is index

Muere el cineasta canario Roberto Pérez Toledo a los 43 años

Roberto Pérez Toledo deja un legado de tres largometrajes y más de 40 cortos que son auténtica referencia del cine español LGTBIQ+

El director, guionista y productor canario Roberto Pérez Toledo ha muerto a los 43 años en Madrid, como consecuencia de un ictus, el 31 de enero de 2022. Pérez Toledo deja un legado en el cine español por su incansable lucha por la visibilidad LGTBIQ+, una causa que mostró en muchos de sus cortos y que le hizo continuar pese a que la industria muchas veces rechazaba sus proyectos. El público siempre lo acompañó.

El cineasta tenía previsto participar este mismo lunes, día del fallecimiento,, en un encuentro en la Academia de Cine que incluía la exhibición de sus cortos «Vuelco», «Los gritones», «Rotos», «Sí a todo», «Tris», «Admirador secreto», «Taras», «Amor de autor», «Siempre que lo cuento», «Hidroalcohólico» y «Antes de la erupción».

Su fallecimiento ha coincidido con la representación estos días de su primera obra de teatro, Manual básico de lengua de signos para romper corazones, en el Teatro María Guerrero, con producción del Centro Dramático Nacional. A Pérez Toledo se le recordará por su brega cinematográfica —dirigió cuatro decenas de cortos, porque jamás le detuvo el rechazo de la industria a sus proyectos— y por haber sido capaz de liderar un cine LGTBIQ+ centrado sobre todo en la ternura y en la apuesta del deseo por encima de la exclusión: el cineasta se desplazaba en una silla de ruedas desde los 14 años, ya que con tres años le diagnosticaron atrofia espinal congénita.

Dirigió su primera película hace diez años

Natural de Lanzarote, estudió Comunicación en la Universidad de Salamanca, impulsado por las ganas de hacer cine que le nacieron cuando de niño vio E.T., el extraterrestre. Pérez Toledo estrenó en 2012 «Seis puntos sobre Emma», su primer largometraje como director y guionista. La película describía la batalla de una joven ciega (encarnada por Verónica Echegui) por ser madre superando cualquier barrera impuesta por el resto. Ese personaje podría resumir todo el discurso artístico y social de Pérez Toledo: su férrea apuesta por la inclusión por encima de opciones sexuales, discapacidades y diferencias ideológicas. “No soporto que me digan lo que puedo hacer y lo que no”, decía Emma, y con ella también el director.

Un cine personal, íntimo y cargado de ternura

Un año después participó en el largometraje colectivo «Al final todos mueren» junto a otros tres creadores, y en 2014 lanzó «Los raros amigos», convertida en un fenómeno viral en la red, donde acumula más de 22 millones de visitas. En YouTube, Pérez Toledo fue alimentado un canal que ahora se ha convertido en la videoteca de su capacidad audiovisual y de su sentido del humor.

En 2017 estrenó «Como la espuma», su tercer largometraje en solitario. Como la espuma sufrió una extraña distribución, y levantaba acta del talento de Pérez Toledo por hablar de un deseo amable, de liberar a los cuerpos del farragoso envaramiento cinematográfico, en definitiva, de una libertad e inclusión colectiva.

https://twitter.com/mividarueda/status/1262061554977116164

Roberto Pérez Toledo es un referente del colectivo LGTBIQ+

A esa obra hay que sumarle sus 40 cortometrajes y anuncios, como una campaña de San Valentín para El Corte Inglés. Recientemente, creó y dirigió Amor superdotado, la primera serie de ficción española para Facebook Watch, y rodó el largometraje «Lugares a los que nunca hemos ido«, que ha quedado inédito.

Su capacidad creativa tenía que ver mucho con su concepción de un cine, tanto social —en el sentido de poner a la sociedad un espejo, y en contarle realidades que algunos espectadores podrían o conocer sobre, por ejemplo, el colectivo LGTBIQ+— como vindicativo.

Pérez Toledo deja una filmografía que con el tiempo servirá como testimonio de una cara de la España del siglo XXI, particularmente de las personas LGTBIQ+ menos estereotipadas.

Profesor homófobo denunciado por sus alumnos

Alumnos de cuarto curso de la ESO del IES Gili i Gaya de Lleida dejan plantado al profesor de filosofía por afirmar que “ser homosexual es antinatural”

GAYLES.TV.-  Los alumnos de cuarto curso del instituto de enseñanza media Gili i Gaya de Lleida, denunciaron a la dirección del centro al profesor de filosofía por haber realizado comentarios claramente homófobos en clase en el transcurso de un debate sobre el amor.

Según los estudiantes el citado profesor hablaba del amor exclusivamente en términos de relación entre un hombre y una mujer. Al ser interpelado por un chico sobre las relaciones entre personas del mismo sexo su respuesta fue: “Eso es amistad”. Los alumnos se sublevaron revindicando el amor como algo propio también de las relaciones homosexuales, lo cual dió pie a un debate en el cual el profesor llego a decir que, “Ser homosexual es antinatural, es como ser cojo o tuerto, es inexplicable. No debería de existir, os están imponiendo la creencia de que hay que respetar a los homosexuales”. Ante semejante postura los alumnos se pusieron en pie y abandonaron el aula.

Ya en los pasillos del centro, el profesor se encontró con el chico que le había preguntado sobre los homosexuales. El alumno le dijo entonces: “¿Sabes cuántas personas se suicidan por culpa de gente como tú?” a lo que el profesor, riendo ante la pregunta del chico, respondió: “Eso no es culpa mía ni de nadie, es un problema psicológico”. Otros alumnos intentaron hablar con él pero el docente empezó a perder los papeles y a amenazar a los estudiantes con rebajarles las notas de la asignatura.

Los estudiantes, tras realizar la denuncia y ante la gravedad de los hechos, convocaron una concentración de protesta en el exterior del centro a media mañana.

El Sindicat d’Estudiants de Secundària de Lleida ha manifestado su absoluto rechazo a la postura del profesor mientras que el colectivo LGTBI Colors de Ponent ha llevado el caso al Observatori contra l’Homofòbia.

Ante la petición del director de Serveis Territorials d’Ensenyament a Lleida Miquel Àngel Cullerés de que el docente se disculpe en un cara a cara con los alumnos, éste ha reconocido que se equivocó pero ayer miércoles no se presentó en el centro por lo que de momento no ha podido presentar sus disculpas.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Fuentes: república.com, Segre.com, twitter alumnos del centro

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Transexualidades visibles

EDITORIAL.- Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día de la visibilidad Transexual y, más allá de los planteamientos reivindicativos, la sensación que tenemos al intentar penetrar la realidad transexual es la de que somos tremendamente ignorantes. Nos sentimos como Alicia al caer en la madriguera del conejo, descubrimos que hay un mundo diverso, complejo, enigmático y oculto y que ese mundo no está más allá del espejo, sino que convive con nosotr@s, y comparte nuestro día a día.  Y no sólo lo desconocemos casi todo sobre su realidad, sino que además nos permitimos el lujo, como sociedad, de marginar, clasificar, etiquetar y hacer gestos simbólicos, cambiar algo para que en el fondo no cambie nada.

Si bien es cierto que en los últimos tiempos se ha empezado a hablar del tema, a reconocer públicamente la necesidad de legislar, de despatologizar, de proteger especialmente a los menores transexuales, no es menos cierto que estamos en mantillas, que no sabemos casi nada sobre el cómo y el porqué. Reivindicamos el derecho a la reasignación de sexo ignorando que no tod@s los implicad@s desearían reasignarse. Porque como afirma David Tello, presidente de la asociación Chrysallis en Catalunya, “hay niñas con pene y niños con vulva” y quizá no quieran cambiar eso, sino que sencillamente quieran de adultotransexualitats ser quienes son.

El hecho de que personajes famosos como las actuales hermanas Wachowski o quién fuera Bruce Jenner hoy convertida en Caitlyin Jenner hayan hecho pública su transexualidad, nos puede llevar al engaño de simplificar una realidad infinitamente más rica y compleja y al final anclarnos en el concepto binario que impera en la sociedad: o eres hombre o eres mujer y si eres una persona transexual serás un hombre en un cuerpo de mujer o viceversa. Error. Por supuesto que habrá casos que sean así, pero esa es tan sólo la punta del iceberg.

Los avances de los años sesenta en cirugía plástica sumados a las teorías de John Money, que brindó una coartada pseudocientífica a la cirugía correctiva al afirmar que la identidad de género se basaba en la suma “genitales crianza”, destrozaron la vida de miles de personas. Cuando un bebé al nacer poseía unos genitales poco definidos o contradictorios con su cromosoma, la cirugía correctiva brindaba “la solución” milagrosa. Pero la naturaleza del individuo al madurar no siempre estaba en concordancia con esa asignación arbitraria y ya era tarde para volver atrás. Un alto porcentaje de operaciones correctoras eliminaban  penes poco desarrollados dejando unos genitales femeninos, después intentaban educar a la criatura como a una niña cuando muchas veces resultaba ser un niño.

Resumiendo, no sabemos nada, pero nuestra ignorancia y nuestra falta de certidumbre es nuestra mayor riqueza. Debemos intentar saber más, entender mejor y mientras limitarnos a lo más básico: erradicar definitivamente las intervenciones correctivas al nacer y avanzar en los derechos, el reconocimiento y la integración de los menores transexuales. Entender en definitiva que la transexualidad tampoco es binaria y empezar a visibilizar las diversas transexualidades.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Freddie Mercury y las misteriosas cestas de navidad

Freddie Mercury sigue mandando cestas de Navidad a sus amigos más cercanos, 30 años después de su muerte

Han pasado ya 30 años de la muerte del legendario Freddie Mercury, quien falleció en su casa de Londres solo 24 horas después de anunciar al mundo que había contraído el sida. Antes de su deceso, el líder de Queen dejó atados todos los cabos para que ninguno de sus familiares y seres queridos se viera privado de su generosidad: buena muestra de ello fue que su mansión y la mitad de su fortuna fue heredada por su expareja, Mary Austin, quien se convirtió en su mejor amiga una vez que el cantante asumió su homosexualidad, y la seguridad financiera de la que disfrutó desde entonces su último novio, Jim Hutton.

Freddie Mercury y las misteriosas cestas de navidadPor si eso no fuera suficiente, el carismático intérprete encargó a los grandes almacenes Fortnum & Mason, uno de los más prestigiosos de la capital británica, que tras su muerte se entregaran cada año, y en su nombre, diversas cestas de navidad a aquellos amigos cuyos nombres dejó escritos en una lista, una misión que la compañía ha cumplido religiosamente desde hace ya tres décadas. «Creemos que se trata de un gesto encantador, que se repite cada año«, ha confirmado un representante de la firma al diario Daily Mirror.

Sin embargo, semejante detalle no debería resultar demasiado llamativo viniendo de un hombre como Freddie, quien siempre se desvivió por los miembros de su círculo más cercano y no dudaba en sorprenderles con costosos regalos que, a su juicio, siempre aportaban una dosis extra de felicidad. «Un pequeño regalo, un detalle, un gesto… Creo que a veces tienen más valor que si alguien te comprara el Big Ben«, bromeaba el astro de la música en una de sus últimas entrevistas televisadas.

Nada más oportuno para la ocasión que rescatar el villancico de 1984, Thank God it’s Christmas.

Inclusión y diversidad LGBT en la empresa, nuevos modelos

De nuevo con Margarita Alonso, profesora en IE Universidad y especialista en políticas de diversidad en la empresa, profundizamos en las políticas de diversidad para mejorar no solo la calidad de vida de las personas, sino también la productividad de las empresas.

“Muñecas”, ahora más “queer”

La serie online «Muñecas»de Carlota Sayos e Inma Olmos sigue cosechando éxitos tras la emisión de su cuarto capítulo que ha sido visto por miles de personas. La serie, de temática LGTB gira en torno a una terapia de grupo que, hasta la fecha, estaba básicamente integrada por mujeres. En esta nueva entrega “Muñecas” incorpora pinceladas “queer” ampliando así la temática de los diálogos en que los personajes hablan sobre todo de sus conflictos afectivo sexuales.
Javier1

Los personajes de Quique y Víctor, protagonizados respectivamente por Javier Enguix y Ángel Acero, son las nuevas incorporaciones de «Muñecas» que nos sumergen en una relación de triángulo con German, Bart Santana, el único integrante masculino del grupo terapéutico hasta la fecha. La relación de ambos con Germán pondrá de manifiesto sus propios conflictos personales.
Angel Acero Calle 2

Tras la buena acogida de un público cada vez más fiel y el aval de unas críticas excelentes, Carlota Sayos e Inma Olmos preparan ya un quinto capítulo con el que finalizaran la primera temporada. Las creadoras aseguran que no se trata de un adiós, sino que dejan las puertas abiertas a nuevas entregas que harán las delicias de los amantes de las web series LGTB.

Fecha (DD-MM-AAAA)-R0011591

Para quienes no hayas visto todavía el cuarto capítulo os dejamos aquí el vídeo correspondiente. Y si queréis ampliar la información no dejéis de ver el reportaje “”Muñecas”, terapia de grupo online” realizado por Gayles.tv, en el que entrevistamos a sus creadoras Inma y Carlota. Todo lo relacionado con la serie también lo encontrareis en la página oficial, www.munecaserie.com así como en Twitter (@MunecasSERIE ) y Facebook ( @MunecasSerie).

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=B7BGhJjJBe0]

Manifestación unitaria en Madrid contra el aumento de agresiones LGTBI

Organizaciones LGTBI y feministas convocan este sábado una manifestación contra las agresiones al colectivo

La Federación Plataforma Trans junto con otras entidades LGTBI y organizaciones feministas han convocado para este sábado 20 de noviembre, una manifestación en Madrid para poner el foco en el aumento de agresiones que está sufriendo el colectivo.

Bajo el lema «Contra el fascismo Ley Trans«, estas organizaciones convocan a las 12:00 horas en la Plaza Pedro Zerolo de la capital, para iniciar una marcha que recorrerá la Gran Vía, pasando por calle Preciados hasta la Puerta del Sol. Allí está prevista la lectura de un manifiesto y distintas intervenciones por parte de los colectivos participantes.

Los convocantes de la marcha explican que se manifiestan por «los ataques sufridos hacia las personas trans en este último año’, coincidiendo con «la tramitación de la conocida como Ley Trans» y que, a su juicio, «ha generado un falso debate sobre los derechos humanos» de este colectivo.

Aumento de las agresiones

«Los decibelios han ido aumentado rebasando cada vez más más límites, llegando en muchos casos al discurso de odio’, han denunciado las organizaciones, antes de indicar que el aumento de las agresiones a personas LGTBI en 2021 ha aumentado un 40%, con respecto al año anterior, y son ‘cada vez más brutales«, según apuntan.

Manifestación unitaria en Madrid contra el aumento de agresiones LGTBIRecuerdan también, que se han registrado ataques a una mujer trans de 63 años en Málaga que, «huyendo desesperadamente de su agresor que intentaba acabar con su vida tuvo que saltar de una altura de 3 pisos» o la mujer trans que en Lugo fue «arrojada con intención homicida por la muralla, desde una altura de más de 20 metros».

«A todo esto se suman los movimientos de la extrema derecha, como la iniciativa de la portavoz en la Asamblea de Madrid de Vox, Rocío Monasterio, al registrar una Proposición de Ley para derogar las leyes Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, condicionando con ello la aprobación de los presupuestos«, denuncian.

20 Noviembre: Día Internacional de la Memoria Trans

«Las personas trans fuimos punta de lanza en aquellos oscuros tiempos, es por ello que ahora las personas gays, lesbianas y bisexuales han de construir también un muro de solidaridad que al fin y al cabo, nos proteja a todas, por eso convocamos a la población LGTBI y a la ciudadanía en general a llenar las calles de Madrid este próximo sábado, 20 Noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans«, ha concluido Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.

Manifestación unitaria en Madrid contra el aumento de agresiones LGTBI

Boicot a Dolce & Gabbana

NEWS.-  Lo avanzábamos el pasado viernes en redes sociales,  Domenico Dolce y Stefano Gabbana, la famosa pareja de modistos italianos, la ha liado parda con sus declaraciones  al semanario italiano “Panorama” sobre la familia y las adopciones por parte de parejas gais. Lo más destacado fue, “Nosotros, pareja gay, decimos NO a las adopciones gay. Basta de hijos de la química y úteros en alquiler. Los hijos deben tener un padre y una madre” después concretaron su opinión sobre la familia como institución, “Nosotros no hemos inventado la familia. La ha convertido en un icono la Sagrada Familia.  No es una cuestión religiosa o social, no hay vuelta de hoja; naces y hay un padre y una madre. O al menos debería ser así. Por eso no me convencen los que yo llamo niños sintéticos”.

Si bien se sabía de la línea de pensamiento conservador de la pareja, estas declaraciones en contra de los derechos LGTBI han generado una gran controversia que puede tener consecuencias comerciales para la firma.
Elton-John-instagram

Las primeras reacciones han venido por parte de Elton John y Courtney Love. El cantante ha subido una foto de los diseñadores ataviados con velos negros a su cuenta de Instagram acompañado de un texto en el que puede leerse  “¡Cómo os atrevéis a llamar sintéticos a mis preciosos hijos! Os tendría que dar vergüenza haber apuntado con vuestros dedos prejuiciosos a la fecundación in vitro, que ha permitido a legiones de personas que aman, heterosexuales o gais, cumplir su sueño de ser padres. Su pensamiento arcaico está fuera de sintonía con los tiempos, al igual que sus modas. No me pondré Dolce & Gabbana  nunca más. #BoycottDolceGabbana«.

Por supuesto la respuesta no se ha hecho de rogar, desde que se inició el llamamiento al boicot, Stefano Gabbana no ha dejado de publicar imágenes de apoyo a su postura y en relación a la frase de Elton John, ha escrito “Pero, ¿quién quiere verle vestido de Dolce&Gabbana?».

file_201503141036051

Elton John no ha hecho sino sumarse a la campaña que miles de personas apoyan en Internet para boicotear a la pareja de modistos, abiertamente homosexuales, pero cuyas declaraciones han conseguido ofender a la gran mayoría del colectivo LGTBI.

Courtney Love también se ha apuntado al boicot, en este caso a través de su cuenta de Facebook. La cantante ha escrito  “Estoy reuniendo todas mis cosas de Dolce&Gabbana y quiero quemarlas. ¡Boicot contra la intolerancia sin sentido!” El texto va acompañado de imágenes de Dolce & Gabbana que ponen en evidencia posturas contradictorias. En una de ellas, de hace diez años para la revistaVanity Fair, se les ve posando rodeados de niños con el título “El deseo de ser padres”.

Es evidente que la polémica está servida y que, sin poner en cuestión el derecho de cada cual para disentir de la mayoría, el tono de Dolce & Gabbana ha herido profundamente los sentimientos de muchas personas y les pasará factura.

News Gayles.tv

Televisión Online

La activista trans Mar Cambrollé denuncia amenazas de muerte

La amenaza por twitter a Mar Cambrollé: “Haré un favor a mi patria fusilandos a todos. Os quito la enfermedad a balazos

El pasado 26 de mayo por la tarde a través de una cuenta de twitter  bajo el nombre Abelino García Franco, la activista trans Mar Cambrollé, recibió la siguiente amenaza; “Haré un favor a mi patria fusilándos a todos. Os voy a quitar la enfermedad a balazos”. En la información de dicho perfil, de corte ultraderechista, aparecía como miembro de la Falange y cuyas publicaciones tenían un carácter xenófobo, machista, racista y LGTBIfóbico.

Ese mismo día Cambrollé había participado en una rueda de prensa en Sevilla donde comparecieron una representación de 34 colectivos LGTBIQ andaluces, que firmaron un manifiesto pidiendo el voto para partidos progresistas y de izquierdas en las próximas elecciones andaluzas del 19 de junio.

Los tuits han sido denunciados por la activista ante la Dirección General de la Policía Nacional para que dé traslado a la Fiscalía de Delitos de Odio y la Brigada de Delictos Tecnológicos y Ciberdelincuencia.

Aumento de los delitos de odio

«Lo que ha pasado es muy grave. pasa además en un contexto donde la violencia hacia las personas LGTBI ha aumentado un 42% según el Ministerio del Interior. Los poderes públicos tienen la responsabilidad de frenar esta escalada de violencia. Da una sensación de vivir en la indefensión. Esto me está situando en la diana, es lamentable. Pedimos la pronta identificación del agresor y que sea pasado a disposición judicial«, ha declarado Cambrollé a GAYLES.TV.

Vivir en la indefensión

Desde la Federación Plataforma Trans que preside, han manifestado su «más enérgica condena y repulsa ante tan graves y deleznables hechos que sitúan en la diana a nuestra presidenta, una mujer que por su actividad pública se ve expuesta a un riesgo inasumible en una sociedad democrática, algo que nos retrotrae a tiempos pasados donde el activismo social y político era perseguido«.

La propia Cambrollé recordaba en Twitter que otra agresión sufrida en su juventud: «Con 18 años recibí una paliza que casi me lleva a la muerte por un grupo de Fuerza Nueva. Derribaron puerta de mi casa y me golpearon con cadenas hasta que perdí el conocimiento. La Policía nunca busco a los culpables. Hoy después de 40 años es inasumible vivir misma indefensión«.

La histórica activista ha querido agradecer las múltiples manifestaciones de apoyo, cariño y condena recibidas por parte de representantes institucionales; entre los que se encuentran, el Alcalde de Sevilla, Defensor del Pueblo Andaluz, Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia, Directora del Instituto de las Mujeres, Consejera de Igualdad y Diversidad, del Gobierno de la Generalitat, Director General de Políticas LGTBI de la Generalitat, políticos de todo el espectro de partidos progresistas y de izquierdas, del movimiento social y de la ciudadanía en general.

Toda nuestra solidaridad y apoyo a Mar Cambrollé!

La ativista trans Mar Cambrollé denuncia amenazas de muerte

 

Andy Wachowski se declara mujer transgénero

GAYLES.TV.- El director de cine Andy Wachowski, creador junto a su hermana Lana de obras como la trilogía de “Matrix” y de la reciente incursión en televisión de “Sense8”, declaró ayer martes que es una mujer transgénero. El anuncio se hizo público en un comunicado a “Windy City Media”, un medio de Chicago especializado en temas LGTBI.

De este modo Andy, que a partir de ahora asume el nombre de Lilly, sigue los pasos de su hermana Lana Wachowski que hace ya tiempo desveló su condición de mujer transgénero. A partir de ahora pues la crítica, los medios y el público en general, deberá dejar de usar el término “los Wachowski” y adoptar el de “hermanas Wachowski” parLana y Andy Wachoskia referirse a la pareja de creadoras.

Lilly Wachowski que en este momento tiene 48 años, dos menos que su hermana Lana, reconoció que daba el paso por temor a que fuera la prensa quien desvelara su historia, «Cuando vives como una persona transgénero es difícil ocultarlo. Sólo quería, necesitaba algo de tiempo para tener la cabeza en su sitio y sentirme cómoda. Ser una persona transgénero no es fácil. Vivimos en un mundo mayoritariamente obligado y binario en cuanto a género. Esto significa que si eres transgénero tienes que enfrentar la dura realidad de vivir el resto de tu vida en un mundo que es abiertamente hostil a ti«, argumentó Lilly Wachowski.

Afortunadamente la directora dijo contar con el apoyo incondicional de su familia y de los medios suficientes para costearse tratamientos médicos y terapéuticos.

El lirismo del comunicado de Lilly lo encontramos en la frase «Mi realidad es que he estado ‘transicionando’ y lo continuaré haciendo toda mi vida». Un poco como ”transicionamos” tod@s en diferentes ámbitos de nuestra vida. Pues bienvenido sea el tránsito y el paso de Lilly para visibilizar su realidad y nosotr@s te dejamos con el reportaje “Sense8, una orgía para los sentidos”,  sobre la excepcional serie de las Wachowski.

Gayles.tv
Televisión Online

Nace Rainbow Tours, la mayor agencia de viajes 100% LGBTI de España

La alianza entre el Grupo Julià y Rainbow Gay Tours supone un impulso para el turismo receptivo LGTBI en Europa

GAYLES.TV.- La división de turismo receptivo de Grupo Julià, Julià Travel se ha aliado con Rainbow Gay Tours para crear la mayor agencia de viajes 100% LGBTI de España. La nueva sociedad Rainbow Tours contará con una inversión de 300.000 euros en los próximos cinco años y aspira a gestionar en su primer año a 6.000 clientes.

«El acuerdo de fusión y entrada de inversión con el Grupo Julià supone fortalecer nuestro posicionamiento hacia el mercado LGTBI contando con la experiencia del Grupo Julià que lleva 70 años trabajando en el sector turístico, ampliar la capacidad de comercialización de nuestros productos gracias a sus sistemas de venta con otros turoperadores y también el desarrollo de nuestro mercado en los países en los que tiene mucha fuerza como puede ser México o Argentina.» explica Eloi Morte, fundador de Rainbow Gay Tours.

Creada en Barcelona hace cinco años Rainbow Gay Tours se ha posicionado hasta lograr ser la agencia receptiva de experiencias LGTBI más grande de Europa con sedes en Barcelona, Madrid, Bilbao, Gran Canaria, Londres, Berlín, Lisboa y Roma. Con la fusión se quiere triplicar las destinaciones en dos años. «En 2020 queremos estar presentes en muchas más ciudades. Ofrecer paquetes de viajes para los prides que se celebran en España. Ser el referente receptivo tanto en España como en Europa«, añade Morte.

Rainbow Tours sale al mercado con un portafolio de 39 excursiones y tours personalizados y entre sus objetivos está alcanzar al menos 100 actividades en 2022. Esta operación supone un importante paso para la expansión e internacionalización del proyecto. La nueva agencia muestra especial sensibilidad hacia todas las siglas y minorías del colectivo, pretende generar ofertas que atraigan a un abanico muy diverso como son las familias, personas mayores, trans*, lesbianas y todas las realidades de la comunidad LGTBI.

Rainbow Tours

Fuentes: Europapress, Via Empresa

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El «peligro» de los juguetes arcoíris

Arabia Saudí confisca juguetes y ropa con los colores del arcoíris porque «fomentan la homosexualidad«, según su Ministerio de Comercio

Las autoridades de Arabia Saudí han confiscado juguetes y ropa para niños con los colores del arcoíris porque consideran que fomentan la homosexualidad, según ha informado la televisión estatal del país. Funcionarios del Ministerio de Comercio han retirado varios artículos en tiendas de la capital saudí; entre ellos, juguetes pop-its camisetas, pinzas para el pelo, sombreros o estuches para lápices.

En un vídeo publicado en el perfil de Twitter del Ministerio de Comercio, se puede ver a una pareja de funcionarios paseándose por un centro comercial de Riad, incautando juguetes con los colores del arcoíris bajo el pretexto de que portan simbología que «llama a la desviación» y «contradice el sentido común«. Los comercios que no cumplan con lo estipulado se enfrentan a consecuencias legales.

La misma medida ya fue adoptada por Qatar

Según la interpretación más radical de ley islámica por parte de Arabia Saudí, las relaciones homosexuales se castigan con la muerte o la flagelación, así como aquellas conductas que infrinjan el «orden público, los valores religiosos, o la moral pública«. El pasado abril, el país ya censuró la película «Doctor Strange en el multiverso de la locura» al considerar que contenía referencias homosexuales.

Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció el pasado lunes que la película de Pixar «Lightyear» no podría ser estrenada en las salas de cine por incluir una escena en la que dos personajes femeninos se dan un beso.

El peligro de los juguetes arcoíris

Beso gay ‘casteller’ de récord

La fotografía de Mireia Comas inmortaliza el momento

GAYLES.TV.– Durante las pasadas fiestas de La Mercè de Barcelona la colla castellera dels Minyons de Terrassa lograron por primera vez cargar un 3 de 10 con folre i manilles. Durante la celebración de la hazaña dos de los castellers se besaron y la fotógrafa Mireia Comas, quien recientemente ha publicado un libro de fotografías de castells, supo captar el momento. Comas había sido enxaneta y fue fotógrafa de la colla durante tres años.

Los propios Minyons de Terrassa colgaron la foto en twitter afirmando que «refleja quienes somos y qué hacemos. Amor y pasión compartida, sin miedos ni tabúes». Y es que la tradición castellera catalana se basa en la diversidad de gentes que se juntan para construir algo. Por eso es habitual que les colles las formen personas de distintos géneros, edades, razas, etc…

BESO GAY CASTELLERS TERRASSA

Fuentes: Verne, Mireia Comas

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El activismo LGTBIQ+ se despide de la fotógrafa Mar Llop

Mar Llop retrató durante una década las identidades de género con su proyecto «Construccions identitàries»

Work in progress, era el subtítulo de su proyecto más ambicioso: «Construccions identitàries«. Mar Llop pronto entendió que tendría que luchar para construirse. Sabía que las familias se las crea una misma y cuanto más diversas, mejor. Hoy su familia LGTBIQ+ y especialmente su familia trans, feminista y todas las personas que la quieren, la han despedido en el tanatorio.

Mar logró unir su activismo con su profesión. Durante una década estuvo retratando el proceso de transición de muchas personas y con su obra, abrió las puertas de muchos armarios y ayudó a muchas mujeres trans.

Han cambiado mucho las cosas en los útlimos diez años… La eclosión trans pilló a Mar Llop en plenitud y sus fotos que culminaron en el libro «Construcciones identitarias Work in progress«, la continuación del proyecto con «Construccions identitàries Famílies» y su implicación en el documental «EnFemme» fueron fundamentales para la visibilización del colectivo trans* en Catalunya. Su obra es testimonio de una gente y un momento concreto, pero se vuelve universal al exponer el proceso de transición.

El activismo LGTBIQ+ se despide de la fotógrafa y activista trans Mar LlopMar Llop era una activista imparable: miembro de la asociación de cross-dressing EnFemme, una de las fundadoras y presidenta de la asociación catalana de personas transexuales Generem!, implicada activamente con Trans*forma la Salut y más recientemente responsable del grupo de trabajo de la Llei Trans del Consell Nacional LGBTI. Hace apenas un mes estaba fotografiando en Madrid la marcha organizada por Chrysallis contra los retrasos de la Ley Trans Estatal.

Quienes conocieron su disparo certero, sabían también que siempre tenía tras la cámara una sonrisa pícara e irónica. En uno de sus auto-retratos se podía leer la palabra frágil. Porque también era vulnerable, y exponerse siempre es complicado. Cuando era necesario lo hacía. Así fue como la conocimos en Gayles.tv la primera vez: tímida y valiente. Presentaba su exposición y le hicimos el primer reportaje capturando el cambio. A partir de entonces nos fuimos cruzando por la vida y el activismo. Luego llegó el documental sobre crossdressing «EnFemme« y el año pasado con el tránsito de las familias trans*.

Mar siempre estaba presente y seguirá estando presente. Porque ha dejado un legado importantísimo para todas las personas que la conocieron y en especial para las personas trans que tendrán referentes en los que agarrarse.

Work in progress, Mar.

Facebook e Instagram bloquearán contenidos sobre «terapias de conversión»

Facebook e Instagram se unen contra las mal llamadas “terapias de conversión” sexual para personas LGTB+

GAYLES.TV.- Las reclamaciones de varios activistas LGTB+ han dado su fruto y Facebook Instagram han decidido prohibir cualquier contenido que promueva la mal llamadas «terapias de conversión«. Facebook ha anunciado que expandirá sus políticas sobre el discurso del odio para incluir publicaciones que publiciten o promuevan esta práctica, en una iniciativa que se aplicará también en Instagram.

No permitimos ataques contra personas por su orientación sexual o identidad de género y estamos actualizando nuestras políticas para prohibir la promoción de servicios de «terapia de conversión”, ha explicado Tara Hopkins, directora de políticas públicas de Instagram para Europa, Medio Oriente y África.

Facebook e Instagram bloquearán contenidos sobre "terapias de conversión"«Terapias» en Reino Unido

Este cambio se produce después de que activistas en el Reino Unido pidieran a la compañía que prohibiera una organización que promueve la terapia de conversión. Han conseguido 200.000 firmas, entre ellas las de personalidades como Dua Lipa, Elton John y Stephen Fry.

En concreto, reclamaron que se bloqueara el perfil de Instagram utilizado por Core Issues Trust, un promotor de «terapia de conversión» con sede en el Reino Unido. ”Hemos eliminado el contenido infractor de @coreissuestrusttv. Siempre estamos revisando nuestras políticas y continuaremos consultando con expertos y personas con experiencias personales para informar nuestro enfoque”, ha confirmado la portavoz de la red social.

La «terapia de conversión» está ampliamente desacreditada y considerada dañina por las principales asociaciones médicas. Diversos estudios muestran que las personas que las sufren, o quienes eligen someterse a él, corren un mayor riesgo de depresión y suicidio. Sin embargo, este tipo de «terapias« son legales en la mayor parte del mundo. Se han prohibido en Alemania y algunos estados de Estados Unidos. En el Reino Unido, en 2018 se anunció una prohibición total que todavía no se ha materializado.

Facebook e Instagram bloquearán contenidos sobre "terapias de conversión"

Fuente: La Vanguardia, CNN

Fotografía: CNN

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Mado 2019: «Ni un paso atrás»

El lema del Orgullo 2019 ha sido «Historia, Lucha y Memoria! Por una ley estatal»

GAYLES.TV.- Tras la resaca toca hacer balance. Apenas 24 horas después de la multitudinaria marcha del Orgullo LGTB+ de Madrid analizar los titulares es una tarea interesante. Muchos medios se distraen en la anécdota y pasan por alto que éste 6 de julio ha sido especial. Por fin se ha reconocido la valentía y la lucha de los que abrieron camino. Quienes estuvieron presentes se emocionan al recordar a miles de personas dando las gracias a los más veteranos. Era de justicia. Como injusto es que Ciudadanos grite «libertad» cuando pacta con el homófobo.

Llevaron la pancarta principal con orgullo activistas que se dejaron la piel por los derechos LGTB+ cuando aún no existían esas siglas. Personas que con su visibilidad y su lucha han permitido que todos seamos más libres. A ellos les debemos muchos de los derechos conseguidos. Ellos fueron el motor de esta lucha en la que su mayor logro es que la gente pueda amarse libremente. Casi nada.

Uge Sangil, Jordi Petit, Federico Armenteros, Armand de Fluvià, Paco Tomás, Maria Giralt, Boti García Rodrigo, Carla Antonelli, Beatriz Gimeno, Toni Poveda, José María Núñez y una treintena de activistas fueron los encargados de encabezar la marcha y sostener la pancarta principal con el lema «Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria! Por una ley estatal«. Rosa Araujo, Pedro Beguería, Olga Alarcón y Maribel Torregrosa leyeron el manifiesto en la plaza de Colón de Madrid con los gritos de «Ni un paso atrás» y «Que se jodan los de Vox» de fondo.

MADO Orgullo Madrid 2019La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y el Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam), organizadores de la cita reivindicativa, emitieron un comunicado en el que agradecen a la ciudadanía el seguimiento masivo de la manifestación «para homenajear a las primeras generaciones de activistas LGTBI». A la marcha acudieron más de 400.000 personas, según la policía, y 1,6 millones según los organizadores. Baile de cifras multicolor.

El pasado sábado ocurrió de todo. Un hombre agredió a una pareja gay en pleno Orgullo al grito de «maricones de mierda!» pocas horas antes de la manifestación. El presunto agresor de 45 años les insultó y llegó a abofetear a uno de ellos. Ha sido detenido acusado de un delito de odio. Cuatro personas resultaron heridas, una de ella grave y las otras tres leves, al caer desde una de las carrozas que participaba en la manifestación durante su recorrido por el cruce de la Calle Montalbán y El Paseo del Prado de Madrid. El accidente se produjo cuando la valla que rodeaba la carroza cedió y las víctimas se precipitaron al suelo.

Ciudadanos logró su objetivo de provocar para luego victimizarse y así salir en los medios. Que hablen de uno a cualquier precio. Pero Madrid se plantó al grito de «No pasarán«. Como hicieron los valientes activistas históricos hace años. Una lata voladora (condenamos el lanzamiento, por supuesto) sirvió de excusa para prender la mecha y hablar de violencia. En realidad lo violento era que quienes han luchado para defender nuestros derechos tengan que compartir su día de orgullo y reivindicación con políticos naranjas que pactan con quien los agrede. El mundo al revés.

MADO Orgullo Madrid 2019

Fuente: El País, La Sexta

Fotografía: EFE, AFP, Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un ganadero denuncia sufrir homofobia reiterada en el Bierzo

Un ganadero emprenderá una marcha de más de 100 kilómetros acompañado de una vaca para denunciar la homofobia que sufre en Tejedo del Sil

El ganadero Baldomero López denuncia que en la localidad de Tejedo del Sil, donde tiene una explotación agrícola, se le niega el acceso a los pastos sin ninguna motivación. Esto le impide acceder a las ayudas de la PAC y pone en peligro su negocio. Ante sus peticiones en el concejo, la reunión vecinal que decide sobre los asuntos de los bienes del pueblo, se acaban saldando con un insulto de “maricón” en varias ocasiones, según informa el diario El Bierzo.

Baldomero y su pareja tienen una ganadería de titularidad compartida desde el año 2021. De hecho fueron la primera pareja gay que lo solicitó. Ya en aquella época el conflicto de los pastos existía, ya que se le negaban el acceso a los mismos pese a ser la única ganadería del pueblo. Para la asignación de pastos es necesario que la Junta Vecinal lo autorice y luego es la Junta de Castilla y León la que, ante las distintas peticiones, especifica el uso permitido de pastos y el coste de los mismos, que buena se convierten en ingresos para el pueblo.

El ganadero cuenta con un centenar de vacas dedicadas a la carne y denuncia que sin pastos su modo de vida está en peligro: “Me tenían engañado con que yo no tenía derecho a los pastos de ganado, estuve perdiendo dos años y resulta que tenía derecho”. Por ello ha anunciado que emprenderá una marcha desde El Bierzo hasta la ciudad de León el próximo 10 de abril acompañado de una de sus vacas para reclamar una solución que le permita seguir adelante con su ganadería.

“Habló el maricón, fuera, se levanta la sesión”

Un ganadero denuncia sufrir homofobia reiterada en el BierzoTengo derecho a las hectáreas y me argumentaban que no tenía derecho”, lamenta para explicar que cuando se hacían los concejos finalizaban con un “Habló el maricón, fuera, se levanta la sesión” para eludir el tema. Y a la homofobia por su condición sexual achaca parte de la explicación de lo que sucede: “Me mandaron salir del concejo por ser maricón varias veces, yo no marchaba pero continuaba la sesión”. Acumula tres años de petición formal de pastos sin resultado positivo, pese a ser el único ganadero en activo del pueblo del municipio.

No oculta el ganadero también que su condición de expresidente de la Junta Vecinal de Tejedo del Sil por el PSOE –ante el actual representante, por el PP– puede influir en la situación, pero la expresión de “maricón” como insulto acaba saliendo siempre: “Primero pensé que era una cuestión política pero no, ellos atañen mucho a maricón”. López fue incluso denunciado penalmente por presuntas irregularidades en la gestión vecinal en un caso que fue archivado.

Contactado por el periódico de El Bierzo que hizo público el caso, el presidente de la Junta Vecinal de Tejedo del Sil, David Verano, ha declinado ofrecer una valoración del asunto, apenas señalando que se mezclan cosas y que estudia medidas legales por la polémica creada.

100 Kilómetros, un ganadero y una vaca

Baldomero, pese a las promesas que ha recibido de arreglo de la situación, mantiene su marcha a pie con su vaca hasta León. Un recorrido de cinco etapas y un centenar de kilómetros que buena parte será el mismo de la última Marcha Negra a favor del carbón que tuvo lugar en 2012. Y este tenaz ganadero anuncia que acampará en la ciudad ante la sede de la Junta de Castilla y León hasta que tenga una solución al conflicto. Y ante la homofobia que sufre tiene claro que no se callará: “A ellos no les importa con quién me acuesto yo”.

Un ganadero denuncia sufrir homofobia reiterada en el Bierzo

Ellen DeGeneres y Portia de Rossi renuevan sus votos

El 50º cumpleaños de Portia de Rossi estuvo lleno de sorpresas, incluida una renovación de votos con Ellen DeGeneres

Portia de Rossi ha sorprendido a Ellen DeGeneres con una ceremonia de renovación de votos matrimoniales. De Rossi cumplía 50 años y aprovechó la celebración con amigos para sorprender a su pareja ante sus amigos. Kris Jenner ofició la ceremonia ante un grupo reducido de invitados entre los que se encontraban el príncipe Enrique y Meghan Markle, las actrices Jennifer Aniston y Courtney Cox, así como las cantantes Katy Perry y Brandi Carlile, que se encargaron de amenizar la velada.

Durante su discurso, Jenner dio la bienvenida a los invitados a la “fiesta de cumpleaños de Portia y al nuevo hogar de una de sus parejas favoritas”. “Estas dos nacieron la una para la otra”, dijo la empresaria, que añadió: «Estas dos son todo lo que quieres en una pareja y me siguen sorprendiendo con lo lindas que son juntas, una pareja salida del cielo”.

Jenner se refirió a ella como “dos gotas de agua” y las elogió por su “amor y compromiso mutuo”.“Me hace tan feliz que se tengan la una a la otra para amarse, cuidarse y envejecer”, reconoció y explicó que «el 16 de agosto de 2008, Ellen y Portia se casaron en su casa frente a 15 invitados. Hoy, Portia desea que seamos testigos de una renovación de su compromiso con Ellen. Para honrar y celebrar su matrimonio de 14 años”.

Mismo traje de novia que en la boda

La actriz de Ally McBeal eligió el mismo traje de su boda para celebrar los votos. Tras el discurso de Jenner, De Rossi intervino y dijo “sorpresa” a su mujer. Antes de explicar por qué la renovación de votos era la mejor manera de celebrar su cumpleaños. “Cuando pensé en lo que haría que mi cumpleaños fuera realmente especial, además de reunirme con familiares y amigos, lo que quería era recordarte que eres lo más importante en el mundo para mí”, le dijo a DeGeneres.

Después señaló cómo todos sus “logros” en su vida la llevaron de regreso a DeGeneres y lo que considera como lo más grande en su vida es “ser amada por alguien que es tan magnífico”. Después de confesar lo “increíble” que es su esposa, De Rossi también comentó que están en “un nuevo viaje”, ya que acaban de comprar su nueva casa. Explicó además por qué se trataba de “un nuevo capítulo” de sus vidas, ya que se habían mudado a “24 casas en 18 años”.

DeGeneres se quedo muy sorprendida y emocionada, apenas podía hablar. Durante los votos no soltó la mano de su mujer y al terminar la besó y le dió las gracias por “salvarla” cada día.

Musulmán y LGTBI, un duro camino

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Cualquier persona integrante de la comunicad LGTBI ha sufrido en algún momento de su vida situaciones de discriminación, desdén o marginación, en el mejor de los casos frases poco afortunadas de familiares o compañer@s de trabajo, en el otro extremo acoso y maltrato. Por ello deberíamos ser capaces de entender la dura realidad que afrontan las personas de fe musulmana que tienen una orientación sexual o una identidad de género diversa a la que normalmente acepta su credo.

A pesar de no estar claro que el Corán condene de manera explícita la homosexualidad, 76 países, en su mayoría musulmanes, la tipifican como delito y por ello aplican castigos corporales, multas, penas de prisión y hasta en siete de ellos la pena de muerte. No es de extrañar pues que salir del armario en un entorno musulmán suponga un acto de auténtica heroicidad. Hay que tener mucho valor para enfrentarse como mínimo al rechazo familiar y la exclusión de tu entorno social, cuando no a las persecuciones, agresiones e incluso la muerte. Curiosamente son cada vez más los líderes espirituales islámicos que apuestan por defender que no se puede demostrar que exista contradicción entre la fe islámica y las diversas orientaciones sexuales, pero de momento no existe unanimidad.
musulmanes gais
Obviamente en aquellos países en los que el Islam es la religión oficial, resulta muy difícil por no decir prácticamente imposible salir del armario, ya que la religión resulta omnipresente tanto en la vida pública como en la privada e invade la sociedad con una ideología de carácter conservador que establece legislaciones discriminatorias. Con esa premisa la mayoría de homosexuales y transexuales ocultan su condición, adoptan conductas y vidas aceptables para sobrevivir y se encierran en armarios dorados que castran sus esperanzas de vivir siendo quienes son.

La situación de las personas LGTBI musulmanas en España no es mucho mejor a pesar de legislaciones mucho más tolerantes y de una general aceptación social. El problema radica en que su entorno inmediato está básicamente integrado por musulmanes, inmigrantes de primera o segunda generación con prejuicios muy arraigados respecto a la diversidad sexual. Esta situación condena a esas personas a una doble discriminación: la que sufren por su identidad de género o por su orientación sexual en su propia comunidad y aquella que les viene dada por su credo dada la cada vez mayor islamofobia imperante en la sociedad española.

musulmanes gais3 (2)ok
Poco a poco se van alzando voces que intentan enfrentarse a las trabas de intolerancia y prejuicios que les impiden ser felices. Pero también reivindican la compatibilidad entre homosexualidad e Islam y entre transexualidad e Islam. Las personas que asumen un activismo LGTBI son pocas y afrontan riesgos importantes. Samir Bargachi  reside en España desde los 6 años, es homosexual y marroquí, dirige Kifkif, una asociación LGTB laica que ayuda a homosexuales y transexuales en situación de vulnerabilidad por su condición de refugiados o inmigrantes. “Hay mucha islamofobia en la sociedad española en general y mucha homofobia en la comunidad musulmana. Estamos dentro de varios armarios”, afirma. “Queremos impulsar un modelo de islam inclusivo, a la europea, en el que se acaten las normas de convivencia del Estado español y demostrar que la exclusión a la comunidad LGTB no es islámico. Tampoco tenemos que renunciar a nuestra religión por nuestra orientación sexual”, añade.

Este joven de 28 años se ha convertido en un referente de la lucha LGTBI no sólo en España, sino también en otros países de mayoría musulmana y ello le ha supuesto vivir con constantes amenazas de muerte.

Deberíamos entre tod@s revisar nuestros propios prejuicios, deberíamos respetar a estas personas y aceptar no sólo su diversidad sexual o su identidad, sino también el inalienable derecho a vivir su propio credo.

Fuente: Estrella Digital

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

#8M2021

«El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente»

GAYLES.TV.- Este lunes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reivindicar los derechos de las mujeres, la igualdad real entre sexos y la eliminación de cualquier tipo de discriminación y violencia.

Simone de Beauvoir nos dejó estas frases que siguen siendo vigentes hoy en día:

Para las TERF: «No se nace mujer: se llega a serlo».

Para el poder patriarcal: «Nunca olvides que una crisis política, económica o religiosa será suficiente para que los derechos de las mujeres sean cuestionados».

Para todas: «El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente».

Salud y feminismo!!!

¡Llega Miss Trans Star Internacional 2016!

Barcelona acoge la 6ª edición de Miss Trans Star Internacional

Gayles.tv.- Barcelona acoge por sexto año consecutivo el certamen de belleza de mujeres transexuales más importante del mundo, «Miss Trans Star Internacional». Las galas se celebrarán en el Auditori de Cornellà (Barcelona) el viernes 16 y sábado 17 de setiembre. Se trata del colofón a una intensa semana de desfiles, sesiones de fotos e imagen, visitas a lugares emblemáticos y foros de debate y formación que se desarrollaran en el marco de las “Jornadas Trans”.

Miss Trans

La convocatoria reúne a representantes de 30 países que compiten por conseguir la corona de Miss Trans. Las participantes desfilarán en tres modalidades: traje de baño, traje de gala y traje regional, siguiendo las normas de los concursos de belleza internacionales. También se otorgarán un segundo y tercer premio además de reconocer el mejor traje regional, mejor vestido de gala o la elección de Miss simpatía entre otros.

El certamen se plantea como principal objetivo otorgar mayor visibilidad al colectivo transexual en todo el mundo, ofreciendo una imagen positiva y mostrando la diversidad humana del colectivo para contribuir así a luchar contra los prejuicios, estereotipos y la discriminación que siguen sufriendo las personas transexuales hoy en día. En ese sentido, vale la pena destacar como novedad de la presente edición la participación de países en los que el colectivo transexual es especialmente vulnerable por su situación social y política. Sería el caso de Turquía, Nigeria, Israel o Sri Lanka.

La lista de paises participantes se completa con Brasil, Filipinas, España, Ecuador, Panamá, Egipto, Paraguay, Uruguay, Portugal, Japón, Francia, Alemania, Italia, Grecia, USA, South Africa, Corea de Sur, Suecia, Eslovaquia, Argentina,  Curaçao, Chile, Venezuela, Colombia, HolanThara Wellsda y Serbia.

El certamen fue fundado en el año 2010 por la reconocida estrella trans Thara Wells, máxima referente del colectivo transexual en Barcelona. En estos seis años Miss Trans Internacional ha recibido el apoyo de entidades y personajes públicos como el bailaor Rafael Amargo, el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez o la miss España Andrea Huisgen, entre otros.

Entre las empresas colaboradoras se encuentra Facial Team,  grupo internacional de cirujanos con un enfoque integrador y altamente especializado en Cirugía de Feminización Facial, que formará parte del jurado.  Así como Instituto Laser Barcelona, especializado en cirugía estética laser y Kamol Hospital, especialista en cirugía de reasignación de sexo.

Podéis recordar la pasada edición siguiendo el enlace “Miss Trans Star Internacional por la visibilidad trans”.  Desde Gayles.tv deseamos mucha suerte a todas las participantes y aplaudimos el coraje y la labor que realizan por dar visibilidad al colectivo transexual en todo el planeta.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Educación para frenar el odio

La FELGTBI+ dedica su año temático a la educación ante el «aumento de los discursos de odio en las aulas»

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha anunciado este jueves que dedicará su año temático a la Educación y que exigirá «el real cumplimiento de las políticas antidiscriminación contempladas en la legislación vigente«.

«Hay un aumento de los discursos de odio en las aulas«, ha advertido el coordinador de Educación de la Federación Estatal LGTBI+, David Armenteros, en una rueda de prensa en la que ha informado de que «uno de los principales objetivos del año temático será trabajar por la eliminación de cualquier restricción de la libertad de expresión y de la libertad de cátedra de los docentes asociada al veto parental«. Esta realidad exige una «lucha más específica«, ha dicho, por eso las 57 entidades que conforman la Federación han elegido la educación inclusiva como la causa a la que van a dedicar los mayores esfuerzos en 2024.

Educación inclusiva

Los centros escolares son el segundo lugar en el que la comunidad LGTBIQ+ sufre más agresiones y discriminaciones y el profesorado es uno de los colectivos profesionales que menos sale del armario, por eso la FELGTBI+ exige abordar con urgencia la educación inclusiva. El objetivo es «crear un ambiente realmente inclusivo» en los centros educativos. Por ello, este año temático «surge como una respuesta a la realidad que refleja la importancia de alcanzar la diversidad en las instituciones educativas«.

«Los discursos de odio construyen una sociedad más intolerante en la que no queremos vivir. Es importante que desde los ámbitos educativos luchemos contra los discursos de odio. No queremos quedarnos cruzados mientras nuestros derechos se pierden«, ha sentenciado Armenteros.

Diversidad familiar

Desde la FELGTBI+ se solicita la creación de una comisión nacional educativa en materia específica LGTBI+ que vele por el cumplimiento de los planes de igualdad en los centros educativos y que esa comisión cuente con la colaboración de las entidades del colectivo.

La también portavoz de FELTBI+ Noelia Salido ha subrayado que la diversidad familiar debe estar presente en las agendas escolares, que actualmente son limitantes pues se centran en la figura del padre y la madre cuando existen familias monoparentales, pero también otras conformadas por dos padres y por dos madres.

Salido, ha explicado que durante este 2024, la Educación marcará la agenda de Federación, pero «no solo la educación formal, sino la educación en el sentido más amplio de la palabra porque hay que hacer pedagogía en todos los ámbitos de la sociedad«.

Educación para frenar el odio

 

 

 

Markus, el falso hetero

NEWS.-  Una noticia más de tele y famosillos y paramos por unos días, pero es que después de leer lo de este chico, cuesta resistirse a comentar la jugada.

Empezamos con “Hable con ellas” y nuestra “heteroguay” de cabecera, Marta Torné, seguimos con “GH VIP” y el show de los “Chungui-chungos” y rematamos la semana con “QQCCMH” o sea “¿Quién quiere casarse con mi hijo?” y el “tróspido” (hay que tener un master para estar al día de la jerga telebasurística) Daniel, o Markus que es como se hace llamar este modelo gallego de 25 años que se presentó al concurso de la cadena Cuatro de la mano de su mamá, María José, con el objetivo de encontrar una “mujer 10”.

Su descripción de cómo debía ser su mujer ideal ya levantó las sospechas de los más avisados,  «Me gustan las mujeres exuberantes, que parecen travestis, que sean putones pero familiares» con el matiz añadido por su madre, a quién también le gustaría que fuera un poco religiosa porque ella es muy de misa. El chico, que ya apunta maneras en las fotos de posado, se puede encontrar con una denuncia por falsear su orientación sexual con el objetivo de lucrarse, al participar en un concurso como heterosexual mientras mantenía una relación de años con otro hombre, relación que no se tomó la molestia de ocultar hasta que decidió participar en “QQCCMH”.
Markus_QQCCMH2

El pastel lo ha destapado una “buena amiga” de la pareja, la actriz y presentador Christina Rapado. En declaraciones a LaVanguardia.com, asegura que se decidió a denunciar porque le  «parece lamentable que una persona utilice una condición sexual que no es la suya para promocionarse y lucrarse». Y añadió  «se está riendo de las mujeres porque nunca le han gustado, me ha llegado a decir que le daban asco» Curiosamente, Christina  Rapado reconoce estar manteniendo conversaciones con un programa de Telecinco para ir a contar toda la historia.  Más de lo mismo, basura sobre basura. La futura tertuliana de alcoba remata su crónica aportando un testimonio del novio de Markus, «Su novio me dijo que Daniel había grabado un reality haciéndose pasar por heterosexual y que no podíamos decir nada a nadie», confiesa ahora Christina. «Por fin nos vamos a forrar haciendo bolos en las discotecas y teniendo un nombre en este país». Cultura del esfuerzo la que demuestra el novio en cuestión.

Lo de menos es como se traga este sapo Cuatro o quién se lo tenga que tragar, pero se nos abren las carnes pensando en los miles de individuos que sufren persecución a raíz de su condición sexual mientras Markus intenta esconder su fastuosa pluma por los arrabales de la telebasura. Pues nada, a ver si se echa un novio travesti en la tele, eso sí, putón pero familiar.

News Gayles.tv
Televisión Online

¡Vergüenza ajena!

EDITORIAL.-  Hace un par de días informábamos de la iniciativa llevada a cabo por Benedict  Cumberbatch y Stephen Fry de dirigir una carta abierta al gobierno presidido por David Cameron, donde hacían mención de los duques de Cambridge, William y Kate. Os ampliamos aquí el fragmento,   «Las leyes homofóbicas del Reino Unido hicieron intolerable la vida de generaciones de hombres homosexuales y bisexuales. Hacemos un llamamiento al Gobierno de Su Majestad para comenzar una discusión acerca de la posibilidad de un perdón a todos los hombres, vivos o fallecidos, quienes como Alan Turing, fueron condenados. Depende de los jóvenes líderes de hoy, incluidos los duques de Cambridge, reconocer esa mancha en nuestra historia y no permitir que se mantenga. La petición de disculpas y perdón a Alan Turing es bienvenida, pero ignora a los 49.000 hombres que fueron condenados en virtud de la misma ley, muchos de los cuales se suicidaron”.  El escrito ha recibido el apoyo de 90.000 firmas y en cuanto a la respuesta de los duques, no se ha hecho de esperar. Según informa  el diario «The Independent«,  los duques se han negado a apoyar la iniciativa y a través de un  portavoz de la pareja, han manifestado que eso era «un asunto de gobierno con el que no tenían nada que ver».
kate-middleton-prince-william-76639-500x334

¡Bravo, felicidades pareja!  Por lo visto el segundo en la línea sucesoria al trono de Inglaterra y por lo tanto a la jefatura del Estado y su consorte, “no tienen nada que ver” con la ignominia sufrida por casi 50.000 ciudadanos, no tienen nada que ver con la opción de prisión o castración química que se les ofrecía a los condenados, no tienen nada que ver con los suicidios, con las humillaciones. No sólo no se dignan a pedir perdón, sino que ni siquiera aceptan restablecer su dignidad perdonándolos ellos y reconociendo el error y el abuso cometido. ¡De vergüenza ajena, vamos!
I140119_182307_17086632oTextTRMRMMGLPICT000030567887o

A lo mejor es que el duque piensa que sus salidas de tono juveniles sí eran merecedoras de perdón. Porque es lo que tiene ser un personaje público, que las hemerotecas guardan constancia de quién se ha sido y de lo que se ha hecho. Cualquiera puede volver a leer los excesos de William y su hermano Harry, las juergas, las infidelidades, los vicios, las peleas y las frases fuera de tono de los enfants terribles de la realeza británica. Como tomar prestado un helicóptero Chinook de la Real Fuerza Aérea el día en que se graduó de piloto para volar desde Lincolnshire hasta el Palacio de Buckingham, recoger a su hermano Harry y seguir hasta la isla de Wight, para celebrar la despedida de soltero de su primo Peter Phillips. La prensa londinense contó que la juerga tuvo 24 invitados y duró dos días en el hotel Anchor Inn. Un testigo refería al “Times”:  “Todo se tornó muy sórdido, los solteros hicieron el concurso de la que bebiera más cerveza boca arriba a través de un embudo, Harry les gritaba  “¡Imagínate que es un graaan pene!”. Después, unos amigos le bajaron los pantalones a William para que otro le tomara una foto mientras las chicas comentaban que estaba muy bien dotado”.

Muy edificante todo, muy de dar ejemplo, muy de niños pijos mantenidos por una sociedad a la que marginan y desprecian.
6a00d8341bfb1653ef017d40641d00970c

Los historiadores calculan que la aportación de Alan Turing al descifrar los mensajes alemanes, acortó la II Guerra Mundial en dos años y salvó la vida de 14 millones de personas. Las comparaciones son odiosas, pero es que sólo se esperaba de su azulísima sangre que se dignara a pedir perdón, a conceder perdón. Ha conseguido llevarse las tres “i”, indigno, infame e inmoral.

Gayles.tv
Televisión Online

Facebook se prepara para el Día del Orgullo

Entramos de lleno en el mes de junio, lo que quiere decir sol, playa y ¡el mes del Orgullo! El equipo de Facebook se ha querido sumar a las celebraciones y ha inaugurado con la llegada del mes del Pride por excelencia una nueva colección de 28 stickers LGTBI (pegatinas) gratis para su chat. Diseñados por la artista Cathy Lo, estos stickers se han lanzado esta semana, pero se mantendrán disponibles indefinidamente.

La red social se sigue posicionando a favor y en apoyo de la comunidad LGTBI. Recordamos los cambios de febrero, cuando Facebook USA amplió a 50 las opciones de elección de género. Además Zuckerberg y las propias oficinas de Facebook en Menlo Park (California) han participado en las celebraciones del Pride de San Francisco.

En su línea de stickers para el Orgullo hay lugar para todos y todas, bajo el título «Love is universal»: familias de madres homosexuales, parejas en la carroza del orgullo, matrimonios entre hombres, entre mujeres, gente mayor LGTBI, marineros, arco iris, etc. Realmente estas pegatinas muestran un universo de personajes bastante amplio.

¿Ya los tienes? Solamente tienes que clickar el botón de la cara sonriente en el chat de Facebook y seleccionar el conjunto «Orgullo» en la Tienda de Stickers. Ahora más que nunca, ¡comparte el amor en Facebook!

Paula Iglesias, nueva presidenta de FELGTBI+

Paula Iglesias es la presidenta más joven en los 32 años de historia de la FELGTBI+

Paula Iglesias ha sido elegida como la nueva presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+). Con 34 años, es la persona más joven en dirigir la mayor entidad que lucha por los derechos LGTBI+ de España. 50 entidades LGTBI+ que integran la Federación han participado en la votación que la ha nombrado presidenta en el X Congreso de la organización estatal, que se ha convocado bajo el lema “Transformemos la sociedad, construyamos un futuro en igualdad”.

Médica y psicóloga, empezó su carrera en favor de los derechos LGTBI+ hace 15 años en el Grupo Joven del colectivo Lambda de Valencia y desde 2021, ha ostentado la vicepresidencia de la Federación Estatal LGTBI+. Iglesias inicia su presidencia haciendo historia, al ser la persona más joven en ser electa para este cargo en los 32 años de vida de la organización. No obstante, ha desarrollado una dilatada carrera interna en la entidad ya que desde 2012 ha desempeñado cargos de responsabilidad a través de labores de coordinación del Grupo Joven y, ya bajo el mandato de Uge Sangil, como vocal de Políticas Estratégicas entre los años 2018 y 2021. Sangil deja la presidencia que ha ostentado durante seis años, dos legislaturas (el máximo permitido).

La nueva presidenta declara que asume su cargo “para devolverle al activismo todo lo que me ha dado y para continuar dando pasos hacia la igualdad real, acompañada en esta lucha de la mejor marea de gente remando al mismo compás”. El reconocimiento de las personas no binarias, la prohibición de tratamientos médicos y quirúrgicos para los menores intersexuales o la atención sanitaria especializada para el colectivo LGTBIQ+ son algunas de las prioridades de la nueva presidenta

Un equipo interseccional

Paula Iglesias, nueva presidenta de FELGTBI+Y es que accede al puesto acompañada por un equipo interseccional compuesto por mujeres lesbianas, personas bisexuales, no binarias, asexuales, trans, y también hombres gais. Se trata de una nueva Comisión Ejecutiva formada por activistas de edades dispares, migrantes, con familias diversas, de distintas creencias, que habitan el medio rural y que tienen discapacidad. “Porque las personas LGTBI+ somos diversas y queremos hacer de estas interseccionalidades nuestra fuerza”, declara la nueva presidenta.

Nuestro objetivo es no dejar a nadie atrás en esta lucha y conformar el grito furioso y unánime que clame por la igualdad. Sumar las fuerzas de todas las disidencias para hacer frente a los discursos de odio y la LGTBIfobia. Gracias a todas las entidades que forman la Federación y que nos han acompañado y apoyado este fin de semana en nuestro X Congreso. Juntas, seguimos construyendo una sociedad más justa”, manifiesta Iglesias.

El equipo de Paula Iglesias está compuesto por David Armenteros, vicepresidencia; Jan Gómez, secretaría de Organización; Ángeles Blanco, vocalía de Delitos de Odio; Óscar Rodríguez, vocalía de Relaciones Exteriores; Leticia Rey, vocalía de La Culta (cultura); Cristina P. Álvarez, vocalía de Feminismos y Formación; Marta Alonso, secretaria de Actas, Jesús Muñoz, tesorería y Jonás Candaosa, vocalía de Movimientos Sociales.

Paula Iglesias, nueva presidenta de FELGTBI+

Agresión homófoba en una playa canina de Málaga

Agresión homófoba en Málaga: «Acércate, maricón, que te voy a matar aquí mismo«

«Graba, hijo de puta, graba. Muerto tenías que estar«. Estas son algunas de las amenazas de la última agresión homófoba en la playa para perros del Guadalhorce de Málaga. El suceso ha tenido lugar este domingo. Según ha relatado la víctima a través de un vídeo publicado en redes sociales, a los agresores les molestaba tener cerca a sus mascotas: «Me ha pegado un cabezazo en la cara y me ha empezado a insultar«.

Asimismo, amenazaron también con clavarle el palo de la sombrilla mientras se dirigían a él en femenino: «Dirigiéndose a mí en femenino, me ha dicho: ‘Acércate, acércate, maricón, que te voy a matar aquí mismo. Te voy a pinchar«. «Vi el odio en su rostro«, cuenta Jaime, quien ha denunciado ante la Policía Nacional.

Según su versión, los perros de su amiga se acercaron en varias ocasiones al lugar donde se encontraban dos parejas, que estaban a unos 150 metros. Jaime explica que en un momento dado, uno de los hombres del otro grupo se acercó a ellos: “¿Vais a hacer algo con los perros de una puta vez?”, cuenta. “Yo le respondí: ‘Perdona, pero estamos en una playa para perros’. El simple hecho de que yo le contestara le dio mucha rabia y se puso a un palmo de mi cara”.

«Por 200 euros te pincho yo a ti, maricón«

Le pedí que lo entendieran y justo en ese momento me soltó un cabezazo en la cara y me dijo maricón!”, explica. Cogió un ladrillo de la arena por si lo volvía a agredir y entonces el hombre se puso más violento. “’Qué vas a hacer, maricón, me vas a pegar’ y agarró una piedra más grande». Al mismo tiempo, no paraban de insultarlo y lo amenazaron de muerte. Hasta el amigo que lo acompañaba le llegó a decir: «Por 200 euros te pincho yo a ti, maricón«. Recuerda vivir momentos de mucha tensión hasta que vieron que los amigos de Jaime llamaron a la policía: «Entonces, recogieron y se fueron”.

La Policía se encuentra ahora investigando lo sucedido y cuenta con algunas grabaciones de lo sucedido.

Agresión homófoba en una playa canina de Málaga

La hija trans de Elon Musk cambia su apellido para romper con su padre

La hija trans de Elon Musk pidió a la justicia cambiar su nombre: “No deseo estar relacionada con mi padre biológico de ninguna manera

La hija trans de Elon Musk ha presentado una solicitud para cambiar legalmente su género y su nombre para que coincida con su identidad de género. Además quiere también cambiar su apellido debido a que «ya no vivo ni deseo tener relación con mi padre biológico de ninguna manera o forma«.

La petición se presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles en Santa Mónica el pasado mes de abril, pero no se ha conocido hasta esta semana después de que algunos documentos judiciales se hicieran públicos en redes sociales.

Antes conocida como Xavier Alexander Musk cumplió recientemente los 18 años, la edad de consentimiento legal en el estado de California para solicitar el cambio de género en su partida de nacimiento sin la necesidad de presentar ningún certificado médico. Por el momento, el nombre que ha trascendido por el que quiere ser identificada de ahora en adelante es Vivian Jenna Wilson.

Su madre es la autora canadiense Justine Wilson, quien fue la primera esposa del multimillonario, desde el 2000 al 2008. Su primer hijo, Nevada, nació en 2002 y murió de síndrome de muerte súbita del lactante a la edad de 10 semanas. Dos años más tarde dio a luz a gemelos, Griffin y Xavier y tras ello tuvo a los trillizos Damian, Saxon y Kai en 2006. Tras el divorcio de sus padres Vivian fue a vivir junto a sus hermanos a la casa de su madre.

Se desconoce el motivo de la ruptura de Musk con su hija, pero en el pasado el magnate ha sido noticia por algunos comentarios tránsfobos. En 2020, Musk tuiteó «los pronombres apestan» a lo que la cantante Grimes, su pareja en ese momento le respondió: «Te quiero, pero por favor apaga tu teléfono o llámame. No puedo apoyar el odio. Por favor, deja esto. Sé que este no es tu corazón«.

«Apoyo absolutamente a las personas trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética«, público en la misma red social pocos días después. Acompañó el nuevo tuit con la noticia de que Tesla había encabezado una lista anual de los mejores lugares para trabajar para las personas LGTBIQ+.

Lo sorprendente es el nombre que le puso a su último hijo: X Æ A-12. Su madre explicó el significado de un nombre tan inusual. «X» corresponde a la variable matemática que expresa una incógnita. «Æ» es una variación «élfica» de las iniciales «AI«, que significa «amor y/o inteligencia artificial«. «A-12» es el nombre del modelo que precedió al SR-71, «nuestro avión favorito«, aclaró Grimes quien, al igual que su pareja, es aficionada a la aviación. «Sin armas, sin sistemas de defensa, sólo veloz. Genial en la batalla, pero no violento«, explicó la cantante sobre su elección. Y, por último, la «A» es por «Arcángel«: el nombre de la canción favorita de Grimes.

La belleza, como la estética, es subjetiva.

La hija trans de Elon Musk cambia su apellido para romper con su padre

El PRIDE arranca en Barcelona

NEWS.-  Barcelona acoge del 18 al 28 de junio la 7ª edición del PRIDE Barcelona con el punto de mira puesto en el bullying y más concretamente en el acoso que sufre el colectivo LGTBI en muchos ámbitos. En España el 43% de los jóvenes entre 12 y 25 años que sufre acoso escolar, ha pensado en el suicidio y de ellos, el 17% lo ha intentado. Por eso y para concienciar sobre el tema, el PRIDE Barcelona se lleva a la manifestación y al desfile de este año el lema “STOP bullying. Ni en la escuela ni en ningún sitio”.
cartel PRIDE Barcelona 2015 Gayles.tv

Pero el 28 de junio es también una fecha muy importante de celebración, de fiesta y de alegría, un día para salir a la calle y gritar con orgullo que nos sentimos bien siendo como somos. Un día para mostrar agradecimiento a todas las personas que a lo largo del tiempo han luchado para defender nuestros derechos y un acto de visibilidad que sirva a quienes vienen detrás como referente y esperanza de que la felicidad se consigue amando libremente, relacionándonos sin tabús y formando la familia que cada cual sueña.
PRIDE BCN 2015 Gayles.tv

Por todo ello durante 10 días Barcelona se llenará de teatro, de cine, conferencias, deporte, comercio, fiestas y un sinfín de actividades que culminarán, como es habitual, el último fin de semana de junio con el desfile de carrozas y la gran fiesta de cierre en la Avenida María Cristina que,  este año, contará con las actuaciones de Lucrecia, Rebeca Moss, Sylvia Parejo, la Orquesta Lady Slang, Espagna y DJ Yeyo.

Un año más la potencia turística de la Ciudad Condal y las dimensiones del acontecimiento, hacen que se prevea la asistencia de unas 250.000 personas, con un posible volumen de negocio de 18 millones de euros sólo con el turismo extranjero que representa el 15% del volumen total de visitantes.

PRIDE Parade BCN Gayles.tvPodéis consultar el programa completo de actividades clicando aquí. Las hay para todos los gustos y edades, nadie, niños, jóvenes o personas mayores, queda excluido. Así que no te lo pienses más, Barcelona te espera, ¡sal a la calle, exprésate, diviértete!

News Gayles.tv
Televisión Online

Cine fresquito para el verano: “Todo saldrá bien, pingüino”

El corto que ganó el premio a mejor cortometraje en el festival de cine LGTB FIRE!!! 2016

GAYLES.TV.-  Siempre es distraído ver cortos de cine y los hay geniales, el problema es que normalmente no se exhiben en salas y, a no ser que los veas en algún festival, pasan a engrosar las listas de premiados, operas primas, tanteos de cineastas, etc… pero quedan olvidados en un cajón y no los vemos.

Así que hoy os traemos un corto muy original que apuesta por la diversidad sexual y que además se alzó con el primer premio en la sección de cortometrajes del festival de cine LGTB FIRE!!!. de la 21 edición.

https://gayles.tv/w021/wp-content/uploads/2017/07/todo-saldrá-bien-pingüino-3.jpg

Hace pues ya un año que “Todo saldrá bien, pingüino” se metió al público en el bolsillo, pero es tan fresco, tan divertido, tan tierno y consigue explicar cosas tan importantes de un modo tan sencillo y ameno, que hemos decidido recuperarlo para que podáis verlo.

El corto está producido y dirigido por Miguel Bosch y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona para ser realizado. Y ¿qué nos cuenta? Pues algo tan sencillo como la historia de Sergio que, como el mismo explica,  “Soy un chico normal y feliz, pero al nacer mi madre vio que no era exactamente igual al resto de la gente que ella conocía. Me llamo Sergio y soy el chico-pingüino”.

Desde el primer plano nos sorprende la delicadeza y el humor con el que se nos habla del ser y sentirse diferente, de la búsqueda del amor, del ser aceptad@, de la necesidad de formar una familia. Y lo hace con unas escenas casi de cómic y con la ironía de unas situaciones y unas frases que te arrancan una sonrisa. No tiene desperdicio la madre del chico-pingüino hablando de sus plumas: “Cuando lo tuve a mi Sergio…. pues nació lleno de plumas. Pero ¿Qué más da que tengas plumas o que tengas pelo? Ahora, eso sí, me dejaba todo lleno de plumas…. al final puse una funda en el sofá”.

En resumen, una joyita que durante 10 minutos nos conmueve y nos hace reflexionar, pero sobretodo sobretodo nos refresca, que con este calor no viene nada mal!

https://www.youtube.com/watch?v=h7HF7UzF2a4

Fuentes: 35milímetros.es, abuga.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram