is index

María Elósegui: «Está claro que la homosexualidad produce patologías»

La jueza que representará a España en el Tribunal de Derechos Humanos vincula homosexualidad y enfermedades

GAYLES.TV.- Que los transexuales deberían someterse a terapias «psicológicas y psiquiátricas» o que «sin ningún lugar a dudas los homosexuales acaban desarrollando distintas patologías» son algunas de las ideas que la nueva jueza española del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, María Elósegui, ha manifestado en libros y entrevistas. Esta catedrática de Filosofía del Derecho colaboró en el borrador de la Ley de Igualdad del PSOE y desde el año 2013 integra una comisión del Consejo de Europa contr el racismo.

María Elósegui jueza LGTBIfobia«Quienes construyan y realicen su comportamiento sexual de acuerdo a su sexo biológico desarrollarán una conducta equilibrada y sana, y quienes se empeñen en ir contra su biología desarrollarán distintas patologías. Eso está claro«, afirma en una entrevista difundida por Almundi. «Para muchos de estos, el sexo biológico y el género, es decir los roles sociales no están relacionados, de manera que podríamos construir nuestra  identidad sexual al margen o de espaldas a nuestro sexo biológico. En el libro vemos cómo esa  construcción de la identidad sexual al margen del sexo biológico es factible debido a la libertad humana y a que los seres humanos no estamos determinados por  la biología. Pero el que lo podamos hacer (siempre dentro de unos márgenes, ya  que no podemos cambiar nuestro ADN masculino o femenino), no quiere decir que el  saldo sea positivo, sino que afectará a la construcción de la personalidad. De manera que el resultado no es indiferente«, afirma en ese mismo portal vinculado al Opus Dei.

María Elósegui y el genero

La entrevista no tiene desperdicio, Elósegui insiste en cuestiones de género y afirma que no existe el tercer sexo: «Para empezar aclaramos algo muy simple, como la tesis de que no hay ningún tercer sexo y que todo hombre o mujer es eso hombre o mujer. Intentamos también clarificar muchos conceptos que generalmente se usan con bastante confusión en los medios de comunicación, confundiendo a los ciudadanos. Distinguimos médica y científicamente conceptos como estados intersexuales o hermafroditismo, transexualidad, y homosexualidad. Son cuestiones cada una de ellas muy distintas y que a veces se confunden».

En un artículo publicado en El Comercio la jueza del Tribunal de Derechos Humanos duda de que las cirugías pagadas con dinero público sean la mejor salida para una persona transexual y desliza como solución «las terapias psicológico-psiquiátricas» apoyándose en la supuesta existencia de «numerosas revistas científicas» que así lo defienden.

María Elósegui jueza LGTBIfobia

Fuentes: eldiario.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

María del Monte celebra su boda con Inmaculada Casal en Sevilla

María del Monte e Inmaculada Casal contrajeron matrimonio en julio y este domingo festejaron el enlace con sus amigos

María del Monte e Inmaculada Casal se conocieron hace un cuarto de siglo, cuando la folclórica fue entrevistada por Casal, periodista entonces casada, que se separó de su marido un tiempo después. Son pareja desde hace más de 20 años y el pasado domingo festejaron el enlace con sus amigos más íntimos en un hotel del centro de Sevilla.

Aunque su relación era desconocida para el gran público, en su círculo de amigos era del todo pública. Algo que María del Monte remachó en ese viral pregón de Sevilla. “Lo que no quiero es que la gente a la que quiero sufra”, explicaba entonces la artista. “Pero quiero que sepáis […] que soy una persona más de todos los que estamos aquí y de todos los que forman parte del mundo”, afirmaba. “Y que, por supuesto, mi pareja esta noche, esta tarde, está aquí. Yo voy a respetar su libertad, si quiere subir, que suba; si no, que no”.

¿Qué pensáis, que soy un robot, como he dicho en alguna ocasión, que yo no he formado mi familia? Por supuesto que tengo al amor de mi vida, he tenido la suerte de dar con el amor de mi vida”, contaba ante la multitud allí congregada.

23 Años de amor

María del Monte celebra su boda con Inmaculada Casal en Sevilla

Tengo familia y llevo 23 años protegiéndola. He empezado hablando de libertad y voy a respetar su libertad”, aseguraba Del Monte. “Simple y llanamente, es mía”, argumentaba sobre su familia. “Y hoy reivindico, una vez más, que siga siendo mía. Jamás en mi vida me he escondido de nadie, ni lo voy a hacer por amor. Nunca”.

Fue el propio público presente en la lectura del pregón del Orgullo quien, a través de las redes sociales, compartió el bonito momento en el que, la pareja de María del Monte subía al escenario y, al son de la música, se ponía a bailar con ella. Las dos acababan abrazadas entre la locura de los presentes.

La última vez que se pudo ver a la pareja en conjunto fue en la pasada edición del Premio Planeta, donde posaron para la prensa. Ambas han seguido trabajando hasta el último momento, mientras que la periodista estuvo presentando en Sevilla hace apenas unos días el acto con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, María del Monte ha estado este mismo fin de semana de concierto en San Pedro de Alcántara (Málaga).

Inmaculada es una reconocida periodista en Telesur. Se convirtió en presentadora de informativos diarios como Teledía, Diario 1 y El diario de fin de semana. Más tarde, comenzó su andadura en Canal Sur: donde realizó desde informativos donde se especializó en información de tribunales y Casa Real hasta presentadora de programas muy conocidos en el sur como Contraportada y De lujo.

María del Monte celebra su boda con Inmaculada Casal en Sevilla

Mara Gómez, la primera jugadora trans del fútbol argentino hace historia

Mara Gómez, de 23 años, se convierte en la primera futbolista trans en jugar en la máxima categoría de la Argentina

GAYLES.TV.- La delantera Mara Gómez ha pasado a la historia del fútbol argentino tras convertirse en la primera jugadora trans en competir en la Primera División femenina del país. Con 23 años, debutó con la Villa San Carlos Femenino ante Lanús después de que se solventase días antes el proceso de habilitación que llevaba abierto desde el mes de enero. Gómez había estado desde el arranque en todos los partidos de pretemporada de su equipo, pero no había podido hacer su presentación en la primera fecha debido a que su habilitación no había llegado a tiempo.

A pesar de que su equipo cayó por 7-1, se vivieron momentos realmente emotivos una vez que se decretó el final del encuentro. Las jugadores del cuadro visitante le regalaron a Mara una camiseta del conjunto granate con el número ’10’. «Lo mío es simplemente amor al deporte, hoy me toca defender los colores de la Villa y estoy tratando de dar lo mejor para que se den los resultados. Siempre estoy tratando de avanzar y de progresar«, expresó tras el partido.

«Al deporte hay que desbinarizarlo y disfrutarlo. Celebro que haya un Estado presente y una Ley de Identidad de Género que nos permita ser parte. A las chicas les digo que salgan a luchar por su sueños, que estamos de paso por la vida. Todo lo que es nuevo es revolucionario, hay que luchar y salir a buscar los objetivos que una tiene. Yo estoy acá cumpliendo el mío«, declaró la delantera.

Mara tiene una amplia trayectoria en el fútbol, sobre todo, en equipos de la Liga Amateur Platense. Pasó por Asociación Iris, UOCRA y AFI Las Malvinas. Con este último elenco fue bicampeona (Clausura y Apertura 2019) y máxima goleadora (15 y 18 tantos, respectivamente). Además, fue parte del plantel de Cambaceres (donde jugó torneos por fuera de AFA) e integró la Selección Platense de Fútbol Femenino que en 2019 jugó un amistoso contra Deportivo Curtidores.

«Es histórico a nivel mundial. Fueron largas las luchas, mucho camino, mucho sufrimiento para estar hoy acá. No es una conquista individual, es una cuestión social, colectiva«, reconoce la futbolista.

Mara Gómez, la primera jugadora trans del fútbol argentino hace historia

Fuente: La Sexta, Infobae

Fotografía: Milenio, Unilad

Mar Cambrollé, el activismo trans como bandera

«Iguales en derechos, pero humanamente diferentes»

VÍDEO GAYLES.TV | La activista trans Mar Cambrollé, presidenta de A.T.A (Asociación Transexuales Andalucía Sylvia Rivera),  nos habla de identidad, orientación, política, lucha y activismo. Desde su mirada personal analiza la actualidad transexual y repasa el pasado de una comunidad que debe seguir luchando para alcanzar la igualdad en derechos. Combativa, directa, enérgica y vital, Cambrollé emana entusiasmo con la palabra precisa y las ideas muy claras.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Mar C. Llop, capturando el cambio

Construcciones identitarias. Work in progress

VÍDEO GAYLES.TV | Mar C. Llop nos documenta con sus fotografías la transformación de cuerpos en tránsito. Su obra, que expone en la muestra “Construcciones identitarias. Work in progress”, se sumerge en la realidad transexual mostrando la metamorfosis más evidentes pero también las ocultas, el fluir en el tiempo de los cambios físicos y mentales.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Mapi León e Ingrid Engen, enamoradas

La pareja de cracks azulgranas, Mapi León e Ingrid Engen, pasan el fin de año en familia

El fútbol femenino sigue dándonos alegrías, entre ellas, la visibilidad de algunas jugadoras que no esconden su amor. Es el caso de Mapi León e Ingrid Engen, quienes acaban de pasar juntas y en familia el fin de año. Ha sido en Zaragoza, ciudad natal de Mapi, donde las hemos podido ver en la casa familiar dando la bienvenida al año nuevo.

El romance entre León y Engen saltó a la primera plana durante las pasadas vacaciones de verano en Menorca. Las compañeras de la primera plantilla disfrutaron de unos días inolvidables en las Baleares, bañándose en sus aguas turquesas y recorriendo cada lugar de su geografía totalmente enamoradas. Poco tiempo después la pareja se tenía que separar por los compromisos de cada una de ellas con las selecciones nacionales y la disputa de la Eurocopa. Luego volvieron a reencontrarse en Oslo.

Mapi León e Ingrid Engen, enamoradasPor las imágenes que han publicado estos días desde Zaragoza se deduce que siguen muy enamoradas. «Muero de amor«, así de contundente y romántica era la frase con la que Mapi acompañaba las fotografías. Algunas dentro de la casa, otras mostrando su ciudad… Pero en todas con cara de felicidad.

Que el Barça femenino es actualmente el patrimonio más valioso y con futuro del club es una verdad como un templo. Y que están revolucionando el universo futbolístico a muchos niveles, también. Las chicas culés son un espectáculo con la pelota. Pero también lo son fuera de la cancha, dando ejemplo con una visibilidad que está a años luz del deporte masculino. Son más libres, será por eso que son unas cracks.

Mapi León e Ingrid Engen, enamoradas

 

 

Manifestantes anti LGTBIQ+ irrumpen en el Pride de Georgia

Quema de pancartas y banderas arcoíris: 2.000 manifestantes anti LGTBIQ+ acaban con el festival del Orgullo de Tiflis, Georgia

Hasta 2.000 manifestantes anti LGTBIQ+ irrumpieron este sábado en el Pride de la capital de Georgia, Tiflis, peleando con la Policía y destruyendo accesorios, incluidas banderas de arcoíris y pancartas. Por el momento no se han notificado heridos.

Los organizadores acusaron a las autoridades de confabularse activamente con los manifestantes para interrumpir el festival, pero un ministro del Gobierno ha manifestado que era un evento difícil de vigilar, ya que se llevaba a cabo en un área abierta, cerca de un lago.

Los manifestantes lograron encontrar distintas formas de ingresar al área del evento, pero pudimos evacuar a los participantes y organizadores del Orgullo”, declaró el viceministro del Interior, Alexander Darakhvelidze. “Nadie resultó herido durante el incidente y la Policía ahora está tomando medidas para estabilizar la situación”.

La directora de Tiflis Pride ha confirmado que todos los participantes del evento han sido trasladados a un lugar seguro, pero ha criticado la vigilancia de las autoridades del evento Pride.

Mariam Kvaratskhelia ha señalado que los grupos de extrema derecha incitaron públicamente a la violencia contra los activistas LGTBIQ+ en los días previos a los eventos del Orgullo y que la Policía y el Ministerio del Interior se negaron a investigar.

Definitivamente creo que esta (interrupción) fue una acción coordinada y planificada previamente entre el Gobierno y los grupos radicales… Consideramos que esta operación fue planeada para sabotear la candidatura de Georgia a la UE”, ha manifestado Kvaratskhelia.

La Unión Europea de fondo

Sin embargo, el presidente de Georgia, Salome Zourabichvili, un crítico frecuente del Gobierno, se hizo eco de las críticas de la Policía y dijo que no habían cumplido con su deber de defender el derecho de las personas a reunirse de manera segura.

Georgia aspira a unirse a la Unión Europea, pero su gobernante Partido del Sueño Georgiano se ha enfrentado a crecientes críticas de grupos de Derechos Humanos y de la UE por su tendencia percibida hacia el autoritarismo.

Georgia ha aprobado leyes contra la discriminación y los delitos motivados por el odio, pero los grupos de derechos LGTBIQ+ denuncian que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley carecen de protección adecuada y que la homofobia sigue siendo generalizada en la nación socialmente conservadora del sur del Cáucaso.

Manifestantes anti LGTBIQ+ irrumpen en el Pride de Georgia

Manifestación unitaria en Madrid contra el aumento de agresiones LGTBI

Organizaciones LGTBI y feministas convocan este sábado una manifestación contra las agresiones al colectivo

La Federación Plataforma Trans junto con otras entidades LGTBI y organizaciones feministas han convocado para este sábado 20 de noviembre, una manifestación en Madrid para poner el foco en el aumento de agresiones que está sufriendo el colectivo.

Bajo el lema «Contra el fascismo Ley Trans«, estas organizaciones convocan a las 12:00 horas en la Plaza Pedro Zerolo de la capital, para iniciar una marcha que recorrerá la Gran Vía, pasando por calle Preciados hasta la Puerta del Sol. Allí está prevista la lectura de un manifiesto y distintas intervenciones por parte de los colectivos participantes.

Los convocantes de la marcha explican que se manifiestan por «los ataques sufridos hacia las personas trans en este último año’, coincidiendo con «la tramitación de la conocida como Ley Trans» y que, a su juicio, «ha generado un falso debate sobre los derechos humanos» de este colectivo.

Aumento de las agresiones

«Los decibelios han ido aumentado rebasando cada vez más más límites, llegando en muchos casos al discurso de odio’, han denunciado las organizaciones, antes de indicar que el aumento de las agresiones a personas LGTBI en 2021 ha aumentado un 40%, con respecto al año anterior, y son ‘cada vez más brutales«, según apuntan.

Manifestación unitaria en Madrid contra el aumento de agresiones LGTBIRecuerdan también, que se han registrado ataques a una mujer trans de 63 años en Málaga que, «huyendo desesperadamente de su agresor que intentaba acabar con su vida tuvo que saltar de una altura de 3 pisos» o la mujer trans que en Lugo fue «arrojada con intención homicida por la muralla, desde una altura de más de 20 metros».

«A todo esto se suman los movimientos de la extrema derecha, como la iniciativa de la portavoz en la Asamblea de Madrid de Vox, Rocío Monasterio, al registrar una Proposición de Ley para derogar las leyes Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, condicionando con ello la aprobación de los presupuestos«, denuncian.

20 Noviembre: Día Internacional de la Memoria Trans

«Las personas trans fuimos punta de lanza en aquellos oscuros tiempos, es por ello que ahora las personas gays, lesbianas y bisexuales han de construir también un muro de solidaridad que al fin y al cabo, nos proteja a todas, por eso convocamos a la población LGTBI y a la ciudadanía en general a llenar las calles de Madrid este próximo sábado, 20 Noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans«, ha concluido Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.

Manifestación unitaria en Madrid contra el aumento de agresiones LGTBI

Manifestación en París contra el matrimonio homosexual

24.000 manifestantes según la policía, 200.000 según Manif Pour Tous

GAYLES.TV.- Como es tradición en toda manifestación multitudinaria las cifras son muy dispares, pero suficientemente alarmantes. Según Manif Pour Tous, organizadores de la marcha realizada en París el pasado sábado 16 de octubre, fueron 200.000 los manifestantes que protestaron contra el matrimonio homosexual en Francia. Para la policía la cifra se reduce a 24.000. Siguen siendo demasiados.

MANIF POUR TOUS GAYLES.TV 2016 HOMOFOBIAEste colectivo católico ya logró movilizar en 2012 y 2013 a miles de personas contra la ley del «Matrimonio Para Todos» aprobada el 17 de mayo de 2013, también conocida como «Ley Taubira«, ya que una de sus propulsoras fue la ministra de Justicia Christiane Taubira. La bandera francesa con la silueta de una familia formada por un hombre, una mujer y dos hijos es el emblema de esta organización, que tiene también una versión rosa y otra azul.

Los manifestantes exigen la derogación de la ley y defienden la familia tradicional, además de protestar contra la gestación subrogada y la procreación asistida a las parejas de lesbianas (ambas prohibidas en Francia). Manif Pour Tous tiene miedo que la ley del matrimonio homosexual sea solo un primer paso para que se legalicen dichas prácticas.

El grupo Femen ha aprovechado para hacer visible su lucha en esta marcha y seis militantes feministas han protestado con el pecho descubierto antes de ser increpadas e insultadas por los manifestantes católicos.

FEMEN MANIF POUR TOUS GAYLES.TV 2016 HOMOFOBIA

 

Fuentes: El MundoLe Monde, Le Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Manifestación en Madrid contra la reforma de las leyes LGTBI

Más de 1.500 personas se manifiestan en Madrid contra la reforma de las leyes LGTBI al grito de “Ni un paso atrás”

Más de 1.500 personas han recorrido este domingo las calles de Madrid, desde Atocha a Embajadores, para protestar contra la reforma de las leyes trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, que el PP de Isabel Díaz Ayuso aprobará este próximo viernes en un pleno extraordinario.

A la convocatoria de la plataforma Ni Un Paso Atrás Madrid, que reúne a más de 40 entidades diversas, se han sumado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como diputados regionales y ediles del Ayuntamiento de Más Madrid y PSOE.

Tras pancartas con las frases “Ni un paso atrás”, “Familias trans, familias orgullosas” o “No puedes derogar nuestra existencia” se han agolpado, según la Delegación del Gobierno, más de 1.500 personas, que han avanzado al grito de “Ayuso, escucha, seguimos en la lucha”, “Aquí está la resistencia trans o “Sin diversidad no existe libertad.

En el texto que el PP sacará adelante se modifican más de 30 artículos y se eliminan aspectos clave de las leyes vigentes, a pesar de que durante la tramitación los populares han suavizado su propuesta revirtiendo dos de las cuestiones más polémicas: la desaparición del régimen sancionador y la mención a guías y protocolos médicos.

Discriminación y desigualdad

Manifestación en Madrid contra la reforma de las leyes LGTBI

En el manifiesto, que han suscrito las asociaciones, han incidido en que la derogación o modificación de parte de estas leyes puede “tener un impacto significativo en los derechos y el bienestar emocional de las personas LGTBI, creando un entorno menos inclusivo y más propenso a la discriminación”.

Además, han denunciado que pueden generar “desigualdades, falta de reconocimiento y mayor vulnerabilidad a discriminación a las personas trans.

El presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, ha defendido que se manifiestan para poder “crear un proyecto de vida en igualdad” mientras que la presidenta de Euforia Familias Trans-Aliadas, Zaida García, ha sostenido que con estas reformas se transmite a la sociedad que los derechos de las personas LGTBI son “de segunda” o “meros caprichos”.

La ministra de Igualdad Ana Redondo ha criticado que Ayuso pretenda “recortar”, con “alevosía, con urgencia y aprovechando la Navidad”, los derechos de las personas LGTBI. “Es lamentable que unas leyes que no han planteado ningún problema vayan a ser modificada por leyes de partido, por leyes propias de la ultraderecha que lo que van a hacer es devaluar, demonizar y desproteger”, ha declarado Redondo.

Despatologización y autodeterminación

La diputada y senadora Carla Antonelli (Más Madrid), que abandonó el PSOE en 2022 por los retrasos de la tramitación de la ley trans estatal, ha comentado la presencia de Redondo en la manifestación: “Me alegra que la ministra haya estado hoy aquí, porque lo que se defiende hoy en las calles es la despatologización y la autodeterminación de las personas trans”. Antonelli ha insistido en que, aunque en la votación del 22 de diciembre, el mismo día del sorteo de la Lotería de Navidad, se aprueben las reformas del PP, tocarán todas las puertas. “Estaremos en las calles, en los tribunales, en el Constitucional, en Europa”, detalló.

Antonelli ha rechazado “tutelas, paternalisos miserabes y condescendencia” y ha defendido que quieren vivir libres y en paz”. Mientras, el portavoz adjunto de este partido en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, ha sostenido que la mayoría de españoles no va a permitir un retroceso en el histórico camino” que se ha recorrido en materia de derechos LGTBI.

Manifestación en Madrid contra la reforma de las leyes LGTBI

Mandela, el hombre sin miedo

«Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra» (Mandiba 2002)

Mandela, o Mandiba,  o como algunos lo llaman; el icono gay sudafricano, fue un luchador por los derechos humanos. Tras 27 años cumpliendo condena, consiguió la libertad. Destacó por su lucha contra  el régimen del Apartheid y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Mandiba nunca se posicionó a favor de la comunidad LGBT, como hacen muchos políticos más humanos (o menos). Él evadía el tema. Hasta que un día tuvo que decidir si la comunidad LGBT podía disfrutar de los mismos derechos humanos que cualquier otro ser humano.  Y dijo que sí. Convirtiéndose en el primer mandatario africano en apoyar públicamente al colectivo gay.

Mandiba será recordado como el hombre, de aspecto entrañable, que con la más absoluta normalidad trataba a cualquier persona. Independientemente de sus preferencias sexuales, religiosas o sus enfermedades.  Un buen ejemplo del legado de Mandiba lo encontramos en Edwin Cameron. Juez de la  Corte Constitucional en Johannesburgo. Homosexual y seropositivo.

‘He sido un afortunado. Mandela me designó al final de su primer año en el cargo en diciembre de 1994 siendo un hombre abiertamente gay a la Corte Suprema y, 16 años después, soy un miembro de la corte más alta de Sudáfrica. Sinceramente puedo decir que mi orientación sexual era irrelevante‘.

Las palabras de Mandiba se convertirían en las  más virales del S.XX y S.XXI. Sus elecciones cambiaron el Mundo. Convirtiendo en una realidad los cambios de cualquier sociedad. Abriendo la puerta a la revolución pacífica. Una lucha a extremos que antes muchos no hubieran podido imaginar. Pero sobretodo, devolviendo la dignidad de un colectivo perseguido, señalado y humillado.

Un año después de su muerte podemos comprobar que su legado ha dejado de ser patrimonio de Sudáfrica para ser patrimonio de la humanidad.

 

nelson-mandela-gay-lgbt

 

Mandiba no ha muerto, ha ganado el juego

(1918 – 2013)

Maltrato y lesbofobia en una residencia de la tercera edad

«Arderás en el infierno», la terrible historia de Marsha Wetzel

GAYLES.TV.- Esta historia es indignante y triste. Lo que Marsha Wetzel ha sufrido a los 70 años es denigrante. Por suerte ha podido denunciar su caso, pero no sabemos cuántos de nuestros ancianos y ancianas sufren situaciones parecidas únicamente por ser LGTB+. La soledad y el envejecimiento de los mayores es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el colectivo. Pero volvamos a Marsha.

Marsha Wetzel anciana maltrato residenciaTras 30 años de relación y con un hijo en común, su pareja Judy falleció de cáncer. Era su amor y compañera de vida y tras su fallecimiento Marsha vio como sus familiares le giraban la espalda y no la llevaron ni al funeral. Su hijo se volvió violento. Empezó a pegarla hasta que ella logró una orden de alejamiento. Fue desahuciada y los servicios sociales le encontraron una habitación en la residencia Glen Saint Andrew de Niles (Illinois).

Durante los primeros días Marsha encontró la paz que le necesitaba y empezó a trabar amistad con otros residentes. Un día le preguntaron por su marido. Marsha explicó que su pareja había sido una mujer y que tuvieron un hijo adoptado. A partir de entonces las cosas se torcieron. Notó como le hacían el vacío… «Oh no, ya estamos otra vez. Homofobia«, pensó. La insultaron por ser lesbiana e incluso llegaron a pegarla en más de una ocasión. «No te quieres duchar, no te quieres vestir, no quieres ir a la sala, cuando estás tan asustada no duermes ni puedes comer» cuenta Marsha. Cuando se quejaba al personal por el trato recibido, tampoco encontró apoyo. La maltrataron y ningunearon.

Por suerte encontró apoyo en Lambda Legal, que llevan su caso. En este vídeo cuenta su historia. Esperemos que su denuncia ayude a evitar la realidad demasiado cruda que sufren algunos de nuestros mayores:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=d8qd7-pq0E8

Fuentes: Pink News, Metro

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Magnum, Swedish Railways, spots que cambian mentes

La publicidad, si es diversa e inclusiva, es sana para la sociedad y las personas

GAYLES.TV | Mientras el spot lésbico de Magnum ha dejado helados a los ultracatólicos, la nueva campaña publicitaria de la red ferroviaria sueca, Swedish Railways, está golpeando con fuerza, y lo ha hecho gracias a este anuncio que ya se está haciendo un hueco entre los mejores del año. La agencia publicitaria ha conseguido enganchar a la audiencia contando la sencilla historia de Paul, un pasajero al que el viaje que emprende le cambiará la vida.

Así es Paul’s Journey, como se llama esta campaña, por la igualdad y la tolerancia, un ejemplo más de este activismo social que está impregnando las campañas de publicidad de numerosas marcas alrededor de todo el mundo. 

Cuando el mensaje es inclusivo, el impacto que provoca en la mente de quién la recibe, aporta beneficios tanto a la sociedad, como a las personas. ¿Para cuándo Frigo o Renfe y otros anunciantes españoles nos deleitarán con spots diversos e inclusivos?

[vimeo 206254822 w=640 h=360]

 

[vimeo 207264473 w=640 h=360]

Fuentes: LOLA MullenLoweTBWA\Stockholm 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Magles Match, la App lésbica definitiva

GAYLES.TV.-  Por fin está operativa Magles Match la App de contactos de chicas que va a revolucionar el tema del ligue lésbico.  Y va a marcar la diferencia porque se trata de la primera aplicación de contactos de lesbianas hecha por lesbianas y eso se nota al primer golpe de vista, no sólo en el concepto y el diseño sino en la tranquilidad que supone que alguien haya pensado en tu privacidad y algo tan básico como mantenerte a salvo de los inevitables morbosos que acostumbran a frecuentar este Magles Match Gayles.tvtipo de servicios.

Hasta hoy las App de chicas más conocidas como Wapa, que es la adaptación femenina de una App para gais o Tinder que nació como una vía de contactos heterosexuales y que después incorporó a gais y lesbianas, no tenían manera de evitar que, a pesar de dejar claro en el perfil que eres una mujer que busca a otra mujer, se colaran machos heterosexuales dispuestos a redimirte o lo que es peor, hombres que se hacen pasar por lesbianas supongo que para alimentar su morbo. Vamos, eso que a nosotras ni se nos pasa por la cabeza que sería hacernos pasar por un tío en una página hetero o por gay para ligar… ¿con un gay? ¡De locos! Y digo de locos porque nosotras en general no acostumbramos a actuar así. Pues bien ese tema está prácticamente resuelto en Magles Match porque sólo se accede por invitación de alguien que ya esté registrada o sea que te ha de invitar otra usuaria o, en el caso de que no conozcas a nadie, deberás solicitar un código a su web que valorará si realmente eres fiable. El código de invitación se consigue enviando un mensaje privado a la página de facebook de la aplicación, «MagLes Match App» (www.facebook.com/magles.revista). Todo este sistema pone las suficientes trabas a los visitantes no deseados como para desanimarlos de entrada y aunque no elimina completamente el riesgo de encontrar perfiles falsos, lo reduce muchísimo.
Magles Match Gayles.tv

Otra cosa que nos ha encantado de esta App es lo que sus creadoras definen como “tener el mundo lésbico en el bolsillo” y es que Magles Match no sólo te permite conocer a otras chicas y contactar con ellas sino que también te posibilita consultar una agenda de eventos, tener información de descuentos, poder leer artículos de revistas lésbicas, un directorio de bares, librerías, discotecas e incluso búsqueda de libros. Mucho más que un mostrador dónde hojear perfiles de chicas, una ventana  al mundo lésbico.

Y por último está el sistema que utiliza para contactar, que al final es lo que la usuaria busca en una App de este tipo. En Magles Match dispones de diferentes tipos de Match. Podrás marcar como favorita a la chica que te guste y si ella también te marca como favorita es porque os gustáis mutuamente y es cuando produce un “match”. También hay match por intereses, basado en la información de los perfiles de ambas. Y, finalmente, puedes mandar un «maghug» si la usuaria te cae bien, es de confianza y/o quieres llamar su atención por algún motivo.

En principio se trata de una App gratuita que incorpora algunas opciones de pago con oferta muy competitivas y posibilidades de ampliar los periodos de disfrute invitando a otras chicas. En resumen, más que recomendable y si te quedan dudas echa un vistazo al video que encontrarás al pie del artículo y ya sabes solicita tu código y ¡a ligar!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=I1YATVAUOMw]

Magalí Dalix, pura energía

Magalí Dalix nos reta a cambiar de vida en solo 10 días

GAYLES.TV.- Magalí Dalix nunca para de reinventarse. En su musculoso escote lleva tatuado Reborn. Porque cada día empieza de nuevo con una energía y una vitalidad contagiosas. Creadora de su propio método que desarrolla en la Sala Magali, esta coach lleva más de 25 años empujando el deporte al límite. TrainHard, BeStrong y LiveBetter son sus mantras para lograr el equilibrio. En la última edición de Operación Triunfo puso a todos los triunfitos firmes. Ahora presenta su nuevo libro «Tú nuevo yo en 10 días: Running«, en el que nos reta a cambiar de cuerpo y de vida. Sin excusas.

Magali Dalix libro

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Maestro Joao: “He decidido hacer la transición”

Maestro Joao anuncia en TVE que ha decidido iniciar su transición a mujer: «Me llamaré Benita como mi madre»

En el último programa de ‘Baila como puedas‘ de Televisión Española, el Maestro Joao eligió el momento idóneo para dar una noticia que arrancó los aplausos del público: «He decidido hacer la transición y ser verdaderamente quien yo soy, que fue lo que parió mi madre y está orgullosa porque ella sabe lo que llevaba dentro y con una mirada sabía lo que había«, anunció visiblemente emocionado.

El vidente se siente más libre, y no quiere que nada le impida su felicidad. “Es algo muy meditado y muy sentido. Estoy muy seguro, muchísimo”, explicaba durante la última gala del concurso. “Voy a ser quien soy”, expresaba. “Llevo dentro de mí y en mi alma una mujer, que es como yo me siento, lo que yo siento y lo que yo soy”, expresaba Joao.

«Mi vida es mía«

Maestro JoaoSi hay alguien verdaderamente importante para el concursante es su madre, a quien le debe todo. Por ella también se ve con la fortaleza suficiente para dar este paso tan importante, y es por eso que ha decidido honrarla en el proceso. “Me llamaré Benita, como mi madre”, decía, antes de romperse a llorar de la emoción.

Benita, ahí tienes a tu hija”, dijo a cámara Anne Igartiburu. “Mamá, te adoro. Gracias por luchar, gracias por hacerte millones de kilómetros en metro para sacarnos adelante. Sé que vas a estar muy orgullosa. Y yo he tenido la mejor madre, la que, en los años que no se podía, te pusiste todo por bandera y dijiste ‘este es mi hijo y lo apoyo en lo que sea’. Pues por ti, mamá”, sentenció antes de llevarse un último aplauso.

El momento también emocionó a todos los presentes en el plató, quienes no podían sentirse más orgullosos de la decisión del Maestro. Pese a lo emotivo que fue el momento, Joao prefirió no dar más detalles al respecto del proceso de transición. En su siguiente aparición televisiva Miki Nadal le preguntó «¿Cuánto tiempo llevas madurándolo? ¿Cómo tomaste la decisión? ¿Por qué ahora?» a lo que el vidente responde: «Llevo madurándolo 60 años, así que ha sido un ratito«.

«Es muy complicado de explicar, porque al final es algo que tú eres y sientes. Hace 60 años las cosas no eran como ahora«, dice, y deja claro que «siempre se ha sentido bien» consigo mismo: «No he pasado ninguna depresión, ni he estado mal«. «Mi vida es mía, es solo una y haré con ella lo que me dé la gana«, reivindica.

Maestro Joao

Madrid Titanes, el primer club gay inclusivo de rugby

Más de 50 jugadores de distinta edad, sexo, procedencia y orientación sexual compiten contra los prejuicios

VÍDEO GAYLES.TV | Madrid Titanes C.R es el primer equipo de rugby de carácter gay inclusivo de España. El club se creó en 2013 con el objetivo de dar a conocer y fomentar la práctica del rugby, promoviendo un entorno deportivo de respeto y compañerismo. La diversidad y la lucha contra la LGTBIfobia y la discriminación son los valores que defienden. David Guerrero (Presidente), Javier Corral (Comunicación), Paco Polo (Jugador) y Oti Camacho (Entrenadora) nos cuentan cómo es formar parte de un club comprometido con la diversidad.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Madrid pretende modificar la ley trans y LGTBI de la comunidad en un Pleno extraordinario

El PP de Isabel Díaz Ayuso ha propuesto cambiar quince textos legislativos en un Pleno extraordinario el 22 de diciembre

El PP sigue apretando los plazos para asegurar que el día 22 se celebre el Pleno extraordinario de diciembre en el que quiere aprobar la modificación de las leyes trans y LGTBI (2/2016, 3/2016)  y de 15 textos legislativos que incluyen la Cámara de Cuentas, Transparencia o Telemadrid, a pesar de las críticas de la oposición por “retorcer” los tiempos con este fin.

El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha insistido este jueves en la Asamblea en la intención de su partido de aprobar la modificación de estas tres leyes con urgencia antes de que finalice el año y, en concreto, en un pleno extraordinario el 22 de diciembre por la tarde, previsiblemente después del pleno de Presupuestos.

Para ello se ha convocado una Mesa de la Asamblea y la posterior Junta de Portavoces este jueves, tras el pleno, para seguir adelante con el pleno del día 22.

Más Madrid, PSOE y Vox insisten en que se puedan debatir estas tres leyes en un pleno más adelante, no en el extraordinario que pretende fijar el PP el día de la Lotería.

Los grupos de la oposición critican que con la intención del PP de fijar esta fecha para aprobar las normas antes de que termine el año, no tienen tiempo para estudiar los informes y los servicios jurídicos de la Asamblea “están en una situación muy tensionada que provoca situaciones de inseguridad”, ha indicado el portavoz adjunto del PSOE, Jesús Celada, tras la Junta de portavoces de este jueves.

Retorciendo los plazos

La portavoz adjunta de Más Madrid, María Pastor, ha dicho también en una rueda de prensa que el PP está “retorciendo el reglamento, amordazando a la oposición y presionando a los letrados” para que antes de fin de año “Ayuso tenga asegurada su ‘paguita’”.

Pastor ha dicho que “lo normal es que este pleno fuera a febrero, que no fuera en plena Navidad” cuando se modifiquen todas estas leyes porque los grupos han tenido un día y medio hábil para poder valorar informes y hacer enmiendas. Por ello, la formación de Manuela Bergerot ha pedido una ampliación de plazos, pero la Mesa de la Asamblea la ha rechazado.

Igualmente, el portavoz socialista ha condenado que les preocupa “profundamente el fondo y las formas” de la Mesa de la Cámara con la modificación de 15 leyesmuy importantes que afectan a la transparencia, al buen gobierno, a Telemadrid y a la pluralidad”, y afea que el PP haya “convertido en una emergencia” la tramitación exprés de las normas “retorciendo los plazos”.

Tramitaciones exprés

Madrid pretende modificar la ley trans y LGTBI en un Pleno extraordinarioPor su parte, la líder de Vox, Rocío Monasterio, ha criticado recientemente en rueda de prensa que “Ayuso está decidida a que por la puerta de atrás el día 22 de diciembre puedan hacer todos los cambios posibles para hacerse con el control de Telemadrid, la Cámara de Cuentas y el Consejo transparencia y cambiar 15 leyes con nocturnidad y alevosía”.

Ante estas críticas, Díaz-Pache ha recalcado hoy en la Cámara madrileña que la tramitación de urgencia “es importante para que estén aprobadas estas leyes cuanto antes” y ha insistido que se están cumpliendo los plazos “con total normalidad”, por lo que espera que la oposición no haga “filibusterismo”.

Madrid pretende modificar la ley trans y LGTBI en un Pleno extraordinario

Madrid cuelga la bandera del arco iris

ÚLTIMA HORA.-  La bandera arco iris ondea desde esta mañana en el Ayuntamiento de Madrid y, por primera vez,  en la Real Casa de Correos sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La alcaldesa Manuela Carmena ha presidido el acto en el que Jesús Santos, viudo de Pedro Zerolo ha sido el encargado de izar la bandera.

En el acto de esta mañana en Cibeles, Carmena ha declarado sentirse “orgullosa de representar a uno de los países pioneros en la lucha por los derechos de los homosexuales”. La Alcaldesa también se ha referido al concejal socialista Pedro Zerolo fallecido el pasado día 9, de quien ha destacado su labor, esencial para la aprobación de unas leyes que han convertido este país en uno ejemplo en el reconocimiento de los derechos LGTBI.
Sede Gobierno autonómico Madrid-bandera arco iris Gayles.tv

Por su parte el Gobierno autonómico de Cristina Cifuentes muestra, por primera vez,  apoyo institucional a la celebración del Día Internacional del Orgullo Gay. La Presidenta autonómica afirma haberse  mostrado siempre partidaria de la lucha por la eliminación de cualquier tipo de discriminación motivada por la orientación sexual. De hecho, ningún colectivo ni organización LGTBI había solicitado oficialmente que el Gobierno autonómico luciera su enseña.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

Madrid capital mundial del turismo gay 2014

Esta semana se darán cita en Madrid los más importantes prescriptores de Turismo GAY (LGBT) del mundo en la 31 Convención Mundial de IGLTA (International Gay & Lesbian Travel Association).

El turismo GAY (LGBT) es el que más ingresos del mundo genera, superando al primer emisor –China- en más de un 60% y tiene un crecimiento imparable de más del 10% anual frente a un 5% del resto del turismo.

Por lo tanto el ayuntamiento, las organizaciones y la ciudad de Madrid, tras 5 años de duro trabajo, superar obstáculos y cambios de gobierno, se ha marcado objetivos ambiciosos para estar a la altura de Chicago, la ciudad anfitriona predecesora. Madrid quiere poner el listón muy alto a Los Ángeles, ciudad sucesora, y hacer honor a la responsabilidad que se concedió a la ciudad de Madrid para tal evento.

“Tenemos una semana para hacer que todos los importantísimos asistentes a esta Convención escriban y transmitan el deseo de visitar Madrid y España al mundo”. Tal y como manifestó el Secretario General de Turismo y Comercio Interior, y Presidente de Fiturespaña, Joan Mesquida, cabe destacar que España es de los pocos países que cuenta con 6 destinos referentes para el colectivo LGTB como son Barcelona, Madrid, Sitges, Ibiza, Grancanaria y Torremolinos, y sin duda esta es una muy buena herramienta de trabajo para nosotros. Tenemos mucho que ofrecer, alojamientos con una relación calidad precio excepcional, una cultura gastronómica sin igual, una gran variedad comercial y de ocio. Además de zonas de playas, diversión y cultura.

Entre las importantes personalidades que estarán presentes en esta 31 convención, encontraremos al Presidente del World Travel & Tourism Council, el Embajador de Estados Unidos, la OMT e importantes personalidades que ofrecerán conferencias y participarán en numerosos eventos a lo largo de la semana.  Todos ellos apoyados por el sector público y privado turístico madrileño y en colaboración con las distintas organizaciones y entidades LGTB de la ciudad.

Madrid está lista. ¿Lo estás tú?

Madrid aprueba la Ley de Transexualidad

GAYLES.TV.-  En una jornada histórica para la Comunidad de Madrid y muy especialmente para el colectivo integrado por personas transexuales, la Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de Identidad y expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid.

Más conocida como la Ley Integral de Transexualidad, el texto que había sido consensuadAsamblea de Madrido con colectivos transexuales,  fue presentado por PSOE, Podemos y Ciudadanos como respuesta a un proyecto de ley anterior presentado por el Gobierno autonómico y que en su día fue tumbado por la oposición en pleno. La ley ha sido aprobada sin los votos del PP que se ha abstenido, es decir, con los 78 votos de la oposición que suponen la mayoría absoluta de la cámara.

Se trata de la primera ley de la Comunidad de Madrid que no cuenta con el apoyo del Gobierno regional pero que consigue ser aprobada por la oposición y supone un broche de oro a esta semana que prácticamente se iniciaba con la celebración del Día de la Visibilidad Trans.

Una de las principales novedades que recoge el texto es el hecho de que se garantice la integridad corporal de los menores intersexuales hasta que éstos tengan la suficiente madurez como para definir su identidad. Con ello se intenta evitar «que sean operados en su infancia para asimilarlos al patrón normativo de hombre o mujer sin saber cuál es la identidad de dicha Ley Transexualidadpersona» y el redactado añade, «Cualquier intervención quirúrgica que asimile al menor a una identidad puede ser una auténtica castración traumática».

La votación y su consiguiente aprobación ha sido celebrada por asistentes al acto que, desde los asientos de invitados, han desplegado banderas transexuales mientras los diputados y diputadas de PSOE, Podemos y Ciudadanos aplaudían puestos en pie. La presidenta de la Cámara, Paloma Adrados, ha pedido a los ujieres que retirasen las pancartas y banderas sin que la situación haya llegado a más.

Madrid se suma con esta decisión a otras comunidades autónomas que ya cuentan con legislaciones específicas sobre transexualidad, en concreto Canarias, Andalucía, País Vasco, Navarra y Extremadura, con la peculiaridad de que la norma que tiene como principal objetivo «la plena integración social de las personas transexuales», considera como sujetos de derecho a todas las personas residentes en la Comunidad de Madrid independientemente de cual sea su nacionalidad.

No podemos sino felicitar desde Gayles.tv a tod@s l@s implicad@s y muy especialmente a aquellas personas que con su lucha y tesón han hecho posible esta realidad.

Feliz finde!!!

Gayles.tv
Televisión Online

Madonna, el más grande icono gay de la historia

Fue la propia Madonna quien afirmó que sin la comunidad gay su carrera no hubiera existido. Nadie ha podido arrebatarle el trono del pop, ni Miley Cyrus, ni Britney Spears. Sigue siendo la reina y sin lugar a dudas el mayor icono LGTBI de la historia.

Madonna y los siete hermanitos… homófobos

GAYLES.TV.-  Éste es sin duda un titular fácil pero no del todo acertado porque, efectivamente, la prole del matrimonio formado por Madonna Louise Ciccone y Silvio Ciccone, está formada por 7 hermanos y la propia Madonna, pero no está claro que tod@s sean homófobos. También hubiéramos podido titular “A Madonna le crecen los… hermanos” y a buen seguro hubiéramos recibido una lluvia de protestas políticamente correctas por faltar el respeto a quienes, dicho sea de paso, no mencionamos.
Familia Ciccone Gayles.tv

Pero dejémonos estar de digresiones y vamos a ir al grano. Porque la cuestión es que no pasa un mes en que alguno de los hermanos de la diva del pop no salga en los papeles por uno u otro motivo. El más sonado fue el de Anthony Ciccone, que vive instalado bajo un puente desde hace unos cuantos años incapaz de superar su alcoholismo a pesar del apoyo recibido de su familia y que él niega. Su hermana Paula, la más sensibilizada por haber sido también alcohólica ha insistido a menudo en que siguiera tratamientos de rehabilitación. De hecho Madonna los ha financiado en más de una ocasión. Sus propios padres le buscaron un empleo, poco afortunado, porque se trataba de trabajar en unas bodegas y Anthony no llevó muy bien la proximidad con el alcohol.
anthony-ciccone-madonna- Gayles.tv

Ahora le ha tocado el turno a Christopher Ciccone, el polifacético hermano de la cantante. Éste señor que canta, baila, dirige cine, diseña y decora interiores, también sabe hablar y cuando lo hace sube el pan. Ésta vez lo ha hecho refiriéndose a Kim Davis, la funcionaria de Kentucky que se negaba a entregar licencias de matrimonio a parejas homosexuales: «Una vez más la Comunidad gay siente la necesidad de ser los sufridos ganadores». Christopher asegura que el colectivo gay trata de destruir a Kim Davis mofándose de ella y que, como cualquier persona, tiene derecho a tener sus creencias y aplicarlas.
Kim Davis free Gayles.tv

Pues bien, con la tontería, resulta que el juez federal David L. Bunning ordenó ayer la liberación de la funcionaria encarcelada por desacato. A Davis le ha sido impuesta la condición de que no interfiera de ninguna forma, directa o indirecta, en los esfuerzos de otros funcionarios para emitir licencias de matrimonio”. O sea, que no toque mucho las narices y se limite a cobrar y estar calladita aún a costa de no cumplir con todas sus obligaciones.

Al menos con esta decisión bajamos a la mártir y santa de los altares homófobos y de paso a ver si le tapamos la boca al hermanísimo de la diva que, probablemente, sea el único que ignora que su hermana es todo un icono gay.

Gayles.tv
Televisión Online

Madonna y Elton John hacen las paces después de más de veinte años peleados

Con un abrazo que han compartido en sus redes sociales, Madonna y Elton John confirman el final de la enemistad que surgió tras criticarse en público

Buenas notícias para los amantes del pop. Tras dos décadas enemistados Madonna y Elton John han «enterrado el hacha»de guerra«. Así lo confirmaba Madonna Louise Veronica Ciccone en un post en su cuenta en Instagram en el que insinuaba que colaborará con él. Ambos se reencontraron en el backstage del programa ‘Saturday Night Live‘ y sellaron la paz con un abrazo y una foto que en tardó pocos minutos en convertirse en viral.

Las hostilidades entre estas estrellas se remontan a 2002, cuando Elton John declaró a CBS News que el tema ‘Die Another Day‘ que Madonna hizo para la película homónima era «la peor melodía Bond de la historia«. Eso debió escocerle a la reina del pop, pero puede que le doliera aún más que la acusara de ser una farsante en sus actuaciones en vivo dos años después, ante todo el mundo desde el escenario de la gala de los Premios Q de 2004. «Madonna, ¿el mejor directo? Vete a la mierda«, espetó Sir Elton, acusándola de hacer playback.

Las críticas de Elton John a Madonna

El mal rollo se prolongó en el tiempo, pues ocho años después, cuando se anunció que Madonna sería la estrella del espectáculo del intermedio de la Super Bowl de 2012, John reaccionó diciendo que se asegurara «de hacer una buena sincronización de labios«. Poco después, cuando Madonna acababa de lanzar su álbum ‘MDNA‘ y estaba presentándolo por todo el mundo, Elton volvió a la carga y declaró que la gira era un desastre y que la carrera de la diva estaba acabada, incluso la llamó «stripper de feria«.

Ese mismo año, cuando compitieron en la categoría a Mejor canción en los Globo de Oro, fue ella quien se llevó el premio, y el marido del cantante británico, David Furnish, lo criticó duramente y dijo que aquello demostraba que los premios «nada tenían que ver con el mérito«. Meses después Elton señaló a Madonna por «seguir modas que no le van» y le sugirió que «dejara de hacer música dance» y se centrara en ser una «cantante de pop«, entre otras cosas.

Encuentro cordial

Sin embargo, aquel 2012 fue cuando la tensa relación entre las estrellas del pop empezó a relajarse, pues supuestamente Madonna y Elton tuvieron un encuentro cordial en un restaurante en Niza. Así lo narraba el Irish Independent: «Parece que Madonna apareció en La Petite Maison de Niza para picar algo antes de su concierto. Cuando Elton estaba a punto de marcharse, se acercó a Madonna y a ambos se les vio riendo y abrazados». Después de aquella anécdota, los artistas empezaron a intercambiar varios mensajes para relajar el ambiente, hasta que en el citado post de Instagram del pasado lunes, Madonna dijo: «Por fin hemos enterrado el hacha de guerra«.

Con una fotografía en la que los artistas se muestran abrazados, confirman que han puesto punto y final a un enfrentamiento de algo más de dos décadas. La enemistad entre los dos creció tras ataques e indirectas mutuas a las carreras musicales y el trabajo de cada uno, pero en las últimas horas, la reina del pop daba el primer paso para dejar atrás las rencillas que le distanciaron del cantante. La reconciliación ha llegado en el momento más delicado de salud de Elton John, quien está perdiendo poco a poco la vista.

Un encuentro buscado

madonna-elton-john-pacesMadonna explicó cómo surgió el reencuentro el pasado fin de semana cuando supo que el artista estaría en el formato televisivo y no dudó en ir a verlo: «Recordé cuando estaba en el instituto. ¡Me escabullí de la casa una noche para ver a Elton actuar en vivo en Detroit! Fue una actuación inolvidable que me ayudó a entender el poder transformador de la música. Verle actuar cuando estaba en el instituto cambió el curso de mi vida. Siempre me había sentido como un extraño creciendo y verlo en el escenario me ayudó a entender que estaba bien ser diferente, sobresalir, tomar el camino menos transitado. De hecho, fue esencial«, comentó. Y añadió dolida: «A lo largo de las décadas me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartiera su aversión hacia mí públicamente como artista. No lo entendí«.

La cantante de Míchigan explica que «Necesitaba ir detrás del escenario y enfrentarme a él. Cuando nos encontramos, lo primero que salió de su boca fue, ‘Perdóname’ y el muro entre nosotros se cayó. El perdón es una herramienta poderosa. En pocos minutos. Nos estábamos abrazando. Entonces me dijo que había escrito una canción para mí y que quería colaborar. ¡Fue como si todo se cerrara!«.

Posible colaboración

Ante las palabras de Madonna, Elton John también quiso dejar un comentario en la publicación para repetirle su perdón pero esta vez en público. «Gracias por venir a verme a SNL. Y gracias por perdonarme por mi boca. No me siento orgulloso de lo que dije. Sobre todo cuando pienso en todo el trabajo innovador que has hecho como artista, allanando el camino para que toda una generación de artistas femeninas triunfaran y fueran fieles a sí mismas. También fuiste una de las primeras personas en alzarse contra el VIH/SIDA en los 80, llevando amor y compasión a tantas personas que lo necesitaban desesperadamente«, le dedicó palabras de cariño.

«Agradezco que podamos seguir adelante. Me angustia cada vez más la división que hay en nuestro mundo en este momento. Tanto tú como yo hemos sido aceptados y abrazados incondicionalmente por comunidades amenazadas en todo el mundo. Si unimos fuerzas, espero que podamos lograr grandes cosas para quienes realmente necesitan apoyo. ¡Y que te diviertas mucho haciéndolo!«, terminó dejando abierta la puerta a una posible colaboración musical.

madonna-elton-john-paces

Madonna insinúa ser gay

La reina del pop ha compartido un original clip que ha desatado las especulaciones sobre su sexualidad

La cantante Madonna ha publicado un vídeo en TikTok que ha dejado descolocado a todo el mundo. La cantante se ha sometido a un reto en la red social en el que compartía con sus seguidores: “Si fallo, soy gay”. Se trata de lanzar algún objeto a un cubo y ver si aciertas o no. En este caso ella ha decidido lanzar unas bragas rosas y fallar. ¿Deliberadamente?

La cantante, de 64 años de edad y madre de seis hijos, ha hecho que este gesto lleve a muchas conjeturas entre su seguidores. Ahora todo el mundo se pregunta si es una broma de la artista o una forma de contar abiertamente su condición sexual.

Tras la publicación del vídeo, algunos medios estadounidenses no han tardado en pronunciarse al respecto, como el portal TMZ, que ha señalado que “a primera vista Madonna parece que podría declararse lesbiana, o al menos, bisexual, pero es difícil decirlo con certeza”.

Madonna & Tokischa

La reina del pop rompía, hace tres meses, con su novio Ahlamalik Williams, bailarín de 28 años de edad, tras tres años de relación. Poco después, durante la Semana de la Moda de Nueva York la cantante fue vista besándose con la rapera Tokischa cuando hacían una colaboración en el tema “Hung Up on Tokischa.

Madonna insinúa ser gayPor su parte, la dominicana, de 26 años, dijo: “En cuanto nos conocimos, porque es Madonna, ya sabes, es alguien que se ha expresado toda su vida, sin importarle nada. De hecho, eso es lo que hago yo también. Fue instantáneo, conectamos de inmediato. Estábamos haciendo esto juntas y ensayando para el espectáculo y hablando todo el tiempo, así que nos acercamos mucho”.

Todo surgió de forma tan natural, que cuando menos lo esperó ya estaban besándose. “Fue tan natural para los dos. Simplemente nos besamos, como si estuviéramos hablando… No es algo que sea, como, ‘Oh, somos tan sexuales…’ Es más bien una vibración, nuestra conexión” y cuando se le preguntó si tenía una relación con Madonna, la estrella aclaró que “no, solamente somos amigas que se besan. ¡Su aliento huele tan bien! Hice una canción que habla de cómo tengo una mejor amiga y nos besamos. Después de hacer esa canción, todos mis fans esperan que los bese. ¿Cómo voy a decirles que no? Son mis fans, están literalmente allí para verme. Lo menos que puedo hacer es abrazarlos o besarlos. Me encanta acercarme a mis fans cuando estoy de gira. Esa es mi parte favorita”, concluyó Tokischa.

En el pasado, Madonna desató controversia al besar a otras grandes de la música como Britney Spears y Christina Aguilera durante la edición de 2003 de los MTV, y más tarde volvió a dar un beso a la intérprete de “Toxic en su boda con Sam Asghari el pasado junio.

De hecho, a la intérprete de “Material Girl se le ha relacionado en varias ocasiones con otras mujeres, como con la modelo Jenny Shimizu y con Íngrid Casares, entre otras.

El vídeo en TikTok de la cantante no ha hecho más que reavivar las dudas sobre la condición sexual de la artista que disfruta jugando al despiste con sus seguidores.

 

 

Madonna defiende las drag queens

Madonna añade Nashville a su gira como protesta por la nueva legislación contra las drag queens

Madonna ha decidido añadir una cita más a su gira The Celebration Tour en Nashville (Tennessee) para recaudar fondos para organizaciones de defensa de los derechos de las personas trans. La elección no es casual, al contrario. Lo hace para denunciar la nueva legislación aprobada el pasado 3 de marzo que restringe las actuaciones de drag queens en espacios públicos y en lugares donde puedan ser vistos por menores.

La opresión del colectivo LGTBIQ+ no solo es inaceptable e inhumana, sino que se está creando un entorno inseguro y haciendo de Estados Unidos un lugar peligroso para nuestros ciudadanos más vulnerables, especialmente para las mujeres trans negras”, escribió la reina del pop en su cuenta de Instagram, con casi 19 millones de seguidores. Una parte de la recaudación del concierto se destinará a organizaciones de defensa de los derechos de las personas trans.

Madonna defiende las drag queensLa artista tildó de “patética” y de “infundada” esta nueva ley que entrará en vigor el 1 de julio y aseguró que dedicará su presentación en la ciudad de Nashville, el próximo 22 de diciembre, a celebrar “la belleza de la comunidad queer”.

Tennessee restringe los espectáculos drag

La nueva ley de Tennessee define los números de drag queens como “cabaret para adultos”, y las iguala a las actuaciones de strippers y bailarinas de top less, y extiende a esos espectáculos las mismas regulaciones que prohíben su realización en espacios públicos o en presencia de adolescentes.

La primera vez que se viole esta ley, aprobada por el gobernador republicano de Tennessee, Bill Lee, se considerará como delito menor, con una penalización de hasta 2.500 dólares o un encarcelamiento de un año. Una segunda violación sería considerada un delito, con penas más graves, tanto que podría suponer seis años de cárcel.

Madonna defiende las drag queens

 

 

 

Madonna critica las medidas de Donald Trump contra la comunidad LGTBIQ+

«¡No abandonen la lucha!«: el mensaje de Madonna a la comunidad LGTBIQ+ ante las políticas de Trump

Donald Trump ha arremetido, de nuevo, contra las infancias trans. El nuevo presidente de los Estados Unidos, a través de una orden ejecutiva, ha prohibido los tratamientos de cambio de sexo y cirugías de transición de género a los menores de 19 años al considerarlos, en sus palabras, “una mutilación y esterilización sexual”. Frente a estas medidas, Madonna ha salido en defensa de la comunidad LGTBIQ+ y ha criticado abiertamente las últimas órdenes emitidas y aprobadas por el mandatario.

Es muy triste ver a nuestro nuevo gobierno desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos estado luchando y GANANDO a lo largo de los años”, ha escrito la cantante en su cuenta de X. En el mensaje, acompañado de una fotografía de su rostro, ha agregado la bandera del orgullo, un corazón roto y un llamado a la resistencia: “¡No abandonen la lucha!

La orden emitida por Trump critica que, actualmente, muchos médicos “están mutilando y esterilizando a un número cada vez mayor de niños bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar de sexo a través de una serie de intervenciones médicas irreversibles”. El republicano añade en su decreto: “Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestro país y debe terminar”. Las personas transexuales en los Estados Unidos representan alrededor del 0,5% de la población.

Icono Queer

madonna-critica-trump-lgtbiqDesde la década de 1980, cuando empezó a ser conocida, la diva del pop ha empleado su plataforma para defender a la comunidad LGTBIQ+ y luchar por la igualdad de derechos. Madonna también es uno de los iconos queer más importantes de la historia. En 2010, Madonna y la presentadora Ellen DeGeneres, adoptaron una postura contra bullying debido al aumento de suicidios de adolescentes relacionados con el acoso escolar y centrando su discurso en los jóvenes homosexuales que se habían quitado la vida.

En su paso por Rusia durante el MDNA Tour en 2012, la cantante fue multada por promover la homosexualidad debido a que ella, en pleno concierto en San Petersburgo, reclamó más derechos para el colectivo en ese país y enarboló la bandera gay: “Tenemos que luchar para ser libres. La comunidad gay y la gente gay, aquí y en todo el mundo, tiene los mismos derechos”. El motivo de su defensa era una ley que castigaba “la propaganda de la homosexualidad y la pedofilia entre los menores”.

Además, Madonna ha colaborado con organizaciones benéficas y ha donado millones de dólares a causas relacionadas contra el VIH/SIDA, la prevención del suicidio dentro del colectivo y la promoción de la igualdad de género y la diversidad.

En el plano musical, el aspecto más destacado de su apoyo en la comunidad LGTBIQ+ son sus canciones y sus videoclips. Muchas de las letras abordan temas de empoderamiento personal, sexualidad y liberación. Y todo el imaginario que rodea a Madonna a menudo presenta personajes y situaciones queer que desafían los estereotipos de género y la sexualidad. Siempre ha desafiado las normas de género y ha celebrado la autenticidad.

madonna-critica-trump-lgtbiq

 

Madonna actuará en Eurovisión

Madonna interpretará dos canciones en Tel Aviv

GAYLES.TV.- Los eurofans están en racha. El próximo sábado 18 de mayo, Madonna cantará dos canciones en la final del Festival de Eurovisión que se celebra en Tel Aviv. La productora Live Nation ha confirmado lo que venía siendo un rumor hace días. En su cuenta de facebook ha publicado: «Live Nation se enorgullece y se complace en anunciar que la reina Madonna dará una actuación especial durante el Festival de la Canción de Eurovisión«,.

Madonna inerpretará dos canciones, una de ellas de su próximo álbum. Durante los últimos meses, ambas partes han intentado llegar a un acuerdo para que la artista estadounidense actuara en Eurovisión. Sin embargo, el alto caché alejaba la Reina del Pop del escenario de Tel Aviv. Un problema que se resolvía el pasado mes de febrero, cuando el multimillonario canadiense israelí Sylvan Adams aseguró que estaba dispuesto a costear la actuación de Madonna. ¿La cifra? Un millón de euros.

Tras la victoria de la cantante israelí Netta Barzilai en el 2018 en Portugal, Tel Aviv fue nombrada ciudad anfitriona de Eurovisión 2019. Madonna ya ha actuado en Israel en tres ocasiones y es seguidora de la Cábala, que en la tradición judía se entiende como el sistema de interpretación místico y alegórica del Antiguo Testamento.

Madonna actuará en Eurovisión 2019 Tel Aviv

Fuente: El Periódico, El Estímulo

Fotografía: El Estímulo

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

MADO: Estallido de color frente a la homofobia

La celebración del Orgullo 2014 en Madrid nos llenó la retina de colores, la piel de sensaciones y el oído de buena música y consignas. Sirva todo ello para acallar las voces de los que insultan, acosan y discriminan.
Con sus piedras construiremos no un muro, sino la casa de tod@s. Las mejores perlas de la homofobia en este vídeo.

MADO 2023: pregón, manifestación y fechas

Del 23 de junio al 2 de julio el MADO reivindica la diversidad familiar

El Orgullo de Madrid se celebrará del viernes 23 de junio al domingo 2 de julio bajo el lema “Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos”. Diez días en los que la ciudad acogerá una amplia programación de conciertos, desfiles y concursos que tendrán como epicentro el barrio de Chueca. Con los años, el MADO ha ido ampliando horizontes hasta convertirse en un gran festival para debatir y mostrar la diversidad.

El acto central de la celebración es la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTIQ+, que este año tendrá lugar el 1 de julio a las 19.00 horas y estará precedida de otros eventos clave como el pregón de las fiestas, programado para el 28 de junio en la plaza de Pedro Zerolo. En 2022, fue la cantante Chanel la encargada de dar el pistoletazo de salida al MADO, este año todavía se desconoce quién será el pregonero.

La programación musical es otro de los grandes atractivos de esta fiesta de la diversidad, congregando a miles de personas en ediciones anteriores. El año pasado artistas tanto nacionales como internacionales del calibre de Isabel Pantoja, Conchita Wurst o Villano Antillano llenaron espacios emblemáticos de la capital como Callao, la plaza de España y la plaza del Rey.

Respecto al Orgullo madrileño de 2023, todavía no se ha confirmado quiénes conformarán el cartel de conciertos. Próximamente se anunciarán las fechas y horarios de las actuaciones.

Programación Oficial del Orgullo LGTBI+

MADO 202323 junio – Inicio del Orgullo en Chueca

El viernes 23 de junio darán comienzo las celebraciones y actos en el barrio de Chueca. Este año, la programación empezará con conciertos, desfiles y fiestas en diferentes locales y plazas de la zona.

28 junio – Pregón en la plaza Pedro Zerolo

Aunque aún no conocemos quién será el pregonero del Orgullo de este año, sí sabemos que el evento tendrá lugar en la plaza Pedro Zerolo la tarde del 28 de junio. Esta jornada, que da comienzo oficial a la celebración de la diversidad, siempre cuenta con una personalidad destacada de la comunidad LGTBI+ o un defensor/a de los derechos LGTB+ que será el pregonerx invitadx.

29 junio – Carrera de Tacones

La vigesimocuarta edición de la Carrera de Tacones, que ya se ha convertido en toda una tradición en las Fiestas del Orgullo LGTBI+ de Madrid, tendrá su habitual recorrido por la calle Pelayo la tarde del 29 de junio. Una actividad deportivo-festiva que consiste en bajar la calle en el menor tiempo posible sobre plataformas y tacones de hasta 15 centímetros de altura.

30 junio – Summit 2023

Las oficinas del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en España acogerán los encuentros de Summit 2023. Una serie de debates y diálogos en torno a las diferentes realidades LGTBI+ que tendrán lugar durante el jueves 30 de junio.

Viernes 30 junio – Mr. Gay España

El certamen Mr. Gay España es una actividad que visibiliza diferentes historias dentro de la comunidad de hombres gay en nuestro país. El evento consistirá en elegir entre los finalistas quién merece el galardón de Mr. Gay España.

1 julio – Manifestación del Orgullo 2023

La manifestación estatal del Orgullo de 2023 está convocada para el sábado 1 de julio y su recorrido será desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón. El lema de este año será “Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos” poniendo el foco sobre la diversidad de las familias LGTBI+. Las carrozas y manifestantes volverán a recorrer las calles de Madrid a partir de las 19 horas, siendo una de las demostraciones del Orgullo más grandes de Europa y un referente internacional de paz, inclusión y libertad.

2 julio – Clausura MADO’23

El día 2 de julio tendrá lugar el último evento del Orgullo de Madrid. El acto de clausura de MADO’23 dará fin a unos días de reivindicación y diversión en la plaza Pedro Zerolo.

28 junio a 2 julio – Actuaciones Musicales 

Aún no se han confirmado quiénes serán los artistas que llevarán la música del Orgullo de este año. Sin embargo, conocemos la ubicación de los diferentes escenarios en los que tendrán lugar las diferentes actuaciones: plaza de Callao, plaza de España y plaza de Pedro Zerolo.

MADO 2023