is index

El «zasca» de Coque Malla a Vox por usar «No puedo vivir sin ti» en su mitin

Coque Malla recuerda al partido ultraderechista Vox que «No puedo vivir sin ti» habla de una pareja gay

GAYLES.TV.- La selección musical que el partido ultraderechista Vox utilizó el pasado domingo 7 de octubre para poner banda sonora a su acto en el Palacio de Vistalegre de Madrid trae cola. Entre otros sonaron el Dúo Dinámico, Ricky Martin, Manolo Escobar… y Coque Malla. Su tema «No puedo vivir sin ti« fue uno de los elegidos, cosa que no ha gustado demasiado al cantautor así que posteó en facebook el siguiente texto acompañado de un vídeo en el que mandaba un beso a la cámara:

El "zasca" de Coque Malla a Vox por usar "No puedo vivir sin ti" en su miting«No sé si VOX España, el partido de ultra derecha que ha utilizado sin permiso (tienen perfecto derecho a hacerlo, qué le vamos a hacer) mi canción «No puedo vivir sin ti» en uno de sus mítines, sabe que media España piensa que es una canción dedicada a la cocaína…
Lo digo porque igual han metido un poco la pata.
Pero no se preocupen, señores de Vox, la otra media, sabe la verdadera inspiración de la canción, que no es otra que la relación homosexual entre dos amigos gays muy queridos, que lo pasaron realmente mal por culpa de la intolerancia y de la estupidez homófoba. Por amistad y solidaridad, les escribí esa bonita canción, que tanto les ha ayudado en su vida de pareja.
Como me cuesta trabajo pensar que ustedes apoyen nada que tenga que ver con la cocaína (nunca se sabe, pero me cuesta trabajo), me inclino a pensar que por fin han abierto sus mentes y han abrazado la causa homosexual. Si es así, les felicito sinceramente; es un ejemplo, que un partido de derechas, apoye la igualdad de derechos y la libertad de elección sexual. Un saludo. Coque Malla«.

El post ha sido compartido miles de veces en las redes sociales y su genial respuesta muy aplaudida. Cabe recordar que los líderes de Vox se han declarado contrarios al matrimonio homosexual y a la celebración de las fiestas del orgullo, que consideran «una imposición institucional, un problema de convivencia y en la causa de la vulneración de los más elementales derechos«.

Aquí puedes escuchar tres versiones de «No puedo vivir sin ti«, interpretadas por su autor:

Fuente: Verne

Fotografía: Facebook

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brasil tiembla con Bolsonaro

El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro se impone con un 46% de los votos pero deberá enfrentarse a Hadad en una segunda vuelta.

GAYLES.TV.-  Ayer en Brasil se acudió a las urnas para votar en las elecciones presidenciales más polarizadas de los últimos tiempos. Y es que, desgraciadamente, las corruptelas y entredichos de anteriores gobiernos de izquierda, han dado alas a un candidato de extrema derecha que supone un claro peligro para determinados sectores y minorias del país.

Jair Bolsonaro se ha declarado abiertamente homófobo, racista, machista y reivindica una violencia explicita con aspiraciones como la de liberar la venta y el uso de armas para civiles. Pero todas esas definiciones no dejan de resultar en cierto modo eufemismos si no se entra al detalle de las declaraciones y posturas mantenidas por Jair Bolsonaro. Por eso hemos querido traer aquí algunas perlas del candidato.

El líder ultraconservador, que cuenta con el apoyo de grupos evangélicos fundamentalistas, defiende la tortura, especialmente la tortura militar y la pena de muerte, de hecho se reconoce sin ningún pudor como un nostálgico de la dictadura militar que sometió al país entre 1964 y 1985.

En cuanto a las cuestiones relacionadas con el colectivo LGTBI, si este exmilitar autoritario se impone en la segunda vuelta, más vale que nos preparemos para los peores augurios. Bolsonaro afirmó en una entrevista a Playboy en el 2011 que prefería que su hijo estuviese muerto a que fuese homosexual. En su campaña se manifiesta contrario al matrimonio igualitario, a la adopción homoparental y muy especialmente al derecho a la identidad de género de las personas transexuales.

Jair Bolsonaro

Pero más allá de sus intenciones legislativas están sus declaraciones siempre extremas y fuera de lugar. En una ocasión exclamó  “Yo no voy a discriminar o a pelear, pero si veo a dos hombres besándose en la calle, los voy a golpear”. En una entrevista realizada por el presentador Stephen Fry alegó, sin ningún tipo de argumentos, que la “homosexualidad es un comportamiento, no es genética” y en consecuencia defiende que los padres golpeen a sus hijos si “son afeminados” porque es algo que “puede corregirse”.  Preguntado por el periodista sobre los asesinatos de homosexuales en Brasil respondió que suceden por el ambiente de “drogas y prostitución” y que si Brasil ocupa el primer lugar de Latinoamérica en cuanto a crímenes de odio, ello es debido a que “a nosotros, los brasileños, no nos gustan los homosexuales”. La homofobia de Bolsonaro le lleva al extremo de declarar que, aún en el caso de que su salud estuviera en peligro, rechazaría una transfusión de sangre de un homosexual por temor a “contaminarse” (sus deseos son órdenes, nunca mejor dicho).

Otras minorías no salen mejor paradas de su rabia omnívora: ha llamado “gordos y perezosos” a los afrobrasileños a quienes compara con animales que no sirven ni para procrear; ha prometido acabar con las reserves indígenas y como muestra de su misogínia baste con la frase que le espetó a una diputada en el 2014 “no merecían violarla porque es demasiado fea”.

Ojala  el voto de indígenas, afrobrasileños, mujeres, gais, lesbianas, personas transexuales en fin, sencillamente personas buenas y justas, sea capaz de frenar el ascenso al poder de semejante individuo.

Fuente: el Mundo, el closetlgbt

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El tren contra la LGTBIfobia

Campaña contra la LGTBIfobia para garantizar los derechos del colectivo LGTBI

GAYLES.TV.- Ya está en circulación el tren en contra la LGTBIfobia que ha puesto en marcha el departamento de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya en colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

Con motivo del cuarto aniversario de la aprobación de la Llei 11/2014 que garantiza los derechos del colectivo LGTBI en Cataluña, la Directora General de Igualtat, Mireia Mata, junto con el President de Ferrocarrils de la Generalitat, Ricard Font, han presentado una campaña cuyo objetivo es proteger los derechos de las personas LGTBI y animar a denunciar en el caso que sean discriminadas.

Además del vagón del ferrocarril, la campaña incluye la difusión de un vídeo animado informando los canales que existen para denunciar la LGTBIfobia en más de 380 centros de asistencia de salud y también su proyección en 16 salas de cine.

La Generalitat de Cataluña ha destinado más de 1,5 millones de euros a promover políticas públicas para la prevención de la discriminación LGTBI.

Campanya Generalitat

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Chris, la «femme macho» del pop francés

Christine and the Queens edita un segundo álbum tras el éxito de su debut con «Chaleur Humaine»

GAYLES.TV.-  Si existe una personalidad arrolladora en el pop internacional es la de Chris, nombre artístico con el que la nueva musa del pop publica su segundo álbum, renunciando así al renombre obtenido como «Christine and the Queens» con su primer trabajo.

Chris

Tras ese nombre brilla, que no se oculta, Héloïse Litissier, alguien que va más allá de la riqueza, elegancia y sofisticación de unos temas que sacuden los cimientos del pop por su indudable calidad y por lo insólito de su propuesta.  Y es que, trascendiendo la faceta musical que la ha aupado desde la categoría de nueva promesa a revelación mundial del electropop sofisticado, está el posicionamiento personal de esta cantante y productora que dedica su segunda entrega al deseo pansexual. Chris se ha negado sistemáticamente ha ser definida, encorsetada, etiquetada como hombre o mujer y se reivindica como «mujer macho». Heredera a partes iguales de la ambigüedad estética de David Bowie o Madonna, ha creado como ellos mismos, un personaje que expresa y canaliza sus inquietudes: la «mujer fálica», que se niega a renunciar a cualquier matiz de género y que impregna sus canciones con un mensaje ácido y provocador.

Porque, para quienes la descubrís hoy, Chris se inscribe en un sentimiento, en una pulsión de omnideseo que trasciende la bisexualidad para amarnos, para incitarnos desde una pansexualidad reivindicada. Chris funciona a modo de caballo de Troya envolviendo con el sibaritismo de su elegante electrofunk, letras que son como puñetazos en los bajos de una sociedad que cuestiona como falocéntrica. Y si se trata de ser mujer, que mande, que sea poderosa y que en temas como «Follarse», baje a la arena de un mensaje que roza el porno, pero que jamás cae en la chabacanería.

Buscadla, escuchadla, es muy, pero que muy recomendable.

Fuente: el Mundo, Mondosonoro

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Mamá, soy gay”

«Ochéntame Otra Vez» (TVE) repasa la historia del colectivo LGTB+ con el capítulo «Mamá, soy gay»

GAYLES.TV.- La historia del movimiento LGTB+ durante la década de los ochenta ya tiene su documental. El capítulo «Mamá, soy gay» aborda con rigor esos años de ruptura y libertad, pero también de secretismo y dolor. A través de los testimonios que vivieron en primera persona la lucha del movimiento durante los primeros años de democracia tras la dictadura, el documental dirigido por Jordi Barrachina, teje un mosaico excelentemente documentado. Nazario, Maria Giralt, Grande Marlaska, Jordi Petit, Luisgé Martin, Isabel Franc y Carla Antonelli explican cómo vivieron aquellos años en los que todo estaba por hacer.

Agradecemos a RTVE la cesión de las imágenes utilizadas para el reportaje.

Puedes ver el documental completo en RTVE a la carta:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/ochentame-otra-vez/ochentame-otra-vez-mama-soy-gay/4758598/

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Primer máster LGBTIQ+ en España

La Universidad Complutense impartirá el primer máster oficial en estudios LGBTIQ+

GAYLES.TV.- La Universidad Complutense de Madrid ha aprobado la creación de un máster oficial en Estudios LGTBIQ+. Se trata de la primera titulacion oficial en este campo en el ámbito de habla hispana. Se pretende que el nuevo curso 2019-2020 ya estén disponibles los nuevos estudios que incluyen la construcción histórica, social y educativa de las diversidades sexogenéricas; los fundamentos teóricos de los estudios LGBTIQ+; estudios y políticas trans; movimientos sociales LGBTIQ+; teorías y pedagogías queer; gestión de la diversidad sexual e identidad de género en las organizaciones; y la perspectiva LGBTIQ+ en el ámbito artístico y cultural.

logo Universidad Complutense Master LGTBIQ+El Consejo de Gobierno de la universidad madrileña remitirá a la Fundación para el Conocimiento Madrid para que sea acreditado. La importancia de los estudios de los movimientos sociales en favor de los derechos de gais, lesbianas y transexuales y las teorías y pedagogías queer ha tenido importancia sobre todo en el mundo anglosajón. La universidad madrileña explica que este máster no sólo se orienta a iniciar al estudiante en la investigación universitaria y a su posible incorporación al doctorado, sino que también puede ser útil para especializarse en Educación, Filología, Trabajo Social, Sociología, Cultura o Arte.

La Complutense asegura que hay «atractivas perspectivas en el mercado de trabajo» en este ámbito y explica que en Estados Unidos muchas empresas tienen oficinas especializadas en identidad sexual y diversidad de género y en España hay empresas que ya siguen la estela de estas compañías.

Universidad Complutense Master LGTBIQ+

Fuente: El mundo, 20 minutos

Fotografía: Tribuna Complutense

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Activistas trans inician una huelga de hambre indefinida

ULTIMA HORA:  DESCONVOCADA la Huelga De Hambre Trans tras llegar a un acuerdo con Unidos Podemos para tramitar la Ley Trans Estatal. Felicitamos a todas las partes implicadas.

GAYLES.TV.- La Plataforma Trans que aglutina a más del 95% de las asociaciones trans de España ha anunciado que 17 activistas trans han iniciado una huelga de hambre indefinida. El objetivo es obtener fecha y compromiso por Unidos Podemos de llevarla al pleno para que se vote su trámite parlamentario.

El pasado 23 de febrero este grupo registró en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley Trans Estatal que elaboro la Plataforma Trans junto con otras asociaciones. Su presidenta Mar Cambrollé afirma que siete meses después: «nuestros derechos, nuestras esperanzas y nuestros anhelos de igualdad están secuestrados en un cajón«.

El siguiente paso en la andadura de la ley es que se lleve al pleno de Congreso para su aprobación a trámite. «Podemos se ha negado a dar una fecha para llevar la ley al pleno para su aprobación a trámite, teniendo en cuenta que si antes de esto se convocan elecciones, finalizaría la legislatura y el registro no tendría efecto. Teniendo que volver a empezar de zero«, sostienen desde la Plataforma.

La diputada de En Comú Podem, Mar García Puig, ha negado que la Ley esté secuestrada: «estamos trabajando con esta ley, no está parada. Es uno de los elementos que tenemos en la mesa bilateral con el PSOE por el tema de la presupuestos. Tanto la Ley LGTBI como la Ley Trans Estatal forman parte de esta negociación, Estamos trabajando para poner una fecha, pero no depende únicamente de nosotros, porque necesitamos soporte de otros grupos. Por eso no tenemos disponibilidad para dar una fecha todavía. La forma más rápida para que esta Ley siga adelante es a través del Gobierno».

La propuesta legal de la Ley Trans Estatal contempla el derecho al cambio legal de nombre y sexo en los documentos identificativos, bajo un trámite administrativo, gratuito, sin límites de edad y sin peritaciones médicas ni judiciales.Políticas e iniciativas que faciliten la empleabilidad de las personas trans. Protocolos de atención médica no patologizantes. Medidas para acabar con el acoso escolar y que respeten en todos los espacios educativos la identidad sentida del alumnado y personal docente. Facilitar que las federaciones deportivas no discriminen a las personas trans y les permita competir en el género sentido y no en el asignado al nacer y para las personas inmigrantes, poder cambiar su nombre en toda las acreditaciones administrativas que competen al estado español.

Además de la Ley Trans Estatal, está a punto de aprobarse la Ley de Igualdad LGTBI que cuenta con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Unión del Pueblo Navarro y del Partido Popular.

#LeyTransEstatal #HuelgaDeHambreTrans #FuriaTrans

 

Fuente: ATC Llibertat, La Sexta

Fotografía: Plataforma Trans

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Panteresports 2018: mucho más que deporte

La XII edición del Panteresports ha coincidido con el décimo aniversario de los EuroGames 2008 celebrados en Barcelona (European Gay and Lesbian Multi-Sports Championships)

GAYLES.TV.– Los días 14, 15 y 16 de septiembre Barcelona se convirtió en la capital del deporte LGTBI+ con la competición de la XII edición del Panteresports. Más de 900 atletas venidos de toda Europa participaron en torneos femeninos, masculinos y mixtos de voleibol, fútbol, básquet, padel, natación y voley playa.

Organizado por el Club Esportiu Panteres Grogues, Panteresports ofrece un espacio donde gais, lesbianas, bisexuales, transexualesheterosexuales, pueden desarrollar una actividad deportiva de forma libre. Se trata de uno de los mayores campeonatos multideportivos LGTBI+ de carácter internacional de todo el Estado.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Marlaska es un maricón”

Salen a la luz unas grabaciones de la actual ministra de Justicia Dolores Delgado con Villarejo en las que se refiere al ministro de Interior Fernando Grande Marlaska como “maricón”

GAYLES.TV.- Hablar de cloacas del Estado empieza a resultar un eufemismo, pero es que se nos acaban las definiciones para tanta mierda (con perdón). Quizá sería mejor hablar de letrinas, de retrete público o de aquel mítico “pantano del hedor eterno” que Sarah, la protagonista de “Dentro del laberinto” cruzaba para salvar a su hermano de las garras del rey de los goblins. Perdón por la digresión, pero es que la vida política (por llamarlo de alguna manera) en general y la de este país en particular, empieza a dar mucho asco. Y los ciudadan@s avanzamos a ciegas en este laberinto en el que resulta difícil saber a ciencia cierta quienes son los buenos y quienes los malos.

Porque, vamos a ver, ¿en qué cabeza cabe que por mucho que la conversación fuera privada, la socialista (¿?) Dolores Delgado se refiriera a Marlaska como maricón?

  • Villarejo: «Ese maricón que tienes al lado lo sabe, que yo sí que soy amigo incondicional como creo que intuyes. Lo que necesites, lo que haga falta».
  • Garzón:«En eso estamos».
  • Delgado: «¿Puedo contar lo de éste?».
  • Garzón: «Sí».
  • Delgado: «Un maricón».
  • Villarejo: «¿Quién es maricón?».
  • Delgado: «Marlaska».

Además, no sé si se puede tildar de privada una cena con Garzón, Villarejo y parte de la cúpula policial del momento. Apenas hacía 4 años que el gobierno que presidía su partido había aprobado la Ley que legalizaba el matrimonio entre personas del mismo sexo y la señora Delgado destilaba su homofobia en público con un desparpajo que hace sonrojar a la derecha más rancia. Porque en esa conversación no sólo se refiere al actual ministro de Interior como maricón, (pagaría por ver a través de un agujero el próximo encuentro entre ambos en el Consejo de Ministros) también habla de un ciudadano anónimo en términos de “nenaza”:

  • Villarejo: «No me gustan las muñecas hinchables».
  • Delgado: «A mí me pasa lo mismo, a mí los tíos me gustan igual, tontitos nada. (…) Ha venido un tío a la Audiencia monísimo, para que lo vamos a negar, parece George Clooney, pero le pasa lo mismo, es una nenaza».

Y luego está lo de las mujeres con las que, al parecer, no es muy partidaria de trabajar la señora ministra:

  • Delgado: Mira, te voy a decir una cosa, a mí que me den tribunal de hombre, de tías no quiero. Y no me llevo mal con las tías, pero de tíos sé perfectamente por dónde van. Y cada gesto, cada cosa…, por dónde va la historia».
  • Villarejo: (Risas) «Simple como el mecanismo de un chupete».
  • Fernández Chico: «Estarás conmigo en que no hay igualdad entre el hombre y la mujer».
  • Delgado: «No, no la hay. Tenemos una ventaja, indiscutible. Mira, ya sé por dónde vas».

Lo dicho, dan asco, repugna Villarejo condenado y encarcelado grabándolo todo con alevosía y la clara intención de salpicar a todo quisqui en el futuro, repugna que la ministra se escude en una supuesta manipulación de la grabación y que se justifique con el hecho de que la conversación se diera en un ambiente distendido (muy ofendida y cabreada ella por cierto), repugna también que de repente aparezca una tapadera para publicar toda esta porquería bajo el nombre de Moncloa.com y que los medios se refieran a ello como la nueva web o la nueva publicación digital, como si tras la cabecera no hubiera nadie decidiendo qué y cuándo se publica. Por supuesto que también revuelve el estómago la feroz y sucia campaña del PP y Ciudadanos para desmontar cualquier atisbo de gestión política y presupuestaria del ejecutivo socialista, todo vale, da igual que la ciudadanía de a pie pague los platos rotos, antes muerta que de otro, es la estrategia de los campos arrasados antes de que los ocupe el adversario.

Es que no hay otro modo de decirlo: ¡DAIS MUCHO ASCO TOD@S!

Por supuesto no dejéis de buscar la información completa en las fuentes que os adjuntamos, no tienen desperdicio, eso sí, si ya habéis comido dejad pasar un ratito antes de leer.

Fuente: El Mundo, Público

Fotografía: Bernardo Diaz El Mundo 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Eli fue un icono que supo mostrar su sexualidad sin tabúes»

Muere Eli hospitalizado desde agosto tras recibir una brutal paliza en Valladolid

GAYLES.TV.– En su DNI ponía Francisco Javier U.P., pero era conocido como Eli, Eléctrica o Javi. Falleció el pasado sábado en el Hospital Río Hortega de Valladolid a los 59 años. El pasado 12 de julio fue hallado inconsciente en las inmediaciones del centro comercial Vallsur tras haber recibido una brutal paliza por parte de un menor de 15 años.

Un vigilante del centro encontró a la víctima tendida en el suelo con signos evidentes de haber recibido una paliza. Se trataba de un hombre gay que iba vestido de mujer. El menor confesó la agresión y se entregó en la Comisaría de la Policía Nacional. Ahora pasará a ser investigado por un delito de homicidio y robo con violencia por haberle sustraído el móvil.

«Eli fue un icono que supo mostrar su sexualidad sin tabúes y que siempre fue muy respetuosa con todo el mundo y defensora del colectivo en nuestra ciudad«, declaró una de sus hermanas a El Norte de Castilla. No se trataba de una persona transexual como muchos medios han indicado. Eli era Eli, y no precisaba de más etiquetas. «Tuvo el valor de salirse de la norma y fue una persona muy querida y libre que siempre rechazó las etiquetas«, apuntaron los representantes de los colectivos que ayer arroparon a la familia durante el velatorio.

La família ejercerá la acusación contra el menor detenido: «Lo único que pedimos es justicia, para que su muerte no quede impune, y respeto a la memoria de Eli. Nosotros no sabemos si fue un delito de odio o qué ocurrió exactamente, pero sí que a Eli le dieron una paliza que le ha costado la vida y que merece justicia».

Diversas asociaciones proderechos LGTBI en Valladolid han condenado y lamentado los hechos y recordado que no ha sido la única agresión Lgtbifóbica de los últimos meses. Han convocado una concentración para el 20 de octubre en repulsa.

El Observatorio contra la LGBTfobia se personará como acusación popular en el homicidio de «Eli» para exigir justicia y que sea considerado un delito de odio.

Fuente: El Norte de Castilla, eldiario.es, El País, ABC

Fotografía:

GAYLES.TV

Televisión Online 

Hazte bi-sible, lucha por tus derechos

El 23 de setiembre se celebra el Día de la Visibilidad Bisexual

GAYLES.TV.-  Sí, en las siglas LGT(B)I la B representa al colectivo formado por las personas bisexuales a pesar de las suspicacias de heteros, heterazos e incluso de algunos miembros del propio colectivo LGTBI.

Para no caer en citar el comunicado reivindicativo de turno, me permitiréis que, por una vez, adopte un tono un tanto personal. Hace muchos, pero que muchos años paseaba descuidadamente por la Rambla de Barcelona cuando me llamó la atención el reclamo que a viva voz repetía una prostituta dirigiéndose a todos y habría que añadir y todas: “¡hago tíos y tías, hago tíos y tías!”. Me quedé de piedra, era muy joven y ni se me había pasado por la cabeza que una prostituta pudiera ofrecerse también a mujeres. Le he dado muchas vueltas a ese recuerdo preguntándome si, en su caso, debería resultarle indiferente, o si por el contrario se sentiría indistintamente cómoda con hombres o con mujeres… quizá lo más seguro es que no hiciera más que ampliar las posibilidades de negocio ya que, eso lo aprendí más tarde, en realidad en cualquier caso esos encuentros sexuales para ella sólo debían suponer su modus vivendi.

Y como un recuerdo lleva a otro, me ha venido a la cabeza la cita con una psiquiatra a la que alguien de mi familia tuvo a bien llevarme cuando le confié que, a pesar de tener novio, me gustaba una amiga, es más, me gustaba mucho. Tras escucharme, la psiquiatra me miró fijamente a los ojos y dijo: «no tengo prejuicios, me parece bien que te gusten las mujeres y me parece bien que te gusten los hombres, pero tienes que decidirte, elegir, o una cosa o la otra, madura si no quieres ser una enferma toda tu vida”. Me quedó clarísimo el tema, jamás volví a una consulta de psiquiatría para hablar de mi vida sexual.

Y hasta aquí mis recuerdos y si los he compartido es para traer a la realidad la validez de unas consignas que parece mentira que todavía tengamos que repetir año tras año, a la cara de quienes se consideran “normales” y a quienes ,instalad@s en su orientación sin fisuras, no son capaces de entender que alguien, sencillamente, pueda sentir atracción por ambos sexos. Y no estoy hablando de pansexualidad, eso tiene más de ideología, estoy hablando sencillamente de atracción, de placer, de fantasías.

Porque, como he leído por ahí en un twitt precioso de Javier Bezares

Ser bisexual no es una fase.
Ser bisexual no es ser una persona viciosa.
Ser bisexual no es ser más infiel que los demás.
Ser bisexual no es ser hetero curioso.
Ser bisexual no es ser homosexual con miedo.

Ser bisexual es amar en libertad.

La gente bisexual no está confusa ni confundida, no se tiene que definir, no está esperando encontrar el o la amante que le aclare las ideas o los deseos, existe, sin más y lo hace a pesar de la bifobia, que también existe, incluso en el propio colectivo LGTBI. Así que si empieza a quedar claro que ser bisexual no es ser un vicios@, tampoco inmadur@ o indecis@, permitidme insistir en que, sobretodo, NO se trata de una ETAPA en la vida de una persona. Ser bisexual no te hace más fiable o más promiscu@, mejor o peor persona, ni siquiera mejor amante. Basta ya de bromitas casposas sobre “navegar a vela y a motor”, sobre “carne y pescado”. Ojala nadie, nunca, debiera luchar por visibilizarse.

Montse Trillo

Fuente: as.com, verne.elpaís.com

Fotografía: Ver Tele, El Televisero

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pau, un cómic contra la LGTBI fobia

Pau es un cómic que la FELGTB ha presentado como guía sobre diversidad afectivo-sexual y de género para alumnado adolescente

GAYLES.TV.-  La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y la Federación de Enseñanza de CCOO han presentado una nueva guía destinada a luchar contra el acoso escolar y visibilizar al colectivo LGTBI en las aulas. Sus principales destinatarios son el alumnado de secundaria y por ello se ha planteado en  formato cómic más atractivo para una franja de edad adolescente. La presentación se ha hecho en el marco de la campaña Vuelta al Cole y se plantea como una guía sobre diversidad afectivo-sexual y de género.

La guía la forman varias historias que tienen como protagonista a Pau, un adolescente transexual y en su elaboración se contó con la aportación de París Espinosa, una joven trans que conoce de primera mano el día a día del alumnado LGTBI y muy especialmente el de las chicas y chicos trans. En un comunicado de prensa FELGTB y CCOO han destacado la necesidad de encontrar herramientas que actúen en el ámbito de la prevención de la violencia para transformar las aulas en espacios libres de acoso y más amigables. Para ello el principal recurso no puede ser otro que la promoción de la igualdad en todos los niveles de la enseñanza de modo que sea el propio alumnado quien acabe estigmatizando cualquier forma de bullying, violencia o discriminación LGTBI fóbicas.

Y es que las cifras que se desprenden de los estudios de la FELGTB son, como poco, alarmantes: el 43% de adolescentes que han sufrido acoso por su identidad de género u orientación sexual se han planteado el suicidio. Otro estudio, en este caso del Colectivo Gay de Madrid (Cogam) informa de que en la Comunidad de Madrid el 60% de adolescentes ha podido presenciar agresiones homófobas en su instituto.

Esas cifras deberían bastar para que tomáramos consciencia de la urgencia de aplicar medidas que contribuyan a paliar la situación y solo existe un modo: EDUCAR. De hecho, en el informe  STOP Violencia Infantil publicado en este 2018 por Unicef, se denuncia que es en la etapa de la adolescencia cuando con más frecuencia se es objetivo de agresiones por cuestiones sexuales  de género. Nada menos que el 50% del alumnado LGTBI en la etapa de secundaria ha padecido bullying o cyberbullying.

Francisco García Suárez, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO ha asegurado:  «Queremos reforzar nuestro compromiso para trabajar en favor de la diversidad en las aulas  ya que esta es la condición para que pueda haber igualdad y equidad, cuando no se trabaja la diversidad la escuela se vuelve más excluyente». En la misma línea se ha expresado Uge Sangil, presidenta de la FELGTB, quien además ha reivindicado que se apruebe la proposición de Ley de Igualdad Lgtbi, «estancada en trámite parlamentario en el Congreso de los diputados en el mes que se cumple un año de la aceptación a trámite de dicha proposición».

Ojala Pau consiga llegar al corazón y las consciencias de los chicos y chicas que conviven en nuestras escuelas.

Epi y Blas encerrados en el armario

El creador de Epi y Blas afirma que «son marionetas sin orientación sexual«

GAYLES.TV.- Como si de un episodio de la popular serie de marionetas de Barrio Sésamo se tratara, Epi y Blas nos enseñan los conceptos «fuera» y «dentro» del armario. Hace apenas una semana su guionista Mark Saltzman declaró que “Cuando escribía Epi y Blas, siempre pensé que eran pareja”. Mientras el colectivo LGTB+ aún estaba celebrando la noticia, su creador, Frank Oz, se ha apresurado a desmentirla.

El creador de la exitosa pareja televisiva escribió en un tuit: “Parece que al señor Mark Saltzman le preguntaron si Epi y Blas son homosexuales. Está bien que él sienta que lo son. No lo son, por supuesto. Pero, ¿por qué esa pregunta? ¿Realmente importa? ¿Por qué la necesidad de definir a las personas solo como gay? Hay mucho más para un ser humano que la heterosexualidad o la homosexualidad”.

«Solo son los mejores amigos, marionetas sin orientación sexual» insiste Oz, pero lo cierto es que importa y mucho. Es tan importante como distinguir cerca y lejos. Hay un abismo entre estar fuera o dentro del armario, y un universo si cuando sales te vuelven a meter. Importa porque generaciones de niñas y niños LGTB+ han crecido sin referentes, importa porque reflejan una realidad que hay que visibilizar, no encerrar.

#LoveWins

Epi y Blas abrazo

Fuente: Ver Tele, El País

Fotografía: Ver Tele, El Televisero

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Hasta la polla de Arcadi Espada

Arcadi Espada se burla de Gabriel Rufián: «La polla, mariconazo, cómo prefieres comérmela: de un golpe o por tiempos?» 

GAYLES.TV.- La deriva de uno de los fundadores de Ciudadanos empieza a ser preocupante… El opinólogo/periodista/grafitero Arcadi Espada está encantado con la etiqueta de polémico y no pierde ocasión para ser protagonista. Su última hazaña la encontramos en un artículo publicado el 18 de septiembre en su blog de El Mundo. Titulado «Aznar, sin complejos«, Espada escribe: «Aznar se equivocó con Rufián. A Rufián hay que contestarle en sede parlamentaria diciéndole: «La polla, mariconazo, cómo prefieres comérmela: de un golpe o por tiempos?», mientras uno va sonriéndose delicadamente en su cara». A ver quién la dice o la tiene más gorda.

Arcadi Espada Gabriel RufiánDe comer bien sabe mucho el sibarita Espada: pasó de criticar ferozmente el plagio de «Sabor a Hiel» de Ana Rosa Quintana a ser uno de sus colaboradores. En el programa de AR, tras criticar el trato mediático recibido por «La Manada» remató diciendo: «Me gustaría saber si hay algún vídeo sexual de la víctima”. Seguro que encuentra una buena justificación, como todo lo que dice. También tenía explicación heróica salir a pintar con nocturnidad y cobardía en l’Atmetlla de Mar.

Nada es casual en su escritura y todo está calculado. Sabe perfectamente que con su texto irritará a muchos y es lo que le pone. Que se hable de él mientras simula indiferencia desde su cumbre.

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, no ha tardado en responder en su cuenta de Twitter: «de un golpe, Arcadi«. Rufián ha recibido muchos apoyos por las redes sociales y el Observatori Contra l’Homofòbia ha exigido la retirada del artículo y las disculpas públicas tanto del autor como del periódico. Además ha anunciado que denunciarán los hechos al Govern al amparo de la ley contra la LGTBIfobia.

Arcadi Espada Homofobia

Fuente: El MundoElNacional.cat

Fotografía: Gsr – Gsr / GTRES, Twitter, Carles Palacio

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Confirmado: Epi y Blas son gais

El guionista de Barrio Sésamo confirma que Epi y Blas mantenían una relación sentimental

GAYLES.TV.-Cuando escribía Epi y Blas, siempre pensé que eran pareja» ha declarado Mark Slarzman, guionista de Barrio Sésamo a la revista Queerty. «No había otra forma de contextualizarlos. Además, muchas personas se referían a mí y a mi pareja Arnie (Arnold Gassman) como los Epi y Blas de la vida real«, recuerda.

Epi y Blas The New Yorker Gayles.tvSiempre existió rumorología sobre la pareja más popular de Barrio Sésamo. Durante años los espectadores se preguntaron acerca de su relación. Blas, de color amarillo, era el personaje serio mientras que Epi jugaba un rol más bromista y divertido. Durante décadas les acompañamos en su cotidianidad e incluso entramos en su dormitorio.

En 2013 The New Yorker los sacó del armario ilustrando la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos a favor de los matrimonios homosexuales con una portada en la que aparecen acurrucados en el sofá. Blas rodea con el brazo a Epi que se apoya en su hombro mientras en televisión aparecen posando los nueve jueces de la Corte Suprema que dictaron dos fallos históricos en favor de los homosexuales, al reforzar los derechos de los matrimonios gais en el país.

Desde entonces el secreto a voces pasó a ser vox populi, pero no ha sido hasta hoy que las palabras de Mark Slarzman han confirmado la relación. Esperemos que en un futuro nuestras criaturas no tengan que esperar tantos años para tener referentes LGTB+.

Fuente: Queerty,Huffington Post, Cadena Ser, La Vanguardia

Fotografía: The New Yorker, Getty Images

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Hannah Gadsby en los Emmy: «tíos, tranquilizaos»

El discurso feminista de Hannah Gadsby eclipsa la gala de los Emmy 2018

GAYLES.TV.- Hannah Gadsby se convirtió en la protagonista de la gala de los premios Emmy 2018. La comediante iba a entregar el premio a mejor dirección de serie dramática (ganó Stephen Daldry, por The Crown) pero bastó un minuto de monólogo para meterse a todo el público en el bolsillo. Su ya famoso #NotAllMen (no todos los hombres), pero muchos de ellos fue el momento más aplaudido de la noche.

La autora de Nanette volvió a cargar con su lúcida ironía contra los privilegios masculinos en un breve speech que en pocas horas se ha hecho viral: «Esto… ¿No es raro? El mundo se ha vuelto un poco loco. Quiero decir, que alguien como yo –una don nadie de la nada– tenga esta actuación tan chula. Traje gratis, botas nuevas, ¿y solo porque no me gustan los hombres? Es un chiste, por supuesto. Solo es un chiste, tíos, tranquilizaos. Ya sabes, #NotAllMen (no todos los hombres), pero un montón de ellos. Son solo chistes, pero, ¿qué es un chiste estos días? No lo sabemos. Nadie sabe lo que es un chiste, sobre todo los hombres. ¿No es así, tíos? Por eso estoy presentando aquí sola«.

Gadsby volvió a meter el dedo en la llaga y apuntó contra los hombres blancos heterosexuales como hizo en su exitoso monólogo de Netflix. Y otra vez se volvió a preguntar sobre los límites del humor. ¡Brava!

https://www.youtube.com/watch?v=MsmEUpth2pQ

Fuente: Verne, The Guardian

Fotografía: Getty Images

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arranca el campeonato Panteresports 2018

Panteresports 2018, el campeonato multideportivo LGTBI+ internacional más grande de todo el estado

GAYLES.TV.- El campeonato Panteresports 2018 tendrá lugar en Barcelona los días 14, 15 y 16 de septiembre. Durante tres días la capital catalana será el punto de encuentro de deportistas LGTBI+ de toda Europa que disfrutarán de un fin de semana lleno de actividades deportivas y lúdicas. Baloncesto, fútbol, natación, pádel, voleibol y voley playa son los protagonistas de esta competición organizada por Panteres Grogues.

Panteresports 2018 EuropeLa noche del viernes 14 de setiembre se da la bienvenida con una cena en Panam 75 y una fiesta en la terraza del hotel Axel. Es el pistoletazo de salida de Panteresports que prevé actividades durante todo el fin de semana. A primera hora del sábado arranca el Voleibol masculino y durante todo el día habrá partidos de futbol, baloncesto, pádel y natación. Por la noche la cena será en Casa Jaime y Manga Rosa y la gran fiesta se celebrará en la Sala Tango. El domingo habrá Vóley playa en Badalona y un brunch en Las Golondrinas para ir despidiendo el fin de semana.

Es la 12a edición de este campeonato que contará con la presencia de más de 800 atletas de cuidades como París, Bruselas, Berlín, Amsterdam, Milán, Londres…

Puedes consultar los horarios de las pruebas en https://panteresports.cat/es/

Fuente: Panteresports

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Carmen y Lola», el desgarro

“Carmen y Lola”, ópera prima de Arantxa Echevarría, llega a la gran pantalla tras recoger elogios en Cannes y una agria polémica con asociaciones gitanas

GAYLES.TV.- Este pasado viernes llegó a las pantallas comerciales «Carmen y Lola»,  la primera película de Arantxa Echevarría que firma el guion y la dirección.  Y lo hace con el sabor agridulce de quién, incluso antes del estreno, recoge a partes iguales elogios y críticas, aplausos y una enconada polémica con quién menos podía preverse, con la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad y con Afroféminas. En ambos casos y aun reconociendo no haber visto la película, se escribieron durísimos artículos contra la directora acusándola de reforzar estereotipos caducos y machistas. Se criticaba a Echevarría por «arrogarse como paya y bilbaína un rol de salvadora de la comunidad gitana pero invisibilizando su realidad desde una mirada de feminismo blanco y de estereotipo cultural». Lo que espoleó tan duras críticas fueron unas declaraciones de Echevarría: “cuenta una paya la situación de una mujer gitana o no la cuenta nadie, y desgraciadamente tiene que ser una paya quien lo cuente porque ellas no tienen voz”. La recriminación de la asociación entraba en terreno pantanoso al decir que “hay cientos de temas (sobre la cultura gitana) de los que hablar y tenéis que hablar de ‘eso’?“ .  Y es que “eso” es, por supuesto, el lesbianismo de sus protagonistas y ante ese ataque la directora salió a defenderse afirmando que “Ellas (gitanas lesbianas) me pidieron que por favor contase su historia ya que ellas no pueden. Y eso he hecho, darles voz y usar las pantallas de cine como un altavoz”.

El enfrentamiento se agrió hasta el punto de que la“Muestra de Cine y Mujeres” que se celebra en Pamplona y que tenía previsto un pase del film, acabó desprogramando la película, no está claro si por las denuncias de las asociaciones o por la voluntad de la directora de no abonar más enfrentamientos. Y el tema, probablemente y ahora que ya se proyecta en las salas públicas, no se va a quedar aquí. Podéis seguir la cronología de los hechos en los enlaces que encontraréis a pie de página, por nuestra parte preferimos entrar en otros matices.

En primer lugar cabe destacar que todo el elenco de la película, desde la pareja protagonista (impresionantes Rosy Rodríguez y Zaira Morales) hasta el último vendedor de mercadillo, primo, prima, padre, madre, pastor evangelista o quién quiera que aparezca en la película no son actores ni actrices profesionales, son gitanos que transpiran autenticidad, que no costumbrismo y algo de verdad habrá en el film cuando han prestado sus voces, su gesto y sus rostros a esta historia. Bastante le ha costado a Echevarría encontrar dos chicas gitanas que se atrevieran a vivir una historia lésbica frente a las cámaras. “Venían las chicas al casting y, antes que nada, les preguntaba: ¿A ti te importaría salir fumando en la película? ¡Estás loca paya! ¡Qué van a decir de mí!, me contestaban. Así que ni siquiera continuaba con la prueba. Algunas que sí se animaban al principio, a la segunda o tercera prueba se daban cuenta de la enjundia del tema y se asustaban“.

Puede que la película cargue las tintas al retratar una comunidad y una cultura en exceso tradicionalista e intolerante. Puede que de principio a fin sea una sarta de tópicos sobre las costumbres, modos de vida, expresión, rituales y organización de los gitanos. O puede que no. Lo cierto es que viven, conviven y comparten espacio y sociedad con los payos como si de universos paralelos se tratara, fundidos pero distantes, cotidianos y ajenos. Una implacable ley de decoherencia nos separa y nos mantiene ignorantes de las respectivas realidades. ¿Cómo pues podemos afirmar que la desgarradora situación a la que se enfrentan lesbianas y gais de algunas culturas como la gitana no es cierta? ¿Acaso no resuenan afirmaciones no tan lejanas en boca de payos y payas como ”antes hubieras nacido muerta que bollera”? ¿Tan pronto olvidamos?

No nos vamos a posicionar, quizá por la humildad de reconocer que nos falta información sobre una realidad que desconocemos en profundidad y porque lo que nos importa aquí es poner en valor la autenticidad sin fisuras de “Carmen y Lola”. Tierna, emotiva, bien narrada desde los silencios y las miradas, con la innegable fuerza de un primer amor prohibido y arrollador y con la dureza de un entorno que como tantos otros entornos culturales justifican, en pro de la tradición, el sometimiento y sacrificio de lo más auténtico del ser humano a la colectividad.

“Carmen y Lola” es un canto a la libertad, al desarraigo, al dolor de tener que elegir entre ser o ser aceptad@. Imprescindible.

Fuentes: elpaís.com, mirales.es, magnet.xataka.com

Fotografías: Francis Mascarenhas (Reuters), Aijaz Rahi (Associated Press)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

India despenaliza la homosexualidad

India legaliza las relaciones homosexuales tras 157 años de represión

GAYLES.TV.- El fallo del Tribunal Supremo de India ha sido histórico: ya no será delito la homosexualidad en el país asiático. Por unanimidad se despenaliza la homosexualidad y se pone fin a una prohibición de la era colonial británica que databa del siglo XIX. La decisión judicial declaró que el artículo 377 que criminalizaba actos sexuales consensuados de adultos en privado «viola los artículos 14, 15, 19 y 21 de la Constitución» que se refieren al ejercicio de la autodeterminación, la discriminación, la dignidad y las libertades de los ciudadanos. Ayer el país se llenó de libertad y color.

India despenaliza la homosexualidad activistasDipak Misra,  presidente de la Corte Suprema, afirmó que «la ley se había convertido en un arma de acoso contra la comunidad LGBT» y citó a Goethe al leer parte del fallo: «soy quien soy. Así que aceptadme tal cual«. La anterior legislación establecía que el “acceso carnal contra natura con un hombre, mujer o animal, será penado con prisión de por vida, o con prisión por término o que podrá extenderse a 10 años y una multa”. La nueva sentencia dicta que “las relaciones sexuales entre adultos homosexuales en privado no constituye una ofensa” y añade que cualquier norma que persiga estas prácticas es “discriminatoria y una violación de los principios constitucionales”.

La Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) cifra en cerca de 1.500 las personas que fueron detenidas en India en virtud del artículo 377 en 2015. El activista homosexual Bharat Bhushan, uno de los organizadores del desfile gay de Nueva Delhi, subrayó la importancia del camino que tienen por delante: «es un nuevo comienzo, (la comunidad LGTB) puede tener una vida normal, ahora puede exigir más, para empezar, más derechos humanos«.

India despenaliza la homosexualidad

Fuentes: El País, Página 12

Fotografías: Francis Mascarenhas (Reuters), Aijaz Rahi (Associated Press)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sandra Barneda se desnuda… (Y Nagore también)

Sandra Barneda: «el desnudo femenino siempre está injustamente relacionado con la mujer como símbolo erótico, y no como símbolo de belleza«

GAYLES.TV.- Sandra Barneda es la primera mujer española en aceptar el reto de la revista Women’s Health.  Durante meses se ha sometido a una dura preparación para mejorar su forma física y cuidar su cuerpo y ha ido compartiendo su evolución en las redes. Como resultado podemos verla en la portada del mes de setiembre de esta publicación en la que la presentadora ha superado sus pudores y ha decidido posar desnuda. ”Lo que se quiere reivindicar con los desnudos femeninos en esta revista son los cuerpos sanos, que no tiene porque ser musculosos, sino cuidados”, asegura la periodista.

Sandra Barneda desnuda Women's HealthFue como un proceso también para mi carácter, ya que siempre he sido muy pudorosa, y este ejercicio mostrándome también desnuda para la revista , implica para mí una filosofía de saber mostrarme sin filtros conmigo mismo, de aprender a aceptarse y a no juzgarse”, explica Barneda. ”El mensaje que se quise dar con este ejercicio no es otro que el de no buscar la perfección o gustar a los demás, sino aprender a gustarte a ti misma llevando una vida sana”, afirma la presentadora y asegura haber descubierto que “estar delgado no tiene nada que ver con ser saludable».

A sus 42 años Barneda está en plena forma y asegura que le ha cambiado la energía vital, e incluso le han desaparecido los problemas de rodilla que acarreaba. Además quiso compartir con sus seguidores todo el proceso para demostrar que «con voluntad los cambios son posibles, y que hay que intentar vivir sin máscaras y miedos». Su pareja Nagore Robles también decidió compartir un desnudo en Instagram, justamente en una foto sacada por su chica.

Nagore Robles desnuda

Sandra Barneda desnuda

Fuentes: La Vanguardia

Fotografías y vídeo: Instagram Sandra Barneda, Instagram Nagore Robles, Women’s Health

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Las vacaciones de Ellen DeGeneres y Portia de Rossi en Mallorca

Ellen de Generes arrancó su 15ª temporada hablando de sus vacaciones en Mallorca

GAYLES.TV.- La popular presentadora Ellen DeGeneres arrancó el pasado martes su 15ª temporada de The Ellen Show (CBS). En su mítico monólogo inicial hizo referencia a sus vacaciones, que pasó en la isla de Mallorca junto con su mujer Portia de Rossi. «Portia y yo fuimos a Mallorca, en España. Es un lugar precioso con su sol, sus palmeras, su océano, gente hablando en español… Era como no haber salido de Los Ángeles» bromeaba la showoman, icono mundial de las lesbianas.

En las redes sociales puede confirmarse la información ya que se hicieron fotos en el restaurante de Cala Deià. En su show Ellen bromeó que habían ido a una cala nudista y colgó una foto en la que invitaba a localizarlas entre la multitud. Hecho el zoom, aparecían censuradas como se ve en la foto que encabeza este artículo.

DeGeneres finalizó su introducción con su ya conocido baile animando a todo el mundo a acompañarla. «Deberíamos bailar todos juntos» dijo antes de desatar la locura entre sus fans.

En menos de 24 horas su monólogo de inicio tiene ya más de 180.000 reproducciones.

Fuentes: VerTele, Diario de Mallorca

Fotografías y vídeo: The Ellen Show

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dos mujeres lesbianas son azotadas en Malasia

Malasia condena a dos mujeres por haber tenido relaciones sexuales a seis golpes de vara ante 100 personas

GAYLES.TV.- El pasado lunes dos mujeres de 32 y 33 años recibieron seis golpes de vara ante 100 personas en Malasia. Vestidas de blanco y con la cabeza cubierta con un pañuelo islámico estaban cumpliendo la pena dictada por el Tribunal Superior de la sharía. ¿Su delito? Amarse. El pasado mes de abril fueron sorprendidas dentro de un automóvil manteniendo relaciones en una plaza pública en el Estado de Terengganu, en el norte del país. Se trata de la primera condena por mantener relaciones del mismo sexo en la región y también es la primera vez que los golpes a un condenado se dan en un lugar público. Las dos mujeres se declararon culpables y fueron condenadas a los seis golpes de vara y una multa de 3.300 ringgit (690 euros).

Wan Abdul Malik Wan Sidek, uno de los responsables del tribunal, defendió el castigo alegando que «no era tan severo como los golpes ordenados para otros crímenes por los tribunales civiles del país«. Los golpes se infligen a los condenados estando completamente vestidos porque la pena antes que causar dolor físico pretende humillar a los reos.  El vicepresidente de la Asociación de Abogados Musulmanes, Abdul Rahim Sinwan, ha defendido que, bajo las leyes islámicas, este castigo “no es doloroso ni severo” y que está “destinado a educar a las mujeres para que se arrepientan”. Casi nada.

La tortura duró unos 20 minutos. Una de ellas estalló en llanto.

Protestas de los colectivos de defensa de los Derechos Humanos

La aplicación de la pena ha generado protestas de colectivos de defensa de los Derechos Humanos. Amnistía Internacional calificó de «un día pésimo» la jornada del lunes. La asociación malasia Women’s Aid Organisation se declaró «escandalizada y horrorizada por esta grave violación de los derechos humanos«. La llegada al poder de una coalición reformista tras las elecciones legislativas de mayo hicieron esperar una evolución positiva para la comunidad LGTB+ local, enfrentada desde hace varios años a una presión creciente en Malasia, país en el que el 60% de la población es musulmana. Pero las ONG afirman, al contrario, que el clima se ha deteriorado para los homosexuales.

Mujeres azotadas Malasia Aministía Internacional

Fuentes: The Objective, El País

Fotografías: EFE y Amnistía Internacional

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Asesinato homófobo en Chile

Asesinan en Chile a un chico de 19 años por ser gay

 

GAYLES.TV.- El martes pasado, en la comuna de Puente Alto (Chile), Felipe Olguín Gómez fue asesinado. El joven de 19 años que vivía con su pareja había recibido amenazas y ofensas en distintas ocasiones. «Ya había recibido amenazas y burlas por ser gay. Fue un acto homofóbico y de maldad» señaló uno de sus amigos.

Felipe Olguín Gómez funeral Gayles.tv«¡Maricón, mujercita!» le espetaron los agresores homófobos cerca del Persa Biobío. Allí empezaron las amenazas e insultos, tal y como relata su madre Rosa Gómez. Tras esa discusión el agresor y un segundo sujeto se adelantaron en autobús para esperar a Felipe en un paradero cercano a su casa y apuñalarle en el pecho hasta matarlo. Familiares y amigos denunciaron el asesinato ante el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movlh).

El funeral tuvo lugar en el Cementerio Sacramental de San Bernardo y asistieron 100 personas que quisieron despedir a Felipe. El presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez, presente en el acto, quiso expresar  «toda nuestra solidaridad a los amigos y familiares de Felipe, un joven que, todos coinciden, nunca le hizo daño a nadie, pero sufrió durante gran parte de su vida burlas, bullying y acoso solo por su orientación. Estamos muy impactados porque en Chile sigan ocurriendo estos atropellos que violentan el derecho humano más básico, la vida”.

Y añadió que en los próximos días “orientaremos a la familia, para cursar todas las acciones legales que sean necesarias, dar con la verdad y sancionar a los responsables, con la aplicación de la Ley Zamudio como agravante”. “Hay mucho dolor en familia y en sus amigos. Solo la justicia puede paliar en algo este daño. Llamamos a la sociedad a no ser indiferente con este tipo de crímenes, a ser más empáticos y a solidarizar. Los crímenes de odio merecen el más total y transversal repudio”, finalizó el Movilh.

Felipe Olguín Gómez funeral flores Gayles.tv.

Fuentes: MovilhRevista Closet, The Times Chile

Fotografías: Movilh

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El bullying homófobo mata a un niño de 9 años

Un niño de 9 años se suicida por el bullying que sufre al decir que era gay

GAYLES.TV.- Tras las vacaciones Jamel Myles, de 9 años, regresó a su escuela de Denver (Colorado) con uñas postizas decidido a explicar a sus compañeros de clase que era gay. Durante el verano se sinceró con su madre, Leia Pierce, acerca de sus sentimientos. Le dijo que «le encantaría vestirse de niña«. Así que Jamel encaraba el nuevo curso con ilusión y ganas de contar a los otros niños que «estaba orgulloso de ser gay«. Cuatro días de bullying bastaron para que se suicidara.

Jamel Myles niño 9 años suicidio bullying madre«Estoy convencida que Jamel se suicidó porque le hicieron bullying en el colegio«, declaró su madre. «Mi hijo se sinceró y le dijeron que se matara. Ahora lo he perdido» explica desolada. Su hermana contó que los compañeros de clase le habían dicho que se suicidara.

Jamel empezaba el cuarto curso en una escuela pública de primaria cuando el acoso homófobo le quitó la vida. Las familias de las escuelas públicas de la ciudad recibieron una carta en la que se explicaban los hechos ocurridos. Las autoridades mandaron a asistentes sociales y expertos para ayudar a los estudiantes a gestionar la situación.

Leia quiere concienciar sobre los efectos de la intimidación y el acoso en los niño y afirma que hace pública su historia para que no se repita. Quiere despertar conciencias sobre las nefastas consecuencias del bullying.

DEP Jamel

Jamel Myles niño 9 años suicidio bullying

Fuentes: BBC, El Periódico, CCMA

Fotografías: Leia Pierce Facebook

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Papa recomienda la psiquiatría para los niños gay

El Papa Francisco recomienda a los padres de niños homosexuales recurrir a un psiquiatra

GAYLES.TV.- «Cuando eso se manifiesta desde la infancia, hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría, para ver cómo son las cosas», dijo el Papa Francisco el pasado domingo en una rueda de prensa en el avión que lo llevaba de vuelta al Vaticano desde Irlanda.

Qué le diría a los padres que detecten orientaciones homosexuales en su hijo le preguntó un periodista, a lo que Jorge Bergoglio respondió«Les diría, en primer lugar, que recen, que no condenen, que dialoguen, entiendan, que den espacio al hijo o a la hija». Además especificó que había que tener en cuenta la edad de las personas: «Otra cosa es cuando eso se manifiesta después de los 20 años». «Nunca diré que el silencio es un remedio. Ignorar a su hijo o hija con tendencias homosexuales es un defecto de paternidad o de maternidad», añadió el pontífice.

Las declaraciones las ha hecho tras su visita a Irlanda en la que el Papa Francisco asfixiado por las acusaciones de abusos en la iglesia ha improvisado un mea culpa. Como si fuera nuevo, como si no supiera nada cuando  recientemente un ex alto cargo del Vaticano lo acusó de encubrir abusos sexuales, puesto que conocía las denuncias contra el cardenal Theodore McCarrick. El informe del gran jurado de Pensilvania también descubrió que el Vaticano conocía los abusos al menos desde 1963. Entonó un mea culpa solo porque lo pillaron. Vergüenza y asco.

Papa Francisco Pedofilia Irlanda

Fuentes: El País, PúblicoInfobae, Le Point 

Fotografías: Will Oliver (EFE) / AFP

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

#MeQueer

#MeQueer: la campaña que denuncia la discriminación LGTB+ en las redes

GAYLES.TV.- El hashtag #MeQueer ha tomado el relevo del #MeToo en lo LGTB+ y ha logrado ser trending topic en España. La iniciativa del dramaturgo alemán Hartmut Schrewe que inició el movimiento con su tuit el pasado 13 de agosto ha logrado calar en el colectivo queer y miles de personas han posteado sus historias de discriminación.

El escritor alemán se decidió a lanzar la etiqueta tras una conversación telefónica de su marido en la que el interlocutor insistía en calificarles de amigos. «Mi marido es mi marido y no mi amigo. ¿Cuándo terminará esto? ??#Homofobia #MeQueer «, tuiteó Hartmut Schrewe. «Estaba muy agradecido por los movimientos #MeToo y #MeTwo porque pude aprender de ellos y experimentar el mundo desde la perspectiva de las personas que han sufrido discriminación. Y a veces me sentía atrapado«, declaró el impulsor de esta campaña que denuncia la discriminación LGTB+ en las redes.

Recogió el testigo el periodista de PlayGround Rubén Serranó que poste «Bajo el hashtag #MeQueer personas LGTB+ de todo el mundo están compartiendo en Twitter las historias de abuso verbal, violencia física y discriminación que han sufrido por su orientación sexual e identidad. Stop LGTBfobia.?️‍??».

Y a partir de ahí miles de personas decidieron contar sus vivencias y compartir la discriminación que han sufrido. También personajes conocidos como Miguel Iceta o Ada Colau se han sumado a la iniciativa. Para conocer las tremendas historias solo hay que entrar en Twitter y navegar. Estremece.

MeQueer Iceta MeQueer Binarismo MeQueer Terapeuta MeQueer MeQueer Colau MeQueer TransMeQueer BullyingMeQueer

#MeQueer: la campaña que denuncia la discriminación LGTB+ en las redes

Fuentes: Huffington Post, Vilaweb, Verne

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La carta del terrorista gay

Taib, el asaltante de una comisaría de Mossos abatido por una agente, dejó un SMS y una carta antes de atentar

GAYLES.- Los hechos sobre el asalto del pasado lunes a una comisaría de los Mossos d’Esquadra en la localidad barcelonesa de Cornellá, son sobradamente conocidos. Abdelhouahab Taib, un argelino de 29 años, se presentó poco antes de las 6 de la mañana en una comisaría de Mossos e insistió por el telefonillo para que le abrieran la puerta porque “quería hacer una consulta”. Una vez dentro y al grito de “Alá es grande” se abalanzó sobre una agente intentando agredirla con un cuchillo de grandes dimensiones. Tras el primer intento fallido la persiguió por las dependencias policiales con clara intención de clavarle el cuchillo. Según puede apreciarse en las grabaciones de la comisaría, la mossa acabó abatiéndole tras disparar en cuatro ocasiones, tres de las cuales impactaron en el cuerpo del agresor acabando con su vida.

Pero las cosas empiezan a complicarse cuando en el registro de su domicilio y posterior interrogatorio, la mujer del asaltante declara que en realidad se trata de un suicidio forzado y que estaban en trámites de divorcio porque su marido era homosexual y temía ser repudiado por su entorno, es decir, por la comunidad musulmana. O sea, es aquello de “yo no me suicido, me suicidan”.

Posteriormente la policía y los medios de comunicación han tenido acceso a un SMS que Taib envio a su mujer la víspera del asalto: «Me voy, inshallá (si Dios quiere), al gran sitio que está arriba» que, claramente, denota la intención de acabar con su vida. Y no solo eso, también se ha sabido que horas antes de dirigirse hacia la comisaría de Mossos, Taib se encerró durante horas en una mezquita para orar. Para acabar de confirmar la tesis de su esposa, está lo que algunos consideran una nota de suicidio pero que más bien se trataría de una oración manuscrita por Taib que ha sido difundida por la cadena SER. Según la traducción en ella escribe: «Oh Dios,  pido clemencia de tu sabiduría y poder y suplico a tu gran generosidad ya que eres el más poderoso y yo el menos, ya que tú eres el sabio y yo el menos y tú sabes más allá. Oh Dios si sabes que en este asunto hay (…) el bien para mí para mi religión y mi subsistencia y todo lo relacionado conmigo y lo que me has predestinado, facilítalo y bendícelo para mí.  Oh Dios si sabes que este asunto (…) va en contra de mi religión y de mi sustento alejado de mí y haz que mi destino sea bueno y haz que lo acepte». Este asunto, según apuntan todas las investigacions, haría referencia a su homosexualidad y en consecuencia Taib, a quien el divorcio había precipitado en una crisis personal importante, estaría buscando una especie de redención a través de la religión.

nota de Taib

Si se trata de un atentado terrorista o de un suicidio enmascarado es algo que quizá no lleguemos a saber nunca. Al fin y al cabo, una fina linea separa ambos factores en cualquier atentado y además, a día de hoy Estado Islámico no ha reivindicaco la acción.

Lo que sí cabría preguntarse es ¿por qué Taib prefiere perder la vida a ser repudiado por su comunidad por su condición de gay? Nos incumbe como colectivo saber qué se está haciendo para trabajar por el derecho de quienes buscan refugio en nuestras sociedades para poder ser quienes son. O mejor dicho, ¿qué no estamos haciendo? ¿qué se enseña en las escuelas? ¿qué se predica en las mezquitas? ¿qué pasa con la integración de las personas LGTBI de distintos credos?. Tranquilizamos nuestras conciencias afirmando que “ya se sabe, son unos fanáticos. Pues flaco favor nos estamos haciendo.

Estamos en Barcelona, España, uno de los primeros países en reconocer el matrimonio homosexual y corre el siglo XXI. Taib vivía aquí y su entorno también vive aquí. Si, atentando o no, Taib se ha quitado la vida por temor a vivir mostrando abiertamente su homosexualidad, tenemos un problema y grave. Y es sobre eso que nos tocaria reflexionar como colectivo y como sociedad.

Fuentes: elperiodico.com, lasexta.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Rusia aplica la Ley de propaganda homosexual a un menor de edad

Por primera vez un menor de edad ha sido multado bajo las leyes en contra de la propaganda homosexual en Rusia

GAYLES.TV.Maxim Neverov, un estudiante ruso de 16 años, fue detenido en el marco de la ley contra la “propaganda gay”. ¿Su crimen? Almacenar -que no publicar- fotografías de hombres semi desnudos y abrazados en Vkontakte, una red social local. Un tribunal lo ha sancionado con una multa de 50.000 rublos (cerca de 660 euros). En la Rusia de Putin es ilegal escribir, decir o hacer cualquier cosa que las autoridades consideren “propaganda de relaciones no tradicionales”.

Russia aplica la Ley de propaganda homosexual a un menor de edad«No tengo miedo. Esto no va a parar mi activismo LGTBI«, afirma el joven. En una entrevista para Reuters declaró: «Todos los derechos de las personas están siendo violados en Rusia, no solo las personas LGTBI.  Creo que las personas LGTBI son solo personas, por lo que no hay razón para luchar por los derechos LGTBI por separado de los demás”. Se da la irónica situación de que la ley que fue creada para «proteger» a los menores, en este caso se está aplicando contra uno de ellos. La plataforma AllOut ha iniciado una campaña de recogida de firmas para apoyar a Maxim.

La Ley de propaganda homosexual fue promulgada por el gobierno de Vladimir Putin en 2013 bajo el argumento de proteger a los menores de edad de los mensajes que promueven la homosexualidad en el país; no obstante, la norma es utilizada para reprimir activistas y causas relacionadas con los derechos de las personas LGBT.

Russia aplica la Ley de propaganda homosexual a un menor de edad

Fuentes: Desastre.mx, AllOut

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Muere el segundo cura que se declaró gay en España

El cura José Mantero protagonizó en 2002 una portada en la revista Zero

GAYLES.TV.- José Mantero, el cura de Valverde del Camino (Huelva), ha fallecido a los 55 años de edad tras llevar unos días hospitalizado a causa de una dolencia cardíaca. Este sacerdote protagonizó una de las portadas más famosas de la desaparecida revista Zero cuando en 2002 afirmó «Doy las gracias a Dios por ser gay«.

Dicho titular le costó que el Obispado de la provincia de Huelva le suspendiera «a divinis», tras lo que fue apartado de la parroquia. A pesar de la expulsión los valverdeños siempre le consideraron su cura. Montero puso en marcha el blog «El Evangelio según San Mantero», donde escribía sus pensamientos. La última entrada fue el 11 de julio, bajo el título de «Sexo nuestro que estás en los cielos».

Muere José Mantero cura gay gales.tvSiempre reivindicó la necesidad de que la iglesia aceptase al colectivo gay por encima de gestos como el del Papa Francisco, del que decía que protagonizaba un papado «cosmético y populista«. Sus textos criticaban fuertemente la obsesión de la iglesia con el sexo: «No encuentro gentes más obsesionadas por el sexo, con el sexo, para el sexo que los diversos profesionales de las diversas religiones. Todos. Todas. La generalidad de ellos, en su calenturienta obsesión, pretende reconducir algo natural, deseable y divino –el placer- a algo eventual –la procreación. Su arma, a la que le hacen el juego incluso quienes están inmersos en el  gay way of life, es la artificial ecuación sexo-amor. El sexo sin amor, así, sería malo, pecaminoso, perverso. El sexo con amor –para ellos, único verdadero- solo sería legítimo si está animado por la voluntad de procrear, de ‘participar del poder creador de Dios’, nos dicen. Y se quedan tan anchos, al menos de cara a la galería; porque, después, la procesión va por dentro. Con perdón«.

El primer cura en salir abiertamente del armario fue el carmelita Antonio Roig, cuyas palabras en el libro «Todos los parques no son un paraíso» (1977) le valieron la expulsión de la orden. El caso de José Mantero adquirió más revuelo mediático por ser portada. Más recientemente encontramos también al prelado Krzysztof Charamsa, quien presentó en público a su pareja, sólo horas antes de que el Vaticano le enseñase la puerta de salida.

Muere José Mantero cura gay gales.tv

Fuentes: Público, diario.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Amed Sherwan: «Alá es gay»

«Gracias a Alá, me he hecho ateo” afirma Amed Sherwan

GAYLES.TV.- Amed Sherwan es gay, iraquí y de familia musulmana. Hace poco publicó un post en Facebook en el que se solidarizaba con los gais musulmanes que sufren por tener conflicto entre su religión y su identidad u orientación sexual. Afirmar que «Alá es gay» le ha salido muy caro: ha sido amenazado de muerte.

Reivindicarse como ateo, exmusulmán y apoyar a las personas LGTBI que practican el islam le ha supuesto persecuciones, insultos y amenazas. “Antes de ir a la fiesta del Orgullo Gay en Berlín escribí un post diciendo que lo que hacía era para apoyar a la escena musulmana LGBTI y que si sus miembros creen en Dios, seguro que creen que Dios puede ser gay. Recibí muchas respuestas positivas, pero también amenazas. Del tipo ‘sabemos dónde estarás’ o ‘Te vamos a apalear’”, explicó Sherwan.

Amed Sherwan fue sometido a un exorcismo con consentimiento de su madre, fue encarcelado 13 días por cuestionar las ideas religiosas del islam luego de ser denunciado por su padre. A los 15 años decidió abandonar su país y con ayuda de sus padres, quienes lo consideraban una deshonra para la familia, pudo dejar Iraq. Su primo, un criminal con un largo expediente delictivo, le amenazó con matarle para salvar el honor de su familia.

Nada amedrentó a este joven de 19 años que en el Pride de Berlín se manifestó con pancartas que decían: “Ex musulmanes por la diversidad” y “Solidaridad con los musulmanes LGBTI”; Además, portaba una camiseta que en la que se podía leer “Alá es gay”.

Faltan más valientes como Amed.

Amed Sherwan Alá es gay gayles.tv

Fuentes: Desastre Mx, El Español

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram