is index

Última notícias

Protocolo contra la LGTBIfobia en Cataluña

La Generalitat de Cataluña aprueba un protocolo contra la LGTBIfobia

GAYLES.TV.- El Gobierno catalán ha aprobado un protocolo que despliega el deber de intervención de las personas que trabajan en las administraciones públicas de Cataluña para hacer efectivo el abordaje de la homofobia, la bifobia y la transfobia. De este modo se establecen los circuitos de las actuaciones que comportan el deber de intervención para coordinar todos los agentes y órganos que intervengan de los distintos departamentos de la administración.

PROTOCOLO CATALUÑA HOMOFOBIA GAYLES.TVEl protocolo se enmarca dentro de la aplicación de la Ley 11/2014 que entró en vigor el 18 de octubre de 2014 con el objetivo de garantizar los derechos del colectivo LGTBI y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia. Esta Ley tiene como objetivo desarrollar y garantizar los derechos de las personas LGTBI y evitar situaciones de violencia o discriminación. El objetivo es asegurar que en Cataluña se pueda vivir la diversidad sexual y la identidad de género con total libertad.

La Ley fue muy aplaudida cuando salió, pero criticada a posteriori por su falta de aplicación. El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, con la aprobación de este protocolo pionero en Europa, apuesta por las administraciones como garantes de derechos y representa una mirada integral en torno a la ley.

Los profesionales que realizan tareas de prevención, detección, atención, asistencia y recuperación en los ámbitos de la salud y la educación, ante una situación de riesgo o sospecha fundamentada de discriminación o violencia por razones de orientación sexual, identidad o expresión de género, tienen el deber de comunicarlo a las fuerzas de seguridad y a los organismos competentes.

Fuente: Generalitat de Catalunya

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

MACHO, MACHO MAN

Una nueva agresión homòfoba en el metro de Madrid nos hace reflexionar sobre el concepto de “macho”

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Todavía quedan más de dos meses del 2017 y ya son más de 230 los incidentes de odio registrados en la Comunidad de Madrid según la cifra que publica el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia. Una barbaridad.

Y es que los agresores se envalentonan ante la falta de consecuencias, parece que agredir, insultar, patear, vilipendiar y azuzar al odio, el abucheo y el linchamiento sigue saliendo barato en este país. Y lo que todavía parece que sale aún más barato es la testosterona, te inyectas tu dosis matutina de “testo” y sales al mundo henchido de sentimiento viril a matar a tu mujer, a aporrear ciudadanos o a patear maricones indefensos en el metro. Y sí, sé lo que he escrito: “maricones indefensos en el metro”. Me explico. Los hechos de la enésima agresión acontecieron el pasado 13 de octubre pasada la medianoche en la linea 1 del Metro de Madrid, exactamente entre las estaciones de Ríos Rosas e Iglesia. La víctima, un joven de 26 años que regresaba tranquilamente a su casa cuando tuvo la mala fortuna de tropezarse con un macho man como Dios manda. El agresor era un hombre de unos 30 años que, con un niño en brazos, se acercó a la víctima y le espetó: “Ten cuidado conmigo”. Suponemos que después debió agarrarse el paquete mientras veía como el chaval se sentaba en un asiento alejado del viril pasajero. Pero al parecer eso no calmó al agresor que, después de observarlo fijamente durante todo el trayecto, le arreó una patada al joven en el muslo al grito de “¡maricón, suerte que tengo al niño en brazos!”…. que si no ¿qué? ¿lo revienta? ¿lo muele a palos? ¿lo descuartiza?.

Homofobia en el Metro de Madrid

El chico ha presentado denuncia en todas las instancias habidas y por haber, a saber, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, la Policía Nacional, la Fiscalía de Delitos de Odio, la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal y Arcópoli, que se ha puesto en contacto con el Metro de Madrid para investigar la agresión. Y la pregunta sería: si todo ese ingente número de instituciones, personal, policías y voluntarios no pueden evitar que sólo en Madrid llevemos más de 230 actos homofobos en menos de un año, ¿qué estamos haciendo mal? o mejor dicho ¿qué no estamos haciendo?.

Policías y guardia civiles se han quedado a gusto repartiendo leña en Murcia y en Catalunya, sí, lo han hecho y si alguien lo duda que revise los vídeos, eso sí, muy a lo macho, sobando tetas y metiendo mano en la entrepierna mientras zurran, ahí están las denuncias presentadas. Por otro lado no cesa el goteo de víctimas, de muertas por violencia de género, ¿de género? ¿de qué género? ¿de qué clase de violentos energúmenos que han acabado con la vida de 47 mujeres y 5 hijos e hijas de éstas en el 2017? Espeluzna uno de los últimos casos de los 4 que llevamos ya en octubre: el día 1, en Barcelona, tras asesinar a su pareja, el hombre volvió a casa y asesino de un tiro a su bebé, Sharita, de 15 meses, tras lo cual se suicidó. Ojalá hubierá invertido el orden de los factores y se hubiera pegado un tiro antes de acabar con la vida de la mujer y la bebita, el producto hubiera quedado magníficamente alterado.

Estamos hartas y deberíamos estar hartos también, hart@s, hartxs, como os dé la gana pero BASTA YA, dejad de desayunaros con testosterona, no necesitamos tanta virilidad, en serio, es muy mala la droga en el Cola-Cao… Y Village People nos confundieron mucho con aquello de “i’ve got to be a macho! all right! Ugh! macho..baby!”

MACHO MAN

Fuentes: heraldo.esibasque.com,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

California reconoce el género neutro

El género neutro será reconocido en California

GAYLES.TV.- A partir 2019 los californianos podrán identificarse oficialmente con estas tres opciones: masculino, femenino o género neutro. Así quedó aprobado el pasado domingo en el «Acta de Reconocimiento de Género» firmada por el gobernador Jerry Brown. De este modo el estado de California será el primero de los Estados Unidos en reconocer el género neutro. Eso afectará a los documentos oficiales como el carnet de conducir, el DNI o el certificado de nacimiento.

California Tercer Género No-binario Gayles.tvQuien lo desee podrá identificarse como género no binario y así escapar de la dualidad masculino femenino que hasta el momento se ha impuesto. Esta dicotomía dejaba fuera muchas personas que no se sentían identificadas con las concepciones tradicionales. Con una declaración jurada que acredite que la solicitud no es fraudulenta se emitirá un nuevo certificado de nacimiento que refleje el cambio de opción.

Como era de esperar los sectores más conservadores se han manifestado en contra como por ejemplo la organización religiosa California Family CouncilRandy Thomasson, presidente de savecalifornia.com mostró su rechazo y afirmó que «va en contra de una ley inmutable de la naturaleza por la que “eres hombre si has heredado de tu padre el cromosoma Y, y si no, eres mujer”.

En el otro lado está el colectivo LGTB+ que celebra este avance. La activista queer A.T. Furya afirmaba en NBC 7’s que “género neutro o no tener un género (agender) ha sido perfecto para mí porque entonces no me siento como ‘está bien, yo soy esto’, cuando realmente no lo soy. Encaja«.

California Tercer Género No-binario Gayles.tv

Fuente: Merca 2.0, La Opinión,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Matthew Shepard, un crimen en el recuerdo

Cuando van a cumplirse 20 años de la tortura y asesinato de Matthew Shepard por su condición de gay, un oratorio para coro se suma a la lista de homenajes.

GAYLES.TV.-  Matthew tenía 21 años cuando fue sometido a tortura y asesinato por ser gay. En la noche del 6 al 7 de octubre de 1998 Russell Arthur Henderson y Aaron James McKinney fingieron ser homosexuales y Matthew les creyó y fue llevado por ellos a un lugar apartado donde, después de golpearle en la cabeza con una pistola, lo ataron a una cerca y siguieron azotándole mientras el pobre chico rogaba por su vida. Después lo abandonaron llevándose sus zapatos y la cartera.

Los medios de comunicación de la época mostraron fotografías del cráneo lacerado que hacían patente la brutalidad con que Shepard fue azotado. Todo su rostro estaba bañado en sangre, excepto los regueros que habían surcado sus lágrimas.

Shepard fue descubierto 18 horas después de su ataque por un ciclista que al principio creyó que se trataba de un espantapájaros. Shepard seguía vivo pero desgraciadamente ya había entrado en coma. Falleció 6 días más tarde como resultado de las severas lesiones craneales que presentaba. El asesinato del estudiante provocó un fuerte impacto a nivel nacional al reconocer algunos testigos en el juicio que Shepard había sido atacado por ser homosexual. Ese hecho abrió el debate sobre los delitos de odio y su legislación a nivel estatal y federal.

Russell y Henderson

Los autores del abominable crimen cumplen en la actualidad dos cadenas perpetuas cada uno sin posibilidad de obtener la libertad condicional, pero el sacrificio de Shepard no cayó en el vacío: el debate social que se originó con su muerte desembocó en una ley que lleva su nombre y que reconoce el delito de odio por orientación sexual. Matthew se ha convertido en todo un símbolo para la comunidad LGTBI y ha inspirado canciones, se han rodado tres películas, un documental e incluso una representación teatral.

Hoy recordamos a Matthew porque su martirio y muerte inspiraron al compositor norteamericano Craig Hella Johnson para crear un oratorio moderno. Tras su estreno en EEUU, llega a Europa en un espectáculo de fusión de clásica, jazz, góspel y música popular que 250 voces ponen en escena bajo la batuta de Simon Halsey en el Palau de la Música en Barcelona. Colaboran en el proyecto cantantes como Big Mama Montse, compañías teatrales como La Brutal con David Selvas y una puesta en escena muy peculiar de la mano del artista visual David Espinosa que a partir de un mundo en miniatura, escenifica el drama de Shepard con sus figuras proyectadas en la sala.

“Considering Matthew Shepard” es el nombre que llevará este magnífico homenaje a quien con su sufrimiento contribuyó a dar un paso de gigante por los derechos de tod@s.

Fuentes: palaumúsica.cat, washingtonpost.com, wikipedia.org

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Donald Trump, el amigo de los homófobos

Trump es el primer presidente que participa en la cumbre homófoba Voters Value Summit

GAYLES.TV.- El pasado viernes Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, participó en la cumbre Voters Value Summit, organizada por el Family Research Council. En su discurso prometió que los homófobos «no serían silenciados». Trump alardeó de sus medidas contra el colectivo LGTB+ y reconoció sentirse «entre amigos».

Donald Trump homófobo Family Research Council’s Values Voter SummitLa misión del Family Research Council es “lograr el avance de la fe, la familia y la libertad en las políticas públicas y la cultura desde un punto de vista cristiano”. Este grupo considera que «la conducta homosexual es dañina para las personas que la practican y para la sociedad en general (…) Es, por definición, antinatural, y por ello asociada con efectos negativos en la salud física y psicológica”, afirman en su sitio oficial. Además, el líder de este grupo de odio homófobo, Tony Perkins, ha vinculado la homosexualidad con la pedofilia y  asegura que la comunidad gay trabaja para reclutar niños.

Trump se quita la careta

Trump aseguró sentirse entre colegas: “Estoy honrado y emocionado de ser el primer presidente electo en dirigirme a esta reunión de amigos, de tantos amigos. Prometí que en la administración Trump nuestra herencia sería apreciada, protegida y defendida como nunca antes lo habíais visto”. Y añadió que le están «devolviendo la claridad moral a nuestra visión del mundo«.

Con su presencia en la convención de este grupo de odio que sataniza a las personas LGTB+, Trump no hace más que incrementar la lista de acciones contra la comunidad. Eliminó el legado de Obama, prohibió que las personas trans sirvan en el ejército y la última fue hace apenas unos días en los que quiso facilitar el despido por orientación o identidad sexual. Está claro que su promesa durante campaña de ser un defensor LGTB+ era una burda mentira.

Fuente: The White House, Pink News, Política para mí

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Little Richard abandona la homosexualidad

Little Richard deja de ser gay y se dedica las enseñanzas de Jesucristo

GAYLES.TV.- Lo de Little Richard no deja de asombrarnos. Tras más de 50 años disfrutando de los placeres de la homosexualidad, ahora, a sus 84 reniega de su orientación sexual y se cambia de acera. Original, es, hay que reconocerlo. Este icono del rock and roll sorprendió a todos en la década de los 50 por su extravagancia al vestir y su ambigüedad en las maneras.

Little Richard gay Gayles.tvLo que para muchos era un rumor a voces se confirmó en 1995 cuando declaró en la revista Penthouse sin ningún tabú: “He sido gay toda mi vida y sé que Dios es un Dios de amor, no de odio”. En 2012 se manifestaba así en una entrevista para GQ: “Todos somos a la vez masculinos y femeninos. Para mi el sexo es como un amplio abanico. Lo que sienta, lo hago”.

Pero las cosas han cambiado. En su última entrevista para Three Angels Broadcasting Network ha sorprendido a muchos al declarar «haber estado en el camino equivocado durante muchos años«. Hasta ahí todo bien, o él sabrá lo que hace. Lo que ya no nos hace tanta gracia es que el autor de Tutti Frutti ha aprovechado la ocasión para denunciar que la homosexualidad y la transexualidad son «antinaturales«. 

“Jesús, hizo hombres, hombres, e hizo mujeres, mujeres, ¿sabes? Y tienes que vivir de la manera en que Dios quiere que vivas”, dijo a este medio cristiano. Su curiosa transformación le ha llevado a convertirse en homfófobo llegando a calificar las relaciones homosexuales de antinaturales y contagiosas«Tanto afecto antinatural, Tanta gente haciendo de todo y no pienasan en Dios. No quieren ninguna parte de él«. También anunció que ya no quiere cantar más rock and roll y que quiere ser sagrado como Jesús. ¡Amén!

Little Richard gay Gayles.tv

https://www.youtube.com/watch?v=LVIttmFAzek

Fuente: Estoy bailando, Shangay

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El Papa critica las técnicas de cambio de sexo

El pontífice criticó la ideología de género y las técnicas de cambio de sexo

GAYLES.TV.- En un encuentro en el Vaticano con la Asamblea Plenaria de la Pontificia Academia por la Vida que preside monseñor Vincenzo Paglia, el Papa Francisco denunció las nuevas tecnologías que permiten a la gente cambiarse de sexo, afirmando que esta “utopía de lo neutro” pone en riesgo la creación de la vida.

PAPA FRANCISCO TECNOLOGIAS CAMBIO DE GÉNEROEl pontífice criticó la ideología de género al denunciar que se ha reabierto “el camino por la dignidad de la personal neutralizando radicalmente la diferencia sexual y, por tanto, la comprensión del hombre y de la mujer no es justa«.

En lugar de contrastar las interpretaciones negativas de la diferencia sexual, que mortifican su valor irreducible para la dignidad humana, se quiere eliminar de hecho tales diferencias, proponiendo técnicas y prácticas que la hacen irrelevante para el desarrollo de la persona y para las relaciones humanas”, añadió Francisco.

«La manipulación biológica y psíquica de la diferencia sexual que las nuevas técnicas permiten elegir son un peligro para la alianza entre el hombre y la mujer«, según sus afirmaciones. También denunció que el hombre parece encontrarse “en el rápido difundir de una cultura obsesivamente centrada en la soberanía del hombre respecto a la realidad”.

El Papa Francisco sigue en su línea de una de cal y otra de arena con el colectivo LGTB+. En este encuentro se ha alineado con el ala más conservadora de la iglesia.

PAPA FRANCISCO TECNOLOGIAS CAMBIO DE GÉNERO

Fuente: The Washington PostActuall, El Informador

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿¿SEXO GAY EN «LA QUE SE AVECINA??

Las redes sociales empezaron a echar humo con la escena de sexo gay en la ducha de “La que se avecina”

GAYLES.TV.-  Casi 4 millones de espectadores tuvo el estreno de la décima temporada de “La que se avecina” con un share del 24’2%. La serie, que se mantiene en antena desde abril del 2007, ha vuelto por todo lo alto con una escena gay en la ducha entre Antonio Recio y Enrique Pastor como nunca hubieramos imaginado verlos.

El capítulo nos sorprendió con diferentes giros en los acontecimientos de Monte Pinar respecto a como quedaron las cosas en noviembre del 2016, que es a cuando se remontan los últimos estrenos de capítulos de la popular serie. Pero sin duda la trama estelar del estreno fue la supuesta homosexualidad de Antonio Recio (“mayorista, no limpio pescado”) y su culminación, la tórrida escena de sexo en la ducha entre Antonio y el concejal Enrique Pastor.

La que se avecina, escena gay

Pero vamos por partes. Las relaciones entre Antonio y Alba, su hija transexual, no atraviesan un buen momento para variar y Alba, en un momento de desahogo y debilidad, se sincera con Enrique y le cuenta que su padre es un gay armarizado y que reprime desde hace años el loco amor y deseo que siente por Enrique.

Esta confidencia lleva al concejal a obsesionarse con su actual compañero de piso, Antonio Recio y a controlar de manera paranoica todas sus conductas. Antonio, ignorante de la charla de Enrique con Alba, sigue proponiendo planes y actividades con Enrique, lo que no hace si no alimentar más si cabe las sospechas del concejal.

Finalmente ambos mantienen una charla sobre las dudas respecto a su sexualidad y para despejarlas deciden ver una película porno gay juntos. Al comprobar que no les excita el tema, deciden aparcar el asunto hasta que a Enrique le traiciona el subconsciente y tiene un sueño erótico con Antonio que entra desnudo en la ducha mientras Enrique se esta aseando. Eso sí, el concejal califica el polvo/ducha de pesadilla.

Pesadilla o fantasía sexual, la cuestión es que el momento ducha fue breve pero intenso, un tórrrido momento que puso a 100 las redes sociales cuyos usuarios no daban crédito a lo que estaban viendo.

Fuente: formulatv.com, marca.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Agresión policial por besarse con su mujer en el metro

Agredida y detenida por la policía por besarse con su mujer en el metro

GAYLES.TV.- Ocurrió ayer al mediodía en la estación de metro Constitución de Buenos Aires. Mariana Solange y su esposa Rocío Girat estaban charlando cuando un policía de Metrovías se indignó al ver que se besaban. Entonces llegaron oficiales de la Policía de la Ciudad y la detuvieron. Se la acusó de estar fumando en un lugar prohibido. Ella preguntó a los agentes dónde había un cartel que lo indicara (además afirma que mucha gente fumaba en esa misma zona).

Se dirigieron a ella en masculino y la agredieron para inmovilizarla. La tumbaron en el suelo dejándola casi sin poder respirar. Estuvo detenida durante tres horas. Luego la trasladaron a una comisaría donde estuvo en un calabozo hasta las 21h sufriendo vejaciones y amenazas constantes. Los cargos que se le imputaron fueron «resistencia a la autoridad y desacato» y el motivo de la detención es «que estaba fumando en un lugar no permitido de la estación«.

Mariana Solange Rocío Girat agresión metro argentinaEn la comisaría de Boedola requisaron, la hicieron desnudar para revisarle los genitales para ver si no ocultaba droga y después la encerraron. En ese momento también le volvieron a exigir que presentara el acta de matrimonio, a pesar de que tenían su DNI. Se encargaron de recalcar de nuevo que ella era un hombre y yo, su amiga, en otro acto de provocación”, relató su esposa Rocío a Página12.

Rocío Girat y Mariana Gómez fueron abusadas por sus propios familiares cuando eran adolescentes. Girat fue violada en reiteradas ocasiones por su padre biológico, un exoficial de la Armada, Marcelo Girat, quien está preso en Batán cumpliendo una condena de 14 años. Por su parte, Mariana fue violada durante 15 años por su padrastro y abuelastro, Osvaldo y Guillermo Sosa, respectivamente y fueron condenados con arresto domiciliario hasta que la condena quede firme.

Para denunciar este acto de lesbofobia organizaciones en defensa de los derechos LGTB+ han convocado una besada el próximo viernes alas 17h en Plaza Belgrano, frente a la estación de policía.

Aquí puedes ver una entrevista en la que narran los hechos y un vídeo del momento de la detención:

https://www.youtube.com/watch?v=jV7rC32FdMM

Fuente: Página12, La Nación, La Gaceta de Salta

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

1 de octubre: Día Internacional de la Gente Mayor

La Fundació Enllaç realiza una salida para celebrar el Día Internacional de la Gente Mayor

VÍDEO GAYLES.TV | Con motivo del Día Internacional de la Gente Mayor la Fundació Enllaç con la colaboración de Airbnb realizó una salida en autocar a Badalona. La jornada arrancó con una clase de Tai Chi a cargo de la terapeuta Blanca Oriol. Tras un breve piscolabis el chef Carlos Durán hizo una clase de cocina. Los platos elegidos fueron la ensalada de quinoa, naranja y salmón más bacalao confitado en leche con cebolla confitada y couland. A media tarde los anfitriones de Airbnb hicieron un coloquio en el que se explicó qué es el home sharing, que permite compartir una vivienda con viajeros e intercambiar sensaciones. ¡Tras el éxito de esta experiencia repetiremos seguro la iniciativa!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Trump quiere legalizar el despido por ser gay

El despido por orientación sexual podría ser legal en EE.UU.

GAYLES.TV.- El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue anclado en su batalla contra los derechos de las personas LGTB+. Tras cargarse los avances logrados por la administración de Obama y el polémico veto a los transexuales que querían ir al ejército, ahora su nueva cruzada es que «los empresarios puedan despedir a los empleados por ser gais o lesbianas«.

Para argumentar tal aberración recula hasta 1964, cuando se creó la ley de Derechos Civiles en que se protegía a los trabajadores por cuestiones de nacionalidad, raza, sexo o religión. El caso es que no se especificaba en ningún caso la discriminación por orientación sexual. Ese punto es el que sirve de excusa a la administración de Trump para evitar que los trabajadores LGTB+ estén amparados bajo la ley.

Trump despido gayLa administración de Trump se ha basado en el juicio entre Donald Zarda y la compañía Altitude Express. Zarda denunció por despido improcedente a la empresa y alegó que le habían despedido por ser homosexual. En el juicio Altitude Express alegó en su defensa que la ley de los Derechos Civiles (título VII) no contemplaba la protección de los trabajadores por discriminación de orientación sexual, solo estaban amparados por cuestiones de sexo, religión, origen y raza. Desgraciadamente Zarda falleció en un accidente en Suiza en 2014, pero su lucha sigue vigente.

Según el fiscal del Departamento de Justicia Hashim Moopanlos empleadores están autorizados a tomar en consideración la conducta sexual de sus empleados aún fuera del lugar de trabajo» y por eso se está trabajando para que se diferencie entres sexo y orientación sexual. Por suerte la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) considera que la ley está basada en los estereotipos sexuales, por lo que ya está implícita la orientación sexual.

Trump despido gay

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Normal” el spot del Salón Erótico BCN 2017

Se ha presentado el spot de la 25 edición del Salón Erótico de Barcelona

GAYLES.TV.-  El spot promocional del Salón Erótico de Barcelona se está convirtiendo en la cita audiovisual obligada de cada otoño. En Gayles.tv nos hemos hecho eco en las últimas ediciones de vídeos tan virales como el “Follemos” de Nacho Vidal en el 2015 o “Patria” que revolucionó las redes en el 2016. Ámbos los podéis recuperar siguiendo el enlace correspondiente.

Precisamente “Patria” se alzó con el León de Plata en la categoría de film en la última edición de Cannes Lions 2017 y Carles Valdés, su director, ha repetido con la agencia Vimema en la producción de«Normal», el spot de este año en que se celebran 25 ediciones del Salón Erótico de Barcelona.

La pieza se presenta en un momento extremadamente delicado a nivel social y político y en cierto modo, se hace eco de ello.  Carles Valdés afirma que la actualidad política en Catalunya ha replanteado la idea inicial del spot. A pesar de que el referéndum es un tema secundario en el guión, establece un punto de partida para el relato, en palabras de Valdés: “lo que queremos es lanzar un mensaje de reflexión individual sobre la censura y la represión”.

blank

En los 25 años que lleva abriendo sus puertas el Salón Erótico, a menudo han tropezado con la censura y los juicios de valor desde diversos sectores. Por ese motivo en el spot reivindican la diversidad y la libertad de cada cual para vivir su propia opción sexual.

En la web oficial, publican un comunicado en el que expresan su posicionamiento ante los hechos que se están viviendo en la calle:

  • En vista de la situación política y social actual en el país, desde el Salón Erótico de Barcelona queremos reivindicar, más que nunca, los valores básicos de la convivencia: libertad y respeto. Libertad de expresión y de decisión. Junto a esta reivindicación, la firme condena a cualquier acción represora que ponga en peligro la normalización de esas libertades.

En el vídeo aparecen diferentes manifestaciones de la sexualidad, tanto individual, como en grupo o pareja. Desde la imagen se reivindican realidades como el sexo en la tercera edad, la sexualidad en personas con minusvalías o el sexo interracial.

El Salón Erótico abrirá sus puertas en el Pavelló Olímpic de la Vall d´Hebron del 5 al 8 de octubre. Podéis adquirir las entrades en la web http://eroticbcn.com.

Y ahora, disfrutad del vídeo, porque…. “si nuestra libertad te molesta, quizá deberías plantearte si eres normal”.

Fuente: saloneroticodebarcelona.com,

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

1-O ¡Viva la DEMOCRACIA!

El 1 de Octubre está convocado en Catalunya un referéndum sobre la independencia y la constitución de una República catalana

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Dada la trascendencia histórica del momento que estamos viviendo y la gravedad de las actuaciones que por parte de la Fiscalía y del Gobierno central se están llevando a cabo, desde Gayles.tv queremos hacer una declaración oficial sobre nuestra postura al respecto.

La consulta que se va a celebrar el próximo 1 de octubre se ha convocado en el marco de la legalidad vigente, ha sido aprobada por el Parlament de Catalunya y responde al deseo mayoritario del pueblo catalán que así lo expresó al elegir a sus representantes.

El derecho de libre determinación de los pueblos, más conocido como derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, luchar por su desarrollo económico, social y cultural y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. Está recogido en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y es un Derecho internacional público de carácter inalienable. De hecho numerosas resoluciones de la Asamblea General de la ONU hacen referencia a este principio.

La convocatoria del referéndum no obedece al capricho ni la improvisación de un puñado de políticos, sino que es la lógica consecuencia de un largo camino que se inicia en el 2006, cuando el Partido Popular presenta un recurso de inconstitucionalidad del nuevo Estatut d’Autonomia aprobado por mayoría en el Parlament de Catalunya. Desde entonces millones de voces se han alzado año tras año en sucesivas convocatorias reclamando el ejercicio de una soberanía que le es irrenunciable. Y lo han hecho en paz, sin un solo disturbio ni alteración del orden.

Catalunya Referendum Gayles.tvCatalunya Referendum Gayles.tv

Desde el Gobierno español se ha desatado una autentica campaña de represión en nombre de una supuesta “democracia” que niega las urnas, el voto y la inviolabilidad de las instituciones y de los representantes electos de Catalunya. Se ha judicializado un conflicto que requería soluciones políticas, se acusa al Govern de la Generalitat de actuar al margen de la ley cuando hasta 19 veces se ha pedido a Madrid que se sentaran a negociar una salida pactada.

Estamos presenciando registros, detenciones y requisas incluso sin orden judicial y se pretende asustar a la población trasladando a Catalunya miles de policías y guardia civiles (desprotegiendo por cierto el resto del territorio al ver mermados sus efectivos) con el argumento de una conflictividad en las calles del todo inexistente. Se miente sin ningún tipo de escrúpulo ni vergüenza en los medios de comunicación generalistas que han renunciado al derecho sagrado de informar con imparcialidad y actuando como correas de transmisión propagandística del Gobierno español.

Ante todo ese atropello y despropósito, la población se mantiene tranquila, ajena a las provocaciones y la imagen de conflicto y enfrentamiento con la que se pretende engañar al resto de los españoles y con la firme determinación de ejercer el derecho irrenunciable de acudir a las urnas el próximo domingo.

Entristece ver comitivas jaleando a los convoyes de policías y civiles que se dirigen a Cataluña al grito de “¡A por ellos!”. Porque ellos somos tod@s, somos hij@s y niet@s también de quienes nos azuzan a las fuerzas del orden para que nos repriman. Porque Catalunya es y ha sido siempre tierra de acogida, por sus venas corre mucha sangre castellana, andaluza, gallega, aragonesa, extremeña, asturiana, vasca… Por ello,  los catalanes y las catalanas quieren poder decidir en paz y libremente su destino, para poder seguir trabajando como pueblos hermanos en pro de una sociedad mejor, más libre y más justa.

Desde Gayles.tv, que defendemos los derechos de las personas LGTB+ y por tanto los derechos humanos, no podemos evitar pronunciarnos contra este atropello a la libertad de expresión y contra el furibundo despliegue del aparato represor del Estado, jaleado por el franquismo más anacrónico.

No se trata de apoyar el SI o el NO, se trata del derecho a poder expresarlo y eso, se llama DEMOCRACIA.

Catalunya Referendum Gayles.tv

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ley Igualdad LGTBI, los puntos polémicos

Esta semana se ha aceptado a trámite la Proposición de Ley de Podemos sobre la Ley de Igualdad LGTBI

GAYLES.TV.-  Los derechos de gais, lesbianas, transexuales, bisexuales y transgénero, o sea los de más de 4 millones de personas en el Estado español están en vías de igualarse al resto de la población gracias a la admisión a trámite de la propuesta de Ley de Igualdad LGTBI de la FELGTB planteada por Podemos.

El debate parlamentario y las reacciones de diversos grupos como la postura del PP que, por boca de su portavoz, Marta González, calificó el texto de “torpe y chapucero” y anunció una enmienda a la totalidad y un texto alternativo, han sido ampliamente comentados en otros medios. Por ello hemos considerado oportuno informar hoy aquí de los puntós más polémicos de la citada Ley.

Público LGTBI en la galería del Congreso de los Diputados

  • Ideología de género en las aulas. Se obliga a los centros de educación a incluir “contenidos sobre la diversidad sexual, de género y familiar en asignaturas como Conocimiento del Medio en la educación primaria o el movimiento LGTBI en Historia, en secundaria”.
  • Tratamientos hormonales a partir de la pubertad. “A partir de la pubertad, los menores de edad podrán prestar por sí mismos el consentimiento informado para acceder a los bloqueadores hormonales y al tratamiento hormonal cruzado”.
  • Reasignación de sexo. Tanto comunidades autonómicas como la Administración general del Estado, “velarán por la erradicación de las prácticas de reasignación de sexo en los recién nacidos”.
  • Espacios unisex. «Se tomarán las medidas necesarias para que los espacios identificados en función del sexo en centros de menores, pisos tutelados, centros de atención a la discapacidad y residencias de la tercera edad, puedan utilizarse por las personas  transexuales, transgénero e intersexuales en atención al género sentido».
  • La proposición de ley también plantea que “los alumnos tienen derecho a exteriorizar en el colegio su identidad de género, debiéndose respetar su imagen física, la elección de su indumentaria y el acceso y uso de las instalaciones del centro conforme a su género sentido”.
  • Una nueva agencia estatal. Se creará “la Agencia Estatal contra la discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales”. Será responsable de “la inspección, instrucción, resolución y ejecución de los expedientes sancionadores de las infraccions contenidas en la ley”.
  • Multas de hasta 45.000 euros por terapias para revertir la orientación sexual. El texto presentado por Podemos señala concretamente que “quedan prohibidas terapias que pretendan revertir la orientación sexual o la identidad de género de la persona, aún con el consentimiento de la misma o de sus representantes legales”. Según la proposición de ley se trata de una infracción grave con multas que pueden ir de los 22.000 a los 45.000 euros.
  • Creación del Centro Nacional de Memoria Histórica LGTBI. Su objetivo será promover “la visibilización LGTBI en el espacio público” y garantizar “la existencia de un fondo bibliográfico de temática LGTBI, obligatorio en poblaciones de más de 20.000 habitantes”. Entre sus tareas también figura “la colocación de momumentos y denominación de calles”.
  • Contenidos LGTBI en la programación de las cadenas de televisión. La Administración y las Comunidades “fomentarán en todos los medios de comunicación públicos y aquellos que reciban subvenciones públicas deberán emitir contenidos que contribuyan a una percepción del colectivo exenta de estereotipos y a la difusión de las necesidades de las personas LGTB”. Además la proposición de ley plantea que se vele para que los medios de comunicación “incluyan en su programación, para todas las franjas de edad, la diversidad de orientación sexual y de género incluyendo la diversidad familiar LGTBI”.

Hemos preferido limitarnos a transcribir los puntós más polémicos sin entrar en consideraciones de la legitimidad de éstos, sencillamente porque nos parecen absolutamente razonables y justificados a pesar de que Rafael Hernando (PP) antes de la votación, tachara la Ley de “delirante, intervencionista y estigmatoria”.

Sacad vuestras propias conclusiones.

Fuente: abc.es, público.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Fallece David Martín Moreno

Ha fallecido David Martín Moreno, director de Fitur Gay LGBT

GAYLES.TV.- Nuestro amigo David Martín ha fallecido hoy día 20 de septiembre a la edad de 45 años. Siempre con una sonrisa, amable y cariñoso con todo el mundo David fue uno de los empresarios españoles que más y mejor visibilizó el colectivo LGTB en España. Pareja, amigo, socio y compañero del alma de Juan Pedro Tudela, era un entusiasta vital y un trabajador incombustible. Junto a Juan Pedro crearon la empresa Diversity Consulting, organizadora de la feria de turismo Fitur Gay LGBT, de la que era director.

Fallece David Martin Moreno GaylestvDavid era un profesional incansable que luchaba y centraba sus esfuerzos en atraer a las empresas y grandes compañías para que se vincularan con los valores de diversidad LGBT. Sus logros profesionales fueron muchos, entre ellos la celebración de la convención anual de la IGLTA en Madrid el año 2014. David era el embajador en España de esta asociación internacional dedicada al turismo LGTB. También que Fitur Gay LGTB haya llegado a su séptima edición logrando implicar cada año a más marcas es un éxito del cual es responsable. También fue el impulsor de Diverspain, la Cámara de Comercio Gay en España.

Le gustaba hablar de «la normalización amable» y así es como lograba motivar a todos para seguir escribiendo la historia LGTB. Unas complicaciones hospitalarias absurdas terminaron con su vida en la clinica Ruber de Madrid.

Queremos expresar a nuestro querido amigo Juan Pedro Tudela nuestra más profunda tristeza ante la pérdida de David y desearle mucha fuerza para superar este desgraciado momento, como David hubiera deseado.

Siempre con su sonrisa.

Te echaremos de menos, David.

D.E.P.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lena Waithe: «Nos hace distintos nuestro superpoder»

Lena Waithe emociona con su discurso LGTB+ en los Emmy

GAYLES.TV.- Lena Waithe hizo historia: por primera vez una mujer negra y lesbiana gana un Emmy al Mejor guión de una serie de comedia. Escrito junto a Aziz Ansari, creador de la serie Master of none, narra la salida del armario de Denise (personaje interpretado por Waithe). Su discurso fue sin duda el momento más emotivo de la entrega de premios en el Microsoft Theatre de Los Ángeles.

Master of None Lena Waithe Emmy Thanksgiving Gayles.tvEl episodio «Thanksgiving» cuenta a través del paso de distintas comidas de acción de gracias cómo Denise descubre su homosexualidad y cómo la afronta su familia. Además de una salida del armario del personaje, se trata también de una historia muy personal. Por eso Waithe quiso dedicar el premio a su madre: “A mi madre por inspirarme esta historia y dejarme compartirla con el resto del mundo. Te quiero, ma”. También tuvo palabras para Alana Mayo, su pareja a la que quiere más “que a la propia vida”.

Waithe quiso reivindicar el colectivo en sus agradecimientos y dijo: «Finalmente, pero no menos importante, a mi familia LGBTQIA. Os veo a todos y cada uno de nosotros. Aquello que nos hace distintos es nuestro superpoder. Cada día cuando sales por la puerta y te pones tu capa imaginaria, tienes que ir por allí y conquistar el mundo, porque el mundo no sería tan bonito si nosotros no estuviéramos en él«.

Lena Waithe hace historia

Con este premio la guionista se convierte en la tercera mujer en ganarlo en la misma categoría en los últimos veinte años, junto a Ellen DeGeneres (por el «Episodio del cachorro«) y Tina Fey, quien lo ha ganado en dos ocasiones. El palmarés lésbico se completó con la estatuilla a la mejor actriz secundaria de comedia por el programa de humor Saturday night live a Kate McKinnon. Y el premio a «San Junipero«, el episodio de Black Mirror premiado como mejor película para televisión que se centraba en una historia de amor entre dos mujeres.

Fuente: La Vanguardia, Lesbicanarias

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

LSB, Ana ¡EL LESBICÓMIC!

El primer cómic recopilatorio de las vivencias de Ana, una mujer lesbiana que analiza con humor su cotidianidad como persona LGTBI

GAYLES.TV.-  L.S.B., Ana ¡EL LESBICÓMIC! es una recopilación bilingüe, en euskera y castellano, de un  cómic de Teresa Castro que aborda desde el humor las circunstancias de su vida como lesbiana. Ana, que es el personaje central, aborda temáticas propias del colectivo LGTBI como la salida del armario, la transexualidad, las infecciones de transmisión sexual, la bisexualidad, la protección frente al VIH, la busqueda del amor verdadero o el todavía presente rechazo social. Y todo ello lo hace desde la ironia y mostrando una realidad doblemente invisibilizada como mujer y como lesbiana.

El formato es de fácil lectura y pretende acercar la realidad lésbica a toda la sociedad, pero muy especialmente a jóvenes y a adolescentes lesbianas que no disponen de referentes positivos cercanos que les permitan desarrollarse sin traumas ni ocultamientos. Osea, se trata de ofrecer un contrapunto a los perfiles tortuosos que habitualmente presentan el cine y la literatura como propios de mujeres lesbianas.
viñeta cómic ANA LESBIANA

La publicación se distribuirá de forma gratuita y pretende ser una herramienta de apoyo en los talleres de diversidad sexual y de género que desarrolla Gehitu, la Asociación de Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales del País Vasco, en centros educativos y escuelas de deporte y tiempo libre del País Vasco. Así mismo se pondrá a disposición de las asociaciones LGTBI que trabajan en América Latina en formato digital y se aspira a traducirla al inglés, francés, alemán, catalán, gallego, etc… con el objeto de conseguir la máxima difusión de una temática poco habitual en un formato muy accesible.

Para tirar adelante este proyecto se ha convocado una campaña de crowdfunding cuyo objetivo principal es la edición de 2.500 ejemplares.
En el caso de conseguir el presupuesto óptimo, se pasaría a una segunda fase que se plantea colorear y remaquetar las historietas más antiguas que se editaron en blanco y negro.

La idea es poner a disposición de toda la población, ONGs y entidades interesadas, la edición digital en diversos idiomas de manera gratuita. Y remitir el material al amplio directorio de asociaciones y colectivos LGTBI tanto nacionales como de América Latina y Europa que trabajan en la diversidad sexual y de género, para que dispongan de este fantástico material adicional en sus talleres y proyectos.

Os dejamos pues con un vídeo en el que la propia Teresa Castro nos habla del proyecto y de este personaje que le es tan afín.

Fuente: goteo.org

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Aparcamientos ‘rosa’ no aptos para lesbianas ni solteras

Los aparcamientos ‘rosa’ de Italia son exclusivos para mujeres embarazadas heterosexuales

GAYLES.TV.- Los aparcamientos ‘rosa’ para garantizar que las mujeres embarazadas de la localidad italiana de Pontida puedan aparcar con comodidad parecían una buena idea. Este pequeño pueblo de la región de Lombardía, bastión de la Liga Norte, ha aprobado una ordenanza municipal según la cual podrán solicitar la tarjeta para aparcar de manera gratuita «exclusivamente las mujeres que pertenecen a un núcleo familiar natural y ciudadanas italianas o de un país miembro de la Unión Europea«.

¿Algo chirría? ¿Qué significa «núcleo familiar natural«? Para evitar malentendidos el propio texto lo explica detalladamente: «Por «núcleo familiar natural» se entiende un familia compuesta por la unión de un hombre y una mujer para fines procreativos«. Es decir, ninguna mujer homosexual y/o soltera podrá aparcar su vehículo en los aparcamientos ‘rosa‘.

Aparcamiento rosa Italia lesbianas gayles.tvAsí de crudo. Es decir que son lesbófobos, solterófobos y xenófobos sin ningún tipo de disimulo. Dicha ordenanza estaba contemplada en una directiva europea sobre paridad pero la Liga Norte, que gobierna en mayoría, ha decidido introducir estos cambios.

Las críticas no han tardado en llegar. El ministro de Agricultura ha tachado de «medida vergonzosa» la iniciativa y ha alertado que «están emergiendo extremismos que no pueden ser banalizados«. También el secretario general de Possible, Pippo Civati ha reclamado la «inconstitucionalidad de la norma«.

Tras estas reacciones Matteo Salvini, secretario general de la Liga Norte, se ha visto autorizado a desautorizar el alcalde y ha ordenado que se modifique la ordenanza. «A mi me gustan todas las mamás«, ha declarado Salvini. «En Pontida habrá aparcamientos reservados para todas las mujeres embarazadas«, ha asegurado.

El alcalde Luigi Carozzi ha reculado y durante las próximas horas modificará la polémica ordenanza. «Los aparcamientos ‘rosas’ están destinados a todas las madres y mujeres que esperan un bebé. Sin ninguna distinción«. Otros miembros de la junta municipal han anunciado que aún no está tomada la decisión.

Aparcamiento rosa Italia lesbianas gayles.tv

Fuente: El Mundo, Lesbicanarias

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Panteresports 2017 prevé la llegada de mil atletas

Panteresports 2017 pone punto final a las actividades del Pride Barcelona

GAYLES.TV.- La 11ª edición de Panteresports 2017 tendrá lugar en Barcelona del 15 al 17 de setiembre. Este certamen organizado por el Club Deportivo Panteres Grogues en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y la agrupación ADI LGTB es el más importante del sur de Europa. Este año se espera llegar a la cifra récord de 1.000 atletas como sucede en otras ciudades como París, Bruselas, Berlín, Amsterdam, Valencia, Madrid, Milán, Lisboa o Londres.

Victor Gutierrez Waterpolo Gay Gayles.tvEl acto inaugural ha tenido lugar esta tarde en el Hotel Axel de Barcelona y ha contado con la presencia de la concejala de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, Laura Pérez y también con Víctor Gutiérrez, jugador de la Selección Española de waterpolo que hizo pública su orientación sexual antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En total se podrá participar en 13 modalidades deportivas: voleibol playa, voleibol femenino, voleibol masculino, pádel femienino, pádel masculino, baloncesto femenino, baloncesto masculino, rugby, squash, fútbol femenino, fútbol masculino, natación y yoga. Las competiciones se realizarán en distintas instalaciones del Área Metropolitana de Barcelona.

El viernes se podrán pasar a recoger las acreditaciones en el SKY-Bar del Hotel Axel y tendrá lugar el campeonato de Voleibol Playa de 08:30 a 19.00h en la Playa de la Marbella. El sábado es el gran día, el plato fuerte en el que se disputan casi todas las competiciones (puedes consultar los horarios aquí).

La noche del sábado se celebrará el fin de fiesta en el Teatro del Molino, en el que se organizará una cena en formato cocktail en el Golden Bar seguido de un show hasta la madrugada. Domingo por la tarde habrá un Brunch y la competición de Pádel Femenino en el Club de Pádel el Prat. Este año Panteresports se suma al espíritu del Pride de Barcelona que estaba especialmente sensibilizado contra la LGTBIfobia en el deporte.

Fuente: Panteresports

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El hijo de Magic Johnson icono gay

Earving Johnson, hijo del mítico jugador de los Lakers, convertido en referente LGTBI

GAYLES.TV.-  Magic Johnson es una de los mitos en la historia del baloncesto, no sólo para los seguidores estadounidenses, sinó también para aficionados de todo el mundo que lo recuerdan como una de las grandes figuras de Los Ángeles Lakers en los noventa. Uno de los integrantes  junto a nombres de la altura, nunca mejor dicho, de Larry Bird o Michael Jordan, que integraron aquel mágico Dream Team que deslumbró al mundo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

EJ-JOHNSON-MAGIC-JOHNSON ok

Pero hoy ha demostrado que su altura no es tan sólo física, sinó también moral y humana y lo ha hecho con su apoyo incondicional a Earving Junior, su hijo mayor, más conocido como EJ. Earving se hizo famoso participando en el reality show The Rich Kids of Beverly Hills y al perder 80 kilos. Además es un gay visibilizado y un autentico adalid en la lucha contra los estereotipos de género. Por todo ello EJ ejerce una influencia muy positiva en su más de medio millón de seguidores en redes sociales.

En la actualidad representa una famosa marca de cosmética y asegura sentirse muy feliz en su rol de icono de la revolución de género y en su manifiesta reivindicación del uso de maquillaje y prendas de ropa consideradas hasta hoy exclusivamente femeninas.

Su paso por The Rich Kids of Beverly Hills lo convirtió en referente para el colectivo LGTBI.  “Quiero ser la voz de todos aquellos homosexuales que necesitan un referente en televisión. Quiero ser un buen ejemplo para ellos”, afirmaba antes de participar en el show televisivo.

magic-johnson-y-EJ-Y es que Earving ha tenido la gran suerte de haber recibido siempre el apoyo incondicional de su familia y quiere echar una mano a quienes no han tenido tanta suerte como él. Su padre, Magic Johnson en una entrevista en el show de Ellen DeGeneres declaraba hace unos meses: “Apoyo a mi hijo un millón por ciento. Esto es lo que él ha elegido y tengo que apoyarlo”. Y añadía un sabio consejo para padres de homosexuales y lesbianas:  “Nunca intentéis que sean lo que tú quieres o crees que deben ser. Sólo hay que quererlos y que sean quienes quieran ser”.

¡Gracias Magic, grande en la cancha y grande de corazón! Y todo el apoyo para EJ en su empeño por romper estereotipos y barreras.

Fuentes:   lavanguardia.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un algoritmo sabe si eres gay

Un algoritmo puede detectar si eres gay o lesbiana, según la Universidad de Stanford

GAYLES.TV.- El «gaydar» ha pasado a la historia. Un controvertido estudio de la Universidad de Standford ha creado un nuevo algoritmo capaz de detectar con gran exactitud la orientación sexual de las personas. Con el análisis facial es más que suficiente. El estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology y luego en The Economist se basa en más de 35.000 fotografías.

El análisis de los rostros es capaz de detectar la orientación sexual de las personas con más precisión que «gaydar» humano. El estudio logra distinguir entre hombres gais y heterosexuales en el 81% de los casos. En el caso de las mujeres la cifra es un poco más baja, tiene un 74% de aciertos. Las cifras de detección humana del radar gay son un 61% en el caso de los gais y un 54% en el de las lesbianas.

Estos resultados apoyan la teoría de que la biología es la que determina la orientación sexual de las personas. Se basa en la idea de que la sexualidad viene dada por las hormonas. Y, además, sostiene que se puede distinguir y catalogar la condición de las personas simplemente por su fisonomía. En las fotografías que utilizaron -disponibles públicamente en una página para encontrar pareja- los gays tenían unas mandíbulas más estrechas y narices y frentes más grandes

Los resultados del polémico estudio de la Universidad de Standford reabren el clásico debate de si se nace gay o si uno se hace gay. Una cuestión que creíamos superada pero que estudios como éste vuelven a sacar a la palestra. En gayles.tv tenemos muy clara la respuesta: «lo importante es serlo«. ?

AI STANDFORD ALGORITMO HOMOSEXUAL GAYLES.TV

Fuentes: The Guardian, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Una lesbiana en Star Wars

 Algunos indicios apuntan a que podríamos tener el primer personaje LGTBI de la saga Star Wars

GAYLES.TV.-  No resulta nada fácil orientarse en el universo galáctico de Star Wars, términos como el canon warsie, saltos temporales y tramas paralelas a la saga consiguen despistar incluso a los más fanáticos.

Pero si hoy os hablamos de Star Wars es porque según recogen algunas publicaciones como Screen Rant, en “Star Wars: Los Últimos Jedi” podría aparecer el primer personaje LGTBI de la saga. La suposición surge de una escena muy importante de la novela “Leia: Princess of Alderaan” de la escritora Claudia Gray, donde se deja entrever a este primer personaje, en concreto una mujer que aparecería en el Episodio VIII.

Star Wars the last Jedi

La escena a la que nos referimos la protagonizan los personajes de Leia (Carrie Fisher) y Amilyn Holdo y del dialogo entre las dos mujeres, que reproducimos a continuación, se desprende la orientación probablemente lésbica de Amilyn:

  • LEIA: “Son sólo humanoides masculinos para mí”.
  • HOLDO: “¿De verdad? Eso parece muy restrictivo”.

La cuestión sería, ¿qué es restrictivo para Amilyn Holdo? ¿Que sean hombres o sencillamente que sean humanos? Tendremos que esperar al estreno de “Star Wars: Los Últimos Jedi” para salir de dudas sobre la orientación sexual de Amilyn, un personaje que interpreta Laura Dern. Por el momento habrá que conformarse con el tráiler del Episodio VIII

Suerte y ¡que la fuerza os acompañe!

Fuentes: cinemascomics.com, screenrant.com 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

https://www.youtube.com/watch?v=5oY4NJbBKXE

El beso de Lolita y su hija desata la lesbofobia en Instagram

Lesbofobia en Instagram por una fotografía de Lolita y Elena Furiase besándose en la boca

GAYLES.TV.- Se desata la lesbofobia en Instagram por una foto entre madre e hija besándose en la boca. «Qué asquerosa. Eso es incesto», «No hay necesidad de esas cosas», «Este beso con lengua totalmente innecesario», «Yo no beso a mi hija en la boca. Qué fea foto. Asquerosa», «Amor de lesbiana», «Lo que hacen por likes. Grima», «Lesbianismo», «Parecen lesbianas«… y multitud de comentarios lesbófobos e insultos han llenado la cuenta de Instagram de Elena Furiase (hija de Lolita Flores y Guillermo Furiase).

Ante los ataques la respuesta de Lolita en su cuenta de Instagram @lolitafoficial ha sido maravillosa. Ha colgado una foto de ella siendo niña con su madre Lola Flores también dándose un beso con el texto «Sin más«. Lolita contundente y elegante, como siempre.

LOLITA FURIASE BESO INSTAGRAM GAYLES.TV

Fuentes: ShangaySemana, ABC

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Vivir contigo», viviendas solidarias para mayores LGTBI

El proyecto «Vivir contigo» da techo a personas mayores LGTBI en riesgo de exclusión

GAYLES.TV.- La iniciativa de las viviendas solidarias «Vivir contigo» de la Fundación 26 de Diciembre es única en España. Esta fundación presidida por Federico Armenteros cuenta con cinco viviendas compartidas por personas en riesgo de exclusión entre 50 y 75 años. Cuatro de ellas fueron cedidas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid.

«Vivir contigo» es uno de los muchos proyectos en los que está implicada esta fundación que desde 2010 trabaja «con la Intención de dar una atención especializada a las personas mayores gais, lesbianas, transexuales y bisexuales«. En esta iniciativa es importantísima la convivencia puesto que las personas en riesgo de exclusión comparten espacio, experiencias y gastos.

FUNDACIÓN 26 DICIEMBRE ARMENTEROS VIVIR CONTIGO GAYLES.TVVolver al armario

La generación de nuestros mayores vive una discriminación constante. Primero por su orientación o identidad, luego por su edad. Fueron perseguidos por su sexualidad durante el franquismo. Y sufrieron en primera persona el peso de la religión y la culpa. Muchos lograron liberarse y salir del armario, pero ahora llegada la vejez, temen volver al él. La sociedad aún no ha normalizado ni ha visibilizado nuestros mayores LGTBI. Por eso el proyecto de la fundación 26 de Diciembre ofrece a estas personas un lugar seguro en el que vivir con libertad y sin miradas cuestionadoras como les sucede muchas veces si terminan en residencias donde la cuestión de la diversidad sexual es un tabú. Evitar este regreso al armario y dotar de recursos asistenciales a estas personas es una prioridad para la fundación.

Hasta el momento no existía ninguna organización en Madrid que se dedicara especificamente a este segmento de la población. «El nombre de la fundación responde a una fecha muy importante, pero que ha pasado desapercibida por el colectivo«, explica Federico Armenteros. «Es la fecha en que por primera vez que sale derogada una ley contra la homosexualidad. El día que se deroga parcialmente la ley franquista de 1970 de peligrosidad y rehabilitación social que Franco puso en marcha». La sede está situada en el barrio de Lavapiés, en la calle Aurora número 27 de Madrid.

https://gayles.tv/w021/comunidad/fundacion-26-de-diciembre-apoyando-los-mayores-lgtb/

Fuentes: Fundación 26 de Diciembre, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ellen DeGeneres revela la palabra prohibida

A Ellen le prohibieron decir “ella” para que no se pudiera deducir que tenía una pareja femenina

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Aparentemente esta noticia es un chismorreo más, un chascarrillo de famosa, un entretenimiento de fin de semana, pero mira tú por dónde da para un editorial. ¿Por qué? Pues porque lo que Ellen DeGeneres ha explicado en el programa de radio “On Air With Ryan Seacrest” es la constatación de que a la plena igualdad, a la integración en la diversidad le queda un larguísimo recorrido. Y no estamos hablando de zonas del planeta en dónde se defenestra a homosexuales o se apedrea a lesbianas hasta morir, hablamos de occidente y de un personaje público como DeGeneres.

A raíz del estreno de la temporada número 15 de “The Ellen DeGeneres Show”, la presentadora acudió a la citada emisora de radio para promocionar su espacio de entrevistas. Allí habló de cómo habían cambiado las cosas desde el estreno del programa en septiembre del 2003. “Al principio nadie quería comprar el show porque pensaban que nadie querría ver a una lesbiana durante el día y, por supuesto, tampoco durante la noche”.

Ellen DeGeneres

Así que la única opción de Ellen era mantener su sexualidad oculta, de ningún modo debía deducirse de sus palabras que pudiera tener pareja. Y eso suponía una prohibición: no podía utilizar el femenino, no podía decir “ella” para referirse a su pareja. ¡Y estamos hablando de hace tan sólo 15 años! “Recuerdo que me pasó algo en el dedo y en ese momento estaba en una relación. Iba a decir “nosotras” al comentarlo y no me dejaron porque alguien podría de repente imaginarse a una mujer en mi vida”. Penoso, pero real y lo que es peor, ¿hasta qué punto superado? ¿Cuántas de vosotras no habéis esquivado una pregunta directa utilizando genéricos? “He conocido a alguien… mi pareja no es muy sociable… volvimos ayer de vacaciones… es una persona increíble…” ¿Te suena? Sí, dirás que todo son frases bien normales, claro que sí, son estupendos refugios del lenguaje para no visibilizarnos, son subterfugios, tangentes para no asumir plenamente el derecho a ser. Porque tus compañeros de oficina, tus cuñadas, tus vecinos a lo mejor también lo dicen así, pero si les da la gana dicen: “He conocido a una tía increíble… o Ana no es muy sociable… ayer volvimos de vacaciones, qué bien estos días a solas con Lucía…”  Etc, etc, etc…

Nos escandalizamos de que una cadena de televisión le vetara el “ella” a Ellen, mientras nos cubrimos con la capa de la invisibilidad del lenguaje como Harry Potter. Obviamente las cosas sí han evolucionado en el terreno público, pero en el privado no siempre nos colocamos en el lugar que nos corresponde y ¿si no lo hacemos nosotras, quién lo va a hacer?

Ellen también cuenta en la entrevista lo difícil que fue encontrar el equilibrio: «Así que pensé, ‘primero perdí un montón de audiencia al salir del armario y ahora voy a perder a los que me apoyan porque voy a esconderlo”. Y es que su camino hacia la salida del armario tampoco fue fácil, desde que expuso por primera vez su opción sexual en público en un episodio del show Ellen en 1997, lo que le costó el programa, hasta el día de hoy en que triunfa por ser quién es sin tapujos, hay un camino largo, muy largo pero que, como todos, empieza con un primer paso. ¡Anímate, no vayas a ser tú misma quien se prohíba el “nosotras”!

Fuente: huffingtonpost.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

John Lewis: ropa sin etiquetas

John Lewis elimina la distinción entre niños y niñas y lanza una línea de ropa unisex

GAYLES.TV.- John Lewis lanza una línea de ropa de género no específico y elimina las secciones de niño y niña para «no potenciar los estereotipos de género«. Se trata de una de las cadenas de grandes almacenes más importantes de Europa con más de 150 años de historia. La decisión es toda una declaración de principios y un ejemplo de diversidad empresarial. Y lo más importante, va a marcar las futuras generaciones de criaturas y sobre todo reeducará a los compradores, que en muchos casos, son los que tienen más prejuicios.

Se elimina pues la distinción entre niños y niñas en la exposición de los productos, es decir, el consumidor decidirá si es o no de su agrado independientemente del género. Toda la ropa estará etiquetada de manera neutra con un cartel que ponga Boys&Girls o Girls&Boys.

JOHN LEWIS ROPA SIN ETIQUETAS GÉNERO GAYLES.TVAdemás, se ha lanzado una nueva colección con diseños pensados para todos, rompiendo el imaginario que diferenciaba por géneros hasta el momento. Así lo cuenta en un comunicado la directora de ropa infantil de la compañía Caroline Bettis: «No queremos reforzar los estereotipos de género en nuestras colecciones. En lugar de eso, queremos ofrecer una mayor variedad a nuestros clientes para que el padre o el niño puedan elegir lo que les gustaría vestir».

¿Se extenderá esta práctica?

La iniciativa de John Lewis es clarividente. Ahora falta ver si se convierte en tendencia y se suman otras marcas. Parece un pequeño paso, pero puede ser un avance muy importante teniendo en cuenta que se trata de los terceros grandes almacenes más grandes de Europa.

Aquí vamos un poco más retrasados… En 2015 Zara lanzaba unos bodies con mensajes que decían «los niños son listos, las niñas guapas». Tras varias quejas y acusaciones de sexismo infantil, las piezas fueron retiradas. Queda mucho por hacer.

JOHN LEWIS ROPA SIN ETIQUETAS GÉNERO GAYLES.TV

 

Fuentes: Independent, The telegraphEl País

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Asesinado activista gay en Jamaica

Dexter Pottinger, la cara visible del activismo LGTBI en Jamaica ha sido hallado asesinado en su casa de Kingston

GAYLES.TV.-  Se le conocía como “el rostro del Orgullo” pero su nombre era Dexter Pottinger, diseñador de moda, juez en un reality show de su país y la cara visible del activismo LGTBI en Jamaica. Al parecer algunos vecinos comentaron haber oído gritos en su vivienda en la mañana del miércoles, pero no avisaron a la policía. Los agentes descubrieron su cuerpo sin vida el jueves y el sábado ya se produjo el arresto del presunto autor del asesinato. Según declaraciones de los oficiales que accedieron a su domicilio en los jardines de Washington en Kingston, “había sangre por todas partes”. Dexter fue apuñalado hasta morir.

A pesar de que la homofobia está muy presente en la sociedad de Jamaica, el cuerpo de policía parece descartarla como motivo del crimen y más bien se decantan a que el móvil esté relacionado con una cuestión de robo de vehículos.

Dexter Pottinger

La popularidad de Dexter no sólo como diseñador sino especialmente por su participación en el show televisivo, sirvió para dar una gran visibilidad a la celebración del PRIDE 2016 en su país. En sus propias palabras: “Espero que mi participación muestre a la gente que está bien salir del armario en una atmósfera sin violencia. Que se den cuenta que es el momento de formar parte del cambio, no sólo para la semana del orgullo, sino de forma permanente”.

Desde Gayles.tv lamentamos profundamente esta pérdida y nos solidarizamos con el dolor de familiares, amigos y compañeros de Pottinger.

Descansa en paz, Dexter.

Fuentes: loopjamaica.com, independent.co.uk 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El suicidio de Leo, adolescente trans

Se suicida un adolescente trans de 15 años en Reino Unido

GAYLES.TV.- Leo Etherington, un adolescente trans de 15 años, se suicidó en Buckinghamshire (Reino Unido) porque en su colegio Wycombe High School no le dejaban cambiar el nombre. Ni tras su muerte respetaron su deseo de ser llamado Leo. Las palabras de su tutora Sharon Cromie de 51 años fueron: «Louise era una persona maravillosa en todos los sentidos y la echaremos de menos«. Louise era el nombre que le pusieron al nacer. Él se identificaba como Leo, ni con su suicidio respetaron eso.

SUICIDIO ADOLESCENTE TRANS LEO GAYLES.TVLeo contaba con el apoyo incondicional de su familia y amigos que entendían perfectamente su identidad sexual. Con 15 años ya había salido del armario primero como gay y luego como trans. Su madre falleció en 2013 y desde entonces su padre se hacía cargo de él. Su padre conocía el enfado de Leo porque en la escuela no le dejaban utilizar su nombre sentido. La única respuesta que recibía era que podría cambiarlo legalmente a los 16.

Leo ya no podía esperar para ser él mismo. Por eso decidió ahorcarse. Le faltaba menos de un año para cumplirlos, pero no era suficiente. En las escuelas deberían apoyar y educar los niños con libertad, no limitarlos. Es denigrante que insistieran en tratarlo como Louise tras su muerte. Es aberrante que la educación de nuestros menores dependa de personas así. Por eso hay que insistir en formar a los educadores, en educar en la diversidad.

Demasiadas muertes de adolescentes trans

Aún recordamos con estupor el suicidio de Leelah Alcorn de 17 años, cuya carta conmocionó al mundo. O en España el suicidio de Alan, también de 17 años, en 2015. Es inhumano que nuestros niños y niñas trans tengan que vivir bajo una presión absurda.

D.E.P. Leo.

SUICIDIO ADOLESCENTE TRANS LEO DIRECTORA GAYLES.TV

Fuentes: El ciudadano, Daily Mail

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Las lesbianas provocan el huracán Harvey

La columnista Ann Coulter publica un twitt en el que responsabiliza a las lesbianas del huracán Harvey

GAYLES.TV.-  Ann Coulter es una abogada estadounidense, columnista y colaboradora en varios medios de comunicación, lo que se conoce como una opinadora. Se define como “pro Trump”, niega la veracidad de la evolución biológica y considera que los judíos de EEUU deberían convertirse al cristianismo. Por supuesto es contraria al matrimonio homosexual y en su haber hay perlas de tal calibre que, antes de entrar en materia, no nos resistimos a transcribir.  Coulter afirma que las políticas inmigratorias de George W. Bush tenían como objetivo disminuir deliberadamente el porcentaje de población de raza blanca y que Estados Unidos debería aplicar la política que Israel utiliza en la franja de Gaza y acabar con el problema de la inmigración bombardeando México.

Ann Coulter

Bien, ahora que ya os habéis formado una idea sobre el personaje viene el motivo del texto. La susodicha periodista ha publicado un twitt en el que literalmente dice: «No creo que el huracán Harvey sea un castigo de Dios a Houston por elegir una alcaldesa lesbiana. Pero es más creíble que ‘el cambio climático». ¡Cuánta condescendencia por parte de Ann y cuánta razón lleva Jot Down Magazine al nombrarla cretina del mes!

Pero es que no hay manera de salir del asombro con esta gente, la pasada semana Jaime Mayor Oreja insinuaba que el matrimonio igualitario abría la brecha para que el terrorismo actuara, o sea, que hay una relación directa entre que se casen los homosexuales y que ISIS atente en Barcelona y ahora esta ignorante, que niega la teoría de la evolución, viene a decir que la catástrofe natural histórica que supone el huracán Harvey en Estados Unidos no tiene nada que ver con el cambio climático que obstinadamente niegan, noooooo. Haber elegido a una alcaldesa lesbiana es un motivo más probable de que Dios se haya cabreado y haya decidido enviar 1.300 litros por m2 en 4 días. Y no es una noticia del Mundo Today, no, esta señora se gana la vida y bastante bien, defendiendo sandeces como ésta y riéndole las gracias a Trump.

twitt ann coulter

En fin, poco que añadir a tamaña estupidez. Si este es el nivel del personal a la derecha del padre, por lo menos estaremos distraíd@s y echaremos unas risas de vez en cuando, porque como ha dicho alguien entre la multitud de twitts de respuesta: “Justo cuando creíamos que no se podía ser más facha viene Ann Coulter y nos da la puta lección de humildad de nuestras vidas”.

Pues eso, a reír que son dos días y habrá que ir preparando la tercera guerra mundial para el próximo PRIDE, total nos harán responsables de ella.

Fuentes: huffingtonpost.es, lavanguardia.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Maricones chupapollas»: agresión en una boda

«Maricones chupapollas» les gritaron en la agresión homófoba durante una boda en Valencia

GAYLES.TV.- Según informa Shangay, una pareja gay es brutalmente agredida por parte de dos invitados en una boda en Valencia. Entre los golpes se escucharon gritos de «maricones chupapollas«. Los novios al enterarse quisieron suspender la luna de miel.

J.G. y J.L. han explicado a Shangay cómo sucedieron los hechos el pasado 26 de agosto en Paterna (Valencia). Tras la celebración se repartían en los coches cuando se les ofrecieron unos invitados desconocidos para llevarlos en coche a la entrada de la ciudad. Todo iba bien hasta que durante el trayecto los conductores dijeron que iban de putas. Cuando ellos dijeron que eran gais empezaron los insultos y las agresiones. Tal y como describen en el atestado fueron agredidos con varios puñetazos en la cabeza.

Los agredidos cuentan a Shangay la agresión: «Luego nos sacaron a la carretera y siguieron con la paliza, a puñetazo limpio. No hay lesiones ni fracturas, pero sí dolores muy fuertes en el oído con posible desplazamiento de mandíbula, como podéis ver en los partes médicos. Luego se fueron y nos dejaron en la carretera. A cabo del rato volvieron y siguieron las agresiones.También por parte del copiloto, pero con la complicidad del otro, pero logramos escapar corriendo y se volvieron a ir. En ese momento yo estaba hablando con la novia por teléfono, que no daba crédito, y escuchó todo lo que pasó en esta segunda agresión. Pero hubo una tercera vuelta, aunque esta vez el chico que conducía intentó suavizar las cosas y medio pedirnos perdón, mientras el otro seguía insultándonos. Logramos escapar y se fueron. Entonces pedimos un taxi que nos recogió”

J.G., una de las víctimas está vinculado al movimiento LGTBI de Valencia y por eso quiso denunciar los hechos. Para que no vuelvan a repetirse.

Denuncia ValenciaFuente: Shangay

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram