasileña y actualmente juega en el Orlando Pride de la liga de fútbol femenina de EEUU.

Durante casi toda su carrera deportiva ha sido muy discreta sobre su vida personal, pero eso empezó a cambiar el año pasado. La delantera brasileña, de 34 años, ha anunciado a través de su Instagram, donde cuenta con 2,3 millones de seguidores, que se ha comprometido con su novia, Toni Deion Pressley, de 30 años y defensa de su mismo equipo.

«Este es otro capítulo de la historia que estamos escribiendo juntas«, ha escrito Vieira da Silva junto a una serie de fotos en las que ambas jugadores posan sonrientes y cariñosas y mostrando sus respectivos anillos. Esta publicación no sería solo el anuncio de su relación de pareja, si no del compromiso entre ambas ya que Toni Deion Pressley ha compartido las mismas fotos en su Instagram junto a la palabra «yes«.

Marta, la mejor futbolista del mundo, anuncia su compromiso con una compañera de equipoNació en un pueblo minúsculo del Brasil más pobre y abandonado, tuvo que luchar duro contra imponerse frente a los prejuicios. Primero, para jugar al fútbol y luego para ganarse la vida pateando el balón. Muy pronto marchó al extranjero para sacar lo mejor de su innato talento. Antes de llegar al Orlando Pride, jugó en varios equipos de Suecia, Estados Unidos y Brasil.

Marta es embajadora de buena voluntad de la ONU para las mujeres y las niñas en el deporte, hace un discurso explícito a favor de la igualdad de género y contra la violencia machista y protagoniza anuncios publicitarios. Y poco a poco ha visto cambios que hace nada serían impensables en su profesión. Brasil decidió el pasado septiembre que pagará lo mismo a las mujeres y los hombres de la canarinha. Brasil tiene ‘O Reina‘ y parece que se va a casar.

Marta, la mejor futbolista del mundo, anuncia su compromiso con una compañera de equipo

Marruecos: el terror y la vergüenza

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hace unos días la violencia y la brutalidad más arbitraria y desmedida hicieron correr ríos no sólo de tinta sino también de sangre en Marruecos. El pasado 25 de marzo un vídeo grabado con un teléfono móvil sacudía las conciencias internacionales y ponía en tela de juicio el concepto de justicia de las autoridades marroquíes y el absoluto desvalimiento con que sobreviven las personas LGTBI en países que se jactan de ser civilizados.

Imagina que estás tranquilamente en tu casa, en la cama con tu pareja o amante o amigo o lo que a ti te dé la realísima gana. Imagina entonces que un grupo de personas, por llamarlas de alguna manera, invaden tu domicilio, os pegan, os insultan, os vejan y os sacan a la calle desnudos y ensangrentados. Un linchamiento en toda regla, vamos. Los agresores graban los hechos, los suben a internet y el vídeo se hace viral. Pero resulta que cuando están en pleno rodaje a punto ya de la secuencia final llega la policía y fastidia la fiesta deteniendo a todo el mundo. Sí, has leído bien, “a todo el mundo”. Porque el código penal en Marruecos castiga la homosexualidad con penas de hasta 3 años de cárcel y la actual reforma en curso de esa ley no prevé precisamente su eliminación sino más bien su endurecimiento. Es decir, que la justicia fue más dura con las víctimas que con sus agresores. ¡El mundo al revés!

video agresión gais MarruecosLos hechos pasaron en Beni Melal, en el centro del país y afortunadamente, tras pasar detenidos más de dos semanas, los dos hombres homosexuales han sido puestos en libertad condicional aunque pesan sobre ellos penas de tres y cuatro meses de cárcel. La liberación se produjo gracias a la presión de diversas organizaciones  y a la conciencia de la mala imagen que Marruecos estaba dando a la comunidad internacional. Aunque quizá mala resulta un eufemismo y deberíamos decir infecta imagen, el peor embajador que podía tener el país norteafricano. Pero si todo ello no fuera suficientemente vergonzoso, alarmante y aterrador, en segundo plano asistimos con estupor a las declaraciones de ciertas organizaciones que se autoproclaman defensoras de los derechos humanos. Nos referimos en concreto a la “Asociación Karama por los Derechos Humanos” que se manifestó ante los tribunales pidiendo clemencia para los agresores y más mano dura para los homosexuales. Sin palabras.

homofobia MarruecosAfortunadamente otros grupos, como las feministas de “Femen” se han manifestado a favor de la excarcelación de los detenidos y la derogación del artículo 489 del código penal en el que se especifica el castigo para aquellos individuos que “cometan actos contra natura con individuos de su mismo sexo”. En un comunicado emitido por la organización “Human Rights Watch”, que envió un observador al proceso, pudimos leer: “Agredidos, ensangrentados, sacados desnudos a las calles y luego mandados a la cárcel por su vida privada (…) Este veredicto va a desanimar a las víctimas a la hora de buscar justicia y aumentará la probabilidad de delitos de homofobia».

Ante todo este horror sólo nos queda el consuelo de pensar que nuestros teclados son armas y que cada vez que compartimos o difundimos noticias como ésta, cargamos esas armas con nuestras palabras contra los injustos, contra los homófobos, contra la brutalidad despiadada de los salvajes y de los sistemas que los amparan. Y así hasta que rompamos todos los grilletes.

Fuente: Agencia EFE

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Markus, el falso hetero

NEWS.-  Una noticia más de tele y famosillos y paramos por unos días, pero es que después de leer lo de este chico, cuesta resistirse a comentar la jugada.

Empezamos con “Hable con ellas” y nuestra “heteroguay” de cabecera, Marta Torné, seguimos con “GH VIP” y el show de los “Chungui-chungos” y rematamos la semana con “QQCCMH” o sea “¿Quién quiere casarse con mi hijo?” y el “tróspido” (hay que tener un master para estar al día de la jerga telebasurística) Daniel, o Markus que es como se hace llamar este modelo gallego de 25 años que se presentó al concurso de la cadena Cuatro de la mano de su mamá, María José, con el objetivo de encontrar una “mujer 10”.

Su descripción de cómo debía ser su mujer ideal ya levantó las sospechas de los más avisados,  «Me gustan las mujeres exuberantes, que parecen travestis, que sean putones pero familiares» con el matiz añadido por su madre, a quién también le gustaría que fuera un poco religiosa porque ella es muy de misa. El chico, que ya apunta maneras en las fotos de posado, se puede encontrar con una denuncia por falsear su orientación sexual con el objetivo de lucrarse, al participar en un concurso como heterosexual mientras mantenía una relación de años con otro hombre, relación que no se tomó la molestia de ocultar hasta que decidió participar en “QQCCMH”.
Markus_QQCCMH2

El pastel lo ha destapado una “buena amiga” de la pareja, la actriz y presentador Christina Rapado. En declaraciones a LaVanguardia.com, asegura que se decidió a denunciar porque le  «parece lamentable que una persona utilice una condición sexual que no es la suya para promocionarse y lucrarse». Y añadió  «se está riendo de las mujeres porque nunca le han gustado, me ha llegado a decir que le daban asco» Curiosamente, Christina  Rapado reconoce estar manteniendo conversaciones con un programa de Telecinco para ir a contar toda la historia.  Más de lo mismo, basura sobre basura. La futura tertuliana de alcoba remata su crónica aportando un testimonio del novio de Markus, «Su novio me dijo que Daniel había grabado un reality haciéndose pasar por heterosexual y que no podíamos decir nada a nadie», confiesa ahora Christina. «Por fin nos vamos a forrar haciendo bolos en las discotecas y teniendo un nombre en este país». Cultura del esfuerzo la que demuestra el novio en cuestión.

Lo de menos es como se traga este sapo Cuatro o quién se lo tenga que tragar, pero se nos abren las carnes pensando en los miles de individuos que sufren persecución a raíz de su condición sexual mientras Markus intenta esconder su fastuosa pluma por los arrabales de la telebasura. Pues nada, a ver si se echa un novio travesti en la tele, eso sí, putón pero familiar.

News Gayles.tv
Televisión Online

Marilyn Monroe era bisexual

El libro “Marilyn Monroe: My little secret told by Jane Lawrence”, de Terry Jerris, revela detalles sexuales desconocidos de la actriz

Norma Jeane Mortenson, el verdadero nombre de Marilyn Monroe, ha pasado a la historia por su legado artístico, pero también por muchos aspectos de su vida privada. Norma creció en casas de acogida, en alguna de las cuales se cree que pudo sufrir abusos de algún tipo. Estaba trabajando en una fábrica cuando un fotógrafo descubrió su fotogenia y su potencial como modelo. El resto es historia.

¿Pero qué pasa con su orientación sexual? Porque se conoce a Marilyn Monroe por sus affaires con hombres poderosos y muy famosos. Se casó en tres ocasiones (con James Dougherty, Joe DiMaggio y Arthur Miller). Tuvo amoríos con Elia Kazan, Marlon Brando, Elvis Presley, Tony Curtis, Frank Sinatra o John F. Kennedy. Sin embargo, a pesar de este currículum tan hetero, una reciente biografía de la actriz, ha revelado que a la rubia más famosa del mundo, también le gustaban las chicas. Salir del armario en el Hollywood dorado no era una opción.

El libro “Marilyn Monroe: My little secret told by Jane Lawrence”, del escritor neoyorquino Terry Jerris, revela detalles sexuales desconocidos de la diva que se rebeló ante los tabúes típicos del patriarcado de esa época. Según la biografía de Terry Jerrys, la diva de los 50 era bisexual y mantuvo relaciones con varias de las actrices de su época.

Las amantes femeninas de Marilyn Monroe

En el libro, el autor asegura que Monroe llegó a tener encuentros lésbicos con varias mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a celebridades como Elizabeth Taylor Joan Crawford. Aparentemente, también se vieron involucradas Marlene Dietrich, Judy Garland, Greta Garbor Jaqueline Kennedy.

Según Jerris, fueron decenas de mujeres las que pasaron por la cama de Monroe. Una de las que se animó a hablar fue su coach personal, Natasha Lytess, a quien la diva despidió en 1954. “La verdad es que mi vida y mis sentimientos estaban en sus manos. Yo era la mayor, la maestra, pero ella conocía la profundidad de mi apego y explotó esos sentimientos como solo una persona hermosa y joven puede”, confesó.

La propia Brigitte Bardot ha confesado que Marilyn la sedujo en una ocasión.

Jane Lawrence

Marilyn Monroe era bisexualCuando se conocieron, Lawrence tenía solo 16 años y era fiel seguidora de la actriz. De hecho, dirigía su club de fans, lo que la llevó a conocerla en una ocasión. Le confesó entonces que sentía algo más que “una cercanía al uso por las mujeres”, y que le torturaba su homosexualidad. Monroe le aseguró que ella sentía lo mismo y que “el amor es el amor, nada más importa”. Según relata Lawrence, la chispa surgió entre ellas.

En una entrevista, Jane habló sobre la primera vez que tuvieron relaciones: “Recuerdo nuestro primer encuentro como un sueño. Mi corazón empezó a latir frenéticamente mientras rozaba mis muslos, y luego se acercó a mis labios y me dio un largo beso”.

Marilyn era un espíritu libre, una persona abierta y alegre sin prejuicios sociales que no tuvo temor alguno sobre su sexualidad”, afirmó Lawrence, y añadió que su relación con la actriz la cambió para siempre.

La relación se rompió, pero mantuvieron una amistad que duró hasta la muerte de Marilyn. De hecho, poco antes de su fallecimiento, Jane la invitó a pasar unos días con ella en Coronado (San Diego), preocupada por su adicción al alcohol y las drogas. Monroe rechazó la oferta, y una semana después se anunció su muerte.

Elizabeth Taylor

Marilyn Monroe era bisexualLa prensa de la época inventó una rivalidad entre los dos iconos del momento, pero Marilyn y Elizabeth nunca se llevaron mal. De hecho, el fotógrafo de Monroe, Lawrence Schiller, aseguró en su libro «Marilyn & Me» que la actriz sentía una gran admiración por su coetánea.

Se rumoreó que su relación era algo más que una simple admiración. Ambas se conocieron en un concierto de Frank Sinatra en el Sands Hotel de Las Vegas y, al parecer, quedaron ensimismadas la una de la otra.

Según el Daily Mail, Elizabeth Taylor escribió en su diario personal sobre su encuentro con Marilyn: “Su toque era eléctrico. Quería ver hasta dónde podía llegar esa perra, pero ella tuvo que hacer todo el trabajo”.

Joan Crawford

Marilyn Monroe era bisexualLa prensa también señalaba a Marilyn y la actriz Joan Crawford como rivales, pero en la realidad ocurría todo lo contrario.

Joan Crawford pertenecía al llamado “Círculo de costura”, un grupo de mujeres homosexuales y bisexuales de Hollywood. En este círculo, las mujeres se reunían con el pretexto de bordar, pero era una mera excusa para conocerse. El nombre del ‘club’ se lo inventó la actriz rusa Alla Nazimova, amante de Dorothy Wilde (sobrina del escritor).

Allí, Crawford conoció a Marilyn Monroe, con la que mantuvo una relación totalmente casual.

Según el National Enquirer, Monroe le contó a su psicólogo Ralph Greenson sus encuentros con Crawford. En una ocasión, le dijo: “Fuimos al cuarto de Joan. Ella tuvo un orgasmo masivo y chilló como una maníaca. La siguiente vez que la encontré, ella quería otro round, pero yo la rechacé”.

Cuando Monroe rechazó a Joan, esta actriz le guardó un resentimiento que no disminuyó por el resto de la vida de Marilyn.

Natasha Lyttes

Marilyn Monroe era bisexualLyttes fue maestra de interpretación de Marilyn Monroe. Se conocieron en 1948, cuando la artista firmó un contrato de seis meses con Columbia Pictures, con quienes también trabajaba Lyttes en la producción de «Ladies of the Chorus«, película que protagonizó Monroe.

Marilyn y Natasha vivieron juntas en West Hollywood, supuestamente para que la actriz se preparase su papel en la película «Don’t Bother to Knock«. Marilyn le regaló a su mentora un abrigo de piel y un vehículo, y la vinculó a la nómina de 20th Century Fox.

Sin embargo, la diva despidió a Natasha en 1954. Esta confesó más tarde que su vida y sus sentimientos estaban en manos de Marilyn. “Yo era la mayor, la maestra, pero ella conocía la profundidad de mi apego y explotó esos sentimientos como solo una persona hermosa y joven puede”, aseguró.

 

 

 

Marilyn Monroe era bisexual

Mariela Castro lucha en Cuba por los derechos LGTBI

NEWS.-  La situación de la comunidad LGTBI en Cuba es un tema complejo en el que fácilmente se cae en tópicos por desconocimiento. En las décadas de los 60 y 70 la homosexualidad fue estigmatizada en la isla hasta el extremo de que muchos gais acabaron siendo “reeducados” en campos de trabajo. En el mejor de los casos tenían vetado el acceso al ejercicio de ciertas profesiones como la medicina o la enseñanza.

La población cubana en su conjunto tiene una mentalidad marcadamente homófoba que, básicamente,  tiene sus raíces en dos cuestiones. Por un lado estaría la herencia cultural generada en el periodo de colonización española en el que cala el pensamiento católico más reaccionario, el machismo, la transfobia y el racismo son la cara más negra de ese legado. Por otra parte, la situación de la Cuba pre revolucionaria, una especie de paraíso del juego y la prostitución para extranjeros, deja en la memoria colectiva la idea del homosexual como chapero, como individuo con una conducta viciosa incompatible con el ideal revolucionario.

Afortunadamente esa situación ha ido cambiando y los derechos de los ciudadanos LGTBI están viviendo un momento de profunda transformación.
Mariela Castro, head of Cuba's National Center for Sex Education and daughter of Cuba's acting President Castro, smiles during event in Havana
Esta misma semana el diario “The New York Times”, publicaba una entrevista a Mariela Castro, hija de Raul Castro y sobrina del líder revolucionario Fidel. En Mayo del 2007 Mariela, que se define como heterosexual, salió a la calle en La Habana seguida por un nutrido grupo de travestis enarbolando banderas arco iris. Aquella manifestación marcó el inicio de un giro para las condiciones de vida no sólo de la comunidad LGTBI, sino también de otras minorías en la isla que empezaron a hacer oír sus voces.

Mariela es diputada de la Asamblea Nacional Cubana y lidera el Centro Nacional de Educación Sexual. Ella y su madre, Vilma Espín, ya fallecida, trabajaron a título personal para cambiar la mentalidad de los hermanos Castro respecto a las minorías sexuales. Ello propicio hace una década que cesara la persecución oficial, pero no que salieran de las sombras ni se libraran del estigma. A pesar de todo se han conseguido logros como el hecho de que el gobierno facilite la cirugía de reasignación de sexo y tratamientos de reemplazo hormonal a personas transgénero. También se ha aprobado un nuevo código laboral que protege a los homosexuales.

Mariela_Castro_2010_Hamburg

En la isla no es oro todo lo que reluce en cuanto a derechos LGTBI, se dan enfrentamientos entre diferentes sectores activistas LGTBI y queda mucho camino por recorrer hasta la total equiparación de derechos, pero creemos que las mejoras ya son un hecho y que el reciente giro político en las relaciones con Washington contribuirá a acelerar ese proceso.

News Gayles.tv
Televisión Online

Maricoin, la nueva criptomoneda para el colectivo LGTBI

La primera criptomoneda creada por y para el colectivo LGTBI en el mundo nace en Chueca y se llama Maricoin

Se dice que si todos los integrantes que se identifican con alguna de las siglas del LGTBI se reuniesen en un solo país, se convertiría en la cuarta potencial económica mundial. En total se calcula en torno a un 7,5% de la población global las que se incluyen en el colectivo, al margen ya de los millones de simpatizantes con la causa de la diversidad sexual y la inclusión. El mercado al que quiere llegar Maricoin es inmenso teniendo en cuenta, además, que lo que se conoce como la pink economy se ha convertido en un fenómeno socioeconómico que mueve 5 billones de dólares anuales en todo el mundo.

Este puede ser uno de los incentivos que encontraron los creadores de Maricoin, una criptomoneda para el colectivo LGTBI. Se trata de un proyecto global nacido en Chueca  con vocación de convertirse en criptomoneda de uso corriente en el colectivo de todo el mundo. De hecho a partir del 31 de diciembre, si las restricciones lo permiten, muchos de los asistentes a las fiestas de fin de año organizadas en el barrio de Chueca (Madrid), Maspalomas (Gran Canaria), Ibiza o Barcelona, podrán pagar sus consumiciones con maricoins en, al menos, 25 establecimientos LGTBIfriendly.

Según afirman los impulsores del proyecto, «ya existe una lista de espera para obtener maricoins con prima antes de que cotice la moneda a la que se puede acceder a través de la dirección bit.ly/maricoin».

El proyecto Maricoin

Lo que han creado es una criptomoneda alternativa con el modelo Altcoin (sin un valor estable asociado a una moneda ‘fiat’, como el dólar o el euro, sino que depende de la oferta y la demanda). La han desarrollado con la tecnología de Algorand, el blockchain creado por Silvio Micali, experto criptográfico, profesor en el MIT y ganador del Premio Turig. De aquí el proyecto de Maricoin sea uno de los diez que han entrado a formar parte del programa de aceleración de Algorand Miami Accelerator.

Integrarse en este ecosistema ha obligado a Maricoin a constituirse en Miami ciudad a la que su alcalde, Francis Suárez, quiere convertir en el paraíso cripto del mundo. Moverse en el entorno de Algorand permitirá también al proyecto de Maricoin acceder a la financiación de su brazo inversor, Borderless Capital, fondo de capital riesgo destinado a impulsar la “próxima generación” de proyectos descentralizados en la blockchain Algorand.

Gracias a Borderless Capital Maricoins opta a recibir, el próximo mes de febrero, parte de un millón de dólares de inversión en una ronda pública abierta a los 10 proyectos integrados en la aceleradora de Miami. Ello les proporcionará pulmón financiero para avanzar con el proyecto global.

Maricoin, la nueva criptomoneda para el colectivo LGTBI

María Pachón, la primera mujer transexual en el ejército español

María Pachón ha transformado con su lucha y su constancia el rechazo, el insulto y el sufrimiento en respeto y aceptación. Mujer transexual y militar condecorada, su ejemplo la convierte en un referente para muchas personas.