is index

Triunfo de una candidata transgénero en EEUU

Christine Hallquist triunfa en las primarias para el cargo de gobernadora en Vermont

GAYLES.TV.-  El partido demócrata norteamericano del estado de Vermont ha hecho historia al escoger como candidata a gobernadora a Christine Hallquist, la primera mujer que aspira a ese cargo que se ha declarado abiertamente transgénero.

Y al parecer ha sido una buena decisión ya que, en las primarias que se acaban de celebrar, ha derrotado a los otros tres candidatos del partido demócrata obteniendo un 48,1 % de los votos. Como curiosidad cabe destacar la candidatura del jovencísimo Ethan Sonneborn que consiguio un destacable 8,2 % de los votos.

Hallquist tiene 62 años y está casada. Vive en un pequeño pueblo de Vermont de apenas 3.000 habitantes con el curioso nombre de Hyde Park. Tiene 3 hijos y dos nietos. La transición de hombre a mujer la inicio a finales del 2015 y recuerda emocionada ese momento: “Mi camino para ser mi yo auténtico no fue fácil, pero Vermont me recibió con los brazos abiertos. Sin embargo, siempre ha sido importante para mi vivir abierta y honestamente. Escogí la transición de una manera muy pública porque sentí que se lo debía a aquellos que confiaron en mi en la cooperativa Vermont Electric” Y es que Hallquist se convirtió en la primera directora ejecutiva de una empresa que hacía un cambio de sexo y esa compañía era precisamente Vermont Electric. Fue su directora durante 13 años. En ese periódo trabajó para combatir el cambio climático y renuncio finalmente para dedicarse de lleno a la política.

En su programa político Hallquist se plantea mejorar la sanidad y la educación, así como atraer mejores empleos al Estado del Noreste de EEUU. En su campañá también abogó por los derechos de los transexuales en el momento de incertidumbre que vive el colectivo por culpa de las políticas discriminatorias aplicadas por Donald Trump.

El  próximo 6 de noviembre, Hallquist se enfrentará al actual gobernador republicano Phil Scott en las elecciones estatales y legislativas. Scott ganó con el 67,2 % unas primarias republicanas que en su caso fueron mucho menos concurridas que las convocadas por el partido demócrata, nada menos que  48.970 votos frente a los 30.673 de las republicanas.

Fuentes: elpais.com, lavanguardia.com, infobae.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La imagen del colectivo LGTBI en los medios

«Hombre gay y joven: la imagen del colectivo LGTBI en los medios»

La presencia y el tratamiento informativo del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) en los medios de comunicación catalanes.

Gayles.tv.- El informe «Hombre gay y joven: la imagen del colectivo LGTBI en los medios» alerta que la diversidad del colectivo no está presente en la representación que este recibe en los medios. El 57% de las menciones van referidas a gais (descuidando el resto de siglas) y las personas mayores tienen un 0% de representación.

Hombre gay y joven: la imagen del colectivo LGTBI en los medios

El periodista y activista Vicent Canet, autor del informe, advierte que más del 50% de las informaciones que se centran en la comunidad tienen que ver con la discriminación, hecho que distorsiona la realidad LGTBI.

El informe ha sido realizado por Mèdia.cat, l’Observatori Crític dels Mitjans impulsado por el Grup de Periodistes Ramon Barnils, y con el apoyo de la Fundació Catalunya.

Descargar informe: «Hombre gay y joven: la imagen del colectivo LGTBI en los medios»

Reportaje grabado en el Centro de documentación «Armand de Fluvia» gracias a la colaboración del Casal Lambda.

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Cinthya y Florencia, tango sin prejuicios

Dos mujeres compiten en el Mundial de Tangos como una forma de denuncia contra el machismo imperante

GAYLES.TV.- Cinthya Tomino y Florencia Da Luisio son amigas desde la adolescencia, su pasión por la danza y especialmente por el tango, unió sus trayectorias en Colón, su ciudad natal en la provincia de Buenos Aires.

Aunque esta es la primera ocasión en que compiten juntas, cuentan con una larga experiencia en milongas, exhibiciones y otros certámenes. Comparten además la enseñanza del tango en una academia y eso ya ha supuesto enfrentarse a prejuicios de tipo machista: “nunca hubiera creído que iba a poder dar clases sin un hombre; y no sólo eso, hoy doy clases con otra mujer y no sentimos la falta. Creo que nuestros alumnos tampoco y por eso nos eligen”, comenta Florencia.

Pero este año han dado el gran salto y participan en el Mundial de Tangos  en la categoria Pista. Hasta el 2014 estaba vetada la participación a parejas del mismo sexo, pero hoy en día, aunque siguen siendo minoria, no son una excepción. En la presente edición competiran otras dos parejas formadas por mujeres y una pareja de varones.

TANGO DOS MUJERES

Tienen un mensaje muy claro de porqué es importante que el mundo del tango se transforme: “«Decidimos bailar contra el machismo. Hace un tiempo logramos trabajar sin hombres. Al bailar el tango se piensa que el hombre guía; es machista el mundo del tango. Es un reflejo de la sociedad, es patriarcal. Lamentablemente vivimos en una sociedad machista y el tango no es la excepción. Todo el tiempo enfrentamos prejuicios, principalmente de generaciones mayores, que les cuesta aceptar el tango en los jóvenes y dicen frases como ‘tango era el de antes’”

A la hora de elegir formar una pareja de baile se dejaron llevar por la intuición y el conocimiento que dan 4 años de amistad pero… “Si bien nadie se opuso directamente, siempre recibimos comentarios cuestionando nuestra orientación sexual, porque ‘algo raro tienen’, suelen decir, o ‘un problema con los hombres tenés. Pero añaden “por suerte, se ve un cambio en los aficionados al tango, en los jóvenes principalmente, que le reclaman al mismo apertura, inclusión, que sea un espacio de creación sin límites de sexo, orientación sexual, edad, nacionalidad, etc. Nuestra expectativa para este Mundial es justamente poder transmitir eso: abrir mentes, inspirar, hacer aunque sea un mínimo aporte a la apertura del tango. Seríamos muy felices si lográramos algo de esto”.

Ojala lo consigan, mientras nos conformaremos (¡que no es poco!) con el inmenso regalo para la vista que supone ver bailar un tango a estas dos mujeres, no os lo perdáis.

Fuentes: lanacion.com.ar, clarin.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ruby Rose abandona Twitter

Ruby Rose además ha inhabilitado los comentarios en su cuenta de instagram

GAYLES.TV.- Las criticas por interpretar el papel de Batwoman han hecho que Ruby Rose ponga distancia en las redes sociales. De momento ha abandonado Twitter y ha inhabilitado los comentarios en su cuenta de Instagram. Ruby será la primera superheroína lesbiana de una serie en la televisión americana, pero al parecer a muchos seguidores del universo CW no les gustó tanto la noticia como a ella, que anunció la noticia muy ilusionada en su cuenta: «Es un sueño de mi infancia. Es algo que me habría encantado ver en televisión cuando era joven y participaba en la comunidad LGTB. Me sentía sola y diferente«.

Algunas de las críticas vienen porque consideran que debería haberse declarado lesbiana públicamente (cosa que ha hecho en múltiples ocasiones, incluso aquí para nuestro canal www.gayles.tv). Antes de abandonar Twitter dejó un mensaje para todos los haters que desde que salió la noticia no pararon de boicotearla: «¿De dónde narices viene el ‘Ruby no es lesbiana, por lo tanto, no puede ser batwoman’? Es la cosa más graciosa y ridícula que he leído jamás. Salí del armario a los 12 años, y durante los últimos cinco he tenido que lidiar con comentarios que dicen ‘ella es demasiado gay’. ¿Cómo le dáis la vuelta al asunto? Yo no he cambiado».

Otros consideran que debería ser judía, como el personaje de Batwoman. Lo cierto es que ha sufrido un acoso y derribo que la ha llevado a alejarse de las redes. Ruby Rose es uno de los rostros internacionales LGTBI más famosos ya que combina su faceta como actriz, con la de DJ o modelo. Comprometida siempre con los derechos del colectivo recientemente aumentó su fama por su participación en la serie Orange is the new  black.

Ruby Rose será Batwoman

Fuente: CulturaOcioEl País, El Mundo

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

X Gay Games 2018 ¡París es una fiesta!

París acoge durante 9 días los X Gay Games, la mayor fiesta deportiva de la diversidad

GAYLES.TV.- Este verano hemos sido machacados con mayor o menor agrado por retransmisiones deportivas de toda índole. Los medios de comunicación enloquecieron con la vorágine del Mundial de Futbol y después, ya se sabe, lo de todos los años, que si los fichajes, que si la “serpiente multicolor”, el Tour, el Giro, la Vuelta… A ver si ahora se hacen eco de uno de los eventos deportivos más importantes que en Francia reúne cada 4 años a más de 10.000 participantes en representación de 90 países.

Estamos hablando de los Gay Games, popularmente conocidos como los Juegos Olímpicos gais, el mayor evento deportivo, festivo y cultural del mundo con una característica que lo hace único: están abiertos a todas y todos, sin previa selección, no importa la edad, religión, estado de salud, nivel deportivo o incluso orientación sexual, porque más allá del deporte y sus valores, Gay Games viene luchando desde 1982 por la diversidad, el respeto, la igualdad, la solidaridad y el intercambio. Por eso se ofrece la posibilidad de participar a cualquier persona interesada, porque el deporte es entendido como un medio para facilitar la unión y la inclusión y porque cualquiera debería poder ofrecer lo que mejor que tiene a su manera.

Atletas, artistas, seguidores, espectadores, voluntarios, participantes en conferencias o cualquiera que sienta interés en este proyecto, todo el mundo importa, todo el mundo desempeña un papel, porque a fin de cuentas tod@s somos importantes para que las cosas sucedan.

Este año los Gay Games incluyen 36 pruebas deportivas entre las que podemos encontrar: salto, natación, natación sincronizada, waterpolo, bádminton, vóley playa, carrera a pie, boxeo, ciclismo, esgrima, hockey hierba, patinaje artístico, fútbol, golf, balonmano, artes marciales, patinaje, remo, tenis, squash, triatlón…. Y muchos otros que puedes descubrir en la web de los Gay Games.

Este año participan los equipos españoles de Madrid Titanes (Rugby), GMadrid Sports (Mutideportivo), Halegatos (Natación y Saltos), Madpoint (Tenis) y Madminton (Bádminton), todos ellos forman parte de Equipo Deporte y Diversidad de la Comunidad de Madrid. También ha participado integrantes de Panteres Grogues y el equipo United We Row de Barcelona en la modalidad de remo olímpico representando a España. Se trata del primer  equipo gay de rowing. Por cada kilómetro hecho en una regata, la fundación para el desarrollo del deporte de Naciones Unidas recibe 5 euros para impulsar la práctica deportiva​ ​en países del tercer mundo​.​

Por supuesto las Olimpiadas Gais suponen un impacto de primer orden para la capital francesa en diversos ámbitos: más allá de la enorme repercusión a nivel deportivo, cultura, social e incluso turística, está el impacto económico que se calcula alcanzará un total de 136 millones de euros, 58 millones directamente generados por el evento y más de 78 millones en viajes y turismo relacionado, especialmente de viajeros LGTBI.

En resumen, que si tienes la suerte de encontrarte en París no puedes perderte esta fantástica oportunidad de participar en las Olimpiadas más gay del planeta.

Nos alegra incluir los buenos resultados obtenidos por nuestros equipos en los Gay Games de París 2018:

ORO
Bádminton, Categoría C+ Individual (Madminton)
Tenis, Categoría B Individual (MadPoint)
Tenis, Categoría B Dobles (MadPoint)

PLATA
Baloncesto (GMadrid Sports)

Luis Miguel Rodriguez Ortiz Voley (Panteres Grogues)

BRONCE
Bádminton, Categoría A- Individual (Madminton)
Bádminton, Categoría C+ Dobles (Madminton)
Tenis, Categoría D+60 Individual (MadPoint)

Felicidades a todxs!

Deporte y Diversidad

Fuente: paris2018.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Chloë Sevigny y Kristen Stewart, una pareja de cine

Chloë Sevigny y Kristen Stewart protagonizan «Lizzie»

GAYLES.TV.- Chloë Sevigny y Kristen Stewart serán pareja en el thriller psicológico «Lizzie«. Esta película dirigida por Craig William Macneill se estrenará a mediados de septiembre y cuenta la historia de Lizzie Borden, más conocida como La asesina del hacha.

Sevigny y Kristen Stewart LizzieAmbientada en 1892, esta adaptación cinematográfica cuenta con Chloë Sevigny convertida en presunta asesina y con Kristen Stewart como la sirvienta que la ayudó a cometer los asesinatos. Bridget Sullivan (Stewart) entró a vivir con la familia en busca desesperada por trabajo, Lizzie se sientió atraída hacia la joven y vivieron un romance secreto. Lizzie Borden fue la única sospechosa de haber asesinado brutalmente a su padre y a su madrastra en Fall River (Massachusetts), aunque ella siempre se declaró inocente.

Este drama cargado de tensión se estrenó en enero en el Festival de Sundance, en el que Sevigny recibió muy buenas críticas. Un crimen que estremeció a América y que pronto podremos ver en la gran pantalla. «Esto es América, señor. Todos los hombres con pulso tienen enemigos«. Así arranca el trailer de esta historia sanguinolenta en la que encontraremos hachazos, madrastras, amores secretos, abusos sexuales, sangre y asesinatos.

Fuente: Fotogramas

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Hijos de puta, por mi madre que os mato” amenazó el agresor de Fuenlabrada

Agresión homófoba a una pareja gay en Fuenlabrada

GAYLES.TV.- El pasado 27 de julio pasadas las ocho de la tarde una pareja formada por un español de 37 años y un peruano de 23 fue atacada cuando iba caminando por una calle cercana a la estación de Fuenlabrada Central. “¡Hijos de puta, maricones de mierda, escoria!” les gritó un hombre de unos 24 años. El hombre de 37 años le preguntó que pasaba y recibió un fuerte empujo en en pecho. Cuando su novio lo defendió el agresor le soltó un derechazo en la cabeza y cayó desplomado al suelo.

La pareja siguió al atacante hasta la estación y grabaron un vídeo que consta en la denuncia que pusieron. El agresor no paró de insultarles durante el recorrido por lo que en principio será acusado de un delito de odio, de amenazas y de lesiones. Mientras uno captaba imágenes, la otra víctima llamó al 091 para avisar a la Policía Nacional. “Me da lo mismo la policía. A vosotros os voy a matar como vuelva a veros por Fuenlabrada. He llamado a mis amigos y os vamos a dar una paliza”, les soltó. “Hijos de puta, por mi madre que os mato”, repitió en dos ocasiones el autor de la agresión.

Un trabajador de la estación avisó a los vigilantes de seguridad que rápidamente identificaron y detuvieron al agresor, hecho que facilitó las labores de los agentes de Policía. Uno de los dos lesionados fue atendido en el centro de salud de Arroyo y tras diagnosticarle una lesión en la cabeza le dieron el alta. Pero horas más tarde tuvo que ingresar en el hospital Infanta Leonor, en Villa de Vallecas, ante los mareos y vómitos que sufrió tras el ataque.

En el momento de la agresión sintieron «rabia e impotencia«.  “Tengo miedo. Cuando voy en el metro o en el Cercanías, voy mirando a todos los lados por si alguien me quiere atacar. No se trata del dolor físico, que lo he pasado muy mal por los dolores, los mareos y los vómitos, sino también por el daño psicológico que me han creado al atacarte solo por mi orientación sexual”, confesaba ayer.

En lo que va de año, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, iniciado por Arcópoli, ya ha registrado 186 casos de homofobia en Madrid.

Agresión homófoba Fuenlabrada gayles.tv

Fuente: El País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Alaska Airlines discrimina a una pareja gay

Alaska Airlines separó a una pareja gay y dio preferencia a una heterosexual

GAYLES.TV.- El pasado 29 de julio David Cooley viajaba de Nueva York a Los Ángeles en el vuelo 1407 de la compañía Alaska Airlines cuando fue obligado a ceder su asiento para que una pareja heterosexual pudiera sentarse junta.

Alaska Airlines David Cooley discriminación LGTB gayles.tvCooley es el dueño del popular bar gay de Los Ángeles The Abbey y se apresuró a denunciar el incidente en Twitter: «Jamás me he sentido discriminado viajando antes. Me sacaron del asiento para dar trato preferencial a una pareja heterosexual (…) expliqué que nosotros también éramos pareja y queríamos sentarnos juntos (…) La opción que nos dieron fue movernos de sitio o bajar del avión» denunció en un tuit.

«No podíamos soportar la humillación que suponía y abandonamos el avión. No puedo creer que actualmente una compaía de trato preferencial a una pareja hetero y nos pida que nos vayamos» se lamentaba el empresario. Cooley y su pareja lograron encontrar un vuelo que les llevara a casa en Delta Air Lines y advirtió a la comunidad LGTB para que evite viajar con Alaska Airlines.

Por su parte, Alaska Airlines ya se ha manifestado y también en Twitter ha explicado que se trató de un malentendido: «Nuestra política es la de mantener a las familias sentadas juntas siempre que sea posible. Esto no ocurrió en este caso. Sentimos profundamente lo ocurrido y no queríamos hacer sentir al Sr. Cooley y a su pareja incómodos de ninguna manera. Ofrecemos nuestras disculpas por lo sucedido y les reembolsaremos el dinero. Alaska Airlines tiene tolerancia cero para cualquier tipo de discriminación (…) La plena igualdad LGTBQ es un valor que compartimos«. Cooley ha aceptado las disculpas, pero no sabemos si volverá a volar con esta compañía.

Alaska Airlines David Cooley discriminación LGTB gayles.tv

Fuente: The Washington Post, Fox News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Orange is the New Black, sexta temporada

La mítica serie de reclusas estrena su sexta temporada subiendo el listón

GAYLES.TV.-  Es viernes, hace calor, muuuuucho calor… no tienes novia, no tienes pasta, tus amigas se han ido de vacaciones…. No desesperes, no todo está perdido: ¡ha llegado la sexta temporada de “Orange is the New Black”! Que por cierto, considerando que es una serie que NETFLIX reivindica como “Original de NETFLIX”, pues como que ya podrían irse poniendo las pilas en España y colgar (por lo menos) la quinta temporada, que sólo puedes acceder a cuatro y pagando… en fin.

A lo que íbamos.  La serie no sólo ha evolucionado que lo flipas desde sus inicios, cuando Piper era el astro rey de un sistema solar de secundarias, es que ahora resultaría difícil decir quién ostenta el protagonismo porque OITNB es un mosaico de personajes impresionante, una serie coral que refleja de manera magistral nuestra sociedad. Por no hablar de lo que supone en cuanto a modelo de diversidad y la habilidad con la que a través de un mundo predominantemente femenino trata temas como la identidad de género, el racismo, la inmigración, las clases sociales o, por supuesto, la orientación sexual.

OITNW 6 temporada

Es increíble con qué maestría se ha conseguido evolucionar desde el punto de partida de la historia de la protagonista en la primera temporada. Como recordaréis era una adaptación del libro de memorias escrito por Piper Kerman, en el que narraba su propia experiencia personal del paso por una prisión federal de mujeres dónde la autora cumplió condena acusada de narcotráfico y blanqueo de capital.

Sin ánimo de hacer spoilers solo deciros que la nueva temporada arranca justo después del motín de las internas en Litchfield… no diré más por si no habéis visto la quinta. Únicamente destacar que las reclusas involucradas son trasladadas a máxima seguridad y separadas en bloques, lo que da lugar a nuevas situaciones, nuevos personajes, nuevas reglas y por supuesto nuevos líos y nuevas rivalidades.

En definitiva un cambio de aires que le ha sentado de maravilla a la serie de Jenji Kohan. Así que pilla el sofá, conecta el aire acondicionado y prepárate para disfrutar… Ah! A destacar entre las nuevas aportaciones las hermanas Denning. Y por supuesto aquí te dejamos el trailer para hacer boca.

Feliz finde!!!

Fuente:  hayunalesbianaenmisopa.com, espinof.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Se ofrece madre para bodas gay

Sara Cunningham ha logrado que más mujeres ofrezcan sus servicios como madres sustitutas

GAYLES.TV.- Sara Cunningham no encajó demasiado bien que su hijo fuera gay, pero se adaptó rápido y ahora es una fiel activista y militante del colectivo LGTBI en Oklahoma, Estados Unidos. Desde 2006 se ofrece como madre sustituta para bodas entre parejas del mismo sexo. Recientemente se ha convertido en viral un post que publicó ofreciendo sus servicios a todas las personas que se sientan discriminadas por su orientación sexual. En pocos días ha logrado miles de likes y de retuits, y centenares de solicitudes de amistad.

Sara Cunningham madre sustituta gayles.tvCon el post “PSA. Si tu necesitas una madre para asistir a tu boda del mismo sexo, porque tu madre biológica no lo hará. Llámame. Estoy ahí. Seré tu mayor fan. Incluso traeré las burbujas” Cunningham se ha convertido en la madre de todos los gais.

La iniciativa de Sara Cunningham ha inspirado a más mujeres de otros estados como Texas, Utah o Nebraska que también se ofrezcen como madres sustitutas. «Simplemente estoy haciendo lo que desearía que alguien hubiera hecho cuando estaba tratando de resolver las cosas, ser una mujer de fe y una madre con un hijo gay«, sostiene Cunningham. Además de acompañarlos el día de la boda, también aconsejarán a los recién casados y les dan el apoyo que no han recibido en sus casas.

«Pensé, si mi hijo se va al infierno por ser gay, voy a luchar por él como si mi cabello estuviera en llamas. Desde entonces me eduqué y ya no creo en eso, así que ahora lucho por él y la comunidad LGBTI como si mi pelo estuviera en llamas porque vi el poder de lo que el miedo y la ignorancia pueden hacer«, declaró esta madre coraje. Cunningham comprendió lo difícil que resulta a algunos ser diferente y encajar en la sociedad y se propuso que nadie más sufriera por ello.

Sara Cunningham madre sustituta gayles.tv

Fuente: La Nación, Soy Homosensual

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dos jóvenes fueron violados en el Orgullo de Madrid

El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia ha registrado 35 incidentes de odio al colectivo LGTBI durante el Mado 2018

GAYLES.TV.- El balance que ha realizado el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia durante la celebración del Orgullo de Madrid de este año es duro: registraron 35 incidentes de odio al colectivo LGTBI.

Además se han producido dos violaciones a dos chicos menores de 25 años en la ciudad de Madrid. Uno de ellos denunció a Policía. El otro acudió al hospital, pero no quiso denunciar después.

También durante la manifestación otros dos chicos sufrieron un intento de agresión sexual donde hubo tocamientos mientras se mofaban ostensiblemente de que eran gais.

Violaciones MADO«Por la violación que ha sido denunciada hay dos personas detenidas, la que no ha sido denunciada resta totalmente impune«, explica Rubén López de Arcópoli a la Cadena Ser, «lo peor de todo ya no es solo cómo se siente la víctima, sino que el agresor está suelto y el mensaje ha sido: ‘yo he violado a alguien y no ha pasado nada’. No podemos transmitir ese mensaje, por eso la denuncia es necesaria siempre».

En la cuenta de Twitter del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia se han denunciado distintos incidentes ocurridos durante esas fechas hasta en once localidades distintas de la Comunidad de Madrid.

En El Escorial lanzaron huevos contra una bandera arcoíris. En Galapagar, Getafe y Madrid han aparecido pegatinas ofensivas y algunas amenazantes contra el colectivo LGTBI.

Violaciones MADO

En Madrid además hubo una pintada en la fachada de un local de ocio gay con referencias a la matanza de Orlando. El arcoíris pintado en un banco en Vallecas también fue dañado por LGTBIfobia.

En Rivas apedrearon un coche por tener una bandera arcoíris en la guantera. En Torrelodones y Algete hicieron pintadas contra el colectivo.

Ha habido, además, agresiones físicas: un chico que cuenta que un taxista le bajó del coche cuando vio que era gay, le pegó y le dejó tirado y otro que sufrió una agresión en una discoteca. Un chico le dijo «los maricones no deberíais estar aquí«, le dio un empujón y le fracturó la mandíbula.

De los 35 incidentes ocurridos durante la celebración del Orgullo, solo cinco han sido denunciados. «Nos sigue preocupando mucho eso. Las víctimas siguen sin denunciar porque piensan que no va a servir para nada y tienen miedo. Nosotros estaremos siempre ahí intentando luchar para que este tipo de incidentes no ocurran«, afirman desde Arcópoli.

Fuente: Cadena Ser, El País, El Periódico

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

 

La foto más tierna de Aitor Ocio

El futbolista Aitor Ocio revoluciona las redes al publicar una foto con su hija Naia

GAYLES.TV.-  Que Aitor Ocio, un futbolista que jugó durante casi 20 temporadas en clubes de tanto renombre como el Sevilla o el Athletic Club publique una foto en la que se le ve en la playa tomando de la mano a su hija no debería ser noticia.  Aun considerando que el citado futbolista sea un habitual de las revistas del corazón por su divorcio de la top model Laura Sánchez y por sus espectaculares 41 años que luce este verano de vacaciones playeras con su hija.

La bomba ha estallado porque en la fotografía que Aitor ha colgado en Instagram padre e hija lucen el mismo traje de baño, un bañador de corte masculino que Naia viste orgullosamente junto a su papá. Y por supuesto a las hienas les ha faltado tiempo para verter su bilis en Internet: comentarios sexistas, machistas, homófobos… la estupidez sienta cátedra y más en estos tiempos en que los ignorantes, los retrógrados y los paletos sienten su ignorancia avalada por organizaciones como Hazte Oír y por líderes políticos como Pablo Casado y sus diatribas contra la ideología de género.

Aitor Ocio y su hija

Afortunadamente Aitor pudo borrar a tiempo los comentarios más desafortunados sobre la niña pero eso no impidió que la instantánea fuera descubierta por un periodista del programa “Ya es mediodía” de Telecinco que sacó a la luz la vergüenza del acoso y las descalificaciones que se estaban haciendo por una imagen que sencillamente es preciosa.

Aitor Ocio, a quien un juez concedió la custodia de la menor para que pueda vivir con su padre en Bilbao, se siente muy unido a su pequeña y habitualmente cuelga fotos de ambos en su cuenta de Instagram.  La polémica de ésta imagen se debe a que pone de manifiesto algo común a muchos más menores de los que algunos quisieran reconocer: que eligen vestirse, actuar, peinarse o identificarse como les apetece, como lo sienten y no como la sociedad o la cultura pretenden imponerles. Una realidad que ayuda a visibilizar el hecho de que los hijos de algunos personajes famosos vivan circunstancias similares como es el caso de Brad Pitt o de Nacho Vidal.

Desde aquí queremos enviar un abrazo muy fuerte para Aitor y Naia porque mientras algunos arañan el poder con los argumentos del odio y la exclusión, padre e hija nos llevan de la mano hacia un futuro mejor.

Fuente:  elnacional.cat

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Transparente», el cortometraje que refleja la realidad de una niña trans

«Transparente» es una producción de Chrysallis, la Asociación de Familias de Menores Transexuales

GAYLES.TV.-  Un plano subjetivo de unas manos infantiles que dibujan una niña con alas de mariposa. Así empieza «Transparente«, el cortometraje creado por Chrysallis (Asociación de familias de menores transexuales), DiversAH y Estudios Q3. Esta producción de poco más de diez minutos refleja la vivencia de una niña trans en una sociedad marcadamente adulto centrista y como las barreras creadas por los prejuicios y la desinformación impiden ver lo evidente. «Transparente» cuenta con las actuaciones de Sheila Arias, Ainara Arbiol, Elsa Ruíz, Alicia Ramos, Jana Ramos, Vera Navarrete y Jesse Robleño.

Transparente corto Chrysallis Gayles.tvUn reparto trans para narrar una historia de una realidad demasiado frecuente. Seguramente muchos padres y madres de niños y niñas trans se sentirán muy identificados con el cortometraje. Las primeras dudas, el saberse distinto pero no identificar claramente por qué, la lucha contra la ignorancia. Un guión muy explícito que seguro ayudará a muchas personas que como la familia de la protagonista no saben cómo actuar. Y aún mejor, ayudará a muchos profesores y profesoras y personas que viven muy cercanos a la transexualidad, pero no la conocen ni reconocen. En «Transparente» dice un momento la profesora «Llevo más de diez años en la enseñanza y esto no es normal«. Mientras avanza el metraje la familia se va empoderando y gracias también a la ayuda recibida por la asociación logra defender sus derechos. Seguramente esta era la intención de la producción. Servir de referente para muchos tal y como lo hizo en su momento el cortometraje «Vestido nuevo» de Sergi Pérez. «Transparent» es una producción más modesta, mucho menos estética y con algunas carencias técnicas y de guión, pero logra sobradamente su cometido didáctico.

Fuente: Chrysallis, Youtube Chrysallis

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gais Positius, salud y derechos de las personas VIH positivas

Gais Positius, más de 24 años defendiendo los derechos de las personas VIH positivas

GAYLES.TV.- Hace más de 24 años que la asociación Gais Positius, formada por hombres gais y bisexuales con VIH positivos trabaja dando respuesta al VIH/sida para la comunidad LGTBI. Su misión es promover actividades y servicios que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los homosexuales seropositivos y la normalización social y la no discriminación en los derechos ciudadanos. Hemos hablado con su presidente Joaquim Roqueta, con la Responsable de formación y voluntariado Elena Longares, con su Coordinador de proyectos Ander Pazos y con el Técnico de salud William Mejías.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Nanette», el show de Netflix en el que Hannah Gadsby rompe esquemas

Hannah Gadsby sacude todas las premisas

GAYLES.TV.-  «Si solo os queda una hora de vida, que sea para ver Nanette«, «No es un monólogo, es un tsunami«, «La humorista que quiere acabar con el humor«, «El monólogo que tienes que ver incluso si no sueles ver monólogos«. El pasado fin de semana resultaba imposible no sucumbir a la presión de las redes: «Nanette«, el show de Hannah Gadsby, se había convertido en imprescindible. Tras Wild Wild Country, éste es el último pelotazo de Netflix.

'Nanette' de Hannah Gadsby en Netflix Gayles.tvGadsby es una cómica australiana lesbiana nacida en la isla de Tasmania (la comunidad más homófoba de Austrialia). El título del show es una metáfora de lo que va a ocurrir.  Todas las fichas puestas a una apuesta (ya sea el nombre de una mujer o un espectáculo de risa) y la realidad siempre encuentra otros atajos para mostrarse. Feminismo, tensión, humor, poder, conexión, enfermedad, homofobia interiorizada, discriminación, misoginia, reputación, orgullo, cubismo, género, patriarcado… son los elementos que tejen su monólogo y transportan al espectador por incómodos territorios.

Gadsby no es fácil ni previsible. Cuando ya ha dado tres vuelcos al guión lo retuerce una vez más para anunciar que deja la comedia. Nos hemos criado con el hombre blanco heterosexual como referente y la minoría mayoritaria nos hemos acostumbrado a vivir al margen y aceptar las reglas. «Donald Trump, Pablo Picasso, Harvey Weinstein, Bill Cosby, Woody Allen, Roman Polanski. Estos hombres no son excepciones, son la regla. Y no son individuos, son nuestras historias. ¡Estos hombres contolan nuestras historias! y parece que no nos importa siempre que puedan conservar su preciada reputación» denuncia Gadsby. 

«Nanette» ha dejado de ser un espectáculo cómico para dar paso a la denúncia y dirigirse directamente al espectador masculino blanco y hetero para decirle «¡Reaccionad de una vez!». Gadsby reivindica la fuerza de la diferencia y poder contar su historia para que sea recordada y no sentirse tan sola. Rompe con lo establecido y se descuartiza a sí misma. El espectador se queda suspendido, huérfano de una respuesta cómoda. La superficie, los tópicos, lo previsible son enemigos de su discurso. Conocedora de los entresijos del humor, es capaz de controlar con maestría el tempo del show. Sabe que detrás de todo buen chiste, hay una gran verdad.

Fuente: We are cultEl País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Boy Erased»: terapia de conversión y reorientación sexual en Estados Unidos

En «Boy Erased» Russell Crowe Nicole Kidman quieren «curar» la homosexualidad de su hijo

GAYLES.TV.-  «No puedes nacer homosexual. Eso es una mentira. Es una elección» dice el responsable máximo del grupo de reorientación gay en el tráiler de «Boy Erased«. Joel Edgerton escribe, dirige y co-protagoniza una película sobre las terapias de conversión y reorientación sexual en Estados Unidos. El australiano cuenta la historia real de Gerrard Conley que  en 2016 escribió sus experiencias en un campamento de conversión sexual, en el que fue metido por sus propios padres con apenas 19 años, una familia fundamentalista de Arkansas.

Russell Crowe y Nicole Kidman interpretan a los padres del protagonista, Lucas Hedges quien en un  momento del film les confiesa:»Pienso en hombres. No sé por qué, y lo siento«. Para muchos Hedges ya se ha consolidado como la estrella del momento. El cantante homosexual Troye Sivan forma parte del proyecto como actor y también participa en la banda sonora. La actuación de Hedges y la de Kidman ya empiezan a sonar en las quinielas para ser candidatas a los Oscars. La película se estrenará el próximo mes de noviembre, pero ya puedes ver el tráiler.

Las terapias de conversión sexual se remontan a finales del siglo XIX, cuando la homosexualidad se consideraba una patología, pese a que varios científicos de la época (como Albert Einstein) firmaron un documento a favor de los derechos de las personas homosexuales. Actualmente aún son legales en 41 de los estados de norteamérica. Hoy en día sigue siendo un tema muy espinoso, sobre todo porque son terapias que se centran cada vez más en adolescentes y menores de edad, y testimonios de torturas son más frecuentes según avanzan los años.

Fuente: Fotogramas, i-D Vice

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Scarlett Johansson renuncia a interpretar a un transexual

Scarlett Johansson: «Me di cuenta de que era insensible»

GAYLES.TV.- La actriz Scarlett Johansson ha sucumbido a las criticas recibidas tras la polémica suscitada por su interpretación de un hombre transgénero en el film «Rub and Tug» y ha decidido «retirarse respetuosamente del proyecto«. Activistas y miembros de la comunidad trans se organizaron para criticar la posible interpretación de la figura de Dante Tex Gill por parte de la actriz cis.

«Nuestra comprensión cultural de las personas transgénero continúa avanzando y he aprendido mucho de la comunidad desde que hice mi primera declaración sobre mi casting y me di cuenta de que era insensible. Tengo una gran admiración y amor por la comunidad trans y agradezco que la conversación sobre la inclusión en Hollywood continúe» ha declarado a la revista Out.

El debate no cuestiona que una actriz pueda interpretar cualquier personaje, el quid es la desigualdad que sufren las personas trans y la falta de oportunidades que tienen en la industria del cine. En esa misma línea apuntaba la actriz Jaime Clayton (Sense8): «Los actores que son trans nunca consiguen una audición para cualquier otra cosa que no sean roles de personajes trans. Ese es el verdadero problema«. También Jeffrey Tambor (Transparent) -antes de ser acusado por abuso sexual por parte de una actriz transexual con la que trabajaba- reclamó más oportunidades laborales para los transexuales cuando gano su segundo Emmy por interpretar a Maura Pfefferman: «Dadles a los transexuales una oportunidad. Dadles audiciones. Devolvedles sus historias. Me quedaría contento si soy el último actor cisgénero que interpreta un papel transexual».

Scarlett Johansson Lost In Translation

Fuente: El País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Informe Aequalis 2017, mejores prácticas en diversidad LGTBI

“Es deseable que todos los niveles jerárquicos de la empresa reciban formación sobre diversidad LGTBI”
“Vemos que la aplicación de la teoría del valor compartido pone a trabajar juntos a administraciones, organizaciones civiles y empresas”

GAYLES.TV.- El 12 de Julio se ha presentado en Madrid la nueva edición del Informe Aequalis, sobre mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTBI en empresas e instituciones. Este año se ha celebrado en el Patio del Edificio de la sede de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid.
Margarita Alonso, directora académica del informe, fue la conductora de la presentación en la que intervinieron, Encarna Rivero, Directora General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid, Arancha Díaz-Lladó, Directora de Innovación Sostenible y Diversidad de Telefónica, Chema Palomo, Director de Talento Corporativo en Banco Santander, Eva Díaz, Directora Ejecutiva de operaciones en Exaccta Soluciones. También hemos recogido el testimonio de Borja Sainz de Aja, socio de Uría Menéndez y de María Ortuño Álvarez, Talent Acquisiton specialist & LGTB Sponsor Accenture.
El Informe Aequalis está elaborado por Margarita Alonso de Driversity en colaboración con la asociación Gender and LGBT Lab.
Entre los temas tratados en el informe destacamos la formación, el compliance, la teoría del valor compartido, empleo y empleabilidad de las personas trans, discriminación múltiple e interseccional.

El informe Aequalis LGTBI, diversidad en la empresa, puede descargarse gratuitamente en: https://aequalis.org.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Imagen censurada en la Línea de la Concepción

El Ayuntamiento de la Línea de la Concepción ha decidido retirar una imagen de una exposición fotogràfica sobre derechos LGTBI

GAYLES.TV.- El colectivo Orgullo y Diversidad ha denunciado la censura que el Consistorio de la Línea de la Concepción (Cádiz) ha aplicado sobre una fotografia que formaba parte de la exposición “Derecho a ser”. En la imagen se puede ver a una mujer con alzacuellos casando a dos hombres.

La autora de la fotografia, Marta Castellano, se ha mostrado perpleja por el hecho de que la imagen fuera retirada de la exposición sin previo aviso, de modo que según afirma: “El mismo día de la exposición nos percatamos de que no estaba. Intentamos contactar con los responsables del museu y de Igualdad pero no tuvimos la posibilidad”. Por supuesto Marta Castellano califica la situación de “censura en toda regla”.

En los días posteriores se intento negociar una rectificación con el Ayuntamiento pero no fue posible llegar a ningún acuerdo, motivo por el cual finalmente finalizó el periódo expositivo sin poder enmendar el daño causado. De hecho y según explicaron en una nota de prensa los representantes de Orgullo y Diversidad, tanto el concejal Gabriel Cobos como la delegada de Igualdad Carmen García, argumentaron que las imágenes deberían haberse revisado con suficiente antelación y que se pretendía evitar conflictes con sectores religiosos.

Frente a este argumentario, la fotógrafa defiende que en la imagen “no se expone ningún símbolo católico, únicamente aparece un alzacuellos que pueden utilizar incluso los concejales para celebrar enlaces porque así lo permite el reglamento”. De hecho ninguno de los posibles afectados ha presentado queja de ningún tipo ni les parece ofensiva la imagen. En la misma exposición aparecen parejas besándose o referencias a otras religiones y eso no ha supuesto ningún problema.

Según los organizadores de la muestra: “ha sido una censura previa, que es lo que no está permitido según el artículo 20 de la Constitución Española. Simplemente la han censurado porque han querido según su opinión y creo que la opinión de un ayuntamiento no debe primar sobre el derecho a la expresión de un colectivo entero ni del pueblo”.

Interpelado al respecto, la respuesta del Ayuntamiento ha sido el silencio, motivo por el cual diferentes colectivos y partidos políticos han solicitado ya la dimisión de la responsable de Igualdad Carmen García.

Fuente: elsaltodiario.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Van Uytvanck, “soy gay, no una enferma”

Van Uytvanck, la tenista que ocupa el número 47 del mundo celebró su pase a octavos de final en Winbledon besando a Greet Minnem, su pareja

GAYLES.TV._  Se llama Alison pero en el circuito se la conoce como Van Uytvanck, esa chica pelirroja con la cara plagada de pecas que nació en Vilvoorde (Bélgica) y que a sus 24 años ha supuesto una revelación en Winbledon. En la lista mundial ocupa el puesto 47, pero esa diferencia de posición no le ha impedido eliminar a Garbiñe Muguruza en segunda ronda y plantarse en octavos de final tras vencer a Anett Kontaveit.  Y hasta ahí llegó en Winbledon: el 9 de julio caía en octavos frente a la rusa Daria Kasatkina. Alison siente una profunda admiración por Roger Federer y por su compatriota Kim Clijsters, exnúmero uno y ganadora de cuatro grandes, pero también agradece la valentia de quienes la han precedido en su salida del armario como Martina Navratilova (18 grandes) o Billie-Jean-King (12).

Pero todos estos datos personales y sus méritos no hubieran trascendido  las páginas deportivas si Alison no hubiera besado a Greet Minnem, su pareja (que por cierto también es tenista) para celebrar su victoria contra Kontaveit. Además tras el encuentro no tuvo inconveniente alguno en hablar sobre su orientación sexual: “Soy gay, no estoy enferma, esto no es una enfermedad. No creo que ahora me sienta más libre, sino que sencillamente decidimos que no fuera algo solo personal ni algo que debiéramos guardárnoslo para nosotras, porque soy feliz independientemente de que sea un hombre o una mujer. Siento que no debemos avergonzarnos por esto y por eso quiero ser libre”. La belga se refiere de este modo a sí misma y a su pareja, cuatro años más joven y con quien convive.

Hace unos meses ya sorprendió con unas declaraciones al diario suizo “Blick” en las que explicaba que había sufrido acoso durante su época junior, sobre los 15 años, por parte de otras integrantes del circuito tenístico:  “Fui intimidada, sufrí bullying. Fue una época difícil. Si hay jugadoras jóvenes que son lesbianas no deberían tener miedo en salir y contarlo. No es ninguna enfermedad”,  Alison perdona pero no olvida y por eso reservó algunas palabras para quienes la habían acosado: “Para aquellos que me hicieron bullying antes, aquí estoy. Mis éxitos deportivos son mis respuestas hacia ellos. Ahora quizás entiendan mejor el dolor que me han infligido”.

¡Así se habla, Alison, sin complejos, sin miedo y sin armarios, sigue así, sonriendo, besando y cosechando éxitos!

Fuentes: lavanguardia.com, elpaís.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

El MADO saca 700.000 personas a la calle

La manifestación del Orgullo reunió a más de 700.000 personas en Madrid según cifras de la Policía Nacional

GAYLES.TV.-  Este pasado fin de semana desfiló por las calles de Madrid una de las manifestaciones del Orgullo más concurridas que se celebran en el planeta. Más de 700.000 personas abarrotaron el recorrido que va de Atocha a Colón según cifras oficiales de la Policía Nacional que fueron facilitadas por un portavoz de la Delegación del Gobierno a Europa Press.

Presidía la marcha una pancarta reivindicativa con el lema del MADO de este año: “Conquistando Igualdad, TRANSformando la Sociedad” que era portada entre otras personalidades por la ministra de Sanidad, Carmen Montón y el titular de Interior, Fernando Marlaska, miembros del flamante nuevo gobierno. También hicieron acto de presencia otros representantes políticos como la vicesecretaria del PSOE Adriana Lastra.

Cabecera marcha MADO 2018

La marcha discurrió por el trayecto sin incidentes destacables, en un ambiente lúdico y festivo como viene siendo habitual  y con la presencia de consignas y carteles de signo reivindicativo sobre diferentes temas que afectan al colectivo LGBTI.

Cabe destacar la ausencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido en la cabecera de la marcha después de que tanto los organizadores del Orgullo, como los responsables de diversas entidades como el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) y la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), decidieran  mantener su «no invitación» a la manifestación de este año tanto al Partido Popular como al Ejecutivo regional, por lo que consideran un incumplimiento flagrante de la «Ley de igualdad de trato LGTBI» y la «Ley integral de transexualidad«. Sí se ha podido ver en la manifestación a los consejeros del Ejecutivo regional Jaime de lo Santos (Cultura) y Lola Moreno (Políticas Sociales).

Del Ayuntamiento de Madrid ha participado en la cabecera de la marcha, la responsable del Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer. Por supuesto no ha querido faltar  la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena quien,  junto a Montón, ha recibido  a los participantes de la manifestación en un escenario habilitado en Colón.

Otras personalidades destacadas que han participado en la marcha:  el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, junto con el portavoz en la Asamblea, Ignacio Aguado, y la portavoz en el Ayuntamiento, Begoña Villacís. Asimismo en representación del PSOE de Madrid han asistido el portavoz de los socialistas en la Asamblea, Ángel Gabilondo y su homóloga en el Ayuntamiento, Purificación Causapié.  Y cómo no, la entrañable presencia de la diputada regional y activista LGTBI Carla Antonelli.

Por parte de Podemos se han personado la portavoz en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta y el candidato a las próximas autonómicas, Iñigo Errejón. Asimismo también han acudido a la cita los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

Una segunda pancarta en la cabecera exigía la “Ley  de Igualdad LGTBI y Pacto de Estado frente al VIH ¡Ya!”, y la portaban activistas LGTBI y una nutrida representación de entidades sociales diversas: personas refugiadas e inmigrantes, personas con discapacidad, población gitana, infancia, juventud, personas sin hogar o voluntariado, entre otras.

En resumen, un año más la manifestación ha sido una fiesta en la que no han faltado ni la música ni el baile ni las ganas de compartir la alegría de un Orgullo que se ha convertido en la gran fiesta de la capital de España.

Fuente: lavanguardia.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Wadie”, ligoteo esotérico

Wadie es una página web que propone encontrar pareja a través de la carta astral

GAYLES.TV.- Como que es viernes no nos vamos a poner muy trascendentes y hoy os proponemos lo último en cuestión de contactos en la red: Wadie, una propuesta original y diferente para encontrarte con tu alma gemela. Y es que según anuncian te permiten conocer a tu pareja ideal a través de la carta astral.

Porque desengañémonos, el mito ese de que ligar por Internet es fácil no pasa de ser eso, una leyenda urbana. Lo hemos probado todo: aplicaciones que te proponen citas trasatlánticas (¿de verdad no hay gente más cerca de mi casa?), redes sociales de proximidad dónde corres el riesgo de tener una cita a ciegas con el vecindario y las de “mayores de…” que vienen a ser algo así como el IMSERSO de la cosa LGTBI. En resumidas cuentas, que quienes ligan en las redes son, obviamente, quienes no las necesitan para ligar porque ya lo hacen en vivo.

Pero hay que reconocer que la propuesta de Wadie tiene su gracia, empezando por el eslogan que utilizan en portada… “Conócete a ti mismo… conoce a otros”, ya ves tú, ¿quién le iba a decir a Aristóteles que se vería citado en estos temas? Pero seguimos, una tipología de caracteres orientales, así como para crear ambiente exótico y la foto de una chica con pinta de hippie que parece acabada de llegar de la isla de Wight (si por edad no te suena busca en YouTube “Isla de Wight” de Kerouacs). Y si sigues el enlace de Wadie verás que no puedes acceder a nada si no te registras, no está mal, así se evitan picoteos y chafarderíos.

Y ya puestos en faena en Wadie diseñan tu carta astral y destacan las 20 características esenciales de tu personalidad. El siguiente paso es cotejarlas con la de otros usuarios para después poder contactar con quien se de una mejor compatibilidad astral. Si todo esto te parece demasiado esotérico no sufras, también funciona por geolocalización y no te dirá que tu Géminis perfecta vive en las antípodas.

Así que ya sabes, si te aburres y te apetece intentarlo puedes entrar en la web de Wadie y crear un perfil gratuito en un plis…. Nunca se sabe, igual el amor de tu vida está inscrito en las estrellas! 😉

Fuente: wadie.com, universogay.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pride Barcelona con las personas refugiadas LGTBI

380.000 Participantes en los 15 días del Pride Barcelona 2018

GAYLES.TV.- La manifestación del Pride Barcelona 2018, con más de 80.000 participantes, culminó con la lectura del manifiesto en la avenida Reina Cristina. Entidades y asociaciones se han unido bajo el lema “Orgullo es acoger. Barcelona con las personas refugiadas LGTBI” y han dado el protagonismo de esta edición a los refugiados del colectivo.

Centenares de actividades y una apuesta por la renovación han hecho que el Pride Barcelona 2018 supere los 380.000 asistentes. Hemos entrevistado a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y a Eloi Morte, director del Pride Barcelona.

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Village del Pride BCN, el mejor escaparate LGTBI

El Village del Pride Barcelona es el mejor escaparate para entidades y marcas

GAYLES.TV.- Más de 80.000 personas han pasado por el Village del Pride BCN, en la Avenida de la Reina María Cristina, que ha vuelto a convertirse en el corazón y alma de las actividades del Pride Barcelona 2018.

Las entidades y marcas ofrecieron su mejor versión en los stands, visibilizando la tarea que realizan para el colectivo LGTBI. Una biblioteca viviente, el Pride Kids, un campeonato de futbolín, degustación de cava, pinturas con los colores del arco iris, un speed dating de lesbianas,  libros, banderas, pulseras, peluquería y barbería, y por supuesto, nuestro fotomatón, entre las actividades más exitosas de esta edición.

¡Felicidades, Pride Barcelona!

Pride Barcelona 2018

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Orgullo, lucha y memoria compartida

Cada vez más la fiesta del Orgullo tiende a asimilarse a las carrozas, desfiles y conciertos… pero no deberíamos olvidar qué celebramos y a quienes no pueden celebrar nada

GAYLES.TV.-  El 28 de junio es sinónimo de lucha en todo el mundo. Porque, a pesar de que hoy podemos celebrar grandes avances en materia de derechos de la comunidad LGTBI, todavía queda mucho por lograr, mucho por lo que luchar.

Este 2018 ha sido pródigo en declaraciones homófobas por parte de representantes de la Iglesia, agresiones y ataques en la calle, discriminaciones laborales por cuestiones de orientación sexual y expresión de género. Las lesbianas siguen invisibililizadas en gran medida y asistimos con vergüenza a los lavados de cara gayfriendly de estados genocidas como el de Israel. Y por supuesto en muchos países del mundo se sigue persiguiendo a lesbianas, gais y personas transexuales. Situaciones que no son sinó la punta del iceberg de sociedades heteropatriarcales que han adoptado la heteresexualidad como norma.

Hoy 28 de junio debemos retomar la palabra, construir el futuro en primera persona del plural y hacerlo en cada calle, en cada barrio, pueblo y ciudad. Para empezar es un día en el que debemos recordar a quienes nos han precedido en la lucha por los derechos LGTBI. Hacer valer la memoria de activistas y de quienes han tejido este tapiz multicolor en el que se entrelazan las luchas feministas, populares y LGTBI en el camino por una sociedad más justa, integradora y diversa.

Es la hora de organizarnos para acabar de erradicar la chacra de la LGTBI fobia, arraigando políticas que nos apoyen y reconozcan en todos los municipios, transformando las condiciones de vida de las personas mayores LGTBI, contribuyendo en las escuelas a implantar planes pedagógicos que pongan de relieve la diversidad sexual y de género de nuestras sociedades y por supuesto, ahondando en la tarea de lograr empresas con buenas prácticas LGTBI tanto en el plano interno y laboral como en su responsabilidad social.

Los ámbitos en los que desarrollar nuestro trabajo son infinitos, porque son todos: el deporte, la calle como un espacio libre en el que poder ser quienes somos, sin olvidar la sanidad donde debemos seguir apostando por políticas de salud integradoras y transversales que reconozcan y entiendan las necesidades específicas de cada persona que forma el colectivo LGTBI.

Recuperemos pues el sentido último de lucha que nos remite al origen del Orgullo, referentes no nos faltan: Stonewall y quienes plantaron cara a las batidas policiales y  por supuesto las primeras manifestaciones en Barcelona que se escamparon como la pólvora por todo el territorio. Denunciemos el pinkwashing que nos utiliza para lavar la cara de quienes marginan y discriminan a tantas personas en todo el mundo, muy especialmente a quienes viven en silencio su identidad y a quienes intentar huir de los países dónde sufren persecución y sólo consiguen vivir un especial encarnizamiento.

Porque nunca más volveremos a limitarnos a ciertos barrios, ciertas discos, ciertas saunas, porque tenemos derecho a desarrollarnos en todos los ámbitos de la vida sin miedo a sufrir ningún tipo de discriminación. Seamos punto de partida, referente, existamos, hagámoslo.

¡Feliz Día del Orgullo 2018!

Fuente: CridaLGTBI

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Chloe Sagal: se suicida debido al acoso

La desarrolladora de videojuegos transgénero Chloe Sagal se inmoló debido al acoso

GAYLES.TV.- El pasado 23 de junio, Chloe Sagal se inmoló. Chloe tenía una mente brillante, era desarrolladora de videojuegos que había publicado de manera independiente mediante crowdfunding.   Tenía solo 31 años y decidió suicidarse porque no podía más. El acoso en las redes se le hizo insoportable y decidió acabar con todo. Testigos del hecho trataron de apagar las llamas, pero cuando llegó al hospital ya era demasiado tarde y acabó perdiendo la vida.

La desarrolladora de videojuegos transgénero Chloe Sagal se suicidaChloé estaba sufriendo acoso, especialmente por parte de los usuarios del foro Kiwi Farm. New York Magazine calificó este foro como la «mayor comunidad de acosadores». En 2013 los foreros de Kiwi Farm la acusaron de gastarse el dinero que había logrado recaudar para un proyecto de crowdfunding para pagar su operación de cambio de sexo. Pocos días antes de su suicidio la policía detuvo a Sagal por lesionarse a sí misma debido al acoso que sufría.

Según los amigos de Chloe, los ataques que sufría por el Gamergate eran tan fuertes que la distraían de su trabajo y progresivamente le fueron afectando a su salud mental, algo de lo que no se escondía. “Creaba videojuegos encantadores, construyó cosas, trabajó de voluntaria ayudando después del Huracán Katrina y se esforzó en aprender a leer a pesar de la severa dislexia que padecía” explicaba un amigo suyo a un medio local.

Mi muerte no puede quedar en silencio, tiene que ser fuerte y política. Mi vida entera, mi experiencia, mi educación ha llevado a este momento. Sólo espero trauma y muerte para mi existencia.» escribió en su nota de suicidio.

RIP Chloe.

La desarrolladora de videojuegos transgénero Chloe Sagal se suicida

Fuente: AreaJugones

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Bob Pop: hasta la polla de maricones!

En puertas del Orgullo, Bob Pop analiza la situación del colectivo LGTBI en Late Motiv de Andreu Buenafuente y…. lo borda!

GAYLES.TV.-  Andreu Buenafuente, el periodista que sigue triunfando con su programa “Late Motiv” de Televisión Española que se emite en «#0» de la plataforma Movistar+, es gato viejo y vista no le falta a la hora de escoger a sus col·laboradores. Con Bob Pop en su apartado “Bobbywood” ha conseguido cruzar el sentido del espectáculo y la inteligencia a la hora de hablar de temas LGTBI.  Y es que Bob las mata callando, su aparente desenfado, su sal gorda funcionan a modo de jarabe que endulza la medicina, porque reparte a diestro y siniestro consiguiendo cantar las verdades del barquero a todo quisqui sin dejar pie a que nadie se ofenda. Y encima tiene criterio.

Por eso hoy os hemos querido traer aquí su más reciente aparición en pantalla, 15 minutos de pura delicia en los que, como avanzadilla del Día del Orgullo, pasa el escáner al colectivo y a sus temas más polémicos. Y encima se permite el lujo de ser reivindicativo con una radicalidad y una coherencia que en ocasiones se echa en falta en sectores de ortodoxa militancia.

Su agudo análisis pasa revista a cuatro temas (como podían haber sido ocho) que están en el candelero de las polémicas LGTBI. Empieza hablando de la “plumofobia” que define como “esta gente que en los chats dice… tal moreno, busco tal…. que no tenga pluma. ¿¿Perdoname?? Esto me parece una fobia innecesaria (…) Tengo un amigo que dice que si alguien en un chat escribe sin faltas de ortografia y utiliza tildes… sabían que tenías pluma”. Mira tú con que elegancia deja de catetos a los “plumófobos”!

BOB POP Y EL ORGULLO

Otro tema sobre el que habla es si Netta, la ganadora de Eurovisión en representación de Israel, debe participar en un evento en el MADO de este año. Y se despacha a gusto: “esto es pinkwashing, darle una cosa gayer para ponerle una pátina de modernidad y tolerancia a algo que como el señor Netanyahu, que se dedica al genocidio, a lo mejor no es como para ponerle un arco iris ni celebrarlo con mucho rosa”. ¡Gracias Bob, alguien tenía que decirlo!

No queremos hacer un spoiler de la entrevista y desvelaros todos los temas, pero merece mucho la pena escuchar sus opiniones o “las de algunas personas” sobre asuntos como la gestación subrogada o el youtuber Allen King y sus consejos sobre como ser un buen pasivo (para echarle de comer aparte, vamos).

Pero lo que de verdad nos ha llegado al alma es su reivindicación de un Orgullo menos homopatriarcal y más “transmaricabollo”, el deseo de que los super machos de las carrozas den un paso al lado para homenajear y dejar espacio a quienes va a hacer 50 años salieron a la calle en Stonewall, en palabras de Bob: “trans que eran putas, maricas que no tenían un duro y bolleras que iban ayudando ahí atrás”.

De verdad, imprescindible.

Fuente: latemotiv.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

QLit: Primer festival de literatura Queer

El festival QLit ha reivindicado en su primera edición el legado de la poeta y feminista Maria Mercè Marçal

GAYLES.TV.- L’Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC) ha organizado QLit, el primer festival dedicado a la literatura de temática LGBTI , feminista y queer de las letras catalanas, desde la poesía, la literatura infantil y juvenil, la narrativa y el ensayo. QLit ha sido comisariado por la presidenta de AELC, Bel Olid, junto a Ricard Ruiz Garzón y Sebastià Portillo.

qlit-festival-literatura-queer-aelc-barcelona

El Festival QLit –también pronunciado clit– ha trazado un recorrido a través de los deseos no normativos en las letras catalanas, reivindicando el legado de las voces al margen del canon tradicional, y reuniendo una gran diversidad de las propuestas actuales y reflexionando sobre el futuro de la literatura.

El Festival QLit también ha sido un espacio de experimentación, con el taller DragQueer para jugar con la identidad a través de la imagen proyectada. La exposición «Somos así. Cotidianidades Lesbianas» es una muestra itinerante que rescata el lesbianismo de la invisibilidad con el objetivo de naturalizar el amor y la sexualidad entre mujeres y enfatizar su diversidad.

En el Festival QLit han participado Lucas Platero, Ian Bermúdez, Mar C. Llop, Eva Baltasar, Carol París, Alba Torrent, Josefa Contijoch, Marta Font Espriu, Lluïsa Julià, Maria Isern, Teresa López-Pellisa, Raquel Santanera, Guillem Gavaldà, Jaume Creus, Encarna Sant-Celoni, Maria Sevilla, Pol Galofre, Bernat Cormand, Mercè Otero Vidal, Lawrence Schimel, Elisabet Riera, Sílvia Bel, Joan Duran i Ferrer y Carles Rebassa.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

#WeAcceptBCN: compartiendo el orgullo de casa

Famílies LGTBI gana el premio del concurso de Instagram #WeAcceptBCN

GAYLES.TV- El concurso de fotografía #WeAcceptBCN muestra el orgullo de las personas dentro de sus casas. En su primera edición han participado multitud de asociaciones de Barcelona que han colgado en Instagram fotografías de su orgullo casero. David Tello de Chrysallis, en la categoría individual, y Famílies LGTBI han sido los ganadores de los premios que han otorgado GAYLES.TV con el soporte de Airbnb a la fotografía con más likes y a la entidad más participativa. El pasado 15 de Junio se entregaron los premios dentro de la Summer Party de Airbnb.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

I Jornada Empresa y LGTBI. Aequalis 2017

I Jornada Empresa y LGTBI: Oportunidades y Beneficios. Casos prácticos TELEFÓNICA, NIELSEN, AXEL

Informe Aequalis 2017: Mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTBI en las empresas e instituciones

GAYLES.TV.- El miércoles 13 de junio de 2018 se presentó en informe Aequalis en Eada (Barcelona)  dentro del marco de la I Jornada Empresa y LGTBI con la presencia de ponentes de primera fila como Carmen Martin Calvarro, responsable de Innovación Sostenible y Diversidad en TelefónicaPatricia Daimiel, Senior Vice President leading BASES Europe en NielsenJuan Juliá, Owner de Axel Hotels. La Jornada estuvo moderada por Margarita Alonso, directora de Driversity y directora académica del Informe Aequalis.

También asistieron al acto una representación de las instituciones que han dado apoyo al informe Aequalis desde el inicio, como Mireia Mata, Directora General d’Igualtat del Departament de Treball Afers Socials i Famílies de la Generalitat de CatalunyaSílvia Casola, técnica de Igualdad de la Diputació de Barcelona y Jaume Baró, Director de Servicios a las Empresas de Barcelona Activa.

El informe Aequalis 2017, mejores practicas en la gestión de la diversidad LGTBI en las empresas e instituciones, es el primer informe en el Estado español que recoge, desde 2015, las mejores prácticas en diversidad LGTBI desarrolladas por las empresas e instituciones durante el año.

Datos de la Unión Europea indican que alrededor del 50% de las personas LGTBI prefieren no desvelar su identidad sexual en el entorno laboral por miedo a la discriminación, y además temen que penalice su desarrollo profesional.

Según el informe Nielsen, entre un 9 y un 14% de la población general es LGTBI.

Al contrario de las culturas anglosajonas, donde la inclusión empieza por las grandes corporaciones, impregna en la sociedad y se materializa en avances legislativos, en el Estado español el itinerario es al revés. Se ha empezado por las leyes, ha seguido por la sensibilización de la sociedad y ahora es el momento de ponerse al día con la inclusión de la diversidad LGTBI en el entorno laboral.
AequalisExisten muchos motivos porque las empresas incluyan la diversidad LGBTI en sus agendas:
• Ajustarse a la legalidad.
• La gestión del talento.
• Las empresas que tienen unas sólidas políticas de Responsabilidad social Corporativa (RSC) y en concreto en diversidad, no pueden dejar de crear entornos laborales seguros «safe place to work» que le permitan a cada uno ser quién es.
• La discriminación afecta a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.
• Ser atractivas por el nicho de mercado LGTBI, creador de tendencias.

El informe Aequalis 2017 ha sido realizado por la asociación Gender and LGBT Lab, bajo la dirección académica de Margarita Alonso de Driversity. En la edición el catalán  han colaborado la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona y Ayuntamiento de Barcelona/ Barcelona Activa. En breve se realizará la presentación en Madrid, con el apoyo de la Comunidad de Madrid.

Enlace de descarga del Informe Aequalis: https://aequalis.org.es/src/peticion-informe-aequalis/

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram