is index

¡Llega Miss Trans Star Internacional 2016!

Barcelona acoge la 6ª edición de Miss Trans Star Internacional

Gayles.tv.- Barcelona acoge por sexto año consecutivo el certamen de belleza de mujeres transexuales más importante del mundo, «Miss Trans Star Internacional». Las galas se celebrarán en el Auditori de Cornellà (Barcelona) el viernes 16 y sábado 17 de setiembre. Se trata del colofón a una intensa semana de desfiles, sesiones de fotos e imagen, visitas a lugares emblemáticos y foros de debate y formación que se desarrollaran en el marco de las “Jornadas Trans”.

Miss Trans

La convocatoria reúne a representantes de 30 países que compiten por conseguir la corona de Miss Trans. Las participantes desfilarán en tres modalidades: traje de baño, traje de gala y traje regional, siguiendo las normas de los concursos de belleza internacionales. También se otorgarán un segundo y tercer premio además de reconocer el mejor traje regional, mejor vestido de gala o la elección de Miss simpatía entre otros.

El certamen se plantea como principal objetivo otorgar mayor visibilidad al colectivo transexual en todo el mundo, ofreciendo una imagen positiva y mostrando la diversidad humana del colectivo para contribuir así a luchar contra los prejuicios, estereotipos y la discriminación que siguen sufriendo las personas transexuales hoy en día. En ese sentido, vale la pena destacar como novedad de la presente edición la participación de países en los que el colectivo transexual es especialmente vulnerable por su situación social y política. Sería el caso de Turquía, Nigeria, Israel o Sri Lanka.

La lista de paises participantes se completa con Brasil, Filipinas, España, Ecuador, Panamá, Egipto, Paraguay, Uruguay, Portugal, Japón, Francia, Alemania, Italia, Grecia, USA, South Africa, Corea de Sur, Suecia, Eslovaquia, Argentina,  Curaçao, Chile, Venezuela, Colombia, HolanThara Wellsda y Serbia.

El certamen fue fundado en el año 2010 por la reconocida estrella trans Thara Wells, máxima referente del colectivo transexual en Barcelona. En estos seis años Miss Trans Internacional ha recibido el apoyo de entidades y personajes públicos como el bailaor Rafael Amargo, el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez o la miss España Andrea Huisgen, entre otros.

Entre las empresas colaboradoras se encuentra Facial Team,  grupo internacional de cirujanos con un enfoque integrador y altamente especializado en Cirugía de Feminización Facial, que formará parte del jurado.  Así como Instituto Laser Barcelona, especializado en cirugía estética laser y Kamol Hospital, especialista en cirugía de reasignación de sexo.

Podéis recordar la pasada edición siguiendo el enlace “Miss Trans Star Internacional por la visibilidad trans”.  Desde Gayles.tv deseamos mucha suerte a todas las participantes y aplaudimos el coraje y la labor que realizan por dar visibilidad al colectivo transexual en todo el planeta.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI

VÍDEO | Hace ahora un año se creó REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI. Ésta es la primera red interempresarial en España de líderes y expertos en materia de diversidad e inclusión de los empleados LGBTI. Constituye un foro permanente de consulta, formación e intercambio sobre necesidades y mejores prácticas, compartiendo y amplificando la experiencia de los diversos miembros.

La Misión de REDI es mejorar la inclusión del colectivo LGBTI en el contexto empresarial español de manera que se asegure un clima de integración adecuado para todos los empleados, con independencia de su orientación sexual, identidad y expresión de género.

Los miembros provienen de los más diversos sectores, siendo la mayoría de los entornos de Consultoría, Tecnología y Consumo, aunque también hay presencia de sectores como Banca y Seguros o Educación Superior.

Desde su lanzamiento REDI ha contribuido a múltiples proyectos como la participación en preparación y el lanzamiento de AEQUALIS, en congresos como las varias ediciones del congreso LGBT@Work del IE Business School y el Congreso EGF o en el barómetro de la Diversidad e Inclusión LGBTI en la empresa, EMIDIS, realizado por la FELGTB.

Si quieres saber más sobre REDI o ponerte en contacto con ellos, no dudes en visitar su web: http://www.redi-lgbti.org/ o de seguirlos en Twitter.

Este vídeo realizado por Gayles.tv está patrocinado por SAP.

Fútbol vs. Homofobia

19 Febrero: Día Internacional contra la Homofobia en el fútbol

GAYLES.TV.- Otro año más y siguen las iniciativas para visibilizar el colectivo LGTB+ en el deportePero el fútbol sigue siendo un hueso duro de roer. Este año ha sido protagonista el Altrincham FC, que milita en la Northern Premier League. El club inglés ha cambiado sus camisetas para promover la igualdad y la inclusión LGTB+ en el fútbol. Su equipación arcoíris ha hecho historia y ha conseguido volverse viral y dar la vuelta al mundo como ejemplo de tolerancia y respeto en el deporte. Además, han subastado las camisetas para recaudar fondos en beneficio de la asociación ‘The Proud Trust’, en apoyo a la comunidad LGTB+ en el Reino Unido.

Cada 19 de Febrero se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol para reconocer la valentía de Justin Fashanu, que fue el primer futbolista de élite que reconoció públicamente su homosexualidad en 1990. Su salida del armario le costó la expulsión del equipo y no volver a ser contratado por ningún club. Existen infinidad de iniciativas que luchan por visibilizar el colectivo en el deporte, pero la mayoría son de equipos pequeños como el caso del Rayo Vallecano, muy comprometido con la diversidad. Falta que los grandes clubes y los jugadores más mediáticos se impliquen de verdad para que el fútbol sea un deporte igualitario.

En Chile, por ejemplo, el pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional Contra la Homofobia con una iniciativa inédita. Bajo el hashtag #CanchasdeRespeto dos espacios deportivos de la municipalidad de Providencia fueron pintados con los colores de la bandera de la diversidad y se jugó un partido de baby fútbol entre el equipo «Gays Apasionados por el Fútbol» y un plantel de migrantes. Día Internacional contra la Homofobia en el fútbol Chile Providencia Cancha

Fuente: La Vanguardia, Mundo Deportivo. Emol

Fotografía: Altrincham FC, Emol

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Hubiese preferido que me pegaran un tiro a que me siguieran violando»

Agreden y violan a un joven trans de 24 años en Tucumán

GAYLES.TV.- Lucas Gargiulo, un joven trans de 24 años de Tucumán (Argentina), volvía a casa el pasado martes cuando fue abordado por tres hombres que venían en una moto. «Era obvio que me venían a robar y les entregué la billetera y el celular en el acto. Pero aún así comenzaron a golpearme hasta que no di más y me caí al piso. Ellos pensaron que yo era un chico gay, porque me decían ‘ahora te vamos a hacer machito, puto’«, relató Lucas Gargiulo en un vídeo que colgó en su cuenta de facebook en el que denuncia la violación.

El joven les entregó su billetera sin ninguna resistencia; no obstante, los hombres lo golpearon y lo tiraron al suelo para comenzar a quitar el resto de sus cosas; mientras lo agredían. «Cuando me bajaron los pantalones y se dieron cuenta que no tenía pene, empezaron a pegarme con más bronca, agarraron una rama que encontraron en la vereda y con eso me violaron”.

«Llegué llorando y le conté a mi tía que me habían robado el celular. Ella me preguntaba si eso era todo lo que había pasado y yo le decía que no sabía. No quería saber. Hasta que ella me señaló el pantalón y estaba sangrando«, recordó. «Ella me dijo que si salía corriendo quizás me pegaban un tiro, o algo. Y la verdad hubiese preferido que me pegaran un tiro a que me siguieran violando. Es lo peor que me pasó en la vida«, dijo el joven.

A pocos metros de la agresión se encontraba un grupo de policías que pudieron escuchar el alboroto, pero no hicieron nada. Gargiulo acudió a la comisaría a denunciar los hechos, pero la policía no incluyó la denuncia sexual. «No pusieron nada, pero nada, de la violación. Se los dije, que dejaran constancia, y me cambiaban de tema, no me escuchaban. Me mandaron a un médico forense en la Subjefatura de Policía, en la Chile y San Miguel, pero por las lesiones, no por la agresión sexual. Estuve dos horas esperando y recién me dijeron que el médico no iba a llegar, que venga a ver si lo encontraba a las seis de la tarde o que directamente fuera mañana«, dijo. Según trascendió, tras el abuso, el Hospital Avellaneda, donde sigue su tratamiento, activó el protocolo de asistencia a las víctimas de violencia sexual.

https://www.facebook.com/lucasmathias.gargiulo.9/videos/429778244504748/

Fuente: La Gaceta, Desastre, Perfil

Fotografía: Facebook

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

EEUU emite el primer pasaporte con género X

Se espera que a principios de 2022 la opción del pasaporte esté plenamente disponible para todos los estadounidenses

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles la emisión del primer pasaporte con el marcador X en la designación de género para aquellos que no se identifican como hombre o mujer. El portavoz del Departamento, Ned Price, señaló, en un comunicado, que espera que se pueda ofrecer esta opción a todos los solicitantes de pasaporte de forma generalizada «a comienzos de 2022«.

Price aprovechó este anuncio para reiterar «compromiso del Departamento de Estado para promover la libertad, la dignidad, e igualdad de toda la gente, incluido las personas LGBTQI+«. Estados Unidos se une así a Canadá, Australia, Nepal o Nueva Zelanda como países que abren esta opción para las personas no binarias, intersexuales o de género fluido.

El Departamento se negó a revelar a quién se emitió el primer pasaporte, pero el bufete de abogados Lambda Legal reveló más tarde que se lo había entregado a su cliente Dana Zzyym.Zzyym, quien se identifica como intersexual, ha estado solicitando un cambio en la política que permitiera una alternativa al binarismo en los pasaportes desde hace años.

Primer pasaporte para un veterano intersexual

EEUU emite el primer pasaporte con género XLa lucha de este veterano de la Marina comenzó en 2015 cuando le fue denegado el pasaporte que merecía mientras, curiosamente, pretendía asistir a México a un encuentro de la Organización intersexual internacional. Según los documentos judiciales de la demanda posterior, Zzyym escribió «intersexual» encima de las casillas marcadas con «M» y «F» y solicitó un marcador de género «X» en una letra separada. Con su perseverancia ha logrado ser la primera persona en EEUU en lograr un pasaporte con género X.

Esta innovación supone un gran hito para la comunidad LGTBIQ+ en EEUU. Se estima que hay entre 1,2 millones y cuatro millones de estadounidenses que se identifican como no binarios o intersexuales, según datos del William Institute en la Universidad de Los Angeles (UCLA). Desde la llegada del presidente estadounidense, Joe Biden, al poder, en enero de este año, ha hecho de la defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+I una de sus prioridades, en marcado contraste con su predecesor, Donald Trump.

EEUU emite el primer pasaporte con género X

Salt Lake City oficializa la bandera LGTBIQ+

El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City hace oficial la bandera LGTBIQ+ para esquivar su prohibición

Desde el 8 de mayo de 2025, el Estado de Utah penaliza a cualquier edificio público que ondee banderas “no oficiales”. Es la última maniobra de una derecha cada vez más histérica, obsesionada con borrar de los espacios públicos todo símbolo que no encaje en su estrecha visión del mundo. Pero la alcaldesa demócrata de Salt Lake City, Erin Mendenhall, ha decidido que no se juega con los derechos de su ciudadanía. Y ha actuado en consecuencia: ha hecho oficial la bandera del colectivo LGTBIQ+, junto a otras banderas que representan a comunidades históricamente marginadas.

Así, además de la tradicional bandera de lirio sego, ahora también son oficiales en la capital del Estado de Utah las banderas de “la celebración, que representa la historia de Juneteenth [Día de la Emancipación de esclavos] y de los residentes afroamericanos de la ciudad”; la de “la pertenencia, que representa a los residentes LGTBIQ+ de la ciudad y la aceptación más amplia de esta comunidad”; y la de “la visibilidad, que representa a los residentes transexuales de la ciudad y el compromiso de ver y celebrar sus vidas”.

Troleo épico

salt-lake-city-bandera-lgtbiq

La oficialización de estas nuevas banderas es una contestación clara a las nuevas políticas restrictivas y ultraconservadoras del Estado de Utah, de mayoría republicana. Este miércoles entró en vigor una norma según la cual los edificios gubernamentales estatales o locales pueden ser multados con 500 dólares al día por izar cualquier bandera que no sea la de Estados Unidos, la bandera del Estado, una bandera de ciudad o condado, banderas militares, banderas olímpicas y paralímpicas, banderas oficiales de universidades o banderas tribales.

En el comunicado publicado por el Ayuntamiento de Salt Lake City, la alcaldesa Mendenhall afirma: “Quiero que todos los habitantes de Salt Lake miren estas banderas y recuerden que valoramos la diversidad, la equidad y la inclusión, sin dejar ninguna duda de que estamos unidos como ciudad y como pueblo, avanzando juntos”.

Al igual que otros símbolos cívicos, estas banderas reflejan nuestra humanidad compartida y los valores que ayudan a todos a sentirse parte de ella, independientemente de su origen, orientación o creencias”, apunta por su parte el presidente del Concejo de Salt Lake City, Chris Wharton. “Aunque el Estado ha restringido qué banderas pueden ondear los edificios públicos, me alegro de que podamos seguir defendiendo los valores de nuestra comunidad dentro de la ley”, añade.

La maniobra, tan ingeniosa como combativa, convierte en acto institucional lo que los republicanos intentan convertir en delito: la defensa de la diferencia. Y lo hace sin salirse del marco legal. Porque la clave está en el detalle: si el problema es que las banderas no son oficiales, hagámoslas oficiales. Sin duda, blindar el espacio público frente al fundamentalismo reaccionario es un acto de resistencia.

salt-lake-city-bandera-lgtbiq

 

“Descubre Córdoba con los colores LGTB”

“Descubre Córdoba con los colores LGTB”

Pasacalles y Gala del V Festival LGTB Andalucía en Córdoba

El Festival LGTB Andalucía, es la Gala Festiva Anual con mayor concentración de público andaluz realizada en Córdoba y que se ha consolidado como una cita OBLIGADA. Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores llega la QUINTA edición.

El viernes 5 de Septiembre: Pasacalles mecanizado con el equipo de organización y Patrocinadores partiendo a las 20:30h desde la puerta de RTVA (Canal Sur Televisión) en Av. de América; realizarán una breve parada en el interior del Alcázar de los Reyes Cristianos, finalizando en el MERCADO VICTORIA (Paseo de la Victoria), con llegada prevista a las 22:30h.

La Gala del Festival será el sábado 6 de Septiembre en Discoteca Garage (Polígono de Chinales). Un año más cuentan con el espectáculo de Nacha la Macha (Madrina del Festival) que presentará su nuevo disco: “Como La Copla No Hay Ná”. Los dj Invitados Danny Costta y Veronika Tronka, entre otras sorpresas.

Este año el lema será: “DESCUBRE CÓRDOBA” con el fin de potenciar el Turismo LGTB en la ciudad.

Dichas actividades cuentan con la ayuda de un gran equipo organizador y empresas privadas y la colaboración del Patronato de Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, Consorcio de Turismo de Córdoba, La Delegación de Promoción y Desarrollo del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, Grupo Municipal Socialista, Asociación de Hostelería Hostecor, entre otras 70 empresas.

La Organización colaborará con la asociación  “SONRISA DE LUNARES”, donando un porcentaje de la venta de entradas y estableciendo Fila 0 para aquellos que no puedan asistir a la Gala: http://www.sonrisadelunares.com

El objetivo es conseguir una absoluta cohesión, indiferente de su orientación sexual o ideología, siempre dejando claro que el evento es LGTB.

Más Información en: www.festivallgtbandalucia.blogspot.com

 

postales

postalnacha

 

 

La Iglesia anglicana plantea utilizar el género neutro para referirse a Dios

El Sínodo General de la Iglesia anglicana ha decidido bendecir los matrimonios igualitarios, aunque seguirá prohibiendo su celebración

La Iglesia anglicana estudia usar el género neutro para referirse a Dios. Algunos sectores anglicanos liberales quieren que la Iglesia de Inglaterra retire las referencias a Dios como si fuera un varón. Esto supondría un cambio importante, después de milenios en los que se ha rezado a Dios calificándolo de “Padre”.

“Los cristianos han reconocido desde la antigüedad que Dios no es ni hombre ni mujer”, afirma la Iglesia anglicana en un comunicado enviado por correo electrónico. “Sin embargo, la variedad de formas de dirigirse y describir a Dios que se encuentran en las Escrituras no siempre se ha reflejado en nuestra adoración”.

Tanto la Iglesia como los teólogos añaden que esto no es nada nuevo y es parte de la intención adaptar el lenguaje a los tiempos contemporáneos. Cualquier decisión de cambiar el lenguaje usado para referirse o dirigirse a Dios también necesitaría la aprobación del cuerpo legislativo de la iglesia, y hasta ahora no hay consenso sobre el mejor lenguaje a usar.

El vicepresidente de la Comisión Litúrgica de la iglesia, el reverendo Michael Ipgrave, declaró que la Comisión Litúrgicaha estado explorando el uso del lenguaje de género en relación con Dios durante varios años, en colaboración con la Comisión de Fe y Constitución”.

Matrimonio igualitario

La Iglesia anglicana plantea utilizar el género neutro para referirse a Dios

Los miembros del Sínodo General se reunieron en Londres esta semana para debatir y votar sobre los principales temas que afectan a la Iglesia, incluida una propuesta para permitir que el clero anglicano bendiga a las parejas del mismo sexo, manteniendo la posición oficial de que el matrimonio “es entre un hombre y una mujer de por vida”.

Esto no quiere decir que a partir de ahora la Iglesia pueda celebrar bodas entre personas del mismo sexo. La doctrina y la liturgia lo siguen prohibiendo. La decisión supone que las parejas del mismo sexo que han contraído matrimonio por la vía civil podrán a partir de ahora participar en los servicios religiosos anglicanos.

Los representantes del sínodo han incluido en la moción aprobada “su lamento y arrepentimiento por el fracaso de la Iglesia a la hora de acoger en su seno a la comunidad LGTBQI+, y por el daño que han vivido, y siguen viviendo, en las iglesias”.

La Iglesia anglicana plantea utilizar el género neutro para referirse a Dios

La Federación Internacional de Atletismo introduce una prueba genética obligatoria

La Federación Internacional de Atletismo aprueba una nueva norma que cerrará puertas a deportistas trans y con diferencias en el desarrollo sexual

La Federación Internacional de Atletismo, la World Athletics, ha acordado la introducción de una prueba genética obligatoria para poder participar en las categorías femeninas. El organismo ha aprobado las recomendaciones del grupo de expertos después de haber abierto una consulta el pasado febrero sobre las nuevas directrices, que en la práctica suponen cerrar la puerta a las mujeres trans y a muchas mujeres que nacieron con alguna diferencia en el desarrollo sexual (DSD, como las llama la federación).

Protegeremos tenazmente la categoría femenina y haremos todo lo que haga falta para conseguirlo”, señaló a la prensa el presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, al término de la reunión del Consejo celebrada en Nankín (China). La decisión se alcanza en un momento en el que precisamente este tema vuelve a ponerse sobre la mesa del Comité Olímpico Internacional tras la elección de su nueva presidenta, Kristy Coventry, que apuesta por asumir un mayor liderazgo en la materia.

En el atletismo, que en los últimos años ha endurecido su política de elegibilidad, ya hay una decisión tomada y a partir de ahora, solo podrán competir en la categoría femenina las mujeres con “sexo biológico femenino” y aquellas con cromosomas XY pero que tienen insensibilidad a los andrógenos (es decir, su cuerpo no reconoce las hormonas masculinas como la testosterona). Por eso las atletas, para ser autorizadas, deberán someterse como condición previa a un test genético de saliva para determinar la presencia o no del gen SRY (responsable del desarrollo de las características sexuales masculinas).

Testosterona

atletismo-prueba-genetica-obligatoriaHasta ahora, World Athletics (WA), presidida por Sebastian Coe, solo permitía correr en competiciones internacionales a las mujeres trans en caso de que hubieran comenzado su transición antes de la pubertad o a los 12 años y de que mantuvieran un nivel de testosterona por debajo de los 2,5 nanomoles por litro en sangre. Por su parte, las atletas DSD –un término que hace referencia a quienes han nacido con un nivel cromosómico, hormonal o de anatomía sexual que no se ajusta a los cánones médicos y sociales para los cuerpos femeninos y masculinos– podían competir si reducían su testosterona.

Conocido es el caso de la atleta sudafricana Caster Semenya, que batalla en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos porque se niega a tratarse para bajar la cantidad de testosterona que produce su cuerpo naturalmente. No es la única y tampoco el atletismo en el único deporte en el que se debaten este tipo de reglas desde hace años: durante los Juegos Olímpicos de París levantó polvareda el caso de la boxeadora argelina Imane Khelif, sobre la que se desató una campaña de bulos azuzada por la extrema derecha a nivel mundial y a la que se le acusaba de “ser un hombre” por tener cromosomas XY.

World Athlelics considera ahora que las reglas deben ser las mismas para mujeres trans y para mujeres DSD. “Es importante hacer esto porque mantiene todo aquello que hemos estado hablando de no limitarnos a hablar de la integridad en el deporte femenino, sino de garantizarla realmente”, añadió Coe este martes.

atletismo-prueba-genetica-obligatoria

Pedro Sánchez aparta a Carmen Calvo de la Ley Trans

 Igualdad y Justicia avanzan en la negociación de la Ley Trans para que el texto llegue al Consejo de Ministros antes del Orgullo

GAYLES.TV.- Esto significa que la Ley Trans recogerá la autodeterminación de género y permitirá el cambio de sexo legal sin necesidad de informe médico o psicológico, así como la hormonación y/o cirugía genital de menores de 16 y 17 años sin necesidad de contar con el consentimiento paterno.

El posible veto del colectivo LGTB+  a los socialistas en el Día del Orgullo que se celebra el próximo 28 de junio lo ha cambiado todo.

El borrador de la Ley Trans prevé el cambio legal de sexo a los 16 añosLa presión de las asociaciones Trans y LGTB+, principalmente PlataformaTrans, Chrysallis, FELGTB, Fundación Triangulo, Euforia, que advirtió al PSOE de que «se abstenga de aparecer» en el Orgullo ha sido decisiva para que Pedro Sánchez haya dado la orden a Calvo, secretaria de Igualdad de su partido, de ceder ante Podemos.

Habrá Ley Trans, ya no será necesario aguardar -como exige la actual legislación- dos años para acreditar que existe «disforia de género» de cara a iniciar el proceso de transición que incluye cirugía genital. La ley, además, prevé que todo el proceso sanitario sea gratuito, ya que incluye una ampliación de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud para cubrir las necesidades de las personas trans. Las prestaciones incluyen la asistencia sanitaria necesaria para el tratamiento hormonal, la terapia de voz, cirugías genitales, mamoplastias, mastectomías y material protésico.

Autodeterminación de género

Nueva propuesta para desbloquear la Ley Trans

Uno de los puntos más controvertidos es la inclusión del concepto de autodeterminación de género, que provoca el rechazo de una pequeña parte, pero con mucho poder, del feminismo tradicional incrustado en el PSOE pero que no representa al movimiento feminismo general, que es trans-inclusivo.

La legislación vigente permite cambiar de nombre y sexo en el DNI siempre y cuando exista un informe médico o psicológico. Ese requisito se eliminará con la Ley Trans, que da por suficiente «la libre declaración de la persona sentida» para cambiar el sexo registral a partir de los 16 años.

Es decir, los menores de 16 y 17 años podrán cambiar de sexo sin necesidad de prueba psicológica ni médica. Por su parte, entre los 12 y los 15 años, quien desee hacer el cambio registral deberá hacerlo a través de sus representantes legales, normalmente a través de la familia. Pero si éstos no están de acuerdo, se nombrará a «un defensor judicial». Los trámites, en todo caso, estarán exentos de costes o tasas.

Esta norma convertirá a España uno de los países de la Unión Europea con una legislación más  avanzada sobre las personas trans. Téngase en cuenta que son muchas las naciones que cuentan con leyes que reconocen y protegen los derechos de las personas con estas características, pero exigen haberse tratado con hormonas, operado o presentar un informe médico para reconocer el cambio de sexo.

Sólo seis países exigen únicamente la voluntad de las personas para este proceso: Dinamarca, Bélgica, Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Malta. Y con matices que no están presentes en la norma que plantea el Ministerio de Irene Montero.

Los daneses, por ejemplo, exigen seis meses de reflexión antes de iniciar el proceso; los irlandeses deben realizar una declaración formal; mientras que en Bélgica, Portugal y Luxemburgo, últimos países en incorporar esta legislación, los menores de 16 y 17 años sólo pueden hacerlo con una declaración médica.

La aprobación de esta norma supone una derrota contundente del PSOE, que siempre ha sostenido que el supuesto derecho a la autodeterminación carece de «racionalidad jurídica» y priva de sujeto al feminismo. El argumentario del partido en esta materia se hizo público en junio de 2020 a través de un documento firmado por Carmen Calvo, José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

En consecuencia, cabe hablar de victoria por parte de Unidas Podemos en la pugna que los dos partidos del Gobierno llevan tiempo disputando para erigirse como portavoces del movimiento feminista, que cuenta con un papel cada vez más protagónico del colectivo trans.

Como comenta Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans, «ahora vamos a esperar a conocer el texto completo para hacer una valoración«.

#HabraLeyTrans

 

Meryl Streep reivindica la diversidad en los Globos de Oro

La actriz realiza un poderoso discurso al recoger su premio honorífico

GAYLES.TV.- «La falta de respeto provoca más falta de respeto. La violencia invita a la violencia«. Con estas palabras Meryl Streep recogía el premio honorífico Cecille B. DeMille en la 74 edición de los Globos de Oro. Se trata del noveno de su extensa y brillante trayectoria, que esta vez no premiaba una actuación en particular, sino que que reconocía toda una carrera. El galardón honorífico entregado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood únicamente ha premiado a 14 mujeres desde su creación en 1952.

MERYL STREEP GLOBOS DE ORO 2017Sin duda fue la protagonista de una gala en la que “La La Land” batió todos los récords con siete premios o el teleprompter jugó una mala pasada a Jimmy Fallon. Pero galardones y anécdotas a parte, la reivindicación de Streep ha sido lo más comentado. Porque la veterana actriz subió con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, pero no le tembló el pulso para cargar contra Trump y su discurso contra la inmigración a pesar de no mencionarlo explícitamente. Defendió la diversidad de Hollywood: “Todos los que estamos en esta sala pertenecemos a dos de los sectores más vilipendiados, extranjeros y prensa (…) El único trabajo de un actor es sacar a la luz la vida de personas diferentes (…) Si expulsan a los extranjeros solo veremos fútbol y artes marciales”, criticó.

La actriz de “Kramer vs. Kramer”, “Memorias de África” o “Las Horas” también tuvo un recuerdo para Carrie Fisher, su amiga recientemente fallecida de la que compartió un consejo: “Coge tu corazón roto y tórnalo arte”. Y parece que así lo ha hecho Streep durante toda su carrera siendo posiblemente la actriz más respetada por su trayectoria profesional.

Recientemente también fue premiada con el máximo reconocimiento con el premio de The Human Rights Campaign que se le entregará el próximo mes de febrero en el Waldorf Astoria de Nueva York en reconocimiento por su defensa de los derechos LGTB tanto en su trabajo como en su vida profesional durante años. Recordemos que Streep ya se pronunció a favor del matrimonio igualitario en 2004.

DISCURSO ÍNTEGRO DE MERYL STREEP

“Gracias Hollywood Foreign Press. Para seguir la línea de lo que dijo Hugh Laurie, nosotros, todos los presentes, pertenecemos a un segmento denigrado de la población. Piénsenlo: Hollywood. Extranjeros. Y la prensa. Pero, ¿quiénes somos? ¿Qué es Hollywood? Es un grupo de gente que viene de todos lados. Yo nací, crecí y me eduqué en las escuelas de New Jersey. Viola nació en una cabaña en Carolina del Sur y creció en Central Falls. Sarah Paulson nació en Florida y la educó su mamá soltera en Brooklyn. Sarah Jessica Parker era una de siete u ocho hijos en Ohio. Amy Adams nació en Italia y Natalie Portman en Jerusalén. ¿Dónde están su actas de nacimiento? Y la hermosa Ruth Negga nació en Etiopía, creció en Londres. No, en Irlanda, me parece. Está aquí nominada por hacer el papel de una chica de un pueblo de Virginia. Ryan Gosling, como toda la gente más amable, es canadiense. Y Dev Patel nació en Kenia, creció en Londres, y está aquí por hacer el papel de un Indio que vive en Tasmania…

Así que Hollywood está lleno de extranjeros y foráneos, y si nos quieren echar a todos se van a quedar sin nada que ver más que futbol y artes marciales mixtas que NO son las artes… Me dieron tres segundos para decir esto… El único trabajo de un actor es entrar en la vida de personas que son diferentes a nosotros y dejarte sentir lo que eso se siente. Y hubo muchas actuaciones poderosas este año que lograron justo eso. Un trabajo asombroso y compasivo. Pero hubo una actuación este año que me impactó, metió sus ganchos en mi corazón. No porque fuera buena, no tenía nada de buena, pero era efectiva y hacía su trabajo. Hacía reír a su audiencia y enseñar sus dientes.

Fue en ese momento, que la persona a la que se le pidió sentarse en el asiento más respetable en nuestro país, imitó a un reportero discapacitado. Alguien a quien superaba en privilegio, poder y la capacidad de defenderse. Eso me rompió el corazón. Todavía no puedo sacármelo de la cabeza porque no era una película. Era la vida real.

Y ese instinto de humillar, cuando está modelado por alguien en la plataforma pública, por alguien poderoso, se filtra dentro de la vida de todo mundo, porque como que da permiso para que otra gente haga lo mismo.

La falta de respeto invita a la falta de respeto. La violencia incita a más violencia. Cuando los poderosos usan su posición para abusar de otros, todos perdemos…

Ok, esto me lleva a la prensa. Necesitamos, la prensa principal, hacerlos responsables, por cada atrocidad que hagan. Por eso, los fundadores de nuestro país, usaron la constitución para proteger a la prensa y sus libertades. Así que solo quiero pedirle a la Hollywood Foreign Press y a todos los que pertenecemos a esta comunidad que se unan y me apoyen en el comité para proteger periodistas. Porque vamos a necesitar que sigan adelante, y ellos van a necesitar que nosotros salvaguardamos la verdad.

Una cosa más. Una vez, estaba para en un set quejándome por algo, horas extras, o algo así. Tommy Lee Jones me dijo: “¿no es un privilegio, Meryl, solo ser un actor?” Sí, sí lo es. Y tenemos que recordarnos los unos a los otros sobre el privilegio y la responsabilidad del acto de la empatía. Debemos estar orgullosos del trabajo que Hollywood honra esta noche.

Como mi querida amiga, la recién fallecida Princesa Leia, me dijo una vez: “toma tu corazón roto y conviértelo en arte. Gracias”.

 

Fuentes: El País, La VanguardiaPink News

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Gayconography, arte y homosexualidad

Gayconography es un libro que recoge las diferentes visiones de la homosexualidad a través del arte. Desde las disciplinas más clásicas como la escultura, la pintura, la literatura o la música, hasta las formas de expresión más contemporáneas como el cine, la fotografía, el cómic o la televisión. Un trabajo imprescindible para los amantes del arte. Guillem Medina, su autor, afirma que no se trata de una mera recopilación de iconos gais sino de un intento de agrupar las miradas que desde el arte se han hecho sobre la cuestión homosexual. Nos lo cuenta en esta entrevista.

¿Con lengua o sin lengua?

NEWS.-  Una vez más nos hemos encontrado con el titular de la expulsión de dos lesbianas de una cafetería por besarse. En cafeterías, en el metro, en la calle, donde sea que la gente se bese parece que no está bien visto que sean dos mujeres o dos hombres quienes compartan muestras de afecto.

En esta ocasión los hechos sucedieron en Barcelona, concretamente en el populoso barrio de Gracia, que si bien no es el Gaixample, se trata de un barrio de ambiente progresista, cultural y que cuenta con algunos locales de ambiente. Sobre las cuatro de la tarde del pasado día 25 una pareja de chicas, clientas habituales del local, fueron requeridas por el propietario a dejar de besarse alegando que otros clientes habían presentado quejas y que los ingresos se habían visto reducidos. En concreto les dijo que “se comportaran de una manera diferente, que no se abrazaran y no se besaran, que aquel local no era una casa ocupada ni un local de copas, que no eran las doce de la noche ni un lugar donde estas conductas estuviesen permitidas».

El Observatorio contra la Homofobia de Catalunya ya ha presentado denuncia ante el Departamento de Bienestar Social y ante el Ayuntamiento de Barcelona contra el propietario de la cafetería. Su portavoz, Eugeni Rodríguez, considera que el trato recibido por las dos mujeres fue discriminatorio y que vulnera la Ley contra la Homofobia, donde se tipifica como falta grave «el impedimento por razón de orientación sexual a una persona en un establecimiento público».
143259-944-550

Quizá en este caso valga la pena leer los comentarios y reacciones de los lectores de la noticia en algunos medios. La mayoría de ellos abunda en el hecho de que, indistintamente de que se trate de parejas homosexuales o heteros, el exceso de muestras de afecto en público molesta, hay quien afirma que le produce asco y que el dueño no hizo sino acogerse al derecho de admisión en su local. El Observatorio contra la Homofobia llega a ser acusado de llevar adelante una auténtica “caza de brujas” en pro de lo políticamente correcto.

La cuestión sería esclarecer si la actitud de las dos chicas podía ser calificada de escandalosa o incívica, en cuyo caso el dueño del local estaría justificado en su actitud, siempre y cuando se aplique el mismo rasero sea cual sea el género de la pareja. En caso contrario estaremos haciendo un flaco favor a la causa que pretendemos defender.

Por todo ello, de lo leído me quedo con el comentario de un lector que con el nick de Nuñito de la calzada escribe: «¿con lengua?» Bromas aparte, está claro que el ejercicio de la libertad levanta ampollas y que la acción en cualquier ámbito, genera reacción.

News Gayles.tv
Televisión Online

Doce jóvenes escupen y agreden a un chico trans en Sants: «Qué asco das»

Agresión multitudinaria a un chico trans en el barrio de Sants de Barcelona

El Observatori contra la LGTBIfobia y la Plataforma Trans han denunciado una agresión de 12 jóvenes a un chico trans el pasado sábado en el barrio de Sants de Barcelona.

Según ha explicado la víctima, los chicos empezaron a reírse de él a sus espaldas y preguntándole si era chico o chica. Cuando se encaró y les dijo que era un chico empezaron a insultarle, a decirle «lesbiana de mierda» y que daba «asco«, que les enseñara el pene y le agredieron. Le escupieron y le dieron puñetazos en la cara y la cabeza.

Por último, pudo huir y refugiarse en un supermercado, donde fue atendido por una patrulla policial de proximidad.

Concentración en protesta el jueves

Doce jóvenes escupen y agreden a un chico trans en SantsLos Mossos d’Esquadra aún no tienen constancia oficial de la denuncia. El Observatori contra la LGTBIfobia de Catalunya busca a la víctima para acompañarla a denunciar en comisaría, como ya hizo con las dos agresiones anteriores, y que así pueda iniciarse una investigación oficial.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el concejal de los comunes Marc Serra han condenado los hechos y se han solidarizado con la víctima.

El Observatori ha convocado una concentración el jueves de la próxima semana para denunciar los últimos ataques transfóbicos en la capital catalana, tres con el que sucedió en la noche del sábado en Sants.

Doce jóvenes escupen y agreden a un chico trans en Sants

Vox se mofa de la ley LGTBI en Extremadura

Óscar Fernández Calle: “¿Si me levanto transexual tengo menos derechos y si me acuesto heterosexual los recupero?”

El diputado de Vox Óscar Fernández Calle, ha comunicado la negativa de su partido a aprobar algunas de las 11 enmiendas que Unidas por Extremadura (UPE) ha presentado a las cuentas de 2024 en materia de igualdad mofándose de ellas, pero en ningún caso sin entrar en el fondo de los asuntos. “Sus enmiendas son una excelente muestra de la ideología pogre o woke porque el estalinismo se les quedaba un poquito rancio y tiene poca venta”, ha comenzado su respuesta Fernández Calle.

La coalición de izquierdas ha propuesto ayudas para la atención de los puntos LGTBI en las zonas rurales, pero el portavoz ultra ha aprovechado su intervención para reírse de la ley de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en Extremadura, que el Gobierno de José Antonio Monago aprobó en 2015: “40.000 euritos para el desarrollo de la ley LGTBI… hombre, con la nueva iglesia hemos topado, Sancho: la ley y los colectivos LGTBI. Yo me hago una pregunta siempre con esto: ¿la Constitución discrmina por la orientación sexual?, ¿tienen menos derechos que yo, por ejemplo, a los que les gustan una u otros?, ¿si yo mañana me levanto transexual tengo menos derechos y si me acuesto por la noche heterosexual los recupero?”.

Bulos de Vox

La portavoz de la coalición de izquierdas, Nerea Fernández Cordero, ha calificado de “vergonzoso tener que escuchar una y otra vez que las personas LGTBI no sufren discriminación” y ha considerado “bastante esclarecedor” que los diputados del PP, socios de Vox en Extremaduraaganchen la cabeza y se escondan” con esas palabras. Fernández Cordero ha recordado la agresión LGTBIfóbica sufrida hace unos meses en Cáceres por el joven Ángel Andreo al grito de “maricón”.

Por otro lado, Vox ha aprovechado su negativa a aportar 30.000 euros para el reconocimiento institucional de mujeres a lo largo de la historia en el desarrollo rural para difundir un bulo de los conservadores españoles y acusar al PSOE de oponerse al sufragio femenino en 1931, cuando lo cierto es que sin el voto mayoritario de los diputados socialistas ese derecho no habría salido adelante.

Eliminación de la consejería de Vox

Vox se mofa de la ley LGTBI en ExtremaduraLas enmiendas de UPE se han topado con el voto negativo del PP y Vox, que también se han negado a las propuestas del PSOE para recuperar la Consejería de Igualdad, eliminada por la presidenta, María Guardiola, eliminar la de Gestión Forestal y Mundo Rural, creada para la extrema derecha.

La portavoz del PP María Teresa Tortonda ha preguntado a la oposición de qué sirve una consejería “si está vacía de contenido y llena de incumplimientos” como ocurría antes o un ministerio con tanta “palabrería” para al final “poner a violadores en la calle”, lo que ha calificado de “hipocresía ideológica”.

El diputado de Vox Álvaro Sánchez Ocaña ha tildado la memoria histórica de “histérica” ante la propuesta de los socialistas de blindar los fondos para cooperación al desarrollo, que sufren un recorte del 25% de los fondos, y de memoria histórica. “A esta ley sectaria y falseada de la historia le quedan dos telediarios”, ha advertido la extrema derecha.

Vox se mofa de la ley LGTBI en Extremadura

Finlandia vota hoy la aprobación del matrimonio igualitario. ÚLTIMA HORA: APROBADA

NEWS.- El Parlamento finlandés vota hoy un cambio legislativo por el cual las uniones del mismo sexo pasarían a ser legales en el país.

El texto que actualmente regula las uniones matrimoniales utiliza en su redactado la formula “entre un hombre y una mujer” y lo que se va a poner a votación es el cambio por la forma más neutral “entre dos personas”.

No parece que el resultado este claro dado que, a pesar de que son más los parlamentarios favorables a la aprobación de la Ley, 99 estarían a favor y 86 en contra, 14 todavía no tienen decidido su voto, lo cual podría decantar la balanza en contra en el peor de los casos.

La discusión del proyecto de Ley para regular el matrimonio entre personas del mismo sexo, ha sido posible gracias a una “Iniciativa Popular” impulsada por la asociación Tahdon2013, que consiguió en un solo día recoger las firmas necesarias para que la Cámara se viera obligada a retomar el tema. La Ley exige 50.000 firmantes y el pliego que fue presentado reunía 166.000 apoyos en un país de 5 millones de habitantes.

Gay-Helsinki-Visit-Helsinki-Pic

Finlandia es el único país nórdico donde el matrimonio igualitario todavía no ha sido legalizado a pesar de que la mayoría de su población estaría a favor según recientes encuestas. El factor que estaría demorando la aprobación de la Ley, es la presión ejercida en el Parlamento finés por fuerzas como Coalición Nacional, democristianos y el partido de corte nacionalista y populista Verdaderos Fineses, que se ha convertido en la tercer fuerza política, y que se opone rotundamente a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como del reconocimiento de los derechos de la Comunidad LGBTI.

Seguro que miles de finlandeses le están pidiendo hoy a su vecino Santa Claus que avance la Navidad y les traiga el mejor de los regalos, la igualdad de derechos para toda la ciudadanía. Crucemos los dedos y esperemos que su deseo se cumpla.

ÚLTIMA HORA: El Eduskunta (Parlamento finlandés) ha aprobado este viernes la legalización del matrimonio homosexual por 105 votos a favor y 92 en contra. Con esta decisión del Eduskunta, Finlandia se convierte en el decimoctavo país del mundo que reconoce el matrimonio homosexual, junto a Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia y Uruguay. FELICIDADES, FINLANDIA!

News Gayles.tv
Televisión Online

Sentencia histórica sobre la prestación por reproducción asistida a dos lesbianas

El TSJC reconoce el derecho de una pareja de lesbianas a la prestación por reproducción asistida

GAYLES.TV.- El TSJC ha dictado la Sentencia 100/2021 de 18 de enero, que supone un paso importante hacia la no discriminación por razón de sexo o de orientación sexual, al reconocer el derecho de un matrimonio formado por mujeres a poder beneficiarse de la cobertura de la prestación por reproducción humana asistida que presta la mutua MUFACE, tal como se establece para las parejas heterosexuales, y sin necesidad de presentar un informe médico que acredite el motivo clínico ginecológico de esterilidad.

En la resolución se argumenta que «el fin de la reproducción asistida, en un matrimonio como el de la recurrente, es ayudar precisamente a la gestación ante la imposibilidad física de conseguirla por vía natural, lo que resulta a todas luces imposible«.

Sentencia histórica

Según Katty Pallàs, presidenta de FLG Famílies LGTBI, esta sentencia «es novedosa e importante porque reconoce el derecho a dos mujeres a recibir la prestación de la reproducción asistida por parte de la mútua de funcionarios del estado, MUFACE«.

Pallàs recuerda que «hasta ahora el acceso a estas técnicas estaba totalmente restringido tanto si tenían problemas de infertilidad como si no. No tenían ningún tipo de cobertura, se tenía que pagar. La sentencia resuelve que no se puede exigir el requisito de esterilidad a dos mujeres lesbianas porque es discriminatorio».

«La sentencia del TSJC establece un precedente que tendrá muchísima repercusión y muy positiva en todas aquellas parejas de lesbianas que quieran formar una familia. Ahora la Seguridad Social tendrá que modificar las condiciones de acceso a este derecho o interpretar los requisitos caso por caso y MUFACE tendrá que modificar el catálogo de prestaciones que tiene establecido con las Mútuas con las que trabaja. Esta es una lucha muy poco visibilizada pero tendrá mucha repercusión para las parejas de lesbianas porqué la reproducción asistida se podrá hacer a través de la Seguridad Social y en todo el Estado español. Por esto es tan importante.»

Aquí puedes consultar la sentencia.

Derecho de una pareja de lesbianas a la prestación por reproducción asistida

Fuentes: UGT

Fotografía: Getty Images

Murcia y la educación LGTBI

Se suspenden en Murcia las charlas de un colectivo LGTBI por presiones de los ultracatólicos

GAYLES.TV.-  La consejera murciana de Educación, Adela Martínez-Cachá, se ha visto obligada a anunciar la suspensión de manera immediata de unas charlas sobre educación afectivo sexual que se pretendían impartir a 1.300 alumnos de la Región de Murcia. Las charlas que corrían a cargo de voluntarios del colectivo LGTB “No Te Prives” ya habían comenzado en algunos centros educativos.

El motivo de que la consejera haya tomado esa decisión son las presiones recibidas por parte del Foro de la Familia. Su presidente, Alfonso Galdón, se congratuló de la medida alegando que de ese modo se respetaban los derechos de los padres y de los menores que se recogen en la carta magna en relación a la Educación: “nuestra iniciativa ha sido en defensa de los derechos constitucionales y libertades fundamentales de los padres, en concreto el de educar en libertad y conciencia a sus hijos. No hemos ido contra ningún colectivo u organización. Simplemente hemos denunciado unos actos que transgredían claramente la Constitución y la jurisprudencia del Tribunal Supremo”.

Por su parte los voluntarios del colectivo “No Te Prives” han lamentado que la consejería haya cedido a la presión de grupos de extrema derecha que en ningún modo representan la totalidad de la comunidad educativa.  En cierto modo el argumentario del Foro de la Familia podría quedar en nada si, siguiendo los consejos del propio Galdón, padres y tutores tuvieran una respuesta favorable a la continuidad de las charlas. “La consejera nos ha asegurado que utilizará el documento presentado por el Foro de la Familia para requerir el consentimiento expreso de los padres para recibir formación de este tipo, de modo que sea obligatorio que los padres conozcan con detalle el contenido de las charlas o actividades en las que participarán sus hijos”. A lo mejor les sale el tiro por la culata y se llevan una sorpresa.

Porque si consideramos que el objetivo de las charlas era la prevención del acoso y el bullying a alumnos por su orientación o identidad sexual y la educación en el respeto y la tolerancia ante la diversidad, facilmente llegaremos a la conclusión de que en Murcia el resultado de esta situación es que el fanatismo y desproposito de los ultracatólicos se ha impuesto al sentido común.  Y no se trata de hablar por hablar ya que “No Te Prives” viene impartiendo sus charlas desde el año 2010 siempre previa petición de la dirección de los centros educativos y hasta el día de hoy no ha habido ningún tipo de queja.

Sería bueno que los responsables del Foro de la Familia revisaran los contenidos de las charlas antes de denunciar, igual se lo pensarían dos veces al comprobar que están recogidos en la LOMCE.

Charla en un instituto


Al cierre de este artículo hemos sabido que la Consejería de Educación ha acordado retomar el programa de educación afectivo sexual a cargo de los voluntarios de “No Te Prives”. Lo harán, eso sí, plegándose a las exigencies del Foro de la Familia que solicitaban el permiso paterno. Pues bien, ya lo tienen y a partir de ahora serán los padres quienes decidan si sus hijos asisten o no a la actividad. En caso de no considerar apropiada la asistencia, los alumnos podrán abandonar el aula mientras el resto de sus compañeros participan de la actividad. Lo dicho, el tiro por la culata.

El permiso será necesario para cualquier actividad que implique “competencias no curriculares”. En un comunicado la consejera de Educación, Martínez-Cachá, ha detallado que «tras la solicitud de padres y madres, y mantener una jornada de trabajo con el colectivo ‘No te prives’ se ha decidido desarrollar las charlas de educación afectivo-sexual informando a las familias y posibilitando que puedan elegir la participación o no de sus hijos». Esta medida se adopta por indicación de la Inspección de Educación y añade: «La propia Inspección supervisará el modelo o el tipo de información sobre el contenido de las jornadas que se facilitará las familias de los alumnos, garantizando que las familias puedan elegir».

En resumen, ha pasado lo de siempre con las movilizaciones de este tipo de entidades ultracatólicas, llámense Foro de la Familia o Hazte Oír: mucho ruido y pocas nueces, malgastar recursos para publicitar argumentario que en el mejor de los casos contraviene el sentido común y en el peor miente de manera interesada.

Fuentes:  laicismo.org, laverdad.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Tu voto el 20D importa, infórmate

EDITORIAL.-  Se acerca la fecha de las elecciones y no queremos acabar la semana sin apuntar alguna reflexión sobre el voto.

Está claro que cada cual tiene sus opiniones en cuanto a cuestiones como la economía, la educación, la cuestión del territorio, en fin, en todo aquello que hace que votemos a una u otro opción política. Aquí no pretendemos condicionar el voto de nadie pero, como medio LGTBI, sí tenemos la obligación de informar de las posturas de los principales partidos en aquellas cuestiones que nos afectan.

Para ello hemos decidido remitirnos a una tabla elaborada por la FELGTB en el que quedan reflejadas las diferentes posturas de las formaciones políticas respecto a temas fundamentales del colectivo LGTBI. Cuestiones relacionadas con la ley integral de transexualidad, el posible pacto de Estado frente al VIH, la legislación que atañe a la igualdad o a conductas LGTBI fóbicas y los partidos frente al 20N Gayles.tvpor supuesto, todo aquello relacionado con la educación.

De ese modo salta a la vista qué partidos apoyan nuestra causa y cuáles ni siquiera se la plantean en sus programas. Aunque algunos  aceptan sólo parcialmente las peticiones planteadas por la FELGTB y las integran de modo diverso en sus programas, está claro quién ni siquiera se digna a discutir las reivindicaciones.

Ésta es una tabla viva que se ha ido modificando a lo largo de la campaña incorporando, más allá de los respectivos programas electorales, las aportaciones que representantes cualificados de los partidos han ido haciendo en los días previos a la cita electoral.

A la información aportada por esta tabla, cada cual deberá sumar las conclusiones de las posturas mantenidas por los partidos en anteriores legislaturas, porque ya se sabe que por sus hechos los conoceréis y una cosa es prometer y otra cumplir.

También en relación a las elecciones, merece la pena tener en cuenta un campaña que se ha puesto en marcha con el hashtag #SumaDerechosLGTB, un intento de informar sobre cómo afronta cada partido los temas relacionados con la diversidad sexual y de género. Esperamos que la suma de toda esta información os ayude a decidir un voto responsable respecto a las necesidades de los integrantes de nuestro colectivo.

En caso de tener dificultades para la lectura de la página os aconsejamos dirigiros a la web de la FELGTB.

Suerte y a las urnas!!

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Berkana, 20 años de literatura gay

La librería Berkana fue el primer comercio LGBT que abrió sus puertas en Chueca hace ya 20 años. Un gesto que supuso el punto de inflexión no solo para un barrio, sino también para la cultura gay. Mili Hernández nos recuerda que un libro puede ser la llave con la que se abran muchos armarios.

 

Stromae Vs. Maestro

¿Tú también bailaste al ritmo de Alors On Dance? Stromae es el cantante de este hit de la música electrónica, pero no es artista de una sola canción. Tiene dos álbumes y hace pocos meses publicó el single Tous Les Mêmesdonde interpreta un personaje con doble sexo. Tomando de referencia esta canción, hacemos un análisis más detallado del músico.

Paul Van Haver nació en 1985 en Bruselas, en una familia de orígenes belgas y ruandeses. Su padre estuvo ausente durante la mayor parte de su infancia, muriendo en 1994 durante el genocidio de Ruanda. Su madre le crió en los suburbios franceses de Bruselas. Tras unos años de estudio de la música, creación de su apodo Stromae (anagrama de maestro) y primeras creaciones dentro del rap, en 2009 entró a trabajar como asistente en la radio belga NRJ. Vincent Verbelen, responsable de música de la estación, quedó impresionado con la calidad del primer single de Stromae, Alors On Dance, y no dudó en difundirlo en antena. La respuesta de los oyentes fue tal que en pocas semanas la canción pasó al número uno en Bélgica.

Stromae es representante de la Europa más multicultural: hijo de inmigrante y autóctona, alto y delgado, de piel morena y ojos verde claro. Sus letras son la realidad poetizada de los jóvenes europeos, aquella que trata sobre el descontento y decadencia de una sociedad que lucha por salir adelante, que habla de crisis y desempleo, de padres ausentes y familias en apuros. Que nos muestra a todos iguales, como la última canción Tous Les Mêmes (todos son los mismos), jugando con ese doble género que acaba siendo idéntico en el trasfondo. Y Stromae no sólo explica historias en sus canciones, sino que además emite cápsulas de lecciones en su canal de YouTube Dapastudio.

El cantante tiene una agenda 2014 completa de conciertos y festivales alrededor de Europa. Artista completo que no tiene problema alguno en interpretar a un borracho o travestirse, siempre buscando la mejor manera de mostrar aquello que dice su música. Su mezcla de rap, house, dance, hip hop, salsa (y cualquier otro estilo que le inspire) pasado por el filtro de su punto de vista está convirtiendo a Stromae en un referente para las generaciones jóvenes, y promete quedarse.

Interior aparta a un mosso de la Brimo acusado de agredir sexualmente a una mujer trans

Un juez de Terrassa abre una causa tras relatar la víctima que el mosso la agredió después de quedar mediante una aplicación de citas

Un juzgado de Terrassa (Barcelona) investiga a un agente antidisturbios de los Mossos d’Esquadra por una presunta agresión sexual a una mujer trans a la que conoció a través de una aplicación de citas. La División de Asuntos Internos de la policía catalana ha abierto una investigación a raíz de la denuncia presentada por la víctima. La mujer denunció los hechos en comisaría: explicó que quedaron y que el policía acabó abusando de ella.

La Conselleria d’Interior ha suspendido de empleo y sueldo a la espera de la resolución judicial a este agente de la Brimo, especializada en el mantenimiento del orden público y en el control de grandes concentraciones de masas. Tras la investigación abierta por los Mossos, el caso está judicializado en el juzgado de Terrassa ya que podría haber indicios de delito.

Interior aparta a un mosso de la Brimo acusado de agredir sexualmente a una mujer trans

Aumentan las agresiones contra las personas trans

Los ataques físicos y discriminatorios contra el colectivo de personas trans en Catalunya creció el año pasado de forma muy significativa, debido, en buena parte, al odio que generó en su día el debate parlamentario en el Congreso de los Diputados por la Ley Trans. Es lo que sostuvo en diciembre el Observatori Contra la Homofobia en Catalunya (OCH), que registró a finales del 2022 un aumento de casi el 25% de casos denunciados por este colectivo. Eran casi uno de cada cuatro avisos que detecta la entidad, con 56 incidencias el año pasado.

En concreto, 19 casos afectaron a las mujeres trans, cinco a hombres trans, 21 son ataques dirigidos al colectivo en genérico, por ejemplo la presencia del autobús de la asociación ultracatólica Hazte Oír, y 11 más de personas que se identifican como no binarias, es decir que no se identifican con ninguno de los dos sexos. Estas últimas han crecido de forma muy considerable, pues los actos discriminatorios hacia ellos han aumentado un 175% respecto la radiografía de 2021.

Interior aparta a un mosso de la Brimo acusado de agredir sexualmente a una mujer trans

Canarias lanza la campaña LGTBIQ+ «Con la familia elegida, también es Navidad»

El área de Diversidad del Gobierno de Canarias insta a celebrar la Navidad de forma inclusiva y sin rechazo

Bajo el lema “Con la familia elegida, también es Navidad”, el área de Diversidad del Gobierno de Canarias lanza una campaña dirigida a dar valor a las familias elegidas como espacios seguros de celebración de las fiestas navideñas para las personas LGTBIQ+.

El concepto de familia ha crecido en nuestra sociedad, existen tantos modelos diferentes como variedad de relaciones íntimas y afectivas, y por supuesto, la familia ya no es solo la que se integra por las personas a las que unen lazos de sangre. También hay una familia elegida, la que se amalgama a base de amistad, amor y respeto.

Ante esta realidad, la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias ha querido lanzar, como ya lo hizo las pasadas navidades, un mensaje en el que apela a disfrutar en las celebraciones navideñas de la familia que ama, respeta, quiere y aporta alegría. La familia de sangre o la elegida, pero aquella en la que cada integrante encuentra calor y refugio, donde puede expresarse con naturalidad, sin tapujos, y con la confianza que da la intimidad.

La familia elegida

Canarias lanza la campaña LGTBIQ+ "Con la familia elegida, también es Navidad"La navidad es identidad y acervo cultural, -argumenta el director general de Diversidad, Víctor M. Ramírez pero para algunas personas puede ser un pozo de recuerdos dolorosos donde la tradición de reunir a la familia o la nostalgia de los ritos heredados devuelven imágenes de tristeza e incomprensión”.

Con la familia elegida, también es Navidad” es el lema de la campaña publicitaria de Diversidad de este año que se insertará a través de redes sociales y medios digitales, y que como explica el director general “surge del recuerdo, del sabor de los dulces caseros. Sabores y olores que no se olvidan, que para unas personas son preciados tesoros y para otras, el recuerdo amargo de otros tiempos de incomprensión”.

Según explicó Ramírez, “el concepto de familia ha evolucionado en nuestra sociedad, existen tantos modelos diferentes como variedad de relaciones íntimas y afectivas y, por supuesto, la familia ya no es solo la que se integra por las personas a las que unen lazos biológicos, sino también la que se elige libremente, desde la amistad, amor y respeto. Por ello, es importante lanzar a la sociedad que también la familia elegida, no solo la biológica, nos une y cobija en estas fiestas navideñas”.

Los padres violan a un niño de 11 años para curar su homosexualidad

Daniel, un niño de 11 años, sufrió repetidos abusos y violaciones de su padre y su madrastra para curarlo de su supuesta homosexualidad

GAYLES.TV.- Daniel todavía no es capaz de oler el perfume que su madrastra usaba hace ya más de 20 años. En aquella época él tenía tan sólo 11 años y fue violado repetidamente por ella y por su padre para curarlo de su posible homosexualidad. Esta macabra historia ocurrió en el Reino Unido en 1993.

Al parecer Warped Dowling notó “algo raro” en su hijo, Daniel, y no se le ocurrió otra cosa que intentar “quitarle la homosexualidad” forzándolo a tener relaciones sexuales con su madrastra.

En una entrevista concedida al «Sunday Mirror», Daniel afirma “el trabajo de mi padre era protegerme. Robaron mi inocencia y arruinaron mi infancia. Nunca podré superar eso”. Pero por fin ha podido ver a sus torturadores encarcelados. Su padre, un ex trabajador del Ministerio de Defensa, fue condenado a cinco años y su ex pareja Annette Breakspear a ocho.

Daniel todavía recuerda cómo empezó todo. “Papá me dijo que íbamos a probar algo diferente: quitarnos la ropa cada vez que alguien perdiera. Al final del juego, Annette estaba completamente desnuda. Me ordenaron tocar y besar sus pechos. Papá me animaba a hacerlo, así que pensé que estaba bien. Creo que esa noche fue una prueba de cómo reaccionaría porque el coito comenzó después de eso”.

De hecho su madrastra admitió en una entrevista a un medio local que abusó de él más de 10 veces durante tres años, tiempo en el que ella y el padre de Daniel estuvieron casados. Sin embargo, los abusos no sólo fueron por parte de ella. Más adelante, el padre del niño también se apuntó a mantener relaciones sexuales con su mujer y el pequeño.

Cuando fue llevado a juicio en el tribunal de Reading, Reino Unido, el padre de Daniel justificó los abusos a su hijo diciendo que eran “para guiarlo en la dirección correcta y no fuese por el camino de ser gay”. Según él, el niño presentaba tendencias homosexuales: “Todo lo que siempre quise fue que él saliera de la manera correcta”.

Warped y Annette permanecen en prisión gracias a la grabación en secreto de una conversación telefónica en la que el primero admitió los abusos y que sirvió para establecer su condena.

Fuente: Lavanguardia.com, alertadigital.com

Fotografía: Mirror UK

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Kevin Spacey sale del armario tras ser acusado de abuso infantil

Kevin Spacey utiliza su orientación sexual como cortina de humo

GAYLES.TV.- El actor Kevin Spacey se ha declarado gay. Hasta aquí poca novedad porque era un secreto a voces dentro de la comunidad LGTB+ y la industria del cine. Sus respuestas acerca de su orientación sexual siempre fueron tíbias, nunca se mojó acerca de esta cuestión. Y eso que no le faltaron oportunidades como en la pasada gala de los premios Tony junto a Whoopi Goldberg. Entonces… ¿Por qué ahora?

La pasada medianoche el protagonista de House of Cards decidió a sus 58 años que era el momento idóneo para comunicar al mundo vía Twitter que ha mantenido «relaciones tanto con hombres como con mujeres«. Y que ha «amado y tenido encuentros románticos con hombres a lo largo de su vida, pero ahora ha elegido vivir como un hombre gay«. En apenas tres horas su salida oficial del armario acumula 11.600 retuits.

Anthony Rapp Kevin Spacey¿Qué ha cambiado para pasar de no querer hablar de su vida privada a proclamarla en las redes sociales? Nada menos que una acusación de abuso infantil. Pocas horas antes el actor Anthony Rapp relató al portal Buzzfeed unos hechos ocurridos en 1986, cuando tenía 14 años. Según Rapp una noche en una fiesta en casa de Kevin Spacey, éste se le tumbó encima con la intención de mantener relaciones sexuales. «Se interpuso en la puerta mientras se tambaleaba. Mi impresión es que estaba borracho. Trataba de seducirme. Me agarró como cuando el marido agarra a su mujer en la noche de bodas«. Finalmente logró zafarse de él.

El caso de Harvey Weinstein, acusado de acosar y abusar sexualmente a decenas de mujeres animaron a Rapp a contar este episodio sucedido hace más de 30 años. «Quiero arrojar luz sobre décadas de comportamientos que han continuado exisitendo porque mucha gente, incluido yo mismo, hemos permanecido en silencio«.

Las disculpas de Kevin Spacey

«Honestamente, no recuerdo el encuentro, que habría ocurrido hace más de 30 años. Pero si me comporté como él describe, le debo mi más sincera disculpa por lo que habría sido un comportamiento ebrio profundamente inapropiado«, escribió Kevin Spacey en su comunicado en Twitter.

Lo que no entendemos es por qué aprovecha ahora para declararse gay. ¿Por qué la gente se escandaliza más por su orientación sexual que por haber acosado a un menor? ¿Por qué mezcla el hecho de haber acosado con ser gay? ¿Se trata de la cortina de humo más rastrera de la historia?

Kevin Spacey acoso

Fuente: Huffington Post, El País, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Absuelto Alejandro Míguez, uno de los cuatro condenados por el crimen de Samuel Luiz

El Tribunal revoca la condena como cómplice del asesinato de Samuel Luiz a Alejandro Míguez por falta de pruebas

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha absuelto a Alejandro Míguez, condenado en primera instancia como cómplice del asesinato de Samuel Luiz, por carecer de pruebas, y ha revocado la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que le condenó a diez años de prisión.

Estima que la condena carece de base probatoria y considera que «no consta acreditado que participase en la agresión» a Samuel. La Sala señala que comparte la tesis del recurso interpuesto por Míguez ya que «ningún testigo presencial señala que lo viese golpear, encararse con la víctima, impedir que se le ayudase ni dificultar su huida«.

El Alto Tribunal sostiene que «en ningún mmomento se ve en las grabaciones ninguna actuación de las reseñadas en el veredicto y hechos probados«. Mantiene las penas impuestas a los tres principales condenados.

Tres condenados

Los magistrados del Tribunal han rechazado los recursos que presentaron los tres condenados como autores de la brutal paliza que le costó la vida a Samuel Luiz , en la madrugada del 3 de julio de 2021 en el paseo marítimo de Riazor.

Así confirman la pena de 24 años de cárcel para el principal inculpado, Diego Montaña, en el que concurre la agravante por discriminacion por motivos de orientación sexual -en la agresión a Samuel le profirió gritos de «maricón«-; la pena de 20 años y medio para Kaio Amaral, autor también del robo con violencia por sustraer el móvil a Samuel y la pena de 20 años de prisión a Alejandro Freire.

Crimen homófobo

absuelto-alejandro-miguez-crimen-samuel

La sentencia con la que el TSXG resuelve los recursos confirma también que el de Samuel Luiz fue un crimen homófobo. Los magistrados coinciden con la Audiencia Provincial de A Coruña en que Montaña inició el linchamiento porque “por las palabras, gestos, forma de vestir, tono de voz y apariencia física de la víctima, interpretó que era homosexual”.

Admite que en un primer momento el asesino se encara con Luiz porque piensa que lo está grabando con su móvil, pero añade que “una vez aclarado el error, mantuvo su agresividad al apreciar, por la forma de desenvolverse, su condición sexual”. La “animadversión” de Montaña hacia la homosexualidad de Luiz, prosigue el fallo, “desencadenó la reacción totalmente agresiva” que derivó en una paliza grupal que acabó con su vida: “Inició la agresión por ese motivo, algo que se explicita con la frase ‘te voy a matar, maricón”.

Míguez es el segundo absuelto en este caso. La novia en el momento de los hechos de Montaña, Katy Silva, fue absuelta por la Audiencia coruñesa tras la celebración del juicio con jurado popular. Otros dos menores de edad implicados en los hechos ya cumplieron las penas.

absuelto-alejandro-miguez-crimen-samuel

 

¿Qué clase de gay eres?

 

¿Eres oso, drag queen, twink, butch, o más del tipo gimnasio? Entre los gais como en todos los grupos humanos hay diferentes estereotipos, grupos, subgrupos y grupúsculos y eso no está ni bien ni mal, sencillamente es una realidad y es mejor ponerle humor al asunto. En este caso Paul Tuller y James Kuczynski no sólo le han puesto humor sino que también han aportado su creatividad para crear estos divertidos carteles. Descúbrelos aquí, seguro que te identificas con alguno.

0dd2af0f6bb32a3c56e9c2b1f9745ae3ae86ccb3f60a274280d4eec46b7d3da9

Gayles.tv

Televisión Online

La Generalitat destina 4 millones a programas de empleo para personas trans

El Govern impulsa por primera vez una línea de políticas de ocupación para personas trans

El Govern de la Generalitat de Catalunya, a través del Departament d’Empresa i Treball y del Departament d’Igualtat i Feminismes, abre, por primera vez, una convocatoria específica de ayudas para la inserción de personas trans en el mundo laboral. El ejecutivo planea destinar 4 millones de euros al fomento de la ocupación de este colectivo.

«Es una cantidad pequeña en este plan pero relevante para un colectivo que sufre frecuentemente situaciones de discriminaciones laborales«, ha destacado el conseller d’Empresa i Treball Roger Torrent. Según el conseller es  el “mayor proyecto de empleabilidad dirigido a personas trans que se ha creado en Catalunya”.

Convocatorias de empleo para personas trans

Las convocatorias se harán públicas a partir de agosto y el Govern confía en poder otorgarlas durante el último trimestre de este año. Las ayudas a este colectivo están dentro del plan de choque de políticas activas de empleo, que incluye el programa “Treball i Formació”, una iniciativa que busca formar y acompañar a personas en situación de paro, especialmente de los colectivos que tienen mayor riesgo de exclusión social.

Políticas de equidad

Tània Verge, consellera d’Igualtat i Feminismes, ha asegurado que el mundo laboral es uno de los ámbitos en los que estas desigualdades se manifiestan de una manera más evidente y es por eso que el equipo responsable de las políticas públicas LGTBIQ+ ha hecho un diagnóstico de los perfiles y las necesidades ocupacionales de las personas trans que buscan trabajo con la ayuda del Servei d’Ocupació de Cataluynya (SOC), las entidades sin ánimo de lucro y más de 200 personas del colectivo.

Verge ha explicado que la colaboración entre los dos departamentos «es imprescindible» y que «es una prioridad del Govern de la Generalitat impulsar políticas de equidad fundamentadas en una distribución justa de los derechos, los beneficios, las obligaciones, las oportunidades y los recursos, sobre la base del reconocimiento y el respeto de la diferencia para garantizar una vida digna a todas las personas«.

La Generalitat destina 4 millones a programas de empleo para personas trans

Pedro Zerolo ya tiene plaza en Madrid

ÚLTIMA HORA.-  El pleno del Ayuntamiento de Madrid de hoy miércoles 22 de julio, ha aprobado que la actual Plaza Vázquez de Mella en el barrio de Chueca de Madrid, pase a llamarse a partir de ahora Plaza de Pedro Zerolo en homenaje al político socialista y militante LGTB recientemente fallecido. También se ha decidido levantar en el mismo enclave un monumento a todas las personas que han sido víctimas de discriminación y odio por motivo de su orientación sexual.
Plaza Pedro Zerolo Gayles.tv

La votación, motivada por una propuesta del grupo municipal socialista, ha contado con los votos favorables de PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos y los votos en contra del PP, quien a través de su concejal Pedro Corral, ha argumentado rechazar la propuesta por los problemas de gestión y el gasto que genera a los ciudadanos los cambios en la nomenclatura del callejero de Madrid.

Por su parte la compañera de partido de Zerolo y actual concejal del PSOE, Purificación Causapié, ha recalcado la  «obligación moral e histórica  de dejar memoria en la ciudad de la lucha por la libertad del movimiento LGTB» y una forma de hacerlo es honrar la figura de quien lideró este movimiento y fue «el mejor de sus representantes».

En la misma línea se han expresado representantes de Ciudadanos y Ahora Madrid, cuya edil Celia Mayer, ha recordado que este cambio viene avalado por la petición firmada de 80.000 ciudadanos que le han dado soporte.
tweet ayuntamiento Madrid  Plaza Pedro Zerolo Gayles.tv

La decisión se ha comunicado a través de la cuenta oficial de Twitter del Ayuntamiento de Madrid a las 9:30 de la mañana con el texto: “Se aprueba el cambio de nombre de la actual Plaza de Vázquez de Mella, en el Distrito Centro de Madrid, por el de Plaza de Pedro Zerolo”.

Un gran regalo de aniversario para Pedro y un motivo de satisfacción para quienes han trabajado para que se hiciera realidad este reconocimiento.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

India despenaliza la homosexualidad

India legaliza las relaciones homosexuales tras 157 años de represión

GAYLES.TV.- El fallo del Tribunal Supremo de India ha sido histórico: ya no será delito la homosexualidad en el país asiático. Por unanimidad se despenaliza la homosexualidad y se pone fin a una prohibición de la era colonial británica que databa del siglo XIX. La decisión judicial declaró que el artículo 377 que criminalizaba actos sexuales consensuados de adultos en privado «viola los artículos 14, 15, 19 y 21 de la Constitución» que se refieren al ejercicio de la autodeterminación, la discriminación, la dignidad y las libertades de los ciudadanos. Ayer el país se llenó de libertad y color.

India despenaliza la homosexualidad activistasDipak Misra,  presidente de la Corte Suprema, afirmó que «la ley se había convertido en un arma de acoso contra la comunidad LGBT» y citó a Goethe al leer parte del fallo: «soy quien soy. Así que aceptadme tal cual«. La anterior legislación establecía que el “acceso carnal contra natura con un hombre, mujer o animal, será penado con prisión de por vida, o con prisión por término o que podrá extenderse a 10 años y una multa”. La nueva sentencia dicta que “las relaciones sexuales entre adultos homosexuales en privado no constituye una ofensa” y añade que cualquier norma que persiga estas prácticas es “discriminatoria y una violación de los principios constitucionales”.

La Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) cifra en cerca de 1.500 las personas que fueron detenidas en India en virtud del artículo 377 en 2015. El activista homosexual Bharat Bhushan, uno de los organizadores del desfile gay de Nueva Delhi, subrayó la importancia del camino que tienen por delante: «es un nuevo comienzo, (la comunidad LGTB) puede tener una vida normal, ahora puede exigir más, para empezar, más derechos humanos«.

India despenaliza la homosexualidad

Fuentes: El País, Página 12

Fotografías: Francis Mascarenhas (Reuters), Aijaz Rahi (Associated Press)

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram