is index

Pantone encripta la bandera arcoíris para evitar la lgtbifobia en Qatar

“Colors of Love”: Pantone crea una bandera arcoíris blanca con códigos de colores para sortear la Lgtbifobia en el mundial de Qatar 2022

La elección de Qatar como sede de la Copa del Mundo 2022 trajo consigo bastantes críticas desde su anuncio en 2010, pues el país es conocido por criminalizar a la comunidad LGTBIQ+ con sanciones que pueden llegar hasta los diez años en prisión por “conductas indebidas”. El embajador del Mundial, Khalid Salman ha reiterado que la homosexualidad es ante todo “una desviación mental”. Por ello, Qatar pide a los visitantes que respeten sus reglas. Y a la comunidad gay le pide expresamente que no exhiba públicamente su orientación sexual.

La legislación qatarí castiga con penas de cárcel de hasta diez años las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo. El código penal vigente prevé además penas de entre uno y tres años de prisión para quienes “instiguen” o “persuadan“ a otras personas a cometer actos de “sodomía o inmoralidad”.

Abdulaziz Abdulla Al Ansari, director de seguridad en Qatar 2022, advirtió que las banderas del arcoíris estarán prohibidas dentro de los estadios a fin de “proteger” a los aficionados de agresiones.

Colors of Love

Pantone encripta la bandera arcoíris para evitar la lgtbifobia en QatarSin embargo, pese al rechazo y discriminación que ejercen las autoridades de Qatar, la comunidad ha demostrado una vez más su creatividad y resiliencia. La compañía norteamericana Pantone, (creadora del sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas), junto con el movimiento Stop Homophobia UK, ha diseñado una bandera especial que han llamado “Colors of Love”. En ella, cada uno de los colores de la histórica enseña diseñada por Gilbert Baker (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta) se traducirá en el código que en el catálogo Pantone corresponde a cada uno de ellos.

De esta forma, las autoridades no podrán retirar o sancionar a quien abandere la causa LGTBIQ+. Los promotores de la iniciativa afirman que la bandera dará seguridad a quienes la luzcan y les permitirá llevar con orgullo su identidad sexual mientras animan a su equipo en el Mundial.

Panteresports 2018: mucho más que deporte

La XII edición del Panteresports ha coincidido con el décimo aniversario de los EuroGames 2008 celebrados en Barcelona (European Gay and Lesbian Multi-Sports Championships)

GAYLES.TV.– Los días 14, 15 y 16 de septiembre Barcelona se convirtió en la capital del deporte LGTBI+ con la competición de la XII edición del Panteresports. Más de 900 atletas venidos de toda Europa participaron en torneos femeninos, masculinos y mixtos de voleibol, fútbol, básquet, padel, natación y voley playa.

Organizado por el Club Esportiu Panteres Grogues, Panteresports ofrece un espacio donde gais, lesbianas, bisexuales, transexualesheterosexuales, pueden desarrollar una actividad deportiva de forma libre. Se trata de uno de los mayores campeonatos multideportivos LGTBI+ de carácter internacional de todo el Estado.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Panteresports 2017 prevé la llegada de mil atletas

Panteresports 2017 pone punto final a las actividades del Pride Barcelona

GAYLES.TV.- La 11ª edición de Panteresports 2017 tendrá lugar en Barcelona del 15 al 17 de setiembre. Este certamen organizado por el Club Deportivo Panteres Grogues en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y la agrupación ADI LGTB es el más importante del sur de Europa. Este año se espera llegar a la cifra récord de 1.000 atletas como sucede en otras ciudades como París, Bruselas, Berlín, Amsterdam, Valencia, Madrid, Milán, Lisboa o Londres.

Victor Gutierrez Waterpolo Gay Gayles.tvEl acto inaugural ha tenido lugar esta tarde en el Hotel Axel de Barcelona y ha contado con la presencia de la concejala de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, Laura Pérez y también con Víctor Gutiérrez, jugador de la Selección Española de waterpolo que hizo pública su orientación sexual antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En total se podrá participar en 13 modalidades deportivas: voleibol playa, voleibol femenino, voleibol masculino, pádel femienino, pádel masculino, baloncesto femenino, baloncesto masculino, rugby, squash, fútbol femenino, fútbol masculino, natación y yoga. Las competiciones se realizarán en distintas instalaciones del Área Metropolitana de Barcelona.

El viernes se podrán pasar a recoger las acreditaciones en el SKY-Bar del Hotel Axel y tendrá lugar el campeonato de Voleibol Playa de 08:30 a 19.00h en la Playa de la Marbella. El sábado es el gran día, el plato fuerte en el que se disputan casi todas las competiciones (puedes consultar los horarios aquí).

La noche del sábado se celebrará el fin de fiesta en el Teatro del Molino, en el que se organizará una cena en formato cocktail en el Golden Bar seguido de un show hasta la madrugada. Domingo por la tarde habrá un Brunch y la competición de Pádel Femenino en el Club de Pádel el Prat. Este año Panteresports se suma al espíritu del Pride de Barcelona que estaba especialmente sensibilizado contra la LGTBIfobia en el deporte.

Fuente: Panteresports

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pansexualismo, la sexualidad del nuevo milenio

EDITORIAL.-  La incorporación a nuestro vocabulario del término “pansexual” o “pansexualidad” se está dando como esa lluvia fina que apenas percibes, una gota aquí, otra allá, una sensación más que un chaparrón, pero al final tpansexual Gayles.tve acaba empapando.

En las marchas del PRIDE de este año se ha podido ver alguna pancarta con el lema “Soy pansexual” que más de un@ miraba con recelo. Por su parte las series de televisión hace tiempo que se hacen eco de la cuestión, desde el protagonista de “Doctor Who” que se define como pansexual (de hecho se siente atraído incluso por formas de vida de otros planetas!!), pasando por “Will&Grace” y la más reciente aportación a la ficción de la pareja formada por Nomi, mujer transexual y su novia Amanita, lesbiana en «Sense8». En “Sexo en Nueva York” oímos la frase “La pansexualidad es la sexualidad del nuevo milenio” y algo de eso es lo que está empezando a calar en la sociedad.

Pero quién ha puesto el tema en el candelero ha sido, cómo no, Miley Cyrus generando lo que ya se conoce como “el efecto Miley Cyrus” tras ocupar portada de la revista “Elle” con la afirmación de que es pansexual. Se le han conocido parejas masculinas y femeninas pero ella se resiste a ser etiquetada como lesbiana o incluso bisexual.
Miley-Cyrus-September-2015-Cover-Star-ELLE Gayles.tv

Y es que bisexualidad no es lo mismo que pansexualidad. Las personas bisexuales se sienten atraídas por personas de uno u otro sexo pero reconociendo la relevancia del género. La pansexualidad, por el contrario, minimiza la importancia de la sexualidad y el género. Ser hoy pansexual equivale a romper absolutamente con las barreras de género o identidad y amar a otra persona por su ser, su carisma, por todo aquello que mueve en ti independientemente de su condición sexual. No importa el ser mujer, hombre, transexual, hermafrodita, bisexual, los impedimentos para enamorarse quedan abolidos en el universo de la pansexualidad.

De hecho el nombre deriva del prefijo griego “pan”, que significa “todo” y ese todo facilita a mucha gente una mejor identificación con sus deseos y pulsiones. Ya Sigmund Freud describió al ser humano como bisexual, siendo la adolescencia el periodo en que en la mayoría de casos se asientan las bases de una opción sexual. Pero la cuestión sería ¿es esa opción imprescindible? ¿nos definimos por propia voluntad o es la sociedad la que en cierto modo nos lleva a clasificarnos en grupos y etiquetarnos?
pansexual proud Gayles.tv

Si la sexualidad es un signo de los tiempos que corren, es evidente que vivimos en una época que rompe con las definiciones y la represión. En la pansexualidad subyace el mensaje de que se impone el ser feliz y el no renunciar a nada y esa característica le ha procurado detractores que opinan que tras esa filosofía no hay si no consumo, la ilusión generada por el capitalismo de que hay que tener de todo, consumirlo todo, hasta el punto de convertir al sujeto en un todo para ser también consumido.

Pero la corriente mayoritaria entiende la pansexualidad como una postura revolucionaria, que tiende a procurar un encuentro más sincero y real entre individuos ya que atiende a nuestro ser más profundo. Sea como fuere está claro que supone un reto que cuestiona las categorías de género y sexo, no una moda pasajera sino la flecha que señala en la dirección de una sexualidad más acorde con quienes hoy somos. Y todo ello a pesar de la moralista definición de la RAE que en su diccionario apunta:

PANSEXUALISMO  1. m. Psicol. Tendencia a encontrar en toda conducta una motivación sexual.

La RAE, para variar, llegando siempre tarde dónde nunca pasa nada.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Pánico en Marruecos tras el «outing» propuesto por una influencer trans

Suicidio de un joven gay tras el «outing» promovido por una instagramer trans en Marruecos

GAYLES.TV.- Sofia Talouni, una influencer transgénero marroquí también conocida como Naoufal Moussa, ha sembrado el pánico en la comunidad LGTB+ de Marruecos. Esta instagramer con más de 600.000 seguidores quiso demostrar que existen muchas personas gais en su país. Para ello animó a sus followers a crear perfiles falsos en aplicaciones dirigidas a la comunidad homosexual, como Grindr, Hornet o Planet Romeo.

El pasado lunes 13 de abril colgó un Instagram Live en el que enseñaba cómo a través de estas aplicaciones se podían buscar personas gais cerca de su área y propuso sacarlas del armario a través de cuentas falsas. “Estas aplicaciones le mostrarán a las personas que están cerca de usted. Cien metros, 200 metros, incluso solo un metro, justo a tu lado en la sala de estar«, dijo Moussa en el video que ya ha sido borrado.

Desde entonces decenas de hombres homosexuales están siendo perseguidos en Marruecos donde ser gay es ilegal. El artículo 489 del Código Penal marroquí penaliza la homosexualidad con hasta tres años de cárcel, por incurrir en «actos obscenos o contranaturales entre personas del mismo sexo«. Hace dos semanas, varias asociaciones se han estado movilizando frente a lo que llaman una «caza de brujas» contra la comunidad LGBT+.

Cuatro días después del vídeo de Moussa, el 17 de abril, un joven gay se suicidó como consecuencia de la campaña iniciada por la instagramer. Tenía solo 21 años y vivía en Francia, pero estaba pasando el confinamiento con su família en Rabat. Según un amigo suyo periodista que fue quien informó de la muerte se «suicidó por desesperación«. Había visto publicadas sus fotos en las redes sociales.

Fotografía: Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Paliza a dos gais en Barcelona

Una nueva agresión homófoba en pleno centro de Barcelona

GAYLES.TV.- Sobre las dos de la madrugada de ayer viernes, dos jóvenes de 22 y 24 años sufrieron una agresión homófoba cuando se dirigían a una de las fiestas gais que se celebran con motivo del Circuit Festival 2016.

Según relato de las víctimas, caminaban tomados de la mano por la Gran Vía barcelonesa cuando se les aproximaron tres individuos que empezaron a  insultarlos. Como la pareja no hacía caso de los agresores uno de ellos se acercó a ellos diciendo que le asqueaba ver Barcelona llena de maricones como ellos, que debería darles vergüenza y que de ese modo acabarían con la especie humana. Hartos de recibir insultos uno de los chicos le pidió que los dejaran tranquilos, que ellos no hacían daño a nadie y que eran unos homófobos despreciables. A partir de ese momento empezó la agresión física, patadas y puñetazos que propinaban dos de ellos mientras un tercero vigilaba que nadie los viera.

Ambos jóvenes, de nacionalidades serbia y española, se recuperan del tremendo susto y de las lesiones ocasionadas por los golpes y han manifestado su intención de presentar denuncia para que se intente localizar a los agresores.

Los hechos se han producido justamente en la semana en que en Barcelona se celebra el CIrcuit Festival que atrae decenas de miles de turistas LGTBI de todas las nacionalidades a la Ciudad Condal con la repercusión económica que ello supone.

Esperamos que puedan ser detenidos y que se les haga rendir cuentas de sus actos. Y después estaría bien que alguien les enseñara a cazar Pokemons a ver si así dejaban en paz al personal.

Disfrutad del fin de semana!

Fuente: cronicanegra.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Países Bajos no señalará el género en el documento de identidad

La nueva medida entrará en vigor en 2024-2025

GAYLES.TV.- Para que cada ciudadano «pueda desarrollar su propia identidad en libertad” Países Bajos no recogerá su género en el documento de identidad. De este modo la casilla destinada a indicar el sexo en el carné desaparecerá para ayudar a las personas “que no se sientan de modo inequívoco hombre o mujer”. Así lo ha anunciado al Congreso la ministra de Educación y Cultura, Ingrid van Engelshoven. Ha recordado que no será el primer país europeo en tomar esa decisión ya que Alemania reconoció el tercer género en 2018. De momento el pasaporte no será modificado para respetar la normativa de la Unión Europeapero si una cantidad suficiente de estados miembros apoyan el cambio, el género también se podría eliminar en ellos”, agregó la ministra.

Holanda Países Bajos GéneroEngelshoven afirmó ante los diputados que “limitar el registro innecesario del sexo en los documentos oficiales es un paso importante en el proceso de poder mostrar la propia identidad en un entorno seguro”. Una medida que hace tiempo reclamaba el colectivo LGTB+. Organizaciones LGBT+ holandesas como COC y NNID celebraron el cambio: “Será una gran noticia para las personas que una y otra vez han enfrentado problemas por el género en sus documentos, a las que se les hacen preguntas innecesarias e indiscretas en los trenes o en los controles de fronteras”. En 2018 la justicia holandesa incluyó el género neutro en el registro civil tras la reclamación de una persona intersexual inscrita como varón que luego se identificó como mujer. Su denuncia forzó la creación de una tercera opción en la documentación oficial.

Varios países, entre ellos India, Pakistán, Nepal, Australia y Canadá, permiten que las personas utilicen una X en caso de que M (masculino) o F (femenino) no les resulte adecuado; con este cambio, que se implementará en los próximos cinco años. Fue Napoleón Bonaparte quien introdujo el sexo en los certificados de nacimiento porque quería saber con cuántos soldados podía contar en el futuro.

Holanda Países Bajos Género

Fuente: El País, La Sexta

Fotografía: Facebook, The Malta Times, The Brussels Time

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Padua da el primer paso para vetar que los hijos tengan dos madres en Italia

La Fiscalía de Padua envió una comunicación a unas 33 familias formadas por dos madres para que de forma retroactiva se elimine del registro a la no gestante

Más de 3o familias formadas por dos madres en la provincia de Padua acaban de recibir una notificación del juzgado en la que se les comunica que la Fiscalía ha solicitado que se modifiquen las partidas de nacimiento de sus hijos, algunos incluso mayores de cinco años, para que se elimine la referencia de la madre no biológica como segundo progenitor.

La medida no solo afecta a los nuevos registros, sino que se realiza de forma retroactiva, puesto que afecta a la inscripción de hijos de parejas lesbianas desde el año 2017. El tribunal deberá decidir el próximo noviembre si los niños pierden a efectos legales a uno de los progenitores.

Algunos de los niños son ya bastante mayores y una de las madres perderá todos los derechos legales sobre ellos. Por ejemplo, en uno de los casos de una niña de seis años, que ya ha pasado por la escuela infantil con normalidad, si el tribunal decide acoger el recurso de la Fiscalía, una de las madres necesitará una autorización jurada para recogerla del colegio, no podrá firmar un permiso para que la niña vaya a una excursión escolar o un impreso para vacunarse y tampoco podrá viajar sola con ella, entre otras muchas cosas. Los niños perderán también el reconocimiento legal de sus hermanos, tíos, primos y abuelos por parte de dicha madre.

Se trata de hijos de parejas de dos madres, registrados desde 2017 hasta la fecha por el alcalde de la ciudad, Sergio Giordani, de la coalición de centroizquierda. Los bebés fueron reconocidos en su día en Italia como hijos de ambas madres tras ser concebidos en el extranjero con fecundación asistida heteróloga, la que se realiza con gametos masculinos procedentes de un donante.

Puede extenderse a otras regiones

La resolución adoptada en Padua puede extenderse a otras localidades del país. En Italia, la potestad de registrar nacimientos e inscripciones está en manos de los ayuntamientos, por lo que son los alcaldes los encargados de realizar el registro. El alcalde de Padua, como muchos otros de la geografía italiana, ha registrado a los hijos de parejas del mismo sexo, aunque existe un vacío legal en el país sobre la forma de registrar estos nacimientos.

«Estoy tranquilo y convencido de las decisiones tomadas. Desde 2017 inscribo las actas de nacimiento de niñas y niños hijos de dos mamás. Es un acto de responsabilidad hacia los pequeños porque no acepto que sean discriminados«, afirmó el regidor de Padua, Sergio Giordani, a medios italianos.

Entuerto legal

Padua da el primer paso para vetar que los hijos tengan dos madres en ItaliaEn Italia existe un galimatías legal en relación a la inscripción de menores hijos de parejas del mismo sexo. En 2016, con un gobierno progresista, el Parlamento aprobó una ley de uniones civiles que marcó un hito en la lucha por el reconocimiento legal de las familias homosexuales. Sin embargo, la ley contiene medidas restrictivas sobre adopción y sobre el registro de los hijos de familias del mismo sexo.

A lo largo de los últimos años, alcaldes y tribunales han aceptado el registro de los dos progenitores para proteger a los menores. Sin embargo, desde la llegada de los Hermanos Italianos y de Meloni al Gobierno, se han activado las medidas contra el colectivo LGTBI.

«Hay un vacío legal gravísimo que el Parlamento debería legislar. Hasta ahora no lo ha hecho aunque lo han pedido muchos colegas alcaldes de distintos partidos. Pido a las fuerzas políticas que pongan a un lado la batalla ideológica y piensen en los niños«, afirmó a los medios el regidor de Padua, Sergio Giordani.

Tras conocerse la comunicación de la Fiscalía, el ministro de relaciones parlamentarias, Luca Ciriani, afirmó a una radio que «en Italia, el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer y, por tanto, sólo el progenitor biológico es el progenitor cuyo apellido puede registrarse«.

Efectos emocionales y burocráticos

La resolución tiene efectos tanto emocionales como burocráticos. Por un lado, elimina el apellido del segundo progenitor, por lo que incluso hermanos pasarían a tener distintos apellidos. Y por otro, despoja de derechos a la madre no gestante y al resto de su familia.

Acciones tan cotidianas como recoger a los hijos del colegio, decidir sobre tratamientos médicos o quedarse con los hijos en caso de fallecimiento del progenitor gestante serán imposibles si la medida finalmente se concreta. La opción que se deja a estas familias es la adopción de los propios hijos, un trámite que es largo y tortuoso.

El escrito de la Fiscalía tiene ahora que pasar por un tribunal, que será el encargado de revisar el caso y decretar la medida. La primera familia que recibió el escrito tiene fecha de presentación en un juzgado de lo civil el próximo día 11 de noviembre.

Se trata de una pareja de unos 40 años que se casó fuera del país y que en 2017 registró a una hija en común que está a punto de cumplir seis años. Estas mujeres ya tenían otro hijo de una de ellas y los hermanos comparten apellidos. La decisión de la Fiscalía supone que solo será considerada como tal la madre biológica y que la menor debe cambiar su segundo apellido.

«No se trata sólo de repercusiones en la vida social, sino de repercusiones en la propia identidad, un derecho fundamental hasta que se demuestre lo contrario. Un trauma personal en una fase delicada de desarrollo, por el hecho de no tener ya un hermano y una madre«, ha declarado una de las progenitoras a medios italianos.

Padua da el primer paso para vetar que los hijos tengan dos madres en Italia

Padre a su hijo por ser gay: «Ojalá te mueras de sida, maricón de mierda»

Un chico de 23 años sale del armario y la reacción de su padre es tremenda

GAYLES.TV.- Omar (@obrato3) ha tuiteado la reacción de su padre al enterarse que era gay. Sus amenazas y afirmaciones son espeluznantes. «Prefiero tener un hijo asesino, drogadicto o con discapacidad antes que un hijo maricón de mierda«, «Ojalá te hubieras muerto en el accidente de coche que tuviste el año pasado» o «He pensado en 1000 maneras de cómo asesinarte, pero no lo voy a hacer porque no quiero ir a la cárcel. Solo por eso» son algunas de las barbaridades que le ha dicho su padre al enterarse de su condición sexual.

Omar ha explicado que su padre ha llegado a culpar a su madre «porque me abraza y me da cariño. No como él que solo me ha dado palizas toda mi vida«. En un ataque de ira destrozó la vajilla. El joven ha tenido que huir de casa y alquilarse una habitación en el pueblo.

«Mi madre le ha dicho a mi padre que soy maricón y me ha dicho que he muerto para él y que no le dirija nunca la palabra y que soy la vergüenza de la familia Entre otras cosas«. Así empieza una retahíla de tuits en los que Omar detalla una a una las barbaridades que le ha dicho su padre.

Las muestras de apoyo se han sucedido desde entonces. Mucha gente está animándolo a que denuncie a su padre por delito de odio y amenazas. El twit inicial ya cuenta con 2.400 comentarios, 3.600 retweets y 9.000 likes.

Aquí puedes seguir el hilo entero:

Fuente: Shangay, Twitter

Fotografía:Techin Rungwattnasophol / EyeEm / Gettyimages.ru

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Paco Roncero, el alquimista de los fogones

Paco Roncero es mucho más que un excelente chef. Apela a todos nuestros sentidos, despierta emociones, emulsiona pasión, tradición y vanguardia para convertir la gastronomía en arte. Sublimotion en el Hard Rock Hotel de Ibiza es su último sueño, una inmersión multisensorial inolvidable.

PACMA con el colectivo LGTBI

El partido animalista muestra su apoyo al colectivo LGTBI en un vídeo de campaña que se ha convertido en viral en pocos días.

GAYLES.TV.- La campaña electoral acaba de empezar, por lo menos de manera oficial, porque la verdad es que ya hace semanas que aguantamos exabruptos, provocaciones y despropósitos de unos y otros. Según contempla la Ley Electoral, aquellos grupos que no tienen representación parlamentaria no pueden tener espacios electorales por lo menos a nivel de medios públicos, pero eso no quiere decir que no puedan o deban hacer campaña.

Y como la necesidad afina el ingenio, se da la paradoja de que el vídeo de un grupo que lleva años luchando por tener representación está siendo reconocido como la mejor propuesta audio visual de esta campaña hasta día de hoy. Se trata del vídeo de PACMA, un grito, un clamor, una denuncia que circula por las redes como la pólvora. Y no es de extrañar porque si las imágenes son potentes, el texto es demoledor, una apelación directa a la derecha y muy especialmente a la amenaza que supone el resurgimiento de la extrema derecha:

video_pacma_electoral_28-a

Eres involución, sientes el poder, la lujuria de arrebatar una vida. Fuerte pero con una escopeta. Valiente cobarde con tu manada, manada que grita, ladridos que callan, silencio colgado del árbol.

Eres involución y te crees patriota abanderando el discurso del miedo: “primero los de aquí”, ¡como si mostraras un ápice de humanidad por los tuyos! Máscara de humanidad diluida con cada muerte en el mar. “¡Primero los tuyos, primero los tuyos!” Estos no (aquí una pareja de gais besándose) ni estos (personas con síndrome de down) ni estas (feministas),  “… primero los tuyos”.

Eres involución cada vez que enseñas tu trofeo macabro a los tuyos, ciegos de poder, poder enquistado, poder que envenena la tierra, el aire, el agua. Poder que humilla a quien bautizas como enemigo, enemigo domesticado durante años, enemigo que apagas en nombre del arte.

Sí, eres involución y contra la involución no nos conformamos solo con evolución: empieza la RE-EVOLUCIÓN!

Como habéis podido comprobar en el texto, se incluye la reivindicación LGTBI como una de las luchas que todavía debemos sostener frente  a la involución de derechos que demasiados pretenden.

Los textos virales pasan, son una moda, por eso hemos querido reproducirlo aquí, para no olvidar, para que no sea un “compartir y like” más. Y para quienes todavía no hayáis tenido ocasión de ver el vídeo, aquí os lo dejamos, merece mucho la pena.

 

Fuente: PACMA

Fotografía: PACMA

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pablo Alborán, ¿nos deja sin #Pablayo?

GAYLES.TV.-  De vez en cuando una de cotilleos sienta muy bien, reduce el estrés, nos hace sonreír y, a fin de cuentas, mejor meterse con el famoseo que con l@s vecinos.

Hoy le toca a Pablo Alborán, ese yerno que todas las madres querrían tener, sobre todo las que tienen hijos gais. El cantante malagueño está viviendo un paréntesis en su vida, ha dejado por un tiempo los estudios de grabación y los escenarios, por lo menos para hacer actuaciones.  Porque sí pisó recientemente el de la gala de los Goya para recoger el premio a la mejor canción original por el tema que él mismo compuso para la cinta “Palmeras en la nieve”. Y fue ahí, en la fiesta que siguió al evento, dónde empezó a liarse el chascarrillo.

Pablo Alborán y Pelayo Díaz

La cosa es que durante unos pocos segundos se subió un video a la cuenta de Twitter de Pablo Alborán y del estilista Pelayo Díaz, popular por su participación en el programa “Cámbiame”, que disparó los rumores de una posible relación entre ambos. También se colgaron algunas fotos con el hashtag #Pablayo que compartimos con vosotr@s en nuestra cuenta de Instagram.

El rumor no dejaba de tener cierto fundamente porque no era la primera vez que se les veía juntos y en actitud más que amigable, pero ya se sabe que a las y los fans este tema de que sus ídolos se ennovien no les mola nada y Pablo ha salido al paso con un Twitter que ha calmado el revuelo de los Goya.

En el texto leemos “Las solteras y los solteros como yo, odiamos estarlo en San Valentín, pero nos encanta estarlo en carnavalessssss!!!! Y lo sabes”
twitter Pablo Alborán

Así que, como que “a buen entendedor pocas palabras bastan”, muy elegantemente nos ha dicho que de noviazgo nada. Casi que mejor, porque mira que si a Pelayo le da por cambiarnos a Pablito. Noooooo!!!!

Os dejamos con el vídeo de la canción que es una pasada y de paso por si todavía no habéis visto la peli os la recomendamos… especialmente a los fans de Mario Casas que está tremendo en plan colonial.

Venga, que mañana ya es viernes!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Xe6M0SHDYp4]

Pa cagarse (con perdón)

La clínica del Opus Dei sostiene que la homosexualidad puede ser causa de gastroenteritis

GAYLES.TV.-  Una guía de actuación en el área de Urgencias hospitalarias incluye, entre otras causas, el “habito sexual” como uno de los datos epidemiológicos que se debe tener en cuenta a la hora de tratar un brote de gastroenteritis.

El estudio viene firmado por la investigadora de la Universidad de Navarra Laura García Albarrán y por Ramón Angós especialista en aparato digestivo. La última revisión del texto es de septiembre del 2018 y en él se describen minuciosamente los síntomas y posibles agentes causantes de la gastroenteritis. Al explicar los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer una “aproximación diagnóstica en Urgencias”, detallan una serie de “datos epidemiológicos que, en ocasiones, resultan esenciales para orientar la Etiología”.  Y aquí es donde aparece el “hábito sexual”, incidiendo en la “promiscuidad/homosexualidad” del paciente para, siempre según el texto de la clínica del Opus Dei, determinar posibles casos de “proctitis e infecciones por Shigella, Salmonella, Campylobacter, gonorrea”. Y de ese modo poder aplicar el tratamiento que corresponda.

La reacción de la profesión médica al hacerse público el texto ha sido de estupor e incredulidad. Especialistas médicos coinciden en afirmar que la inclusión de la homosexualidad entre las causas que pueden provocar una gastroenteritis aguda no corresponde a ningún tipo de evidencia científica. Entrevistado por el diario “Público”, Juan Luis Uria, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y que actualmene ocupa un escaño como parlamentario de Elkarrekin Podemos en Euskadi, declaro: “No conozco ningún protocolo de atención a la gastroenteritis aguda en urgencias que contemple la homosexualidad ni los hábitos sexuales como causa, directa o indirecta, de una diarrea aguda. Es la primera vez que leo algo así en cuarenta años de profesión. No tiene ninguna evidencia científica y solo se puede entender en claves ideológicas”.

La clínica ha reaccionado a la publicación acusando a “Público” de manipular el contenido de la “Guía para los profesionales de urgencias”. Aseguran que “El estudio de este dato puede ayudar a encontrar el origen de la gastroenteritis, pero de ningún modo apunta que haya relación causa-efecto. A diferencia de lo que afirma en su texto, este mismo criterio lo recogen otras guías de referencia, como la de la Asociación Española de Gastroenterología en su página 597. Asimismo, lo recogen un buen número de hospitales públicos”. Afirmaciones que no se desdicen de la inclusión de la homosexualidad o la promiscuidad como posibles causas de la patologia.

Resumiendo y disculpándonos por el titular pero es que, con estos del Opus Dei, hay «pa cagarse». Así que ya sabéis, no olvideis poner en el equipaje de vacaciones una cajita de antidiarreico y un par de rollos de papel de wc, según el Opus los vais a necessitar 😉

Fuente: Público.es

Fotografía: Play Ground, Gayles

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Oscars con polémica trans

GAYLES.TV.-  Esta madrugada, una vez más, hemos asistido a la tan cacareada ceremonia de la entrega de los Oscar que viene a ser como las elecciones a la presidencia de los EEUU, quEl-Renacido-Leonardo-DiCaprioe en teoría no debería afectarnos pero que, por la cuenta que nos trae, seguimos más que la de nuestra comunidad de vecinos.

Dado que la información sobre l@s premiad@s aparecerá en todos los medios de comunicación habidos y por haber, no vamos a entrar aquí en un detalle pormenorizado. Repasaremos los principales para poder centrarnos en un par de cuestiones que sí nos afectan de manera directa.

“Mad Max: furia en la carretera” dirigida por George Miller,  ha sido el film más premiado con 6 estatuillas, aunque paradójicamente está siendo una de las menos mencionadas por tratarse de lo que se conoce como premios técnicos, montaje, sonido, etc.. ¡cómo si a fin de cuentas el cine no lo elaborara el personal que trabaja tras las cámaras! Las portadas se las lleva Leonardo DiCaprio que, tras 5 nominaciones, ha conseguido su Oscar a mejor actor por “El renacido” de Alejandro González Iñarritu que emula a John Ford y Joseph L. Mankewicz al obtener su segundo OsSam Smith Oscar 2016car consecutivo en la categoría de mejor director. El de mejor película finalmente ha recaido en “Spotlight” de Thomas McCarthy y mejor actriz para Brie Larson por “La habitación”. O sea que Cate Blanchett  no ha recogido el codiciado galardón por “Carol”, cosa que no cuestionamos, pero sí el hecho de que, de manera inexplicable y en el último momento, una película como “Carol”, dirigida por Todd Haynes,  cineasta homosexual y escrita por una guionista lesbiana, Phyllis Nagy, quedara fuera de las nominaciones a mejor película y director.

La reivindicación LGTBI ha venido de la mano de Sam Smith que ha recogido el Oscar a mejor canción por Writing’s on the wall de la película «Spectre» de Sam Mendes. El cantante ha dedicado el premio a la comunidad LGTBI con las palabras: «Estoy aquí como hombre gay orgulloso y espero que un día todos nosotros seamos iguales».

Cate Blanchett Carol

El otro gran reconocimiento a la producción de corte LGTBI ha sido el Oscar a mejor actriz secundaria recogido por Alicia Vikander por “La chica danesa”. Pero lo que ha suscitado más polémica, aparte de las acusaciones de racismo y el plantón de algunas celebridades afroamericanas de la industria,  ha sido la negativa de Anohni, líder del grupo Antony and the Johnsons a participar en la ceremonia pese a su nominación a mejor canción, junto a J. Ralph, por “Manta Ray” de “Racing Extinction. La creadora trans no ha sido invitada a actuar durante la velada, pese a que lo habitual es que los temas que optan a estatuilla sean interpretados en directo. De los 5 nominados 3 sí actuaron: Lady Gaga, The Weeknd y Sam Smith, habiendo sido excluido también David Lang. Sí actuó en cambio el líder de Foo Fighters, Dave Grohl, que no contaba con nominación.
anohni Antony and the Johnsons

Anohni ha escrito un comunicado en el que entre otras cosas denuncia “un sistema que ha buscado desautorizarme, primero por ser afeminada de pequeña, y después como mujer transgénero andrógina. Es un sistema de opresión y disminución de oportunidades para los trans que el capitalismo en Estados Unidos ha usado para aplastar nuestros sueños”.

La cuestión de la postura que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas adopta frente a los profesionales LGTBI, debería ser revisado con lupa y si es necesario denunciado ante la opinión pública.

De momento queremos dar aquí a “Manta Ray” el reconocimiento que no le ha otorgado la Academia, así que os dejamos con el vídeo de la canción y las bellísimas imágenes que ilustra. Y también la canción de  Sam Smith por Writing’s on the wall que ha recibido el Oscar a la mejor canción.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=f1JiJhWkM9M]

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8jzDnsjYv9A]

 

 

Oscar Wilde, memoria en venta

El Gobierno británico pone a la venta la cárcel de Reading donde Oscar Wilde cumplió condena por su relación con Alfred Douglas

GAYLES.TV.-  Si existe en el Reino Unido un lugar de culto equiparable a Stone Wall ese lugar es la cárcel de Reading. En ella Oscar Wilde cumplió prácticamente la totalidad de su condena de dos años de trabajos forzados por el delito de “gravedad de indecencia”. Ese eufemismo encubre el hecho de mantener relaciones con el joven Lord Alfred Douglas de manera bastante pública y escandalosa lo que llevo al padre de Alfred a interponer denuncia contra Wilde.

El hecho de que el penal se hubiera convertido en lugar de peregrinaje del colectivo LGTBI planteó la posibilidad de convertirlo en un centro de arte para honrar el legado del escritor inglés. Joseph Galliano, consejero delegado y cofundador de Queer Britain, nombre con el que es conocido el museu nacional LGBTQ+ declaro: “Es un espacio muy significativo. Estamos perdiendo espacios patrimoniales y culturales que nunca se recuperaran. Y los perdemos en nombre de la reurbanización comercial”.

Y es que a partir del próximo jueves, el penal que dió nombre a la famosa “Balada de la carcel de Reading” que escribió el propio Oscar Wilde al poco de finalizar su condena, será puesto a la venta por el Gobierno británico.

Los responsables del Ministerio de Justicia han informado en un comunicado que “siempre buscaremos el mejor resultado para el contribuyente”. De hecho Reading se trataría de la última prisión vendida por el Estado que busca convertir sus activos en liquidez para reforzar sus presupuestos. La intención del Ministerio es invertir el dinero resultante de la venta en la mejora del sistema penitenciario.

En cualquier caso se pierde una excelente oportunidad de salvar un espacio que hubiera podido preservar la memoria no tan sólo de Oscar Wilde, sinó también de los miles de personas que sufrieron persecución y condena entre sus barrotes a causa de su orientación sexual. O como dice el verso del propio Alfred Douglas al final de su poema “Dos amores”:  yo soy el Amor que no se atreve a pronunciar su nombre”. Porque si lo pronunciabas, si lo vivías, si lo hacías público podías acabar como Wilde en prisión.

Fuente: euronews.com, bbc.com

Fotografía: Morley von Sternberg,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Oscar 2019: las películas LGTB+ nominadas

Cinco de las ocho películas nominadas a Mejor Película en los Oscar 2019 son LGTB+

GAYLES.TV.- El próximo domingo 24 de febrero tendrá lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles la 91ª gala de los Premios de la Academia. «Roma‘» y «La Favorita» son parten con ventaja con 10 nominaciones cada una. De las ocho películas nominadas, cinco tienen contenido LGTB+. Aquí te dejamos las sinopsis para que disfrutes de la ceremonia más glamurosa del año:

Premios Oscar 2019 La Favorita

Dirección: Yorgos Lanthimos
Reparto: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith, Mark Gatiss
Título en V.O: The Favourite
Nacionalidad: Reino Unido Año: 2018 Género: Comedia Dramática Color o en B/N: Color Guión: Deborah Davis, Tony McNamara Fotografía:Robbie Ryan
Sinopsis: Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna el país en su lugar, debido al precario estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail (Emma Stone), su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.

Premios Oscar 2019 Green Book

Dirección: Peter Farrelly
Reparto:
 Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini
Título en V.O: Green Book
Nacionalidad: USA Año: 2018 Fecha de estreno: – Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly
Sinopsis: Años 60. Cuando Tony Lip (Viggo Mortensen), un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali), durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá tener presente «El libro verde», una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que el destino unirá, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de sus vidas.

Premios Oscar 2019 Bohemian Rhapsody

Dirección: Bryan Singer
Reparto:
Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton,
Título en V.O: Bohemian Rhapsody
Nacionalidad: Reino Unido Año: 2018 Género: Biopic Color o en B/N: Color Guión: Anthony McCartenSinopsis: «Bohemian Rhapsody» es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Refleja asimismo cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.

Premios Oscar 2019 Ha nacido una estrella

Dirección: Bradley Cooper
Reparto: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville, Dave Chappelle
Título en V.O: A Star Is Born
Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2018 Fecha de estreno: 05-10-2018 Género:Drama musical Color o en B/N: Color Guión: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson Música: Lady Gaga, Bradley CooperFotografía: Matthew Libatique
Sinopsis: Jackson Maine (Bradley Cooper) es una estrella consagrada de la música que una noche conoce y se enamora de Ally (Lady Gaga), una joven artista que lucha por salir adelante en el mundo del espectáculo. Justo cuando Ally está a punto de abandonar su sueño de convertirse en cantante, Jack decide ayudarla en su carrera hacia la fama. Pero el camino será más duro de lo que imagina.

Premios Oscar 2019 El vicio del poder

Dirección: Adam McKay
Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman, Stefania Owen, Jillian Armenante
Título en V.O: Vice
Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2018 Fecha de estreno: 11-01-2018 Género:Comedia Dramática Color o en B/N: Color Guión: Adam McKay Música: Nicholas BritellFotografía: Greig Fraser
Sinopsis: Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney (Christian Bale), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.

Fuente: FilmaffinityFotogramas, El Comercio

Fotografía: Wikipedia, Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Osakidetza abrirá en Atención Primaria consultas para atender a personas trans

Osakidetza implementará este año Servicios de Atención Primaria para personas trans en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, pondrá en marcha a lo largo de este año los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans (SAPt), con el objetivo de ofrecer una atención cercana y especializada en centros de salud de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Esta medida se enmarca en la mejora de la atención sanitaria a las personas trans, reforzando el trabajo en red entre la Atención Primaria y la Unidad de Identidad de Género (UIG) del Hospital Universitario Cruces.

Los SAPt estarán compuestos principalmente por profesionales de psicología con formación en diversidad de género, quienes ofrecerán acompañamiento y apoyo psicoemocional tanto a usuarios como a sus familias. Además, trabajarán de forma coordinada con los equipos de Atención Primaria y la UIG, permitiendo una transición médica en un entorno extrahospitalario y amigable.

osakidetza-sapt-euskadiAdemás, Osakidetza ultima una nueva guía de atención sanitaria específica para este colectivo. Este documento, basado en la evidencia científica y en la Ley 4/2024 del Parlamento Vasco, actualizará el protocolo asistencial en Euskadi y definirá circuitos de atención y derechos de las personas trans. La directora de Asistencia Sanitaria, Maite Martínez Zabaleta, destaca que «esta guía permitirá implementar buenas prácticas y garantizar rutas seguras y eficaces para la atención sanitaria de las personas trans«.

Mejora de la atencion sanitaria para las personas trans

Desde su creación en 2009, la UIG del Hospital Universitario Cruces ha atendido a 1.308 personas. En los últimos años, la demanda ha aumentado significativamente, especialmente entre menores de edad. Mientras que en sus primeros años de funcionamiento la mediana de edad de los usuarios superaba los 27 años, en la actualidad se sitúa por debajo de los 18. En el último año, la UIG registró 140 nuevas solicitudes de atención, de las cuales la mitad correspondía a menores de edad.

La puesta en marcha de los SAPt y la nueva guía suponen un paso adelante en la garantía de derechos y en la mejora de la atención sanitaria para las personas trans en Euskadi.

osakidetza-sapt-euskadi

 

Orlando unido en el primer aniversario de la masacre

EE.UU. conmemora a los 49 fallecidos en el Pulse

GAYLES.TV.- El pasado 12 de junio fue una fecha negra para el colectivo LGTB+. 49 Personas asesinadas y 53 heridos son las frías cifras que dejó la peor matanza de la historia reciente del país perpetrada por Omar Mateen cuando entró a tiros en el Pulse, un bar gay de Orlando (Florida).

PULSE ORLANDO MASACRE GAYLES.TVUn año después la ciudad trata de recomponerse homenajeando a sus víctimas. Se ha proclamado el 12 de junio como «El Día de Unidad en Orlando – El Día de Amor y Bondad». Con esta iniciativa se pretende recordar a las víctimas del ataque, en su mayoría puertorriqueños ya que en el local se estaba celebrando una fiesta latina. Desde que ocurrió la tragedia, Orlando ha puesto el énfasis en la unión con la que reaccionaron los orlandeses. Cabe recordar que esta ciudad de 260.000 habitantes es uno de los destinos más gay friendly de Estados Unidos.

«No dejaremos que el odio gane«, es el mensaje que la dueña del Pulse, Barbara Poma, tiene en su cuenta de Twitter. Tras tener cerrado el local debido a las investigaciones, ha anunciado que será un lugar permanente de tributo a las víctimas de la masacre. También la alcaldesa del condado de Orange, Teresa Jacobs, se ha manifestado en este mismo sentido: «La parte de la historia que queremos que se cuente es la de la respuesta de la comunidad«.

PULSE ORLANDO MASACRE GAYLES.TV

Fuente: eldiario.es, El Comercio

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Orlando furioso

EDITORIAL GAYLES.TV.-  “Orlando furioso” es un poema épico escrito por Ludovico Ariosto en el 1532 que dio lugar a la ópera homónima de Vivaldi. Curiosamente el tema épico y los combates que protagonizan entre sí los héroes del poema se centran en las luchas históricas entre moros y cristianos. Siempre la misma cantinela, 5 siglos más tarde seguimos justificando, canalizando, contando la historia desde la perspectiva del enfrentamiento entre credos y vaya usted a saber quién saca provecho de todo ello.

Y mientras en el trastero quedan los motivos ocultos, brutales, los que accionaron el resorte de la furia, la sangre y el fuego. Porque nunca llegaremos a saber qué fue lo que realmente impulso a Omar Mateen a sembrar la festiva noche de Orlando de cadáveres, a vomitar su culpa y su odio sobre los cuerpos jóvenes cuyo único pecado era celebrar la vida.

Y es que desde el principio algo no ha acabado de cuadrar en toda esta historia y en los motivos del asesino. Estado Islámico se limitaba el domingo a aplaudir la acción de Omar pero no la reivindicaba en primera instancia. Ya el lunes, en un comunicado a través de su emisora de radio, se atribuiría el ataque afirmando que Mateen “Era uno de los soldados del califato en Estados Unidos”.  A fin de cuentas Mateen no iba a desmentir esa afirmación. Es cierto que antes de perpetrar la matanza realizó una llamada a emergencias jurando lealtad a Estado Islámico, quizá pensó dar así sentido a tanta muerte y de paso comprar un pasaje de última hora para el paraíso. A pesar de ello, el propio presidente Obama en su comparecencia ante los medios de comunicación, afirmó: “Anunció su adhesión al IS en el último minuto, pero no existe prueba por el momento, de que haya sido dirigido por ellos”.

Omar Mateen foto

De lo que curiosamente sí existen pruebas es de la posible homosexualidad reprimida de Omar. Varios testigos han afirmado que Mateen acudió en una docena de ocasiones al club Pulse y que era usuario habitual de aplicaciones para ligar entre homosexuales como Grindr. Su propia ex mujer ha asegurado que Omar tenía tendencias homosexuales y para rematar parece ser que el padre, que el mismo día de la masacre declaró que su hijo odiaba a los homosexuales, lo había insultado llamándole gay en público en varias ocasiones.

Algo huele a podrido en Orlando. La confirmación de las tesis que avalan los motivos yihadistas pueden tener un peso específico en el avance de Donald Trump en su camino hacia la presidencia y a IS les supone un plus de terror gratuito. Pero lo cierto es que cada vez pesan más los argumentos de la culpa por unos deseos no asumidos, por una homosexualidad negada, por el veneno de una homofobia interiorizada que siembra el odio hacia sí mismo de quién se niega en lo más íntimo.

¿Cuántos Omar potenciales caminan por el mundo con la losa de la culpa en el corazón? ¿Cuántos se flagelan en el altar de la negación y el fanatismo incapaces de aceptar lo que sienten y quiénes son? Importa y mucho llegar al fondo de esta cuestión y poner sobre la mesa cualquier indicio que ayude a esclarecer los motivos de Mateen, porque ese odio hacia uno mismo acaba volviéndose contra los demás, contra la vida y responsables son también quienes lo inoculan en tanto corazón solitario y confundido.

El respeto a la diversidad es el único antídoto contra el veneno de la homofobia interiorizada y deberíamos vacunarnos masivamente contra ella porque quién no aprende de la historia se ve obligado a repetirla.

Fuentes: La Vanguardia, El Mundo,

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Oriol Nolis, periodismo y coherencia

Oriol Nolis  confiesa que fue la curiosidad la que lo llevó a ser periodista, un periodista joven pero con una gran trayectoria a sus espaldas. Persona de trato afable, consecuente y comprometida, alguien que, desde la sencillez, reivindica actuar con normalidad y vivir su vida ni más ni menos que como la hubiera vivido de ser heterosexual. Alguien, en definitiva, de quien resulta difícil no enamorarse después de ver este reportaje.

Oriol Nolis publica una novela

GAYLES.TV.-  Oriol Nolis no necesita presentación, 15 años de ejercicio del periodismo y ser la cara visible de varios informativos de TVE lo han convertido en un personaje popular, especialmente desde que él mismo fuese noticia tras su cese en el Telediario del fin de semana el pasado mes de noviembre. Recientemente Gayles.tv le realizó una entrevista en profundidad en el reportaje “Oriol Nolis, periodismo y coherencia” que podéis ver siguiendo el enlace. Casado con Francesc Soler, ha vivido siempre abiertamente su orientación sexual y compartido con su marido un especial compromiso en la lucha por la erradicación del SIDA.
La extraña historia de Maurice Lyon Gayles.tv

Precisamente en ese reportaje apuntaba la inminente publicación de su novela “La extraña historia de Maurice Lyon”, un relato lleno de giros inesperados, protagonizado por un personaje ambivalente. Maurice Lyon es el hijo mayor de una importante familia de coleccionistas de arte franceses. Desde su nacimiento, Maurice parece destinado a heredar la extraordinaria colección de pintura que durante siglos ha pasado de padres a hijos. Sin embargo, una noche, un grave incidente en la elegante residencia parisina de los Lyon cambiará su vida para siempre.

Repudiado por su familia y desterrado a Barcelona, planeará una venganza tan sofisticada como delirante mediante la cual iremos descubriendo los intrincados laberintos que traza su oscura personalidad y los misterios que componen la extraña historia de Maurice Lyon.
Oriol Nolis Gayles.tv

Oriol Nolis elabora un relato lleno de claroscuros, con una ambientación magnífica y un gran dominio de la intriga, que es a la vez un thriller y una reflexión sobre el arte y el deseo de posesión. Una primera novela que supera las expectativas del lector y nos sumerge en una maraña de emociones y sen­saciones que no cesan hasta la última página.

Desde Gayles.tv os recomendamos muy especialmente la lectura de esta primera novela de Oriol Nolis que es cualquier cosa menos el trabajo de un autor novel. Y para hacer boca os dejamos con una frase del protagonista, Maurice Lyon: “El valor del arte reside en su belleza. Poseer una obra de arte es como pretender ser dueño de una puesta de sol”.

¡Feliz lectura y felices vacaciones!

Gayles.tv
Televisión Online

Orgullosos de jugar

El próximo jueves empieza el mundial de fútbol de Brasil coincidiendo con el mes en que los homosexuales de todo el mundo celebran el Día del orgullo Gay.

En los últimos meses hemos visto salidas del armario en múltiples disciplinas deportivas, pero parece que el fútbol se resiste a dar el paso. Se diría que el deporte rey sigue siendo el último bastión de las mentalidades más retrógradas y patriarcales. Recientemente José Antonio Camacho fue requerido al respecto en una entrevista realizada por Risto Mejide. A la pregunta de si era el miedo lo que impedía salir del armario a los gais que juegan en la división de honor, Camacho se limitó a responder reiteradamente que, en sus muchos años de dedicación al fútbol, nunca había conocido a un jugador gay. A eso, señor Camacho, se le llama visión del avestruz, uno entierra la cabeza en el suelo y no ve lo que no quiere ver.

Afortunadamente y en contraposición a la negación y ceguera de algunos, son muchas las campañas que están reivindicando el derecho a ser abiertamente quién se es. Hoy os queremos mostrar un video de apoyo a todos aquellos atletas que sienten el orgullo de su juego y de sus vidas. Porque como dijo Nelson Mandela “el deporte tiene el poder de cambiar el mundo”.

Montse Trillo, directora de contenidos de Gayles.tv

 

Orgullo, lucha y memoria compartida

Cada vez más la fiesta del Orgullo tiende a asimilarse a las carrozas, desfiles y conciertos… pero no deberíamos olvidar qué celebramos y a quienes no pueden celebrar nada

GAYLES.TV.-  El 28 de junio es sinónimo de lucha en todo el mundo. Porque, a pesar de que hoy podemos celebrar grandes avances en materia de derechos de la comunidad LGTBI, todavía queda mucho por lograr, mucho por lo que luchar.

Este 2018 ha sido pródigo en declaraciones homófobas por parte de representantes de la Iglesia, agresiones y ataques en la calle, discriminaciones laborales por cuestiones de orientación sexual y expresión de género. Las lesbianas siguen invisibililizadas en gran medida y asistimos con vergüenza a los lavados de cara gayfriendly de estados genocidas como el de Israel. Y por supuesto en muchos países del mundo se sigue persiguiendo a lesbianas, gais y personas transexuales. Situaciones que no son sinó la punta del iceberg de sociedades heteropatriarcales que han adoptado la heteresexualidad como norma.

Hoy 28 de junio debemos retomar la palabra, construir el futuro en primera persona del plural y hacerlo en cada calle, en cada barrio, pueblo y ciudad. Para empezar es un día en el que debemos recordar a quienes nos han precedido en la lucha por los derechos LGTBI. Hacer valer la memoria de activistas y de quienes han tejido este tapiz multicolor en el que se entrelazan las luchas feministas, populares y LGTBI en el camino por una sociedad más justa, integradora y diversa.

Es la hora de organizarnos para acabar de erradicar la chacra de la LGTBI fobia, arraigando políticas que nos apoyen y reconozcan en todos los municipios, transformando las condiciones de vida de las personas mayores LGTBI, contribuyendo en las escuelas a implantar planes pedagógicos que pongan de relieve la diversidad sexual y de género de nuestras sociedades y por supuesto, ahondando en la tarea de lograr empresas con buenas prácticas LGTBI tanto en el plano interno y laboral como en su responsabilidad social.

Los ámbitos en los que desarrollar nuestro trabajo son infinitos, porque son todos: el deporte, la calle como un espacio libre en el que poder ser quienes somos, sin olvidar la sanidad donde debemos seguir apostando por políticas de salud integradoras y transversales que reconozcan y entiendan las necesidades específicas de cada persona que forma el colectivo LGTBI.

Recuperemos pues el sentido último de lucha que nos remite al origen del Orgullo, referentes no nos faltan: Stonewall y quienes plantaron cara a las batidas policiales y  por supuesto las primeras manifestaciones en Barcelona que se escamparon como la pólvora por todo el territorio. Denunciemos el pinkwashing que nos utiliza para lavar la cara de quienes marginan y discriminan a tantas personas en todo el mundo, muy especialmente a quienes viven en silencio su identidad y a quienes intentar huir de los países dónde sufren persecución y sólo consiguen vivir un especial encarnizamiento.

Porque nunca más volveremos a limitarnos a ciertos barrios, ciertas discos, ciertas saunas, porque tenemos derecho a desarrollarnos en todos los ámbitos de la vida sin miedo a sufrir ningún tipo de discriminación. Seamos punto de partida, referente, existamos, hagámoslo.

¡Feliz Día del Orgullo 2018!

Fuente: CridaLGTBI

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Orgullo hetero y poder de convocatoria

Dos únicos asistentes a una manifestación por el Orgullo Heterosexual

GAYLES.TV.- El valor informativo de este articulo es muy cuestionable, pero lo que nos vamos a reir escribiéndolo y espero que leyéndolo no tiene precio.

¿Os suena la frase “orgullosos de qué” o mejor aún “para cuando un orgullo hetero”? Pues lo que hasta hoy no era más que la expresión de una ignorancia supina pretendió concretarse en una manifestación la pasada semana en Dallas. Alguien que responde al nombre de Teresa Stephens Richenberger, convocó una concentración a favor de las relaciones heterosexuales con consignas como “solo existen dos géneros» o «¡soy parte de una mayoría oprimida!». No quedaba claro si la bandera que debían enarbolar en el acto era una blanca y negra u otra rosa y azul (parece que ni en eso se ponen de acuerdo).

Y llegó el gran día. En el lugar previsto para la manifestación se reunieron un puñado de contra manifestantes  y algunos policias…. Pero los minutos pasaban y los orgullosos heteros brillaban por su ausencia, ni siquiera se presentó la  misteriosa convocante, Teresa Stephens Richenberger. Pero sería injusto decir que no asistió NADIE…. Dos hombres se personaron llevando una pancarta rosa y azul con los simbolos enlazados de hombre y mujer. Lo mejor es que para asistir a la manifestación habían recorrido ¡2.857 kilómetros! Sus barrigas cervezeras y sus incipientes calvícies procedían nada menos que de Boston.

Orgullo heterosexual

Obviamente merecen un aplauso incondicional de todo el colectivo LGTBI, felicidades chicos por encarnar la paradoja que supone que una marcha homofóbica acabe con dos hombres solos pero juntos recorriendo miles de kiómetros… ¿el amor está en el aire?

Un usuario de Twitter llamado Matthew lo ha resumido a la perfección: «Así que el orgullo hetero de Dallas ha terminado con dos hombres que tienen mucho en común dando un paseo. ¡Espero que sean muy felices juntos!».

Por cierto, el colectivo del que partió la iniciativa, precisamente en Boston, se llama …  Super Happy Fun  ¡si es que son unos cachondos estos chicos! Gracias por tantas risas, nos habéis alegrado la semana.

Fuente: elpais.com, blogs.publico.es

GAYLES.TV

FotografíaTwittter (@sorayathepariah)

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Orgullo gay en la nieve: Snow Pride BCN 2015

¿Te encierras en casa cuando llega el frío? ¿Crees que sólo hay buenos planes en verano?¡Cambia el chip!

Del 16 al 18 de enero de 2015, FGC y La Molina te traen el Snow Pride BCN 2015, un evento dirigido a todo el público LGTB en el que podrás esquiar, relajarte en el spa, disfrutar de la naturaleza, conocer gente y disfrutar de la noche con las mejores fiestas.logo

12

El Grupo FGC -empresa pública que gestiona los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña- y La Molina, son los responsables de la organización de la segunda edición del Snow Pride BCN en Cataluña, tras el éxito de la primera edición del primer orgullo gay en la nieve de España.

Este evento único ofrecerá durante tres días un espacio de aventura y diversión orientado al publico LGTB.

Los asistentes podrán disfrutar de todo tipo de eventos que incluyen clases de esquí, excursiones y las fiestas más exclusivas, así como un amplio programa de actividades complementarias en un entorno excepcional como el Pirineo Catalán.

Todo esto ocurrirá en La Molina, ubicada en la comarca de la Cerdaña, una estación de esquí moderna y completamente adaptada para personas con discapacidad que cuenta con servicio de WiFi público en todas sus instalaciones.

Con más de sesenta años de historia, ofrece a esquiadores y snowboarders un total de 61 kilómetros esquiables divididos en 53 pistas para todos los niveles, además de un snowpark de iniciación y otro de grandes dimensiones con el tobogán más grande de todo el Pirineo. Para los no esquiadores, La Molina propone un gran número de actividades en la nieve, así como una amplia oferta gastronómica y hotelera.

Los asistentes al Snow Pride BCN se alojarán en el Hotel de 4 estrellas Guitart La Collada, que cuenta con una impresionante zona de Wellness & Spa, gimnasio, restaurante y toda clase de comodidades.

54

Para esta segunda edición hemos planeado una gran variedad de actividades juntamente con Disc jockeys de renombre y la primera Spa Party en España para gays y lesbianas.

spa

El pack básico incluye:

  •  Recepción en la Fábrica Moritz
  •  Welcome Pack
  •  Forfait de 2 días (sábado 17 y domingo 18)
  •  Acceso al telecabina de paseo de la estación
  •  Traslado del hotel a las pistas
  •  Habitación en régimen de pensión completa (2 desayunos, 2 comidas, 2 cenas, con agua y vino incluidos)
  • Inscripción a la Carrera Snow Pride
  • Excursión en raquetas de nieve el sábado 17 a las 11:00
  • Entrada a la Welcome Party (Viernes 16)
  • Entrada a la Spa Party (Sábado 17)
  •  Entrada a la Estoy Bailando: The Snow Party (Sábado 17)
  • Tubbing (Domingo 18 por la mañana)

El precio del Pack Snow Pride BCN variará dependiendo de la habitación que se quiera reservar:

  •  Individual – 266€
  • Doble – 216€ (persona)
  • Triple – 204€ (persona)
  • Cuadruple – 198€ (persona)

Además de todo esto, hemos preparado una serie de actividades y extras que no están incluidos en el precio del Pack Snow Pride BCN, pero que podrás contratar en el formulario de reserva:

  •  Transfer desde Barcelona (Fàbrica Moritz) a La Molina – 25€ por persona
  •  Alquiler del equipo – 12,50€ 1 día o 26€ 2 días (50% de descuento)
  • Clase de esquí colectiva – Grupo de 4 personas – 24€ por persona
  •  Excursión en máquina pisanieves – 20€
  •  Visita a Puigcerdà – 5€

Somos colaboradores oficiales y con este código: RAINBOW8

Haz tu reserva con el código RAINBOW8 y te llevarás una botella de cava gratis.

¡Las primeras reservas se llevan las mejores habitaciones!  Haz clic para reservarCartel Gaylestv

Organizaciones LGTBIQ+ reclaman al CGPJ abrir expediente contra el juez Carlos Valle

El juez Carlos Valle comparó una broma sobre el Valle de los Caídos con la idea de hacer explotar la Plaza Pedro Zerolo y agredir a homosexuales

La Federación Plataforma Trans condena las declaraciones del juez Carlos Valle, emitidas durante la comparecencia del humorista Héctor de Miguel. En sus comentarios, el magistrado comparó una broma sobre el Valle de los Caídos con la idea de hacer explotar la Plaza Pedro Zerolo −símbolo del madrileño barrio de Chueca y que homenajea a uno de los activistas LGTBIQ+ más importantes de la historia de España− y agredir a homosexuales. Además, el colectivo considera que Valle fue más allá al afirmar que todos los homosexuales son abusadores de niños, vinculando su orientación sexual con la pederastia.

La Fundación Pedro Zerolo, por su parte, ha tildado de «inadmisibles» las declaraciones del juez y pide al Consejo General del Poder Judicial que le abra un expediente sancionador. «Resulta inaceptable que esto provenga de una persona cuya responsabilidad es garantizar la justicia. Además, establece una comparación entre la plaza de Pedro Zerolo y la Cruz del Valle de los Caídos, sugiriendo que Franco y Zerolo son equivalentes y que ambos espacios tienen simbolismos similares«, algo que –subrayan desde la Fundación a través de un comunicado– es «completamente inadmisible«.

Organizaciones LGTBIQ+ han solicitado a la Fiscalía que actúe de oficio para investigar si las afirmaciones realizadas por el juez en sede judicial podrían constituir un delito de odio, conforme al artículo 510 del Código Penal. Además, ha elevado una petición al CGPJ para que se inicie un expediente con el fin de depurar responsabilidades.

Pérdida de confianza en la justicia

Juez Queque«Es profundamente lamentable la criminalización de las personas homosexuales, especialmente cuando proviene de quienes tienen la responsabilidad de velar por la integridad y los derechos de las personas LGTBIQ+ para ser y amar con libertad«, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.

«En un momento en que las agresiones a las personas LGTBIQ+ están experimentando un aumento alarmante, es sumamente grave que estos hechos ocurran por parte de un representante de la judicatura y en sede judicial«, añade. Cambrollé afirma que «no es sorprendente que de cada diez agresiones a personas LGTBIQ+, solo se denuncian dos. Hechos tan deplorables como estos hacen que se pierda la confianza en la justicia«.

«Pedimos al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga fin a los discursos de odio, especialmente en redes sociales, donde circulan con total impunidad, causando graves consecuencias en las vidas de las personas trans y LGTBIQ+. Es urgente la implementación de una asignatura de respeto a la diversidad sexual y de género en todas las etapas educativas. Asimismo, es momento de poner en marcha el régimen de sanciones administrativas que contempla la Ley Trans y de Derechos LGTBI, en vigor desde marzo de 2023«, manifiesta la portavoz de la Federación.

Organizaciones LGTBIQ+ instan a no «obstaculizar» la propuesta de Ley de Memoria Trans

Más de 100 colectivos LGTBIQ+ apoyan la Ley de Memoria Trans, e instan a los grupos parlamentarios a no obstaculizar su trámite

Colectivos LGTBIQ+ de los diversos territorios del Estado y las principales organizaciones memorialistas se han adherido a una carta en la que expresan su apoyo al registro, el pasado 19 de noviembre, en el Congreso de la Proposición de Ley de Memoria y justicia para la reparación de las personas trans y LGTBIQ+ por motivos de identidad y/o expresión de género u orientación sexual, que fue firmada por Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos, Junts y BNG y promovida por la Federación Plataforma Trans.

En una nota de prensa, recuerdan que la modificación en 1954, por el dictador Francisco Franco, de la Ley de Vagos y Maleantes, sentó las bases para la persecución, estigma y privación de libertad de las personas de la disidencia sexual. En 1970, fue sustituida por la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social (LPRS), por aplicación de ambas leyes represivas fueron encarceladas y desterradas alrededor de 5.000 personas cuya orientación «no se ajustaba a la heteronorma» y por personas género diversas o no conformes con el género asignado al nacer.

Memoria LGTBIQ+

Se habilitaron dos cárceles específicas, Badajoz y Huelva, y se destinaron módulos en Carabanchel, Modelo de Barcelona y València. También en Tefía, Fuerteventura, se instauró un campo de concentración solo para las personas de la disidencia sexual, donde fueron torturadas, mal nutridas y obligadas a trabajos forzosos. A las mujeres lesbianas, se las recluyo en la institución fascista el Patronato de la Mujer, donde corrían el mismo destino, que madres solteras, mujeres republicanas, anarquistas y comunistas.

La organización y lucha del colectivo LGTBIQ+ en 1970, dio como resultado la primera movilización en 1977, siendo 1978 el año de manifestaciones en diferentes territorios. Con ello se consiguió que el 26 de diciembre de 1978, el Gobierno de UCD, decidiera excluir los actos de «homosexualidad» de la LPRS.

Sin embargo, aún quedo vigente hasta 1988 la figura de «escándalo público», regulada en el artículo 431 del Código Penal que permitía multas y detenciones en comisarías hasta un total de 72 horas, por considerar un escándalo público, vestir con ropas no propias del género asignado al nacer o mostrar públicamente la afectividad entre personas del mismo sexo.

«Es hora de la reparación»

La propuesta de Ley de Memoria Trans contempla una pensión para el colectivo«Encarcelamientos, destierros, torturas, maltrato psiquiátrico y para las personas trans, el postfranquismo supuso una sombra muy alargada de la dictadura. Jamás una política pública para sacar de las esquinas a las mujeres trans, que forzosamente se veían abocadas a ejercer la prostitución como única forma de sustento. La única vez que se les sacó de las esquinas, mediante redadas policiales, fue en el 1982, coincidiendo con el Mundial de fútbol, para limpiar las calles de gente indeseable«, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans.

«Es hora de la reparación, entre las peticiones que la norma contempla, se pide una prestación económica vitalicia, equivalente a la pensión mínima de una persona jubilada sin cargas familiares, señalización y ubicación de espacios de la memoria LGTBIQ+, partida presupuestaria para la preservación y digitalización del archivo de documentación gráfica y audiovisual, entre otras medidas«, continua Cambrollé.

«Sin memoria, no hay democracia, sin dignidad no hay justicia y son muy pocas victimas las que quedan vivas«, concluye la presidenta de la Federación Plataforma Trans.

Registrada la Ley de Memoria Trans en el Congreso

 

 

Orbán propone reformas en la Constitución contra la comunidad LGTBI

Orbán reforma la Constitución para prohibir la marcha del Orgullo LGTBI con un texto que sitúa al hombre por delante de la mujer

Fidesz, el partido del ultraconservador Viktor Orbán —junto con su socio de coalición KDNP—, presentó al Parlamento este martes por la tarde la 15º reforma constitucional desde que recuperó el poder en 2010. Propone cambios constitucionales que podrían suponer la prohibición de una marcha anual de celebración de la comunidad LGBTQ+ y la expulsión de ciudadanos con doble nacionalidad si se considera que suponen una amenaza para la soberanía del país.

Viktor Orban ha criticado repetidamente a las personas LGBTQ+ y ha prometido tomar medidas contra la financiación extranjera de medios de comunicación independientes y organizaciones no gubernamentales en Hungría en las últimas semanas, después de que su aliado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausara la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Con el éxito en la tramitación garantizado por su supermayoría parlamentaria, la Ley Básica húngara servirá para prohibir la marcha del Orgullo LGTBI. También consagrará que solo hay dos géneros, el masculino y femenino, y corregirá el texto para situar al hombre por delante de la mujer. Otras enmiendas cambiarán la manera en la que el Ejecutivo puede gobernar por decreto y abrirán la puerta a deportar a ciudadanos con doble nacionalidad alegando motivos de seguridad nacional.

En el documento en el que argumenta los cambios, Fidesz se posiciona contra las “tendencias observadas en el mundo occidental que incluyen una reinterpretación de las instituciones tradicionales, como la familia y la identidad nacional”. Defiende también que el país se sustenta sobre la cultura cristiana.

Impedir que se celebre el Orgullo

orban-reformas-constitucion-lgtbiLa Constitución no menciona a las personas LGTBI, pero cuando habla de los derechos de la infancia y de “la protección de su desarrollo físico, mental y moral”, nadie duda en Hungría de que el Gobierno quiere limitar de nuevo los derechos del colectivo LGTBI, como si fuesen una amenaza. Es el mismo principio de la ley tildada de homófoba por la UE que le ha costado, entre otros motivos, la congelación de miles de millones de euros de fondos europeos —entre 21.000 y 22.000 millones permanecen suspendidos—. Y cuando afirma que esa garantía de cuidados “prevalece sobre todos los demás derechos fundamentales, con excepción del derecho a la vida”, todo el mundo sabe que se refiere al derecho de reunión, sobre el que se sustenta la marcha del Orgullo LGTBI.

Orbán ya lo había advertido en un discurso el pasado 22 de febrero: “Aconsejo a los organizadores del Orgullo que no se molesten en preparar el desfile de este año. Sería una pérdida de tiempo y dinero”. Su jefe de Gabinete, Gergely Gulyás, aclaró unos días después al medio 24.hu que Fidesz trabajaba en una reforma constitucional para impedir que el Orgullo se celebre en público, como ocurre desde hace décadas, con una marcha por la avenida Andrássy de Budapest. En principio, Gulyás no veía inconveniente en que se desarrollase en un lugar cerrado, en privado.

Dos géneros

En una reforma anterior de la Ley Fundamental, el Gobierno nacionalpopulista dejó escrito que “la base de la relación familiar es el matrimonio y la relación padre-hijo. La madre es una mujer, el padre es un hombre”. El artículo, que protegía así el matrimonio tradicional frente a las uniones homosexuales, se amplía ahora: “La base de la relación es el matrimonio y la relación paterno-filial. Una persona es un hombre o una mujer. El padre es un hombre, la madre es una mujer”.

Con el nuevo articulado, Orbán sigue la estela de la cruzada contra las personas trans de su admirado Donald Trump. Nada más tomar posesión de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, el dirigente republicano, con el que mantiene una excelente relación, declaró: “La política oficial del Gobierno de los Estados Unidos será que solo existen dos géneros, masculino y femenino”. “Escribamos en la Constitución que una persona es hombre o mujer. Y punto”, dijo el primer ministro húngaro en la misma intervención de febrero. El texto que introduce los cambios para impedir el reconocimiento legal de las personas trans argumenta que “la fijación del sexo biológico garantiza el desarrollo sano de la sociedad y el mantenimiento de las normas comunitarias fundamentales”.

En el documento explicativo, Fidesz incide en que “el sexo al nacer es una condición biológica que puede ser masculino o femenino, de acuerdo con el orden de la creación. El Estado es responsable de garantizar la protección jurídica de este orden natural y de impedir los intentos de cambiar el sexo al nacer”.

orban-reformas-constitucion-lgtbi

Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBI en Hungría

Se permitirá a la Policía de Hungría el uso de cámaras de reconocimiento facial para identificar y multar a los asistentes del Orgullo

El Fidesz, el partido de Viktor Orbán, prosigue su cruzada contra el colectivo LGTBI. El Parlamento de Hungría ha aprobado este martes una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGTBI e imponer multas a los organizadores y a las personas que asistan a este evento que lleva celebrándose casi tres décadas. Todo ello bajo su manido pretexto de la defensa de los menores.

Orbán, quien ha criticado abiertamente el Orgullo, ha intensificado en las últimas semanas sus ataques contra los medios de comunicación y las personas LGTBI desde la toma de posesión de Donald Trump y con la mirada puesta en las elecciones en Hungría del próximo año.

La enmienda registrada el lunes por Fidesz y aprobada este martes en el Parlamento junto a los votos de la extrema derecha, prohíbe en la práctica el Orgullo por considerarlo perjudicial para los niños. «El proyecto de ley modifica la ley que regula el derecho de reunión, estipulando que está prohibido celebrar reuniones que violen la prohibición establecida en la ley de protección de la infancia«, señala el texto aprobado.

Uso de cámaras de reconocimiento facial

orban-prohibe-orgullo-hungriaTambién permite a la Policía el uso de cámaras de reconocimiento facial para identificar y multar a todas aquellas personas que asistan al evento celebrado en la Avenida Andrassy, ​​una amplia calle en el centro de Budapest. La enmienda prevé que aquellos que abandonen la marcha al ser advertidos por la Policía, no serían multados.

El propio Orbán ya aconsejó el pasado mes de febrero a los organizadores que ni siquiera se molesten este año en organizar el evento.

La oposición ha denunciado que esta enmienda vulnera uno de los derechos fundamentales, el de reunión, y limita más aún los derechos de la comunidad LGTBI en el país centroeuropeo. Durante la votación, los legisladores del partido opositor y liberal Momentum prendieron bengalas de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde.

Por su parte, los organizadores contestaron que el Orgullo, que «no supone ninguna amenaza para los menores«, se celebrará porque la libertad de reunión es un derecho constitucional.

En la misma línea, el alcalde liberal de Budapest, Gergely Karacsony, aseguró en una publicación en redes que la marcha del Orgullo se llevará a cabo este año y «tal vez sea más grande que nunca«.

orban-prohibe-orgullo-hungria