is index

El colectivo LGTBIQ+ pide que no se le vincule a la viruela del mono

Los expertos recuerdan que no se trata de una enfermedad propia del colectivo homosexual

El hecho de que uno de los focos del brote de la viruela del mono detectado en Madrid se originara en la sauna Paraíso ha puesto en la diana al colectivo homosexual. Por eso, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha pedido a las autoridades sanitarias, a los políticos y a los medios de comunicación responsabilidad para no identificar al colectivo LGTBIQ+, y en concreto, a los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, como grupo de riesgo ante la viruela del mono. La viruela del mono es una enfermedad que afecta a toda la población: «ser LGTBI+ no es un factor de riesgo«, insisten las asociaciones.

Óscar Zurriaga, vicepresidente de la Asociación Española de Epidemiología, afirma que «No hay ningún virus de homosexuales: decir que se trata de una enfermedad de homosexuales es peligroso, estigmatizante y discriminatorio«. «El estigma es malo por todo: es malo para quien lo sufre, porque desprotege a los demás y porque demuestra que la sociedad sigue teniendo muchos problemas no resueltos«, asegura Zurriaga.

«El problema es que todavía se sabe muy poco de este virus«, afirma el doctor Zurriaga. Pero lo que está claro es que «no estamos hablando de una enfermedad de gais ni de una enfermedad cuyo mecanismo de transmisión sea solo la sexual«, insiste el doctor.

El precedente del SIDA sobrevuela la viruela del mono

El colectivo LGTBI pide que no se le vincule a la viruela del monoYa pasó con el VIH, el virus causante del SIDA. Al principio, cuando todavía no había mucha información, se pensó que era una enfermedad que solo afectaba a las personas homosexuales y eso ayudó a bajar la alerta en la población.

Es necesario señalar las importantes repercusiones que tiene vincular una enfermedad con un colectivo, tanto a nivel social, como a nivel personal y psicológico, puesto que crea un estigma, que, si se asienta, es muy difícil de combatir«, afirma en un comunicado la FELGTBI+.

Por este motivo, reclaman que «todos los agentes implicados sean responsables y no fomenten la desinformación, puesto que esta tiene un doble efecto, por un lado, estigmatiza a los colectivos vulnerables y, por otro, genera una falsa sensación de invulnerabilidad en el resto de la población«.

El colectivo LGTBI pide que no se le vincule a la viruela del mono

 

Amenazan de muerte al primer matrimonio gay de Rusia

El primer matrimonio gay reconocido por Rusia huye del país tras recibir amenazas de muerte

GAYLES.TV.- El pasado 4 de enero Eugene Wojciechowski y Pavel Stotsko se casaron en Dinamarca. Cuando regresaron a Rusia llevaron su certificado danés y las traducciones pertinentes para que su matrimonio fuera legalizado en el Departamento de Inmigración de Moscú, aplicando literalmente las leyes vigentes en Rusia sobre enlaces celebrados en otros países. El funcionario que les atendió no puso objeción alguna y en cinco minutos lograron que en sus pasaportes constara que habían registrado su enlace. De este modo esta pareja de ciudadanos rusos se convirtió en el primer matrimonio gay reconocido por Rusia.

Primer matrimonio gay rusia pasaporteDesde el departamento civil de Moscú se apresuraron en negar la validez del matrimonio y cuando la noticia saltó a la prensa, el conocido homófobo Vitaly Milonov declaró que la Duma se reuniría de urgencia para reformar las leyes de registro civil y evitar que otras personas usasen esa vía para validar sus enlaces. También la policia tomó cartas en el asunto: se presentó en su casa y les sitió bloqueando entradas y salidas. Les cortó la luz e internet para obligarles a devolver los pasaportes. La intimidación no terminó ahí, la madre de Pavel recibió amenazas telefónicas que le recomendaban que su hijo dejara de hablar con la prensa.

La organización Russian LGBT Network se implicó para ayudarles y medió con la policía, pero no pudo evitar que les quitaran los pasaportes y los sustituyeran por otros sin el certificado. Su director, Igor Kochetkov, les recomendó que abandonaran el país ya que no podían garantizar su seguridad ante la creciente ola de amenazas homófobas: “Este desarrollo no estaba planeado, la amenaza real a la libertad y seguridad de Pavel y Evgennii ha sido la verdadera razón por la que han tenido que marcharse».

Pavel publicó en su cuenta de Facebook que el funcionario que les puso el sello había sido despedido en lo que supone un acto de intimidación a todos los empleados del Ministerio de Asuntos Internos. A pesar de las amenazas, la pareja también ha recibido apoyo en el país. Algunos medios contrarios al Kremlin han difundido su historia y las amenazas que están recibiendo estos días.

Primer matrimonio gay rusia amenazasFuentes: The Guardian, Estoy Bailando, Dos manzanas

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Las protagonistas de la serie «Veneno», ganadoras del Premio Ondas

Jedet, Daniela Santiago e Isabel Torres ganadoras del Premio Ondas a la Mejor Intérprete Femenina por «Veneno»

GAYLES.TV.– Los Premios Ondas han galardonado a Jedet, Daniela Santiago e Isabel Torres por su interpretación en la serie «Veneno«. Las tres actrices interpretaron el papel de Cristina Ortiz, conocida como La Veneno, que se hizo famosa en los años noventa en programas como «Esta noche cruzamos el Mississippi» o «La sonrisa del pelícano«. El dúo de creadores Javier Calvo y Javier Ambrossi le han dado el reconocimiento que merecía y la han vuelto a poner de actualidad.

La semana pasada supimos que habría una segunda temporada de este biopic que ha sido aplaudido por el público y la crítica. Un éxito abrumador cuya emisión en abierto la convirtió en el contenido más visto: 5.862.000 personas vieron en algún momento «Veneno» el pasado domingo por la noche.

Basada en la obra «¡Digo! Ni puta, ni santa. Las memorias de La Veneno» (2016) escrita por Valeria Vegas, esta producción de Los Javis también está arrasando en las redes sociales. En su última semana, la serie acumuló 62.800 tuits y casi 22 millones de impresiones. Sólo durante el fin de semana de su desenlace, la ficción tuvo 18 millones de impresiones, más de 52.900 tuits y 10 trending topics, haciéndose con la primera posición el sábado por la noche.

La serie muestra la vida de Cristina Ortiz, La Veneno, desde su infancia hasta su muerte y es interpretada por tres actrices: Jedet Sánchez en su etapa de transición, Daniela Santiago en su salto a los platós de televisión y a la fama e Isabel Torres en su etapa final en televisión en programas como DEC y Sábado Deluxe tras salir de la cárcel por un delito de estafa al seguro de su piso.

Las protagonistas de la serie "Veneno", ganadoras del Premio Ondas

Polémica con las TERFs

En las últimas horas se han producido protestas de feministas TERF que se oponen a la concesión del galardón ya que, según dicen, eliminan a las mujeres de sus propias categorias.

Comenta Paula Fraga, feminista TERF muy activa en su cuenta de Twitter:

“¿El premio #Ondas2020 a mejor actriz? Para tres hombres transfemeninos. Pero luego las feministas somos «exageradas conspiranoicas» cuando decimos que el movimiento transgénero y sus leyes de identidad comprometen los espacios y derechos de las mujeres y promueven nuestro borrado social y jurídico. No solo eso, sino que tenemos que aguantar el acoso, las injurias y amenazas de toda la feligresía queer y personalidades afines que se hacen llamar progresitas y que callan o participan de ello por no ser tachados de «transfobos»”

‘Veneno’, la serie de Los Javis, se estrenará el 29 de marzo en Atresplayer

Fuente: La Sexta, Wikipedia, El Español

Fotografía: ATRESplayer

FIRE!! ¡Es tu vida!

Se ha inaugurado en Barcelona la 23ª Muestra Internacional de Cine Gay y Lésbico FIRE!! del Casal Lambda dedicado este año a la etapa de la infancia y la adolescencia

GAYLES.TV.-  Todo en el acto inaugural de la 23ª edición de FIRE!! respiraba frescura, alegría, color y alegría de vivir: el cartel, el tráiler de esta edición 2018, el eslogan “es tu vida”, pero sobre todo las ganas, el ambiente, el discurso de absoluto respeto  a la hora de abordar el tema central de este año, la infancia. Porque si bien es cierto que la infancia para las personas LGTBI es una etapa que no acostumbra a ser fácil, también lo es que se trata de ese momento mágico en que “todo está por hacer y todo es posible” como escribía Miquel Martí i Pol.

Tres son los obstáculos a superar en ese periodo: la aceptación de la propia diferencia, la tarea de buscar esa aceptación en el círculo más inmediato que es la familia y el habitual rechazo en el entorno escolar. Pero la visión de FIRE!!  no es ni derrotista ni desgarrada, es un canto a la esperanza. Emilio Ruiz, el hasta hace poco presidente del Casal Lambda escribe: “Abordamos la infancia, la adolescencia y la juventud desde una mirada respetuosa, atenta, sensible y tierna. Y lo queremos hacer en positivo. ¡Es tu vida! Toda una declaración de intenciones. Alegría para vivir, para disfrutar de cada momento, para amar a quien quieras, para hacer lo que quieras, para ser lo que quieras ser”.  No hay espacio en esta mirada para el silencio, para la ocultación ni  la culpa, porque es una mirada limpia, luminosa, de apoyo, de refugio, de reconocimiento y de respeto.

Una gran edición que se inauguró con la proyección de “Love, Cecil”, un documental dirigido por Lisa Immordino Vreeland que supone un exhaustivo recorrido por la vida de Cecil Beaton, fotógrafo, diseñador, escritor, en definitiva uno de los genios más polifacéticos e inclasificables del siglo XX. Un excelente pistoletazo de salida para dar paso a una extensa y  muy cuidada selección de películas que encontraréis en la web oficial del festival www.mostrafire.com y en el tráiler que os dejamos a continuación y cómo no, con lo que ya viene siendo una tradición anual, el esperado spot del festival.

Queremos que sea de nuevo Emilio Ruiz quien cierre con sus palabras de esperanza este artículo: “No dejemos nunca de celebrar la vida. Levantémonos, con orgullo. Celebremos la vida, mostremos la alegría de vivir y seamos genuinos, seamos lo que queremos ser, seamos auténticos y recordemos las palabras de Antonia San Juan en “Todo sobre mi madre”: “Cuesta mucho ser auténtica… y una es más auténtica, cuando más se parece a lo que soñó ser de sí misma”.

¡Viva la vida, vive la vida!

Fuente: mostrafire.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

17M, Día Internacional Contra la LGTBIfobia

La Ley Trans es el avance más significativo del año y sitúa a España en cuarta posición del ranking de ILGA Europa

El 17M se celebra el Día Internacional de la lucha contra la LGTBIfobia desde que en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Este hecho significó la despatologitzación de una orientación sexual que durante siglos ha sido perseguida y condenada por las esferas políticas, sociales y médicas.

Treinta dos años después, todavía se sigue celebrando el 17M como en el Día Internacional Contra la LGTBIfobia. Aun así, la OMS no suprimió la transexualidad de la CIE hasta el 2018, y hasta este 2023, no se ha aprobado la ley estatal de autodeterminación de género en España.

En 2023, España ha escalado posiciones en el ranking LGTBIQ+ que elabora anualmente la organización pro derechos humanos y LGTBI ILGA Europa. Se trata de un informe que analiza la situación legal y política de las personas LGBTI en 49 países europeos.

Ley Trans

España asciende desde el puesto número diez hasta el cuatro, impulsado en esta ocasión por la entrada en vigor de la ley trans que reconoce la autodeterminación de género. Pero también por otros avances incluidos en esta norma, como la prohibición de las terapias de aversión y la mutilación genital de los menores intersexuales. En 2011 logró el segundo puesto de este índice anual Rainbow Europe.

La llamada Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI establece que entre los 12 y 14 años el cambio de sexo legal puede ser posible con aval judicial; entre los 14 y 16, con consentimiento de los progenitores, y a partir de esa edad, sin condiciones.

17M, Día Internacional Contra la LGTBIfobia

 

¡Ay Dalai, Dalai!

El pasado verano, una afirmación del Papa Francisco nos sacudió la modorra estival:

Si alguien es gay, ¿quién soy yo para juzgarlo?” La cristiandad más progresista respiró aliviada, -este Papa mola, está con los pobres, reconoce el papel de la mujer y además ¡acepta a los gays!- amén.

Recientemente el representante de otra gran doctrina filosófica, Tenzin Gyatso, el Dalai Lama, también se ha pronunciado sobre la cuestión del matrimonio gay. En una entrevista realizada por el periodista Larry King condenó la violencia contra los gays y añadió: “Si dos personas (del mismo sexo) están totalmente de acuerdo, entonces está bien.” Al parecer la homosexualidad es una mala conducta sexual para los budistas, pero para los demás es aceptable.

Desde un absoluto respeto por las creencias de todo el mundo, la cuestión sería, ¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo una cuestión a tolerar? ¿Cuándo se darán cuenta políticos, legisladores y líderes religiosos que el amor y el deseo entre dos individuos adultos es algo que sólo incumbe a esos dos individuos?

Casi da vergüenza tener que recordar que la fe y la espiritualidad de que cada cual es un derecho inalienable absolutamente independiente de la condición o la opción sexual.

Montse Trillo, directora de contenidos de Gayles.tv

Musulmán y LGTBI, un duro camino

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Cualquier persona integrante de la comunicad LGTBI ha sufrido en algún momento de su vida situaciones de discriminación, desdén o marginación, en el mejor de los casos frases poco afortunadas de familiares o compañer@s de trabajo, en el otro extremo acoso y maltrato. Por ello deberíamos ser capaces de entender la dura realidad que afrontan las personas de fe musulmana que tienen una orientación sexual o una identidad de género diversa a la que normalmente acepta su credo.

A pesar de no estar claro que el Corán condene de manera explícita la homosexualidad, 76 países, en su mayoría musulmanes, la tipifican como delito y por ello aplican castigos corporales, multas, penas de prisión y hasta en siete de ellos la pena de muerte. No es de extrañar pues que salir del armario en un entorno musulmán suponga un acto de auténtica heroicidad. Hay que tener mucho valor para enfrentarse como mínimo al rechazo familiar y la exclusión de tu entorno social, cuando no a las persecuciones, agresiones e incluso la muerte. Curiosamente son cada vez más los líderes espirituales islámicos que apuestan por defender que no se puede demostrar que exista contradicción entre la fe islámica y las diversas orientaciones sexuales, pero de momento no existe unanimidad.
musulmanes gais
Obviamente en aquellos países en los que el Islam es la religión oficial, resulta muy difícil por no decir prácticamente imposible salir del armario, ya que la religión resulta omnipresente tanto en la vida pública como en la privada e invade la sociedad con una ideología de carácter conservador que establece legislaciones discriminatorias. Con esa premisa la mayoría de homosexuales y transexuales ocultan su condición, adoptan conductas y vidas aceptables para sobrevivir y se encierran en armarios dorados que castran sus esperanzas de vivir siendo quienes son.

La situación de las personas LGTBI musulmanas en España no es mucho mejor a pesar de legislaciones mucho más tolerantes y de una general aceptación social. El problema radica en que su entorno inmediato está básicamente integrado por musulmanes, inmigrantes de primera o segunda generación con prejuicios muy arraigados respecto a la diversidad sexual. Esta situación condena a esas personas a una doble discriminación: la que sufren por su identidad de género o por su orientación sexual en su propia comunidad y aquella que les viene dada por su credo dada la cada vez mayor islamofobia imperante en la sociedad española.

musulmanes gais3 (2)ok
Poco a poco se van alzando voces que intentan enfrentarse a las trabas de intolerancia y prejuicios que les impiden ser felices. Pero también reivindican la compatibilidad entre homosexualidad e Islam y entre transexualidad e Islam. Las personas que asumen un activismo LGTBI son pocas y afrontan riesgos importantes. Samir Bargachi  reside en España desde los 6 años, es homosexual y marroquí, dirige Kifkif, una asociación LGTB laica que ayuda a homosexuales y transexuales en situación de vulnerabilidad por su condición de refugiados o inmigrantes. “Hay mucha islamofobia en la sociedad española en general y mucha homofobia en la comunidad musulmana. Estamos dentro de varios armarios”, afirma. “Queremos impulsar un modelo de islam inclusivo, a la europea, en el que se acaten las normas de convivencia del Estado español y demostrar que la exclusión a la comunidad LGTB no es islámico. Tampoco tenemos que renunciar a nuestra religión por nuestra orientación sexual”, añade.

Este joven de 28 años se ha convertido en un referente de la lucha LGTBI no sólo en España, sino también en otros países de mayoría musulmana y ello le ha supuesto vivir con constantes amenazas de muerte.

Deberíamos entre tod@s revisar nuestros propios prejuicios, deberíamos respetar a estas personas y aceptar no sólo su diversidad sexual o su identidad, sino también el inalienable derecho a vivir su propio credo.

Fuente: Estrella Digital

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Transexualidad en los animales

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hace un año, por estas fechas, publicábamos el editorial “De animales y homosexuales” basado en el espléndido artículo del biólogo Marc Arenas Camps titulado “La homosexualidad es muy animal”. En él, Marc nos habla de que en la naturaleza existen más de 1.500 especies animales con conductas habituales que podrían ser consideradas homosexuales.

Marc Arenas nos sorprende ahora de nuevo con una reflexión sobre transexualidad en el reino animal en el artículo “El cambio de sexo también es cosa de animales”. Con su habitual tono ameno y divulgativo, Marc nos explica cómo ciertos animales, especialmente peces, moluscos, crustáceos, medusas, equinodermos y anélidos, cambian de sexo a lo largo de su vida en lo que se conoce como hermafroditismo secuencial.

Puedes acceder el texto siguiendo el link del artículo pero hemos considerado oportuno reproducir aquí íntegramente el artículo de Marc.

Aprovechamos para agradecer a Marc Arenas la deferencia de concedernos la primicia de este interesante artículo y recomendaros que no dejéis de visitar el blog que dirige: “All you need is biology”, un espacio LGTBI fríendly dedicado a la divulgación de temas relacionados con la biología.

___________________________________________

 

EL CAMBIO DE SEXO TAMBIÉN ES COSA DE ANIMALES

 

El cambio de sexo no está sólo presente en el ser humano (conocido como transexualidad), sino que hay algunos ejemplos de especies animales que cambian de sexo, es decir, nacen machos o hembras y, a lo largo de su vida, cambian al sexo opuesto. ¿Quieres conocer algunas de estas especies? Recuerda que también puedes leer un artículo este blog sobre Homosexualidad en el reino animal. 

TRANSEXUALIDAD EN LOS ANIMALES

El cambio de sexo en animales es un hecho poco extendido, pero está presente sobre todo entre los peces y algunos moluscos,medusas, crustáceos, equinodermos y gusanos.

De todas formas, en el caso de los animales, el término utilizado no es el de transexualidad. El cambio de sexo en el reino animal es un tipo concreto de hermafroditismo: el hermafroditismo secuencial.

Dicho cambio de sexo está programado normalmente genéticamente y está influido por el ambiente en el que se desarrolla. De todas formas, al nacer ya tienen ambos sexos, de manera que la determinación del sexo no viene dada por los genes.

Hay diferentes tipos de hermaforditismo secuencial:

  • Protandria: cuando el organismo nace macho y cambia a hembra, como es el caso el pez payaso (género Amphiprion).
  • Protogínia: cuando el organismo nace hembra y cambia a macho, como los peces lábridos.
  • Cambio de sexo bidireccional: cuando el organismo tiene los órganos sexuales femeninos y masculinos completos, pero actúa de macho o hembra durante diferentes etapas de su vida; como es el caso del pez Lythrypnus dalli. 

Lo que está claro es que esta estrategia supone una ventaja importante respecto a otras especies: frente a unas condiciones extremas, los organismos tienen la capacidad de asegurar las futuras generaciones con el cambio de sexo.

EL PEZ PAYASO

El pez payaso es uno de los ejemplos más conocidos de cambio de sexo en el reino animal. Nuestro amigo Nemo, a lo largo de su vida va a convertirse en hembra.  Los peces payasos nacen todos machos, pero a partir de cierta edad cambian de sexo. También pueden cambiar de sexo si muere la hembra del grupo, así que, aunque la madre de Nemo murió, encontró en su padre a su madre también.

pez payazo cambio de sexo
Pareja de peces payaso, con la hembra de mayor tamaño con el macho (Foto: Georggete Douwma,Arkive).

La forma de reproducción de estos peces tan coloridos y conocidos es de lo más curiosa: en cada anémona, animales cnidarios con los que viven en simbiosis, vive un harén, formado por una hembra (más grande en tamaño que el macho), un macho reproductor y varios machos no reproductores.

Ciclo de vida del pez payaso (Foto: The fisheries blog).
Ciclo de vida del pez payaso (Foto: The fisheries blog).

Si la hembra muere, el macho reproductor se transforma en hembra y el macho no reproductor de mayor tamaño madura sexualmente.

JANTÍNIDOS

Los jantínidos son un grupo de caracoles marinos con una característica muy especial: utilizan sus babas para producir unas balsas de burbujas, que utilizan para flotar en el océano. Los más capacitados pueden llegar a formar una burbuja por minuto.

janthina janthina
Caracol de color violeta (Janthina janthina) (Foto: Roboastra).

Pues bien, esta família de gasterópodos está formado por individuos que pueden cambiar de sexo. Como los peces payaso, los organismos nacen macho y luego cambian a hembra.

TORDO LIMPIADOR

El tordo limpiador (Labroides dimidiatus) es un un pez lábrido, en el cual el cambio de sexo se debe a ciertas pautas de comportamiento.

Tordo limpiador (Labroides dimidiatus) (Foto: Darwin Books Cats).
Tordo limpiador (Labroides dimidiatus) (Foto: Darwin Books Cats).

Normalmente, hay un macho dominante que mantiene a un harén de hembras, pero si éste muere, la hembra dominante va a asumir la posición del macho en pocas horas, cortejando a otras hembras aunque el cambio de sexo pueda alargarse unas dos semanas.

LA LAPA ZAPATILLA: CUESTIÓN DE TAMAÑO

Hay un caracol marino, la lapa zapatilla (Crepidula fornicata), que su cambio viene controlado por el tamaño de los individuos. Estos moluscos nacen como machos pero, a partir de un cierto tamaño, se convierten en hembras.

Se trata de unos caracoles de lo más curiosos: viven apilados unos encima de los otros, con los organismos de mayor tamaño en la parte inferior. Esto significa que el ejemplar de la base es una hembra y los superiores son machos. Así, cuando la hembra muere, el macho de mayor tamaño se convierte en la hembra del grupo.

crepidula fornicata
Lapa zapatilla (Crepidula fornicata) (Foto: Dr. Keith Hiscock).

Se trata de una especie exótica en España, la cual podría estar ocupando toda la costa gallega. De todos modos, su área de distribución natural es Norteamérica.

EN EL MEDITERRÁNEO TAMBIÉN PASA

Hasta ahora hemos visto sólo especies que viven lejos de nosotros, pero lo cierto es que este comportamiento también está presente en algunas especies del mar Mediterráneo. Algunos ejemplos son laestrella de capitán (Asterina gibbosa) o el pez verde (Thalassoma pavo).

El pez verde es uno de los más coloridos y vistosos que viven en las aguas del Mediterráneo. En este caso, al nacer son hembras, pero según la proporción de sexos, pueden convertirse en machos.

pez verde thalassoma pavo
Pez verde (Thalassoma pavo) (Foto: Matthieu Sontag, Creative Commons).

REFLEXIÓN

Si eres de los que piensa que el cambio de sexo en el ser humano es algo antinatural, ya ves que en la naturaleza hay múltiples ejemplos de animales que hacen justamente esto mismo

MARC ARENAS CAMPS

_________________________________________________________________________________________________

Fuentes: All you need is biology

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Glosario de términos LGTBIQ+ por Mar Cambrollé

Glosario de términos LGTBIQ+ para un Orgullo de todos, todas y todes

GAYLES.TV.- ¿Conoces la diferencia entre identidad de género y orientación sexual? ¿Sabrías explicar qué es el género fluido? ¿Y la intersexualidad? ¿Conoces el significado del término cis? ¿Qué es ser trans? Nos hemos propuesto definir algunos términos con la ayuda de Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans.

Gracias Mar y Alejandro!!

Feliz Día de la Liberación LGTB+!!!

Prohibidas las muestras de afecto públicas en el mundial de Qatar

Aviso de Qatar a los aficionados LGTBI que vayan al Mundial: «La homosexualidad no está autorizada en el país«

Nasser Al-Khater, máximo responsable del Comité Organizador de Mundial 2022, advirtió en una entrevista con la CNN que en Qatar, si bien los aficionados LGTBI tendrán derecho a viajar y ver los partidos del mundial, tendrán que evitar besarse o acariciarse en público. «Las demostraciones de afecto en público están mal vistas, y eso vale para todos«, alegaba en la entrevista Al-Khater. «Así como nosotros respetamos las diferentes culturas, esperamos que estas culturas respeten las nuestras», ha declarado.

El director del comité organizador del Mundial de fútbol Qatar 2022 asegura que Qatar es un «país tolerante» que dará la bienvenida a la comunidad LGTBI, pese a las denuncias de las organizaciones de Derechos Humanos, que han puesto el foco en los derechos de los trabajadores, las mujeres y las personas homosexuales.

El Mundial de Qatar va a ser una prueba de fuego en materia de igualdad y de diversos temas relacionados con la tolerancia hacia los colectivos más vulnerables. En el país asiático se sigue castigando la homosexualidad con penas de prisión de hasta más de cinco años  Al-Khater ha recordado que la homosexualidad no está permitida en el país pero que permitirán a los aficionados que pertenezcan al colectivo LGTBI acudir al país. «Sabemos que el Mundial tiene a Qatar en el punto de mira y ya lo hemos visto en el pasado, pero si es algo que puede servir para llegar a un cambio, estamos en ello«, ha dicho para zanjar la polémica.

Una elección polémica

Cada vez surgen más noticias sobre el evento mundial del fútbol que se celebrará el próximo año, pero la mayoría no son por temas futbolísticos, sino que tienen que ver con los derechos humanos. The Guardian destapó que hasta 6.500 personas han perdido la vida en la construcción de recintos deportivos , y las denuncias por la vulneración de derechos humanos no paran de crecer.

Al-Khater también se ha referido en la CNN a los obreros que han muerto durante la construcción de los estadios en tiempo récord. «La gente también debería reconocer las responsabilidades que Qatar ha tomado para progresar, promulgar leyes, y proteger los derechos de los trabajadores y su bienestar«, justificaba.

L a competición tendrá lugar entre el 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

Prohibidas las muestras de afecto públicas en el mundial de Qatar

Brutalidad policial y transfobia en Indonesia

La policía arresta y corta el pelo a doce mujeres transexuales en Indonesia

GAYLES.TV.- Doce mujeres transexuales fueron arrestadas por la policía en Indonesia la noche del pasado sábado en la provincia de Aceh. Las pararon en una área pública y les cortaron el pelo además de obligarlas a llevar ropa de hombre. Los hechos sucedieron ante un grupo de personas que grabó la terrible escena con sus smartphones mientras las abucheaban.

Según el jefe de la policía, Ahmad Untung, la acción policial estaba justificada ya que los transexuales molestaban a unos vecinos con un comportamiento que va en contra de la sharia y de la naturaleza humana. Fueron arrestadas «hasta que fueran verdaderos hombres«, según Untung. Además califica a los transexuales como una «amenaza peor que los terroristas«.

Esta región indonesia es la única que se rige bajo la ley islámica, que criminaliza las relaciones homosexuales y sentencia a los infractores a castigos corporales que pueden llegar hasta los 100 bastonazos. Las detenciones se realizaron en seis salones de belleza del distrito Aceh del Norte, al norte de la isla de Sumatra, según confirmó un activista LGTB.

Según el investigador en asuntos LGTB de Human Rights Watch, Kyle Knight, los políticos locales de Aceh han empeorado la situación al promover la homofobia. El año pasado dos hombres fueron condenados por primera vez a ser azotados en público por mantener relaciones homosexuales. En diciembre una muchedumbre alertó a la policía islámica de la presencia de siete transexuales que se dirigían a una fiesta de cumpleaños en Banda Aceh y fueron retenidas  por las autoridades y liberadas tras ser reprendidas. Las ONGs denuncian un aumento de la represión contra la comunidad LGTB en Indonesia.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=73&v=NZtbCK94izE

Fuentes: BBC, Gay Star News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Bruno Bimbi: periodismo combativo

Bruno Bimbi y su lucha por el matrimonio igualitario en Argentina

GAYLES.TV.- Bruno Bimbi es periodista y escritor, pero sobre todo es un hombre tenaz y perseverante. Cuando Pedro Zerolo le encargó movilizar Argentina para que fuera el primer país latinoamericano en aprobar el matrimonio igualitario, allí estaba. María Rashid le ganó una apuesta y Bimbi saldó la deuda y dejó testimonio del avance por los derechos LGTB+ en el libro «Matrimonio igualitario». Hace años marchó a Brasil, pero el país carioca se ha vuelto hostil con la llegada de Bolsonaro. Bimbi es uno de los periodistas más combativos y críticos con el presidente. Este activista insaciable acaba de publicar «El fin del armario». Conversamos con él en la Universitat de Barcelona.

Bruno Bimbi

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Polémica en Granada tras repintar de negro los semáforos con el arcoíris

Ciudadanos y Partido Popular han ordenado repintar los semáforos que lucían el arcoíris en apoyo y visibilización de la comunidad LGTB+

GAYLES.TV.- Los semáforos situados en la zona de Puerta Real y Gran Vía de Granada han sido repintados de negro, y han generado una gran polémica en redes sociales. En 2018 el gobierno socialista los pintó con la bandera LGTB+ para dar visibilidad a la comunidad coincidiendo con el día del orgullo.

El portavoz de Podemos-IU en el Ayuntamiento de Granada, Antonio Cambril, ha indicado este lunes que el repintado de negro de los semáforos de la ciudad andaluza lo ha llevado a cabo el bipartito «por presiones de Vox«.

El equipo de gobierno local de PP y Cs ha negado esa tesis. El concejal de Protección Ciudadana y Movilidad de Granada, César Díaz (PP), ha insistido en que «cuando se acerquen las proximidades del 28 de junio existe el compromiso de que volverán a repintarse los semáforos de esos colores«. El edil ha dicho que «en absoluto» hay presiones de Vox en este sentido, y que el Ayuntamiento seguirá apoyando los actos con motivo de esta conmemoración anual.

Cambril, que ha señalado que se trata de un «mensaje inquietante e involucionista» del bipartito contra un «símbolo de reconocimiento a la diversidad sexual«. La oposición también ha criticado la decisión del Ayuntamiento en un tuit: “La última vergüenza protagonizada por el bipartito. Luís Salvador y Sebastián Pérez se pliegan a los deseos de VOX”, lamentaba la formación socialista de Granada.

Fuente: Granada Hoy, La Vanguardia, El Español

Fotografía: The Guardian

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Especial horóscopo del amor!

ARIES ÉL Has empezado febrero en plan conquistador y este San Valentín promete, pero todavía no cuaja el plan novio que andas buscando. Ya te dije que no tuvieras prisa. Sal por el ambiente y pilla, que es carnaval y el personal anda revolucionado.

ARIES ELLA Si quieres puedes, pero el tema tiene dos caras, plan carnaval o plan San Valentín. La cosa romántica todavía no te toca, pero nada te impide disfrazarte de vampira, salir y buscar un cuello para hincarle el diente. Lo cursi acabará llegando, pero aún falta.

TAURO ÉL Lo tuyo no tiene remedio, te quitas el tanga de Papa Noel y estás deseando ponerte el de leopardo en la carroza de carnaval. Menos mal que has madurado y habéis superado la crisis juntos, porque con lo solicitado que vas a estar, igual a tu novio le entraba un ataque de cuernos.

TAURO ELLA Ojo, estate atenta porque tu ex vuelve con el rollo de que ha cambiado mucho y de que quiere una segunda oportunidad. Tú ni caso que ahora estáis muy bien y no te la vas a jugar por un café con la lianta de tu ex, que ni come, ni deja comer.

GÉMINIS ÉL No puedes andar con ese rollo de Calimero todo el día porque sigues sin ligar, ¿Y qué?, ¡estamos en carnaval! Ponte unas mallas negras un slip rojo encima, pilla la capa y a volar que son dos días. Ya habrá ocasión de celebrar San Valentín otro año. ¡Carpe diem!

GÉMINIS ELLA Ten paciencia, os acabáis de conocer y es normal que surja alguna fricción, que bien mirado ya te mola a ti lo de friccionar ;). Además, reconoce que en el fondo no dejas de compararla con tu ex y así no se puede, cada una es cada una y si quieres disfrutar del presente, tienes que aparcar el pasado pero ya, bórralo de tu mente y verás como todo va mejor.

CÁNCER ÉL Ibas bien con tu rollo de licántropo golfo y vas y te enamoras. Pues va a ser que no, tiene pareja y lo sabes desde el primer día, así que frena o te lo vas a pasar mal. Él se siente halagado, pero no va a cambiar su vida, así que pilla los dientes de plástico y sal que estamos en carnaval y no va a resultar tan raro que te vean de hombre lobo 😉

CÁNCER ELLA ¡Menudo agobio llevas encima! Mira, voy a hablarte con claridad, no se puede perder el tiempo con gente que ni te valora, ni te quiere y lo que es peor, ni te merece. Mucho whatsapp con corazones pero es San Valentín y no está contigo. Pues a otra cosa, mariposa, ¡que tú vales mucho!

LEO ÉL Quién mucho abarca poco aprieta y tú lo quieres todo: eres el que tiene más proyectos, el que folla más, el que hace más deporte, el que cierra más bares. O paras o te va a dar un yuyo, tú mismo. Mi consejo en el amor es que te ames más a ti mismo, mímate, descansa, no quieras llegar a todo, no eres Superman. Hazme caso y verás como todo lo demás mejora.

LEO ELLA Sigues agobiando un pelín, ya sé que estás dejando la adicción al whatsapp, pero das por sentado que ella siente lo mismo y necesita lo mismo y no. Le gustas, probablemente te quiere, pero ella es ella ¡y menuda ella! y tú eres tú, así que dale tiempo y cuerda, mucha cuerda. No sufras no irá a ningún lugar del que no vaya a volver.

VIRGO ÉL Mira por donde el amor va a llamar a tu puerta. Los tiempos de Don Juan están a punto de acabarse. No van a ser citas de escándalo pero algo te dice que ese chico no es como los demás. Lo sé, tampoco es perfecto, pero te puede hacer muy feliz, no seas tonto y tírate a la piscina que tiene agua.

VIRGO ELLA Seguimos con las dudas, que si somos muy diferentes, que si es un desastre, que si bastante tengo yo con lo mío. Sabes que te digo, que en la vida no todo va a ser currar y volver a la gruta. Que no te mole lo de casarte no quiere decir que no tengáis mucho y bueno a compartir, así que déjale claro hasta donde puedes llegar y ten algún detallito, ¡que las frikies también celebran San Valentín!

LIBRA ÉL Los días cortos y las noches largas te están apagando. ¡Fuera telarañas! Llama a los colegas, a los amigos, a los conocidos si hace falta, disfrázate y sal a comerte el mundo y lo que haga falta, sí, eso también. Y si tienes pareja cambia el rollo porque si no el que se va a largar de marcha va a ser él.

LIBRA ELLA Lo de escribir está bien, pero también hay que salir un poco a que te dé el aire. Resultas atractiva y no te enteras. Atrévete con ese disfraz que nunca te pondrías y arrasa (el de Bob esponja no, el otro, el de putón verbenero). Y si tienes pareja disfruta de ella, que la tienes muy abandonada, no hace falta que vayáis a la rúa para disfrazaros, aprovechad que es carnaval y jugad a algo distinto…

ESCORPIO ÉL Lo sé, sigues soltero y con poca pasta, tampoco se acaba el mundo, que con dos duros y un par de colegas también se lo puede pasar uno bien. El destino te va a poner a alguien delante y a lo mejor no lo ves porque va disfrazado de Darth Vader y te va a decir que es tu padre, tú síguele el rollo y dile que te mola el incesto y a ver qué pasa.

ESCORPIO ELLA Lo tuyo empieza a ser una auténtica adicción. ¿Pero cómo se te ocurre comprarle una colonia en forma de corazón en el chino de la esquina? Normal que se haya cabreado. Aún puedes arreglarlo, dile que era una broma y sal pitando a comprar algo decente, un circuito termal estaría bien, siempre podéis tontear en el spa.

SAGITARIO ÉL Si no estás esperando el verano para ligar porque ya tienes pareja, vigila los celos, que son muy malos. Le faltas el respeto y haces el idiota. Mira que decir que te vas al gimnasio y esconderte en la esquina por si entra alguien en casa. Controla que acabaras o majara o sin novio, tú mismo.

SAGITARIO ELLA Eres tan intensa, tan seductora, tan interesante, que un día de estos te quedas tan tan tan sola que no te lo vas a creer ni tú. Actúas por impulso y tu pareja empieza a cansarse de tus locuras. La buena noticia es que le importas de verdad y aún le queda cuerda, pero no estires mucho o se romperá.

CAPRICORNIO ÉL Lo del gimnasio ya pasó, deja de hacer reproches, no te puedes pasar la vida dudando de él, sabes que aquello no fueron más que un par de polvos, así que no se lo hagas pagar más y volved a la normalidad. ¿Qué tal si lo llevas a ver “50 sombras de Grey” a ver si se os despierta un poquito el morbo? Por probar no pierdes nada.

CAPRICORNIO ELLA No sé de donde te viene esa inseguridad. Que si me sobran 5 kilos, que si mira como tengo el pelo, que si se aburre conmigo. Piensa, nadie la obliga a estar ahí, está porque quiere y si te llama gordi es con cariño. Aparca la neura y disfruta con tu chica que ya sabes lo que dicen, son dos días y uno nos lo pasamos durmiendo.

ACUARIO ÉL Si además de estar de mal humor te dedicas a tontear con un compañero del curro, tu novio va a acabar cabreándose y con razón. Intenta ponerte en su lugar, has pasado una mala época y ha seguido a tu lado apoyándote, pero todo tiene un límite. Ahora te toca a ti y lo tienes fácil, los carnavales y San Valentín se alían contigo, intenta sorprenderlo.

ACUARIO ELLA Te dije que ahorraras, no que te pases el día currando y encima te lleves trabajo pendiente a casa. Relájate ya tendrás tiempo de sentar cabeza. Este mes toca divertirse, disfrazarse, apuntarse a la rúa, pero sobretodo sobretodo tener una cena romántica con tu chica y brindar por San Valentín. Y gástate algo de pasta en la sex-shop, no te arrepentirás.

PISCIS ÉL Ya sabemos que eres buen tío, pero una cosa es ayudar a los demás y otra ser tonto. Tu novio empieza a estar un poco harto de que cada día tengáis un amigo contando sus penas a la hora de cenar. Recupera vuestro espacio y de paso intenta ser un poquito más atrevido, el Carnaval te lo pone a huevo, deja de fantasear con el tanga, vas y te lo compras, punto pelota.

PISCIS ELLA Vamos a ver, te dije que este año pillabas, pero para eso primero tienes que quererte a ti misma. Si no te molas tú ¿cómo vas a molarle a alguien? No se trata de ser una supermodelo, ni la más mona, ni la más joven, pero sí que te has de cuidar y valorar un poquito. Empieza por ponerte a tono con una peli o un libro subidito, aumentarás las hormonas y eso se nota. Este mes estrenan las “50 sombras de Grey”, aprovecha, ya sé que tú eres de rollo más místico pero no sólo de pan vive una Piscis, hazme caso que tengo mucha mili yo.

Y si quieres recordar lo que te depara el 2015, búscalo aquí.

Abigay Predictor, vidente

Gayles.tv Televisión Online

Inmovilizado en Cataluña el bus transfóbico de Hazte Oír

La Generalitat multa al bus de la vergüenza de Hazte Oír con 1.700 euros

GAYLES.TV | Los Mossos d’Esquadra han decidido este mediodía inmovilizar y retirar de la vía pública el autocar de Hazte Oír, después de que la Conselleria de Treball, Afers Socials i Famílies ha abierto un expediente sancionador contra su campaña. El autobús ha sido trasladado hacia un depósito de vehículos de Castellbisbal.

bus transfobia

El autocar tenía previsto pasar hoy por Pallejà y Barcelona, pero los Mossos lo han parado esta mañana al peaje de Martorell cuando se dirigía hacia la localidad del Baix Llobregat. La policía ha comprobado la documentación del vehículo, ha revisado el estado y finalmente ha decidido inmovilizarlo.

La consellera de Treball, Afers Socials i Famílies, Dolors Bassa, ha asegurado que la multa a que se enfrenta la entidad puede ir de los 170 a los 3.000 euros. Bassa dice que el autobús, a pesar de haber cambiado el lema, ya ha traído «bastante polémica» y que «en un espacio de convivencia como Cataluña, donde la discriminación tiene que tener tolerancia cero, éste ya es suficiente motivo para abrir el expediente sancionador». La asociación ya ha dicho que recurrirá la sentencia y que piensa llevar la Ley contra la LGBTIfobia al Tribunal Constitucional.

Pallejà LGBTEsta mañana un centenar de personas se han concentrado en el acceso de Pallejà, donde la entidad tenía que hacer un acto, para manifestarse contra el autocar. Hasta allá se ha desplazado el líder de la entidad, que ha sido abucheado mientras le tiraban huevos y salsa de tomate. A primera hora el ayuntamiento de Pallejà había izado la bandera LGBTI para protestar contra la llegada del autobús. Ayer el consistorio ya había prohibido el acto que tenía previsto la entidad, al considerar que la campaña de Hazte Oír incumple el ordenanza de Convivencia Ciudadana y no respeta la diversidad étnica, cultural, religiosa o sexual.

bus transfobiaEn Barcelona también ha habido bastante tensión con Hazte Oír cuando un nutrido grupo de personas ha increpado y tirado pintura a otro miembro de Hazte Oír, que irónicamente insistía para que las cámaras lo grabaran para poder victimizarse.

La Asociación Hazte Oír tuvo que modificar el mensaje de su autocar después de haber sido denunciado por incitación el odio: «Cumplimos la resolución del juez y añadimos este mensaje, el del bullying, que habían pedido asociaciones de transexuales, y nos unimos a su petición para que no sufran acoso», ha indicado, cínicamente, el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga.

Reproducimos la nota oficial enviada por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya:

El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies pide la aplicación de medidas cautelares para impedir la circulación del autocar que difunde un mensaje discriminatorio hacia las personas trangéneros e intersexuales. La decisión se ampara en el artículo 24 de la Ley 11/2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.

El expediente se ha tramitado al Departamento de Interior así como a los ayuntamientos de las localidades por donde se ha previsto que circule el autobús, poara que se proceda a adoptar “las medidas cautelares necesarias para llevar a cabo el cese inmediato de la circulación” del vehículo por parte de las instituciones competentes. Así mismo, el expediente sancionador impone una multa que será comunicada a la entidad.

El expediente incoado recoge que el Govern de Catalunya tiene el mandato legal de velar por el derecho a la no discriminación a las personas por identidad de género o expresión de género. Las personas transexuales y las intersexuales son una realidad dentro de la sociedad catalana que el Govern tiene que proteger para evitar que sufran discriminación por el hecho de llevar a cabo libremente el desarrollo de su personalidad y vivir con el género o géneros con el/los que se identifiquen.

En este sentido, la Direcció general d’Igualtat del Departament estima que la difusión de un mensaje público, en el ámbito territorial de Cataluña, que niega realidades existentes actualmente dentro de la sociedad catalana y que forman parte de colectivos que precisan de una mayor protección jurídica por la trayectoria de discriminación sufrida, hace que la Asociación Hazte Oír haya llevado a cabo una acción que puede constituir una infracción prevista a la Ley 11/2014: “Llevar a cabo actos que comporten aislamiento, rechazo o desprecio público, notorio y explícito de personas a causa de la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género”.

ÚLTIMA HORA:

El bus de la asociación ultracatólica Hazte Oír, cuelga los hábitos en Catalunya.

BUS TRANSFOBICO

Fuente:    Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Porno lésbico, el género más visto en 2018

El porno lésbico arrasa entre las mujeres

GAYLES.TV.- El porno lésbico lidera la lista como la categoría más vista en Pornhub o YouPorn. Según las estadísticas que manejan estas páginas, son sobre todo las mujeres quienes prefieren y consumen este tipo de porno.

Porno Lésbico besoEllas prefieren el sexo lésbico más que ningún otro, mientras que en el ranking de preferencias de los hombres esta categoría ocupa un sexto puesto en Pornhub y el décimo en YouPorn.

«Lesbian» fue durante 2018 el término de búsqueda más solicitado en docenas de países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y la resta de Norte América, Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Argentina y la mayoría de países de Sudamérica.

Además, triunfan dos subcategorías «lesbian strap on» y «pussy licking«. El Dr. Laurie Betito, director del Pornhub Sexual Wellness Centre, atribuye esta preferencia a que disfrutan más mirando las acciones en las que ellas gozan.

También la revolución trans se cuela en las páginas de porno ya que ha incrementado un 200% el consumo de porno trans respecto al año anterior.

Y como dato para la reflexión destacar que Donald Trump aparece en las búsquedas de Pornhub 302.177 veces, menos de la mitad en las que se buscó a su mujer Melania Trump y cerca de 30 millones menos que las que se buscó la estrella del porno Stormy Daniels.

Porno Lésbico, el género más visto en 2018

Fuente: Pink News

Fotografía: iStock

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Primera «Escuela Rainbow» en Barcelona

«Escuelas Rainbow» es un programa para prevenir la marginación de las personas LGTBI en los colegios

GAYLES.TV.- La escuela Turó Blau del barrio de Sant Andreu de Barcelona será la primera en aplicar el programa «Escuelas Rainbow«. Este proyecto educativo impulsado por Famílies LGTBI tiene como objetivo prevenir las conductas homófobas y la marginación de las personas LGTBI y sus famílias en los colegios.

Se quiere promover el conocimiento sobre la diversidad LGTBI en el profesorado y alumnado para prevenir la discriminación. El objetivo es evitar casos de homofobia en todas sus expresiones: insultos y vejaciones, agresiones físicas, estereotipos, marginación social y laboral, problemas de salud, etc… Para ello se va a proporcionar a las escuelas las herramientas necesarias para potenciar las actitudes de respeto e integración de la diversidad afectivo sexual y familiar así como la aceptación normalizada de todo tipo de diversidad sexual y afectiva, de identidad de género y de los distintos modelos de familia.

Escuelas Rainbow Barcelona«Se trata de pasar de lo que sabemos en teoría a la acción aplicada en el aula. Llevamos años hablando de coeducación pero en las escuelas no se aplica. Hay que hacer que la igualdad y el respeto a la diferencia sea uno de los pilares de nuestra educación» explica la presidenta de Famílies LGTBI, Katy Pallàs. «No se trata de dar la ‘clase gay’, si no de que esta vertiente esté presente en el discurso escolar. Conocer cómo funciona la discriminación hacia la mujer, hacia lar razas no hegemónicas o hacia las personas LGTBI supone empezar a abordar muchos de los problemas que tiene nuestra sociedad«, añade.

Escuelas seguras y libres de LGTBIfobia

La idea que las escuelas sean un lugar seguro de LGTBIfobia para todos los niños y niñas. En este sentido el programa hace especial hincapié en formar al profesorado a través de la elaboración de materiales del aula para los distintos niveles educativos. Además, se hacen propuestas didácticas y se da soporte durante los dos años de implementación del proyecto. Se asesora también en lo referente a la documentación interna de los cursos para hacerla más inclusiva y neutra. Así se logra una nueva mirada hacia la diversidad afectiva y sexual. «Escuelas Rainbow» está inspirado en el programa inglés «Educate & Celebrate«, liderado por Elly Barnes con gran éxito desde hace más de 10 años.

Profesionales de Famílies LGTBI formarán a los docentes, a las juntas directivas y al personal no docente de los centros y ayudarán a los profesores a incluir materiales didácticos (como libros o películas) en sus clases, sea cual sea la materia. También se harán talleres y se traerá un cuentacuentos y varios libros que permanecerán en la escuela. La implicación de la escuela es fundamental y adquiere también el compromiso de alcanzar unos mínimos en la aplicación de acciones para lograr un entorno seguro para la diversidad y así lograr ser una «Escuela Rainbow«.

Fuente: Famílies LGTBI

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ley Trans Estatal

«Ahora tenemos un arco politico que posibilita la aprobación de estas leyes (Ley Trans y Ley Integral LGTBI), después no podemos culpar a partidos conservadores»

GAYLES.TV.- La Jornada Trans Catalunya abordó el marco legal de las personas trans en los distintos territorios y la necesidad de una Ley Trans Estatal ya registrada y que ha sido fruto de un amplio consenso y participación del sujeto político, que viene a determinar propuestas que equiparen en igualdad a las personas trans.

La Jornada Trans «Marco legal, retos de futuro hacia una Ley Trans Estatal«, que recorre todo el territorio español, está promovida por la Plataforma Trans y en Barcelona estuvo organizada por ATC, Generem, Chrysallis, Vaginarium, Fundació Surt, Joves Trans de Barcelona y Trans Baix Power. El acto fue presentado por Tina Recio y contó con la presencia de Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans y activista histórica en la defensa de los derechos de las personas trans.

Las asociaciones trans y LGTBI, como Svs Sitges Voluntarisparticiparon en un intenso debate sobre la conveniencia de presentar las dos leyes que afectan a la comunidad trans aglutinadas bajo la Ley Integral LGTBI o por separado, como se propone con la Ley Trans.

 

Ley Trans

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Harvard se planta ante Trump

Trump congela 2.200 millones a Harvard por negarse a poner fin a sus programas de diversidad

Harvard ha dicho basta. Se rebela ante Trump y no está dispuesta a sucumbir a la vorágine intervencionista del presidente de Estados Unidos. La educación y la cultura son los primeros en plantarse ante Trump para frenar sus políticas fascistas que pretenden terminar con los programas de diversidad. El precio a pagar es alto, concretamente 2.200 millones de dólares, pero el prestigio de la institución está en juego.

La Administración de Donald Trump ha decidido este lunes congelar 2.200 millones de dólares (unos 1.940 millones de euros) de fondos federales para la Universidad de Harvard. Todo ha ocurrido después de que la institución rechazara la demanda del Gobierno para que pusiera fin a sus programas de diversidad y vigilara la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros. El campus ha sido acusado de no hacer lo suficiente para combatir el antisemitismo. El anuncio pone en riesgo hasta 9.000 millones de dólares en subvenciones federales.

Suspender la exención de impuestos

Trump ha amenazado este martes con suspender la exención de impuestos de la Universidad de Harvard después de que la víspera la institución rechazara las demandas de su Administración a cambio de mantener la financiación federal. “¿Quizás Harvard debería perder su estatus exento de impuestos y pagar impuestos como entidad política si sigue impulsando la enfermedad inspirada o apoyada por motivos políticos, ideológicos y terroristas?”, ha publicado Trump en Truth Social, en alusión al supuesto antisemitismo en su campus.

«Ningún Gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir«, ha indicado el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los miembros de la universidad. Argumentó en un mensaje a los miembros de la comunidad universitaria que las demandas de Washington cruzaban líneas rojas de la libertad académica y la interferencia política, que tildó de ilegales e inadmisibles

Financiación vs. libertad

trump-harvard-diversidad

La Universidad de Harvard ha asegurado este lunes al Ejecutivo de Trump que seguirá combatiendo el antisemitismo, pero no aceptará sus demandas para evitar el recorte de fondos, que «invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema«.

Abogados de la universidad han enviado una carta a los miembros del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo, creado por el presidente Donald Trump mediante una orden ejecutiva. En la misiva insisten en que la universidad está dispuesta a erradicar el antisemitismo, pero «no está preparada para aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legal de cualquier Administración«.

Harvard es la segunda universidad que está en la diana de este grupo, que ya recortó –con el mismo pretexto– 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia. Tras esta represalia, el centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.

trump-harvard-diversidad

¿Asesinado el cantante ruso Zelimkhan Bakaev?

Activistas rusos afirman que Zelimkhan Bakaev ha sido asesinado y torturado en un campo de concentración anti-gay en Chechenia

GAYLES.TV.- Ya lo veníamos advirtiendo desde hace tiempo: Chechenia es un infierno para los gais. La purga de homosexuales liderada por Ramzán Kadirov tiene horrorizada la comunidad. Los campos de concentración en los que se tortura y asesina gais son una realidad en 2017. Hace un par de días informábamos sobre el escalofriante relato de Maxim Lapunov. Maxim decidió desafiar las fuerzas de seguridad de Chechenia y denunció las torturas recibidas. Hoy otro joven homosexual es noticia. Se trata del cantante ruso Zelimkhan Bakaev.

Zelimkhan Bakaev asesinado Gayles.tvDistintos medios de comunicación se han hecho eco de su desaparición y posible asesinato. Así lo aseguran activistas rusos que denuncian que Bakaev fue torturado y asesinado. El pasado 8 de agosto fue visto por última vez Grozny cuando se dirigía a la boda de su hermana a la que nunca llegó. Allí fue detenido por la policía como parte de la campaña contra los homosexuales. La familia denunció su desaparición. El cantante ruso fue arrestado a las tres horas de su llegada a Chechenia y “diez horas después, estaba muerto”, afirma la publicación estadounidense gay Newnownext.

Los homosexuales chechenos están obligados a abandonar el país pudiendo llegar a ser asesinados. El diario de la oposición rusa Nóvaya Gazeta afirma que podrían existir más campos de concentración anti-gais. Tras estas acusaciones la respuesta institucional fue negar la mayor. Afirman que en su país «no existen gais y que si los hubiese las propias familias se encargarían de erradicar esas pulsiones«.

https://www.youtube.com/watch?v=79azfAFLCHk

Fuente: NewnownextLa VanguardiaEl Español, Antena3

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Vaticano impide a la Iglesia católica bendecir las uniones del mismo sexo

El Vaticano dijo el lunes que la Iglesia católica no bendeciría las uniones entre personas del mismo sexo

GAYLES.TV.- El Vaticano ha publicado este lunes una nota aclaratoria para recordar que la Iglesia Católica no puede impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo, después de que en algunos ambientes eclesiásticos hayan surgido dudas sobre este tema. La Congregación para la Doctrina de la Fe ha aclarado que los sacerdotes no pueden de ninguna manera llevar a cabo esta forma de bendición puesto que “Dios puede bendecir al pecador, pero no puede bendecir el pecado”.

«No es lícito impartir una bendición a relaciones, o a parejas incluso estables, que implican una praxis sexual fuera del matrimonio (es decir, fuera de la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta, por sí misma, a la transmisión de la vida), como es el caso de las uniones entre personas del mismo sexo«, reza el texto.

Se responde negativamente

El ex Santo Oficio, que tutela la doctrina católica, ha actuado en respuesta a algunos movimientos y preguntas en ambientes eclesiásticos sobre si es posible impartir estas bendiciones como una señal de bienvenida a los católicos gays, ya que la Iglesia no admite los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Se responde negativamente”, aseguran en un documento de dos páginas publicado en siete idiomas.

La respuesta se debe a que en «algunos ambientes eclesiásticos se están difundiendo proyectos y propuestas de bendiciones para uniones de personas del mismo sexo» y que «estos proyectos están motivados por una sincera voluntad de acogida y de acompañamiento de las personas homosexuales, a las cuales se proponen caminos de crecimiento en la fe» pero que no pueden convertirse en bendiciones, se indica en la nota.

El Papa Francisco ha aprobado el texto, que llega unos meses después del revuelo que originó un documental del director de origen ruso Evgeny Afineevsky en que el Pontífice aseguraba que los homosexuales “son hijos de Dios, tienen el derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la vida imposible por esto”.

El Vaticano impide a la Iglesia católica bendecir las uniones del mismo sexo

Fuentes: CNN Español, La Vanguardia

Fotografía: Reuters, Reason.tv

VOX enseña los dientes en Andalucía

VOX obstaculiza el pacto a tres bandas en Andalucía por discrepancias en las leyes de género

GAYLES.TV.- Que nadie se rasgue las vestiduras porque esto se veía venir: la ultraderechista formación se niega a aceptar las medidas acordadas entre PP y Ciudadanos para impulsar políticas de igualdad y de género.

El diputado y líder de VOX en Andalucía, juez en excedencia Francisco Serrano se ha expresado con la rotundidad de quien, aunque minoritario, se sabe imprescindible “Vox no aceptará los acuerdos firmados por PP y C’s para impulsar leyes de género en Andalucía”. Y lo ha hecho en las redes sociales (muy a lo Trump) a propósito de las negociaciones para formar un gobierno andaluz que, con toda probabilidad, será liderado por el popular Juanma Moreno.

Las huestes a caballo de Santiago Abascal empiezan a poner palos a las ruedas del acuerdo alcanzado entre populares y Ciudadanos en Andalucía y según parece esto sólo es el principio porque pinta que van a revisar muy concienzudamente todos los puntos del acuerdo. Su voto no va a salir precisamente barato y vamos a pillar tod@s, pero muy especialmente las mujeres y las personas LGTBI. ¿O qué se creía el personal que votaba votando a VOX?

Twitt Francisco Serrano

Y es que VOX siempre se ha mostrado partidario de derogar, por ejemplo, la ley de violencia de género “y de toda norma que discrimine a un sexo de otro”. ¡Qué fariseos! ¡Como si de entrada no existiera una discriminación previa que menoscaba los derechos de las mujeres! Porque lo que VOX se niega a apoyar es un pacto programático que defiende la necesidad de “hacer efectivos los derechos” previstos en la ley andaluza de Igualdad, de  “impulsar medidas e incentivos frente a la brecha salarial de las mujeres”, de promover un pacto andaluz contra la violencia de género y de “defender los derechos del colectivo LGTBI”. Y claro todo eso para los patrioteros de VOX resulta inaceptable, que se jodan los gais, que se jodan las mujeres, nada de discriminaciones positivas entre géneros…. Lo dejan claro en su cuenta de Twitter “no les dará su apoyo si no eliminan, entre otros, este punto de su acuerdo” ¡Nausea!

Pero es que de lo que se trata es de establecer una dotación económica suficiente para aplicar en Andalucía lo que ya es ley a nivel estatal: “impulsaremos un gran acuerdo contra la violencia de género en Andalucía que desarrolle en nuestra comunidad los avances logrados con la aprobación del pacto de Estado contra la violencia de género”. Con una “dotación presupuestaria suficiente” para acometer “todas y cada una de las medidas previstas en la ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la ley 13/2007 de 26 de noviembre de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, a fin de acabar con esta lacra social”.

Eso es lo que se niegan a firmar y encima se permiten el lujo de añadir que ese tipo de propuestas son más propias de PSOE o PODEMOS: “Que los suscriban con PSOE y Podemos” (…) “en política social todos siguen, con sumisión lanar, los mandamientos de la dictadura de género”.  Pues ya veis, encima os llaman, nos llaman, borregos. ¡Hay que joderse!

Lo avisamos, se veía venir, y seguimos avisando, esto no es un partido más “con toda la legitimidad”, esto es el fascismo, puro y duro y quien avisa no es traidor.

Fuente: lavanguardia.com

Fotografía:  Raúl Caro/EFE

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los Oscar en calzoncillos

NEWS.- El bombardeo de imágenes a que nos someten los medios, hace que nuestras retinas las retengan por poco tiempo, pero seguro que todavía recordáis el selfie que Ellen DeGeneres protagonizó en la platea en la pasada edición de los Oscar. Si el año pasado fue la lesbiana más glamurosa de Hollywood la encargada de presentar la ceremonia, este año le ha tocado el turno a Neil Patrick Harris, el inclasificable, brillante y atractivo actor de 41 años casado con David Burtka.

Patrick arrancó con mucha fuerza pero fue perdiendo energía a medida que avanzaba la entrega de premios. Su primer comentario al salir a escena hizo referencia a las críticas recibidas por la Academia al no incluir entre sus nominaciones a ningún actor negro en muchos años. «Esta noche vamos a honrar a los mejores de Hollywood y a los más blancos (whitest), perdón, a los más brillantes (brightest)”. Frase que arrancó las primeras carcajadas entre los asistentes. Patrick bailó, cantó, bromeó y abandonó la zona de confort del escenario para descender a hablar con actores y directores en la platea.
Neil-Patrick-Harris-parodio-un_54426444109_54028874188_960_639

Pero sin duda el momento de la gala que pasará a la historia fue el que ya se conoce como “el momento calzoncillos de Patrick Harris”. En una parodia de “Birdman”, con cameo incluido del joven protagonista de “Whiplash” a la batería, Patrick corrió en albornoz atravesando el backstage hasta quedarse en calzoncillos y calcetines al salir al escenario para exclamar: “La de actor es una noble profesión”.
birdman_32983

Su homenaje a “Birdman” resultó premonitorio ya que el film obtuvo cuatro Oscars de las nueve nominaciones que tenía. Los premios fueron para mejor película, mejor director para Alejandro G. Iñárritu, mejor guion original que el propio Iñárritu compartía con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo. Y por último para mejor fotografía para Emmanuel Lubezki. Precisamente fue el director de “Birdman” quién protagonizó otro de los momentos más aplaudidos de la noche cuando, al subir para recoger el tercer premio, bromeó: “¿Quién le dio a este hijo de perra su tarjeta de residencia?”, en referencia al hecho de que por segundo año consecutivo el codiciado galardón fuera a parar a manos de un mexicano. Recordemos que en el 2014 Cuarón obtuvo el de mejor director por la oscarizada “Gravity”.
granbudapest

La otra gran protagonista de la noche fue “Hotel Budapest” premiada también con cuatro estatuillas de carácter más técnico, entre ellas la de mejor banda sonora. Julianne Moore recogía el merecidísimo Oscar a mejor actriz por “Still Alice” después de haber sido nominada en cinco ocasiones y el de mejor actor protagonista cumplía todos los pronósticos al ir a parar a manos del joven Eddie Redmayne por su interpretación de Stephen Hawking en “La teoría del todo”.

Y por último destacar el alegato que hizo Patricia Arquette al recoger el Oscar a mejor actriz de reparto por su papel de madre en “Boyhood”. Arquette puso en pie al patio de butacas al reclamar igualdad de derechos y salarios en Hollywood entre hombres y mujeres. Su frase «Es hora de que tengamos igualdad social y salarial en Estados Unidos y en todo el mundo” provocó una sonora ovación de los asistentes a la gala, entre ellos el de una vehemente Meryl Streep que era candidata al mismo galardón.

News Gayles.tv
Televisión Online

Las familias LGTBIQ+ ingresan casi un 20% menos que el resto en España

Un estudio de la FELGTB+ radiografía de la situación socioeconómica de las personas LGTBIQ+ en España

En España, las familias LGTBIQ+ son, de media, más pobres. Cobran al año un 20% menos que el resto de familias españolas: 26.076 euros anuales frente a los 32.216 que percibe la población general. Esto es, 6.000 euros menos de renta media anual. El abandono temprano de su hogar por la expulsión de su familia, la discriminación salarial por su condición de género, la inestabilidad laboral a las que mucho se ven abocados por su mayor proporción de tasa de autónomos o la mayor tasa de sinhogarismo son, según la Federación Estatal LGTBI+, algunos de los factores que explican esta situación.

Según el informe Estado Socioeconómico LGTBI+, Estado LGTBI+ 2023 publicado este miércoles por la Federación, casi dos de cada diez personas del colectivo (el 18,9%) ingresa menos de 1.000 euros mensuales, y el 35,8% cobra entre 1.000 y 2.000 euros al mes. O lo que es lo mismo: solo el 30% ingresa entre 2.000 y 4.000 euros al mes. La situación se agrava considerablemente entre las personas trans, que reflejan una mayor vulnerabilidad ante la pobreza. Siete de cada diez percibe menos de dos mil euros mensuales. También hay diferencias significativas entre los gais y las lesbianas: si el 58,7% de los hogares de lesbianas ganan menos de 2.000 euros al mes, solo el 38,8% de los hogares de gais reciben un sueldo inferior a esa cifra. Es decir, que entre unos y otras hay una diferencia del 20%.

Brecha salarial

Las familias LGTBIQ+ ingresan casi un 20% menos que el resto en EspañaLos hogares formados por hombres gais son quienes menos sufren esta desigualdad salarial, frente a las personas trans o asexuales, las más agraviadas. La gran sorpresa es la afectación muy fuerte entre las mujeres lesbianas. “Podíamos esperar cierta brecha porque el género siempre afecta, pero hemos visto que es un colectivo muy vulnerable” y con niveles de renta “muy polarizados”, explica el sociólogo y secretario de organización de la Federación, Ignacio Paredero.

Los resultados reflejan también una proporción de 13 puntos menos en la tasa de asalariados —el 71,4% de la población LGTBIQ+ trabaja por cuenta ajena—. Y, por consiguiente, son más autónomos: cerca del 23%; frente al 15% de la población general. Ante esta coyuntura, la Federación ha pedido a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que termine de implementar las medidas de empleo contempladas en ley trans y que convoque «con urgencia» la sectorial para «avanzar con el desarrollo de su reglamento«.

Vista la brecha salarial, es evidente que el riesgo de pobreza y exclusión social se dispara también entre el colectivo. El estudio ha sido realizado por la empresa 40 dB en febrero mediante 800 entrevistas. Se evidencia una mayor dificultad para pagar el alquiler (el 44,8% de las personas LGTBI+ ha tenido retrasos en el último año frente al 11,6% de la población general) y menos capacidad para afrontar gastos imprevistos (40,3% frente al 35,5%). Se duplica, además, el porcentaje de personas del colectivo que no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días (14% frente al 5,5% de la población general).

Sinhogarismo LGTBIQ+

En cuanto al sinhogarismo, 700.000 personas LGTBIQ+ han tenido que dormir en la calle a lo largo de su vida, esto es, un 2,3% del colectivo; un 13,3% tuvo que irse a vivir con amigos o parientes temporalmente; y un 9,3% tuvo que vivir en un «lugar no adecuado como casa«. De nuevo, la situación se agrava para las personas trans: solo un 50% no ha tenido ningún problema de sinhogarismo.

También para las lesbianas, que es la segunda población con más problemas de alojamiento. El 14,7% tuvo que vivir con amigos o familiares; un 8,8% tuvo que vivir en un lugar no adecuado; y un 7,4% ha tenido que dormir en la calle. «Esta cifra, de hecho, es la mayor entre todas las identidades y apunta a posibles futuras líneas de investigación sobre el sinhogarismo entre las mujeres lesbianas«, incide el informe.

Uno de cada cinco todavía no ha salido del armario

El informe también arroja datos sobre las personas que han hecho pública su orientación sexual. Un 25% de la población LGTBI+ todavía no ha salido del armario, y la edad media de hacerlo está en los 20 años. Solo un 26,8% lo ha expresado antes, de los 15 a los 17 años. Aun así, la Federación señala que las personas del colectivo salen cada vez antes del armario, lo que, inciden, «muestra la evolución histórica de la conquista de derechos y la evolución de la sociedad«.

Las familias LGTBIQ+ ingresan casi un 20% menos que el resto en España

 

Francia permite las donaciones de sangre a los gais

GAYLES.TV.-  Francia ha retirado el vergonzante veto que impide que los homosexuales puedan donar sangre, sumándose así a los otros 12 países de la Unión Europea, entre ellos España, donde está permitido. La permisividad en la donación por parte de esos países no ha supuesto en ningún caso un aumento de los casos de contagio del VIH por transfusión sanguínea.

La prohibición estaba vigente desde el año 1983, en plena oleada de pánico por el SIDA y con un desconocimiento absoluto del virus, sus formas de contagio, los colectivos de riesgo, etc… Es evidente que la situación actual dista mucho de la que se estaba viviendo hace 30 años, pero está claro que el miedo y los prejuicios siguen siendo subyacentes a la hora de tomar según qué decisiones.
donaciones gais Gayles.tv

La cuestión es que la autorización a donar sangre a los homosexuales en Francia estará condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos. El donante deberá demostrar que ha permanecido durante 12 meses sin mantener relaciones sexuales con otros hombres, eso en el caso de la sangre, si la donación se limita al plasma el periodo se reduce a 4 meses. Lo cual para los efectos supone mantener de facto una discriminación para el colectivo gay.

La medida anunciada ha generado polémica incluso entre los propios grupos de defensa del colectivo LGTBI. Dominique Ganaye de la Federación LGBT ha declarado al saber la noticia que “Va más lejos de lo que esperábamos, es más bien esperanzador”. Por su parte Mikäel Zenoude de Act Up-París denuncia que supone una “flagrante desigualdad en el trato dado a los homosexuales”.
donaciones gais Gayles.tv

Las autoridades francesas, ante las críticas recibidas, alegan que dar sangre no es un derecho sino una decisión altruista y voluntaria del donante que siempre debe estar supeditada a la seguridad del receptor. La cuestión sería, si ya sabemos que el contagio no es tanto una cuestión de colectivos sino de prácticas de riesgo y si la el aumento de la transmisión del VIH se está dando tanto en heterosexuales como en homosexuales, ¿por qué seguir señalando al colectivo homosexual?  ¿Por qué poner condiciones tan absurdas como la abstinencia que de hecho supone una exclusión?

No, no es suficiente, no podemos celebrar esa medida sino denunciarla porque el cambio de las leyes debe venir avalado por una información objetiva y por un cambio previo de las mentalidades.

Gayles.tv
Televisión Online

Obama hace llorar a Ellen DeGeneres

Ellen recibió la Medalla a la Libertad muy emocionada

GAYLES.TV– Con risas, lágrimas y emoción. Así recibió la showoman Ellen DeGeneres la Medalla de la Libertad de las manos del Presidente Obama, quien quiso recordar su valentía y lucha por los derechos de la comunidad LGTB+ en momentos más complicados que los actuales en los que Ellen se jugó su carrera saliendo del armario. Desde entonces se ha convertido en un referente para muchas lesbianas de todo el mundo.

«En momentos decisivos, su coraje y sinceridad ayudaron a cambiar las mentes y los corazones de millones de estadounidenses, acelerando el constante impulso de nuestra nación hacia la igualdad y la aceptación para todos. Una y otra vez, Ellen DeGeneres ha demostrado que un solo individuo puede hacer del mundo un lugar más divertido, más abierto y más amoroso. Simplemente, sigue nadando» fueron las palabras dedicadas a su trayectoria leídas antes de recibir el reconocimiento.

(SIGUE LEYENDO tras el vídeo)

El mayor honor que puede otorgarse a un civil en Estados Unidos es la Medalla de la Libertad. Fueron creadas por el presidente John F. Kennedy en 1963 con el objetivo de reconocer las personalidades que «cambian el país para mejor«. El pasado 22 de noviembre en la Casa Blanca Obama distinguió con tal reconocimiento a 21 personalidades por sus trayectorias en el mundo de la cultura, el deporte, etc. Entre los premiados en esta edición destacaron los baloncestistas Kareem Abdul-Jabbar, Michael Jordan, actores de la talla de Robert Redford, Tom Hanks o Robert de Niro, los músicos Diana RossBruce Springsteen y el arquitecto Frank Gehry.

OBAMA ELLEN DEGENERES ID MEDALLA LIBERTAD GAYLES.TV

Una de las anécdotas de la entrega fue la foto que colgó Ellen en su cuenta de Instagram en la que explicó que se había olvidado su DNI y sin él no podía acceder a la Casa Blanca a pesar de ser reconocida por todo el mundo. Finalmente logró entrar y recibir la merecida medalla. Otro de los momentos memorables fue el Mannequin Challange grabado justo antes de la ceremonia con todas las celebrities que ella misma posteó y se ha convertido viral comparándose con el famoso selfie que hizo en los Oscars.

Fuentes: The White House, C-Span.org

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La Junta descarta el pin parental en Andalucía

Un total de 32 entidades LGTB+ de Andalucía rechazan el pin parental a través de un manifiesto

GAYLES.TV.- El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha afirmado este martes que el pin parental «no se va a implantar» en Andalucía. Igualmente, ha vinculado la reacción «teatralizada«, a su juicio, de Vox en esta materia con la visita este pasado domingo de Macarena Olona, portavoz en el Congreso.

En una entrevista en Canal Sur Radio, Marín ha defendido que «está muy claro» que en Andalucía no se va a implantar el pin parental. Insiste en que «no está en ningún acuerdo«. En este sentido, ha matizado que «sí va a haber es total transparencia» para los padres «a la hora de conocer las actividades extraescolares que sus hijos van a llevar a cabo«. «Eso es lo que se firmó y lo que se va a cumplir«, ha abundado Marín.

Un total de 32 entidades LGTB+ de Andalucía expresaron el pasado sábado su «rechazo a un ilegal pin parental que supone vulnerar leyes tanto estatales como andaluzas, algunas aprobadas por unanimidad del Parlamento andaluz«.

Rechazo al pin parental

La Junta descarta el pin parental en AndalucíaPara estas entidades, se trata de «una grave vulneración de la legislación española» y una «transgresión» de la Constitución española, que «consagra la igualdad como valor superior de nuestro ordenamiento jurídico«, establece «la obligación de los poderes públicos de promover la igualdad«, consigna «la dignidad de la persona«, proclama «la no discriminación«, y «establece que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales«.

Además, denuncian que vulnera la Ley de Infancia y Adolescencia que establece en su artículo 11.3 que los «poderes públicos desarrollarán actuaciones encaminadas a la sensibilización, prevención, detección, notificación asistencia protección de cualquier forma de violencia contra la infancia y la adolescencia«. Por ello, advierten de que la orientación sexual y la identidad de género están entre las primeras causas de acoso escolar en los centros educativos.

Sostienen que, «con la implantación del ‘pin parental’, el Gobierno andaluz pretende que la educación al alumnado en el respeto a los derechos humanos y la no discriminación sea algo opcional«, y concluyen aseverando que «la Junta de Andalucía no puede transgredir las leyes con el fin de contentar al partido ultraderechista Vox«.

La Junta descarta el pin parental en Andalucía

Fuentes: ElDiario.es, El Español

Fotografía: ElDiario.es, El Español

Viernes de Pasión total

GAYLES.TV.-  Hoy celebramos el Viernes Santo o Viernes de Pasión.  De pasión…. ¡hay que ver lo que son las acepciones de las palabras! Porque pasión define ese tremendo dolor que destilan los pasos procesionales y también el deseo incontrolado que atrae y une los cuerpos en batallas amorosas ajenas al sacrificio, los ciriCristo gayos y las capuchas.

Pero lo cierto es que pocas cosas despiertan emociones tan encontradas como una saeta rasgando el silencio de madrugada ante el paso de un Cristo sangrante o de una Virgen desolada. Saeta que etimológicamente es flecha que se clava en el corazón de los penitentes. Y a toda esa belleza no es en absoluto indiferente el colectivo gay, muy especialmente en el sur de España.

Es sabido que hace un siglo un mayordomo homosexual de la hermandad de la Macarena transformó la decoración del paso y los complementos de los hermanos que lo portan dando inicio a una corriente de estética manierista. Desde entonces muchos han sido los homosexuales que se acercan a hermandades y cofradías, que se vuelcan en el cuidado y diseño de mantos, joyas y arreglos florales hasta hacerse con el control de la vertiente estética de los pasos.

Mientras, la Iglesia mira hacia otro lado ante la condición de homosexuales de algunos de los responsables de los festejos de Semana Santa siempre y cuando, eso sí, no hagan ostentación pública o uso de sus derechos porque entonces muestran su verdadero rostro y no es precisamente el de la compasión, sino más bien el de la intransigencia y la homofobia. Fue el caso de Victorio & Lucchino  que durante seis o siete  años estuvieron vistiendo por devoción y de manera gratuita una dPaso Vittorio Luchinoe las imágenes que cada Martes Santo sale en procesión por Sevilla con la hermandad de San Esteban. Cuando decidieron contraer matrimonio en marzo del 2007 ese privilegio les fue arrebatado. Parece que a la Iglesia no le suponía ningún problema que vivieran juntos en pecado, pero que contravinieran la postura de los obispos en el tema del matrimonio homosexual no le hizo mucha gracia al clero.

En cualquier caso los intentos de los prelados por desvincular la devoción popular de los colectivos homosexuales parecen destinados al fracaso, porque les guste o no, la pasión, la Semana Santa, el desgarro, el folclorismo de la cosa y ¿por qué no? la devoción, son muy gais. Y si alguien lo duda que pasee esta noche por Triana.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vecinos homófobos atacan brutalmente a una pareja gay en Bélgica

Mauro Padovani: «Mi marido tiene Alzheimer. Golpear a una persona como él es como golpear a un niño»

GAYLES.TV.Mauro Padovani (46 años) emigró a Bélgica hace cinco años por amor. Su marido Tom Freeman (59 años) es belga y padece Alzheimer. Se mudaron juntos a un edificio en las afueras de Gante y el barrio les acogió con cariño. Hasta que llegó al vecindario una pareja que les hizo la vida imposible. Él búlgaro, ella croata. No llegaban a la treintena y cuando fueron a presentarse lo primero que les dijeron fue “odiamos a los gays”. La violencia, tanto física como verbal, continuó: “una vez nos arrojaron ladrillos. Cuando nos veían siempre nos gritaban. Fuimos a la policía varias veces. Pero nunca nos escucharon«.

Vecinos homófobos atacan brutalmente a una pareja gay en BélgicaEl pasado lunes iban a  celebrar el cumpleaños de Tom con unos amigos. Acababan de subir al coche cuando el vecino se acercó y les escupió en el cristal. “Nos escupieron en la cara. Nos insultaron. Y luego comenzaron a golpearnos en la cabeza, en la espalda, en las piernas. En todas partes. Y todo esto solo porque somos homosexuales. Amo a Bélgica. Nos casamos aquí. Pero ahora ya no me siento seguro» explica Mauro.

«Conocí a Tom hace 12 años«, dice Padovani. “Nos enamoramos de inmediato. Al principio fue una historia a larga distancia. Luego, hace cinco años, nos casamos y me fui de Liguria a Flandes. No ha habido un momento más feliz en mi vida. Un año después, mi esposo se enfermó. Tiene Alzheimer. Y eso es lo que más me dolió el lunes. Míralo en el suelo llorando. Golpear a una persona como él es como golpear a un niño». Tras la agresión los dejaron en el suelo sangrando. Al día siguiente decidió denunciar la agresión en las redes sociales. «Quiero que se haga justicia«, reclama.

Agresiones que no cesan

Este agosto las agresiones tampoco han cesado en Barcelona. A principios de mes un hombre de 33 años fue detenido por los Mossos d’Esquadra como presunto autor de una agresión homófoba a una pareja a la que golpeó con una barra de hierro en el distrito de Nou Barris. Las víctimas fueron trasladadas por el Sistema de Emergencias Médicas a un centro hospitalario, donde fueron atendidas de las heridas sufridas.
El Observatorio contra la homofobia (OCH) afirma que entre el 10 y el 14 de agosto ha atendido a 10 personas que aseguraban haber sido víctimas de discriminaciones y agresiones por razón de su género u orientación sexual, según un informe de técnicos de la entidad. De la decena de incidencias, 4 han tenido lugar en Barcelona (denunciadas por tres hombres gays y una mujer trans) y otras 6 en el resto del territorio catalán (cinco eran hombres identificados como homosexuales, una mujer heterosexual y otra mujer que se identificó como lesbiana). Durante el primer semestre de 2020 el OCH ha registrado 115 agresiones LGTBIfóbicas.

«La lucha contra la discriminación no la puede hacer solo el Gobierno»

El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya ha impulsado este verano una nueva campaña para concienciar sobre la igualdad de trato y la no discriminación. Bajo el eslogan “Defendemos lo obvio“, la campaña quiere sensibilizar a la ciudadanía del derecho y la obligación de luchar contra cualquier tipo de discriminación y de ofrecer igualdad de trato y de oportunidades a los diferentes colectivos que la conforman.

El conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir el Homrani, afirma que la lucha contra la discriminación no la puede hacer solo el Gobierno, lo tenemos que hacer con toda la sociedad, todo el mundo debe ayudar. Esto lo tenemos que hacer juntos. Una actitud firme de cada uno de nosotros ante las discriminaciones y en defensa de la igualdad de trato es fundamental para reducir las desigualdades“.

Perfil del agresor según el Observatorio Madrileño Contra la LGTBfobia

Según el informe sobre incidentes de Odio por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid del Observatorio Madrileño Contra la LGTBfobia, «el perfil del agresor es un varón joven y español. Se sigue destacando la juventud del agresor, por lo que extraemos que las medidas educativas siguen sin ser adecuadas, porque son personas que hace 4-5 años estaban en centros educativos y que salieron de ellos con notables prejuicios que les hacen creer que tienen derecho a comportarse de forma violenta contra el colectivo LGTBI. El perfil de víctima que más se repite es un hombre gay (o percibido como tal) llegando a un 70% de los casos, además es menor de 30 años y que sufre insultos o agresiones físicas en la calle, especialmente los fines de semana en los momentos de ocio, principalmente en la calle«.

 

Vecinos homófobos atacan brutalmente a una pareja gay en Bélgica

Fuente: La Vanguardia, Attitude, Standaard, Corriere della sera

Fotografía: Corriere della sera

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram