is index

Vox no quiere prohibir las terapias de conversión

Olona: «Es un error prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia para encontrar su identidad»

GAYLES.TV.- Todos los grupos parlamentarios menos Vox han mostrado este miércoles en el Congreso su apoyo a una proposición no de ley para que se prohíban las terapias de conversión de la orientación sexual y se sancione a las organizaciones que siguen ofreciendo tratamientos para «curar» a los homosexuales.

La diputada de Vox, Macarena Olona, ha defendido su rechazo a prohibir terapias contra los homosexuales con estas palabras: «En España hoy, la homosexualidad no es una enfermedad. ¿Y a qué nos llevaría a apoyar su PNL con el grueso error que han cometido? A que el Gobierno pueda prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia».

Olona: "Es un error prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia para encontrar su identidad"Asimismo, Olona ha atacado a Ciudadanos por «suplicar» al colectivo LGTB+ que les acepte. La portavoz de Ciudadanos, Sara Giménez, ha puesto de manifiesto que, a pesar de los avances en la lucha por la igualdad de esta comunidad, solo cuatro comunidades autónomas, Madrid, Andalucía, Aragón y la Comunidad Valenciana, prohíben con sanciones estas terapias de «aversión, conversión o contracondicionamiento de la orientación sexual o de la identidad o expresión de género«.

«Dejen de meterse en nuestras camas«

El peligroso discurso de diputada ultraderechista culminaba apelando a la libertad: «Me estoy refiriendo al derecho a que cualquier persona, sea o no homosexual, tiene a acudir a un especialista a que le ayude a encontrar su identidad. Y no me refiero a la identidad de género, que hasta en eso Ciudadanos se ha tragado el discurso progre de la izquierda; sino a la identidad que todos tenemos como personas y que formamos a través de un proceso biológico. Libertad. Dejen de meterse en nuestras camas«. Nos preocupa que el discurso homófobo de Vox no tenga límites.

Fuente: 20 Minutos, Diario Público

Fotografía: Youtube, Diario Público

Nace Daniela, la primera hija de María Casado y Martina diRosso

La niña nació el pasado 29 de agosto, según ha revelado María Casado en un post en su cuenta de Instagram

“Soy Daniela… una nueva malagueña… nací el pasado martes 29 de agosto, bien tempranito, a las 9:30h. Pesé 3,590kg y medí 51cm. Gracias por mandarle a mis mamis tanto cariño estos días. Me encanta mi familia… 🤍”, con estas palabras la periodista María Casado anunciaba en Instagram la llegada de su primera hija con Martina di Rosso junto a una foto de la bebé recién nacida.

La presentadora y su pareja llevan tres años de discreta relación. En agosto de 2021 se presentaron como pareja durante la gala Starlite en Marbella en la que es parte primordial su amigo Antonio Banderas. El actor la contrató para ejercer como directora audiovisual de Teatro Soho Televisión.

Madres primerizas

Nace Daniela, la primera hija de María Casado y Martina diRossoLa aventura de ser madres empezó hace varios meses, cuando la presentadora de Las 3 puertas dio el anuncio, también a través de su cuenta en la red social rosa: “¡Vamos a ser mamás! La familia crece… ¡Estoy embarazada! Martina y yo estamos encantadas y felices de daros la noticia en un día tan especial”.

Desde ese momento, la periodista y su pareja han estado subiendo contenido del embarazo, así como respondiendo en diferentes entrevistas cómo se sentían ante la llegada de la criatura.

Una noticia que llega unas semanas después de la última aparición pública de la presentadora donde se le vio presumir de su barriguita: “Estoy muy bien, muy bien acompañada, no solo con Martina sino con Daniela, que ya nos queda muy poquito para verle la carita”.

Además, en aquel momento, la periodista no dudó en bromear acerca de los talentos que tiene su pareja, Martina: “Va a tener la inmensa suerte de que música no le va a faltar en casa y el talento de su madre y nada… Yo creo que lo va a disfrutar mucho”.

Nace Daniela, la primera hija de María Casado y Martina diRosso

 

 

El nuevo Superman es bisexual

Al igual que sus padres, Jon Kent se enamora de otro reportero, en este caso un compañero llamado Jay Nakamura

Jon Kent, hijo de Clark Kent y Lois Lane en los cómics de DC, adoptará la identidad de Superman en una nueva saga que se publica el próximo 9 de noviembre. Al igual que sus padres, el joven es reportero y también se enamora de un compañero de profesión. En este caso, de un periodista llamado Jay Nakamura, con quien entabla, primero, una relación de amistad que, más tarde, se torna en noviazgo.

Así lo ha anunciado este lunes DC, que ha especificado que el nuevo Superman se define como bisexual en las páginas de «Superman: Son of Kal-El«, firmado por el guionista Tom Taylor y el dibujante John Timms. «Después de una escena en la que Superman se agota mental y físicamente por tratar de salvar a todos los que puede, Jay está allí para cuidar al Hombre de Acero«, detalla la editorial en una nota de prensa.

La editorial ha compartido una imagen en internet en la que Kent y Nakamura aparecen dándose un beso. “No es un truco”, subrayó Taylor. “Cuando me ofrecieron este trabajo, pensé: ‘Bueno, si vamos a tener un nuevo Superman, sería una oportunidad perdida imaginarlo como otro salvador blanco heterosexual. Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismo en sus héroes. El símbolo de Superman siempre se ha levantado en defensa de la esperanza, la verdad y la justicia. Hoy este símbolo representa algo más. Hoy más personas pueden verse reflejadas en el superhéroe más poderoso de los cómics”, añadió.

La fecha en que DC anunció el rumbo del hijo (y sucesor) de su personaje más emblemático no es casual. El 11 de octubre se celebra el Día internacional para salir del armario, una efeméride que busca generar conciencia sobre la necesidad de vivir una vida abiertamente LGTBIQ+, bien sea por la liberación que supone, en sí mismo, este acto, como por la carga de activismo que implica.

El nuevo Superman es bisexual

Un turista agrede en el metro a dos lesbianas por besarse

El hombre dijo a la pareja en francés que era ilegal besarse y varios de los pasajeros del metro salieron en defensa de las mujeres

GAYLES.TV | Dos mujeres denunciaron este jueves a un hombre por haberlas increpado en la Línea 2 de Metro de Barcelona por su orientación sexual. Los hechos sucedieron sobre las 15:30 horas del pasado miércoles cuando E.L, de 32 años, y su pareja L.C., de 28, tomaron el metro en la estación de Tetuán y dentro del vagón se dieron un beso.

 agresion-lesbianas-metro-barcelonaSegún consta en la denuncia presentada por las mujeres, un hombre interpuso un brazo entre ellas para separarlas, mientras se burlaba y les hacía gestos de que no se besaran.

El hombre les dijo en francés que era ilegal besarse, a lo que E.L., una de ellas, le ha replicado en inglés que lo que era ilegal era la actitud que estaba adoptando él, que iba acompañado de otros tres hombres. Ante ello, según la denunciante, el hombre fue «a peor y empezó a gritar insultos y amenazas» contra las dos mujeres, mientras sus amigos se reían.

Varios de los pasajeros del metro salieron en defensa de la pareja de lesbianas, que hicieron constar en su denuncia que se sintieron «humilladas» por la actitud del turista, que seguía negando que pudieran besarse en público, y por las carcajadas de sus amigos.

 A llegar a la estación de Paralelo, E.L. y L.C. se apearon y fueron corriendo por el andén mientras veían que también se bajaba el hombre y las seguía, hasta que encontraron a un vigilante de seguridad que retuvo al presunto homófobo y llamó a los Mossos d’Esquadra.

En su denuncia, la pareja hizo constar que mientras esperaban la llegada de la policia, la actitud del hombre fue «más intimidatoria y agresiva» hasta el punto de que temieron por su integridad física.

Cuando la patrulla llegó, identificó al hombre y lo dejó en libertad al no constar ningún ataque ni lesiones aunque han abierto diligencias contra el turista por un presunto delito de odio y discriminación.

Eugeni Rodríguez, presidente del Observatorio contra la Homofobia (OCH), ha condenado los hechos y ha manifestado que «este es un ejemplo más que deja al descubierto la violencia que sufren las personas LGTBI en su vida diaria». También felicita «la rápida actuación de los agentes de seguridad del metro y los mossos que han posibilitado la identificación de los agresores». Cuando el OCH ha tenido conocimiento de la denuncia, ha contactado con los mandos de los Mossos d’Esquadra con quien se están coordinando y han hecho llegar también la denuncia al departamento de Interior, a la Dirección General de Igualdad de la Generalitat y a la Concejalía de LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona.

Fuente:  huffingtonpost 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los «amantes de Módena» eran dos hombres

El estudio del esmalte dental de los restos revela el sexo de los «amantes de Módena»

GAYLES.TV.- Cuando en 2009 los arqueólogos descubrieron una pareja de esqueletos en la ciudad de Módena se sorprendieron que ambos yacieran cogidos de la mano. Además, el más pequeño tenía la cabeza ladeada mirando al otro y los bautizaron como «los amantes de Módena«. Ahora, gracias a los avances científicos, se ha podido determinar el sexo de la pareja en cuestión. El esmalte dental de los restos ha revelado que se trata de dos hombres de unos treinta años de edad.

«Hace dos años, unos investigadores ingleses descubrieron que una proteína presente en el esmalte dental permitía identificar el sexo del fallecido. Lo intentamos con los amantes, y funcionó«, explica Federico Luigi, uno de los autores de este estudio que se ha publicado en la revista Scientific reports. Con el descubrimiento de la proteína amelogenina, que se divide, como los cromosomas, en X e Y, y se encuentra en el tejido dental humano, ha podido determinarse que el esmalte dental de los amantes poseía la misma composición.

Es curioso como ahora los expertos no se ponen de acuerdo con el tipo de relación que mantenía la pareja. Con anterioridad, cuando se creía que eran hombre y mujer a todo el mundo le cuajó que los llamaran amantes e incluso fueron símbolo del amor eterno. Con el reciente descubrimiento no existe consenso en si se trataba o no de una pareja gay. Quizás unos de los principales motivos para negarlo es que en el año 390, el emperador Teodosio promulgó una legislación contra las practicas homosexuales con  la que dos hombres que mantuvieran relación podían ser detenidos y condenados.

Manos entrelazadas

De todos modos el misterio de los amantes sigue sin resolverse porque no se explica por qué enlazan sus manos. Algunos investigadores sugieren que los dos hombres fueron dispuestos así tal vez para simbolizar la unión de dos compañeros en la batalla, o incluso porque eran familiares. “Lo único que podemos decir es que los cuerpos fueron enterrados así con una clara intención. Es una manifestación de algo, está claro, pero no sabemos todavía de qué”, explica Giulia Di Rocco, química de la Universidad de Módena y co-autora del estudio.. “Pueden ser hermanos, amigos, primos e incluso amantes. Es la hipótesis más lejana, pero no la refutamos”, añade.

Fuente: Nature, National Geographic, El País

Fotografía: National Geographic, El País

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Alaska Airlines discrimina a una pareja gay

Alaska Airlines separó a una pareja gay y dio preferencia a una heterosexual

GAYLES.TV.- El pasado 29 de julio David Cooley viajaba de Nueva York a Los Ángeles en el vuelo 1407 de la compañía Alaska Airlines cuando fue obligado a ceder su asiento para que una pareja heterosexual pudiera sentarse junta.

Alaska Airlines David Cooley discriminación LGTB gayles.tvCooley es el dueño del popular bar gay de Los Ángeles The Abbey y se apresuró a denunciar el incidente en Twitter: «Jamás me he sentido discriminado viajando antes. Me sacaron del asiento para dar trato preferencial a una pareja heterosexual (…) expliqué que nosotros también éramos pareja y queríamos sentarnos juntos (…) La opción que nos dieron fue movernos de sitio o bajar del avión» denunció en un tuit.

«No podíamos soportar la humillación que suponía y abandonamos el avión. No puedo creer que actualmente una compaía de trato preferencial a una pareja hetero y nos pida que nos vayamos» se lamentaba el empresario. Cooley y su pareja lograron encontrar un vuelo que les llevara a casa en Delta Air Lines y advirtió a la comunidad LGTB para que evite viajar con Alaska Airlines.

Por su parte, Alaska Airlines ya se ha manifestado y también en Twitter ha explicado que se trató de un malentendido: «Nuestra política es la de mantener a las familias sentadas juntas siempre que sea posible. Esto no ocurrió en este caso. Sentimos profundamente lo ocurrido y no queríamos hacer sentir al Sr. Cooley y a su pareja incómodos de ninguna manera. Ofrecemos nuestras disculpas por lo sucedido y les reembolsaremos el dinero. Alaska Airlines tiene tolerancia cero para cualquier tipo de discriminación (…) La plena igualdad LGTBQ es un valor que compartimos«. Cooley ha aceptado las disculpas, pero no sabemos si volverá a volar con esta compañía.

Alaska Airlines David Cooley discriminación LGTB gayles.tv

Fuente: The Washington Post, Fox News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Glosario de términos LGTBIQ+ por Mar Cambrollé

Glosario de términos LGTBIQ+ para un Orgullo de todos, todas y todes

GAYLES.TV.- ¿Conoces la diferencia entre identidad de género y orientación sexual? ¿Sabrías explicar qué es el género fluido? ¿Y la intersexualidad? ¿Conoces el significado del término cis? ¿Qué es ser trans? Nos hemos propuesto definir algunos términos con la ayuda de Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans.

Gracias Mar y Alejandro!!

Feliz Día de la Liberación LGTB+!!!

La comunidad LGTB+ toma las calles de Colombia durante las protestas

Siguen las movilizaciones por el paro nacional en Colombia con el respaldo del colectivo LGTB+

Personas no binarias, drag queens, activistas, trans, lesbianas y demás miembros de la comunidad LGTB+ han salido a protestar a las calles durante las movilizaciones por el paro nacional en Colombia. En Bogotá, al grito de «No más muertos«, el colectivo LGTB+ quiso reivindicar hoy, con una «performance» y sus cuerpos casi desnudos y manchados de sangre, que en lo que va de año ya han asesinado más de diez chicas trans en el país.

«No se puede vivir acá, es muy violento. El Gobierno, la policía, el machismo, la religión, la Iglesia, la moral nos tiene atados del cuello y por eso estamos protestando porque no vamos a dejar que nos sigan matando«, afirma Demonia Tamara, de la Casa de los Tupamaras, un colectivo trans marika.

Voguing

Hace una semana se hizo viral un video en el que tres mujeres trans participaban de las protestas desde el arte. En una estación de Transmilenio, bailaron para conmemorar con uno de los iconos de la resistencia en Nueva York en la segunda mitad del siglo XX, el baile de Voguing. Un estilo de baile que se caracteriza por tener posturas elegantes, rígidas y precisas en las que se imita a las modelos de las portadas de Vogue. “El Vogue Femme resalta esa feminidad que no se podía mostrar en el exterior, sino que se ocultaba por el tema social. Esta danza es una celebración de esa energía femenina de la que estamos compuestos todes”, comentó la activista Piisciiss

Una decena de activistas se reunieron en el céntrico parque nacional, uno de los principales puntos de las protestas de estos últimos días en la capital, para participar con sus tacones, sus tangas y, sobre todo, sus voces en la explosión de reivindicaciones que han tomado el país desde el paro nacional del 28 de abril. «Hoy marchamos porque tenemos voz, porque queremos exaltar nuestras ‘cuerpas’, porque queremos reivindicar que no queremos más violencia, que no queremos un país donde nos maten por ser como somos, por sentirnos como nos queremos sentir«, alegó Demonia.

La comunidad LGTB+ toma las calles de Colombia durante las protestas

#STOPLGTBFOBIA

Gayles.tv #STOPLGTBFOBIA

En tan solo un mes desde el inicio de año, en la Comunidad de Madrid se han producido 7 agresiones a personas LGTBI. El pasado día 23 se convocó una concentración bajo el lema «STOP LGTBFOBIA«. Gayles.tv estuvo ahí para hablar con representantes de la lucha LGTBI como Carla Antonelli, Boti García o Toni Poveda, pero también de las administraciones como Purificación Causapié y Manuel Ródenas. Esto hay que detenerlo como sea porque no podemos seguir viviendo con miedo.

Un joven gay es rociado con gasolina y quemado vivo en Letonia

Asociaciones LGTB+ denuncian un crimen homófobo tras la muerte de un joven homosexual quemado vivo en Tukums

Normunds Kindzulis, un trabajador sanitario de 29 años, falleció el miércoles a causa de las quemaduras que sufrió el 23 de abril en el 85% de su cuerpo. Su muerte suscitó una gran polémica en Letonia. Algunas asociaciones denunciaron que sufrió un ataque homófobo y acusan a la policía de inacción.

Kindzulis había recibido amenazas de muerte de tinte homófobo y se había trasladado desde Riga a Tukums, una ciudad tranquila situada a 70 km de la capital. Pero en Tukums también fue objeto de comportamientos homófobos y fue atacado físicamente hasta en cuatro ocasiones.

La policía local no ha descartado la hipotésis de un suicidio provocado por las amenazas que recibió. «Llevar a alguien al borde del suicidio también es un crimen«, declaró el jueves a la prensa el número dos de la policía criminal letona, Andrejs Grishins.

Conmoción en Letonia

Joven gay es rociado con gasolina y quemado vivo en LetoniaEl caso suscitó un debate nacional sobre la homofobia en Letonia, un país miembro de la Unión Europea que enmendó su Constitución en 2006 para prohibir explícitamente el matrimonio igualitario. El presidente, Egilis Levtis, declaró que «en Letonia no hay lugar para el odio«.

En un primer momento, la policía local declinó abrir una investigación, alegando que no existían «pruebas» de que se hubiera cometido un crimen, aunque, por ley, está obligada a abrir una investigación criminal. Además, se abrió una investigación separada para investigar la supuesta inacción de la policía de Tukums, que hizo caso omiso de las amenazas.

El compañero de trabajo y de piso de la víctima Artis Jaunklavins explicó que lo descubrió «ardiendo como una antorcha» delante de su domicilio. «Intenté apagar las llamas, lo levanté y lo metí en la bañera, pero las quemaduras eran demasiado graves, su ropa, quemada, se le había incrustado en la piel«, explicó el hombre, que todavía está hospitalizado.

Joven gay es rociado con gasolina y quemado vivo en Letonia

 

200.000 personas celebran el Pride en Tel Aviv

Tel Aviv, anfitriona del desfile del Orgullo Gay más multitudinario de Oriente Medio

GAYLES,TV.– Junio es el mes del Pride por excelencia y uno de los primeros desfiles de esta temporada es del de Tel Aviv. Israel es uno de los destinos gay-friendly más populares del mundo. El Gay Pride de Tel Aviv es el más multitudinario de Oriente Medio. El año pasado congregó en sus calles a más de 200.000 personas. En su 21ª edición llega con un programa repleto de fiestas, actuaciones y desfiles con el objetivo de visibilizar el colectivo LGTB+.

Pride en Tel AvivLos actos de la Semana del Orgullo empezaron hace una semana. Desde el 9 de junio Tel Aviv ha vivido inmerso en un gran ambiente festivo y reivindicativo. Hoy se celebra el desfile que empezará con una feria con música, charlas, espectáculos de drags y una muestra de negocios dirigidos por miembros de la comunidad LGTB+ local.

A las 12:00h empezará el desfile, uno de los momentos más relevantes y esperados. Como es habitual finalizará en la playa de Charles Clore, donde seguirá la fiesta y la celebración hasta el atardecer. La fiesta principal tendrá lugar a las 14:00h. y estará protagonizada por diferentes artistas y DJ.

Deseamos de corazón que todas las personas LGTBI+ y el resto de la ciudadania de Tel Aviv disfruten de este Orgullo festivo y reivindicativo en paz. Pero también deseamos que sean solidarias con las personas LGTBI+ de Palestina, que a pocos kilómetros de distancia, viven en unas condiciones muy precarias.

El Orgullo también es amor y solidaridad con los pueblos.

Pride en Tel Aviv

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

HOMOJI, los emoji LGTBI

La compañía de app’s MajestyK ha creado una serie de emojis para facilitar la comunicación en la comunidad LGTBI

GAYLES.TV.-  MajestyK es una agencia especializada en comunicación y nuevas tecnologías que acaba de sacar al mercado una colección de emojis pensados para mejorar la experiencia comunicativa entre persconejito LGTBI Gayles.tvonas del colectivo LGTBI. Se trata de HOMOJI, una serie de más de 100 imágenes icónicas basadas en el argot y la iconografía de gais, lesbianas y personas transexuales que incluye desde banderas del arco iris hasta expresiones habituales en la comunicación entre homosexuales. El tratamiento colorido e ingenioso resulta muy atractivo y aporta matices a los emoticonos de uso habitual que normalmente resultan bastante simplistas.

Marcos García, una de las mentes creativas del proyecto HOMOJI, nos cuenta como la necesidad de integrar las nuevas tecnologías en el ámbito profesional y en la vida personal les acabó llevando al concepto HOMOJI: “Se trata de uno de esos conceptos que realmente tocó la fibra sensible del equipo ya que alguno de sus miembros forma parte del colectivo LGTBI. Hablábamos sobre la creciente presencia de los emojis en la comunicación y la falta de matices que aportaban aquellos que hacían referencia a la comunicación entre gais y lesbianas. Claramente teníamos ahí un nicho de mercado. En cuanto empezó la lluvia de ideas nos dimos cuenta de que estábamos en lo cierto y el proyecto enseguida tomo vida propia”.oso gay Gayles.tv

Quizá lo que distingue a HOMOJI de otras aplicaciones similares es que el tratamiento resulta muy divertido y aporta una dosis de alegría a la experiencia social comunicativa. Además de reflejar el modo en que hombres y mujeres homosexuales se comunican “realmente” entre sí, cosa que otras aplicaciones no han conseguido captar.

MajestyK tiene previsto incorporar en el futuro un aspecto educativo e histórico a la aplicación. Una funcionalidad que aportará contexto e información a símbolos propios de la comunidad LGTBI como banderas, iconografía, giros lingüisticos, etc.

La app ya está disponible en paises de entorno anglosajón y esperamos que en el futuro aparezcan versiones para colectivos hispanos.

Fuentes: advocate.com, MajestyKApps.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carla Antonelli responde a Carmen Calvo

Carla Antonelli: «Espero que el odio y la transfobia que supuras conlleve pena de prisión»

La ex vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y la histórica activista de los derechos LGTBIQ+, Carla Antonelli, han elevado aún más el nivel de enfrentamiento que mantienen por la Ley Trans que provocó que Antonelli se diera de baja del PSOE y Calvo fuera destituida. El último episodio de este desencuentro se ha escrito en el espacio «El Ágora de Hora 25» de la Cadena SER, cuando Calvo intervenía en un diálogo entre José Manuel García Margallo y Pablo Iglesias sobre la nueva legislación trans.

José Manuel García-Margallo trasladó a sus compañeros de debate una pregunta: «Un agresor sexual que se declara en el registro mujer, ¿va a una cárcel de hombres o a una cárcel de mujeres?«. Pablo Iglesias devolvió la cuestión: «¿Tu enviarías a Carla Antonelli a una cárcel de mujeres, Margallo?«. Margallo, por su parte, evitó la pregunta con trampa diciendo que no conoce a Antonelli. Y en medio de la conversación entre ambos, Calvo dijo: «Pregúntaselo a ella. Se lo tendríamos que preguntar a ella«.

Pablo Iglesias «alucina»

Tras la respuesta, Iglesias puso cara de incredulidad y dijo: «Alucino«. Posteriormente, la propia Antonelli respondió en Twitter a las palabras de Calvo.

«Lo que yo espero, Carmen Calvo, es que si vas algún día a la cárcel lo sea porque este país se viste por los pies y el odio y transfobia que supuras, en lo verbal y lo gestual, conlleve pena de prisión», aseguró en un tuit. Finalmente añadió: «Por cierto, ya no eres vicepresidenta y la Ley Trans será ley ¿Te das cuén?«.

Las palabras de Carmen Calvo y la respuesta de Carla Antonelli han colocado a la ex vicepresidenta en lo más alto de la lista de los temas más comentados de Twitter como consecuencia del aluvión de comentarios que se han generado al respecto.

Detenido por delito de odio el hombre que amenazó con decapitar a Miss Raisa

Detenido por amenazar con decapitar a la rapera musulmana Miss Raisa, que defendió al colectivo LGTBI+ en TikTok

El pasado junio, Miss Raisa, nombre artístico de Imane Raissali, publicó un vídeo en TikTok en el que exponía su punto de vista inclusivo como musulmana de la homosexualidad y la comunidad LGTBI+. Ante el anonimato y la impunidad de internet, la publicación recibió numerosos insultos y comentarios humillantes de usuarios de esta red social que atacaban a la rapera catalana por sus opiniones.

Sin embargo, uno de los comentarios captó la atención de la Unidad Central de Delitos de Odio y Discriminación (UCDOD) de los Mossos d’Esquadra ya que además de insultos por ser mujer y musulmana amenazaba de muerte a la rapera e instaba y justificaba su asesinato y decapitación, basándose en argumentos religiosos.

Por eso, los Mossos identificaron al sospechoso y descubrieron que tenía varios perfiles en redes sociales en los que se presentaba como consultor y predicador de asuntos religiosos, y que actualmente reside en la ciudad inglesa de Birmingham. El pasado día 4 se detectó que el presunto autor de los hechos había llegado en un vuelo al aeropuerto de Madrid y la Policía Nacional lo detuvo por la orden de detención emitida por los Mossos d’Esquadra.

Antecedentes por un delito de odio hacia el colectivo LGTBI+

Detenido por delito de odio el hombre que amenazó con decapitar a Miss RaisaLos agentes remarcan que tiene antecedentes por un delito de odio hacia el colectivo LGTBI+ y por antisemitismo, por el que ya fue detenido en 2021. Ahora le imputan otra vez este delito de odio además de amenazas contra la artista tras publicar un vídeo en TikTok en el que explicaba su visión inclusiva como musulmana de la homosexualidad y del colectivo LGTBI+.

Tras pasar a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Madrid, el detenido quedó en libertad con la prohibición de acercarse a la víctima a menos de 1.000 metros, la prohibición de comunicarse con ella, retirada del pasaporte, prohibición de salida del país y de utilizar internet.

Detenido por delito de odio el hombre que amenazó con decapitar a Miss Raisa

Escuelas de Francia reemplazan los términos “madre” y “padre” por otros de género neutro

Escuelas de Francia reemplazan los términos “madre” y “padre” por «parent 1» y «parent 2» para ser más neutrales y visibilizar la diversidad familiar

GAYLES.TV.- El nombre no hace la cosa, pero la visibiliza. En los colegios franceses han dado un paso adelante en lo que a diversidad familiar se refiere. Reemplazarán los términos «padre» y «madre» de los formularios oficiales por otros de género neutro. El objetivo es incluir todo tipo de familias. En los documentos constará «parent 1» y «parent 2«.

Tenemos familias que se encuentran frente a las casillas marcadas en modelos sociales y familiares bastante anticuados. Para nosotros, este artículo es una medida de la igualdad social”, señaló Valérie Petit, diputada de La República en Marcha (REM), actual partido gobernante.

La medida no está exenta de polémica, pese a las buenas intenciones la la Asociación de Familias Homoparentales ha criticado que el número que acompaña al término crea una “jerarquía parental”. “¿Quién es el padre número 1 y quién es el padre número 2?”, cuestionó su presidente Alexandre Urwicz.

Está claro que es un momento de cambio social y lingüístico. En Suecia muchos jóvenes han adoptado el pronombre personal neutro «Hen«, y en español se está extendiendo el uso de la -e a final de palabra en lugar de -a u -o con el mismo fin. Veremos cómo evoluciona la lengua y la sociedad.

Escuela francesa género padres

Fuente: Desastre, Oveja Rosa

Fotografía: StoryBlocks

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Parlament balear volverá a colgar la bandera LGTBI

La bandera LGTBI volverá a colgar del Parlament balear el día del Orgullo con el voto en contra de Vox y la abstención del PP

El Parlament balear volverá poner en su fachada la bandera del colectivo LGTBI para conmemorar el día del Orgullo después de que el pasado junio tanto PP como Vox tumbaran la propuesta de PSIB y Més para que se colgara como se hacía en años anteriores. Los populares se han abstenido y han permitido la aprobación de una iniciativa que también insta al Govern balear y a todas sus consellerías y entes instrumentales a mantener el mismo compromiso. Vox ha sido el único partido que se ha posicionado en contra.

Hace apenas unos meses la mayoría de derechas decidió que la Cámara balear no luciría este año la bandera LGTBI, como si se hacía en años anteriores, al rechazar en la primera Mesa de la nueva legislatura la propuesta de PSIB y Més en la que pedían colgarla por el Día Internacional del Orgullo LGBT que se celebra el día 28 de junio. Los populares explicaron en ese momento que en la pasada legislatura ya se acordó que solo habría símbolos oficiales y, por tanto, declinaron la petición de la izquierda.

Asimismo, el Govern deberá seguir impulsando mecanismos para hacer efectiva la erradicación de cualquier tipo de LGTBIfobia y para fomentar el conocimiento de sus causas y consecuencias, así como reiterar su apoyo a las entidades y organizaciones que trabajan y luchan por los derechos de las personas LGTBI al conjunto de las Islas Baleares.

El Parlament balear volverá a colgar la bandera LGTBI

The L Word, generation Q: el regreso más esperado

The L Word: Generation Q se estrena el domingo 8 de diciembre en Showtime y Movistar +

GAYLES.TV.- Por fin se estrena la serie lésbica más esperada de todos los tiempos. Bette, Shane y Alice regresan con The L Word: Generation Q que se emitirá en Showtime y Movistar + a partir del 8 de diciembre. Jennifer Beals, Leisha Hailey y Katherine Moennig vuelven más poderosas que nunca y se unen la creadora Ilene Chaiken como productoras ejecutivas del remake. Fortune Feimster, Sophie Giannamore, Lex Scott Davis, Olivia Thirlby, Arienne Mandi, Rosanny Zayas, Leo Sheng, Micah Lee y Jacqueline Toboni son las novedades de un elenco con una clara intención: ser más inclusivo que nunca.

En una década han pasado infinidad de cosas tanto para los personajes como para las actrices en la vida real: a. Kate Moenning The L Word le ayudó a aceptar que era lesbiana e incluso habló de su mujer con RuPaul. En la ficción también ha pasado el tiempo: el bebé de Bette y Tina es ya una adolescente llamada Angélica que se enfrentará a los primeros amores de juventud. La interpretará la actriz Jordan Hull.

Hay muchísimas expectativas, el regreso de personajes como el de Tina Kennard (Laurel Holloman), Carmen de la Pica Morales (Sarah Shahi) o Kit Porter (Pam Grier). También sobrevuela la oportunidad de demostrar esa mirada actualizada, sobre todo, en lo que al colectivo trans se refiere y las distintas realidades que se quedaron en el tintero. Beals declaró en Vulture: «Creo que lo más importante es que nos aseguremos de tener actores trans interpretando personajes trans. Aprendes de posibles errores, intentas corregir esos errores y te das cuenta de que el terreno está cambiando entre nosotros y debajo de nosotros. Lo emocionante es que esta nueva generación se niega a ser identificada por nadie más que por ellos mismos. Tenemos que descubrir , «¿Cómo entramos en esa conversación y honramos ese cambio en medio de este tumulto de lenguaje?». Quizás lo haremos de nuevo imperfectamente, pero creo que nos acercaremos mucho más«.

¡Preparad las palomitas!

https://www.youtube.com/watch?v=brkZIIwZvqM&list=PLHfHlpIdTRtB0ijXg_yiSGXfxvGhszhQR&index=9&t=0s

Fuente: 35 milímetros, Newsweek

Fotografía: Showtime

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arévalo: «Franco no perseguía a los gais»

El humorista Arévalo niega que Franco persiguiera a los gais en el debut del programa “Podriem fer-ho millor” de la radio pública valenciana

GAYLES.TV.- Nunca el nombre de un programa fue tan premonitorio en relación a su debut. La radio pública valenciana estrenaba el pasado lunes “Podriem fer-ho millor” (Podríamos hacerlo mejor) e hicieron honor a su nombre.

Y es que no podían haber empezado con peor pie. Tenían como invitado al humorista Arévalo, que no ha tenido reparos en reconocer abiertamente sus simpatías por VOX. La cuestión es que, al ser preguntado sobre los límites del humor y si estos le afectaban, respondió: “No me afecta para nada. El humor es el humor y hay que cogerlo como es. Estamos en una sociedad muy rara y toda la vida se ha podido hablar de todo. Hay mucha confusión”. Y aquí dejó caer la bomba refiriéndose a Franco en los siguientes términos “Cuando decían que en su época se perseguía a los gays no era verdad. Nunca persiguió a ningún gay. He sido amigo del Titi (el cantante Rafael Conde) hasta que murió y no tuvo ningún problema y que el problema lo tenían los chaperos, que estaban por ahí por la Ley de Vagos y Maleantes, que la puso la República y no Franco”.

O sea, además de facha, ignorante.  Porque tardó un suspiro en responderle en redes sociales el portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Fran Ferri,  a través de su cuenta de Twitter. Ferri lamentó la pasividad de los contertulios que en ningún momento rectificaron las barbaridades que salieron por la boca de Arévalo, también le recordo fusilamientos como el de Lorca y penas que implicaban “desterramiento, campos de concentración o trabajos forzados”. Y la guinda fue recordarle que si bien la Ley de Vagos y Maleantes fue aprobada en por la República, no es menos cierto que “fue modificada 21 años después para incluir a los homosexuales”.

Pero Arévalo no tuvo suficiente con esas afirmaciones, al final se vino arriba y añadió: “un señor que se dedicaba al alto standing en aquella época no se atrevía a salir del armario y lo que hacía era casarse, tener hijos y ocultarlo y ahora no se oculta”. Fíjate tú, Arévalo, que mala suerte que ya no nos escondamos por las cloacas. Malos tiempos para tu humor/bazofia de mariquitas. Puaj!

Al día siguiente y en vista de la avalancha de críticas recibidas en redes sociales, en la despedida del programa se disculparon y pusieron distancia con las palabras del cómico. “Arévalo dió una serie de opiniones que no compartimos. Sabemos de la represión, las persecuciones y la falta de libertad durante el franquismo. Desde aquí las condenamos y lamentamos si alguna persona se ha sentido ofendida, esperamos mejorar”. Tarde, pero menos es nada.

https://www.youtube.com/watch?v=Tn3Yg8g4dcY

Fuente: huffingtonpost.es, eldiario.es

Fotografía: GTRES, TWITTER

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Fernando Bayona, el artífice de sueños

Las creaciones del fotógrafo Fernando Bayona te seducen, te atrapan como ciertos amores, a primera vista. Tiene la capacidad de hacer realidad las fantasías, de recrear mundos oníricos donde transitan de la mano el sexo y el amor con mayúsculas. El tema de la homosexualidad fluye en su obra como un río subterráneo que lo impregna todo de un erotismo sutil. Nos asomamos a la obra de un gran creador, un esteta y un mago que nos cuenta una historia con cada imagen. Ganador 2014 XI Premio de Artes Visuales Jose Mª Vidal, Fundación Arena.

Muere Anne Heche

Fallece Anne Heche, la popular actriz de los 90 que fue marginada en Hollywood por ser lesbiana

Anne Heche ha fallecido a los 53 años. La familia ha hecho oficial la información después de que sufriera “una grave lesión cerebral anóxica” que le ha hecho permanecer en coma, en estado crítico, durante una semana. Todo a raíz del accidente que sufrió el pasado 5 de agosto cuando se chocó con su vehículo contra una casa en Los Ángeles.

Nacida en Ohio, Heche alternó cine y televisión durante toda su carrera, debutando ante las cámaras con apenas 12 años, en la serie «Another World«. Por encarnar a dos gemelas ganó un Emmy y poco después, en 1992, intervino en otra conocida serie, «Las aventuras del joven Indiana Jones«. Un año después Heche formaba parte del elenco de «Huckleberry Finn«, y encadenaba varias producciones de bajo perfil hasta que, en 1997, llegó al encuentro del gran público.

Muere Anne HecheFue entonces cuando Heche tuvo en carteleras «Volcano» junto a La cortina de humo (donde compartía protagonismo con Robert De Niro y Dustin Hoffman), además de «Sé lo que hicisteis el último verano» y «Donnie Brasco«, en la que interpretaba a la pareja de Johnny Depp. Al año siguiente no bajó el ritmo, empezando a trabajar en «Ally McBeal» mientras protagonizaba junto a Harrison Ford «Seis días y siete noches« y se embarcaba en un proyecto tan heterodoxo como el remake de «Psicosis» de Gus van Sant.

Anne Heche y Ellen DeGeneres

En aquellos meses la actriz también saltó a los medios por ser la pareja de Ellen DeGeneres. La relación se rompió al poco tiempo, y Heche siempre atribuyó a esto que su carrera nunca volviera a ser tan rutilante como a finales de los 90.

De hecho se quedó sin trabajo durante una década tras conocerse su relación con Ellen DeGeneres. La actriz había contado que su romance con la presentadora generó un “estigma” que hizo que la despidieran de Fox.

Conocí a Ellen DeGeneres en 1997, en la fiesta de Vanity Fair, y esa fue la noche que cambió mi vida para siempre«, relató la actriz en un vídeo al que ha tenido acceso en exclusiva la revista People.

«Si llevaba a Ellen perdería mi contrato con Fox

Muere Anne HechePara el estreno de mi película Volcano les dije que Ellen sería mi acompañante, y me dijeron que si llevaba a Ellen perdería mi contrato con Fox”, rememoró la actriz sobre la popular cinta que protagonizó en 1997 junto a Tommy Lee Jones, todo un éxito de taquilla que logró recaudar más de 122 millones de dólares en todo el mundo.

En ese momento, ella me cogió de la mano y me dijo: ‘Haz lo que ellos dicen’ y yo le contesté: ‘No, gracias’. Llevé a Ellen al estreno y me sacaron de allí incluso antes de que acabara la película. Me dijeron que no estaba autorizada a acudir a mi propia fiesta, por miedo de que me sacaran fotos con una mujer«, relató la actriz. Su propia novia le dijo que andara con cuidado: “Ella me lo advirtió: ‘Esto va a pasar«.

Mantuve una relación con Ellen DeGeneres durante tres años y medio, y el estigma asociado a esa relación fue tan terrible que rescindieron el contrato multimillonario que tenía en la industria, y no trabajé en un estudio cinematográfico durante 10 años”, aseguró.

Heche se casó en 2001 con el cámara Coleman Laffoon, de quien se separó cinco años y medio después y con quien tuvo un hijo, Atlas.

Parte de una revolución

La relación entre Heche y DeGeneres supuso un antes y un después en el siempre pacato Hollywood, que incluso a finales del siglo XX rechazaba y escondía las relaciones homosexuales, especialmente entre mujeres. Una cuestión que ha tardado años en darse la vuelta y verse con normalidad, y que pese a todo aún mantiene a algunos famosos en sus armarios.

En la revista de belleza Mr. Warburton, Heche sacó a relucir esa relación, afirmando que el tiempo que pasaron juntas fue “una época hermosa” en su vida y que la lleva “con honor”. “Fue parte de una revolución que creó un cambio social, y no podría haberse hecho si no me hubiera enamorado de ella”, decía acerca de DeGeneres. De hecho, afirmó que se sentía “orgullosa de haber sido parte de una revolución que ayudó a lograr un gran avance en la igualdad”, aunque reconociendo que “aún queda trabajo que hacer”.

D.E.P.

Muere Anne Heche

Descalificada una esgrimista por negarse a combatir contra una deportista trans

Stephanie Turner, esgrimista: «Soy mujer, es un hombre y este es un torneo femenino. Y no voy a combatir con esta persona«

La esgrimista Stephanie Turner fue descalificada del torneo regional celebrado en el College Park de Maryland, en Estados Unidos, después de arrodillarse como símbolo de protesta y negarse a combatir contra la deportista trans Redmond Sullivan.

Justo antes de que comenzara el combate y ya preparada para ello, Turner decidió no enfrentarse a Sullivan en el duelo correspondiente a la fase de grupos. Su negativa a competir terminó con su descalificación de acuerdo con las normas de la Federación Internacional de Esgrima, que prohíbe a los participantes negarse a un duelo.

El árbitro, al ver su reacción, se acercó a la esgrimista norteamericana para ver qué estaba ocurriendo y esta le explicó sus motivos, por lo que el colegiado le mostró la tarjeta negra que suponía su expulsión del torneo.

«Redmond creía que iba a empezar a combatir. Así que, cuando me arrodillé, miré al árbitro y dije: ‘Lo siento, no puedo hacerlo. Soy mujer, es un hombre y este es un torneo femenino. Y no voy a combatir con esta persona«, explicó Stephanie Turner en la cadena FOX.

No a los discursos de odio

Redmond Sulliva esgrimista transAdemás, la Federación de Esgrima de Estados Unidos, cuyo reglamento permite a las deportistas trans competir en eventos femeninos tras un año de supresión de testosterona con un comprobante que lo certifique, subrayó que «el discurso de odio o el odio dirigido de cualquier tipo no es aceptable, ni online ni en persona«.

«Entendemos que la conversación sobre equidad e inclusión en relación con la participación trans en el deporte está evolucionando«, añade la nota, en la que USA Fencing insiste en que «siempre se inclinará por la inclusión«.

El organismo, que aclaró que la descalificación de Turner sólo se aplica al torneo del 30 de marzo, ha asegurado estar «comprometido a enmendar la política a medida que surjan más investigaciones relevantes basadas en evidencia, o a medida que los cambios de política entren en vigor en el movimiento olímpico y paralímpico más amplio«.

 

El beso gay de Gus Kenworthy en Pyeongchang se ha hecho viral

El beso entre Gus Kenworthy y su novio es celebrado en las redes

GAYLES.TV.- El beso que Gus Kenworthy dio a su novio en los Juegos Olímpicos de Invierno ha causado furor. El esquiador estadounidense de 26 años quedó duodécimo en la final, pero sin duda ha logrado ser protagonista de Pyeongchang. Gus saludó a su novio y lo besó con total normalidad. Pero ahí estaban las cámaras de NBC que captaron el instante que se ha vuelto viral.

Adam Rippon y Gus Kenworthy GaylestvKenworthy es un activista de la comunidad LGTB+, como también lo es su colega Eric Radford. El patinador canadiense se ha convertido en el primer deportista abiertamente homosexual en ganar una medalla en los Juegos de Invierno con su victoria en la prueba por equipos. Hace unos días les vimos juntos celebrar con orgullo la ceremonio de apertura de los Juegos de Pyeongchang.

«No me había dado cuenta de que estábamos siendo grabados. Estoy muy feliz de que lo hayamos sido» declaró en su cuenta de Twitter donde compartió la foto. El tweet tiene más de 200.000 likes y 34.000 retweets. «Mi yo de la infancia nunca habría soñado con ver un beso gay en la televisión en los Juegos Olímpicos, pero por primera vez un niño que lo vea por la televisión PUEDE. ‘Love is Love‘. 

Además, confesó no haberlo hecho en los últimos Juegos en Sochi 2014 por miedo. «Nunca vi a un deportista gay abrazar a su novio. Si hubiera sido el caso, habría sido mucho más fácil para mí«, añadió. «La única manera de cambiar las cosas, de romper las barreras, de luchar contra la homofobia es mostrándolo«, dijo el esquiador.

https://www.youtube.com/watch?v=0lqt-S-oAoU

Fuentes: Clarín

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Coca-Cola y el “SÍ” australiano al matrimonio homosexual

Las grandes marcas como Coca-Cola se apuntan a las celebraciones por la aprobación del matrimonio homosexual en Australia

GAYLES.TV.- Este fin de semana ha entrado en vigor la histórica reforma que posibilita la unión matrimonial entre personas del mismo sexo en Australia. Así lo ha comunicado oficialmente el fiscal general de Australia George Brandis. Lo que se ha modificado es la Ley de Matrimonios de 1961, posibilitando la vigesimoquinta nación que legaliza los enlaces matrimoniales entre homosexuales.

Todo está yendo muy rápido ya que apenas dos días antes el Parlamento australiano aprobó el proyecto de ley para legalizarlos, tratándose del último trámite pendiente para que se pudieran formalizar las uniones de parejas de gais y lesbianas. Todas las enmiendas presentadas al texto del senador Dean Smith habían sido rechazadas por la cámara baja tras la aprobación la semana anterior en el Senado.

LGTBI Australia

Esta ley implica además al conjunto de la población ya que fue presentada tras la celebración de un referéndum con un resultado abrumador a favor del SÍ. Podéis recuperar la información sobre el referéndum aquí.

Y a favor del sí parecen posicionarse algunas marcas que han apostado en sus campañas publicitarias por los colores del arco iris y por los mensajes de felicitación al colectivo. Muy especialmente queremos destacar hoy aquí la campaña de Coca-Cola que, por primera vez en 131 años, ha transformado su icónica caligrafía para una término que trasciende su logo, LOVE!

coca cola gay“La palabra ‘amor’ es reflejo de nuestros valores fundamentales. Si alguna vez debíamos experimentar con la caligrafía spenceriana, este es el momento de hacerlo”, esas han sido las declaraciones de James Sommerville, Vicepresidente de Diseño Global de Coca-Cola, quien ha contribuido a conceptualizar las latas. Dos corazones aparecen incrustados en la palabra “love”, uno de ellos contiene un arco iris. Según Sommerville, “La forma en la que las letras fluyen parece darles un toque tierno, una construcción amorosa, ya que ha sido prácticamente escrita a mano, como una historia de amor”.

Una campaña que desde Gayles.tv aplaudimos y que supone la ratificación de la declaración de la Compañía: “No importa quién seas o a quién amas, todas las parejas deben recibir el mismo trato”.

Fuentes: elmundo.es, aequalis.org.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Martina Navratilova se declara en el US Open

ÚLTIMA HORA NEWS.- Navratilova, ex número 1 del tenis mundial y vencedora de cuatro US Open, esperó a que finalizara el partido que estaba presenciando para pedir la mano de su pareja desde hace ya 6 años, la  ex reina de la belleza rusa Yulia Lemigova.

 La tenista, que estaba siendo entrevistada por Ken Solomon para el canal de tenis, se giró de repente hacia su novia y tras decir “ahora me toca a mí hacer las preguntas”, se arrodilló y sacó el anillo de pedida. La frase que utilizó Martina para la petición fue “Hemos estado juntas durante 6 años y no puedo imaginar mi vida sin ti. Por favor, casate conmigo”. Lemigova accedió con un “sí” que fue retransmitido en directo por el marcador del estadio Arthur Ashed, de modo que todos los asistentes al encuentro entre Novak Djokovic y Kei Nishkori, fueron testigos del acto.

En declaraciones posteriores Navratilova afirmo que “Estaba super nerviosa. Simplemente salió. Ella dijo que sí. Fue como verlo desde fuera de mi cuerpo. He visto a gente proponer matrimonio en otros eventos deportivos, en las películas, en la vida real. Y ahí estaba pasándome a mí. Fue como si pudiera observarme a mi misma hacerlo”.

Todavía no se ha fijado fecha para la boda, pero desde Gayles.tv aprovechamos para desear toda la felicidad del mundo a las novias.

News Gayles.tv
Televisión Online
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hPQQYDxGvRw]

Gais olímpicos en Río

Los auténticos dioses del estadio deslumbran en Río

GAYLES.TV.- Hace algunos días os comentábamos una excelente noticia:  el número de atletas LGTBI fuera del armario que participan en las Olimpiadas de Río de Janeiro se ha doblado en relación a los pasados Juegos de Londres del 2012. Y os lo contábamos en el articulo “Lesbianas olímpicas” que podéis recuperar siguiendo el enlace. Dimos prioridad a las chicas porque el porcentaje de deportistas que han visibilizado su homosexualidad es abrumador en relación a los chicos, pràcticamente tres cuartas partes son lesbianas.

Pero eso no quiere decir que algunos no hayan sido lo bastante valientes para dar el paso y hoy os traemos alguno de sus nombres y sobre todo de sus fotos, porque la verdad es que los chicos tienen unos cuerpos de infarto.

Jeffrey-Wammes

Así que sin más preámbulo iniciamos la lista y lo hacemos con Jeffrey Wammes, un gimnasta procedente de los Países Bajos que con 66 kg y 1’71 metros de estatura tiene posibilidades de clasificación en suelo masculino, pero la verdad es que se ha ganado salir en el articulo por la foto, ¡para que nos vamos a engañar!

Ian Matos

Una disciplina muy bien representada por gais en estos juegos es la de salto de trampolín. Ian Matos de 24 años que representa a Brasil, salió del armario en una entrevista al periódico el “Correio” desoyendo a sus amigos que le aconsejaban esperar a pasar los Juegos Olímpicos 2016. El chico sólo espera que su postura no le pase factura a la hora de conseguir patrocinios.

tom-daley

Otro gran clavadista (sí, ese es el nombre que reciben los saltadores de trampolín!) es el mediático Thomas Daley representando a la Gran Bretaña que, por cierto, es la delegación con mayor presencia de participantes LGTBI. Tom de momento ya ha cosechado el bronce en 10 metros sincronizado masculino. En su país es una auténtica leyenda, la de una vida que merece una articulo aparte.

victor_guiterrez

Y un español que salió del armario poco antes de concentrarse para los Juegos de Río. Hablamos del jugador del Real Canoe de waterpolo Víctor Gutierrez que a sus 25 años ha declarado “Como deportista homosexual, siento la responsabilidad de dar la cara”. ¡Gracias, Victor y mucha suerte!

Connor Taras

Y cerramos esta selección con el canadiense Connor Taras, kayakista con una larga trayectoria de lucha LGTBI. En la actualidad ejerce como embajador para el Comité Olímpico Canadiense en la iniciativa One Team’s que tiene como objetivo combatir la homofobia en el deporte.

Es evidente que en esta selección no están todos los que son pero os podemos assegurar que sí son todos los que están.

¡Felices Juegos Olímpicos!

Fuente: Desastre.mx, Pinknews.com.uk

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pablo Alborán, ¿nos deja sin #Pablayo?

GAYLES.TV.-  De vez en cuando una de cotilleos sienta muy bien, reduce el estrés, nos hace sonreír y, a fin de cuentas, mejor meterse con el famoseo que con l@s vecinos.

Hoy le toca a Pablo Alborán, ese yerno que todas las madres querrían tener, sobre todo las que tienen hijos gais. El cantante malagueño está viviendo un paréntesis en su vida, ha dejado por un tiempo los estudios de grabación y los escenarios, por lo menos para hacer actuaciones.  Porque sí pisó recientemente el de la gala de los Goya para recoger el premio a la mejor canción original por el tema que él mismo compuso para la cinta “Palmeras en la nieve”. Y fue ahí, en la fiesta que siguió al evento, dónde empezó a liarse el chascarrillo.

Pablo Alborán y Pelayo Díaz

La cosa es que durante unos pocos segundos se subió un video a la cuenta de Twitter de Pablo Alborán y del estilista Pelayo Díaz, popular por su participación en el programa “Cámbiame”, que disparó los rumores de una posible relación entre ambos. También se colgaron algunas fotos con el hashtag #Pablayo que compartimos con vosotr@s en nuestra cuenta de Instagram.

El rumor no dejaba de tener cierto fundamente porque no era la primera vez que se les veía juntos y en actitud más que amigable, pero ya se sabe que a las y los fans este tema de que sus ídolos se ennovien no les mola nada y Pablo ha salido al paso con un Twitter que ha calmado el revuelo de los Goya.

En el texto leemos “Las solteras y los solteros como yo, odiamos estarlo en San Valentín, pero nos encanta estarlo en carnavalessssss!!!! Y lo sabes”
twitter Pablo Alborán

Así que, como que “a buen entendedor pocas palabras bastan”, muy elegantemente nos ha dicho que de noviazgo nada. Casi que mejor, porque mira que si a Pelayo le da por cambiarnos a Pablito. Noooooo!!!!

Os dejamos con el vídeo de la canción que es una pasada y de paso por si todavía no habéis visto la peli os la recomendamos… especialmente a los fans de Mario Casas que está tremendo en plan colonial.

Venga, que mañana ya es viernes!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Xe6M0SHDYp4]

Robots sexuales, penes al gusto

Los primeros robots sexuales masculinos llegarán al mercado en 2018 con la posibilidad de elegir tamaño y grosor del pene biónico

GAYLES.TV.- En la mítica película Blade Runner se anuncia “Nuestro lema es: más humanos que los humanos”, un futurible que cada vez se nos hace más presente. De hecho la robótica ya ha entrado en nuestro dormitorio y no hablamos ni de dildos ni de muñecas hinchables, hablamos de robots de ambos sexos de tacto y apariencia espectacular y con la capacidad incluso de incorporar una visión computarizada que les permite reconocer rostros.

Al igual que en los modelos que representan cuerpos femeninos, el usuario o usuaria podrá elegir el color de la piel, del pelo, de los ojos, las facciones o la forma de las orejas y en los nuevos modelos será posible escoger el tamaño y grosor del pene biónico que, según afirma el fabricante, Matt Mcullen, funcionará  “mejor que un vibrador”.

robots sexuales biónicosHasta ahora el mercado estaba prácticamente  copado por las versiones femeninas con capacidad para lubricar y tener orgasmos, pero las novedades y el hiperrealismo de los modelos masculinos, augura que se supere el 10% actual de ventas. Se trataría de incorporar al mercado a mujeres, homosexuales e incluso a heterocuriosos que tendrían en el robot, conocido también como “el amante inerte”, un discreto compañero de fantasías. Eso sí, salir de dudas sobre la propia sexualidad saldrá un poco caro, porque se calcula que el precio de estos modelos oscilará entre los 11.000 y los 15.000 dólares, en Europa probablemente unos 12.500 €.

Realbotix, la empresa fabricante, no parece tener demasiados problemas éticos a la hora de explorar las posibilidades del mercado y se están planteando el diseño de robots transgénero, aunque les frena el temor a dar una idea negativa y estereotipada del colectivo trans. Sí, quizá deberían reflexionar un poquito antes de lanzarse a la fabricación de tópicos con piernas.

Pero los conflictos éticos no acaban con la creación de robots transgénero. Algunos expertos opinan que la semejanza cada vez mayor con los seres humanos y el desarrollo de la inteligencia artificial podría favorecer que llegáramos a prescindir de tener relaciones sexuales con otros humanos. Los sistemas de autoaprendizaje que incorporan las máquinas podrían llevarlas a seducir a las personas ya que algunos de estos modelos reaccionan a determinados estímulos, según el lugar donde les toques, el tono en que les hables o incluso el rol que establezcas de dominación o sumisión. Al igual que en películas míticas como Ex machina o I robot los seres humanos podríamos llegar a enamorarnos de un sistema de inteligencia artificial que previamente habriamos creado. ¿Acaso no entramos en pánico cuando nos privan del móvil? ¿no perseguimos señales de wifi como si nos fuera la vida en ello?.

robot sexual

Pero y las máquinas, ¿desarrollarán los robots sentimientos similares a los nuestros? ¿temerán a la muerte, a la separación? En Blade Runner se plantea una solución a ese posible problema: “… había una posibilidad de que desarrollaran emociones propias. Así que tomaron precauciones. – ¿Cuáles? – Les dieron cuatro años de vida.” La obsolescencia programada aplicada al amante artificial. Terrible.

Puede que sea cierto que en apenas cuarenta años las relaciones sexuales con robots estén absolutamente normalizadas y no supongan ningún problema ético, puede incluso que sean una solución alternativa a la superpoblación del planeta y a todo tipo de conflictes emocionales y sexuales…. pero también es posible que nos invada la nostalgia de la piel, del perfume sutil, de la mirada o de la respiración tranquila del amante, de la amante dormid@ a nuestro lado tras hacer el amor.

Fuentes: losreplicantes.com, 20minutos.es 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Philippe Ariño, gay y casto

Homosexual, católico y defensor de la castidad, Philippe Ariño prepara una conferencia en Barcelona que ha generado una gran polémica

GAYLES.TV.-  Philippe Ariño es un homosexual católico practicante que en el año 2011 descubrió lo que el define como “la belleza de la continencia”. A partir de ese momento dejó la pareja que tenía y se dedica a lanzar a los cuatro vientos el mensaje de que los gais no deben practicar sexo ni tener pareja, es decir pregona con entusiasmo la castidad y sostiene que los homosexuales deben abstenerse de seguir sus pulsiones. Sus argumentos no tienen desperdicio: “Descubrí que reconociendo mi herida y ofreciéndola a Cristo y a la Iglesia mi condición dolorosa se convertía en una fiesta. La homosexualidad es una herida que no se alivia teniendo relaciones. Si no lo admites, nunca tendrás paz”.

Philippe Ariño Gayles.tv

Pues mira que bien, cada cual es muy libre de vivir su sexualidad y su vida afectiva, espiritual y social como le venga en gana, ahora bien, no está tan claro que hacer apología de una conducta que niega el derecho intrínseco a la propia sexualidad no sea una conducta homofóbica y por lo tanto atente contra la ley 11/2014 contra la LGTB fobia. Y ¿por qué decimos esto? Pues porque el señor Ariño tiene previsto dar una conferencia el próximo domingo día 12 en la parroquia de Santa Anna de Barcelona. La charla está organizada por la Delegación Pastoral de la Juventud  del Arzobispado de Barcelona y se enmarca en el ciclo de conferencias “Café-Youcat” que, desde hace 3 años, pretende reflexionar sobre cuestiones que interesan a la juventud. Su responsable, el sacerdote Bruno Berchez, sostiene que Ariño viene a exponer su posición personal que no forzosamente debe coincidir con la opinión de la Iglesia (aunque de facto sí coincide). Añade que Ariño es “un joven fascinante que no se esconde, no ataca ni niega la homosexualidad. Es un pensador original, interesante y una persona muy sensible, espiritual y curiosa, que hasta quería venir en autoestop”. Esto último nos ha llegado al alma, da igual que se trate de un individuo que vierte alegremente opiniones de homofobia interiorizada que si viene en autoestop pues nada…. ¡alabado sea Dios!

PHILIPPE ARIÑO gayles.tv

Mireia Mata, directora general d’Igualtat de la Generalitat de Catalunya, ha comentado que el departamento ha abierto un expediente «para saber si la charla es sancionable e infringe la ley». Según explica, no hay ningún delito previo, de forma que estarán atentos por sí «durante el acto se infringe la ley».  

A los colectivos LGTBI, la CUP, el PSC y al Observatorio contra la Homofobia no les hace tanta gracia este chico tan casto y tan simpático. Eugeni Rodríguez, como presidente del OCH y portavoz del FAGC ha pedido que el arzobispado suspenda el coloquio y pida disculpas por un acto de “contenido homófobo que atenta contra el principio de uniformidad. Nos parece anticonstitucional debatir cosas por las que hemos luchado durante tantos años, cuestionar la orientación sexual de cada uno», declara Rodríguez. «La ley 11/2014 obliga a todas las instituciones de Catalunya a no discriminar a ninguna persona bajo ninguna razón. ¿Verdad que no se discute si las mujeres deben tener derecho al voto, por qué cuestionar si la homosexualidad es o no algo normal, si se es diferente, si es una enfermedad, si se nace o no con ella?”.

La polémica está servida y abre la puerta a una reflexión que no nos es ajena. ¿cuáles son los límites entre la libertad de expresión y aquellos discursos que podrían considerarse homofóbicos? Habrá que tener una opinión clara porque ya se sabe que “doctores tiene la Iglesia” y ellos sí saben que discurso quieren difundir.

Conferencia completa realizada por Philippe Ariño el día 12/02/ 2017 en la Parroquia de Santa Anna:

https://www.facebook.com/maria.giralt.31/videos/10211955167745414/

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Madrid cuelga la bandera del arco iris

ÚLTIMA HORA.-  La bandera arco iris ondea desde esta mañana en el Ayuntamiento de Madrid y, por primera vez,  en la Real Casa de Correos sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. La alcaldesa Manuela Carmena ha presidido el acto en el que Jesús Santos, viudo de Pedro Zerolo ha sido el encargado de izar la bandera.

En el acto de esta mañana en Cibeles, Carmena ha declarado sentirse “orgullosa de representar a uno de los países pioneros en la lucha por los derechos de los homosexuales”. La Alcaldesa también se ha referido al concejal socialista Pedro Zerolo fallecido el pasado día 9, de quien ha destacado su labor, esencial para la aprobación de unas leyes que han convertido este país en uno ejemplo en el reconocimiento de los derechos LGTBI.
Sede Gobierno autonómico Madrid-bandera arco iris Gayles.tv

Por su parte el Gobierno autonómico de Cristina Cifuentes muestra, por primera vez,  apoyo institucional a la celebración del Día Internacional del Orgullo Gay. La Presidenta autonómica afirma haberse  mostrado siempre partidaria de la lucha por la eliminación de cualquier tipo de discriminación motivada por la orientación sexual. De hecho, ningún colectivo ni organización LGTBI había solicitado oficialmente que el Gobierno autonómico luciera su enseña.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

Es la quinta vez que esta joven de 20 años es atacada por ser lesbiana

Una joven de 20 años fue salvajemente golpeada por dos hombres por ser lesbiana en Inglaterra

GAYLES.TV.- No es la primera vez que Charlie Graham sufre una agresión por su orientación sexual. La semana pasada cuando caminaba sola por la calle para encontrarse con una amiga en Sunderland (Reino Unido) dos hombres la atacaron por ser lesbiana. La joven quedó conmocionada y cubierta de sangre después de ser golpeada y recibir gritos e insultos LGTBIfóbicos.

«Fui golpeada por la espalda con un puño en la parte posterior de mi cabeza, luego golpeé el suelo, lastimándome las piernas y la cara. Traté de volver a levantarme, pero me empujaron al suelo y los dos muchachos salieron corriendo. Me dejaron sangrando y asustada» recuerda con terror Graham. La policía está investigando el caso como un crimen de odio. En esta ocasión, además de las evidentes secuelas físicas, las psicológicas han sido muy duras: “Ya no voy a ninguna parte sola. Solo me siento cómoda en la casa de mi madre. Tengo ataques de pánico y ansiedad simplemente pensando en volver a casa en caso de que descubran dónde vivo y decidan pasar por la puerta, o me ataquen en mi propia casa», explica la joven.

Cinco agresiones

Y es que con apenas 20 años Graham sabe lo que es la lesbofobia porque la ha sufrido en sus propias carnes en diversas ocasiones. Con anterioridad ya tuvieron que ponerle puntos porque le abrieron un ojo y en otro ataque le quedó un ojo morado cuando un sujeto la golpeó e insultó cuando iba acompañada de su novia. «Tenía personas amenazando con pasar por mi puerta y romper las ventanas», comentó. Asimismo, agregó que es la quinta vez que es blanco de su homosexualidad y se resigna trágicamente al hecho de que pueda ser atacada nuevamente.

A pesar del miedo, Graham quiere mostrar al mundo sus heridas para que la gente tome conciencia de la brutalidad del odio contra la diversidad. Por eso ha colgado las fotografías de la agresión en las redes sociales y ha contado a los medios su terrible experiencia. Recientemente se han sucedido los ataques LGTBIfóbicos en Reino Unido: desde el violador millonario que agredió a 196 gais, al ataque de un joven de 22 años en Preston o la pareja de lesbianas agredida en un autobús de Londres.

Charlie Graham lesbiana sangre paliza

Fuente: Crónica, dddd

Fotografía: Twitter

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram