is index

Última notícias

Un detenido por el asesinato de una mujer transexual en Avilés

Paloma, de 38 años, fue encontrada con más de 15 puñaladas en una casa de citas del centro de Avilés

GAYLES.TV.- Fue la limpiadora de la casa de citas de la popular calle avilesina de La Cámara quien encontró el cuerpo de Paloma Barreto, una mujer transexual de 38 años y nacionalidad brasileña. La habían asesinado a puñaladas, más de 15. Según las primeras hipótesis, la agresión no ocurrió el sábado por la tarde, día en que fue hallado el cuerpo. El cadáver llevaba, al menos, un día en el interior del inmueble. La víctima no residía en la casa, que, según fuentes vecinales, es usada por personas que ejercen la prostitución.

Ayer la policía detuvo en León al principal sospechoso. Nada más dar con su paradero, los agentes trasladaron al detenido a la comisaría de la calle Río San Martín para prestar declaración.

La investigación pasa ahora por determinar las motivaciones del brutal asesinato y si existía una relación previa entre el agresor y la víctima para vincular la fatídica muerte con un posible «crimen pasional», una de las hipótesis barajadas desde el principio. En el caso de que el homicida sea un cliente más de la extensa agenda de Paloma Barreto, el delito al que podría enfrentarse sería el de odio.

Sin embargo, si el agresor fuera su pareja, el delito imputado estaría más relacionado con la violencia de género, dado que la víctima es un mujer transexual. Todo está en el aire aunque hay hipótesis que indican que era la persona detenida pertenecía al entorno de la fallecida.

Un detenido por el asesinato de una mujer transexual en Avilés

Fuente: La Nueva España

Fotografía: La Nueva España

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

25 años de Panteres Grogues

Todo empezó con una pelota amarilla…

GAYLES.TV.- El deporte LGTB+ está de celebración en Barcelona. Hace ya 25 años que se fundó el Club Esportiu Panteres Grogues. Todo empezó con un equipo de voley playa y una pelota amarilla. Actualmente son una treintena de secciones las que forman el club. Entre sus valores está la diversidad y la inclusión, que todo el mundo se sienta cómodo practicando deporte y disfrute con ello. Además, defiende los derechos de la comunidad y lucha contra la LGTBIfobia. El fin de semana pasada tuvo lugar la XIII edición de Panteresports, el torneo multi-deportivo del club. Nos lo cuentan Jonas Ljunggren (Presidente de Panteres Grogues), Pablo del Papa (Miembro y Gestor de la sección de Voley Masculino) y Brenda Ruiz (TransPerú).

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arévalo: «Franco no perseguía a los gais»

El humorista Arévalo niega que Franco persiguiera a los gais en el debut del programa “Podriem fer-ho millor” de la radio pública valenciana

GAYLES.TV.- Nunca el nombre de un programa fue tan premonitorio en relación a su debut. La radio pública valenciana estrenaba el pasado lunes “Podriem fer-ho millor” (Podríamos hacerlo mejor) e hicieron honor a su nombre.

Y es que no podían haber empezado con peor pie. Tenían como invitado al humorista Arévalo, que no ha tenido reparos en reconocer abiertamente sus simpatías por VOX. La cuestión es que, al ser preguntado sobre los límites del humor y si estos le afectaban, respondió: “No me afecta para nada. El humor es el humor y hay que cogerlo como es. Estamos en una sociedad muy rara y toda la vida se ha podido hablar de todo. Hay mucha confusión”. Y aquí dejó caer la bomba refiriéndose a Franco en los siguientes términos “Cuando decían que en su época se perseguía a los gays no era verdad. Nunca persiguió a ningún gay. He sido amigo del Titi (el cantante Rafael Conde) hasta que murió y no tuvo ningún problema y que el problema lo tenían los chaperos, que estaban por ahí por la Ley de Vagos y Maleantes, que la puso la República y no Franco”.

O sea, además de facha, ignorante.  Porque tardó un suspiro en responderle en redes sociales el portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Fran Ferri,  a través de su cuenta de Twitter. Ferri lamentó la pasividad de los contertulios que en ningún momento rectificaron las barbaridades que salieron por la boca de Arévalo, también le recordo fusilamientos como el de Lorca y penas que implicaban “desterramiento, campos de concentración o trabajos forzados”. Y la guinda fue recordarle que si bien la Ley de Vagos y Maleantes fue aprobada en por la República, no es menos cierto que “fue modificada 21 años después para incluir a los homosexuales”.

Pero Arévalo no tuvo suficiente con esas afirmaciones, al final se vino arriba y añadió: “un señor que se dedicaba al alto standing en aquella época no se atrevía a salir del armario y lo que hacía era casarse, tener hijos y ocultarlo y ahora no se oculta”. Fíjate tú, Arévalo, que mala suerte que ya no nos escondamos por las cloacas. Malos tiempos para tu humor/bazofia de mariquitas. Puaj!

Al día siguiente y en vista de la avalancha de críticas recibidas en redes sociales, en la despedida del programa se disculparon y pusieron distancia con las palabras del cómico. “Arévalo dió una serie de opiniones que no compartimos. Sabemos de la represión, las persecuciones y la falta de libertad durante el franquismo. Desde aquí las condenamos y lamentamos si alguna persona se ha sentido ofendida, esperamos mejorar”. Tarde, pero menos es nada.

https://www.youtube.com/watch?v=Tn3Yg8g4dcY

Fuente: huffingtonpost.es, eldiario.es

Fotografía: GTRES, TWITTER

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los «amantes de Módena» eran dos hombres

El estudio del esmalte dental de los restos revela el sexo de los «amantes de Módena»

GAYLES.TV.- Cuando en 2009 los arqueólogos descubrieron una pareja de esqueletos en la ciudad de Módena se sorprendieron que ambos yacieran cogidos de la mano. Además, el más pequeño tenía la cabeza ladeada mirando al otro y los bautizaron como «los amantes de Módena«. Ahora, gracias a los avances científicos, se ha podido determinar el sexo de la pareja en cuestión. El esmalte dental de los restos ha revelado que se trata de dos hombres de unos treinta años de edad.

«Hace dos años, unos investigadores ingleses descubrieron que una proteína presente en el esmalte dental permitía identificar el sexo del fallecido. Lo intentamos con los amantes, y funcionó«, explica Federico Luigi, uno de los autores de este estudio que se ha publicado en la revista Scientific reports. Con el descubrimiento de la proteína amelogenina, que se divide, como los cromosomas, en X e Y, y se encuentra en el tejido dental humano, ha podido determinarse que el esmalte dental de los amantes poseía la misma composición.

Es curioso como ahora los expertos no se ponen de acuerdo con el tipo de relación que mantenía la pareja. Con anterioridad, cuando se creía que eran hombre y mujer a todo el mundo le cuajó que los llamaran amantes e incluso fueron símbolo del amor eterno. Con el reciente descubrimiento no existe consenso en si se trataba o no de una pareja gay. Quizás unos de los principales motivos para negarlo es que en el año 390, el emperador Teodosio promulgó una legislación contra las practicas homosexuales con  la que dos hombres que mantuvieran relación podían ser detenidos y condenados.

Manos entrelazadas

De todos modos el misterio de los amantes sigue sin resolverse porque no se explica por qué enlazan sus manos. Algunos investigadores sugieren que los dos hombres fueron dispuestos así tal vez para simbolizar la unión de dos compañeros en la batalla, o incluso porque eran familiares. “Lo único que podemos decir es que los cuerpos fueron enterrados así con una clara intención. Es una manifestación de algo, está claro, pero no sabemos todavía de qué”, explica Giulia Di Rocco, química de la Universidad de Módena y co-autora del estudio.. “Pueden ser hermanos, amigos, primos e incluso amantes. Es la hipótesis más lejana, pero no la refutamos”, añade.

Fuente: Nature, National Geographic, El País

Fotografía: National Geographic, El País

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El “negro del Whatsapp” ¿es real?

Una busqueda inversa de imágenes demuestra que los atributos del famoso “negro del Whatsapp” no son reales

GAYLES.TV.-  A estas alturas es posible que el meme del “negro del Whatsapp” sea uno de los más populares, especialmente en España y toda latinoamérica. Por ejemplo en Brasil es conocido como o “negão da piroca” donde también se ha viralizado esta icónica imagen que no para de generar leyendas en Internet sobre su origen y veracidad.

En Italia se dice que el protagonista del meme es originario de Ghana, se llama Paul Dobbery y trabaja como cajero en Londres donde reside. Otro bulo que circula es el de que su verdadero nombre sería John Umweto, pero ambos son falsos.

La historia real es que la imagen fue tomada hace más de diez años, exactamente el 19 de febrero del 2007 en una sesión fotográfica presumiblemente de temática gay y fue subida por primera vez a internet el 5 de octubre del 2014, en concreto a la pàgina “MonsterCockLand”, un foro de aficionados a los macropenes (hay gente para todo).

Existe una marca de agua en la esquina superior izquierda de la imagen que nos da información del nick que se utilizó para publicarla y de la fecha: “aquastorm427 10-14”. De su autor se sabe que es un hombre gay que vive en la zona de Nueva York y que se le considera el creador de miles de fotomontajes que consisten en tomar una imagen y agrandar de manera caricaturesca el pene y los testículos del protagonista.

El negro del Whatsapp real

Pero lo que realmente despierta la curiosidad del personal no es el autor de la imagen, sinó si sus atributos son reales. Y NO, definitivamente no lo son. Y para constatarlo hay quien ha llegado a consultar a urólogos para que dijeran si ese tamaño era factible. No era necesario ya que existent otros modos de verificarlo.

Podemos encontrar herramientas “online” que posibilitan hacer un seguimiento inverso de las posibles manipulaciones que ha sufrido una imagen y en este caso están sobradamente documentadas. Los metadatos de Adobe indican que fue manipulada con Photoshop CS3 para Windows.

Cuando esta información fue publicada en “El Confidencial”, un seguidor desde Chile se puso en contacto con el medio y aseguró “Tengo más datos de dónde es la imagen”, remitiendo a los periodistas a una empresa de pornografia con sede en Gibraltar conocida como “Rudejam”. Allí se localizaron fotos SIN retocar del famoso “negro del Whatsapp” al natural.

En fin, una curiosidad como otra cualquiera que ha conseguido convertirse en un auténtico fenómeno cultural en nuestro país.

Fuente: rac1.cat,Elconfidencial.com  

Fotografía: elconfidencial.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Polémica por la censura de un beso gay en Brasil

La Corte Suprema de Brasil prohíbe la censura del cómic con un beso gay

GAYLES.TV.- Por primera vez el culebrón en Brasil no está en la televisión, si no en la Bienal del Libro. ¿El motivo? Un cómic de Marvel. Más concretamente el dibujo de un beso gay de la historieta Vengadores: la Cruzada de los Niños. El alcalde de Río de Janeiro, el evangélico Marcelo Crivella, ordenó que fiscales retiraran libros con contenido impropio de la Bienal del Libro.

En el cómic dos de los héroes del equipo de Jóvenes Vengadores, Wiccan y Hulking, se besan. Cuando el alcalde conservador visitó la bienal se escandalizó y mandó que la obra fuera retirada de los estantes por considerar la escena «inadecuada«. «Libros como ese tienen que estar envueltos en plástico negro con un aviso del tipo de contenido”, dijo Crivella. Argumentó que era necesario “proteger a los niños” para que no tengan acceso temprano a asuntos que, según él, no son apropiados para sus edades.

La Bienal se negó a retirar el libro, pero el sábado un Tribunal de Justicia del Estado de Río permitió que los fiscales entraran a la exposición para revisar si había alguna obra que fuera en contra la moral familiar. El coronel Wolney Dias Toffoli, jefe de los fiscales, admitió que no se encontró «nada que estuviera en contra de la ley«. Finalmente la guerra jurídica se cerró con la decisión del Supremo que prohibió la censura del cómic con el beso gay. «El régimen democrático presupone un ambiente de libre tránsito de ideas”, afirmó Días Toffoli.

Sucesos como éste son posibles desde que el ultraderechista Jair Bolsonaro llegó a la presidencia del país e inició una cruzada contra la comunidad LGTB+.

Un beso gay en un cómic desata en Brasil una batalla judicial por censura

Fuente: El País

Fotografía: Marvel, La Nación

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cuando Mike Pence trajo el arcoíris a Islandia

Islandia recibe con banderas LGTB+ a Mike Pence, homófobo y vicepresidente de Estados Unidos

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, es conocido por su aversión a la comunidad LGTB+. El año pasado hizo historia al convertirse en el primer vicepresidente de EEUU en participar en la convención de la Family Research Council’s, una asociación abiertamente antigay. Este cristiano conservador es defensor de las terapias de conversión y contrario a las leyes antidiscriminación y al matrimonio igualitario. Es decir, un homófobo con pedigree. Pence visitó esta semana Reikiavik, donde se reunió con su primer ministro islandés, Guðni Jóhannesson.

El presidente de Islandia Guðni Jóhannesson lo recibió luciendo un brazalete con los colores del arcoíris. La misma elección hizo la empresa tecnológica Advania, cuya sede se encuentra frente al edificio donde se reunieron ambos políticos. “Sentíamos que necesitábamos celebrar la diversidad hoy y queríamos hacerlo izando las banderas”, ha explicado el director de la compañía en declaraciones a medios locales.

El periodista de Bloomberg Justin Sink capturó en una fotografía el momento en el que el coche oficial con Mike Pence desfilaba frente a todas las banderas multicolor, símbolo de la comunidad LGTB+. Miles de personas han retuiteado este momento que no ha tardado en convertirse en viral.

https://twitter.com/justinsink/status/1169281711370321921

Fuente: El Huffington Post, Cadena Ser

Fotografía: @justinsink, Pink News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La necesidad de una Ley Trans Estatal

Indignación ante la propuesta de programa común del PSOE

GAYLES.TV.- «Estamos hartas, hartes y hartos de escuchar que se nos reconoce como uno de los grupos humanos más vulnerables, social y legalmente pero reconocer no es suficiente si no viene acompañado de una reparación institucional, social y cultural, que cuente además con la participación activa del sujeto político» han concluido una veintena de entidades Trans en un comunicado en el que expresan su «indignación y consternación» ante la propuesta de programa común progresista presentada ayer por el PSOE. Además, insisten en que esta reparación «pasa necesariamente por una Ley Trans Estatal.

La Federación Plataforma Trans entregó a Pedro Sánchez un documento de consenso de todas las entidades trans y de las asociaciones de familias de menores trans en el que se analizaba la «anacrónica» situación de discriminación que sufre el colectivo. Distintos representantes de este colectivo se reunieron en agosto con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, un encuentro al que asistió también la vicepresidenta en funciones y Secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo.

Sin embargo, los colectivos trans reunidos en la Confluencia Trans que se ha constituido con el fin de luchar por una ley, aseguran que recibieron «con desilusión» la propuesta de programa progresista. «Únicamente propone en dicho programa la reforma de la Ley 3/2007 que no es una ley trans, ni de identidad de género, sino una ley administrativa que solo contempla el cambio de DNI, lo que nos parece una medida que llega tarde, insuficiente y una insensibilidad a las demandas planteadas«, han recalcado.

Han firmado el comunicado: Trans*Baixpower&Roses de Sant Feliu, Catalunya, ARELAS, asociación de familias de menores trans, Galicia, Transitam, Baleares, TransGirls, Asociación de Mujeres Trans, Canarias, Amizando, Galicia, El Hombre Transexual (H.T.), Madrid, Asociación Española Transexuales (AET) -Transexualia, Madrid, Visión Trans, Aragón, Transboys, Asociación de Hombres Transexuales, Canarias, APERTTURA (Asociación de Personas Transexuales de Tenerife), ATC- llibertat, Catalunya, ATA-Sylvia Rivera, Andalucía, ATC Rainbow, Castilla León, Naizen, Asociación de Familias de Menores Transexuales, País Vasco. Chrysallis, Asociación de Menores Transexuales, Estatal. I-Vaginarium, Catalunya, Todes Transformando, Córdoba y la Federación Plataforma Trans, Estatal.

Reforma Ley Trans Congreso de los Diputados Gayles.tv

Fuente: La Vanguardia, ATA-Sylvia Rivera

Fotografía: Gayles.tv

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Profesores se organizan para crear una red de apoyo LGTB+ en las escuelas gallegas

La iniciativa comenzó en un grupo de WhatsApp en Galicia

GAYLES.TV.- En Galicia un grupo de profesionales de primaria y secundaria ha creado una red de apoyo LGBT+ que dará visibilidad al colectivo en el campo educativo. La iniciativa se engendró en un grupo de WhatsApp y en tiempo récord ha logrado aglutinar más de 50 escuelas. Han lanzado un manifiesto en el que reivindican eliminar la presunción de heterosexualidad y la discriminación por género o orientación sexual, terminar con los estereotipos sexistas y homófobos en las aulas o respeto a la diversidad.

«Somos islas, sin conexión ni sinergia, sin la ayuda de la Xunta porque la ley prevé el desarrollo de iniciativas como esta, pero no existe el deseo de crear equipos … Sucede en todo, también en el campo de la estandarización del idioma, pero al menos han reconocido su trabajo a tiempo. Nosotros no. Puede que no haya tal cosa en el resto del estado, pero sabíamos que en Galicia hay profesionales, no solo maestros y maestros, también orientadores o psicólogos o pedagogos» explica Denis Vicente, del IES As Barxas de Moañuno, de los creadores del manifiesto.

Profesores se organizan para crear una red de apoyo LGTB+ en las escuelas gallegasEstaremos todo este mes recolectando membresías. Para el otoño queremos armar una asamblea y ahí es donde se decide todo: cómo funcionará la red, qué herramientas y recursos compartiremos«, explica Denis. Y añade: «puede haber aceptación porque no requiere tiempo o esfuerzo económico más allá de su esfuerzo, pero lo que estamos tratando es cuestiones afectivo-sexuales y siempre requiere hazlo con planificación y bien aconsejado«.

Ana Ojea, del IES Politécnico de Vigo, coautora del manifiesto cuyo objetivo es «combatir los prejuicios LGTBifóbicos existentes que constituyen la base de conductas discriminatorias que pueden culminar en situaciones de violencia de género, acoso escolar homófobo y delitos de odio«. Se quiere sensibilizar y visibilizar al colectivo LGTB+ en las escuelas a partir de asambleas de alumnado LGTB+ y actividades sobre la diversidad afectivo sexual, familiar o de identidad de género para lograr cambiar las conductas LGTBifóbicas.

Fuente: Sermos Galiza

Fotografía: Sermos Galiza

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El mayor estudio de la historia revela que no existe un único «gen gay»

Además, han encontrado “una correlación genética” entre el comportamiento homosexual y la depresión

GAYLES.TV.- Un equipo internacional de científicos ha realizado el mayor estudio sobre la influencia de la genética en el comportamiento sexual. El trabajo es 100 veces mayor que el último estudio previo realizado y se ha analizado a casi 500.000 personas. La conclusión más reveladora es que no existe un único gen gay, sino más bien muchísimos genes que influyen en la probabilidad de que una persona tenga parejas del mismo sexo.

No existe un gen de la homosexualidad ni de la heterosexualidad ni de la inteligencia. Son comportamientos muy complejos, probablemente vinculados a cientos o miles de variantes genéticas distribuidas por todo el genoma. Los efectos combinados de esas miles de variantes genéticas hoy desconocidas sumarían esas influencias detectadas del 33% o del 8%-25%, dependiendo del tipo de análisis.

Un primer análisis mostró que los parientes cercanos tienen más probabilidades de presentar comportamientos sexuales similares. Los autores calculan que un tercio de las diferencias observadas en el comportamiento sexual de estos familiares se pueden explicar por factores genéticos heredados. El resto de las diferencias se debería a los llamados factores ambientales que no tienen por qué ser relacionados con la educación o la cultura. Podrían ser efectos biológicos no genéticos o el ambiente prenatal en el útero

De las cinco variantes identificadas, dos son compartidas por hombres y mujeres, otras dos son masculinas y una es femenina. Su efecto individual es tan pequeño que solo se puede detectar en investigaciones con cientos de miles de ciudadanos. Por ejemplo, el 4% de las personas con una variante en la posición rs34730029 del genoma presentan un comportamiento homosexual, frente al 3,6% que no tienen esa variante. Para identificar más diferencias relevantes en el ADN habrá que estudiar a millones de personas.

Ben Neale, profesor asociado en la Unidad de Genética Analítica y Traslacional del Hospital General de Massachusetts, que trabajó en el estudio publicado en Science, declaró: «La genética es menos de la mitad de esta historia sobre el comportamiento sexual, pero sigue siendo un factor contribuyente muy importante. No hay un solo gen gay, y una prueba genética para determinar si vas a tener una relación homosexual no va a funcionar«.

«Correlación genética»

Además los investigadores han encontrado “una correlación genética” entre el comportamiento homosexual y algunos rasgos de la personalidad como el sentimiento de soledad, la apertura a nuevas experiencias y los hábitos de riesgo, como el tabaquismo y el consumo de marihuana. Han observado una correlación genética con algunos problemas de salud mental como la depresión o la esquizofrenia. En una escala del 0 al 1, en la que el cero significa que las influencias genéticas no se solapan en dos rasgos diferentes, la depresión llega al 0,44 en mujeres y al 0,33 en hombres, mientras que la esquizofrenia alcanza el 0,17 en mujeres y el 0,13 en hombres.

El mayor estudio de la historia revela que no existe un único "gen gay"

Fuente: El País, The Irish Post

Fotografía: The Irish Post, Infovaticana

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los novios que nunca vieron las fotos de su boda

Las fotos de una boda gay clandestina que nunca fueron reveladas

GAYLES.TV.- Corría el año 1957 y, aunque faltaban todavía muchos años para que el matrimonio entre dos hombres fuera legalizado, ya se celebraban enlaces entre personas del mismo sexo en la clandestinidad.

Así lo demuestran las fotografías que han aparecido al revelar un carrete en el que aparece una pareja gay besándose, intercambiando anillos, cortando la tarta y abriendo el baile nupcial en una casa con las cortinas bajadas. Ocultos de miradas ajenas expresaban su amor ante familiares y amigos, su unión no tenía ningún tipo de validez jurídica, pero a pesar de ello sentían el legítimo impulso de ritualizarlo y comprometerse públicamente.

Boda gay en 1957

El caso es que alguien llevó ese carrete a una tienda de revelado en el Norte de Filadelfia hace ya más de 50 años, pero las imágenes reveladas nunca fueron devueltas a su propietario. Quizá recibió amenazas, temió represalias, no lo sabemos porque nadie sabe quiénes son los novios ni el resto de personas que aparecen en las fotografías.

En la actualidad esas imágenes se encuentran depositadas en los Archivos ONE de la Biblioteca de la Universidad del Sur de California y los Archivos Wilcox. Desde hace casi dos años tres personas se han propuesto descubrir la identidad de la pareja y convertir la historia de esa búsqueda en un documental. Se trata del productor Neal Baer, el director PJ Palmer y el escritor Michael J. Wolfe. Han creado un portal, “Our One Story”, en el que esperan recibir alguna pista que les ayude a localizar a la pareja que nunca pudo ver las fotos de su propia boda. También han creado una página de Facebook a la espera de que se produzca el milagro y alguien pueda aportar información.

De momento la búsqueda ha resultado infructuosa pero a pesar de ello ya tienen título para el reportaje: “El misterio de las fotos de la boda gay de 1957”. Ojalá los caminos de los contrayentes se crucen con los de los tres creadores y la historia tenga un final feliz.

Fuente: Elconfidencial.com

Fotografía: ONE Archives at the USC Libraries

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Abuelo coraje

Su madre lo echa de casa por ser gay y la carta que escribe su abuelo se vuelve viral

GAYLES.TV.- Con apenas 16 años Chad decidió contarle a su madre que era homosexual. La reacción de su progenitora fue echarle de casa. Por suerte su abuelo se encargó de acogerlo y de paso darle una lección a su hija homófoba a través de una carta. El texto se publicó en facebook y no ha tardado en hacerse viral. Ahora Chad puede sentirse doblemente orgulloso: por ser gay y por tener un abuelo fantástico.

En la carta el abuelo dio un zasca a su hija Christine por haber echado de casa a Chad. Aquí puedes leer la traducción completa de la misiva que está circulando por las redes:

“Me decepcionas como hija. Fue cierto cuando dijiste que ‘alguien era una vergüenza para la familia’, pero te equivocaste sobre quién era. Echar a Chad de tu casa simplemente porque te dijo que es gay es la verdadera «abominación«. Un padre que niega y odia a su hijo es lo realmente «antinatural». Lo único inteligente que te escuché decir fue que «tú no criaste a tu hijo para que fuera gay«, y claro que no. Él nació así, y así como no se puede elegir ser diestro o zurdo, igual sucede con la orientación sexual. Tú, por el contrario, has elegido ser hiriente, cerrada de mente y anticuada. Mientras andas ocupada repudiando a tu hijo, aprovecharé el momento para despedirme de ti. Ahora tengo que criar a un nieto fabuloso (como dicen los gais) y no tengo tiempo para lidiar con una hija desalmada. Si llegas a encontrar tu corazón, llámanos«.

Carta viral abuelo nieto gay

Fuente: Bored Panda, Oveja Rosa

Fotografía: The Irish Post

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La educación afectivo-sexual

Se publica en academia.edu “La educación afectivo-sexual”, un manual de apoyo para docentes

GAYLES.TV.- Hoy queremos hablar de una fantástica iniciativa de academia.edu. Se trata de la publicación de un manual de apoyo destinado a docentes de todas las etapas educativas, desde infantil a secundaria y bachillerato pasando por primaria, sobre la manera de abordar los temas de educación afectivo-sexual en las aulas.

El texto lleva el título de “La educación afectivo-sexual, un manual de apoyo para docentes» y su autora es la doctora en Educación y licenciada en Psicología Melani Penna Tosso. Especialista en pedagogías queer, LGBTfobias en el sistema educativo, educación sexual y feminismos. Ha trabajado como orientadora en centros públicos de la comunidad de Madrid y asesora en el diseño de programas educativos. En la actualidad es docente en diversas universidades públicas y privadas de España y Latinoamérica.

Educación afectivo-sexual

Se presenta con un objetivo muy claro: informar a los docentes sobre la fundamentación normativa que justifica la lucha contra el sexismo y la homofobia. Lo hace pues desde una óptica integrativa y de respeto a la diversidad en todos los aspectos vinculados a las diferentes orientaciones sexuales e identificaciones de género. Y siempre en el marco del binomio afectivo y sexual, entendidos como aspectos que no necesariamente se excluyen uno a otro, lo que  suele ser habitual cuando se habla de educación sexual en las aulas.

Pero lo que convierte a este manual en una herramienta de trabajo imprescindible para avanzar en el ámbito de la normalización y la lucha contra la discriminación y el bullying en las aulas, es que no se limita a teorizar sobre el fenómeno sino que aporta tareas prácticas sobre cómo trabajar con los alumnos en cada una de las etapas educativas.

El texto pues se divide en cuatro bloques: la fundamentación normativa a la que hacíamos referencia basada en leyes internacionales, un segundo bloque que analiza la diversidad afectivo-sexual, sus claves y conceptos fundamentales. El tercero introduce el tema de la homofobia haciendo hincapié en el modo en que la violencia repercute en docentes, estudiantes y sus familias. Y ya por último, un cuarto bloque dedicado a ejemplos prácticos del sistema para trabajar el conjunto de contenidos en las aulas.

El planteamiento es atractivo, dinámico y sigue una pauta establecida para cada capítulo de cara a poder avanzar en los diferentes aspectos con los alumnos. 

Por último se añade una amplia bibliografía y la intención manifiesta por parte de la autora que indica que: “Este libro ha sido editado para ser distribuido. La intención de las autoras es que sea utilizado lo más ampliamente posible, que sean adquiridos originales para permitir la edición de otros nuevos y que, de reproducir partes, se haga constar el titulo y la autoría”.

El texto está disponible en PDF siguiendo el enlace de academia.edu pero se recomienda a los centros su adquisición para contribuir con los beneficios a contrarrestar la campaña que pretende eliminar este tipo de iniciativas de las aulas como ya indicamos hace unos días en el editorial Los pactos de la vergüenza PP-C’s-Vox”.

Muy recomendable no sólo para docentes, sino también para madres, padres y cualquier persona interesada en temas de pedagogía y LGTBIfobia.

Fuente: academia.edu

Fotografía: academia.edu

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Interrumpido un partido de la liga francesa por pancartas y cánticos homófobos

El árbitro Clément Turpin paró el juego en el minuto 28, tras varias advertencias del locutor

GAYLES.TV.- El partido de la Ligue One entre el Niza y el Marsella se interrumpió durante varios minutos del primer tiempo por los mensajes homófobos de los hinchas. El derbi del Mediterráneo se detuvo durante más de doce minutos. La creciente homofobia en los estadios es un problema que hay que cortar de raíz.

En el minuto 17 empezaron los cánticos e insultos. El locutor pidió que se detuvieran los comentarios y advirtió que de lo contrario se pararía el partido. Intervino nuevamente en el minuto 25, y el árbitro Clément Turpin habló con los capitanes, Dante (Niza) y Steve Mandanda (Marsella).

Clement Turpin Interrumpido un partido de la liga francesa entre Niza y Marsella por pancartas y cánticos homófobosUna de las pancartas desplegadas por los seguidores del Niza hacía referencia a la adquisición del club, concretada el martes por Jim Ratcliffe, el hombre más rico de Gran Bretaña, quien es dueño de la gigante química Ineos. El mensaje hacía un juego de palabras sobre el hecho de que Ratcliffe es también propietario del equipo de ciclismo Ineos. La expresión utilizó el término francés “pedale”, significa pedalear pero es también una palabra que se emplea de manera ofensiva para referirse a los gays.

Lejos de aplaudir la acción del colegiado el mediocampista del Niza Wylan Cyprien declaró a Canal Plus que la decisión de interrumir el partido fue equivocada: “No vamos a parar el partido cada vez que unos estúpidos hacen algo. Estoy contra cualquier forma de discriminación, ya sea homofobia o racismo, pero no deberían parar el partido por tan poco. Es ridículo«.

El miércoles por la noche, la Liga Francesa informó que la grada Piantoni del estadio de Niza donde surgieron los cánticos permanecerá cerrada para el siguiente encuentro. Lo ridículo es no tomarse en serio un delito de odio.

https://www.youtube.com/watch?v=b9SUTKClRJk

Fuente: El Comercio, France 24, RTL

Fotografía: Valery Hache, AFP

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cary Grant y el origen de la palabra “gay”

La palabra «gay» apareció por primera vez en el diccionario de la RAE en 2011

GAYLES.TV.– El vocablo «gay» español es una copia directa del inglés «gay». Los expertos creen que este tiene su origen en el francés del siglo XII. El término «gay» es de origen occitano y en castellano es “gayo”, como en la gaya ciencia, con el significado de alegre o vistoso. Proviene del latín «gaius» que quiere decir despreocupado, alegre y contento o del latín «gaudium» que quiere decir “gozo”. En catalán el verbo “gaudir” significa disfrutar, gozar.

Origen palabra gay Cary GrantEn la Francia del siglo XVI la Casa de los Borbón desarrolló un gusto particular por el lujo excesivo, la ostentación, el amaneramiento en el vestir y en las formas. Esas costumbres fueron tachadas por los ingleses como gay, es decir, muy alegres y femeninas, sobre todo por su forma de vestir. El término gay pasó a aplicarse a los hombres que ejercían la prostitución homosexual en la Inglaterra victoriana.

Pero la popularización del término se lo debemos a una expresión que utilizó el actor británico Cary Grant. Para interpretar sus personajes en «La fiera de mi niña»  y «la novia era él» tuvo que vestirse con ropa de mujer. Fue entonces cuando afirmó sentirse “gay of all sudden” (alegre de repente). Esta cita se hizo muy famosa e inició la popularización de la palabra.

La escritora Gertrude Stein ya había utilizado el término en su sentido actual en los años 20 del siglo pasado, pero se usó por primera vez en Estados Unidos de manera pública como sinónimo de homosexualidad en los filmes de Cary Grant. A partir de los 60, el término se generalizó. Al principio tenía un matiz peyorativo y en los 70 el vocablo “gay boy” fue introducido por la comunidad gay de San Francisco y tomado como insignia para referirse a sí mismos dentro de los movimientos de liberación homosexual.

Origen palabra gay

Fuente: EITB, Heraldo

Fotografía: Caraota Digital

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Padre a su hijo por ser gay: «Ojalá te mueras de sida, maricón de mierda»

Un chico de 23 años sale del armario y la reacción de su padre es tremenda

GAYLES.TV.- Omar (@obrato3) ha tuiteado la reacción de su padre al enterarse que era gay. Sus amenazas y afirmaciones son espeluznantes. «Prefiero tener un hijo asesino, drogadicto o con discapacidad antes que un hijo maricón de mierda«, «Ojalá te hubieras muerto en el accidente de coche que tuviste el año pasado» o «He pensado en 1000 maneras de cómo asesinarte, pero no lo voy a hacer porque no quiero ir a la cárcel. Solo por eso» son algunas de las barbaridades que le ha dicho su padre al enterarse de su condición sexual.

Omar ha explicado que su padre ha llegado a culpar a su madre «porque me abraza y me da cariño. No como él que solo me ha dado palizas toda mi vida«. En un ataque de ira destrozó la vajilla. El joven ha tenido que huir de casa y alquilarse una habitación en el pueblo.

«Mi madre le ha dicho a mi padre que soy maricón y me ha dicho que he muerto para él y que no le dirija nunca la palabra y que soy la vergüenza de la familia Entre otras cosas«. Así empieza una retahíla de tuits en los que Omar detalla una a una las barbaridades que le ha dicho su padre.

Las muestras de apoyo se han sucedido desde entonces. Mucha gente está animándolo a que denuncie a su padre por delito de odio y amenazas. El twit inicial ya cuenta con 2.400 comentarios, 3.600 retweets y 9.000 likes.

Aquí puedes seguir el hilo entero:

Fuente: Shangay, Twitter

Fotografía:Techin Rungwattnasophol / EyeEm / Gettyimages.ru

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vuelve el ELLA FESTIVAL a Palma

Entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre, se celebrará la séptima edición del festival ELLA en Palma

GAYLES.TV.- Con esta edición ya serán 7 las que celebra el ELLA FESTIVAL en Palma de Mallorca.  Un evento dirigido especificamente a la comunidad LBT, es decir, lesbianas, bisexuales y trans. Con un amplio programa que aúna cultura, gastronomía, reflexión, deporte y ocio, Palma se consolida como una ciudad con color LGTBI durante todo el año.

Y es que Mallorca es una isla a la que regresar siempre por su clima, su luz, su gastronomía, su cultura, su historia y su paisaje. Su capital, Ciutat de Palma, es una ciudad fascinante, abierta y diversa que mira y siente el mar. Combina la modernidad con su atractivo histórico fruto del legado de las distintas culturas que han pasado por ella. Mediterrania y cosmopolita aloja durante todo el año numerosos eventos vinculados a la libertad sexual y de género. Uno de los más concurridos y que aumenta su popularidad con cada edición es el ELLA Festival (ELLA International Lesbian Festival), que este año tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre.

Enfocado al público femenino, ELLA es un festival que pretende retratar un perfil de mujer “moderna” y “actual”, libre y confiada, siempre en clave social y dando visibilidad y apoyo a este colectivo reconociendo su idiosincrasia y sus propias necesidades. Un evento que reivindica la concienciación y la cultura LBT donde son protagonistas la música, el arte, el deporte (yoga, kayak, paddle surf, voleibol, fitness…) y otras muchas actividades, siempre en comunidad.
Las asistentes  podrán disfrutar de ELLA Beach, dos jornadas para disfrutar del sol, el mar y el deporte en la playa de Can Pere Antoni.

Fotografía: religionlavozlibre.blogspot.com GAYLES.TV Televisión Online Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

En lo que respecta a la música, la edición de este año contará con artistas como Sheela Gathright (cantante neoyorkina), Claudia Pannone (vocalista bonaerense de la antigua banda Gotan Project) o la reconocida DJ, músico y actriz, Daniela Sea (activista estadounidense trans, no binaria, y famosa por su interpretación en la serie internacional The L-Word).
Destacan las jornadas ELLA Talks, una serie de conferencias de mujeres lesbianas, bisexuales y trans, que contarán con la presencia de importantes activistas a nivel internacional como Monica Benicio, activista brasileña, arquitecta y viuda de la activista de derechos humanos asesinada y consejera de Río de Janeiro, Marielle Franco; Daniela Sea, activista trans no binaria estadounidense; Jayne Ozanne, fundadora de la Fundación Ozanne, evangélica británica y activista por la inclusión LGBT en la Iglesia; Marta Márquez, Presidenta de Galehi, Asociación Española de Familias LGTBI; Faika El-Nagashi, política y miembro del Partido Verde de Austria; y Nicole Faraday, renomada actriz británica conocida por su papel en la serie de televisión Bad Girls).

Cenas de gala, boat parties, fiestas privadas, sailing tours y excursiones en espectaculares parajes alrededor de la isla pondrán el broche de oro a este festival de la comunidad LBT.

Si tienes unos días de vacaciones no te lo pienses y prepara las maletes. Y si te queda alguna duda revisa estos vídeos de anteriores ediciones, ¡seguro que te convences!

Fuente: ELLA FESTIVAL

Fotografía: ELLA FESTIVAL

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carlos Saura «Aparecen cada vez más chicas lésbicas»

Carlos Saura preocupado por el feminismo y la proliferación de lesbianas

GAYLES.TV.- «Ni machista ni feminista«, así se declara el cineasta Carlos Saura en una extensa entrevista en el periódico El Mundo con motivo del estreno del musical «El rey de todo el mundo«. A sus 87 años, reconoce que su mujer, la actriz Eulàlia Ramon, enseguida me dice «que soy machista«. Quizás debería escucharla más…

El director de «Cría cuervos» critica cómo se está banalizando todo: «Estamos en un mundo muy superficial, donde la publicidad manda demasiado, una publicidad muy tramposa, que utiliza a la mujer como un objeto. Tanto hablar de feminismo y se permite que la mayor parte de las cosas que vemos en la televisión usa a la mujer como objeto, tanto en los programas del corazón, como en la publicidad. Estamos viviendo un periodo donde es muy difícil tener una personalidad y demostrarla«.

Pero luego termina complicándose con argumentos caducos: «Las mujeres tienen razón en gran parte de sus reivindicaciones, que van a cambiar el mundo. Lo único que les reprocho es que cometan los mismos errores que los hombres. Yo pensaba que si las mujeres llegaban al poder iban a ser como más suaves. Pero, ¡claro! ¡Ahí estaba la Thatcher! Son feroces, peores que los hombres o iguales«.

Preocupado por el feminismo y la proliferación de lesbianas

Pero la verdadera perla de la entrevista la encontramos en su preocupación por el feminismo y la multiplicación (ojalá) de lesbianas: «Lo me preocupa ahora del feminismo y, te lo digo en serio porque lo veo, es que empieza a nacer una especie de odio al hombre. Eso me parece tan preocupante como lo contrario. Aparecen cada vez más chicas lésbicas porque entienden que es mucho más fácil tener placer sexual con mujeres que no con hombres que van a ser un problema. Esto es una cosa de la que no se habla demasiado, pero yo creo que es un problema». Por favor, que alguien le explique que el problema es la gente que piensa como él.

Carlos Saura ""Aparecen cada vez más chicas lésbicas"

Fuente: El Mundo, eldiario.es

Fotografía: Sin embargo, eldiario.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Quinceañero se enfrenta a marcha LGTBI en Polonia

Un adolescente polaco se enfrenta a una marcha del Orgullo con un crucifijo, un rosario y una neurona

GAYLES.TV.-  Que un adolescente se enfrente a una marcha del Orgullo con un crucifijo y un rosario en la mano sólo puede significar que “El exorcista” y sus secuelas han hecho mucho daño. Porque se ha de ser tonto del culo (nunca mejor dicho) y estar muy confundido para hacer el ridículo de esas maneras. O eso, o muchos problemas para asumir la propia sexualidad.

El quinceañero en cuestión se llama Jakub Baryla (anda, como los macarrones!) y es concejal del Consejo Juvenil Plock en Polonia. Se define a sí mismo en Twitter como “católico, tradicionalista, conservador y patriótico”.

El chico se ha convertido en una sensación, incluso en un “heroe” para algunos sectores. Y es que la Providencia quiso que se cruzara en el camino de una marcha LGTBI que concentraba unas 1.000 personas en la ciudad de Plock el pasado sábado. En declaraciones al web conservador wPotityce.pl explicó que “tenía miedo de como reaccionarían las personas” (si las increpaba) pero decidió actuar al ver un icono de Nuestra Señora de Czestochowa con un halo arco iris.

Ultra católico enfrenta marcha LGTBI

Pedí una cruz de un sacerdote de una parroquia de Płock. El sacerdote tenía miedo de los ateos que profanaban la Santa Cruz, pero me dio un crucifijo. Quería que tantas personas como fuera posible vieran mi gesto. Quería hacerlos reflexionar y discutir. Primero, caminé con una cruz en la mano frente al cordón policial que protege la Marcha por la Igualdad. Más tarde me senté en la acera y recé en latín con las palabras Salve Regina. Dirigí mi oración a la Madre de Dios, el ideal de la pureza. Los policías vinieron a mí y me pidieron que me saliera del camino. Dije que no podía hacerlo porque los participantes de la marcha están destruyendo mi fe católica y profanando la bandera polaca colocando un arcoíris sobre ella. Jesús y la cruz se levantaron contra el mal y los pecados. Nuestra santa fe nos manda a contrarrestar las malas acciones

Al final la policía antidisturbios levantó a Baryla del suelo aunque, según él, se comportaron impecablemente.  “No pensé en el miedo. Estaba concentrado en la cruz que sostenía. Soy católico, así que me concentré en Dios, que me da fuerzas. Tengo la impresión de que Dios me estaba dirigiendo».

Por supuesto el chico se ha convertido en un símbolo para los sectores ultra católicos por su anatema enarbolando la cruz frente a las hordas del maligno.

José Ángel

Pobre chaval, tan joven, tan ignorante, tan manipulado por la reacción homófoba que no debe tener tiempo para preguntarse si entre los manifestantes habría algún cristiano homosexual.

Las redes sacan chispas sugiriéndole a Jakub que se vaya con el crucifijo a enfrentar al ejército de pedófilos que se ocultan bajo una sotana. El tweet más gracioso: la portada de un disco de José Ángel, autor del temazo “Madre Soy Cristiano Homosexual”. ¡Ver para creer!

Fuente: religionlavozlibre.blogspot.com

Fotografía: religionlavozlibre.blogspot.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«No sabemos qué tiene Marijaia bajo la falda», Bilbao reivindica la diversidad

Bilbao recibe la Aste Nagusia con un reconocimiento a los menores transexuales

GAYLES.TV.- «No sabemos que tiene Marijaia debajo de la falda y no nos importa, la queremos igual» dijo la pregonera Beatriz Sever, portavoz de la Asociación de Familias de Menores Transexuales de Euskadi y Navarra Naizen, ante miles de bilbaínos que llenaban la plaza del Teatro Arriaga. A lo grande y sin complejos, Bilbao dio una lección de visibilidad y compromiso con las familias trans. Y se demostró que la sociedad siempre va un paso por delante de la política.

Bilbao recibe la Aste Nagusia con un reconocimiento a los menores transexuales marijaia«Qué especial es Bilbao que, mientras en otros lugares intentan invisibilizar a nuestras hijas e hijos, aquí se nos ofrece este altavoz para gritar al mundo que hay niñas con pene y niños con vulva. Están aquí. Y son felices«, ha declarado entre loa aplausos de todos los bilbaínos. «Una ciudad abierta, preparada para comprender y cultivar la riqueza de las experiencias humanas, también de la transexualidad» dijo Sever.

La pregonera deseó «que nadie más sufra por no poder ser quien realmente es«. Por ello, tuvo un recuerdo para Ekai Lersundi, el adolescente transexual vizcaíno de 16 años que se suicidó el pasado año tras años de lucha para que se reconociese su verdadera identidad de género.

Algo está cambiando. La otra máxima autoridad de la Aste Nagusia también era una mujer, la txupinera Itsasne Núñez. El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, deseó unas fiestas «sin agresiones sexistas, en las que imperen la alegría, la seguridad, el respeto y la diversidad». Y es que estaban muy presenten las seis agresiones sexistas en menos de 24h ocurridas en Donosti apenas hace una semana.

Fuente: eldiario.es, El diario Vasco

Fotografía: El diario Vasco, Público

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El unicornio de la discordia

Polémica por un folleto que utiliza un unicornio para explicar la diversidad de género

GAYLES.TV.– Un unicornio se ha convertido en noticia estos días. Resulta que un profesor de ciencias de la Escuela Intermedia de Denair (California) explicó a sus alumnos de 12 y 13 años que prefería el uso de Mx., en lugar de Mr. para evitar binarismos. Lo hizo a través de un folleto creado por la Trans Student Educational Resources, una organización liderada por jóvenes activistas transgénero para promover el bienestar de su comunidad. En el folleto aparecía el «unicornio de género«, un recurso gráfico para explicar la diversidad de género.

Cuando el director de la escuela se percató de la existencia del folleto le indicó que parara su distribución. La directiva del instituto explica que la identidad de género sí que se discute con los niños de séptimo grado, pero solo en la materia de salud. “Hemos hablado con el maestro para explicarle por qué creemos que  fue una mala decisión”, ha añadido.

Además, muchos progenitores entendieron mal la intención del profesor y creyeron que el objetivo era que sus hijos se identificasen, cosa que en ningún momento sucedió. Pero el malentendido avivó la polémica. «Mi hijastro volvió a casa del Instituto Denair con este gráfico (…) El maestro dijo que como él era transgénero y los niños le hacían muchas pregunta, le pareció  beneficioso. ¿No es excusa de mierda más grande que habéis escuchado?. No me importa cómo se identifique, esa es su decisión. Pero NADIE tiene el derecho de hacerle a mi hijo estas preguntas que no tienen absolutamente nada que ver con lo que está enseñando en el aula«, declaró un familiar.

Otros, en cambio, aplaudieron la iniciativa y defendieron al profesor Luis Davila Alvarado por su defensa de la diversidad: ¿Entonces el problema es que lo explicó el maestro de ciencias en vez de el maestro de salud/educación sexual? Los niños son más excelentes hoy en día gracias a conocer este tipo de información. No veo ningún perjuicio en educarles en la diversidad si les ayuda a ser más abiertos y comprensivos cuando conocen a otras personas que les puedan parecer diferentes a ellos”.

Gender Unicorn TSER

Fuente: USA Today, Pink News

Fotografía: Trans Student Educational Resources

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Reciclar es de gais

Un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania revela que muchos hombres  evitan reciclar por considerarlo una conducta “femenina”.

GAYLES.TV.-  Leemos con estupor una noticia que revela que muchos hombres  evitan reciclar por considerarlo una conducta “femenina”, o sea, para no parecer gais. Y quien lo publica es la Universidad Estatal de Pennsylvania en un estudio titulado “Gender Bending and Gender Conformity: The Social Consequences of Engaging in Feminine and Masculine Pro-Environmental Behaviours_.” (Género y conformidad de género: las consecuencias sociales de participar en comportamientos pro-ambientales femeninos y masculinos.)

Penoso pero cierto. Esta noticia que aparentemente sería un banal chismorreo veraniego, es en realidad la constatación de una tragedia: la de que la homofobia sumada a la estupidez de una masculinidad mal entendida, o sea tòxica, estaría contribuyendo a destruir el planeta. Si os parece exagerado, os ofrecemos datos del estudio que avalan la afirmación.

Y es que la mayoría de participantes en el estudio prefieren no asumir comportamientos como usar bolsas reutilizables, reciclar, controlar el aire acondicionado o tender la ropa en lugar de usar la secadora, porque los perciben como “marcadamente femeninos” y temen que induzca a pensar a los demàs que son gais. Porque ya se sabe que ser limpio, ordenado y preocuparse por el planeta es de mariquitas. La guarrería y el despilfarro de recursos siempre han sido muy machos.

hombres reciclando

De modo más delicado la professora de Psicología y coordinadora del estudio Janet K. Swin señala que “Adquirir determinadas conductas en pro del medioambiente puede tener sutiles consecuencias relacionadas con el género. Puede que haya personas que eviten ciertos comportamientos ya que anticipan, con un sesgo de género, lo que los demás podrían pensar de ellas. O que los evitan si consideran que no se ajustan a su género. (…) Si una persona considera importante que se la perciba como heterosexual, tal vez priorice los comportamientos conformes con el género sobre aquellos que no lo son, tratando de anticiparse a la impresión que pueda causar en los demás”, afirma Swim.

Según publica la revista “Out”, en el estudio se pidió a un total de 960 participantes ⎯hombres y mujeres⎯ que indicaran si una lista de personajes ficticios les parecían “femeninos” o “masculinos”. Dichos personajes realizaban una serie de actividades beneficiosas para el medioambiente y los participantes debían hacer su valoración sobre una escala de 10, desde heterosexual a homosexual. Pues bien, según la doctora Swin “Los participantes percibieron a todos los personajes como más femeninos, al margen de sus conductas, lo cual refleja la tendencia de considerar el ecologismo como un movimiento femenino”.

Así nos luce el pelo. O empezamos a educar en la igualdad también de conductas y roles o nos vamos a cargar el planeta porque los niños, además de no llorar, han de ser guarros y no reciclar.

Fuente: vice.com

Fotografía: laverdad.es, PXHERE

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pa cagarse (con perdón)

La clínica del Opus Dei sostiene que la homosexualidad puede ser causa de gastroenteritis

GAYLES.TV.-  Una guía de actuación en el área de Urgencias hospitalarias incluye, entre otras causas, el “habito sexual” como uno de los datos epidemiológicos que se debe tener en cuenta a la hora de tratar un brote de gastroenteritis.

El estudio viene firmado por la investigadora de la Universidad de Navarra Laura García Albarrán y por Ramón Angós especialista en aparato digestivo. La última revisión del texto es de septiembre del 2018 y en él se describen minuciosamente los síntomas y posibles agentes causantes de la gastroenteritis. Al explicar los puntos que deben tenerse en cuenta a la hora de establecer una “aproximación diagnóstica en Urgencias”, detallan una serie de “datos epidemiológicos que, en ocasiones, resultan esenciales para orientar la Etiología”.  Y aquí es donde aparece el “hábito sexual”, incidiendo en la “promiscuidad/homosexualidad” del paciente para, siempre según el texto de la clínica del Opus Dei, determinar posibles casos de “proctitis e infecciones por Shigella, Salmonella, Campylobacter, gonorrea”. Y de ese modo poder aplicar el tratamiento que corresponda.

La reacción de la profesión médica al hacerse público el texto ha sido de estupor e incredulidad. Especialistas médicos coinciden en afirmar que la inclusión de la homosexualidad entre las causas que pueden provocar una gastroenteritis aguda no corresponde a ningún tipo de evidencia científica. Entrevistado por el diario “Público”, Juan Luis Uria, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y que actualmene ocupa un escaño como parlamentario de Elkarrekin Podemos en Euskadi, declaro: “No conozco ningún protocolo de atención a la gastroenteritis aguda en urgencias que contemple la homosexualidad ni los hábitos sexuales como causa, directa o indirecta, de una diarrea aguda. Es la primera vez que leo algo así en cuarenta años de profesión. No tiene ninguna evidencia científica y solo se puede entender en claves ideológicas”.

La clínica ha reaccionado a la publicación acusando a “Público” de manipular el contenido de la “Guía para los profesionales de urgencias”. Aseguran que “El estudio de este dato puede ayudar a encontrar el origen de la gastroenteritis, pero de ningún modo apunta que haya relación causa-efecto. A diferencia de lo que afirma en su texto, este mismo criterio lo recogen otras guías de referencia, como la de la Asociación Española de Gastroenterología en su página 597. Asimismo, lo recogen un buen número de hospitales públicos”. Afirmaciones que no se desdicen de la inclusión de la homosexualidad o la promiscuidad como posibles causas de la patologia.

Resumiendo y disculpándonos por el titular pero es que, con estos del Opus Dei, hay «pa cagarse». Así que ya sabéis, no olvideis poner en el equipaje de vacaciones una cajita de antidiarreico y un par de rollos de papel de wc, según el Opus los vais a necessitar 😉

Fuente: Público.es

Fotografía: Play Ground, Gayles

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Primera iglesia en Indonesia que apoya a la comunidad LGTB+

La homosexualidad en Indonesia es considerada un tabú por la sociedad y el gobierno

GAYLES.TV.- La iglesia de Yakarta (Indonesia) ha expresado su apoyo a la comunidad LGTB+ después de descubrir que muchos de sus miembros habían abandonado la institución por considerarla homófoba. La iniciativa ha recibido reacciones contrapuestas. Por un lado se ha convertido en una inspiración para muchos seguidores LGTB+ que han celebrado la apertura. Pero también ha recibido duras amenazas por parte del sector más conservador del país.

Primera iglesia en Indonesia que apoya la comunidad LGTB+Hace un año la policía indonesia arrestó y cortó el pelo a doce mujeres trans. También dos hombres fueron condenados a ser azotados en público por mantener relaciones homosexuales en 2017. Las ONGs denuncian un aumento de la represión contra la comunidad LGTB+ en Indonesia ya que los políticos han promovido la homofobia. La homosexualidad en el país asiático es considerada un tabú por la sociedad y el gobierno.

Por eso es extraordinario que un grupo de 12 a 15 personas se reúna todos los viernes en una casa de la capital indonesia de Yakarta para debatir temas relacionados con el género y la sexualidad.

Los encuentros están organizados por la Gereja Komunitas Anugerah (GKA), la primera iglesia cristiana en Indonesia que recibe abiertamente a miembros de la comunidad LGBT+. “Su interpretación de la religión no es conservadora ni tradicional. Es más progresista«. Para el Pastor Suarbudaya Rahadian, fue una oportunidad de acercarse a los cristianos que nunca habían ido a la iglesia o habían dejado de asistir.

El espíritu fundamental del cristianismo es que a nadie se le debe negar el amor de Dios. Si a alguien se le niega esto, entonces hemos fallado. Debe ser inclusivo. La iglesia debe ponerse del lado de los más débiles y ayudar a los grupos más vulnerables de nuestra comunidad» insiste el Pastor.

Rahadian admite que cada vez que ha sacado el tema en las redes sociales ha recibido comentarios duros y enojados. «No sé por qué, pero cuando se trata de diversidad sexual, es muy fácil que las personas se desencadenen por la ira. Ahora evito la discusión abierta en las redes sociales porque no logrará nada«, dice.

La iglesia de GKA también ha sido amenazada por grupos intransigentes y ha sido víctima de noticias falsas, como cuando se informó falsamente que la iglesia realiza matrimonios del mismo sexo. Como resultado, se ha visto obligada a introducir protocolos de seguridad para garantizar que pueda actuar rápidamente en caso de incidente o ataque durante un servicio.

A pesar de las amenazas, el mantra de la iglesia ha inspirado a uno de sus miembros, Nico Pongmasangka, a crear la Comunidad Cristiana Rainbow Indonesia, una plataforma en línea para compartir noticias de eventos y abrir debates entre los grupos minoritarios en el país.

Primera iglesia en Indonesia que apoya la comunidad LGTB+

Fuente: South China Morning Post

Fotografía: Agoes Rudianto (South China Morning Post)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vita y Virginia, la película sobre el amor de Virginia Woolf

Vita y Virginia, se estrena a finales de agosto en Estados Unidos

GAYLES.TV.- Aún no hay fecha para el estreno en España de «Vita y Virginia«. En Reino Unido se estrenó el pasado julio y el día 23 de agosto se estrenará en Estados Unidos. El film narra el romance que tuvieron Virgina Woolf y la poeta inglesa Vita Sackville-West.

Elizabeth Debicki y Gemma Arterton protagonizan esta historia de amor lésbico de dos de las mujeres más fascinantes y progresistas de su tiempo. La cinta dirigida por Chanya Button cuenta con la participación estelar de Isabella Rossellini.

Vita y Virginia Woolf película lesbianasSiendo ambas escritoras también existe constancia de su historia a través de las cartas que se mandaban o de sus diarios. Escribía Vita sobre la autora de «Orlando«: «Es increíble lo esencial que te has vuelto para mí. Maldita seas, criatura malcriada; no conseguiré que me ames más entregándome de esta manera. has roto mis defensas. Y realmente no lo lamento. Mi amor por ti es absolutamente verdadero, vivido e inalterable«.

Las palabras que Virginia dedica a Vita no pueden esconder su deseo: «Me gusta su caminar a grandes pasos con sus largas piernas que parecen hayas, una Vita rutilante rosada abundosa como un racimo, con perlas por todos lados. Tu abundante pecho: sí, como un gran velero con las velas desplegadas,  navegando. Te he echado de menos. Te echo de menos. Te echaré de menos«.

Aquí puedes ver el tráiler de uno de los romances lésbicos más literarios de la historia:

Fuente: Filmaffinity, El Mundo

Fotografía: The TImes, El Mundo

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Circuit Festival: músculo, testosterona y poco más

El Circuit Festival omite las actividades culturales y reivindicativas del colectivo LGTB+ en su programa

GAYLES.TV.- El programa del Circuit Festival de este año no tiene desperdicio. Músculo, fiesta, calzoncillos apretados y poco más. Matinée no se anda con rodeos y este año han desaparecido las charlas y actividades culturales que solían programarse durante los días del Circuit Festival en Barcelona. Fiesta, cuerpos, piscina y más fiesta. Para encontrar los colores de la bandera LGTB+ tienes que desplazarte a la página 24 del PDF donde la bandera sustituye la piel de una sandía o conformarte con la publicidad de una compañía aérea que te quiere como eres.

Circuit Festival 2019¿Descuido? ¿Cambio de rumbo? Desconocemos los motivos. Bien es cierto que Circuit no se ha caracterizado por sus reivindicaciones a favor del colectivo LGTB+, pero al menos participaban un poco con las entidades locales u organizaba actos que tenían cierto interés más allá de las megaparties. Resulta evidente que los organizadores no tienen ninguna obligación con el colectivo que les llena los bolsillos cada verano, pero sería un detalle tener en cuenta los orígenes de quienes lucharon para que ahora se puedan llenar una piscina de hombres semidesnudos y disfrutarlo.

Nos entristece que un evento tan importante y que moviliza tanta gente gay no tenga la sensibilidad ni el interés para colaborar con el tejido LGTB+ de la ciudad que lo aloja. Una lástima y otra oportunidad perdida.

Fuente: Circuit Festival

Fotografía: Circuit Festival

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lesbiana ≠ pornografía

Google modifica su algoritmo para que en las búsquedas de la palabra lesbiana no aparezca porno

GAYLES.TV.- El motor de búsqueda de Google ofrecía páginas de pornografia en primera instancia cuando se introducía la palabra lesbiana. Curiosamente eso no sucedía al realizar búsquedas de términos como “homosexual” o” transsexual” que priorizaban información o el contenido de Wikipedia.

Fueron numerosas las quejas que recibió la compañía por ese trato que implicaba machismo en el tratamiento de las lesbianas como objetos de placer para los hombres. Además se alimentaba ese concepto tan sobado de que se es lesbiana por la falta de un macho y que se perpetúa con el uso de tópicos en el lenguaje del tipo: “sois perfectas, solo os falto yo”, “cómo me gustaría montármelo con vosotras” o “si lo intento con las dos, ¿puedo conseguirlo con alguna?”. Frases que, por cierto,  fueron las escogidas para denunciar la hipersexualización de las mujeres lesbianas por el colectivo del Orgullo de Vallekas el Día de la Visibilidad Lésbica.

lesbianas en Google

La respuesta de Google llegó a través de su vicepresidente de calidad de motores de búsqueda, Pandu Nayak, quien en declaraciones a la revista francesa Numerama afirmó: “Me parece que estos resultados son ​​terribles, no hay duda al respecto. Somos conscientes de que hay problemas como este en muchos idiomas y hemos desarrollado algoritmos para mejorar esta investigación, uno tras otro”.

A partir del 19 de julio, fecha en que la compañía ha confirmado que se produjo el cambio de algoritmo, al escribir “lesbiana” en el motor de búsqueda nos aparecerá el contenido de Wikipedia y páginas de información.

Quizás eso no haga que desaparezca por completo la mirada sexualizada que la sociedad hace sobre las mujeres lesbianas cargándolas con una doble discriminación, pero no deja de suponer un paso hacia adelante en el camino de la normalización.

Fuente: eluniversal.comelpaís.com

Fotografía: Samuel de Roman,, Milenio Digital

GAYLES.TV

Televisión Online 

Muere Henri Belolo, fundador de Village People

Henri Belolo, considerado uno de los pioneros de la música disco, ha muerto a los 82 años

GAYLES.TV.- Henri Belolo fundó Village People a finales de la década de los setenta junto al también francés Jacques Morali. A diferencia de su socio, Belolo era heterosexual, condición que no le impidió leer las necesidades musicales del colectivo LGTB+ y producir junto a los VIllage People hits como ‘Y.M.C.A’, ‘In the Navy’ o ‘Macho Man’

Muere Henri Belolo, fundador de Village PeopleEs considerado uno de los pioneros de la música disco. Su carrera tomó un punto de inflexión cuando se mudó a Estados Unidos en 1973. Junto a Morali creó en 1978 Village People, banda abanderada de los derechos de la comunidad LGTB+, al mezclar populares canciones disco con letras abiertamente gais. Recibieron un Premio Grammy en 1979 y desde su fundación han vendido más de 100 millones de discos.

La imagen pública de la banda era cercana a la escena homosexual de la década de 1970. Sus integrantes se vestían como un trabajador de la construcción, un oficial de policía, un motero, un vaquero, un soldado y un indio. Village People fue un grupo diseñado a medida con una iconografía que se hizo reconocible por todo el mundo.

En un comunicado, el grupo -aún en activo y que ha tenido diferentes formaciones a lo largo de los años- ha afirmado que están tristes por la muerte de Belolo, un «pionero del género disco» cuyo «legado está marcado por una obra que perdura«.

Muere Henri Belolo, fundador de Village People 82 años

Fuente: El Mundo, Diario del Cauca

Fotografía: El Español, Diario del Cauca

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Valentina Sampaio, trans y “ángel” de Victoria’s Secret

Valentina Sampaio  la primera modelo trans que se convierte en imagen de la famosa firma de lenceria Victoria’s Secret

GAYLES.TV.-  Valentina Sampaio ha hecho historia al convertirse en la primera modelo transexual de la famosa firma de lenceria Victoria’s Secret. Con ello el gigante norteamericano de la industria de la ropa interior rompe otro estereotipo del mundo de la moda. Avanzamos despacio pero esto es imparable.

La modelo brasileña de 22 años serà la imagen de la linea juvenil Pink de la empresa y no es la primera medalla que se cuelga en ese sentido pues, hace un par de años, ocupó la portada de la edición francesa de Vogue. También en esa ocasión se trataba de la primera modelo trans que lo hacía.

Antes de que la noticia del acuerdo se hiciera oficial, Valentina lo compartió desde el back stage en su cuenta de Instagram con una foto (que ya acumula decenas de miles de likes y comentarios) y un vídeo en el que expresó su alegría total por la oportunidad que Victoria’s Secret le ofrecía: «Nunca dejéis de soñar, gente. La vida es increíble. Quiere más, odia menos. El odio no sirve para nada, así que no pierdas el tiempo con ello”. Un mensaje de Valentina tan claro como las ideas que tiene respecto a su carrera profesional.

Entre los comentarios a la publicación se podían leer felicitaciones de otras “ángeles” de Victoria’s Secret y famosas como la actriz Laverne Cox que le escribió un breve pero significativo «¡Guau, por fin!».

Valentina Sampaio VS

Lo más curioso del caso es que está decisión se ha hecho pública la misma semana en que se sabía que la firma de lenceria no iba a organizar su desfile anual por la falta de diversidad en cuanto a género, tallas y estética de sus modelos. ¡Un buen golpe de efecto pues!

La firma se había enfrentado en los últimos tiempos a duras críticas a raíz de unas desafortunades declaraciones de su director de marketing Ed Razek sobre las modelos transgénero y las tallas grandes: «Intentamos hacer un especial de televisión para tallas grandes… pero a nadie le interesó» y, al ser preguntado sobre la posibilidad de incluir modelos transgénero añadió:  «No creo que debamos… el espectáculo es una fantasía». Las disculpas no tardaron en llegar y la firma ha optado por cambiar radicalmente su linea incorporando a modelos como Lorena Durán desfilando con talla plus_size.

O renovarse o morir. La perfección es irreal y no responde a las corrientes de un mercado en el que el empoderamiento femenino y el abierto rechazo al retoque fotográfico podrían dar al traste con la retrogada linea de Victoria’s Secret. ¡Bienvenidas al mundo real!

Fuente: 20minutos.es, elpaís.com

Fotografía: GTRES, EFE

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Coca-Cola defiende su campaña LGBT+ en Hungría

Políticos y activistas conservadores piden hacer boicot a Coca-Cola por su campaña pro LGTB+ en Hungría

GAYLES.TV.- «Cero azúcar, cero prejuicios«. Este es el slogan de la campaña de Coca-cola lanzada en Hungría a propósito del festival musical Sziget en Budapest para promover la tolerancia. En la serie de anuncios «Love is love» que conforman la campaña aparecen parejas de hombres o de mujeres besándose y sosteniendo botellas del refresco. Ahora la compañía se enfrenta a una reacción crítica de políticos húngaros y activistas conservadores que animan al boicot. Coca-Cola ya ha anunciado que no piensa retroceder.

The Coca-Cola Company se esfuerza por la diversidad, la inclusión y la igualdad en nuestro negocio, y también apoyamos estos derechos en la sociedad”, dijo un portavoz de la compañía en un comunicado. “Creemos que todos tienen derecho a amar a la persona que elijan. La campaña que se está ejecutando actualmente en Hungría refleja estos valores”, añadió.

Coca-Cola defiende su campaña LGBT+ en Hungría lesbianasLa ofensiva conservadora de medios de comunicación y políticos que pretendían boicotear los productos de Coca-Cola o prohibir la campaña “Love is Love” se pone en marcha. István Boldog, miembro del parlamento y líder del partido Fidesz, ha sido uno de los políticos que más se ha significado contra la campaña.

«No sean ilusos, esto es una prueba»

Una petición en línea que llama a un boicot y a que los funcionarios locales prohíban los anuncios ha cosechado aproximadamente la mitad de su objetivo de 50.000 firmas. “Hasta ahora, las grandes empresas en Hungría no se han publicitado con contenido y mensajes abiertamente homosexuales. No sean ilusos, esto es una prueba”, dice una versión traducida de la petición. “Si la sociedad húngara acepta esto, habrá más y más pasos. Carteles, comerciales, películas, productos con el arco iris, etc. Y a medida que continuamos deslizándonos cuesta abajo, será cada vez más difícil detenerlo”.

Y tienen razón. Por eso es importante que Coca-cola se haya plantado. Por eso es importante no retroceder ni un milímetro. Las encuestas muestran que un número creciente de húngaros apoya los derechos de los homosexuales. Una encuesta de 2017 realizada por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex encontró que más del 60% de los residentes del país cree que se deben otorgar los mismos derechos a todos, independientemente de su orientación sexual.

Cero retroceso.

Coca-Cola defiende su campaña LGBT+ en Hungría

Fuente: CNN Español

Fotografía: Coca-Cola

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram