is index

Un amor de cine y una petición de película

GAYLES.TV.-  Llevamos una semanita un poquito dura de información y hoy hemos decidido aligerar el contenido y esponjar  el ánimo, a ver si conseguimos provocaros una sonrisa y un poquito de emoción.

Y es que las salas de cine FULL se han hecho cómplices de una historia que, de puro bonita, merece ser sabida y si eso implica hacerles publicidad, pues bienvenida sea, ojala todo el mundo se publicitara así.
Pedida cines FULL Gayles.tv

La historia   nos habla de una pasión que empezó con 13.000 km de distancia por medio, un amor entre dos mujeres, una argentina y una catalana. Gabriela Raimondi y Gemma Bernad, quién recibió este fin de semana una de las mayores sorpresas de su vida, algo que difícilmente va a olvidar nunca.

Una tarde de cine como cualquier otra en que los espectadores llenaban la sala sin saber que iban a compartir un momento realmente de película. Se apagan las luces, apenas se oye el sonido de las palomitas mientras empiezan a pasar los trailers de futuros estrenos y de repente algo sucede en la gigantesca pantalla. La voz en off arranca diciendo “Una coproducción argentino/catalana, una pasión que comenzó a 13.000 km. de distancia….”.  Y por la pantalla desfilan las imágenes, las fotos de Gabriela y Gemma. Y la voz sigue narrando hasta que vemos a Gabriela dirigiéndose a Gemma que emocionada desde el patio de butacas no da crédito a lo que está viviendo. Y por fin la pregunta: “¿Te querés casar conmigo?”.  Cuando el público se dio cuenta de que las protagonistas estaban en la sala, se produjo una emotiva  reacción en cadena de aplausos y vítores.
Pedida cines FULL Gayles.tv

Gabriela había contactado con las salas FULL del CCSplau porque quería pedir a su pareja que se casara con ella desde la gran pantalla y los responsables del cine se pusieron inmediatamente en marcha para cumplir su deseo proyectando la pedida de mano como si se tratara de un tráiler y grabando un vídeo que, a buen seguro, pasarán el día de su boda.

Porque una tarde de cine puede convertirse en el momento más maravilloso de tu vida y porque la realidad supera la ficción en un mundo en el que todo es posible, el del cine.

Desde Gayles.tv deseamos lo mejor a Gabriela y a Gemma en esta nueva vida que pronto iniciarán y os dejamos con las imágenes de ese momento tan especial.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EG1EXQQ_6-Q&feature=youtu.be]

Circuit Festival: músculo, testosterona y poco más

El Circuit Festival omite las actividades culturales y reivindicativas del colectivo LGTB+ en su programa

GAYLES.TV.- El programa del Circuit Festival de este año no tiene desperdicio. Músculo, fiesta, calzoncillos apretados y poco más. Matinée no se anda con rodeos y este año han desaparecido las charlas y actividades culturales que solían programarse durante los días del Circuit Festival en Barcelona. Fiesta, cuerpos, piscina y más fiesta. Para encontrar los colores de la bandera LGTB+ tienes que desplazarte a la página 24 del PDF donde la bandera sustituye la piel de una sandía o conformarte con la publicidad de una compañía aérea que te quiere como eres.

Circuit Festival 2019¿Descuido? ¿Cambio de rumbo? Desconocemos los motivos. Bien es cierto que Circuit no se ha caracterizado por sus reivindicaciones a favor del colectivo LGTB+, pero al menos participaban un poco con las entidades locales u organizaba actos que tenían cierto interés más allá de las megaparties. Resulta evidente que los organizadores no tienen ninguna obligación con el colectivo que les llena los bolsillos cada verano, pero sería un detalle tener en cuenta los orígenes de quienes lucharon para que ahora se puedan llenar una piscina de hombres semidesnudos y disfrutarlo.

Nos entristece que un evento tan importante y que moviliza tanta gente gay no tenga la sensibilidad ni el interés para colaborar con el tejido LGTB+ de la ciudad que lo aloja. Una lástima y otra oportunidad perdida.

Fuente: Circuit Festival

Fotografía: Circuit Festival

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los 50 gais más influyentes

Así como los ricos en la lista Forbes o las modelos mejor pagadas en la lista del WWD, un año más (y ya van seis) de la mano de LOC de El Mundo llega la lista de los 50 gais más influyentes de España. Los hay de todos los colores y ámbitos: periodistas, políticos, actores, actrices, directores, diseñadores, empresarios de éxito y este año entran también un científico y un noble de alta alcurnia. Cada vez más en esta lista apreciamos a mayor número de mujeres lesbianas.

Siempre destacan por su influencia y notoriedad los políticos y cargos públicos. El Juez Fernando Grande-Marlaska es el que encabeza esta lista en el número 1. Seguido de otros políticos de primer nivel como Iñaki Oyarzábal, secretario de Derechos y Libertades del PP, en el número 2. Seguidamente en la posición 5 viene Ángeles Álvarez, diputada socialista comprometida con el feminismo, la primera política de alto nivel que declara abiertamente su homosexualidad. En el número 6, Santi Vila, conseller de la Generalitat de Territorio y Sostenibilidad. No falta Pedro Zerolo, que luchando contra su enfermedad sigue ocupando un meritorio 12avo puesto. Y Boti García Rodrigo, presidenta de FELGTB, en el puesto 45.

También muy influyentes el mundo empresarial, con Kike Sarasola, propietario de la cadena hotelera RoomMate en el puesto número 7. Destaca Marta Fernández Herraiz, directora de la consultora KPMG y creadora de la red Lesworking, en un merecidísimo puesto 22. Juan Pedro Tudela, empresario del turismo gay y muy bien comunicado con el embajador Costos de los EEUU, ocupa el puesto número 34. Jesús Encinar, creador de Idealista.com, está en el puesto número 8. Francisco Polo, creador de Change.org, la plataforma de recogida de firmas más importante de España, ocupa el puesto 32. Y Juan Juliá, propietario del conocido Hotel Axel en Barcelona, en el puesto 49.

Eduardo López Collazo es un científico español de renombre e investiga sobre el cáncer. Tiene a más de 400 investigadores a su cargo y se ha ganado a pulso el puesto número 9.

El mundo de la moda dicta tendencias y allí Pelayo Díaz, conocido bloguero de moda y IT Boy español por excelencia, ocupa el puesto 50. Nota cotilla: es ex-pareja de David Delfín. También como referentes de la moda nacional encontramos al diseñador favorito de la Reina Letizia, Felipe Varela, en el número 16.

El bailarín Nacho Duato ocupa el puesto 46 y el director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, ocupa el puesto 25. Junto a ellos uno de los grandes del teatro español: Miguel del Arco, fundador de El Teatro la Ciudad, que ocupa el puesto 23. Nacho Canut, músico y el 50% de Fangoria, aparece en el puesto 39 y la cantaora flamenca Mayte Martín en el 41.

El mundo del cine es de los que más personajes aporta a esta lista. En un merecidísimo 3r puesto encontramos al manchego más ilustre, Pedro Almodóvar, seguido de cerca en el 11avo puesto por otro director, Alejandro Amenábar. Elena Anaya, musa de Almodóvar, aparece en el puesto 13, y su ex-pareja, la directora Beatriz Sanchís, en el puesto número 42. Fernando Tejero está en el puesto 17.

En la televisión, el rey es sin duda Jorge Javier Vázquez al que encontramos en el número 4. Sandra Berneda ocupa el número 24 y Jesús Vázquez ha bajado un poco hasta el número 35. También tiene un buen puesto en esta lista el colaborador de las mañanas de Ana Rosa Quintana Màxim Huerta, en la posición 44. Entre bambalinas televisivas también hay personajes influyentes: Óscar Cornejo ocupa el puesto número 21 y es la cabeza visible detrás de la Fábrica de la Tele (productora de la mayoría de programas de éxito de Telecinco), seguido de cerca por un clásico de la producción televisiva y teatral, José Luis Moreno en el número 26.

En los medios escritos y radiofónicos tenemos a Alfonso Llopart, editor de Shangay, en el puesto 18 y a Luis Venegas, de la revista Candy, en el número 40. Paco Tomás, con su programa Wisteria Lane, en el número 36. Escritores como Álvaro Pombo, que aparece en el número 19, el columnista Eduardo Mendicutti en el 28, el poeta Luis Antonio de Villena en el puesto 38 o el catedrático Francisco Nieva en el número 31.

El hijo de los marqueses de San Eduardo, Miguel Mas, es uno de los joyeros más prestigiosos, frecuentado por la alta sociedad, y ocupa el puesto 48. En el número 43 encontramos a Manuel March, toda una socialité madrileña y apasionado coleccionista de arte. Destaca también el director de ARCO Madrid, Carlos Urroz, en el puesto número 15.

Consulta la lista completa aquí.

Aparecen pintadas homófobas en Murcia contra un alcalde socialista

Las pintadas aparecieron en un parque infantil del pedáneo de Algezares en Murcia

GAYLESTV.– «maricas HDP fuera» o «alcalde gay» son algunas de las expresiones que aparecieron pintadas el pasado martes en el tobogán de un parque infantil en Algezares, una pedanía de la Cordillera Sur de 5.000 habitantes. Iban dirigidas a Juan José Garre, alcalde pedáneo por el Partido Socialista.

El nivel de los vándalos lo ilustra una tercera pintada en la que se podía leerse «tonto el que lo lea». A pesar que todo pueda parecer pueril, se trata de un asunto grave. Es más, en el mensaje que incita al odio llegan a poner el número de teléfono personal de Garre, con una clara intención de incitar a la gente a que lo llame para seguir atacándolo.

El Partido Socialista de la Región de Murcia no tardó en condenar el ataque en su cuenta de Twitter en la que daba soporte al alcalde y protestaba por el blanqueamiento de los discursos que promueven el odio; una clara alusión a Vox, donde la extrema derecha ha arrasado. En las pasadas elecciones del 10N lograron un 28% del total de sufragios. 199.440 votos que los sitúan a Vox como primera fuerza en la región.

«No vamos a tolerar ni consentir que intenten amedrentarnos con este tipo de actos y seguiremos trabajando por una Murcia y una Región más justa, progresista, libre y respetuosa«, apuntaron desde el Partido Socialista. Las pintadas son obra de «extremistas que no soportan que tengamos un alcalde socialista y homosexual», subrayó Teresa Franco, edil del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, que lamentó que «llega la homofobia, machismo y xenofobia sin complejos«.

Este miércoles, a primera hora de la mañana, efectivos del Ayuntamiento han tapado las pintadas, devolviendo a su estado original estos juegos infantiles.

Fuente: La Opinión de Murcia

Fotografía: La Opinión de Murcia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Masiva marcha en Basauri para condenar una agresión homófoba

La marcha, organizada por amigos del joven agredido y colectivos LGTBI, ha sido secundada por el propio Ekain Perrino

Más de un millar de personas, 2.000 según la organización, se han manifestado en Basauri para mostrar su solidaridad con Ekain Perrino, el joven de 23 años agredido en la madrugada del domingo en esta localidad, y rechazar las agresiones homófobas. La marcha ha recorrido el centro del municipio, bajo el lema Homofobiarik ez (Homofobia no), ninguna agresión sin respuesta, y a la misma han acudido representantes políticos e institucionales.

La manifestación, organizada por amigos de la víctima y colectivos LGTBI, ha sido secundada por la propia víctima, quien ha caminado entre los asistentes. Le han acompañado el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal; o el alcalde de Basauri, Asier Iragorri; entre otros representantes políticos e institucionales.

La comitiva, con numerosas banderas arco iris, ha recorrido entre aplausos las principales calles de esta localidad hasta dirigirse al parque de Bizkotxalde, donde el joven fue agredido por un grupo de 13 personas al grito de “maricón de mierda”.

Nueve agresores ya han sido identificados

Masiva marcha en Basauri para condenar una agresión homófobaRepresentantes de las agrupaciones convocantes, entre las que figuran grupos como Koordinadora 28J, Intifada Marika, EHGAM y Sare lesbianista, han denunciado la paliza y expresado su «más absoluto y rotundo rechazo hacia todo tipo de agresiones discriminatorias«.

Además, han hecho un llamamiento a los posibles testigos de esta agresión para que, preservando su identidad, aporten información sobre el suceso, por el que la Ertzaintza ya ha identificado a nueve de los presuntos agresores.

De igual forma, han lamentado que el rechazo al colectivo de personas homosexuales no sea sólo expresado por «una sección fanática y populista de la sociedad«, sino que se ejerce «cada día desde todos los ámbitos«.

Piden a la Fiscalía que actúe de oficio

«Sólo nos salva la visibilización, la educación y la autodefensa«, han destacado estos grupos, que han reclamado que ninguna agresión quede «sin respuesta«. Mientras, el PNV, EH Bildu, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs aprobaron una declaración en el Parlamento Vasco en la que instan a la Fiscalía a actuar de oficio ante la agresión homófoba registrada este pasado domingo en Basauri (Bizkaia) contra el joven Ekain Perrino, un ataque frente al que expresan su «rechazo más enérgico«. Vox ha asegurado que «hay muchas violencias en esta sociedad«, y que «habría que condenarlas todas«, incluida la de Perrino, y ha reprochado al resto de grupos que no le presentaran el texto para poder decidir si lo apoyaba o no.

Masiva marcha en Basauri para condenar una agresión homófoba

“¡Follemos!”, Nacho Vidal nos invita

GAYLES.TV.-  Efectivamente, Nacho Vidal ha lanzado un reto, un grito, una propuesta que supone todo un manifiesto y lo ha hecho desde el vídeo promocional de la edición 2015 del Salón Erótico de Barcelona que se celebrará del 1 al 4 de octubre en el Pabellón Olímpico Valle Hebrón de la Ciudad Condal. Y es que este hombre, cuyos atributos le habían ayudado a cosechar una merecida fama en el ámbito del cine porno, se ha consagrado este año como fenómeno social a partir de su paso por la isla de “Supervivientes”. Los organizadores del Salón Erótico de Barcelona han anunciado que Nacho Vidal será el invitado de honor de la presente edición y protagonista del video promocional que no tiene desperdicio alguno.
beso chicas Gayles.tv

En menos de dos minutos que dura el spot, Nacho arremete contra todos los males del planeta y nos pide que tomemos partido, que dejemos de matarnos, de hacernos daño, de fabricar armas, que cambiemos los misiles por consoladores y los gritos del hambre y la desesperación por orgasmos. Nos conmina a dejar de escandalizarnos por la visión de cuerpos desnudos y lo hagamos por los cuerpos mutilados que cada día los informativos nos ponen en la mesa. Y unas cuantas ideas más atrevidas y jugosas pero que os dejamos que descubráis en el video.
Salón Erótico BCN Gayles.tv

La propuesta la firma Carles Valdés como director, José Ildefonso en el copywrite y producción y guion lo comparten  Alba Sastre, Julio Luque, Pere Giménez, Nona Condiga. Felicidades a todos ellos por esta excelente apología de la vida y la libertad. En palabras de sus creadores por una  “exhortación a amarnos, a disfrutarnos, a querernos y a aceptarnos, a nosotros mismos y a los demás, tal y como somos: animales sexuales. A dejar de lado los tabúes y la vergüenza. Así tal vez -sólo tal vez- seremos capaces de dejar de lado la doble moral imperante que esconde el cuerpo pero enseña la violencia y la barbarie. Si podemos liberarnos de las ataduras sociales que nos impiden disfrutar Salón Erótico BCN Gayles.tvplenamente de nuestra se
xualidad, sin temor a ser juzgados y sin juzgar a los demás, entonces posiblemente estaremos dando el primer paso para hacer nuestro pequeño rincón del mundo un sitio más feliz”
.

¡Qué tengáis un muy feliz fin de semana!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Gm8PoV4yWDU]

Maysoun Douas, primera concejala musulmana en oficiar una boda LGTBI en Madrid

Maysoun Douas: «el Islam es un sistema de valores perfectamente compatible con la Constitución Española«

GAYLES.TV.- Maysoun Douas, concejala en el Ayuntamiento de Madrid, es la primera musulmana en oficiar una boda LGTB+ en la capital. Se mostró orgullosa por el acto: «Hasta en momentos difíciles, como los que vivimos, siempre queda tiempo para el amor«, escribió en Twitter. Douas, de 37 años, es física. Fundó una plataforma digital creada para poner en contacto a científicos con inversores y se considera feminista. Se presentó en el número 12 de la lista de Más Madrid encabezada por Manuela Carmena y se convirtió en la primera concejala musulmana en el Ayuntamiento de Madrid.

La edil aseguró que se trata de una «oportunidad para contribuir al debate dentro y fuera de la comunidad islámica sobre los valores de democracia y ciudadanía«. La sobriedad de la celebración vino marcada por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Douas quiso amenizar la velada con unos versos de Mario Benedetti: «Compañera, usted sabe que puede contar conmigo/ no hasta dos o hasta diez/ sino contar conmigo«. Se ha estrenado con esta boda entre dos mujeres porque era la única del grupo municipal que este viernes estaba disponible a la hora programada para la celebración.

Maysoun Douas, primera concejala musulmana en oficiar una boda LGTBI en MadridSe trata de la primera musulmana que ha oficiado una boda LGTB+ en Madrid y que se sienta en el salón de plenos del Palacio de Cibeles. «Al final se convierte en un acto administrativo más. Es bonito, porque se unen para demostrar su amor, pero todo está consensuado y regulado por la ley«, explicó.

Precedente en Badalona

Hace cuatro años, Fátima Taleb, primera concejala musulmana de la historia de Badalona, también ofició una boda LGTB+, en esa ocasión entre dos hombres. Su gesto, como explicó en su día, venía a demostrar que se puede ser creyente musulmana y respetar el matrimonio igualitario casando a una pareja de dos hombres.

Douas, ha querido recalcar que “el Islam es un sistema de valores perfectamente compatible con la Constitución Española, pero faltan espacios de debate para confluir esos valores con los ya existentes y ver cómo coexistimos todos”.

Fuente: Nius, El Confidencial

Fotografía: Twitter, El País

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Mujeres contrarias a la ley trans interrumpen un acto de Irene Montero el 8M

Interrumpen el acto del 8M con gritos contra Irene Montero y la ministra les invita a “explicar sus ideas” en el escenario

Varias mujeres críticas con la Ley Trans han interrumpido el acto del Ministerio de Igualdad el 8M con gritos contra Irene Montero en el momento en el que comenzaba a tomar la palabra. Tras varios segundos de tumulto, la ministra les ha invitado a subir al escenario. “Si quieren subir, que suban. Mientras esto sea un espacio seguro, subid y explicad vuestras ideas”, ha declarado la ministra.

Un grupo de mujeres se han acercado al escenario y la presentadora del acto, Carlota Corredera, le ha cedido el micrófono a una de ellas. “Me gustaría preguntarle a la ministra qué es una mujer”, ha dicho. Montero ha respondido que “lo importante es que por el hecho de serlo las mujeres tenemos más riesgo de sufrir violencia y pobreza y por eso es importante que hagamos política que respeten a todas las mujeres”. “No has respondido a la pregunta”, le ha contestado su interlocutora mientras el resto del público gritaba “fuera” y “el feminismo es de todas”.

«¿Qué es una mujer?»

Mujeres contrarias a la ley trans interrumpen un acto de Irene Montero el 8MLa mujer ha acusado al ministerio de “conceptualizar mal lo que es la opresión de las mujeres” porque “se nos oprime por el sexo con el que nacemos” y de “negar la realidad biológica” con la que “hemos nacido las mujeres”. “Estamos de acuerdo con que las personas trans sufren discriminación, nuestra lucha no es contra esas personas, es con los derechos de las mujeres”, ha añadido antes de reclamar a la ministra que “escuche” a las asociaciones “feministas”.

La conversación ha continuado con la intervención de la ministra, que le ha dicho: “Quizá lo que nos queréis explicar es que las mujeres no tienen pene y las mujeres trans no son mujeres, pero mi obligación como ministra es defender los derechos humanos”. “Decir que una mujer trans no es una mujer es ir en contra de los derechos humanos”, ha asegurado entre aplausos.

Montero ha zanjado: “Lo que amenaza a las mujeres es la falta de educación sexual, es el machismo, son los agresores sexuales, quien convierten en inseguras nuestras casas, nuestros centros de trabajo, nuestros espacios de ocio no son las personas trans, son los agresores machistas,  es el patriarcado. Y contra esto tenemos que luchar todas. Ponemos el cuerpo todas. ¡Y que viva la lucha de las mujeres, de todas las mujeres!”.

En el lado gay de Philip Seymour Hoffman

Todas las noticias de muerte por drogas de gente famosa nos entristece y enfurece, pero cuando se trata de artistas brillantes más todavía. Philip Seymour Hoffman nos ha dejado un domingo de febrero, de forma tan repentina y a unos jóvenes 46 años que aún no nos lo creemos. Desde Gayles.tv queremos hacer un pequeño homenaje a este oscarizado actor con un recuerdo de sus papeles homosexuales.

Empezamos con el primero que le lanzó a la fama: Boogie Nights (1997), donde Hoffman interpretó a un siempre-colocado Scotty J., operador de cámara que le robó un beso al actor porno Dirk Diggler, interpretado por Mark Wahlberg. Junto a Robert deNiro rodó Flawless (1999), encarnando a Rusty, un boyante travestido que tiene que ayudar a su homofóbico vecino con lecciones de canto. Y ya en 2005, Hoffman bordó uno de los mejores papeles de toda su carrera: Truman Capote en Capote. La interpretación de este genio misterioso de la novela nos mostró a un actor que ya se había ganado la etiqueta de «excelente y profesional» para siempre. Su magnífica interpretación del escritor gay le valió su Oscar al mejor actor.

Hoffman es sin duda una gran pérdida de talento para el mundo del cine. Curiosamente algunos de sus míticos papeles han sido de personajes homosexuales, así como también encontramos papeles perturbados sexualmente, como el de Allen en Happiness (1998), el degenerado sexual, o el de padre Brendan Flynn en La Duda (2008), como sacerdote acusado de pederastia contra uno de sus monaguillos.

Un actor formidable y polifacético, que desafortunadamente pasa a sumar en la lista de grandes talentos que el mundo pierde repentinamente por culpa de adicciones. Descanse en paz y eterno en sus películas, Philip Seymour Hoffman.

Tres detenidos por quemar la bandera LGTBI en Ajofrín (Toledo)

Quemaron la bandera LGTBI de Ajofrín la noche del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI

La Guardia Civil ha detenido a tres jóvenes por quemar la bandera LGTBI que ondeaba el Ayuntamiento de Ajofrín, un municipio de Toledo. Los presuntos autores tenían entre 18 y 19 años y están acusados de un delito de promoción e incitación pública al odio y de otro de daños. Se busca a una cuarta persona relacionada con este delito.

Los jóvenes han sido arrestados durante el desarrollo de la operación ‘Drapeau‘ que han llevado a cabo agentes del equipo de Policía Judicial de Orgaz y del equipo REDO (la unidad de información de la Guardia Civil especialista en delitos de odio), según ha comunicado la Comandancia de Toledo. Esta operación se da para esclarecer los hechos, que ocurrieron el pasado 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Daños en el cableado de fibra óptica

Ese mismo día se denunció en el acuartelamiento de Ajofrín que se había quemado la bandera LGTBI que ondeaba en la balconada de la Casa Consistorial de la localidad. Como consecuencia del fuego ocasionado el cableado de fibra óptica había sufrido daños que discurría por el balcón.

Los investigadores han señalado que los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de junio, y concluyeron que en ellos habían participado cuatro individuos.

Dos de ellos se quedaron vigilando para que no se acercaran personas a la zona, mientras que otro cogió a hombros al cuarto participante, para que prendiera la bandera con una antorcha, según han establecido los agentes que han llevado a cabo la investigación.

La Guardia Civil ha identificado y detenido a tres de los autores de la quema de la bandera, de nacionalidad española y uno de ellos con antecedentes.

Tres detenidos por quemar la bandera LGTBI en Ajofrín (Toledo)

Dos detenidos por una agresión homófoba en el metro de Barcelona

«Claro, es que no eres hombre, eres un maricón», le dijeron antes de la agresión

GAYLES.TV.- Los Mossos d’Esquadra han detenido dos personas acusadas de un delito de lesiones por un presunto ataque a un chico en la estación de metro de Urquinaona en Barcelona. El joven ha denunciado que ha sufrido una lesión debajo del ojo y que le han puesto seis puntos de sutura. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una ambulancia del SEM que ha evacuado la víctima al Centro de Atención Primaria de Ciutat Vella.

Este es el relato que la propia víctima ha escrito y que el Observatori Contra la Homofobia ha colgado en las redes sociales para denunciar la agresión:

«Yendo al trabajo en el metro a las 6 de la mañana había cuatro niños que al entrar han decidido vacilarme. A la primera me he callado y me he cambiado de sitio, cuando me ha seguido uno ya le he dicho «¿Y a ti qué te pasa?» y se me ha levantado a decirme que le diga de hombre a hombre eso mismo, ya he decidido ignorarle. Después ha dicho «Claro, es que no eres hombre, eres un maricón» a lo cual le he contestado que lo que era él es tonto. Han seguido amenazándome hasta que he llamado al interfono de urgencias, me han contestado pero solución no me han dado. Ya bajando en mi parada a punto de coger las escaleras por las espaldas me han derribado y me han pateado. Al principio me defendí y dos acabaron en el suelo, pero eran 4 contra mí así que me encogí  a esperar que pasara. Los vigilantes de seguridad llegaron pronto y me toco la cara y me la encuentro llena de sangres. Finalmente vienen los Mossos y la ambulancia. Desde las 6 de la mañana hasta ahora dando vueltas. Al menos ahora sé lo que se siente al que te den puntos. Pero claro, veía borroso«.

