is index

Brutal agresión a una pareja de lesbianas en un autobús de Londres

“Querían que nos besáramos para ellos” explica una de las víctimas que sufrió lesbofobia en Londres

GAYLES.TV.- El pasado jueves 30 de mayo sobre la 1 de la madrugada Melania Geymoant y su novia Chris viajaban en el segundo piso de un autobús londinense. De repente un grupo de jóvenes las increpó por ser besarse. Les gritaron, les tiraron cosas, las golpearon y finalmente les robaron sus pertenencias. La imagen en la que aparecen llenas de sangre es escalofriante.

Poco podía imaginar Melania Geymonat, una uruguaya de 28 años que se graduó como médica el año pasado y ahora trabaja en Londres como azafata de Ryanair que terminaría con su ropa ensangrentada y con una fractura de caballete nasal por ser lesbiana.

Brutal agresión a una pareja de lesbianas en un autobús de LondresAsí recuerda lo ocurrido: «se sentaron rodeándonos, eran jóvenes de entre 20 y 30 años, nos empezaron a gritar cosas que no recuerdo bien, pero era como ‘lesbianas’. hacían alusión a posturas sexuales y nos decían constantemente que nos besáramos o hiciéramos cosas con las que ellos se ‘entretuvieran mirando«. Una especie de show que les exigieron por el hecho de ser lesbianas. Lesbofobia y patriarcado. Una más.

Melania les dijo que su novia no hablaba inglés y que no entendía lo que les estaban planteando. Ante la insistencia, Chris «se hizo la enferma» y Melania le pidió a los agresores que pararan, que se sentía mal. Pero no pararon.

La agresión no cesó: «Ellos siguieron, nos empezaron a tirar monedas y lo siguiente que recuerdo es ver a Chris en la mitad del bus y a al menos tres tipos pegándole. Cuando llegué al lugar, ella ya estaba bastante ensangrentada, y yo traté de sacarla. No recuerdo si a mí me pegaron porque la quise sacar a ella o porque yo pegué en defensa. Sé que en uno o dos golpes sentí que me hicieron algo y empecé a sangrar como loca«.

Aún no sé si tengo la nariz quebrada y no he podido volver a trabajar. Lo que más me indigna es que sea necesario llegar a la sangre y a un relato de cuatro pibes cargando a trompadas contra dos mujeres para que esta imagen tenga una clase de impacto. Enterarme a diario de situaciones similares, por ser mujeres ser vista como un objeto sexual, saber de amigos gays que fueron molidos a palos porque sí, que haya que soportar los piropos, y la violencia machista, misógina y homófoba, porque cuando te defiendes pasan cosas así. De paso doy gracias a los hombres y mujeres de mi vida que saben que tener huevos significa otra cosa. Espero que al ser junio el mes del orgullo esto sirva para que se hable de estas cosas, se genere consciencia para que no siga habiendo tanta violencia” relató Melania a El Observador.

La policía de Londres investiga y analiza las cámaras de seguridad del autobús para identificar a los atacantes.

Fuente: El Observador, El País, Montevideo Portal

Fotografía: Twitter

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Papa ordena investigar a 251 acusados de abusos sexuales en España

El papa ordena investigar los abusos a menores en la Iglesia española tras recibir un informe con 251 nuevos casos

El Papa Francisco ha ordenado que se realice una investigación sobre los abusos a menores en la Iglesia española. Se estudiarán 251 casos relacionados clero y algunos seculares de instituciones religiosas después de que el pontífice leyera el dossier con la investigación de El País.

El corresponsal en Roma de El País, Daniel Verdú, entregó al papa el pasado 2 de diciembre un dosier de 385 páginas que reunía la investigación periodística. Esta reúne nuevos casos de clérigos, religiosos y laicos desde el año 1943 hasta el último denunciado en 2018. Estos nuevos 251 casos podrían aumentar el número de víctimas de abusos a 1.237, aunque desde el diario aseguran que según los testimonios recogidos podrían ser miles.

El número de víctimas podría aumentar hasta 1.237

El Papa ordena investigar a 251 acusados de abusos sexuales en EspañaEl dosier ya ha sido trasladado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, institución que se ocupa de la investigación de la pederastia en el mundo católico. El informe también ha sido entregado al presidente de la Conferencia Episcopal Juan José Omella, quien lo ha trasladado al tribunal eclesiástico de Barcelona.

Hay que destacar que el documento no revela los datos personales de las víctimas para garantizar su anonimato, aunque desde el periódico destacan que “se ha puesto a disposición del Vaticano para facilitar el contacto con las víctimas y que puedan prestar declaración, si así lo desean”. “Después de tres años de trabajo de verificación, y tras descartar muchos otros casos que siguen bajo investigación, estos reúnen verosimilitud, indicios suficientes o información relevante para que las autoridades eclesiásticas puedan aclararlos o tomar medidas”, explican.

31 diócesis y 31 congregaciones religiosas

La mayor parte de los casos denunciados se concentran en las décadas de los 60, 70 y 80, y afectan en su mayoría a 31 diócesis y 31 congregaciones religiosas. La mayoría de historias hablan de pederastas que abusaban de decenas de niños, habitualmente profesores que agredían sexualmente a clases enteras.

Sin embargo, hasta ahora la Conferencia Episcopal Española reitera no saber cuántos casos de abusos se han dado en el país. Desde este organismo piden que las víctimas denuncien en sus oficinas de atención, pero aseguran no haber registrado apenas casos. No obstante, la Conferencia Episcopal envió otro informe a la Doctrina de la Fe en la que recoge 220 casos de abusos en España desde 2001 a este año. Por otro lado, el informe de El País recoge más denuncias en tres años que la congregación en dos décadas.

El Papa ordena investigar a 251 acusados de abusos sexuales en España

El amor no tiene etiquetas

Una imagen vale más que mil palabras y si nos quedaba alguna duda, después de ver este vídeo lo tenemos claro. ¿Cómo simbolizar aquello que es esencial a todo el mundo? ¿Cómo explicar que el amor no entiende de géneros, razas ni credos? ¿Cómo desprendernos de todas las etiquetas que han querido ponerle al amor? Muy sencillo, haciendo visible lo invisible a tod@s y como no existen rayos X para el alma, mostrando el esqueleto. ¡Y es que hay quien ama hasta la médula de los huesos!

 Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PnDgZuGIhHs]

Felipe VI: Orgullo e insatisfacción en Twitter

Un tuit de la casa real apoyando el World Pride incendia las redes

GAYLES.TV.- Es lo que tiene Twitter, le das al enter y se lía la más grande. Anoche la Casa Real quiso apoyar el World Pride con el siguiente tuit: «Felicitamos a todos los participantes y a todas las instituciones y servicios que garantizan el desarrollo festivo del #WorldPride2017Madrid«. Enter. Avalancha de reacciones.

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

La espiral homófoba no se hizo esperar. Según un usuario la realeza es «una institución antiespañoles, anticatólica puesta allí por masones y judíos. Lo raro sería que no felicitara el día«. Al parecer se quedó corto porque una hora más tarde añadió «Los maricones se ríen de España, nuestra religión, y hasta nuestros muertos, en pelotas y éstos lo hacen con corbata. La única diferencia«.

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Entre los usuarios más homófobos destaca éste (los más crueles e irrespetuosos los borraron al cabo de pocas horas): «Con ese tweet de la Casa Real, Felipe VI ha superado en ignominia a Fernando VII y mira que estaba difícil…» y «Felicitaciones?? Meándose a los pies del Teniente Ruiz, Héroe del 2 de Mayo. Los Borbones son una peste para la Patria. Reyes invertidos…«GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Animado ante el teclado sostuvo un pequeño debate con el usuario Sálvame…. del asco que copiamos a continuación, en el que suelta perlas respetuosas como «El amor heterosexual es divino. Lo vuestro, diabólico» o parafraseándo al Rey emérito suelta un «Cállate tú MARICÓN«:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

 

Otros usuarios prefieren dejar de seguir la Casa de S.M. el Rey tras el tuit de apoyo al Pride:GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Hay quién atribuye el apoyo a la mano negra de la ‘mafia rosa’ tuiteando «Lo que faltaba. La Monarquía sigue la doctrina del marxismo cultural y jalea e la mafia rosa. Francamente asqueroso«.GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

En esta misma línea de argumentación encontramos «Están todos llenos de orgullo… Qué dinero no tendrá el lobby gay para comprar hasta la realeza»:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Jesús Generelo, presidente de la FELGTB, también hizo un pequeño zasca al recordar que son las asociaciones LGTBI y no las instituciones las organizadoras del Pride:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Luego están los que lamentan que la monarquía se manifieste en esta ocasión y no para defender las corridas taurinas o las manifestaciones PRo Familia, como es el caso de J Garriga Doménech:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Otro usuario homófobo que queda tan ancho diciendo que el colectivo LGTB+ atenta contra la familia:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Para gustos colores. Y para colores el arcoíris. Si te quedaste con ganas de más echa un vistazo al Twitter de la Casa Real que está de lo más entretenido y seguro que encuentras nuevas perlas.

Fuente: Twitter

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Polémica con el primer personaje LGTB+ de Pixar

«Onward», la primera película de Pixar en tener un personaje abiertamente LGTB+

GAYLES.TV.- El próximo 6 de marzo llega a los cines «Onward«, la nueva película de Pixar en la que aparece por primera vez un personaje abiertamente LGTB+. Se trata de la Officer Specter, una policía cíclope dentro del mundo mágico y mitológico, que se identifica como lesbiana. En la versión original del film el personaje de la Officer Specter contará con la voz de la actriz, productora y guionista Lena Waithe, quien es lesbiana y, además, una importante activista LGTB+ en Hollywood.

"Onward", la primera película de Pixar en tener un personaje abiertamente LGTB+La inclusión de un personaje LGTB+ en una cinta de animación de Disney, más allá de que sea un rol secundario, es significativa ya que la compañía de Mickey Mouse ha estado históricamente vinculada a los valores más tradicionales y conservadores de la sociedad. En los últimos años ha habido rumores sobre otros personajes que podrían ser LGTB+, aunque el gigante del entretenimiento no ha confirmado oficialmente ninguno de ellos. El más conocido ha sido el caso de Elsa en «Frozen», pero también ha habido historias similares respecto a varios roles secundarios en «Buscando a Dory« (2016) y «Toy Story 4» (2019).

Sobre la inclusión de este personaje en «Onward» la productora de la película Kori Rae ha dicho «simplemente sucedió. Cuando escribimos la escena vimos que encajaba y abría el mundo un poco, y eso es lo que queríamos. Es un mundo de fantasía moderno y queríamos representar al mundo moderno«, ha añadido. Dan Scanlon, realizador del filme, ha apoyado las palabras de la productora.

Polémica en las redes

A pesar del intento para visibilizar el colectivo LGTB+, el caso en concreto ha generado cierta controversia. El primer primer personaje “autoidentificado” LGTB+ en el universo Disney-Pixar es una policía lesbiana, cíclope (de un solo ojo) y cornuda. Además solo hace una breve aparición en la que se refiere a su novia que nunca vemos. El veredicto de las redes no deja bien parado al personaje al que incluso se le acusa de ser «directamente homófobo«. La comunidad LGTB+ lleva tiempo pidiendo una representación en el cine de animación. Un personaje protagonista como Elsa de «Frozen». En cambio ha recibido un personaje menor cuya caracterización la presenta como alguien abiertamente diferente al resto. ¿Es esta la mejor manera de incluir, dar visibilidad y normalizar el colectivo LGTB+?

Fuente: Heraldo, A República,

Fotografía: Pixar

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: FacebookTwitterInstagram

Tailandia, a punto de aprobar las uniones civiles entre personas del mismo sexo

Tailandia hará historia como el primer país del sudeste asiático en legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo

Tailandia se convertirá en el primer país del sudeste asiático en legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo. El 7 de junio, el gabinete del país aprobó un nuevo borrador del Proyecto de Ley de Unión Civil, que permite a las parejas del mismo sexo registrar legalmente su unión.

El anuncio histórico se produce un par de años después de la primera aprobación del proyecto de ley por parte del gabinete en 2020. Si bien la legislación propuesta evita el término “matrimonio, las parejas LGTBIQ+ de 17 años o más podrán poseer propiedades en conjunto, adoptar niños y transmitir herencias. Los menores de 17 años deberán obtener el permiso de sus padres o tutores legales.

Sin embargo, la legislación quedó en suspenso después de que los funcionarios solicitaran al Ministerio de Justicia que reevaluara el proyecto de ley inclusivo e hizo una serie de enmiendas después de consultar a grupos LGTBIQ+ y religiosos. Una vez que se implementaron los ajustes, el proyecto de ley pasó al Consejo de Estado para una mayor inspección antes de ser enviado al gabinete. Con la aprobación del nuevo borrador del Proyecto de Ley de Unión Civil, ahora se dirige a la Cámara de Representantes del país para ser votado.

Si bien podría decirse que el proyecto de ley es un avance monumental para los derechos LGTBIQ+ en Tailandia, ha sido criticado por activistas sociales como una excusa para etiquetar las uniones entre personas del mismo sexo como «parejas civiles» en lugar de «matrimonio«.

Voces críticas

Tailandia, a punto de aprobar el matrimonio igualitarioPoco después de la primera aprobación del proyecto de ley en 2020, el activista LGBTQ y secretario general de la organización juvenil progresista Free Youth, Tattep Ruangprapaikitseree, dijo: «El proyecto de ley de uniones civiles no es un hito para la igualdad de género en Tailandia, sino un obstáculo para alcanzar matrimonio para todos. ¿Por qué no llamar a todos, tanto parejas tradicionales como no tradicionales, como parejas casadas? ¿Por qué se debe asignar un término especial a LGTBIQ+ como ‘pareja civil’? Esta es otra forma de discriminación disfrazada. No queremos nada especial, solo queremos que nos traten como a los demás”.

Pauline Ngarmpring, que es trans y se postuló para primera ministra en 2019, agregó: “La base del proyecto de ley de unión entre personas del mismo sexo no se basa en la igualdad. Pero es mejor que nada. Esta no es una pelea que pueda terminar en nuestra generación”.

Si el proyecto de ley de unión civil es aprobado por la Cámara de Representantes, Tailandia será el segundo lugar en Asia en reconocer las uniones entre personas del mismo sexo después de que Taiwán legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2019.

Tailandia, a punto de aprobar el matrimonio igualitario

Pa cagarse (con perdón)

La clínica del Opus Dei sostiene que la homosexualidad puede ser causa de gastroenteritis

GAYLES.TV.-  Una guía de actuación en el área de Urgencias hospitalarias incluye, entre otras causas, el “habito sexual” como uno de los datos epidemiológicos que se debe tener en cuenta a la hora de tratar un brote de gastroenteritis.

El estudio viene firmado por la investigadora de la Universidad de Navarra Laura García Albarrán y por Ramón Angós especialista en aparato digestivo. La última revisión del texto es de septiembre del 2018 y en él se describen minuciosamente los síntomas y posibles agentes causantes de la gastroenteritis. Al explicar los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer una “aproximación diagnóstica en Urgencias”, detallan una serie de “datos epidemiológicos que, en ocasiones, resultan esenciales para orientar la Etiología”.  Y aquí es donde aparece el “hábito sexual”, incidiendo en la “promiscuidad/homosexualidad” del paciente para, siempre según el texto de la clínica del Opus Dei, determinar posibles casos de “proctitis e infecciones por Shigella, Salmonella, Campylobacter, gonorrea”. Y de ese modo poder aplicar el tratamiento que corresponda.

La reacción de la profesión médica al hacerse público el texto ha sido de estupor e incredulidad. Especialistas médicos coinciden en afirmar que la inclusión de la homosexualidad entre las causas que pueden provocar una gastroenteritis aguda no corresponde a ningún tipo de evidencia científica. Entrevistado por el diario “Público”, Juan Luis Uria, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y que actualmene ocupa un escaño como parlamentario de Elkarrekin Podemos en Euskadi, declaro: “No conozco ningún protocolo de atención a la gastroenteritis aguda en urgencias que contemple la homosexualidad ni los hábitos sexuales como causa, directa o indirecta, de una diarrea aguda. Es la primera vez que leo algo así en cuarenta años de profesión. No tiene ninguna evidencia científica y solo se puede entender en claves ideológicas”.

La clínica ha reaccionado a la publicación acusando a “Público” de manipular el contenido de la “Guía para los profesionales de urgencias”. Aseguran que “El estudio de este dato puede ayudar a encontrar el origen de la gastroenteritis, pero de ningún modo apunta que haya relación causa-efecto. A diferencia de lo que afirma en su texto, este mismo criterio lo recogen otras guías de referencia, como la de la Asociación Española de Gastroenterología en su página 597. Asimismo, lo recogen un buen número de hospitales públicos”. Afirmaciones que no se desdicen de la inclusión de la homosexualidad o la promiscuidad como posibles causas de la patologia.

Resumiendo y disculpándonos por el titular pero es que, con estos del Opus Dei, hay «pa cagarse». Así que ya sabéis, no olvideis poner en el equipaje de vacaciones una cajita de antidiarreico y un par de rollos de papel de wc, según el Opus los vais a necessitar 😉

Fuente: Público.es

Fotografía: Play Ground, Gayles

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Primer matrimonio gay en Australia

Craig Burns y Luke Sullivan se han convertido de madrugada en el primer matrimonio gay celebrado en Australia tras la entrada en vigor de la ley

GAYLES.TV.-  Australia se ha convertido esta madrugada en el 26 país del mundo dónde, oficialmente, ya se pueden celebrar enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo. El primero de ellos ha unido a Craig Burns y Luke Sullivan dos atletas que, a pocas horas de entrar en vigor la ley de matrimonios homosexuales, se casaban en Nueva Gales del Sur.  La ceremonia íntima se celebro minutos después de la medianoche a puerta cerrada en compañía de 50 amigos y familiares cerca de Gold Coast, en la costa este de Australia.

Los novios se conocieron hace tres años y decidieron comprometerse antes incluso de que se hiciera el debate en el Congreso sobre la legalidad del matrimonio homosexual y finalmente se aprobara la ley que lo ha hecho posible. Burns es un conocido velocista por haber representado a su país en los Juegos de la Commonwealth y en diversos campeonatos mundiales. En declaraciones a la cadena ABC ha reconocido que la pareja tenía una idea muy distinta sobre el matrimonio antes del compromiso: “pensábamos que el matrimonio era algo entre un hombre y una mujer” declaró Craig, pero ahora opina que “es otra forma de mostrar amor y aprecio por la pareja frente a otras personas, no ser capaz de hacer eso es algo que apesta un poco, quieres poder mostrarle a tu pareja que lo amas” y concluye “esta noche puedo decir que el matrimonio es entre dos personas.

Craig Burns y Luke Sullivan

Recordemos que el Parlamento australiano aprobó el texto hace un mes al comprobar, gracias a una consulta realizada a través de correo postal a toda la población, que una amplísima mayoría de ciudadanos estaban a favor de los enlaces entre personas del mismo sexo. Puedes recuperar la información aquí.  Desde la aprobación parlamentaria ya se habían celebrado algunas ceremonias por situaciones excepcionales, pero la de hoy es la primera desde que la ley ha entrado plenamente en vigor.

Pues felicidades a la nueva pareja y por supuesto a tod@s aquell@s que a partir de hoy podrán ver cumplido su sueño.

Fuente: elcomercio.pe, abc.net

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Condenado a 2 años de cárcel por un delito de odio al colectivo LGTBI y acoso a 2 mujeres

El condenado utilizaba 15 identidades falsas en internet para proferir mensajes en contra del colectivo LGTBIQ+ y acosar a dos mujeres, una sexóloga y una periodista

El Juzgado de lo Penal número 3 de Logroño ha condenado a un hombre a un año de prisión por un delito de odio contra el colectivo LGTBI y a otro más por dos delitos de acoso y dos de injurias graves cometidos contra dos mujeres, una psicóloga especialista en sexología y una periodista, para lo que utilizó hasta 15 identidades falsas.

Además, el Juzgado le impone 4 años de inhabilitación para ejercer actividades o trabajos educativos; una multa de 8.400 euros y el pago de una indemnización de 5.000 euros a cada una de las dos víctimas en concepto de responsabilidad civil.

El juez aplica en su resolución la atenuante de dilaciones indebidas porque el proceso ha durado más de 6 años, ha detallado este miércoles, en una nota, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

15 Identidades falsas

La sentencia considera probado que el acusado utilizó hasta 15 identidades falsas para publicar comentarios en redes sociales y páginas web durante 2016 y 2017 de carácter xenófobos y contra la transexualidad y homosexualidad, la igualdad entre hombres y mujeres y la educación sexual.

El acusado, según el fallo judicial, perseguía «la estigmatización social del colectivo homosexual y transexual«, lo que constituye un delito de odio y que se materializa en el conjunto de expresiones «humillantes y denigrantes» para el colectivo LGTBI, que no pueden encontrar amparo en el lícito ejercicio de la libertad de expresión recogido en la Constitución.

También argumenta que los comentarios proferidos por el acusado tuvieron el efecto de perpetuar la situación de exclusión de una minoría que, «en una sociedad democrática, debe tener plena acogida» y respecto de los que «el legislador ha optado por establecer un mecanismo penal de protección cualificada frente, precisamente, a este tipo de conductas que tienden a alejar a tales colectivos de una plena aceptación social«.

Hostigamiento

Por otra parte, el condenado también buscaba «el menoscabo de la imagen personal y profesional» de dos mujeres que defendían y escribían sobre los derechos del colectivo LGTBI, una de ellas psicóloga especialista en sexología y la otra, periodista.

La sentencia afirma que el acusado realizó una conducta de «hostigamiento» hacia ambas mediante la constante remisión de mensajes y comentarios en un periódico digital y en redes sociales, de forma «insistente y persistente con algunos mensajes de contenido denigrante y vejatorio«, que perturbaron la vida cotidiana de ambas mujeres.

El condenado llegó a publicar 211comentarios contra la periodista y 56 contra la psicóloga.

Además, esos comentarios representaban «la desconsideración personal de cada una de ellas, reduciendo su condición femenina a un mero instrumento de actos de naturaleza sexual o denigrando su activismo en pro de la igualdad e inclusión del colectivo LGTBI«.

condenado-odio-lgtbi-acoso-logrono

«Divinos de la muerte», el cómic de Ralf König

El éxito de Ralf König radica en su sentido de humor sobre la vida cotidiana 

GAYLES.TV | Jaume Vidal, redactor jefe de Cultura del diario El Punt Avui, analiza la última entrega del autor de cómics más internacional y que mejor ha sabido reflejar el universo gay, Ralf König. En «Divinos de la muerte» retoma algunos de sus temas más recurrentes.

ACCA Jaume Vidal

Jaume Vidal ha ganado recientemente el premio ACCA (Associació Catalana de Crítics d’Art) a la crítica de arte por la sección Situación crítica, del suplemento Cultura del diario Avui. El galardón se ha concedido “por dedicar un espacio amplio y permanente a la crítica de arte, y también por sus entrevistas en profundidad a pensadores de diferentes generaciones y pensadores”.

 

Fuentes:  El Punt Avui

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Madrid cuelga la bandera del arco iris

ÚLTIMA HORA.-  La bandera arco iris ondea desde esta mañana en el Ayuntamiento de Madrid y, por primera vez,  en la Real Casa de Correos sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La alcaldesa Manuela Carmena ha presidido el acto en el que Jesús Santos, viudo de Pedro Zerolo ha sido el encargado de izar la bandera.

En el acto de esta mañana en Cibeles, Carmena ha declarado sentirse “orgullosa de representar a uno de los países pioneros en la lucha por los derechos de los homosexuales”. La Alcaldesa también se ha referido al concejal socialista Pedro Zerolo fallecido el pasado día 9, de quien ha destacado su labor, esencial para la aprobación de unas leyes que han convertido este país en uno ejemplo en el reconocimiento de los derechos LGTBI.
Sede Gobierno autonómico Madrid-bandera arco iris Gayles.tv

Por su parte el Gobierno autonómico de Cristina Cifuentes muestra, por primera vez,  apoyo institucional a la celebración del Día Internacional del Orgullo Gay. La Presidenta autonómica afirma haberse  mostrado siempre partidaria de la lucha por la eliminación de cualquier tipo de discriminación motivada por la orientación sexual. De hecho, ningún colectivo ni organización LGTBI había solicitado oficialmente que el Gobierno autonómico luciera su enseña.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

“Hasta que quede muerto, maricón de mierda”

Brutal paliza homófoba a un joven en León

GAYLES.TV.- El pasado domingo a las 04:45h de la madrugada un joven de 23 años sufrió una brutal agresión homófoba en León. El aviso se recibió en el 091 de la comisaría leonesa: un joven se encontraba en el suelo, sangrando abundantemente, en la calle Azabachería del Barrio Húmedo. Se sospecha que los agresores formaban parte de un grupo neonazi.

El suceso se ha dado a conocer tras la difusión en redes sociales de un vídeo de 21 segundos que recoge un momento de la paliza. En la grabación se observa cómo varias personas agreden brutalmente a la víctima que se encuentra en el suelo, con la cara ensangrentada y prácticamente inconsciente. Durante la paliza se escuchan gritos como “maricón de mierda”, “hijo de puta” o “hasta que quede muerto, lo matamos”.

Una vez queda sin conocimiento, una voz de mujer grita «que paréis ya«. En ese momento, cesa la agresión y los jóvenes se retiran, dejando a la víctima a su suerte. La víctima sufrió patadas, puñetazos, puñaladas y cortes en el cuello. Fue trasladado de urgencia al Hospital de León con heridas de gravedad. Recibió el alta el pasado martes.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para tratar de identificar y localizar a los autores de la brutal paliza. Según el periódico El País: «desde el principio de la investigación y hasta el momento, la policía no trata el caso como un delito de odio ni, específicamente, de homofobia, aunque la investigación sigue su curso«.

En este link se puede ver la brutal paliza, advertimos de la dureza de las imágenes que contiene:

https://www.youtube.com/watch?v=VZnneIdZeHk

Fuente: El Español, El País

Fotografía:El Español

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El carnaval de «Panteres Grogues», más romántico que nunca

La asociación Panteres Grogues lleva ya 14 años celebrando el carnaval más gay de Barcelona y este año también el más romántico porque lo celebraron en San Valentín. Disfraces de todos los tipos y para todos los gustos: policías, Zipis, Zapes, obreros, supermanes, bucaneros, japonesas ¡y hasta una comparsa de Conchitas Wurst!! Manel Ginés, miembro de la organización de Panteres Grogues nos cuenta todos los detalles.

Asesinado activista gay en Jamaica

Dexter Pottinger, la cara visible del activismo LGTBI en Jamaica ha sido hallado asesinado en su casa de Kingston

GAYLES.TV.-  Se le conocía como “el rostro del Orgullo” pero su nombre era Dexter Pottinger, diseñador de moda, juez en un reality show de su país y la cara visible del activismo LGTBI en Jamaica. Al parecer algunos vecinos comentaron haber oído gritos en su vivienda en la mañana del miércoles, pero no avisaron a la policía. Los agentes descubrieron su cuerpo sin vida el jueves y el sábado ya se produjo el arresto del presunto autor del asesinato. Según declaraciones de los oficiales que accedieron a su domicilio en los jardines de Washington en Kingston, “había sangre por todas partes”. Dexter fue apuñalado hasta morir.

A pesar de que la homofobia está muy presente en la sociedad de Jamaica, el cuerpo de policía parece descartarla como motivo del crimen y más bien se decantan a que el móvil esté relacionado con una cuestión de robo de vehículos.

Dexter Pottinger

La popularidad de Dexter no sólo como diseñador sino especialmente por su participación en el show televisivo, sirvió para dar una gran visibilidad a la celebración del PRIDE 2016 en su país. En sus propias palabras: “Espero que mi participación muestre a la gente que está bien salir del armario en una atmósfera sin violencia. Que se den cuenta que es el momento de formar parte del cambio, no sólo para la semana del orgullo, sino de forma permanente”.

Desde Gayles.tv lamentamos profundamente esta pérdida y nos solidarizamos con el dolor de familiares, amigos y compañeros de Pottinger.

Descansa en paz, Dexter.

Fuentes: loopjamaica.com, independent.co.uk 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El asesino en serie que descuartizaba gais

Bruce McArthur ha asesinado a cinco personas, aunque la policía teme encontrar más víctimas

GAYLES.TV.- El pasado 18 de enero el jardinero de 66 años Bruce McArthur fue arrestado y acusado por la muerte de Selim Esen, de 44 años, y de Andrew Kinsman, de 49. Este martes la policía de Toronto añadió tres nuevos cargos a su currículum criminal: el asesinato de Majeed Kayhan, de 58 años; Soroush Mahmudi, de 50, y Dean Lisowick, de 47. McArthur podría ser responsable de muchas más muertes ocurridas en la principal ciudad canadiense.

Asesino en serie de gais Toronto Bruce McArthurEn los últimos años se sucedieron varias desapariciones de gais en el barrio de ambiente de Toronto. A pesar de las denuncias, la policía no investigó los casos. Por ese motivo han recibido ahora numerosas críticas ya que en un inicio no consideraron al arrestado un asesino en serie y solo actuaron tras las fuertes presiones que ejercieron los activistas de la comunidad LGTB+ para que se investigaran las desapariciones denunciadas.

«Creemos que hay más restos humanos en algunas de estas propiedades y estamos trabajando para recuperarlos» ha declarado Hank Idsinga, detective de la policía de Toronto. Se encontraron restos de esqueletos de tres víctimas en macetas de grandes dimensiones que McArthur había escondido en una vivienda en la que almacenaba su material. Ahora, la policía ha incautado otras 12 macetas y se están realizando pruebas de ADN para poder identificar a las víctimas.

Se sospecha que el número de víctimas muertas por este asesino en serie podría ser mucho mayor: «Hay por lo menos otros dos sitios que queremos excavar donde probablemente haya restos humanos», ha declarado el detective en una rueda de prensa. «La ciudad de Toronto jamás ha visto algo así, se trata posiblemente de un asesino en serie que ha tomado medidas para cubrir sus huellas», afirmó Hank Idsinga.

Asesino en serie gais Toronto víctimas gayles.tv

Fuentes: El Confidencial, El País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ser transexual en Irán

EDITORIAL.-  Estos días hemos tenido noticia de una pareja de transexuales iranís que habiendo nacido amb@s en cuerpos que les eran ajenos, acabaron conociéndose y enamorándose tras sus respectivas reasignaciones de sexo.

Se trata de Fatemeh, una joven de 22 años que nació como Ali en una familia muy tradicional y religiosa que rechazaba de pleno el que su hijo varón se sintiera mujer. “Mi padre era un inválido de guerra y veía mi feminidad como la mayor desgracia que podía acontecernos. Mi familia paterna llegó a amenazar con matarme” recuerda Fatemeh.  Hoy y tras haber finalizado hace ya dos años sus operaciones de reasignación de sexo, trabaja en teatro y televisión y está felizmente casada con Parham, que a sus 24 años ha debido realizar el camino inverso a Fatemeh para convertirse en su esposo ya que en su caso nació mujer.  “Me sentía raro, mi familia no me tomaba en serio y pensaba que era el único caso del mundo”.  Pero todo cambió para bien cuando conoció a su mujer a través de Mahtaa, un grupo que apoya a los transexuales iraníes.
Fatemeh Gayles.tv

Pero más allá de la anécdota que supone el encuentro de estas dos personas después de sus respectivos cambios de sexo, lo que resulta una paradoja es la situación de tolerancia que viven los transexuales en Irán, un país donde la homosexualidad está sin embargo muy perseguida. Esa aceptación se basa en una  fetua que el ayatolá Jomeini pronunció en 1983 y que obliga a clérigos y jueces a respaldar los procesos de cambio de sexo.
Jomeini Gayles.tv

Todo empezó cuando Maryam Hatun Molkara, una activista transexual, visitó al ayatolá Jomeini y le planteó su caso obteniendo de éste un pronunciamiento que allanaría el camino para el cambio de sexo a los transexuales de la República Islámica. Una vez pronunciada aquella fetua o edicto se inició un protocolo que evalúa a los transexuales a través de un psicólogo y en caso de que el informe emitido sea positivo, el departamento de Medicina Forense traslada el caso a una comisión médica para que apruebe la intervención y respalde la inscripción correspondiente ante el juzgado con el correspondiente cambio de documentación.

A falta de datos oficiales se sabe que el departamento de Medicina Forense hace 10 años reconoció 300 casos aceptados, pero los grupos de apoyo a transexuales afirman que hoy son muchos más.
homosexualidad en Irán Gayles.tv

En la base de la tolerancia está el hecho de que tras su cambio de sexo las personas opten por mantener relaciones heterosexuales en tanto que la condena a la homosexualidad es absoluta. Esperamos que algún día se emita una fetua respetuosa con los derechos de gais y lesbianas.

Editorial Gayles.tv
Televisión Onine

Las personas estúpidas tienen más probabilidades de ser homófobas

Según un estudio las personas con menor capacidad cognitiva tienen más probabilidades de ser homófobas

GAYLES.TV.- Existen correlaciones bien conocidas entre la baja capacidad cognitiva y el apoyo de actitudes perjudiciales o no igualitarias. El estudio «Las raíces cognitivas del prejuicio hacia las parejas del mismo sexo«, publicado en Science Direct, lo avala. Los resultados indican que es menos probable que las personas con baja capacidad cognitiva apoyen la igualdad de derechos para las parejas del mismo sexo.

La Universidad de Queensland utilizó datos de la dinámica del hogar, los ingresos y el trabajo en Australia para medir la inteligencia cognitiva y luego los vinculó con la versión de la encuesta que preguntaba sobre la actitud hacia los derechos LGTB+. Se pidió a los participantes que estuvieran de acuerdo o en desacuerdo con la afirmación: «Las parejas homosexuales deberían tener los mismos derechos que las parejas heterosexuales«.

Aquellos que respondieron negativamente tendieron a puntuar más bajo en las habilidades de inteligencia cognitiva, y más pronunciado aún para aquellos con poca capacidad verbal para expresarse.

«Existen correlaciones bien conocidas entre la baja capacidad cognitiva y el apoyo de actitudes prejuiciosas o no igualitarias«, concluyen los autores. «Es menos probable que las personas con baja capacidad cognitiva apoyen la igualdad de derechos para las parejas del mismo sexo«.

Nuestros resultados sugieren que las habilidades cognitivas juegan un papel crítico, aunque subestimado, en el prejuicio”, continuaron. «En consecuencia, recomendamos un mayor enfoque en la capacidad cognitiva en la investigación sobre los prejuicios y una mejor integración de la capacidad cognitiva en los modelos de prejuicio«, añadieron.

Las personas estúpidas tienen más probabilidades de ser homófobas

Fuentes: LGBTNation, SAGE Journals

Fotografía: Gayles.tv

Alexia Herranz, mujer trans, primera rival de Feijóo para liderar el PP

Alexia Herranz aspira a ser la primera mujer transexual presidenta del Partido Popular

La militante popular Alexia Herranz, de Gandia (Valencia), anunció ayer su precandidatura para optar a «convertirse en la primera mujer transexual presidenta del Partido Popular en España» en el XX Congreso Nacional Extraordinario del partido. Herranz hizo su anuncio en paralelo al del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que confirmó su candidatura a presidir el PP.

La decisión se produce el mismo día en el que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado su intención de encabezar el PP una vez superada la etapa liderada por Pablo Casado. Con su campaña «Futuro en libertad» quiere «dar voz a los afiliados del Partido Popular«, según ha explicado en un comunicado.

Herranz es la primera rival que le ha salido a Alberto Núñez Feijoó para presidir el PP nacional. “No pediré el voto de los afiliados por ser mujer transexual, sino para que una mujer transexual sea Presidenta del Partido Popular”, asegura Herranz. Ya intentó presidir el PP en su localidad el pasado mes de diciembre, aunque no reunió los avales necesarios para su candidatura.

«Crear un partido de abajo a arriba»

Somos afiliados de base, sin cargos públicos y con más futuro que pasado, dispuestos a crear un partido de abajo a arriba, una candidatura formada por los que nos llaman “minorías de los afiliados”, añade el comunicado. Se autodefine como “una mujer valiente, luchadora y también una mujer transexual afiliada del Partido Popular desde el año 2017. Estudiante de ciencias políticas y administración pública”.

Herranz considera que el PP necesita «un partido fuerte para las próximas elecciones del 2023» y, por ello, quiere sumarse «a la renovación integral que está sucediendo en las estructuras autonómicas, provinciales, comarcales y locales«. «Nuestro rival no está dentro, es quien nos desgobierna en la actualidad. Y para ganarle necesitamos principios«, agrega.

Alexia Herranz, mujer trans, primera rival de Feijóo para liderar el PP

HazteOír recupera el bus del odio para atacar la Ley Trans

HazteOír pasea el bus tránsfobo por las calles de Madrid para recoger firmas contra la Ley Trans

GAYLES.TV.- La organización ultraderechista HazteOír vuelve a la carga con su famoso bus tránsfobo. Esta vez ha paseado por las calles de Madrid el hashtag #StopLeyTrans y su ya famosa consigna “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer seguirá siéndolo”. Una afirmación que podría ser constitutiva de delito de odio.

Además, han añadido una pullita para el PP y otra para el PSOE en la parte trasera del bus naranja. Para los de Sánchez «PSOE: Bienvenido a la Biología» y para los que dejan Génova «PP: ¿Estás a favor de la Biología o del lobby LGTBI?«. Dardos que deberían picar porque lo de Carmen Calvo y su feminismo transexcluyente no hay quien lo pueda justificar.

HazteOir recupera el bus del odio para atacar la Ley TransHay una buena noticia y es que el PSOE ha asumido la tesis del autobús de HazteOir.org y declarado oficialmente que los niños tienen pene y las niñas tienen vulva. Por eso les pedimos que frenen la disparatada ley que prepara Irene Montero. Y de paso preguntamos al Partido Popular si está al lado de la biología o de la ideología”, subrayan desde HazteOir.org. Estar alineados con los ultraconservadores debería escandalizar a los que se hacen llamar socialistas.

Recordemos que este grupo de presión ultraderechista dispone de grandes cantidades de dinero para sus campañas. El autobús del odio ha sido la más notoria. HazteOír ha logrado consolidarse como un auténtico grupo de presión fundamentalista, y lo hace con un colchón económico nada despreciable. Según consta en la memoria correspondiente a 2015, ese año recibieron 1.625.257 euros en concepto de “cuotas de socios” y otros 997.760 euros a modo de “donativos”.

Fuentes: Público

Fotografía: Twitter

¡4 Años de «espíritu churrero» en el Apolo!

«Churros con chocolate» es la fiesta por excelencia en Barcelona, una cita obligada  en la Sala Apolo a la que cada mes asisten una media de 5000 personas. Acaban de celebrar su cuarto aniversario y sus «churreros mayores», Lluís Alcalá y Maria Emilia Miquel Zurita, han querido compartir con Gayles.tv y sus seguidor@s eso que desde el principio los define: el buen rollo como seña de identidad.

Transexual desbanca a Obama en Twitter

NEWS.-  Probablemente el nombre de Caitlyn Jenner no os diga demasiado, incluso si hablamos de Bruce Jenner, el ídolo nacional estadounidense que se proclamó medalla de oro de Decatlón en los Juegos Olímpicos de Montreal tras derrotar al favorito, el atleta ruso Avilov (y eso es mucho decir en plena guerra fría), seguiréis sin hacer memoria. Pero si mencionamos el apellido Kardashian puede que empecéis a recordar.

Bruce Jenner  Gayles.tv

Hace justamente un mes publicábamos un artículo que con el título “El patriarca Kardashian transexual” hablaba del reconocimiento público de Bruce Jenner de su condición de mujer. Hoy Jenner, que tras un cambio de identidad sexual ha pasado a llamarse Caitlyn, es noticia por haber pulverizado un récord en Twitter que hasta ahora poseía nada menos que el Presidente Obama. Y es que la popular estrella televisiva y exatleta olímpica, tardó exactamente cuatro horas y tres minutos en conseguir un millón de seguidores en Twitter al abrir su cuenta personal tras el cambio de sexo. De ese modo desbancaba a Obama que el pasado 19 de mayo alcanzaba la misma cifra en cinco horas tras crear su cuenta verificada con el nombre de @POTUS.

vanity-fair-caitlyn-jenner Gayles.tv

El lanzamiento ayer lunes de su cuenta en Twitter, coincidió con el avance de la revista Vanity Fair en su edición digital de las primeras fotografías de Jenner tras su cambio de identidad. En el reportaje pide que a partir de ahora se le llame Caitlyn y la revista decidió apoyarla promocionando la cuenta de la exatleta #CallMeCaitlyn (Llamadme Caitlyn) lo que rápidamente disparó el número de seguidores en Twitter. En el número de Vanity Fair que saldrá a la venta el 9 de junio, se habla de cómo está viviendo este momento Caitlyn quien todavía no se ha sometido a cirugía genital, pero sí a tratamiento hormonal y a un proceso de cirugía de feminización facial que duro 10 horas. El reportaje también recoge las impresiones de los hijos de Jenner y sus nuevas sensaciones como mujer.

caitlyn-jenner-twitter Gayles.tv

En el primer mensaje a sus seguidores Jenner declara: «Estoy muy contenta de que tras tanta lucha pueda vivir siendo yo misma. Bienvenida al mundo, Caitlyn”.

¡Felicidades, Caitlyn!

News Gayles.tv
Televisión Online

REDI impulsa la diversidad en su 2ª Academia

Más de 150 empresas participan en la 2ª Academia REDI para formarse en inclusión y diversidad LGTBI

Casi 300 personas de más de 150 empresas distintas han participado este jueves en la 2ª edición de la Academia de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) que tiene como objetivo apoyar y guiar a las empresas a avanzar en materia de inclusión y promoción de la diversidad LGBTI.

El evento ha tenido lugar en el Espacio Ventas de Madrid y ha estado dirigido a las compañías que forman parte del ecosistema empresarial de REDI. La jornada ha incluido múltiples talleres de formación y mesas redondas en las que se ofrecieron a las compañías las herramientas y recursos necesarios para cumplir con los requisitos de la nueva normativa.

En este sentido, REDI ha destacado que la reciente publicación del real decreto que regula el cumplimiento de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas LGBTI en el ámbito laboral «marca un hito para las empresas en España«. Este reglamento será exigible a todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras a partir de abril de 2025 y les obligará a implementar medidas inclusivas y recursos para eliminar la discriminación hacia personas LGBTI.

Según un estudio reciente de REDI, BBVA y Pacto Mundial de la ONU España, la mayoría de las empresas españolas aún no están preparadas para asumir estas obligaciones. Así, revela que el 41% de ellas posee un ambiente inclusivo y natural hacia las personas LGBTI, y un 38% reconoce que el lenguaje no inclusivo, chistes y comentarios despectivos siguen presentes en sus lugares de trabajo.

Además, muestra que incluso entre las grandes compañías del IBEX 35, solo nueve compañías cotizadas gestionan habitualmente la diversidad LGBTI. Este contexto evidencia una falta de preparación estructural para cumplir con los requisitos de la nueva legislación y la necesidad de que las empresas evolucionen hacia una inclusión LGBTI auténtica.

Este estudio demuestra también que, en aquellas empresas que no gestionan explícitamente la D&I LGBTI, muchas personas LGBTI no son aún visibles en sus trabajos por miedo a no ser aceptadas, y el porcentaje de medidas de conciliación o de beneficios laborales que solicitan es mucho menor.

23 nuevas entidades

REDI impulsa la diversidad en su 2ª AcademiaCon el ánimo de avanzar en este sentido, durante la 2ª edición de la Academia REDI, se presentaron casos de éxito en la gestión de la diversidad LGBTI corporativa y se ayudó a las empresas participantes a generar una hoja de ruta y revisar sus políticas internas para garantizar la igualdad de trato y oportunidades. Asimismo, se puso el foco en las medidas de sensibilización de la plantilla, a través de la creación de comités de diversidad, grupos de empleados y empleadas LGBTI y personas aliadas, incluyendo el desarrollo de una comunicación corporativa inclusiva.

Tras la jornada de talleres, formaciones, networking e intercambio de ideas y buenas prácticas, la ‘Academia REDI’ ha seguido con la bienvenida y entrega de diplomas acreditativos a las empresas que se han adherido al ecosistema REDI a lo largo del último semestre. Las nuevas asociadas son grandes empresas como ACCIONA, AENA, Captrain, Grupo IskayPet, IMAN TEMPORING ETT, ITP Aero, RocaJunyent, Vueling, WESTCON COMSTOR y Wolters Kluwer; medianas tales como Acento Public Affairs, Axazure, Bravent y Eversheds Sutherland; y también pequeñas empresas como Alberto Gil, HEST Executive, Paraphernalia o Uadibloc. La ONCE es la institución que en esta edición de la Academia REDI se ha incorporado al ecosistema, que, además, ha sumado tres colaboradoras: Diversa Balears, EgaleCo Lab y SEIM & CO.

En este sentido, el codirector de REDI, Óscar Muñoz, ha destacado la importancia de crear ambientes laborales donde «cada persona se sienta segura y respetada, independientemente de su orientación sexual o identidad de género«.

«La diversidad fortalece a las organizaciones, impulsando la creatividad y mejorando el bienestar de todas las personas en el espacio de trabajo. La orientación sexual, expresión, características sexuales o identidad de género nunca deberían limitar el desarrollo profesional de alguien; cada persona merece igualdad de oportunidades para avanzar en su carrera. Es responsabilidad de las empresas garantizar entornos inclusivos y justos. Por eso, nos enorgullece ver cómo cada vez más organizaciones se suman a nuestra red, mostrando un compromiso real por lograr una inclusión auténtica y una igualdad plena«, ha subrayado.

REDI impulsa la diversidad en su 2ª Academia

Nace la Plataforma por la Educación Sexual Feminista

Docentes e investigadoras del sistema educativo catalán se unen para exigir una educación sexual integral con perspectiva de género

Ante la oleada reaccionaria que pretende hacer retroceder los avances en educación y derechos, docentes feministas de todas las etapas educativas, educadoras e investigadoras del campo de la educación y los estudios de género, han decidido unirse para exigir una educación sexual integral con perspectiva de género, feminista e interseccional, en una plataforma de acción política: Plataforma por la Educación Sexual Feminista.

La educación es una herramienta transformadora y fundamental para romper con los discursos de odio, la estigmatización y las violencias. Por eso, esta nueva plataforma de acción se constituye para defender el derecho de las infancias y las adolescencias a una educación que promueva el respeto, la diversidad y la igualdad. “No haremos ni un paso atrás ante los intentos de generar miedo y desconfianza alrededor de la educación sexual integral”, afirman sus impulsoras.

Plataforma por la Educación Sexual FeministaEsta iniciativa hace un llamamiento a docentes, familias, colectivos, AFA’s, y toda persona comprometida con una educación justa, inclusiva y libre de discriminaciones, porque se sumen. También quiere unir fuerzas para garantizar que la educación sitúe en el centro de la educación el bienestar y los derechos de las infancias y adolescencias.

«La educación sexual integral no es una opción, es un derecho fundamental. Las infancias y las adolescencias merecen acceder a unos saberes que los proporcionen herramientas para vivir una vida libre de sexismo, LGTBIfobia y violencias machistas, así como libro de masculinidades opresivas» afirman desde la Plataforma.

La plataforma ya cuenta con el apoyo de más de 25 entidades sociales que se han adherido al manifiesto, e instan al Departamento de Educación y FP y al gobierno de la Generalitat a cumplir con la normativa existente a través de medidas:

● Que promuevan políticas educativas valientes y comprometidas con la inclusión de la perspectiva de género en el currículum. Esto implica revisar materiales educativos, temarios de las diferentes áreas, ofrecer formación inicial y permanente del profesorado, así como repensar las metodologías y la organización de las instituciones educativas, en cumplimiento del Decreto 175/2022 de educación en Cataluña.
● Que velen por el acceso universal en una educación sexual integral de calidad para todas las infancias y adolescencias.
● Que intervengan de forma activa e institucional contra la desinformación y los discursos reaccionarios, tránsfobos y de odio, así como romper los mitos alrededor de la educación sexual con perspectiva de género.
● Que pongan las infancias y adolescencias en el centro: escuchar y conocer sus experiencias es esencial para garantizar que el currículum sea adecuado, relevando y sensible a sus necesidades, preocupaciones y curiosidades cambiantes.

Puedes adherirte a esta iniciativa aquí.

Plataforma por la Educación Sexual Feminista

¡Ven al SNOW PRIDE 2016 en La Molina!

Se acerca el Barcelona Snow Pride, el único Orgullo Gay en la nieve del país. Del 22 al 24 de enero del 2016 disfruta de 3 intensos días de deporte, fiesta, nuevas amistades pero sobre todo de nieve, toda la nieve que puedas imaginar en La Molina. ¡No te lo pierdas!

Tienes hasta el 30 de Noviembre para disfrutar del descuento del 10% (código 10RAINBOW10) en el Snow Pride BCN, el mejor evento gay en la nieve.

 

«¿Quieres casarte conmigo?»

Emotiva pedida de mano gay en la Plaza Pedro Zerolo de Madrid

GAYLES.TV.- Como en la película «Love Actually», pero a lo castizo. El pasado sábado la Plaza Pedro Zerolo de Madrid se convirtió en el escenario de una pedida de mano muy emotiva. La pareja de Vicenzo Lento se disponía a hacer una pregunta vital. Acompañado de una comitiva con dos trozos de tela roja haciendo un pasillo y al ritmo de la música se declaró a través de carteles en los que se podía leer el siguiente mensaje:

Hola mi amor. Sé que no te esperabas todo esto y que estás flipando, pero quería demostrarte que por ti pararía el mundo. Llevo mucho tiempo pensando en nuestro futuro y, aunque esto me asuste un poco, como a todos los hombres… Nadie me hace sentir tan especial como tú. No tengo dudas, quiero envejecer a tu lado. Y por eso, enfrente de todo el mundo, ha llegado el momento de hacerte una pregunta. Así que, Vincenzo Lento, ¿quieres casarte conmigo?“.

Se arrodilló y le mostró el anillo. Vicenzo no tardó en lanzarse a sus brazos. El instante ha quedado inmortalizado por los transeúntes y no tardó en hacerse viral.

Fuente: Somos Chueca

Fotografía: Somos Chueca / Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ricky Martin presume de casa (y de familia)

Ricky Martin posa para la revista «AD» con su novio Jwan Yosef y sus hijos

GAYLES.TV.- Ricky Martin y su prometido, el artista sueco de origen sirio Jwan Yosef, nos presentan su hogar en la revista AD. Ambos posan acompañados de sus hijos Valentino y Mateo y dan visibilidad al colectivo LGTB+. La pareja mantiene una relación desde 2016 y el año pasado anunció su intención de casarse en el programa de Ellen DeGeneres, aunque dicha boda no se ha realizado o por lo menos no se ha hecho pública.

A pesar de que su vida transucurre de viaje en viaje, han logrado encontrar en esta casa de Los Ángeles un rincón en el que parar de vez en cuando. Tino y Mateo nacieron el la carretera. Están acostumbrados a pasar dos semanas en un lugar y luego mudarse. Nuestros hijos están estables cuando están juntos, allí donde estemos, es nuestro hogar, cuenta Ricky. Pronto podremos ver al cantante puertorriqueño dando vida al novio de Versace en la serie Amercian Crime History.

Ricky Martin Jwan Yosef

Fuentes: AD

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Lesbianas bajo el franquismo

EDITORIAL.-  Son muchos los tratados, estudios y artículos que se han escrito sobre la situación de los homosexuales en España durante el periodo franquista. Recientemente la revista digital “Jot Down” ha publicado una excelente serie de textos sobre el modo en que el régimen dictatorial de Franco utilizó la moral y la sexualidad como arma  de sometimiento y adoctrinamiento.

Uno de ellos trata de la situación que vivieron gais, lesbianas y transexuales en ese periodo, pero apenas un par de párrafos tratan del lesbianismo porque sencillamente los ideólogos del régimen decidieron que no existía. Como apunta Empar Pineda, “el sexo entre mujeres no se perseguía porque para el régimen no podía existir”.
lesbianas y franquismo Gayles.tv

Las mujeres en general debían ser asexuales y tanto la norma que avalaba las relaciones dentro del matrimonio con fines reproductivos como su transgresión (todas las demás eran putas), se enmarcaban en un concepto heterosexual. Incluso la homosexualidad masculina, porque los gais eran asimilados a mujeres y como tales tratados con desdén. El placer era negado a las mujeres y debía incluso disgustar a sus propios maridos porque suponía un indicio de vicio no deseable. Al respecto un insigne rector de la Universidad Complutense de Madrid, Botella Llusiá, tío de Ana Botella por cierto, afirma que “las mujeres que gozan no son mujeres, sino marimachos y hasta la excitación de la libido en la mujer es un carácter masculinoide”.

En ese contexto se trataba de no reconocer a las lesbianas, no hablar de ellas, no considerar posible la existencia de una sexualidad ajena al control masculino. Quedaban fuera del modelo y eso hizo que en la mayoría de casos se libraran de la represión, sólo las más díscolas acababan en centros de internamiento dependientes de Pilar Primo de Rivera, de quién siempre se sospechó su preferencia por las mujeres. En esos campos de concentración que administraban monjas, las internas eran rapadas y se les administraba aceite de ricino para limpiarles el cuerpo y el alma. Posteriormente se procedía a lmujeres rapadas Gayles.tva “refeminización” basada en tareas consideradas femeninas y en la oración.

En las zonas rurales muchas lesbianas buscaron el convento como alternativa al matrimonio, aunque en su mayoría eluden la Iglesia como institución y se enmascaran en las sociedades urbanas más tolerantes en general con la convivencia entre mujeres. Crean sus redes de amigas, organizan fiestas que eran bien vistas por los vecinos porque no acudían chicos, generan un argot de reconocimiento (entre elles se llamaban “libreras” para identificarse), organizan excursiones y salidas, pero viven sometidas por el disimulo y la negación. Se trata de no hacer alarde, de no reconocer jamás en público tus sentimientos so pena de aceptar elevadas multas o el temido ingreso en Instituciones para ser rehabilitadas. No deja de ser curioso que en los centros penitenciarios españoles se prohibiera el uso de pantalones a las reclusas hasta finales de los años 60 por temor a que esa prenda fomentara el lesbianismo.

A menudo se frivoliza sobre la situación de las lesbianas bajo el franquismo diciendo que lo tuvieron fácil, que ni siquiera se vieron afectadas por la “Ley de vagos y maleantes” o la de “Peligrosidad social”, que no fueron víctimas de los aberrantes tratamientos y terapias aversivas con electroshocks, vomitivas, hormonales o lobotomías. En primer lugar eso no fue así en todos los casos y en segundo lugar, al maltrato sufrido por cualquier mujer bajo el régimen, las lesbianas añadieron el agravio de no existir, de ser negadas en su esencia más básica, de que las cubriera un oscuro manto de silencio que en ningún caso se trató de olvido o tolerancia, sino más bien de un estructurado plan que tenia como objetivo último la negación de la sexualidad femenina. Y eso durante décadas en un largo periodo de tiempo que se alargaría hasta bien entrada la transición.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

La pederastia avalada por dos jueces

El abuso sexual de un menor de edad si éste muestra señales de ser gay no es tan grave, o al menos a esa conclusión han llegado dos jueces argentinos en relación a abusos cometidos contra un niño de 6 años de edad.

 Horacio Piombo y Benjamín Sal Gayles.tv

Sus señorías decidieron rebajar la pena solicitada a un hombre por abusar del menor porque, al parecer, el niño tenía “una orientación homosexual y estaba habituado a que abusen de él. Es gay, ya tiene su sexualidad definida. El abuso ocurrió pero no fue tan ultrajante”. Esa ha sido la repugnante conclusión a la que han llegado . A todas estas lo que convierte esta sentencia en absolutamente abominable es que el juez Piombo apoya sus argumlos jueces Horacio Piombo y Ramón Sal del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Airesentos en que el niño ya había sido supuestamente violado anteriormente por su padre. O sea ¿una violación de tu propio padre te convierte en gay? ¿Haber sido violado antes de los 6 años te inmuniza contra otras violaciones? ¿Significa eso que la violación de una niña no debe ser juzgada con rigor si se le presupone la heterosexualidad? ¿Debería todo ello en conjunto beneficiar al violador? Aunque el menor tuviera una inclinación manifiestamente homosexual, ¿justificaría eso que pueda ser abusado? Se nos acaban los adjetivos pero no los interrogantes.

Los hechos juzgados acontecieron hace ya 5 años, el 6 de marzo del 2010, cuando el vicepresidente del club de fútbol Florida, Mario Tolosa no acompañó al niño a entrenar como era su obligación, sino que se dirigió con él a los vestuarios, donde “le bajó los pantalones, le aplicó al menos un cachetazo en el rostro y le introdujo al niño una ramita de árbol en la cola (término que se utiliza en Argentina para referirse al culo). Inmediatamente después, extrajo su pene y lo apoyó en el ano del niño”. Todo ello según reza el fallo de la sentencia.

abuso de menores Gayles.tv

Al regresar el pequeño a casa, su abuela se percató de los abusos y decidió denunciarlos al Tribunal de primera instancia que condenó a Tolosa a 6 años de cárcel por “abuso con acceso carnal”. Pero la posterior intervención de Piombo y Sal redujo la pena del abusador a 3 años y medio.

El fiscal del caso ya ha denunciado que recurrirá la sentencia  y entretanto, desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans (FALGBT), han declarado a través de su presidente Esteban Paulón que “no salimos de nuestro estupor ante este fallo que promueve la impunidad y pone a la víctima en el lugar del sospechoso”.

Los nombres de Horacio Piombo y Benjamín Sal no deberían ser olvidados ya que no es la primera vez que hacen gala de su aberrante manera de ejercer la jurisprudencia. En el año 2011, redujeron la pena impuesta a un Pastor acusado de abusar de dos niñas de 14 y 16 años argumentando que “son de un nivel social que acepta relaciones a edades muy bajas”. Increíble.

Desde Gayles.tv nos preguntamos ¿acaso no existen instancias judiciales internacionales  con capacidad para impedir semejante abominación judicial? Esperemos que sí.

Gayles.tv
Televisión Online

«Beauty Cult», la salud y el bienestar de las personas LGTBI

El 4 de febrero se celebró en el Hotel Axel de Barcelona, «Beauty Cult», el primer congreso de cirugía, medicina, estética y belleza dirigido al colectivo LGTBI. Organizado por «LGBT Healthcare», ha contado con la presencia de profesionales médicos de 12 clínicas y el apoyo de diversas asociaciones. En el congreso se han tratado temas que afectan al colectivo en los ámbitos de la salud y el bienestar personal. Hemos entrevistado a Elisenda Guerrero, una de las organizadoras de «Beauty Cult».

El obispo de Tenerife pide perdón a las personas LGTBI

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, pide perdón tras la polémica por sus palabras sobre la homosexualidad

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, ha pedido perdón este viernes al colectivo LGTBI tras decir en Televisión Canaria que «la homosexualidad es un pecado mortal si hace de forma consciente y libre» y ha lamentado que sus palabras hayan «causado dolor» e inducido a la «confusión«.

«En primer lugar, pido perdón a cuantos haya podido ofender con mis palabras, de manera especial a las personas LGTBI, a quienes expreso mi respeto y consideración. He de reconocer que no estuve acertado al responder a algunas cuestiones que requieren una más detenida reflexión y explicación. No quise fomentar la discriminación, ni comparar la homosexualidad el alcoholismo ni con cualquier otra realidad«, señala en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

Álvarez concluye el comunicando reiterando su «adhesión» a las enseñanzas de la Iglesia y su voluntad de «transmitirlas fielmente«, lo mismo que su comunión con el Papa Francisco y su magisterio.

Delito de odio

El obispo de Tenerife pide perdón a las personas LGTBILas palabras de Bernardo Álvarez han causado un enorme revuelo y generado un hondo rechazo en la sociedad e incluso en la clase política, empezando por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que las calificó de «inaceptables«.

El sindicato CCOO ha solicitado a la Fiscalía que investigue al obispo de Tenerife por sus declaraciones sobre la homosexualidad porque considera que «pueden ser tipificadas como delito de odio«.

Mientras, la asociación LGTBI Diversas ha lanzado una campaña en internet pidiendo el cese del obispo en la que ha recabado más de 4.440 firmas en 24 horas. Esta asociación LGTBI recuerda que en 2007 el obispo de Tenerife «justificó» los abusos sexuales a personas menores indicando que «hay niños que provocan«, además de señalar que «la homosexualidad perjudica a las personas y a la sociedad«.

El obispo de Tenerife pide perdón a las personas LGTBI