is index

La sanidad pública cubrirá tratamientos de reproducción asistida para lesbianas y trans

El Gobierno recupera la reproducción asistida para mujeres lesbianas y sin pareja e incluye a las personas trans

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que este viernes Carolina Darias firmará la orden ministerial que actualizará la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud para recuperar este derecho e incluir también a las personas trans con capacidad de gestar, una reivindicación histórica del movimiento. Siete años después de que el Partido Popular excluyera a las mujeres lesbianas, bisexuales con pareja mujer y sin pareja de la reproducción asistida en la sanidad pública, el Gobierno pone punto y final a esta discriminación. Darias ha declarado que la ampliación de la reproducción asistida en el sistema público responde al objetivo de los socialistas de hacer «una sociedad más decente» y de «dar derechos a quien no los tiene«.

La norma aprobada por el PP alteraba los requisitos para acceder a estas técnicas y los redujo a problemas de fertilidad como condición necesaria, lo que dejaba fuera a estas mujeres. «La falta de varón no es un problema médico«, llegó a justificar la entonces titular de la cartera, Ana Mato. Durante estos siete años las mujeres lesbianas, bisexuales y sin pareja han tenido que enfrentarse a tratamientos interrumpidos en la sanidad pública, desembolsos de grandes cantidades de dinero en clínicas privadas para ser madres e incluso litios en los tribunales.

«Discriminación por razón de orientación sexual«

Varias sentencias han reconocido, además, que se trata de una norma directamente discriminatoria. Así fue en el fallo que sentó precedente y que dictó el Juzgado de lo Social nº 18 de Madrid en 2015 en el caso de una pareja de mujeres a las que la Fundación Jiménez Díaz había interrumpido el tratamiento. El juzgado asumió que se había producido una «discriminación por razón de orientación sexual» y estableció que la ley de técnicas de reproducción asistida –que reconoce el acceso «con independencia de su estado civil y orientación sexual«– es de rango superior a la orden.

La recuperación del derecho se introdujo produjo en el marco de la legislación LGTBI y Trans que provocó una dura pugna en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. Finalmente, Sanidad ha aprobado la norma que revierte la exclusión y que ha sido insistentemente denunciada por los colectivos LGTBI. Incorpora además a las personas trans con capacidad de gestar a las técnicas de reproducción asistida, ya que la situación no es homogénea en España: hay comunidades que sí permiten, por ejemplo, a hombres trans que han rectificado la categoría sexo de su DNI al «masculino» acceder al sistema público, pero otras no.

La sanidad pública cubrirá tratamientos de reproducción asistida para lesbianas y trans

 

La pandemia expone la fragilidad de los derechos LGBTI, según un informe de ILGA-Europa

El discurso de odio es un problema continuo en España, según el informe de ILGA-Europa

GAYLES.TV.- ILGA-Europa (organización que agrupa a más de 600 grupos de defensa LGBT+), junto con la Asociación de Igualdad de Derechos LGBT+ para los Balcanes Occidentales y Turquía, han publicado su documentación sobre los avances en el reconocimiento y respeto de los derechos humanos de las personas LGBT+en cada país de adhesión a la UE durante 2020. La pandemia y sus consecuencias han puesto de relieve la fragilidad de los derechos humanos de las personas LGBT+.

En 2020, la comunidad LGBT+ se vio fuertemente afectada por la pandemia de COVID-19, y los servicios de apoyo estatales no pudieron llegar a las personas LGBT+ más vulnerables. Como resultado, las ONG LGBT+ han tenido que adaptar sus planes y presupuestos anteriores para cubrir las brechas de ayuda humanitaria dentro de la respuesta del Estado a la crisis, proporcionando alimentos, kits de higiene y refugio a las personas LGBT+ que han perdido su trabajo o se han quedado sin hogar.

Además de esto, la realidad vivida por las personas del colectivo sigue siendo marcadamente diferente a las protecciones legales que existen en el papel. La implementación de la legislación existente sigue siendo un tema destacado, mientras que los delitos de odio y el discurso de odio contra las personas LGBT+ siguen siendo generalizados.

Se generaliza el discurso de odio

«El progreso que se ha dado por sentado no solo es cada vez más frágil, sino que es particularmente vulnerable a la explotación por parte de las fuerzas anti-derechos humanos«, concluyó la décima revisión anual de la situación de los derechos humanos de las personas LGBT+ en Europa y Asia Central. El informe reúne datos de 54 países. Los eventos sin precedentes de 2020 llevaron a las comunidades LGBT+ en Europa «al borde«, dijo ILGA-Europa.

La pandemia expone la fragilidad de los derechos LGBTI, según un informe de ILGA-EuropaEvelyne Paradis, directora ejecutiva de ILGA-Europa, dijo que ha habido un «marcado aumento» en el abuso y el discurso de odio contra las personas LGBT+. Muchos en la comunidad LGBT+ «que se han vuelto vulnerables a la falta de vivienda se han visto obligados a regresar a situaciones familiares y comunitarias hostiles«, agregó. “Ha habido un resurgimiento de autoridades y funcionarios que utilizan a las personas LGBT como chivos expiatorios, mientras que los regímenes autoritarios tienen el poder de aislar y legislar sin el debido proceso”, dijo Paradis.

La tendencia de los políticos a atacar verbalmente a las personas LGBT+ ha crecido considerablemente y se ha extendido en países de la UE-27, incluidos Bulgaria, Chequia, Estonia, Finlandia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Eslovaquia.

El discurso de odio en las redes sociales ha aumentado en Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia y Malta, y en los medios de comunicación en general en Eslovenia y Ucrania, mostró el informe, y agregó que el discurso de odio es un problema continuo en Irlanda, Países Bajos, Portugal, Rumania. Eslovaquia y España. Muchos tribunales e instituciones gubernamentales están comenzando a tener una mayor conciencia de esta tendencia creciente y están comenzando a hablar sobre la regulación del discurso de odio en línea, incluso a nivel de la UE, agregó ILGA-Europa.

Derechos trans

Con respecto a los derechos de las personas trans, ha habido retrocesos en Austria, Croacia, Finlandia, Hungría, Lituania, Eslovaquia y Eslovenia. El informe muestra un «crecimiento significativo de la oposición a los derechos trans en toda Europa«, lo que genera un impacto amplio y negativo en el reconocimiento legal de género. Hay regresión y estancamiento en 19 países, según el informe. Hungría fue noticia en mayo pasado, cuando su parlamento votó para poner fin al reconocimiento legal de las personas trans.

En Polonia, el número de gobiernos locales que se declararon «zonas libres de LGBT+» aumentó a 94, y las manifestaciones contra las personas LGBT+ y contra el aborto fueron frecuentes.

La estrategia de igualdad LGBT+ 2020-2025 de la Comisión de la UE, publicada en noviembre pasado, fue la primera estrategia para proteger los derechos LGBT+ en Europa. Según ILGA-Europa «es un paso en la dirección correcta, pero debe ser seguida por acciones similares a nivel nacional«, y debe ser «implementada de manera significativa«.

Aquí se puede descargar el informe

Fuentes: EUobserver, ILGA-Europa

Fotografía: Gayles.tv, ILGA-Europa, Grupo Verdes-EFA en el Parlamento Europeo

Pete Buttigieg, un candidato muy gay

Pete Buttigieg, miembro del partido demócrata y abiertamente gay, participa en las presidenciales del 2020

GAYLES.TV.-  Con un beso a su marido ha arrancado la carrera por las presidenciales Pete Buttigieg. Y es que su perfil no es precisamente convencional: hijo de inmigrantes, joven, progresista, homosexual, veterano de guerra en Afganistán y formado en universidades de prestigio como Harvard y Oxford. Además toca el piano y habla siete idiomas. Sí, es el yerno que querría tener cualquier suegra, hasta las más homófobas.

Buttiguieg es el actual alcalde de South Bend (Indiana) y ha formalizado su candidatura ante más de 6000 seguidores con un discurso en el que reivindica la necesidad de arrebatarle el poder a Donald Trump con un relevo generacional: “No es lo que yo tenía en mente para mis 38 años. Pero vivimos en tiempos que nos obligan a actuar. Esto no va de ganar unas elecciones. Sino de ganar una era”. Estas fueron sus palabras en un discurso en el que también habló del cambio sustancial que supuso para él la legalización del matrimonio homosexual en el 2015 que le permitió casarse con su actual esposo, Chasten Glezman hace apenas un año.

En su programa Buttigieg se dirigó muy especialmente a los votantes demócratas más moderados, a quienes han desertado decepcionados de las filas republicanas y a independientes de centro. Pero su juventud y su condición sexual harán que no le resulte fácil desmarcarse de los demócratas más progresistas.

Su presencia en los medios de comunicación se ha incrementado en los últimos meses debido a su creciente popularidad y a un mensaje muy claro en el que destaca sobre todo la “necesidad de una nueva generación de líderes”. Pero más allá del apoyo popular, reputados politólogos destacan su buen hacer en todos los cargos que ha ostentado hasta el presente.

De llegar a ganar las elecciónes se trataría no tan sólo del presidente más joven en la historia de los EEUU, sinó también del primer presidente abiertamente gay.

Fuente: OvejaRosa.com

Fotografía: ABC57.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La reacción de los creadores de «In a Heartbeat»

Los creadores de «In a Heartbeat» conocen las reacciones de ancianos que ven su corto

GAYLES.TV.- Viral de un viral. Cuando algo tiene éxito se exprime hasta el infinito. Este es el caso de «In a Heartbeat» que lleva ya más de 27.000.000 de reproducciones en youtube en menos de un mes. Hace poco os contamos aquí esta tierna historia de amor animada entre dos niños que emocionó al mundo. Se dice que las personas mayores, como los niños y los borrachos nunca mienten, así que para conocer la opinión real de este público grabaron distintos testimonios de ancianos viendo el corto. El resultado es otro video emocionante que desborda ternura por cada poro.

IN A HEARTBEAT REACCIÓN GAYLES.TVPara rizar el rizo compilaron sus reacciones y mostraron el vídeo resultante a Beth David y Esteban Bravo, creadores del éxito viral del verano. «Es muy honesto porque tienes que tomar una decisión y dejarte llevar por la cabeza o por el corazón. Y si quieres ser feliz, tienes que hacerlo por el corazon» dice Libby, una de las espectadoras mientras los animadores asienten emocionados. «Es precioso, realmente hermoso» afirma Catherine, otra de las personas grabadas entre lágrimas. «Trata de cuando tu sexualidad empieza a desarrollarse y si no creces como la otra gente, debe de ser muy raro. Y el vídeo revela que todo está bien«, opina otra espectadora del corto.

Jenniffer afirma tener una hija animadora y reconoce el esfuerzo que hay detrás del corto. Esteban Bravo explica que para hacer cuatro minutos, estuvieron más de año y medio trabajando. Y reconoce que algunas veces se preguntaban «¿Merecerá la pena?». Sin duda valió la pena porque uno de los éxitos de su corto es justamente llegar a todo tipo de público.

Aquí puedes ver sus reacciones:

Fuente: FBE

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Tefía o la infamia franquista

La colonia agrícola penitenciaria donde Franco redimía a los homosexuales

EDITORIAL GAYLES.TV.-  No es éste el espacio adecuado para sesudos estudios históricos, pero de vez en cuando merece la pena recuperar retazos de nuestra historia más reciente antes de que caigan en el olvido. Porque el problema con la historia radica en que, además de que siempre la cuenta los vencedores, el paso del tiempo tiende a deformar los hechos, en ocasiones hasta la negación y cuando fallecen quienes fueron testigos presenciales se corre el riesgo de que infamias atroces caigan en el más absoluto olvido.

Apenas hace un mes un diputado de Esquerra Republicana, el señor Gabriel Rufián en un discurso en el congreso de los diputados, recriminaba que barrios enteros siguieran llevando el nombre del General Yagüe, tristemente conocido por el mal nombre del “carnicero de Badajoz”.  Suya fue la responsabilidad de las violaciones, amputaciones y muerte de 4.000 civiles encerrados en la plaza de toros de Badajoz. Él mismo reconoció los hechos alegando que su columna no podía seguir avanzando con ese lastre de civiles y que si los dejaba vivos volverían a proclamar la República. Pues ahora resulta que la hija de Yagüe niega los hechos históricos refiriéndose a ellos como “el mito de Badajoz”, una mentira. Que vaya la señora Yagüe a Badajoz y pregunte, a ver qué le dicen.

ficha policial homosexual

Por eso importa conocer la historia y aprender de ella, para no tener que volver a vivirla. Y hoy os queremos hablar de un lugar maldito en la memoria colectiva de los homosexuales durante décadas: la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía en la isla de Fuerteventura, un triste símbolo  del encono con el que el régimen franquista persiguió y condenó la homosexualidad durante décadas. El centro fue concebido supuestamente como un lugar de “rehabilitación por la sana disciplina del trabajo” de los condenados por la “Ley de Vagos y Maleantes”, rufianes, proxenetas, vagos e inadaptados sociales de todo tipo, pero sobre todo homosexuales.

Tefía se construyó en los terrenos yermos de un antiguo aeropuerto, un desierto pedregoso sin agua ni vestigio de las mínimas condiciones para la vida donde docenas de hombres fueron sometidos a palizas, insultos, vejaciones constantes y trabajos forzados durante años. Cargar agua desde el pozo, cavar zanjas, picar piedras en canteras, izar muros y todo ello bajo el sol inclemente de la isla. Al trato inhumano se sumaba la falta absoluta del alimento mínimo imprescindible, hombres que llegaban con salud salían habiendo perdido 40 kilos o más. Según el testimonio de Octavio García, un antiguo preso: “lo peor era la comida, batatas enraizadas, arroz con gorgojos, un pan pequeño para todo el día. Vi hombres allí que entraban con 87 kilos y se quedaban en 45”. El propio Octavio refiere, “he visto allí las palizas más atroces a los pobres presos (…) y el único motivo para ser detenido era ser maricón”.

octavio_garcia
Octavio García

La Colonia Agrícola de Tefía cerró el 21 de julio de 1966 silenciando tras sus muros historias de crueldad, abusos sexuales y explotación de hombres cuyo principal delito era el amaneramiento en su forma de expresarse. El terrible testimonio de Octavio, sirve de ejemplo del trato que recibían los presos en Tefía y queda recogido en la novela de Sosa Machín “Viaje al Centro de la Infamia”.  Aunque el pasado no debe frenar nuestro paso, tampoco debemos olvidar que nuestras actuales libertades están cimentadas sobre el sufrimiento y sacrificio de las generaciones que nos han precedido.

Fuente: eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Centre LGTBI de Barcelona atiende a 2.376 personas en cinco años

El Centre LGTBI de Barcelona celebra cinco años de vida promoviendo los derechos del colectivo en la ciudad

En estos últimos cinco años, el Centre LGTBI de Barcelona ha acogido más de 2.000 actividades y propuestas, en las que han participado unas 75.000 personas. Este viernes, el centro celebra sus cinco años de existencia. A su vez, ha ofrecido 2.376 atenciones gratuitas, pasando por el servicio de acogida y, promoviendo, de esta manera, los derechos del colectivo LGTBIQ+ a través de la creación artística.

Durante este lustro, ha brindado servicios de atención integral y acompañamiento psicosocial de manera individual, grupal y familiar. Se trata de los servicios de información, orientación y primera atención, acogida, asesoramiento legal, asesoramiento a personas trans y asesoramiento psicológico, dirigidos de forma especializada a personas del colectivo y a todo su entorno.

Acogida, comunidad, memoria, participación, cultura, reflexión y fiesta son los ejes que resumen la actividad del centro y que quedan reflejados en el video con el cual conmemora estos años de actividad y esfuerzos dirigidos a la comunidad LGTBIQ+.

Más de 17.700 consultas en estos 5 últimos años

El Centre LGTBI de Barcelona atiende a 2.376 personas en cinco añosEl Centre LGTBI de Barcelona se ha convertido en un espacio de referencia inclusiva en la ciudad. En este periodo, el servicio de información y primera acogida ha recibido un total de 17.798 consultas. Algunas de las consultas sobre las que se ofrece asesoramiento y atención puntual son las dudas en torno a la transición de género, cambios registrales en los documentos oficiales, situaciones de LGTBI-fobia, trámites de extranjería y asilo o demanda por cobertura de necesidades básicas, entre otros.

Desde su creación, se ha puesto en marcha el Grupo Trans y No Binario: un espacio de encuentro seguro para personas que están explorando su género, basado en el apoyo mutuo y con el que generar vínculos y acompañarse en los procesos de transición. El grupo se reúne el tercer martes de cada mes y los encuentros son siempre un éxito de asistencia.

A lo largo de 2024, el equipamiento ofrecerá una programación especial en el marco del quinto aniversario. Muchas felicidades, Centre!

 

#Fem5anys

 

El Centre LGTBI de Barcelona atiende a 2.376 personas en cinco años

La libertad de Johan Jenny Ehrenberg

Johan Jenny Ehrenberg, periodista trans de Suecia, ha presentado en Barcelona la exposición «Free», un viaje a través del tiempo y el género que pone de manifiesto la evolución del hecho trans. Su propuesta no se entendió hace 40 años y ahora más que nunca reivindica la libertad en todas sus facetas, particularmente la que atañe al género.

Interior intensificará el rastreo de discursos de odio en Twitter

Solo en Twitter se contabilizaron entre 2021 y 2022 unos 231.000 tweets con carácter tránsfobo

El Ministerio del Interior intensificará el monitoreo que realizan las brigadas de delitos telemáticos para vigilar los discursos de odio que se lanzan en redes sociales contra el colectivo LGTBIQ+, según ha anunciado este miércoles Fernando Grande-Marlaska a la Federación Plataforma Trans en una reunión.

“El ministro va a dar un aviso para que el monitoreo que hacen las brigadas de delitos telemáticos de la Policía se incremente y haya más vigilancia en Twitter”, ha anunciado Mar Cambrollé, presidenta de la plataforma, que ha trasladado al ministro su preocupación por la extensión del discurso de odio y el aumento de agresiones contra las personas del colectivo.

Interior quiere terminar con la barra libre

Interior intensificará el rastreo de discursos de odio en Twitter

Solo en Twitter se contabilizaron entre 2021 y 2022 unos 231.000 tweets con carácter tránsfobo, aunque Cambrollé asegura que la cifra se ha disparado por encima de un 20% en 2023. “Estamos mandando el mensaje de que hay barra libre para agredir a las personas trans, hay coto libre de caza. Twitter tiene que entender que no se puede vender odio en España”, ha declarado Cambrollé.

“En Twitter no se puede poner que una mujer trans es un tío, que es una posible violadora o una pedófila, no se puede mofar, humillar y vejar a las personas trans, eso no es libertad de expresión”, ha criticado Cambrollé, quien considera que estos mensajes “dejan el campo abonado” para el odio hacia el colectivo LGTBIQ+.

Se denuncian dos de cada diez actos de odio

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales (FELGTBI+) ha pedido a Marlaska una “revisión metodológica profunda de los protocolos» para que “recojan los delitos de odio de manera más fidedigna, así como la formación en diversidad de los cuerpos policiales y la creación de unidades especiales para atender incidencias relacionadas con la discriminación por orientación sexual o identidad de género”.

La presidenta de FELGTBI+, Uge Sangil, ha afirmado que “a día de hoy solo se denuncian dos de cada diez actos de odio porque el miedo se ha insertado dentro del colectivo y las personas LGTBIQ+ temen no ser atendidas correctamente si acuden a comisaría”.

Interior intensificará el rastreo de discursos de odio en Twitter

«No sabemos qué tiene Marijaia bajo la falda», Bilbao reivindica la diversidad

Bilbao recibe la Aste Nagusia con un reconocimiento a los menores transexuales

GAYLES.TV.- «No sabemos que tiene Marijaia debajo de la falda y no nos importa, la queremos igual» dijo la pregonera Beatriz Sever, portavoz de la Asociación de Familias de Menores Transexuales de Euskadi y Navarra Naizen, ante miles de bilbaínos que llenaban la plaza del Teatro Arriaga. A lo grande y sin complejos, Bilbao dio una lección de visibilidad y compromiso con las familias trans. Y se demostró que la sociedad siempre va un paso por delante de la política.

Bilbao recibe la Aste Nagusia con un reconocimiento a los menores transexuales marijaia«Qué especial es Bilbao que, mientras en otros lugares intentan invisibilizar a nuestras hijas e hijos, aquí se nos ofrece este altavoz para gritar al mundo que hay niñas con pene y niños con vulva. Están aquí. Y son felices«, ha declarado entre loa aplausos de todos los bilbaínos. «Una ciudad abierta, preparada para comprender y cultivar la riqueza de las experiencias humanas, también de la transexualidad» dijo Sever.

La pregonera deseó «que nadie más sufra por no poder ser quien realmente es«. Por ello, tuvo un recuerdo para Ekai Lersundi, el adolescente transexual vizcaíno de 16 años que se suicidó el pasado año tras años de lucha para que se reconociese su verdadera identidad de género.

Algo está cambiando. La otra máxima autoridad de la Aste Nagusia también era una mujer, la txupinera Itsasne Núñez. El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, deseó unas fiestas «sin agresiones sexistas, en las que imperen la alegría, la seguridad, el respeto y la diversidad». Y es que estaban muy presenten las seis agresiones sexistas en menos de 24h ocurridas en Donosti apenas hace una semana.

Fuente: eldiario.es, El diario Vasco

Fotografía: El diario Vasco, Público

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Algo más que «Amigas»

«Amigas»: la antología que reivindica tres siglos de amor lésbico

GAYLES.TV.- El amor entre mujeres es el hilo conductor de «Amigas» un conjunto de relatos escritos por autoras anglosajonas entre los siglos XVIII y XX. La editorial especializada en temática LGTB+, feminismo y género Dos Bigotes ha editado esta antología de varias autoras traducida por Eva Gallud y Gloria Fortún.

De hecho fueron Gallud y Fortún quienes por separado presentaron propuestas similares a la editorial que las animó a trabajar conjuntamente. “Encajaban perfectamente en nuestro catálogo: primero, porque recuperaban y ponían en valor a autoras y obras clásicas de la literatura; y segundo, porque trataban el amor entre mujeres”, explican los responsables de Dos Bigotes, Alberto Rodríguez y Gonzalo Izquierdo.

Esta colección de relatos de mujeres que aman a mujeres están escritos por Constance Fenimore Woolson, Elizabeth Stuart Phelps, Sarah Orne Jewett, Gertrude Stein, Willa Cather, Kate Chopin, Jane Barker, Sui Sin Far y Alice Dunbar-Nelson, entre otras. En los textos se desgranan diversos tipos de amores, desde los enamoramientos adolescentes a los conocidos matrimonios bostonianos, amores sexuales, pasionales, perdidos o idealizados.

En todos los relatos está explícita una relación muy fuerte entre dos mujeres, y una de ellas suele ser la persona principal en la vida de la otra”, prosigue Fortún. “Proponemos un juego, por eso lo llamamos Amigas, se trata de encontrar esas pistas que las autoras dejaban para poder publicar los relatos y que solo ciertas mujeres los reconocieran”. “Son estrategias literarias y de vida”, añade Gallud, recalcando la importancia del subtexto.

amigas dos bigotes

Fuente: elDiario.es, Dos Bigotes

Fotografía: Dos Bigotes

Miss Argentina y Miss Puerto Rico se casan en secreto

Miss Argentina y Miss Puerto Rico 2020 anuncian por sorpresa que se han casado

La argentina Mariana Varela, de 26 años, y la puertorriqueña Fabiola Valentín, de 22, representaron a sus países en 2020 en el certamen de belleza Miss Grand International, que se celebró en abril de 2021 a causa de la pandemia de covid-19.

No se sabe si fue en la capital tailandesa donde se conocieron, pero desde entonces habían mostrado bastante complicidad entre ellas, subiendo algunas fotos juntas en viajes o en la playa, aunque nadie se había planteado que pudieran haber iniciado una relación juntas.

De ahí que haya sorprendido tanto el anuncio que han hecho en sus redes sociales: se han casado. Lo han hecho pasando por registro civil en San Juan de Puerto Rico y contando la feliz noticia a sus seguidores. “Después de decidir mantener en privacidad nuestra relación, les abrimos las puertas en un día especial. 28/10/22”, han escrito las dos en una publicación conjunta en Instagram en la que han desvelado cuándo fue el día de su boda.

Curiosamente, no aparece en dicho álbum de fotos de su pasión el certamen de belleza celebrado en Bangkok, en el que de entre 65 competidoras ambas quedaron posicionadas dentro de las 10 finalistas. Del evento, que finalizó en marzo de 2021, resultaría vencedora finalmente la modelo estadounidense Abena Appiah, quedando Mariana en el sexto puesto y Fabiola en el octavo.

La publicación ha recibido numerosos comentarios positivos, incluidas las felicitaciones de Arena Akuaba, la primera mujer negra en ganar la corona de Miss Grand International, y de Alyssa Hunter, participante de RuPaul’s Drag Race, además de muchas de sus otras compañeras del concurso.

“¡Gracias por todo el amor!”, escribió Varela en respuesta a los buenos deseos. “Estamos muy felices y bendecidas”.

Desnudos contra la homofobia

Jugadores de hockey australiano se desnudan contra la homofobia

GAYLES.TV.-  Se acercan las navidades y con ellas los esperados CALENDARIOS DE ATLETAS DESNUDOS!!!!

Sí, hay que alegrarse un poquito la vista, que ya está bien de tanto insulto, asesinato, twitt homófobo y niños maltratados en las escuelas y en sus casas. Porque al final de lo que se trata es de poder expresar y disfrutar libremente de lo que nos gusta. Y en este caso lo que nos gusta es el increïble calendario de lucha contra la homofobia en el deporte que ha preparado un equipo de hockey de Australia, los Perth Pythons.

A la iniciativa de este equipo LGTBI se han unido algunos de los mejores jugadores de hockey australianos. Afirman que el 85% de quienes practican diferentes disciplinas deportivas han presenciada o sufrido episodios de homofobia en el ejercio de su deporte. “El mensaje que queremos transmitir es que cualquiera puede jugar al hockey, ya sea para Australia o como aficionado. Queremos que todos se sientan bienvenidos”.

Perth Pythons

Los Perth Pythons es un equipo cuyos componentes pertenecen al colectivo LGTBI y su divisa es que practican el deporte con orgullo: “Si bien la homofobia puede, lamentablemente, abrirse camino en muchas culturas y clubes deportivos, creemos que la mejor manera de combatir esto es estar afuera, orgulloso y activo dentro de nuestras comunidades”.

Pues aquí os dejamos el link por si os quereis animar a comprar este fantástico calendario, un buen regalo para Navidad y un modo de contribuir a una buena causa.  https://www.perthpythons.com/pridecalendar

Fuentes: perthpythons.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

«Todos los hombres de la mano»

En Holanda políticos y otros colectivos protestan cogidos de la mano por la paliza que recibieron una pareja de hombres

GAYLES.TV.-  El pasado domingo una pareja de homosexuales holandeses, Jasper Vernes-Sewratan y Ronnie Sewratan-Vernes, de 35 y 31 años respectivamente, fueron agredidos por un grupo de chicos de entre 14 y 20 años cuando iban de la mano por la calle, en la pequeña ciudad de Arnhem (Países Bajos).  La pareja regresaba camino de su casa después de una noche de fiesta paseando de la mano cuando los chicos empezaron a insultarlos y después a golpearlos violentamente propinándoles una páliza en toda regla.  Uno de ellos fue golpeado en la cara con una llave inglesa provocándole la pérdida de varios dientes.

Hombres de la mano

La agresión ha generado la indignación de toda la clase política y una ola de solidaridad en las redes sociales, además de varios gestos por parte de diversos sectores de la sociedad holandesa. Alexander Pechtold, líder de los liberales de izquierda, acudió al Parlamento de la mano de Wouter Koolmees, uno de sus colegas y posteriormente subió la imagen a su cuenta de Twitter con el hashtag #allemannenhandinhand, que podría traducirse por “todos los hombres de la mano”.

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem  y Lodewiijk Asscher, jefe de los socialdemócratas, también se tomaron de la mano paseando por la playa y compartieron la foto en Twitter.

A partir de ese momento, la protesta se ha hecho extensiva a policías, empresas privadas, servicios de emergencia, equipos de futbol y multitud de usuarios particulares de Instagram y Twitter que han querido manifestar su repulsa por la agresión dando su apoyo al colectivo LGTBI.

Representantes de una asociación holandesa que lucha por los derechos de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, han presentado un comunicado en el que afirman que en los últimos 6 años las agresiones homófobas se han incrementado pasando de 400 a 600. A pesar de ello en la mayoría de casos los agresores quedan impunes y las cifras lo demuestran ya que en el 2015 sólo se establecieron condenas a 9 culpables.

Fuente: bbc.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Un diputado de Vox califica de «pepona travestida» a la ley LGTBI

Antonio Martínez Nieto considera que las personas trans y sus derechos representan «un ataque a la naturaleza humana y a la familia tradicional«

Tenso debate en el Pleno de la Asamblea regional de Murcia protagonizado por una nueva cruzada entre la extrema derecha autonómica y los derechos del colectivo LGTBI. En el marco del debate de los presupuestos de la región, el diputado de Vox Antonio Martínez Nieto ha enfilado una serie de ataques a las personas del colectivo, calificando la actual ley LGTBI como “una pepona travestida”.

Si la semana pasada identificaba el sentir de «lo que muchos españoles honrados y trabajadores piensan» en la figura de Torrente –al que llegó a calificar de «antihéroe simpático«–, ahora se ha referido a la ley LGTBI autonómica, tildándola de «pepona travestida» y aseverando que la única celebración que habría que hacer en España es el «Orgullo agrario«.

«Pepona travestida«

La intervención de Martínez Nieto ha tenido lugar en el marco de una moción de su partido para derogar la ley LGTBI e iba encaminada a desafiar al Partido Popular sirviéndose de los Presupuestos autonómicos, por lo que ha instado a los populares a que en las futuras cuentas «haya cero euros para pagos a ningún propósito de la ideología LGTB«, ya que –ha aseverado el diputado de Vox– las personas trans y sus derechos representan «un ataque a la naturaleza humana y a la familia tradicional«.

«La ley LGTB funciona como una terapia de conversión que se aplica a particulares, empresas y administraciones en todas las actividades. Esta ley no elimina ningún agravio y muestra todo el inventario de sus obscenidades cuando salta por encima de la Constitución«, ha arremetido Martínez Nieto desde la tribuna. «Ha llegado la hora de derogarla, porque es un producto refinado de la cultura woke, que solo triunfa donde los gobernantes no están suficientemente preparados para afrontar la lucha cultural«, ha continuado.

Bulos contra el colectivo LGTBI

vox-murcia-ley-pepona-travestidaEs entonces cuando el diputado de Vox se ha hecho eco de numerosos bulos en torno a la ley LGTBI, tales como que «amenaza el desarrollo de los menores con cirugías irreversibles«; que «contempla la retirada de la custodia y la ruptura de las familias«; que «refuerza el adoctrinamiento de activistas en las aulas«; que «pone en riesgo los espacios de intimidad de las mujeres y las niñas» y que supone «el borrado de la mujer«.

PP, PSOE y Podemos han votado en contra de la moción presentada en el Pleno de la Asamblea Regional por VOX para derogar la ley LGTBI en un tenso debate en el que los tres partidos han acusado a VOX de fomentar el odio contra dichos colectivos y de querer el retroceso de los derechos sociales.

vox-murcia-ley-pepona-travestida

Hasta la polla de Arcadi Espada

Arcadi Espada se burla de Gabriel Rufián: «La polla, mariconazo, cómo prefieres comérmela: de un golpe o por tiempos?» 

GAYLES.TV.- La deriva de uno de los fundadores de Ciudadanos empieza a ser preocupante… El opinólogo/periodista/grafitero Arcadi Espada está encantado con la etiqueta de polémico y no pierde ocasión para ser protagonista. Su última hazaña la encontramos en un artículo publicado el 18 de septiembre en su blog de El Mundo. Titulado «Aznar, sin complejos«, Espada escribe: «Aznar se equivocó con Rufián. A Rufián hay que contestarle en sede parlamentaria diciéndole: «La polla, mariconazo, cómo prefieres comérmela: de un golpe o por tiempos?», mientras uno va sonriéndose delicadamente en su cara». A ver quién la dice o la tiene más gorda.

Arcadi Espada Gabriel RufiánDe comer bien sabe mucho el sibarita Espada: pasó de criticar ferozmente el plagio de «Sabor a Hiel» de Ana Rosa Quintana a ser uno de sus colaboradores. En el programa de AR, tras criticar el trato mediático recibido por «La Manada» remató diciendo: «Me gustaría saber si hay algún vídeo sexual de la víctima”. Seguro que encuentra una buena justificación, como todo lo que dice. También tenía explicación heróica salir a pintar con nocturnidad y cobardía en l’Atmetlla de Mar.

Nada es casual en su escritura y todo está calculado. Sabe perfectamente que con su texto irritará a muchos y es lo que le pone. Que se hable de él mientras simula indiferencia desde su cumbre.

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, no ha tardado en responder en su cuenta de Twitter: «de un golpe, Arcadi«. Rufián ha recibido muchos apoyos por las redes sociales y el Observatori Contra l’Homofòbia ha exigido la retirada del artículo y las disculpas públicas tanto del autor como del periódico. Además ha anunciado que denunciarán los hechos al Govern al amparo de la ley contra la LGTBIfobia.

Arcadi Espada Homofobia

Fuente: El MundoElNacional.cat

Fotografía: Gsr – Gsr / GTRES, Twitter, Carles Palacio

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Belenes para todxs»: la navidad más diversa

La campaña «Belenes para todxs» felicita la Navidad reivindicando la diversidad familiar

GAYLES.TV.- ¿Cómo es una familia de 2017? Esta es la pregunta que se han hecho los creadores de la campaña «Belenes para todxs» al plantear su felicitación de Navidad. La respuesta ha sido clara: no hay una familia, sino muchas.

Belenes para todxsEste proyecto surge de la agencia creativa LocaMente con la idea de reflejar algunas de las realidades familiares que podemos encontrar hoy en día. Bajo el título ‘Belenes para todxs’, este conjunto de felicitaciones pretende hacernos reflexionar sobre el concepto de ‘familia’ y dar visibilidad y apoyo a los modelos que todavía hoy son cuestionados en nuestra sociedad. Y lo hace reinterpretando un elemento tradicional tan instaurado en nuestra cultura como lo es el Belén.

En las imágenes podemos ver una pareja de madres, una pareja de padres, una madre soltera, un padre soltero, y una madre y un padre con un hijo. En ninguno de los casos se cuestionan sus identidades de género.

Visibilidad y derechos

La adopción en parejas homosexuales, la paternidad subrogada o la protección de los menores trans son algunos de los temas por los que muchas familias diversas tiene que luchar cada día. La sociedad avanza y todos los modelos de familia y sus respectivos derechos deberían ser respetados.

Parejas LGTBI con hijos, madres y padres solteros, madres y padres con hijos adoptados, hijos heterosexuales, gays, bi, trans, intersexuales… Nosotros creemos que lo que verdaderamente define a una familia es el AMOR. Estamos a punto de entrar en 2018, ya va siendo hora de cambiar el chip”, comenta David Marcos, Director Creativo de la campaña. “Queríamos felicitar las fiestas a todo el mundo, sean como sean sus familias, y de paso lanzar una reflexión a la sociedad”, declara Ferran Poca, CEO de LocaMente.

Aquí os dejamos las cinco versiones para que elijas la que más te guste:

Belenes para todxsBelenes para todxsBelenes para todxsBelenes para todxs

Fuentes: LocaMente

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La OMS advierte que 12 millones de personas con VIH no reciben tratamiento

La pandemia del coronavirus afecta la detección de nuevos casos de VIH

GAYLES.TV.- Este 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que 12 millones de personas en el mundo con VIH no reciben el tratamiento, lo que pone en peligro el objetivo de acabar con el sida como una amenaza de salud pública el 2030. Tras décadas de investigación, aún no se ha encontrado vacuna para la gran pandemia de finales del siglo XX.

En España hay más de 150.000 personas con el VIH. Cada año se diagnostican 3.500 contagios nuevos por el virus del sida en España. El efecto coronavirus puede propiciar que esta cifra crezca en los próximos meses. Según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto Carlos III, un 13% de las personas infectadas no saben que lo están.

La OMS advierte que 12 millones de personas con VIH no reciben tratamientoEn los países ricos ha pasado de ser un enfermedad mortal a una infección crónica controlable. Este cambio de paradigma se debe a la expansión de los tratamientos antirretrovirales, que permiten que los infectados tengan una carga viral indetectable y, por tanto, no puedan trasmitir la enfermedad.

El impacto negativo que puede tener la COVID-19 podría causar entre 69.000 y 148.000 muertes adicionales en el mundo entre este año y el próximo. Una encuesta realizada a 127 países a principios de 2020 ha puesto al descubierto que una cuarta parte interrumpieron parcialmente el tratamiento antirretroviral. El director general de la OMS, Tedros Adhanom. ha advertido que «este riesgo se ha agravado por las interrupciones en el tratamiento«.

El dato positivo es que se ha conseguido el objetivo de ONUSIDA para 2020: que el 90% de las personas infectadas por VIH lo sepan, que el 90% de estas estén en tratamiento y que el 90% de estas últimas tengan la carga viral indetectable. El nuevo reto para el año 2030 es que estos tres objetivos lleguen al 95% y también se trabaja para la definición y consecución de un cuarto objetivo, que tendría que ver con el hecho de que las personas con VIH+ tengan una buena calidad de vida.

Fuente: La Vanguardia, CCMA, GESIDA

Fotografía: Gayles.tv

Informe 50+LGTB, el estado de nuestros mayores

El informe 50+LGTB analiza la situación de las personas mayores del colectivo

GAYLES.TV.- Un estudio promovido por la Universidad de Barcelona, la Fundació Enllaç y el Ayuntamiento de Barcelona analiza las necesidades de las personas mayores lesbianas, gais, transexuales y bisexuales que viven en la ciudad Condal. El objetivo del informe es profundizar en el conocimiento de esta comunidad y encontrar nuevos espacios y vías de acción. Laura Pérez (Concejala de Ciclo de Vida, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona), Violeta Quiroga (Directora del informe 50+LGTB) y Adela Boixadós (Investigadora del informe 50+LGTB) nos cuentan las conclusiones del estudio.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ha muerto Pedro Zerolo

ÚLTIMA HORA.-  Es un titular desnudo para alguien que tanto amaba la poesía, alguien que el mismo día que le comunicaron que tenía un cáncer publicaba en su cuenta de Twitter unos versos de José Ángel Valente: “Tu cuerpo puede/ llenar mi vida,/ como puede tu risa/ volar el muro opaco de la tristeza”. Ese cáncer que esta madrugada nos lo ha arrebatado a los 54 años dejándonos solos frente a ese muro de tristeza opaca. Pero es que el dolor es desnudo y sin aristas.

Hoy se publicarán elegías, panegíricos, loas y resúmenes biográficos dónde es imposible que quepa un corazón tan grande como el que latía en el pecho de Zerolo. Porque decir que fue un luchador, que fue un activista, que hasta el último momento estuvo en la trinchera es cierto, pero no expresa el agradecimiento de miles de personas que hoy son más libres y más felices gracias a su esfuerzo.

No es necesario enumerar aquí las responsabilidades que con tanta integridad asumió, sus militancias, su entrega porque son cosas bien sabidas. Antes preferimos recoger sus palabras, hoy que tan grande es el vacío que deja su pérdida:

“Soy un servidor público, soy transparente. Mi vida ha sido una lucha continua y constante. Yo recomendaría a todos que fuéramos activistas de nuestra propia vida, porque si no la vida se te va sin poder actuar. Hay que vivir sin miedo, porque sin miedo sientes que la fuerza está contigo, sin miedo sientes que la vida está contigo”.

Estás palabras forman parte de la entrevista que Gayles.tv le realizó el pasado año con el título de «Pedro Zerolo, vivir sin miedo» que podéis visionar siguiendo el enlace del título.

Desde aquí queremos expresar todo nuestro apoyo a su marido, Jesús Santos y desearle que pueda encontrar consuelo en el reflejo del amor que Pedro sembró en las vidas de tanta gente.

Hasta ayer mismo fue diputado electo en la Asamblea de Madrid, pero ayer no pudo recoger el acta que lo acreditaba como tal. Y si el titular de inicio fue desnudo, que sea Miguel Hernández quien ponga fin a este adiós con sus versos. Descansa en paz, Pedro, hasta siempre compañero.

Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano está rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

 

Amenábar y el spot LGTBI de la Navidad

Alejandro Amenábar ha dirigido el anuncio del sorteo de la Lotería 2017, un conmovedor corto con sorpresa LGTBI+

GAYLES.TV.-  Parece que por fin el verano ha decidido dejar el escenario a los primeros fríos y con ellos llegan los anuncios de juguetes, las luces en las calles esperando a ser encendidas y por supuesto el spot del sorteo de Navidad, el bombo en el que tantas ilusiones caben año tras año.

En la memoria quedan aquellos anuncios en blanco y negro del “calvo de la Lotería” que revolucionaron el panorama publicitario. Pero el reclamo del gran sorteo se ha consolidado como un clásico esperado cada noviembre y este año, la verdad, es que nos llega un producto de autentico lujo. Alejando Amenábar ha dirigido “Danielle”, un cortometraje que en su versión integra dura casi 20 minutos con créditos incluidos. Por supuesto habrá versiones de diferente longitud según el medio en el que vaya a ser emitido.

anuncio lotería 2017

Y os preguntaréis por qué traemos esta información a Gayles.tv, pues muy sencillo, porque Amenábar ha incluido un guiño al colectivo LGTBI+ en una de las primeras secuencias: la protagonista, una guapísima extraterrestre protagonizada por Charlotte Vega, deambula por la Gran Vía madrileña cruzandose con todo tipo de personas, familias, niños, parejas y…. dos transexuales cogidos del brazo que le sonrien al pasar. Un detalle impensable hace unos años y que Amenábar incluye como un guiño a toda la comunidad LGTBI+. Guiño que también podría entreverse en el titulo del spot, “Danielle” y en los nombres de la pareja que protagoniza el corto que, si en el caso de la chica es Danielle, en el del chico, un guía turístico encarnado por Daniel Luque es…. ¡Daniel! Ante tanto Daniel y Danielle no podemos evitar hacer la asociación con la Fundación Daniela y su trabajo de apoyo a los menores transexuales.

Sea como sea, el spot de este año es una historia que tiene todos los ingredientes para emocionar: ilusión, amor, aventura, màgia y los elementos más entrañables de la Navidad, desde las luces que Danielle enciende por arte de magia hasta la histórica administración de loteria de Doña Manolita.

Así que no nos queda más que dejaros disfrutar de él porque, como reza el eslògan de este año, “el mejor premio es compartirlo”.

Fuentes: lavanguardia.com, elperiodico.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Absuelto Alejandro Míguez, uno de los cuatro condenados por el crimen de Samuel Luiz

El Tribunal revoca la condena como cómplice del asesinato de Samuel Luiz a Alejandro Míguez por falta de pruebas

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha absuelto a Alejandro Míguez, condenado en primera instancia como cómplice del asesinato de Samuel Luiz, por carecer de pruebas, y ha revocado la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que le condenó a diez años de prisión.

Estima que la condena carece de base probatoria y considera que «no consta acreditado que participase en la agresión» a Samuel. La Sala señala que comparte la tesis del recurso interpuesto por Míguez ya que «ningún testigo presencial señala que lo viese golpear, encararse con la víctima, impedir que se le ayudase ni dificultar su huida«.

El Alto Tribunal sostiene que «en ningún mmomento se ve en las grabaciones ninguna actuación de las reseñadas en el veredicto y hechos probados«. Mantiene las penas impuestas a los tres principales condenados.

Tres condenados

Los magistrados del Tribunal han rechazado los recursos que presentaron los tres condenados como autores de la brutal paliza que le costó la vida a Samuel Luiz , en la madrugada del 3 de julio de 2021 en el paseo marítimo de Riazor.

Así confirman la pena de 24 años de cárcel para el principal inculpado, Diego Montaña, en el que concurre la agravante por discriminacion por motivos de orientación sexual -en la agresión a Samuel le profirió gritos de «maricón«-; la pena de 20 años y medio para Kaio Amaral, autor también del robo con violencia por sustraer el móvil a Samuel y la pena de 20 años de prisión a Alejandro Freire.

Crimen homófobo

absuelto-alejandro-miguez-crimen-samuel

La sentencia con la que el TSXG resuelve los recursos confirma también que el de Samuel Luiz fue un crimen homófobo. Los magistrados coinciden con la Audiencia Provincial de A Coruña en que Montaña inició el linchamiento porque “por las palabras, gestos, forma de vestir, tono de voz y apariencia física de la víctima, interpretó que era homosexual”.

Admite que en un primer momento el asesino se encara con Luiz porque piensa que lo está grabando con su móvil, pero añade que “una vez aclarado el error, mantuvo su agresividad al apreciar, por la forma de desenvolverse, su condición sexual”. La “animadversión” de Montaña hacia la homosexualidad de Luiz, prosigue el fallo, “desencadenó la reacción totalmente agresiva” que derivó en una paliza grupal que acabó con su vida: “Inició la agresión por ese motivo, algo que se explicita con la frase ‘te voy a matar, maricón”.

Míguez es el segundo absuelto en este caso. La novia en el momento de los hechos de Montaña, Katy Silva, fue absuelta por la Audiencia coruñesa tras la celebración del juicio con jurado popular. Otros dos menores de edad implicados en los hechos ya cumplieron las penas.

absuelto-alejandro-miguez-crimen-samuel

 

Nuevo estudio: la Biblia no condena las relaciones homosexuales

Un nuevo estudio concluye que la Biblia no contiene ningún argumento contra las relaciones entre personas del mismo sexo

El Instituto Wijngaards de Estudios Católicos de Londres acaba de presentar un estudio de 80 páginas que concluye que la Biblia no contiene ningún argumento contra las relaciones de fidelidad y a largo plazo entre personas del mismo sexo. «La condena de los actos homosexuales por parte del magisterio ahora no tiene base teológica«, dijo el portavoz del Comité Católico LGBT + en Nuremberg, Michael Brinkschröder.

La Biblia se ha utilizado durante décadas para justificar la discriminación contra las relaciones entre personas del mismo sexo. El informe «Objeciones cristianas a las relaciones entre personas del mismo sexo: una evaluación académica«, publicado a principios de mayo, demuestra que «los versículos de la Biblia que durante mucho tiempo han sido vistos como condenas de esas relaciones no estaban haciendo nada de eso«. Las afirmaciones de que la Biblia condena las relaciones entre personas del mismo sexo se basan en malas interpretaciones y traducciones. El informe encontró que los pasajes de Levítico a menudo citados como las condenas más explícitas de la homosexualidad en realidad han sido mal traducidos.

Más de 60 académicos de alto perfil de todo el mundo respaldan dicho informe. Al presentar sus hallazgos, los académicos piden al Papa Francisco y al Vaticano que tomen medidas urgentes para cambiar la enseñanza de la iglesia sobre las relaciones entre personas del mismo sexo. Critican específicamente la reciente decisión del Vaticano de prohibir las bendiciones para parejas del mismo sexo, argumentando que el fallo vilipendia a las parejas del mismo sexo. Los académicos instan a poner en marcha un proceso de consulta transparente e independiente sobre sus hallazgos en un intento por avanzar de una manera basada en la evidencia.

El estudio coincide con el desafío de un centenar de sacerdotes alemanes al Vaticano bendiciendo parejas homosexuales

el amor gana
Un sacerdote bendice a una pareja de mujeres en una iglesia de Múnich. F. HOERHAGER

Más de 100 sacerdotes católicos desafían la doctrina del papa Francisco que prohibió bendecir las uniones de personas del mismo sexo. Sacerdotes y diócesis de todo Alemania se han unido a la iniciativa «Liebe Gewinnt» o «El amor gana» , y esta semana han bendecido públicamente cientos de parejas del mismo sexo en ciudades como Berlín, Munich y Colonia y en zonas rurales.

La acción de rebeldía contra el Vaticano nació en el mes de marzo cuando más de 230 profesores de teología católica de Alemania firmaron una declaración conjunta. Protestaban así contra un pronunciamiento del Vaticano que señalaba que la Iglesia católica no podía bendecir matrimonios del mismo sexo. En el manifiesto, el grupo declaró que la medida estaba “marcada por un aire paternalista de superioridad y discrimina a las personas homosexuales y sus planes de vida”.

Seguiremos acompañando a las personas que contraigan una relación de pareja vinculante en el futuro y bendeciremos su relación”, advirtió esta agrupación en un comunicado. Para reforzar esa protesta, decenas de sacerdotes católicos de Alemania han optado por bendecir a parejas homosexuales y transmitir esas ceremonias en directo por internet.

 

La Biblia no condena las relaciones homosexuales

Una guionista de “Orange is the new black” abandona a su marido por una actriz de la serie

NEWS.- Lauren Morelli, guionista de la exitosa serie “Orange is the new black” llevaba 6 años de pareja con su esposo, con quién había contraído matrimonio hace apenas medio año. Pero Lauren acaba de separarse de él porque se ha enamorado de una de las actrices de reparto de la serie, Samira Wiley, que interpreta el papel de Poussey Washington.

Los rumores de la relación entre Lauren y Samira hace tiempo que circulan porque ellas no la han ocultado en ningún momento. De hecho ambas acudieron juntas a la entrega de los premios Emmy y se retiraron del Chateau Marmont  tomadas de la mano.

Se diría que escribir sobre lesbianismo tiene consecuencias, porque según ha declarado Lauren fue al escribir la serie que se lo planteó: “Me di cuenta de que era lesbiana en Mayo del 2012, uno de los primeros días de rodaje en el set. No fue una sola cosa, sino una suma de detalles. No me consideraba una persona muy sexual, prefería leer un libro a mantener relaciones y eso me parecía razonable”.

A pesar de la actual felicidad, Lauren reconoce estar pasando por un duelo de su anterior relación y de su antigua identidad.

Si quieres recuperar las claves de «Orange is the new black», lo puedes hacer en el reportaje de Gayles.tv «Orange is the new black: 5 claves«.

News Gayles.tv
Televisión Online

Salvadas por… la Princesa!

El artista visual Saint Hoax ha realizado una serie de imágenes en las que las princesas Disney se besan ellas mismas en lugar de esperar a los principitos de turno. El pie de foto “Why wait to be saved?, ¿Por qué esperar a ser salvada”? y el hashtag #SaveYourself o sea, “Sálvate tú misma”, acompañan la imagen de sugerentes lesbiprincesas. Blancanieves, la sirenita Ariel o la Bella Durmiente se besan como una forma de crítica al sexismo que impera en el cine de animación. Ansiosamente esperamos ver ampliada la serie con Pocahontas y Mulan. Y ya puest@s, ¿para cuándo una heroína/princesa Disney lesbiana? La Mérida de “Brave” ya apunta maneras, tiempo al tiempo.

las-lesbiprincesas-de-saint-hoax-1

Gayles.tv
Televisión Online

Piden cárcel para un pastor evangélico y su esposa por maltratar a su hijo por ser gay

El Fiscal ha pedido dos años de cárcel para un pastor evangélico y año y medio para su mujer por propiciarle malos tratos y lesiones a su hijo

Un pastor evangélico y su esposa han sido acusados de maltratar y agredir a su hijo por ser homosexual. Esto ocurrió en Terrassa (Barcelona), donde además agredieron a su pareja después de gritarle “maricón” e incluso mencionaron que los padres le dijeron que si recapacitaba, “Dios le iba a curar”.

En su escrito de acusación, la Fiscalía atribuye a los padres, seguidores «estrictos» del culto evangélico, dos delitos contra la integridad moral o alternativamente de lesiones contra la integridad de la persona y, además, uno de maltrato y otro de lesiones. Se trata de un caso de versiones cruzadas, ya que los padres también acusan a su hijo y a su pareja, si bien la Fiscalía no da crédito a su relato y solo pide que se condene a los dos progenitores.

Contrarios a la homosexualidad

La acusación particular, ejercida por el letrado Ricardo de La Rosa, que representa al hijo y a su pareja, pide dos años de prisión para el padre, o alternativamente, uno año complementado con 80 días de trabajos comunitarios, y otro año de prisión para la madre por los delitos de malos tratos en el ámbito doméstico, lesiones y delito de odio, según su escrito, al que ha tenido acceso Efe. Según sostiene Fiscalía, el hijo se fue del domicilio familiar, situado en Terrasa (Barcelona), a principios de 2017 ante el temor de que sus padres, «manifiestamente contrarios a la homosexualidad», descubrieran su orientación sexual.

Los dos progenitores se personaron en repetidas ocasiones en el instituto del joven para que cambiara de opinión, hasta que días después se celebró una reunión en el centro, donde el hijo, acompañado de personal docente que le dio apoyo, explicó a sus padres que era gay y que tenía pareja. El padre, que no aceptó la orientación sexual de su hijo ni tampoco la relación que mantenía con su pareja desde hacía meses, le aseguró, según el escrito de acusación, que «el sitio natural del pene es la vagina de la mujer y no el lugar por donde se hace caca«. Terrible visión de la orientación afectivo-sexual, la que tiene este pastor.

5 Recomendaciones LGTBI para el Día del Libro

Se acerca otro Sant Jordi y desde Gayles.tv queremos ayudaros a escoger los mejores títulos de temática LGTBI. Para ello hemos hablado con Ricard Ruiz Garzón, escritor y periodista literario, que nos descubre las novedades más destacadas, pero que también rescata joyas de imprescindible lectura.

«Lo tuyo y lo mio», ¡la banda sonora de nuestras vidas!

«Lo tuyo y lo mio» es un musical divertido y diferente. Tres voces privilegiadas de tres actores que nos narran, a través de 75 canciones, una historia de amor, desamor, amistad y ternura.  Una obra que conmueve y nos hace sonreír.

Oscars con polémica trans

GAYLES.TV.-  Esta madrugada, una vez más, hemos asistido a la tan cacareada ceremonia de la entrega de los Oscar que viene a ser como las elecciones a la presidencia de los EEUU, quEl-Renacido-Leonardo-DiCaprioe en teoría no debería afectarnos pero que, por la cuenta que nos trae, seguimos más que la de nuestra comunidad de vecinos.

Dado que la información sobre l@s premiad@s aparecerá en todos los medios de comunicación habidos y por haber, no vamos a entrar aquí en un detalle pormenorizado. Repasaremos los principales para poder centrarnos en un par de cuestiones que sí nos afectan de manera directa.

“Mad Max: furia en la carretera” dirigida por George Miller,  ha sido el film más premiado con 6 estatuillas, aunque paradójicamente está siendo una de las menos mencionadas por tratarse de lo que se conoce como premios técnicos, montaje, sonido, etc.. ¡cómo si a fin de cuentas el cine no lo elaborara el personal que trabaja tras las cámaras! Las portadas se las lleva Leonardo DiCaprio que, tras 5 nominaciones, ha conseguido su Oscar a mejor actor por “El renacido” de Alejandro González Iñarritu que emula a John Ford y Joseph L. Mankewicz al obtener su segundo OsSam Smith Oscar 2016car consecutivo en la categoría de mejor director. El de mejor película finalmente ha recaido en “Spotlight” de Thomas McCarthy y mejor actriz para Brie Larson por “La habitación”. O sea que Cate Blanchett  no ha recogido el codiciado galardón por “Carol”, cosa que no cuestionamos, pero sí el hecho de que, de manera inexplicable y en el último momento, una película como “Carol”, dirigida por Todd Haynes,  cineasta homosexual y escrita por una guionista lesbiana, Phyllis Nagy, quedara fuera de las nominaciones a mejor película y director.

La reivindicación LGTBI ha venido de la mano de Sam Smith que ha recogido el Oscar a mejor canción por Writing’s on the wall de la película «Spectre» de Sam Mendes. El cantante ha dedicado el premio a la comunidad LGTBI con las palabras: «Estoy aquí como hombre gay orgulloso y espero que un día todos nosotros seamos iguales».

Cate Blanchett Carol

El otro gran reconocimiento a la producción de corte LGTBI ha sido el Oscar a mejor actriz secundaria recogido por Alicia Vikander por “La chica danesa”. Pero lo que ha suscitado más polémica, aparte de las acusaciones de racismo y el plantón de algunas celebridades afroamericanas de la industria,  ha sido la negativa de Anohni, líder del grupo Antony and the Johnsons a participar en la ceremonia pese a su nominación a mejor canción, junto a J. Ralph, por “Manta Ray” de “Racing Extinction. La creadora trans no ha sido invitada a actuar durante la velada, pese a que lo habitual es que los temas que optan a estatuilla sean interpretados en directo. De los 5 nominados 3 sí actuaron: Lady Gaga, The Weeknd y Sam Smith, habiendo sido excluido también David Lang. Sí actuó en cambio el líder de Foo Fighters, Dave Grohl, que no contaba con nominación.
anohni Antony and the Johnsons

Anohni ha escrito un comunicado en el que entre otras cosas denuncia “un sistema que ha buscado desautorizarme, primero por ser afeminada de pequeña, y después como mujer transgénero andrógina. Es un sistema de opresión y disminución de oportunidades para los trans que el capitalismo en Estados Unidos ha usado para aplastar nuestros sueños”.

La cuestión de la postura que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas adopta frente a los profesionales LGTBI, debería ser revisado con lupa y si es necesario denunciado ante la opinión pública.

De momento queremos dar aquí a “Manta Ray” el reconocimiento que no le ha otorgado la Academia, así que os dejamos con el vídeo de la canción y las bellísimas imágenes que ilustra. Y también la canción de  Sam Smith por Writing’s on the wall que ha recibido el Oscar a la mejor canción.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=f1JiJhWkM9M]

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8jzDnsjYv9A]

 

 

Cañizares contra el “Imperio Gay”

EDITORIAL GAYLES.TV.-  El tono es poco serio para un editorial, pero a menudo el humor también puede ser un arma, en esta ocasión una espada láser, claro. Y es que lo del cardenal Antonio Cañizares, e ilustrísimamente facha arzobispo de Valencia, o nos lo tomamos a risa o no ganamos para Kleenex.

Para quienes no estéis informad@s, merece la pena hacer un repaso por alguna de las perlas que ha dejado caer esta lumbrera de la más rancia derecha  ultra católica española. En plena tramitación de la ley del aborto y en una entrevista a TV3 tuvo a bien defender que el abuso a menores no era tan malo como el aborto y eso que supuestamente se estaba disculpando por los abusos a menores cometidos por el clero. Exactamente dijo “no es comparable lo que haya podido pasar en algunos colegios con los millones de vidas destruidas por el aborto (…) porque el primer derecho es el derecho a la vida”. Claro, claro, si tiene toda la lógica, mucho mejor dejarlos nacer aunque no sean niños deseados y si es posible en familias desestructuradas, que cuando crezcan siempre habrá un cura dispuesto a echarles una mano. En fin.

canizares
Cañizares ¿camino del PRIDE PARADE?

Sus opiniones en cuestiones de política tampoco tienen desperdicio. En una charla con empresarios y periodistas sobre la pobreza en España y las alarmantes cifras de Cáritas respondió: “no veo a más gente pidiendo en la calle y viviendo bajo un puente que antes”. Normal, es que desde las ventanas del palacio episcopal en el que vive a cuerpo de rey no se ve la calle, la de verdad, no la que barre este elemento con su bata de cola de reinona purpurada.

Luego está el tema de la crisis de los refugiados que le preocupa un montón, pero no os llaméis a engaño, los niños enfermos, muertos de hambre y frio o muertos sin más, a secas, se la traen al pairo, lo que de verdad preocupa a su eminencia es que se trate de “el caballo de Troya de Europa”, vamos, el coladero de gente que no comparte su religión y al respecto se interroga: “Los refugiados, ¿son todos trigo limpio?”. Pero ¡qué poca vergüenza! ¿Dónde está la caridad cristiana? ¿De dónde saca este hombre tanta bilis?

Y ahora la ha tomado con lo que él llama “el imperio gay” y lo hace llamando a la desobediencia a las leyes que amparan “la ideología más insidiosa y destructora de toda la historia de la humanidad, que es la ideología de género”, palabras de su ilustrísima. Y sigue, “una ideología que tratan de imponernos poderes mundiales de manera más o menos solapada, con legislaciones inocuas que no es necesario obedecer”. ¿Ah no? Pues que la detengan, pero ya. Si es que lo pone a huevo, llama a la desobediencia a las leyes, a eso ¿no se le llama ser un antisistema?  Y la policía ¿no está persiguiendo a los antisistema?

Imperio gay
Fuerzas del Imperio Gay en lucha contra la familia tradicional

Lo que pasa es que Antonio es un incomprendido, pobrecito, si lo único que pretende es “proteger de las ideologías de género al hombre”, porque claro, la mujer ni existe, bueno sí, existe para tocarle la mitra a su ilustrísima que denuncia que España  “ha asistido a una importante escalada contra la familia por parte de dirigentes políticos, ayudados por otros poderes como el `imperio gay’ y ciertas ideologías feministas”.

A ver si va a ser que Empar Moliner dio en el clavo con lo de que igual a Cañizares lo que le mola es “un gay en camiseta imperio” y se ha liado con lo del “imperio gay”. Si es que les ponen un micrófono delante y se les va la olla.

Fuentes: El Mundo, Ara.cat, El Confidencial

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Category:

Disparan y queman dentro de su coche a un activista LGTB+ en Brasil

Queman y asesinan brutalmente a disparos al activista LGTB+ Lindolfo Kosmaski, de 25 años, en Brasil

Lindolfo Kosmaski, de 25 años, ha sido asesinado por un delito de odio en Brasil. Recibió dos disparos y posteriormente le prendieron fuego dentro de su vehículo. Su coche fue encontrado en la carretera de Coxilhão con su cuerpo carbonizado dentro. El entorno de la víctima asegura que había recibido una amenaza de muerte días antes de su asesinato. La policía apunta a un delito de homofobia.

Kosmaski, conocido activista LGTB+, era profesor en la escuela estatal y cursaba una maestría en la Universidad Federal de Paraná, en el programa de Educación en Ciencias y Matemáticas. También fue candidato a concejal en el año 2020.

El primo de la víctima, Benedito Camargo, asegura que se encontraba en un bar antes del crimen. «Era muy conocido en la región. Antes de morir, invitó a todos a una cerveza y luego desapareció. Se dejó el teléfono en el bar. Un amigo dijo que Lindolfo había recibido una amenaza de muerte días antes de que le asesinaran«, tal y como ha declarado al medio UOL Noticias.

Delito de odio

La Policía Civil de Paraná asegura que, por el momento, no se ha identificado al autor del asesinato, aunque se sospecha que el delito está relacionado con un caso de homofobia. La investigación continúa por el momento.

El Partido de los Trabajadores, del que la víctima formaba parte, ha emitido un comunicado en el que afirma que Lindolfo tuvo una trayectoria de lucha y coraje: «En este momento de dolor, brindamos toda la solidaridad a familiares, amigos y esperamos que los órganos competentes puedan agilizar las investigaciones y encontrar a los responsables de este atroz crimen. En una sociedad democrática, no hay lugar para la barbarie, el odio y la intolerancia«.

El brutal asesinato ocurre pocos días después del cometido en Letonia contra el activista Normunds Kinzulis, quien fue quemado vivo en Tukums.

Disparan y queman dentro de su coche a un activista LGTB+ en Brasil