Fuente: BTV, ElNacional.cat

Fotografía: BTV

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

«Mejor muerta que lesbiana»

Lesbiana italiana denuncia a su padre por violaciones correctivas

GAYLES.TV.- Francesca es una joven de Palermo de 23 años que ha roto su silencio y ha denunciado a sus padres por violaciones correctivas continuadas durante años. Cuando se enteraron que era lesbiana empezaron las palizas y las violaciones. Su madre llegó a afirmar «mejor una hija muerta que lesbiana«.

Ahora Francesca ha decidido a contar su pasado en el periódico La Repubblica. Lo hace porque «es importante contar esta historia, porque muchas otras niñas que viven en situaciones similares a la mía no se desanimen, nunca piensen en terminarla, porque también pueden encontrar el valor para denunciar«.

Los abusos empezaron cuando contaba apenas con 15 años. Su hermana leyó mensajes de texto en los que Francesca explicaba sus sentimientos sobre otras chicas a unas amigas. La hermana enseñó los mensajes al padre y así empezó la violencia y los abusos.

Ese mismo día le dieron una paliza: «mientras estábamos en el auto, me golpearon en la cabeza, en las piernas, me golpearon en todas partes«. Para «educarla y devolverla al camino correcto«, cuando estaba encerrada en su habitación el padre comenzó a desvestirse y le dijo “debes mirar estas cosas, no a las mujeres” antes de violarla como un castigo. Los abusos y malos tratos duraron años.

«Intenté suicidarme tres veces, pero después de otro abuso sexual escapé y les informé que acababa de llegar a la mayoría de edad«, explica la joven italiana. Después de dejar su hogar nativo, Francesca vivió en una comunidad protegida por algún tiempo y solo entonces tomó la decisión de denunciar.

Lesbiana Italia violación correctiva

Fuente: Huffingron Post, TPI Plus

Fotografía: Pixabay, Desastre.mx

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pornografía y disidencia sexual

EDITORIAL.-  La pornografía tiene mala prensa, reconocer que se consume porno sigue sin estar muy bien visto. Algo así como la telebasura que nadie la ve pero tiene las mayores audiencias. Poca gente reconoce que disfruta con el  cine porno  y sin embargo es una de los géneros que produce mayores beneficios en la industria audiovisual.

El problema con el porno es que precisamente el hecho de tener un mercado asegurado hace que se banalice, que se cuide poco la calidad, que los guiones no pasen de ser mero pretexto para introducir la carnaza (nunca mejor dicho).
XXX porno Gayles.tv

Esta misma semana, se está celebrando en Ciudad de México la “VII Muestra Marrana” que pretende ser un revulsivo cultural en el ámbito de la pornografía. El certamen no es una muestra de porno convencional al uso. Casi ninguna de las películas seleccionadas pertenece a lo que se conoce como el mainstream/comercial. La “Muestra Marrana” evita reproducir los limitados códigos de las sexualidades heteronormativas, dando cabida a la diversidad en las infinitas formas que adopta el sexo.

Existen múltiples maneras de vivir la propia sexualidad y en tanto y cuanto no socaven la dignidad de otras personas, todas ellas son válidas. Este certamen pretende mostrar un cine que refleje todas las prácticas sexuales y también los motivos por los que muchas de ellas están estigmatizadas o se consideran marginales.
PornoSapiens Gayles.tv

Para ello arrancan la programación con dos jornadas de investigación crítica en torno a la pornografía/postpornografía. Bajo el título “Porno Sapiens” se recogerán debates y conferencias con títulos tan sugerentes como “Cuerpos glitch: cuerpos disidentes en el (ciber) espacio público” o “Postpornografiando el coño sur”. Si queréis más información sobre las charlas la encontrareis en la página www.muestramarrana.org.

Desde México nos invitan a expandir el cuerpo y la mente, a recordar que el placer es nuestro y que otro porno SÍ es posible.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Empar Pineda, una mujer rebelde

Empar Pineda recibirá la Medalla de Honor de Barcelona 2022 el próximo 30 de Noviembre

Empar Pineda nació en Hernani en 1944. Fue militante comunista y luchadora antifranquista, por lo cual fue expulsada de la Universidad en Madrid y encarcelada durante la dictadura. Durante la transición se trasladó a Barcelona, donde asegura que descubrió los feminismos gracias a sus compañeras de lucha del Movimient Comunista de Catalunya. En 1976 formó parte de la Coordinadora Feminista de Barcelona que organizó las Primeres Jornades Catalanes de la Dona.

Un año después participó en la primera manifestación LGTBI de Barcelona, y en 1981 fue fundadora del Colectivo de Feministas Lesbianas de Madrid y participó en la creación de la Comisión Pro-Derecho al Aborto. En 1987 Empar Pineda participó, junto a Jordi Petit, en el programa de RTVE  «Y usted qué opina» .

En la actualidad, forma parte activa del Colectivo Hetaira, en defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales y el colectivo LGTB de mayores Fundación 26 de Diciembre.

El próximo 30 de Noviembre de 2022 Empar Pineda recibirá la Medalla de Honor de Barcelona 2022 a petición de la Plataforma d’Entitats LGTBI de Catalunya, por el trabajo, el coraje y la visión de la lucha lésbica y feminista.

 

Foto portada: Curro Medina

Imágenes de archivo RTVE «Y usted qué opina» – El tabú de la homosexualidad 22/06/1987

 

Persiguiendo sueños con Kike Sarasola

No acepta los términos de éxito o fracaso, pero encarna sin duda la imagen del triunfador. Brillante, polifacético, entusiasta, estamos hablando de Kike Sarasola. Deportista olímpico y empresario hotelero, su cadena de hoteles Room Mate cuenta ya con 21 establecimientos en 13 ciudades y 9 más en construcción. Recientemente se le ha otorgado la medalla al mérito turístico por innovación, pero lo más importante para él sigue siendo su familia, su marido y su hija Aitana que comparten con él el fantástico viaje de la vida.

Agresión a una pareja de lesbianas en Barcelona

La víctima de la agresión de un grupo de jóvenes tuvo que recibir unos puntos de sutura en la cara

GAYLES.TV.-  Esta tarde nos han comunicado una nueva agresión homófoba en Barcelona. La persona que nos ha relatado los hechos, D. C., ha preferido mantenerse en el anonimato pero ha asegurado haber presenciado la agresión e incluso haberse implicado con su pareja en la posterior persecución de los agresores.

Al parecer en la madrugada del lunes, sobre las 5:30, la testigo entró con su pareja, mujer también, en una cafetería de la plaza de Urquinaona, una zona muy céntrica de Barcelona, allí vieron a otra pareja de chicas que charlaban tranquilamente tomadas de la mano. Al parecer en un momento dado se besaron lo que provocó que se les acercara un joven recriminándoles su conducta, diciéndoles que no debían hacer aquello en público y que eso estaba mal. Fue en ese momento cuando la joven pudo ver a través de la cristalera de la cafetería que el chico no iba solo y que uno de sus amigos estaba mostrándole los genitales. Indignada salió al exterior y le amonestó su conducta diciéndole: “¿Qué haces con tu vida?”  Allí empezó la agresión física con insultos y empujones. Al intentar defenderse el chico que la había recriminado en el interior del bar le propinó un puñetazo que le abrió una brecha en la cara. A la vista de lo sucedido el resto de amigos le sugirió que huyera y ahí empezó una persecución por el centro de la ciudad que se prolongó a la espera de que apareciera la policía que fue avisada en más de una ocasión.

Finalmente el chico pudo escapar a través de la línea de metro de la Pza. Tetuán pero sus compañeros fueron retenidos e identificados por la policía. Por su parte, la testigo que se ha puesto en contacto con Gayles.tv explicó a los agentes que oyó perfectamente como los amigos del agresor le llamaban “Miguel”. Asimismo pudo grabar una corta secuencia de video en el que se le identifica perfectamente y que fue puesta a disposición de la policía.

La agredida fue atendida de la herida en un centro hospitalario en el que tuvieron que ponerle algunos puntos y posteriormente presentó la correspondiente denuncia.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Homocultura.com, un punto de encuentro plural

Pintura de María Luisa Gracia

NEWS.-  Homocultura.com nace como un espacio participativo donde ponerse al corriente de todo lo que se gesta en el mundo de la cultura LGTBI. Pero Homocultura pretende ser, básicamente, un lugar donde darse a conocer. Desde su página web invitan a todos los creadores en los ámbitos de la escritura, fotografía, pintura, música, diseño e imagen, en definitiva, a quienes tengan una inquietud cultural en el colectivo LGTBI, a compartir su obra desde la tribuna que inauguran.

Homocultura

La página se muestra afín a los movimientos contraculturales, alternativos, paralelos y contrarios o ajenos a la cultura oficial, que a su vez se ubiquen dentro de corrientes LGTBI.
09c7a7_4ef8f9de14704e658ed5034ed78da4a8

Su intención no es limitar la participación a gais y lesbianas, sino ser un altavoz para toda creación que, por su sensibilidad específica, pueda tener una buena acogida en el entorno LGTBI.

Su aparición supone una nueva plataforma que permita establecer contactos, sinergias, emprender nuevos proyectos en común, crear alianzas estratégicas o, sencillamente, compartir experiencias profesionales en un entorno abierto, internacional y LGTB friendly.

Cabe destacar que homocultura.com arranca con propuestas que responden a criterios de selección muy atinados. Sorprende la calidad, innovación y atrevimiento en las propuestas culturales con las que inauguran su andadura.

La publicación surge de la iniciativa de EGF, Empresas Gay Friendly y podéis acceder a su página y hacer vuestras aportaciones desde el link  www.homocultura.com

¡Felicidades y los mejores deseos desde Gayles.tv para homocultura.com en este camino que inician hoy!

News Gayles.tv
Televisión Online

Educación para frenar el odio

La FELGTBI+ dedica su año temático a la educación ante el «aumento de los discursos de odio en las aulas»

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha anunciado este jueves que dedicará su año temático a la Educación y que exigirá «el real cumplimiento de las políticas antidiscriminación contempladas en la legislación vigente«.

«Hay un aumento de los discursos de odio en las aulas«, ha advertido el coordinador de Educación de la Federación Estatal LGTBI+, David Armenteros, en una rueda de prensa en la que ha informado de que «uno de los principales objetivos del año temático será trabajar por la eliminación de cualquier restricción de la libertad de expresión y de la libertad de cátedra de los docentes asociada al veto parental«. Esta realidad exige una «lucha más específica«, ha dicho, por eso las 57 entidades que conforman la Federación han elegido la educación inclusiva como la causa a la que van a dedicar los mayores esfuerzos en 2024.

Educación inclusiva

Los centros escolares son el segundo lugar en el que la comunidad LGTBIQ+ sufre más agresiones y discriminaciones y el profesorado es uno de los colectivos profesionales que menos sale del armario, por eso la FELGTBI+ exige abordar con urgencia la educación inclusiva. El objetivo es «crear un ambiente realmente inclusivo» en los centros educativos. Por ello, este año temático «surge como una respuesta a la realidad que refleja la importancia de alcanzar la diversidad en las instituciones educativas«.

«Los discursos de odio construyen una sociedad más intolerante en la que no queremos vivir. Es importante que desde los ámbitos educativos luchemos contra los discursos de odio. No queremos quedarnos cruzados mientras nuestros derechos se pierden«, ha sentenciado Armenteros.

Diversidad familiar

Desde la FELGTBI+ se solicita la creación de una comisión nacional educativa en materia específica LGTBI+ que vele por el cumplimiento de los planes de igualdad en los centros educativos y que esa comisión cuente con la colaboración de las entidades del colectivo.

La también portavoz de FELTBI+ Noelia Salido ha subrayado que la diversidad familiar debe estar presente en las agendas escolares, que actualmente son limitantes pues se centran en la figura del padre y la madre cuando existen familias monoparentales, pero también otras conformadas por dos padres y por dos madres.

Salido, ha explicado que durante este 2024, la Educación marcará la agenda de Federación, pero «no solo la educación formal, sino la educación en el sentido más amplio de la palabra porque hay que hacer pedagogía en todos los ámbitos de la sociedad«.

Educación para frenar el odio

 

 

 

In memoriam

NEWS.- Hoy, 27 de enero, se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y de Prevención de Crímenes contra la Humanidad. Fue un 27 de enero de 1945 cuando las tropas soviéticas liberaron el campo de exterminio de Auschwitz, donde varios millones de personas fueron asesinadas por ser judíos, gitanos, discapacitados, homosexuales o por su ideología política. De ese modo se ponía fin a la existencia de los campos de exterminio nazis y por ese motivo desde entonces esta fecha es considerada como el día del fin del Holocausto.
foto

A pesar de no contar con una cifra exacta, se calcula que del orden de 5.000 a 15.000 homosexuales fueron internados en campos de concentración. Su símbolo de identificación, que los distinguía del resto de prisioneros, era un triángulo rosa que llevaban cosido a su traje y que desde entonces ha pasado a ser símbolo de lucha del movimiento homosexual internacional. Hay que tener en cuenta que, en los campos de reclusión, los homosexuales ocupaban el escalafón más bajo del sistema, lo que conllevaba que sufrieran un trato cruel tanto por parte de los guardias de las SS como de los otros prisioneros.

El pasado 23 de enero, la Comunidad Judía de Madrid y la Asamblea de Madrid, celebraron una ceremonia de homenaje en la que el Colectivo LGBT de la Comunidad de Madrid, COLEGA- MADRID, fue invitado un año más a encender una de las velas en memoria de las víctimas no judías que fueron asesinadas durante el holocausto.
imgres

Samir Bargachi, presidente de COLEGA, declaró: “Para COLEGA-MADRID, la celebración de este día es de especial importancia dado que pone de relieve el odio y el acoso que las minorías sufren en regímenes totalitarios. No podemos dejar de olvidar a los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales que en estos momentos son perseguidos en muchas partes del mundo, privados de libertad, agredidos, insultados, cuando no ejecutados y asesinados. Los recientes crueles y salvajes asesinatos de homosexuales por parte del Estado Islámico en Irak y Siria, tirándolos de edificios para luego rematarlos con piedras, nos hace recordar que no hay que bajar la guardia en exigir el respeto de los derechos humanos en todas las partes del mundo. Entre todos podemos hacer que la sangría de LGBT deje de ser una cruda realidad para convertirse en un recuerdo y conmemoración.”

Desde Gayles.tv, nos solidarizamos con este homenaje y encendemos una vela simbólica en memoria de las víctimas del holocausto nazi y de todos los holocaustos posteriores. Ojalá el futuro no nos deparé más atrocidades de este calibre en ninguna parte del mundo.

News Gayles.tv
Televisión Online

La diversidad arrasa en las elecciones intermedias de Estados Unidos

Colorado elige al primer gobernador abiertamente gay de Estados Unidos

GAYLES.TV.- En las elecciones intermedias de 2018 en Estados Unidos ha arrasado la diversidad. Por primera vez en la historia dos mujeres indígenas americanas, una refugiada somalí o el primer hombre abiertamente gay tomarán el poder.

El demócrata Jared Polis será el primer gobernador abiertamente homosexual de Estados Unidos. El logro histórico de Polis significa que los demócratas retendrán la gubernatura en Colorado y que la comunidad LGBT+ asegurará una poco usual representación a nivel estatal. Polis sucederá en el cargo al demócrata John Hickenlooper y ha vencido al candidato republicano Walker Stapleton. Recordemos que en 2008 ya había sido antes el primer hombre abiertamente gay elegido para la Cámara de Representantes.

Polis era uno de varios candidatos de la comunidad LGBT+ que compitieron por alguna gubernatura en este ciclo, entre ellos Brown de Oregon o la demócrata Lupe Valdez de Texas. En Vermont, la candidata demócrata Christine Hallquist, quien ya había hecho historia como primera candidata transgénero a gobernador por parte de alguno de los dos partidos principales, no pudo vencer al gobernador republicano Phil Scott.

Cabe destacar los logros históricos que ha tenido la comunidad LGBT+ en la política americana. La gobernadora demócrata de Oregon Kate Brown, quien se identifica como bisexual, fue la primera persona de la comunidad LGBT+ en ser elegida como gobernadora. Y en Nueva Jersey el exgobernador de Jim McGreevey se reconoció como gay antes de renunciar al cargo a principio de la década de los 2000.

Mujeres al poder

Sharice Davids y Deb Haaland serán las primeras mujeres indígenas americanas en ser elegidas al Congreso. La republicana Marsha Blackburn será la primera mujer senadora por el estado de Tennessee. Arizona tiene garantizado que verá su primera mujer senadora, la contienda quedó entre la demócrata Kyrsten Sinema y la republicana Martha McSally. La republicana Kristi Noem será la primera gobernadora mujer de Dakota del Sur. Los votantes en Texas eligieron por primera vez a dos mujeres latinas para el Congreso: Verónica Escobar y Sylvia GarciaIlhan Omar, en Minnesota, y Rashida Tlaib, en Michigan, serán las primeras mujeres musulmanas en llegar al Congreso de Estados Unidos.

Ilhan Omar elecciones intermedias

Fuente: CNN

Fotografía: Facebook, Met Media, Stephen Maturen/Getty Images

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Hamilton y Vettel critican la ley anti-LGTBIQ+ en Hungría

Reprimenda para Sebastian Vettel por llevar una camiseta en apoyo a la comunidad LGTBIQ+ en Hungría

Sebastian Vettel ha recibido una reprimenda por no seguir los procedimientos pre carrera impuestos desde Dirección de Carrera en Hungría. El piloto alemán ha explicado que el motivo de su visita a comisarios estaba relacionado con la camiseta, a favor de los derechos de la comunidad LGTBIQ+, que ha llevado durante el himno húngaro antes de la carrera.

Vettel ha tenido que declarar ante los comisarios por no respetar los procedimientos. El piloto de Aston Martin ha portado una camiseta, en la que se leía «El mismo amor» y que estaba decorada con los colores de la bandera LGTBIQ+, mientras sonaba el himno húngaro. El piloto alemán ha optado llevar esta camiseta en el Gran Premio de Hungría, decisión que no ha sido al azar. El territorio húngaro ha sido noticia durante las últimas semanas precisamente por sus recientes políticas que atañen a los derechos del colectivo LGTBIQ+.

El Gobierno ha aprobado una ley que prohíbe que se hable de la diversidad sexual y de género en los centros educativos del país. La justificación detrás de dicha legislación es que no quieren que ciertos contenidos influyan a los menores de 18 años, ya que consideran que puede ser perjudicial para su desarrollo como personas.

«Lo volvería a hacer»

Por todo ello, Vettel ha optado por lucir una camiseta en apoyo al colectivo mientras sonaba el himno de un país que promueve leyes de ese calibre. Como consecuencia, los comisarios le han llamado a declarar y le han sancionado con una reprimenda por ello. No obstante, se ha mostrado tranquilo, pues ha reconocido que lo volvería hacer y que no le importa que le descalifiquen. «He escuchado que me han llamado a declarar porque me dejé la camiseta puesta durante el himno nacional. Estoy contento si me descalifican, que hagan lo que quieran, me da igual. Lo volvería a hacer«, ha asegurado el alemán.

Hamilton: «Es inaceptable»

Hamilton y Vettel critican la ley anti-LGTBIQ+ en HungríaLewis Hamilton ha vuelto salirse del plano deportivo para mojarse sobre conflictos sociales. El piloto británico ya fue uno de los principales rostros que promovieron el movimiento Black Lives Matter en el mundo del motor. Y antes del Gran Premio de Hungría, el campeón del mundo pidió a la población que vaya a votar en el próximo referéndum en defensa de los derechos LGTBIQ+.

El piloto de Mercedes, por medio de sus redes sociales, ha enviado un mensaje muy claro a todos sus fans húngaros. Y no es otro que el de oponerse a la popular y polémica ley anti-LGTBIQ+ en la que se quiere prohibir la «promoción» de la homosexualidad.

«A todos en este hermoso país, Hungría. Antes del Gran Premio de este fin de semana, quiero compartir mi apoyo a los afectados por la ley anti-LGTBIQ+ del gobierno«, posteó en una historia en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 23 millones de seguidores acostumbrados a las campañas sociales y políticas del británico, siempre activo en estos asuntos.

«Es inaceptable, cobarde y erróneo que los gobernantes sugieran una ley así. Todo el mundo merece tener la libertad de ser él mismo, sin importar a quién ame o cómo se identifique. Insto al pueblo húngaro a votar en el próximo referéndum para proteger los derechos de la comunidad LGBTQ+, necesitan nuestro apoyo más que nunca«, concluyó en el mensaje.

Hamilton y Vettel critican la ley anti-LGTBIQ+ en Hungría

Papa Francisco: «Dios te hizo así. Dios te ama así»

El Papa Francisco pide perdón a un activista gay que sufrió abusos sexuales

GAYLES.TV.- El activista LGTB+ Juan Carlos Cruz, es un chileno radicado en los Estados Unidos que fue víctima de abusos sexuales durante su adolescencia por parte de Fernando Karadima, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Santiago de Chile. Tras revelarse la serie de violaciones hacia menores de edad por parte de sacerdotes de Chile, el propio Papa Francisco invitó a Cruz durante una semana en Santa Marta, su residencia en el Vaticano para disculparse y hablar sobre el tema.

Juan Carlos Cruz abusos sexuales papa chileJuan Carlos Cruz aseguró que el papa Francisco no lo condenó por su condición homosexual. Según Cruz, en su encuentro con el sumo pontífice, le dijo que se había sentido calumniado por los obispos de su país cuando usaron su orientación sexual como un arma para desacreditarlo. Y le manifestó que se sentía preocupado de que él pensara que ser gay era algo malo. El Papa inmediatamente le dijo «Mira, Juan Carlos, Dios te ama de esa manera. Dios te hizo de esa manera. El Papa te ama y tienes que amarte a ti mismo«. La nueva declaración de la víctima se produce después de que los 34 obispos de chile dejaran su cargo en manos del líder de la iglesia católica por dichos abusos sexuales.

«Te quiero pedir perdón, a nombre del Papa y de la Iglesia»

Los principales temas que discutieron eran los abusos sexuales y pedofilia en Chile, sin embargo, el pontífice se disculpó en repetidas ocasiones por todo el dolor que sufrió, y lo invitó a recuperar la fe en la Iglesia. «Te quiero pedir perdón, a nombre del Papa y de la Iglesia  por todo lo que has pasado. Te pido perdón por mí, porque fui causa de esta situación que te causó tanto dolor en estos últimos meses» dijo el Papa a Cruz.

Esta no es la primera vez que el pontífice mantiene una actitud abierta la comunidad LGTB+. En julio de 2013, a pregunta expresa de un periodista sobre el supuesto lobby gay del Vaticano, el Papa dijo «¿quién soy yo para juzgar?«. A pesar de la aparente apertura en algunos casos, la iglesia católica sigue sin reconocer los derechos de las personas LGTB+.

Fuentes: Cultura Colectiva, 24 Horas

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Una fiesta veta la entrada a los gais en Torremolinos

La Fiscalía investiga el anuncio que prohibía la entrada a “maricones” en una fiesta de Torremolinos

La Fiscalía Provincial de Málaga investiga posibles delitos en la publicidad difundida en Instagram por los promotores de una fiesta en Torremolinos que se presenta como como «club privado marroquí de lujo«en la que anunciaban que estaba prohibida la entrada a “maricones”.

También ha recibido la denuncia de medio centenar de asociaciones LGTBIQ+, que se suma a al menos otra que Facua anunció el viernes, y a una denuncia interpuesta por el ayuntamiento de Torremolinos ante la Policía Nacional y por la alcaldesa, a título particular, por delito de odio e injurias contra ella.

La investigación de Fiscalía, aún en fase inicial, debe determinar ahora si existen indicios de delito en la publicidad en redes de un evento, previsto para el próximo 18 de enero (aunque carecía de autorización municipal) bajo el nombre “Moroccan Luxury Club”. El anuncio se insertó en la cuenta de Instagram de Casa Fatima Ino, que ahora es ya privada, y prohibía “peleas, drogas, gorras, chanclas y maricones”.

El promotor ratifica su homofobia

Hasta ahora se desconoce la identidad de las personas detrás de esa cuenta, desde la que se remitieron mensajes intimidatorios e insultantes contra la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, según ha denunciado ella misma.

El promotor se ratificó en su intención de prohibir la entrada a homosexuales y anunció que si no podía hacerlo en Torremolinos la haría en Málaga. “Hay que tener sitios limpios”, espetó en declaraciones a Málaga Hoy.

La denuncia de las asociaciones ha sido suscrita por 47 organizaciones y presentada ante la Fiscalía especializada en delitos de odio. En el escrito se señala que estas normas difundidas por la empresa a través de redes sociales, “suponen una indudable y proscrita discriminación por razón de la orientación sexual, real o percibida de las personas, que afecta, no solo a hombres homosexuales, sino que puede afectar a todas las personas que sean percibidas como tales”, y recuerda que el derecho de admisión no es absoluto ni puede basarse en una norma discriminatoria.

En el escrito se afirma que la publicidad atenta contra la dignidad de las personas LGTBIQ+ no solo por el mero hecho de prohibir la entrada a “maricones”, sino también al poner en plano de igualdad la homosexualidad con las peleas y las drogas. La distribución de esas normas a través de redes sociales aumenta la proyección pública del cartel y de su contenido discriminatorio, según la denuncia, firmada por la letrada y activista Charo Alises.

La denuncia subraya la “alarma social” provocada por el anuncio que ha afectado “gravemente a las personas LGTBIQ+, pues supone un señalamiento de sus vidas como indignas y perniciosas”.

Torremolinos, territorio históricamente LGTBIQ+

El evento estaba convocado para el 18 de enero en una sala hasta ahora sin uso en la Calle Cruz llamada hasta ahora Teatro Feliz. Bajo un techado de apenas 50 metros cuadrados hay un subterráneo que llevaba preparándose varias semanas para alojar el evento, según explicó a este medio una trabajadora de una oficina cercana.

Torremolinos es un municipio especialmente significativo para la comunidad LGTBIQ+, que tiene aquí uno de sus principales destinos turísticos, una potente fiesta del Orgullo y unas profundas raíces históricas, con hitos de la lucha por la libertad sexual como el Pasaje Begoña, al que el franquismo puso fin con una brutal redada en 1971.

Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos (PP), dio la voz de alarma el jueves por la noche, también en Instagram: “El odio y la homofobia no tienen cabida aquí y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para prohibir este evento y cualquier actividad de un club que fomente esta lamentable actitud. Los únicos que sobran son ellos”.

X Gay Games 2018 ¡París es una fiesta!

París acoge durante 9 días los X Gay Games, la mayor fiesta deportiva de la diversidad

GAYLES.TV.- Este verano hemos sido machacados con mayor o menor agrado por retransmisiones deportivas de toda índole. Los medios de comunicación enloquecieron con la vorágine del Mundial de Futbol y después, ya se sabe, lo de todos los años, que si los fichajes, que si la “serpiente multicolor”, el Tour, el Giro, la Vuelta… A ver si ahora se hacen eco de uno de los eventos deportivos más importantes que en Francia reúne cada 4 años a más de 10.000 participantes en representación de 90 países.

Estamos hablando de los Gay Games, popularmente conocidos como los Juegos Olímpicos gais, el mayor evento deportivo, festivo y cultural del mundo con una característica que lo hace único: están abiertos a todas y todos, sin previa selección, no importa la edad, religión, estado de salud, nivel deportivo o incluso orientación sexual, porque más allá del deporte y sus valores, Gay Games viene luchando desde 1982 por la diversidad, el respeto, la igualdad, la solidaridad y el intercambio. Por eso se ofrece la posibilidad de participar a cualquier persona interesada, porque el deporte es entendido como un medio para facilitar la unión y la inclusión y porque cualquiera debería poder ofrecer lo que mejor que tiene a su manera.

Atletas, artistas, seguidores, espectadores, voluntarios, participantes en conferencias o cualquiera que sienta interés en este proyecto, todo el mundo importa, todo el mundo desempeña un papel, porque a fin de cuentas tod@s somos importantes para que las cosas sucedan.

Este año los Gay Games incluyen 36 pruebas deportivas entre las que podemos encontrar: salto, natación, natación sincronizada, waterpolo, bádminton, vóley playa, carrera a pie, boxeo, ciclismo, esgrima, hockey hierba, patinaje artístico, fútbol, golf, balonmano, artes marciales, patinaje, remo, tenis, squash, triatlón…. Y muchos otros que puedes descubrir en la web de los Gay Games.

Este año participan los equipos españoles de Madrid Titanes (Rugby), GMadrid Sports (Mutideportivo), Halegatos (Natación y Saltos), Madpoint (Tenis) y Madminton (Bádminton), todos ellos forman parte de Equipo Deporte y Diversidad de la Comunidad de Madrid. También ha participado integrantes de Panteres Grogues y el equipo United We Row de Barcelona en la modalidad de remo olímpico representando a España. Se trata del primer  equipo gay de rowing. Por cada kilómetro hecho en una regata, la fundación para el desarrollo del deporte de Naciones Unidas recibe 5 euros para impulsar la práctica deportiva​ ​en países del tercer mundo​.​

Por supuesto las Olimpiadas Gais suponen un impacto de primer orden para la capital francesa en diversos ámbitos: más allá de la enorme repercusión a nivel deportivo, cultura, social e incluso turística, está el impacto económico que se calcula alcanzará un total de 136 millones de euros, 58 millones directamente generados por el evento y más de 78 millones en viajes y turismo relacionado, especialmente de viajeros LGTBI.

En resumen, que si tienes la suerte de encontrarte en París no puedes perderte esta fantástica oportunidad de participar en las Olimpiadas más gay del planeta.

Nos alegra incluir los buenos resultados obtenidos por nuestros equipos en los Gay Games de París 2018:

ORO
Bádminton, Categoría C+ Individual (Madminton)
Tenis, Categoría B Individual (MadPoint)
Tenis, Categoría B Dobles (MadPoint)

PLATA
Baloncesto (GMadrid Sports)

Luis Miguel Rodriguez Ortiz Voley (Panteres Grogues)

BRONCE
Bádminton, Categoría A- Individual (Madminton)
Bádminton, Categoría C+ Dobles (Madminton)
Tenis, Categoría D+60 Individual (MadPoint)

Felicidades a todxs!

Deporte y Diversidad

Fuente: paris2018.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Juan Gabriel: «Nunca pude ser feliz y amar libremente»

Las últimas palabras de Juan Gabriel fueron dedicadas al amor libre

GAYLES.TV.– «Todos estos años estuve escondiendo mi vida privada, nunca pude ser feliz y amar libremente. Todos mis seguidores sepan que los amo, y todos aquellos enamorados luchen por ese amor, sin importar lo que pase. Todos somos libres de amar«. Según informa el periódico La Prensa, fuentes cercanas al cantante han reconocido que éstas fueron las últimas palabras que Juan Gabriel quiso dedicar a sus fans.

Falleció el domingo 28 de agosto a los 66 años el 28 de agosto de 2016 a causa de un infarto en California mientras estaba con su gira «MeXXico es todo«. Conocido con el apodo de El divo de Juárez supo llegar al corazón de los mexicanos interpretando rancheras y boleros desde el alma. Juan Gabriel cantó todos los géneros de la música popular latinoamericana. Tiene una extensa discografía que va desde 1971 hasta la actualidad con más de 67 discos de estudio más múltiples colaboraciones con cantantes entre las que destaca Rocío Dúrcal. Sus canciones forman parte de la historia sentimental de México y de latinoamérica con temas tan populares como Se me olvidó otra vez, Amor eternoQueridaHasta que te conocíJamás me cansaré de tiSi quieresNo vale la penaTe sigo amando, etc.

Sufrió una caída espeluznante en el escenario que dio la vuelta al mundo, pero Juan Gabriel siempre supo levantarse y seguir siendo el Rey. D.E.P.

Aquí os dejamos una de sus joyas:

Fuentes: La Prensa, El País, Wikipedia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Freddie Mercury, el hombre que quiso ser leyenda

A punto de cumplirse 25 años de la muerte de Freddie Mercury, sus canciones, su imagen y la energía con que proclamaba a los cuatro vientos su homosexualidad, siguen absolutamente vivas y vigentes. Fundador y vocalista de Queen, el SIDA nos lo arrebató a los 45 años logrando cumplir su sueño: ser más que una estrella del rock, ser una leyenda.

La transfobia de J.K. Rowling

J.K. Rowling acusada de transfobia por un polémico tuit

GAYLES.TV.- J.K. Rowling es reincidente en polémicas con el colectivo trans*. La autora del universo Harry Potter se ha convertido en trending topic mundial por un tema ya recurrente en sus intervenciones públicas: el rechazo a considerar mujeres a las mujeres trans. Todo empezó cuando el sábado compartió un enlace a un artículo titulado “Opinión: Creando un mundo post-Covid-19 más igualitario para la gente que menstrúa” e ironizó repondiendo en su cuenta de Twitter. El polémico tuit decía «‘La gente que menstrúa’. Estoy segura de que solía haber una palabra para esa gente. Que alguien me ayude. ¿’Wumben’? ¿’Wimpund’? ¿’Woomud’?«.

Vorágine en la red

La escritora británica se alinea con el movimiento TERF (siglas en inglés de ‘Trans-Exclusionary Radical Feminist’), que defiende que las mujeres tienen vulva y los hombres pene. Sus opiniones han generado numerosas acusaciones de transfobia que ahora, de nuevo, vuelven a coger fuerza. Tras la vorágine causada en redes trató de explicarse; «Si el sexo no es real, no hay atracción entre personas del mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida por las mujeres a nivel mundial desaparece. Conozco y amo a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas de discutir sus vidas de manera significativa. No es odio decir la verdad«.

Rowling dijo que respeta “el derecho de toda persona trans a vivir de cualquier manera que sienta como auténtica y cómoda” pero al mismo tiempo reivindicó que su propia vida ha estado marcada “por el hecho de ser mujer”, con todas las consecuencias que ello implica.

Estos colectivos a los que se refiere no han tardado en responder y GLAAD ha acusado de transfobia a la escritora: «J.K. Rowling continúa alineándose con una ideología que distorsiona voluntariamente los hechos sobre la identidad de género y las personas que son trans. En 2020, no hay excusa para atacar a las personas trans (…) Estamos con la juventud trans, especialmente aquellos fanáticos de Harry Potter heridos por sus tweets inexactos y crueles«.

J.K. Rowling acusada de transfobia

Fuente: Fotogramas, La Vanguardia

Fotografía: Joel C Ryan (AP) / Carlo Allegri (Reuters)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ejecuciones, lapidaciones, precipitaciones.

EDITORIAL.-  Ayer hablábamos de aguerridos gladiadores dispuestos a iniciar una cruzada para ir por ahí ensartando gais y ateos con la cruz en una mano y la espada en la otra. Tristemente volvemos a recuperar el  “Ladran, luego cabalgamos” y vaya si ladran, más bien aúllan, recorren la Tierra de punta a punta con las fauces ensangrentadas, nos estremecen sus pupilas refulgiendo en la noche. Porque van en serio, ya lo creo que van en serio.

Esta misma semana Matthew McLaughlin, un abogado de California, ha propuesto a las autoridades californianas «matar de un tiro en la cabeza» a todos los homosexuales del estado. Matthew considera que todos los gais practican la sodomía, lo que supone realizar actos contra-natura abominables a los ojos de Dios. Afortunadamente para que prospere su propuesta, el simpático abogado necesitaría conseguir 360.000 firmas, cosa poco probable ahora mismo en el Estado de California.

Pero sin ningún género de dudas, los que encabezan el ranking de la barbarie, el hit parade de la cosa homófoba, son los chicos de Estado Islámico que han pasado de las lapidaciones y los degüellos a tirar al personal desde lo alto de un edificio. Barato les sale, un trapo sucio para tapar los ojos y un trozo de cuerda para atar las manos a la espalda del aterrorizado muchacho, jaleado en su vuelo por el personal al grito de “¡Alá es grande!”.
264E0EDD00000578-2978958-Horror_The_blindfolded_man_is_dragged_to_the_roof_of_the_tallest-a-47_1425468068040

Alguna televisión emitió la pasada semana una grabación de la ejecución de este chico en la que se podía ver, con bastante detalle, como sus verdugos lo precipitaban al vacío y como su cuerpo se estrellaba en medio de la enfervorizada muchedumbre. Habrá quien piense que una televisión online como Gayles.tv debería mostrar esas imágenes. Pues no, decididamente no, conscientemente no. Porque el arma principal que utilizan esos individuos, por llamarlos de alguna manera, es internet y los medios de comunicación. Tienen cuidadas puestas en escena, terroríficas ambientaciones, cortan cabezas a cámara en estudiado contrapicado, saben del morbo y lo explotan. Por eso cada vez que hacemos click, cada vez que compartimos, cada visionado, es munición para su armamento. Y encima les sale gratis, ellos ponen las víctimas y occidente les distribuye la película.

Somos un medio de comunicación audiovisual y nos vemos en la obligación de ilustrar este texto con imágenes, pero no distribuiremos ningún video que muestre tortura y mucho menos asesinatos. Intentaremos, eso sí, seguir señalando a los asesinos e incluso a quienes desde el principio han propiciado su aparición y les financian comprándoles petróleo a precio de saldo en el mercado negro, mientras se rasgan las vestiduras en los foros internacionales. En el texto encontraréis algunos enlaces para ampliar esta información.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

De animales y homosexuales

EDITORIAL.-  ¿Cuántas veces no habremos oído hablar de la cualidad de “antinatural” respecto a las relaciones homosexuales? ¿Cuántas voces, desde la ignorancia, apelan a lo “natural” de la relación entre macho y hembra en el reino animal para tachar nuestra conducta de perversa y patológica? Pues muchas veces y muchas voces. Quien más y quien menos ha aguantado estoicamente descalificaciones de algún pseudocientífico cargadas de homofobia.

Ante eso está claro que necesitamos argumentos, datos, estudios, realidades que puedan refutar aquello con lo que nos atacan. Y eso es lo que Marc Arenas Camps nos ofrece en un espléndido artículo que lleva por título “La homosexualidad es muy animal y del cual queremos hacernos eco desde Gayles.tv. Y es que Marc, en su artículo, recoge en un tono divulgativo y asequible el hecho de que en más de 1.500 especies documentadas, algunos individuos tienen conductas que podrían ser consideradas homosexuales.

Es el caso de Roy y Silo, dos pingüinos machos del Central Park Zoo que a menudo enroscaban sus cuellos, parecían charlar el uno con el otro y tenían sexo entre ellos. De hecho, cuando se les puso en contacto con hembras, no mostraron ningún interés por ellas. Eso sí, cuando los cuidadores les dieron un huevo fértil, lo incubaron y al nacer de él una joven pingüino la alimentaron hasta que pudo valerse por sí misma. Claro ejemplo de familia homoparental pingüinil.
bonobos Gayles.tv

Lo de los bonobos ya no es tan familiar, vamos, que no es apto para menores. Porque resultan ser animales muy sexuales, por citar algún ejemplo, las hembras bonobo tienen sexo entre ellas ¡casi cada hora! Y ¿cómo dirías que reducen la tensión los machos después de una pelea? ¡Pues con una buena lucha de genitales! Vamos, que en vista de los resultados del estudio yo me pido bonobo para la próxima reencarnación.

Bromas aparte, no dejéis de leer el artículo de Marc, aprenderéis mucho y seguro que os arranca alguna que otra sonrisa. http://wp.me/p3GsGc-12X

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=30&v=Ac1u8_k7aok]

FIRE!! ¡Es tu vida!

Se ha inaugurado en Barcelona la 23ª Muestra Internacional de Cine Gay y Lésbico FIRE!! del Casal Lambda dedicado este año a la etapa de la infancia y la adolescencia

GAYLES.TV.-  Todo en el acto inaugural de la 23ª edición de FIRE!! respiraba frescura, alegría, color y alegría de vivir: el cartel, el tráiler de esta edición 2018, el eslogan “es tu vida”, pero sobre todo las ganas, el ambiente, el discurso de absoluto respeto  a la hora de abordar el tema central de este año, la infancia. Porque si bien es cierto que la infancia para las personas LGTBI es una etapa que no acostumbra a ser fácil, también lo es que se trata de ese momento mágico en que “todo está por hacer y todo es posible” como escribía Miquel Martí i Pol.

Tres son los obstáculos a superar en ese periodo: la aceptación de la propia diferencia, la tarea de buscar esa aceptación en el círculo más inmediato que es la familia y el habitual rechazo en el entorno escolar. Pero la visión de FIRE!!  no es ni derrotista ni desgarrada, es un canto a la esperanza. Emilio Ruiz, el hasta hace poco presidente del Casal Lambda escribe: “Abordamos la infancia, la adolescencia y la juventud desde una mirada respetuosa, atenta, sensible y tierna. Y lo queremos hacer en positivo. ¡Es tu vida! Toda una declaración de intenciones. Alegría para vivir, para disfrutar de cada momento, para amar a quien quieras, para hacer lo que quieras, para ser lo que quieras ser”.  No hay espacio en esta mirada para el silencio, para la ocultación ni  la culpa, porque es una mirada limpia, luminosa, de apoyo, de refugio, de reconocimiento y de respeto.

Una gran edición que se inauguró con la proyección de “Love, Cecil”, un documental dirigido por Lisa Immordino Vreeland que supone un exhaustivo recorrido por la vida de Cecil Beaton, fotógrafo, diseñador, escritor, en definitiva uno de los genios más polifacéticos e inclasificables del siglo XX. Un excelente pistoletazo de salida para dar paso a una extensa y  muy cuidada selección de películas que encontraréis en la web oficial del festival www.mostrafire.com y en el tráiler que os dejamos a continuación y cómo no, con lo que ya viene siendo una tradición anual, el esperado spot del festival.

Queremos que sea de nuevo Emilio Ruiz quien cierre con sus palabras de esperanza este artículo: “No dejemos nunca de celebrar la vida. Levantémonos, con orgullo. Celebremos la vida, mostremos la alegría de vivir y seamos genuinos, seamos lo que queremos ser, seamos auténticos y recordemos las palabras de Antonia San Juan en “Todo sobre mi madre”: “Cuesta mucho ser auténtica… y una es más auténtica, cuando más se parece a lo que soñó ser de sí misma”.

¡Viva la vida, vive la vida!

Fuente: mostrafire.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram