is index

Cine fresquito para el verano: “Todo saldrá bien, pingüino”

El corto que ganó el premio a mejor cortometraje en el festival de cine LGTB FIRE!!! 2016

GAYLES.TV.-  Siempre es distraído ver cortos de cine y los hay geniales, el problema es que normalmente no se exhiben en salas y, a no ser que los veas en algún festival, pasan a engrosar las listas de premiados, operas primas, tanteos de cineastas, etc… pero quedan olvidados en un cajón y no los vemos.

Así que hoy os traemos un corto muy original que apuesta por la diversidad sexual y que además se alzó con el primer premio en la sección de cortometrajes del festival de cine LGTB FIRE!!!. de la 21 edición.

https://gayles.tv/w021/wp-content/uploads/2017/07/todo-saldrá-bien-pingüino-3.jpg

Hace pues ya un año que “Todo saldrá bien, pingüino” se metió al público en el bolsillo, pero es tan fresco, tan divertido, tan tierno y consigue explicar cosas tan importantes de un modo tan sencillo y ameno, que hemos decidido recuperarlo para que podáis verlo.

El corto está producido y dirigido por Miguel Bosch y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona para ser realizado. Y ¿qué nos cuenta? Pues algo tan sencillo como la historia de Sergio que, como el mismo explica,  “Soy un chico normal y feliz, pero al nacer mi madre vio que no era exactamente igual al resto de la gente que ella conocía. Me llamo Sergio y soy el chico-pingüino”.

Desde el primer plano nos sorprende la delicadeza y el humor con el que se nos habla del ser y sentirse diferente, de la búsqueda del amor, del ser aceptad@, de la necesidad de formar una familia. Y lo hace con unas escenas casi de cómic y con la ironía de unas situaciones y unas frases que te arrancan una sonrisa. No tiene desperdicio la madre del chico-pingüino hablando de sus plumas: “Cuando lo tuve a mi Sergio…. pues nació lleno de plumas. Pero ¿Qué más da que tengas plumas o que tengas pelo? Ahora, eso sí, me dejaba todo lleno de plumas…. al final puse una funda en el sofá”.

En resumen, una joyita que durante 10 minutos nos conmueve y nos hace reflexionar, pero sobretodo sobretodo nos refresca, que con este calor no viene nada mal!

https://www.youtube.com/watch?v=h7HF7UzF2a4

Fuentes: 35milímetros.es, abuga.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pedro Sánchez aparta a Carmen Calvo de la Ley Trans

 Igualdad y Justicia avanzan en la negociación de la Ley Trans para que el texto llegue al Consejo de Ministros antes del Orgullo

GAYLES.TV.- Esto significa que la Ley Trans recogerá la autodeterminación de género y permitirá el cambio de sexo legal sin necesidad de informe médico o psicológico, así como la hormonación y/o cirugía genital de menores de 16 y 17 años sin necesidad de contar con el consentimiento paterno.

El posible veto del colectivo LGTB+  a los socialistas en el Día del Orgullo que se celebra el próximo 28 de junio lo ha cambiado todo.

El borrador de la Ley Trans prevé el cambio legal de sexo a los 16 añosLa presión de las asociaciones Trans y LGTB+, principalmente PlataformaTrans, Chrysallis, FELGTB, Fundación Triangulo, Euforia, que advirtió al PSOE de que «se abstenga de aparecer» en el Orgullo ha sido decisiva para que Pedro Sánchez haya dado la orden a Calvo, secretaria de Igualdad de su partido, de ceder ante Podemos.

Habrá Ley Trans, ya no será necesario aguardar -como exige la actual legislación- dos años para acreditar que existe «disforia de género» de cara a iniciar el proceso de transición que incluye cirugía genital. La ley, además, prevé que todo el proceso sanitario sea gratuito, ya que incluye una ampliación de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud para cubrir las necesidades de las personas trans. Las prestaciones incluyen la asistencia sanitaria necesaria para el tratamiento hormonal, la terapia de voz, cirugías genitales, mamoplastias, mastectomías y material protésico.

Autodeterminación de género

Nueva propuesta para desbloquear la Ley Trans

Uno de los puntos más controvertidos es la inclusión del concepto de autodeterminación de género, que provoca el rechazo de una pequeña parte, pero con mucho poder, del feminismo tradicional incrustado en el PSOE pero que no representa al movimiento feminismo general, que es trans-inclusivo.

La legislación vigente permite cambiar de nombre y sexo en el DNI siempre y cuando exista un informe médico o psicológico. Ese requisito se eliminará con la Ley Trans, que da por suficiente «la libre declaración de la persona sentida» para cambiar el sexo registral a partir de los 16 años.

Es decir, los menores de 16 y 17 años podrán cambiar de sexo sin necesidad de prueba psicológica ni médica. Por su parte, entre los 12 y los 15 años, quien desee hacer el cambio registral deberá hacerlo a través de sus representantes legales, normalmente a través de la familia. Pero si éstos no están de acuerdo, se nombrará a «un defensor judicial». Los trámites, en todo caso, estarán exentos de costes o tasas.

Esta norma convertirá a España uno de los países de la Unión Europea con una legislación más  avanzada sobre las personas trans. Téngase en cuenta que son muchas las naciones que cuentan con leyes que reconocen y protegen los derechos de las personas con estas características, pero exigen haberse tratado con hormonas, operado o presentar un informe médico para reconocer el cambio de sexo.

Sólo seis países exigen únicamente la voluntad de las personas para este proceso: Dinamarca, Bélgica, Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Malta. Y con matices que no están presentes en la norma que plantea el Ministerio de Irene Montero.

Los daneses, por ejemplo, exigen seis meses de reflexión antes de iniciar el proceso; los irlandeses deben realizar una declaración formal; mientras que en Bélgica, Portugal y Luxemburgo, últimos países en incorporar esta legislación, los menores de 16 y 17 años sólo pueden hacerlo con una declaración médica.

La aprobación de esta norma supone una derrota contundente del PSOE, que siempre ha sostenido que el supuesto derecho a la autodeterminación carece de «racionalidad jurídica» y priva de sujeto al feminismo. El argumentario del partido en esta materia se hizo público en junio de 2020 a través de un documento firmado por Carmen Calvo, José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

En consecuencia, cabe hablar de victoria por parte de Unidas Podemos en la pugna que los dos partidos del Gobierno llevan tiempo disputando para erigirse como portavoces del movimiento feminista, que cuenta con un papel cada vez más protagónico del colectivo trans.

Como comenta Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans, «ahora vamos a esperar a conocer el texto completo para hacer una valoración«.

#HabraLeyTrans

 

Certificado de heterosexualidad por 500 $

GAYLES.TV.- No, no es una sátira de El Mundo Today. Es una oferta real y la página web de La Iglesia del Final de los Tiempos, es una inquietante realidad, tan inquietante como la ceguera con que sus acólitos siguen al Profeta Andrés de la Barra, un señor que emite todo tipo de certificados, eso sí, previo pago de unas cantidades más que desorbitadas.
certificado de heterosexualidad Gayles.tv

En la actualidad tienen disponibles certificados de salvación, virginidad, dominio de propiedad celestial y heterosexualidad. Eso sí contemplan algunas ofertas si decides comprar más de un certificado, por ejemplo, en el caso del certificado de salvación informan de que “Es individual, intransferible y no heredable, tiene una vigencia de dos años que garantiza que si muere mientras esté vigente irá al cielo con Papá Dios. Su precio es de 2.000 $”  Una ganga vamos, pero si compras 3 certificados te ahorras un 3%, 4 certificados un 4% y 5 o más certificados un 5%. O sea que si certificas tu salvación, eres heterosexual y virgen te sale tirado el tema.

No tiene desperdicio la publicidad del certificado de heterosexualidad:

¿Cansado de que cuestionen tu hombría? ¿Quieres estar seguro de poder encontrar trabajo? ¿Necesitas demostrarle a los padres de tu costilla que no eres desviado?  ¡La Iglesia del Final de los Tiempos te ofrece la solución!  Obtén tu Certificado de Heterosexualidad emitido por nuestra Iglesia y firmado por el Profeta Andrés de la Barra, el hombre más santo sobre la Tierra, el más parecido y cercano a Dios. Si usted es costilla, también puede acceder al Certificado de Heterosexualidad, solo que con un pequeño recargo adicional”..
certificado de heterosexualidad Gayles.tv

Éste sí que es una auténtica bicoca, te garantizan 5 años de heterosexualidad y si aprovechas la mega oferta te sale sólo por 500 $, un chollo y encima “la costilla” también se puede apuntar al tema. Aun que ignoramos qué métodos utiliza el señor de la Barra para asegurar que eres heterosexual y casi que preferimos seguir sin saberlo.

Pero por si alguien tiene fundadas dudas sobre la efectividad de los certificados, en la página no faltan testimonios con títulos tan sugerentes como “Aborté y ahora soy lesbimacha” o “Fui sanado de mi desviación en la Iglesia del Final de los tiempos”. Rescato dos fragmentos de estas edificantes confesiones: “Naturalmente que recibí mi castigo por tan aberrante crimen (abortar) y fue que un día desperté y sentí que era lesbiana. Hasta el momento lo sigo siendo, pero sé que al escoger este estilo de vida me estoy condenando al infierno” En cuanto al gay redimido afirma que “Ahora soy un varón normal, tengo mi esposa y 2 hermosas hijas. Estoy completamente sanado gracias a la misericordia de Dios y a la Iglesia del Final de los Tiempos. Hasta toco la guitarra los domingos en el culto”.  ¡Fíjate que completo el certificado que hasta viene con un curso de guitarra!
certificado de heterosexualidad Gayles.tv

La verdad es que sería para reír si no fuera porque este individuo se está forrando a costa de poner en riesgo la salud física, emocional, psíquica y me atrevería a afirmar que incluso espiritual de mucha gente y si no baste con leer la reseña que dedican a la “lesbimacha”: “La hermana fue contactada por nuestro equipo de exorcismo a domicilio y actualmente se encuentra en tratamiento, mostrando grandes avances. Ya no juega futbol”. ¡Qué miedo!

Nos tranquiliza un montón que haya dejado el futbol ella y que toque la guitarra él, pero, ¡por el amor de Dios, ¿Dónde están los del C.S.I. Cyber cuando se les necesita?

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

Polonia cuenta con su primer alcalde abiertamente gay

NEWS .- Polonia hace historia al elegir a su primer alcalde abiertamente gay en la ciudad de Slupsk.

Hoy es un día de celebración en Polonia, donde la diversidad ha ganado su batalla gracias a los miles de votantes que han elegido democráticamente a su alcalde, Robert Biedron, el primero abiertamente gay del país. Su elección como alcalde ha sorprendido y  marca un punto de inflexión en la aceptación de los homosexuales en la tradicional y conservadora sociedad polaca.

9330a452-5a6a-48cd-90cd-2adf40df0800.file

El partido ultraliberal y anticlerical «Your Movement» ha ganado las elecciones con un 57% de votos a favor, en la ciudad de Slupsk, de 90.000 habitantes, situada al norte del país.

Biedron prometió durante su campaña electoral mayor contención del gasto público, renunciar al uso de coches oficiales y una gestión sobria del presupuesto local.  «Voy a llevar una política de austeridad y respeto, ya que esta ciudad es una de las más endeudadas del país. Las tres limusinas que están disponibles para el alcalde ya no serán mías, prefiero usar la bicicleta.»

Robert Biedron es licenciado en Ciencias Políticas y líder del movimiento polaco por los derechos homosexuales (Campaña contra la Homofobia).

En 2011 se convirtió en el primer diputado abiertamente gay en la historia polaca, en una legislatura en la que también accedió al Parlamento la primera diputada transexual de Polonia, Anna Grodzka, compañera de filas de Biedron.

News Gayles.tv

Televisión Online

Condenados a 78 y 59 años de cárcel los policías que asesinaron a Marielle Franco

78 años de cárcel y multa millonaria para el asesino de la concejala progresista brasileña Marielle Franco

El 14 de marzo de 2018, la concejala Marielle Franco y su chofer, Anderson Gomes, fueron asesinados en Río de Janeiro, un crimen político que conmocionó al país y dejó un largo historial de impunidad. Este jueves, un tribunal condenó a dos expolicías militares, Ronnie Lessa y Elcio Queiroz, a 78 y 59 años de prisión, respectivamente, en un juicio que muchos consideran histórico.

El Gobierno de Lula da Silva se comprometió a no permitir que el caso cayera en el olvido. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, destacó irónicamente que la policía carioca no resolvió el crimen en cinco años, mientras que la Policía Federal lo hizo rápidamente. Este cambio en la investigación marcó un hito en la lucha por justicia en Brasil.

Marielle, activista LGTBIQ+

Durante el juicio, se reveló que el asesinato de Marielle fue ordenado por líderes de milicias que operan en las favelas, que veían en ella una amenaza para sus intereses ilegales. Marielle, como se la conocía, era legisladora del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), así como activista de los movimientos afrobrasileño y LGBTIQ+ y defensora de los «favelados«¸como se llaman los habitantes de las chabolas levantadas en los cerros.

Condenados a 78 y 59 años de cárcel los policías que asesinaron a Marielle FrancoSu viuda, la edil Mônica Benício, destacó la relevancia del proceso judicial. «Después de 6 años y 7 meses de lucha por la justicia, hoy los ejecutores de mi esposa Marielle Franco y Anderson Gomes han sido finalmente condenados«.

Mientras gobernó la ultraderecha, hasta el primer día de 2023, Benício no podía imaginar semejante desenlace judicial. Ella también dejó soltar sus lágrimas al escuchar el veredicto de la jueza Lúcia Glioche. «El discurso pronunciado en la sentencia hizo justicia a lo que representa ella. Es un hito para que no vuelva a ocurrir. Ese es el mensaje principal. El presente de Marielle es llevar adelante su memoria para derrotar al mal«.

Otros familiares de Marielle también se pronunciaron, afirmando que seguirán defendiendo su memoria y exigiendo justicia para todas las víctimas de violencia en Brasil. Anielle Franco, hermana de Marielle y ministra de Igualdad Racial, enfatizó la necesidad de no normalizar la violencia en el país.

Autores intelectuales

El juicio no solo marca un avance en el caso de Marielle, sino que también pone de manifiesto la lucha contra las milicias que controlan varias áreas de Río de Janeiro. La condena es un mensaje claro de que la impunidad no puede ser aceptada y que la búsqueda de justicia debe continuar.

En el tribunal también estuvo Marinete da Silva, madre de la concejala. «No solo yo como madre, sino Río, Brasil y el mundo han estado esperando esto«. Antônio da Silva, padre de Marielle recordó que la lucha por la verdad y la justicia se inició de inmediato. «¿Quién mató a Marielle y Anderson? Esa fue la primera pregunta. Tuvimos la respuesta con la condena de los acusados confesos. Su condena era de suma importancia. Pero esto no acaba aquí, porque hay autores intelectuales«.

Condenados a 78 y 59 años de cárcel los policías que asesinaron a Marielle Franco

 

Veto a personas transgénero en el ejercito de EEUU

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos da luz verde a Trump para vetar a personas trans en el ejército

Una de las medidas que Donald Trump ha tratado de impulsar desde su llegada a la Casa Blanca, ha sido la de eliminar la presencia de personas transexuales de las Fuerzas Armadas. Hasta ahora los tribunales habían frenado sus aspiraciones que, en su línea habitual,  intentaba imponer a golpe de decretos. Los magistrados han considerado hasta hoy que su aplicación atentaba de pleno contra el concepto de igualdad.

En realidad lo que ha hecho el Supremo es un Poncio Pilatos lavándose las manos y delegando en tribunales de rango inferior mientras, de facto, cede a las peticiones transfobas de Trump. Y es que el comunicado emitido por la máxima corte del país lo deja bastante claro: «La decisión del Tribunal Supremo -por cinco votos a favor, frente a cuatro en contra- concede la solicitud de la Administración de Trump para permitir que el veto del servicio militar de las personas transgénero entre en efecto, mientras que las apelaciones se escuchan en tribunales inferiores».  ¡Qué listos, no?

protesta trans en EEUU

En el argumentario de Trump se afirma que un informe elaborado por el Pentágono, establecía que la presencia en ámbitos castrenses (mira tú por donde) de personas transgénero «pone en riesgo la lealtad y eficacia militar». Toma ya, y se quedan tan anchos, así, sin argumentos y sin despeinarse una cana. Menudo morro le echan al tema de justificar lo injustificable.

Claro que la pregunta del millón de dólares sería: y ¿por qué hasta ahora se había podido frenar a Trump y ahora de repente el Supremo toma esa decisión? Pues muy sencillo, por lo de siempre, si no te gusta lo que dictamina un tribunal, cambia algún magistrado, ¿dónde está el problema? ¿no os resuena el tema de otros asuntos? A finales del 2018 el juez Brett Kavanaugh se incorporó al Supremo decantando la balanza a un voto mayoritario conservador. ¿Alguna pregunta más?

La verdad es que da auténtico asquito. ¿Os acordáis de Trump enarbolando la bandera del arco iris en su campaña electoral? ¿Y el vergonzante apoyo de Caitlyn Jenner asistiendo a su toma de posesión? Ay las hemerotecas es lo que tienen, que nada cae en el olvido, aquí en el artículo «Caitlyn Jenner apoya a Trump» lo podéis recuperar  y sirva para reflexionar sobre la inmensa tomadura de pelo de la `política del delirante magnate y sus fake news. El mensaje es claro: si seguimos como ratas votando a flautistas de Hamelín (lease Salvani, Trump, VOX, etc…) igual acabamos tod@s en el río. Quien avisa no es traidor.

Fuente: elconfidencial.com, eldiario.es

Fotografía: Reuters, eldiario.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

La necesidad de una Ley Trans Estatal

Indignación ante la propuesta de programa común del PSOE

GAYLES.TV.- «Estamos hartas, hartes y hartos de escuchar que se nos reconoce como uno de los grupos humanos más vulnerables, social y legalmente pero reconocer no es suficiente si no viene acompañado de una reparación institucional, social y cultural, que cuente además con la participación activa del sujeto político» han concluido una veintena de entidades Trans en un comunicado en el que expresan su «indignación y consternación» ante la propuesta de programa común progresista presentada ayer por el PSOE. Además, insisten en que esta reparación «pasa necesariamente por una Ley Trans Estatal.

La Federación Plataforma Trans entregó a Pedro Sánchez un documento de consenso de todas las entidades trans y de las asociaciones de familias de menores trans en el que se analizaba la «anacrónica» situación de discriminación que sufre el colectivo. Distintos representantes de este colectivo se reunieron en agosto con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, un encuentro al que asistió también la vicepresidenta en funciones y Secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo.

Sin embargo, los colectivos trans reunidos en la Confluencia Trans que se ha constituido con el fin de luchar por una ley, aseguran que recibieron «con desilusión» la propuesta de programa progresista. «Únicamente propone en dicho programa la reforma de la Ley 3/2007 que no es una ley trans, ni de identidad de género, sino una ley administrativa que solo contempla el cambio de DNI, lo que nos parece una medida que llega tarde, insuficiente y una insensibilidad a las demandas planteadas«, han recalcado.

Han firmado el comunicado: Trans*Baixpower&Roses de Sant Feliu, Catalunya, ARELAS, asociación de familias de menores trans, Galicia, Transitam, Baleares, TransGirls, Asociación de Mujeres Trans, Canarias, Amizando, Galicia, El Hombre Transexual (H.T.), Madrid, Asociación Española Transexuales (AET) -Transexualia, Madrid, Visión Trans, Aragón, Transboys, Asociación de Hombres Transexuales, Canarias, APERTTURA (Asociación de Personas Transexuales de Tenerife), ATC- llibertat, Catalunya, ATA-Sylvia Rivera, Andalucía, ATC Rainbow, Castilla León, Naizen, Asociación de Familias de Menores Transexuales, País Vasco. Chrysallis, Asociación de Menores Transexuales, Estatal. I-Vaginarium, Catalunya, Todes Transformando, Córdoba y la Federación Plataforma Trans, Estatal.

Reforma Ley Trans Congreso de los Diputados Gayles.tv

Fuente: La Vanguardia, ATA-Sylvia Rivera

Fotografía: Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Barcelona presenta en Washington su candidatura para acoger el WorldPride 2030

La candidatura de la capital catalana en Washington para acoger el WorldPride 2030 está impulsada por Pride Barcelona

En el marco de la celebración del WorldPride 2025 de Washington, el equipo de Pride Barcelona ha presentado la candidatura de la ciudad para acoger el WorldPride 2030 en Barcelona, en un acto celebrado en el Spanish Cultural Center de Washington D.C., con una amplia asistencia de representantes institucionales, miembros de InterPride y entidades vinculadas a la comunidad LGBTQIA+.

La presentación fue a cargo de la delegación de Pride Barcelona formada por Maria Giralt, vicepresidenta de la Cambra LGTBIQ+ de Catalunya y directora del ámbito social de Pride Barcelona, Andoni Ibáñez, responsable del projecte Barcelona WorldPride 2030, y Roger Presseguer, miembro del equipo de Comunicación de Pride Barcelona.

«La candidatura de Barcelona para el WorldPride 2030 es una oportunidad para demostrar al mundo que la sociedad civil, de la cual forma parte la comunidad LGBTQIA+, tiene un poder transformador. En estos momentos de incertidumbre, la esperanza es nuestra herramienta más poderosa». Ha destacado Maria Giralt.

Por su parte, Andoni Ibáñez ha destacado que la candidatura va más allá de un acontecimiento:“Con esta propuesta queremos construir una plataforma global por la visibilidad y la celebración de la diversidad. El WorldPride en Barcelona tiene que ser un espacio donde nadie tenga que esconderse, donde todo el mundo se sienta reconocido y celebrado.”

Los tres han compartido los valores fundamentales de la candidatura, así como la visión inclusiva, cultural y reivindicativa del proyecto.

“Barcelona es una ciudad abierta, comprometida con la diversidad, y donde la cultura y los derechos humanos son el centro. Queremos que el WorldPride 2030 se celebre en Barcelona, para transmitir un mensaje de esperanza al mundo”, ha declarado Roger Presseguer.

La candidatura de la capital catalana está impulsada por Pride Barcelona y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Igualdad del Gobierno, que se han alineado para ensalzar a Barcelona como referente en la lucha por los derechos LGTBIQ+.

En el acto también participó el comisionado de Políticas LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, Javier Rodríguez, y el director general de Políticas Públicas LGTBI+ de la Generalitat de Catalunya, Alberto Lacasta.

El WorldPride es un evento internacional que organiza la asociación InterPride para promover la normalización de los derechos del colectivo LGTBIQ+, y cada año elige una ciudad distinta como sede, donde se celebran grandes desfiles, festivales, conferencias y otras actividades.

También han acudido a Washington DC a presentar el proyecto Barcelona WorldPride 2030 el director general para la Igualdad efectiva de las personas LGTBI+, Julio del Valle y representantes de Turisme de Barcelona, la Agència Catalana de Turisme y Turespaña, que se encargó de la organización del acto.

Candidatura en Washington

Julio del Valle ha destacado que “España es actualmente un faro en derechos humanos y con respecto a la diversidad, un ejemplo que es compatible el desarrollo económico con una agenda potente de igualdad y diversidad”. Desde el Govern de la Generalitat de Catalunya, Alberto Lacasta, ha afirmado que “proyectos como la candidatura de Barcelona para el Worldpride son un ejemplo de colaboración entre administracion y sociedad civil”.

Por su parte, el comisionado Javier Rodríguez, del Ayuntamiento de Barcelona, ha asegurado que “acoger la sede del WorldPride el año 2030 en Barcelona sería el impulso definitivo a nuestro papel como ciudad garante de derechos y referente en la promoción de los derechos humanos”.

La sede del Worldpride 2030 se decidirá en 2026

La agenda de la delegación por estos días incluye una reunión con el Ayuntamiento de Washington, una visita al centro LGTBI de la ciudad y la participación en la conferencia de derechos humanos, en el marco del programa del Worldpride 2025. En paralelo se han programado también reuniones bilaterales con otras entidades del colectivo LGTBI que participan en el acontecimiento.

La selección de la ciudad que acogerá la Worldpride 2030 se decidirá en el Annual General Meeting de Interpride el próximo 2026. La primera edición tuvo lugar en Roma en el año 2000, desde entonces el Orgullo Mundial se ha celebrado en Jerusalén, Londres, Toronto, Madrid, Nueva York, Copenhague y Malmoey Sidney. En 2026 Ámsterdam acogerá el acontecimiento y dos años después la sede será Ciudad del Cabo.

31 Marzo: Día Internacional de la Visibilidad Trans*

Para celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Trans* rendimos homenaje a Sylvia Rivera

GAYLES.TV.- El Día Internacional de la Visibilidad Trans* es la festividad anual que tiene lugar el 31 de marzo, dedicada a la celebración de las personas trans* y la sensibilización en contra de la discriminación hacia las personas trans* en todo el mundo. La festividad fue fundada por la activista trans de Míchigan Rachel Crandall en 2009, como una reacción a la falta de días de fiesta LGTBI+ que celebran la visibilidad de las personas trans*, ya que la única conmemoración conocida centrada en las personas trans* era el Día Internacional de la Memoria Trans*, que recuerda a las personas trans* víctimas de crímenes de odio, pero no reconoce ni celebra la visibilidad de los miembros vivos de la comunidad trans*.

Dia-visibilidad-trans

Para celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Trans* rendimos homenaje a Sylvia Rivera, la activista trans que junto Marsha P. Johnson lideró los disturbios de Stonewall del 28 de junio de 1969 que dieron lugar a la celebración del Orgullo LGTB+. Pero su radicalidad y la defensa de lo marginal incomodaba al resto del colectivo.En 1973 durante la celebración del Pride de Nueva York, Sylvia subió al escenario y desafió a los hombres gais blancos que menospreciaban al colectivo trans y los habían relegado a un segundo plano. Mientras era abucheada dio su mítico discurso conocido como “Todos deberían callarse”.

Fuente: Imágenes del documental «The Death and Life of Marsha P. Johnson»

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: FacebookTwitterInstagram

Category:

News

 

Activistas de Femen protestan contra la LGTBIfobia frente al Congreso

Cuatro activisitas de Femen han gritado frente al Congreso: «Fuera homofobia del Congreso» y «Discurso de odio ataca y mata«

Cuatro activistas de Femen han protestado frente al Congreso de los Diputados, al inicio del pleno de control al Gobierno, con los torsos descubiertos con los mensajes Fuera LGTBIfobia del Congreso escritos sobre la piel con pintura negra y portando la bandera del arcoíris.

Las activistas han sido desplazadas por agentes de la Policía Nacional de las puertas del Congreso a la acera de enfrente de la Cámara Baja, donde han continuado con esta protesta, no autorizada.

Han coreado lemas como «Fuera homofobia del Congreso» y «Discurso de odio ataca y mata«.

Esta protesta tiene lugar en un momento de aumento de las agresiones LGTBIfóbicas y en medio del debate político surgido tras un posible delito de simulación de delito de un joven que denunció una falsa agresión de este tipo en Madrid.

Recordemos que en noviembre de 2013 interrumpieron semidesnudas una marcha antiabortista. Cinco jóvenes activistas de Femen fueron juzgadas por la supuesta comisión de un delito de desórdenes públicos, otro de exhibicionismo, otro delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales y uno más de resistencia a agentes de la autoridad. El fiscal pedía nueve meses de cárcel y multa de 1.800 euros para cada una de ellas, pero finalmente la jueza acordó su absolución.

Activistas de Femen protestan contra la homofobia frente al Congreso 4Activistas de Femen protestan contra la homofobia frente al Congreso 4Activistas de Femen protestan contra la homofobia frente al Congreso 4

 

Retos de la mujer lesbiana: LB Talks se consolida en su III edición

Éxito en la tercera jornada estatal LB Talks 2022 bajo el lema ‘Construyendo fuera del papel’

El pasado 26 de marzo se celebró en Barcelona la tercera jornada estatal LB Talks 2022 bajo el lema ‘Construyendo fuera del papel’, dónde se analizó la situación actual y retos de la mujer lesbiana desde el punto de vista laboral, social y geopolítico en España, EEUU e Hispanoamérica. El evento se celebró como cada año en la Antigua Fábrica Estrella Damm, las entradas presenciales se agotaron con dos semanas de antelación pero se emitió simultáneamente en streaming, con una alta participación.

El evento, co-organizado por LB Talks y el ICI (Instituto Canario de Igualdad), fue conducido por nuestra polifacética y querida actriz Anabel Alonso. Se inició el acto con una keynote speaker de Bisila Bokoko, empresaria galardonada por las Naciones Unidas, conferenciante sobre liderazgo y experta en diversidad e inclusión, en el que participaron estusiasmadas todas las asistentes.

En los tres módulos participación las siguientes mujeres:

El papel de la diversidad en las empresas como clave de éxito

En el primer módulo participaron Noelia Mansilla, president EMEA, Dümmen Orange; Esther Gómez Martín, principal, Mercer; Alicia Ruiz de la Sierra, chief people operations de The Cocktail; Mónica Calderaro Rey, senior software developer, bajo la moderación de Alaitz Blanquer, chief people officer de Bold.

Los avances de la mujer lesbiana y bisexual en la industria del entretenimiento, el deporte y la familia

La segunda mesa contó con la participación de Sonia Sebastián, Directora, guionista y productora de cine; Rocío Saiz, Artista multidisciplinar y colaboradora en Radio3; Maria Giralt Castells, Socia y Directora, Gayles.tv ; Gemma Castillón Cortés, Directora Médica, IVI Barcelona; Marta Lliteras, Campeona de Europa de Rugby y Paloma del Río, Periodista deportiva RTVE.  La especialista en creación y dirección de programas de televisión Isabel Durán, fue la moderadora.

 ¿Se puede exportar diversidad? Los avances en igualdad en España, Hispanoamérica y EEUU

Y en la tercera mesa estuvieron presentes Marta Higueras, concejala del Grupo Mixto Recupera Madrid; Linda Caruso, commercial Attaché de la Embajada de los EEUU en España; Monica Taher, directora de Asuntos Tecnológicos y Económicos Internacionales del Gobierno de El Salvador y la encargada de moderar la tercera mesa fue Francesca Palau del Mas.

La presidenta de LB Talks, Maria Colom, y Kika Fumero, directora del Instituto Canario de Igualdad, fueron las encargadas de clausurar el evento.

Proyecto Hortensia

La campaña Proyecto Hortensia que han impulsado organizaciones LGTBIQ+ reivindica la empatía hacia las personas trans

Organizaciones LGTBIQ+ han puesto en marcha este lunes la campaña «Proyecto Hortensia» que reivindica la empatía hacia las personas trans y que tiene como hilo conductor el agradecimiento del colectivo a aquellos «que se han convertido en refugio frente a la transfobia» como familiares o el personal educativo y sanitario.

La ex diputada socialista Carla Antonelli, la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, y las activistas Alicia Ramos, Elsa Ruiz o Samantha Hudson, se han sumado a esta iniciativa que incluye un podcast y un portal informativo. También están implicados en la campaña Euphoria, Familias Trans-Aliadas o Chrysallis, entre otras.

Desde las organizaciones defienden que «el agradecimiento puede convertirse en el motor de la comprensión y la empatía hacía las personas trans» y, por ello, lo han elegido como hilo conductor de la campaña.

Para visibilizar el agradecimiento la iniciativa apuesta por la entrega de ramos de hortensia. Se ha elegido esta flor porque puede nacer de diferentes colores y también variar su tonalidad antes de las floraciones. Según han indicado, el crecimiento de las hortensias «es una historia de diversidad que tiene un final bonito y feliz«, como «debería ser el de las infancias y la juventud trans«.

Podcast

En cuanto al podcast, se trata de una charla de la cómica Elsa Ruiz con familiares y amistades de personas trans. En él se recogen testimonios que muestran su realidad y explican el proceso de adaptación de niñeces y juventudes que transicionan. El objetivo es que «sirva de apoyo para aquellas personas que empiezan a recorrerlo«.

«En un momento de tanta tensión en redes sociales y de una crispación especialmente dirigida a las personas trans, el P»Proyecto Hortensia» quiere mostrar que estas plataformas también pueden convertirse en un lugar de encuentro y de comprensión, abrir ventanas a las personas que sufren odio y necesitan un abrazo colectivo«, han apuntado las entidades.

Proyecto Hortensia

 

«Mejor muerta que lesbiana»

Lesbiana italiana denuncia a su padre por violaciones correctivas

GAYLES.TV.- Francesca es una joven de Palermo de 23 años que ha roto su silencio y ha denunciado a sus padres por violaciones correctivas continuadas durante años. Cuando se enteraron que era lesbiana empezaron las palizas y las violaciones. Su madre llegó a afirmar «mejor una hija muerta que lesbiana«.

Ahora Francesca ha decidido a contar su pasado en el periódico La Repubblica. Lo hace porque «es importante contar esta historia, porque muchas otras niñas que viven en situaciones similares a la mía no se desanimen, nunca piensen en terminarla, porque también pueden encontrar el valor para denunciar«.

Los abusos empezaron cuando contaba apenas con 15 años. Su hermana leyó mensajes de texto en los que Francesca explicaba sus sentimientos sobre otras chicas a unas amigas. La hermana enseñó los mensajes al padre y así empezó la violencia y los abusos.

Ese mismo día le dieron una paliza: «mientras estábamos en el auto, me golpearon en la cabeza, en las piernas, me golpearon en todas partes«. Para «educarla y devolverla al camino correcto«, cuando estaba encerrada en su habitación el padre comenzó a desvestirse y le dijo “debes mirar estas cosas, no a las mujeres” antes de violarla como un castigo. Los abusos y malos tratos duraron años.

«Intenté suicidarme tres veces, pero después de otro abuso sexual escapé y les informé que acababa de llegar a la mayoría de edad«, explica la joven italiana. Después de dejar su hogar nativo, Francesca vivió en una comunidad protegida por algún tiempo y solo entonces tomó la decisión de denunciar.

Lesbiana Italia violación correctiva

Fuente: Huffingron Post, TPI Plus

Fotografía: Pixabay, Desastre.mx

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Valor Afegit (TV3): salir del armario laboral

Valor Afegit aborda la diversidad LGTBI en la empresa y en la publicidad

GAYLES.TV.- Televisió de Catalunya ha programado para la noche del 23 de octubre una doble ración LGTBI. En primer lugar emitirá el documental de la antropóloga Alba Barbé «EnFemme«, que trata de un club de crossdressing barcelonés. Y a partir de las 23:25h el programa de economía Valor Afegit se zambullirá en cómo la diversidad LGTBI está afectando al mundo empresarial y a la publicidad. Destaca la presencia en el programa de las expertas Maria Giralt (directora de GAYLES.TV y del Informe Aequalis) y Margarita Alonso (CEO Driversity y directora académica del Informe Aequalis).

Se calcula que entre el 9 y el 14 por ciento de la población española forma parte del colectivo LGTBI, que además no para de crecer. Son consumidores generalmente más exigentes que el resto, con gustos más innovadores y saludables, que apuestan por productos y servicios de calidad. Un buen nicho de mercado para las empresas a pesar que muchas aún no lo han descubierto.

La Ley 11/2014 de la Generalitat de Catalunya contra al LGTBIfòbia es una de las más avanzadas de Europa, pero las empresas están tardando en adaptarse a ella. Durante el último año ha habido un incremento del interés por parte delas multinacionales españolas como Telefónica, Santander o Inditex. El informe Aequalis es un buen termómetro anual para calibrar qué buenas prácticas se están realizando en España en cuestión de diversidad LGTBI.

También la publicidad y los referentes televisivos están jugando un papel decisivo para la visibilidad del colectivo. Quizás este sea uno de los sectores en los que más se note el cambio y tenga un impacto mayor en el imaginario colectivo.

¿Hasta qué punto existe una implicación y un compromiso real de las empresas con el colectivo LGTBI? ¿Es una cuestión de compromiso y valores o aprovechan una ola oportunista?

Algunas de las respuestas y muchas más preguntas el próximo martes 23 a las 23:25h en Valor Afegit (TV3).

Valor Afegit logo

Fuente: Televisió de Catalunya

Fotografía: Laia Ventayol

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Del otro lado de la cámara: Annie Leibovitz

Rolling Stone, Vanity Fair y Vogue han publicado cientos de fotografías suyas. Acumula premios, elogios y polémicas. Hablamos de Annie Leibovitz, la mujer que compartió 16 años de su vida con Susan Sontag, la leyenda viva de la fotografía.

 

James Franco interpreta a un ex gay en «I am Michael»

De activista LGTB a pastor homófobo

GAYLES.TV.- El próximo 27 de enero se estrena la película “I’m Michael” dirigida por Justin Kelly. Se trata de un filme lleno de amor, negación y redención. La película estrenada Sundance en 2015 cuenta la historia real de Michael Glatze (James Franco). Glatze fue un joven activista gay fundador de una revista LGTB quien renegó de su homosexualidad para convertirse en pastor cristiano. La historia saltó a la luz pública hace años cuando Benoît Denizet-Lewis escribió el articulo “Mi amigo ex gay” en The New York Times narrando la crisis existencial de su compañero de redacción, Michael Glatze.

I AM MICHAEL JAMES FRANCO GAYLES.TVEl film se centra en su vida de activista gay en San Francisco con su novio Bennett (Zachary Quinto), las luchas por los derechos progay, su carrera como periodista en la revista XY y los días de despertar sexual. Tras un episodio médico traumático Glatze reniega de su homosexualidad, su entorno y su estilo de vida. Tras un año de crisis existencial señala su identidad sexual como la causante de sus problemas. Fue entonces cuando explora religiones y finalmente encuentra respuesta en un Wyoming rural en el que conoce a su novia Rebekah (Emma Roberts) y se convierte pastor de una iglesia fundamentalista.

El morbo de la película no es solo ver la evolución de una persona que defiende los derechos gais para luego convertirse en un homófobo de libro capaz de soltar lindezas como “la homosexualidad es por su propia naturaleza pornográfica, destruye la mente de los adolescentes y confunde su desarrollo sexual”. Tampoco que se trate de un caso real que conmocionó a un país. Lo que verdaderamente da morbo es el trío sexual protagonizado por Franco, Zachary Quinto y Charlie Carver. Aquí el trailer, para ver el trío recomendamos pantalla grande.

 

Fuentes: PinkNews, Dos ManzanasIndieWire, The Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

ILGA Mundo lanza una base de datos LGBTIQ+ a nivel mundial

ILGA Mundo lanza su Base de Datos con datos clave sobre la situación de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en todo el mundo

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA Mundo) ha lanzado una base de datos gratuita e interactiva para acceder a información actualizada sobre diversidad sexual en todo el mundo: legislación, avances y retrocesos, oportunidades para activistas y noticias enfocadas en derechos humanos LGBTIQ+.

“Hemos hecho esta base de datos para facilitar el acceso a la información. La intención es acercarla a activistas, periodistas, académiques, a personas que están trabajando por la causa en distintos ámbitos, para reducir el tiempo total que lleva sistematizar esa información”, declaró Lucas Ramón Mendos, coordinador de Investigación y responsable del proyecto de la base de datos de ILGA Mundo.

“Una poderosa fuente de información para el activismo

Entre los objetivos de la base está también agilizar la acción y que a partir de la accesibilidad de los datos, las personas puedan no sólo acceder a información sistematizada y actual, sino también emplear ese tiempo en “estrategizar, lograr trabajos más analíticos, ver las tendencias”, agregó Mendos.

La base además ser muy útil para la producción y análisis de noticias, y para la investigación, es una valiosa herramienta para los activismos. “Las organizaciones en los territorios suelen contar solo con escasos recursos para mantenerse al día de los desarrollos mundiales”, comentó Julia Ehrt, Directora Ejecutiva de ILGA Mundo. “En la base pueden encontrar información que puedan utilizar en su activismo o campañas. Es una poderosa fuente de información en sus manos”.

Una base de datos a nivel mundial

ILGA Mundo lanza una base de datos LGBTIQ+ a nivel mundialLa información se puede filtrar en 18 categorías jurídicas y más de 100 temas y permite visualizar en mapas interactivos. Cada Estado y jurisdicción del mundo tiene su propio perfil con leyes, próximas oportunidades de activismo para les defensores de los derechos humanos y una selección de las últimas noticias LGBTIQ+.
Permite seguir la evolución de todos los órganos de derechos humanos de la ONU, supervisar los plazos para comprometerse con ellos e integrar cualquier entrada a trabajos de investigación o política.

Sin datos, los estados pueden negar la existencia de personas LGBTI+ o restar importancia al modo en que nos afecta la violencia. Decimos con frecuencia que los datos hablan por sí mismos pero primero tenemos que encontrarlos para poder decir algo. Los mitos pueden llegar muy lejos sin datos reales que los contrarresten”, señaló Daniele Paletta, Gerente en Comunicaciones de ILGA Mundo.

“Estos datos hablan y proporcionan a todo el mundo las pruebas que faltaban de cómo las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex siguen estando desplazadas en muchos ámbitos de la vida», expresaron Luz Elena Aranda y Tuisina Ymania Brown, co-secretarias generales de ILGA Mundo. Y resaltaron que con ellos se puede abogar por programas y servicios para hacer del mundo un lugar mejor para nuestras comunidades LGBTIQ+”.

El bullying mata a un chico de 15 años en Alabama

Un chico de 15 años se suicida en Alabama tras sufrir bullying homófobo

GAYLES.TV.- Nigel Shelby, un estudiante de 15 años se suicidó el pasado viernes en Huntsville (Alabama) tras ser víctima de bullying homófobo. Amigos y familiares han difundido mensajes de amor y tolerancia en las redes sociales. Se ha creado una página para recaudar fondos para ayudar a la madre de Shelby a cubrir los gastos del funeral.

El director del colegio Aaron King escribió en un comunicado: «Nos entristeció saber esta mañana la muerte de Nigel Shelby, uno de nuestros estudiantes de noveno grado. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia durante este difícil momento«.

Una compañera de colegio, Nadia M. Richardson, creadora de una campaña para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en la comunidad negra No More Martyrs ha escrito en las redes sociales: «El racismo, el sexismo, la homofobia, el clasismo; todo esto juega un papel. El acoso es un producto de un mundo mal equipado para incluir lo que se considera diferente. Como resultado, se produce un daño psicológicamente perjudicial y deja a muchos aislados, aversiones a sí mismos. Y depresiones. No evite las conversaciones necesarias sobre esto. El costo es demasiado alto«.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los jóvenes lesbianas, gays y bisexuales tienen casi cinco veces más probabilidades de intentar suicidarse que sus compañeros heterosexuales. Además, el American Journal of Public Health informa que cada incidente de acoso físico o verbal en contra de una persona joven LGBT+ aumenta la probabilidad de auto-lesionarse en un promedio de 2.5 veces.

Nigel Shelby Alabama Bullying Suicidio

Fuente: Advocate, Pink News

Fotografía: Advocate

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Una coach para «dejar atrás la homosexualidad»

La coach Elena Lorenzo Rego ofrece sus servicios en Grindr

GAYLES.TV.– «Soy Elena. Psicoterapeuta y Coach experta en AMS (Atracción al Mismo Sexo). Yo puedo ayudarte a salir de la homosexualidad y la soledad. Nos vemos en: elenalorenzo.com«. Con este texto Elena Lorenzo Rego se abrió un perfil en Grindr para ofrecer sus servicios a quien desee resolver su «problema emocional, afectivo y antropológico«. Un usuario de la aplicación denunció su perfil y gracias a él hemos descubierto su blog, un filón que no tiene desperdicio.

Coach Elena Lorenzo Rego ofrece sus servivios en Grindr

En su blog LoSé, Elena Lorenzo afirma rotundamente que «nacemos heterosexuales» y reta a que «si no es así alguien le diga lo contrario y lo defienda ya que escucha discursos vacíos de contenido y aprendidos de memoria«. Según ella existe una diferencia entre gay y homosexual que explica de la siguiente forma: «Gay es una identidad social y política, la homosexualidad es una condición psicológica». «Entendamos que la homosexualidad no se trata de sexo, si no de identidad, una búsqueda por encontrarse a uno mismo. La Homosexualidad se convierte en una “sexualización” de las necesidades emocionales no satisfechas en la niñez o edad temprana», añade. Casi nada.

En 2016 Elena Lorenzo ya fue noticia tras recibir una denuncia de la asociación Arcópoli que denunciaba que sus actividades vulneraban la Ley contra la LGTBIfobia. La coach se defendió declarando que «Lo curioso de todo esto es que esta ley (Ley de protección integral contra la LGTBIfobia) apoya sólo a aquellos que sí aceptan su propia orientación. Pero si alguien desea cambiarla, la ley prohíbe prestarles apoyo. Me pregunto si este aspecto de la ley la hace igualitaria, por no decir otra cosa«. El Colegio de Psicólogos de Madrid a través de su grupo de trabajo de Diversidad Sexual y de Género preparó una demanda por intrusismo contra Elena Lorenzo puesto que no podían demandarla por las prácticas que realiza ya que no está colegiada.

La periodista Selena Soro, del diario catalán Ara, decidió concertar una cita por Skype y se hizo pasar por una chica lesbiana que quería dejar de serlo. La difusión de la conversación dejó en evidencia la coach y puso manifiesto lo perjudicial que resultaría para una persona seguir una terapia de estas características. Pese a ser solo una primera conversación informativa, Lorenzo llegó a explicar que “nadie nace” homosexual y que «la atracción hacia personas del mismo sexo es fruto de conflictos del pasado, muchas veces derivada de una mala relación con el padre o la madre«.

Fuente: Diari AraShangay, El Mañana

Fotografía: Shangay, Ara

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Un rabino ultraortodoxo afirma que la vacuna contra la Covid te vuelve gay

El rabino ultraortodoxo Daniel Asor afirma que la vacuna contra el coronavirus puede producir cambios en la orientación sexual de quienes la reciben

GAYLES.TV.- El rabino ultraortodoxo Daniel Asor asegura que la vacuna contra el coronavirus puede producir cambios en la orientación sexual de quienes la reciben. Así lo ha afirmado en su canal de youtube en el que cuenta con unos 7.400 seguidores.  Según Asor «cualquier vacuna con sustrato embriónico -y tenemos pruebas de ello- causa tendencias opuestas«.

Este rabino israelí es famoso por haberse hecho eco de otras teorías de la conspiración, como una que sostiene que tanto el Covid-19 como las vacunas son trabajo de un «gobierno maligno global» compuesto por la Masonería, los Iluminati y el cofundador de Microsoft, Bill Gates, que tratan de «establecer un nuevo orden mundial«.

Un rabino ultraortodoxo afirma que la vacuna contra la Covid te vuelve gayLas palabras de Asor contradicen la línea oficial adoptada por los principales líderes de la comunidad ultraortodoxa, que han recomendado a sus feligreses que se vacunan y consideran que la inmunización es segura y no está en contra de los preceptos religiosos.

Pese a ello, la cuestión de la vacunación divide a los judíos ultraortodoxos tanto en Israel como en Estados Unidos. Una comunidad con el que la Covid se ha cebado especialmente entre otras razones por sus reticencias a respetar las normas de distancia social.

La asociación israelí por los derechos LGTB+ en la comunidad ultraortodoxa, Havra, ha contestado con ironía que se están «preparando para dar la bienvenida a nuevos miembros«.

Fuentes: Antena3, 20 minutos, El Plural

Fotografía: ODA

Desnudos contra la homofobia

Jugadores de hockey australiano se desnudan contra la homofobia

GAYLES.TV.-  Se acercan las navidades y con ellas los esperados CALENDARIOS DE ATLETAS DESNUDOS!!!!

Sí, hay que alegrarse un poquito la vista, que ya está bien de tanto insulto, asesinato, twitt homófobo y niños maltratados en las escuelas y en sus casas. Porque al final de lo que se trata es de poder expresar y disfrutar libremente de lo que nos gusta. Y en este caso lo que nos gusta es el increïble calendario de lucha contra la homofobia en el deporte que ha preparado un equipo de hockey de Australia, los Perth Pythons.

A la iniciativa de este equipo LGTBI se han unido algunos de los mejores jugadores de hockey australianos. Afirman que el 85% de quienes practican diferentes disciplinas deportivas han presenciada o sufrido episodios de homofobia en el ejercio de su deporte. “El mensaje que queremos transmitir es que cualquiera puede jugar al hockey, ya sea para Australia o como aficionado. Queremos que todos se sientan bienvenidos”.

Perth Pythons

Los Perth Pythons es un equipo cuyos componentes pertenecen al colectivo LGTBI y su divisa es que practican el deporte con orgullo: “Si bien la homofobia puede, lamentablemente, abrirse camino en muchas culturas y clubes deportivos, creemos que la mejor manera de combatir esto es estar afuera, orgulloso y activo dentro de nuestras comunidades”.

Pues aquí os dejamos el link por si os quereis animar a comprar este fantástico calendario, un buen regalo para Navidad y un modo de contribuir a una buena causa.  https://www.perthpythons.com/pridecalendar

Fuentes: perthpythons.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Nuestras librerías recomiendan

El 23 de Abril, festividad de Sant Jordi en Cataluña, se celebra el día  internacional del libro. Cuatro librerías especializadas en temática LGBT, Berkana en Madrid, la Librería de mujeres en Tenerife y Cómplices y Antinous en Barcelona nos ofrecen sus sugerencias para este año.

Anabel Alonso y su novia Heidi Steinhardt serán madres

La actriz y la dramaturga argentina llevan siete años de relación y esperan su primer hijo juntas

GAYLES.TV.- Anabel Alonso, de 55 años, mantiene una relación desde hace siete años con la dramaturga argentina Heidi Steinhardt, de 42, quien está asumiendo la gestación. Heidi y Anabel se conocieron en el año 2013, cuando Alonso protagonizó la obra de teatro «Lastres» en el Teatro Bellas Artes.

Anabel Alonso y su novia Heidi Steinhardt serán madresSteindhart era la directora de este montaje y enseguida conectaron, entre otras cosas por las raíces argentinas de la propia Anabel Alonso (su madre también nació en el país latinoamericano). Después han repetido colaboraciones en otras ocasiones, y parece que el tándem personal funciona también en el ámbito profesional.

La actriz y cómica que dio vida a Diana en «Siete vidas· y que ahora triunfa en «Amar es para siempre« reveló públicamente su homosexualidad en 2017 y contó que vivía desde hacía cuatro años con una mujer. “Yo siempre he vivido mi sexualidad con normalidad y relajadamente. Jamás me oculté ni me inventé parejas. Tampoco hay que salir al balcón y gritar. Cuando se da, se da”, aseguró

Aunque apenas se conocen más datos de su relación, la pareja no se esconde y presume de amor en las redes sociales, especialmente la argentina, quien ha publicado en su cuenta de Instagram alguna imagen de su avanzado estado. Heidi Steindhart se define a sí misma en su página web como una “artística escénica multidisciplinaria”. Estudió Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires.

Anabel Alonso y su novia Heidi Steinhardt serán madres

Fuente: El País, Vanitatis

Fotografía: Instagram

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: FacebookTwitterInstagram

“Papá, estás muy guapa”

»

EDITORIAL.- “Papá estás muy guapa” es lo que exclamó el hijo de Allyson Robinson al ver a su padre salir del baño con una falda y una camiseta ajustada. En palabras de Robinson,  “En ese momento supe que todo iba a salir bien”.

El camino recorrido por Allyson hasta llegar a ese momento es digno de un largometraje de Hollywood y es, además, ejemplar. Líder del movimiento por los derechos de los transexuales, Allyson está casado y es padre de 4 hijos a los que educan como si se tratará de una pareja de lesbianas. Los dos mayores todavía recuerdan a su padre con aspecto de hombre antes de la transición que, fue lenta y progresiva y se realizó con el asesoramiento de una psicóloga.

Pero para dar ese paso Allyson tuvo que renunciar previamente a su pertenencia al  Ejército de los Estados Unidos. Graduada en West Point, llegó a ejercer como instructor/evaluador senior en la OTAN y consejero para las Fuerzas Armadas de Arabia Saudita, Kuwait y Katar. Según cuenta, en West Point siempre le acompañó una maleta con ropa de mujer, “Me ayudaba saber que podía escaparme un fin de semana a un hotel, mirarme en el espejo y no ver esa diferencia entre lo que veía y la persona que yo sabía que era”.

La Administración de Obama ha hecho grandes avances en relación a los derechos de gais y lesbianas, pero está claro que el asunto de los derechos de los transexuales sigue siendo la gran asignatura pendiente.

Este mismo verano,  Allyson ha sido ordenada como pastor de la Iglesia Baptista Liberal de Washington. Tras formarse en el Seminario Teológico George W. Truett como hombre y bajo el nombre de Daniel Robinson, decidió asumir su verdadero género en su Iglesia y esperar su aprobación que, obviamente, ha generado una gran controversia en el entorno eclesiástico.

Pero lo que queremos destacar es que, la asunción de la propia orientación y de la propia identidad en cualquier entorno, sea familiar, militar, profesional o religioso, es la llave que abre todos los caminos hacia la normalidad y la integración. En este caso, también de las personas transgénero.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

El ‘troleo’ maricón

La reacción de la bandera gay en facebook llena de color páginas homófobas

GAYLES.TV.- Si una cosa caracteriza el colectivo LGTB+ es el sentido del humor y su resiliencia. ¡Ha vuelto a suceder! Así como antaño adoptaron los insultos dándoles la vuelta e incorporándolos como lenguaje propio (entiéndase maricón). Ahora, en la era digital, la venganza se sirve fría en las redes.

La semana pasada ya informamos que la última novedad de facebook para celebrar el pride era la incorporación de la reacción de orgullo, representada por un círculo con los colores de la bandera gay. Así además de los emoticonos de “me gusta”, “me encanta”, “me divierte”, “me asombra”, “me entristece” y “me enfada” ya podemos expresarnos también con el nuevo “me enorgullece“.

CRISTIANOS FACEBOOK REACCIÓN ORGULLO GAY GAYLES.TVTal y como publica el portal CromsomaX, se está extendiendo un uso de esta reacción que ni sus creadores imaginaron: trolear las páginas homófobas llenándolas de reacciones arcoíris. Una de las páginas con más reacciones multicolor ha sido Católicos, defendamos la fe y la familia, que incluso tuvo que pedir a sus seguidores que dejaran de marcar sus posts con la bandera gay.

Su ejemplo lo encontramos en esta captura de la red social en la que católicos homófobos defienden su derecho a odiar y a quitarles los derechos a los homosexuales. Se pueden leer comentarios como «ellos creen que lo derrotan a uno pero no porque estamos más fuertes que nunca. Porque el señor nos da esa fuerza para seguirle a Él. Apártanos de eso. Demoníacos» o «lo hacen para fastidiar, porque no quieren saber nada de Dios. Mejor oremos por esas pobres personitas«. Mientras el Community manager de la página trata de tranquilizar a la parroquia: «no se pueden quitar, estamos haciendo limpieza de comentarios, amenazas, videos porno y fotos asquerosas. Disculpa el inconveniente«.

¿Troleo máximo o justicia divina? Sea como fuere alguien en el cielo se estará echando unas risas.

FACEBOOK HOMER SIMPSOM ORGULLO GAY GAYLES.TV

Fuente: CromosomaX

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Canarias concede la Medalla de Oro a Pedro Zerolo

La aprobación de la medalla de Oro de Canarias a Pedro Zerolo coincide con los 20 años del matrimonio igualitario y el décimo aniversario de la muerte del activista

El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Socialista en la que pide la Medalla de Oro de Canarias a título póstumo para el abogado, activista y exdirigente del PSOE, Pedro Zerolo, y la organización de actividades para difundir su legado.

La propuesta salió adelante con los votos a favor de todos diputados a excepción de los de Vox. Durante la sesión, en la que estuvieron presentes familiares y amigos de Zerolo, la presidenta del Grupo Socialista, Nira Fierro, le dedicó unas palabras al activista, al que describió como “un canario universal que a lo largo de su vida se convirtió en un referente internacional de los derechos civiles, de los derechos humanos. Impulsor y pieza clave en una de las grandes leyes que más nos hicieron avanzar como país”.

La valentía de Pedro

Canarias medalla ZeroloHa puesto el foco en la defensa que hizo Zerolo de los derechos del colectivo LGTBIQ+ y la “deuda” que tenía Canarias con él, subrayando la “valentía” que tuvo para defender la ley del matrimonio igualitario.

Ha apuntado que “no fue fácil” ser un “referente” en esta lucha y Zerolo ya es “historia” de España y de Canarias. “Pedro hizo visible lo invisible. Pedro peleó por cada espacio de libertad que hoy tenemos y que a la mayoría de este Parlamento nos parece irrenunciable porque los derechos humanos, señorías, son irrenunciables”, ha señalado.

Fierro ha insistido en que gracias a Zerolo se vive “en un país mejor” y por ello cree que hay luchar por proteger y defender su “legado”. “No vamos a dar ni un paso atrás. Tampoco vamos a permitir que otros lo den. No cabe un solo retroceso, como digo, ni un solo paso atrás. A cada intento, mayoría parlamentaria, a cada planteamiento reaccionario, muro de contención y a cada gesto, apariencia o actitud discriminatoria, más derechos y libertades”, ha destacado.

Canarias medalla Zerolo

 

“Hijos de puta, por mi madre que os mato” amenazó el agresor de Fuenlabrada

Agresión homófoba a una pareja gay en Fuenlabrada

GAYLES.TV.- El pasado 27 de julio pasadas las ocho de la tarde una pareja formada por un español de 37 años y un peruano de 23 fue atacada cuando iba caminando por una calle cercana a la estación de Fuenlabrada Central. “¡Hijos de puta, maricones de mierda, escoria!” les gritó un hombre de unos 24 años. El hombre de 37 años le preguntó que pasaba y recibió un fuerte empujo en en pecho. Cuando su novio lo defendió el agresor le soltó un derechazo en la cabeza y cayó desplomado al suelo.

La pareja siguió al atacante hasta la estación y grabaron un vídeo que consta en la denuncia que pusieron. El agresor no paró de insultarles durante el recorrido por lo que en principio será acusado de un delito de odio, de amenazas y de lesiones. Mientras uno captaba imágenes, la otra víctima llamó al 091 para avisar a la Policía Nacional. “Me da lo mismo la policía. A vosotros os voy a matar como vuelva a veros por Fuenlabrada. He llamado a mis amigos y os vamos a dar una paliza”, les soltó. “Hijos de puta, por mi madre que os mato”, repitió en dos ocasiones el autor de la agresión.

Un trabajador de la estación avisó a los vigilantes de seguridad que rápidamente identificaron y detuvieron al agresor, hecho que facilitó las labores de los agentes de Policía. Uno de los dos lesionados fue atendido en el centro de salud de Arroyo y tras diagnosticarle una lesión en la cabeza le dieron el alta. Pero horas más tarde tuvo que ingresar en el hospital Infanta Leonor, en Villa de Vallecas, ante los mareos y vómitos que sufrió tras el ataque.

En el momento de la agresión sintieron «rabia e impotencia«.  “Tengo miedo. Cuando voy en el metro o en el Cercanías, voy mirando a todos los lados por si alguien me quiere atacar. No se trata del dolor físico, que lo he pasado muy mal por los dolores, los mareos y los vómitos, sino también por el daño psicológico que me han creado al atacarte solo por mi orientación sexual”, confesaba ayer.

En lo que va de año, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, iniciado por Arcópoli, ya ha registrado 186 casos de homofobia en Madrid.

Agresión homófoba Fuenlabrada gayles.tv

Fuente: El País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La vacuna del SIDA ya es viable

GAYLES.TV.-  En el 2016 se empezará a suministrar la vacuna terapéutica del Sida a humanos, según informa la agencia Efe. Ésta puede que sea una de las noticias de la década, por no decir del siglo y sin embargo es probable que pase de puntillas por los medios generalistas. Porque un avance de este calibre en la investigación de una pandemia que ha costado la vida a millones de personas en todo el mundo, debería ser noticia de portada en todos los rotativos

 BONAVENTURA CLOTET Gayles.tv

El Dr. Bonaventura Clotet, jefe de la Unidad de VIH del Hospital Germans Trias i Pujol, ha hecho el anuncio en la inauguración del curso académico del grado de Medicina impartido conjuntamente por las universidades Pompeu Fabra (UPF) y Autónoma de Barcelona (UAB). Clotet, codirector del Programa HIVACAT para el desarrollo de la vacuna contra el Sida ha explicado que la vacuna está dando excelentes resultados en animales y que está previsto «iniciar estudios con personas infectadas a finales del primer semestre del año próximo».

También ha destacado el éxito alcanzado con el tratamiento retroviral que se está dando a los infectados de VIH y ha apuntado que si no se empieza cuando la infección está muy avanzada y el sistema inmunitario se ha debilitado en exceso, la esperanza de vida es «normal» y además no se puede contagiar a nadie.

vacuna-terapeutica-contra-_5IDA_Gayles.tv

El problema radica en que el tratamiento esconde el virus quedando éste en fase latente, de ese modo el sistema inmunitario no lo detecta, lo que lo convierte en un proceso muy lento para curar la enfermedad y acabar con la pandemia.

Otro riesgo radica en que si se interrumpe o hace mal el tratamiento el virus «rebrota y se replica», lo que equivaldría según Clotet a lanzar agua para apagar un incendio: «Apagamos el fuego pero quedan las brasas».

El 2020 se prevé como horizonte para poder erradicar el VIH y curar el Sida y el 2030 para acabar definitivamente con el crecimiento de la epidemia, que ya ha afectado a 72 millones de personas en el todo el mundo. Bonaventura Clotet que es asimismo director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa confía plenamente en la vacuna terapéutica que han diseñado y que despierta una respuesta equivalente a la que tienen las personas resistentes al VIH, factor que ya ha sido comprobado en simios.

Felicidades pues al Dr. Clotet y a todo su equipo por los formidables avances conseguidos en la cura, prevención y erradicación del SIDA.

Gayles.tv
Televisión Online

Jorge Javier Vázquez: «He sufrido un ictus»

El presentador relata a modo de diario sus horas más terribles

GAYLES.TV.– «El martes comienza a dolerme la cabeza. Poco. Lo achaco al cansancio. El miércoles por la noche me voy a la cama con un dolor que empieza a ser insufrible. Durante el jueves el dolor va y viene de manera intermitente y lo paso mal durante la gala«. Con estas palabras inicia su relato Jorge Javier Vázquez, el presentador estrella de Mediaset. Los rumores sobre su estado de salud empezaron el sábado cuando canceló su función de teatro y no presentó el Sábado Deluxe. Ayer. en el programa de sobremesa de Telecinco, Carlota Corredera daba explicaciones sobre su estado sin detallar demasiado. Hoy a sido el propio Jorge Javier quien a modo de diario ha relatado sus horas más terribles en el blog que tiene en la revista Lecturas.

Día a día va narrando cómo se sintió: «Me despierto el sábado sobre las seis de la mañana. Qué mala hora para que te asalten los pensamientos negativos. Pienso en el tumor que mató a mi padre y a su tía. Y lo que más me inquieta no es mi muerte, si no en cómo contárselo a mi madre.Imagino qué haría si me dijeran que me queda poco tiempo de vida y concluyo que no me daría por tirarme a las calles y quemarlas. Al contrario».

Tras los fuertes dolores decide ir a urgencias el sábado al mediodía: «Calman mi dolor y me hacen un escáner. Ven una manchita en el cerebro que puede ser un problema vascular congénito. Pregunto por lo del tumor. Lo descartan. Qué alivio. Me recomiendan hacerme una resonancia para descartar cualquier problema importante, pero los sábados no las hacen y tengo que quedarme ingresado para estar controlado.Adiós al Deluxe».

Además cuenta con un punto de humor que su exnovio Paco, a quien llama P. lo está acompañando: «No nos vemos desde hace más de un año y nos reencontramos en un hospital, que es un lugar muy adecuado porque así no tenemos que hablar de por qué lo dejamos y esas cosas. Como soy de natural aprovechado le castigo pidiéndole varias cosas de manera muy seguida. Primero un café americano, luego otro, después un descafeinado, súbeme el respaldo de la cama, acércame las gafas de ver, tráeme por favor el mando de la tele. Ha habido un momentito que lo he visto resoplar, pero por ahora está aguantando bien el tirón«.

Los médicos vieron algo muy grave, así que le operaron de urgencia. ¿El diagnóstico? un aneurisma congénito que desembocó en una pequeña hemorragia. «Ha sido leve. Podría haber sido peor. Muchísimo peor» reconoce Vázquez.
Jorge Javier Vázquez: "He sufrido un ictus"

Fuente: Lecturas

Fotografía: Lecturas

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram