is index

Última notícias

Salir del armario seis años después

Un vídeo de 2011 en el que un chico le cuenta que es gay a su madre se hace viral ahora

GAYLES.TV.- Todo el mundo lo ha visto. Todo el mundo conoce a Matthew y cómo salió del armario en directo con una webcam instalada en la cocina. Todo el mundo aplaudió la reacción de su madre. Pero no todo el mundo sabe que este vídeo fue publicado en Youtube en 2011. Misterios de la red.

Aquel día Matthew había tomado una decisión, no quería seguir ocultando su orientación sexual a su familia, así que con colocó una webcam en la cocina y llamó a su madre para contarle que era gay. Indicó a su madre que se sentar a su lado y a pesar de su determinación, le costó un poco que le salieran las palabras. Fue su madre quien muy amorosa y con una actitud ejemplar fue haciéndole preguntas para facilitarle el trabajo. Así fue cómo se desarrolló la escena:

Matthew: Hola

Madre: Hola. ¿Es algo malo?

Matthew: No.

Madre: ¿Es algo del cole?

Matthew: No.

Madre: ¿Es acerca de tu personalidad?

Matthew: No sé.

Madre: Espera un momento.

(Aparece un hombre por detrás y se quedan callados. Se va)

Madre: ¿Qué? No hay nada que puedas decir que me haga dejar de quererte. Ya lo sabes. ¿Qué es?

(Matthew solloza)

Madre: ¿Es acerca de tu personalidad?

Matthew: Supongo.

Madre: ¿Qué es? Puede que ya lo sepa.

Matthew: Adivina.

Madre: No, no quiero adivinar. Quiero que tú me lo digas. ¿es acerca de chicos o chicas? ¿Eres gay?

(Matthew asiente con la cabeza)

Madre: Está bien cariño. Ya lo sabía.

(Lo abraza)

Madre: Ya lo sabía, amor.

(Matthew rompe a llorar)

Matthew: Lo siento.

(Se abrazan)

Madre: ¡No pidas perdón, tonto! No lo sientas. Yo te quiero por encima de todo, ¿lo sabes? Solo quiero que seas feliz. Déjame decirte una cosa. Cada noche rezo y digo «Deja a Matthew crecer y tener su mujer y sus hijos o el tipo de familia que decida tener». Lo he sabido desde hace un tiempo, ¿vale? Lo único que me preocupa es que no quiero que crezcas pasándolo mal. No quiero que la gente sea cruel contigo. No quiero que te prejuzguen. Tú eres como eres. Has nacido tal y como eres. No te preocupes, te quiero pase lo que pase. No hay nada que puedas hacer que me hiciera dejar de quererte.

Sin duda una reacción ejemplar. En su cuenta de youtube Matthew recuerda esos momentos:

Fuente: Huffington Post

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

El beso imposible entre Rajoy y Puigdemont

Aparece en Barcelona un grafiti en el que Puigdemont y Rajoy se besan apasionadamente

GAYLES.TV.-  El arte urbano o de calle, los grafitis tan denostados por algunos probos ciudadanos, son una forma efímera de mostrar otro punto de vista de la realidad y en teoría no buscan sino hacernos reflexionar sobre ella. Aunque, en ocasiones, las obras de los grafiteros pasen  de los muros de las ciudades a las salas de subasta más prestigiosas alcanzando cifras millonarios. Ese fue el caso de alguna de las más célebres obras de Bansky, supuestamente robadas y subastadas por cifras astronómicas contra la voluntad de su creador.

Messi-Ronaldo-apasionado-beso_ Gayles.tv

Pero hoy queremos hablaros aquí de la obra de TvBoy, un diseñador de Milán establecido en Barcelona y con una marcada influencia de Andy Warhol en sus creaciones. Seguramente recordareis el beso entre Messi y Cristiano Ronaldo que apareció en una parada de autobús del Paseo de Gracia barcelonés con el título “El amor es ciego”. Una manera muy peculiar de celebrar la festividad de Sant Jordi y el derby entre el Barça y el Real Madrid que podéis recuperar siguiendo el link.

La obra que os traemos hoy ha aparecido en una vitrina abandonada frente al Palacio de la Generalitat y lleva por título “La tercera vía”. En ella podemos ver al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy y al president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, enzarzados en un beso que no queda claro si es de despedida o de reconciliación. En palabras de su creador “Me gusta que el espectador cree su propia perspectiva. Es un beso que nunca veremos, pero con el que quiero relajar la tensión que vivimos a diario”.

Pero esas no han sido las únicas obras de TvBoy: en enero y en la misma ubicación, la calle del Bisbe frente al Palacio de la Generalitat, apareció la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en plan Wonder Woman, pero en apenas unas horas alguien la destruyó. La misma suerte corrió otra versión de Colau santificada. También fueron muy celebradas sus «Tortugas Ninja», que no eran otros que Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Rivera. Tampoco se libró Manuela Carmena de la ironía de TvBoy y su versión Superwoman sorprendió a los madrileños desde los muros de la capital.

Beso Rajoy Puigdemont Gayles.tv

Pero el salto internacional a la fama lo dio gracias a un empujoncito de Donald Trump y de su incontinencia twittera: en el festival de grafitis de Penelles (Lleida) el artista pintó otro beso de su serie “Besos imposibles”, esta vez entre Kim Jong-un i Trump y para acabar de incinerar al presidente estadounidense, a mediados de mayo apareció otro beso muy cerca del Vaticano ¿adivináis quiénes eran los protagonistas? Pues sí, nada menos que el Papa Francisco caracterizado como el mismísimo Dios yTrump como el diablo. Así que Donald criticó la obra de TvBoy en las redes sociales y ¡¡BOOM!!, lo catapultó al estrellato.

El artista sólo espera que tanto Rajoy como Puigdemont tengan “sentido del humor y sepan interpretar esta nueva obra, este beso imposible”.

Fuente: elPaís.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El regreso de The L Word

Vuelven las chicas de The L Word en una secuela

GAYLES.TV.- Como la pólvora ha corrido por las redes la noticia lésbica del año: The L Word vuelve con una nueva temporada en Showtime. Los rumores se desataron el pasado 20 de mayo cuando su directora, productora y guionista Ilene Chaiken expresaba su emoción y reconocía que «no podía esperar más«. No tardaron las actrices Jennifer Beals (Bette), Kate Moenning (Shane) o Leisha Hailey (Alice) en compartir el sentimiento en sus cuentas de Twitter.

THE L WORD RETURNS TWIT GAYLES.TV

La siguiente pista la encontramos en el reencuentro que reunió el equipo el pasado mes de junio para celebrar el Pride en el especial de Entertaintment Weekly«Hay tantas otras historias que podríamos contar, que es una locura que no exista la serie. Necesitamos series que hablen de la comunidad», señalaba Mia Kirshner (Jenny), a lo que añadía Erin Daniels (Dina): «Sin entrar en política, creo que ahora sería tan relevante o más que cuando hicimos la serie».

THE L WORD RETURNS SHOW GAYLES.TVOcho años después de su último capítulo por fin ha llegado el momento de recuperar el drama lésbico por excelencia.  Kate Moenning, Jennifer Beals y Leisha Hailey ya han confirmado su presencia en la nueva temporada en sus cuentas, además participarán también como productoras ejecutivas.

Así que el núcleo duro del grupo de chicas del Planet estará presente en esta deseada secuela que contará con un nuevo elenco de chicas y nuevas líneas argumentales. Chaiken seguirá siendo el alma mater de la serie, pero para esta nueva temporada se busca guionista para dar un aire nuevo a las historias. Ella misma reconocía en el reencuentro que cuando terminó la serie creía que las parrillas de televisión se llenarían de propuestas LGTB+, y a pesar de algunas tibias iniciativas, The L Word sigue siendo el referente en cuanto a series lésbicas. Por ello se planteó que quizás era el momento de volver.

Fuente: Lesbicanarias, Hay una lesbiana en mi sopa, After Ellen, Fotogramas

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Existe algo más gay que la Legión Española?

Twitter se calienta con las fotos de los legionarios

GAYLES.TV.- Poco esperaban los novios de la muerte el furor que están causando en las redes. Es más, nos atrevemos a aventurar que no les hará mucha gracia, pero es que los anglosajones han descubierto su cuenta de Twitter y están flipando.

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV«La Legión Extranjera española no tiene botón en el cuello de la camisa, lo que les convierte en los asesinos más sexys de Europa«, un tuit de @huwlemmey prende la mecha y ya no hay quién lo pare. Los más sexys y también los que más éxito han cosechado ¡entre los gais! Y así empieza un cadena de comentarios y reacciones que no tiene desperdicio: que si «siempre es el Orgullo en España«, que «el único rango que tienen es el de papi» o apuntando a que su uniforme parece «diseñado por Tom of Finland«. Los más salidos se preguntan si existe algún tipo de «porno-legionario«. No se sabe si desfilan por el ejército o por el Pride.

Si tú también te has enganchado a la belleza de la rudeza ibérica de manga corta y pantalón asfixiante, te dejamos aquí algunas de las mejores imágenes para tu deleite:

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV

@carmen_caesaris hace un guiño y se pregunta si «¿te gustan los chicos españoles?«.

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV

«Siempre es el Orgullo en España y eso mola«, escribe @Zwoltopia

LEGIÓN ESPAÑOLA GAY TWITTER GAYLES.TV

@RosieBalls «no puede parar de mirar«. Nosotros tampoco.

 

Fuente: Magnet

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

10 “memes” lésbicos que no debes perderte

Los “memes” que toda lesbiana debería imprimir y enmarcar

GAYLES.TV.- En plena resaca de PRIDES con todo lo que eso supone y con todas las polémicas que colean, lo último que apetece es ponerse a reflexionar en plan sesudo. Así que ahora mismo y con este calor, lo que toca es echar una siesta o un rato en la playa, un polvo, unas cañas… vamos, lo que sea menos pensar demasiado, así que vamos a echar unas risas.

Y buscando por ahí nos hemos tropezado con una colección de “memes” lésbicos que tienen todos los matices, los hay reivindicativos, bastos, cutres, descarados, cínicos y tópicos, pero lo que tienen en común es que son un guiño cómplice con el que cualquier lesbiana sonreirá (sí, esas también, ¡aunque sea para adentro!). Así que, sin más preámbulo aquí los tenéis.

Un clásico…

cómo follan dos tías

Mi favorito…

No pareces lesbiana

El flower power…

Arco iris

 

No mientas, a ti también te ha pasado…

Tiempo lésbico

Si es que los hay tontos pero tontos…

Isla desierta

Y esto tampoco te ha pasado nunca, claro…

Uñas largas

Pues eso, tontos…

Trío

Más de lo mismo… ¡qué paciencia!

Bob esponja

Ellos campeones, nosotras guarras, es lo que hay…

Campeón y lesbiana

¡Mejor harían en preocuparse por cómo funcionan las mujeres en general con el sexo!

Hetero en la cama

Bueno, pues hasta aquí hemos llegado y ya sabes, si has sonreído no dejes de compartir desde Facebook!

Fuente: BuzzFeed

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

World Pride Madrid 2017

2,3 Millones de personas han participado en el World Pride Madrid por los derechos LGTB+ en el mundo

GAYLES.TV.- La manifestación del sábado 1 de julio reunió 1.400.000 personas en Madrid bajo la pancarta «Por los derechos LGTBI en todo el mundo«. Ningún político quiso desaprovechar la oportunidad de salir en la foto, incluso los del PP por primer año estuvieron presentes (no sin causar una división interna en Génova). Manuela Carmena, Pablo Iglesias, Andrea Levy, Javier Maroto, Albert Rivera… También estaban los activistas (ahora políticos) Paco Polo y Carla Antonelli, mucho más cómodos. Madrid hizo historia este 2017 convirtiendo su orgullo MADO en un evento internacional como es el World Pride.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La anécdota del World Pride tiene un final feliz

La atleta paralímpica Gema Hassen-Bey recupera su bicicleta

GAYLES.TV.- Terminada la vorágine del World Pride Madrid 2017, la resaca nos trae una de esas historias conmovedoras que enternecen el corazón. Podría titularse «El ladrón de bicicletas». La madrugada del domingo durante las fiestas del Orgullo robaron a la medallista paralímpica Gema Hassen-Bey su bicicleta adaptada. Como buena atleta que no se rindió, reaccionó enseguida y fue a poner una denuncia a la Policía.

En seguida el caso saltó a las redes sociales y empezó una movilización. Hassen-Bey explicó que el vehículo le es imprescindible para un proyecto solidario en el que está inmersa y que culminará con el ascenso al Kilimanjaro. Sería la primera mujer en silla de ruedas que lograría coronarlo. No se trataba de ningún artículo de lujo pues, si no de la bicicleta con la que entrena. Se trata de un modelo único fabricado en exclusivamente para ella por el que pagó 15.000 euros.

Confiando en la bondad de los desconocidos Hassen-Bey propuso a los ladrones que la devolvieran de forma anónima en la iglesia de San Antón a nombre del Padre Ángel. El revuelo mediático causado por el robo y la repercusión en las redes calaron.

El 4 de Julio la Policía anunciaba en un tuit la recuperación de la bicicleta.»Ha sido el mejor despertar de mi vida», explicó la pionera en esgrima, en alusión a la agente Paqui que le dio la noticia después de haberla llamado insistentemente en cinco ocasiones. El Padre Ángel califica de milagro lo ocurrido. Final feliz y un susto que queda en anécdota.

HASSEN-BEY ROBO BICICLETA PARALÍMPICA

Fuente: El País, ABC

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Putofobia ¿sabes lo que es?

Por putofobia se entiende el rechazo a la prostitución y el desprecio a las personas que deciden ejercerla. Pero ¿una cosa implica forzosamente la otra?

EDITORIAL GAYLES.TV  La pasada semana se celebró en Barcelona la manifestación del Orgullo que conmemoraba los 40 años de la primera manifestación por los derechos LGTBI en España. Gayles.tv estuvo grabando un reportaje, “Barcelona se manifiesta 40 años después”,  que nos ofrece la imagen poliédrica de una lucha que, obviamente, tiene muchas caras. Y al hilo de las declaraciones de una de las participantes en el vídeo surge la idea de este texto.

pancarta prostitutas Gayles

La mujer a la que nos referimos es Sabrina Sánchez, de la Asociación de profesionales del sexo y desfiló junto a otras compañeras tras una pancarta en la que podía leerse “Las putas también somos LGTBIQ. Basta de racismo y putofobia”. En su declaración que podéis escuchar en el minuto 3:20 del vídeo, Sabrina reivindica: “Somos parte de la comunidad LGTB y no queremos que por ser trabajadoras sexuales se nos deje de lado. Existe una tendencia a invisibilizarnos porque damos una imagen que no gusta a cierta parte del colectivo, porque esa imagen no es buena para el resto de la sociedad” Y continua, “la intención siempre ha sido cambiar la sociedad, no encajar en ella a la fuerza”. Bravo por la lucidez de Sabrina, pero muchas voces dirían que con ciertos matices.

En primer lugar no se acaba de entender la lógica de que “Las putas también somos LGTBIQ” ¿todas? Suponemos que habrá prostitutas lesbianas y trans, es más, desgraciadamente ésa ha sido durante muchísimos años una de las pocas formas de poder ganarse la vida de miles de mujeres transexuales en todo el mundo y no precisamente por vocación. Las estadísticas muestran unas escalofriantes cifras de maltrato, muerte y prostitución forzada. Según informes de la Asociación Trans Cuirgénero Estatal, de las 1731 personas transexuales víctimas mortales de la transfobia entre 2008 y 2014, el 65 % con oficio conocido eran trabajadoras sexuales y 617 no llegaron a cumplir los 30 años. No es como para ponerse a aplaudir ni de repente caer en la demagogia de que todo lo que rodea la prostitución es guay.

trabajo digno trans

Sabrina tiene razón al defender el derecho a ser tenidas en cuenta y a querer transformar la sociedad de raíz y no a ser “toleradas” y se sobreentiende en su discurso que reivindica la prostitución como una decisión libremente tomada por la persona.

Pero es que eso no es así y no es así porque en la inmensa mayoría de casos la prostitución es ejercida por las mujeres más pobres y sin derechos del planeta y no es sino una forma de violencia ejercida por el hombre contra la mujer ya que si “el consentimiento tiene que ser comprado ya no es consentimiento”. Y citamos un texto magnífico de Julie Bindel sobre la postura de ciertas feministas neoliberales que parecen sentirse más ofendidas por el planteamiento de abolir la industria de la prostitución que por la explotación que los proxenetas ejercen sobre las mujeres. Son los hombres quienes pagan por el cuerpo de la mujer, quienes deciden si eres o no puta, o puto. Ni que sea por respeto a las supervivientes de la prostitución que llevan cicatrices en el alma y a veces en el cuerpo de la violencia, el abuso y el trato degradante a que fueron sometidas, no podemos, no debemos reivindicar una práctica que trata a la mujer como una mercancía y la deshumaniza.

puteros-no-clientes-prostitucion

Habría más, mucho más que argumentar en un sentido y en el otro: sobre la necesidad de la prostitución para evitar males mayores, sobre el derecho de cada cual a hacer lo que más le convenga con su cuerpo y cómo no, sobre las diferentes posturas que desde la izquierda y los movimientos LGTBI se adopta hacía la prostitución, pero todo no cabe aquí.

Únicamente hay algo que merece la pena dejar claro: se puede estar contra la prostitución como estructura opresiva y que eso no implique rechazo a las prostitutas, al contrario. Por ello felicidades de nuevo a Sabrina por sus palabras y por su participación. Entre tod@s seguro que sí construiremos una sociedad realmente nueva y mejor.

Fuente: Atcues.wordpress.com, tribunafeminista.org

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Barcelona se manifiesta 40 años después

El colectivo sale a la calle para conmemorar el 40 aniversario de la primera manifestación LGTB+ del Estado

GAYLES.TV.- El pasado 1 de julio Las Ramblas de Barcelona volvieron a ser el escenario de la lucha por la libertad sexual. 40 años después de la primera movilización LGTB+ en el Estado organizada por el Front d’Alliberament Gai de Catalunya en 1977, algunos de los presentes recordaban con orgullo cómo fueron aquellos años de lucha y activismo. En el recorrido entre la Plaza Universidad y la Plaza Sant Jaume instituciones, asociaciones y defensores de los derechos LGTB+ celebraban la efeméride, pero no se olvidaron de reivindicar la igualdad real. Entre los presentes estaban Ada Colau, Sílvia Casola, Armand de Fluvià, Mar Cambrollé, Emilio Ruiz, Rodrigo Araneda, Eugeni Rodríguez, Joaquim Roqueta,  Maria Giralt, Jorge Saz, Nazario, Sabrina Sánchez, Lina y Ali.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Una lesbiana primera ministra en Serbia

Ana Brnabic de 41 años y abiertamente homosexual ha sido elegida primera ministra en Serbia por su antecesor y actual presidente Aleksandar Vucic

GAYLES.TV.- Leyendo que una mujer, nieta de un croata y encima lesbiana va a presidir el Gobierno de Serbia lo único que se nos viene a la cabeza es aquella frase que Don Quijote le decía a su escudero: “cosas veredes que no crederes, Sancho”. Y es que el nombramiento para ese cargo de una lesbiana, en un país de carácter conservador, francamente homófobo (la homosexualidad es considerada una enfermedad por la mayoría de la población serbia) y afín a Rusia, no es que resulte sorprendente, es absolutamente increíble. Y aunque la recién nombrada Ana Brnabic se apresure a declarar en relación a su orientación sexual que “el Gobierno no defiende la gay parade sino los derechos de todos los ciudadanos”, es evidente que resulta un revulsivo de consecuencias impredecibles.

El Parlamente serbio aprobó la pasada semana el nuevo Gobierno de Serbia encabezado por Ana Brnabic cuyo programa se centra en la economía, la educación, la digitalización y en la entrada de Serbia en la Unión Europea. Pero el camino recorrido por el ex primer ministro Vucic hasta llegar aquí no ha sido fácil ya que, no sólo miembros de su partido y aliados políticos se oponían a su decisión, “incluso algunos miembros de mi familia estaban contra mi propuesta”, declaró al respecto el actual presidente.

Ana Brnabic Gayles.tv

Las críticas contra Ana Brnabic han sido feroces y en algunos casos han llegado al insulto. Dragan Markovic, líder de Serbia Unida y socio del propio Vucic votó, junto a sus cinco diputados, en contra alegando que “el primer ministro ha de ser un hombre y padre de familia y Ana Brnabic no será mi primera ministra”. Pues mira Dragan, se siente, porque es lo que hay y te toca acatarlo. Otros comentarios recurrentes fueron del tipo: “no sé si dirigirme al candidato como señor o señora”. Muy graciosos los conservadores serbios.

Pese a la fuerte oposición Brnabic fue elegida por el Parlamento serbio por una aplastante mayoría de 157 votos a favor y 55 en contra (30 diputados no asistieron a la sesión) y ante el apoyo recibido la flamante primera ministra declaró: “pueden ofenderme cuanto quieran, pueden llamarme homo-primer ministro, pero yo cambiaré Serbia y si mi abuelo era croata, yo soy serbia”.

Tras el nombramiento de Brnavic se vislumbra por parte de Vucic un intento por acercarse a la Unión Europea demostrando su apertura de ideas pese al precario equilibrio que mantiene entre Rusia y Occidente. Una jugada muy en la línea de las posturas de no alineación sostenidas históricamente por Tito pero que en este caso suponen un paso de gigante frente a Putin. Especialmente si tenemos en cuenta que el pasado 20 de junio el Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo condenó a Rusia precisamente por su ley contra la “propaganda homosexual” afirmando que es discriminatoria ya que “refuerza el estigma y los prejuicios y fomenta la homofobia”.

Será interesante pues ver como se desenvuelve la nueva primera ministra con este panorama y si consigue cumplir a largo plazo con su principal objetivo que en sus propias palabras sería “la modernización de nuestra sociedad en todos los aspectos”.

Fuente: LaVanguardia, PressReader, ElPaís

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Felipe VI: Orgullo e insatisfacción en Twitter

Un tuit de la casa real apoyando el World Pride incendia las redes

GAYLES.TV.- Es lo que tiene Twitter, le das al enter y se lía la más grande. Anoche la Casa Real quiso apoyar el World Pride con el siguiente tuit: «Felicitamos a todos los participantes y a todas las instituciones y servicios que garantizan el desarrollo festivo del #WorldPride2017Madrid«. Enter. Avalancha de reacciones.

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

La espiral homófoba no se hizo esperar. Según un usuario la realeza es «una institución antiespañoles, anticatólica puesta allí por masones y judíos. Lo raro sería que no felicitara el día«. Al parecer se quedó corto porque una hora más tarde añadió «Los maricones se ríen de España, nuestra religión, y hasta nuestros muertos, en pelotas y éstos lo hacen con corbata. La única diferencia«.

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Entre los usuarios más homófobos destaca éste (los más crueles e irrespetuosos los borraron al cabo de pocas horas): «Con ese tweet de la Casa Real, Felipe VI ha superado en ignominia a Fernando VII y mira que estaba difícil…» y «Felicitaciones?? Meándose a los pies del Teniente Ruiz, Héroe del 2 de Mayo. Los Borbones son una peste para la Patria. Reyes invertidos…«GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Animado ante el teclado sostuvo un pequeño debate con el usuario Sálvame…. del asco que copiamos a continuación, en el que suelta perlas respetuosas como «El amor heterosexual es divino. Lo vuestro, diabólico» o parafraseándo al Rey emérito suelta un «Cállate tú MARICÓN«:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

 

Otros usuarios prefieren dejar de seguir la Casa de S.M. el Rey tras el tuit de apoyo al Pride:GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Hay quién atribuye el apoyo a la mano negra de la ‘mafia rosa’ tuiteando «Lo que faltaba. La Monarquía sigue la doctrina del marxismo cultural y jalea e la mafia rosa. Francamente asqueroso«.GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

En esta misma línea de argumentación encontramos «Están todos llenos de orgullo… Qué dinero no tendrá el lobby gay para comprar hasta la realeza»:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Jesús Generelo, presidente de la FELGTB, también hizo un pequeño zasca al recordar que son las asociaciones LGTBI y no las instituciones las organizadoras del Pride:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Luego están los que lamentan que la monarquía se manifieste en esta ocasión y no para defender las corridas taurinas o las manifestaciones PRo Familia, como es el caso de J Garriga Doménech:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Otro usuario homófobo que queda tan ancho diciendo que el colectivo LGTB+ atenta contra la familia:

GAYLES.TV REY FELIPE TWITTER WORLD PRIDE ORGULLO 2017

Para gustos colores. Y para colores el arcoíris. Si te quedaste con ganas de más echa un vistazo al Twitter de la Casa Real que está de lo más entretenido y seguro que encuentras nuevas perlas.

Fuente: Twitter

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

40 Aniversario de la primera manifestación LGTB

CELEBRACIÓN DEL 40 ANIVERSARIO PRIMERA MANIFESTACIÓN LGTBI

(Activa CC para subtítulos en castellano e inglés)

VÍDEO GAYLES.TV | El pistoletazo de salida del programa cultural del Ajuntament de Barcelona en conmemoración de los 40 años de la primera manifestación LGTBI, pero también de recuerdo y reivindicación, ha sido la instalación artística «Molt amor per fer» («Mucho amor por hacer») que se puede visitar en la plaza Real de Barcelona. La propuesta visual, realizada por Ricard Martínez, es una aproximación a los más de 40 años de orgullo y liberación LGTBI. Esta instalación está compuesta de tres grandes estructuras volumétricas recubiertas de varias fotografías de la manifestación, y de momentos importantes en la lucha por las reivindicaciones de los colectivos LGTBI. Las imágenes han sido cedidas por Colita, Xavi Mestre y José Romero.

Entrevistamos a Laura Pérez, Regidora de Feminismes i LGTBI de l’Ajuntament de Barcelona, Armand de Fluvià, heraldista y activista histórico LGBT,  Oriol Nolis, periodista y presentador del acto, Empar Pineda, activista feminista, Ricard Martínez,  Xavi Mestre y Andreu Agustín, Coordinador Pla Municipal per la Diversitat Sexual i de Gènere del Ajuntament de Barcelona.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Alemania legaliza el matrimonio!

A pesar del voto en contra de la canciller Angela Merkel, la cámara baja ha aprobado en pleno la aprobación del matrimonio homosexual en Alemania

GAYLES.TV.-  ¡Qué gran PRIDE para las personas homosexuales en Alemania!, una deuda histórica, un gran paso que la locomotora de Europa no podía permitirse retrasar más. A tan sólo tres meses de las elecciones generales, la iniciativa fue aprobada con los votos de 393 diputados y 226 se opusieron. El apoyo vino por parte de los diputados socialdemócratas, de La Izquierda y de los Verdes, pero también de algunos diputados conservadores que gozaron de libertad de voto.

lesbianas Alemania

Tras ser aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Bundestag (la cámara baja), Merkel argumentó su voto en contra en una comparecencia ante los medios de comunicación diciendo que  a su juicio, el artículo 6 de la Constitución alemana, cuando habla de que “el matrimonio y la familia se encuentran bajo la protección especial del orden estatal”, está hablando del matrimonio entre un hombre y una mujer.

Curiosamente la propia Merkel apoyo la adopción por parte de parejas homosexuales alegando que, tras mucho reflexionar, había llegado a la conclusión que esa era la última barrera que discriminaba a las parejas homosexuales y que la adopción no repercutía negativamente en los pequeños. Resulta paradójico la aceptación de la adopción y el rechazo al matrimonio igualitario por parte de la canciller, pero sea como sea, el resultado final ha sido la aprobación gracias a la propuesta de la socialdemocracia y a pesar de que ello haya implicado la ruptura del acuerdo de coalición con los conservadores de Merkel.

En palabras de Thomas Oppermann, portavoz socialdemócrata, “esta decisión quizá no es buena para la coalición, pero es buena para las personas, y buena para el Parlamento” y mostró su rechazó a la necesidad de reformar la Constitución. A la historia pasará la frase con la que intentó convencer a los diputados reticentes a dar el sí: “Si el matrimonio para todos llega, se habrá dado algo a alguien, pero no se le habrá quitado nada a nadie”.

Cabe destacar que la canciller Angela Merkel, pese a su voto en contra pero siendo consciente de las diversas corrientes de opinión dentro de las filas de su partido, decidió que los diputados del grupo conservador votaran en conciencia. Y precisamente esa libertad de voto ha acabado dando una amplia mayoría al sí.

celebración gay matrimonio Bundestag

Tanto los representantes de los Verdes como los de La Izquierda, se mostraron muy satisfechos por el logro “histórico” alcanzado después de una lucha de décadas por los derechos de los homosexuales en Alemania. Por la culminación de esta lucha fue por la que numerosos activistas LGTBI ocuparon la tribuna de invitados del Bundestag mientras a sus puertas centenares de personas celebraban el triunfo en la calle besándose y ondeando banderas del arco iris.

¡Muchas, muchas felicidades, Alemania!

Fuente: LaVanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Nueva agresión a dos lesbianas

Una pareja de lesbianas fue agredida de manera brutal en presencia del hijo de una de ellas

GAYLES.TV.-  La próxima vez que alguien nos pregunte que por qué celebramos el orgullo, que ya todo está “normalizado” (que horrible manera de hablar de integración y diversidad), deberíamos empapelarlo con los titulares de agresiones a trans, lesbianas, gais, en fin a todo lo que se sale de su “norma”. Y es que al parecer no hay situación, ni festejo, ni celebración que detenga a los homófobos y a las homófobas, cuidado, ya que en la agresión de la que os hablamos, las mujeres tuvieron un papel destacado. Ni verbenas, ni San Juan, ni Orgullo, ni nada, la calle es suya y si les molesta que beses a tu pareja pues te meten una paliza en presencia de tu hijo pequeño, de tu hermana o de quién haga falta.

STOP HOMOFOBIA

Los hechos sucedieron el pasado día 23, verbena de San Juan, en la localidad de Arbeca, en Lleida, las chicas asistían a un recital de música del cantante Pau Pons que invitó al público a que subiera al escenario a cantar. Una de ellas lo hizo y al volver junto a su pareja le dio un beso y aquí empezaron las mofas y las burlas por parte de un grupo de personas. Las dos mujeres se encararon y les preguntaron de qué se estaban riendo y aquí fue cuando de las palabras se pasó a las manos. Según el testimonio de Mónica, hermana de una de las víctimas, “una de ellas las cogió de la cabeza, contra la de mi hermana y las estampó entre ellas. Yo que estaba ahí lo vi y lo que hice fue empujar a la otra, pero en ese momento, por detrás, ya estaban pegándole a mi hermana y también a mi cuñada que me pasó por delante arrastrada, cogida por el cuello. Le pegaron un cabezazo contra el suelo, contra la barra que había aquí exterior”. Si los hechos son brutales, imaginar que todo esto se producía en presencia del hijo pequeño de una de ellas, pone los pelos de punta. Afortunadamente, las víctimas se recuperan de las heridas recibidas de las que fueron atendidas en un Centro de Atención Primaria.

La pareja ha denunciado los hechos a los Mossos d’Esquadra que, según parece, tienen información de quién habría participado en la agresión homófoba. Se trataría de un grupo de 6 personas probablemente de nacionalidad rumana según afirman varios testigos presenciales que consiguieron detener la agresión. El ataque lo habría iniciado una mujer a la que después se sumaron el resto de integrantes del grupo.

Sandra Castro, en representación del grupo LGTBI Associació Colors de Ponent, ha denunciado los hechos afirmando que este tipo de agresiones son consecuencia de un discurso homófobo muy arraigado ante el que sólo vale la contundencia en la aplicación de la legalidad vigente.

Fuente: abc.es, ccma.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El orgullo de ser donante

El World Pride Madrid 2017 hace campaña para donar sangre

GAYLES.TV.- Una de las iniciativas solidarias de este World Pride 2017 es la campaña que se está realizando para que los homosexuales donen sangre. Recordamos en 2015 la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avalaba la prohibición a los homosexuales de donar sangre.

WORLD PRIDE DONORS DONAR SANGRE GAY GAYLES.TVAunque suene de otro siglo aquí va la lista de países que prohiben la donación de sangre de los gais: Alemania, Holanda, Brasil, Argelia, Austria, Bélgica, China, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Grecia, Islandia, India, Israel, Lituania, Eslovaquia, Malta, Noruega, Filipinas, Turquía, Japón, República Checa, Serbia, Suecia, Canadá, EE.UU. y Reino Unido. Casi nada. Luego dirán que es urgente y necesario. Hay que parar ya cualquier tipo de discriminación como esta. Es tan perversa que no esconde nada más que prejuicios; se considera que los homosexuales realizan prácticas sexuales de riesgo. Como si no lo hicieran los heterosexuales… Por suerte los organizadores del World Pride Madrid 2017 han tenido a bien iniciar una campaña que bajo el hashtag #WorldPrideDonors permitirá donar sangre independientemente del país del donante. Eso sí, será necesaria una identificación con el DNI.

A continuación los hospitales que se han unido a la iniciativa:

  • Centro Especialidades Argüelles
  • Centro Especialidades Pontones
  • Hospital Clínico de San Carlos
  • Hospital Fundación Jiménez Díaz Madrid
  • Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
  • Hospital Universitario 12 Octubre
  • Hospital Universitario de la Princesa
  • Hospital Universitario Infanta Leonor
  • Hospital Universitario La Paz
  • Hospital Universitario Ramón y Cajal
  • Hospital Universitario Santa Cristina
  • Hospital Virgen de la Torre

WORLD PRIDE DONORS DONAR SANGRE GAY GAYLES.TV

Fuente: World Pride Madrid 2017

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter In

El Orgullo de Estambul

Los manifestantes LGTB+ de Turquía marchan pese a la prohibición

GAYLES.TV.- Balas de goma, gases lacrimógenos… Ser lesbiana, gay, trans, bisexual o queer no es fácil en Turquía. Por tercer año consecutivo las autoridades policiales han prohibido la manifestación del Orgullo alegando «motivos de seguridad». Querían proteger la integridad de los participantes con detenciones, balas y gases.

Istanbul Turkey Pride 2017 GaylesLos turcos LGTB+ no se amedrantaron tras la prohibición y el domingo salieron a la calle para reivindicar sus derechos. El Orgullo se celebra en Estambul desde 2003 y poco a poco ha ido incrementando el número de manifestantes. «En 2009 tan solo acudimos unas 200 personas. La policía nos acorraló y nos envistió con tanquetas. Este año somos 5.000. La gente está poco a poco perdiendo en miedo, pero todavía queda mucho por hacer», explica Olivier Cerri, activista francés conocido por el apodo de Kaptain Bear. En 2014 reunió unas 15.000 personas y fue al año siguiente, en 2015, cuando se prohibió por primera vez. Como en esta ocasión la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los participantes. Por este motivo las asociaciones del colectivo decidieron cancelar en 2016 la marcha. Pero este año no estaban dispuestos a seguir rezagados. Bajo el lema «No nos callarán, existimos» se manifestaron desafiando las autoridades. No querían que el miedo les venciera.

Comparado con otros países musulmanes Turquía ofrece más libertad a los homosexuales, aunque un estudio reciente de la Universidad de Bahçesehir indica que el 60% de los turcos no querría tener un vecino gay.Y es que no se puede vivir con terror. Según Amnistía Internacional 16 homosexuales fueron asesinados en Turquía el año pasado.

Istanbul Turkey Pride 2017 Gayles

Fuente: El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Informe Aequalis 2016: lupa de la diversidad LGTB en la empresa

Informe Aequalis 2016, diversidad LGTB en la empresa

GAYLES.TV.- El 23 de Junio se presentó en el Programa LGBTI de la Comunidad de Madrid la segunda edición del informe Aequalis 2016, mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTB, realizado por Gender and LGBT Lab y Driversity.

Margarita Alonso, directora de Driversity y directora académica del informe Aequalis, revela los resultados de esta segunda edición. Aproximadamente un 50% de las personas prefiere no revelar su orientación sexual en su entorno laboral según el Eurobarómetro. Y este dato en España es tan solo del 39%.

Entre los avances del colectivo LGTBI destaca una mayor visibilidad de las mujeres lesbianas y una mejora de la inclusión de la comunidad transexual en el ámbito laboral. También intervienen Belén Prado, Viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez-Tavira, Director General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Irene del Pino, Directora de Estudios Internacionales de Lillly y Malek Nejjai, Global Chief Diversity Officer at Amadeus IT Group.

Agradecemos la colaboración de las siguientes entidades LGTBI y a todas las que quieran unirse: Aegal, Acegal, Arcópoli, Associació de Famílies Lesbianes i Gais (FLG), COGAM, Diversity Consulting, Diverspain, Gayles.tv, Lesworking, Mujeres&Cia, Mirales, REDI, Transexualia.

El informe Aequalis LGTB, diversidad en la empresa, puede descargarse gratuitamente en: https://aequalis.org.es

Si os interesa la diversidad LGTB en la empresa, también os puede interesar:

Presentación de la primera edición Aequalis

LGTB, un factor de diversidad en la empresa

Inclusión y diversidad LGTB en la empresa, nuevos modelos

REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI

“La excelencia en la gestión de la diversidad en las empresas debe emanar de la dirección general, debe ser transversal y debe verse como una ventaja competitiva y no como un coste”.

Margarita Alonso

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿A quién le importa?

Una versión coral de «¿A quién le importa?»  producida por Shangay viraliza las redes sociales y se convierte en el auténtico himno del WorldPride

GAYLES.TV.- Nuestro colectivo es un mundo inmenso si pensamos en los millones de personas que se identifican con las siglas LGTBI, pero al mismo tiempo es un mundo pequeño si tenemos en cuenta las empresas que nos dedicamos a cubrir información sobre nuestro colectivo. Y no nos gusta hablar en términos de competencia, sino más bien de colaboración, porque a fin de cuentas compartimos un objetivo común: contribuir a la visibilización y a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas LGTBI en el planeta.

blank

Una de las más veteranas y que conocéis sobradamente es Shangay a la que, muy al inicio de nuestra andadura, dedicamos un reportaje justo cuando cumplían 20 años de trayectoria. Si no habéis tenido ocasión de verlo, podéis seguir el enlace “20 años con Shangay” y recuperarlo. Pero no es ese el motivo de este artículo sino el hecho de querer felicitar muy sinceramente a toda la redacción de Shangay por la producción de un vídeo que apenas en una semana ya se ha convertido en viral.

Con motivo de la celebración del World Pride 2017 en Madrid pidieron a 70 personajes de diferentes ámbitos sociales, desde el mundo del teatro, el cine, la televisión, el deporte o la cocina, que recitaran fragmentos de la mítica canción que Alaska y Dinarama grabaron en 1986: “¿A quién le importa?” y que acabó convirtiéndose en un himno para el colectivo.

El resultado es realmente emotivo, más que eso, es un auténtico canto a la vida y a la diversidad que en estos días se celebra en Madrid y lo más curioso es que la iniciativa se puso en marcha cuando todavía no se sabía que una versión de “¿A quién le importa?” iba a ser el himno de este Pride, de este Orgullo que seguro pasará a la historia como uno de los más intensos y multitudinarios que hemos vivido.

Así que os dejamos con este pedazo de vídeo y os recomendamos visitar la web de Shangay porque se lo merecen. ¡¡¡Nuestra más sincera felicitación chic@s!!!

Fuente: Shangay

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El WORLDPRIDE MADRID 2017 ya está aquí

El WorldPride Madrid 2017 arranca con la expectativa de atraer a más de 2 millones de personas

EDITORIAL GAYLES.TV.-  La gran fiesta mundial del Orgullo LGTBI ya está aquí, mañana arranca el WorldPride Madrid 2017 que se celebrará en el barrio de Chueca y en algunos de los principales enclaves de la capital con todo tipo de eventos: conciertos al aire libre, fiestas, arte, exposiciones, cultura, deporte y como no la que se espera será la mayor manifestación del Orgullo que se haya celebrado hasta ahora. Un gran encuentro internacional en el que celebrar, debatir y mostrar al mundo los valores de la diversidad.

Viva la Vida Gayles.tv

De ese modo el Orgullo se convierte en una mezcla perfecta de reivindicación y celebración que cuenta con la implicación de toda la ciudadanía para mostrar al mundo una ciudad activa, participativa y solidaria con los valores del Orgullo Mundial.

El WorldPride se desarrollará en 5 escenarios principales situados en la plaza de Pedro Zerolo, plaza del Rey, plaza de España, Puerta del Sol y Puerta de Alcalá, a los que hay que sumar la calle Pelayo en donde se realizarán diversas actividades como la ya tradicional Carrera de Tacones. El programa de actividades, actuaciones y conciertos es realmente impresionante, algunos de los artistas que desfilarán por los diversos escenarios son: Ana Torroja, Azúcar Moreno, Baccara, Camela, Conchita Wurst, Kate Ryan, Marta Sánchez, Nuria Fergó, OBK, Olé Olé, Rebeca, Ruth Lorenzo… la lista sería interminable.

 

El escenario de la plaza del Rey volverá a ser la sede del Festival Cultural Muestra T, mientras que la plaza de Pedro Zerolo se convertirá en el escenario del WorldPride Cabaret y Puerta del Sol acogerá la Gala Mr. Gay Pride España. Por último en la Puerta de Alcalá se entregará el testigo de WorldPride a la ciudad de Nueva York que será la ciudad anfitriona en 2019 coincidiendo con el 50 aniversario de Stonewall.

En el contexto del WorldPride 2017, la FELGTB presenta la exposición «Subversivas, 40 años de activismo LGTB en España» que tendrá lugar entre el 15 de junio y el 1 de octubre en CentroCentro, Palacio de Cibeles. La muestra recoge la celebración de las cuatro décadas transcurridas desde la primera manifestación LGTB en España en las Ramblas de Barcelona. 40 años de reivindicación por los derechos de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. Una muestra ambiciosa que marca un hito en la historia del movimiento LGTB al reconocer y poner el foco en el importante legado social e histórico de la lucha por la igualdad del colectivo.

Madrid te quiere Gayles.tv

Un dato importante a tener en cuenta es la colaboración de centenares de voluntarios que contribuirán al buen funcionamiento del WorldPride. Este voluntariado se identificará según sus funciones con los diferentes colores de la bandera del arco iris: el naranja se ocupará de facilitar la acogida, el verde será el voluntariado ambiental, el azul apoyará la organización de la conferencia de derechos humanos, el voluntariado amarillo se ocupará de la manifestación del Orgullo Mundial, el morado de la Feria de Día en el Pride Park y por último el voluntariado rojo participará en la producción de eventos y espectáculos.

Y todo ello culminará con la gigantesca manifestación y desfile de carrozas que arrancará de Atocha y se dirigirá a Colón el sábado 1 de julio a las 17 horas recorriendo una de las principales arterias de Madrid. La previsión de asistencia para este año 2017 es de 2 millones de personas.

Así que os recomendamos encarecidamente consultar el programa de actos que podéis encontrar en la página oficial de WorldPride Madrid 2017 y ¡a disfrutar!

Fuente: WorldPride Madrid 2017

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El ‘troleo’ maricón

La reacción de la bandera gay en facebook llena de color páginas homófobas

GAYLES.TV.- Si una cosa caracteriza el colectivo LGTB+ es el sentido del humor y su resiliencia. ¡Ha vuelto a suceder! Así como antaño adoptaron los insultos dándoles la vuelta e incorporándolos como lenguaje propio (entiéndase maricón). Ahora, en la era digital, la venganza se sirve fría en las redes.

La semana pasada ya informamos que la última novedad de facebook para celebrar el pride era la incorporación de la reacción de orgullo, representada por un círculo con los colores de la bandera gay. Así además de los emoticonos de “me gusta”, “me encanta”, “me divierte”, “me asombra”, “me entristece” y “me enfada” ya podemos expresarnos también con el nuevo “me enorgullece“.

CRISTIANOS FACEBOOK REACCIÓN ORGULLO GAY GAYLES.TVTal y como publica el portal CromsomaX, se está extendiendo un uso de esta reacción que ni sus creadores imaginaron: trolear las páginas homófobas llenándolas de reacciones arcoíris. Una de las páginas con más reacciones multicolor ha sido Católicos, defendamos la fe y la familia, que incluso tuvo que pedir a sus seguidores que dejaran de marcar sus posts con la bandera gay.

Su ejemplo lo encontramos en esta captura de la red social en la que católicos homófobos defienden su derecho a odiar y a quitarles los derechos a los homosexuales. Se pueden leer comentarios como «ellos creen que lo derrotan a uno pero no porque estamos más fuertes que nunca. Porque el señor nos da esa fuerza para seguirle a Él. Apártanos de eso. Demoníacos» o «lo hacen para fastidiar, porque no quieren saber nada de Dios. Mejor oremos por esas pobres personitas«. Mientras el Community manager de la página trata de tranquilizar a la parroquia: «no se pueden quitar, estamos haciendo limpieza de comentarios, amenazas, videos porno y fotos asquerosas. Disculpa el inconveniente«.

¿Troleo máximo o justicia divina? Sea como fuere alguien en el cielo se estará echando unas risas.

FACEBOOK HOMER SIMPSOM ORGULLO GAY GAYLES.TV

Fuente: CromosomaX

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Higui Libre

Sale de la cárcel la mujer lesbiana que mató a su violador

GAYLES.TV.- “¡Estoy libre! ¡No lo puedo creer!”. Éstas fueron las primeras palabras que pronunció Eva Analía De Jesús, Higui, después de su liberación. Tras casi ocho meses de prisión preventiva, la mujer lesbiana acusada de matar a su presunto violador por fin queda libre.

HIGUI LIBRE GAYLES.TVHigui estaba detenida desde la madrugada del 17 de octubre de 2016, acusada de matar a Cristian Rubén Espósito de una puñalada. Según su versión, Espósito y dos amigos más la insultaron por su orientación sexual, la golpearon y la tiraron al suelo con la intención de violarla. Una violación correctiva: «te voy a hacer sentir mujer, forra lesbiana«, le dijo uno de los agresores mientras le rompía los pantalones. Cuando Espósito se arrojó sobre ella, Higui le clavó un cuchillo que llevaba encima para defenderse. El supuesto agresor murió casi en el acto y De Jesús quedó presa.

Tras ser detenida empezaron las irregularidades. Su familia no pudo verla hasta tres días después de la detención y la causa estuvo parada durante cinco meses hasta que intervino Raquel Hermida, una abogada con una extensa trayectoria en violencia de género. Hermida denunció los insultos que recibió por parte de la policía y la falta de una pericia psicológica. Descubrió que no existia un informe con los golpes que presentaba Higui en el momento de su detención.

La abogada alegó legítima defensa frente a una violación correctiva para solicitar su excarcelación, que fue inicialmente denegada en un juzgado de primera instancia. Sin argumentar su fallo, la Cámara de apelaciones del tribunal de San Martin le otorgó este lunes la excarcelación extraordinaria. Quizás su liberación tenga que ver con toda la presión popular que se ha ejercido sobre este caso. Higui fue uno de los símbolos de la movilización «Ni una menos contra la violencia machista» celebrada el pasado 3 de junio en Buenos Aires. En la marcha se podían leer pancartas que rezaban: «Libertad para Higui. Atacada por lesbiana, presa por defenderse«.

En lo que va de año 133 mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género en Argentina.  Tras su excarcelación ya se ha iniciado otra campaña popular que pide su absolución en el juico previsto para 2018.

Fuente: The Clinic, El País, Mundo TKM

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Agresión neonazi en el Orgullo de Murcia

Partidos de izquierdas exigen la dimisión del Delegado del Gobierno

GAYLES.TV.- Los hechos sucedieron el pasado sábado durante el Orgullo LGTBI de Murcia. Cuando estaban saliendo las carrozas hacia la marcha, miembros del colectivo de ideología neonazi ‘Lo Nuestro’ volcaron las vallas de protección e irrumpieron en el desfile golpeando a personas con los palos de las banderas españolas que llevaban. Intimidaron a los manifestantes, dieron puñetazos a una chica de la PAH y agredieron al fotógrafo del diario La Opinión.

ORGULLO MURCIA AGRESIÓN NAZI GAYLES.TVTras la agresión huyeron corriendo escoltados por la policía hasta el Parque de Fofó, donde la Delegación del Gobierno les permitió realizar una protesta que en principio estaba prevista frente al Ayuntamiento. El PSOE, IU-V y Cambiemos han pedido la dimisión del delegado del Gobierno de Murcia, Antonio Sánchez-Solís, por las agresiones de ultraderechistas.

Desde IU-Verdes critican «la actuación policial dirigida contra las personas que participaban de forma pacífica y legal en el desfile del Orgullo LGTBIQ, al tiempo que los neonazis reventaban el acto y agredían a activistas, sin que ni uno  de los agresores haya sido detenido, ni identificado.

El diputado en el Congreso por  Murcia de Unidos Podemos, Javier Sánchez Serna ha denunciado que la Policía Nacional lo ha tenido retenido una hora para notificarle una sanción por no llevar encima el DNI, que le habían requerido al acercarse a preguntarles por qué estaban pidiéndoselo a un grupo de personas. Durante la marcha la policía realizó identificaciones aleatorias a los manifestantes, mientras que los violentos no fueron identificados. José Luis Ávarez-Castellanos, coordinador de IU-Verdes en la Región de Murcia ha denunciado que «el despliegue policial dirigido por la Delegación de Gobierno, iba dirigido a coartar y reprimir la defensa de los derechos LGTBIQ, y en ningún caso a controlar la manifestación ilegal de la extrema derecha (sólo se autorizó concentración), que ha sido permitida y escoltada por la Policía Nacional, incluso después de las agresiones.»

ORGULLO MURCIA AGRESIÓN NAZI GAYLES.TV

Fuente: La Vanguardia, La Crónica del Pajarito

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

40 años saliendo a la calle

El 26 de junio de 1977 se hizo en Barcelona la primera gran manifestación LGTB de España

EDITORIAL GAYLES.TV.- Barcelona fue una fiesta, una fiesta descarada e irreverente, una demostración pública de que éramos y existíamos, una gran muestra de solidaridad en la que jóvenes libertarios, sindicalistas y feministas salieron a la calle junto a lesbianas, gais y transexuales en el primer gran acto de visibilidad LGTB del Estado español. 5000 Personas gritando, cantando y desfilando por unas Ramblas que estrenaban el verano con el olor a pólvora de las recientes verbenas flotando en el aire.

Manifestación 26 junio 1977

Podríamos contar muchas cosas de ese día, anécdotas, enfrentamientos, detenciones, podríamos hablar de Oriol Martí, médico y profesor no numerario en la Universidad Autónoma de Barcelona que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial militar por manifestarse. Contar que hubo tres heridos graves porque la policía reprimió y con ganas, argumentando que los participantes en la manifestación habían agredido e insultado a agentes de la autoridad. Contar todo eso es, sobre todo, decir que ese día se plantó la semilla de nuestra futura libertad y de nuestra lucha.

Porque es que apenas habíamos salido de la larguísima noche de la dictadura y la ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social que había sustituido a la de Vagos y Maleantes seguía vigente para homosexuales y eso significaba multas o incluso el internamiento en cárceles o centros psiquiátricos donde los individuos eran “rehabilitados” a base de terapias de aversión que, básicamente, consistían en descargas eléctricas. En Badajoz internaban a los pasivos y en Huelva a los activos, no fuera caso que se mezclaran.

Frente al oprobio y la opresión de las políticas  tardo franquistas de los inicios de la transición, empezaron a fraguarse los primeros intentos asociativos de defensa de los derechos de las personas LGTB. El FAGC (Front d’Alliberament Gai de Catalunya) convocaría esa primera manifestación, en el mismo año se fundó el Casal Lambda de Barcelona y Armand de Fluvià protagonizaría la primera salida del armario en un programa televisivo.

CARTEL 40 AÑOS PRIMERA MANIFESTACIÓN GAY

Todo eso es lo que contarán los libros de historia y las efemérides, pero lo que nadie explica es el hormigueo de la libertad que te corría por la piel, el sentimiento compartido de que podíamos porque creíamos que podíamos. Las exposiciones de Nazario y la sorpresa de encontrarte a Ocaña en cualquier terraza de la plaza Real. No recordaran las consignas, tan políticamente incorrectas, que gritábamos levantando la mirada hacia las fachadas: “Detrás de las ventanas hay lesbianas, detrás de los balcones, maricones”. Y es que aquella manifestación fue fruto del hartazgo de timbres en locales escondidos, de la rabia del insulto permanente, de no poder más de persecuciones, detenciones y rehabilitaciones. Y quizá por todo eso, las imágenes en blanco y negro de aquel maravilloso grito de libertad a veces parecen tener más color que algunas carrozas que hoy, en pleno siglo XXI desfilan con orgullo por las calles de nuestras ciudades.

Así que habrá que celebrarlo y volver a salir a la calle, pero con conciencia de lo que estamos haciendo, que son muchos los actos para conmemorarlo y que 40 años no es nada, tango y nostalgia.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagr

Los mejores 20 himnos LGBT+ (o no)

Billboard publica una lista de éxitos LGTB+ para celebrar el Pride Month

GAYLES.TV.- Esto del Pride Month se nos está yendo de las manos… Que si un orgullo sin tangas ni carrozas (véase el artículo plumófobo de El Mundo), que si patatas fritas gay en McDonald’s… Y ahora llegan los de Billboard y proponen una lista de los mejores 20 himnos LGTB+. La idea no es tan descabellada, pero su elección sí. La selección musical no es precisamente la esperada ni tampoco la posición de los temas en el ránking. Echamos de menos muchas canciones que han hecho vibrar los locales de ambiente y aquí ni están ni se las espera. Aplaudimos al menos la presencia mayoritaria de mujeres en la lista. Pasito a pasito.

01. I’m Coming Out: Diana Ross

02. Born This Way: Lady Gaga

03. I Will Survive: Gloria Gaynor

https://www.youtube.com/watch?v=ZBR2G-iI3-I

04. True Colors: Cyndi Lauper

05. Beautiful: Christina Aguilera

06. Constant Craving: K. D. Lang

07. Let’s Have a Kiki: Scissor Sisters

08. Don’t Leave Me This Way: Thelma Houston

https://www.youtube.com/watch?v=bUBw7QOfQQM

09. True Trans Soul Rebel: Against Me!

10. Vogue: Madonna

11. Closer To Fine: Indigo Girls

12. You Make Me Feel (Mighty Real): Sylvester

https://www.youtube.com/watch?v=Ifr13Upytb4

13. Relax: Frankie Goes to Hollywood

14. Somewhere Over The Rainbow: Judy Garland

https://www.youtube.com/watch?v=U016JWYUDdQ

15. Take Me Or Leave Me: Rent

16. Keep On Livin: Le Tigre

17. If I Could Turn Back Time: Cher

https://www.youtube.com/watch?v=BsKbwR7WXN4

18. Raise Your Glass: P!nk

19. Supermodel (You Better Work): RuPaul

https://www.youtube.com/watch?v=3meB6wT_ilo

20. YMCA: The Village People

Fuente: Boy4me, Billboard

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pride Barcelona cumple 10 años

Más de 80 actividades del 28 de junio al 09 de julio para celebrar el 10º aniversario del Pride Barcelona

GAYLES.TV.- «Pita falta a la LGTBIfóbia» es el lema elegido por el Pride Barcelona para celebrar su décima edición. Se quiere poner el foco en la discriminación y falta de visibilidad del colectivo LGTB+ en el deporte. Por eso entre las novedades destaca el Pride Sports Day en Open Camp, más de 20 experiencias deportivas para todas las edades en las mismas instalaciones donde se celebraron los míticos juegos Olímpicos de Barcelona ’92. Como en la anterior edición el Pride estará situado en el Moll de la Fusta.

CARTEL PRIDE BARCELONA 2017 GAYLES.TVEl deporte también será el protagonista de la Barcelona Men’s Cup de sincronitzada que se realizará en la piscina municipal de Montjuïc y de la conferencia «LGTBIfobia en el deporte«, que tendrá lugar en la estación de metro de Plaça Universitat.

El Día Internacional del Orgullo LGTBI (28 de junio) tendrá lugar el pregón oficial de inicio de fiestas con la drag La Nenuco como presentadora y la actuación de Las Bistecs y Dj Hidroboy. El fin de semana del sábado y domingo (1 y 2 de julio) se celebrará la Muestra de Comercio en el Gaixample. La recepción institucional será el jueves 6 de julio en el MNAC.

El viernes 7 de julio se realizará la ya tradicional Carrera de Tacones. También la Gala Miss Drag Pride Barcelona 2017 presentada por Las Bastardas y con actuaciones de Fleur East, Soraya Arnelas, Nalaya BrownRozalla. Y para cerrar la fiesta de la espuma más grande de Europa. El escenario principal del Pride se convertirá en una explosión de colores la mañana del sábado 08 de julio con la celebración del Festival Holi Pride.

La manifestación será el sábado 08 de julio a las 17h en la Avinguda Paral·lel y finalizará con la lectura del manifiesto cuando llegue al Moll de la Fusta. El décimo aniversario del Pride Barcelona coincide con otra efeméride muy especial en lo que la reivindicación LGTB+ de la ciudad se refiere: Hace 40 años de la primera manifestación LGTBI en España celebrada en Barcelona el 1977.

Programación completa del Pride Barcelona

Fuente: Pride Barcelona

GAYLES.TV
Televisión Online 

 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagr

 

Orlando unido en el primer aniversario de la masacre

EE.UU. conmemora a los 49 fallecidos en el Pulse

GAYLES.TV.- El pasado 12 de junio fue una fecha negra para el colectivo LGTB+. 49 Personas asesinadas y 53 heridos son las frías cifras que dejó la peor matanza de la historia reciente del país perpetrada por Omar Mateen cuando entró a tiros en el Pulse, un bar gay de Orlando (Florida).

PULSE ORLANDO MASACRE GAYLES.TVUn año después la ciudad trata de recomponerse homenajeando a sus víctimas. Se ha proclamado el 12 de junio como «El Día de Unidad en Orlando – El Día de Amor y Bondad». Con esta iniciativa se pretende recordar a las víctimas del ataque, en su mayoría puertorriqueños ya que en el local se estaba celebrando una fiesta latina. Desde que ocurrió la tragedia, Orlando ha puesto el énfasis en la unión con la que reaccionaron los orlandeses. Cabe recordar que esta ciudad de 260.000 habitantes es uno de los destinos más gay friendly de Estados Unidos.

«No dejaremos que el odio gane«, es el mensaje que la dueña del Pulse, Barbara Poma, tiene en su cuenta de Twitter. Tras tener cerrado el local debido a las investigaciones, ha anunciado que será un lugar permanente de tributo a las víctimas de la masacre. También la alcaldesa del condado de Orange, Teresa Jacobs, se ha manifestado en este mismo sentido: «La parte de la historia que queremos que se cuente es la de la respuesta de la comunidad«.

PULSE ORLANDO MASACRE GAYLES.TV

Fuente: eldiario.es, El Comercio

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

La bandera gay de Facebook

La red social añade la reacción «me enorgullece» para celebrar el Pride

GAYLES.TV.- El pasado viernes Facebook anunció en un post que durante el mes del Pride añadiría un nuevo emoticono con la bandera gay entre sus reacciones. Además de los emoticonos de «me gusta», «me encanta», «me divierte», «me asombra», «me entristece» y «me enfada» ya podemos expresarnos también con el nuevo «me enorgullece«.

GAY FACEBOOK GAYLES.TV«Creemos en construir una plataforma que apoye todas las comunidades. Por eso estamos celebrando la diversidad y el amor este Pride, con una especial reacción durante este mes del Orgullo«, ha sido el texto que anunciaba la novedad de la red social. Tras el éxito del año pasado con el filtro multicolor en la foto de perfil, la red de Mark Zuckerberg permite añadir un marco especial a la foto de perfil con la bandera LGTB+. También aparecerán las máscaras especiales de unicornios, corazones y arcoíris. En Messenger se podrá descargar un paquete de stickers especial con motivos gay.

Para acceder a esta nueva reacción, hay que darle al like a la página de Facebook LGTBQ@Facebook y automáticamente se activa esta nueva función de «me enorgullece» con el emoticono de la bandera gay. ¡Feliz Pride a todos!

PRIDE CONNECTS US FACEBOOK GAYLES.TV

Fuente: FacebookBuzzFeedNews, publimetro

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Arte gay en el Prado

La muestra podrá verse en el museo del Prado durante el World Pride

GAYLES.TV.- «La mirada del otro: escenarios para la diferencia» es el título de la exposición que se inaugurará el próximo 14 de junio en el Museo del Prado y que estará abierta hasta el 9 de septiembre. Con esta muestra la pinacoteca se suma a la celebración del Orgullo. El amor entre personas del mismo sexo a través de la historia del arte es el itinerario propuesto por el museo.

Desde Antínoo hasta Caravaggio, el Prado hace visible la consideración y la fortuna en el arte y en la sociedad de su tiempo de artistas, modelos y coleccionistas cuya memoria ha quedado marcada para siempre por su identidad sexual.

Como complemento de esta exposición, se llevarán a cabo conferencias y cursos. El domingo, día 18, José Antonio González, de la Universidad de Salamanca, hablará de «Masculinos y clásicos. Homoeróticos en la colección del Museo del Prado». Y el domingo, 25 de junio, José Luis Díez, de Patrimonio Nacional, disertará acerca de «De la atracción consciente al deseo inconfesable: La fascinación por lo masculino en los pintores académicos del siglo XIX«.

museo-prado-gay

 

Fuente: Museo del Pradoeldiario.es, El Periódico

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Brutal castigo público a pareja de gais en Indonesia

Una pareja de gais es castigada con 83 azotes cada uno por haber sido sorprendidos manteniendo relaciones sexuales en su casa

GAYLES.TV.-  La pareja sometida a la vejación de un castigo público la componen dos chicos de 20 y 23 años detenidos el pasado mes de marzo en Aceh, Indonesia, cuando fueron sorprendidos en su casa manteniendo relaciones sexuales por un grupo de “justicieros” que violó su domicilio y que los arrestó en su propia cama. Los asaltantes filmaron la detención y la subieron a internet donde se convirtió en un vídeo viral. En las imágenes se ve a los dos chicos desnudos y pidiendo ayuda desesperadamente. Los jóvenes fueron mantenidos en cautividad durante dos meses hasta que se decidió aplicarles la sharia o ley islámica que prohibe explicitamente la homosexualidad y la castiga con azotes en público.

Aceh gais sharia

Se trata de la primera vez que se aplican las nuevas leyes islámicas que fueron aprobadas en 2015 en la zona de Aceh y que prohiben una serie de temas que no son ilegales en el resto de Indonesia como la homosexualidad.

La población de Aceh es de 5 millones de personas, apenas el 1’9 % de la población total de Indonesia formada por 263 millones de personas. El motivo por el cual Aceh disfruta de derechos legislativos especiales se remonta al acuerdo firmado hace 10 años entre el ejecutivo indonesio y las autoridades provinciales para poner fin a enfrentamientos de carácter separatista que se habían prolongado durante décadas.  La aplicación de la sharia ha provocado una deriva cada vez más conservadora en las costumbres sociales.

La flagelación de los dos chicos se practicó frente a una mezquita en una tarima especialmente preparada para la ocasión y con toda la parafernalia de un espectáculo público en cuanto al atuendo del verdugo y al ritual. El castigo fue presenciado por un numeroso público que jaleaba a los ejecutores mientras grababa con sus teléfonos móviles el castigo.

Aceh flagelación

Amnistia Internacional ha condenado severamente los hechos calificándolos como “trato degradante, cruel e inhumano” algo equiparable a la tortura. Y es que la situación es preocupante si consideramos que la alcaldesa de la capital Banda Aceh, Illiza Sa’aduddin Djamal, entrevistada por la BBC ha declarado que su objetivo es expulsar a los homosexuales porque, “Quiero salvar a nuestra próxima generación. Imagine lo que pasaría si a todo el mundo le empezara a gustar su mismo género y la enfermedad se empezara a esparcir por el mundo”. Éstas han sido sus palabras.

La situación no sólo ha empeorado en la provincia de Aceh, la pasada semana fueron arrestados 141 hombres en una sauna gay en Yakarta, la capital indonesia y se rumorea que podrían haberse producido detenciones también en Surbaya y en la isla de Java.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Fuente: bbc.com

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Profesor homófobo denunciado por sus alumnos

Alumnos de cuarto curso de la ESO del IES Gili i Gaya de Lleida dejan plantado al profesor de filosofía por afirmar que “ser homosexual es antinatural”

GAYLES.TV.-  Los alumnos de cuarto curso del instituto de enseñanza media Gili i Gaya de Lleida, denunciaron a la dirección del centro al profesor de filosofía por haber realizado comentarios claramente homófobos en clase en el transcurso de un debate sobre el amor.

Según los estudiantes el citado profesor hablaba del amor exclusivamente en términos de relación entre un hombre y una mujer. Al ser interpelado por un chico sobre las relaciones entre personas del mismo sexo su respuesta fue: “Eso es amistad”. Los alumnos se sublevaron revindicando el amor como algo propio también de las relaciones homosexuales, lo cual dió pie a un debate en el cual el profesor llego a decir que, “Ser homosexual es antinatural, es como ser cojo o tuerto, es inexplicable. No debería de existir, os están imponiendo la creencia de que hay que respetar a los homosexuales”. Ante semejante postura los alumnos se pusieron en pie y abandonaron el aula.

Ya en los pasillos del centblankro, el profesor se encontró con el chico que le había preguntado sobre los homosexuales. El alumno le dijo entonces: “¿Sabes cuántas personas se suicidan por culpa de gente como tú?” a lo que el profesor, riendo ante la pregunta del chico, respondió: “Eso no es culpa mía ni de nadie, es un problema psicológico”. Otros alumnos intentaron hablar con él pero el docente empezó a perder los papeles y a amenazar a los estudiantes con rebajarles las notas de la asignatura.

Los estudiantes, tras realizar la denuncia y ante la gravedad de los hechos, convocaron una concentración de protesta en el exterior del centro a media mañana.

El Sindicat d’Estudiants de Secundària de Lleida ha manifestado su absoluto rechazo a la postura del profesor mientras que el colectivo LGTBI Colors de Ponent ha llevado el caso al Observatori contra l’Homofòbia.

Ante la petición del director de Serveis Territorials d’Ensenyament a Lleida Miquel Àngel Cullerés de que el docente se disculpe en un cara a cara con los alumnos, éste ha reconocido que se equivocó pero ayer miércoles no se presentó en el centro por lo que de momento no ha podido presentar sus disculpas.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Fuentes: república.com, Segre.com, twitter alumnos del centro

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram