is index

«Nimona»: Netflix rescata la película de animación que Disney canceló

Netflix resucita «Nimona» y estrenará la película de fantasía LGTBI en 2023

Netflix ha recuperado los derechos para lanzar la película de animación «Nimona» en su plataforma. A menos de un año de su fecha de estreno, el film fue cancelado por Disney tras el cierre de Blue Sky Studios. La adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney en 2019 supuso la cancelación de muchos proyectos. Este fue el caso de «Nimona«, debido a su contenido LGTBI Disney tomó la decisión de cancelarla.

«Nimona» ha encontrado un nuevo hogar gracias a Netflix, quien se ha hecho con los derechos para lanzar la película en la plataforma de streaming. La película está basada en la novela gráfica de ND Stevenson, responsable de la serie de Netflix «She-Ra y las princesas del poder» quien cuenta con dos premios Einser.

El 31 de marzo de 2021, el Día Internacional de la Visibilidad Trans, Stevenson hizo un tuit en el que se identificaba como trans masculino no binario. También se sirvió de la misma red social para confirmar el resurgimiento del proyecto: «Nimona siempre ha sido una pequeña historia valiente que simplemente no se detendría. Ella es una luchadora… pero también tiene algunas personas increíbles que luchan por ella. Estoy muy emocionada de anunciar que LA PELÍCULA DE NIMONA ESTÁ VIVA… disponible en 2023 desde Annapurna y Netflix«.

Película inclusiva

La película se centra en el personaje de Nimona, una adolescente que cambia de forma. Es la única persona que puede ayudar a un caballero que es incriminado en un crimen que no cometió. Ambientada en un mundo tecno-medieval diferente a todo lo que la animación haya abordado antes, esta es una historia sobre las etiquetas que asignamos a las personas y el ser mutante que se niega a ser definido por nadie. Una historia llena de aventura y humor que ha sido elogiada su sensibilidad con la comunidad LGTBI por su inclusión, algo que de hecho ya generó algún desacuerdo con Disney.

Nick Bruno y Troy Quane están dirigiendo Nimona, mientras que DNEG Animation se encarga de la animación. Tal y como se planeó de inicio, Nimona contará con Chloë Grace Moretz en el papel principal, con Riz Ahmed y Eugene Lee Yang en papeles secundarios. La película se estrenará en Netflix en 2023.

"Nimona": Netflix rescata la película de animación que Disney canceló

Aparcamientos ‘rosa’ no aptos para lesbianas ni solteras

Los aparcamientos ‘rosa’ de Italia son exclusivos para mujeres embarazadas heterosexuales

GAYLES.TV.- Los aparcamientos ‘rosa’ para garantizar que las mujeres embarazadas de la localidad italiana de Pontida puedan aparcar con comodidad parecían una buena idea. Este pequeño pueblo de la región de Lombardía, bastión de la Liga Norte, ha aprobado una ordenanza municipal según la cual podrán solicitar la tarjeta para aparcar de manera gratuita «exclusivamente las mujeres que pertenecen a un núcleo familiar natural y ciudadanas italianas o de un país miembro de la Unión Europea«.

¿Algo chirría? ¿Qué significa «núcleo familiar natural«? Para evitar malentendidos el propio texto lo explica detalladamente: «Por «núcleo familiar natural» se entiende un familia compuesta por la unión de un hombre y una mujer para fines procreativos«. Es decir, ninguna mujer homosexual y/o soltera podrá aparcar su vehículo en los aparcamientos ‘rosa‘.

Aparcamiento rosa Italia lesbianas gayles.tvAsí de crudo. Es decir que son lesbófobos, solterófobos y xenófobos sin ningún tipo de disimulo. Dicha ordenanza estaba contemplada en una directiva europea sobre paridad pero la Liga Norte, que gobierna en mayoría, ha decidido introducir estos cambios.

Las críticas no han tardado en llegar. El ministro de Agricultura ha tachado de «medida vergonzosa» la iniciativa y ha alertado que «están emergiendo extremismos que no pueden ser banalizados«. También el secretario general de Possible, Pippo Civati ha reclamado la «inconstitucionalidad de la norma«.

Tras estas reacciones Matteo Salvini, secretario general de la Liga Norte, se ha visto autorizado a desautorizar el alcalde y ha ordenado que se modifique la ordenanza. «A mi me gustan todas las mamás«, ha declarado Salvini. «En Pontida habrá aparcamientos reservados para todas las mujeres embarazadas«, ha asegurado.

El alcalde Luigi Carozzi ha reculado y durante las próximas horas modificará la polémica ordenanza. «Los aparcamientos ‘rosas’ están destinados a todas las madres y mujeres que esperan un bebé. Sin ninguna distinción«. Otros miembros de la junta municipal han anunciado que aún no está tomada la decisión.

Aparcamiento rosa Italia lesbianas gayles.tv

Fuente: El Mundo, Lesbicanarias

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Notas Aparte”, la nueva web serie lésbica

“Notas Aparte”, la nueva web serie que pone en evidencia los prejuicios de la sociedad

GAYLES.TV.-  El estreno de una web serie siempre es una buena noticia y cuando el proyecto consta de 7 capítulos que serán lanzados todos el mismo día, pasa de ser una buena noticia a ser una prometedora tarde de sofá y ordenador.

“Notas Aparte” es una web serie lésbica pensada para poder ser disfrutada por todo tipo de público sin importar su orientación sexual. Cada capítulo tendrá una duración aproximada de 5 minutos y verlos en continuidad supone una inmersión de 35 minutos en la creatividad y la sátira.

notas aparte webserie lesbianasLa serie trata sobre los diversos aspectos de la vida de una adolescente en sus intentos por salir del armario. Siempre en clave de humor, en “Notas Aparte” acompañamos a Sara, una adolescente ingenua y vergonzosa que no ha salido del armario. Sara estudia segundo de bachillerato y necesita clases de refuerzo para la asignatura de Historia del Arte si quiere aprobar la selectividad.  Así que cuando descubre la homosexualidad de Helena, la chica que le ayudará a preparar la asignatura, aprenderá muchas cosas sobre sí misma y comprenderá que las primeras impresiones a veces engañan.

notas aparte webserie lesbianasInspirada en el movimiento “We Deserve Better”, “Notas Aparte” toma la representación cliché de la comunidad LGTBQ en los medios de comunicación como punto de partida para hacernos pasar un buen rato a la vez que pone en jaque los prejuicios sociales.

El proyecto, que llega de la mano de la guionista, directora y productora Alba Guillén, se plantea como objetivo ayudar a jóvenes a afrontar la salida del armario con normalidad, “Notas Aparte” juega con el humor y se ríe de los tics de una sociedad donde supuestamente no existen prejuicios pero con una fuerte persistencia de la homofobia.

En su primera temporada, “Notas Aparte” cuenta con la presencia de Aysha Daraaui y Mònica Rius como principales protagonistas. Los capítulos se emiten en español, con subtítulos en español e inglés.

notas aparte webserie lesbianasnotas aparte webserie lesbianas

El movimiento “We Deserve Better” en que está basada la serie,  (http://lgbtfansdeservebetter.com/) es una iniciativa creada para defender una mejor representación de personajes LGTBI en los medios de comunicación para ayudar así  a prevenir suicidios de jóvenes lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y queer de 13 a 24 años.

[youtube https://www.youtube.com/watch?time_continue=71&v=6Q7-Ll39_Z4]

 

Snickers retira su anuncio tras las críticas por homofobia y plumofobia

Snickers retira el polémico anuncio de Aless Gibaja y lamenta “el malentendido

En las últimas horas, el anuncio de helado Snickers, protagonizado por el influencer Aless Gibaja, se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales por las criticas a su homofobia y plumofobia. La marca de chocolatinas ha emitido un comunicado en el que anuncian que retiran el spot ya que sus intenciones no eran ofender a ningún colectivo y que querían «transmitir de una manera simpática y desenfadada que el hambre puede hacer cambiar tu carácter«.

En los veinte segundos que dura el polémico anuncio de Snickers, podemos ver a Aless Gibaja junto a otro hombre en un chiringuito de playa, cuando entra en escena el camarero. Entonces, el influencer pide un “sexy zumo de naranja con vitaminas A, B y C” ante la cara de estupor de su acompañante. Acto seguido, el camarero le entrega una chocolatina helada Snickers y, cuando Gibaja le da un mordisco, el joven se transforma en un hombre que cumple con todos los cánones heteronormativos del machirulo. Ante esta conversión, el acompañante le pregunta: “¿Mejor?”. Y el nuevo Aless Gibaja responde: “Mejor”. El spot concluye con el eslogan: “No eres tú cuando tienes hambre”.

Plumofobia y homofobia

Las redes no tardaron en denunciar la estrepitosa plumofobia del anuncio. “Repugnante, homófobo, heteronormativo, plumófobo…” son algunas de las criticas que recibió el spot de penosa realización. «No paran de crecer las agresiones homófobas y los de Snickers sacan un anuncio ridiculizando la pluma, en el que Aless Gibaja se convierte en un hombre ‘hetero normativo’ al comerse la chocolatina«, comentó un tuitero. «Parece ser que comiendo Snickers se te quita la pluma y ya ‘estás mejor’. ¿Pero cómo sigue habiendo campañas así?«, planteó otro. «No sé si están anunciando un helado o una terapia de conversión«, escribió un tercero.

Incluso la Ministra Irene Montero dedicó un tuit en el que se pregunta «a quién le puede parecer una buena idea usar la homofobia como estrategia comercial«. Bob Pop tampoco se ha mordido la lengua y ha tuiteado «Ojalá una contracampaña donde nos grabemos todes comiendo HUESITOS como si fueran pollas«.

Para malentendido el de Snickers

La compañía publicado un comunicado en el que pedía disculpas y retiraba el anuncio. “Desde la marca Snickers nos tomamos los derechos de igualdad e inclusión muy en serio”, comenzaba diciendo el escrito, “y creemos que cualquier persona tiene el derecho de mostrarse tal y como es. Por ello, desde Snickers queremos pedir disculpas por el malentendido que haya podido causar nuestra nueva campaña publicitaria”.

En ningún momento se ha pretendido estigmatizar ni ofender a ninguna persona ni colectivo”, proseguía. “En esta campaña en concreto se buscaba transmitir de una manera simpática y desenfadada que el hambre puede hacer cambiar tu carácter”, trataban de justificar. Por último, “lamentamos cualquier malentendido y, con el fin de evitar propagar un mensaje que pueda ser malinterpretado, procederemos inmediatamente a eliminar la campaña”.

Nosotrxs solo vemos malentendidos y mensajes malinterpretados por parte de la marca.

Gayles.tv, un año de amor

En Gayles.tv estamos de fiesta porque hoy cumplimos un año. Tal día como hoy nos emocionábamos al ver por fin nuestra televisión en marcha, el primer vídeo, los primeros textos, los primeros pasos en definitiva de una criatura que de la mano de tod@s vosotr@s ha echado a andar y que ya no va a haber quien la pare.

Hacer balance de estos meses te hace sentir como quien va subiendo una montaña atento a las piedras del camino, a los obstáculos, a los puntos de apoyo en la roca y sólo al detenerse y mirar hacia atrás se da cuenta del inmenso camino recorrido. Porque empezamos tres y somos casi 50.000 amig@s en Facebook, porque mostrábamos con ilusión el primer reportaje a familiares y conocid@s y hoy casi medio millón de personas han visto nuestros vídeos y más de 300.000 han leído nuestros textos.

Y sentimos orgullo, por supuesto, orgullo del centenar largo de reportajes, de haceros llegar cada día lo más relevante de la información, de entreteneros y arrancaros una sonrisa, pero también de remover vuestras conciencias y provocar vuestra indignación.

Por ello, hemos cumplido con nuestra vocación de dar voz a todas las asociaciones LGTBI que necesitan ser escuchadas, pero también hemos bailado, cantado y celebrado con vosotr@s, os hemos acompañado al teatro y al cine, hemos compartido las palomitas en el sofá viendo vuestras series favoritas, leyendo nuestras revistas y nuestros libros. Hemos hablado de moda, de tendencias, de arte, de empresa y de gastronomía… ¡Hasta nos hemos ido de crucero!
10412039_670381689682199_1877287101626479301_n

No nos cansaremos de dar las gracias a tod@s aquell@s que nos han dedicado su tiempo, gracias de corazón.

Pero por encima de todo, lo que nos da sentido y fuerza para seguir, es saber que podemos ser una esperanza para tanta gente que nos mira desde el interior de infinitos armarios, desde silencios impuestos, desde la oscuridad y el miedo. Para los adolescentes que dudan y sufren en soledad. Para quienes padecen persecución, para la gente  que no puede expresarse, que no puede vivir libremente quién es y como ama. Ojala consigamos ser la ventana abierta de par en par, ojala podamos hacer llegar la luz que acabe con toda esa oscuridad. Por todos vosotros, por todas vosotras, ¡que cumplamos muchos más!

Gayles.tv
Televisión Online

Eurovisión ¿Y si gana Rusia?

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Puede parecer fuera de lugar que dediquemos nuestro espacio editorial al Festival de Eurovisión, pero es que no es para menos dado la que se avecina este año con el más que probable triunfo del candidato ruso. Y es que los rusos, o mejor sería decir las autoridades rusas y los fachas de turno, serán homófobos pero no tontos y  han visto claramente las ventajas que les supondría ganar el  Festival.

Y la paradoja está servida: un país que lucha abiertamente contra l@s homosexuales y su causa, tiene todos los números de ganar el festival más gay del mundo. Por lo menos esa es la conclusión a la que han llegado expertos en Eurovisión (¿serán eurovisiologos?) de todos los países participantes: Sergey Lazarev será coronado el próximo 14 de mayo en Estocolmo como triunfador de Eurovisión con el tema  “You are the only one”.

Lo cierto es quesergey_lazarev_desnudo_ ya llevan años intentando alzarse con el triunfo y poco le faltó a Polina Gagarina para conseguirlo en el 2015 con su “A milion voices”. Y es que al Kremlin le urge recuperar su cuota de prestigio internacional aunque sea en el terreno musical. La más que cuestionable, por no decir claramente belicosa,  política exterior rusa, las constantes críticas por la falta de respeto a los derechos humanos hacia grupos como el colectivo LGTBI o incluso la sospecha de dopajes masivos de sus atletas, han hecho que trasladen su particular guerra fría al terreno de los festivales de música.  Y ¿qué mejor baza que ganar el de Eurovisión? Dos pájaros de un tiro. Y es que Sergey canta bien, pero lo que de verdad canta es la maniobra de marketing rusa para alzarse con el triunfo.

  • El chico canta en inglés (vamos, ¡como si Sinatra hubiera participado cantando el “Kasachok” en ruso!).
  • Luce abdominales de tableta (noooo, no es un guiño al público gay, no seáis malpensados).
  • Y el tema, para que nos vamos a engañar, es absolutamente eurovisivo.

Resumiendo que van a intentar conseguir a golpe de torso lo que no lograron con los maletines a resobar de dinero que aparecieron en las delegaciones de algunos países en pasadas ediciones. Y es que ya se había convertido en un clásico aquello de la aparición de banderas del arco iris y los abucheos cuando salía a escena el representante ruso de turno. Y ya se sabe: “si no puedes contra ellos, únete a ellos”.

Así que vamos a tener que ir pensando qué hacer en caso de la más que probable victoria rusa, porque impedir que gane supera nuestras posibilidades y rompe las reglas de juego. No nos queda otra que recurrir a la táctica del “caballo de Troya”. ¿No quieren caldo? ¡Pues dos tazas! Si ganan serán los anfitriones de la próxima edición y a ver con qué ley de anti propaganda homosexual impiden que se les llenen las calles de gais y lesbianas, eso sí, con Conchita Wurst a la cabeza.

Sergey, guapo, no nos defraudes, que el año que viene nos espera la primavera moscovita más gay y eurovisiva del mundo.
sergey lazarev eurovision 2016

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=gHgxi57Um0w]

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

25 años de Panteres Grogues

Todo empezó con una pelota amarilla…

GAYLES.TV.- El deporte LGTB+ está de celebración en Barcelona. Hace ya 25 años que se fundó el Club Esportiu Panteres Grogues. Todo empezó con un equipo de voley playa y una pelota amarilla. Actualmente son una treintena de secciones las que forman el club. Entre sus valores está la diversidad y la inclusión, que todo el mundo se sienta cómodo practicando deporte y disfrute con ello. Además, defiende los derechos de la comunidad y lucha contra la LGTBIfobia. El fin de semana pasada tuvo lugar la XIII edición de Panteresports, el torneo multi-deportivo del club. Nos lo cuentan Jonas Ljunggren (Presidente de Panteres Grogues), Pablo del Papa (Miembro y Gestor de la sección de Voley Masculino) y Brenda Ruiz (TransPerú).

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gais olímpicos en Río

Los auténticos dioses del estadio deslumbran en Río

GAYLES.TV.- Hace algunos días os comentábamos una excelente noticia:  el número de atletas LGTBI fuera del armario que participan en las Olimpiadas de Río de Janeiro se ha doblado en relación a los pasados Juegos de Londres del 2012. Y os lo contábamos en el articulo “Lesbianas olímpicas” que podéis recuperar siguiendo el enlace. Dimos prioridad a las chicas porque el porcentaje de deportistas que han visibilizado su homosexualidad es abrumador en relación a los chicos, pràcticamente tres cuartas partes son lesbianas.

Pero eso no quiere decir que algunos no hayan sido lo bastante valientes para dar el paso y hoy os traemos alguno de sus nombres y sobre todo de sus fotos, porque la verdad es que los chicos tienen unos cuerpos de infarto.

Jeffrey-Wammes

Así que sin más preámbulo iniciamos la lista y lo hacemos con Jeffrey Wammes, un gimnasta procedente de los Países Bajos que con 66 kg y 1’71 metros de estatura tiene posibilidades de clasificación en suelo masculino, pero la verdad es que se ha ganado salir en el articulo por la foto, ¡para que nos vamos a engañar!

Ian Matos

Una disciplina muy bien representada por gais en estos juegos es la de salto de trampolín. Ian Matos de 24 años que representa a Brasil, salió del armario en una entrevista al periódico el “Correio” desoyendo a sus amigos que le aconsejaban esperar a pasar los Juegos Olímpicos 2016. El chico sólo espera que su postura no le pase factura a la hora de conseguir patrocinios.

tom-daley

Otro gran clavadista (sí, ese es el nombre que reciben los saltadores de trampolín!) es el mediático Thomas Daley representando a la Gran Bretaña que, por cierto, es la delegación con mayor presencia de participantes LGTBI. Tom de momento ya ha cosechado el bronce en 10 metros sincronizado masculino. En su país es una auténtica leyenda, la de una vida que merece una articulo aparte.

victor_guiterrez

Y un español que salió del armario poco antes de concentrarse para los Juegos de Río. Hablamos del jugador del Real Canoe de waterpolo Víctor Gutierrez que a sus 25 años ha declarado “Como deportista homosexual, siento la responsabilidad de dar la cara”. ¡Gracias, Victor y mucha suerte!

Connor Taras

Y cerramos esta selección con el canadiense Connor Taras, kayakista con una larga trayectoria de lucha LGTBI. En la actualidad ejerce como embajador para el Comité Olímpico Canadiense en la iniciativa One Team’s que tiene como objetivo combatir la homofobia en el deporte.

Es evidente que en esta selección no están todos los que son pero os podemos assegurar que sí son todos los que están.

¡Felices Juegos Olímpicos!

Fuente: Desastre.mx, Pinknews.com.uk

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Nanette», el show de Netflix en el que Hannah Gadsby rompe esquemas

Hannah Gadsby sacude todas las premisas

GAYLES.TV.-  «Si solo os queda una hora de vida, que sea para ver Nanette«, «No es un monólogo, es un tsunami«, «La humorista que quiere acabar con el humor«, «El monólogo que tienes que ver incluso si no sueles ver monólogos«. El pasado fin de semana resultaba imposible no sucumbir a la presión de las redes: «Nanette«, el show de Hannah Gadsby, se había convertido en imprescindible. Tras Wild Wild Country, éste es el último pelotazo de Netflix.

'Nanette' de Hannah Gadsby en Netflix Gayles.tvGadsby es una cómica australiana lesbiana nacida en la isla de Tasmania (la comunidad más homófoba de Austrialia). El título del show es una metáfora de lo que va a ocurrir.  Todas las fichas puestas a una apuesta (ya sea el nombre de una mujer o un espectáculo de risa) y la realidad siempre encuentra otros atajos para mostrarse. Feminismo, tensión, humor, poder, conexión, enfermedad, homofobia interiorizada, discriminación, misoginia, reputación, orgullo, cubismo, género, patriarcado… son los elementos que tejen su monólogo y transportan al espectador por incómodos territorios.

Gadsby no es fácil ni previsible. Cuando ya ha dado tres vuelcos al guión lo retuerce una vez más para anunciar que deja la comedia. Nos hemos criado con el hombre blanco heterosexual como referente y la minoría mayoritaria nos hemos acostumbrado a vivir al margen y aceptar las reglas. «Donald Trump, Pablo Picasso, Harvey Weinstein, Bill Cosby, Woody Allen, Roman Polanski. Estos hombres no son excepciones, son la regla. Y no son individuos, son nuestras historias. ¡Estos hombres contolan nuestras historias! y parece que no nos importa siempre que puedan conservar su preciada reputación» denuncia Gadsby. 

«Nanette» ha dejado de ser un espectáculo cómico para dar paso a la denúncia y dirigirse directamente al espectador masculino blanco y hetero para decirle «¡Reaccionad de una vez!». Gadsby reivindica la fuerza de la diferencia y poder contar su historia para que sea recordada y no sentirse tan sola. Rompe con lo establecido y se descuartiza a sí misma. El espectador se queda suspendido, huérfano de una respuesta cómoda. La superficie, los tópicos, lo previsible son enemigos de su discurso. Conocedora de los entresijos del humor, es capaz de controlar con maestría el tempo del show. Sabe que detrás de todo buen chiste, hay una gran verdad.

Fuente: We are cultEl País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Estuvo en el vientre de ambas

Por primera vez un bebé es gestado en el vientre de sus dos madres

GAYLES.TV.-  Stetson es un precioso bebé que pasará a la historia por haber estado en el vientre de sus dos mamás. Y es que por primera vez una pareja de lesbianas comparte la gestación de su hijo. El pequeño nació con 3’700 kg y sin ningún tipo de problema de salud.

El parto fue en junio pero sus madres han querido dejar pasar un tiempo antes de hacer pública la noticia. Bliss y Ashleigh Coulter, residentes en Mountain Springs, en el norte de Texas, se sometieron a un tratamiento llamado Effortless Reciprocal IVF (fertilización in vitro recíproca sin esfuerzo, más conocido por las siglas IVC o INVO). Este tipo de tratamiento viene siendo utilizado desde 1987 pero hasta ahora sólo se había aplicado a  parejas heterosexuales.

En el proceso habitual un óvulo fecundado se deposita en una incubadora, en un dispositivo semejante a un tapón de botella, igual al que se usa en el laboratorio, pero aquí se coloca en el útero, que cumple funciones semejantes a la incubadora.

Según explicó al diario USA Today la doctora Kathy Doody, “dado que los embriones no tienen órganos desarrollados, es decir riñones ni hígado ni pulmones, esas funciones las cumplen aparatos electromecánicos de la incubadora para así poder eliminar toxinas y mantener al embrión en un ambiente adecuado de desarrollo”.  Pero en este caso, un óvulo de Bliss, de 36 años, fue fecundado en laboratorio con esperma de un donante anónimo y luego implantado en su útero dentro de un dispositivo plástico sellado. Durante los primeros cinco días se produjo la incubación gracias a esta técnica de cultivo intravaginal. Una vez fecundado el óvulo,  el embrión fue retirado del cuerpo de Bliss e implantado en el útero de Ashleigh, su pareja de 28 años, quien llevo adelante el embarazo durante los nueve meses.

No es sorprendente, agregó la doctora Doody, que “el cuerpo humano sea la incubadora perfecta. Y en este caso, al primer intento resultó. Tenemos hígado, pulmones, riñones, así que podemos proveer esos servicios al embrión de una forma natural. Parecía imposible, pero ocurrió“.

La pareja tiene otros dos embriones congelados de Bliss que podrían ser utilizados cuando decidan que Stetson tenga hermanitos. También podrían hacer lo mismo con un embrión de Ashleigh para que sus genes estén presentes en la descendencia, ya que para su primer hijo han sido sólo los de Bliss.

Una nueva barrera en el terreno científico que ha sido derrumbada por el amor de esta pareja de chicas estadounidenses. ¡Felicidades, familia!

Fuentes: thedailybeast.com, ovejarosa.com

Fotografía: Alvaro Miguito, Chrysallis, Ully Martín

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Nike planta a Pacquiao por homófobo

ÚLTIMA HORA.-  Seguimos la semana en zapatillas, deportivas, eso sí, porque si Adidas ha acaparado titulares de tema LGTBI, hoy es Nike quien salta a la palestra por su reacción ante la homofobia de uno de sus patrocinados.

Se trata del boxeador filipino Manny Pacquiao que ostenta la corona mundial en 8 categorías distintas con una espectacular marca de 57 victorias y tan sólo 6 derrotas y 2 empates. El púgil ha contado hasta el día de hoy con el apoyo y admiración de sus compatriotas por haberse convertido en uno de los más grandes boxeadores de la historia a pesar de su origen humilde y porque en el último tramo de su carrera deportiva, compagina su tiempo con el cargo de congresisNike Manny Pacquiaota en una provincia del sur del país.

Pero ya se sabe que “por la boca muere el pez” y Pacquiao la ha abierto demasiado y se ha pasado 6 pueblos. El refrán viene a cuento de que en una entrevista para un medio local el pasado lunes, Pacquiao dijo que “los homosexuales son peor que los animales”. «¿Veis a animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben distinguir entre masculino y femenino”, fue la respuesta de Pacquiao a una pregunta sobre la opinión que le merecía el matrimonio homosexual.  «Si aprobamos (el sexo de) hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el hombre es peor que un animal», añadió por si no nos había quedado suficientemente claro.

La reacción de Nike fue inmediata y en un comunicado emitido por la firma, tildó el comentario del boxeador de «aborrecible» y por ello anunciaron que “Dejamos de tener una relación con Manny Pacquiao”. El cese fulminante de su acuerdo pone fin a más de 8 años en los que Manny Pacquiao ha cobrado sustanciosas cantidades por promocionar la firma. Los representantes de Nike añadieron  «Nos oponemos ferozmente a la discriminación de cualquier tipo, somos una empresa con un largo historial de apoyo y defensa de la comunidad LGBT».
Nike Manny Pacquiao (2)

El púgil se disculpó a posteriori en su cuenta de Facebook «Pido perdón por haber hecho daño a gente comparando a los homosexuales con animales. Aún estoy en contra del matrimonio entre gente del mismo sexo por lo que dice la Biblia, pero no estoy condenando a los LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales)». Unas disculpas que, además de llegar tarde, nos parecen forzadas e hipócritas, pero lo peor es que los insultos de Pacquiao son fruto de la más absoluta ignorancia porque, según un estudio realizado por Marc Arenas Camp, “En más de 1.500 especies documentadas, algunos individuos tienen conductas que podrían ser consideradas homosexuales”. Información con datos muy curiosos que podéis recuperar en el artículo “De animales y homosexuales” publicado en esta página.

Mira, igual nos animamos y se lo hacemos llegar a Manny a su muro de Facebook, más que nada porque en algo va a tener que entretenerse ahora que no va a volver a posar con prendas Nike. ¡Si es que hay que ser tonto además de homófobo!

Última Hora Gayles.tv
Televisión Online

¡¡Ruby Rose en OlaGirls!!

El encuentro lésbico OlaGirls, The Lesbian Mediterranean Getaway, ya cuenta con su primer gran nombre: la australiana Ruby Rose, la DJ más cotizada del momento, actuará la noche del sábado 6 de junio en Calpe, Alicante. Las asistentes a OlaGirls podrán disfrutar en vivo de sus sesiones de música electrónica, house y urbana. Pero Ruby Rose no tan sólo acude a Calpe a pinchar como cabeza de cartel, la conocida modelo australiana ha decidido quedarse para compartir con mujeres llegadas de todo el mundo las actividades del pack vacacional que OlaGirls prepara para el 5, 6 y 7 de junio: actividades deportivas, senderismo, talleres,  paseos por la playa, fiestas y lo mejor de la gastronomía de la Costa Blanca.

ruby rose cabeza de cartel del festival lesbico olagirls

Ruby Rose ha sido noticia recientemente por haberse unido al elenco de la serie “Orange is the new black” en su tercera temporada, cuyo estreno está previsto para junio, coincidiendo con el festival OlaGirls. La modelo, actriz, DJ y presentadora de televisión de 28 años, se meterá en  la piel de Stella Carlin, la nueva reclusa de Litchfield, una lesbiana que en cuanto ingrese en prisión llamará la atención de Piper y Alex. Juntas formarán un trío explosivo y por supuesto, el conflicto está servido.

vd-rubyrose-620x349

Suponemos que Ruby estará tramitando un permiso penitenciario para disfrutar de sus vacaciones en Calpe y también es de suponer que muchas mujeres correrán a hacer su reserva en OlaGirls para no perder la ocasión de conocer a esta polifacética y guapísima mujer. Ruby, que se declaró lesbiana a los 12 años, además de todas sus facetas profesionales, es una activista contra la homofobia y la transfobia. También destaca en su defensa de los animales y el medio ambiente. Nos descubrió su cuerpo, cubierto de tatuajes, cuando participó en la campaña “Prefiero andar desnuda que usar pieles”.

Así que ya sabéis, si queréis asistir a la super sesión de la mejor DJ del momento o pasear junto a ella por la playa, entrar en la web www.olagirls.com donde encontraréis ofertas especiales para los tres días del evento.

News Gayles.tv
Televisión Online

Ángela Merkel, lesbiana por un día

GAYLES.TV.-  Cuando Televisión Española era la mejor televisión de España, básicamente porque sólo había una, triunfaba un programa que se llamaba “Reina por un día” que, ya en su planteamiento era de un machismo atroz. Se trataba de rescatar a una sufrida ama de casa de su rutinaria existencia y por un día colmarla de atenciones y regalos.

Algo así es lo que sucede con Angela Merkel en estos vídeos promocionales de una nueva revista para lesbianas que ha conseguido petarla antes incluso de salir al mercado. La revista se llama “Straight” y será comercializada por una editorial también de reciente creación, Tchakabum. En ellos, la rígida canciller que se niega a aprobar el matrimonio homosexual en su país, aparece convertida en lesbiana por un día en amorosa actitud con otra mujer.

En los vídeos, aparentemente de formato doméstico y en blanco y negro, vemos a una doble de Angela Merkel de extraordinario parecido con la canciller en actitudes más que equívocas con una chica, mientras oímos la noticia de que el Parlamento alemán ha aprobado el matrimonio homosexual.
angela_merkel_spot Gayles.tv

En una de las grabaciones se sitúa a Merkel en una habitación de hotel, ocupada con el teléfono móvil frente a una ventana, entonces aparece una mujer más joven que la abraza con ternura y  la besa en el cuello. En la otra filmación ambas mujeres están en una situación que, fácilmente, puede interpretarse como posterior a haber hecho el amor, Merkel sentada en la cama mientras su pareja le sube la cremallera del vestido.

En resumen, una divertida manera de la revista “Straight” de llamar la atención sobre la cuestión de la oposición del gobierno de Merkel a aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo en la presente legislatura. Actualmente en Alemania existe la posibilidad de registrarse como pareja de hecho, pero sigue sin contemplarse el matrimonio civil entre homosexuales ni la posibilidad de la adopción. Precisamente Merkel en unas recientes declaraciones se ratificó en su postura de que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer lo que, según ella, no impide avanzar en la equiparación de derechos de los homosexuales.

Frente al empecinamiento de la canciller, la ingeniosa campaña de “Straight” que se define como “una revista para mujeres que aman a las mujeres”, supone una pequeña “vendetta” y merece nuestro más sincero reconocimiento.

¡Disfrutadlo y feliz finde!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6whCrNi_6YM]

Una jugadora de béisbol se declara lesbiana a los 95 años

Maybelle Blair, una de las inspiraciones detrás de la icónica película sobre béisbol «A League of Their Own», ha salido del armario públicamente a sus 95 años

Leyenda del béisbol e inspiración para «A league of Their Own» Maybelle Blair se declara gay a los 95 años. Blair fue una de las jugadoras originales de la All-American Girls Professional Baseball League (AAGPBL), una liga de béisbol profesional femenina que existió entre 1943 y 1954. La liga representa un aspecto único de la historia del béisbol de Estados Unidos y fue precursora del béisbol profesional femenino.

Blair, quien fue lanzadora de Peoria Redwings de la AAGPBL, se declaró lesbiana “básicamente por primera vez” durante un charla para presentar una nueva serie de Amazon Prime basada en la liga de béisbol que se estrenará el próximo 12 de agosto.

«Me escondí durante 75 u 85 años»

La leyenda de la AAGPBL expresó su felicidad de que los jugadores jóvenes ya no tengan que ocultar su sexualidad y puedan vivir como ellos mismos mientras practican el deporte que aman. “Creo que es una gran oportunidad para que estas jóvenes jugadoras de béisbol se den cuenta de que no están solas y que no tienen que esconderse”, dijo. “Me escondí durante 75 u 85 años, y esta es básicamente la primera vez que salgo”.

Desde la cuenta de twitter de «A league of Their Own» han compartido el vídeo donde la jugadora sale del armario por primera vez con unas palabras de admiración y orgullo: «Durante la mayor parte de su vida, leyenda del deporte de 95 años de la All-American Girls Professional Baseball League Maybelle Blair sintió que tenía que ocultar su auténtico yo. Hoy ella salió públicamente por primera vez. No podríamos estar más felices por ella y seguir presionando por el amor y la aceptación dentro y fuera del campo«.

Falta de referentes

Blair agregó que pensaba que era la «única en el mundo» y pensó que había algo «mal» en ella porque estaba «enamorada» de una chica en la escuela secundaria. “Tuvimos una especie de pequeña cosa, ya sabes cómo lo haces”, dijo. “Estaba con una chica. Fue muy malo porque en nuestros días no te atreverías a decirle a tu familia o insinuar a nadie…

La AAGPBL también sirvió de inspiración para la película de 1992 «A league of Their Own«, protagonizada por Tom Hanks, Geena Davis, Madonna, Lori Petty y Rosie O’Donnell.

A League of Their Own es un recuento ficticio de la formación de la AAGPBL como una forma de mantener el béisbol en el ojo público tras la Segunda Guerra Mundial. Durante los esfuerzos de guerra, muchos jugadores masculinos profesionales fueron reclutados para la guerra, esencialmente cerrando Major League Baseball.

Más de 600 mujeres jugaron en la AAGPBL, que eventualmente consistió en 10 equipos de béisbol profesionales en todo el medio oeste de Estados Unidos. En 1948, la asistencia de espectadores a los partidos de liga alcanzó un máximo de más de 910.000, según el sitio web de la AAGPBL.

Una jugadora de béisbol se declara lesbiana a los 95 años

“¡Maricones de mierda!”, otra agresión

Una pareja de chicos sufre una agresión en Barcelona a manos de un grupo de energúmenos por ir cogidos de la mano y lucir lazos amarillos

GAYLES.TV.-  Joan Vidal y Jonathan Martínez se propusieron pasar un día agradable participando de una actividad popular, la XIII Calçotada Jove del Fort Pienc. Para los neófitos diremos que una calçotada es una fiesta popular en la que se comen calçots, una especie de bulbos de cebolla con salsa romesco, acompañados de butifarra, buen vino, música y buena compañía. Vamos, lo que se conoce como una actividad subversiva! Pero estos dos chicos cometieron el error de amarse y no ocultarlo y para más inri no sólo no ocultaron que eran pareja cogiéndose de la mano, sinó que encima no escondieron su ideología: lucían lazos amarillos en las camisetas, algo que se ha convertido en un símbolo para pedir la libertad de los presos políticos en España. El colmo de los colmos, maricones e independentistas, una presa excelente para la turba que salió de caza el sábado por la noche.

Los integrantes de la manada de homófobos fascistas sabían dónde cazaban porque al acto asistía gente joven, mayoritariamente de izquierdas e independentistas, o no, en cualquier caso era un acto popular y abierto a personas de todo tipo en un barrio de Barcelona. Un grupo de entre 8 y 10 individuos se abalanzaron sobre los dos chicos al verlos tomados de la mano al grito (tan original!) de “maricones de mierda” y cuando vieron los lazos amarillos el odio se torno en furia: “¡Puigdemont a prisión!, iros a Estremera con ellos!”. Todo muy respetuoso y muy democrático. Empezaron golpeando a Jonathan en la cabeza y en la espalda y después se ensañaron con Joan, su compañero a quién le estamparon una botella en la cara rompiéndole un diente y luego lo lanzaron al suelo provocándole una luxación en el brazo.

Los dos jóvenes han presentado denuncia y parte de lesiones pero de momento no se ha podido identificar a los agresores.

Podríamos decir que es triste, muy triste, pero no, porque lo que es es indignante. Indigna la absoluta impunidad con la que de un tiempo a esta parte se mueven los grupos de fascistas por las calles de pueblos y ciudades amenazando, insultando, arrancando lazos y banderas y por supuesto agrediendo a personas LGTBI o a cualquiera que no cuadre con su ideario de barbarie. Pero todavía duele más la falta de solidaridad de quienes supuestamente se cuelgan la medalla de demócratas, gente de izquierda y activistas LGTBI.  Y muchos, demasiados miran hacia otro lado porque los chicos llevaban lazos amarillos y debe ser que eso los situa en una categoria de merecer la agresión.

Merece la pena recordar aquí las palabras de Bertolt Brecht

«Primero se llevaron a los judíos,
pero como yo no era judío, no me importó.
Después se llevaron a los comunistas,
pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros,
pero como yo no era obrero, tampoco me importó.
Mas tarde se llevaron a los intelectuales,
pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.
Después siguieron con los curas,
pero como yo no era cura, tampoco me importó.
Ahora vienen por mi, pero es demasiado tarde.»

A buen entendedor pocas palabras bastan, seguid mirando hacia otro lado y quizá, cuando vengan a por vosotr@s, ya no quede nadie.

Fuentes:  ccma.cat, barcelona.carpediem.cd

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Paula Iglesias, nueva presidenta de FELGTBI+

Paula Iglesias es la presidenta más joven en los 32 años de historia de la FELGTBI+

Paula Iglesias ha sido elegida como la nueva presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+). Con 34 años, es la persona más joven en dirigir la mayor entidad que lucha por los derechos LGTBI+ de España. 50 entidades LGTBI+ que integran la Federación han participado en la votación que la ha nombrado presidenta en el X Congreso de la organización estatal, que se ha convocado bajo el lema “Transformemos la sociedad, construyamos un futuro en igualdad”.

Médica y psicóloga, empezó su carrera en favor de los derechos LGTBI+ hace 15 años en el Grupo Joven del colectivo Lambda de Valencia y desde 2021, ha ostentado la vicepresidencia de la Federación Estatal LGTBI+. Iglesias inicia su presidencia haciendo historia, al ser la persona más joven en ser electa para este cargo en los 32 años de vida de la organización. No obstante, ha desarrollado una dilatada carrera interna en la entidad ya que desde 2012 ha desempeñado cargos de responsabilidad a través de labores de coordinación del Grupo Joven y, ya bajo el mandato de Uge Sangil, como vocal de Políticas Estratégicas entre los años 2018 y 2021. Sangil deja la presidencia que ha ostentado durante seis años, dos legislaturas (el máximo permitido).

La nueva presidenta declara que asume su cargo “para devolverle al activismo todo lo que me ha dado y para continuar dando pasos hacia la igualdad real, acompañada en esta lucha de la mejor marea de gente remando al mismo compás”. El reconocimiento de las personas no binarias, la prohibición de tratamientos médicos y quirúrgicos para los menores intersexuales o la atención sanitaria especializada para el colectivo LGTBIQ+ son algunas de las prioridades de la nueva presidenta

Un equipo interseccional

Paula Iglesias, nueva presidenta de FELGTBI+Y es que accede al puesto acompañada por un equipo interseccional compuesto por mujeres lesbianas, personas bisexuales, no binarias, asexuales, trans, y también hombres gais. Se trata de una nueva Comisión Ejecutiva formada por activistas de edades dispares, migrantes, con familias diversas, de distintas creencias, que habitan el medio rural y que tienen discapacidad. “Porque las personas LGTBI+ somos diversas y queremos hacer de estas interseccionalidades nuestra fuerza”, declara la nueva presidenta.

Nuestro objetivo es no dejar a nadie atrás en esta lucha y conformar el grito furioso y unánime que clame por la igualdad. Sumar las fuerzas de todas las disidencias para hacer frente a los discursos de odio y la LGTBIfobia. Gracias a todas las entidades que forman la Federación y que nos han acompañado y apoyado este fin de semana en nuestro X Congreso. Juntas, seguimos construyendo una sociedad más justa”, manifiesta Iglesias.

El equipo de Paula Iglesias está compuesto por David Armenteros, vicepresidencia; Jan Gómez, secretaría de Organización; Ángeles Blanco, vocalía de Delitos de Odio; Óscar Rodríguez, vocalía de Relaciones Exteriores; Leticia Rey, vocalía de La Culta (cultura); Cristina P. Álvarez, vocalía de Feminismos y Formación; Marta Alonso, secretaria de Actas, Jesús Muñoz, tesorería y Jonás Candaosa, vocalía de Movimientos Sociales.

Paula Iglesias, nueva presidenta de FELGTBI+

Dos hombres violan a un joven en un trastero de Lleida

Los investigadores ya han identificado a uno de los autores de la agresión sexual en un trastero de Lleida

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación después de que un chico denunciara haber sido violado por dos hombres la madrugada del pasado 14 de abril en Lleida. La víctima conoció a los presuntos agresores en las puertas de una discoteca de la calle Riu Éssera, y estos lo hicieron ir hasta un trastero próximo, donde lo forzaron a mantener relaciones sexuales y a hacerles una felación.

En su declaración, la víctima explicó que mientras hablaban en las puertas de la discoteca los presuntos agresores le hicieron marcharse del local en contra de su voluntad, y le llevaron a un inmueble próximo. Le hicieron entrar en el trastero de la vivienda y, una vez dentro, entre los dos le forzaron a practicarles una felación.

En la denuncia también especificó que, antes de abandonarlo, los dos hombres le robaron el dinero que llevaba encima.

El joven denunció el mismo día de la agresión

El joven acudió a la comisaría de los Mossos d’Esquadra la misma noche de los hechos, y prestó declaración sobre lo que ocurrió. La Unidad de Investigación de los Mossos d’Esquadra se ha hecho cargo del caso y ha abierto una investigación que continúa en curso.

Entre el lunes y martes interrogaron a varias personas que podrían estar implicadas en la presunta agresión, y les tomaron declaración. Además, uno de los hombres ya habría sido identificado, aunque se desconoce su paradero y a estas alturas no consta ninguna detención. La policía catalana continúa la búsqueda del segundo hombre acusado de haber violado al joven durante el fin de semana.

Dos hombres violan a un joven en un trastero de Lleida

El Coro de Hombres Gays de Madrid presenta su nuevo espectáculo «Gran Vía»

El concierto del Coro de Hombres Gays de Madrid será el 14 de diciembre en el Teatro EDP de Gran Vía

GAYLES.TV.- En su séptima temporada, el Coro de Hombres Gays de Madrid ha querido rendir un homenaje a la emblemática calle cuna del musical madrileño. Tras ver afectada su actividad por el estado de alarma y el confinamiento, regresa el próximo 14 de diciembre para estrenar su nuevo espectáculo titulado «Gran Vía«.

El show hará un recorrido por los grandes éxitos de artistas internacionalmente conocidos, que han pasado por los distintos escenarios de la Gran Vía como Raphael, Miguel Bosé, Rocio Durcal y Camilo Sesto, y de grupos musicales de la talla de Los Beatles o Queen. Además rememorará canciones de grandes musicales de Brodway como «Rent» o «Mamma Mia!».

Según el fundador y presidente de la formación, Pablo Malavé, son muchos los cambios que el coro ha hecho para reactivar su actividad musical y preparar el nuevo concierto. Explica que “durante los pasados meses han adaptado el espacio y los horarios, para proteger y garantizar la salud de los coristas y del equipo de trabajo, ensayando por grupos reducidos cada sábado”. Las nuevas dinámicas de ensayos, incorporan también, a un nuevo equipo en la dirección musical, y nuevas técnicas de aprendizaje y entrenamiento vocal.

El Coro de Hombres Gays de Madrid presenta su nuevo espectáculo "Gran Vía"Un año para reinventarse

En su séptima temporada, el Coro de Hombres Gays de Madrid, apuesta por mejorar el equipo de profesionales que trabaja en el montaje del espectáculo sumando a la nueva dirección musical, a Carlos Tapia, músico y profesor universitario, destacado por su trabajo en musicales como «Anastasia«.

También, incorpora a un nuevo director vocal, Sergio Campoy, especializado en teatro musical y canto lírico. Neus Aguer, encara la parte técnica vocal del coro, para el entrenamiento y comprensión del material musical del espectáculo. Los arreglos musicales están a cargo de Carlos Aznares, ex corista de la formación durante los pasados años.

La formación lleva 7 años sobre los escenarios en España, aunando aforo completo en sus presentaciones en teatros reconocidos como el Teatro Rialto (2015), el Teatro Gran Vía (2015 y 2020), el Teatro Alcázar (2016-1018) y el Infanta Isabel (2019).

El Coro de Hombres Gays de Madrid es una asociación sin ánimo de lucro que busca normalizar la percepción acerca de la homosexualidad y reivindicar los derechos de la comunidad LGTBI+ usando el teatro coral musical como herramienta social. Parte de los beneficios de sus conciertos van destinados a obras sociales representadas a través de distintas organizaciones sin ánimo de lucro.

ENTRADAS A LA VENTA? : https://bit.ly/3q76JJS

Fuente: Asociación del Coro de Hombres Gays de Madrid

Fotografía: Asociación del Coro de Hombres Gays de Madrid

Matanza gay en Orlando

ÚLTIMA HORA GAYLES.TV.-  Algunos medios de comunicación han identificado a un ciudadano norteamericano de origen afgano como el autor del ataque a un local de ambiente gay en la ciudad de Orlando, Florida, que se ha cobrado la vida de 50 personas y herido a otras 53, algunas de las cuales se hayan en estado crítico. A pesar de que el FBI no ha confirmado de momento los datos, parece tratarse de Omar Mateen de 29 años que también ha resultado abatido por disparos de la policía cuando se había atrincherado con rehenes dentro del local.

Eran las 2 de la madrugada, Orlando celebraba el PRIDE y el local estaba muy concurrido, especialmente por población cubana ya que se celebraba la noche latina. Según algunos testigos el tiroteo se ha iniciado en el exterior del club de ambiente PULSE, uno de los más frecuentados por la comunidad gay de la ciudad, posteriormente el atacante ha empezado a disparar ráfagas dentro del local hacia la pista de baile y la barra hasta que la intervención policial ha puesto fin a su vida.

masacre en Orlando

Según fuentes policiales el asaltante iba armado con una pistola, un fusil AR-15 y varios explosivos. Son muchas las hipótesis que se barajan sobre los motivos del asaltante para perpetrar la que se considera la mayor matanza en territorio americano desde el 11S. Precisamente una de las primeras ha sido que se trataba de un ataque terrorista por motivos ideológicos. En ese sentido Danny Banks, responsable de la investigación, ha declarado: “Ya sea terrorismo doméstico o internacional, este es un aspecto que consideramos por encima de cualquier otra hipótesis”.

El padre del asaltante ha hecho posteriormente unas declaraciones a la cadena de televisión NBC que apuntarían más en la línea de un ataque homófobo, ya que al parecer hace un par de meses Omar Mateen habría presenciado, mientras paseaba con su mujer y su hijo, como dos hombres se besaban en la boca y este hecho le había provocado una reacción de repulsa exageradamente violenta. Precisamente sobre su carácter violento una ex mujer de Omar ha declarado que Mateen era una persona muy violenta e inestable y que la habría golpeado en multitud de ocasiones mientras estuvieron casados. También ha afirmado que no era muy religioso a pesar de que a los pocos meses de la boda estableció vínculos con movimientos islamistas radicales.

El FBI ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que se aporte cualquier información relacionada con el asalto. Para esta misma tarde se espera una comparecencia del presidente Obama para hacer declaraciones sobre los hechos.

El último mensaje precipitado en la página de Facebook del local resulta aterrador: “que todo el mundo salga, que todo el mundo corra”.

Fuentes: El Confidencial, El Pais, CCMA.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dafni Cocó, la maga de la transformación

Dafni Cocó se ha convertido en un punto de referencia para travestis, transexuales y crossdressers. Maquilladora de oficio, asesora, orienta y ayuda en el proceso de transformación de la masculinidad a la feminidad. Todo ello además lo comparte en un blog y en la organización de las fiestas «Pass the wig».

 

Alexia Herranz, mujer trans, primera rival de Feijóo para liderar el PP

Alexia Herranz aspira a ser la primera mujer transexual presidenta del Partido Popular

La militante popular Alexia Herranz, de Gandia (Valencia), anunció ayer su precandidatura para optar a «convertirse en la primera mujer transexual presidenta del Partido Popular en España» en el XX Congreso Nacional Extraordinario del partido. Herranz hizo su anuncio en paralelo al del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que confirmó su candidatura a presidir el PP.

La decisión se produce el mismo día en el que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado su intención de encabezar el PP una vez superada la etapa liderada por Pablo Casado. Con su campaña «Futuro en libertad» quiere «dar voz a los afiliados del Partido Popular«, según ha explicado en un comunicado.

Herranz es la primera rival que le ha salido a Alberto Núñez Feijoó para presidir el PP nacional. “No pediré el voto de los afiliados por ser mujer transexual, sino para que una mujer transexual sea Presidenta del Partido Popular”, asegura Herranz. Ya intentó presidir el PP en su localidad el pasado mes de diciembre, aunque no reunió los avales necesarios para su candidatura.

«Crear un partido de abajo a arriba»

Somos afiliados de base, sin cargos públicos y con más futuro que pasado, dispuestos a crear un partido de abajo a arriba, una candidatura formada por los que nos llaman “minorías de los afiliados”, añade el comunicado. Se autodefine como “una mujer valiente, luchadora y también una mujer transexual afiliada del Partido Popular desde el año 2017. Estudiante de ciencias políticas y administración pública”.

Herranz considera que el PP necesita «un partido fuerte para las próximas elecciones del 2023» y, por ello, quiere sumarse «a la renovación integral que está sucediendo en las estructuras autonómicas, provinciales, comarcales y locales«. «Nuestro rival no está dentro, es quien nos desgobierna en la actualidad. Y para ganarle necesitamos principios«, agrega.

Alexia Herranz, mujer trans, primera rival de Feijóo para liderar el PP

La Comunitat Valenciana apuesta por el turismo gay

La Comunitat Valenciana ha acudido por primera vez con stand propio a FITUR GAY-LGBT apostando por el turismo LGTB

El secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, tiene como objetivo posicionar a la Comunitat como destino LGTB friendly e introduir el concepto de diversidad a los diferentes productos turísticos.

El objetivo de la campaña, según Colomer, pasa por «demostrar que la Comunidad Valenciana es una tierra de valores, una tierra hospitalaria donde todos los turistas, sean del colectivo que sean, son bienvenidos y tienen derecho a disfrutar de nuestra oferta».

La Comunitat Valenciana reúne todos los requisitos como destino turístico LGTBI. Playa, entorno rural, clima, gastronomía, tradición, cultura, paisaje, patrimonio, ocio nocturno… Pero lo que los distingue es su hospitalidad, su vocación de ofrecer un turismo sin fronteras, inclusivo y cosmopolita en un espacio de libertad y tolerancia. Su eslogan lo dice todo, «Es hora de volver».

Miles de personas trolean a Donald Trump bailando al ritmo de la YMCA frente la Casa Blanca

Village People ha compartido en su cuenta de Twitter un vídeo de la gente celebrando la victoria de Biden al ritmo de YMCA

GAYLES.TV.- Durante la campaña presidencial Donald Trump eligió el tema “YMCA” de los Village People para que sonara durante sus mítines. Sus movimientos acompañando la melodía con las manos son épicos. A la banda neoyorquina no le hizo ninguna gracia e incluso Jonathan Belolo, hijo del miembro fundador Henri Belolo, criticó a Trump por su “apropiación ilícita” de la canción en un comunicado. También protestó por su uso el líder de la banda Victor Willis tras las protestas en honor a George Floyd y del movimiento Black Lives Matters.

No es la primera vez que le ocurría. Trump tuvo que eliminar el tema “You Can’t Always Get What You Want” de The Rolling Stones porque la banda británica amenazó con demandarlo por uso no autorizado. Anteriormente también lo habían hecho Tom Petty, R.E.M, Adele, Ozzy Osbourne o Twisted Sister. El propio Trump había colgado en su Twitter una compilación de sus mejores coreografías con la canción de fondo que fueron carne de meme.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1323534663453913093

Pero con la victoria de Joe Biden y Kamala Harris, primeros candidatos en apoyar el matrimonio igualitario abiertamente durante una campaña presidencial en Estados Unidos, le ha salido el tiro por la culata. Miles de personas se juntaron frente a la Casa Blanca para celebrar la victoria demócrata bailando al ritmo de «YMCA«. Incluso los propios Village People colgaron imágenes en su cuenta oficial de Twitter dejando patente que daban soporte a esta acción.

Fuente: La Vanguardia, Pink News

Fotografía: Twitter, Wikirock.net

¡Gracias por este primer aniversario!

En Gayles.tv estamos de fiesta porque hoy cumplimos un año. Tal día como hoy nos emocionábamos al ver los primeros pasos de una criatura que de la mano de tod@s vosotr@s ha echado a andar y que ya no va a haber quien la pare. Hoy, cuando casi 500.000 personas han visto nuestros vídeos y más de 300.000 han leído nuestros textos, sólo podemos decir gracias. Gracias a tod@s aquell@s que nos han dedicado su tiempo y a los que nos acompañáis cada día. Por todos vosotros, por todas vosotras, ¡que cumplamos muchos más!

Ellen Page se ha casado

Ellen Page se ha casado con su novia Emma Portner

GAYLES.TV.- Su historia de amor empezó hace apenas seis meses, tiempo suficiente para que la actriz Ellen Page y la bailarina Emma Portner hayan decidido casarse. Page ha colgado en sus redes una foto de dos manos con anillos con el texto «No puedo creer que pueda llamar esposa a esta extraordinaria mujer @emmaportner«. Portner también lo ha celebrado en la red con unas palabras casi idénticas: «Puedo llamar a esta increíble mujer, MI ESPOSA! Te amo @ellenpage«.

Ellen Page se ha casado con Emma Portner Gayles.tv

En verano, la actriz hizo pública su relación al comenzar a compartir fotos junto a su novia, profesora Broadway Dance Center. La actriz canadiense que saltó a la fama por su papel en «Juno», había sido pareja anteriormente de la surfista Samantha Thomas.

En 2015, Ellen, protagonizó junto a Julianne Moore una de las películas lésbicas más combativas de los últimos años. «Freeheld» narraba una historia basada en hechos reales de una pareja de lesbianas que luchan para obtener el reconocimiento legal de su relación debido a la enfermedad de una de ellas.

Además, la actriz siempre comprometida con el colectivo, encabezó la serie documental Gaycation junto con su amigo Ian Daniel. En Gaycation, estrenada en el canal Viceland, Ellen viajaba por todo el mundo para poner en evidencia las situaciones extremas en que viven personas LGTBI+.

Ellen Page salió del armario públicamente en un evento de Human Rights Campaing en el que dio un discurso pro derechos LGTB+ que fue muy aplaudido:

Fuentes: Facebook, Gay Star News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría

Se permitirá a la Policía de Hungría el uso de cámaras de reconocimiento facial para identificar y multar a los asistentes del Orgullo

El Fidesz, el partido de Viktor Orbán, prosigue su cruzada contra el colectivo LGTBI. El Parlamento de Hungría ha aprobado este martes una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGTBI e imponer multas a los organizadores y a las personas que asistan a este evento que lleva celebrándose casi tres décadas. Todo ello bajo su manido pretexto de la defensa de los menores.

Orbán, quien ha criticado abiertamente el Orgullo, ha intensificado en las últimas semanas sus ataques contra los medios de comunicación y las personas LGTBI desde la toma de posesión de Donald Trump y con la mirada puesta en las elecciones en Hungría del próximo año.

La enmienda registrada el lunes por Fidesz y aprobada este martes en el Parlamento junto a los votos de la extrema derecha, prohíbe en la práctica el Orgullo por considerarlo perjudicial para los niños. «El proyecto de ley modifica la ley que regula el derecho de reunión, estipulando que está prohibido celebrar reuniones que violen la prohibición establecida en la ley de protección de la infancia«, señala el texto aprobado.

Uso de cámaras de reconocimiento facial

orban-prohibe-orgullo-hungriaTambién permite a la Policía el uso de cámaras de reconocimiento facial para identificar y multar a todas aquellas personas que asistan al evento celebrado en la Avenida Andrassy, ​​una amplia calle en el centro de Budapest. La enmienda prevé que aquellos que abandonen la marcha al ser advertidos por la Policía, no serían multados.

El propio Orbán ya aconsejó el pasado mes de febrero a los organizadores que ni siquiera se molesten este año en organizar el evento.

La oposición ha denunciado que esta enmienda vulnera uno de los derechos fundamentales, el de reunión, y limita más aún los derechos de la comunidad LGTBI en el país centroeuropeo. Durante la votación, los legisladores del partido opositor y liberal Momentum prendieron bengalas de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde.

Por su parte, los organizadores contestaron que el Orgullo, que «no supone ninguna amenaza para los menores«, se celebrará porque la libertad de reunión es un derecho constitucional.

En la misma línea, el alcalde liberal de Budapest, Gergely Karacsony, aseguró en una publicación en redes que la marcha del Orgullo se llevará a cabo este año y «tal vez sea más grande que nunca«.

orban-prohibe-orgullo-hungria

 

 

Twitter contra el acoso LGTBI

GAYLES.TV.-  La red social Twitter ha cerrado el año con el anuncio de una actualización de las reglas que atañen a su política de uso y con la advertencia de que toda cuenta que incite al odio por diversas cuestiones, entre ellas la orientación sexual, será automáticamente eliminada.

Megan Cristina, directora del departamento de Confianza y Seguridad de Twitter, publicó la pasada semana en su blog personal un texto en el que especifica claramente los motivos que podrían llevar a cancelar o suspender cuentas de usuarios: «Fomentar la violencia contra otras personas o atacarlas o amenazarlas directamente por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad».
Twitt homófobo Gayles.tv

Cabe destacar que Twitter ya contaba con políticas de uso para prevenir la discriminación o el odio, pero no se había especificado hasta ese punto ni los motivos de sanción ni el tipo de sanciones. De hecho la red social se muestra partidaria del respeto a la diversidad de opiniones y creencias siempre que no se cruce la línea roja del abuso o la manifestación patente de odio o incitación a la violencia.

Se contempla la posibilidad de que pueda solicitarse a los usuarios que eliminen ciertos comentarios o pedir que se asocie un número de teléfono a la cuenta. En caso de claro incumplimiento de las normas se procedería al bloqueo temporal o definitivo de la cuenta.
twitt homófobo Gayles.tv

Es evidente que este posicionamiento de Twitter repercute de manera muy positiva en el colectivo LGTBI, cuyos miembros han sido reiteradamente insultados y acosados por algunos de los usuarios. Por citar un ejemplo, se sabe que la palabra “fagot” (maricón en inglés) se ha twitteado 34 millones de veces y por supuesto no es el único insulto que hace referencia a personas LGTBI que encontramos a menudo en comentarios de la red.

En definitiva una buena noticia para arrancar el año y un ejemplo que deberían seguir otras plataformas y redes que a menudo no distinguen la fina línea que separa la libertad de expresión de la incitación al odio y la violencia.

Gayles.tv
Televisión Online

Amy Sherald cancela su exposición y denuncia censura para no enfadar a Trump

La National Portrait Gallery de Washington pidió a la pintora Amy Sherald que retirara el cuadro de una persona trans a la manera de la Estatua de la Libertad

La pintora estadounidense Amy Sherald, que saltó a la fama en 2018 por su retrato a la ex primera dama Michelle Obama, ha cancelado la muestra que tenía prevista en la National Portrait Gallery de Washington tras enterarse de que el museo pensaba retirar su cuadro de una Estatua de la Libertad trans para no provocar al presidente, Donald Trump.

American Sublime, de la retratista afroamericana Amy Sherald, ha sido una de las exposiciones del año a su paso por los museos de Arte Moderno de San Francisco y Whitney, en Nueva York, donde cerrará en agosto. Estaba programada entre los próximos 19 de septiembre y 22 de febrero de 2026 y se anunciaba como la exhibición más completa de la artista hasta la fecha en la National Portrait Gallery de Washington hasta que tuvo que cancelarla por presiones.

Transfobia institucional y presiones

El artículo en el diario The New York Times que la pintora compartió en Instagram este jueves se hace eco de la carta que ella le mandó a Lonnie Bunch III, el secretario del complejo cultural Smithsonian, de la que depende ese museo.

La preocupación generada por dicha obra, según la artista, dio lugar a debates sobre la posibilidad de retirar ese cuadro de la muestra: “Es evidente que influyó el miedo institucional generado por un clima más amplio de hostilidad política hacia las personas trans”, añadió.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha puesto en su punto de mira al colectivo LGTBIQ+ con medidas como la eliminación del reconocimiento legal de las personas no binarias al establecer que en EE.UU. solo existen “dos sexos”, la retirada de los pasaportes con género “X”, el veto a mujeres trans en deportes femeninos o la exclusión a las personas trans de las Fuerzas Armadas.

Cuando la autocensura de los museos es el peligro

amy-sherald-cancela-exposicionSegún Sherald, el secretario del Smithsonian le propuso este pasado lunes reemplazar “Trans Forming Liberty” por un vídeo de gente reaccionando a la misma, una propuesta que dijo que le llevó a cancelar la exposición. “El video habría abierto un debate sobre el valor de la visibilidad trans y me opuse a que eso formara parte de la narrativa de ‘American Sublime’”, dijo.

Ese mismo rotativo añade que el museo dice entender que Sherald cancele su exhibición, pero también se mostró “decepcionado” de no haber podido llegar a un acuerdo y de privar al público “de la oportunidad de experimentar” la retrospectiva prevista.

El pasado 30 de mayo Trump anunció el despido de Kim Sajet como directora de la National Portrait Gallery de Washington. El líder republicano apuntó en su red social, Truth Social, que había tomado la decisión “por recomendación y petición de mucha gente” porque Sajet, nacida en Nigeria, es en su opinión “muy partidista y una firme defensora de las políticas de diversidad, equidad e inclusión«, algo calificado de “totalmente inapropiado para su cargo”.

Sherald hubiera sido la primera artista negra contemporánea en protagonizar una exposición en solitario en la National Portrait Gallery.

amy-sherald-cancela-exposicion