is index

21 años de prisión por vejar a gais

El fiscal pide penas de hasta 21 años de prisión para los integrantes del “proyecto pilla-pilla” que se dedicaba a cazar y vejar gais

GAYLES.TV.-  La condena por el caso “proyecto pilla-pilla” podría convertirse en histórica en cuanto a penalización de la homofobia si se aceptan las demandas del fiscal. Se trata del fiscal de delitos de odio y discriminación de Barcelona que acusa a 6 jóvenes por el caso conocido como “proyecto pilla-pilla. Se trata de una banda dedicada a acosar personas homosexuales y que actuó especialmente en Catalunya durante el año 2013. Se les acusa de delitos contra la integridad moral y la intimidad con el agravante de abuso de superioridad y discriminación por motivos de orientación sexual.

El fiscal en su petición relata como un joven de nacionalidad ucraniana creó la banda con 5 integrantes más, uno de ellos menor de edad, la idea era imitar al grupo ruso “Occypay Pedofilya”  formación que, con el pretexto de identificar y neutralitzar supuestos pederastas, tenía como “objetivo real perseguir, humillar y vejar gais”. Para el líder del grupo, conocido como Mycola y uno de los miembros se solicitan 21 años de prisión para el resto penas de 6 y dos años.

En el escrito de acusación se explica que el grupo seguía un patrón regular: Mykola localizaba a través de canales de contactos íntimos a gais con “una planificación previa y mediante engaño, haciéndose pasar por menor de edad”. Compartían fotos, vídeos y detalles íntimos de fantasías y prácticas sexuales, hasta ganarse la confianza de la víctima que accedía a una cita. La cita en realidad era una “emboscada” en dónde aparecían entre 10 y 20 personas cuyo propósito era, según el Ministerio Público, “atemorizar, humillar y tomar represalias contra hombres homosexuales con una notable desproporción de la fuerza numérica”.  La víctima era rodeada impidiéndole la huida, se le obligaba a responder un interrogatorio que era grabado y posteriormente difundido por redes sociales, debían facilitar su nombre completo y mostrar el DNI. Se les obligaba también a reconocer “la falsedad de que pretendían mantener relaciones sexuales con un niño”. En el caso de que el acosado no cediera a las pretensiones del grupo, las imágenes eran manipuladas de modo que pareciera que reconocían conductas pederastas.

Las agresiones, que se produjeron en Les Franqueses del Vallès y Granollers a finales del 2013, causaron una “grave afectación a la intimidad y dignidad de las víctimas, cuya imagen era perfectamente reconocible y humillante”. Las imágenes llegaron a más de 50.000 personas, especialmente seguidores de páginas de Facebook y Twitter de carácter nacionalsocialista y con consignas homófobas y racistas. En uno de los casos el vídeo llego a ser visto por la madre, , vecinos y por el hijo de un compañero del equipo de futbol del acosado, con el consiguiente daño: “Sufrió el escarnio público de contemplar como, sin haber cometido ninguna ilegalidad, su imagen, su voz y su sexualidad se mostraban públicamente asociadas a la pederastia”, subraya el escrito.

También se destaca que los ataques y vídeos del “proyecto pilla_pilla” causaron gran alarma en el colectivo LGTBI que “temía por su seguridad e integridad” con “grave afectación para la dignidad colectiva”. Por todo ello, a parte de las penas de prisión, el fiscal solicita indemnizaciones de 31.000 € para cada una de las 3 víctimas.

Por otro lado han quedado probadas las conexiones que el principal acusado mantenía con grupos de extrema derecha tanto locales como internacionales.

Fuentes:  elpaís.com, elmundo.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El príncipe gay de Rajpipla y la homosexualidad en India

Manvendra Singh Gohil es el único príncipe indio que reconoce su homosexualidad y ayuda a personas vulnerables del colectivo LGTBI

GAYLES.TV.-  Manvendra Singh Gohil es, a sus 52 años, príncipe y heredero al trono de Rajpiplan en el estado occidental de Gujarat, India. Pero lo que le ha dado popularidad entre sus conciudadanos es el hecho de ser el único príncipe indio que ha reconocido públicamente su homosexualidad. De por sí en un país como India eso ya tiene su mérito, pero Manvendra va más allá y está construyendo un centro para personas vulnerables del colectivo LGTBI en su lujoso palacio.

En declaraciones a la Thomson Reuters Foundation habla de la situación de extrema necesidad en que se encuentran personas del colectivo debido a los prejuicios sociales, barbaridades como ser obligados a contraer matrimonio o ser expulsados de sus casas sin tener un lugar a donde ir  “La gente aún recibe mucha presión de sus familias. (…) Yo no voy a tener hijos, así que pensé, ¿por qué no usar este espacio para un buen fin?” El espacio es un palacio construido en 1927 en donde el príncipe ofrecerá habitaciones, asistencia médica y formación que facilite la integración laboral a personas vulnerables del colectivo, en concreto clases de inglés y habilidades para el desempeño de diversos oficios. Anteriormente Manvendra ya había colaborado con asociaciones LGTBl y el proyecto que impulsa en la actualidad está siendo financiado con crowdfunding y donaciones de particulares.

príncipe Manvendra Singh Gohil

Precisamente esta pasada semana, el Tribunal Supremo de India acordó revisar una sentencia de 2013 que declaraba las relaciones homosexuales ilegales. La sala del Supremo, compuesta por tres jueces, concluyó que “un grupo de personas o individuos que ejercen su (capacidad de) elección nunca deberían permanecer en un estado de miedo” y a partir de este posicionamiento ordenó que se revisara la legitimidad del articulo 377 del Código Penal indio que criminaliza las relaciones homosexuales. No es la primera vez que se intenta la revisión del famoso articulo 377 que data, nada menos, que de la época victoriana. En el año 2009, fue anulado por la Corte Superior de Nueva Delhi que lo consideró anticonstitucional, pero en el 2013 su validez fue ratificada por el Tribunal Supremo.

La opinión al respecto de Manvendra es que, si se producen cambios en la ley, seran muchas las personas que se animen a salir del armario y vivir su sexualidad en libertad pero que para ello necesitarán de mucho apoyo hasta que cambien también las mentalidades.

El propio Tribunal Supremo en agosto del pasado año declaró la privacidad de las personas como un “derecho fundamental”  de la ciudadanía y la orientación sexual como un “atributo esencial “ de esa privacidad.  El colectivo LGTBI, por boca del abogado y activista Bharat Bhushan (uno de los organitzadores del desfile gay anual), ha declarado a EFE en relación a la revisión del 377 que “la mentalidad de los jueces puede haber cambiado y habrá algo positivo”.

Esperemos que así sea y que se produzca una transformación que podría cambiar la vida a millones de personas en uno de los paises más poblados de la Tierra.

Fuentes:  lavanguardia.com, elespanol.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

People in Red consigue 464.959 € para la lucha contra el sida

La gala People in Red logra recaudar 464.959 € para la lucha contra el sida

GAYLES.TV.- Más de 550 personas se dieron cita la noche del 20 de noviembre de 2017 en el Palacio Real de Pedralbes de Barcelona. Era la segunda edición de la fiesta People in Red, organizada por la Fundación Lucha contra el Sida. Los seis ganadores del concurso organizado por GAYLES.TV pudieron gozar de la cena que ofrecieron cuatro chefs con Estrella Michelin: Carles Gaig, Carles Abellán, Nandu Jubany y Hideki Matsuhisa. Además vivieron la experiencia de estar alojados en casa de un anfitrión de Airbnb. Sergio García, Stephan Biel y Rosa Maria Maristany conocieron a sus anfitriones momentos antes de acudir a la gala y juntos disfrutaron de una noche muy especial colaborando en la lucha contra el SIDA.

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ricky Martin se ha casado en secreto

Ricky Martin ha anunciado que ya es un hombre casado

GAYLES.TV.- Ricky Martin no para de sorprendernos. Empezó el 2018 colgando una foto desnudo, luego abrió las puertas de su casa para mostrarnos a su familia y ahora ha dicho como si nada que ya es un hombre casado y que dentro de poco hará una celebración con su ya marido Jwan Yosef.

Ricky Martin se casa con Jwan YosefAsí lo ha contado el puertorriqueño en una entrevista condedía a E! Entretainment Televisión: «Soy un esposo, pero vamos a hacer una gran fiesta en un par de meses. Ya les dejaré saber. Intercambiamos votos e hicimos todos los juramentos que había que hacer. Firmamos todos los papeles que necesitábamos, el acuerdo prenupcial y todo lo demás«.

Para celebrar el enlace la pareja ya tiene muchos planes: «Tres días, aún no sabemos dónde. La típica fiesta de tres días: la comida, los ensayos, la fiesta y la recuperación. Quiero algo masivo, quiero casarme seguro en Puerto Rico, es algo que tiene que ser así».

Aunque dicha fiesta puede estar en peligro debido a la política exterior de Donald Trump ya que para «proteger los intereses nacionales de amenazas del exterior» no permite acceder a los Estados Unidos a personas con pasaporte Sirio. Es decir que la familia de Jwan Yosef podría tener problemas para acceder a los festejos de la boda.

Ricky Martin desnudo

Fuentes: Vanitatis

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Jorge Javier Vázquez, “la presentadora”

La homofobia de Intereconomía no respeta a nadie. En el programa “Gracias por nada” califican a Jorge Javier Vázquez como “buena presentadora” mofandose de él por ser gay

GAYLES.TV.-  Decir que Intereconomía es una cadena que escora a la derecha es un eufemismo, porque se puede ser un medio de derechas o de izquierdas o de lo que a cada cual le de la gana, todo el mundo tiene derecho a expresarse. Lo que acaba cansando es el reiterado insulto y la falta de respeto hacia determinados colectivos, personas, corrientes de pensamiento, ideologías o género, por no seguir con las variables de individuos que podrían verse insultados por la cadena.

La palma en cuanto a la homofobia en concreto se la está llevando últimamente el programa “Gracias por nada” que lo mejor que tiene es el título, muy acertado por cierto. En la web de la cadena este programa se define como “Un informativo satírico presentado por José Antonio Fuster y Rocío Manzaneque” y los programas colgados en la red vienen precedidos por una advertencia: “El siguiente espacio es un informativo satírico que usa el humor satírico para hacer crítica social y política desde la satira. Si usted es de los que se ofenden con facilidad, le recomendamos que no lo vea. En otros canales hay películas del oeste”. (Sin comentarios sobre la pésima redacción) O sea que como que quien avisa no es traidor, se abre la veda para cualquier tipo de descalificación, mofa y falta de respeto.

La última y en su linea, fue la supuesta broma hacia el presentador Jorge Javier Vázquez a quien definieron como una “buena presentadora”. El origen del chascarrillo fueron los rumores acerca de una posible candidatura de Oprah Winfrey a la presidencia de los Estados Unidos. Con esta excusa salieron a la calle para preguntarle al personal sobre qué presentadora de televisión podría ser una buena apuesta a la presidencia de España. Las candidatas: Maria Teresa Campos, Susanna Griso, Ana Rosa Quintana y Mariló Montero. Una vez pasado el vídeo de las respuestas callejeras y hechos los correspondientes comentarios impertinentes sobre todas ellas, llega la gracia homófoba: José Antonio Fuster propone a su “candidata perfecta” y la define como “la mejor, magnífica presentadora, inteligente, ilustrada, una gran, gran colega….. Jorge Javier Vázquez”. Bravo por el humor zafio, barato y faltón. Lamentable.

Y no, no vamos a caer en el argumento fácil de que calificar a Jorge Javier como mujer es insultarla, el problema es confundir género con opción sexual, el problema es utilitzar ese hecho para descalificar, mofarse y faltar el respeto a un profesional. El problema es que no nos sirve de nada legislar contra la homofobia si determinados medios de comunicación y supuestos periodistas se pasan cualquier tipo de norma por el forro porque nadie les denuncia, porque nadie los pone en su sitio, porque nadie actua contra ellos. Da igual que se llame José Antonio Fuster o Luís de Val, ¿hasta cuándo va a seguir saliendo gratis en este país insultar o mofarse de las personas LGTBI? HASTA QUE DIGAMOS BASTA.

Fuentes:  publi,co.es lavanguardia.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ricky Martin presume de casa (y de familia)

Ricky Martin posa para la revista «AD» con su novio Jwan Yosef y sus hijos

GAYLES.TV.- Ricky Martin y su prometido, el artista sueco de origen sirio Jwan Yosef, nos presentan su hogar en la revista AD. Ambos posan acompañados de sus hijos Valentino y Mateo y dan visibilidad al colectivo LGTB+. La pareja mantiene una relación desde 2016 y el año pasado anunció su intención de casarse en el programa de Ellen DeGeneres, aunque dicha boda no se ha realizado o por lo menos no se ha hecho pública.

A pesar de que su vida transucurre de viaje en viaje, han logrado encontrar en esta casa de Los Ángeles un rincón en el que parar de vez en cuando. Tino y Mateo nacieron el la carretera. Están acostumbrados a pasar dos semanas en un lugar y luego mudarse. Nuestros hijos están estables cuando están juntos, allí donde estemos, es nuestro hogar, cuenta Ricky. Pronto podremos ver al cantante puertorriqueño dando vida al novio de Versace en la serie Amercian Crime History.

Ricky Martin Jwan Yosef

Fuentes: AD

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Primer matrimonio gay en Australia

Craig Burns y Luke Sullivan se han convertido de madrugada en el primer matrimonio gay celebrado en Australia tras la entrada en vigor de la ley

GAYLES.TV.-  Australia se ha convertido esta madrugada en el 26 país del mundo dónde, oficialmente, ya se pueden celebrar enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo. El primero de ellos ha unido a Craig Burns y Luke Sullivan dos atletas que, a pocas horas de entrar en vigor la ley de matrimonios homosexuales, se casaban en Nueva Gales del Sur.  La ceremonia íntima se celebro minutos después de la medianoche a puerta cerrada en compañía de 50 amigos y familiares cerca de Gold Coast, en la costa este de Australia.

Los novios se conocieron hace tres años y decidieron comprometerse antes incluso de que se hiciera el debate en el Congreso sobre la legalidad del matrimonio homosexual y finalmente se aprobara la ley que lo ha hecho posible. Burns es un conocido velocista por haber representado a su país en los Juegos de la Commonwealth y en diversos campeonatos mundiales. En declaraciones a la cadena ABC ha reconocido que la pareja tenía una idea muy distinta sobre el matrimonio antes del compromiso: “pensábamos que el matrimonio era algo entre un hombre y una mujer” declaró Craig, pero ahora opina que “es otra forma de mostrar amor y aprecio por la pareja frente a otras personas, no ser capaz de hacer eso es algo que apesta un poco, quieres poder mostrarle a tu pareja que lo amas” y concluye “esta noche puedo decir que el matrimonio es entre dos personas.

Craig Burns y Luke Sullivan

Recordemos que el Parlamento australiano aprobó el texto hace un mes al comprobar, gracias a una consulta realizada a través de correo postal a toda la población, que una amplísima mayoría de ciudadanos estaban a favor de los enlaces entre personas del mismo sexo. Puedes recuperar la información aquí.  Desde la aprobación parlamentaria ya se habían celebrado algunas ceremonias por situaciones excepcionales, pero la de hoy es la primera desde que la ley ha entrado plenamente en vigor.

Pues felicidades a la nueva pareja y por supuesto a tod@s aquell@s que a partir de hoy podrán ver cumplido su sueño.

Fuente: elcomercio.pe, abc.net

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Aequalis LGTB, mejores prácticas en la gestión de la diversidad

Se presenta en Barcelona el Informe Aequalis, mejores prácticas en gestión de la diversidad LGTB

GAYLES.TV.- Se ha presentado en Barcelona la segunda edición del Informe Aequalis, mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTB, elaborado por la asociación Gender and LGBT Lab. Por primera vez se ha realizado una versión en catalán de este manual de buenas prácticas. La fundadora de Driversity y directora académica de Aequalis, Margarita Alonso, resalta un dato para la reflexión: «Solo un 39% de personas se sienten libres para salir totalmente del armario en su empresa».

Juan Juliá, presidente de Axel Hotels, presentó el acto en el que intervinieron Mireia Mata, Directora General d’Igualtat de la Generalitat de CatalunyaSara Berbel, Directora General de Barcelona Activa, y Sílvia Casola, Assessora Tècnica d’Igualtat i Ciutadania de la Diputació de Barcelona. Entre el público se encontraban representantes de los sindicatos CCOO y UGT, del observatorio para la igualdad de trato, SVSAssociació Catalana d’Empreses per a Gais i Lesbianes,  ACEGAL y otros agentes sociales. También se contó con la presencia de Joan Cortadellas, del Departamento de Marketing de Vichy Catalán, una de las empresas destacadas en el informe.

El informe anual Aequalis, mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTB en la empresa, se presentó en el Palau Robert de Barcelona el 25 de julio de 2017 y puede descargarse gratuitamente en: https://aequalis.org.es

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ellen Page se ha casado

Ellen Page se ha casado con su novia Emma Portner

GAYLES.TV.- Su historia de amor empezó hace apenas seis meses, tiempo suficiente para que la actriz Ellen Page y la bailarina Emma Portner hayan decidido casarse. Page ha colgado en sus redes una foto de dos manos con anillos con el texto «No puedo creer que pueda llamar esposa a esta extraordinaria mujer @emmaportner«. Portner también lo ha celebrado en la red con unas palabras casi idénticas: «Puedo llamar a esta increíble mujer, MI ESPOSA! Te amo @ellenpage«.

Ellen Page se ha casado con Emma Portner Gayles.tv

En verano, la actriz hizo pública su relación al comenzar a compartir fotos junto a su novia, profesora Broadway Dance Center. La actriz canadiense que saltó a la fama por su papel en «Juno», había sido pareja anteriormente de la surfista Samantha Thomas.

En 2015, Ellen, protagonizó junto a Julianne Moore una de las películas lésbicas más combativas de los últimos años. «Freeheld» narraba una historia basada en hechos reales de una pareja de lesbianas que luchan para obtener el reconocimiento legal de su relación debido a la enfermedad de una de ellas.

Además, la actriz siempre comprometida con el colectivo, encabezó la serie documental Gaycation junto con su amigo Ian Daniel. En Gaycation, estrenada en el canal Viceland, Ellen viajaba por todo el mundo para poner en evidencia las situaciones extremas en que viven personas LGTBI+.

Ellen Page salió del armario públicamente en un evento de Human Rights Campaing en el que dio un discurso pro derechos LGTB+ que fue muy aplaudido:

Fuentes: Facebook, Gay Star News

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

LGTBIfobia navideña en Vallecas: «No sois Gays. Sois escoria humana, Maricones»

Amenazas, insultos y LGTBIfobia en la cabalgata de Vallecas

GAYLES.TV.- Los recovecos de la LGTBIfobia son infinitos y se manifiestan de extrañas maneras. Hay quienes no tienen más luces que amenazar directamente «Tened cuidado que el espumillón y el cartón piedra arde muy fácil. Y habrá sopletes y cosas peligrosas cerca«, así lo hacía el usuario de Twitter @FyHonor. Otros optan por el insulto como @telepozzas «No tienen bastante con el día del Orgullo, que ahora también se meten en el día de los niños. No sois Gays. Sois escoria humana, Maricones». Más ejemplos: @Cosmopaletista se anima y escribe «Si los niños querían ver a sus majestades los Reyes Magos tendrá que ser solo en los belenes, porque a los maricones de Madrid se les ha antojado hacer su trigésimo desfile del orgullo gay anual» o @calandria2508 twitteando «Después los de LGTB, protestan, si alguien dice o hace algo contra ellos nos tratan de homófobos, banda de maricones y tortilleras!«. Incluso en un foro ha aparecido la foto de un francotirador apuntando a matar con un texto que dice «Que uno de estos tire a la cabeza, y arreando«. Todo muy infantil. Todo muy navideño.

Al parecer tanto lío se ha armado porque unos energúmenos están disconformes con que la cantante y drag queen La Prohibida (junto con la actriz Roma Calderón y la cantante de hip hop Dnoé Lamiss) participen de la comitiva en la carroza de la diversidad durante la cabalgata de los Reyes Magos de Vallecas disfrazadas con peluches de animales.

Carroza LGTBIfobia Vallecas CifuentesSegún el Partido Popular la participación de estas personas «quita la ilusión a los niños«. La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región, Cristina Cifuentes, cree que la presencia de una drag queen puede «confundir a los niños» y ha insistido en que ella apoya las tradiciones. En declaraciones a la Cadena Ser, Cifuentes ha declarado: «Yo siempre he apoyado las reivindicaciones del colectivo LGTBI a lo largo de toda mi vida. Pero mira las navidades son navidades y las cabalgatas son cabalgatas. Y el portal de Belén es la Virgen, San José, El Niño y si acaso el buey y la mula. No nos han elegido para estar debatiendo todo el día con chorradas, así se lo digo de claro«.

Respondía a esas «chorradas» la diputada de la Asamblea de Madrid y activista LGTB+Carla Antonelli en las mañanas de Cuatro: «es absolutamente necesario porque tenemos que tener una representitividad de la diversidad madrileña porque Madrid es diverso le pese a quien le pese. Al final resulta que solo hace falta rascar un poquito para ver el autentico ADN a parte de sacarse fotos oportunistas cuando llega el World Pride«.El zasca que se ha llevado Cifuentes ha sido monumental. Antonelli continúa: «Ja, ja, ja. Me alegra que al final parece que se le están pegando las cosas de Ana Botella de una pera es una pera y una manzana es una manzana. Y si realmente quiere apoyar al colectivo LGTBI lo primero que tiene que hacer es aplicar las leyes que se votan el la Asamblea de Madrid como la ley integral de transexualidad que ni la ha reglamentado ni la ha aplicado. Y llevamos cerca de dos años. O sea, que el movimiento se demuestra andando, señora Cifuentes. Hola«.

La Liga Española Pro Derechos Humanos ha solicitado al Juzgado de Instrucción de guardia de Madrid que adopte medidas urgentes contra la carroza en favor de la diversidad sexual y de género. Afirma que es una «irreverente y ofensiva imagen» que afecta a uno de los «principales símbolos» de la iglesia y que afecta «al interés general» y va en contra de «las tradiciones católicas«, según informa eldiario.es. Mientras, el colectivo impulsor de la carroza a favor de la igualdad LGTBI, Orgullo Vallekano, está preparando una denuncia por amenazas.

Carroza LGTBIfobia Vallecas

Fuentes: eldiario.esEl País, Las mañanas de Cuatro

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Feliz 2018 con mayor respeto a la diversidad!

Resumen LGTBI del año 2017

2017 Ha sido un año intenso que nos deja infinitos recuerdos en la retina. En Gayles.tv queremos dar las gracias a todos los que nos apoyáis al otro lado de la pantalla. Gracias a todos por estar. Deseamos que el 2018 sea un año más diverso, más igualitario y más feminista.

Os ofrecemos este resumen de 2017 y os deseamos que el 2018 sea un año con 0 casos de violencia machista y 0 casos de LGTBIfóbia y discriminación por razón de género, orientación sexual u orientación de género, en el mundo.

Y os dejamos la etimología para recordar la importancia de las palabras:

Respeto: Del lat. respectus ‘atención, consideración’.

En su origen en latín, la palabra respeto significa mirar de nuevo.

Diversidad: Del lat. diversĭtas, -ātis. Diversidad y conversación comparten la misma raíz. 

1. f. Variedad, desemejanza, diferencia.

2. f. Abundancia, gran cantidad de varias cosas distintas.

¡FELIZ 2018!

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

ALEC, lesbianas, profesionales y emprendedoras

Se ha presentado en Barcelona ALEC, la primera Asociación de Lesbianas Emprendedoras de Catalunya

GAYLES.TV.-  Son muchas las iniciativas de tipo profesional, comercial y asociativo que se dan en el entorno LGTBI, pero pocas de carácter específicamente lésbico. Existe un contingente de mujeres lesbianas profesionales de distintos ámbitos que trabajan de manera aislada pero que a partir de hoy ya cuentan con una herramienta capaz de coordinarlas.

ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYAALEC ha nacido como un instrumento de competitividad basado en la cooperación entre mujeres lesbianas emprendedoras y se propone ser un espacio de crecimiento personal y profesional a través de la organización de talleres, la formación y el intercambio.

Los perfiles profesionales y la procedencia de las integrantes de ALEC son diversos, desde el mundo de la publicidad, los medios de comunicación, la empresa o el comercio en general. No existe un proyecto pequeño si la actitud es positiva y emprendedora, por eso el objetivo de ALEC es tejer una red de empoderamiento, visibilidad y crecimiento profesional de la mujer lesbiana.

ALEC MARIA GIRALT GAYLESTVSon tres las áreas de trabajo que, de entrada, se plantean desde ALEC. En primer lugar tendríamos los Cursos y Talleres impartidos por mujeres profesionales. Actualmente ya tienen previstos dos para el mes de febrero: Las 5 claves del marketing digital que trabajará sobre las posibilidades de aprovechamiento del marketing digital para tu empresa y Mejora tu asertividad en el trabajo, que profundizará en los deberes y derechos en el ámbito laboral. La segunda vía son los Lesbian Networking, encuentros entre lesbianas profesionales en un entorno lúdico y relajado que posibilita a las participantes exponer sus proyectos empresariales facilitando de ese modo el contacto, la expansión y el intercambio. El primero de ellos se celebró el pasado día 28 en el marco de la presentación de ALEC. Y por último estaría el ámbito de los Servicios del Club ALEC, que funcionaría a modo de contactos laborales en dónde puedes localizar a profesionales de cualquier rama, desde el diseño de páginas web a la atención psicológica y dónde, por supuesto, también puedes ofertar tu producto o proyecto profesional.

En la web de ALEC también está previsto encontrar actividades relacionadas con el Ocio y la Cultura, desde deportes de aventura, torneos de diferentes disciplinas deportivas, clases de baile o incluso ¡Balnearios de fin de semana Les friendly!

ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYAALEC nace de la mano de un grupo de mujeres lesbianas afincadas en Catalunya pero está abierto a profesionales del resto de España y por supuesto de cualquier otra nacionalidad. «Cuantas más mujeres formemos la red, mayor será nuestra fuerza y nuestro empoderamiento».

El equipo inicial de ALEC está formado por Maria Giralt (Gayles.tv, Bollo and Butter)Chus González (DJ Lady Chus,Nenis Lesbian Party),Celina Koekenbier (Magles RevistaMagLes Match APP), Ana Satchi (InOut Radio,Festival Visibles) y Paula Alcaide (Psicóloga,Grupo Gaviotas).

En la presentación de ALEC del 28 de diciembre se realizó el primer ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYALesbian Networking, donde mujeres de distintos ámbitos profesionales dieron a conocer su proyecto empresarial y empresarial a las 50 mujeres que asistieron al acto. En esta ocasión participaron, Txus Montejano (muralista), Núria Esteller (CREAT- Aprendre a llegir el llenguatge emocional del teu cos), Marta Méndez (Profesora de Yoga), Maria José Jiménez (Acció positiva – Coaching lúdic i Coaching integratiu), Mercè Bellera (Fotógrafa), Paula Alcaide (Psicóloga), Bea Ordóñez (Marketing Digital) y Magali Dalix, entrenadora de Operación Triunfo. También contó con la presencia de Paloma Pujol, campeona Mundial de footbag freestyle. Las sesiones de Lesbian Networking se celebrarán de manera regular.

ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYA«El equipo de ALEC estamos muy satisfechas por el buen ambiente y por los contactos y las oportunidades de negocio que se establecieron durante el Lesbian Networking», comentan desde la organización de ALEC.

Según crónica realizada por DOBDO (DonaBuscaDona), «Bien organizado, buen ambiente, buena presentación, mucha mujer guapa y emprendedora. Faltaba la presencia de algun medio de prensa más y una más alta representación institucional LGBT. En cualquier caso, muchas felicidades y adelante, chicas»

 

Fuente:  alec.cat y DOBDO

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Famosos «pillados» en Grindr

Se filtra en las redes una lista con más de 50 celebrities usuarias de Grindr

GAYLES.TV.- Gaynonymous, pseudónimo utilizado por la división LGTB+ de Anonymous, ha sacado a la luz medio centenar de nombres de famosos que utilizan la aplicación para citas y encuentros sexuales Grindr. Esta app destinada al público gay permite a sus usuarios chatear, enviar fotos y comunicar la propia ubicación. Un error en los sistemas de seguridad de la privacidad ha permitido a los hackers acceder información encriptada. La lista sorprende por la cantidad de políticos, religiosos, deportistas y actores implicados.

El escándalo ha estallado en las redes al conocer que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está entre ellos. «Es una vergüenza nacional» ha declarado su antecesor Dmitri Medvédev. «Siempre sospeché que su homofobia escondía un odio irracional que tenía que tener alguna explicación. Ahora entiendo que se trataba de homofobia interiorizada«, ha añadido Medvédev. El nick que utilizaba Putin era Medvezhonok, que significa osezno en ruso. Además en su foto de perfil aparecía con el torso desnudo montado en un oso.

GRINDR CHAT ESPADALER GAYLES.TVEn el caso de los políticos españoles, la lista de Gaynonymous está encabezada por Ramón Espadaler. La filtración incluye una captura de una conversación de chat en la que el expolítico de Convergència i Unió y actual aliado del PSC pedía fotografías de miembros erectos. En un primer momento Espadaler negó la mayor diciendo que se trataba de «miembros electos«, pero cuando han sacado las pruebas no le ha quedado otra que confesar cristianamente y pedir disculpas: «me he dejado llevar por el lado oscuro. Sentía mucha curiosidad e Iceta me dijo que no había nada de malo en sentir deseo por un amigo. Yo no quería, pero Miquel me convenció. Lo siento mucho. Me he equivocado. No volvera a ocurrir«, dijo antes de rezar tres padresnuestros.

Estrellas de Hollywood como Mel Gibson, Kirk Cameron, Tracy Morgan, Alec Baldwin o Denzel Washington también han sido pilladas. En sus casos al ser tan conocidos utilizaban perfiles falsos, pero la geolocalización de la app ha permitido identificarles y contrastar marcas corporales que tenían en los primeros planos de las fotos. El mundo de las series también está respresentado con los actores Damian Lewis (Homeland) e Isaiah Washington (Anatomía de Grey), que usaron el nick de sus personajes respectivos para atraer a fans.

Gaynonymous ya ha anunciado que en 10 días sacará otra filtración relacionada con casos que incumben a altos cargos del Vaticano, pero que debido a la multitud de nombres necesitan más tiempo para analizar, corroborar y dar una información contrastada. Se rumorea que el Papa Francisco estaría moviendo hilos para impedir que esta lista de religiosos salga a la luz.

GRINDR PUTIN GAYNONYMOUS GAYLES.TV FAMOSOS GAY

Fuentes: Gaynonymous

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El calendario más ‘hot’

El calendario de los bomberos de Australia calienta el 2018

GAYLES.TV.- Que el calendario de los bomberos australianos sea benéfico nos pareció una excusa suficiente para publicar esta noticia. Los ingresos de sus ventas irán destinados a la fundación infantil The Children’s Hospital Foundation, para proporcionar fondos para la investigación sobre quemaduras en los niños. Si quieres colaborar puedes comprarlo aquí Australian Fire Fighters Calendar. Durante los 25 años que llevan realizando esta iniciativa ya han recaudado 2.300.000 dólares.

Este año y con motivo del 25 aniversario de esta publicación se han editado tres versiones distintas para que el consumidor elija la que más le atraiga. Una de bomberos con animales del zoo, otra con cachorros y otra de bombreros atractivos. Advertimos que la elección está complicada ya que las fotografías son inciendiarias. Para los aficionados a estos calendarios aquí algunas iniciativas que también calentaron las redes;

¡Cuidado que 2018 está que arde!

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

CALENDARIO BOMBEROS AUSTRALIA GAYLES.TV

Fuentes: Australian FIre FIghters CalendarBored Panda

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Será «trans» la palabra del año?

La Fundación del Español Urgente incluye «trans» entre las candidatas a palabra del año

GAYLES.TV.– El próximo 29 de diciembre la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) revelará cuál es la palabra del año. Actualmente doce son las candidatas seleccionadas entre las recomendaciones diarias que hace sobre el uso del idioma, entre ellas se encuentra nuestra favorita: trans. Por su interés lingüístico, por el debate social generado o las dudas sobre su uso, entre otros requisitos, también han sido elegidas: aporofobia, aprendibilidad, bitcóin, destripe, machoexplicación, noticias falsas, odiador, soñadores, superbacteria, turismofobia y uberización.

Trans palabra del año Fundeu Gayles.tvPara la Plataforma Trans, que haya sido seleccionada trans, ya es motivo de celebración. «Queremos expresar nuestra gratitud a la Fundéu BBVA por la visibilidad que supone para un colectivo que por ignorancia vive en la exclusión social y en una desprotección jurídica que les garantice el derecho a la libre determinación de la identidad y expresión de género, como derecho humano fundamental», explica su presidenta Mar Cambrollé. y añade: «lo que no se visibiliza, no existe y lo que no existe, no tiene derechos por ello es de suma importancia la visibilidad de la palabra trans«. La plataforma destaca en un comunicado que «la situación sociocultural de las personas trans, ha cambiado en los últimos años; la gran visibilidad internacional en el mundo de la moda, el cine, la política, las artes y la TV, ha acercado a la sociedad y a los políticos una realidad que no es un fenómeno contemporáneo pero que ha estado en el ostracismo«.

La palabra «trans» se utiliza como «acortamiento válido de transexual o transgénero», según la Fúndeu. Su director Joaquín Muller señala que entre las candidatas «hay algunas palabras de nueva creación, como «turismofobia», que alude al rechazo o aversión al turismo masificado; «uberización», con la que se denomina un cierto tipo de actividad económica basada en plataformas colaborativas, o ‘machoexplicación’, la costumbre de algunos hombres de dirigirse a las mujeres de forma condescendiente«. Esta Fundación lleva cinco años seleccionando palabras. La primera de ellas fue, en 2013, «escrache», a la que siguieron «selfi» (2014), «refugiado» (2015) y «populismo» (2016). ¿Será el 2017, el año «trans»?

Trans palabra del año Fundeu Gayles.tv

Fuentes:  EFE, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Andalucía aprueba la nueva ley contra la LGTBIfobia

Andalucía podrá aplicar multas de hasta 120.000 euros para las infracciones muy graves

GAYLES.TV.- El Parlamento de Andalucía ha aprobado la Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Todos los grupos (Incluidos PP y Ciudadanos) han respaldado una ley que se inició a propuesta de Podemos y que finalmente consiguió el consenso del PSOE e IU para presentar el texto las tres formaciones a la vez.

La ley LGTBI contra los delitos de odio y la protección jurídica de las personas LGTBI contempla sanciones administrativas para los delitos de odio. Prevé medidas en la educación para combatir LGTBIfobia, que se extiende por las redes y de los médios de comunicación.

Ley LGTBIfobia Andalucía Mar Cambrollé Alejandro GaylestvSegún la activista trans Mar Cambrollé es «una herramienta necesaria para garantizar la igualdad legal que han supuesto los últimos avances en España, y concretamente en Andalucía«. «A mayor visibilidad de unos derechos también aumentan los casos de intransigencia que sin esta ley caían en un vacío legal y podían ser delitos nímios sin el agravante que comporta la homofobia, la transfobia o la bifobia», añade Cambrollé, quien estuvo presente durante la votación en el Parlamento.

También se crea el Consejo Andaluz de Participación del colectivo LGTBI, adscrito a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales como órgano de consulta en materia de derechos y políticas públicas del colectivo y contra la LGTBIfobia.

En educación, se impulsarán medidas para detectar, prevenir y proteger de acciones de discriminación o de acoso, así como evitar la impartición de contenidos discriminatorios hacia las personas LGTBI y los menores que forman parte de familias homoparentales.

Menores transexuales

Se contempla en materia sanitaria el derecho los menores transexuales a recibir tratamiento de bloqueo hormonal al inicio de la pubertad, para evitar el desarrollo de caracteres sexuales secundarios no deseados, y el tratamiento hormonal cruzado en el momento adecuado para favorecer el desarrollo de los deseados. En cuanto a los menores intersexuales, se velará para que las prácticas de modificación genital en bebés recién nacidos no atiendan únicamente a criterios quirúrgicos.

En el ámbito laboral, la principal novedad es la incorporación de criterios de igualdad de oportunidades en las convocatorias de ayudas y subvenciones de fomento del empleo. Las destinadas a conciliación laboral incluirán igualmente cláusulas para reconocer la heterogeneidad del hecho familiar.

El texto establece multas desde 6.000 euros para las infracciones leves hasta 120.000 euros para las muy graves, además de sanciones accesorias de cierre del servicio o actividad, inhabilitación temporal, prohibición de ayudas públicas, y otras por un periodo de hasta 5 años en los casos más graves.

La Consejería con competencias en materia de igualdad deberá elaborar anualmente un informe estadístico sobre las agresiones y discriminaciones contra personas LGTBI y los casos de delitos de odio, teniendo en cuenta los datos aportados por los puntos de Información y atención a las víctimas.

Ley LGTBIfobia Andalucía Gayles.tv

Fuentes:  Mar Cambrollé, eldiario.es, La Vanguardia

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los regalos más LGTBI+ aquí

Hemos descubierto una web que te proporciona cientos de ideas LGTBI para estas fiestas

GAYLES.TV.-   Cuando se aproximan estas fechas siempre intentamos rebuscar en internet a la caza de ideas para vuestros regalos de Navidad, pero este año hemos dado con una web que lo tiene TODO…. y TODO es TODO. Cientos de regalos de temática gay, lésbica, trans y bisexual. Francamente flipante.

sudadera gay navideña

Palabrita de Gayles que no cobramos comisión, pero es que la página se lo merece y ya sabéis que no nos gusta guardarnos los secretos, preferimos compartirlos con vosotr@s. Se trata de Etsy, una web que comercializa regalos de todo tipo, desde joyería y artículos del hogar a camisetas y herramientas de artesanía. Y pasaría por ser una web más de las que abundan en la red si no fuera porque al introducir en su herramienta de búsqueda los terminos gay, lesbiana, transexual o bisexual te ofrece cientos de páginas del propio catálogo ofertando regalos relacionados con la búsqueda.

A estas alturas os preguntaréis con cierto escepticismo qué tipo de regalos podemos encontrar. Pues como ya hemos escrito más arriba de TODO y, lo mejor de la cosa, es que parece que su divisa sea “imaginación al poder” por la infinidad de buenas ideas y sugerencias que podreis encontrar. Por citar algún ejemplo si escribes “gay” te abre un desplegable con opciones como “gay parejas regalos”, “gay christmas” “gay loteria”, “gay vintage photos” o “gay leather” entre otras posibilidades. Probad a introducir la palabra “lesbian” y encontrareis un mínimo de 250 páginas de ideas!!! Como hemos dicho también tienen un surtido específico para personas trans y bisexuales, cosa poca habitual en este tipo de webs.

ropa bebé mamás les

Intentar hacer un resumen de lo que podéis encontrar resulta imposible, es mejor que dediqueis un ratito (o unas horas!!!) a investigar, pero para que vayais haciendo boca os dejamos algunos descubrimientos: fundas de almohada muy originales, tazas, pulseras, cuadros y grabados porno, románticos, vintage, divertidos, reivindicativos, por no hablar de la ropa interior y los juguetes sexuales. Sin olvidarnos de l@s peques, porque también encontraréis ropa específica para bebes de familias homo.

¿Habéis visto lo que pasa cuando una personita de 5 años pilla un catalogo de juguetes? pues tal cual. Disfrutadlo!!!

Fuente: etsy.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

«Belenes para todxs»: la navidad más diversa

La campaña «Belenes para todxs» felicita la Navidad reivindicando la diversidad familiar

GAYLES.TV.- ¿Cómo es una familia de 2017? Esta es la pregunta que se han hecho los creadores de la campaña «Belenes para todxs» al plantear su felicitación de Navidad. La respuesta ha sido clara: no hay una familia, sino muchas.

Belenes para todxsEste proyecto surge de la agencia creativa LocaMente con la idea de reflejar algunas de las realidades familiares que podemos encontrar hoy en día. Bajo el título ‘Belenes para todxs’, este conjunto de felicitaciones pretende hacernos reflexionar sobre el concepto de ‘familia’ y dar visibilidad y apoyo a los modelos que todavía hoy son cuestionados en nuestra sociedad. Y lo hace reinterpretando un elemento tradicional tan instaurado en nuestra cultura como lo es el Belén.

En las imágenes podemos ver una pareja de madres, una pareja de padres, una madre soltera, un padre soltero, y una madre y un padre con un hijo. En ninguno de los casos se cuestionan sus identidades de género.

Visibilidad y derechos

La adopción en parejas homosexuales, la paternidad subrogada o la protección de los menores trans son algunos de los temas por los que muchas familias diversas tiene que luchar cada día. La sociedad avanza y todos los modelos de familia y sus respectivos derechos deberían ser respetados.

Parejas LGTBI con hijos, madres y padres solteros, madres y padres con hijos adoptados, hijos heterosexuales, gays, bi, trans, intersexuales… Nosotros creemos que lo que verdaderamente define a una familia es el AMOR. Estamos a punto de entrar en 2018, ya va siendo hora de cambiar el chip”, comenta David Marcos, Director Creativo de la campaña. “Queríamos felicitar las fiestas a todo el mundo, sean como sean sus familias, y de paso lanzar una reflexión a la sociedad”, declara Ferran Poca, CEO de LocaMente.

Aquí os dejamos las cinco versiones para que elijas la que más te guste:

Belenes para todxsBelenes para todxsBelenes para todxsBelenes para todxs

Fuentes: LocaMente

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sanciones y multas contra la LGTBIfobia

Sanciones, multas y advertencias contra la LGTBIfobia aplicadas por la Generalitat de Catalunya en 2017

Gayles.tv.- Ahora que finaliza 2017, hemos contactado con la Direcció General d’Igualtat del Departament de Benestar, Afers Socials i Famílies para conocer la situación de las denuncias al profesor de Lleida (Profesor homófobo denunciado por sus alumnosy a Hazte Oír (Inmovilizado en Cataluña el bus transfóbico de Hazte Oír). Y además nos han informado sobre otras multas y advertencias efectuadas también en aplicación de la Ley 11/2014 a lo largo del año.

Xarxa SAIPor otro lado se nos informa que el pasado 14 de Diciembre entró en funcionamiento el SAI (Servei d’Atenció Integral per a les persones LGTBI) número 20 en Pla de l’Estany. «Seguimos avanzando en el despliegue de la Ley 11/2014, no solo con multas y sanciones, también a través de un trabajo constante en formaciones y aumentando la Xarxa SAI. Una labor muchas veces poco visible pero básica para extender la lucha contra la LGBTIfbia a todos los agentes sociales del territorio» comenta Mireia Mata, Directora general d’Igualtat de la Generalitat de Catalunya.

RESOLUCIÓN DE LA SANCIÓN PROFESOR DE LLEIDA

Alumnos Gili Gaya Gayles.tvUna vez valoradas todas las pruebas practicadas, así como, las alegaciones efectuadas y la documentación adjunta, el Secretari General del Departament de Treball Afers Socials i Famílies el pasado 11 de diciembre de 2017 resolvió declarar al profesor responsable de la comisión de una infracción leve tipificada en el artículo 34.3.c) de la Ley 11/2014, del 10 de octubre: “Llevar a cabo actos que comporten aislamiento, rechazo o desprecio público, notorio y explícito de personas a causa de la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género”. Así mismo impuso una multa de 417,34 euros en aplicación del artículo 35.1 de la Ley 11/2014, del 10 de octubre, por la comisión de una infracción leve.

RESOLUCIÓN DE LA SANCIÓN ASOCIACIÓN HAZTE OÍR

bus transfobia

Valoradas todas las pruebas, las alegaciones correspondientes y toda la documentación que forma parte del expediente, el Secretari General del Departament de Treball Afers Socials i Famílies resuelve en fecha 27 de noviembre de 2017, declara a la Asociación HAZTEOIR.ORG como responsable de la infracción leve regulada al artículo 34.3 c) de la Ley 11/2014, del 10 de octubre para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneros i intersexuals y para erradicar la homofobia, la bifóbia y la transfóbia, e imponerle una multa de 1.707 euros atendiendo el artículo 35 del mismo cuerpo normativo.
Se considera que la discriminación ha sido múltiple puesto que el mensaje discrimina al conjunto de personas transexuales y también colectivo de personas intersexuales y se ha tenido en cuenta que la retirada de los eslóganes del vehículo no respondió a la voluntad de las personas responsables de la entidad expedientada, sino que fue el resultado de aplicar la medida cautelar tomada por la Administración.

MULTA POR TRATO IRRESPETUOSO A DOS LESBIANAS POR DARSE UN BESO EN LA VIA PÚBLICA

Con fecha 7 de febrer de 2017 se impuso una MULTA de 150€ a un indivíduo que iba con un niño en brazo por trato irrespectuoso a dos lesbianas por darse un beso en la via pública. Estos fueron los insultos: “Estas muestras de lesbianismo en la calle delante de niños, si sus madres hubieran hecho esto, estan invocando al demonio del lesbianismo, irán al infierno. Te ato en el nombre de Cristo.”

INSULTO EN FACEBOOK

A partir de una pelea por temas personales una persona publicó en su muro del Facebook una referencia a una persona gay calificándola “de homosexual maricón”. El 24 de julio de 2017 la persona infractora recibió una advertencia atendiendo a la Ley 11/2014.

INSULTO HOMÓFOBO A UN GAY MIENTRAS PASEABA POR LA CALLE

 El dia 24 de mayo de 2017 la Direcció General d’Igualtat del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies recibió diligencias policiales de la Direcció General de Policia relacionadas con unos insultos homófobos que una persona inmigrante con dificultades de comprensión de las lenguas oficiales en Catalunya i con dificultades económicas, propinó al denunciante mientras andaba por la calle en relación a su orientación sexual. Mientras la persona denunciante caminaba escuchó com alguien que iba con otra persona le silbaba y le lanzaba besos. A continuación le dijo “se ha girado el muy maricón”.  Al escuchar estas palabras la persona denunciante le dijo “¿Sabes que en Catalunya esto es delito”?, “Voy a llamar a la policia”. Delante de estas palabras le contestó “llama a tu puta madre o a Rajoy. Maricón eres. Tira maricón”

En base a este hecho probado el pasado 9 de octubre de 2017 se declaró a la persona infractora  como responsable de la infracción leve tipificada en el artículo 34.3.c): “Portar a terme actes que comportin aïllament, rebuig o menyspreu públic, notori i explícit de persones per causa d’orientació sexual, la identitat de gènere o l’expressió de gènere” y al no haber reiteración, se acordó substituir la multa de una quantia equivalente al importe mensual del indicador de renta de suficiencia de Catalunya correspondiente a un periodo de entre siete días y tres meses, por una advertencia atendiendo al artículo 35.1 de la Llei 11/2014.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carpool Karaoke: villancico con final feliz

James Corden y Harry Styles protagonizan el beso navideño del Carpool Karaoke

GAYLES.TV.– Hace tiempo que venimos advirtiendo que lo de los villancicos es demasiado gay (pincha aquí si necesitas pruebas). El carismático James Corden sorprendió a todos el pasado año con el clásico «All I Want for Christmas» protagonizado por la propia Mariah Carey y una decena de estrellas en el famoso Carpool Karaoke. ¿El resultado? 34 millones de visitas en su canal de youtube.

Tras el éxito este año no podía fallar y su apuesta ha sido versionar el navideño «Santa Claus Is Comin’ to Town«. Harry Styles, Katy Perry, Usher, Bruno Mars, The Foo Fighters, Miley Cyrus, P!nk, Sam Smith, Fifth Harmony, Ed Sheeran and Kelly Clarkson son la pléyade que lo acompaña en 2017. Además, el villancico más esperado venía con sorpresa incorporada. Harry Styles, integrante de One Direction, se ha llevado el protagonismo con el beso con el que el cantante y el presentador se han deseado feliz navidad.

https://www.youtube.com/watch?v=0DpCDxoj_Xg

Fuentes: The Late Late Show with James Corden

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Desnudos contra la homofobia

Jugadores de hockey australiano se desnudan contra la homofobia

GAYLES.TV.-  Se acercan las navidades y con ellas los esperados CALENDARIOS DE ATLETAS DESNUDOS!!!!

Sí, hay que alegrarse un poquito la vista, que ya está bien de tanto insulto, asesinato, twitt homófobo y niños maltratados en las escuelas y en sus casas. Porque al final de lo que se trata es de poder expresar y disfrutar libremente de lo que nos gusta. Y en este caso lo que nos gusta es el increïble calendario de lucha contra la homofobia en el deporte que ha preparado un equipo de hockey de Australia, los Perth Pythons.

A la iniciativa de este equipo LGTBI se han unido algunos de los mejores jugadores de hockey australianos. Afirman que el 85% de quienes practican diferentes disciplinas deportivas han presenciada o sufrido episodios de homofobia en el ejercio de su deporte. “El mensaje que queremos transmitir es que cualquiera puede jugar al hockey, ya sea para Australia o como aficionado. Queremos que todos se sientan bienvenidos”.

Perth Pythons

Los Perth Pythons es un equipo cuyos componentes pertenecen al colectivo LGTBI y su divisa es que practican el deporte con orgullo: “Si bien la homofobia puede, lamentablemente, abrirse camino en muchas culturas y clubes deportivos, creemos que la mejor manera de combatir esto es estar afuera, orgulloso y activo dentro de nuestras comunidades”.

Pues aquí os dejamos el link por si os quereis animar a comprar este fantástico calendario, un buen regalo para Navidad y un modo de contribuir a una buena causa.  https://www.perthpythons.com/pridecalendar

Fuentes: perthpythons.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Bud Sex: «Sin mariconadas, ¿eh?»

Bud Sex: Hombres que tienen sexo con hombres y no son gais (o eso dicen)

GAYLES.TV.- Escribía Lucía Etxebarria un acertadísimo artículo titulado «Budsexers, homosexualidad reprimida, misoginia y machismo» en el que calificaba a los presuntos violadores de La Manada como budsexers.

«Lo que querían era verse la polla los unos a los otros. Porque están tan reprimidos que no pueden reconocer en alto su parte homosexual. Porque no pueden reconocer que les encanta ver a otro hombre excitado, teniendo sexo, teniendo un orgasmo», explica Etxebarria. Y añade: «Los budsexers son tan homófobos porque todo lo que les suene a homosexual les da pánico. Por eso se inventan ese extraño juego de «tengo sexo con hombres, pero en realidad no es sexo«. Son machistas porque desprecian lo que entienden como femenino: a los homosexuales que no se avergüenzan de serlo y a las mujeres».

Bud Sex Sexo entre Colegas Budsexers Gayles.tv¿Pero son todos los budsexers homosexuales reprimidos? Sería un error etiquetarlo únicamente así. Habrá de todo, aunque quienes lo practican huyen de esta definición. Es curioso ver como a pesar de mantener sexo con otros hombres rechazan fuertemente los comportamientos gais.

Judith Butler publicó acerca del Bud Sex que «las relaciones sexuales son actos tremendamente complejos en los que, a menudo, se manifiestan sensaciones como la atracción o la repulsión, llegándose a veces a dar el caso de que el asco, el deseo y el miedo se entremezclan en un mismo encuentro carnal, pudiendo ser este el caso de muchos budsexers«.

El perfil de los budsexers

El célebre sexólogo americano Joe Kort clasificó los practicantes de Bud Sex o Sexo entre Colegas en los siguientes perfiles: víctimas de abuso sexual en la infancia, trabajadores sexuales, hombres que desean experimentar su sexualidad, primerizos, pérdida o abandono de la figura paterna, hombres atraídos sexualmente por hombres, pero emocional y romanticamente por mujeres, narcicistas, adictos sexuales, complacientes fantasiosos, exhibicionistas u hombres con necesidades sexuales como en la cárcel.

Un estudio de la Universidad de Oregón también analizó este tipo de relaciones y encontró patrones comunes de comportamiento. Quines lo practican ven el Bud Sex como un juego esporóadico, un entretenimiento, una diversión o un pasatiempo. Evitan los besos y cualquier demostración de afecto o posible connotación emocional. Son desahogos ocasionales. que no suelen practicarse con regularidad pautada, se satisface el deseo cuando existe la oportunidad. Muchas de estas prácticas se realizan bajo los efectos del alcohol o drogas.

La célebre escena de Torrente «Nos hacemos unas pajillas. Sin mariconadas, ¿eh?» es el claro ejemplo de la homofobia que se oculta tras el Bud Sex. Ojalá la sociedad no sea tan cromañón.

Fuentes: El Periódico, El Mundo, Shangay

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Abandonan a un bebé por recibir sangre de una mujer transexual

La mujer que donó sangre al bebé rechazado por su familia, lo adopta

GAYLES.TV.- Esta es la historia de Rekha (pséudonimo utilizado para proteger su identidad), una mujer trans de la india que decidió contar su historia en The Stories of Change. Rekha donó sangre a un bebé anémico. Los padres quisieron agradecérselo personalmente y la lograron localizar. Su comportamiento cambió por completo cuando descubrieron que era una mujer transexual. Entonces decidieron no dejarle ver la criatura.

Abandonan a un bebé por recibir sangre de una mujer transAl día siguiente encontraron un bebé yaciendo en el portal de su puerta con una nota escrita por sus padres que decía que «ya no era parte de su familia desde el momento en que recibió sangre de un transexual». Los padres estaban preocupados porque podía convertirse en «uno de ellos» ahora que tenía sangre trans corriendo por sus venas.

Rekha contactó con el hospital y le confirmaron que era el mismo bebé al que había donado sangre. Así que decidió adoptarlo y criarlo. Lo hizo porque no quería que este recién nacido sufriera como ella había sufrido en la infancia. «He sufrido el dolor de ser rechazada por mi propia familia. Ahora pienso que estoy conectada con este bebé«, cuenta Rekha.

La comunidad trans en la India sufre de una discriminación evidente: la mayoría de la comunidad confiesa que en su infancia, al ver que no encajaban dentro de los roles de género asignados para ellos, fueron sometidos con violencia por sus padres y autoridades. Además de estar prohibida la donación de sangre por parte de la comunidad LGTB+, muchas veces cuando la necesitan «sus requerimientos son tumbados o los bancos de sangre suben los precios para no proporcionársela«, afirma Rekha.

En la actualidad la hija de Rekha tiene seis años y va a la escuela pública.

 

*La foto que ilustra este texto en la portada no es de Rekha, si no de la activista india Gauri Sawant

Fuentes: Ulisex, The Stories of Change

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Coca-Cola y el “SÍ” australiano al matrimonio homosexual

Las grandes marcas como Coca-Cola se apuntan a las celebraciones por la aprobación del matrimonio homosexual en Australia

GAYLES.TV.- Este fin de semana ha entrado en vigor la histórica reforma que posibilita la unión matrimonial entre personas del mismo sexo en Australia. Así lo ha comunicado oficialmente el fiscal general de Australia George Brandis. Lo que se ha modificado es la Ley de Matrimonios de 1961, posibilitando la vigesimoquinta nación que legaliza los enlaces matrimoniales entre homosexuales.

Todo está yendo muy rápido ya que apenas dos días antes el Parlamento australiano aprobó el proyecto de ley para legalizarlos, tratándose del último trámite pendiente para que se pudieran formalizar las uniones de parejas de gais y lesbianas. Todas las enmiendas presentadas al texto del senador Dean Smith habían sido rechazadas por la cámara baja tras la aprobación la semana anterior en el Senado.

LGTBI Australia

Esta ley implica además al conjunto de la población ya que fue presentada tras la celebración de un referéndum con un resultado abrumador a favor del SÍ. Podéis recuperar la información sobre el referéndum aquí.

Y a favor del sí parecen posicionarse algunas marcas que han apostado en sus campañas publicitarias por los colores del arco iris y por los mensajes de felicitación al colectivo. Muy especialmente queremos destacar hoy aquí la campaña de Coca-Cola que, por primera vez en 131 años, ha transformado su icónica caligrafía para una término que trasciende su logo, LOVE!

coca cola gay“La palabra ‘amor’ es reflejo de nuestros valores fundamentales. Si alguna vez debíamos experimentar con la caligrafía spenceriana, este es el momento de hacerlo”, esas han sido las declaraciones de James Sommerville, Vicepresidente de Diseño Global de Coca-Cola, quien ha contribuido a conceptualizar las latas. Dos corazones aparecen incrustados en la palabra “love”, uno de ellos contiene un arco iris. Según Sommerville, “La forma en la que las letras fluyen parece darles un toque tierno, una construcción amorosa, ya que ha sido prácticamente escrita a mano, como una historia de amor”.

Una campaña que desde Gayles.tv aplaudimos y que supone la ratificación de la declaración de la Compañía: “No importa quién seas o a quién amas, todas las parejas deben recibir el mismo trato”.

Fuentes: elmundo.es, aequalis.org.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ada Colau: «Tuve una novia italiana»

Ada Colau explica en televisión su relación con una chica cuando tenía 21 años

GAYLES.TV.- ¡Boooomba! Con la propia terminología del programa «Sábado Deluxe» podemos calificar la declaración que hizo anoche Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona. Si ya era extraño que se prestara a una entrevista íntima en un programa del corazón -que admitió no haber visto casi nunca-, aún fue más sorprendente que explicara la relación que tuvo con una novia italiana. Con una naturalidad inusual (¿alguien tiene en mente alguna política que haya visibilizado su bisexualidad?) Ada Colau dio el titular que hoy recogen todos los periódicos generalistas. «Tuve dos relaciones a distancia y eso es lo más tremendo que he vivido» contaba Ada Colau a Jorge Javier Vázquez para responder a la pregunta de cuándo fue la primera vez que se enamoró de verdad. «Adoro Italia y viví en Milán un tiempo aprovechando una beca, entonces allí tuve dos relaciones. Primero tuve un novio y luego una novia. Las dos cosas«.

Ada Colau novia italiana Sábado Deluxe Gayles.tvAnte la sorpresa del presentador estrella de Telecinco, la alcaldesa de Barcelona explicó «Sí durante muchos años. Paolo se llamaba él y Elena se llamaba ella. Tenía unos 19. 20, 21 años». Vázquez siguió preguntando: «¿Y era la primera vez que te enamoraste de una mujer?«. «Sí, sí, sí. Fue una relación larga de muchos años, una parte muy importante. Lo acepté con total normalidad porque en mi casa era algo normal. Teníamos muchos amigos gais, o sea, formaba parte de la normalidad de nuestro entorno, nada extraño vaya». Ada contó que la relación se terminó porque «las relaciones se acaban, se agota la relación y la verdad es que la distancia lo dificulta. La intensidad de los sentimientos en la juventud, recuerdo que había momentos muy desgarradores». 

«¡Viva el amor y cada uno que quiera a quien quiera!”

Yo no he leído en ningún sitio que tuvieras una relación con una chica, le dijo Jorge Javier. «Claro, respondió, porque tampoco lo voy explicando lo que pasa es que aquí ha salido de forma espontánea y por eso te lo he dicho. Porque tampoco tengo que esconderlo». Aplausos. El entrevistador insiste: «Piensas que te puede hacer daño a nivel político?«. «Ni me lo he planteado. Vamos es que vivimos en una sociedad moderna donde todo el mundo tiene que querer a quien quiera mientras respete a los demás, vamos hay que reivindicarlo siempre y por lo tanto viva el amor y viva que cada uno quiera a quien quiera. Vamos lo tengo clarísimo». «¿Tus asesores no se van a enfadar?» preguntaba Jorge Javier. «No creo, a lo mejor ni ellos lo sabían, fiíjate». Jorge Javier: «¿En tu casa lo dijiste que tenias novia?«. Ada: «Sí, claro y la traje, Formaba parte de la familia, por supuesto. Y para terminar Jorge pregunta: ¿Fue la única mujer en tu vida?». Respuesta: «Sí, tuve alguna otra relación, pero aquello de gran relación sí. Creo que no tiene nada de extraño. Creo que todo el mundo tiene muhcas relaciones«.

Las redes sociales no tardaron en aplaudir la normalidad con la que la alcaldesa de Barcelona contó sus experiencias. Sin duda un ejemplo de visibilidad que echábamos en falta en una país en el que aún en algunos ámbitos existe demasiado secretismo. ¡Brava Ada!

Fuentes: Telecinco

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cañizares: «El matrimonio gay amenaza la Constitución»

Según el arzobispo de Valencia la inseminación artificial, la ideología de género y el matrimonio gay son una amenaza para la Constitución

GAYLES.TV.- Con motivo del aniversario de la Constitución Española, el cardenal Antonio Cañizares, arobispo de la Diocesis de Valencia, ha publicado una carta en la que expresa su preocupación por la amenaza que suponen el matrimonio gay, la ideología de género, el aborto, la independencia, la eutanasia y la inseminación artificial a la Carta Magna, Un cóctel de lo más retrógrado, muy acorde con la línea homófoba a la que nos tiene acosturmbrados.

«Los problemas con los que actualmente nos encontramos en la aplicación de la Constitución, bien sea los que se refieren a la dignidad inviolable de todo ser humano y a sus derechos en el orden, por ejemplo, de la vulneración del derecho a la vida con el aborto y la eutanasia, con la fecundación artificial o experimentación de embriones que algunos propugnan, o los referidos al matrimonio reconocido por la Constitución únicamente entre el hombre y la mujer (Art. 32), o en los recortes a la libertad de enseñanza, […] son expresión del gravísimo problema que afecta hoy al comportamiento moral la separación entre verdad y libertad», escribe Cañizares en la carta. Y añade: «No podemos olvidar nuevas ideologías, como la de género, que es preciso superar con fidelidad a nuestra Constitución«.

Cañizares lanza toda su artillería contra la Ley integral del reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género y especialmente a su adaptación y normalización en centros educativos. «Adoctrinar a los niños en ideología de género es una maldad«, afirma el cardenal. Además insta a «actuar y no cruzarse de brazos» ante una norma que lleva a la «destrucción de la familia«.

Sólo nos queda una cosa para decir al cardenal Cañizares… ¿Por qué no te callas?

Arzobispo Cañizares homofobia gay gayles.tv

Fuentes: Huffington Post, El Periódico, eldiario.es

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Satyavati”, violaciones “correctivas” para lesbianas

“Satyavati” es una producción independiente que nos habla de la realidad de las violaciones “correctivas” para lesbianas en India

GAYLES.TV.-  “Satyavati” es un film independiente que lucha por denunciar una terrorífica realidad que a día de hoy persiste en la India y que algunos difienden en nombre de la tradición: las violaciones correctivas de lesbianas. Cuando en una familia descubren que su hija es lesbiana no sólo permiten, sinó que provocan que hombres desconocidos la violen para intentar “corregir su enfermedad”.

satyavati cartel

La película narra la historia de dos chicas que intentan mantener viva la llama de su amor en un entorno absolutamente hostil que las somete a vejaciones y todo tipo de abusos en nombre de la sacro santa tradición.

Deepthi Tadnaki, directora de la cinta reconoce que se trata  de una ficción sin pretensión de ser un documental pero que, al tiempo, se propone hacer llegar la terrible situación de las violaciones correctivas a todo el mundo para abrir un debate que ayude a cambiar mentalidades y evitar tanto dolor a tantísimas mujeres. . “Cuando eres rechazado y menospreciado por la no conformidad, no hay ningún lugar adonde ir. Cuando tu protector se ha convertido en una amenaza, no hay a dónde ir. Cuando el crimen se legitima con el atuendo de la tradición, no hay a dónde ir”, con estas durísimas palabras describe Tadnaki una sociedad enferma que a convertido en ley el abuso y la violación sistemáticos.

“Satyavati”, que fue presentada el pasado mes de noviembre en el “LesGayCineMad” de Madrid, se vio obligada a detener el rodaje en diversas ocasiones debido a la falta de recursos. El trailer era presentado ante distribuïdores y festivales y recibía una ovación unánime, pero lo delicado del tema frenaba las inversiones. Por fin y gracias al esfuerzo de personas de diversos colectivos y del propio equipo de rodaje, el film podrá llegar a las pantalles y denunciar un horror que ha sido silenciado durante siglos.

satyavati cartel 2

Una película en definitiva que nos hace reflexionar pero también nos emociona, como emocionan las palabras de Deepthi Tadnaki:

“…en algún lugar hay personas que quieren unirse en una sola voz, hay personas que quieren ponerse de pie y hacerse valer. Que la comunidad LGBT no está sola. Que nuestra sociedad podría estar lista para mostrar más solidaridad. Que las voces se unirán y harán ruido”.

https://www.youtube.com/watch?v=ZsXXjpSveFU

Fuentes: filaffinity.com, abc.es,

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

El estigma de vivir con VIH

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

GAYLES.TV.-  Hoy, 1 de diciembre, conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Según cifras de ONUSIDA, desde el inicio de la pandemia se calcula que unos 80.000.000 de personas contrajeron la infección por el VIH y 40 millones han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el virus. La efectividad de los tratamientos antiretrovíricos, el intenso trabajo llevado a cabo en las campañas de profilaxis unido a la investigación y nuevos avances en métodos como el PrEP y la cada vez más factible vacuna, han contribuido a reducir las cifras globales de fallecimientos y contagios pero ni mucho menos han erradicado el virus ni sus consecuencias.stopsida Gayles.tv

Es importante no bajar la guardia y seguir adoptando medidas de seguridad y haciendo chequeos, pero no podemos centrar la atención exclusivamente en la prevención de nuevos contagios y olvidar la situación en que viven las personas que ya han contraído el virus. Por ello la organización STOPSIDA, que trabaja desde 1986 por la prevención del VIH/SIDA y otras ITS, ha emitido un comunicado de advertencia sobre el riesgo que supone estigmatizar a quienes ya han sido contagiados. Hoy hemos querido ceder este espacio a la difusión de ese comunicado sin alterar ni una coma su contenido ni su mensaje. Parte de las medidas presentadas por STOPSIDA están referidas al ámbito de la Generalitat de Catalunya pero hemos preferido respetar la integridad del texto dado que nos parecen perfectamente válidas no sólo para el conjunto del estado español sino para cualquier sociedad que se plantee el respeto y la integración de las personas LGTBI.

ROMPER ESTIGMAS NOS CAMBIA LA VIDA

Actualmente para las personas LGTB tener VIH no tiene las implicaciones de hace años, pero sigue despertando  sentimientos de miedo, culpabilidad y vergüenza. Todavía hoy es complicado – en ocasiones casi imposible— hablar del VIH en público, con amigos, con la familia, con compañeros de trabajo, etc. Incluso en muchos recursos socio‐sanitarios no se  incide suficientemente en las necesidades psico‐sociales y afectivas de las personas, centrándose la atención en la capacidad de transmitir el virus.  

Hoy conmemoramos el 1 de diciembre Día Mundial de la lucha contra el Sida y desde Stop Sida queremos resaltar la estigmatización de las personas LGTB que viven con VIH, y especialmente aquellas que ejercen el trabajo sexual.   

Partimos de que en todos los grupos sociales existe un discurso discriminatorio que define el bien y la normalidad.
STOPSIDA Gayles.tv

Este desvaloriza e invisibiliza, estigmatiza a las personas que no tienen esas supuestas características de “normalidad” y del bien. A su vez algunas de estas personas estigmatizadas asumen el discurso discriminatorio como algo propio y de sentido común. Otras no lo aceptan pero pueden verse excluidas socialmente.  

En referencia al VIH en las personas LGTB, el discurso discriminatorio y que estigmatiza:  

‐ Atenta contra la solidaridad y la dignidad de las personas.
‐ Atribuye prejuicios y estereotipos a las personas en función de su seroestatus, de su orientación/identidad sexual, de su comportamiento y de sus decisiones frente a las estrategias preventivas.
‐  Califica a toda la comunidad gay como un agente de transmisión que debe ser controlado sanitariamente y medicalizado de forma regular.  
‐ Dificulta la puesta en marcha de estrategias de prevención y el acceso a los recursos de salud.
‐ Excluye a las personas con VIH de las campañas institucionales de prevención dirigidas a hombres gays y bisexuales.  

Stop Sida, como entidad comunitaria LGTB que aborda la promoción de la salud sexual, invita a romper con esta espiral de discriminación y estigmatización. ¿Cómo?:

‐  Desarrollando la Ley para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales y para erradicar la homofobia, bifobia y transfobia, creando un servicio de atención integral, entre otros asuntos, dirigido a la promoción de la salud sexual desde y para  la comunidad LGTB.
‐  Facilitando herramientas y estrategias de empoderamiento desde y para las personas que vivimos con el VIH, así como la participación en las políticas socio‐sanitarias que nos afectan.
‐  Eliminando barreras para la atención socio‐sanitaria de las personas con VIH con independencia de su situación administrativa y legal.  
‐  Estableciendo un pacto social contra la discriminación de las personas con VIH liderado por la Generalitat de Catalunya tal y como establece el “Acord Nacional per a fer front a l’epidèmia del VIH a Catalunya i contra l’estigma relacionat”.
‐ Potenciando medidas concretas contra la serofobia en el nuevo “Pla d’acció enfront del VIH/sida del Departament de Salut 2015‐2018” (aún sin finalizar)
‐ Impulsando una “ley contra la LGTBfobia” y un “Acuerdo para hacer frente a la epidemia del VIH” de alcance estatal.

Gayles.tv
Televisión Online

El Congreso elimina el diagnóstico de disforia de género

Todos los grupos, menos el PP, respaldan la proposición

GAYLES.TV.- 200 votos a favor y 128 en contra es el resultado de la votación de hoy en el Congreso de los Diputados que ha dado luz verde a la proposición de ley que elimina los requisitos médicos para que las personas trans cambien legalmente de sexo y nombre. Se trata de una propuesta del PSOE para eliminar el diagnóstico de disforia de género que ha logrado el aval de todas las formaciones menos del PP. «Que no se nos olvide que hablamos de menores y hay que ser muy cautelosos«, ha señalado la diputada de los populares María del Carmen Dueñas.

Los menores de edad podrán solicitar la modificación de la mención registral a través de sus progenitores o representantes legales. En caso de oposición entre uno y otro o de ambos respecto a la petición de su hijo o hija, se podrá solicitar a través del Ministerio Fiscal para que lo resuelva el juez «teniendo siempre en cuenta el interés superior del menor«.

Bandera LGTB y bandera trans Gayles.tvSe trata de una reivindicación histórica del colectivo trans que hasta hoy tenía que sufrir la humillación de declararse enfermos para poder acceder al cambio. Un médico o psicólogo tenía que justificar que el solicitante necesitaba el cambio porque padecía disforia de género y ser tratado durante al menos dos años. Con la rectificación registral de hoy no se precisa más que la declaración expresa de la persona interesada exponiendo su voluntad.

Además, la nueva redacción específica que «el reconocimiento de la identidad sexual y/o expresión de género […] no se podrá condicionar, en ningún caso, a la acreditación de haberse sometido a ningún tipo de cirugías, a terapias hormonales o a tratamientos psicológicos, psiquiátricos o médicos de cualquier tipo«.

El colectivo reivindica la Ley Integral de la transexualidad

«Es una ley administrativa necesaria, pero la transexualidad debe de ser despatologizada en todos los ámbitos» reivindica la activista Mar Cambrollé. ERC y Podemos han celebrado el avance apoyando la tramitacion de esta reforma, pero han reclamado la puesta en marcha de la Ley Integral de la transexualidad, la verdadera reivindicación del colectivo trans.

Reforma Ley Trans Congreso de los Diputados Gayles.tv

Fuentes: eldiario.es, EuropaPress

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Las lágrimas de Justin Trudeau

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, rompe en llanto mientras pide disculpas a la comunidad LGTBQ2 en el Parlamento de Ottawa

GAYLES.TV.-  El pasado martes, en sesión parlamentaria en Ottawa, el primer ministro del Canadá Justin Trudeau se disculpó en nombre del Estado con la comunidad LGTBQ2 por decadas de discriminación, persecución y represión del colectivo. Dirigiéndose a los parlamentarios dijo: «Por la opresión de las lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros y comunidades de doble espíritu, nos disculpamos. En nombre del gobierno, del parlamento y de la gente de Canadá:. Estábamos equivocados. Lo sentimos. Y nunca permitiremos que esto vuelva a pasar” y sin poder contener la emoción rompió a llorar.

La disculpa de Trudeau se refería muy especialmente a las personas que formaban parte del servicio público federal, el ejército de Canadá, la policía federal y la agencia de espionaje entre los años 1950 y 1990. Las autoridades gubernamentales se aplicaron en erradicar a los funcionarios homosexuales, lo que dió en llamarse “sexualidad anormal”, porque consideraban que eran susceptibles a chantajes sovieticos en el periodo de la Guerra Fría.

el llanto de Trudeau

Un reportaje de Eagle Canadá del 2016 explica que la policía federal elaboró una lista de 9.000 sospechosos de homosexualidad tan sólo en el área de Ottawa. También describe como desarrollaron y utilizaron un artilugio conocido como “máquina de fruta” que escaneaba la retina a sospechosos de orientación sexual equívoca. Se observaba si sus pupilas reaccionaban ante la observación de pornografia gay.

Toda esa represión se concretó en despidos, denuncias, rechazos a promociones profesionales y otras medidas que acabaron teniéndo una repercusión muy negativa en la vida de miles de personas, gente que acabó perdiendo su forma de sustento en el mejor de los casos y en el peor su vida.

Recientemente el gobierno de Canadá ha anunciado que destinará más de 78 millones de dólares como respuesta a la demanda interpuesta por miles de individuos afectados por esas medidas.

La despenalización de la homosexualidad en Canadá data de 1969. Dos años antes Pierre Trudeau, quien acabaría convirtiéndose en primer ministro y padre de Justin Trudeau, presentó el primer proyecto de ley en 1967 y pronunció la famosa frase “no hay lugar para el Estado en las camas de la nación”. Pero todavía faltaban muchos años para que las políticas discriminatorias del gobierno se concretaran en una orden al ejército conminándoles a cesar en la persecución contra gais y lesbianas. Y eso no llegó hasta 1992, por ello, aunque tarde, se agradecen hoy las lágrimas de Trudeau.

Fuentes: milenio.com, verne.elpais.com, diariocorreo.pe

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram