is index

Fútbol y homofobia

Pocos fueron los clubes que llevaron el brazalete con el arcoíris

GAYLES.TV.- El pasado fin de semana algunos clubes españoles se sumaron a la iniciativa propuesta por la revista Panenka de llevar un brazalete con el arcoíris para visibilizar la lucha contra la homofobia en el fútbol. Los capitanes del Sevilla, el Eibar, el Leganés, el Granada y la UD Las Palmas apoyaron la causa. En Segunda División lo hicieron Girona, el Reus, el Sevilla Atlético o el Rayo Vallecano y en Segunda B, el Real Murcia, el Mérida, el Recreativo de Huelva o el Extremadura.

A pesar que nos alegramos de la iniciativa seguimos sin entender por qué tanto retraso en la visibilidad LGTB+ dentro del mundo del fútbol. Seguimos asistiendo a partidos en los que se insulta a los jugadores, nadie sale del armario y se amenaza a los pocos que se atreven a hacerlo. Existen algunos clubes como el Rayo Vallecano o el Eibar que sí se han mojado desde hace tiempo con la causa apoyando por ejemplo #laligaarcoiris. Pero otros, los grandes (hablamos sin tapujos del F.C.Barcelona o el Real Madrid), que son los que deberían abrir camino, pasan de puntillas y por ejemplo en esta ocasión no se han adherido a la propuesta de Panenka. ¿Por qué?

FÚTBOL HOMOFOBIA LGTBI BRAZALETE GAYLES.TV

Fuentes: Panenka, eldiario.es, Somos Sevilla FC

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brutal paliza a un hetero por defender a sus amigos gais

«Maricón, eso no es natural» le gritaron los agresores

GAYLES.TV.- Lee Brobson, un joven heterosexual de 30 años fue golpeado en Chelmsford (Reino Unido) el pasado 26 de enero por defender a dos amigos gais. Tras el ataque, el joven estuvo nueve horas hospitalizado y unos días de baja a causa de las lesiones sufridas, principalmente en la cara.

Brutal paliza a un hetero por defender a sus amigos gaisSus dos amigos gays, Dan y Clark, iban cogidos de la mano detrás de Lee cuando dos hombres les miraron y empezaron a agredirles verbalmente. Clark decidió preguntarles por qué los estaban mirando de esa manera, lo que provocó su ira homófoba.

Lee intervino para tratar de lidiar entre ellos pero, de repente, empezaron a increpar y empujar a sus amigos. “Me cansé de calmarlos. Agarraron a mi amigo y lo empujaron hacia atrás. Les dije ‘es 2020 y estamos haciendo algo normal’, no me escucharon, y fue entonces cuando me golpearon, respondieron violentamente, fue doloroso y desagradable. Ni la homofobia ni los crímenes de odio tienen cabida en la sociedad moderna”, afirma.

Solidaridad en las redes

Después del ataque, Lee pasó 9 horas en la sala de emergencias del hospital. Publicó lo sucedido en su perfil de Facebook con una foto en la que se ve la brutalidad de la agresión. Recibió el apoyo de muchas personas que agradecieron su valentía y compromiso con la comunidad LGTB+.

Por ello, está recaudando dinero para el Terrence Higgins Trust (organización benéfica de salud sexual y VIH de Reino Unido) y su línea de ayuda LGTBI. «Espero que mi testimonio tome conciencia de los ataques de esta naturaleza y que los atacantes puedan ser educados en lo que han hecho mal», declara.

La policía está buscando imágenes de cámaras de vigilancia para identificar a los sospechosos.

Brutal paliza a un hetero por defender a sus amigos gais

Fuente: BBC, SDP, EssexLive

Fotografía: Facebook

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lucas Platero, activista trans*

Lucas Platero es un referente en el ámbito de la reflexión teórica sobre las cuestiones de transexualidad. Psicólogo, sociólogo, doctor en Ciencias Políticas y activista trans*, conoce por propia experiencia todos los aspectos que conciernen al tránsito de género. Claro defensor de aquellas personas que son discriminadas por habitar en los márgenes de lo convencional, reivindica la educación y los cambios de actitud como el principal camino para acabar con la transfobia. Escucha las reflexiones de Lucas Platero y su afilado y lúcido discurso.

Chucky, el aliado más diabólico de la comunidad LGTBIQ+

La nueva serie de Chucky tratará sobre el bullying a los niños LGTBIQ+

La nueva serie de Chucky se estrenó el 12 de octubre en Estados Unidos (se espera que se estrene en España en enero) y continúa la historia del famoso muñeco poseído por el espíritu de un asesino serial. Sin embargo, esta versión dirigida por Don Mancini se centra en su relación con Jake Wheeler, un adolescente gay que es discriminado por su padre y sus compañeros, hasta que compra a Chucky en un mercadillo.

El mito de terror no se considera un «monstruo» cuando se trata de discriminar por sexualidad o identidad sexual. Mancini pensó que era interesante hablar de una «misión social o declaración social» a partir de un personaje de terror como Chucky, «particularmente porque tiene un sentido del humor tan negro y característico«. Por ello, puede ser el aliado de un joven homosexual porque no es conservador rancio. «Él no es homófobo. No es racista. Solamente es un psicópata que no discrimina. ¡Él mata a cualquiera!«, bromeó el guionista.

Chucky, el aliado más diabólico de la comunidad LGTBI+«Bueno, no soy un monstruo»

En una conversación con Jack, el psicópata le cuenta acerca de su hije que es de género fluido. «¿Y no te importa?«, le pregunta sorprendido Jack. «Bueno, no soy un monstruo«, responde él con su habitual tono cínico. Quizás uno de los mayores logros de esta nueva entrega es que Chucky sea considerado un aliado de la comunidad LGTBIQ+. Aunque no debería sorprendernos: no es la primera vez que Mancini introduce elementos LGTBI+ en la saga.

Don Mancini, el creador del personaje, es abiertamente homosexual y ha introducido de forma más o menos consciente la diversidad a su universo, aunque esto haya significado que le llamaran «mariconazo» por transformar a Chucky en algo tan gay. En La semilla de Chucky (2004) el personaje se refería a Glen/Glenda ya se identificaba con los dos sexos. O en La novia de Chucky (1998) el personaje de Jesse (Nick Stabile) era el amigo homosexual que ayudaba a la pareja protagonista. En Culto a Chucky (2017) el personaje incluso introdujo su alma en el cuerpo de una mujer (Fiona Dourif) para irse con su mujer (Jennifer Tilly), dando todavía más lecturas a los conceptos de sexualidad e identidad de género.

Con la nueva serie, esta idea de Chucky como un universo de ficción LGTBI+friendly se consolida.

2017, un año para reivindicar

La FELGTB celebra sus 25 años coincidiendo con el “World Pride 2017” y el “Europa Pride”

EDITORIAL GAYLES.TV.-  La FELGTB celebra sus 25 años en las trincheras de la lucha por los derechos LGTBI y lo hace coincidiendo con el año del “Europa Pride” y también con la celebración en Madrid del “World Pride 2017”, la gran cita a escala mundial del Orgullo.

Con motivo de este importante aniversario, la FELGTB ha producido un vídeo de carácter reivindicativo que, con el nombre de “2017, un año para reivindicar”, desgrana los titulares de todo aquello que nunca deberíamos dejar de tener presente porque son los ejes que vertebran nuestra lucha y las únicas bases sobre las que una futura convivencia en paz e igualdad será posible.

La reivindicación de la MEMORIA colectiva del movimiento de lucha LGTBI, porque ya se sabe que quien olvida la historia se ve abocad@ a repetirla. El respeto a la DIVERSIDAD como seña identitaria. La necesidadWORLD PRIDE MADRID 2017 de la VISIBILIDAD como único camino hacia la integración efectiva. La insistencia en la DENUNCIA de cualquier tipo de agresión, marginación o vulneración de derechos. El ACTIVISMO como herramienta de lucha todavía necesario. La IGUALDAD como divisa irrenunciable entre todas las personas a quienes engloban las siglas LGTBI. Los DERECHOS HUMANOS como marco global en que se inscriben nuestras reivindicaciones, porque al fin y al cabo no hace tanto que se intentó en las Naciones Unidas que dejaran de ser considerados como tales. Y por último la imprescindible SOLIDARIDAD con todos aquellos pueblos e individuos que sufren bajo el yugo de una homofobia feroz.

Porque en este año que apenas ha iniciado su andadura, lesbianas, gais, bisexuales y transexuales siguen teniendo sobradas razones para seguir clamando por sus derechos y ocupar las calles.  Por todo ello la FELGTB ha emitido un comunicado animando al colectivo LGTBI a participar en todos los actos del “World Pride 2017”, al tiempo que reivindica nombrar el «2017, por los Derechos LGTB en todo el Mundo».

Y de ese comunicado recogemos un clamor que desde Madrid este año debería crecer como un inmenso tsunami de reivindicación que inundé las conciencias de todos los paises del mundo: “Vamos a sacudir el mundo y a traducir con nuestra lucha sus giros en conquistas, sus giros en avances hacia nuestra emancipación en igualdad. Vamos a hacer, de la mano todas, porque todas lo merecemos, que cada giro del mundo en este año sea un paso en la conquista de la felicidad”.

Fuente: felgtb.org

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Unos reyes más modernos

Por primera vez en España, este pasado martes 24 de junio, los nuevos reyes de España Felipe VI y Letizia recibieron en el Palacio del Pardo dentro del marco del “Encuentro de organizaciones Solidarias” a dos asociaciones de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales. Las organizaciones invitadas a este encuentro han sido dos de las más importantes de España: la FELGTB y la Fundación Triángulo. Es la primera vez que el colectivo LGTBI es invitado a un acto oficial organizado por la Casa Real. Y precisamente por eso, desde la FELGTB han valorado muy positivamente este hecho. Además muchos de los asistentes valoraron de bueno el papel de la reina, que fue muy cordial, acercándose a ell@s, interesándose por su situación, lucha, etc.

Además esta invitación tiene mucho más valor ya que estas organizaciones, junto con otras, han pedido algo similar a la ejecutiva del gobierno de Mariano Rajoy y no han obtenido respuesta, mientras que el monarca ha sido el primero en extender el brazo al colectivo, tradicionalmente maltratado y que hace tan solo 30 años atrás era perseguido y penado. Dentro de este encuentro el propio Felipe VI ha dado la enhorabuena a los miembros de dichas organizaciones asistentes por ser valientes como son y los ha animado a seguir adelante con su lucha.

El presidente de la FELGTB, Boti G. Rodrigo, ha destacado que esperan que esta aproximación sea un paso importante para normalizar la situación de una parte de la ciudadanía históricamente olvidada y que nunca antes había encontrado clase alguna de apoyo por parte de la Jefatura del Estado, a pesar de tratarse de una población fuertemente estigmatizada y, muchas veces, excluida. Solo esperan que este recibimiento real no se quede en un simple gesto de cara a la galería.

En plena preparación de las celebraciones del orgullo gay, queremos seguir avanzando y luchando por nuestros derechos y si recibimos ayuda de la Jefatura del Estado mejor, pero si no seguiremos trabajando duro para conseguir una igualdad real.

Es la quinta vez que esta joven de 20 años es atacada por ser lesbiana

Una joven de 20 años fue salvajemente golpeada por dos hombres por ser lesbiana en Inglaterra

GAYLES.TV.- No es la primera vez que Charlie Graham sufre una agresión por su orientación sexual. La semana pasada cuando caminaba sola por la calle para encontrarse con una amiga en Sunderland (Reino Unido) dos hombres la atacaron por ser lesbiana. La joven quedó conmocionada y cubierta de sangre después de ser golpeada y recibir gritos e insultos LGTBIfóbicos.

«Fui golpeada por la espalda con un puño en la parte posterior de mi cabeza, luego golpeé el suelo, lastimándome las piernas y la cara. Traté de volver a levantarme, pero me empujaron al suelo y los dos muchachos salieron corriendo. Me dejaron sangrando y asustada» recuerda con terror Graham. La policía está investigando el caso como un crimen de odio. En esta ocasión, además de las evidentes secuelas físicas, las psicológicas han sido muy duras: “Ya no voy a ninguna parte sola. Solo me siento cómoda en la casa de mi madre. Tengo ataques de pánico y ansiedad simplemente pensando en volver a casa en caso de que descubran dónde vivo y decidan pasar por la puerta, o me ataquen en mi propia casa», explica la joven.

Cinco agresiones

Y es que con apenas 20 años Graham sabe lo que es la lesbofobia porque la ha sufrido en sus propias carnes en diversas ocasiones. Con anterioridad ya tuvieron que ponerle puntos porque le abrieron un ojo y en otro ataque le quedó un ojo morado cuando un sujeto la golpeó e insultó cuando iba acompañada de su novia. «Tenía personas amenazando con pasar por mi puerta y romper las ventanas», comentó. Asimismo, agregó que es la quinta vez que es blanco de su homosexualidad y se resigna trágicamente al hecho de que pueda ser atacada nuevamente.

A pesar del miedo, Graham quiere mostrar al mundo sus heridas para que la gente tome conciencia de la brutalidad del odio contra la diversidad. Por eso ha colgado las fotografías de la agresión en las redes sociales y ha contado a los medios su terrible experiencia. Recientemente se han sucedido los ataques LGTBIfóbicos en Reino Unido: desde el violador millonario que agredió a 196 gais, al ataque de un joven de 22 años en Preston o la pareja de lesbianas agredida en un autobús de Londres.

Charlie Graham lesbiana sangre paliza

Fuente: Crónica, dddd

Fotografía: Twitter

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La “grandeur” homofóbica

El pasado domingo 25 de Mayo se celebraron las elecciones al Parlamento europeo. Cuatrocientos millones de ciudadanos con derecho a voto fueron llamados a las urnas y los resultados obtenidos en algunos de los países participantes en los comicios ponen los pelos de punta. En Francia la extrema derecha del Frente Nacional ganó las elecciones obteniendo el 25% de los votos emitidos seguida de cerca por la UMP (derecha tradicional) con el 20% de los sufragios.

Estas cifras no pueden desligarse de otras tanto o más escalofriantes, las presentadas recientemente por S.O.S. Homophobie que hablan de un aumento del 78% de los actos homófobos en el 2013 respecto al 2012. Una agresión cada dos días, 3.517 acciones homófobas denunciadas y la constatación de que las frases injuriosas o difamatorias y las llamadas a la violencia contra los homosexuales en internet, se han multiplicado por tres.

El hecho de que estas cifras se produzcan en un año marcado en Francia por el debate sobre la aprobación del matrimonio homosexual, no debe impedirnos reflexionar sobre la importancia de nuestro voto a la hora de apoyar, cada uno en su país, a las organizaciones y partidos que defienden nuestros derechos. Esconder la cabeza en la arena no va a hacer que el enemigo desaparezca. Tenemos un arma que se llama urna y miles de balas en forma de papeletas de voto. Hagamos un uso inteligente de todo ello.

Montse Trillo, directora de contenidos de Gayles.tv

Igualdad acepta fusionar las leyes trans y LGTBI si se reconoce la autodeterminación

La Felgtb, Chrysallis y la Fundación Triángulo avisan de que el auge de la extrema derecha amenaza sus derechos

Algunas entidades LGTBI han lanzado una propuesta que persigue lograr el consenso entre la vicepresidenta Carmen Calvo y la ministra Irene Montero para desencallar la ley de derechos de las personas trans. La FELGT, Chrysallis y la Fundación Triángulo han planteado la fusión entre la ley trans y la LGTBI, siempre y cuando la futura legislación consagre la libre determinación de género sin tutelas ni requisitos. De este modo pretenden lograr una «una propuesta de consenso» y que ambos polos cedan.

Las organizaciones han llamado «al encuentro» y «al consenso» entre «las exigencias» de ambos socios de Gobierno, que han protagonizado un duro enfrentamiento al respecto de la Ley Trans desde que los borradores comenzaran a discutirse el pasado mes de enero. Ya entonces los socialistas se desmarcaron del texto de Igualdad, que contempla eliminar los requisitos médicos actuales para el cambio de sexo legal de las personas trans y basarlo en la libre manifestación de la voluntad. La propuesta del PSOE es que aporten «documentación» y alguna «garantía» al Registro Civil que «acredite» su transexualidad, por ejemplo, el testimonio de una persona del entorno.

Respuesta inmediata de la Ministra de Igualdad

Casi a la misma vez que las asociaciones difundían su reivindicación, Montero ha publicado un tuit en el que «agradece la propuesta de los colectivos LGTBI» pero avisa de que «la ley trans será ley, reconociendo el derecho a la libre autodeterminación de género«. «Por nosotras puede ser hoy mismo«, ha escrito la ministra. Fuentes de Igualdad han aclarado que se acepta que haya un único texto, si bien, redactado por el departamento de Montero y no por vicepresidencia o el PSOE, y que en su articulado incluya la libre autodeterminación, que según este departamento ministerial «es la forma más respetuosa de garantizar derechos y refleja los más altos estándares de derechos humanos, tal y como señala la Comisión Europea«.

La Ley trans es una reivindicación histórica del colectivo

Ambas normas están contempladas por separado en el acuerdo para la formación de Gobierno firmado por Unidas Podemos y el PSOE. Que exista una Ley trans específica ha sido una de las reclamaciones históricas de buena parte de los colectivos trans. De hecho, hay organizaciones como la Plataforma Trans, que se han mostrado en desacuerdo con la propuesta de la FELGTB, Chrysallis y Fundación Triángulo y han asegurado que fusionar ambas normas es «violencia hacia las personas trans» y una forma de «invisibilizar su discriminación«. Activistas y familias de menores trans de este colectivo fueron quienes iniciaron una huelga de hambre a mediados de marzo para exigir el desbloqueo de la ley, a lo que seis partidos respondieron registrándola en el Congreso.

FELGTB, Chrysallis y Fundación Triángulo piensan, sin embargo, que con esta propuesta a los socios de Gobierno «se puede desbloquear la situación» porque «en estos momentos de ascenso del discurso de la ultraderecha no se puede entender que la igualdad de las personas trans no esté protegida por ley«, ha explicado Uge Sangil, presidenta de la FELGTB. Consideran que su propuesta es «una cesión por ambas partes» que «no hay razones para no aceptar«: «Estamos haciendo un llamamiento para que se encuentren y salgamos de este escollo con el único objetivo de reconocer, legislar y proteger a las personas trans«, ha añadido Ana Valenzuela, presidenta de Chrysallis.

Rubén Castro, el papá gestante, da a luz

Rubén Castro, el joven trans embarazado, da a luz a Luar

«Mi hije ha llegado«. Con estas palabras Rubén Castro ha anunciado el nacimiento de su bebé Luar. Rubén es trans y aunque no es el primer hombre trans español en dar a luz, probablemente sea el más mediático. Este joven madrileño de 27 años recibió el apoyo de muchos seguidores en las redes. Creó el perfil de Instagram @papagestante donde ha ido narrando todo el proceso de embarazo.

A Rubén le ha costado mucho trabajo cumplir su sueño. Ha tenido que superar los obstáculos y los comentarios, a menudo feos y soeces, que generaba su condición de hombre embarazado, pero su hije recién nacido es la recompensa a tantos sinsabores. Fue el propio Rubén quien el domingo compartió la feliz noticia con sus seguidores de Instagram: «Luar ha llegado«, anunció con una imagen del bebé agarrando su dedo.

Papá gestante

En ese mismo mensaje se disculpaba por «el silencio, la ausencia y el no contestar a vuestros mensajes, estaba dándole la bienvenida al mundo a esta preciosidad que tengo por hije. Finalmente decidió que el 1 de mayo era buen día para salir«. Además aprovechaba para agradecer los mensajes y felicitaciones recibidas. «Ha sido lo más difícil y deseado que he vivido hasta ahora. La aventura solo acaba de empezar«.

A la gente le cuesta entenderlo, encajarlo, creen que las personas trans odiamos nuestros cuerpos, cada uno vive su transición como quiere y, en mi caso, esto era primero, antes de realizar el cambio corporal”, explica. Es importante que esta historia y otras sin demasiados referentes sean contados para que se normalicen de una vez las familias diversas. Sin referentes, como cuenta el propio Rubén en el teaser de su documental, es muy complicado crear nuevas realidades.

 

Kim Burrell: «¡Escupid a los homosexuales!»

Llama «pervertidos» a gais y lesbianas en un sermón que se ha hecho viral

GAYLES.TV.- «Tú, como un hombre, abres tu boca para tomar el pene de otro hombre en tu cara, ¡eres un pervertido! Tú eres una mujer y sacudes tu cara en los pechos de otra mujer, ¡eres una pervertida!”. Éstas, entre otras perlas, ha soltado la cantante de gospel Kim Burrell en un discurso cargado de odio homófobo. El sermón lo hizo la semana pasada en la Love & Liberty Felowship Church, congregación que ella misma creó para cantar gospel y de la que es pastor.

KIM BURRELL HOMOFOBIASus palabras estaban cargadas de rabia y amenazas: “Todo el mundo en esta habitación que esté contagiado del espíritu homosexual que rece a Dios para ser liberado. ¡Juegas con ello! ¿Y eso que significa? Que mueres por ello. ¡Morirás! Si juegas con esto en la casa de Dios en 2017, morirás». Tras escuchar su sermón suena paradógico que su usuario en facebook sea KimBurrellLove y critique tan contundentemente otras formas de amar calificándolas de perversas«¿Estáis aquí para escuchar mi causa? Yo he venido a hablaros del pecado. De esa naturaleza del pecado. De ese pervertido espíritu homosexual, y del espíritu de la decepción y la confusión. Ha traicionado ya a muchos hombres y mujeres. Ha causado una herida en el cuerpo de Cristo. El espíritu homosexual llega y dice cosas como: “Hay que querer a todo el mundo”. ¡Escupidles! ¡No puedes seguir las instrucciones sagradas de Dios con tanta perversion!»

KIM BURRELL PHARRELL WILLIAMS HOMOFOBIASe da la coincidencia que estaba previsto que el próximo 5 de enero Burrell cantara a dueto con Pharrell Williams la canción «I See Victory«, de la nueva película «Hidden Figures» en el programa The Ellen DeGeneres Show. La incógnita ahora es si la presentadora, conocida lesbiana y defensora de los derechos LGTB+, seguirá con el plan previsto e invitará a la cantante en su famoso set, o si por el contrario el sermón de Burrell tendrá consecuencias. Las redes no han quedado ajenas a la controversia y desde la aparición del video viral existen miles de peticiones para que Ellen DeGeneres reaccione y evite la actuación de Burrell. Por su parte Williams se ha manifestado en Instagram posteando «Condeno cualquier tipo de discurso de odio«, a pesar de no haber sido más específico ni mencionar a su pareja de cante. El pasado viernes Burrell también reaccionó acerca de la polémica el pasado viernes durante un Facebook Live en el que criticaba que únicamente se había viralizado una parte de su discurso. y añadiendo que jamás había discriminado a gays o lesbianas. «A mí me preocupa la creación de Dios, todo el mundo, de la comunidad LGTB y los demás. Yo nunca dije LGTB anoche. Yo dije pe-ca-do«. Aquí está el vídeo de la polémica para que saques tus propias conclusiones:

https://www.youtube.com/watch?v=fT5gpBaFpaw

Fuentes: Vanity Fair, Twitter, News.com.au

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arévalo: «Franco no perseguía a los gais»

El humorista Arévalo niega que Franco persiguiera a los gais en el debut del programa “Podriem fer-ho millor” de la radio pública valenciana

GAYLES.TV.- Nunca el nombre de un programa fue tan premonitorio en relación a su debut. La radio pública valenciana estrenaba el pasado lunes “Podriem fer-ho millor” (Podríamos hacerlo mejor) e hicieron honor a su nombre.

Y es que no podían haber empezado con peor pie. Tenían como invitado al humorista Arévalo, que no ha tenido reparos en reconocer abiertamente sus simpatías por VOX. La cuestión es que, al ser preguntado sobre los límites del humor y si estos le afectaban, respondió: “No me afecta para nada. El humor es el humor y hay que cogerlo como es. Estamos en una sociedad muy rara y toda la vida se ha podido hablar de todo. Hay mucha confusión”. Y aquí dejó caer la bomba refiriéndose a Franco en los siguientes términos “Cuando decían que en su época se perseguía a los gays no era verdad. Nunca persiguió a ningún gay. He sido amigo del Titi (el cantante Rafael Conde) hasta que murió y no tuvo ningún problema y que el problema lo tenían los chaperos, que estaban por ahí por la Ley de Vagos y Maleantes, que la puso la República y no Franco”.

O sea, además de facha, ignorante.  Porque tardó un suspiro en responderle en redes sociales el portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Fran Ferri,  a través de su cuenta de Twitter. Ferri lamentó la pasividad de los contertulios que en ningún momento rectificaron las barbaridades que salieron por la boca de Arévalo, también le recordo fusilamientos como el de Lorca y penas que implicaban “desterramiento, campos de concentración o trabajos forzados”. Y la guinda fue recordarle que si bien la Ley de Vagos y Maleantes fue aprobada en por la República, no es menos cierto que “fue modificada 21 años después para incluir a los homosexuales”.

Pero Arévalo no tuvo suficiente con esas afirmaciones, al final se vino arriba y añadió: “un señor que se dedicaba al alto standing en aquella época no se atrevía a salir del armario y lo que hacía era casarse, tener hijos y ocultarlo y ahora no se oculta”. Fíjate tú, Arévalo, que mala suerte que ya no nos escondamos por las cloacas. Malos tiempos para tu humor/bazofia de mariquitas. Puaj!

Al día siguiente y en vista de la avalancha de críticas recibidas en redes sociales, en la despedida del programa se disculparon y pusieron distancia con las palabras del cómico. “Arévalo dió una serie de opiniones que no compartimos. Sabemos de la represión, las persecuciones y la falta de libertad durante el franquismo. Desde aquí las condenamos y lamentamos si alguna persona se ha sentido ofendida, esperamos mejorar”. Tarde, pero menos es nada.

https://www.youtube.com/watch?v=Tn3Yg8g4dcY

Fuente: huffingtonpost.es, eldiario.es

Fotografía: GTRES, TWITTER

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arranca FITUR GAY (LGTB) 2015

NEWS.- Hoy, 28 de enero, se inaugura de manera oficial FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La organización corre a cargo de IFEMA y el certamen se alargará hasta el 1 de febrero. Un año más y está será ya la quinta edición, el pabellón número 3 del recinto ferial albergará FITUR GAY (LGTB), donde los visitantes encontrarán diversos espacios expositivos, de debate y trabajo.

La principal novedad en la presente edición, es la incorporación y acceso de PYMES que se sumarán al modelo tradicional de stands en unas condiciones económicas muy ventajosas, al ser menor el requerimiento de espacio. Con ello se pretende que el flujo de clientes así como la interacción y sinergias con las grandes cadenas hoteleras, turoperadores, compañías aéreas y otras empresas de servicios especializados del sector crezca.

FITUR GAY dispondrá asimismo de un espacio de networking donde se facilitaran los contactos con profesionales y potenciales clientes. También destaca en la agenda el hecho de que las actividades genéricas, conferencias y ponencias adquieren un mayor protagonismo.

El crecimiento de FITUR GAY desde su primera edición ha sido del 600%, dato que es coherente con las cifras generales en lo que respecta al turismo LGTB en España. Se calcula que más de 6 millones de turistas gais han visitado nuestro país y el 82% de ellos regresan. El gasto medio supera en un 47% al realizado por el turista del sector generalista y tiene la ventaja añadida de ser un turismo no estacionario.

Todo ello influye en el espectacular crecimiento de la feria que este año cuenta con la esponsorización de empresas tan importantes como SAMSUNG, IBERIA, PARADORES NACIONALES o la cadena hotelera MELIÀ. Esa participación confirma el hecho de que un mayor conocimiento por parte de la sociedad del segmento LGTB, huyendo de estereotipos preconcebidos, hace que la normalización sea un hecho también en lo económico.

El segmento Gay ha pasado de ser un desconocido grupo de consumidores, a tener una enorme relevancia en la cuenta de resultados en todas las empresas y destinos que lo captan y en la mayoría de los casos, lo fidelizan.

16062396517_8be80be6f7_z

Por último queremos destacar que Gayles.tv pasa a ser en la presente edición la televisión oficial del certamen. Toda la información relativa al evento, actuaciones, flashmob, exposiciones y la gran fiesta de cierre que contará con la presencia del musical Priscilla, la podéis encontrar en la web oficial http://fiturgaylgbt.com/

News Gayles.tv
Televisión Online

Lesbiana ≠ pornografía

Google modifica su algoritmo para que en las búsquedas de la palabra lesbiana no aparezca porno

GAYLES.TV.- El motor de búsqueda de Google ofrecía páginas de pornografia en primera instancia cuando se introducía la palabra lesbiana. Curiosamente eso no sucedía al realizar búsquedas de términos como “homosexual” o” transsexual” que priorizaban información o el contenido de Wikipedia.

Fueron numerosas las quejas que recibió la compañía por ese trato que implicaba machismo en el tratamiento de las lesbianas como objetos de placer para los hombres. Además se alimentaba ese concepto tan sobado de que se es lesbiana por la falta de un macho y que se perpetúa con el uso de tópicos en el lenguaje del tipo: “sois perfectas, solo os falto yo”, “cómo me gustaría montármelo con vosotras” o “si lo intento con las dos, ¿puedo conseguirlo con alguna?”. Frases que, por cierto,  fueron las escogidas para denunciar la hipersexualización de las mujeres lesbianas por el colectivo del Orgullo de Vallekas el Día de la Visibilidad Lésbica.

lesbianas en Google

La respuesta de Google llegó a través de su vicepresidente de calidad de motores de búsqueda, Pandu Nayak, quien en declaraciones a la revista francesa Numerama afirmó: “Me parece que estos resultados son ​​terribles, no hay duda al respecto. Somos conscientes de que hay problemas como este en muchos idiomas y hemos desarrollado algoritmos para mejorar esta investigación, uno tras otro”.

A partir del 19 de julio, fecha en que la compañía ha confirmado que se produjo el cambio de algoritmo, al escribir “lesbiana” en el motor de búsqueda nos aparecerá el contenido de Wikipedia y páginas de información.

Quizás eso no haga que desaparezca por completo la mirada sexualizada que la sociedad hace sobre las mujeres lesbianas cargándolas con una doble discriminación, pero no deja de suponer un paso hacia adelante en el camino de la normalización.

Fuente: eluniversal.comelpaís.com

Fotografía: Samuel de Roman,, Milenio Digital

GAYLES.TV

Televisión Online 

Burger King toma medidas contra el empleado homófobo

Proud Whopper: “En nuestro interior todos somos iguales

Gayles.tv.- Las redes sociales echan humo a raíz de lo acontecido este fin de semana en un local de Burger King que la cadena tiene en la plaza de los Cubos en Madrid.

Según relato de una usuaria en Twitter, dos chicos estaban besándose en el citado local cuando fueron invitados a abandonarlo por uno de los guardias de seguridad. Por lo visto el vigilante actuó a instancias de unos padres que se quejaron de que la pareja gay se mostrara afectuosa delante de sus hijos, porque eso suponía un problema para la educación de los niños.

Habría que recordar a esos padres homófobos, a los propietarios del local y al vigilante que los expulsó, que las respectivas leyes de “Vagos y maleantes” y de “Peligrosidad social”, fueron derogadas con la entrada en vigor de la democracia y que besarse en público, abrazarse y otro tipo de manifestaciones de afecto entre personas, está completamente permitido, independientemente de cual sea su género o su orientación sexual.

El error cometido por la pareja de chicos antes de su expulsión, fue no haber puesto una denuncia, porque lo que sí castiga el Código Penal son los actos de odio y discriminación por razón de sexo y orientación sexual.
631x527xCaptura-de-pantalla-2014-11-30-a-las-17.27.42.png.pagespeed.ic.QD9WYHnJzq
La noticia se propagó ayer rápidamente por las redes sociales y tanto la página de Facebook como el Twitter oficial de Burger King están recibiendo multitud de quejas de usuarios. De momento no ha habido respuesta oficial en Facebook y se da la circunstancia de que Burger King España carece de Twitter por lo que tampoco han respondido por ese medio.

Es de suponer que a la central de Burger King no le debe estar haciendo demasiada gracia ser noticia en las redes por un acto homófobo, después de la importante campaña publicitaria en defensa de los derechos de los homosexuales que lanzaron en Estados Unidos con su “Proud Whopper”, la hamburguesa cuyo envoltorio era una bandera arco iris donde podía leerse “En nuestro interior todos somos iguales”.

Esperamos una disculpa pública por los hechos, muy especialmente de los propietarios del local de la plaza de los Cubos. De lo contrario es probable que se encuentren con una “besada” en la puerta, o lo que es peor, con la pérdida de clientes LGTBI.

En cuanto a los amorosos padres que provocaron el incidente, les recomendaríamos que se preocuparan más de la alimentación de sus hijos y menos de la vida de los demás.

ÚLTIMA HORA: Burger King tomará medidas contra el empleado homófobo de uno de sus establecimientos en Madrid, expresando su rechazo con estas palabras: «Burger King Corp. está al tanto de los hechos sucedidos el pasado fin de semana en el restaurante BURGER KING® en la Plaza de los Cubos, Madrid, donde un responsable de seguridad actuó de manera independiente sin informar a los responsables del restaurante de su actuación. BKC tiene una larga historia dedicada a la diversidad, incluyendo apoyo para la comunidad LGTB. La diversidad es una fuerza impulsora para nuestra innovación y para fomentar un entorno incluyente para todos: empleados, franquiciados, proveedores y clientes de los restaurantes BURGER KING®. El franquiciado que posee y opera este restaurante BURGER KING® tiene una política de cero tolerancia para cualquier tipo de discriminación y, al tener constancia de los hechos sucedidos, ha tomado medidas inmediatas para abordar el incidente.» ¡Muy bien!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2yohicMc4vU]

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Homofobia vecinal en Zaragoza

«Queremos una vida sana y sin contagios por Mariconismo»

GAYLES.TV.- Tras denunciar la homofobia que sufría en Zaragoza en el programa de la televisión de Aragón «La vida que nos ha tocado«, Israel ha recibido dos cartas tremendamente homófobas por parte de un vecino. El contenido de las misivas incurre claramente en un delito de odio y ya ha denunciado los hechos a la policía.

Las cartas van dirigidas a los padres de Israel y escupen homofobia en cada palabra: «El pide respeto y educación, yo os pido que la piscina es una zona comunitaria donde hay niños y gente que no tenemos que indigestarnos viendo a un ser que tiene anorexia y que no sabe su género sexual, y no es de gusto de nadie verlo en bañador lo cual le invitaría a su hijo que hace uso de las instalaciones de la piscina se tape un poco y se corte con su vestimenta y mida el nivel de pluma que debe utilizar, al igual que no me haría gracia el meterme a la piscina y tener que ser observado y visto por su hijo o tener que coincidir en la piscina más que nada que estas enfermedades raras de hoy en día no sé si son 100% contagiosas, pero estoy felizmente casado y no me gustaría ser enfermado ni infectarme de la homosexualidad! »

Homofobia vecinos Zaragoza Israel Aragón TV«La gente no es consciente de que cuando me insultan puedo sufrir yo, pero no se dan cuenta que tengo una familia y ellos sufren. Estoy viendo a mis padres sufrir» explicaba el el plató. Una semana más tarde denunciar la homofobia sufrida no ha hecho más que incrementarla teniendo que leer frases como «No hay nada peor que la homosexualidad» o «tanto yo como mi familia queremos una vida sana y sin contagios por Mariconismo«.

Además el valiente anónimo, cuya identidad Israel conoce, se permite el lujo de cerrar la carta deseando feliz verano y con una amenaza «… Espero que tomen caras en el asunto. Porque si no las tomaré yo, y será muy duro y drástico«.

Según el portal Estoy Bailando, Israel el acoso homófobo no viene únicamente por parte de ese vecino, sino que en cuanto sale a la calle recibe insultos desde balcones y de otros vecinos con los que se cruza. Ya ha puesto la denuncia pertinente a la policía y está recibiendo apoyo de  apoyo y asesoramiento por parte de las asociaciones LGTB+ Hu-Entiende y Towanda.

Fuentes:  Aragón en abierto, Twitter, Estoy Bailando

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ellen DeGeneres se une a la campaña #MeToo

Las denúncias de acoso o abuso sexual sacuden las redes bajo el hasthag #MeToo

GAYLES.TV.- El pasado 19 de octubre Ellen DeGeneres dedicaba su monólogo a la campaña viral #MeToo, que denuncia en las redes los casos de acoso o abuso sexual a mujeres. «Creo que es valiente, que es importante contarlo en público y no sentirnos avergonzadas por los demás. No siempre es fácil. pero debemos hacerlo. Es por eso que yo lo he posteado y lo digo aquí mismo alto y claro: me too«, confesó emocionada la presentadora.

Ellen MetooEl escándalo Weinstein desató una oleada de solidaridad entre mujeres víctimas de sus abusos. 46 mujeres unieron sus fuerzas para denunciar a uno de los hombres más poderosos de EEUU, que había abusado durante años de multitud de chicas con total impunidad. El silencio cómplice de los que miraron hacia otro lado o minimizaron lo que sabían es clave para entender cómo es posible que sigan sucediendo estos abusos sexuales. Algunos ahora pretenden purgar su conciencia como el caso del cineasta Quentin Tarantino que ha reconocido arrepentido que «sabía lo suficiente como para hacer más de lo que hice«. Se da la circunstancia que entre las actrices que han denunciado ser víctimas de Harvey Weinstein, está la exnovia de Tarantino Mira Sorvino.

La idea de la campaña #MeToo la lanzó la actriz Alyssa Milano en su cuenta de Twitter. Milano propuso en un post que «las mujeres que hayan sufrido acoso o abusos sexuales escribieran ‘Me Too‘ en su estatus. De ese modo podemos proporcionar a la gente una idea de la magnitud del problema«. Dicho y hecho. En menos de 24 horas 39.000 mujeres ya habían compartido sus experiencias de acoso o abuso sexual en las redes. Primero fueron mujeres anónimas, pero luego la campaña viral contó con el apoyo de personalidades como Lady Gaga, Angelina Jolie, Monica Lewinsky, Ana Paquin o la propia Ellen DeGeneres.

Fuente: TheEllenShow, eldiario.esEl Intra, El País,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carla Antonelli ficha por Más Madrid

La activista Carla Antonelli ficha como número cinco de la lista de Más Madrid

La exdiputada del PSOE Carla Antonelli se ha unido a Más Madrid para concurrir en las listas a la Asamblea de las elecciones del próximo 28-M. Este es un fichaje de renombre que acompañará a la candidata Mónica García para los comicios autonómicos después de que la activista LGTBIQ+ abandonara hace unos meses la agrupación socialista por diferencias en el partido con la Ley Trans y su enfrentamiento con Carmen Calvo.

Antonelli abandonó el PSOE en octubre de 2022 como protesta por la posición del partido respecto a la ley trans, que se aprobó definitivamente en el Congreso en febrero. Entonces citó como razón para su decisión “la profunda decepción y vacío con el proceder en la ley integral trans y LGTBIQ+”.

«Yo estoy donde me quieren, donde se me respeta y donde además te reciben con los brazos abiertos«, ha declarado Antonelli desde la Plaza de Chueca, acompañada por García y por el número cuatro de la lista municipal de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño.

Deseada por los partidos de izquierdas

Carla Antonelli ficha por Más MadridLa vuelta de Antonelli a la Asamblea regional, donde ya fue diputada socialista entre 2011 y 2021, se produce tras largos meses de cortejo por parte de todas las formaciones de izquierdas.

La propia García lo ha confirmado este martes en su cuenta de Twitter donde le ha dado la bienvenida asegurando que «es un placer» contar con ella, «siempre todas las personas luchadoras, con la mirada en el futuro y que trabajan por un Madrid diverso, libre y alegre«, ha escrito.

El 2 de abril acudió a la presentación de la vicepresidenta Yolanda Díaz (Sumar) como candidata a la presidencia del Gobierno de España (“Ya toca una mujer presidenta”, dijo entonces). Y ahora oficializa su fichaje como integrante del equipo de García, que en los comicios que se celebrarán en mayo afronta el examen de reválida de los resultados de 2021.

Antonelli fue la primera persona trans en ostentar un cargo parlamentario (Asamblea de Madrid, 2011-2021) y, hasta el momento, la única. Ahora, si se cumplen las previsiones de las encuestas, volverá al Parlamento regional de la mano de Más Madrid.

Carla Antonelli ficha por Más Madrid

¿Han vuelto Dulceida y Alba?

Todos los indicios apuntan a que Dulceida y Alba Paul podrían haber vuelto

La separación de Dulceida y Alba Paul fue una de las más sonadas del mundo influencer. La pareja decidía poner punto y final a su relación en octubre de 2021, después de que hubiesen atravesado una gran crisis sentimental.

Comenzaron su relación en el año 2014. cuando las dos se conocieron en una evento de una tienda de ropa. Allí surgió el amor y dos años más tarde protagonizaron una de las bodas más esperadas y comentadas de las redes sociales. Tras ello, su distanciamiento se fue haciendo cada vez más grande, hasta que anunciaron la confirmación de su ruptura con unos emotivos mensajes en sus perfiles de Instagram.

Dulceida: “Es el amor de mi vida”

Ninguna de las dos llegó a explicar cuál fue el motivo de su separación, pero por lo que hemos ido viendo en redes han seguido manteniendo una relación más que cordial como confirmó Dulceida en Planeta Calleja.

En el programa se sinceró: “Es el amor de mi vida y creo que yo el suyo. Ahora tenemos muy buena relación”. Jesús Calleja hizo que Aida abriera su corazón para hablar de su vida personal e incluso le pidió que le mandara un mensaje. “Que la quiero”, dijo Aida, que desveló que había estado hablando con ella ese día: “Hoy le he contado un poco la experiencia, estoy hablando un poquito del viaje con ella”.

@cuatrotv

@Dulceida se sincera como nunca sobre su #ex mujer Alba ❤️ #Entrevista #Amor #Pareja #Calleja #Aventura #Viajar #Programa #Cuatro #Canal #TV #Mediaset

♬ sonido original – Cuatro

Comparten armario

¿Han vuelto Dulceida y Alba?Otra prueba es que Dulceida ha salido en varios stories con una chaqueta roja y negra, muy característica. La misma que aparecía en stories de Alba Paul puesta en una silla. Alba subió un TikTok con la canción Cupido de Tini, que habla sobre parejas que ya no funcionan. Un vídeo al que una seguidora puso el comentario de “ya vuelvan” y Alba Paul le dio me gusta.

Además Alba también subió un storie con Madame de Rosa cenando en un lugar de Madrid, en el que poco después también se encontraba Dulceida. La tiktoker contaba también que han visto a las dos juntas en la nieve esta pasada Semana Santa. Cada una estaba en una casa diferente pero sus informaciones le aseguraban que podrían haber estado una noche juntas.

“Mi corazón está muy bien y muy feliz”

En una reciente entrevista con Nil Ojeda, Dulceida aseguraba que se encontraba en un buen momento. “Mi corazón está muy bien y muy feliz”, declaraba. “Lo que está claro es que si el corazón de Aida está muy contento y muy feliz y con esa sonrisa de enamorada si fuera de otra persona no se pasaría tanto tiempo con su ex y estas indirectas”, decía la tiktoker.

Además las han visto besándose en el cumpleaños de una amiga y también yendo de compras juntas.

No sabemos qué pasará, pero lo que sí sabemos es que entre ellas sigue habiendo una relación muy especial, que solo el tiempo dirá si podrán darse una segunda oportunidad.

¿Han vuelto Dulceida y Alba?

 

El Benidorm Pride en pleno apogeo

GAYLES.TV.-  Las calles de Benidorm se llenan estos días de color, música y fiesta con el Benidorm Gay Pride. Durante toda esta semana, del 7 al 13 de septiembre, se celebra la 5ª edición del Orgullo en Benidorm organizado por la asociación ALGTB y los bares de ambiente de la ciudad.
Benidorm Gay Pride Gayles.tv

Diversión, playa y el sol del envidiable clima primaveral de Benidorm. La semana transcurre con infinidad de actos y fantásticas fiestas con el Mediterráneo de fondo. Se cuenta con la presencia de dj’s de renombre internacional, actuaciones en directo y el mejor ambiente imaginable en escenarios emblemáticos de la ciudad como el Mirador de Benidorm o el Auditorio Julio Iglesias, que ha sido rebautizado para la ocasión como el Pride Arena. Y por supuesto el encanto de perderse por su casco antiguo donde se encuentran algunos de los más conocidos bares y locales gay.

Benidorm Gay Pride Gayles.tv

El momento álgido del Pride Benidorm será mañana sábado 12 a las 5 de la tarde en la playa de Levante con la Pride Parade, el desfile en el que participan 20 carrozas con más de 300 personas bailando y animando la fiesta. Posteriormente todos los asistentes celebrarán una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento.

Desde Gayles.tv queremos destacar la voluntad  que tiene este Pride de ser una celebración popular, sin ánimo de lucro, en el que no se cobran entradas ni se requiere ningún tipo de pase o distintivo. En palabras de la organización del evento: “Un orgullo de la comunidad LGTB a la antigua usanza, como solía ser antes de que se convirtiera en el gran negocio”.
Benidorm Pride Gayles.tv

Pues muy feliz Pride a quienes tenéis la suerte de estar en Benidorm y a l@s que no habéis hecho planes para el finde una recomendación: acercaos a Benidorm.

Gayles.tv
Televisión Online

Aumentan un 40% las agresiones LGTBIfóbicas en Asturias este 2023

Asturias ha registrado 30 casos de agresiones a personas pertenecientes al colectivo LGTBI durante este año

El Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia ha constatado un notable incremento, por encima del 40 por ciento, de las denuncias por manifestaciones de odio, agresiones y actos de discriminación contra las personas LGTBI en Asturias. En concreto, en 2023 registró 30 denuncias, presentadas por otras tantas personas, por algún tipo de agresión o discriminación por razones homófobas o tránsfobas, nueve más que en 2022.

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha mostrado su preocupación por el “repunte importante” en el número de agresiones que, según ha recalcado, “vienen seguramente incentivadas por esos discursos de odio que cada vez, desgraciadamente, realizan determinados grupos políticos”.

“Desgraciadamente estos discursos de odio calan, aunque sea una parte muy minoritaria de la sociedad asturiana. Tenemos que analizar cómo combatir esta situación desde esta Consejería y este Gobierno comprometidos con los derechos ciudadanos”, ha remarcado el consejero, que ha abogado por intentar “revertir esta preocupante situación”.

Ha apostado por “trabajar por el ensanchamiento” de estos derechos y por la promoción de “una convivencia pacífica en el seno de la sociedad asturiana que siempre se ha mostrado como un pueblo dialogante, abierto y tolerante”, al igual se evidencia el “compromiso del Gobierno de unidad progresista de la región, que tiene vocación reformista”.

Futura ley LGTBI asturiana

Aumentan un 40% las agresiones LGTBIfóbicas en Asturias este 2023En este sentido, ha indicado que el proyecto de los presupuestos se multiplican por 2,2 las inversiones respecto a las partidas existentes en esta materia en 2023, que “se refleja de forma abrumadora en la lucha contra la LGTBIfobia”, ha puntualizado.

A su juicio, “es muy importante que el próximo viernes, cuando se vayan a votar las enmiendas a la totalidad, se debe saber que si se opta por presentar una enmienda a la totalidad se apoya también un recorte en derechos ciudadanos y las políticas LGTBI”.

La directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, mostró su preocupación por situaciones conflictivas en el seno de las familias, algo raro hasta ahora. “Hay familias que están entendiendo que las orientaciones sexuales de sus hijos e hijas no corresponden a algo sano y positivo”, indicó, avanzando que la futura ley LGTBI asturiana, en cuyo borrador está trabajando el Principado, deberá contemplar políticas apropiadas para su prevención.

Aumentan un 40% las agresiones LGTBIfóbicas en Asturias este 2023

 

Los mejores tatuajes LGTB+

Orgullo en la piel

GAYLES.TV.- Mientras algunos siguen con el armario a cuestas, por suerte para el colectivo LGTB+ muchos ya no sólo viven con normalidad su orientación sexual, si no que la exhiben públicamente. Banderas, camisetas y peinados multicolor alegran nuestros orgullos cada junio.

Pero lo que de verdad se lleva, lo más “cool” son los tatuajes gay. Porque sí, porque demuestran un compromiso más allá de lo efímero. Porque los valientes que los lucen se dejan sangre sudor y tinta por una lucha que es la de todos. Y porque dan la cara y la epidermis por el resto.

Aquí unas cuantas fotos para que os sirvan de inspiración para el próximo Pride:

(Fuente fotografías: Popsugar, Instagram, Pinterest)Born-Way Gay Tatoo

Panda Gay TatooLady Gay TatooStar Gay TatooInfinite Gay Tatoo

Kiss Gay Tatoo Teeny-Tiny-Rainbow Gay Tatoo Ring-Finger Gay Tatoo Rose Gay Tatoo Rain Gay Tatoo H8 Gay Tatoo Equality Gay Tatoo Bold Gay Tatoo Dot Gay Tat Lovers Gay Tatoo Rainbow Gay Tatoo Gay-Unicorn Gay Tatoo

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los regalos más LGTBI+ aquí

Hemos descubierto una web que te proporciona cientos de ideas LGTBI para estas fiestas

GAYLES.TV.-   Cuando se aproximan estas fechas siempre intentamos rebuscar en internet a la caza de ideas para vuestros regalos de Navidad, pero este año hemos dado con una web que lo tiene TODO…. y TODO es TODO. Cientos de regalos de temática gay, lésbica, trans y bisexual. Francamente flipante.

sudadera gay navideña

Palabrita de Gayles que no cobramos comisión, pero es que la página se lo merece y ya sabéis que no nos gusta guardarnos los secretos, preferimos compartirlos con vosotr@s. Se trata de Etsy, una web que comercializa regalos de todo tipo, desde joyería y artículos del hogar a camisetas y herramientas de artesanía. Y pasaría por ser una web más de las que abundan en la red si no fuera porque al introducir en su herramienta de búsqueda los terminos gay, lesbiana, transexual o bisexual te ofrece cientos de páginas del propio catálogo ofertando regalos relacionados con la búsqueda.

A estas alturas os preguntaréis con cierto escepticismo qué tipo de regalos podemos encontrar. Pues como ya hemos escrito más arriba de TODO y, lo mejor de la cosa, es que parece que su divisa sea “imaginación al poder” por la infinidad de buenas ideas y sugerencias que podreis encontrar. Por citar algún ejemplo si escribes “gay” te abre un desplegable con opciones como “gay parejas regalos”, “gay christmas” “gay loteria”, “gay vintage photos” o “gay leather” entre otras posibilidades. Probad a introducir la palabra “lesbian” y encontrareis un mínimo de 250 páginas de ideas!!! Como hemos dicho también tienen un surtido específico para personas trans y bisexuales, cosa poca habitual en este tipo de webs.

ropa bebé mamás les

Intentar hacer un resumen de lo que podéis encontrar resulta imposible, es mejor que dediqueis un ratito (o unas horas!!!) a investigar, pero para que vayais haciendo boca os dejamos algunos descubrimientos: fundas de almohada muy originales, tazas, pulseras, cuadros y grabados porno, románticos, vintage, divertidos, reivindicativos, por no hablar de la ropa interior y los juguetes sexuales. Sin olvidarnos de l@s peques, porque también encontraréis ropa específica para bebes de familias homo.

¿Habéis visto lo que pasa cuando una personita de 5 años pilla un catalogo de juguetes? pues tal cual. Disfrutadlo!!!

Fuente: etsy.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Ada Colau: «Tuve una novia italiana»

Ada Colau explica en televisión su relación con una chica cuando tenía 21 años

GAYLES.TV.- ¡Boooomba! Con la propia terminología del programa «Sábado Deluxe» podemos calificar la declaración que hizo anoche Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona. Si ya era extraño que se prestara a una entrevista íntima en un programa del corazón -que admitió no haber visto casi nunca-, aún fue más sorprendente que explicara la relación que tuvo con una novia italiana. Con una naturalidad inusual (¿alguien tiene en mente alguna política que haya visibilizado su bisexualidad?) Ada Colau dio el titular que hoy recogen todos los periódicos generalistas. «Tuve dos relaciones a distancia y eso es lo más tremendo que he vivido» contaba Ada Colau a Jorge Javier Vázquez para responder a la pregunta de cuándo fue la primera vez que se enamoró de verdad. «Adoro Italia y viví en Milán un tiempo aprovechando una beca, entonces allí tuve dos relaciones. Primero tuve un novio y luego una novia. Las dos cosas«.

Ada Colau novia italiana Sábado Deluxe Gayles.tvAnte la sorpresa del presentador estrella de Telecinco, la alcaldesa de Barcelona explicó «Sí durante muchos años. Paolo se llamaba él y Elena se llamaba ella. Tenía unos 19. 20, 21 años». Vázquez siguió preguntando: «¿Y era la primera vez que te enamoraste de una mujer?«. «Sí, sí, sí. Fue una relación larga de muchos años, una parte muy importante. Lo acepté con total normalidad porque en mi casa era algo normal. Teníamos muchos amigos gais, o sea, formaba parte de la normalidad de nuestro entorno, nada extraño vaya». Ada contó que la relación se terminó porque «las relaciones se acaban, se agota la relación y la verdad es que la distancia lo dificulta. La intensidad de los sentimientos en la juventud, recuerdo que había momentos muy desgarradores». 

«¡Viva el amor y cada uno que quiera a quien quiera!”

Yo no he leído en ningún sitio que tuvieras una relación con una chica, le dijo Jorge Javier. «Claro, respondió, porque tampoco lo voy explicando lo que pasa es que aquí ha salido de forma espontánea y por eso te lo he dicho. Porque tampoco tengo que esconderlo». Aplausos. El entrevistador insiste: «Piensas que te puede hacer daño a nivel político?«. «Ni me lo he planteado. Vamos es que vivimos en una sociedad moderna donde todo el mundo tiene que querer a quien quiera mientras respete a los demás, vamos hay que reivindicarlo siempre y por lo tanto viva el amor y viva que cada uno quiera a quien quiera. Vamos lo tengo clarísimo». «¿Tus asesores no se van a enfadar?» preguntaba Jorge Javier. «No creo, a lo mejor ni ellos lo sabían, fiíjate». Jorge Javier: «¿En tu casa lo dijiste que tenias novia?«. Ada: «Sí, claro y la traje, Formaba parte de la familia, por supuesto. Y para terminar Jorge pregunta: ¿Fue la única mujer en tu vida?». Respuesta: «Sí, tuve alguna otra relación, pero aquello de gran relación sí. Creo que no tiene nada de extraño. Creo que todo el mundo tiene muhcas relaciones«.

Las redes sociales no tardaron en aplaudir la normalidad con la que la alcaldesa de Barcelona contó sus experiencias. Sin duda un ejemplo de visibilidad que echábamos en falta en una país en el que aún en algunos ámbitos existe demasiado secretismo. ¡Brava Ada!

Fuentes: Telecinco

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Clínica Sanza, profesionales de la estética

La Clínica Sanza reúne a 20 profesionales de diferentes especialidades que, desde hace 10 años, ofrecen sus servicios en el ámbito de la medicina estética y la cirugía plástica y reparadora. Su participación en el Congreso Beauty Cult, puso de manifiesto una especial sensibilidad a la hora de atender a pacientes del segmento LGTBI. Hemos podido entrevistar al Dr. Ignacio Sanza, cirujano estético con una larga trayectoria profesional y también a Erik Putzbach, paciente de la Clínica Sanza, que nos aporta el punto de vista de quién decide someterse a un tratamiento de tipo estético.

Gay Pride Deaf, el Pride para personas sordas LGTBI

Michel van Hese fundó el Gay Pride Deaf hace cinco años en Maspalomas. Desde entonces este Pride para personas sordas LGTBI no ha parado de crecer, Gran Canaria se ha convertido en un lugar de encuentro internacional para este colectivo. Gayles.tv ha entrevistado a Michel van Hese y a Cristina Arrayas, organizadores del evento.

 

El desnudo de Adam Levine recreado por un transexual

El cantante de “Maroon 5”, Adam Levine, tiene bastante acostumbrado al personal a sus desnudos en revistas y otras publicaciones. El más reciente coincidió con la presentación del último disco del grupo y el videoclip del tema estrella, “Animals”, donde el cantante se muestra desnudo y cubierto de sangre en una fantasía junto a su novia. Pero las fotos a las que nos referimos hoy aparecieron hace ya tres años en la revista «Cosmopolitan». En ellas Levine cubría su cuerpo únicamente con unas manos femeninas sobre su sexo. Las manos, por cierto, pertenecían a su pareja, la modelo Anne Vyalitsyn que compartió el citado reportaje con Adam.

54e82fb716478

«Cosmopolitan» publicó estas fotos en el marco de una campaña para prevenir ciertos tipos de cáncer masculino. Con ellas pretendían animar a los hombres a someterse a chequeos rutinarios que posibilitan detectar los tumores en estadios muy tempranos y con más posibilidades de curación. Ignoramos si las fotos de Levine con su novia hicieron que creciera el número de hombres que acudió al médico, pero lo que sí sabemos es que las imágenes se convirtieron en un fenómeno viral.

tumblr_nk1prrBTfy1rnp0uvo1_1280

Hoy vuelven a ser noticia porque un modelo transexual, Aydian Dowling, ha recreado la famosa imagen de Levine. El motivo ha sido el de colaborar en un número especial de la revista trans FTM que pretende mostrar la realidad transexual y las fotos las ha realizado Jason Robert Ballart. Precisamente el fotógrafo ha hecho unas declaraciones en las que se muestra sorprendido por la reacción de la gente al ver las fotos: “Hemos recibido muchos comentarios diciéndonos que no parece trans, lo que nos hace pensar ¿cuál es el aspecto de alguien trans? Nos cuesta defender nuestros derechos porque la percepción que tiene la gente de nosotros no es la correcta. Así que además del entretenimiento de ver a un hombre desnudo, también tenemos un elemento de visibilidad muy positiva”.

Desde Gayles.tv apoyamos plenamente la iniciativa y esperamos que contribuya a visibilizar la realidad transexual que habitualmente se percibe muy deformada por los estereotipos.

Neews Gayles.tv

Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qpgTC9MDx1o]

Vox no quiere prohibir las terapias de conversión

Olona: «Es un error prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia para encontrar su identidad»

GAYLES.TV.- Todos los grupos parlamentarios menos Vox han mostrado este miércoles en el Congreso su apoyo a una proposición no de ley para que se prohíban las terapias de conversión de la orientación sexual y se sancione a las organizaciones que siguen ofreciendo tratamientos para «curar» a los homosexuales.

La diputada de Vox, Macarena Olona, ha defendido su rechazo a prohibir terapias contra los homosexuales con estas palabras: «En España hoy, la homosexualidad no es una enfermedad. ¿Y a qué nos llevaría a apoyar su PNL con el grueso error que han cometido? A que el Gobierno pueda prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia».

Olona: "Es un error prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia para encontrar su identidad"Asimismo, Olona ha atacado a Ciudadanos por «suplicar» al colectivo LGTB+ que les acepte. La portavoz de Ciudadanos, Sara Giménez, ha puesto de manifiesto que, a pesar de los avances en la lucha por la igualdad de esta comunidad, solo cuatro comunidades autónomas, Madrid, Andalucía, Aragón y la Comunidad Valenciana, prohíben con sanciones estas terapias de «aversión, conversión o contracondicionamiento de la orientación sexual o de la identidad o expresión de género«.

«Dejen de meterse en nuestras camas«

El peligroso discurso de diputada ultraderechista culminaba apelando a la libertad: «Me estoy refiriendo al derecho a que cualquier persona, sea o no homosexual, tiene a acudir a un especialista a que le ayude a encontrar su identidad. Y no me refiero a la identidad de género, que hasta en eso Ciudadanos se ha tragado el discurso progre de la izquierda; sino a la identidad que todos tenemos como personas y que formamos a través de un proceso biológico. Libertad. Dejen de meterse en nuestras camas«. Nos preocupa que el discurso homófobo de Vox no tenga límites.

Fuente: 20 Minutos, Diario Público

Fotografía: Youtube, Diario Público

270 Millones de dólares para extender el odio LGTB+ en el mundo

Grupos ultracatólicos vinculados a Trump destinan 270 millones de dólares a campañas de odio

GAYLES.TV.- A pocos días de las elecciones en EEUU, una investigación publicada este martes por la plataforma OpenDemocracy revela que varios grupos ultracatólicos vinculados con la administración de Donald Trump han destinado grandes sumas de dinero para impulsar agendas antiderechos en un amplio número de países. Entre los principales rostros de esos grupos figura Jay Sekulow, abogado de Trump. Según este informe 28 «instituciones cristianas» de carácter ultraconservador han construido un aterrador imperio mundial que en los últimos años ha movido cerca de 270 millones de dólares para financiar tales campañas de odio.

El principal foco de inversión de estos grupos ultracatólicos ha sido Europa, donde han gastado al menos 88 millones de dólares en este tipo de campañas. Estas campañas europeas han estado respaldadas económicamente por el grupo ultracatólico American Center for Law and Justice (ACLJ), cuyo abogado jefe es precisamente Jay Sekulow. «En Europa, estos grupos americanos han estado involucrados en al menos 50 casos legales, incluyendo numerosos casos contra los derechos sexuales y reproductivos en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)«, señala el informe. La falta de transparencia es abrumadora y ninguno de los 28 grupos investigados divulgó la identidad de sus donantes.

Los derechos LGTB+ en peligro

Según sus presentaciones financieras de EEUU, el grupo estadounidense de Sekulow ha gastado más de 14 millones de dólares en Europa desde 2007. Un ejemplo: Polonia ha entrado recientemente en conflicto con funcionarios europeos después de que un gran número de sus municipios se declararan «zonas libres de ideología LGBT«, en lo que ya se consideraba el país más homofóbico de la UE. Casualmente Sekulow ha defendido públicamente a estos municipios, diciendo que no hay nada discriminatorio “en considerar que la presión social pro-LGBT+ es el vector de una ideología y en negarse a promoverla entre los niños”.

Del mismo modo, estos grupos han respaldado «restricciones contra los anticonceptivos, el divorcio, el aborto, la adopción para parejas del mismo sexo y derechos de los individuos trans en Europa, desde Italia hasta Austria, Noruega y Francia«. También han apoyado campañas en pro de la pena de muerte para personas homosexuales en África. «Muchos de estos grupos también han estado asociados a la controversial red conocida como Congreso Mundial de Familias, cada vez más vinculada a políticos de ultraderecha en Europa«, señala OpenDemocracy. Según ha podido comprobar el periódico Público, la plataforma CitizenGo de Hazte Oír forma parte del denominado Congreso Mundial de Familias.

270 Millones de dólares para extender el odio LGTB+ en el mundo

Fuente: Open Democracy, Público

 

¡Qué chungos “Los chunguitos”!

Parece ser que esta semana, nos guste o no, toca hablar de famoseo y digo famoseo porque lo de “celebrities” a algunos les viene muy grande.

La polémica nos llega hoy de la mano de los hermanos Juan y José Salazar, más conocidos como “Los chunguitos”. El nombre  no les viene por lo chunga y zafia que está siendo su participación en “Gran hermano VIP”, aunque les cuadra como anillo al dedo,  sino porque la familia les amonestaba por apedrear trenes diciéndoles “¡Qué chunguitos sois!”.

Esta vez lo que han apedreado, para variar, es la dignidad de miles de ciudadanos. A la hora del almuerzo, el pasado miércoles, José afirmó que «a nadie en este planeta le gustaría tener un hijo maricón» y que preferiría «un hijo deforme o con una enfermedad antes que sea maricón». Mientras Juan, su hermano, iba asintiendo con la cabeza. Acabo justificándose diciendo que “Ser homosexual es delito para las leyes gitanas”. Bien pudiera ser que la intención de los hermanos Salazar fuera provocar la expulsión sin tener que pagar la multa que se les impondría si abandonan, de hecho ya lo intentaron fingiendo una falsa enfermedad.

Desconozco las leyes gitanas, pero lo que sí sé con certeza que es delito en este país son los comentarios o actitudes que inciten al odio por razón de raza, creencia, orientación sexual, etc. Y francamente espero que alguien tenga a bien informarles al respecto y si no se disculpan, notificárselo vía denuncia si fuera necesario.
ghvip2

Porque francamente, Juan y José, seguís siendo un poco chungos, que parece mentira que hayáis escrito bandas sonoras inolvidables para una generación como la de “Deprisa, deprisa”  para Carlos Saura.  Qué lleváis más de 25 millones de discos vendidos y algo habréis tenido que ahorrar para tener que poneros en evidencia como os estáis poniendo gala tras gala en “GH VIP”, donde por cierto, ya tuvieron que amonestaros por racistas cuando  llamasteis “mono y gorila” a Coman, ¡con lo majo que es y lo bien que baila!. Por no mencionar lo gracioso que os parece haber abandonado  a un perro en una gasolinera porque ladraba. Si es que sois la monda, la alegría de la huerta, vamos.

Reconforta pensar en la cantidad de gais que habrán aprovechado vuestra creatividad cantando a sus parejas aquello de: “Si me das a elegir entre tú y mis ideas,  que yo sin ellas soy un hombre perdido, ay amor, me quedo contigo”. Más que nada porque ellos sí tenían ideas para elegir.  Que por cierto, echadle un vistazo al vídeo de la canción «Me quedo contigo» y que cada cual saque sus conclusiones. No diré más.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=N-6R0usliNU]

ÚLTIMA HORA.- “Los chunguitos expulsados de “GH VIP” por homófobos”. Poco han durado los hermanos Salazar en “Gran Hermano VIP”. Mediaset España ha comunicado a través de su cuenta de Twitter que ambos serán expulsados en la gala de esta noche. Los comentarios xenófobos, la reivindicación del mal trato animal y la guinda de la homofobia manifestada esta misma semana, han llevado a la dirección del programa a tomar la decisión.

El representante de “Los chunguitos”,  José Luis García-Tenorio, ha publicado  un comunicado en el que los disculpa alegando que son humildes, espontáneos y transparentes aunque  los pierde el hecho de que  «son grandes ignorantes en muchos aspectos de la vida«.

Gayles.tv
Televisión Online