is index

BCN Checkpoint, el centro que salva vidas

¿Qué puede hacer BCN Checkpoint por ti?

Gayles.tv | BCN Checkpoint es un centro comunitario de chequeo y diagnostico precoz de enfermedades de transmisión sexual como el VIH en hombres que practican sexo con otros hombres. Su trabajo, en un entorno de privacidad y la rapidez de los resultados, contribuyen a prevenir nuevos contagios y acelerar la implantación de tratamientos. Gayles.tv ha entrevistado a Ferran Pujol, director de BCN Checkpoint que nos ha hablado de los últimos avances en prevención como la profilaxis pre exposición, conocida como la PrEP.

¿Te interesaría participar en el estudio DISCOVER sobre PrEP (Profilaxis preexposición al VIH)?
Charla informativa en BCN Checkpoint (Comte Borrell 164-166, Barcelona) Martes, 25 de abril a las 19:00 h.
Más información al teléfono 933 182 056

prep

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El beso de Messi y Ronaldo

El artista urbano tvboy sorprendió a todos los que se pasean por el Paseo de Gracia de Barcelona con el grafiti ‘El amor es ciego’

GAYLES.TV | Una manera original de unir la celebración del partido Madrid-Barça con el 23 de abril,  Diada de Sant Jordi, el día de la rosa y el libro.

beso ronaldo messiComo se puede apreciar Leo Messi se eleva sobre las puntas de sus pies y besa en los labios a Cristiano Ronaldo. Eso sí, mientras el argentino lleva una rosa en la mano, echamos de menos el libro en las manos del portugués.

La obra se titula «El amor es ciego» y es la última acción de Tvboy, que se defini a sí mismo como Urban Pop porque mezcla el arte urbano con el arte pop. Reconoce estar inspirado en Bansky, aunque consideramos que le falta la ironía de la crítica social de Bansky.  La obra está en una cabina del paseo de Gràcia de Barcelona, frente a la Apple Store, y utiliza cola blanca para evitar que los más codiciosos arranquen los carteles para venderlos en subastas o en Ebay.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Mujer asesinada por su novia en Barcelona

La muerte de una mujer lesbiana a manos de su pareja reaviva la polémica sobre qué es violencia de género y qué no

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Ana de 53 años y su pareja, Pili de 57, mantenían desde hacía 15 años una relación sentimental que, según declaran sus vecinos, era bastante turbulenta. Las discusiones y las amenazas se repetían a menudo y nadie se ha sorprendido del fatal desenlace de la relación.

Y es que en la madrugada de ayer domingo, Pili fallecía como resultado de una cuchillada mortal en el pecho que, presuntamente le habría clavado su pareja. Sobre las dos y media de la noche Ana empezó a llamar con insistencia a los timbres de sus vecinos del bloque del pasaje Sant Bernat número 8 dónde convivía con Pili. Antonio, un inquilino de la primera planta, abrió al oír los gritos de “¡la he matado, la he matado!”. Subió corriendo al piso de la pareja y encontró a Pili “tendida boca abajo en el suelo del comedor”. Antonio la tomo en brazos y la sentó en el sofá porque aún respiraba. En ese momento Ana volvió a entrar en el domicilio y le dijo “tranquilo, está durmiendo”, pero Antonio se fijó en un cuchillo que estaba en el suelo manchado de sangre. Interpelada por su vecino, Ana dijo “es que la he apuñalado”, tras lo cual Antonio descubrió que la pobre mujer tenía una profunda herida en el centro del pecho justo a la altura del corazón. Cuando los mossos de esquadra y los servicios de emergencia se personaron en el lugar de los hechos, Pili ya había fallecido.

lesbiana-raval asesinada

La víctima había presentado una denuncia en el 2012 por malos tratos, pero había seguido viviendo junto a su agresora. Según los vecinos se trataría de una “muerte anunciada” ya que las amenazas de “te voy a matar” se oían a diario por la escalera vecinal. Pili, que trabajaba de cocinera, era una mujer delgada y de complexión frágil, mientras que su agresora era notablemente corpulenta, por lo que parece poco probable que las broncas entre ambas se dieran en una situación de igualdad. De hecho los vecinos ya habían intervenido en alguna ocasión en que Ana había amenazado a Pili con un arma blanca e incluso con un extintor.

Por todo ello las llamadas del vecindario a Mossos, a la administradora de la finca e incluso al Síndic de Greuges, eran habituales, pero de poco le han servido a Pili las llamadas, las denuncias o los avisos.

Todo ello ha reavivado la polémica sobre si los casos de violencia entre personas del mismo sexo deberían ser considerados como “violencia de género” y no como “violencia doméstica” que es la consideración que tienen en la actualidad. Colectivos de gais y lesbianas piden que se modifique la denominación y se hable de “violencia de pareja” de modo que las medidas y recursos que se destinan en estos casos sean similares a los que se aplican  para la violencia de género. Por otro lado el propio código penal es más laxo cuando se trata de violencia doméstica. La situación es más flagrante si se considera que las estadísticas de violencia en el trato entre parejas del mismo sexo superan al parecer a las heterosexuales.

Pero no todo el mundo comparte la misma opinión, desde algunos sectores de los colectivos LGTBI, se habla de casos aislados que no merecerían una línea de trabajo específico. Estaríamos hablando de casos concretos que no tendrían la relevancia estadísticas de los casos de violencia en parejas de distinto sexo donde se da una media de 80 muertes anuales.
COLEGAS-Confederación LGBT Española, junto al Observatorio Español contra la LGBTfobia (STOPLGBTFOBIA), ha emitido un comunicado de prensa en el que reclaman una reacción inmediata por parte de la clase política ante esta nueva muerte por violencia intragénero: “¿Cuantas más quieren los políticos para ponerse a legislar y proteger a las parejas LGBTI?”

Es responsabilidad de tod@s acabar con esta lacra que ya se conoce con el nombre de «violencia invisible».

Fuentes: el periodico.com, pressreader.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un turista agrede en el metro a dos lesbianas por besarse

El hombre dijo a la pareja en francés que era ilegal besarse y varios de los pasajeros del metro salieron en defensa de las mujeres

GAYLES.TV | Dos mujeres denunciaron este jueves a un hombre por haberlas increpado en la Línea 2 de Metro de Barcelona por su orientación sexual. Los hechos sucedieron sobre las 15:30 horas del pasado miércoles cuando E.L, de 32 años, y su pareja L.C., de 28, tomaron el metro en la estación de Tetuán y dentro del vagón se dieron un beso.

 agresion-lesbianas-metro-barcelonaSegún consta en la denuncia presentada por las mujeres, un hombre interpuso un brazo entre ellas para separarlas, mientras se burlaba y les hacía gestos de que no se besaran.

El hombre les dijo en francés que era ilegal besarse, a lo que E.L., una de ellas, le ha replicado en inglés que lo que era ilegal era la actitud que estaba adoptando él, que iba acompañado de otros tres hombres. Ante ello, según la denunciante, el hombre fue «a peor y empezó a gritar insultos y amenazas» contra las dos mujeres, mientras sus amigos se reían.

Varios de los pasajeros del metro salieron en defensa de la pareja de lesbianas, que hicieron constar en su denuncia que se sintieron «humilladas» por la actitud del turista, que seguía negando que pudieran besarse en público, y por las carcajadas de sus amigos.

 A llegar a la estación de Paralelo, E.L. y L.C. se apearon y fueron corriendo por el andén mientras veían que también se bajaba el hombre y las seguía, hasta que encontraron a un vigilante de seguridad que retuvo al presunto homófobo y llamó a los Mossos d’Esquadra.

En su denuncia, la pareja hizo constar que mientras esperaban la llegada de la policia, la actitud del hombre fue «más intimidatoria y agresiva» hasta el punto de que temieron por su integridad física.

Cuando la patrulla llegó, identificó al hombre y lo dejó en libertad al no constar ningún ataque ni lesiones aunque han abierto diligencias contra el turista por un presunto delito de odio y discriminación.

Eugeni Rodríguez, presidente del Observatorio contra la Homofobia (OCH), ha condenado los hechos y ha manifestado que «este es un ejemplo más que deja al descubierto la violencia que sufren las personas LGTBI en su vida diaria». También felicita «la rápida actuación de los agentes de seguridad del metro y los mossos que han posibilitado la identificación de los agresores». Cuando el OCH ha tenido conocimiento de la denuncia, ha contactado con los mandos de los Mossos d’Esquadra con quien se están coordinando y han hecho llegar también la denuncia al departamento de Interior, a la Dirección General de Igualdad de la Generalitat y a la Concejalía de LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona.

Fuente:  huffingtonpost 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Chechenia, el infierno gay

El gobierno checheno está recluyendo a homosexuales en campos de concentración donde son torturados y asesinados

GAYLES.TV.-  El gobierno checheno liderado por Ramzán Kadirov ha iniciado una purga de homosexuales en su territorio que tiene como objetivo hacerlos desaparecer por completo de la república norcaucásica.  Se ha habilitado un antiguo complejo militar en Argún como centro de detención, un auténtico campo de concentración en toda regla, donde los homosexuales son internados en condiciones infrahumanas. Quienes han podido escapar hablan de hacinamientos de 30 a 40 hombres por habitación donde se les aplican descargas eléctricas y palizas para que delaten a otros gais o para hacerles prometer que abandonarán la república.

campo concentación de Argún
Campo de reclusión de gais

La alerta la dio la a principios de mes una publicación opositora al régimen checheno, “Nóvaya Gazeta”, con un artículo cuya autora, Elena Milashina habló de más de “un centenar de hombres de orientación sexual no tradicional o sospechosos de serlo” que están siendo “cazados” en batidas masivas y también de asesinatos “de honor” impulsados desde el gobierno checheno. La autora del texto pudo confirmar de manera oficial 3 muertos pero sospecha que puedan ser muchos más. El aval de dicha información procede nada menos que del Ministerio del Interior de Chechenia, de la fiscalía, del FSB (antigua KGB) y por supuesto de militantes LGTB.

La respuesta a esa información la ha dado el portavoz oficial Alvi Karímov con un cinismo que supera todo límite, según Karímov “No se pueden arrestar o reprimir personas que (aquí, en Chechenia) no existen. Si existieran personas así, las fuerzas de seguridad no tendrían que ocuparse, ya que sus propios familiares los habrían enviado a un lugar de donde nunca podrían regresar”.

Entre los detenidos habría personas próximas al muftí (autoridad religiosa local) y dos presentadores de la televisión chechena. Los que han sido liberados cuentan que son sometidos a un tipo de tortura en que se les obliga a sentarse sobre una botella hasta que juran que abandonaran el país.

El pánico se ha apoderado de las redes sociales  donde los gais son muy activos en cuanto a contactos y grupos debido a las prohibiciones presentes en la Federación Rusa. Se cierran grupos y perfiles y todo el mundo sospecha de todo el mundo ya que al parecer las fuerzas del orden han estado tendiendo trampas para localizar gais creando perfiles falsos.

El origen de esta movilización extrema fue la petición de miembros del colectivo LGTBI de permisos para realizar marchas en el Orgullo Gay a sabiendas de que les sería denegado. La finalidad era recopilar negativas para poder cursar una queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Las peticiones, curiosamente, no se presentaron en Chechenia sino en la vecina Kabardino-Balkària.

Vladimir Putin junto a Ramzán Kadirov
Vladimir Putin y Ramzán Kadirov

Se han filtrado informaciones que apuntarían en la línea de que el gobierno checheno estaría aplicando un “plan para la solución final de la cuestión homosexual” que pasaría por “una limpieza completa de Chechenia de los hombres de orientación sexual no tradicional”. A parecer el de Argún no sería el único campo de concentración sino que se habrían habilitado diversos campos.

Ante la gravedad de estos hechos, desde San Petersburgo se está intentando habilitar un servicio de atención anónimo para evacuar de la república chechena  a quienes lo requieran.  Las redadas se están practicando en la capital Grozni pero también en otras zonas y no distinguen edades ni perfil profesional.

Fuentes: lavanguardia.com, elperiódico.com, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Sebas Martín, un escritor que dibuja

Los cómics de Sebas Martín repasan los dramas y traumas de un homosexual cuarentón con afición por los chulazos

Vídeo Gayles.tv | Por las páginas de los cómics que crea Sebas Martín desfilan todo tipo de gais, de diferente clase social, idiosincracia y físico pero que tienen en común que nos resultan muy cercanos, personajes que forman parte de la vida de cualquiera de nosotr@s. Se define a sí mismo como un escritor que dibuja y deberíamos añadir que dibuja muy bien, porque su trazo, firme y personal está, sin duda, a la altura de la calidad de sus historias.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Bear Pride Barcelona, el orgullo del oso

Barcelona regresa a la escena internacional de la comunidad Bear

Vídeo Gayles.tv | En 2016 nació Bear Pride Barcelona con el objetivo de ser un referente dentro de la comunidad internacional Bear y devolver a ciudad la presencia osuna de épocas pasadas. Sus organizadores Màrius Núñez y Dj Morlex nos cuentan cómo fue la primera edición que reunió a más de 2.500 osos. Bear, Chaser, Wolf, Daddy, Leather Bear, Chubby y todas las tipologías de plantígrados se dieron cita en las distintas actividades tanto diurnas (exposición Sebas Martín, vermut) como en las fiestas nocturnas (Brüt, Gorillas, Say Wolf).

Este año, Bear Pride Barcelona te espera en la segunda edición del 12 al 17 de abril 2017. Consulta la programación y consigue tu pack y tu camiseta en: http://www.bearpridebarcelona.com/

bear-pride-2017

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Colita ¡Porque sí!

Colita inmortalizó la primera manifestación gay del Estado español hecha en Barcelona en 1977

Vídeo Gayles.tv | Colita ha captado a través de su cámara la historia del último medio siglo y lo ha hecho con la paciencia del artesano y el olfato del periodista. Incisiva e inteligente, su mirada nace del cruce entre la sensibilidad y el tiempo que ha vivido y que ha sabido rescatar del olvido.

Exposición (2014) Fundació Catalunya-La Pedrera en Barcelona.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Todos los hombres de la mano»

En Holanda políticos y otros colectivos protestan cogidos de la mano por la paliza que recibieron una pareja de hombres

GAYLES.TV.-  El pasado domingo una pareja de homosexuales holandeses, Jasper Vernes-Sewratan y Ronnie Sewratan-Vernes, de 35 y 31 años respectivamente, fueron agredidos por un grupo de chicos de entre 14 y 20 años cuando iban de la mano por la calle, en la pequeña ciudad de Arnhem (Países Bajos).  La pareja regresaba camino de su casa después de una noche de fiesta paseando de la mano cuando los chicos empezaron a insultarlos y después a golpearlos violentamente propinándoles una páliza en toda regla.  Uno de ellos fue golpeado en la cara con una llave inglesa provocándole la pérdida de varios dientes.

Hombres de la mano

La agresión ha generado la indignación de toda la clase política y una ola de solidaridad en las redes sociales, además de varios gestos por parte de diversos sectores de la sociedad holandesa. Alexander Pechtold, líder de los liberales de izquierda, acudió al Parlamento de la mano de Wouter Koolmees, uno de sus colegas y posteriormente subió la imagen a su cuenta de Twitter con el hashtag #allemannenhandinhand, que podría traducirse por “todos los hombres de la mano”.

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem  y Lodewiijk Asscher, jefe de los socialdemócratas, también se tomaron de la mano paseando por la playa y compartieron la foto en Twitter.

A partir de ese momento, la protesta se ha hecho extensiva a policías, empresas privadas, servicios de emergencia, equipos de futbol y multitud de usuarios particulares de Instagram y Twitter que han querido manifestar su repulsa por la agresión dando su apoyo al colectivo LGTBI.

Representantes de una asociación holandesa que lucha por los derechos de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, han presentado un comunicado en el que afirman que en los últimos 6 años las agresiones homófobas se han incrementado pasando de 400 a 600. A pesar de ello en la mayoría de casos los agresores quedan impunes y las cifras lo demuestran ya que en el 2015 sólo se establecieron condenas a 9 culpables.

Fuente: bbc.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Safari Disco Club, para la mejor fauna gay de Barcelona

Safari Disco Club, la renovada discoteca de la calle Tarragona de Barcelona

VÍDEO GAYLES.TV El ambiente gay de Barcelona tiene desde el pasado mes de septiembre una nueva discoteca en la que desatarse, Safari Disco Club. Con la renovación de la sala, que cuenta con un aforo importante, un gran escenario y dos ambientes, podremos disfrutar de las increíbles temáticas que nos proponen en cada una de sus fiestas.
«La programación ya está cerrada hasta el próximo diciembre y la fauna que vaya a Safari será diversa en función de las distintas sesiones», nos explica su manager, Aladino Nespral.
Sin duda un referente de las fiestas que se celebran actualmente en la ciudad.
Safari Disco Club se encuentra en la calle Tarragona, 141 de Barcelona.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Hackeado el servidor de Hazte Oír

Un colectivo de hackers publica todos los archivos de Hazte Oír

«¿Qué tal va todo Hazte Oir… tenemos todas vuestras bases de datos, todos vuestros archivos, tenemos todo. ¿Hora de hablar por MD [mensaje directo]?», se lee en algunos de los tuits enviados al perfil del presidente de HO, Ignacio Arsuaga.

GAYLES.TV | Un colectivo de hackers, agrupado en torno a @ACABgang, han logrado entrar y bloquear los perfiles de Hazte Oír, Citizen Go y varias de sus organizaciones afines.

En el ataque informático  se ha extraido buena parte de la información incluida en su servidor web, más de 15.000 documentos, que afecta además de Hazte Oír, a Derecho a Vivir, Familia y Sociedad, VotaValores, HOJóvenes o la Federación Europea One of Us. El colectivo de hackers ha ido publicado algunos de estos datos durante toda la tarde   a través de Twitter.

En estos momentos los hackers han dado acceso a todos los datos de Hazte Oír y del resto de asociaciones a través de su web https://acab.cwm.su incluyendo donaciones de «Grandes Grandes Donantes HO», como veréis más abajo, adoctrinamiento, organigramas, contraseñas, listas de miembros, BBDD columnistas, cartas a políticos, o denuncias que HO ha puesto contra alrededor de un centenar de tuiteros. También aparece un manual de adoctrinamiento de la secta secreta El Yunque. Un documento titulado «sobre la adopción por lesbianas». Y muchísimo más…  

No sabemos cuánto tiempo estará disponible en la web. Por si acaso, aquí tenéis algunos de los archivos hackeados. Es muy suculento.

HazteOirHackeado

  HazteOirHackeado   HazteOirHackeado HazteOirHackeado

Fuente: eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arte gay en la Tate Britain

La Tate Britain presenta la primera exposición dedicada al arte queer británico

Obra portada: The critics. Henry Scott Tuke 1927

GAYLES.TV.-  La Galería Tate Britain inaugura mañana día 5 una exposición histórica sobre los últimos 100 años de arte LGTBI británicos, un periódo que transcurre entre 1861 y 1967, en el que se puede apreciar el paso desde la represión más absoluta, que incluía penas de muerte, hasta la liberación. Y es que la exposición celebra el 50 aniversario de la despenalización parcial de la homosexualidad masculina en Inglaterra.

Sappho and Erinna in a Garden at Mytilene Simeon Solomon

“Queer British Art” explora la expresión de todo lo relacionado con la temàtica LGTBI en un momento en que, no sólo se vivía una situación de represión, sinó que las posibles hipótesis sobre las cuestiones de género y orientación sexual suponían un interrogante incluso para las mentes más liberales y las respuestas a esas preguntas se hallaban en constante transformación. La exposición recoge, junto a trabajos profundamente personales e intimistas, piezas destinadas a un público más amplio que ayudaron a forjar un sentimiento de comunidad en un momento en que, la actual terminología para nombrar a gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, no estaba reconocida. (Safo e Irina en un jardín en Mitilene. Simeon Solomon 1864)

Peter saliendo de la piscina de Nick David Hockney

Con pinturas, fotografías personales, dibujos y películas  de artistas como Dora Carrington, John Singer Sargent, David Hockney o Henry Scott Tuke, la diversidad y riqueza del arte británico que tiene como centro la expresión diversa del género y la sexualidad, celebra como nunca antes sus manifestaciones. Un conjunto de historias y situaciones que van desde la política a lo lúdico y desde el erotismo a la vivencia más intimista.

La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de octubre de este año y supone una excelente opción para quienes visiten la capital britànica. De hecho es la primera vez que las salas de un museo explican la historia de esa evolución y muestran unas obras que, por su carácter explícito, has sido silenciadas hasta ahora. (Peter saliendo de la piscina de Nick. David Hockney 1966)

Un aliciente añadido es el de la coincidencia en el tiempo con una de las exposiciones más completas que se han hecho de la obra de David Hockney, creador homosexual y uno de los artistas británicos más populares e influyentes del siglo XX, que podemos ver también en la Tate Britain hasta el 29 de mayo.

Fuente: tate.org.uk

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Olga de Dios, trazo a trazo

Personajes diversos e inclusivos en la literatura infantil

GAYLES.TV | Olga de Dios se define a sí misma como comunicadora visual y narradora de historias a través de imágenes. Su trazo, directo y personal, se dirige principalmente a la etapa infantil y transmite valores como la diversidad en todas sus variantes. Su obra Monstruo Rosa ha obtenido el reconocimiento del Premio Apila y el Premio Triángulo. Es autora de Buscar y también de las ilustraciones del libro Cuentos clásicos para chicas modernas escrito por Lucía Etxebarria y su hija.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gilbert Baker, creador de la bandera del arco iris, muere a los 65 años

Gilbert Baker, artista y activista, diseño la bandera símbolo icónico LGBT

GAYLES.TV | Gilbert Baker, artista y activista creador de la icónica bandera de la comunidad LGBT, murió el jueves por la noche, a los 65 años, mientras dormía en su casa en la ciudad de Nueva York.

creador bandera gayNació en 1951 en Kansas y sirvió en el ejército entre 1970 y 1972, lo que le llevó a San Francisco cuando el movimiento de liberación gay empezaba a nacer. Después de licenciarse, Baker se instaló en la ciudad californiana y aprendió a coser banderas y tuvo la idea de crear la primera bandera del arco iris como un símbolo para unir la comunidad LGBT de San Francisco.

«Decidí que debíamos tener una bandera, que una bandera nos encajara como un símbolo, que somos un pueblo, una tribu si así lo quieren», dijo Baker en el MOMA en 2015.“Una bandera cumplía con esa misión porque es una forma de proclamar tu visibilidad, o de decir: ‘¡Este soy yo!”

La primera vez que se utilizó el arcoíris como emblema gay fue en 1978, en la Gay Freedom Day Parade como una bandera de ocho colores, cada color representa un significado: la sexualidad (rosa), la vida (rojo), la salud (naranja), la luz del sol (amarillo), la naturaleza (verde), el arte (turquesa), la armonía (azul ocuro) y el espíritu humano (violeta). La bandera se redujo finalmente a seis colores por falta de disponibilidad de telas de colores rosa y turquesa.

Apenas cinco meses después del debut de la bandera, el asesinato de Harvey Milk, en San Francisco, impulsó la bandera del orgullo del arco iris como símbolo de la unión de la comunidad LGBT.

gilbert baker«Harvey Milk era amigo mío, el líder gay muy importante en San Francisco en los años 70, y él transmitió el mensaje sobre la importancia de tener visibilidad, y eso era lo más importante que teníamos que hacer «, dijo Baker en el MoMA.»Decidí que debíamos tener una bandera, que una bandera nos encajara como un símbolo, que somos un pueblo, una tribu si así lo quieren. Nuestro trabajo como personas homosexuales era salir, ser visible, vivir en la verdad, salir de la mentira. “Una bandera cumplía con esa misión porque es una forma de proclamar tu visibilidad, o de decir: ‘¡Este soy yo!”

Para homenajear a Baker, el Ayuntamiento de San Francisco ha colgado la bandera del arco iris a media asta «Gilbert fue un pionero de los derechos LGBT, un artista poderoso y un verdadero amigo de todos los que lo conocían. Nuestros pensamientos están con sus amigos y familiares.»

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Crece el acoso escolar por LGTBIfobia en Cataluña

Según el Informe del estado de la LGTBIfobia en Cataluña, disminuye el número total de casos denunciados por discriminación pero se duplican los de acoso escolar

GAYLES.TV.- Según hemos podido saber a través de la Agencia Catalana de Noticias, han aumentado los casos de acoso escolar por razón de orientación sexual y de género en Catalunya en el 2016 respecto al año anterior.

En concreto se han registrado 11 casos, que representan el 13,1 % del total de 84 incidencias de LGTBI fobia registradas. En el 2015 se produjeron 5 casos en las escuelas, que supusieron el 4,4 % de las 113 contabilizadas. La información ha sido extraída del “Informe de l’Estat de la LGTBIfòbia a Catalunya” presentado por el “Observatori Contra l’Homofòbia”.

Observatori contra la homofobiaEl presidente de l’Observatori, Eugeni Rodríguez, ha afirmado en el acto de presentación del documento que el bullying supone una “chacra social que va en aumento”  y que una de las causas de que empiece a aflorar a la superficie es el hecho de que se hayan firmado convenios de colaboración con una treintena de ayuntamientos en Catalunya. Las agresiones físicas, verbales y el acoso, tanto presencial como en redes sociales, suponen casi una tercera parte del total de discriminaciones denunciadas, el 30,9 % del total con 26 casos.

Rodríguez alerta del peligro que supone “banalizar los insultos” minimizando su carácter de agresión, ya que, a pesar de que la Ley 11/2014 contra la LGTBIfobia los penaliza, hasta ahora la Generalitat sólo ha sancionado a una persona por proferir expresiones vejatorias.

El estudio concluye que, en función de la densidad demográfica, Lleida es la provincia donde se han denunciado más casos con un 38,5 % del total seguida por Barcelona con el 32,7 %.

El informe se puede descargar aquí: L’Estat de la LGTBIfòbia a Catalunya 2016

 

Fuentes: La Vanguardia, vilaweb.catOCH

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Transexualidades visibles

EDITORIAL.- Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día de la visibilidad Transexual y, más allá de los planteamientos reivindicativos, la sensación que tenemos al intentar penetrar la realidad transexual es la de que somos tremendamente ignorantes. Nos sentimos como Alicia al caer en la madriguera del conejo, descubrimos que hay un mundo diverso, complejo, enigmático y oculto y que ese mundo no está más allá del espejo, sino que convive con nosotr@s, y comparte nuestro día a día.  Y no sólo lo desconocemos casi todo sobre su realidad, sino que además nos permitimos el lujo, como sociedad, de marginar, clasificar, etiquetar y hacer gestos simbólicos, cambiar algo para que en el fondo no cambie nada.

Si bien es cierto que en los últimos tiempos se ha empezado a hablar del tema, a reconocer públicamente la necesidad de legislar, de despatologizar, de proteger especialmente a los menores transexuales, no es menos cierto que estamos en mantillas, que no sabemos casi nada sobre el cómo y el porqué. Reivindicamos el derecho a la reasignación de sexo ignorando que no tod@s los implicad@s desearían reasignarse. Porque como afirma David Tello, presidente de la asociación Chrysallis en Catalunya, “hay niñas con pene y niños con vulva” y quizá no quieran cambiar eso, sino que sencillamente quieran de adultotransexualitats ser quienes son.

El hecho de que personajes famosos como las actuales hermanas Wachowski o quién fuera Bruce Jenner hoy convertida en Caitlyin Jenner hayan hecho pública su transexualidad, nos puede llevar al engaño de simplificar una realidad infinitamente más rica y compleja y al final anclarnos en el concepto binario que impera en la sociedad: o eres hombre o eres mujer y si eres una persona transexual serás un hombre en un cuerpo de mujer o viceversa. Error. Por supuesto que habrá casos que sean así, pero esa es tan sólo la punta del iceberg.

Los avances de los años sesenta en cirugía plástica sumados a las teorías de John Money, que brindó una coartada pseudocientífica a la cirugía correctiva al afirmar que la identidad de género se basaba en la suma “genitales crianza”, destrozaron la vida de miles de personas. Cuando un bebé al nacer poseía unos genitales poco definidos o contradictorios con su cromosoma, la cirugía correctiva brindaba “la solución” milagrosa. Pero la naturaleza del individuo al madurar no siempre estaba en concordancia con esa asignación arbitraria y ya era tarde para volver atrás. Un alto porcentaje de operaciones correctoras eliminaban  penes poco desarrollados dejando unos genitales femeninos, después intentaban educar a la criatura como a una niña cuando muchas veces resultaba ser un niño.

Resumiendo, no sabemos nada, pero nuestra ignorancia y nuestra falta de certidumbre es nuestra mayor riqueza. Debemos intentar saber más, entender mejor y mientras limitarnos a lo más básico: erradicar definitivamente las intervenciones correctivas al nacer y avanzar en los derechos, el reconocimiento y la integración de los menores transexuales. Entender en definitiva que la transexualidad tampoco es binaria y empezar a visibilizar las diversas transexualidades.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

“Indetectables”, web serie sobre el VIH

La web serie “Indetectables” trata de informar sobre la situación del VIH y la serofobia con un toque de humor y mucha naturalidad

GAYLES.TV.-  Hoy queremos hablaros de una web serie muy peculiar tanto por su enfoque como por el respaldo que ha tenido su planteamiento y producción. Se trata de “Indetectables”, la que podríamos considerar primera web serie sobre educación sexual en torno al VIH producida en España.

indetectables_VIH Gayles.tv

El proyecto se ha presentado esta misma semana en el teatro “La Latina” de Madrid y está previsto que la primera temporada se distribuya en la red a través de la plataforma FLOOXER en unas semanas. El proyecto es el resultado de una colaboración entre Apoyo Positivo (asociación que ayuda a los enfermos de SIDA y a sus familiares) y la web estoybailando.com. La idea surgió en una conversación sobre cómo ha disminuido la percepción del riesgo en las relaciones sexuales, muy especialmente en el colectivo de hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y también sobre el rechazo social que sigue marcando a los portadores del VIH.

En el reparto figuran caras tan populares como las de Candela Peña, Julieta Serrano o César Mateo y el elenco en cuanto a guión y dirección no se queda atrás con participaciones como las de Sonia Sebastián, Afioco o Abel Zamora que ha dirigido el primer episodio de la que será la segunda temporada.

La primera temporada que lleva el nombre de “Sexo, drogas y tú” consta de 5 episodios auto conclusivos.  El primer capítulo “Yo también” cuenta la historia de una chica que debe contactar con sus anteriores parejas sexuales para informarles de que tiene una infección. “Renovarse o morir” aborda el tema de  las cada vez más populares sesiones de sexo y drogas, conocidas como «chemsex»“La evidencia” nos habla de un policía enfrentado  a sus prejuicios.  “Alto riesgo” narra lo que sucede en una sala de urgencias cuando se solicita la profilaxis post-exposición y por último “In the wall”  se sumerge en la emoción del  miedo de una chica que vive con el VIH a la hora de iniciar una relación sentimental.

Capítulos Indetectables Gayles.tv

La segunda temporada ya ha empezado a rodarse y llevará el título de “Estigmas”. De hecho ya ha terminado el rodaje de su primer capítulo, “Chenoa’s Fault” que tratará sobre la pastilla de prevención del VIH. Además de esta segunda temporada, también está previsto llevar “Indetectables” a los escenarios de teatro en formato de musical de la mano de la productora Dos Hermanas Catorce que espera poder estrenar el próximo año.

En resumen se trataría de afrontar de una forma nada convencional temas como el PrEP, el VIH y la situación actual de los tratamientos o el lastre de las actitudes de serofobia hacia los contagiados.

Felicidades a todos los impulsores por esta gran idea que esperamos coseche grandes éxitos en la red y también en los escenarios.

Fuente:  20minutos.es, vanitatis/elconfidencial.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Mar C. Llop, capturando el cambio

Construcciones identitarias. Work in progress

VÍDEO GAYLES.TV | Mar C. Llop nos documenta con sus fotografías la transformación de cuerpos en tránsito. Su obra, que expone en la muestra “Construcciones identitarias. Work in progress”, se sumerge en la realidad transexual mostrando la metamorfosis más evidentes pero también las ocultas, el fluir en el tiempo de los cambios físicos y mentales.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

PrEP y nuevos servicios de BCNCheckpoint

La PrEP es una medida preventiva que protege a personas no infectadas del VIH

VÍDEO GAYLES.TV A pesar de que desde 2012 se permitió su uso en Estados Unidos, en Europa aún sigue en proceso de aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento. Actualmente en España hay 3.500 nuevas infecciones cada año; más del 60% son de hombres que tienen sexo con otros hombres. Para terminar con esta epidemia que afecta especialmente al colectivo LGTB+ urge tomar medidas políticas. El Dr. Pep Coll (Fundació Lluita Contra la SIDA y BCN Checkpoint) y Ferran Pujol (director de BCN Checkpoint) nos explican en qué consiste la PrEP y la necesidad de que se apruebe su uso sin demora.

BCN Checkpoint pone en marcha un servicio de atención psicológica dirigido principalmente a personas que hacen chemsex.

BCNCheckpointLos usuarios de BCN Checkpoint disponen a partir de abril 2017 de un nuevo servicio de atención psicológica dirigido a personas que requieren apoyo y orientación en cuestiones relacionadas con su salud psicoemocional y psicosexual. El psicólogo Antoni Gata, miembro del equipo de BCN Checkpoint y responsable de este nuevo servicio, explica que «el proyecto nace para dar respuesta a la demanda de consejo y ayuda expresada por algunos de los usuarios cuando acuden al centro para hacerse la prueba del VIH o controles de otras ITS (infecciones de transmisión sexual)» y añade que, aunque no se trata de un programa únicamente dirigido a personas que hacen chemsex (uso de determinadas drogas para el sexo), «la mayor parte de los que ya se han apuntado lo han hecho porque consideran que tienen problemas derivados de este tipo de práctica».

El servicio de atención psicológica de BCN Checkpoint sigue un modelo holístico, centrado en la persona, que facilita el abordaje de la sexualidad de manera abierta, sin miedos, moralismos ni prejuicios. En este sentido, la relación terapéutica no es nunca impositiva sino colaborativa y es el propio usuario quien plantea los problemas y se fija los objetivos que quiere alcanzar.

La terapia consta de 8 sesiones de 60 minutos y, como toda la cartera de servicios de BCN Checkpoint, es gratuita y confidencial. Cuenta con la colaboración del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies. En principio, se había previsto iniciar el proyecto piloto con sólo 5 participantes pero el gran número de personas que quieren tomar parte ha aconsejado aumentar a 25 las plazas disponibles que enseguida han quedado cubiertas y ha habido que abrir una lista de espera.

Ferran Pujol, director del centro gestionado por la ONG Projecte dels NOMSHispanosida, subraya que desde su fundación, hace más de 10 años, «BCN Checkpoint ha ido incorporando nuevos servicios, en función de las necesidades de sus usuarios, para ofrecer una atención lo más integral posible a la salud sexual del colectivo». En este sentido, añade Pujol, con el nuevo programa de atención psicológica «queremos dar respuesta a las personas que llegan a nuestro centro con altos niveles de ansiedad debido al estigma y la homofobia, el consumo de sustancias o que están inmersos en una serie de sucesos vitales que no saben cómo manejar y que buscan consejo y ayuda».

Las personas interesadas en acceder al programa de atención psicológica de BCN Checkpoint deben solicitar una cita llamando al 933 182 056 o dirigirse personalmente al centro. Si por alguna razón no les es posible hacerlo pueden enviar un correo electrónico a [email protected].

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sincronizados por la igualdad

VÍDEO | Panteres Grogues es el primer equipo mixto de natación sincronizada de España

GAYLES.TV.- En 2008 un grupo de chicos de Panteres Grogues creó el primer equipo masculino de España de Natación Sincronizada. Tras la incorporación de chicas formaron el primer equipo mixto. Entrenan en las Piscinas Picornell dos veces por semana y están preparados para flotar y resistir el oleaje de la segregación por géneros que impone el deporte profesional.  Su portavoz Antonio Gutiérrez y los entrenadores Pau Ribes e Iris Brunsó nos cuentan su iniciativa.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Suited, un traje que encaja

Suited, un documental sobre los clientes transexuales de la sastreria Bindle & Keep y sus trajes personalizados

GAYLES.TV |  El impacto de la moda es innegable. Puede afectar la forma en que nos comportamos y nuestra comodidad en una situación social. Sin embargo, las opciones de estilo y la accesibilidad a las prendas de vestir afectan especialmente a la comunidad transexual y a la comunidad no conforme de género, como ejemplifica el documental Suited producido por Lena Dunham y que se podrá verse por primera vez en España dentro de la programación del Festival Moritz Feed Dog.

Suited

A menudo, las personas transexuales se esfuerzan por encontrar ropa que se adapte correctamente a sus cuerpos gracias a la naturaleza binaria de la mayoría de los minoristas. Es por eso que marcas como la neoyorquina  Bindle and Keep, sastrería por encargo para la comunidad LGBTQIA+, son tan increíblemente importantes. El documental Suited capta perfectamente la intensa y positiva emoción asociada con el uso de un traje que se ajusta correctamente. Comenta  Meg Zulch, crítico de moda con género disconforme, «He luchado durante años por encontrar ropa masculina que se ajuste a mi cuerpo femenino correctamente. Al igual que la mayoría de los transexuales, suelo ir de compras a las secciones de ropa de hombre de las tiendas al por menor, a menudo las prendas son demasiado grandes o no encajan en mi cuerpo correctamente. Así que cuando vi por primera vez Suited me conmovió profundamente».  

El director de Suited, Jason Benjamin, explica que su máxima prioridad en el proceso de grabación  fue captar el momento mágico del instante en que la prenda encaja en el espejo, un momento en el que mucha gente está viendo su verdadero yo por primera vez. Y esos momentos, capturados una y otra vez con múltiples clientes de Bindle y Keep, fueron la esencia de la película Suited.

Viendo a cada uno de los clientes mirarse al espejo en sus trajes a medida, se pueden ver años de dolor, la frustración, la disforia, la inseguridad, el resurgir y finalmente las lágrimas de alegría. 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=YW7bA683bYU]

El documental Suited, al que seguirá una mesa redonda, forma parte de la programación de la tercera edición del Moritz Feed Dog que empieza el 30 de marzo en Barcelona, y es el único festival de España dedicado al documental sobre moda. Otros de los documentales programados son Franca: Chaos & Creation, The 501® Jean: Stories of an Original, The First Monday in May, Out of Fashion, To Be a Miss, Dries, The Incomparable Rose Hartman, Peter Lindbergh – The Eye, Bangaologia y Model.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Divinos de la muerte», el cómic de Ralf König

El éxito de Ralf König radica en su sentido de humor sobre la vida cotidiana 

GAYLES.TV | Jaume Vidal, redactor jefe de Cultura del diario El Punt Avui, analiza la última entrega del autor de cómics más internacional y que mejor ha sabido reflejar el universo gay, Ralf König. En «Divinos de la muerte» retoma algunos de sus temas más recurrentes.

ACCA Jaume Vidal

Jaume Vidal ha ganado recientemente el premio ACCA (Associació Catalana de Crítics d’Art) a la crítica de arte por la sección Situación crítica, del suplemento Cultura del diario Avui. El galardón se ha concedido “por dedicar un espacio amplio y permanente a la crítica de arte, y también por sus entrevistas en profundidad a pensadores de diferentes generaciones y pensadores”.

 

Fuentes:  El Punt Avui

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

YouTube censura vídeos LGTBI

La aplicación YouTube acepta haber censurado vídeos LGTBI en su “Modo restringido”

GAYLES.TV.-  El conocido como “modo restringido” consiste en un filtro opcional que el usuario de YouTube puede activar con la intención de «eliminar el contenido potencialmente desagradable que prefieras no ver o que otros en tu familia vean», según la información que suministra YouTube. La intención por supuesto es loable, especialmente de cara a proteger a los más pequeños de contenido violento u ofensivo, pero existe el riesgo de que se convierta en un coladero de censura para ciertos contenidos, en concreto estamos hablando de vídeos de temática LGTBI.

Y es que el colectivo de yYouTube LGTBIoutubers ha dado la voz de alerta afirmando que el “modo restringido” de YouTube era homófobo ya que hacía desaparecer de manera automática todos los vídeos que contienen etiquetas como «gay», «lgtbi», «lesbian» o similares. De hecho también eran eliminados de la barra de favoritos.

Google se defiende afirmando que el “modo restringido” se basa, para establecer que se filtra y que no, en «las denuncias de la comunidad y en las restricciones de edad», pero los youtubers no lo ven tan claro y han iniciado una campaña de protesta con el hashtag #YouTubeIsOverParty para retwittear ejemplos de cómo el filtro de YouTube elimina determinados vídeos. Los twitts consisten en capturas de pantalla del antes y el después de la eliminación  de vídeos. Es el caso de una usuaria que denunciaba la desaparición de un vídeo en el que Ariana Grande da consejos a sus fans gais de cómo evitar el bullying en ciertas circunstancias.

Será cuestión de estar al loro y de comprobar si el criterio seguido por la aplicación realmente es proteccionista o más bien discriminatorio.

Fuentes: eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Horror, mi niño juega con muñecas!

Un estudio “científico” afirma que los juegos infantiles apuntan a la futura orientación sexual adulta

EDITORIAL GAYLES.TV.- El diario ABC se ha hecho eco de un estudio que afirma que las preferencias de los niños y niñas a la hora de elegir sus juegos y juguetes serían significativas respecto a su orientación sexual adulta.

El artículo arranca diciendo “las personas homosexuales suelen mostrar más interés en los juegos, juguetes y actividades típicos del otro sexo que en los del suyo propio, durante la infancia”. Empezamos mal porque damos por sentado que existen ciertas actividades infantiles propias de cada sexo, como si no estuviera claro que existen condicionantes culturales, sociales y ambientales que orientan y condicionan la elección de juguetes.

jugando al futbol

El estudio lo ha dirigido Melissa Hines psicóloga de la Universidad de Cambridge y ha sido publicado en la revista “Developmental Psychlogy” y divulgado por “Sciencemag.org”. Los datos para su elaboración han sido extraídos de una base de datos británica en la que se recopiló información aportada por padres sobre el comportamiento de sus hijos durante la infancia.

Para llevarlo a cabo se crearon 3 grupos en función de la edad y se evaluó el grado de “masculinidad”  o “feminidad” de los juegos basándose en la respuesta de los padres (padres que por supuesto tenían prejuicios claros sobre lo que se supone que eran juegos masculinos y femeninos!). Para puntuar los progenitores debían situarse en una escala de 0 a 100 donde los valores más bajos se asociaban a las actitudes femeninas y los más altos a las masculinas. Toma ya, sin manías, todo muy neutro y muy científico, nada machista.

Pero sigamos con el trabajo de Hines. A partir de esas respuestas tan objetivas, la psicóloga decidió distinguir entre juegos «conformes al género» y «juegos no conformes». Un niño peleándose con otros niños o jugando con un camión sería “conforme” y una niña con muñecas o casitas también. Lo contrario sería “no conforme”. Vamos, para nada sexista el protocolo de clasificación. El resto estaba cantado, se trataba de cruzar esa información con las orientaciones mostradas por esas criaturas en la adolescencia y mira tú por donde resulta que los niños y niñas proclives a “juegos no conformes con su género” eran mayoritariamente homosexuales.

Por supuesto el estudio ha tenido entusiastas y detractores y cada quién con argumentos más o menos razonables. Pero la cuestión es ¿Realmente es necesario invertir todo ese dinero para intentar remarcar lo obvio? Y además en base a datos poco o nada objetivables porque, ¿quién dice que las respuestas de los padres no están ideológicamente condicionadas? O que el grupo elegido no resulta sesgado en sí mismo.

niños jugando

Pero es que el error es de base porque olvidamos que las criaturas antes que nada imitan lo que ven y si lo que ven está marcado en cuanto al género reproducirán los roles y si no pues no. Es decir, si padre y madre reparten tareas y ejercen sus respectivas profesiones en igualdad el modelo no estará marcado de antemano. Hablar de masculinidad y feminidad en los juegos y juguetes es una falacia y una lacra social y educativa que deberíamos tender a eliminar en lugar de utilizarla como excusa de sesudos estudios que no conducen a mejorar nada ni tampoco demuestran nada en realidad.

No nos sorprendería ver un día de estos un camión naranja con la consigna “Las niñas con vulva no juegan al fútbol”, por ejemplo. Lo suyo sería que cuando nos venga alguien a decir que nuestro niño será gay porque juega con muñecas le respondamos: “Bueno ¿y qué? ¿Dónde está el problema?»

Fuente:  ABC

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Magnum, Swedish Railways, spots que cambian mentes

La publicidad, si es diversa e inclusiva, es sana para la sociedad y las personas

GAYLES.TV | Mientras el spot lésbico de Magnum ha dejado helados a los ultracatólicos, la nueva campaña publicitaria de la red ferroviaria sueca, Swedish Railways, está golpeando con fuerza, y lo ha hecho gracias a este anuncio que ya se está haciendo un hueco entre los mejores del año. La agencia publicitaria ha conseguido enganchar a la audiencia contando la sencilla historia de Paul, un pasajero al que el viaje que emprende le cambiará la vida.

Así es Paul’s Journey, como se llama esta campaña, por la igualdad y la tolerancia, un ejemplo más de este activismo social que está impregnando las campañas de publicidad de numerosas marcas alrededor de todo el mundo. 

Cuando el mensaje es inclusivo, el impacto que provoca en la mente de quién la recibe, aporta beneficios tanto a la sociedad, como a las personas. ¿Para cuándo Frigo o Renfe y otros anunciantes españoles nos deleitarán con spots diversos e inclusivos?

[vimeo 206254822 w=640 h=360]

 

[vimeo 207264473 w=640 h=360]

Fuentes: LOLA MullenLoweTBWA\Stockholm 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Berkana, 20 años de literatura gay

La librería Berkana fue el primer comercio LGBT que abrió sus puertas en Chueca hace ya 20 años. Un gesto que supuso el punto de inflexión no solo para un barrio, sino también para la cultura gay. Mili Hernández nos recuerda que un libro puede ser la llave con la que se abran muchos armarios.

 

La secta secreta El Yunque: «Niño que nos puede interesar»

El Yunque opera públicamente mediante el uso de diversas organizaciones de fachada, como Hazte Oír

GAYLES.TV |  Entendemos que un sábado por la tarde no apetezca profundizar, pero pensamos que es muy importante que se sepa qué se esconde detrás de Hazte Oír. Hemos conseguido una pequeña victoria mandándo de vuelta el bus de la vergüenza, gracias a las entidades y a las instituciones. Y también gracias a la gran publicidad que los medios convencionales, y entre todos y todas les hemos dado gratuitamente, se han puesto en el punto de mira. Y hemos tirado del hilo: la trama fundamentalista que hay detrás es enorme.  Este artículo se ha hecho gracias a la información realizada por José L. Lobo, periodista de El Confidencial. Hemos vinculado sus artículos en este medio para que podáis profundizar en la trama. Os aseguramos que es mejor que ir al cine. Es apasionante.

Muchos desconocemos la existencia de esta secta secreta… que para algo es secreta! Pero ya no tanto, gracias a Hazte Oír. Venga, os animamos a sumergiros en una película de ciencia ficción… que no lo es. Empezaremos explicando qué es EL YUNQUE.

El YunqueEl Yunque no existe oficialmente en España. No tiene sede, ni estatutos, ni está registrada en el Ministerio del Interior. Pero sus miembros utilizan como altavoces sociedades legalmente constituidas para «instaurar el reinado de Cristo en la tierra». La más conocida en estos momentos es Hazte Oír, presidida por Ignacio Arsuaga; pero hay muchas otras. Todas ellas tuvieron un gran protagonismo en las movilizaciones ciudadanas contra la ley del aborto y la asignatura de Educación para la Ciudadanía».

El Yunque es una secta de carácter paramilitar vinculada al integrismo católico de ultraderecha, nacida en México en 1952, El Yunque llegó a España «en los años de la transición a la democracia tras la muerte de Francisco Franco«, y sus miembros «arraigaron en ambientes franquistas y afines a la Falange o a los carlistas». Y añade: «La vinculación y dependencia de El Yunque español con el mexicano ha seguido siendo estrecha, también económicamente, y éste sirve de modelo para los españoles».

Los objetivos de la secta ultracatólica son «la ocupación de parcelas de poder político y de influencia mediática cada vez mayores» y la creación de «redes de captación de jóvenes y adolescentes para la organización». El credo de El Yunque es «defender la religión católica y luchar contra las fuerzas de Satanás», incluso mediante el empleo de la violencia.

El YunqueLa secta capta a menores y adolescentes con el objetivo de infiltrarse en las estructuras del poder político para «instaurar el reinado de Cristo en la tierra». Sus miembros consagran sus vidas a «preparar una aristocracia del espíritu que debe gobernar España según los dictados evangélicos». El Yunque opera públicamente mediante el uso de diversas organizaciones de fachada, como Hazte Oír.

La ceremonia de ingreso de nuevos miembros en El Yunque deja muy pocas dudas sobre el carácter mesiánico, paramilitar y ultraderechista de esta secta integrista católica que actúa en los márgenes de la ley para infiltrarse en las estructuras de poder. Así se desprende del informe reservado Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión de El Yunque, elaborado a partir del testimonio de 39 testigos relacionados directa o indirectamente con la organización y entregado al cardenal Antonio Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal. Leer más en El Confidencial:

El juramento de El Yunque: «Somos una milicia y nuestra lucha es la de los cruzados» «Dios, Patria y Yunque»

Según acreditados testimonios, la secta secreta Yunque se ha infiltrado en el PP, la Iglesia, el grupo de comunicación Intereconomía, la universidad San Pablo-CEU o las plataformas Hazte Oír y Profesionales por la Ética. Sigue leyendo en El Confidencial: La secta secreta El Yunque, acorralada: el juez admite la demanda contra sus líderes

Existe un informe de López Luengos, vicepresidente de Educación y Persona -una de las asociaciones de cristianos laicos más activas en las movilizaciones contra la ley del aborto y la asignatura Educación para la Ciudadanía-, titulado Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión de El Yunque, que  pretende «dar luz a una realidad que permanece oculta» y poner al descubierto los objetivos que persigue la secta integrista: «La ocupación de parcelas de poder político y de influencia mediática cada vez mayores» y la creación de «redes de captación de jóvenes y adolescentes para su organización».

«Niño que nos puede interesar». Ese es el título que encabeza una de las miles de fichas personales que elabora El Yunque para identificar a potenciales candidatos a ingresar. Sigue leyendo en El Confidencial: Así recluta El Yunque: «Diego, 14 años, dotes de liderazgo, ideas políticas muy claras»

Testimonio de un adolescente que fue captado por la secta integrísta católica:  «El Yunque me lavó el cerebro; incluso llegué a espiar a mis propios padres»

Más. El dossier secreto que guarda Rouco: «Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia». El cardenal Antonio Rouco Varela tiene en sus manos desde la primavera de 2010 un informe reservado que detalla los «métodos de control, infiltración y ocultación» que emplean los miembros de la secta secreta El Yunque para, por un lado, influir en la propia Conferencia Episcopal y, por otro «acosar, presionar y desestabilizar» al poder político. El presidente de los obispos españoles sigue tolerando la actividad encubierta de esa organización ligada al integrismo católico y la ultraderecha política.

El YunqueEl informe en poder de la Conferencia Episcopal explica que la estrategia de El Yunque consiste en «crear múltiples asociaciones e iniciativas abiertas a la colaboración de personas ajenas a la organización». La secta «no trabaja mostrando su identidad e intenciones», sino que se sirve de esas asociaciones tapadera, todas ellas legales, «para incidir en la sociedad». Sigue leyendo en El Confidencial: El dossier secreto que guarda Rouco: «Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia»

«Si la iniciativa fracasa se abandona y se recolocan sus miembros, pero si tiene éxito se empieza a dar un fingido protagonismo a los voluntarios para que se impliquen más, sin dejar nunca de tener el control último sobre las decisiones», prosigue el dossier. «Este ha sido el caso de algunas de las plataformas creadas por El Yunque, que han logrado gran resonancia social: Hazte Oír, el Instituto de Política Familiar o Profesionales por la Ética. En estas tres últimas tanto la presidencia como parte de la junta directiva son miembros de El Yunque».

El informe recuerda que El Yunque llegó a España procedente de México «en los años de la transición a la democracia tras la muerte de Francisco Franco«, y sus miembros «arraigaron en ambientes franquistas y afines a la Falange o a los carlistas». Y añade: «La vinculación y dependencia de El Yunque español con el mexicano ha seguido siendo estrecha, también económicamente, y éste sirve de modelo para los españoles».

En fin, os felicitamos si habéis llegado hasta aquí, y si estáis interesados en destramar la secta, en el siguiente enlace encontrarás todos los artículos de José L. Lobo publicados en El Confidencial y relacionados con El Yunque.

Fuente: El Confidencial

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Inmovilizado en Cataluña el bus transfóbico de Hazte Oír

La Generalitat multa al bus de la vergüenza de Hazte Oír con 1.700 euros

GAYLES.TV | Los Mossos d’Esquadra han decidido este mediodía inmovilizar y retirar de la vía pública el autocar de Hazte Oír, después de que la Conselleria de Treball, Afers Socials i Famílies ha abierto un expediente sancionador contra su campaña. El autobús ha sido trasladado hacia un depósito de vehículos de Castellbisbal.

bus transfobia

El autocar tenía previsto pasar hoy por Pallejà y Barcelona, pero los Mossos lo han parado esta mañana al peaje de Martorell cuando se dirigía hacia la localidad del Baix Llobregat. La policía ha comprobado la documentación del vehículo, ha revisado el estado y finalmente ha decidido inmovilizarlo.

La consellera de Treball, Afers Socials i Famílies, Dolors Bassa, ha asegurado que la multa a que se enfrenta la entidad puede ir de los 170 a los 3.000 euros. Bassa dice que el autobús, a pesar de haber cambiado el lema, ya ha traído «bastante polémica» y que «en un espacio de convivencia como Cataluña, donde la discriminación tiene que tener tolerancia cero, éste ya es suficiente motivo para abrir el expediente sancionador». La asociación ya ha dicho que recurrirá la sentencia y que piensa llevar la Ley contra la LGBTIfobia al Tribunal Constitucional.

Pallejà LGBTEsta mañana un centenar de personas se han concentrado en el acceso de Pallejà, donde la entidad tenía que hacer un acto, para manifestarse contra el autocar. Hasta allá se ha desplazado el líder de la entidad, que ha sido abucheado mientras le tiraban huevos y salsa de tomate. A primera hora el ayuntamiento de Pallejà había izado la bandera LGBTI para protestar contra la llegada del autobús. Ayer el consistorio ya había prohibido el acto que tenía previsto la entidad, al considerar que la campaña de Hazte Oír incumple el ordenanza de Convivencia Ciudadana y no respeta la diversidad étnica, cultural, religiosa o sexual.

bus transfobiaEn Barcelona también ha habido bastante tensión con Hazte Oír cuando un nutrido grupo de personas ha increpado y tirado pintura a otro miembro de Hazte Oír, que irónicamente insistía para que las cámaras lo grabaran para poder victimizarse.

La Asociación Hazte Oír tuvo que modificar el mensaje de su autocar después de haber sido denunciado por incitación el odio: «Cumplimos la resolución del juez y añadimos este mensaje, el del bullying, que habían pedido asociaciones de transexuales, y nos unimos a su petición para que no sufran acoso», ha indicado, cínicamente, el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga.

Reproducimos la nota oficial enviada por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya:

El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies pide la aplicación de medidas cautelares para impedir la circulación del autocar que difunde un mensaje discriminatorio hacia las personas trangéneros e intersexuales. La decisión se ampara en el artículo 24 de la Ley 11/2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.

El expediente se ha tramitado al Departamento de Interior así como a los ayuntamientos de las localidades por donde se ha previsto que circule el autobús, poara que se proceda a adoptar “las medidas cautelares necesarias para llevar a cabo el cese inmediato de la circulación” del vehículo por parte de las instituciones competentes. Así mismo, el expediente sancionador impone una multa que será comunicada a la entidad.

El expediente incoado recoge que el Govern de Catalunya tiene el mandato legal de velar por el derecho a la no discriminación a las personas por identidad de género o expresión de género. Las personas transexuales y las intersexuales son una realidad dentro de la sociedad catalana que el Govern tiene que proteger para evitar que sufran discriminación por el hecho de llevar a cabo libremente el desarrollo de su personalidad y vivir con el género o géneros con el/los que se identifiquen.

En este sentido, la Direcció general d’Igualtat del Departament estima que la difusión de un mensaje público, en el ámbito territorial de Cataluña, que niega realidades existentes actualmente dentro de la sociedad catalana y que forman parte de colectivos que precisan de una mayor protección jurídica por la trayectoria de discriminación sufrida, hace que la Asociación Hazte Oír haya llevado a cabo una acción que puede constituir una infracción prevista a la Ley 11/2014: “Llevar a cabo actos que comporten aislamiento, rechazo o desprecio público, notorio y explícito de personas a causa de la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género”.

ÚLTIMA HORA:

El bus de la asociación ultracatólica Hazte Oír, cuelga los hábitos en Catalunya.

BUS TRANSFOBICO

Fuente:    Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lesbianas, más sexo, más tiempo

GAYLES.TV.-  Hace algo más de un año publicábamos un artículo con el título “Más orgasmos y más intensos si eres lesbiana”, en el que recogíamos un estudio de la prestigiosa revista científica The Journal Sexual of Medicine donde se asegura que las mujeres lesbianas tienen más orgasmos de media que las heterosexuales y bisexuales. Y no sólo eso, también aseguran tenerlos más intensos y placenteros.

El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de Indiana y analizó los hábitos sexuales de 3.000 personas de diferentes orientaciones, que habían mantenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses. En el caso de las mujeres, las cifras llaman bastante la atención, ya que la frecuencia de orgasmos que manifestaron fue de un 61,6% para heterosexuales, de un 58% en el grupo de bisexuales y de un 74,7% pasexo lésbicora las mujeres homosexuales.

Pues bien, otro estudio sobre sexualidad humana, realizado en este caso por el Canadian Journal of Human Sexuality, afirma que son las mujeres homosexuales quienes mantienen las relaciones sexuales más largas (entre30 y 45 minutos), seguidas por el empate entre parejas homosexuales masculinas y parejas heterosexuales (15-30 minutos).

Ya se sabe que este tipo de estudios estadísticos sobre frecuencia de la actividad sexual, tipo de prácticas o duración de las mismas, resultan de una fiabilidad relativa, pero no deja de ser curioso que las lesbianas salgan tan bien paradas tanto en lo que se refiere a disfrute de orgasmos como a la duración de las relaciones.

Igual vamos a tener que plantearnos una campaña de captación con eslogan incluido tipo: “¿todavía no conoces el sexo lésbico? ¡Quién prueba repite!” 😉

Gayles.tv
Televisión Online

Más ataques por homofobia. ¿Hasta cuándo?

Nueva agresión homófoba contra una pareja gay en Berga

GAYLES.TV | El caso más reciente se ha vivido en Berga este fin de semana. El sábado por la noche, una pareja fue víctima de una agresión física delante de la discoteca ‘La General’ de Berga. Los chicos se estaban besando cuando un grupo de jóvenes los atacaron.

Aagresión homofoba Berga causa de esta agresión hubo que avisar una ambulancia y la pareja fue atendida en el hospital comarcal Sant Bernabé de los golpes y contusiones sufridos. Uno de los afectados ha pedido al Ayuntamiento de Berga que reaccione ante este caso. El concejal de Gobernación de la ciudad, Francesc Ribera, ha condenado el ataque diciendo que se trata de un hecho aislado pero que no se puede repetir. Desde el Ayuntamiento se estudiará qué acciones emprender para evitar que este hecho se repita.

Ante esta situación, han indicado que ya han presentado una denuncia, a pesar de que «los golpes y la impotencia siguen». Por eso, han lamentado también públicamente el caso, afirmando que «no se puede repetir en pleno siglo XXI», y han instado el Ayuntamiento de Berga a no permitirlo. «Estamos destrozados, he querido enseñarle donde he vivido tantos años a mi chico y nos pasa esto…, aún así gracias a todos los que habéis estado ahí y nos habéis mostrado vuestro apoyo», ha afirmado.

Se ha convocado una concentración de apoyo a los agredidos para este lunes 13 de marzo en la plaza de Sant Pere de Berga.

agresión homofoba Berga

Fuentes: ElNacionalNacióDigital

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram