is index

El colectivo LGBT ya no tiene cabida en Derechos Humanos

Tal como suena. El colectivo LGTB ha recibido un golpe duro por parte de José Manuel García-Margallo, ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación. Un pequeño cambio en el texto de las prioridades del ministerio, pero que cambia mucho la situación, tal como ha denunciado José María Núñez Blanco, presidente de la Fundación Triángulo.

Este era el texto que había hasta ahora:

“Cinco son las prioridades que España ha establecido en su política exterior de derechos humanos: lucha contra la pena de muerte, no discriminación por razón de género u orientación sexual, derechos de las personas con discapacidad, derecho humano al agua potable y el saneamiento y derechos humanos y empresas”.

Y ahora:

“Esta política se lleva a cabo a través de cinco áreas prioritarias, no excluyentes: lucha contra la pena de muerte; no discriminación por razón de género; derechos de las personas con discapacidad; derecho humano al agua potable y al saneamiento, y empresas y derechos humanos”.

No sabemos si es que la lucha por la no discriminación por orientación sexual supone unos gastos millonarios que el gobierno no podía asumir, o si directamente esto es otra política de retroceso del PP. En todo caso, es terrible que el gobierno de España, un país que es ejemplo de políticas igualitarias y sociedad integradora con el colectivo LGTB, ahora haya eliminado a este sector de la población de uno de sus textos más primarios y básicos sobre Derechos Humanos.

Será sólo una línea de texto, pero ya tenemos suficiente con ver lo que está pasando en Uganda, Nigeria o Rusia para que ahora la política de España eche tufo a homofobia.

Los menores detenidos por el crimen de Samuel, condenados a tres años y medio por asesinato

Tres de los mayores de edad permanecen en prisión a la espera de juicio. Los más jóvenes cumplirán su pena en un centro tutelado en régimen cerrado y pasarán otros tres años en libertad vigilada

Los dos únicos jóvenes que eran menores de edad cuando participaron en la brutal paliza que acabó con la vida de Samuel Luiz en plena zona de copas de A Coruña el pasado mes de julio cumplirán condena por un delito de asesinato. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, los acusados, que permanecían tutelados en un centro de menores, han llegado a un acuerdo de conformidad con las partes personadas al reconocer los hechos y permanecerán internados, en régimen cerrado, tres años y medio.

detenidos caso samuel

Fuentes del tribunal han desmentido las noticias de que los muchachos se encontrasen en libertad después de alcanzarse el plazo máximo de nueve meses de internamiento preventivo si no se celebraba el juicio. Al acuerdo de conformidad se llegó a principios de abril, antes de expirar ese plazo.

La condena a tres años y medio también contempla la medida de libertad vigilada durante otros tres años a partir del día que salgan del centro de menores. Otras cinco personas, cuatro chicos y una chica, fueron arrestadas en el marco de la investigación por la salvaje agresión contra el joven coruñés en la primera noche de ocio nocturno tras las restricciones de la pandemia. Tres de los varones ingresaron en prisión provisional mientras que la mujer y el otro joven permanecen en libertad con cargos.

La condena de los menores, por asesinato y no por homicidio, marca el rumbo de la causa abierta contra los mayores de edad que están en prisión. Tanto la Fiscalía como las demás acusaciones reclaman una condena por el delito más grave, a la espera de que se fije una fecha para el juicio. El crimen tuvo lugar en la madrugada del 3 de julio, cuando el grupo agresor se encontraba en un local de copas y Samuel Luiz Muñiz, al que no conocían de nada, se hallaba con una amiga, hablando por videollamada con otra chica de Pontevedra.

Lo que la Policía Nacional describió como una “jauría humana” se abalanzó sobre el joven, que no pudo defenderse a pesar de la ayuda de dos ciudadanos senegaleses que estaban en la zona del paseo marítimo. Aunque Luiz logró incorporarse, sus agresores lo persiguieron atravesando la calle y lo redujeron de nuevo. Cuando dejó de moverse, huyeron. Durante varias semanas, después de difundirse por las redes sociales los tintes homófobos de la matanza, el suceso de A Coruña dio lugar a multitudinarios actos de protesta por toda España.

La Policía da por probado que a Samuel le gritaron "maricón", pero no constata aún el odio homófoboAsociaciones LGTBI+ convocan manifestaciones por toda España en rechazo al asesinato de Samuel en A Coruña

 

 

Ruby Rose debuta dirigiendo a su novia

Coprotagoniza con su pareja un videoclip repleto de escenas lésbicas

GAYLES.TV.- Ruby Rose (pincha aquí para ver la entrevista exclusiva de gayles.tv) ha dado el salto a la dirección de videoclips con «On your side«, el último single de la banda The Veronicas, formada por su su chica Jessica Origliasso y su gemela Lisa Origliasso. «Cuando escuché por primera vez la canción me atrajo su letra. Algunas canciones cuentan el primer capítulo de una historia, otras el último, pero aquí estaba escuchando la narración completa de la experiencia sincera de una persona con el amor», dice Ruby quien además de dirigir el videoclip escribió el guión y lo coprotagoniza.

RUBY ROSE JESS ORIGLIASSO VIDEOCLIP THE VERONICAS GAYLES.TVLa pareja ha trasladado su amor de la vida real a la pantalla. Ruby cuenta la historia de amor entre dos mujeres: cómo viven los momentos buenos y los momentos malos de una pareja marcada por la adicción a las pastillas de una de ellas. «El vídeo es una mirada fiel a la pasión y la protección de dos personas que se enamoran y cuyo amor no puede romperse», declara Origliasso.

No es la primera vez que Ruby y Jessica viven un romance. Hace más ocho años ya tuvieron una historia en común que ha resurgido al reencontrarse para la grabación del videoclip. Recordemos la actriz se separó hace casi un año de la que fue su pareja, Phoebe Dahl, con la que ya tenía planes de boda. Desde entonces se la había relacionado con Harley Gusman, pero el idilio duró apenas tres meses.

Fuentes: Out, WikipediaTheVeronicasVEVO, Lesbicanarias

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

La joyería contemporánea de Amira Jalet

Visitamos el taller de Sílvia Serra, Ring Ring Arts & Crafts BCN, para entrevistar a Paulo Ribero, director de Joya Barcelona y a la artista de Costa Rica Amira Jalet, dónde nos muestra sus piezas efímeras, su colección «Sibú», inspirada en el arte precolombino y «La esencia del otro» realizada con material de construcción. Una combinación entre arte, escultura y arquitectura aplicada a la joyería.

Ibiza, el destino LGTB del Mediterráneo

Ibiza, el destino del turismo LGTB del Mediterráneo

La isla de Ibiza es paradigma de libertad, de permisividad y tolerancia. Todo el mundo tiene su espacio en este paraíso mediterráneo que ha sabido renovarse e innovar para seguir siendo el destino soñado por turistas LGBT de todo el mundo. Vicent Torres, Director Insular de Turismo de Ibiza nos lo cuenta y Antonio Balibrea, Director del Ibiza Gay Pride nos adelanta lo que será la segunda edición de este Pride, que se avanza a la primera quincena de junio con la oferta de una semana llena de actividades, fiesta y nuevas experiencias.

El futbolista Josh Cavallo hace pública su homosexualidad

Josh Cavallo es el primer futbolista en activo de alto nivel en declarar públicamente que es gay

El futbolista australiano Josh Cavallo anunció este miércoles su homosexualidad en un emotivo vídeo publicado en redes sociales, que ha sido aplaudido y apoyado por compañeros y exdeportistas de élite.

«Ha sido un viaje llegar a este punto en mi vida, pero no podría estar más feliz con mi decisión de salir del armario. He estado luchando con mi sexualidad durante más de seis años y estoy contento de poder aparcarlo«, declaró el centrocampista del Adelaide United, de 21 años, en un vídeo compartido en la cuenta de su club.

El joven, que se definió como una persona «muy reservada«, contó cómo siempre sintió la necesidad de ocultarse porque estaba avergonzado de su homosexualidad: «Avergonzado de que nunca sería capaz de hacer lo que amaba y ser gay. Ocultando quién era realmente, para perseguir un sueño que siempre deseé de niño. Jugar al fútbol y ser tratado igual que los demás nunca pareció una realidad«, afirmó Cavallo.

El joven relató cómo ser un futbolista gay en el armario le hizo aprender a ocultar sus sentimientos «para encajar en el molde del futbolista profesional» y describió cómo «crecer siendo gay y jugar al fútbol eran dos mundos cuyos caminos nunca se habían cruzado. He vivido asumiendo que este era un tema del que nunca podría hablar«, dijo.

El futbolista ha recibido el apoyo de muchos deportistas de élite como Gerard Piqué «No tengo el placer de conocerte personalmente pero quiero darte las gracias por este paso que das. El mundo del fútbol está muy atrasado y nos estás ayudando a avanzar«, indicó el central del Barça en un mensaje.

La trágica historia de Fashanu

De hecho el primer futbolista profesional que se declaró abiertamente gay fue Justin Fashanu, pero la Inglaterra de los ochenta no estaba preparada para ese tipo de noticias. Desde que salió en la portada de ‘The Sun’ admitiendo su condición sexual, su vida fue poco menos que un infierno. Fashanu se quitó la vida a los 37 años, después de una vida marcada por el acoso y la incomprensión. Había nacido con una triple condena: era pobre, negro y homosexual.

https://twitter.com/JoshuaCavallo/status/1453240548404367370?s=20

Los menores transexuales ya pueden cambiar su nombre

Justicia facilita el cambio de nombre de los menores transexuales

GAYLES.TV.- Los Registros Civiles de toda España facilitarán el cambio de nombre de los menores transexuales que así lo soliciten. La Asociación de Familias de Menores Transexuales Chrysallis estima que 500 menores transexuales pueden estar esperando para solicitar un cambio de nombre. Por fin ya no será necesario aportar informes de «disforia de género» o similares, ni el paso por exámenes forenses que suponían un menoscabo en la dignidad de la persona.

Unos 500 menores transexuales ya pueden cambiar su nombre Trans niñoLas personas mayores de edad y las menores emancipadas (mayores de 16 años autónomos) que soliciten un cambio de nombre que les corresponda con su género sentido distinto al del sexo inscrito en el registro cuando nacieron, lo podrán hacer siempre que declaren ante el responsable del Registro Civil o por documento público que «se siente del sexo correspondiente al nombre solicitado» y que no le es posible obtener el cambio en la inscripción del sexo en el Registro Civil por no cumplir los requisitos del artículo 4 de la Ley 3/2007, de 15 de marzo. Recordemos que el artículo mencionado hacía referencia a la acreditación de haber sido diagnosticada disforia de género y tratado médicamente durante al menos dos años para adecuar sus características físicas a las del sexo reclamado.

En el caso de las personas responsables del menor es preciso que declaren ante el responsable del Registro Civil o bien en documento público que la persona se siente como propio el sexo correspondiente al nombre solicitado de forma clara e incontestable. En el caso de los mayores de 12 años deberán firmar la solicitud, y en el de los menores de 12 deberán ser escoltados por una persona del Registro Civil mediante una comunicación comprensible y adaptada a la edad y al grado de madurez.

Actualmente, Chrysallis tiene contabilizados 120 autos autorizando el cambio de nombre a menores de edad y 27 de nombre y sexo.

Unos 500 menores transexuales ya pueden cambiar su nombre Trio Trans

Fuente: Chrysallis, Direcció General d’Igualtat de la Generalitat de CatalunyaLa Opinión A Coruña, El Periódico

Fotografía:  Robin Hammond (National Geographic) / Maciek Jasik (The Atlantic)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La vuelta al cole “normalizada”

El spot de El Corte Inglés «Operación: forrar los libros» conmueve las redes sociales

GAYLES.TV.-  Una vez más tenemos que aplaudir la línea publicitaria de “El Corte Inglés” en cuanto a la cuestión LGTBI y lo mejor precisamente es que no hay cuestión LGTBI. La publicidad del centro comercial está realmente normalizada.

Esta vez se trata de la vuelta al cole y lo que vemos es una situación que a buen seguro se está viviendo en muchos hogares con niñ@s: ¡la temible “operación: forrar los libros”! Ese papel transparente que se pega por todas partes menos dónde debe hacerlo, las burbujitas de aire que no desaparecen sino es dejando arrugas, las discusiones respecto a cómo hacerlo. Seguro que más de uno y más de una se sentirá identificado al ver el spot porque es una situación así de cotidiana, una pareja de dos hombres intentando forrar los libros y el divertido comentario de su hijo a un amigo: “Ya te dije que con dos papás no era más rápido”. Genial!

Pero lo más genial es que no hay una reivindicación específica, sencillamente se opta por una pareja gay en lugar de una hetero para una situación común a cualquier familia con hijos y el resultado se ve en los caequalisomentarios de clientes de “El Corte Inglés” al vídeo en la página oficial. No comentan el hecho de que sean dos hombres, sino la gracia que les hace sentirse identificados con la situación, que a fin de cuentas es de lo que se trata, de normalizar e integrar de una vez por todas.

Es curioso como la misma empresa que generó la polémica por vender un libro sobre la supuesta curación de la homosexualidad (creemos que les colaron un gol), lleva una línea tan acertada en cuanto a las prácticas empresariales respecto a la realidad LGTBI.

Y ya que hablamos de prácticas empresariales respetuosas con el colectivo, os recomendamos muy encarecidamente la lectura deAequalis, el primer informe publicado en España sobre mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGBT en la empresa e instituciones. Podéis descargarlo gratuitamente en este link. Seguro que resulta de vuestro interés. Os dejamos con la delicia de esta vuelta al cole.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=gKc-EtmDKX0

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La drag Kelly Mantle hace historia

Opta al Oscar en la categoría masculina y femenina por un mismo papel

GAYLES.TV.- Por primera vez en la historia de los Oscar la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha aprobado la doble candidatura en la categoría masculina y femenina de Kelly Mantle por su interpretación de una prostituta trans en la película «Confesiones de un mujeriego«.

KELLY MANTLE GAYLES.TVSu papel de Ginger en este film dirigido por Miguel Ali hizo cuestionar a sus productores cómo inscribirla para optar a las nominaciones. Finalmente la Academia les confirmó que podía ser nominada en cualquier categoría. “No podría estar más impresionado; no tengo dudas acerca de que en Hollywood hay quienes hacen todo lo posible para iluminar a nuestra comunidad de género fluido y transgénero”, declaró Miguel Ali. Se trata de un hecho histórico puesto que hasta la fecha en situaciones similares se había optado por nominar a los intérpretes de personajes transexuales en función del sexo del nacimiento del actor. Mantle siempre se ha declarado de género fluido, así que su caso no era como el resto.

Mantle es conocida por su participación en la sexta edición del reality «RuPaul: Reinas del drag«. En 2015 escribió y grabó el single «Keyboard Courage«. Se trata de un himno de empoderamiento en respuesta a la epidemia de cyberbulling que sufren muchos adolescentes:

https://www.youtube.com/watch?v=-VxDX8bMejM

Si te quedaste con ganas de saber un poco más, te dejamos un vídeo recopilatorio con algunas de sus intervenciones en el show RuPaul Drag Race:

Fuentes: SModa El País, YouTube

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El calendario de los osos

Pepón Nieto saca pecho y apoya la lucha contra el Sida

GAYLES.TV.- Pepón Nieto se ha convertido en el principal reclamo del calendario gay solidario del bar Zarpa, cuyos beneficios irán destinados a la Fundación Lucha Contra el Sida que dirige el doctor Bonaventura Clotet. En el almanaque también aparecen el DJ Thiago Oliveira o de Juan Flahn, director de «Chuecatown«.

PEPÓN NIETO OSOS CALENDARIO SOLIDARIO ZARPA 2017 GAYLES.TVA pesar de que muchos medios han calificado su aparición como salida del armario, lo cierto es que Pepón Nieto jamás ha ocultado su orientación sexual. El reconocido actor malagueño que debutó en el cine con «Días Contados» se hizo muy popular también por su aparicion en series de televisión que tuvieron mucho éxito como «Periodistas«, y sobre todo con «Los hombres de Paco«. Fue el propio actor quien colgó en instagram la imagen de uno de los meses del calendario Zarpa realizada por el fotógrafo Tony Matey con el texto «PechoLobo???? no, ahora en serio». Nieto aparece aparece con una sudadera, enseñando pecho sin camiseta interior.

José Manuel del Moral, uno de los dueños del local, ha declarado que “no hay desnudos, no es un calendario erótico. Incluso hay algún heterosexual que también aparece. Yo no he preguntado la sexualidad de ninguno de los chicos que aparecen en el mismo”. El año pasado la recaudación del mismo calendario fue a beneficio de los galgos.

OSOS CALENDARIO SOLIDARIO ZARPA 2017 GAYLES.TV

Fuentes: Vertele, LOC, Periodista Digital, Vanitatis

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Machismo en “El País” de las maravillas

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Este editorial pretende reflexionar sobre el machismo imperante en muchos de los medios de comunicación  generalistas y no nos referimos únicamente a aquellos que por su posicionamiento a la derecha resultan de un casposo que roza el ridículo, no. Hablamos de esa forma de machismo sutil, asumido, ese que parece inevitable, ese que llevamos pegado a la piel como un sudor de siglos, la rancia transpiración de generaciones de mujeres oprimidas y ninguneadas.
El País
Y esta reflexión viene a cuento de un artículo publicado en “El País” y firmado por una mujer, Cristina Vázquez y más específicamente lo provoca un carpetovetónico destacado del texto que nos ha dejado de piedra. Porque, a pesar de saber que la línea editorial de “El País” ya no es la que era, que poco o nada queda de aquel rotativo de Prisa que se erigió en guardián de la democracia y templo de las libertades; aun siendo testigos de la fuga de cerebros y de criterio de una redacción que enseñó a  pensar a toda una generación. A pesar de todo ello, que una periodista destaque la siguiente frase:

Con seis años, María tiene claro que de mayor no quiere, como sus  hermanos, ser ni astronauta, ni inventor, ni superhéroe, sino una chica

Francamente nos causa una profunda tristeza, por no hablar de la decepción que implica que la firmante sea mujer y el medio supuestamente progresista.  El motivo de hacer mención aquí de ese fragmento es que forma parte de un texto sobre menores y transexualidad, el titular reza: «Esperanza para los niños transexuales: “De mayor me llamaré María”. Vamos a ver. Cuesta creer que María con 6 años haya expresado ese pensamiento, cuesta aún más pensar que en la charla con la niña, ésta no dijo nada más interesante a destacar y en cualquier caso, de ser así, qué gran oportunidad perdió la periodista de aprovechar la ocasión para recordarle a María que sea chico o chica podrá ser lo que le dé la gana, científica, astronauta, súper heroína e incluso periodista.

Y aquí se nos plantea otro dilema, el del tratamiento que se está dando a la cuestión de los menores transexuales en los medios de comunicación en un momento en que la sociedad está especialmente sensibilizada con el tema y en el que resulta tan peligroso recurrir a tópicos que abundan en los estereotipos y el simplismo de las clasificaciones binarias, como rasgarse las vestiduras con posturas maximalistas que en nada contribuyen  a hacer llegar a la sociedad una realidad que mayoritariamente se desconoce.  Pero ésa ya es harina de otro costal.

Fuente: El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Quién es Masha Manduzka, la nueva novia de Demi Moore?

Masha Mandzuka es una estilista serbia de 43 años

GAYLES.TV.- La semana pasada salió a la luz una relación que posiblemente hace más de dos años que dura. Demi Moore y Masha Mandzuka se conocieron en una fiesta del fotógrafo Brian Bowen en 2014. La estilista serbia tiene dos hijos Julian de 5 años y la pequeña Rumi de dos años que cría junto con Demi.

Masha Manduzka novia de Demi Moore bebe instagramMasha es 13 años más joven Demi que tiene 56, aunque la diferencia de edad nunca ha sido un impedimento para Demi. Recordemos que la popular actriz de Ghost ha tenido infinidad de parejas famosas. Su primer matrimonio duró cinco años y fue con Freddy Moore, de quien conserva el apellido. Luego estuvo un año con Emilio Estévez y en 1987 empezó su relación de más de 13 años con Bruce Willis con quien tuvo tres hijos RumerScout LaRue y Tallulah Belle. En 2005 se casó con el actor Ashton Kutcher y su matrimonio duró seis años. Su última pareja fue un músico con el que rompió en 2016, Sean Friday. Recientemente también tuvo un affaire  con el cantante Nick Jonas, de 25 años.

Masha Mandzuka nació en Belgrado y vive a medio camino entre Nueva York y Los Ángeles trabaja como estilista en programas de televisión y es propietaria de la mitad de la compañía Anda & Masha. Desde el lanzamiento de la marca en 2003 ha diseñado para celebridades como Rihanna, Drew Barrymore, Anne Hathaway o Alicia Keys. Además se ha codeado con los mejores fotógrafos de moda y con personalidades como Guy Aroch, Guy Lowndes, Harper Smith, Mark Seliger o Mark Squires.

Masha Manduzka novia de Demi Moore bebe instagram

Fuente: El Periódico, Mirror

Fotografía: Backgird, Mirror, Instagram

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Petición por la Llei per a la Igualtat de Tracte i la No Discriminació

Por primera vez Consells Nacionals de Catalunya, que representan a casi 800 entidades, se unen para registrar una petición al Parlament de Catalunya sobre la Llei per a la Igualtat de Tracte i la No Discriminació

GAYLES.TV.- Esta semana representantes de Consell Nacional LGBTI, el Consell Nacional de la Joventut de Catalunya, elConsell de la Gent Gran, el Consell Nacional de Dones y de la Federació d’Entitats Catalanes d’Acció Social (ECAS) han formalizado una petición dirigida a los Responsables de los Grupos Parlamentarios del Parlament de Catalunya y al President del Parlament, para que la Llei per a la Igualtat de Tracte i la No Discriminació sea aprobada dentro de esta legislatura.

Llei d'Igualtat de Tracte i No DiscriminacióAl finalizar los registros fueron recibidos por el President del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, con el que debatieron la necesidad de aprobar la ley dentro de esta legislatura, después de que el proyecto de ley haya entrado en el Parlament en varias ocasiones desde el 2015.

¿Por qué es urgente aprobar esta ley para combatir la LGBTIfobia?

La urgencia para que esta ley sea aprobada viene dada por la inminente finalización de la actual legislatura en Catalunya. Es decir, o se aprueba en dos semanas o va a seguir dilatándose en el tiempo. De ahí la importancia que, de manera transversal, todos los Consells Nacionals de Catalunya, que son beneficiarios directos de esta ley, se hayan unido para ejercer mayor presión a los responsables de todos los grupos parlamentarios y al President del Parlament.

Es urgente garantizar los derechos de las personas frente a todas las discriminaciones, no solo las que afectan a las personas LGBTI. La LGBTIfobia no se resuelve solo con multas administrativas. Esta ley representa una oportunidad para mejorar el régimen de infracciones y sanciones con la experiencia de la Llei 11/2014, e incorporar la mediación y la resolución de conflictos a través de formación y servicios a la comunidad.

Fuente: CNLGTBI

Fotografía: Gayles.tv

El amor no tiene etiquetas

Una imagen vale más que mil palabras y si nos quedaba alguna duda, después de ver este vídeo lo tenemos claro. ¿Cómo simbolizar aquello que es esencial a todo el mundo? ¿Cómo explicar que el amor no entiende de géneros, razas ni credos? ¿Cómo desprendernos de todas las etiquetas que han querido ponerle al amor? Muy sencillo, haciendo visible lo invisible a tod@s y como no existen rayos X para el alma, mostrando el esqueleto. ¡Y es que hay quien ama hasta la médula de los huesos!

 Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PnDgZuGIhHs]

Rubén Castro, el papá gestante, da a luz

Rubén Castro, el joven trans embarazado, da a luz a Luar

«Mi hije ha llegado«. Con estas palabras Rubén Castro ha anunciado el nacimiento de su bebé Luar. Rubén es trans y aunque no es el primer hombre trans español en dar a luz, probablemente sea el más mediático. Este joven madrileño de 27 años recibió el apoyo de muchos seguidores en las redes. Creó el perfil de Instagram @papagestante donde ha ido narrando todo el proceso de embarazo.

A Rubén le ha costado mucho trabajo cumplir su sueño. Ha tenido que superar los obstáculos y los comentarios, a menudo feos y soeces, que generaba su condición de hombre embarazado, pero su hije recién nacido es la recompensa a tantos sinsabores. Fue el propio Rubén quien el domingo compartió la feliz noticia con sus seguidores de Instagram: «Luar ha llegado«, anunció con una imagen del bebé agarrando su dedo.

Papá gestante

En ese mismo mensaje se disculpaba por «el silencio, la ausencia y el no contestar a vuestros mensajes, estaba dándole la bienvenida al mundo a esta preciosidad que tengo por hije. Finalmente decidió que el 1 de mayo era buen día para salir«. Además aprovechaba para agradecer los mensajes y felicitaciones recibidas. «Ha sido lo más difícil y deseado que he vivido hasta ahora. La aventura solo acaba de empezar«.

A la gente le cuesta entenderlo, encajarlo, creen que las personas trans odiamos nuestros cuerpos, cada uno vive su transición como quiere y, en mi caso, esto era primero, antes de realizar el cambio corporal”, explica. Es importante que esta historia y otras sin demasiados referentes sean contados para que se normalicen de una vez las familias diversas. Sin referentes, como cuenta el propio Rubén en el teaser de su documental, es muy complicado crear nuevas realidades.

 

Transexuales denuncian falta de medicación básica en las farmacias

La Plataforma por los Derechos Trans denuncia la carencia de medicamentos básicos para los procesos hormonales

GAYLES.TV.-  La denuncia se ha producido a raíz del desabastecimiento en las farmacias  de medicamentos como la Meriestra fundamentales para los procesos de feminización y masculinización. En algún caso se trata de un problema de falta de suministro porque se han agotado las dosis necesarias y las farmacias denuncian que no podran abastecerse de nuevo hasta el mes de febrero. Tal es el caso de los inyectables con testosterona  utilizados en los procesos de masculinización.

tratamiento hormonal

Pero el problema grave se ha dado al ser retirado del mercado un medicamento  con estrógenos  necesario para el proceso de feminización que era el único en formato de comprimidos y financiado por la sanidad pública.  El fabricante ha dejado de producir este medicamento y las personas transexuales han tenido que buscar una alternativa sin previo aviso y sin ningún tipo de justificación o explicación.  Tampoco se ha comunicado un tratamiento alternativo desde los correspondientes servicios de salud, lo que ha generado un autentico alud de consultas a los profesionales.

El laboratorio responsable asegura que ese fármaco sólo estaba autorizado para el tratamiento de la menopausia y que la Agencia del Medicamento permitió la retirada porque había alternativas en el mercado.

Según la opinión de endocrinos cualificados el acceso a la medicación es fundamental para el bienestar personal de las personas transexuales más allá de una cuestión meramente física porque la carencia y la sensación de que no están tomando esta hormona les genera incerteza y angustia. En palabras de una afectada: “Para las mujeres trans que están operadas, esta escasez nos merma la salud. A toda mujer trans que está en tratamiento y que deje de tomárselo un día, le supone un duro golpe emocional, muy duro…” Y añade: “Además es una situación que indirectamente pone en peligro nuestras vidas”.
Virginia Vallejo, trabajadora social de Ben Amics en las Illes Balears ratifica esta opinión:
“Este tipo de contratiempos en el suministro de medicación para personas trans genera una gran inseguridad de las personas Trans en el sistema, además de un alto nivel de ansiedad y frustración. La principal duda es cuál será el medicamento que sustituya la Meriestra por su coste y sobre todo por el tiempo que se tardará en poder acceder a la receta para la nueva medicación.”

El consejo es acudir lo antes posible al servicio de endocrinologia para que prescriba la medicación sustitutiva más adecuada en cada caso.

Fuente: CCMA, BenAmics.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brutal agresión a una mujer transexual en Madrid

GAYLES.TV.- No hace ni dos semanas que ha empezado el año y ya llevamos tres víctimas de homofobia y transfobia en la Comunidad de Madrid según denuncia la asociación Arcópoli.

Esta vez ha sido en el barrio de Lavapiés en la madrugada del sábado, cuando tres individuos se dirigieron a una mujer transexual para pedirle tabaco y en el momento en que ésta abría el bolso la agredieron brutalmente tirándola al suelo y golpeándola reiteradamente mientras profLavapiés, agresión transexual Gayles.tverían gritos de “tú eres un maricón”.

De resultas de la paliza recibida la agredida perdió el conocimiento y tras ser atendida por el Samur tuvo que ser trasladada a un hospital ya que presentaba múltiples hematomas y contusiones por todo el cuerpo. Los fuertes dolores que sufre a consecuencia de los golpes recibidos, le han impedido asistir a la reunión que tenía prevista con el concejal de Seguridad Javier Barberó, según ha informado Rubén López, vocal de la asociación Arcópoli que ya ha tramitado la correspondiente denuncia.

López ha añadido que se trata de “un caso bastante brutal” que viene a sumarse a los dos acaecidos en este año. El primero se produjo el mismo día de año nuevo a las 7 de la mañana, cuando Luis, un chico que regresaba en metro a su casa en el céntrico barrio de Salamanca, fue víctima de un asalto recibiendo empujones y varios puñetazos. Tan sólo un día más tarde otra persona era agredida con insultos por su condición de homosexual.
cartel_stop_lgtbfobia Gayles.tv

Es urgente que tanto desde el Consistorio como desde la Asamblea de Madrid se dé una mayor implicación y que se acelere cualquier medida legal que contribuya a la persecución de los delitos por LGTB fobia. Desde Arcópolis exigen que sea aceptado el plan de impacto contra las agresiones que presentaron a las instituciones hace ya más de un año sin obtener una respuesta clara. Avisan que no cejarán en reclamar “mayores herramientas para poder trabajar por la erradicación de los delitos de odio”.

Deberemos pues estar muy alerta porque ya tenemos la experiencia del brote de violencia homófoba que se registró hace 10 años cuando el matrimonio homosexual fue aprobado. La creciente demanda social por la aprobación de una Ley que regule y normalice la situación de las personas transexuales puede disparar conductas reactivas de rechazo, acoso y violencia contra ese colectivo. En manos de tod@s está el prevenirlas y evitarlas.

Gayles.tv
Televisión Online

El Barça contra la homofobia

El día de ayer supuso un hito histórico para la lucha contra la homofobia en el ámbito deportivo. El Futbol Club Barcelona a través de su Fundación se ha adherido por primera vez a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia que se celebra el próximo domingo 17 de mayo y lo ha hecho firmando un compromiso público que posiciona al Club a favor de la diversidad y el respeto hacia la orientación sexual en el mundo del deporte y también a luchar contra la homofobia.

El manifiesto supone un decálogo de buenas normas para erradicar la LGTB fobia y fue elaborado, a petición del Club, por miembros de la Agrupación Deportiva Ibérica y de Panteres Grogues  cuyo Presidente, Jacques Schoof, se hallaba entre los asistentes al acto de presentación.

Barça contra homofobia Gayles.tv

La campaña de sensibilización gira en torno al lema “Juguemos en equipo, celebremos el respeto” e incluye un video protagonizado por caras tan conocidas como la de los jugadores del primer equipo Andrés Iniesta y Dani Alves, Víctor Tomàs, capitán del equip de balonmano y personalidades públicas como Bernat Soler, Elisenda Roca, Toni Cruanyes, el Mag Lari, Manel Fuentes  y Sor Lucía Caram.

El encuentro, presentado por el propio Manel Fuentes, fue inaugurado por el Conseller de Territori i Sostenibilitat Santi Vila que bromeó sobre si el hecho de ser gay había sido  el motivo de su presencia en el debate. También se contó con la presencia del fiscal coordinador del Servei d’Odi i Discriminació de la Fiscalia Provincial de Barcelona Miguel Ángel Aguilar de representantes del Club y de Mossos d’Esquadra. Entre los asistentes se pudieron ver caras conocidas como la del Mag Lari, el presentador Oriol Nolis, Josep Maria Àlvarez de UGT, Jordi Petit o la ex Consellera de la Generalitat Marina Geli.
barca_homofobia Gayles.tv

El FC Barcelona se constituye así en el primer club europeo que apoya explícitamente al colectivo LGTBI. Sus directivos se han comprometido a trabajar por la inclusión en la “Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte”, la lucha contra la homofobia. También a promover la diversidad y asegurar la difusión de mensajes positivos sobre la tolerancia, el respeto y la dignidad de cualquier opción sexual o de género.

Desde Gayles.tv queremos felicitar al FC Barcelona que una vez más ha demostrado ser «mucho más que un club» y desearle los mayores éxitos en esta temporada.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Jx-sh674sGo]

1001 bodas, 1001 historias

El salón “1001 Bodas” incorpora por primera vez un sector de bodas LGTB

GAYLES.TV.- El pasado fin de semana y por primera vez en los 25 años de historia del más importante salón de productos y servicios para celebraciones de boda, el certamen “1001 Bodas”, tuvo una zona dedicada a las parejas formadas por gais o lesbianas, organizada por Diversity Consulting International.  Un paso adelante hacia  la normalización del entorno de negocio de los enlaces matrimoniales.

Al igual que sucedió con FITUR GAY que desde hace 7 años tiene su propio espacio dentro del marco de FITUR, “1001 Bodas LGBT” se establece como zona temáticamente independiente pero en el ámbito del prestigioso evento “1001 Bodas”. Aquellas parejas de chicas o de chicos que están pensando en contraer matrimonio, encontraron las puertas de IFEMA – Feria de Madrid abiertas de par en par con una amplia oferta de productos y servicios que contribuyen sin duda a que su gran día sea absolutamente perfecto.

1001-bodas-lgbt

Y también al igual que sucedió con el sector turístico, empresarios del sector están descubriendo las inmensas posibilidades de negocio de este nicho de mercado, no por contar con rentar superiores al resto de la población, sino por ser menor el gasto habitual, lo que permite mayor disponibilidad de desembolso en una fecha tan señalada. Estudios de mercado demuestran que la inversión para una boda LGTB supera hasta en un 50% la media de gasto de un matrimonio heterosexual.

Si aún queda alguna duda sobre el motivo para crear esta nueva zona LGTB en un salón de bodas, podemos decir que en primer lugar se trata de una iniciativa integradora y no excluyente que favorecerá el acercamiento de las empresas al segmento LGTB para conocer sus características y peculiaridades. A fin de cuentas todas las empresas y destinos turísticos tienen algo que ofrecer a las personas del colectivo LGTB que deciden casarse, antes, durante y después de su boda. Especialmente interesa el sector en un año en que se prevé un aumento del número de bodas LGTB con motivo de la celebración del “MADRID WORLD PRIDE”

Y por supuesto no podemos olvidar que existen empresas especializadas en servicios LGTB (Weding Planers, Agencias de Viajes, Diseño y tantas otras).

Para esta primera edición “1001 Bodas” contó con el apoyo y participación de destacadas firmas y expositores. Podéis encontrar toda la información en  www.milyunabodas.lgbt

Fuente: 1001 Bodas LGBT

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pillado un eurodiputado húngaro homófobo y ultraconservador en una orgía gay

Un eurodiputado de Orbán dimite tras participar en una orgía en pleno confinamiento

GAYLES.TV.- Szájer József, cofundador del partido ultraconservador Fidesz y cargo de confianza del primer ministro de Viktor Orbán, ha dimitido tras admitir que participó en una orgía en Bruselas vulnerando las restricciones de la pandemia. El pasado viernes fue sorprendido por la policía a justo antes del comienzo del toque de queda. Estaba participando de una orgía junto a 25 personas, la mayoría de ellos hombres desnudos.

El miembro del Parlamento Europeo, que es uno de los ideólogos de un partido cuyos postulados son homófobos, habría intentado escapar colgándose de una cañería del edificio, pero fue atrapado por la policía. Además del eurodiputado en la fiesta privada había varios diplomáticos. Fueron interrogados y multados por incumplir la estricta normativa de confinamiento que rige en estos momentos en el país, cuya capital alberga la sede de las instituciones de la UE. Los agentes también habrían encontrado estupefacientes en la escena. «No consumí drogas. Según la policía, encontraron una pastilla de éxtasis, pero no es mía, no sé quién ni cómo fue colocada«, aseguró.

Szájer presentó su dimisión el domingo al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, en un giro que nadie podía explicarse entonces, ya que aún se desconocía el suceso. Al presentar su renuncia el domingo, el político húngaro, de 59 años, aseguraba que era fruto de «una larga reflexión», pero no hizo referencia al episodio.

Mea culpa

Tras hacerse público el suceso el ya exparlamentario declaró en un comunicado: «Lamento profundamente haber violado las restricciones de la covid. Fue irresponsable por mi parte. Estoy preparado para pagar la multa que se me imponga». Su declaración deja clara que su renuncia al acta de eurodiputado es una forma de asumir responsabilidades políticas y personales. «Pido disculpas a mi familia, a mis colegas, a mis votantes. Les pido que evalúen mi paso en falso sobre el trasfondo de 30 años de dedicado y duro trabajo. El traspié es estrictamente personal, yo soy el único que tiene la responsabilidad. Les pido a todos que no lo extiendan a mi patria o a mi comunidad política«, escribió.

József es conocido por defender políticas homófobas y haber redactado personalmente el artículo de la Constitución húngara que deja fuera de la definición de matrimonio las parejas del mismo sexo. De hecho, la carta magna, de 2010, ha sido repetidamente criticada por grupos defensores de los derechos humanos para atacar la comunidad LGTB+.

Pillado un eurodiputado húngaro homófobo y ultraconservador en una orgía gay

Fuente: CCMA, El País

Fotografía: Reuters

Eslovenia aprueba el matrimonio igualitario y la adopción homoparental

Eslovenia se convierte en el primer país de la Europa del Este en aprobar el matrimonio homosexual

Eslovenia ha igualado este martes por completo los derechos de las parejas homosexuales y heterosexuales, al adoptar el Parlamento una enmienda que permite a las personas del mismo sexo casarse y adoptar a niños.

El legislativo esloveno ha convertido así, con 48 votos a favor y 29 en contra, al pequeño país de dos millones de habitantes en el primero entre los países ex comunistas que reconoce este derechos a los homosexuales. La mayoría de países del este de Europa no permiten ni las uniones civiles ni los matrimonios entre personas del mismo sexo y en Hungría, por ejemplo, hablar de la homosexualidad delante de los menores se castiga desde 2021 incluso con una multa.

El cambio legal en Eslovenia ha sido propuesto por el Gobierno progresista para cumplir una sentencia del Tribunal Constitucional.

Principio de no discriminación

Eslovenia aprueba el matrimonio igualitario y la adopción homoparentalEl pasado julio, el Constitucional dio al Parlamento seis meses para que enmendara la legislación y se definiera el matrimonio como la unión de dos personas, indistintamente de su sexo, y se permitiera que las parejas homosexuales puedan adoptar a menores.

El Constitucional consideró que la legislación que permitía a los homosexuales uniones civiles pero no el matrimonio o la adopción, violaban el principio de no discriminación.

A favor de la propuesta votaron hoy los diputados de los tres partidos de la coalición de gobierno – el Movimiento Libertad (GS) del primer ministro Robert Golob, los socialdemócratas (SD) e Izquierda.

Los conservadores SDS y NSi han insistido en que la adopción de niños por parejas homosexuales es contraria a los intereses de los niños.

Con este paso, Eslovenia se une a una lista de trece Estados miembros de la Unión Europea (donde está incluida España) en los que está regulada la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo.

Eslovenia aprueba el matrimonio igualitario y la adopción homoparental

“Reina Cristina, la mujer que fue rey”

GAYLES.TV.-  Este fin de semana llega a las pantallas de los cines españoles la esperada cinta “Reina Cristina, la mujer que fue rey” del cineasta finlandés Mika Kaurismaki una coproducción de Finlandia, Suecia, Alemania y Canadá rodada tan sólo en 35 días y que tiene como protagonista a la enigmática, pasional y mitificada monarca sueca. Rechazada por su madre y adorada por un padre que al fallecer en la guerra sin otros herederos hace que Cristina sea coronada a los 6 años de edad.

Reina-Cristina-la-mujer-que-fue-rey
Educada como un príncipe en una oscura corte luterana, Cristina crece rodeada de hombres convencidos de que su única opción es casarse para ofrecer un heredero al trono. Pero Cristina se negó sistemáticamente a contraer matrimonio mientras luchaba por resistirse a la incontrolable pasión que sentía por su prima y dama de compañía Ebba Sparre con quién al parecer sostuvo una tórrida relación. Obviamente, no existen documentos que acrediten el verdadero alcance de ese vínculo y la historia no nos ha legado una conclusión sobre si se trató de un transgresor romance en toda regla o se mantuvo en el terrero del amor platónico.

Sea como fuere el film de Kaurismaki, una historia de pasión y poder,  profundiza en esa relación al tiempo que reivindica la figura de la reina que puso fin a la Guerra de los Treinta Años que enfrentaba a católicos y protestantes aunque el pueblo sueco la recuerda más como una traidora que renunció al protestantismo profesando la fe católica.  Pero lo cierto es que Cristina fue una avanzada a su tiempo, culta, apasionada por las artes y las ciencias, una libre pensadora que avanzo muchos de los ideales del feminismo, alguien que en pleno siglo XVII tuvo como amigo personal y referente intelectual al filósofo Descartes.

sesso amore
La comparación con otra gran película de 1933 que indagaba en la figura de Cristina de Suecia resulta inevitable, especialmente para el colectivo de lesbianas que tienen en la imagen de Greta Garbo, que encarnó a la monarca, una figura icónica a pesar de que la censura de la época impidió que se ahondara en su condición de homosexual.

El papel de la que pasó a la historia como “la reina virgen” lo interpreta la sueca Malin Buska mientras la canadiense Sarah Gadon da vida a la condesa Ebba Sparre. Queda claro que Kaurismaki, referente actual del cine de autor en Europa, presenta con esta película una tesis contra el pensamiento único y una viva defensa de la libertad sexual, la cultura y la visión femenina de la historia. Quizá, por poner algún pero, podríamos decir que evita retratar los excesos, arbitrariedades y abusos que también caracterizaron a la monarca sueca que vació las arcas públicas para satisfacer sus muchos y extravagantes deseos.

Así que ya sabéis, ¡feliz cine y feliz finde!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rAwMjHn3UKU]

Fuente: El espectador imaginario, 20 minutos, butxaca.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cataluña aprueba una ley pionera contra la homofobia

El pasado 2 de octubre el Parlament de Catalunya aprobó una ley pionera en todo el mundo por los derechos LGTBI, la ley contra la homofobia. Un texto que se propone erradicar la homofobia y la transfobia de nuestra sociedad. Gayles.tv estuvo allí y hemos podido hablar con los protagonistas, desde representantes de las entidades que han luchado para conseguirlo, hasta los líderes de partidos que la han hecho posible.

BCN Checkpoint, el centro que salva vidas

¿Qué puede hacer BCN Checkpoint por ti?

Gayles.tv | BCN Checkpoint es un centro comunitario de chequeo y diagnostico precoz de enfermedades de transmisión sexual como el VIH en hombres que practican sexo con otros hombres. Su trabajo, en un entorno de privacidad y la rapidez de los resultados, contribuyen a prevenir nuevos contagios y acelerar la implantación de tratamientos. Gayles.tv ha entrevistado a Ferran Pujol, director de BCN Checkpoint que nos ha hablado de los últimos avances en prevención como la profilaxis pre exposición, conocida como la PrEP.

¿Te interesaría participar en el estudio DISCOVER sobre PrEP (Profilaxis preexposición al VIH)?
Charla informativa en BCN Checkpoint (Comte Borrell 164-166, Barcelona) Martes, 25 de abril a las 19:00 h.
Más información al teléfono 933 182 056

prep

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

10 Años de Pride Barcelona 2017

La 10ª edición del PRIDE Barcelona 2017 reunió a más de 50.000 personas

Vídeo Gayles.tv |  El pasado sábado 8 de julio, Barcelona acogió el PRIDE Parade, el desfile del orgullo, como colofón final a toda una semana cargada de actividades.

En esta décima edición, PRIDE Barcelona se volcó con el mundo del deporte, para luchar contra la LGTBIfobia en el ámbito deportivo con el lema «Pita falta a la LGTBIfobia«, involucrando a las asociaciones Panteres Grogues y Dona Sport.

El desfile partió de Plaza España y recorrió el Paral·lel hasta llegar al Moll de la Fusta, que fue el centro neurálgico del Pride Barcelona, donde se encontraba el Village y el escenario Principal.

Recogimos testimonios entre los que se encuentran el conseller de Salut Antoni Comín, la directora General d’Igualtat Mireia Mata, el segundo Teniente de alcaldia de Barcelona Jaume Collboni, el caporal de los Mossos d’Esquadra Joan Miquel Martínez, Alfred Bosch de ERC, Katy Pallàs de Famílies LGTB, el activista Jordi Petit, Paulina Blanco de Fundació Enllaç, Toni Travieso de Panteres Grogues, Jordi Sánchez de OBK y Santiago Gonçalves de INPROTUR que con Gustavo Noguera de CCGLAR asistieron en la carroza de Turismo de Argentina encabezada por la Miss Trans de este país.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

Wimbledon, amor en la hierba

Alison y Greet, pareja dentro y fuera de la pista en Wimbledon

GAYLES.TV.-  Hace un año Wimbledon tuvo su primer beso lésbico en público cuando Alison van Uytvanck, tres derrotar a Garbiñe Muguruza, se dirigió a la grada para besar a su pareja, la también tenista Greet Minnen.  En esa ocasión la tenista belga declaró: “Estoy feliz y no hay ninguna diferencia si es con una mujer o con un hombre. No estoy enferma; simplemente soy gay”.

Una imagen y unes declaraciones que sorprendieron a mucha gente (sí, parece mentirà que en pleno siglo XXI el personal se sorprenda tanto por un beso entre dos mujeres) y que funcionaron como un altavoz para Alison: “No creo que me sienta más libre ahora, simplemente decidimos que era algo que no queríamos guardar para nosotras mismas (…). Siento que es algo de lo que no deberíamos  avergonzarnos y eso me hace sentir más libre”.

Un año más tarde, Alison van Uytvanck ha regresado a Winbledon donde cayó de forma clara ante la número 1 del mundo, Ashleigh Barty  (6-1, 6-3) en segunda ronda. Así que Alison decidió centrarse en el torneo de dobles donde forma pareja con su Greet Minen, su chica. El histórico tándem debutó con una fácil victoria ante las británicas Christie y Swan por (7-5 y 6-2), pero la exitosa trayectoria de la pareja sobre la hierba de Winbledon acabó con la contundente derrota frente a las jugadoras de Taipei H.Chan y L. Chan, novenas cabezas de sèrie (6-2, 6-1).

Greet ocupa el puesto 128 del ranking WTA a sus 21 años y a día de hoy su mayor triunfo fue el titulo de dobles en Luxemburgo formando pareja con quien también comparte vida y amor.

Deseamos una gran trayectoria deportiva para estas dos chicas que con su frescura y su visibilidad desacomplejada hacen suyo el titulo de aquella mítica película de los 60’, «Esplendor en la hierba….. de Winbledon!»

Fuente: mundodeportivo.com

Fotografía: zimbio, Ben Stansall

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

OCH denuncia un manual de obstetricia y ginecología por homófobo

El Observatori contra l’homofobia denuncia un manual de obstetricia homófobo

GAYLES.TV.- El manual «Obstetricia y Ginecología» de J. A. Usandizaga y P. de la Fuente, publicado por Marbán Libros, considera que «es un error propiciar el nacimiento de hijos de una mujer sola y muchísimo más en parejas de lesbianas«. Por este motivo el Observatori contra l’homofobia (OCH) ha informado que “atendiendo a la Ley catalana 11/2014, se hará llegar la incidencia a las administraciones correspondientes en los próximos días”. Y ha destacado que “la Constitución Española defiende los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación” y “claramente, este manual atenta contra ambos”.

Manual homófobo denuncia observatori och gayles.tvEl texto también se mete con las familias formadas por dos padres adoptivos: Creemos que si deben primar los intereses del niño, éste tiene derecho a un padre y a un futuro que pueda desarrollarse en el seno de una familia constituida legalmente. Nos parece un error propiciar el nacimiento de hijos de una mujer sola, salvo excepciones, y muchísimo más en parejas de lesbianas. Incluso la adopción de niños por parejas de homosexuales masculinos, nos parece absolutamente indeseable. La defensa de la familia (y la familia tradicional tiene siglos de vigencia) por parte de los poderes públicos es una obligación reconocida en la Constitución española”.

El presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, ha asegurado que «en el siglo XXI las familias son diversas y no tradicionales» y que un manual de este tipo «debería de hablar sobre estos temas de forma pedagógica y clara sobre cómo acceder a la reproducción asistida«.

Fuentes: El Mundo, Observatori Contra l’Homofobia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El anuncio de Renault Clio te hará llorar

Una historia de amor lésbico a través del tiempo para celebrar los 30 años del Renault Clio

GAYLES.TV.- Renault celebra treinta años de la fabricación de su modelo más exsito, el Clio. Para ello ha lanzado una campaña en Gran Bretaña que toca la fibra sensible de cualquier lesbiana que se haya enamorado en su infancia de su mejor amiga. Con una versión de la canción Wonderwall de Oasis de fondo, el spot refleja la relación de dos amigas que se conocieron haciendo un intercambio y cómo esa amistad se convierte en una gran historia de amor.

Apenas dos minutos son suficientes para erizar la piel y transportar al espectador a sus recuerdos más íntimos e identificarse con las protagonistas del vídeo.

El director de Marketing de Renault UK Adam Wood dijo: «Renault acerca un poco más la pasión de la gente por la vida a través de nuestros autos. Queríamos humanizar y celebrar, no solo treinta años de progreso del Renault Clio, sino también el progreso logrado dentro de la cultura , sociedad y vida en esa época.«.

Creada por Publicis Poke, la campaña recorre tres décadas del icónico Clio. Se trata del automóvil francés más vendido de todos los tiempos (15 millones de coches vendidos). El director ejecutivo de la campaña Dave Monk explicó que «Gran Bretaña ha tenido una historia de amor con el Renault Clio desde los días felices de los 90. Muchas cosas han cambiado en esos treinta años. Mientras que la tecnología, el diseño, las actitudes y la cultura siempre evolucionan, una cosa siempre permanecerá igual mientras los humanos tengan corazones. La historia de amor. Esta es una historia simple y universal de dos almas en su propio viaje duradero de vida, amor y pasión».

https://www.youtube.com/watch?v=81PaAFkGx1A

Fuente: Renault, Creative Boom, The Drum

Fotografía: Renault

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La Inteligencia británica se disculpa por la discriminación histórica del colectivo LGTB+

El jefe de los espías británicos ha lamentado el «talento perdido» por una norma retrógrada

GAYLES.TV.-La cúpula del servicio de Inteligencia exterior de Reino Unido, el MI6, ha pedido perdón públicamente por la discriminación histórica sobre el colectivo LGTB+, al que no levantó el veto para formar parte de la agencia de espionaje hasta 1991. El actual jefe del MI6, Richard Moore, ha aprovechado el trigésimo aniversario del fin de este veto para disculparse en nombre de toda la institución hacia una comunidad que siguió estando mal vista dentro de la Inteligencia más de dos décadas después de que en Reino Unido se despenalizaran la relaciones homosexuales.

Reino Unido despenalizó los actos homosexuales entre hombres en 1967, pero sus agencias de espías se negaron a contratar oficiales gay, lesbianas y transgénero hasta 1991 porque creían que serían susceptibles al chantaje. «Hasta 1991, ser abiertamente LGTBI+ en el MI6 implicaba perder el trabajo o que ni siquiera pudieses unirte«, ha lamentado Moore.

Otros que se unieron en el período posterior a 1991 no se sintieron bienvenidos” ha recordado. Moore se ha mostrado comprometido con el colectivo al declarar que “todavía tenemos mucho que hacer para convertirnos en un empleador totalmente inclusivo y mi objetivo para el MI6 es convertirlo en un lugar de trabajo al que siempre puedas llevar tu verdadero yo” .

 

Talento perdido

También ha lamentado el «talento» perdido por esta doctrina. «Fue erróneo, injusto y discriminatorio«, ha dicho, para acto seguido pedir perdón a quienes pudiesen haberse visto afectados, y prometer que, bajo su mando, el MI6 seguirá haciendo mejoras para convertirse en un entorno laboral seguro para los LGTB+. «El MI6 está abierto a personas de todos los orígenes, razas, edades, géneros, orientaciones sexuales y formas de pensar. La diversidad nos hace más eficaces e incluso nos hace más fuertes«, ha concluido Moore.

A pesar de esas reglas discriminatorias, algunos de los personajes más famosos de la historia de la inteligencia británica fueron homosexuales, como Guy Burgess, un oficial del MI6 y diplomático, que también fue espía soviético y huyó a Moscú en 1951. O el más popular: Alan Turing, un brillante matemático que ahora se considera el padre de la informática moderna. Turin rompió el código naval alemán Enigma para los espías británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Era gay, cayó en desgracia. Fue declarado culpable de indecencia grave. Perdió su autorización de seguridad y ya no se le permitió trabajar. Fue obligado a recibir inyecciones hormonales y en 1954 se suicidó a los 41 años al comer una manzana mezclada con cianuro.

Fuentes: Reuters, SWI, Clarín, NIUS

Fotografía: SIS

Ada Colau celebra el PRIDE

NEWS.-  Ada Colau, la Alcaldesa de Barcelona celebró ayer el PRIDE por todo lo alto, rodeada de autoridades, miembros de entidades y asociaciones, pero sobre todo del calor y el apoyo incondicional del pueblo de Barcelona.

11037080_1610254275896123_6620736090563418053_o

Gayles.tv tuvo el honor de compartir con la nueva Alcaldesa el momento en que la bandera del Arco Iris se colgó en el balcón principal del Ayuntamiento y Maria Giralt, la directora de Gayles.tv, pudo saludar a Ada Colau.

Como tantos otros ayuntamientos, el de Barcelona ha abierto puertas y ventanas y un aire nuevo de libertad corre por sus pasillos.

¡Felicidades Barcelona! y ¡Feliz PRIDE!

News Gayles.tv
Televisión Online