is index

Preparando maletas: el turismo gay no descansa

San Francisco, Ibiza, Miami… Destinos turísticos que directamente relacionamos con la comunidad LGTB. Cuando no paramos de leer en prensa la situación del sector turístico en general (con su lenta recuperación, con su baja ocupación de hoteles…) nos sorprende ver los números del nicho homosexual: una subida anual del 10,8% frente al 3,5% general. Sin duda el pulso del turismo gay va a otro ritmo.

La comunidad LGTB es el primer emisor del mundo de viajeros y el turismo gay supone el 15% del gasto mundial en viajes. Estos días se está celebrando en Madrid Fitur, la Feria Internacional de Turismo, y por cuarto año el turismo gay tiene una representación oficial. Fitur Gay es el nombre que recibe el sector dirigido al público homosexual, que cuenta en esta edición con la representación de más de 400 marcas, destinos y negocios.

El turismo gay mueve entre 160.000 y 180.000 millones de dólares al año, más que el turismo chino. Esto no significa que los homosexuales tengan más dinero, pero sí que es una comunidad que puede dedicar más porcentaje monetario al turismo. Además, generalmente el colectivo LGTB no tiene tantas limitaciones fruto de responsabilidades de familia. Esto es consecuencia directa de la legislación mundial sobre esta temática, que frecuentemente coloca los derechos de las familias homosexuales por detrás de las heterosexuales.

Entonces, ¿cómo gastan la comunidad LGTB esos «extra» de dinero, tiempo y libertad? Un formato de viajes muy popular es el crucero. Y todos los puertos quieren recibir cruceros gays por el dinero que reporta a la ciudad cuando pasan. La empresa Atlantis es una de las más importantes de cruceros dirigidos a gays, con recorridos por todo el mundo. Fletan barcos de grandes compañías y organizan una agenda de fiestas temáticas y actividades dirigida por completo al público gay. The L Cruise es una de las primeras compañías europeas que también organiza cruceros, enfocados estos al público lésbico.

Si hablamos de destinaciones turísticas gays, Tel Aviv (Israel) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) son ciudades donde el turismo gay está en auge. Tel Aviv, por ejemplo, prepara con antelación importantes actividades para su fiesta del orgullo gay, por lo que se convierte en un atractivo destino temático. Curiosa también la celebración del Gay Disney Gay, evento que se celebra anualmente en el parque temático Disney de Orlando. Y no olvidamos los clásicos destinos de marca española, como Maspalomas y Sitges.

Fitur Gay 2014 ha tomado como lema de esta edición «El turismo es paz«, concepto que nos parece de lo más adecuado. La normalización y lucha por la igualdad que defiende el colectivo LGTB tiene una importante herramienta a nivel internacional, que es el turismo. Cada vez son más las destinaciones gay friendly y cada vez más las empresas y asociaciones que promueven y apoyan este sector. El flujo viajero de la comunidad homosexual, junto a los avances de las políticas igualitarias, ayuda a la visibilidad y a la equiparación de derechos que tanto deseamos. Y reflota el sector turístico mundial, que tan tocado está con la situación económica que vivimos hoy en día. ¿Será la comunidad LGTB la gran salvadora de la crisis? Por falta de consumo en turismo no será 😉

Desdibujando el cuerpo

Gayles.tv | Gerard Coll-Planas en su libro «Dibujando el género«, reflexiona sobre las clasificaciones de sexo, género y orientación sexual. Gay, hetero, hombre, lesbiana, trans, mujer… las personas somos mucho más complejas y vamos más allá del corsé de las definiciones.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

InOutRadio, emitiendo para lesbianas

InOutRadio es, antes que nada, una radio hecha por y para mujeres que podemos oír  a través de Internet. Además de un magazine en directo que se emite los jueves, en su página web encontraremos podcast de diversos temas que interesan al colectivo lésbico. Carme Pollina y Ana Satchi son las directoras de InOutRadio

¿Matrimonio homosexual? Sí, quiero

Se dice que el día de tu boda es el más bonito de toda tu vida. Quizás si no el día más bonito, uno de los más especiales y memorables sin duda. Darse el «Sí, quiero» es un paso de compromiso y amor para aquellos que han encontrado a esa persona única, y que quieren compartir la celebración del matrimonio con sus familiares y amigos.

Desafortunadamente un acto que debería ser siempre alegre y al alcance de todos los enamorados se puede convertir en una simple fantasía para algunos. La legalización del matrimonio entre homosexuales es uno de los indicadores de un país con verdadera política igualitaria. Cuando el recuento de países de este tipo se detiene en 18, no podemos hacer otra cosa que arremangarnos para seguir con todo el trabajo que queda por delante.

Esta infografía de NeoMam Studios hace un repaso al panorama mundial en cuanto a legislación homosexual. El mapa inicial ya nos da una idea clara. Europa y América nos sacan una sonrisa. África y países árabes nos ponen los pelos de punta. 7 países donde la homosexualidad está castigada con la pena de muerte, 69 donde se considera un delito que puede ser castigado con la cárcel. Estos países tienen aún mucho camino por recorrer para llegar a proclamar legal el matrimonio gay.

Pero lo que nos sorprende es también comparar el mapa de legislación con este estudio de Pew Research, que muestra el grado de aceptación de la homosexualidad en la sociedad de cada país. Nos alegra ver España en primera posición, con un 88% de grado de aceptación, pero nos chirría que Sud-África, un país que ampara el matrimonio homosexual, sólo tenga un 32% de aceptación. O los casos de Indonesia y Turquía, estados laicos que no tienen leyes en relación al colectivo gay, pero en los que, respectivamente, un 93% y un 91% de la población no acepta la homosexualidad. Laicos sí, pero con mayoría de la población musulmana… Entrar en debates de cualquier religión ya se nos escapa de las manos, porque en algunos casos no hablaríamos sólo de reconocimiento de derechos sin importar la inclinación sexual. Haría falta empezar con algo tan básico y fundamental como los derechos de la mujer…

Volviendo a la cuestión del matrimonio homosexual, igual de importante es que la legislación sea permisiva como que la sociedad integre esta realidad. Y aquí recalcamos el tema de la educación. Sí, los jóvenes son el futuro, pero si no se les enseña que el amor es igual de válido sea entre chico-chica que entre chica-chica, nunca podrán apreciar la belleza de una boda en la que hay dos novios. Lo vemos en el famoso vídeo de niños reaccionando ante propuestas de matrimonio entre parejas homosexuales, donde algunos directamente lo ven como algo muy romántico y espectacular, y otros se centran en la «rareza» de que los protagonistas sean del mismo sexo.

La lucha por los derechos igualitarios en el matrimonio radica en esa abolición de prejuicios con la que soñamos todo el colectivo LGTB. Abrir la mente, romper barreras, olvidar la discriminación, sacudirse el concepto de «normal»… Finalizamos esta reflexión recordando aquel vídeo de Get Up! Australia, que reclamaba las leyes a favor del matrimonio homosexual con un mensaje muy simple y claro: It’s Time.

El amor de Amargo por Chavela

Chavela Vargas fallece el 5 de agosto de 2012. Pocos meses antes el bailaor Rafael Amargo, amigo personal de la cantante, le realiza una larga y profunda entrevista que da origen a la película «El amor amargo de Chavela«. Dos mitos y un diálogo imprescindibles.

Hola 2014

El ya pasado 2013 ha sido sin duda un año notable para la comunidad LGTB. Si repasamos el artículo que publicaba SModa hace unos días queda muy claro sólo con el titular: «2013, ¿el año del milagro gay?«. La campaña «Matrimonio para Todos» en Francia, la abolición de la ley DOMA en Estados Unidos, el triunfo de la película «La vida de Adèle» o los pasos que Sudamérica ha ido dando en materia de igualdad son algunos de los puntos más relevantes. No obstante, queda aún un largo camino por recorrer y, desde la redacción de GAYLES.TV hemos elaborado una «wishlist» con 12 deseos que le pedimos al 2014.

Poder amar en libertad: tan sencillo y básico como estas 4 palabras. Es triste que un sentimiento tan puro como el amor tenga que reprimirse según las circunstancias. Deseamos que en 2014 el amor sin etiquetas sea más visible.
Mejor educación sexual: parece que aprendamos el sentido de la homosexualidad y bisexualidad una vez somos adultos, cuando generalmente estas inquietudes aparecen ya desde niños. Una educación sexual completa genera mentes abiertas y ayuda a muchos jóvenes que pueden sentirse perdidos.
Terminar con el acoso escolar: directamente ligada con la anterior, la frase «los niños pueden ser muy crueles» es cierta cuando no existe una buena educación. La intolerancia y el rechazo pueden convertir la escuela en un inferno para aquellos que se sienten diferentes.
Inclusión LGTB en el trabajo: quizás no es el tipo de acoso que se sufre en el colegio, pero ciertos comentarios y miradas a compañeros, por ejemplo transexuales, generan el mismo tipo de intolerancia en círculos profesionales. Deseamos desde GAYLES.TV ambientes adultos integradores en los que todo el mundo se sienta a gusto con su condición sexual.
Deporte integrador: desafortunadamente el mundo del deporte todavía arrastra muchos prejuicios y en ocasiones supone la negación de la condición sexual. Apostamos por deportistas que sean tanto capaces de ganar mundiales de futbol como capaces de salir del armario contando con el apoyo de sus compañeros.
Matrimonio igualitario: en 2013 se han conseguido muchos hitos históricos en materia de matrimonio homosexual, y queremos que este año se siga extendiendo la tendencia de que «os declaro marido y mujer» ya no es la única opción posible.
Familias (en plural): la «familia tradicional» no es la exclusiva en estos tiempos. En GAYLES.TV deseamos que todo el mundo aprenda que el concepto de familia es más una cuestión de sentimiento que no de género o número.
Abolición de la pena de muerte por homosexualidad: aunque parezca mentira son 7 los países que aplican hoy en día la pena de muerte por «delitos» de homosexualidad. Nuestro deseo es que esta práctica tan retrógrada e inhumana desaparezca por completo cuanto antes.
Acabar con los gobiernos homófobos: lo que hemos visto durante el último año en Rusia nos entristece y avergüenza. Y muchos otros países siguen promoviendo políticas homófobas. Soñamos con políticos respetuosos y abiertos de mente que trabajen por los derechos de todos sus ciudadanos.
Cultura LGTB: «La vida de Adèle» ha sido una revelación, tanto por la calidad de la película como por la mirada que lanza sobre la homosexualidad. Aspiramos a un 2014 que nos ofrezca libros, teatro, cine, música, series y todo tipo de cultura que sirva de representación y voz a la comunidad LGTB.
Tolerancia religiosa: «Si alguien es gay y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?». Parece increíble que estas palabras las haya pronunciado el Papa Francisco, pero tenemos la esperanza de que este paso sea el primero de un cambio de aires en una institución tan importante como la Iglesia.
Conseguir todo esto juntos: la lucha por los derechos de la comunidad LGTB debe ser responsabilidad de todo el mundo. En GAYLES.TV confiamos en el trabajo en equipo y deseamos conseguir la igualdad juntos, más allá de orientaciones y preferencias sexuales, centrándonos en nuestra identidad más básica: igualdad como personas.

Juguetes que no discriminan

Los juguetes divierten pero también transmiten valores.

¿Marcamos diferencias entre niños y niñas en nuestras compras? ¿Cuáles son los mejores juguetes para regalar en estas fechas? En las tiendas Barruguet nos orientan y aconsejan para acertar.

Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona 2013

Xavier-Daniel, director del certamen, nos habla de los principales estrenos y de los ejes temáticos del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona en la edición de este año, que han sido la situación que viven los homosexuales en distintos países, el bullying y los problemas de identidad y aceptación.

Bullying, las nuevas formas de acoso

La proliferación de las redes sociales ha propiciado que el acoso salte de los centros de enseñanza a las páginas de Internet con una repercusión cada vez mayor. Entrevistamos a la docente Katy Pallàs, presidenta de la Asociación de Familias Gays y Lesbianas.

Axel, la cadena hotelera gay más importante del mundo

Juan Julià, fundador y presidente de Axel Hotels, nos desvela en esta entrevista los secretos de su éxito. El especial cuidado en la atención al cliente y el exquisito diseño de sus instalaciones constituyen algunos de los rasgos distintivos de la firma.

Holmes Place, la calidad al servicio del cuidado personal

Gayles.tv | Existen muchos centros dedicados al cuidado personal, pero pocos donde el concepto wellness alcance un sentido tan integral. Holmes Place cuenta con atención personalizada y excelentes instalaciones. Todo ello en un ambiente que apuesta por la filosofía gay-friendly.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vídeo promocional GAYLES.TV

Somos un grupo de personas ilusionadas con una única idea: hacer llegar contenidos audiovisuales de calidad a la comunidad LGTB. Los temas tienen un denominador común: información de todo tipo que pueda resultar de interés a gays, lesbianas, transexuales y por supuesto personas próximas al colectivo gay. Actualidad, cultura, tendencias, eventos… todo esto y mucho más es lo que podréis encontrar en GAYLES.TV.

Procedemos del mundo de la televisión y la publicidad y entendemos las necesidades específicas del colectivo porque formamos parte de él. Tenemos el pleno convencimiento de que una página que trate temas que afectan a la comunidad gay debe poder interesar a cualquier persona independientemente de su opción sexual y ésto sólo es posible desde el compromiso con la calidad y el respeto a la diversidad.

Tenemos muy presente que la denominación gay procede de una palabra occitana, gai, que significa gozo, alegría… Y no vamos a traicionar ese origen. Creemos firmemente que la calidad no está reñida con el disfrute…

Esperamos que hagáis vuestra esta propuesta, hecha desde y para toda la comunidad LGTB.

Guerrilla Girls exponen en la Alhóndiga de Bilbao

Guerrilla Girls es un grupo de activistas que defienden postulados feministas en el mundo del arte. Nacido en Nueva York en 1984, sus tácticas son las de la guerrilla y su objetivo promocionar la presencia de la mujer en el arte. Sus integrantes se cubren con máscaras de gorila y utilizan nombres de mujeres insignes. Por primera vez una exposición retrospectiva recoge toda su trayectoria.

The L Cruise, el primer crucero europeo para lesbianas

En el verano del 2013 The L Cruise ha realizado dos cruceros con distintos recorridos pero un denominador común: eran cruceros concebidos por y para lesbianas. Una de sus promotoras hace balance de la experiencia y nos anuncia los planes de cara al futuro.