is index

Los cortes de pelo “gais” prohibidos en Irán

NEWS.-  Todos los sistemas dictatoriales tienen una obsesión con uniformar a los ciudadanos y esta vez le ha tocado a Irán y al modo en que los iraníes se pueden cortar el pelo.
iraníes Gayles.tv

Ya en el 2010 prohibieron el pelo largo, las colas de caballo y el uso de gel capilar a los varones, pero ahora han decidido acotar aún más la cuestión estética. En vista de que desde hace algunos años el estilo “emo”, con sus alisados y pelos de punta, se ha puesto de moda entre los jóvenes en Irán, las autoridades han hecho una condena explícita por considerarlos demasiado occidentales, contrarios al Islam y porque resulta un estilo homosexual.

El Gobernador islámico Alí Hoseini Jamenei ha asegurado que está en marcha un proceso para que los hombres no puedan llevar cortes de pelo “gay”.  Para que no quede ninguna duda al respecto, se han repartido folletos en todas las peluquerías del país mostrando que peinados son gais y cuáles son los que no resultan adecuados en general. También han quedado prohibidas para los hombres prácticas como el depilado de cejas, tatuajes y el bronceado con rayos UVA.
depilación cejas Gayles.tv

Mostafa Govahi, líder del sindicato de barberos de Irán ha realizado unas declaraciones para la agencia de noticias ISNA en las que afirma que “Cualquier establecimiento que realice cortes de pelo de estilo satánico o que imite ‘estilos occidentales’ será duramente sancionado y se le revocará su licencia”. Insistió en que si alguien realiza un peinado de estilo gay “estará violando las normas islámicas” y por ello su peluquería se cerrará. En el paroxismo de la cosa capilar, Mostafa añadió  “Los cortes de pelo que muestran símbolos o signos de adoración al diablo o los adoptados por homosexuales están prohibidos”.

cortes pelo Irán Gayles.tv

Si en algún momento está información nos hace sonreír, no olvidemos que la sodomía en Irán es un crimen que puede ser castigados con la pena de muerte si las personas castigadas son adultos (mayores de 15) y sanos de mente. En el caso de los menores de 15 años el castigo es de 74 latigazos. Rapados, azotados y ejecutados en el nombre de Alá.

News Gayles.tv
Televisión Online

La letra con sangre entra

La revista austriaca para hombres Vangardist decidió lanzar en su edición de Mayo, una tirada de ejemplares que fueron impresos con tinta mezclada con la sangre de tres personas infectadas con el virus del SIDA.

En la portada se advierte en letras de color granate “Esta revista se ha impreso con la sangre de personas VIH+. Ahora el asunto está en tus manos”. De la tirada total de 18.000 ejemplares, 3.000 se han destinado a esta iniciativa y cada uno de ellos viene envuelto en una bolsa de plástico sellada con la inscripción “Rompe el sello y rompe el estigma”.
revista VIH Gayles.tv
Su fundador y editor Carlos Andrés Gómez, un emprendedor colombiano que lleva 5 años impulsando este proyecto editorial, afirma que el objetivo de esta curiosa iniciativa es romper los estigmas sociales y los prejuicios que todavía existen hacia las personas portadoras del virus y que muchos justifican por el aumento de los casos de contagio en los últimos tiempos debidos a cierta relajación y la percepción de que el SIDA ya tiene cura.
Carlos Andrés Gómez Gayles.tv
Para imprimir la revista se debían seguir estrictos controles sanitarios que garantizaran que no existía riesgo de contagio para los lectores. En un principio no encontraron laboratorios dispuestos a procesar y esterilizar la sangre de los donantes, finalmente la Universidad Médica de Innsbruck en Austria aceptó el reto.

El siguiente paso fue encontrar una imprenta dispuesta a que sus máquinas entraran en contacto con la sangre de personas infectadas con el virus. Todas las grandes compañías rechazaron la propuesta y sólo un pequeño taller de impresión, Forum Donau Druck, acabó por ofrecerse a realizar el trabajo después de vencer ciertas reticencias. El propietario del negocio realizó personalmente la tarea en un único turno de noche.
Vangardist Gayles.tv
La revista narra la historia de tres donantes que tienen la peculiaridad de posicionarse de manera distinta frente al contagio. Desde la plena aceptación de Wyndham Mead un homosexual de 26 años de California, al anonimato de un hombre heterosexual recientemente infectado que todavía no ha aceptado públicamente su situación. El trio lo cierra Wiltrut Stefaned, una mujer austriaca que fue contagiada por un ex marido maltratador. En la actualidad mantiene una larga y feliz relación con un hombre no infectado.

Aunque algunos medios han calificado la iniciativa de grotesca, la convicción de su director es clara: “Queremos que la gente sostenga la revista y haga internamente una comparación. No hay nada malo en tocarla, en acercarse, en conocerla, como tampoco lo hay en alguien que es VIH positivo”.

La idea es que próximamente algunos números de la revista sean vendidos con objeto de recaudar fondos que ayuden a la lucha contra la expansión del virus.

News Gayles.tv
Televisión Online

¡Hemos sido demandad@s!

NEWS.-  Hoy ha sido presentada una demanda contra todos los homosexuales del planeta Tierra. Tal como suena. Tú que estás leyendo estas líneas, yo que las escribo, este, esa, aquel, esta, aquella, todas, todos, más de 700 millones de personas deberán responder a la denuncia presentada en los juzgados locales de Nebraska (EE.UU) por Sylvia Ann Driskell, una mujer de 66 años que actúa como “embajadora de Dios Todopoderoso y su hijo, Jesucristo”, alegando que aporta “pruebas que demuestran que la homosexualidad es un pecado”.
denuncia homosexuales Gayles.tv

Como trastorno mental lo que le pasa a esta señora tiene un nombre, pero no es éste el lugar más apropiado para tratar el tema, lo que sí indigna es el hecho de que un juzgado haya admitido a trámite la demanda. Va a resultar que Estados Unidos es una teocracia y que los americanos mantienen con sus impuestos un estamento judicial que gasta su tiempo y sus recursos en dirimir si “la homosexualidad es un pecado o no lo es”. Se utiliza la Biblia como si fuera el código penal y luego resulta que nos rasgamos las vestiduras cuando ciertas sociedades musulmanas pretenden regirse por la sharia o ley musulmana.
san sergio y san baco Gayles.tv

Y lo peor no es que a esta señora se la tomen en serio en un juzgado, no.  Cabrea la ignorancia con la que cita los textos sagrados e invoca una supuesta trayectoria de la Iglesia como institución.  Sylvia Ann Driskell afirma que “La forma en que están destruyendo nuestra Nación o Estado es destruir su moral. Mirad lo que sucedió en Sodoma y Gomorra”. Pues bien resulta imposible analizar aquí todos los estudios teológicos que se han hecho sobre la cuestión de Sodoma y Gomorra. Nos limitaremos a una cita reveladora:

Ezequiel 16:49-50 Tu hermana Sodoma y sus aldeas pecaron de soberbia, gula, apatía, e indiferencia hacia el pobre y el indigente. 50 Se creían superiores a otras, y en mi presencia se entregaron a prácticas repugnantes. Por eso, tal como lo has visto, las he destruido”  Soberbia, gula, apatía…. ¿homosexualidad? ¿dónde se habla de homosexualidad?
san sergio y san baco Gayles.tv

John Boswell, un prestigioso historiador de la Universidad de Yale, recorrió todas las grandes bibliotecas de Europa, incluida la Vaticana en busca de los manuscritos que documentaran los rituales religiosos matrimoniales efectuados durante toda la Edad Media por sacerdotes católicos y ortodoxos en el recinto de las iglesias para consagrar bodas entre personas del mismo sexo. Boswell recopilo un total de 80 manuscritos originales de las ceremonias de bodas gais, en las que, por supuesto, se invocaba como protectores a San Sergio y San Baco.

Lo dicho, fachas, homófobos e ignorantes.

News Gayles.tv
Televisión Online

«Epidemia. The Game», jugar para acabar con el SIDA

«Epidemia.The Game» ha sido creado por la «Fundació Lluita contra la SIDA» con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la vacuna contra el SIDA y educar en la prevención del contagio. Hemos hablado con su impulsor, el Dr. Bonaventura Clotet que nos ha dado todos los detalles. Jesús Vázquez, que apadrina la idea,  Carles Puyol, Oriol Nolis y Francesc Soler se han acercado también a los micrófonos de Gayles.tv para apoyar este proyecto solidario.

El amor ¿tiene edad?

EDITORIAL.-  La pasada semana leíamos unas declaraciones de Fernando Tejero en las que afirmaba haber “sentido el dedo acusador de la sociedad al estar con un chico joven”. Llama la atención que el actor se hubiera sentido señalado no por relacionarse con otro hombre si no por la diferencia de edad.

Gerontophilia Gayles.tv

Los estereotipos se alimentan de convencionalismos y éstos, normalmente, responden a intereses sociales o económicos. La diferencia de edad en una relación no siempre ha sido mal vista, de hecho los matrimonios de conveniencia acostumbraban a acordarse entre un hombre maduro y una adolescente, lo que a la práctica suponía una venta. Al final se trataría de una cuestión puramente reproductiva, la mujer joven puede garantizar unos herederos sea cual sea la edad de su pareja, en el caso contrario ni la especie ni el patrimonio se perpetúan.  Mientras que la mujer madura que sale con un hombre más joven es una viciosa, al cincuentón con pareja más joven se le califica de “pillín” y se le da una complaciente palmadita en la espalda.

gerontophilia Gayles.tv

Pero ¿qué sucede en el ámbito LGTBI con la diferencia de edad?  En el periodo clásico la relación entre el hombre maduro y el efebo no sólo estaba aceptada sino que cumplía una función social, la de la transmisión de la cultura. Es evidente que no sería lo mismo hablar de atracción sexual que de relación amorosa, pero en cualquiera de los dos casos existe cierto prejuicio social, especialmente cuando la diferencia de edad es abismal.

A ese prejuicio nos enfrenta Bruce LaBruce en su película “Gerontophilia”, un film que hace añicos el tabú del sexo entre generaciones.  Amor y humor avalan la fetichista relación entre el joven Lake y el octogenario señor Peabody, en una historia que rompe una lanza a favor de otras formas de deseo alejadas del discurso dominante.  El director, conocido por un cine fronterizo entre el erotismo gay y el discurso intimista, opta en esta ocasión por un tono más suave pero con una clara intención reivindicativa, la de la legitimidad del amor y el deseo más allá de la edad o del sexo.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qk0FfGwP6xY]

U2 escandaliza a Rusia

U2, la banda irlandesa liderada por Bono,  publicó su décimo tercer disco con el título “Songs of innocence” y decidió ofrecerlo gratuitamente a sus seguidores mediante un convenio con Apple. En total 11 maravillosas canciones que han supuesto desde su publicación un regalo para sus fans.
U2-SONGS-OF-INNOCENCE Gayles.tv

Hasta ahí todo genial, los problemas empiezan cuando un legislador ruso de nombre Alexander Starovoitov se fija en la carátula del disco y se echa las manos a la cabeza porque, según ha declarado a la prensa rusa este individuo, “la cubierta del disco muestra a dos hombres en una actitud de relaciones sexuales no tradicionales”. Por supuesto Alex, perdón, Alexander ha corrido a la fiscalía para que determine si Apple habría infringido la prohibición sobre propaganda homosexual.

Pues bien, resulta que efectivamente en la portada del disco podemos ver a dos hombres, uno más joven permanece en pie mientras otro de más edad se abraza a su cintura. El más maduro resulta que es el batería de U2, Larry Mullen y en la foto aparece abrazando a su hijo de 18 años, ambos muestran el torso desnudo. Menudo patinazo señor legislador, además de homófobo y reaccionario ha demostrado usted ignorancia y falta de profesionalidad, porque digo yo que lo mínimo era informarse sobre el tema antes de lanzarse a hacer especulaciones. A no ser que efectivamente supiera usted que se trata de un padre abrazando a su hijo y a su mente calenturienta le haya parecido que se trataba de propaganda gay.
Songs of innocence Gayles.tv

Precisamente en el momento del lanzamiento de este trabajo un miembro de la banda hizo unas declaraciones en las que afirmaba que: “En U2, siempre hemos formado parte de la comunidad, de la familia y de los amigos. ‘Songs of Innocence’ es el álbum más íntimo que hemos hecho hasta ahora. Con este disco buscamos lo crudo, desnudo y personal”. Lástima que algunas mentes retorcidas confundan el desnudo con la pornografía y lo íntimo con lo obsceno. La inocencia es privilegio de los puros de corazón ¿lo captas Alexander?

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ytcjzoN3NCc]

Mr. Gay World 2015

NEWS.-  Este fin de semana se ha celebrado en Sudáfrica la elección de Mr. Gay World 2015 y el triunfador ha sido el representante de Alemania Klaus Burkart, un joven técnico en productos lácteos que a sus 21 años se ha coronado como el gay más atractivo del planeta entre la veintena larga de participantes del certamen.
Klaus Mr. Gay Gayles.tv

Klaus hizo unas declaraciones en las que, tras mostrarse satisfecho por el galardón obtenido, dijo que le gustaría llegar a ser un modelo a seguir por jóvenes gais de todo el mundo y que espera ayudar ajesús martín márquez Gayles.tv cambiar la percepción de la gente sobre la homosexualidad.

El representante de España Jesús Martín Márquez se clasificó entre las 10 primeras posiciones consiguiendo además los premios especiales de “Mejor fotogenia” y “Moda”.

 

Desde Gayles.tv queremos felicitar a los premiados y esperar que crezca el número de participantes en años venideros por lo que implica de visibilidad y normalización en los respectivos países de procedencia.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=oym9OasRNbs]

Juguemos contra el SIDA

La Fundació Lluita Contra el SIDA, que es una entidad sin ánimo de lucro,  desarrolla desde hace años una importantísima tarea especialmente en el ámbito de la investigación para erradicar la enfermedad. En la actualidad se centran en dos líneas: el desarrollo de una vacuna terapéutica y el diseño de un tratamiento con anticuerpos que bloquearían el acceso del VIH a las células sanas.Bonaventura Clotet y Pitu Gayles.tv

Los recursos para llevar adelante sus proyectos cuentan con una nueva y entretenida fuente de ingresos. Se trata del primer juego solidario para móviles y tablets que bajo el nombre de “Epidemia The Game”, pretende obtener fondos para financiar las investigaciones que lidera el Dr. Bonaventura Clotet.

 Se trata de un juego Arcade en el que, a través de Pitu (Tupi para Apple Store), el protagonista, luchamos contra una avalancha de virus disparándolos con pastillas y protegiéndonos con preservativos. Hay de todo, buenos, malos, premios y la posibilidad de personalizar el juego con artículos de la tienda. El diseño ha sido realizado por el programador Jordi Herms y también se ha contado con la colaboración de Joan Dausà que ha compuesto la banda sonora.

Jesús Vázquez "Epidemia" Gayles.tv

“Epidemia The Game”  ha sido apadrinado por Jesús Vázquez que junto con el  ex futbolista Carles Puyol, el actor Carles Sans del grupo «El tricicle» y el productor y fundador de GestmusicEndemol Toni Cruz, presentarán la fiesta de lanzamiento del videojuego esta misma tarde en Barcelona. Se espera la asistencia del Excelentísimo Alcalde Sr. Xavier Trias y de multitud de famosos y personalidades como Ferran Adrià, Manel Fuentes, Mag Lari, Vanesa Lorenzo, Oriol Nolis o Ricardo Bofill entre otros invitados.

Epidemia-The-Game Gayles.tv

El juego está disponible como App para sistemas iOS y Android  en Google Play y Apple Store, su coste es de 0,99 € y todos los ingresos van destinados íntegramente a la investigación. Lo podéis descargar en el enlace http://smarturl.it/epidemia

Una forma divertida y económica de contribuir entre todos a erradicar esta plaga que tanto daño ha hecho y sigue haciendo.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=u8m0MLPliiU]

El patriarca Kardashian transexual

NEWS.-  Hoy 1 de Mayo podríamos escribir sobre los vínculos que han unido las trayectorias de dos luchas, la del movimiento obrero y la de los derechos de la comunidad LGTBI y que tan bien refleja la película “Pride” que os recomendamos encarecidamente. Pero a fin de cuentas es el día del trabajo y no se nos ocurre mejor manera de celebrarlo que trabajando.
clan Kardashian Gayles.tv

Especialmente cuando tenemos una noticia como la de hoy que ha sacudido al colectivo transexual. Bruce Jenner, patriarca del clan Kardashian, padrastro de Kim, Kourtney y Khloe y padre de Kendal y Kylie, se ha convertido de la noche a la mañana en un icono transexual al declarar en una entrevista para la cadena ABC que se siente mujer y que quiere ser identificado como mujer. Ante la sorpresa de la veterana periodista Diane Sawyer, afirmó. “Sí, a todos los efectos, soy una mujer. Mi cerebro es mucho más femenino que masculino. A la gente le cuesta entenderlo, pero así es mi alma”.
Bruce Jenner Gayles.tv

Resulta irónico el desfase existente entre la vida pública y el secreto que guardaba su intimidad. “La historia verdaderamente real en la familia era la que yo escondía, de la que nadie sabía nada. Aquello que realmente podía traer un cambio en la vida de la gente estaba dentro de mi alma, y no podía contar esa historia”.

Bruce se convirtió en ídolo nacional tras ganar la medalla de oro de Decatlón en los Juegos Olímpicos de Montreal. En plena guerra fría ese triunfo se convirtió en un símbolo, ya que humillo al favorito, el atleta ruso Avilov que sólo pudo obtener la tercera plaza. Su imagen invadió los EE.UU, aparecía hasta en las cajas de cereales, se casó con una ex de Elvis Presley, protagonizó series de televisión e incluso se le pudo ver en el musical “Can’t  stop the music” de Village People. Los hombres lo imitaban y las mujeres lo deseaban. Guapo, joven, musculoso, era sin duda el símbolo de la masculinidad americana.

bruce genner Gayles.tvHoy, tras tres matrimonios, a los 65 años, el héroe ha reescrito su historia al  hacer público su deseo de ser quién siempre quiso ser, una mujer. La polémica está servida porque hay quien acusa al clan Kardashian de jugar con la información privada para potenciar aún más la frívola venta de su vida familiar y su  imagen. Pero es justo reconocer que la digna y sincera declaración del patriarca del clan, precisamente por el alcance mediático del que goza,  hará mucho más por el reconocimiento de los transexuales, que las ofendidas declaraciones y pancartas de quienes lo acusan de querer mercantilizar su con condición de transexual.

News Gayles.tv
Televisión Online

5 Clásicos del cine transexual

Abundan las recopilaciones de cine gay o lésbico, de hecho en Gayles.tv puedes encontrarlas, pero no resulta tan habitual prestar atención a las películas que tratan de transexualidad o con protagonistas transexuales y las hay y muy buenas. Algunas de ellas han tenido la capacidad de llegar al gran público como “Las aventuras de Priscilla reina del desierto”, otras te sorprenderán por su fuerza argumental. Todas contribuyen al conocimiento de una realidad de la que se tiene una visión muy distorsionada. ¡Disfrútalas!

¡Que no corra la sangre!

EDITORIAL.-  Mientras leemos con estupefacción la noticia sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avalando la prohibición a los homosexuales de donar sangre, nos asalta la publicidad de un grito, un llamamiento de socorro, unas mayúsculas en las que leemos “EMERGENCIA NEPAL, CADA SEGUNDO CUENTA, DONA AHORA”. Pues va a ser que no. Parece ser que miles de ciudadanos van a tener que renunciar al derecho a contribuir a salvar una vida, al derecho a compartir aquello que nos iguala en lo más esencial, la sangre.

Donar_sangre Gayles.tv

Porque diga lo que diga el TJUE y los legisladores de 5, 50 o 500 países, todos somos hermanos de sangre, sin distinción de raza, sexo, ideología o condición y excluir de esa hermandad a un grupo de individuos es, sin paliativos, una conducta discriminatoria y fascista, pero sobre todo es muy, pero que muy peligrosa porque recupera el estigma, el dedo acusador de Dios y nos convierte de nuevo en la cabeza de turco de todo este asunto sin tener en cuenta ningún tipo de criterio científico.

Recomendar a los países que “sean proporcionados en las medidas que adoptan” y que “deben existir motivos y evidencias científicas que aconsejen las medidas de exclusión”, es de un cinismo apabullante, puro eufemismo, comparable al de los legisladores franceses cuando en su día sustituyeron de la ley que prohíbe donar sangre la palabra “homosexual” por “hombre que haya mantenido relaciones sexuales con otros hombres”, esquivando de ese modo la acusación de discriminar por motivo de orientación sexual. Sin comentarios.

donante-de-sangre Gayles.tv

El virus del SIDA tiene varias vías de transmisión y una de ellas es el contagio sexual, sea éste de tipo heterosexual u homosexual. Ahora bien, según los datos de que se tienen constancia, en Francia entre el 2003 y el 2008, el 48% de los nuevos contagios de SIDA se produjeron entre hombres que habían mantenido relaciones homosexuales, entonces ¿qué pasa con el 52% restante? Muy sencillo, que son contagios producidos en relaciones heterosexuales. Por cierto a todas estas, ¿dónde están las estadísticas de contagio entre lesbianas? Porque empieza a no estar claro si lo que no existe es el contagio entre mujeres o la sexualidad entre mujeres.

Para donar sangre en España se rellena un formulario en el que se declaran conductas sexuales de riesgo, básicamente la promiscuidad, sean estas homosexuales o heterosexuales y eso ya es un posible factor excluyente. Además todas las donaciones son analizadas para detectar la posible  presencia de virus como el VIH o la hepatitis C y en los últimos 10 años no se ha registrado ni un solo caso de contagio. ¿Acaso no son datos científicos sobre la eficacia de ciertas medidas para prevenir el posible contagio?

Es cierto que existe un periodo inmediatamente posterior a la infección viral en el que, aunque se hagan pruebas de VIH, el virus no se detecta. En la década de los 80 ese periodo podía ser de meses, en la actualidad se reduce a horas, máximo algunos días, pero es obvio que ese riesgo existe sea cual sea la conducta u orientación del donante.

sangre Gayles.tv

El riesgo cero no existe, la vida no está hecha de certezas. Pero sí hay cosas que podemos aventurarnos a afirmar que van a suceder. La primera es que  habrá personas que perderán la vida porque las reservas de sangre mermarán y la segunda que arreciarán las acusaciones homófobas por parte de ignorantes que se sentirán avalados por las altas instancias jurídicas. Muchas gracias señores legisladores.

Lo estoy viendo, este año el día del orgullo desfilaremos con el catéter puesto y eso sí, ¡que corra la sangre!

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Fernando Tejero, del armario al sofá

NEWS.-  En círculos homosexuales era sabida la condición de gay de Fernando Tejero, pero nunca la había hecho pública en una televisión  generalista de alcance nacional y, según se deduce de las declaraciones realizadas en la  entrevista que le hizo Pepa Bueno en el programa “Viajando con Chester”, tampoco lo había confesado a su familia.

Muchos se sorprendieron al ver tocar fondo a Fernando desgranando unas emotivas declaraciones sobre la ruptura con su ex pareja, un joven de 25 años de quién Fernando declaró haber estado profundamente enamorado. A las preguntas de Pepa sobre su vida sentimental,  «¿Alguna vez te has enamorado? ¿Y has sufrido un desamor?», la respuesta de Fernando fue demoledora: «Sufrí un desamor que me hizo salirme del tiesto, hice cosas que jamás pensé que haría. Me sentí Juana La Loca, se me piró completamente». La entrevistadora siguió «¿Te importa todavía?» a lo que Fernando respondió «Me preocupaba más por él, porque le hicieran daño. He sentido el dedo acusador de la sociedad al estar con un chico joven«. Pepa Bueno quiso quitar hierro al asunto diciendo que tampoco la diferencia de edad le parecía un factor tan importante. Pero al parecer, Fernando no ha acabado de superar la ruptura porque manifestó tener esperanzas todavía de recuperar a su ex.
Fernando Tejero y su ex Gayles.tv

Otra parte muy emotiva de la entrevista fue aquella en que habló de su familia, especialmente de sus padres. Explicó que nunca se había sentado a hablar abiertamente con ellos sobre su condición sexual, a pesar de que estaba seguro de que lo sabían. Fernando cree que la avanzada edad de sus padres le hace temer por el hecho de que tuvieran un disgusto al afrontarlo abiertamente. Con todo, reconoció que probablemente su intervención en “Viajando con Chester” cambiaría las cosas. Al respecto declaró: «Me importa hacerles daño, nunca me he sentado a decirles que soy homosexual con ellos, sé que lo saben, pero no quiero darles un disgusto. Creo que mis padres han aceptado mi condición sexual de otra manera por mi éxito«, concluía.

Después la entrevista avanzó por otros derroteros no menos trágicos al hablar de la profunda pena que le ocasionó la pérdida de su perro Woody. «Soy un poco Tarzán, me gustan más los animales que las personas”.

Luces y sombras en la vida de un gran actor que tantas veces nos ha hecho sonreír. Queremos desde Gayles.tv felicitar a Fernando por su valentía al cambiar la oscuridad del armario por el diálogo abierto del sofá y también desearle mucha suerte en el cumplimiento de todos sus deseos. Podéis ver la entrevista aquí.

News Gayles.tv
Televisión Online

El erotismo de Andrew Christian

NEWS.-  Si durante décadas se ha denunciado el uso de la mujer en la publicidad como objeto sexual, hay que reconocer que últimamente los hombres están recuperando el tiempo perdido ¡y de qué modo!

Nos estamos refiriendo en este caso al nuevo vídeo del diseñador americano de ropa interior Andrew Christian, que presenta su nueva colección a la que ha bautizado con el nombre de BLOW. No vamos a entrar aquí en detalles sobre los colores y formas de los calzoncillos porque, coandrew_christian BLOW Gayles.tvn toda seguridad, vais a ver el video más de una vez.

Pero hay que reconocer que el publicista no se ha cortado un pelo con el spot. En el vemos a un chico al que alguien coloca unas esposas y desnuda. No es casual que el tema musical que oímos sea “Earned It”, perteneciente a la banda sonora de “50 sombras de Grey”. A partir de ahí empieza un repertorio considerable de magreos, sobos y restregones por parte de cuatro modelos con cuerpos de escándalo, a saber: Peter Le, Ryan Rose, Sean Zevran y Jacob Ford, así como DJ Porn Star. Curiosamente, Andrew Christian no aparece en el vídeo como acostumbra, pero dado el subidón de temperatura que se nos brinda, tampoco se le echa en falta.

A medida que avanza el spot, que por cierto dura más de 4 minutos, los esculturales cuerpos acaban mezclándose en una orgía en la que se van turnando para poner al pobre chico a tope, hasta que lo consiguen y lo dejan sólo, desnudo y sin las esposas. Pobrecito.

El video, dirigido por  la fotógrafa y directora creativa Erica Dorsey, está claramente dirigido al público gay y, obviamente, no ha sido concebido para ser emitido por canales convencionales.

Sin más preámbulo os dejamos con unas imágenes que, a buen seguro, os alegrarán el martes.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pT1w9YjCUCI]

Soy lesbiana, aquí y en Japón

NEWS.-  Ayer día 26 de abril se celebró  en España por octavo año consecutivo el Día de la Visibilidad Lésbica. Desde la FELGTB se hace hincapié en tres cuestiones básicas. En primer lugar, «pedir a las mujeres no heterosexuales que trabajan en el ámbito público que den un paso al frente y se conviertan en referentes sociales positivos que contribuyan a visibilizar la diversidad existente también entre las mujeres lesbianas». En el manifiesto publicado, se exige «a las instituciones que pongan fin a la discriminación en el acceso a la reproducción asistida y se comprometan con la protección de la salud sexual de las mujeres que tienen sexo con otras mujeres a través de formación específica y adecuada al personal sanitario».

Dicho esto, sorprende que cuando se acaban de cumplir 10 años de la aprobación pionera del matrimonio igualitario, la cuestión de la visibilidad lésbica esté tan atrasada. Sobran ejemplos de parejas, matrimonios y personajes públicos gais, pero ¿dónde están las lesbianas de este país?

boda japonesas Gayles.tv

Curiosamente nos llegan imágenes de la boda simbólica entre Ayaka Ichinose y Akane Sugimori, una pareja de actrices muy conocidas en Japón, donde el matrimonio entre personas del mismo sexo aún no es legal. Adelantándose a las leyes de su país, decidieron celebrar su boda en Tokio convirtiéndose así en la primera boda LGTB de Japón. Ambas manifestaron su intención de registrar el matrimonio aunque suponen que será rechazado. Y es que esta boda, más allá de un gesto amoroso, es un acto reivindicativo por la visibilidad y la normalización de todo un colectivo. Nos sobran dedos en las manos para señalar las lesbianas famosas en España.

Pero no todo es ocultismo en lesbiland. Para acabar queremos traer aquí un ejemplo más en la línea de aquellos gestos que contribuyen a esa visibilidad. Se trata de la campaña publicitaria del BBDO, el segundo mayor banco de Estados Unidos por número de oficinas. La campaña incluye un emotivo spot en el que vemos a dos mujeres practicando el lenguaje de signos, al final descubrimos que el motivo es el de poder comunicarse con una niña sorda a la que van a adoptar como pareja. Eso normaliza y contribuye a crear una imagen positiva. ¡Bravo!

spot lesbianas BBDO Gayles.tv

Acaba de arrancar un año repleto de citas electorales y es importante que exijamos a los partidos que se posicionen en relación a las políticas LGTBI que contribuyan a mejorar nuestra calidad de vida. Pero de nada sirven leyes si no nos hacemos visibles, si entre todas no convertimos de una vez por todas los armarios, sean públicos o privados, en astillas y las echamos a la hoguera para no tener que volver a entrar en ellos nunca más.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DxDsx8HfXEk]

RuPaul y su póquer de reinas

RuPaul es en EE.UU. la reina de reinas y su programa «RuPaul’s Drag Race», que elige a la mejor drag queen, sigue triunfando después de 7 temporadas en antena. Sus fans incondicionales han tenido el placer de poder verlas en directo en su gira por Europa con el espectáculo «Battle of the Seasons». Gayles.tv estuvo con Ferran Poca, mánager de la promotora LocaMente, quien nos desvela todos los detalles del show de una diva con una filosofía de vida muy clara: «nacemos desnudos y todo lo demás es drag».

Lesbianas, madres y virales

NEWS.-  Es viernes y apetece algo ligero para estrenar este fin de semana primaveral. Ante la posibilidad de dedicar este espacio a las polémicas declaraciones de Giorgio Armani recomendando a los gais “que no se vistan como gais” ¿? (francamente, no sé qué deben desayunar los modistos últimamente, pero está claro que les sienta mal) o mostrar la maravillosa serie de fotos que dos lesbianas han colgado en Instagram a raíz de su maternidad, nos quedamos con lo segundo.

xlesbian-couple-pregnancy-family-photography-2.jpg.pagespeed.ic.H7n5w-wAfe

Y es que la imagen de estas dos chicas ha conseguido, sin pretenderlo, convertirse en viral en la red con casi 200.000 likes en Facebook. Se trata de Melanie y Vanessa, una pareja de lesbianas de Carolina del Norte que compartían un sueño, el de convertirse en madres y decidieron turnarse para quedarse embarazadas. Primero Vanessa tuvo a Jax y apenas un año después Melanie trajo al mundo a Ero. Como tantas otras parejas, fotografiaron todo el proceso y colgaron las fotos en Instagram sin prever que sus fotos acabarían dando la vuelta al mundo y que su historia acabaría convirtiéndose en fuente de inspiración para muchas otras parejas.

Melanie y Vanessa Gayles.tv

Todo empezó cuando la asociación brasileña grupo Arco Iris, que apoya y fomenta la maternidad y paternidad de parejas homosexuales, publicó una de estas fotos y las visitas se dispararon. Melanie, en una entrevista para The Huffington Post explica «Es una locura ver que la gente se refiere a mi familia como una inspiración. El cuerpo de la mujer es increíble: crea vida y permite que otro ser humano crezca en su interior. Creemos que nuestra foto es una señal de que algunas mujeres necesitan apoyo para decidir tener un hijo.”

Desde Gayles.tv deseamos toda la felicidad y larga vida para la pareja y sus dos pequeños.

News Gayles.tv
Televisión Online

El video más emocionante

NEWS.-  Hoy día 22 se celebra en Irlanda un referéndum para decidir si se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo. Desde hace semanas la comunidad LGTBI irlandesa se está movilizando para conseguir que la gente vaya a votar y, como no,  el triunfo del sí.
mural gay Dublín Gayles.tv

Para apoyar la campaña se han hecho dos acciones que han tenido gran repercusión en los medios de comunicación. Quién haya visitado Belfast o Londonderry, conocerá los inmensos murales reivindicativos que cubren los muros medianos de algunos edificios y que en la actualidad han pasado a ser un importante reclamo turístico, hasta el punto de que algunos ex presidiarios unionistas o del IRA montan rutas guiadas para mostrarlos. Siguiendo esa tradición el artista Joe Caslin ha pintado un mural gigante de cuatro pisos de altura en el centro de Dublín en el que se ve a dos hombres abrazados.

Pero lo que está teniendo más éxito es un emocionante video, que podéis ver al pie de este artículo, con el que se intenta animar a la gente a votar y, sobretodo, a dar un sí al matrimonio homosexual. En el video vemos gente preparándose para ir a votar, parejas de gais y lesbianas, pero también padres y madres que apoyan a sus hijos, abuelas que se ponen guapas para ir a votar con sus nietos.
Spot pro matrimonio igualitario Irlanda Gayles.tv

En definitiva el video deja claro que la decisión es una decisión compartida por todo el mundo y que afecta a todo el mundo. Debería sentirse como un privilegio el poder ayudar a obtener un derecho que puede hacer feliz a mucha gente.

Confiemos en que los ciudadanos de Irlanda acudan hoy masivamente a las urnas para demostrar que forman parte de una sociedad en la que, todos y cada uno de sus miembros, disfrutan de los mismos derechos.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=125&v=AkwYEhjjZhs]

Cuerpos invisibles

NEWS.-  Sólo en el mundo de la magia la palabra invisible tiene tanta presencia como en el ámbito LGTBI. Se pide visibilidad, se denuncia la invisibilidad, incluso en algunas asociaciones encontramos comisiones de visibilidad, es decir, quién da la cara a los medios de comunicación cuando por algún motivo somos noticia.

los besos gay invisibles Gayles.tv

Soñar con ser invisible, con estar sin ser visto, es una fantasía infantil recurrente, que volvemos a experimentar en la edad adulta cuando sospechamos una infidelidad o sencillamente cuando, tras una separación, pagaríamos lo que no está escrito por poder contemplar a nuestra ex pareja durmiendo ni que fuera por última vez. Fuera de estas situaciones ser invisible no es ninguna ganga porque supone no existir.

 A ese estadio de no existencia fue al que Mahmud Ahmadineya, por entonces presidente de Irán, condenó a miles y miles de hombres y mujeres de su país. Fue en el transcurso de un discurso pronunciado en la Universidad de Columbia en los EE.UU hace 8 años donde, interpelado sobre la cuestión de la diversidad sexual, respondió: “En Irán no tenemos homosexuales como en vuestro país. En Irán no existe este fenómeno”.

los besos gay invisibles Gayles.tv

Así fue como arrancó la extraña epidemia que todavía nadie ha podido explicar con claridad. Cada vez que dos hombres se besaban entre sí desaparecían, cada vez que dos mujeres acariciaban sus cuerpos desnudos, se esfumaban en sutiles aromas que quedaban flotando en las conciencias de los ciegos. Porque no hay peor ciego que el que no quiere ver y negar la existencia del deseo ajeno, de la existencia ajena, no hace que desaparezca, sólo que se oculte.

Esa situación es la que ha sabido captar, con una delicadeza que transforma la tragedia en lírica, el artista de origen iraní Laurence Rasti. En una serie de fotografías que publica la revista PlayGround Noticias, el fotógrafo transforma la censura en globos, la negación en flores, en definitiva, la invisibilidad en poesía.

los besos gay invisibles (3)

La pasada semana supimos que Christelle Nangnou, una mujer lesbiana procedente de Camerún, conseguía asilo político en España tras pasar 24 días retenida en el aeropuerto de Barajas en Madrid. En un primer momento las autoridades españolas denegaron el asilo pero la defensa de Nangnou recurrió al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que frenó la extradición. La acción de un grupo de diputados de las Cortes consiguió al fin salvar a Christelle del infierno que suponía regresar a su país. La hicieron visible y digna.

Habrá quien diga que tan sólo es un caso, una aguja en un pajar, un gesto para salir en los periódicos. En el Talmud se lee que “Quién salva a una vida, salva al mundo entero”. Sigamos pues haciendo visible lo invisible y acogiendo a quienes huyen del infierno.

Gayles.tv
Televisión Online

El desnudo de Laverne Cox

NEWS.-  Laverne Cox no necesita presentación. Actriz, productora de televisión y estrella de reality show, saltó a la fama por su papel de la peluquera Shopia Burset en la serie “Orange is the new black”. Su interpretación en la primera temporada le valió ser la primera persona abiertamente transexual nominada a un Emmy en la categoría de actriz y también la primera en ser portada de la revista “Time”.

A su incuestionable talento como actriz y  carismática presencia, se suma a trayectoria personal de Laverne en la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI. En abril del 2014 recibió el premio GLAAD que reconoce la labor en defensa del colectivo transexual.

Laverne Cox Gayles.tv

Ahora y tras reflexionarlo cuidadosamente, ha decidido posar desnuda para la revista Allure junto a otras actrices y presentadoras de televisión entre las que destaca Jordana Brewster, conocida por su papel en “Fast & Furious”. Pero ninguna de ellas ha provocado los insultantes,  cuando no obscenos comentarios que ha desencadenado la desnudez de Laverne.

En la fotografía la actriz cubre sus partes más íntimas pero desvela, de manera muy sugerente,  un espléndido y bellísimo cuerpo completamente desnudo. La fotografía de Laverne, al igual que las otras que componen la serie, está tratada con elegancia y sensualidad. Eso fue lo que llevó a la actriz a aceptar posar para Allure y sobre los motivos para hacerlo ha declarado: “Sentía que este gesto podía ser muy poderoso para las comunidades que represento. Ver a una mujer negra y transgénero aceptando y amando todo lo que es, podría resultar inspirador para otras personas. Hay belleza en las cosas que pensamos que son imperfectas, suena a tópico pero es la verdad”.

Ante una imagen y una actitud como ésta, la transfobia manifestada en los comentarios se descalifica a sí misma. Sólo el más absoluto desconocimiento del tema puede llevar a alguien a escribir “Tío, pastillas y cicatrices no te convierten en una mujer”.  Lo que no se arregla ni con pastillas es la ignorancia del autor de la frase.

Claramente, nos queda mucho camino por recorrer. Gracias Laverne.

News Gayles.tv
Televisión Online

Delicatesen literarias de la mano de Bel Olid

La escritora Bel Olid nos guía, como un buscador de tesoros, en el descubrimiento de otros libros más allá de las habituales novelas de temática LGTBI. Pequeñas joyas literarias que van desde la historia ilustrada de «Titiritesa» al poemario de Renée Vivien, sin olvidar ejemplares cuidadosamente encuadernados a mano como el de aforismos que Sarah Dahan recoge en «Un hambre incómoda».
Olid nos ofrece en este reportaje una cuidada selección que, sin duda, te sorprenderá.

Consejos sexuales de un ayatolá

Por fin hemos resuelto la cuadratura del círculo, la pregunta del millón de dólares, hemos roto el huevo de Colón. ¿Por qué hay individuos homosexuales en el mundo? Pues muy sencillo, el ayatolá iraní Hossein Dehnavi nos despeja todas las dudas con esta delirante afirmación: «Si un hombre deja embarazada a su esposa mientras piensa en otra mujer su hijo será homosexual» ¡Toma ya!

El clérigo resulta que es toda una celebrity en Irán, donde tiene un programa en la televisión pública, concretamente en la Emisora de la República Islámica de Irán.  El espacio se anuncia como programa sanitario y en él Hossein aconseja sobre el sexo, el matrimonio, el embarazo o la educación y crianza de los niños, temas que, como ha quedado claro,  domina ampliamente.

HojatolislamHosseinDehnavi-600

La cosa no es como para tomársela a broma porque tan sabias afirmaciones le han valido al ayatolá premios del Ministerio iraní de Salud y no sólo eso, sino que algunos telespectadores llegan a pagar fortunas por asistir en directo a sus programas.

Con todo existen otras causas que pueden provocar que, a pesar de ser el fruto de un polvo impecable en cuanto a pensamientos y haber nacido heterosexual, te acabes convirtiendo en homosexual. Por ejemplo, que las mujeres lleven el velo mal colocado. Palabra de ayatolá.

Pero es que este hombre es un pozo inagotable de sapiencia. En su frenesí consejero recuerda a las mujeres que su deber es someterse a las demandas sexuales de sus maridos «en cualquier momento y en cualquier lugar».  Aquí te pillo, aquí te mato, eso sí, con mesura «si no el hombre se satura, basta con una o dos veces a la semana”.

Por supuesto ellas no deben sentir placer durante el sexo porque vaya usted a saber cómo les saldría la criatura si se les ocurre disfrutar.

Para el final hemos reservado la perla, porque nuestro ayatolá de cabecera tiene una faceta ”underwear fashion” impagable.  Recomienda que las que tienen la piel clara deben llevar la ropa interior oscura y las morenas mejor que se pongan bragas claritas.  Eso sí “Es importante que tu marido la vea”.  ¡No sabe nada este hombre!

News Gayles.tv
Televisión Online

5 Recomendaciones LGTBI para el Día del Libro

Se acerca otro Sant Jordi y desde Gayles.tv queremos ayudaros a escoger los mejores títulos de temática LGTBI. Para ello hemos hablado con Ricard Ruiz Garzón, escritor y periodista literario, que nos descubre las novedades más destacadas, pero que también rescata joyas de imprescindible lectura.

¿Mi marido es gay?

EDITORIAL.- Hace unos meses hablábamos sobre la polémica desatada por la cadena de televisión estadounidense TLC al emitir el programa “Mi marido no es gay”, que recogía las vivencias de cuatro hombres mormones de Utah, tres de los cuales están casados con mujeres a pesar de afirmar que se sienten atraídos por hombres pero que, por motivos morales y religiosos, han decidido resistir la tentación y formar familias heterosexuales.

Es un tema que tiende a tratarse con cierta frivolidad pero que no deja de ser fuente de sufrimiento tanto para los que ocultan sus verdaderos deseos, como para la pareja que comparte un matrimonio mermado, cuando no un auténtico fraude.

marido gay Gayles.tv

Nos guste o no, la homofobia sigue empujando a muchos hombres a vivir una existencia en la que constantemente están representando un papel, el de buen esposo, buen padre y en definitiva el de hombre integrado y aceptado a nivel social. Con las mujeres no es tan habitual que se den matrimonios forzados en lesbianas quizá porque la presión social no es tan fuerte.

En un estudio publicado por el New York Times hace algunos años se decía que el número de mujeres estadounidenses que estaban o habían estado casadas con un homosexual era de entre 1,7 y 3,5 millones. Las cifras indican que entre aproximadamente el 17% de los gais en EE.UU. oculta su homosexualidad con una falsa boda. Obviamente las cifras se disparan si pensamos en países donde la homosexualidad supone exclusión social o delito. Algunos estudios apuntan hasta un 90% de casos en China, por ejemplo, donde las mujeres casadas con gais tienen incluso un mote, “las tonggi”. Precisamente una de ellas, Xiao Yao, tras divorciarse de su marido gay, creo una web de apoyo para ellas: la Casa de las Esposas de Hombres Gais en China, que ofrece una línea telefónica de ayuda psicológica.

marido gay Gayles.tv

No es un tema en el que se pueda generalizar ni sacar conclusiones fáciles, porque hay tantos casos como parejas. Se da la circunstancia, además, de que cierto sentimiento de culpa por no sentirse capaces de satisfacer plenamente a sus esposas a nivel sexual, lleve a estos hombres a intentar compensarlas siendo los esposos perfectos, o casi. La Dra. Marta Campo Ruano, jefa del Servicio de Psicología del Hospital de La Zarzuela (Madrid) y especialista en problemas de pareja explica «En algunos casos, estos hombres pretenden compensar el engaño a sus parejas dándoles todo lo que ellas desean. También sexo, pero siempre hay grietas, un déficit que suele aparecer en el contacto físico, aunque sea de forma inconsciente. Por eso, además del golpe que produce en esas mujeres un descubrimiento así, también es frecuente cierto alivio al encajar las piezas y comprender el desinterés sexual».

Algunas parejas optan por separar el plano físico del emocional y seguir compartiendo todo aquello que les une independientemente de cómo obtenga satisfacción cada cual. No resulta fácil, pero antes de tomar decisiones precipitadas es bueno sentarse a hablar con calma y si es preciso buscar la ayuda de un especialista.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

“León come gamba”, acoso y derribo

NEWS.-  Un comentario en las redes sociales que firma “Javi”, resume a la perfección el bochornoso espectáculo que nos ofreció Televisión española en su programa Masterchef: » Ayer vimos una batalla entre la humildad y la prepotencia, entre la ilusión y el ego… y hoy, las redes sociales están poniendo en su lugar a cada cual. Mi apoyo a Alberto y mi desprecio por el jurado, con su engreída superioridad y su falta de educación… si tan mal cocinero es, ¿porque no se dieron cuenta en el casting?”

jordi cruz Gayles.tv

Intentaremos aclarar de qué va todo esto. Alberto es, era porque anoche fue expulsado, un concursante de 18 años del programa Masterchef, estudiante de medicina por más señas. Claramente amanerado en su modo de expresarse, fue acusado desde el principio de carecer de carácter. En fin, que los machos alfa del programa, presentadores y jurado, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz decidieron hacer de Alberto un hombre, como si en un lugar de a un concurso de tele, el chico hubiera ido a hacer la mili.

pepe-rodriguez Gayles.tv

La cuestión es que Alberto decidió demostrar que sí tenía carácter y que podía ser un león en los fogones y lo hizo presentando un plato con el nombre de “León come gamba”, que consistía en una patata, al parecer poco cocida,  decorada a modo de león entre gambas y pimientos. No somos quién para juzgar la calidad del plato, pero nada justifica la exagerada y agresiva reacción que tuvieron los presentadores con el chico. Lo acusaron de insultar al jurado y de burlarse de ellos. Jordi Cruz llegó a decirle “Tú no has entendido nada, yo soy cocinero…. esto es una marranada.”
ecce homo león come gamba Gayles.tv

La expulsión fue fulminante y sin mediar deliberación como marcan los protocolos del programa. Alberto, por supuesto, se desmoronó y a duras penas consiguió contener el llanto mientras arreciaban insultos y descalificaciones. En el blog de “El País” “El comidista”, Mikel López Iturriaga escribe: “Se puso a llorar como una Magdalena. Alberto brindó a los espectadores uno de los mejores momentos de dramaqueenismo que he visto jamás en la pantalla, abrazándose a Eva González y gritando al mundo que jamás volvería a cocinar”. Ya le vale con el calificativo, francamente.memes león come gamba Gayles.tv

Para bien o para mal, las redes sociales reaccionaron de inmediato y al rato Twitter echaba humo de memes y comentarios. #Leóncomegamba y las más impensables adaptaciones del león de Alberto arrasaron.

 

Como reflexión quede que no se puede tolerar la chulería del trato, o mejor sería decir maltrato, dado al chico en pantalla. Y que el esperpento a fin de cuentas no fue el plato de Alberto, sino las maneras de los súper chefs.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IyTjSAhEwhw]

¡6 besos para fundir los plomos!

NEWS.- Ayer, día 13, se celebró el día internacional del beso. El motivo es la conmemoración del beso más largo del que se tiene constancia, duró nada menos que 46 horas, 24 minutos y 9 segundos, o lo que es lo mismo: casi dos días con sus noches besándose con alguien. Buff, un poquito exagerado, pero sin llegar a eso, seguro que se os ocurre algún modo especial de celebrarlo.
beso  Crueles intenciones Gayles.tv

Besos hay de muchos tipos, los inevitables, los robados, los caníbales, lentos, fugaces, de comisura, con o sin lengua, con o sin oxígeno. Hay besos largamente esperados que te llegan hasta la médula y sellan un pacto de deseo, otros, sin embargo, defraudan todas las expectativas y nos dejan con la estupefacción de no entender cómo puede besar tan mal alguien por quien sentimos tanta atracción.
beso gay Gayles.tv

Besar es un arte del cual el mismo Kama Sutra describe 20 tipos distintos de beso. Pero la teoría sirve de poco porque su técnica se domina practicando. En resumen diríamos que no se puede vivir sin besos. Si tenéis a quién besar no desaprovechéis la ocasión de celebrarlo y si sentís un hormigueo en los labios cada vez que pensáis cómo será ese primer beso con alguien especial, pues a practicar, aunque sea con el espejo o con el dorso de la mano. Besad y besaros, no sea caso que el amor os pille desentrenad@s.

Y para celebrarlo os dejamos con una pequeña selección de besos que, como dice el titular, funden los plomos y lo que no son los plomos.


News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=HCIQne0X09o]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=J9X1erNCRxs]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RJG6–FsSQw]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GTWSwRb0hCI]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3NOKtgwnbvU]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GAwTGKaLCeo]

“CINHOMO”, 15 años de cine LGTBI

“CINHOMO” celebra la 15ª edición del único festival de cine LGTBI que se celebra en Castilla y León. Fundación Triángulo Valladolid, a través del equipo de voluntariado que trabaja durante todo el año para sacar adelanta la Muestra, sigue primando el objetivo de ofrecer cine de calidad al tiempo que reivindica la igualdad social independientemente de la orientación o la identidad sexual.

resized-31b54fab54a6f5ab234cf46b2eccc2c1

Y lo hacen a través de una cuidada selección de ficción y documental. Este año cuentan con 15 largometrajes de ficción, 12 de ellos en la Sección Oficial a concurso y el resto en las secciones de Caleidoscopio y Joya. También se proyectarán 20 cortometrajes de ficción. A ellos se suman los documentales del IX Ciclo de Derechos Humanos y Minorías Sexuales, contando en esta ocasión con 8 largometrajes y 6 cortometrajes documentales que nos acercan a 10 países diferentes.  Sobre el ciclo, los organizadores opinan: “que aprovecha el vehículo del género documental para instalar entre los espectadores una concienciación más atenta a la terrible realidad de las personas homosexuales y transexuales, perseguidas por su orientación sexual o su identidad en todo el mundo, con riesgo de su propia vida por ejercer su libertad, simplemente”.

cartel CINHOMO Gayles.tv

“CINHOMO” reúne largometrajes y cortometrajes previamente seleccionados por los programadores en otros festivales internacionales como la Berlinale, Lesgaicinemad, Sundance, Zinegoak o SEMINCI entre otros. El certamen se celebrará del 13 al 19 de abril y tiene la sede en los cines Casablanca de la capital vallisoletana. En los días anteriores se han calentado motores con diversos actos como la proyección del documental “El viaje de Carla”, que narra la vida de la activista transexual Carla Antonelli a quién Gayles.tv dedicó un reportaje que podéis recuperar aquí.

News Gayles.tv
Televisión Online

Obama toma partido

NEWS.-  El presidente de EE.UU, Barack Obama, se declaró ayer partidario de acabar con todo tipo de terapias de tratamiento psiquiátrico orientadas a miembros del colectivo LGTBI, que tengan como finalidad cambiar la orientación sexual de las personas. Se trata de las mal llamadas “curas de la homosexualidad”  tan apreciadas por algunos grupos conservadores o religiosos.
OBAMA Gayles.tv

En su declaración el mandatario afirmó «Esta noche, en algún lugar de EE.UU., un joven no puede conciliar el sueño porque debe cargar solo con un secreto que ha guardado desde siempre. Quizá en breve decida que ha llegado el momento de contar ese secreto. Lo que ocurra después depende de él, de su familia, de sus amigos, profesores y de la comunidad. Pero también depende de nosotros, del tipo de sociedad que engendramos, del tipo de futuro que construimos» concluyó Obama.

La declaración se ha producido después de que el Presidente valorara la petición ciudadana realizada en la web de la Casablanca y avalada por 120.000 firmas, en la que se le pedía a Obama que se manifestase sobre esta cuestión.  La iniciativa arrancó hace tres meses y en ella se expone el caso de Leelah Alcorn, transexual de 17 años que se suicidó el pasado mes de diciembre en Ohio. Recordamos que Leelah dejó una nota de suicidio que podéis recuperar aquí, en la que responsabilizaba a sus padres por haber forzado su asistencia a una terapia de conversión, al tiempo que esperaba que su muerte sirviera para mejorar las cosas.
Leelah Alcorn Gayles.tv

Obama iniciará conversaciones con legisladores demócratas y republicanos mostrando su total apoyo a cualquier iniciativa para prohibir la práctica de esas terapias, aunque no exigirá de manera explícita una ley federal en ese sentido.

Más allá de posicionamientos éticos o morales, debemos recordar que el negocio de las “terapias de conversión”,  que ha enriquecido a muchos desaprensivos,  supone un grave riesgo para quienes se someten a ellas. Valerie Jarret, asesora de Obama, ha declarado:  «Pruebas científicas demuestran que la terapia de conversión, especialmente cuando se practica en personas jóvenes, no es adecuada desde un punto de vista médico ni ético y puede causar daños sustanciales, por ello la Administración apoya los esfuerzos para prohibir el uso de terapias de conversión en menores».

Esperamos que el ejemplo del Presidente Obama sea seguido por otros países y mandatarios y acabe de una vez por todas con la patologización de la orientación sexual y la identidad de género.

News Gayles.tv
Televisión Online

5 Series lésbicas imprescindibles

Hemos recopilado para ti las 5 series de lesbianas que no puedes dejar de ver. Para reír, para llorar, para emocionarte o sencillamente para pasar una agradable tarde de tele con las amigas. Puede que no estén todas las que se han emitido, pero te podemos asegurar que éstas son las imprescindibles.

La paternidad de Toni Cruanyes

EDITORIAL.-  El pasado día 7, Toni Cruanyes,  presentador del informativo  nocturno de Televisió de Catalunya “Telenoticies vespre”, comunicó vía Twitter y Facebook su reciente paternidad. Lo que  convierte ese comunicado en peculiar es el hecho de que esa paternidad fuera compartida con su marido, el político Eugeni Villalbí.

Cruanyes se hallaba cubriendo la información de la reciente tragedia aérea de los Alpes cuando recibió la feliz noticia y tuvo que abandonar la cobertura informativa para regresar a Barcelona. El presentador decidió acogerse a su derecho de baja por paternidad y justifico su ausencia en pantalla con el siguiente texto: «Quería compartir con vosotros que mi marido y yo hemos sido padres y es por esto que no presentaré el TN durante unas semanas «,  que difundió en las redes sociales acompañado de la entrañable imagen de un peluche de Mic, unos patucos y el inevitable biberón.
paternidad Toni Cruanyes Gayles.tv

Toni también agradeció el apoyo de sus compañeros del informativo, especialmente de Ramon Pellicer y Agnés Marqués que lo sustituyeron al frente del programa.

Algunas voces apuntan que no debería ser noticia que un señor se acoja a la baja de paternidad y reclaman que este tipo de cuestiones sean tratadas con más normalidad. Desde Gayles.tv opinamos que, precisamente, actitudes como la de Toni Cruanyes comunicando con cortesía el motivo de su ausencia al frente del Telenoticies Vespre, contribuyen a normalizar la situación de las familias homoparentales al hacer pública con toda naturalidad la circunstancia de su reciente paternidad.

Por otro lado es indudable que necesitamos modelos sociales en cuestiones tales como acogerse a derechos ya existentes, pero que no siempre son aprovechados. Los trabajadores LGTBI deben reclamar el disfrute de los días que les correspondan por contraer matrimonio o, en el caso de parejas formadas por dos hombres, el periodo de paternidad que se asigna a cualquier pareja heterosexual.

Aprovechamos para desear a la pareja lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

El spot de Coca-cola por la diversidad

NEWS.-  Ayer se estrenó en España el nuevo spot de Coca-cola denominado “Familias” en dos versiones de 60” y 30”. El anuncio forma parte de la nueva estrategia de la multinacional para potenciar sus variedades light y zero que reducen las cantidades de azúcares y cafeína.

En el spot se suceden una serie de entrañables diálogos en los que niños pertenecientes a diferentes modelos de familia hacen preguntas sobre esas diferencias. La selección de situaciones es variada y sorprendente porque no se limita a la de la familia homoparental con dos padres o a la de la niña asiática adoptada por occidentales. También se plantean otras situaciones menos habituales en este tipo de campañas, como la de la madre madura que afronta la maternidad sola o la pareja con los roles que tradicionalmente se asignan por género intercambiados.
14283200191901

Lo más destacable es la estructura del spot. Por poner un ejemplo, cada vez que se produce  por parte del niño o la niña un comentario del tipo “en el colegio me han dicho que por qué no tengo mamá y tengo dos papás” y se le responde “y ¿quién te ha dicho eso?”, la respuesta nos lleva al protagonista de una nueva historia. Es decir, todos pertenecen a familias “distintas”, porque en el fondo todas las familias lo son y todas son válidas.

El eslogan principal en este caso es  “La felicidad siempre es la respuesta”, pero en el cierre aparecen dos más, el de “Destapa la felicidad”  y el hashtag #lafelicidadtieneuncolor.  Muy en la línea “chispa de la vida” de Coca-cola.
image_content_2882524_20150406123826

Por supuesto ya han empezado a oírse las primeras voces que acusan a la multinacional de hacer edulcoradas campañas sobre la tolerancia y la diversidad familiar mientras ejecutan despidos en sus fábricas en territorio español dejando en la calle a centenares de familias.

No podemos entrar en esa polémica, ni siquiera nos planteamos desde aquí la conveniencia de consumir productos de cola. Pero sí consideramos que, sea por presión de los cambios sociales o por pura estrategia comercial, cualquier campaña en que se apoye y fomente la diversidad y el respeto, nos beneficia. La emisión de un spot que verán millones de personas, hace tanto o más por la normalización de cualquier tipo de opción familiar que la edición de libros que, desgraciadamente, sólo llegan a una minoría que normalmente ya está convencida de antemano.

News Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DOctwr5McJc]