is index

Dos años de la Ley LGTBI en Cataluña

Declaraciones de Jose Antonio Asensio, la víctima de homofobia que ha motivado la sanción.

VÍDEO GAYLES.TV Se cumplen dos años de la Ley 11/2014 contra la homofobia, la transfobia y la bifobia en Cataluña. Coincidiendo con la efeméride la Generalitat ha impuesto la primera sanción económica por homofobia por un caso de insultos a un trabajador de un centro residencial cuyo pago de 300 euros ya se ha hecho efectivo. Se trata de una de las leyes más avanzadas en lo que a derechos LGTBI se refiere del mundo, aunque una de las críticas recibidas es la falta de una mayor aplicación de la misma. Mireia Mata, Jordi Petit, Francesc Jaurena y Armand de Fluvià reflexionan sobre la ley 11/2014 tras dos años de su aprobación.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dos monjas se casan en Italia

Dos franciscanas cuelgan los hábitos por amor y contraen matrimonio

GAYLES.TV.-  ¿Quién le iba a decir a Lucas Salvai, alcalde de la pequeña localidad italiana de Pinerolo, cerca de Turín, que acabaría casando a dos ex monjas franciscanas?

La ceremonia puso el broche de oro a la preciosa historia de amor entre la italiana Federica e Isabel, procedente de Sudamérica, dos mujeres que en su día tomaron los hábitos de la orden franciscana sin imaginar que el destino acabaría uniéndolas para siempre tras conocerse en un viaje de peregrinación.

En una entrevista a “La Stampa” de Turín Federica declaró:  “Nos gustaría que nuestra Iglesia acogiese a todas las personas que se quieren” y ya en un terreno más personal añadió, “no sólo le tengo que decir a mi padre que ya no soy monja, sino que soy muy feliz por haberme casado con Isabel”. Un gran momento para el padre de Federica, francamente.

monjas-playa-

El matrimonio iba a ser oficiado por el ex cura Franco Barbero, excomulgado por el Vaticano en el 2003 por sus simpatías hacia el colectivo LGTBI. Franco comentó “no es la primera vez que “caso” a dos monjas (…) Todavía me siento un cura de los pies a la cabeza”. Pero finalmente no pudo ser y el oficio a cargo del citado alcalde, tuvo que ser adelantado un día para evitar la presencia de curiosos al saberse que la fecha del enlace se había filtrado a la prensa.

En fin, seguro que Isabel y Federica habrán dado gracias a dios porque en Italia por fin se haya legalizado este año el matrimonio homosexual. Y desde Gayles.tv no podemos sino alegrarnos muy sinceramente por su decisión y desearles lo mejor.

Fuentes: La Vanguardia, El Periodico

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La Generalitat impone la primera sanción por homofobia

Los insultos homófobos a un trabajador de una residencia, primera multa por la Ley 11/2014 para garantizar los derechos LGTBI

GAYLES.TV.- La Generalitat ha impuesto la primera sanción económica por homofobia por un caso de insultos a un trabajador de un centro residencial para ancianos que tuvo lugar el pasado marzo y cuyo pago de 300 € ya se ha hecho efectivo por parte de la persona infractora.

La Conselleria de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat ha explicado hoy en un comunicado que ha recibido 81 denuncias desde que se aprobó hace dos años la Ley 11/2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI).

La víctima fue increpada y despreciada por su orientación,  la consellera Dolors Bassa, ha destacado que su valentía al denunciar ha Dolors Bassapermitido instrumentar la sanción, y también gracias a las personas que han sido testigos.

Ha destacado que la sanción tiene un gran simbólico, porque pone de manifiesto la tolerancia cero de la administración y la sociedad ante las conductas contra el colectivo LGTBI, así como un paso adelante en la lucha por los derechos de estas personas, y ha animado que denuncien cualquier vulneración de los derechos que sufran.

Esta ley ha sido dotada hace poco de un régimen de sanciones administrativas para perseguir las conductas LGTBIfobicas no previstas en el código penal y que son formas de discriminación que se producen de manera cotidiana.

De las 81 denuncias que ha recibido el Àrea per a la igualtat de tracte LGTBI, 67 hacen referencia a insultos, entre las cuales hay 34 insultos en persona, 16 a través de los redes sociales y 17 en otros medios. De los hechos denunciados, se han abierto 32 expedientes administrativos, mientras que el resto se han derivado a la vía penal o laboral, o quedaban fuera del ámbito de competencias de la Generalitat.

Además del régimen sancionador, la Direcció General d’Igualtat prevé medidas pedagógicas, de formación y de mediación para abordar estos casos.

También se han atendido 140 notificaciones de vulneraciones de derechos recibidos en esta ley, así como centenares de consultas al teléfono 012.

La Generalitat se presentará como acusación popular contra un vecino de Mataró (Barcelona) por presuntas amenazas al colectivo LGTBI, y ha anunciado que el viernes 30 de septiembre celebrarán un acto de reconocimiento a las personas y entidades que han defendido históricamente los derechos LGTBI, a las 19.00 horas a Palau Moja de Barcelona.

La Conselleria trabaja en estudiar la implementación de la Ley 11/2014, mientras que se prevé la elaboración de un protocolo sobre la persecución contra personas LGTBI, ante el que la consellera Bassa ha afirmado: “Todavía nos queda mucho trabajo por hacer y tenemos mucho margen de mejora, somos conscientes”.

Fuente: Vilaweb

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Aires sonoros” soplan en Cádiz

Cádiz será sede de “Aires Sonoros”, el primer festival  gayfriendly al Sur del Atlántico

GAYLES.TV.-  Si todavía te quedan vacaciones o tienes la suerte de disfrutar del superpuente del 12 de octubre no te lo pienses, Cádiz te espera con una propuesta difícil de resistir. “Aires Sonoros” es más que un festival, es una experiencia turística cultural y social.

aires-sonoros-2016-the-atlantic-enogastro-music-experience

La cita, que tendrá lugar los próximos 11 y 12 octubre en el Baluarte de los Mártires en Cádiz, incluirá en su oferta gastronomía, vinos y música en directo. Aires Sonoros nace con la ambición de ser  el primer festival  100 % gayfriendly nacional que apuesta por la integración y visibilización del colectivo LGTBIQ.. La organización del Festival apuesta por una política inclusiva en un espacio tolerante e integrador que convierta la provincia de Cádiz  en un destino LGBT/gayfriendly.

Remedios Palma, delegada de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta en Cádiz, declaró en la presentación que el Festival viene a «aportar calidad a la necesaria oferta complementaria de ocio que estamNuevoos requiriendo desde el sector público y privado en una tierra con recursos turísticos muy grandes».

ensenada-de-bolonia-cadiz

El chef  Javier Pajuelo será uno de los profesionales de la gastronomía junto a Mauro Barreiro , Pablo Terrón, Antonio Carnicer, Javier Córdoba y las nuevas bodegas Entrechuelos, Huerta Albala, Forlong con las consolidadas Barbadillo y Tio Pepe. Acturarán artistas reconocidos  como Depedro, que presenta nuevo disco, la banda malagueña Dry Martina, el tinerfeño Tom´s Cabim y el artista internacional Juan Zelada, (telonero de la cantante británica Amy Winehouse) junto el bailaor gaditano Eduardo Guerrero y Milián Oneto. Ninguno de los grandes nombres de la “tacita de plata” ha querido faltar a la cita.

“Aires Sonoros” tendrá un caràcter básicamente diurno y, gracias al acuerdo firmado con varias consignatarias, será también el primer Festival que se mostrará en los cruceros turísticos que recalen esos días en Cádiz.

Tenéis toda la información disponible en la web oficial www.airessonoros.com y la venta de entradas a partir de 35€ en ticketea. No os perdáis los interesantes descuentos que ofrecen!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Erotismo sin hipocresía

«Patria»: el spot del Salón Erótico de Barcelona que revoluciona las redes

GAYLES.TV.– «Me llamo Amarna Miller. Soy actriz porno y nací en un país hipócrita donde la misma gente que me llama puta se pajea con mis vídeos». Así de contundente arranca el spot del Salón Erótico de Barcelona para su edición de 2016. Sin concesiones el vídeo dirigido por Carles Valdés hace un repaso de la doble moral y la falta de escrúpulos que campan a sus anchas en suelo patrio.

SPOT SALÓ ERÒTIC BARCELONA GAYLES.TVCon una estética barroca y mientras suena «Lacrimosa» de Mozart de fondo la voz en off de Miller, trabajadora sexual y escritora, va listando las cuestiones más controvertidas de España. No se escapan la corrupción, los desahucios, el rescate a los bancos, el toreo, la prostitución, los abusos sexuales en la iglesia, la homofobia… Hace una explícita alusión Jesús Tomillero, el primer árbitro abiertamente gay que está bajo protección policial: «un país que se cree abierto y tolerante donde un árbitro recibe amenazas de muerte por ser gay».

El anuncio termina con un plano conjunto en el que aparecen todas las contradicciones que se han ido exponiendo en una especie de Santa Cena en la que antes de que aparezca la cartela que recuerda que el evento se celebra del 6 al 9 de octubre de 2016 en el Pabellón Olímpico de la Vall de Hebrón de Barcelona, Miller sentencia: «Sí, vivimos en un país asquerosamente hipócrita. Pero algunos no nos rendimos«.

La agencia Vimema presentó el anuncio en su cuenta de facebook con el siguiente mensaje: «No nos gusta la hipocresía. A nadie le gusta. Pero es una de esas cosas en las que es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. Pues aquí os dejamos unas cuantas pajas. Y nunca mejor dicho, porque este es el nuevo spot del Salón Erótico de Barcelona». También fue la responsable del spot de la anterior edición que tampoco pasó desapercibido en las redes. En esa ocasión el protagonista fue Nacho Vidal. El título no podía ser más explícito «Follemos» en el que el actor porno declaraba en su manifiesto con las palabras: «Cambiemos los misiles por consoladores, y las armas de destrucción masiva por orgías multitudinarias».

 

Fuentes: Nació Digital, Verne

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La rareza de ser madre lesbiana en el cine

“Rara” gana el premio Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

GAYLES.TV.- La opera prima de la chilena Pepa San Martín está siendo reconocida en diversos festivales. En su estreno mundial ya recibió el Gran Premio del Jurado en la Berlinale y ahora se hace con el Premio Horizontes Latinos del prestigioso Festival de Cine de San Sebastián, además de alzarse con el premio Sebastiane que distingue a la mejor película LGTB del certamen.

RARA PEPA SANMARTÍN PELÍCULA LÉSBICA GAYLES.TVLa cinta está inspirada en el caso de la jueza Karen Artala quien perdió la tutela de sus hijas en 2003 por vivir con su pareja lesbiana. La historia llamó la atención de Pepa San Martín que junto con Alicia Scherson hiló un guión que ha seducido al jurado de Donostia. Una de las claves del éxito es narrar la historia desde el punto de vista de Sara, la hija mayor de 13 años. El jurado ha premiado “la valentía al dar visibilidad a una familia no tradicional a través de la mirada de una niña”. El film propone una “reflexión sobre la discriminación sexual a nivel social e individual, por los prejuicios heredados”. “Rara” está protagonizada por la actriz Mariana Loyola como la madre de Sara (Julia Lübbert) y Cata (Emilia Ossandón). Completan el reparto de esta coproducción chileno-argentina Agustina Muñoz, Daniel Muñoz, Coca Guazzini, Sigrid Alegría y Micaela Cristi.

En el momento de recibir el premio también subió al escenario la productora Macarena López quien dedicó el premio su abuela que le enseñó que “la biología no es el único camino a la maternidad” y a Romina “el amor de mi vida con quien espero ser madre”. A continuación el tráiler de la película que esperamos ver pronto en las pantallas de nuestros cines:

Fuentes: La Tercera, La Razón

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Hen»: el pronombre personal neutro sueco

Los jóvenes son los que más usan el nuevo vocablo

GAYLES.TV.- El diccionario de referencia de la lengua sueca, SAOL, incorpora desde su edición 2015 una novedad que está revolucionando el habla de sus ciudadanos. Se trata de un nuevo pronombre personal neutro «hen«, a medio camino entre el pronombre masculino «han» (él) y el femenino «hon» (ella). A su vez «hen» está inspirado en el pronombre neutro finlandes «hän» que hace siglos se utiliza. Hace años que su uso es una reivindicación del movimiento feminista para referirse a una persona sin necesidad de especificar su género ya sea porque se desconoce, es trans*, o porque no se le da importancia.

HEN PRONOMBRE PERSONAL NEUTRO SUECIALas asociaciones de mujeres y las feministas fueron las primeras en empezar a usar el pronombre neutro para reivindicar la igualdad y romper con el binarismo. Pero la reciente decisión por parte de la Academia Sueca de añadirlo en el diccionario SAOL ha propiciado un uso mucho más general que se está extendiendo de forma muy rápida, sobre todo entre los jóvenes y adolescentes, que lo han adoptado y  convertido en popular. Ya aparece con total normalidad en documentos oficiales, en los medios de comunicación, las universidades, la publicidad y está totalmente extendido en la sociedad sueca. El nuevo pronombre personal neutro pretende fomentar, a través del lenguaje,  la igualdad de género, aunque muchos transexuales ya lo usan desde hace décadas.

Fuentes: BBC.com, Cultures Connection, La Vanguardia, Friendlylife

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Tefía o la infamia franquista

La colonia agrícola penitenciaria donde Franco redimía a los homosexuales

EDITORIAL GAYLES.TV.-  No es éste el espacio adecuado para sesudos estudios históricos, pero de vez en cuando merece la pena recuperar retazos de nuestra historia más reciente antes de que caigan en el olvido. Porque el problema con la historia radica en que, además de que siempre la cuenta los vencedores, el paso del tiempo tiende a deformar los hechos, en ocasiones hasta la negación y cuando fallecen quienes fueron testigos presenciales se corre el riesgo de que infamias atroces caigan en el más absoluto olvido.

Apenas hace un mes un diputado de Esquerra Republicana, el señor Gabriel Rufián en un discurso en el congreso de los diputados, recriminaba que barrios enteros siguieran llevando el nombre del General Yagüe, tristemente conocido por el mal nombre del “carnicero de Badajoz”.  Suya fue la responsabilidad de las violaciones, amputaciones y muerte de 4.000 civiles encerrados en la plaza de toros de Badajoz. Él mismo reconoció los hechos alegando que su columna no podía seguir avanzando con ese lastre de civiles y que si los dejaba vivos volverían a proclamar la República. Pues ahora resulta que la hija de Yagüe niega los hechos históricos refiriéndose a ellos como “el mito de Badajoz”, una mentira. Que vaya la señora Yagüe a Badajoz y pregunte, a ver qué le dicen.

ficha policial homosexual

Por eso importa conocer la historia y aprender de ella, para no tener que volver a vivirla. Y hoy os queremos hablar de un lugar maldito en la memoria colectiva de los homosexuales durante décadas: la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía en la isla de Fuerteventura, un triste símbolo  del encono con el que el régimen franquista persiguió y condenó la homosexualidad durante décadas. El centro fue concebido supuestamente como un lugar de “rehabilitación por la sana disciplina del trabajo” de los condenados por la “Ley de Vagos y Maleantes”, rufianes, proxenetas, vagos e inadaptados sociales de todo tipo, pero sobre todo homosexuales.

Tefía se construyó en los terrenos yermos de un antiguo aeropuerto, un desierto pedregoso sin agua ni vestigio de las mínimas condiciones para la vida donde docenas de hombres fueron sometidos a palizas, insultos, vejaciones constantes y trabajos forzados durante años. Cargar agua desde el pozo, cavar zanjas, picar piedras en canteras, izar muros y todo ello bajo el sol inclemente de la isla. Al trato inhumano se sumaba la falta absoluta del alimento mínimo imprescindible, hombres que llegaban con salud salían habiendo perdido 40 kilos o más. Según el testimonio de Octavio García, un antiguo preso: “lo peor era la comida, batatas enraizadas, arroz con gorgojos, un pan pequeño para todo el día. Vi hombres allí que entraban con 87 kilos y se quedaban en 45”. El propio Octavio refiere, “he visto allí las palizas más atroces a los pobres presos (…) y el único motivo para ser detenido era ser maricón”.

octavio_garcia
Octavio García

La Colonia Agrícola de Tefía cerró el 21 de julio de 1966 silenciando tras sus muros historias de crueldad, abusos sexuales y explotación de hombres cuyo principal delito era el amaneramiento en su forma de expresarse. El terrible testimonio de Octavio, sirve de ejemplo del trato que recibían los presos en Tefía y queda recogido en la novela de Sosa Machín “Viaje al Centro de la Infamia”.  Aunque el pasado no debe frenar nuestro paso, tampoco debemos olvidar que nuestras actuales libertades están cimentadas sobre el sufrimiento y sacrificio de las generaciones que nos han precedido.

Fuente: eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Famosos bisexuales…. o no

Algunas caras conocidas que han reivindicado su bisexualidad

GAYLES.TV.-  Hoy 23 de septiembre y desde hace 17 años, se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad con la intención de visibilizar a un colectivo que a menudo ha sido mal entendido, no tan sólo por el mundo heterosexual, sino también por ciertos sectores homosexuales. Sea comAngelina Jolieo fuere la presencia de la B en las siglas que defendemos, LGTBI, nos debería hacer pensar que ni acaba de ser cierto aquello tan sobado de que “todos somos bisexuales en mayor o menor medida”, ni las personas bisexuales lo son porque no han conocido a quien los arraigue en una opción determinada, sencillamente sienten atracción indistintamente por ambos sexos.

Mucho se ha teorizado sobre el tema, pero ya que estamos a viernes hemos decidido meterle un poquito de frivolidad al asunto porque, a fin de cuentas, ¿a quién no le encanta leerse esas listas de famoseo trans, bisexual, gay o lo que sea? Así que ahí van unos cuantos nombres conocidos y para empezar quién mejor que la protagonista de la ruptura de la semana, AnMegan Foxgelina Jolie, la guapísima actriz icono de la bisexualidad que tras 12 años de matrimonio y 6 hijos compartidos con Brad Pitt, sigue teniendo un rinconcito en su corazón para su ex, Jenny Shimizu. Eso sin olvidar la duda que desde hace un año planea sobre los supuestos escarceos de Brad con hombres. En cualquier caso el tándem “Branjolie” ha dejado de serlo y ambos vuelven al mercado, ¡suerte colegas!

Y si hablamos de bellezas bisexuales imposible no mencionar a Megan Fox, la famosa actriz de «Transformers» casada con otro guapo actor, Brian Austin Green. Lástima que fue poner un pie en Los Angeles y enamorarse perdidamente de una stripper de club conocida por Nikita. Megan confirmó su bisexualidad sin problemas.

OtraPaco Leon cara conocida que reivindica su condición de bisexual es el famoso actor y director de cine y televisión Paco Leon que a pesar de no haber utilizado el termino bisexual para definirse, sí que lo ha insinuado de otro modo al decir “me he cambiado de acera muchas veces en mi vida”. Un modo como otro cualquiera de referirse a sus preferencias amorosas.

Y otro chico que al parecer está esperando conocer a quién le confirme en sus sospechas. Josh Hutcherson, el popular protagonista de “Los juegos del hambre” dijo de sí mismo que a pesar de considerarse heterosexual, no rechazaba la idea de besar a otros chicos y que de hecho había conocido a varios que le gustaban. Así que los fans de Josh ya estáis tardando en echarle una mano.

bisexualidad, famosos bisexuales, LGTBI, Brad Pitt, Angelina Jolie, Miley Cyrus, Megan Fox, Josh Hutcherson, David Bowie, Amy Winehouse, Marlon Brando, Paco Leon

La lista sería larga y si algo llama la atención es que abundan más los nombres de mujer, desde Fergie a Jessie J., Michelle Rodríguez o la archipopular Miley Cyrus. Pero a estos nombres los han precedido otros que aunque nos hayan dejado, tuvieron en su día la valentía de reivindicar lo que sentían contra viento y marea y quizá en tiempos en los que nada resultaba tan sencillo y menos aún el negarse a aceptar una etiqueta. Así que vaya por delante nuestro homenaje a Marlon Brando, Amy Winehouse y David Bowie.

 

Feliz Día de la Bisexualidad y feliz finde!!

Fuentes:  huffingtonpost.es, curiosisimo.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Miss Trans Star International 2016: Belleza y activismo

Brasil gana Miss Trans Star International 2016

VÍDEO GAYLES.TV La brasileña Rafaela Manfrini se ha coronado como Miss Trans Star International 2016 en la pasada edición celebrada el 17 de septiembre en Barcelona. Durante casi una semana una treintena de participantes de países como Italia, USA, Nigeria, Corea del Sur, Japón, Suecia, Israel, España, Argentina, etc. han visibilizado el colectivo trans con actos en los que resaltaban no solo su belleza. Como nos comenta la directora del certamen, Thara Wells, la sexta edición se ha caracterizado por ser la más reivindicativa contando entre sus aspirantes con activistas reconocidas en sus países de origen. «Quiero dar voz a todas las que no tienen voz» declaró la nueva Miss que entre sus objetivos inminentes tiene reivindicar los derechos trans por todo el planeta.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los Emmy más Trans(parent)

Jeffrey Tambor: «Dad una oportunidad al talento transgénero»

GAYLES.TV.- Sin duda la edición 68º de los Emmy fue la que coronó Juego de Tronos como la serie más laureada de la historia de la televisión con 38 premios acumulados en seis temporadas. Pero también fue algo más: 2016 fue el año más reivindicativo del colectivo LGTB+, especialmente de la T. La T de transexual, de transgénero y sobre todo de Transparent, la comedia sobre un padre de familia que a los 60 años decide iniciar la transición se hizo con dos de las estatuillas más preciadas. Jill Solloway ganó el premio a la Mejor Dirección y Jeffrey Tambor fue premiado por segundo año consecutivo como Mejor Actor de Comedia por interpretar la entrañable Maura Pfefferman. También Louie Anderson ganó el premio al Mejor Actor Secundario por su interpretación en la serie Baskets de la madre del protagonista.

Transparent Emmy 2016 Jill Soloway Jeffrey Tambor Transexual

En su discurso Tambor reclamó más oportunidades para los actores transgénero, en referencia a la polémica iniciada con la interpretación de Lili por parte de Eddie Redmayne en La Chica Danesa y que recientemente ha vuelto a renacer por el fichaje de un hombre para el papel de un transexual por parte de Mark Ruffalo, productor ejectutivo de la película Anything. En su discurso Tambor se dirigió a los responsables de la industria televisiva declarando: «Escuchen sus historias. Yo no me sentiría infeliz si fuera el último hombre heterosexual que encarna en televisión a una persona transgénero«.

Más contundente fue la activista Jill Soloway en su discursó quien agradeció a «la comunidad transgénero la valentía por vivir sus vidas a pesar del rechazo y la desigualdad a la que se enfrentan» y se congratuló de que Transparent le permitiera «hacer héroes a gente queer y transgénero«. Afirmó «lo llaman televisión, pero yo prefiero llamarlo revolución» reivindicando el poder de este medio para cambiar el mundo. La directora de la premiada serie de Amazon culminó su intervención al grito de «¡Derrocad al patriarcado!«. Grito que no tardo en convertirse en unos de los hashtags más posteados esa noche, entre otras por la actriz Laverne Cox.

https://www.youtube.com/watch?v=eu59n5R8yr0

Fuentes: Milenio, Verne, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Kate Perry nos roba el corazón

Kate Perry sorprende a un superviviente de Orlando en el programa de Ellen DeGeneres

GAYLES.TV.-  En la matanza de Orlando se perdieron muchas vidas, pero muchas otras se vieron truncadas, rotas por la cercanía del horror y la perplejidad de haber visto desplomarse a tu alrededor tanta vida sin acabar de entender porque motivo has salvado la tuya.

Es el caso de Tony Marrero, un superviviente del club Pulse de Orlando a quien Ellen DeGeneres entrevisto en su programa “The Ellen DeGeneres Show”. En el transcurso de la entrevista Tony habló de “Rise”, una canción de Kate Perry que le había ayudado desde las primeras horas en el hospital a superar lo vivido. “¡La letra de esa canción es tan poderosa! La escucho todo el tiempo, mi novio está loco ya de oírla”, bromeó Tony mientras las cámaras buscaban a su pareja entre el público. De repente Ellen le hizo una pregunta sorprendente: “¿Conoces a Perry? ¿Te gustaría conocerla?” Y el chico ya no pudo responder porque la cantante apareció en el plató fundiéndose en un abrazo con él.

ellen-degeneres-show

Pero la cosa no quedó ahí, Kate le comentó al chico que sabía que era alguien muy creativo como ella y que su ilusión era estudiar cine, así que “me haré cargo durante el primer año del pago de tu carrera”. Tony no podía contener la emoción. ¿Qué mejor apoyo para alguien que sale de un trauma como el de Orlando que ayudarlo dándole el incentivo de iniciar una nueva vida estudiando aquello que desea? Dice el proverbio que si alguien tiene hambre no le des pan, dale una herramienta y eso es lo que hizo la cantante con Tony Marrero.

Por su parte Kate, en relación a “Rise”, la canción de la que había hablado Tony, dijo que era un tema que había preferido lanzar como pista independiente en lugar de incluirlo en un álbum y aclaró: “es una canción que se ha estado en mi interior durante años y que finalmente ha salido a la superficie”. Y valía la pena si ha servido para ayudar a tirar adelante  aunque sea a una persona.

Una vez más nos quitamos el sombrero con Ellen DeGeneres y por supuesto con Kate Perry, por su gesto y por el apoyo que siempre ha brindado al colectivo LGTBI.

Os dejamos con el momento del programa y por supuesto con “Rise”. Disfrutadla!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=uTR9sWuhHyw]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=hdw1uKiTI5c]
Fuentes:  Universo Gay

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La vuelta al cole “normalizada”

El spot de El Corte Inglés «Operación: forrar los libros» conmueve las redes sociales

GAYLES.TV.-  Una vez más tenemos que aplaudir la línea publicitaria de “El Corte Inglés” en cuanto a la cuestión LGTBI y lo mejor precisamente es que no hay cuestión LGTBI. La publicidad del centro comercial está realmente normalizada.

Esta vez se trata de la vuelta al cole y lo que vemos es una situación que a buen seguro se está viviendo en muchos hogares con niñ@s: ¡la temible “operación: forrar los libros”! Ese papel transparente que se pega por todas partes menos dónde debe hacerlo, las burbujitas de aire que no desaparecen sino es dejando arrugas, las discusiones respecto a cómo hacerlo. Seguro que más de uno y más de una se sentirá identificado al ver el spot porque es una situación así de cotidiana, una pareja de dos hombres intentando forrar los libros y el divertido comentario de su hijo a un amigo: “Ya te dije que con dos papás no era más rápido”. Genial!

Pero lo más genial es que no hay una reivindicación específica, sencillamente se opta por una pareja gay en lugar de una hetero para una situación común a cualquier familia con hijos y el resultado se ve en los caequalisomentarios de clientes de “El Corte Inglés” al vídeo en la página oficial. No comentan el hecho de que sean dos hombres, sino la gracia que les hace sentirse identificados con la situación, que a fin de cuentas es de lo que se trata, de normalizar e integrar de una vez por todas.

Es curioso como la misma empresa que generó la polémica por vender un libro sobre la supuesta curación de la homosexualidad (creemos que les colaron un gol), lleva una línea tan acertada en cuanto a las prácticas empresariales respecto a la realidad LGTBI.

Y ya que hablamos de prácticas empresariales respetuosas con el colectivo, os recomendamos muy encarecidamente la lectura deAequalis, el primer informe publicado en España sobre mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGBT en la empresa e instituciones. Podéis descargarlo gratuitamente en este link. Seguro que resulta de vuestro interés. Os dejamos con la delicia de esta vuelta al cole.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=gKc-EtmDKX0

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Papá, por qué hay gais?

La respuesta a una niña de 3 años que quiso saber por qué hay personas gais

GAYLES.TV.-  Cuando se tienen 3 años no se hacen preguntas con doble sentido, no se le da demasiadas vueltas a las cosas, lo que se tiene en el cerebro o en el corazón sale por la boca. Y lo quieren saber todo, lo tienen que aprender todo y no hay filtro moral ni prejuicio, tan sólo la curiosidad por un mundo amplio y diverso donde puede ser tan interesante saber porque los caracoles andan con su casita siempre a cuestas o porque papá y mamá tienen amistad con parejas de dos chicos o de dos chicas. Y te lo sueltan así, sin previo aviso, sin anestesia. Pero hay que estar preparados, dar respuestas sencillas y sinceras, porque a fin de cuentas con cada una de ellas estamos educando, estamos poniendo el filtro, estamos cambiando el mundo.

Por eso hoy traemos aquí una historia cotidiana, simple pero conmovedora precisamente por su sencillez. Tyler Currie es el feliz padre de una niña de 3 años, el matrimonio cuenta entre sus amistades con una pareja de gais y una de lesbianas. El día del cumpleaños de la niña una de esas parejas fue a casa de la familia para felicitar a la niña y más tarde, ese mismo día, fueron a comer a la casa de la otra pareja para acabar pasando la tarde. Ya de regreso a casa, en el coche, la niña formuló una pregunta: “¿Por qué algunos novios son hombre y hombre, otros son hombre y mujer y algunos otros mujer y mujer?”. La pareja cruzó una mirada cómplice y sonriendo papá respondió: “Sólo depende de a quién ames”. Claro, simple, sincero. La niña lo entendió, lo aceptó sin más y ya no hubo más preguntas.

familias diversas

Tyler decidió compartir la experiencia en su sitio web y recordó que cuando él tenía 12 años supo que su madre tenía una amiga lesbiana. Cuando le preguntó por ella la respuesta de su madre lo dejó consternado. No quiso ni dar el nombre y al insistir el chico, le dijo que cuando su amiga muriera le daría más detalles sobre el tema. Porque “el tema” era un tema impuro, un tema tabú y aún no se sabía cómo responder a las preguntas inocentes como la de la hija de Tyler.

A veces complicamos las cosas, nos sale todavía el tabú que tenemos interiorizado y nos perdemos en elaboradas respuestas que no aclaran nada. Ojalá cuando oigamos esa pregunta recordemos responder: “Sólo depende de a quién ames”.

Fuentes:  upsocl.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lactancia trans, ¿es viable?

Historias de padres que amamantan a sus bebes

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hoy queremos hablaros de un tema que arrastra mucha polémica: la posibilidad de que un hombre transexual amamante a un bebé. Normalmente la situación se produce cuando ha habido una gestación previa como es el caso de Trevor MacDonald, un joven canadiense de 31 años que, habiendo sido reconocido como mujer al nacer, se sentía hombre y decidió cambiarse de nombre de forma legal y tomar hormonas para conseguir tener un aspecto malactancia-transexualsculino. Trevor nunca sintió la necesidad de someterse a la extirpación del útero y gracias a ello  pudo tener dos hijos de forma natural con su pareja Ian.

Tras el parto, Trevor no quiso renunciar a los beneficios que supone para los bebes la lactancia ni tampoco al vínculo que se genera. Aunque para él dar el pecho se convirtió en algo rutinario, a menudo era objeto de miradas reprobatorias y de comentarios que hacían que se ocultara para alimentar a sus hijos. En una ocasión y para acallar el llanto de su bebé en un restaurante, se encerró en el baño para amamantarlo pero entonces tuvo que aguantar las recriminaciones por usar un baño que no correspondía a su género.

Cansado, decidió dar un paso y aportar su granito de arena al colectivo trans volcando sus vivencias en el blog “Milk Junkies”, donde va narrando sus experiencias como padre transgénero. Pronto creció el número de seguidores interesados en el modo en que había conseguido amamantar a sus hijos. Trevor se había sometido a cirugía de tórax pero se las ingenia combinando su propia leche con otra donada que, colocada en una especie de biberón, llega a los bebés a través de una sonda similar a la que se utiliza para alimentar a prematuros. De ese modo la criatura succiona de manera natural del pezón y de la sonda a un tiempo.

Posteriormente y en unión a un equipo de investigación del Instituto Canadiense de Investigación en Salud  ha pubicado un primer libro  que con el título “¿Dónde está la madre? Historias del papá transgénero” intenta ser una guía para todos aquellos hombres que dectrans-amamantandoidan seguir sus pasos.

Un caso similar es el de Evan, un joven que tras comunicar a su familia a los 19 años que había decidido hacer el tránsito a hombre, lucha por tirar adelante un embarazo por inseminación artificial, ya que su pareja es una mujer. Desgraciadamente, en uno de los primeros intentos el corazón del feto dejó de latir, pero Evan no se dió por vencido. Sometido a medicación para equilibrar las hormonas, finalmente consiguió dar a luz y decidió, como Trevor, no renunciar a alimentar a su bebé de su propio pecho.

Y es que la lactancia materna es muy beneficiosa tanto para los bebes como para quien los cría y no sólo por el insustituible aporte de sustancias de la leche materna sinó también por el vinculo que se genera mientras el bebé succiona de su madre o en este caso de su padre.

Es innegable que el hecho produce cierta sorpresa al inicio, pero una vez argumentado y con la información suficiente, ¿sería justo privar a una pareja trans de ese vínculo de unión con sus hijos? ¿O acaso un hijo de padres transgénero no tiene derecho a beneficiarse de una alimentación de la mejor calidad en sus primeros meses de vida?

Fuentes:  upsocl.com, infobae.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Apple incluye una pareja gay en su anuncio

 El iPhone7 estará disponible el 16 de setiembre a partir de 769 euros

GAYLES.TV.- En el vídeo promocional del nuevo iPhone7 lanzado el pasado 07 de setiembre en el Apple Keynote 2016 se pudo ver una pareja de gais jugando con el dispositivo en un metro. La imagen no es casual puesto que tampoco es la primera vez que la compañía de la manzana apuesta por la diversidad. Recordemos que el propio CEO, Tim Cook, es abiertamente gay. Apple ya se sumó en la lucha por el matrimonio igualitario en Australia o lanzó el emoticono de la bandera gay en la actualización del iOS 10. La compañía fundada por Steve Jobs siempre ha sido una gran aliada de los derechos LGTB+.

IPHONE 7 APPLE GAY GAYLES.TVEntre las novedades presentadas destacan los auriculares inalámbricos y la cámara dual con estabilización de óptica y flash True Tone con cuatro Led. Podremos sacar fotos mucho más luminosas que permitirán más profundidad de campo puesto que incorpora un nuevo sensor, a pesar de mantener los 12 megapíxeles. Los cambios en el sonido vienen por los altavoces en estéreo y con más volumen y sobre todo por los AirPods que vendrán de serie al comprar el telefono.

El precio oscilará entre los 769 euros y los 1.129 euros dependiendo de la capacidad (de 32 GB a 256 GB) y el modelo (iPhone7 y iPhone7 Plus). Entre la gamma de colores que ofrece el nuevo dispositivo están los clásicos oro, oro rosa, plata, negro y un nuevo negro brillante que se perfila como el más deseado. También se presentaron los nuevos Apple Watch que serán resistentes al agua y costarán a partir de 439 euros en España. Tanto para el iPhone7 como para los nuevos relojes el 9 de setiembre comienzan las reservas y estarán a la venta el día 16.

https://www.youtube.com/watch?v=Q6dsRpVyyWs

 

Fuentes: Gay Star News, Apple, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sia homenajea las víctimas de Orlando

El videoclip «The Greatest» es un sentido homenaje al colectivo LGTB+

GAYLES.TV.- Sia sigue contando con la precoz bailarina Maddie Ziegler para su nuevo single «The Greatest«. Ambas ya colaboraron en anteriores videoclips como «Chandelier» o «Cheap Thrills«. El éxito está servido puesto que la coreografía corre a cargo de Ryan Heffingron quien recientemente ha participado en el popular anuncio de Kenzo dirigido por Spike Jones. En esta ocasión Sia también cuenta con la colaboración del rapero Kendrick Lamar.

El vídeo empieza con el hasthtag #WeAreYourChildren con el que la artista ya había creado intriga en las redes sociales días antes. Un travelling nos adentra en un espacio gris en el que hay una montaña de niños con las caras pintadas. La nota de color la pone Maggie en un primer plano en que aparece con una peluca negra y se pinta las mejillas con los colores del arcoíris antes de comandar la insurreción coreografiada del grupo de niños. El videoclip es un homenaje a las víctimas del ataque sufrido en el local gay Pulse el pasado junio en Orlando.

 

Fuentes: E! Online, NotiHoy

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carla Antonelli ha denunciado las amenazas de muerte

Twitter se vuelca con la diputada socialista

GAYLES.TV.- Carla Antonelli ha puesto hoy una denuncia en la Unidad de Investigación Tecnológica de la Dirección General de Policía por recibir amenazas de muerte vía twitter. En esta misma red ha agradecido la sensibilidad y atención recibida por parte de la policía. Ayer por la tarde recibió ataques por defender los derechos del colectivo LGTB+ desde media docena de cuentas que capturó y posteriormente bloqueó.

AMENAZAS CARLA ANTONELLI LGTBIFOBIA

«Diputada sus amigos de Podemos le suplicamos tenga precaución, los accidentes pasan a diario. Cuídese por favor«, «Cállese puta que a usted también la mataremos» o «A ver Diputada no sabe con quienes se está metiendo… El patrón Koji ya puso precio a tu cabeza, puta» son algunas de las amenazas recibidas. Antonelli no dudó en capturar y postear las amenazas en su cuenta preguntando a la policía «¿Van a hacer algo?«.

El PSOE de Madrid no tardó en publicar un comunicado en el que muestra la solidaridad y apoyo a su compañera y la más absoluta repulsa a este tipo de amenazas. Su partido también pedía a la Delegación del Gobierno que los delitos de odio no queden impunes y a la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes que implantara campañas educativas contra los delitos LGTBIfóbicos.

Cientos de políticos, asociaciones, periodistas, amigos y personas anónimas se solidarizaron con la parlamentaria de la Asamblea de Madrid mostrando su apoyo en las redes sociales. Susana Díaz, Ángel Gabilondo, Ana Pastor, Ximo Puig, Eduardo Madina, Ignacio Aguado, Cristina Cifuentes, Beatriz Gimeno, Jesús Cintora, Boti García Rodrigo, Rita Maestre son algunos de los nombres que mandaron mensajes a la cuenta de Antonelli dándole ánimos.

Carla Antonelli siempre ha luchado por el colectivo LGTB+ y sus derechos, si quieres conocerla un poco más pincha aquí para ver su entrevista en GAYLES.TV.

CARLA ANTONELLI GAYLES.TV

 

Fuentes: Twitter Carla Antonellielplural.com, El Huffington Post, Público,

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¡Llega Miss Trans Star Internacional 2016!

Barcelona acoge la 6ª edición de Miss Trans Star Internacional

Gayles.tv.- Barcelona acoge por sexto año consecutivo el certamen de belleza de mujeres transexuales más importante del mundo, «Miss Trans Star Internacional». Las galas se celebrarán en el Auditori de Cornellà (Barcelona) el viernes 16 y sábado 17 de setiembre. Se trata del colofón a una intensa semana de desfiles, sesiones de fotos e imagen, visitas a lugares emblemáticos y foros de debate y formación que se desarrollaran en el marco de las “Jornadas Trans”.

Miss Trans

La convocatoria reúne a representantes de 30 países que compiten por conseguir la corona de Miss Trans. Las participantes desfilarán en tres modalidades: traje de baño, traje de gala y traje regional, siguiendo las normas de los concursos de belleza internacionales. También se otorgarán un segundo y tercer premio además de reconocer el mejor traje regional, mejor vestido de gala o la elección de Miss simpatía entre otros.

El certamen se plantea como principal objetivo otorgar mayor visibilidad al colectivo transexual en todo el mundo, ofreciendo una imagen positiva y mostrando la diversidad humana del colectivo para contribuir así a luchar contra los prejuicios, estereotipos y la discriminación que siguen sufriendo las personas transexuales hoy en día. En ese sentido, vale la pena destacar como novedad de la presente edición la participación de países en los que el colectivo transexual es especialmente vulnerable por su situación social y política. Sería el caso de Turquía, Nigeria, Israel o Sri Lanka.

La lista de paises participantes se completa con Brasil, Filipinas, España, Ecuador, Panamá, Egipto, Paraguay, Uruguay, Portugal, Japón, Francia, Alemania, Italia, Grecia, USA, South Africa, Corea de Sur, Suecia, Eslovaquia, Argentina,  Curaçao, Chile, Venezuela, Colombia, HolanThara Wellsda y Serbia.

El certamen fue fundado en el año 2010 por la reconocida estrella trans Thara Wells, máxima referente del colectivo transexual en Barcelona. En estos seis años Miss Trans Internacional ha recibido el apoyo de entidades y personajes públicos como el bailaor Rafael Amargo, el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez o la miss España Andrea Huisgen, entre otros.

Entre las empresas colaboradoras se encuentra Facial Team,  grupo internacional de cirujanos con un enfoque integrador y altamente especializado en Cirugía de Feminización Facial, que formará parte del jurado.  Así como Instituto Laser Barcelona, especializado en cirugía estética laser y Kamol Hospital, especialista en cirugía de reasignación de sexo.

Podéis recordar la pasada edición siguiendo el enlace “Miss Trans Star Internacional por la visibilidad trans”.  Desde Gayles.tv deseamos mucha suerte a todas las participantes y aplaudimos el coraje y la labor que realizan por dar visibilidad al colectivo transexual en todo el planeta.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Amenaza de matanza homófoba en Mataró

Detenido un hombre que amenazaba con repetir la masacre de Orlando

GAYLES.TV.- Detenido en Barcelona José Miguel C.Q., un hombre de 36 años que amenazaba con realizar en Mataró (Barcelona) una matanza como la del pasado mes de junio en el local Pulse de Orlando. El arrestado había colgado más de 31 vídeos en su canal de youtube en los que calificaba la comunidad LGTB+ como «enfermos«, «sidosos» o «aberraciones de la naturaleza a exterminar«.

En dichas grabaciones animaba a disparar a los homosexuales en la cabeza o a tratarlos peor que a animales. El detenido tenía una pistola de fogueo de 9mm en su casa de la marca Walther P22 que mostró en las redes sociales. En uno de los videos amenazaba con «actuar» en el Circuit Festival de Barcelona, que reúne miles de gais de todo el mundo.

La detención se realizó gracias a la denuncia de varios ciudadanos que informaron a la policía de las amenazas que realizaba este individuo en twitter y youtube. Gracias al seguimiento y rastreo de sus mensajes pudieron detenerlo y acusarlo como responsable de un delito de odio y por exhibir un arma de forma intimidatoria en las redes,

El detenido tiene varios antecedentes por malos tratos y lesiones y una orden de búsqueda, además de una privación al derecho de tenencia de armas. Se enfrenta a una pena de entre uno y cuatro años de cárcel, además de a una multa de entre 601 y 30.000 euros por infracción a la Ley de Seguridad Ciudadana.

Fuentes: CCMA.cat, Que.es, 20 minutos, El Periódico

MATANZA PULSE ORLANDO MATARÓ AMENAZA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dejar la homosexualidad atrás

Una coach que ofrece terapia para «dejar atrás la homosexualidad», denunciada por Arcópolis.

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Las palabras no siempre sirven para que nos comuniquemos. En ocasiones confunden, tergiversan, manipulan o sencilla y llanamente se utilizan para dar gato por liebre. Y eso es lo que en cierto modo encontramos en el discurso de Elena Lorenzo, una mujer que se define a sí misma como coach profesional certificada por la escuela española “Líder-Haz-Go” (mucha credibilidad no destila el nombre, pero habrá que darle una oportunidad).

Elena Lorenzo

Entre sus actividades como coaching se encuentra la de “apoyar a personas con distinta orientación sexual que desean desarrollar su personalidad con la libertad propia de cada individuo”.  No se acaba de entender pero vamos bien. Y sigue: “Cambiar o no cambiar es una decisión libre (…) Tengo clientes que persisten en su orientación sexual (…) otros deciden optar libremente por otra orientación. Yo no puedo dejar de apoyarlos (…) si la persona lo desea, puede dejar atrás la homosexualidad. NUNCA he hablado de cura, sinó que ofrezco ayuda para lograrlo. Hablo de “dejar atrás”. ¡Acabáramos, se trataba de eso, de dejar atrás una orientación sexual que produce infelicidad…. claro!

Las citas son un breve extracto de la entrevista que la señora Lorenzo a concedido a la revista “Religión en libertad” de la que asegura que “confío plenamente en su ética profesional  y en que publicarán con fidelidad mis palabras” No, no está en los kioskos, pero si seguís el link la podéis leer íntegra, para que no se diga que le negamos la capacidad de réplica como insinua al añadir: “Quiero confiar en que  TODOS los medios de comunicación harán lo mismo”.

La cuestión es que la coach Elena se ha visto obligada a salir al quite por la denuncia que la asociación Arcópoli para la defensa de los derechos y llibertades LGTBI ha presentado ante la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. En ella, y acogiéndose a la Ley contra la LGTBIfobia aprobada el pasado mes de julio en la Asamblea de Madrid, se la acusa de ofrecer “terapias de cambio para personas que viven una homosexualidad no deseada, que les hace vivir infelices e insatisfechos”. También se le imputa la utilización de testimonios “irresponsables” y “no comprobables” que aseguran que se han dado cuenta “de que no eran gais” o que “han dejado atrás el lesbianismo”.

Según Yago Blando, coordinador de Arcópolis, “Las terapias de curación de la homosexualidad son falsas y acientíficas y únicamente juegan con los sentimientos de personas que sufren por la homofobia que persiste en nuestra sociedad, no por su homosexualidad”.

curas homosexualidad

Pués sí, señora Lorenzo, porque la “enfermedad” es social, no individual. Nadie debería dejar atrás una orientación sexual porque le produce infelicidad, en primer lugar porque es mentira, no se puede y porque además no es el deseo lo que produce dolor, es el rechazo social, la homofobia, es la sociedad quién está enferma. Nuestra tarea precisamente consiste en trabajar por construir una sociedad igualitaria, integradora, inclusiva y libre en la que nadie, nunca jamás vuelva a sufrir por lo que siente, por a quién ama o a quién desea.

Porque digo yo, si me presento en su consulta siendo supuestamente hetero y le digo que vivo en un entorno de gais y lesbianas muy, pero que muy felices y que mi heterosexualidad me produce desdicha e insatisfacción, ¿me ayudaría a “dejar atrás mi heterosexualidad? ¿me prestará su apoyo para “cambiar libremente mi opción sexual”? ¿No? ¡qué decepción!  Y yo que empezaba a creérmela señora Lorenzo.

Y por cierto, afirmar que si fuera usted un hombre “no me acosarían en la calle como lo están haciendo, así como en los medios”, es un insulto a la condición femenina y un modo trapichero de escudar sus opiniones en su género y conste que quién suscribe en este caso es otra mujer.

Salud Elena y si de verdad quiere usted “apoyar a personas con distinta orientación sexual”, la espero en la lucha por el derecho de todo el mundo a ser quién es.

Fuentes: Religión en libertad, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Carta viral de una «mala madre»

A su hijo de tres años le increparon por llevar tutú

GAYLES.TV.- El hijo de Jen Anderson Shattuck tiene tres años y le gusta llevar tutús; le hacen sentir valiente. Eso no supuso ningún problema hasta el pasado 23 de agosto en que mientras jugaban en el parque un hombre se les acercó y les increpó por el tutú. Llamó a Jen «mala madre» y sacó fotos al niño sin su consentimiento. También les amenazó con que todo el mundo conocería su historia. Jen denunció los hechos a la policía.

Al llegar a casa escribió una conmovedora carta (la tienes íntegra y traducida al final) en la que explicaba lo sucedido. La carta se he convertido en el viral de la semana y ha recibido el apoyo de miles de seguidores. Al conocer la historia, Tim Atkins, un amigo de la familia no tardó en comprarse un tutú y sacarse una foto para mostrar su solidaridad. Creó el hashtag  #TutusForRoo en el que se pueden ver otras personas que quieren animar a Roo a vestir como le dé la gana.

NIÑO TUTÚ AMIGO

TEXTO ÍNTEGRO DE JEN ANDERSON SHATTUCK

A mi hijo de tres años y medio le gusta jugar con camiones. Le gusta hacer rompecabezas. Le gusta comer ciruelas. Y le gusta vestirse con tutús brillantes. Si se le pregunta, dirá que los tutús le hacen sentir guapo y valiente. Si se le pregunta, dirá que no hay reglas sobre lo que los chicos y las chicas pueden vestir.

Mi hijo ha vestido tutú en la iglesia. Ha vestido tutú en el supermercado. Ha vestido tutús en el tren y en la caja de arena. Esto ha sido, en nuestra parte del mundo, nada problemático. Alguna vez nos han hecho preguntas bienintencionadas, las hemos respondido y ha estado bien. ESTUVO bien, hasta ayer.

Ayer, en nuestro paseo por el parque, mi hijo y yo fuimos abordados por alguien que exigió saber por qué mi hijo llevaba falda. Nosotros no lo sabíamos, pero parece que llevaba observándonos bastante tiempo.

«Solo por curiosidad», dijo el hombre. «¿Por qué sigues haciéndole esto a tu hijo?». Él no tenía curiosidad. Él no quería respuestas. Él quería estar seguro de que ambos sabíamos que lo que mi hijo estaba haciendo –eso que yo le estaba PERMITIENDO hacer– estaba mal.

«Ella no debería hacerte esto», dijo. Le hablaba directamente a mi hijo. «Eres un niño. Ella es una mala madre, esto es abuso de menores».

Él tomó fotografías nuestras, a pesar de que le pedí que no lo hiciera. Me amenazó. «Ahora todo el mundo lo sabrá», dijo. «Tú verás».

Llamé a la policía. Vinieron, hicieron el parte, elogiaron la falda. Aún así, mi hijo hoy no se siente seguro. Él quiere saber: «¿Volverá el hombre? ¿El hombre malo? ¿Vendrá a gritar cosas inapropiadas sobre mi falda? ¿Sacará más fotos?».

No puedo estar segura. Pero sí puedo estarlo de esto: no me intimidarán. No me harán sentir vulnerable o asustada. No dejaré que extraños furiosos me diga qué se puede o no se puede poner mi hijo.

El mundo puede no querer a mi hijo como hijo es, pero yo sí. Fui puesta en este mundo para asegurarme de que él lo sabe.

Gritaré mi amor por las esquinas.

Defenderé a gritos su derecho a andar por la calle en paz, vistiendo lo que sea que se quiera poner.

Enseñaré a mi hijo, de cualquier manera que me sea posible, lo que vale como persona, creyendo en su visión de sí mismo y apoyando sus decisiones –no importa lo que otros digan, no importa quién intente detenerlo ni cómo.

Nuestra familia tiene un lema:

Nos queremos.

Somos amables.

Somos determinados y persistentes.

Somos bellos y valientes.

Sabemos quiénes somos. Extraños furiosos no cambiarán cómo somos. El mundo no cambiará nuestra forma de ser: nosotros cambiaremos el mundo.

Edito para añadir: este post es público y está permitido compartirlo. ¡Estaremos muy agradecidos por tu amor y apoyo!

NIÑO FALDA TUTÚ

Fuentes: Verne, The Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lina & Ali: una familia trans

Historia de una familia trans

VÍDEO GAYLES.TV La vida de Lina y Ali es de todo menos convencional. Tras 23 años de matrimonio y un hijo adolescente en común Lina por fin da el paso y se decide a vivir como siempre se ha sentido: una mujer. ¿Cómo vive una pareja la transición? ¿Qué sintió Ali al releer su vida? ¿Puede este cambio unir más a la pareja, o como en la mayoría de casos la relación termina? Lina y Ali fueron infinitamente generosas compartiendo parte de su intimidad. Tenían un motivo importante para hacerlo: visibilizar una situación más frecuente de lo que creemos y así ayudar a personas que pasen por lo mismo.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Juan Gabriel: «Nunca pude ser feliz y amar libremente»

Las últimas palabras de Juan Gabriel fueron dedicadas al amor libre

GAYLES.TV.– «Todos estos años estuve escondiendo mi vida privada, nunca pude ser feliz y amar libremente. Todos mis seguidores sepan que los amo, y todos aquellos enamorados luchen por ese amor, sin importar lo que pase. Todos somos libres de amar«. Según informa el periódico La Prensa, fuentes cercanas al cantante han reconocido que éstas fueron las últimas palabras que Juan Gabriel quiso dedicar a sus fans.

Falleció el domingo 28 de agosto a los 66 años el 28 de agosto de 2016 a causa de un infarto en California mientras estaba con su gira «MeXXico es todo«. Conocido con el apodo de El divo de Juárez supo llegar al corazón de los mexicanos interpretando rancheras y boleros desde el alma. Juan Gabriel cantó todos los géneros de la música popular latinoamericana. Tiene una extensa discografía que va desde 1971 hasta la actualidad con más de 67 discos de estudio más múltiples colaboraciones con cantantes entre las que destaca Rocío Dúrcal. Sus canciones forman parte de la historia sentimental de México y de latinoamérica con temas tan populares como Se me olvidó otra vez, Amor eternoQueridaHasta que te conocíJamás me cansaré de tiSi quieresNo vale la penaTe sigo amando, etc.

Sufrió una caída espeluznante en el escenario que dio la vuelta al mundo, pero Juan Gabriel siempre supo levantarse y seguir siendo el Rey. D.E.P.

Aquí os dejamos una de sus joyas:

Fuentes: La Prensa, El País, Wikipedia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Agresión homófoba en la Plaza de Chueca

Siete personas han sido detenidas acusadas de un delito de odio en Madrid

GAYLES.TV.- Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado día 13 de agosto en el madrileño barrio de Chueca. Una pareja de dos hombres de 30 y 55 años de origen mexicano estaban conversando cuando fueron increpados por un grupo de siete personas formado por cinco hombres y dos mujeres. La pareja fue insultada y posteriormente golpeada.

La Policía acudió al lugar de los hechos alertada por una llamada al 091. PLAZA DE CHUECA CARTEL GAY MADRIDLas víctimas pudieron describir a los agresores que posteriormente fueron detenidos. Con la descripción facilitada por la pareja, la Policía consiguió detener a los agresores. Uno de ellos, un búlgaro de 18 años, se mostró especialmente violento y pegó una patada en el pecho a uno de los agentes y a otro le golpeó en la cara, además romper un cristal del vehículo policial y dañar una de las puertas, según eldiario.es. Los agresores están acusados por un delito de odio (homofobia), atentado a la autoridad tras pegar también a un agente, lesiones y daños al coche policial.

Los delitos de odio contra el colectivo homosexual en Madrid son constantes, algunas veces se denuncian y en otros casos las víctimas no se atreven a hacerlo. Pero lo que es vergonzante es que después de hacerlo se dicten sentencias como la que conocimos esta misma semana; una jueza condenó una agresión al grito de «maricones de mierda» con solo 250 euros. El juzgado de Instrucción Núm. 39 consideró probada la agresión pero no que el ataque fuera un delito por odio. Ser homófobo sigue saliendo muy barato en España.

PLAZA DE CHUECA BANDERA GAY MADRID

Fuentes: El País, eldiario.es, Antena3

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Hande Kader mutilada y quemada

El cuerpo de la activista transgénero hallado en las calles de Estambul

ULTIMA HORA GAYLES.TV. –  Hande Kader tan sólo tenía 22 años y su gran pecado ha sido dar la cara, por ella misma, por sus derechos y por los del colectivo LGTBI en un país tan recalcitrante como Turquía. Siempre se la veía en primera fila de protestas y manifestaciones, su activismo político la llevó a ser detenida en una ocasión.

Se ganaba la vida como podía y en su situación eso suponía hacer la calle como trabajadora sexual. Fue vista por última vez la pasada semana subiendo al coche de un cliente para un servicio del que no regresaría.  Al ver que no aparecía sus compañeras dieron la voz de alarma y su entorno reaccionó de inmediato en las redes sociales publicando mensajes de búsqueda pero todo resultó infructuoso. El cuerpo de la chica apareció en las calles de Estambul horriblemente mutilado y quemado. Ahora las redes vuelven a movilizarse pero esta vez lo que buscan es dar difusión a la tragedia y el reconocimiento que la lucha de Hande merece con el hashtag #HandeKadereSesVer.

hande-kader

El giro político que se ha dado en Turquía con las purgas posteriores al golpe de estado llevadas a cabo por Erdogan, no ha mejorado precisamente la situación del colectivo LGTBI en un país que se jacta de pertenecer a las democracias europeas pero donde el 80% de sus habitantes consideran la homosexualidad moralmente inaceptable.

El cuerpo fue hallado a escasos kilómetros del lugar donde hace algunos días fue cruelmente asesinado un refugiado sirio gay. La situación es terrible y mientras las autoridades del viejo continente miran para otro lado, gais, lesbianas y transexuales se asfixian en armarios por temor a ser asesinados, mutilados, quemados.

Fuentes: Ambiente G

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Animaladas gais

Dos buitres macho incuban un huevo rechazado por la hembra

GAYLES.TV.-  Es viernes y aunque nos mola un montón lo de los cuerpos olímpicos, como que empezamos a sentir la saturación y apetece cambiar el rollo. Hoy por desengrasar os traemos un par de historias de buitres que, aunque distantes en el tiempo y el espacio, vienen a confirmar lo que ya sabíamos: que los animales no entienden de genero ni opción sexual y sinó releeros “De animales y homosexuales”  o “Transexualidad en los animales”.

Resulta que en el zoo de Nordhorn, al oeste de Alemania, conviven 2 machos, Isis y Nordhorn que forman la única pareja estable entre la población de buitres del parque y Lisa, una hembra que al sentirse desatendida por los machos podría haber mantenido relaciones con un pájaro de otra especie. Una cuidadora del parque observó una conducta extraña en Lisa: encorvada sobre una rama dejó caer un huevo reblandecido por la lluvia desde una altura de 2 metros y al parecer no dió muestras de querer hacer un nido. Como afortunadamente el huevo resultó intacto, se lo ofrecieron a la pareja de buitres que de inmediato se sentaron encima para incubarlo. La pareja gay era la alternativa más fiable ya que si la cría se hace por humanos los buitres desarrollan comportamientos antinaturales. Y ahora esperan ser papás muy pronto. ¡Felicidades, familia!

buitres gais

Pero ésta no es la primera pareja de buitres gais que decide formar familia.  Hace algunos años el tórrido romance entre Dashik y Yehuda, dos machos buitres, nada menos que en el Zoológico Bíblico de Jerusalén saltó a los titulares de medio mundo. Los cuidadores del zoo decidieron premiar su pasión ofreciéndoles un huevo artificial que ambos empezaron a empollar. En vista de la dedicación se aprovechó un momento de ausencia del nido para sustituir el huevo falso por un polluelo hembra de buitre leonado. Dashik y Yehuda adoptaron a la pequeña y cuidaron de ella hasta que fue una hembra adulta.

Pero el destino quiso que en el camino de Yehuda se cruzara una hembra que le hizo replantearse su opción sexual. El pobre Dashik cayó en una profunda depresión y fue trasladado al jardín zoológico de la Universidad de Tel Aviv donde también conoció a otra pájara con la que rehacer su vida. Pero dicen que las cosas siempre pasan por algo y el rizo se rizó cuando según cuenta Michal Erez, jefe de la sección de aves en el zoológico de Jerusalén. “Las cónyuges de Yehuda y Dashik pusieron un huevo el mismo día y tras el periodo de incubación, que también comenzó el mismo día, nacieron dos polluelos hembras exactamente del mismo peso. Nunca he visto a dos crías del mismo peso y menos que nacieran de parejas diferentes”.

A día de hoy las chicas ya son dos señoritas buitres que habitan una jaula propia y se hacen compañía la una a la otra. ¿Acabarán siendo la primera pareja de buitres lesbianas hijas de la primera pareja de buitres gais? ¿Quién da más?

Feliz finde!!

Fuentes: 20 minutos,  lainformación.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La fascinación por Daley

El atleta que se liberó del acoso saliendo del armario

GAYLES.TV.-  Thomas Daley  o Tom como prefiere que le llamen, acaba de ganar el bronce en salto en los 10 metros sincronizado masculino revalidando la medalla conseguida en Londres en el 2012 con tan solo 14 años, el saltador de trampolín medallista más joven. Ya había sido oro en los campeonatos de Europa con 13 años y poco más tarde, a los 15, pasó a ser el campeón mundial británico más joven. Había nacido una leyenda.

Tom Daley salto

Pero más allá de los títulos y medallas, Tom se ha trabajado a sí mismo como una auténtica estrella nacional, el espejo en el que se mira una generación de jóvenes en el Reino Unido. Con apenas 22 años de vida acumula mucha experiencia, mucho esfuerzo, mucho dolor y sacrificio. En el 2011 su padre, que le había ayudado a salir de una grave crisis personal, fallece a causa de un tumor cerebral. Pero no había lugar para las lágrimas porque las Olimpiadas de Londres estaban a la vuelta de la esquina y Tom se alzó con el oro contra todo pronostico.

Pero el camino hasta llegar ahí no había sido fàcil. El acoso ha sido una constante en su vida en diversos ámbitos. En la escuela dónde en palabras de Daley “Me tiraban cosas, me aplastaban contra el suelo sin razón aparente. Y a los demás les parecía gracioso. Era como si el mundo entero estuviese contra mí y empecé a dudar de quién era y en lo que creía”. Y llegaron los Juegos de Beijing dónde, tras clasificarse en octavo lugar en sincronizado, su compañero Blake Aldridge, 12 años mayor, le culpó de su fracaso en la clasificación.  Tom estuvo a punto de romperse, afirmaba que prefería estar muerto a seguir entrenando y amenazaba con saltar por la ventana si lo dejaban solo.

Pero superó la crisis con la ayuda del padre que abandonó el trabajo y se convirtió en su sombra. Después llegaría un viaje de 6 semanas en compañía de su mejor amiga en el que recorrieron Marruecos, España, Suiza, Nueva Zelanda, Tailandia y Japón. Tom grabó todo en vídeo y creó una serie de televisión. Ese sería el punto de inflexión. El click definitivo fue la salida del armario en su propio canal de YouTube: “Esta primavera mi vida cambió completamente cuando conocí a alguien que me hace feliz y me hace sentir a salvo. Y esa persona es un hombre”. Y ese hombre es nada menos que el guionista californiano Dustin Lance Black de 42 años, ganador de un Oscar por el guión de “Mi nombre es Harvy Milk”, con quien tiene previsto contraer matrimonio tras los Juegos de Río.

Con su salida del armario Tom cerraba un año crucial en su vida. Fue el año en que se metió a la audiéncia británica en el bolsillo como asesor en el programa de saltos de trampolín para famosos “Splash!” y sus seguidores en Instagram se convirtieron en legión, todo lo que tocaba se convertía en oro.

Thomas Daley

Pero nada le ha sido regalado a este joven que se somete a 11 sesiones de gimnasio a la semana, 11 de saltos y una de ballet. Que desayuna cada día 4 claras de huevo, avena y espinacas, que come pollo y legumbres y cena verduras y pollo o salmón. Un chico que a pesar de su elaborada imagen glamourosa, se acuesta cada noche a las 10.

Sea como fuere su propio personaje, que nace de su caràcter fuerte, de su cercanía y sensibilidad, lo han convertido en un ejemplo para los demàs. El mensaje es claro: el deporte como vía de superación personal, como salida al túnel del acoso, del dolor y de la humillación.

¡Bravo por Tom Daley!

Fuente: El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

Río 2016: ¿Los juegos más homófobos?

Los medios de comunicación se llevan la medalla de oro a la homofobia

EDITORIAL GAYLES.TV.- Los Juegos Olímpicos de Río 2016 empezaron con toda una declaración de intenciones a favor de la normalización. Por primera vez portaron el nombre de las delegaciones cinco transexuales. Entre ellos la modelo Lea T, abanderada de la causa LGTB+, quien representó al país anfitrión con orgullo y reivindicación. Más cifras que nos hicieron creer que estas eran las Olimpiadas más multicolor de la historia: la participación de atletas LGTB+ duplica en número la de Londres 2012. En total son 43 los deportistas que reconocen abiertamente su homosexualidad. Pero el arcoíris empezó a teñirse de oscuro como la piscina de saltos…

RIO 2016 LESBIAN MEGAN RAPINOEMegan Rapinoe, una de las jugadoras estrella del equipo estadounidense de fútbol, denunció haber sido víctima de insultos homófobos durante los partidos. Desde la grada escuchó “bicha”, un insulto portugués que en español sería equivalente a “maricón”. Otros deportistas declararon haber escuchado “puta” y “Zika” por parte de aficionados brasileños. “No creo que todos los asistentes al partido fueran homófobos, pero creo que existe complicidad si permiten que se hagan estos cantos”, declaró Rapinoe. De momento la FIFA escurre el bulto puesto que no ha existido una queja de manera formal por parte de ningún equipo.

Sin duda la cobertura de los medios de comunicación está dejando mucho que desear. La metedura de pata del Daily Beast sí que fue olímpica. Resulta que a uno de sus redactores, Nico Hines, no se le ocurrió mejor manera de realizar su trabajo que haciendo outing a los atletas de Río. RIO 2016 HOMOFOBIA DAILY BEAST NICO HINESSe descargó la popular aplicación Grinder y empezó a recabar datos e información para luego publicar un artículo titulado “Tuve tres citas por Grinder en una hora en la Vila Olímpica”. Valiente titular viniendo de alguien que se toma la sexualidad del resto a broma. Quizás le pareció periodismo de investigación cuando estaba poniendo en peligro la intimidad e incluso la vida de algunos atletas. Recordemos que la homosexualidad está castigada con pena de muerte en 12 países. Las críticas no tardaron en llegar y finalmente el periódico hizo un “mea culpa” y retiró el artículo sustituyéndolo por un editorial reconociendo su grave error.

Por si fuera poco en TeleSur TV se hacía eco de una encuesta en twitter con el hastag #GaysNoMerecenMedallas en la que se preguntaba si debían excluir a los atletas homosexuales de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Pero no solo los medios internacionales, en España Periodista Digital quiso contar la emotiva pedida de matrimonio a la jugadora de rugby brasileña Isadora Cerullo. Pues bien, para hacerlo se refirieron a su pareja Marjorie Enya como “su amiga”. Tanto en el texto como en el pie de foto parece que les daba pudor que pudiera ser amor y no amistad lo que había tras ese gesto. Por todo lo expuesto no sabemos si se trata de los juegos más gayfriendly o más homófobos de la historia de las olimpiadas, lo que está claro es que aún quedan muchos obstáculos por superar…

RIO 2016 ISADORA AMIGA

Fuentes: eldiario.es, Konbini, GayStarNews, 20minutos, Oveja Rosa, Estoy Bailando

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

 

 

Gais olímpicos en Río

Los auténticos dioses del estadio deslumbran en Río

GAYLES.TV.- Hace algunos días os comentábamos una excelente noticia:  el número de atletas LGTBI fuera del armario que participan en las Olimpiadas de Río de Janeiro se ha doblado en relación a los pasados Juegos de Londres del 2012. Y os lo contábamos en el articulo “Lesbianas olímpicas” que podéis recuperar siguiendo el enlace. Dimos prioridad a las chicas porque el porcentaje de deportistas que han visibilizado su homosexualidad es abrumador en relación a los chicos, pràcticamente tres cuartas partes son lesbianas.

Pero eso no quiere decir que algunos no hayan sido lo bastante valientes para dar el paso y hoy os traemos alguno de sus nombres y sobre todo de sus fotos, porque la verdad es que los chicos tienen unos cuerpos de infarto.

Jeffrey-Wammes

Así que sin más preámbulo iniciamos la lista y lo hacemos con Jeffrey Wammes, un gimnasta procedente de los Países Bajos que con 66 kg y 1’71 metros de estatura tiene posibilidades de clasificación en suelo masculino, pero la verdad es que se ha ganado salir en el articulo por la foto, ¡para que nos vamos a engañar!

Ian Matos

Una disciplina muy bien representada por gais en estos juegos es la de salto de trampolín. Ian Matos de 24 años que representa a Brasil, salió del armario en una entrevista al periódico el “Correio” desoyendo a sus amigos que le aconsejaban esperar a pasar los Juegos Olímpicos 2016. El chico sólo espera que su postura no le pase factura a la hora de conseguir patrocinios.

tom-daley

Otro gran clavadista (sí, ese es el nombre que reciben los saltadores de trampolín!) es el mediático Thomas Daley representando a la Gran Bretaña que, por cierto, es la delegación con mayor presencia de participantes LGTBI. Tom de momento ya ha cosechado el bronce en 10 metros sincronizado masculino. En su país es una auténtica leyenda, la de una vida que merece una articulo aparte.

victor_guiterrez

Y un español que salió del armario poco antes de concentrarse para los Juegos de Río. Hablamos del jugador del Real Canoe de waterpolo Víctor Gutierrez que a sus 25 años ha declarado “Como deportista homosexual, siento la responsabilidad de dar la cara”. ¡Gracias, Victor y mucha suerte!

Connor Taras

Y cerramos esta selección con el canadiense Connor Taras, kayakista con una larga trayectoria de lucha LGTBI. En la actualidad ejerce como embajador para el Comité Olímpico Canadiense en la iniciativa One Team’s que tiene como objetivo combatir la homofobia en el deporte.

Es evidente que en esta selección no están todos los que son pero os podemos assegurar que sí son todos los que están.

¡Felices Juegos Olímpicos!

Fuente: Desastre.mx, Pinknews.com.uk

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram