is index

Mado 2019: «Ni un paso atrás»

El lema del Orgullo 2019 ha sido «Historia, Lucha y Memoria! Por una ley estatal»

GAYLES.TV.- Tras la resaca toca hacer balance. Apenas 24 horas después de la multitudinaria marcha del Orgullo LGTB+ de Madrid analizar los titulares es una tarea interesante. Muchos medios se distraen en la anécdota y pasan por alto que éste 6 de julio ha sido especial. Por fin se ha reconocido la valentía y la lucha de los que abrieron camino. Quienes estuvieron presentes se emocionan al recordar a miles de personas dando las gracias a los más veteranos. Era de justicia. Como injusto es que Ciudadanos grite «libertad» cuando pacta con el homófobo.

Llevaron la pancarta principal con orgullo activistas que se dejaron la piel por los derechos LGTB+ cuando aún no existían esas siglas. Personas que con su visibilidad y su lucha han permitido que todos seamos más libres. A ellos les debemos muchos de los derechos conseguidos. Ellos fueron el motor de esta lucha en la que su mayor logro es que la gente pueda amarse libremente. Casi nada.

Uge Sangil, Jordi Petit, Federico Armenteros, Armand de Fluvià, Paco Tomás, Maria Giralt, Boti García Rodrigo, Carla Antonelli, Beatriz Gimeno, Toni Poveda, José María Núñez y una treintena de activistas fueron los encargados de encabezar la marcha y sostener la pancarta principal con el lema «Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria! Por una ley estatal«. Rosa Araujo, Pedro Beguería, Olga Alarcón y Maribel Torregrosa leyeron el manifiesto en la plaza de Colón de Madrid con los gritos de «Ni un paso atrás» y «Que se jodan los de Vox» de fondo.

MADO Orgullo Madrid 2019La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y el Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam), organizadores de la cita reivindicativa, emitieron un comunicado en el que agradecen a la ciudadanía el seguimiento masivo de la manifestación «para homenajear a las primeras generaciones de activistas LGTBI». A la marcha acudieron más de 400.000 personas, según la policía, y 1,6 millones según los organizadores. Baile de cifras multicolor.

El pasado sábado ocurrió de todo. Un hombre agredió a una pareja gay en pleno Orgullo al grito de «maricones de mierda!» pocas horas antes de la manifestación. El presunto agresor de 45 años les insultó y llegó a abofetear a uno de ellos. Ha sido detenido acusado de un delito de odio. Cuatro personas resultaron heridas, una de ella grave y las otras tres leves, al caer desde una de las carrozas que participaba en la manifestación durante su recorrido por el cruce de la Calle Montalbán y El Paseo del Prado de Madrid. El accidente se produjo cuando la valla que rodeaba la carroza cedió y las víctimas se precipitaron al suelo.

Ciudadanos logró su objetivo de provocar para luego victimizarse y así salir en los medios. Que hablen de uno a cualquier precio. Pero Madrid se plantó al grito de «No pasarán«. Como hicieron los valientes activistas históricos hace años. Una lata voladora (condenamos el lanzamiento, por supuesto) sirvió de excusa para prender la mecha y hablar de violencia. En realidad lo violento era que quienes han luchado para defender nuestros derechos tengan que compartir su día de orgullo y reivindicación con políticos naranjas que pactan con quien los agrede. El mundo al revés.

MADO Orgullo Madrid 2019

Fuente: El País, La Sexta

Fotografía: EFE, AFP, Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

MACHO, MACHO MAN

Una nueva agresión homòfoba en el metro de Madrid nos hace reflexionar sobre el concepto de “macho”

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Todavía quedan más de dos meses del 2017 y ya son más de 230 los incidentes de odio registrados en la Comunidad de Madrid según la cifra que publica el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia. Una barbaridad.

Y es que los agresores se envalentonan ante la falta de consecuencias, parece que agredir, insultar, patear, vilipendiar y azuzar al odio, el abucheo y el linchamiento sigue saliendo barato en este país. Y lo que todavía parece que sale aún más barato es la testosterona, te inyectas tu dosis matutina de “testo” y sales al mundo henchido de sentimiento viril a matar a tu mujer, a aporrear ciudadanos o a patear maricones indefensos en el metro. Y sí, sé lo que he escrito: “maricones indefensos en el metro”. Me explico. Los hechos de la enésima agresión acontecieron el pasado 13 de octubre pasada la medianoche en la linea 1 del Metro de Madrid, exactamente entre las estaciones de Ríos Rosas e Iglesia. La víctima, un joven de 26 años que regresaba tranquilamente a su casa cuando tuvo la mala fortuna de tropezarse con un macho man como Dios manda. El agresor era un hombre de unos 30 años que, con un niño en brazos, se acercó a la víctima y le espetó: “Ten cuidado conmigo”. Suponemos que después debió agarrarse el paquete mientras veía como el chaval se sentaba en un asiento alejado del viril pasajero. Pero al parecer eso no calmó al agresor que, después de observarlo fijamente durante todo el trayecto, le arreó una patada al joven en el muslo al grito de “¡maricón, suerte que tengo al niño en brazos!”…. que si no ¿qué? ¿lo revienta? ¿lo muele a palos? ¿lo descuartiza?.

Homofobia en el Metro de Madrid

El chico ha presentado denuncia en todas las instancias habidas y por haber, a saber, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, la Policía Nacional, la Fiscalía de Delitos de Odio, la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal y Arcópoli, que se ha puesto en contacto con el Metro de Madrid para investigar la agresión. Y la pregunta sería: si todo ese ingente número de instituciones, personal, policías y voluntarios no pueden evitar que sólo en Madrid llevemos más de 230 actos homofobos en menos de un año, ¿qué estamos haciendo mal? o mejor dicho ¿qué no estamos haciendo?.

Policías y guardia civiles se han quedado a gusto repartiendo leña en Murcia y en Catalunya, sí, lo han hecho y si alguien lo duda que revise los vídeos, eso sí, muy a lo macho, sobando tetas y metiendo mano en la entrepierna mientras zurran, ahí están las denuncias presentadas. Por otro lado no cesa el goteo de víctimas, de muertas por violencia de género, ¿de género? ¿de qué género? ¿de qué clase de violentos energúmenos que han acabado con la vida de 47 mujeres y 5 hijos e hijas de éstas en el 2017? Espeluzna uno de los últimos casos de los 4 que llevamos ya en octubre: el día 1, en Barcelona, tras asesinar a su pareja, el hombre volvió a casa y asesino de un tiro a su bebé, Sharita, de 15 meses, tras lo cual se suicidó. Ojalá hubierá invertido el orden de los factores y se hubiera pegado un tiro antes de acabar con la vida de la mujer y la bebita, el producto hubiera quedado magníficamente alterado.

Estamos hartas y deberíamos estar hartos también, hart@s, hartxs, como os dé la gana pero BASTA YA, dejad de desayunaros con testosterona, no necesitamos tanta virilidad, en serio, es muy mala la droga en el Cola-Cao… Y Village People nos confundieron mucho con aquello de “i’ve got to be a macho! all right! Ugh! macho..baby!”

MACHO MAN

Fuentes: heraldo.esibasque.com,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Machismo en “El País” de las maravillas

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Este editorial pretende reflexionar sobre el machismo imperante en muchos de los medios de comunicación  generalistas y no nos referimos únicamente a aquellos que por su posicionamiento a la derecha resultan de un casposo que roza el ridículo, no. Hablamos de esa forma de machismo sutil, asumido, ese que parece inevitable, ese que llevamos pegado a la piel como un sudor de siglos, la rancia transpiración de generaciones de mujeres oprimidas y ninguneadas.
El País
Y esta reflexión viene a cuento de un artículo publicado en “El País” y firmado por una mujer, Cristina Vázquez y más específicamente lo provoca un carpetovetónico destacado del texto que nos ha dejado de piedra. Porque, a pesar de saber que la línea editorial de “El País” ya no es la que era, que poco o nada queda de aquel rotativo de Prisa que se erigió en guardián de la democracia y templo de las libertades; aun siendo testigos de la fuga de cerebros y de criterio de una redacción que enseñó a  pensar a toda una generación. A pesar de todo ello, que una periodista destaque la siguiente frase:

Con seis años, María tiene claro que de mayor no quiere, como sus  hermanos, ser ni astronauta, ni inventor, ni superhéroe, sino una chica

Francamente nos causa una profunda tristeza, por no hablar de la decepción que implica que la firmante sea mujer y el medio supuestamente progresista.  El motivo de hacer mención aquí de ese fragmento es que forma parte de un texto sobre menores y transexualidad, el titular reza: «Esperanza para los niños transexuales: “De mayor me llamaré María”. Vamos a ver. Cuesta creer que María con 6 años haya expresado ese pensamiento, cuesta aún más pensar que en la charla con la niña, ésta no dijo nada más interesante a destacar y en cualquier caso, de ser así, qué gran oportunidad perdió la periodista de aprovechar la ocasión para recordarle a María que sea chico o chica podrá ser lo que le dé la gana, científica, astronauta, súper heroína e incluso periodista.

Y aquí se nos plantea otro dilema, el del tratamiento que se está dando a la cuestión de los menores transexuales en los medios de comunicación en un momento en que la sociedad está especialmente sensibilizada con el tema y en el que resulta tan peligroso recurrir a tópicos que abundan en los estereotipos y el simplismo de las clasificaciones binarias, como rasgarse las vestiduras con posturas maximalistas que en nada contribuyen  a hacer llegar a la sociedad una realidad que mayoritariamente se desconoce.  Pero ésa ya es harina de otro costal.

Fuente: El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lucia Lucas: primera mujer transgénero barítono de ópera

Lucia Lucas: «La gente trans podemos ser lo que queramos

GAYLES.TV.- La cantante Lucia Lucas hizo historia el año pasado convirtiéndose en la primera cantante trans en asumir un papel principal en una ópera en los Estados Unidos. Su «Don Giovanni» en la Ópera de Tulsa marcó un antes y un después en su vida. Lucia Lucas también ha interpretado papeles como Wotan en » Die Walküre«, los cuatro villanos en «Les Contes d’Hoffmann«, Sharpless en «Madama Butterfly» y Escamillo en «Carmen«.

Lucia Lucas: primera mujer transgénero barítono de óperaCreció en Sacramento, California . Estudió trompa y voz en la Universidad Estatal de California, Sacramento y luego realizó un trabajo de posgrado en el Colegio de Artes Escénicas de Chicago . Se mudó a Alemania en 2000 y decidió hacer la transición en noviembre de 2013. Tras su cambio de género, los estrógenos no han agudizado su voz y Lucas tomó la decisión consciente de no volver a entrenar a la suya para cantar las notas más altas. “Al fin hice Don Giovanni, que está entre las 10 o las 5 óperas más famosas y es súper masculina, es el mujeriego por excelencia” comenta orgullosa.

Sonido propio

Tobias Picker, el director artístico de Tulsa, eligió a Lucas como Don Giovanni porque simplemente se enamoró de su voz. «Lucia tiene su propio sonido«, dijo Picker, quien actualmente escribe una ópera basada en la novela de David Ebershoff de 2000 sobre un pintor transgénero, «The Danish Girl«, con Lucas en el papel protagonista. “Brilla. Tiene motas de luz como el oro».

Sin lugar a dudas Lucas es uno de las cantantes más innovadoras de su generación.Ha actuado en el Badisches Staatstheater Karlsruhe, Lyric Opera of Dublin, Oper Wuppertal. Será la primera mujer transgénero en actuar en la ópera de Nueva York e interpretará a Billy Budd, porque como ella misma dice “la gente trans podemos ser lo que queramos”. Tiene la agenda completa hasta 2022.

Lucia Lucas: primera mujer transgénero barítono de ópera

Fuente: Shangay, Wikipedia, PRI

Fotografía: Johannes Kaplan, Josh New, Emily Steward

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Luces y sombras de «Bohemian Rhapsody»

Malasia censura 24 minutos de «Bohemian Rhapsody» por incluir contenido gay

GAYLES.TV.- El estreno de «Bohemian Rhapsody«, el biopic sobre Freddie Mercury, está generando intensas reacciones. Mientras que en algunos países ha vuelto la fiebre por Queen y la banda se ha situado número uno en las listas de Spotify, no todo son alegrías. En Malasia han censurado 12 escenas del film por incluir contenido gay.

Los censores en Malasia han clasificado para mayores de 18 años y han censurado hasta 24 minutos de la película. Entre los fragmentos eliminados se encuentra el videoclip de la banda británica I want to break free en el que los cuatro miembros aparecen vestidos de drag queen. Otra de las escenas borradas es aquella en la que Mercury le dice a su prometida Mary Austin que es bisexual, uno de los momentos clave del film.

Queen ha destronado al reggaetón y se ha situado en el número uno de Spotify. Desde el pasado 8 de noviembre, la banda acumula nada menos que 27.000.000 millones de oyentes conseguidos en el último mes. Más que Shakira, Luis FonsiMaluma. Además, Queen ha colado en la lista hasta ocho temas: Another One Bites The Dust, Don’t Stop Me Now, Somebody To Love, Under Pressure, We Will Rock You, Killer Queen, Crazy Little Thing Called Love y We Are The Champions. El film, protagonizado por el actor Rami Malek, ha conseguido no solamente llenar los cines, sino que ha vuelto a poner en la palestra al grupo británico y a recuperar la figura del cantante como ícono del rock.

https://www.instagram.com/p/BpyIMCrBaAp/?utm_source=ig_web_copy_link

https://www.instagram.com/p/Bp0aBSEBYdy/?utm_source=ig_web_copy_link

Fuente: PlayGround, Cultura Inquieta

Fotografía: diariospatagónicos.com.arg, El Intra, Changeboard

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lucas Platero, activista trans*

Lucas Platero es un referente en el ámbito de la reflexión teórica sobre las cuestiones de transexualidad. Psicólogo, sociólogo, doctor en Ciencias Políticas y activista trans*, conoce por propia experiencia todos los aspectos que conciernen al tránsito de género. Claro defensor de aquellas personas que son discriminadas por habitar en los márgenes de lo convencional, reivindica la educación y los cambios de actitud como el principal camino para acabar con la transfobia. Escucha las reflexiones de Lucas Platero y su afilado y lúcido discurso.

LSB, Ana ¡EL LESBICÓMIC!

El primer cómic recopilatorio de las vivencias de Ana, una mujer lesbiana que analiza con humor su cotidianidad como persona LGTBI

GAYLES.TV.-  L.S.B., Ana ¡EL LESBICÓMIC! es una recopilación bilingüe, en euskera y castellano, de un  cómic de Teresa Castro que aborda desde el humor las circunstancias de su vida como lesbiana. Ana, que es el personaje central, aborda temáticas propias del colectivo LGTBI como la salida del armario, la transexualidad, las infecciones de transmisión sexual, la bisexualidad, la protección frente al VIH, la busqueda del amor verdadero o el todavía presente rechazo social. Y todo ello lo hace desde la ironia y mostrando una realidad doblemente invisibilizada como mujer y como lesbiana.

El formato es de fácil lectura y pretende acercar la realidad lésbica a toda la sociedad, pero muy especialmente a jóvenes y a adolescentes lesbianas que no disponen de referentes positivos cercanos que les permitan desarrollarse sin traumas ni ocultamientos. Osea, se trata de ofrecer un contrapunto a los perfiles tortuosos que habitualmente presentan el cine y la literatura como propios de mujeres lesbianas.
viñeta cómic ANA LESBIANA

La publicación se distribuirá de forma gratuita y pretende ser una herramienta de apoyo en los talleres de diversidad sexual y de género que desarrolla Gehitu, la Asociación de Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales del País Vasco, en centros educativos y escuelas de deporte y tiempo libre del País Vasco. Así mismo se pondrá a disposición de las asociaciones LGTBI que trabajan en América Latina en formato digital y se aspira a traducirla al inglés, francés, alemán, catalán, gallego, etc… con el objeto de conseguir la máxima difusión de una temática poco habitual en un formato muy accesible.

Para tirar adelante este proyecto se ha convocado una campaña de crowdfunding cuyo objetivo principal es la edición de 2.500 ejemplares.
En el caso de conseguir el presupuesto óptimo, se pasaría a una segunda fase que se plantea colorear y remaquetar las historietas más antiguas que se editaron en blanco y negro.

La idea es poner a disposición de toda la población, ONGs y entidades interesadas, la edición digital en diversos idiomas de manera gratuita. Y remitir el material al amplio directorio de asociaciones y colectivos LGTBI tanto nacionales como de América Latina y Europa que trabajan en la diversidad sexual y de género, para que dispongan de este fantástico material adicional en sus talleres y proyectos.

Os dejamos pues con un vídeo en el que la propia Teresa Castro nos habla del proyecto y de este personaje que le es tan afín.

Fuente: goteo.org

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Love Is Love: Yves Saint Laurent y Pierre Bergé

Más que una pareja homosexual histórica, Yves Saint Laurent y Pierre Bergé deberían recordarse como ejemplo de pareja fuerte y de amor infinito. Porque oficialmente su relación amorosa finalizó en 1976, pero el vínculo y el amor que sentían el uno por el otro ha durado hasta que Saint Laurent murió en 2008.

Yves y Pierre se conocieron en Paris en 1958. Yves ya era el modisto más joven de la alta costura, trabajando en Christian Dior y salvando a la casa de la crisis. En 1960 tuvo que interrumpir su carrera en el mundo de la moda por cumplir con su obligación militar. No obstante, duró apena 20 días en el ejército, debido a un ataque de estrés, que empeoró al enterarse de que la casa Dior iba a prescindir de él. Esto obligó a que le ingresaran en un centro psiquiátrico, donde recibió duros tratamientos de electroshock y drogas. A finales de año volvió a París, donde le esperaba Pierre, y con su apoyo demandaron a Dior por daños morales. El dinero de la indemnización lo usaron para crear su casa de costura propia.

A partir de este momento, Pierre se convirtió en el pilar de Yves. Aunque en 1976 decidieran poner fin a su relación amorosa, continuaron viviendo juntos y trabajando en la empresa. Yves sufría constantes altibajos emocionales, era un maníaco depresivo, y eso le llevó también a adicciones a las drogas y al alcohol. Pierre siempre estuvo ahí apoyándole y siendo su brazo derecho, en los negocios y en su vida sentimental. Se considera que, sin Pierre, Yves no hubiera sido capaz de crear el imperio de la moda que creó.

Unos días antes de que Yves muriera, Pierre y él se unieron civilmente, se dice que por tema de herencias. Después de la muerte, Pierre decidió subastar la colección de objetos y arte propiedad de los dos. Pierre asegura que fue una experiencia muy violenta, pero que esa colección era de los dos, sin Yves ya no tenía sentido, y que montar un museo de arte y moda sería demasiado costoso. Esta última etapa de la relación Saint Laurent – Bergé es donde se ambienta el documental «L’Amour Fou» (el amor loco), que muestra entrevistas y declaraciones de Pierre sobre la que fue la vida con su compañero eterno.

Love Is Love: Neil Patrick Harris y David Burtka

Son guapos, son famosos, son simpáticos, son actores, son cantantes, son pareja, son padres, son gays… Estos chicos lo tienen todo. Neil Patrick Harris y David Burtka son la pareja homosexual de moda.

Neil es actor y cantante. Interpreta al famoso Barney, el Casanova hetero por definición, de la serie Cómo Conocí a Vuestra Madre y trabaja también en películas y musicales de Broadway. Su talento le ha hecho ganar dos Emmys y varias nominaciones a los Globos de Oro. David también es actor, ha trabajado en Broadway y ha hecho algunas apariciones en televisión. En 2009 decidió dejar la interpretación y ahora es chef y dirige una empresa de catering.

Los rumores de su relación empezaron precisamente a raíz de Cómo Conocí a Vuestra Madre, cuando David participó con un pequeño papel en la serie en 2006. Se empezó a extender la historia de que David había conseguido el papel porque tenía una relación con Neil. Neil salió del armario públicamente ese mismo año, pero no dijo nada sobre David. No obstante en 2007 acudieron juntos a la gala de entrega de los Emmy y después confirmaron oficialmente su relación en el programa The Ellen ShowLlevaban saliendo desde 2004. En 2010 tuvieron mellizos (Gideon Scott y Harper Grace) a través de una madre de alquiler y el año pasado anunciaron que tenían planes de boda. En realidad hacía varios años que se habían declarado el uno al otro, incluso usando anillos de compromiso, pero estaban esperando el día en que pudieran hacerlo. Ahora toda la prensa está pendiente de la fecha que marque la pareja para la boda.

Porque Neil y David son una pareja que derrochan amor y portadas de revista. Son activos en Twitter e Instagram, bromean entre ellos en todos los canales y se lo pasan bien. Sus hijos son adorables en todas las fotos y eventos. Se van de vacaciones con Elton John y David Furnish… En definitiva, son lo que toda familia que se ama es. Simplemente que ellos tienen el poder de la visibilidad. Y la naturalidad con la que siempre han tratado su relación combinada con esto es un gran altavoz para la inclusión de la comunidad LGTB en la sociedad. Neil y David son puro Love Is Love, tanto que hasta se ríen de ello.

Love Is Love: Leisha Hailey y Camila Grey

Una pareja de chicas lesbianas que tiene un grupo de música ya nos demuestra que deben ser muy compatibles. Porque solamente con escuchar todos los problemas que las bandas suelen tener a nivel interno, lo debe hacer todo más complicado si es tu pareja. Leisha Hailey y Camila Grey son además polifacéticas: actriz, cantante, compositora…

Leisha interpretó el papel de Alice en la serie «The L World«, además de otras apariciones en «Anatomía de Grey» o «CSI» y otros papeles en películas. Ella ya había estado en el mundo de la música antes de su paso por la interpretación, con el grupo The Murmurs. En 2007 montó el dúo electropop Uh Huh Her junto a Camila Grey, y fue combinando su carrera de actriz y de música hasta que finalizó la serie «The L World». Camila por su parte siempre ha estado en música: fue bajista y tecladista de Mellowdrone y colaboró con Busta Rhymes, Tricky y Kelly Osbourne entre otros.

La relación de Leisha y Camila se dio a conocer de una forma muy sonante e inesperada: en 2011, durante un vuelo de Southwest Airlines, las dos fueron expulsadas del avión por darse un beso. Esta muestra de discriminación tan extravagante tuvo mucha repercusión por la posición famosa de Leisha, que al explicarlo en Twitter enseguida se extendió la noticia y toda la comunidad LGTB mundial se hizo eco del suceso. Esperamos que situaciones como esta vayan cada vez a menos, que dos chicas que se quieren, que trabajan y que viven como cualquier otra pareja no deban «obligarse» a hacer pública su relación por causas tan indignantes. Que puedan dedicarse a la música y amarse naturalmente como quieran, que Love is Love: Human Nature – Uh Huh Her.

Love Is Love: Jane Wagner y Lily Tomlin

Se casaron este fin de año 2013, en una ceremonia privada en Los Angeles, después de 42 años de relación. Lo de Jane Wagner y Lily Tomlin es de campeonato. Llevan toda la vida juntas y posiblemente su boda ha sido la noticia más mediática acerca de su relación y homosexualidad.

Jane, de 78 años, es escritora, directora y productora. Entre sus obras más famosas está The Search for Signs of Intelligent Life in the Universe, obra que protagonizó Lily y que gracias a su éxito fue llevada también al cine. Lily, de 74, es la actriz que ha puesto cara a varios personajes de Jane, además de otras muchas películas, obras de teatro y shows televisivos. Es una de las comediantes más famosas de Estados Unidos. En 1976 fue nominada al Oscar a mejor actriz secundaria por Nashville. Entre las dos suman un buen número de Emmys, Tommys y otros premios de interpretación y guión.

Jane y Lily se conocieron en marzo de 1971, cuando la Lily buscaba ayuda para un proyecto de su famoso personaje Edith Ann. Jane la ayudó con sus ideas e inspiración, y desde ese momento se convirtieron en compañeras inseparables en el trabajo y en la vida sentimental. La pareja nunca ha hecho un comunicado oficial a prensa para anunciar su relación. Siempre han tratado su vida privada con sigilo y sin hacer eco de sus preferencias. Incluso en 1975 la revista Time ofreció a Lily la portada si se declaraba lesbiana, pero esta propuesta la indignó. No obstante, Jane y Lily son de las parejas de lesbianas más famosas y estables de Estados Unidos. Tanto que el centro para gays y lesbianas de Los Ángeles usó su nombre para el «Centro Cultural de Arte Lily Tomlin / Jane Wagner«.

Quizás es esta naturalidad con la que siempre han tratado su relación la clave de que sea tan duradera. Nunca han afirmado a las 4 vientos su homosexualidad, y nunca lo han negado. Simplemente lo han tratado como lo que es: natural.

Love Is Love: Elton John y David Furnish

Sir Elton John, cantante y compositor británico, y David Furnish, director de cine canadiense, se conocieron a principios de los 90. Elton ya se había declarado homosexual en 1976 y, tras su divorcio de la alemana Renate Blauel en 1988, afirmó que se sentía cómodo siendo gay. Elton y David empezaron en 1993 una relación sentimental que dura hasta hoy en día. Son una de las primeras parejas de hecho del Reino Unido, habiendo formalizado la relación el mismo día que entró en vigor en el país, el 21 de diciembre de 2005. 

A parte de ser una pareja estable, Elton y David son una familia completa: su primer hijo, Zachary Jackson Levon Furnish-John, nació por un vientre de alquiler el 25 de diciembre de 2010. Su madrina es la conocida Lady Gaga. Su segundo hijo nació el 11 de enero de 2013, también nacido por la misma madre de alquiler, y le pusieron de nombre Elijah Joseph Daniel Furnish-John.

Con la ley de matrimonio igualitario que está a punto de entrar en vigor en el Reino Unido, Elton John declaró hace unos meses que era deber de él y de David ser de las primeras parejas en casarse en el país. Como una de las parejas homosexuales más famosas y estables a nivel mundial, esperamos que esta boda prevista en mayo sea un evento de la talla y visibilidad que este avance legislativo en igualdad supone.

Porque el amor es amor, Love is Love, y como canta Elton en «Your Song«: how wonderful life is while you’re in the world (qué bonita es la vida cuando tú estás en el mundo).

Los València Gay Games se celebrarán del 27 de junio al 5 de julio de 2026

Los València Gay Games 2026 tendrán un total de 40 sedes para los 37 deportes que los componen

Los Gay Games de València se celebrarán dentro de dos años: tendrán lugar entre el 27 de junio y el 5 de julio de 2026. Constarán de un total de 37 deportes abiertos a la participación de todos los géneros. En modo exhibición, dos disciplinas locales abiertas e inclusivas como el cólpbol y la pilota valenciana. El evento dispondrá también de una agenda de actividades paralelas y culturales que se desarrollará tanto en València ciudad como en otras poblaciones de la provincia.

Este fin de semana también se ha hecho pública la nueva página web, que recoge la información de todos los deportes, sedes y otras actividades, y que servirá para registrar las inscripciones, que se abrirán el próximo 1 de octubre con precios especiales para los primeros inscritos, según ha indicado el consistorio en un comunicado.

Comité organizador

Las fechas llegan después de que este mes de julio se constituyera el comité organizador de los Gay Games, atendiendo a lo ratificado por la Federación Internacional de este evento el pasado mes de mayo. Este grupo de trabajo, aprobado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València el pasado mes de marzo, será el órgano responsable del seguimiento, impulso y control de la organización y celebración del evento, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Desde el ayuntamiento de esta ciudad se colaborará en la organización de los Gay Games a través de las concejalías de Turismo, Deportes y Cultura. La concejala de Deportes, Rocío Gil, ejercerá como presidenta del comité y el concejal de Cultura, José Luis Moreno, como vicepresidente.

37 Modalidades

Valencia Gay GamesLos Gay Games de 2022 tendrán 37 modalidades deportivas entre las que destacan la pilota valenciana o el copbol, además de otros deportes como el baloncesto o el fútbol. Estos juegos LGTBI también incluyen los e-sports (los deportes en línea) o el quidditch. Las disciplinas deportivas se complementarán, según el proyecto que ha presentado el Ayuntamiento, con una amplia agenda de «charlas, activismo, cultura y música«.

Las ubicaciones elegidas en València son espacios ya construidos, por lo que no habrá que hacer obras nuevas, como los pabellones de Benicalap, Malva-rosa y Benicalap, donde se celebrará el Voleibol, las instalaciones de la Marina de València (kayak, vela o tenis de mesa), o el Trinquet de Pelayo, donde se jugarán las competiciones de pilota valenciana.

Origen de los Gay Games

Los Gay Games nacen en 1982 por un movimiento LGTBIQ+ fundado por Tom Waddell, un atleta y activista estadounidense que tenía como objetivo promocionar la inclusión. La Federación de Gay Games tiene como principio fundamental que todas las actividades que realice sean «de naturaleza inclusiva» y que ninguna persona será excluida de participar «por motivos de orientación sexual, género, raza, religión o nacionalidad«.

La primera edición de los Gay Games se celebró en San Francisco y, tras ella, se han ido repitiendo cada cuatro años en ciudades como Nueva York (1994), Colonia (2010), París (2018) o Hong Kong (2022). Esta última edición, que estaba previsto disputar el año que viene, se ha retrasado por la pandemia y se celebrará en 2023.

Valencia Gay Games

 

Los universitarios chinos salen del armario

Más del 20% de los estudiantes universitarios chinos no se identifican como heterosexuales

GAYLES.TV.- Desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2020, la Asociación de Planificación Familiar de China, la Red de Jóvenes de China y el Centro de Investigación de Salud Pública de la Universidad de Tsinghua lanzaron e implementaron conjuntamente la «Encuesta nacional de salud sexual y reproductiva para estudiantes universitarios«. Esta encuesta proporciona datos de apoyo para una evaluación integral del estado actual de la salud sexual y reproductiva de estudiantes universitarios para mejorar las políticas y la salud y el bienestar de los jóvenes en China. Esta macroencuesta se realizó a 54.580 estudiantes de 1.764 universidades del país asiático.

Más del 20% de los estudiantes universitarios chinos dicen que no son heterosexualesSegún esta encuesta, más del 15% de los estudiantes universitarios chinos son LGBT+. Un 8,92% de los encuestados se identificaron como bisexuales, el 4,58% como gay, un 1,22% como pansexual, 0,6% asexual y 0,94% marcaron la opción de otra sexualidad. Es decir que se identificaron solo el 77,28% como heterosexuales y el 6,46% respondió no está seguro de su orientación sexual. Estos resultados son una indicación más de que las actitudes hacia las personas LGBT+ en China estan cambiando, particularmente entre los jóvenes.

Se estima que en China puede haber 30 millones de homosexuales. Hasta 1997 la actividad sexual entre personas del mismo sexo era considerada ilegal en el país hasta que fue despenalizada. La homosexualidad fue clasificada como una enfermedad mental por la Asociación China de Psiquiatría hasta 2001. El 17 de mayo de 2019 el Yuan Legislativo aprobó el proyecto de ley llamado “Ley de Cumplimiento de la Interpretación del Yuan Judicial número 748”, permitiendo así el matrimonio entre personas del mismo sexo a partir del 24 de abril del mismo año siguiendo una orden del Tribunal Constitucional.

Más del 20% de los estudiantes universitarios chinos dicen que no son heterosexuales

Fuente: Gay Star News, Sixth Tone

Fotografía: Tris Reid Smith, 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los trabajadores del ocio LGTB+ se manifiestan por el cierre impuesto por la Generalitat

Cientos de personas se manifiestan contra la clausura de locales de ocio y restauración del Gobierno catalán

GAYLES.TV.- Cientos de personas se reunieron el viernes al mediodía en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para manifestarse en protesta por los cierres impuestos por la Generalitat de Catalunya en el sector de la restauración y del ocio nocturno para contener la pandemia de coronavirus. Muchos de los manifestantes eran empresarios y trabajadores del ocio LGTB+ barcelonés que protestaban por unas medidas que les afectarán al menos durante los próximos 15 días y que suponen un hachazo a uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Según los asistentes el cierre no es la solución y muchas personas corren el riesgo de quedarse sin trabajo. Numerosos empresarios no podrán retomar sus negocios después del gran esfuerzo llevado a cabo tras el pasado confinamiento de marzo.

La Asociación Cámara de Comercio LGTBI, ACEGAL, ha emitido un comunicado en el que muestra su apoyo a la protesta y su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno de la Generalitat. Según el texto «los bares y restaurantes, que ya sufrían restricciones desde hace meses, han cumplido estrictamente con todas las medidas, restricciones y protocolos vigentes y no pueden identificarse como los culpables de este rebrote«.

Además, según ACEGAL, los establecimientos de la comunidad LGTB+ son espacios seguros de encuentro y socialización de las personas LGTB+ que «a menudo no pueden expresar su orientación sexual o identidad de género libremente fuera de estos espacios y su cierre agrava la situación de vulnerabilidad de muchas personas de la comunidad LGTB+«.

Los trabajadores del ocio LGTB+ se manifiestan por el cierre impuesto por la GeneralitatIndignación del sector

Por su parte el Director del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ha indicado que lo que se está viviendo es «la muestra de la indignación del sector» por la «desproporcionada, errónea, injusta y criminalizadora decisión de la Generalitat hacia el sector de la restauración«.

Pallarols ha señalado que con su respuesta a la crisis, la Generalitat envía «9.000 empresas de restauración al cierre de ingresos, pero manteniendo los gastos”. También ha añadido que manda “80.000 trabajadores a un ERTO, a la espera de que la seguridad social les pague a tiempo, cuando todos sabemos las dificultades que ha habido recientemente para pagarlos”. Por todo ello, sentencia que “la Generalitat se ha equivocado y debe rectificar de forma inmediata”.

Los trabajadores del ocio LGTB+ se manifiestan por el cierre impuesto por la Generalitat

Fuente: ACEGAL, Shangay

Fotografía: Shangay

GAYLES.TV

Televisión Online

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los soldados más sexis de la II Guerra Mundial

Un libro recopila fotografías homoeróticas de la II Guerra Mundial

(GALERÍA DE FOTOS AL FINAL DEL TEXTO)

GAYLES.TV.- Para quienes no la conozcan Dian Hanson es una editora que vive en Los Ángeles y se encarga de la colección Sexy Books de Taschen. Entre sus más de 60 libros publicados encontramos éxitos como «The Art of Pin-Up» o «Psychedelic Sex». Hoy queremos centrarnos en una pequeña joya que pese a que se editó en 2014, ha llegado ahora a nuestras manos y no podemos evitar reseñar. Se trata de «My Buddy: World War II Laid Bare».

Frontiers Magazine la describió como «una crónica fotográfica reveladora de los vínculos emocionales y físicos que se crean entre los soldados«, para Hunger de Londres la obra es «una visión fascinante y conmovedora de un lado humano de la guerra desconocido hasta ahora» y NYmag de Nueva York la describía como «una asombrosa retrospectiva de la magnífica historiadora de obscenidades Dian Hanson«.

Con semejante carta de presentación resulta inevitable zambullirse en las intimidades de los soldados aliados. El fotógrafo Michael Stokes ha dedicado muchos años a rastrear estas fotografías y compilar un archivo de más de 500 imágenes. Su colección incluye soldados y marinos australianos, ingleses, franceses, italianos, polacos, rusos y estadounidenses, revolcándose en las arenas del Pacífico Sur, tiritando en la nieve de Europa del Este, posando en solitario en los barracones y disfrutando en grupo casi en cualquier lugar. Estas imágenes nos muestran una faceta de la guerra que nunca antes se había hecho pública.

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

SOLDADOS SEXIS II GUERRA MUNDIAL GAYLES.TV

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=KJTaUAtfVyo

Fuente: nymag, Cultura Colectiva, Taschen

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los rusos en calzoncillos, fiebre en internet

Un grupo de jóvenes estudiantes rusos provoca un escándalo con un lipdub en calzoncillos y desata una reacción viral en Rusia

GAYLES.TV.-  Una quincena de estudiantes de cadete del primer curso de un instituto de aviación civil de la ciudad rusa de Ulianovsk, grabaron un vídeo tipo lipdub en ropa interior y lo bastante sugerente como para que corriera como la pólvora en internet.

En el vídeo y al ritmo de la música electrónica de “Satisfaction” de Benny Benassi, la cámara sigue un culo que se contorsiona por un pasillo. El joven propietario de ese culo pasa el relevo a otro efebo aspirante a piloto despues, eso sí, de restregar sus partes contra una puerta. Y así van turnándose frente a la cámara con movimientos y gestos cada vez más provocativos y sugerentes.

YouTube, Vkontakte (la red social más popular en Rusia) y otros vías empezaron a sacar humo, millones de usuarios compartían unas imágenes que saltaron a los informativos de los canales de televisión y sus versiones digitales. Resultado: un escándalo y homófobos amenazando y rasgándose las vestiduras. En la televisión estatal, una sexóloga afirmaba que el vídeo contenía indicios de homosexualidad. Y la verdad es que tampoco hay que ser una sexóloga oficial para eso porque son evidentes.

estudiantes rusos

El problema es que al poder no le ha hecho puñetera gracia. La Agencia Federal del Transporte Aéreo emitió un comunicado en el que informa que este insulto al uniforme de los aviadores no podía quedar impune. De momento se ha creado una comisión para investigar a los trabajadores del centro y estudiantes, a quienes por cierto recomiendan exámenes psicológicos.

Pintaban bastos y la expulsión de todos los cadetes pero lo que no podían prever desde el poder era el descomunal fenómeno viral que se desataría. Personas de toda edad, sexo y condición empezaron a grabar y difundir vídeos en solidaridad con los estudiantes de Ulianovsk: trabajadores de un servicio de emergencias, un grupo de chicas atletas, madres y ¡hasta unas abuelas de San Petersburgo!

El lipdub de los chicos de Ulianovsk tiene un claro precedente en el vídeo que grabaron unos jóvenes del ejército británico en el 2013 que, por supuesto, no tuvo ni de lejos la misma repercusión.

El fenómeno ha atravesado fronteras y se están grabando réplicas en otros países: trabajadores de Mc Donalds, mascotas de equipos de baloncesto o la exitosa versión de unos nadadores de Ucrania que se atreven con la parodia bajo el agua.

Pero no nos engañemos, no se trata de una simple anécdota y seguramente mucha gente se ha apuntado al carro por diversión, pero el fenómeno nos habla de la Rusia actual, de la Rusia real. De un país en el que gran parte de la ciudadanía, especialmente los más jóvenes, no comulgan con la postura oficial, con el implacable conservadurismo y la rancia y cruel homofobia que pretenden imponer desde las esferas del poder. En el bolsillo cabe una de las armas más poderosas para cambiar el mundo: un teléfono móvil con conexión a internet.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=CuWefdPqO9I

Fuentes: elmundo.es, lavanguardia.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los regalos más LGTBI+ aquí

Hemos descubierto una web que te proporciona cientos de ideas LGTBI para estas fiestas

GAYLES.TV.-   Cuando se aproximan estas fechas siempre intentamos rebuscar en internet a la caza de ideas para vuestros regalos de Navidad, pero este año hemos dado con una web que lo tiene TODO…. y TODO es TODO. Cientos de regalos de temática gay, lésbica, trans y bisexual. Francamente flipante.

sudadera gay navideña

Palabrita de Gayles que no cobramos comisión, pero es que la página se lo merece y ya sabéis que no nos gusta guardarnos los secretos, preferimos compartirlos con vosotr@s. Se trata de Etsy, una web que comercializa regalos de todo tipo, desde joyería y artículos del hogar a camisetas y herramientas de artesanía. Y pasaría por ser una web más de las que abundan en la red si no fuera porque al introducir en su herramienta de búsqueda los terminos gay, lesbiana, transexual o bisexual te ofrece cientos de páginas del propio catálogo ofertando regalos relacionados con la búsqueda.

A estas alturas os preguntaréis con cierto escepticismo qué tipo de regalos podemos encontrar. Pues como ya hemos escrito más arriba de TODO y, lo mejor de la cosa, es que parece que su divisa sea “imaginación al poder” por la infinidad de buenas ideas y sugerencias que podreis encontrar. Por citar algún ejemplo si escribes “gay” te abre un desplegable con opciones como “gay parejas regalos”, “gay christmas” “gay loteria”, “gay vintage photos” o “gay leather” entre otras posibilidades. Probad a introducir la palabra “lesbian” y encontrareis un mínimo de 250 páginas de ideas!!! Como hemos dicho también tienen un surtido específico para personas trans y bisexuales, cosa poca habitual en este tipo de webs.

ropa bebé mamás les

Intentar hacer un resumen de lo que podéis encontrar resulta imposible, es mejor que dediqueis un ratito (o unas horas!!!) a investigar, pero para que vayais haciendo boca os dejamos algunos descubrimientos: fundas de almohada muy originales, tazas, pulseras, cuadros y grabados porno, románticos, vintage, divertidos, reivindicativos, por no hablar de la ropa interior y los juguetes sexuales. Sin olvidarnos de l@s peques, porque también encontraréis ropa específica para bebes de familias homo.

¿Habéis visto lo que pasa cuando una personita de 5 años pilla un catalogo de juguetes? pues tal cual. Disfrutadlo!!!

Fuente: etsy.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Los Premios Freedom inauguran el Pride Barcelona

Los premios Freedom Barcelona reconocen el trabajo de personas e instituciones en favor de la solidaridad, la libertad, la humanidad  y la cultura en 6 categorías que van desde la sostenibilidad, al arte o la emprendeduría. Hablamos con sus organizadores, Xesca Vilallonga y Antonio Garrido.

Los pibones de Eurovisión

El sábado 13 de mayo se celebra la gran final de Eurovisión 2017 en Kiev

GAYLES.TV.-  Bulgaria ha pasado a ser una de las cinco favoritas tras su actuación de anoche en la segunda gala clasificatoria de semifinales.

Kristian Kostov Eurovisión 2017 Gayles.tv
Kristian Kostov (Bulgaria)

Si los aplausos que se oyeron tras la actuación de Kristian Kostov se transforman en votos, este chico de tan sólo 17 años huele el triunfo. De hecho, cuando llegó la hora de anunciar quienes pasaban, los presentadores no dudaron en mencionarlo en primer lugar.

Manel Navarro (España)

En cuanto a Manel Navarro, que representa a España en esta edición, pasó a clasificarse directamente para la final junto a Italia, Inglaterra, Alemania y Francia. El motivo es que estos cinco países son los que más aportan a nivel económico a la Unión Europea de Radiodifusión, los conocidos como Big Five. De los 26 participantes en la final, Manel actuará en el puesto 16, entre Grecia y Noruega.

En la primera semifinal se clasificaron Moldavia, Azerbaiyán, Grecia, Suecia, Portugal, Polonia, Armenia, Australia, Chipre y Bélgica y en la segunda Bulgaria, Bielorrusia, Croacia, Hungría, Dinamarca, Israel, Rumanía, Noruega, Países Bajos y Austria.

Dicho todo esto, hay que ir al grano y sincerarnos. ¿por qué vemos Eurovisión? Pues porque es el festival más gay, petardo y reivindicativo que nos hemos echado a la cara y por supuesto también porque, definitivamente, se ha convertido en una pasarela de pibones.

IMRI (Israel)
IMRI (Israel)

Así que vamos a lo que importa, alegrarnos la vista con algunos de estos chicos.

Feliz finde y ¡que gane el mejor!

Fuentes: buzzfeed.com, elpaís.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: 

Facebook Twitter Instagram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los padres violan a un niño de 11 años para curar su homosexualidad

Daniel, un niño de 11 años, sufrió repetidos abusos y violaciones de su padre y su madrastra para curarlo de su supuesta homosexualidad

GAYLES.TV.- Daniel todavía no es capaz de oler el perfume que su madrastra usaba hace ya más de 20 años. En aquella época él tenía tan sólo 11 años y fue violado repetidamente por ella y por su padre para curarlo de su posible homosexualidad. Esta macabra historia ocurrió en el Reino Unido en 1993.

Al parecer Warped Dowling notó “algo raro” en su hijo, Daniel, y no se le ocurrió otra cosa que intentar “quitarle la homosexualidad” forzándolo a tener relaciones sexuales con su madrastra.

En una entrevista concedida al «Sunday Mirror», Daniel afirma “el trabajo de mi padre era protegerme. Robaron mi inocencia y arruinaron mi infancia. Nunca podré superar eso”. Pero por fin ha podido ver a sus torturadores encarcelados. Su padre, un ex trabajador del Ministerio de Defensa, fue condenado a cinco años y su ex pareja Annette Breakspear a ocho.

Daniel todavía recuerda cómo empezó todo. “Papá me dijo que íbamos a probar algo diferente: quitarnos la ropa cada vez que alguien perdiera. Al final del juego, Annette estaba completamente desnuda. Me ordenaron tocar y besar sus pechos. Papá me animaba a hacerlo, así que pensé que estaba bien. Creo que esa noche fue una prueba de cómo reaccionaría porque el coito comenzó después de eso”.

De hecho su madrastra admitió en una entrevista a un medio local que abusó de él más de 10 veces durante tres años, tiempo en el que ella y el padre de Daniel estuvieron casados. Sin embargo, los abusos no sólo fueron por parte de ella. Más adelante, el padre del niño también se apuntó a mantener relaciones sexuales con su mujer y el pequeño.

Cuando fue llevado a juicio en el tribunal de Reading, Reino Unido, el padre de Daniel justificó los abusos a su hijo diciendo que eran “para guiarlo en la dirección correcta y no fuese por el camino de ser gay”. Según él, el niño presentaba tendencias homosexuales: “Todo lo que siempre quise fue que él saliera de la manera correcta”.

Warped y Annette permanecen en prisión gracias a la grabación en secreto de una conversación telefónica en la que el primero admitió los abusos y que sirvió para establecer su condena.

Fuente: Lavanguardia.com, alertadigital.com

Fotografía: Mirror UK

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Los pactos de la vergüenza PP-C’s-Vox

PP y Ciudadanos reivindican haber preservado derechos LGTBI en sus pactos con la ultraderechista VOX

GAYLES.TV.- Insulta a la inteligencia leer a líderes de Ciudadanos y PP jactándose de haber preservado los derechos LGTBI en sus pactos con VOX. Vendría a ser como pactar con el diablo y alegrarse de conseguir que deje los cuernos en el perchero cuando venga a cenar a casa. Pura demagogia.

Quienes siguen la serie de “El cuento de la criada” o han leído la novela de Margaret Atwood, sabrán de qué hablo cuando me refiero a la República de Gilead: una distopía teocrática donde la tortura, las violaciones, negación de derechos e incluso las ejecuciones están regularizadas, especialmente contra las mujeres y por supuesto contra las personas LGTBI. ¿Por qué sacar aquí Gilead a colación? Porque quizá lo que resulta más aterrador son los comentarios de algunas de sus protagonistas sobre el hecho de que no lo vieron venir, que no supieron interpretar las señales, que infravaloraron los indicios. Hasta que fue demasiado tarde. Y, sin llegar a esos extremos de la ficción, algo similar puede estar sucediendo aquí y ahora.

Los pactos de VOX con PP y C’s son el caballo de Troya de cuyo vientre, a largo plazo, irán saliendo condiciones que dañarán gravemente nuestros derechos como colectivo y nuestra calidad de vida. Nadie se despierta un día y descubre que todos los derechos conquistados durante años te han sido arrebatados, no. El fascismo actúa como la gota malaya que va corroyendo la roca de nuestros logros y derechos hasta revertirlos, anularlos y enviarnos de vuelta a las cavernas del silencio y la negación.

El pacto en Madrid

Y es que VOX ha visto claro que no necesitaba aplicar sus exigencias de máximos como la de derogar la “Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación” de la Comunidad de Madrid, no. Basta con vaciar esas leyes de contenido, recortar su alcance, limitar su aplicación y sobre todo contrarrestar en otros ámbitos como el de la educación. Y ahí le han dado al pacto, bueno, mejor sería decir ahí nos han dado a tod@s, porque a largo plazo ese y no otro es el mayor peligro que encierran los pactos con VOX.

Condicionar la educación que reciben nuestros hij@s y cuando digo nuestros hij@s me refiero a los de toda una sociedad, quienes en un futuro regularán y guiarán nuestras vidas y nuestra convivencia. Pues bien, lo que VOX pretende y está consiguiendo en algunas comunidades es sembrar la semilla del odio contra la diferencia, la negación de la diversidad e imposibilitar educar a la población en edad escolar en el respeto a los demás siempre, sea cual sea su opción sexual, su identidad de género o la familia de la que proceda.

¿Y cómo se concreta esto? Pues con medidas como el documento del  “pin parental” que obliga a los equipos directivos de los centros  a que saquen a sus hijos e hijas de charlas con temáticas como el acoso escolar o la opción sexual. O también pasa por autorizar la libre circulación del tristemente famoso bus naranja que viene a recordarnos que “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva” y que si no te sientes así eres un bicho raro y contigo a la hoguera.

Una de las guindas de este perverso pasteleo del trifachito es la elaboración de listas negras con los profesionales del ámbito educativo que han impartido charlas sobre diversidad sexual. Sí, empezamos con las listas negras, al paredón con ellos. Y podríamos seguir con los recursos reconocidos a la Escuela Católica y Concertada  en la Comunidad Valenciana contra los protocolos de acompañamiento a menores trans en las aulas. Algo similar a lo que sucede en Castilla y León dónde se argumenta que “aplicar ese protocolo vulneraría la libertad ideológica de los padres”. Por lo visto nada es tan importante como preservar el derecho de algunas familias a que sus hijos sean educados en el odio a la diferencia, en la negación a la diversidad. Asco.

Pero lo que realmente genera repulsión es que quienes se ofrecen a pactar, quienes de facto pactan, se arroguen la defensa de nuestros derechos, se envuelvan hipócritamente en la bandera LGTBI para rascar votos de nuestro colectivo. Se ofenden cuando se les niega el derecho a desfilar en el Orgullo y colocan estratégicamente banderas del arco iris tras el declarante de turno en los informativos. Basta ya de tanta hipocresía, de tanta demagogia y tanta utilización perversa de nuestra lucha y nuestros derechos.

Porque esos pactos tienen consecuencias y graves. De entrada legitiman la violencia y dan alas a las agresiones que se han incrementado espectacularmente en los últimos meses y no sólo en número, sino también en virulencia.

Es necesario desmontar sistemáticamente las mentiras o verdades a medias de unos pactos que nos perjudican ahora y que socavan las bases de nuestros derechos en el futuro. Hay que denunciar cualquier intento de apropiación de nuestra lucha y nuestro discurso. Pero sobretodo debemos preservar la educación, el derecho inalienable de la ciudadanía a ser educada en los principios de la igualdad, el respeto, la libertad y la diversidad.  El pensamiento reaccionario de algunos padres y madres no puede estar por encima de los derechos de toda la ciudadanía, incluidos los de sus propios hijos e hijas.

Urge la aprobación de una ley LGTBI de carácter estatal que preserve nuestros derechos e impida a la ultraderecha adoctrinar en el odio, la negación y la violencia. De lo contrario esas cláusulas LGTBI que permanecen en los pactos vacías de contenido, no sólo tienen los días contados, sino que acabarán desapareciendo.

Y SÍ, lo afirmamos con rotundidad, nadie debería ser cómplice de la injerencia de VOX en cuestiones de educación. Parafraseando a Rufián, “señores y señoras  del trifachito, saquen sus sucias manos de nuestras escuelas e institutos”.

Fuente: voxespana.es, lainformación.com, lavanguardia.com, ovejarosa.com, elplural.com

Fotografía: Javier Barbancho, Hispanidad.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los Oscar en calzoncillos

NEWS.- El bombardeo de imágenes a que nos someten los medios, hace que nuestras retinas las retengan por poco tiempo, pero seguro que todavía recordáis el selfie que Ellen DeGeneres protagonizó en la platea en la pasada edición de los Oscar. Si el año pasado fue la lesbiana más glamurosa de Hollywood la encargada de presentar la ceremonia, este año le ha tocado el turno a Neil Patrick Harris, el inclasificable, brillante y atractivo actor de 41 años casado con David Burtka.

Patrick arrancó con mucha fuerza pero fue perdiendo energía a medida que avanzaba la entrega de premios. Su primer comentario al salir a escena hizo referencia a las críticas recibidas por la Academia al no incluir entre sus nominaciones a ningún actor negro en muchos años. «Esta noche vamos a honrar a los mejores de Hollywood y a los más blancos (whitest), perdón, a los más brillantes (brightest)”. Frase que arrancó las primeras carcajadas entre los asistentes. Patrick bailó, cantó, bromeó y abandonó la zona de confort del escenario para descender a hablar con actores y directores en la platea.
Neil-Patrick-Harris-parodio-un_54426444109_54028874188_960_639

Pero sin duda el momento de la gala que pasará a la historia fue el que ya se conoce como “el momento calzoncillos de Patrick Harris”. En una parodia de “Birdman”, con cameo incluido del joven protagonista de “Whiplash” a la batería, Patrick corrió en albornoz atravesando el backstage hasta quedarse en calzoncillos y calcetines al salir al escenario para exclamar: “La de actor es una noble profesión”.
birdman_32983

Su homenaje a “Birdman” resultó premonitorio ya que el film obtuvo cuatro Oscars de las nueve nominaciones que tenía. Los premios fueron para mejor película, mejor director para Alejandro G. Iñárritu, mejor guion original que el propio Iñárritu compartía con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo. Y por último para mejor fotografía para Emmanuel Lubezki. Precisamente fue el director de “Birdman” quién protagonizó otro de los momentos más aplaudidos de la noche cuando, al subir para recoger el tercer premio, bromeó: “¿Quién le dio a este hijo de perra su tarjeta de residencia?”, en referencia al hecho de que por segundo año consecutivo el codiciado galardón fuera a parar a manos de un mexicano. Recordemos que en el 2014 Cuarón obtuvo el de mejor director por la oscarizada “Gravity”.
granbudapest

La otra gran protagonista de la noche fue “Hotel Budapest” premiada también con cuatro estatuillas de carácter más técnico, entre ellas la de mejor banda sonora. Julianne Moore recogía el merecidísimo Oscar a mejor actriz por “Still Alice” después de haber sido nominada en cinco ocasiones y el de mejor actor protagonista cumplía todos los pronósticos al ir a parar a manos del joven Eddie Redmayne por su interpretación de Stephen Hawking en “La teoría del todo”.

Y por último destacar el alegato que hizo Patricia Arquette al recoger el Oscar a mejor actriz de reparto por su papel de madre en “Boyhood”. Arquette puso en pie al patio de butacas al reclamar igualdad de derechos y salarios en Hollywood entre hombres y mujeres. Su frase «Es hora de que tengamos igualdad social y salarial en Estados Unidos y en todo el mundo” provocó una sonora ovación de los asistentes a la gala, entre ellos el de una vehemente Meryl Streep que era candidata al mismo galardón.

News Gayles.tv
Televisión Online

Los Oscar 2017 la lían parda

«Moonlight» arrebata el premio a mejor película a «La La Land» tras un error histórico

GAYLES.TV.- Error histórico. Jamás en las 89 ediciones que llevamos de la historia de los Oscars había ocurrido nada parecido. Los encargados de entregar el galardón a mejor película, Warren Beatty y Faye Dunaway, pusieron cara de circunstancias al ver que algo no cuadraba en el sobre donde debía leer al premiado.

Resulta que el papel ponía el nombre de la actriz Emma Stone, intérprete de el musical, no de la película ganadora. Dunaway optó por dar la victoria a «La La Land». Y allí empezó el bochorno más grande que ha vivido la Academia de Hollywood. El equipo de «La La Land» tuvo que abandonar el escenario y ceder a «Moonlight» el protagonismo que le correspondía. La estupefacción en el auditorio fue máxima:

https://www.youtube.com/watch?v=UtEMv5qv7dw

 

Fuentes: El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Los Old Gays tendrán su propia serie de televisión

Los Old Gays triunfan con sus challenges y ya tienen más de 3 millones de seguidores en TikTok

Bill, Jessay, Robert y Mick son cuatro amigos, mayores y homosexuales que cuentan ya con más de tres millones de seguidores en Tiktok, en teoría la red social de los jóvenes, donde comparten experiencias en su cuenta Old Gays (Mayores Gays). Su éxito es tal que ahora los cuatro van a tener su propio reality show en la televisión. «Los jóvenes nos han adoptado como icono«, aseguran.

Los Old Gays, cuyas edades van de los 65 ya los 78 años, ya han firmado un contrato con la productora Brian Graden Media (BGM) para grabar un reality show sobre sus vidas y la expectación es tal que la revista Variety les ha definido como los Chicos de Oro del siglo XXI, en referencia a «Las chicas de oro«, la popular sitcom norteamericana de los años ochenta protagonizada por Betty White, Beatrice Arthur, Rue McClanahan y Estelle Getty.

Los Chicos de Oro del siglo XXI

Con la naturalidad y el desenfado que los caracteriza, estos cuatro amigos que viven juntos en Cathedral City, California, un popular enclave gay en Palm Springs, no dudan en responder a todo tipo de cuestiones e incluso animarse a hacer challenges virales con los que hablan un poco de su pasado como personas LGTBI que vivieron en otra época.

Y es que en televisión se mantiene la idea edadista de que las audiencias no siguen programas con personas mayores porque es difícil que lleguen al público joven. Pero los Old Gays están dispuestos a romper tópicos y sus millones de seguidores les avalan. «Sus vídeos tiene gran repercusión en el público, tanto jóvenes como mayores, y los espectadores han mostrado un interés extremo en ver sus vidas a un nivel más personal. Eso es lo que pretendemos cumplir«, ha declarado el director ejecutivo de BGM, Brian Graden.

Los novios que nunca vieron las fotos de su boda

Las fotos de una boda gay clandestina que nunca fueron reveladas

GAYLES.TV.- Corría el año 1957 y, aunque faltaban todavía muchos años para que el matrimonio entre dos hombres fuera legalizado, ya se celebraban enlaces entre personas del mismo sexo en la clandestinidad.

Así lo demuestran las fotografías que han aparecido al revelar un carrete en el que aparece una pareja gay besándose, intercambiando anillos, cortando la tarta y abriendo el baile nupcial en una casa con las cortinas bajadas. Ocultos de miradas ajenas expresaban su amor ante familiares y amigos, su unión no tenía ningún tipo de validez jurídica, pero a pesar de ello sentían el legítimo impulso de ritualizarlo y comprometerse públicamente.

Boda gay en 1957

El caso es que alguien llevó ese carrete a una tienda de revelado en el Norte de Filadelfia hace ya más de 50 años, pero las imágenes reveladas nunca fueron devueltas a su propietario. Quizá recibió amenazas, temió represalias, no lo sabemos porque nadie sabe quiénes son los novios ni el resto de personas que aparecen en las fotografías.

En la actualidad esas imágenes se encuentran depositadas en los Archivos ONE de la Biblioteca de la Universidad del Sur de California y los Archivos Wilcox. Desde hace casi dos años tres personas se han propuesto descubrir la identidad de la pareja y convertir la historia de esa búsqueda en un documental. Se trata del productor Neal Baer, el director PJ Palmer y el escritor Michael J. Wolfe. Han creado un portal, “Our One Story”, en el que esperan recibir alguna pista que les ayude a localizar a la pareja que nunca pudo ver las fotos de su propia boda. También han creado una página de Facebook a la espera de que se produzca el milagro y alguien pueda aportar información.

De momento la búsqueda ha resultado infructuosa pero a pesar de ello ya tienen título para el reportaje: “El misterio de las fotos de la boda gay de 1957”. Ojalá los caminos de los contrayentes se crucen con los de los tres creadores y la historia tenga un final feliz.

Fuente: Elconfidencial.com

Fotografía: ONE Archives at the USC Libraries

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los negacionistas proponen llevar «banderas LGTB» para «mostrar diversidad»

Grupos negacionistas españoles piden a los policías que se unan a las protestas y «llevar banderas LGTB» para «mostrar diversidad»

GAYLES.TV.- Grupos negacionistas preparan nuevas protestas contra el estado de alarma tras los incidentes del fin de semana. Entre los convocantes, una agente de policía negacionista y un partido político falso. Piden a los policías y demás cuerpos de seguridad que se unan y «llevar banderas LGTB« para «mostrar diversidad«.

Desde el mismo domingo, cuando los disturbios que se sucedieron tras las marchas negacionistas (y que fueron alentados por grupos neonazis y de conspiranoicos violentos) se crearon nuevos grupos de Telegram dirigidos a repetir la acción de protesta de inmediato. Grupos que se han creado por el partido político falso «Sentido Común» y que animan a 50 comunidades a promover estas protestas contra el estado de alarma en todas las ciudades españolas.

Grupos negacionistas piden a los policías que se unan a las protestas y "llevar banderas LGTB" para "mostrar diversidad"Además, pretenden reeditar de forma «pacífica» y «apolítica» las manifestaciones que acabaron en disturbios en varias ciudades españolas el pasado fin de semana y cuyo seguimiento fue minoritario. Para remediarlo, quieren «mostrar diversidad» sumando a su causa a otros colectivos.

Destaca «Policías por la libertad» que afirma que «no está de acuerdo con que se imponga el uso obligatorio de mascarilla para todos los ciudadanos ni tampoco con el distanciamiento social«, pero llama a respetar ambas medidas para «evitar enfrentamientos durante la marcha«.

Así lo declara Sonia Vescovacci, polícia nacional y una de las organizadoras de la protesta: «Con esta marcha lo que queremos hacer es mostrarle al Gobierno nuestro total desacuerdo con todas las medidas restrictivas de derechos que está imponiendo a los españoles«.

Grupos negacionistas piden a los policías que se unan a las protestas y "llevar banderas LGTB" para "mostrar diversidad"

Fuente: elDiario.es

Fotografía: elDiario.es

Los Mossos cargan contra activistas LGTBI en una protesta contra un libro tránsfobo

Los activistas han logrado frenar el acto de presentación del libro «Nadie nace en un cuerpo equivocado», de Jose Errasti y Marino Pérez Álvarez

Los activistas de Crida LGTBI y Sororitrans, defensores del colectivo, han recibido cargas policiales por parte de los Mossos d’Esquadra en un acto de protesta para parar la presentación de un libro tránsfobo titulado «Nadie nace en el cuerpo equivocado» de los escritores José Errasti y Marino Pérez Álvarez en la Casa del Libro situada en la Rambla Catalunya de Barcelona, según informa El Periódico.

En un comunicado han denunciado que el establecimiento hubiera permitido el acto, cuando otras instituciones como la UIB no lo habían hecho. «Este libro dispara odio contra las personas trans y vulnera los derechos de este colectivo y precisamente por esta razón instituciones como la Universitat de les Illes Balears (UIB) habían cancelado la presentación«, afirman desde la organización.

Apoyo de los clientes

Después de varias cargas policiales por parte de los Mossos d’Esquadra y varias personas, entre ellos clientes de la Casa del Libro, se unieran a la protesta, han conseguido cerrar el establecimiento. «A parte de promover presentaciones de libros tránsfobos, librerías como esta destruyen el comercio pequeño. ¡Compra siempre en librerías de barrio!«, ha comentado la organización Crida LGTBI desde sus redes sociales.

También han denunciado la identificación de dos personas y al menos 4 heridos tras las cargas policiales de los Mossos. Clientes de la libreria se han unido a la protesta e incluso una clienta ha presentado una reclamación por la organización de un acto contra los derechos trans.

Víspera del Día Internacional Contra la LGTBIfobia

En la víspera del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, los grupos activistas han denunciado con más ímpetu la presentación de un libro que vulnera los derechos del colectivo trans. Asimismo, han exigido a la consellera d’Igualtat i Feminisme, Tània Verge, el total despliegue de la Ley 11/2014 del 10 de octubre que garantiza los derechos del colectivo y para eliminar la homofobia, bifobia y transfobia. Han reclamado también un desarrollo de la normativa completo y una dotación presupuestaria suficiente.

Los Mossos cargan contra activistas LGTBI en una protesta contra un libro tránsfobo

Los menores transexuales ya pueden cambiar su nombre

Justicia facilita el cambio de nombre de los menores transexuales

GAYLES.TV.- Los Registros Civiles de toda España facilitarán el cambio de nombre de los menores transexuales que así lo soliciten. La Asociación de Familias de Menores Transexuales Chrysallis estima que 500 menores transexuales pueden estar esperando para solicitar un cambio de nombre. Por fin ya no será necesario aportar informes de «disforia de género» o similares, ni el paso por exámenes forenses que suponían un menoscabo en la dignidad de la persona.

Unos 500 menores transexuales ya pueden cambiar su nombre Trans niñoLas personas mayores de edad y las menores emancipadas (mayores de 16 años autónomos) que soliciten un cambio de nombre que les corresponda con su género sentido distinto al del sexo inscrito en el registro cuando nacieron, lo podrán hacer siempre que declaren ante el responsable del Registro Civil o por documento público que «se siente del sexo correspondiente al nombre solicitado» y que no le es posible obtener el cambio en la inscripción del sexo en el Registro Civil por no cumplir los requisitos del artículo 4 de la Ley 3/2007, de 15 de marzo. Recordemos que el artículo mencionado hacía referencia a la acreditación de haber sido diagnosticada disforia de género y tratado médicamente durante al menos dos años para adecuar sus características físicas a las del sexo reclamado.

En el caso de las personas responsables del menor es preciso que declaren ante el responsable del Registro Civil o bien en documento público que la persona se siente como propio el sexo correspondiente al nombre solicitado de forma clara e incontestable. En el caso de los mayores de 12 años deberán firmar la solicitud, y en el de los menores de 12 deberán ser escoltados por una persona del Registro Civil mediante una comunicación comprensible y adaptada a la edad y al grado de madurez.

Actualmente, Chrysallis tiene contabilizados 120 autos autorizando el cambio de nombre a menores de edad y 27 de nombre y sexo.

Unos 500 menores transexuales ya pueden cambiar su nombre Trio Trans

Fuente: Chrysallis, Direcció General d’Igualtat de la Generalitat de CatalunyaLa Opinión A Coruña, El Periódico

Fotografía:  Robin Hammond (National Geographic) / Maciek Jasik (The Atlantic)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los menores trans “suficientemente maduros” podrán registrar su sexo sentido en el DNI

El Tribunal Constitucional anula el artículo que limitaba esta posibilidad solo a los mayores de 18 años

GAYLES.TV.- El Tribunal Constitucional ha establecido que los menores trans con «suficiente madurez» y que se encuentren en una «situación estable de transexualidad» puedan exigir el cambio de sexo en el Registro Civil. El alto tribunal ha anulado el artículo de la legislación que limitaba esta posibilidad solo a los que tuvieran más de 18 años. La decisión de los 12 magistrados ha contado con dos votos particulares en contra de la sentencia.

Hasta ahora la ley de 2007 regulaba que «Toda persona de nacionalidad española, mayor de edad y con capacidad suficiente para ello podrá solicitar la rectificación de la mención registral del sexo«.

El Supremo dudaba de la constitucionalidad de la restricción de la mayoría de edad «cuando se trata de un menor con suficiente madurez, que realiza una petición seria por encontrarse en una situación estable de transexualidad, y cuando la discrepancia entre el sexo psicológico y el registral le provoca unos sentimientos de vulnerabilidad, humillación y ansiedad incompatibles con las exigencias del derecho a la integridad moral del art. 15 de la Constitución y a la salud, entendida en su sentido más integral de bienestar físico y moral, del art. 43 de la Constitución, y le expone al conocimiento público de su condición de transexual cada vez que ha de identificarse en el ámbito escolar, de relaciones con las administraciones públicas, etc, con la vulneración que ello supone de su derecho a la intimidad del art. 18.1 de la Constitución«.

Los menores trans “suficientemente maduros” podrán registrar su nuevo sexo en el DNI

Fuente: El Mundo, El País

Fotografía: Cadena Ser, El Observador, Los Replicantes

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram