is index

Última notícias

“¡Follemos!”, Nacho Vidal nos invita

GAYLES.TV.-  Efectivamente, Nacho Vidal ha lanzado un reto, un grito, una propuesta que supone todo un manifiesto y lo ha hecho desde el vídeo promocional de la edición 2015 del Salón Erótico de Barcelona que se celebrará del 1 al 4 de octubre en el Pabellón Olímpico Valle Hebrón de la Ciudad Condal. Y es que este hombre, cuyos atributos le habían ayudado a cosechar una merecida fama en el ámbito del cine porno, se ha consagrado este año como fenómeno social a partir de su paso por la isla de “Supervivientes”. Los organizadores del Salón Erótico de Barcelona han anunciado que Nacho Vidal será el invitado de honor de la presente edición y protagonista del video promocional que no tiene desperdicio alguno.
beso chicas Gayles.tv

En menos de dos minutos que dura el spot, Nacho arremete contra todos los males del planeta y nos pide que tomemos partido, que dejemos de matarnos, de hacernos daño, de fabricar armas, que cambiemos los misiles por consoladores y los gritos del hambre y la desesperación por orgasmos. Nos conmina a dejar de escandalizarnos por la visión de cuerpos desnudos y lo hagamos por los cuerpos mutilados que cada día los informativos nos ponen en la mesa. Y unas cuantas ideas más atrevidas y jugosas pero que os dejamos que descubráis en el video.
Salón Erótico BCN Gayles.tv

La propuesta la firma Carles Valdés como director, José Ildefonso en el copywrite y producción y guion lo comparten  Alba Sastre, Julio Luque, Pere Giménez, Nona Condiga. Felicidades a todos ellos por esta excelente apología de la vida y la libertad. En palabras de sus creadores por una  “exhortación a amarnos, a disfrutarnos, a querernos y a aceptarnos, a nosotros mismos y a los demás, tal y como somos: animales sexuales. A dejar de lado los tabúes y la vergüenza. Así tal vez -sólo tal vez- seremos capaces de dejar de lado la doble moral imperante que esconde el cuerpo pero enseña la violencia y la barbarie. Si podemos liberarnos de las ataduras sociales que nos impiden disfrutar Salón Erótico BCN Gayles.tvplenamente de nuestra se
xualidad, sin temor a ser juzgados y sin juzgar a los demás, entonces posiblemente estaremos dando el primer paso para hacer nuestro pequeño rincón del mundo un sitio más feliz”
.

¡Qué tengáis un muy feliz fin de semana!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Gm8PoV4yWDU]

Lesbianas bajo el franquismo

EDITORIAL.-  Son muchos los tratados, estudios y artículos que se han escrito sobre la situación de los homosexuales en España durante el periodo franquista. Recientemente la revista digital “Jot Down” ha publicado una excelente serie de textos sobre el modo en que el régimen dictatorial de Franco utilizó la moral y la sexualidad como arma  de sometimiento y adoctrinamiento.

Uno de ellos trata de la situación que vivieron gais, lesbianas y transexuales en ese periodo, pero apenas un par de párrafos tratan del lesbianismo porque sencillamente los ideólogos del régimen decidieron que no existía. Como apunta Empar Pineda, “el sexo entre mujeres no se perseguía porque para el régimen no podía existir”.
lesbianas y franquismo Gayles.tv

Las mujeres en general debían ser asexuales y tanto la norma que avalaba las relaciones dentro del matrimonio con fines reproductivos como su transgresión (todas las demás eran putas), se enmarcaban en un concepto heterosexual. Incluso la homosexualidad masculina, porque los gais eran asimilados a mujeres y como tales tratados con desdén. El placer era negado a las mujeres y debía incluso disgustar a sus propios maridos porque suponía un indicio de vicio no deseable. Al respecto un insigne rector de la Universidad Complutense de Madrid, Botella Llusiá, tío de Ana Botella por cierto, afirma que “las mujeres que gozan no son mujeres, sino marimachos y hasta la excitación de la libido en la mujer es un carácter masculinoide”.

En ese contexto se trataba de no reconocer a las lesbianas, no hablar de ellas, no considerar posible la existencia de una sexualidad ajena al control masculino. Quedaban fuera del modelo y eso hizo que en la mayoría de casos se libraran de la represión, sólo las más díscolas acababan en centros de internamiento dependientes de Pilar Primo de Rivera, de quién siempre se sospechó su preferencia por las mujeres. En esos campos de concentración que administraban monjas, las internas eran rapadas y se les administraba aceite de ricino para limpiarles el cuerpo y el alma. Posteriormente se procedía a lmujeres rapadas Gayles.tva “refeminización” basada en tareas consideradas femeninas y en la oración.

En las zonas rurales muchas lesbianas buscaron el convento como alternativa al matrimonio, aunque en su mayoría eluden la Iglesia como institución y se enmascaran en las sociedades urbanas más tolerantes en general con la convivencia entre mujeres. Crean sus redes de amigas, organizan fiestas que eran bien vistas por los vecinos porque no acudían chicos, generan un argot de reconocimiento (entre elles se llamaban “libreras” para identificarse), organizan excursiones y salidas, pero viven sometidas por el disimulo y la negación. Se trata de no hacer alarde, de no reconocer jamás en público tus sentimientos so pena de aceptar elevadas multas o el temido ingreso en Instituciones para ser rehabilitadas. No deja de ser curioso que en los centros penitenciarios españoles se prohibiera el uso de pantalones a las reclusas hasta finales de los años 60 por temor a que esa prenda fomentara el lesbianismo.

A menudo se frivoliza sobre la situación de las lesbianas bajo el franquismo diciendo que lo tuvieron fácil, que ni siquiera se vieron afectadas por la “Ley de vagos y maleantes” o la de “Peligrosidad social”, que no fueron víctimas de los aberrantes tratamientos y terapias aversivas con electroshocks, vomitivas, hormonales o lobotomías. En primer lugar eso no fue así en todos los casos y en segundo lugar, al maltrato sufrido por cualquier mujer bajo el régimen, las lesbianas añadieron el agravio de no existir, de ser negadas en su esencia más básica, de que las cubriera un oscuro manto de silencio que en ningún caso se trató de olvido o tolerancia, sino más bien de un estructurado plan que tenia como objetivo último la negación de la sexualidad femenina. Y eso durante décadas en un largo periodo de tiempo que se alargaría hasta bien entrada la transición.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Gareth Thomas, pateando armarios

GAYLES.TV.-  Si existe un deporte rudo, varonil, un mundo que parece sólo reservado para machos que se ensucian, se patean, se rompen la nariz y la crisma si hace falta mientras ruedan por el barro, es el rugby. Y Gareth Thomas es una de las leyendas del rugby en Gales, el primero que jugó 100 partidos con su selección y también el primer gran deportista británico que 39977salió del armario.

Y no fue una decisión fácil en absoluto. Gareth temía no ser aceptado ni por su equipo ni por sus seguidores y ese temor le hizo guardar silencio durante años. “La batalla que he tenido que librar como persona ha sido diez veces peor que las batallas en el campo. Yo era físicamente fuerte, pero mentalmente débil y temeroso” En el año 2009 Gareth concedió una entrevista al Daily Mail reconociendo su homosexualidad y explicando el porqué de su silencio hasta ese momento.  “El rugby era mi pasión, toda mi vida, y no estaba preparado para arriesgarme a perder lo que amaba. Casi me lleva al suicidio”. Pero los temores de Gareth resultaron infundados, equipo y seguidores lo arroparon en el momento que más necesitaba de su apoyo.
Gareth Thomas Gayles.tv

Hoy la historia de Gareth vuelve a ser noticia porque Guinness, la marca de cerveza más popular en el Reino Unido, ha elegido su vivencia como argumento para su último anuncio. En el spot que dura 4 minutos, es el propio Thomas quien narra su historia frente a un estadio vacío acompañado de duras imágenes de rugby y una suave música de piano.

Una vez más la publicidad recoge y amplifica un mensaje de apoyo y reconocimiento LGTBI. Felicidades a Guinness por la iniciativa. Os dejamos con el video “Guinness Rugby – Gareth’s Story”, disfrutadlo.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=233&v=tUoHcwR6FwU]

Putin, Rajoy y el interrogatorio gay

GAYLES.TV.-  Supuestamente escribimos para informar de algo, aportar algo o hacer reflexionar sobre alguna cuestión, pero a veces da pereza, muchísima pereza. Especialmente si la actualidad LGTBI porfía en discriminaciones, agresiones y declaraciones de principios más o menos decorativas. Pero el hastío ya pasa a ser superlativo cuando tropiezas con la enésima muestra de fobia homosexual de Vladimir Putin. Esta vez, y por si no nos había quedado claro de qué pie calza, ha decidido condecorar a uno de los más insignes homófobos que ha dado al mundo la madre Rusia. Se trata del diputado Vitali Milonov (el señor tan simpático de la foto), creador de la famosa ley contra la “propaganda homosexual”, a quien Putin ha reconocido, entre otras cosas, su “concienzudo trabajo” y empeño en borrar a los homosexuales del suelo ruso con propuestas como el cierre de los bares de ambiente o la creación de unmilonov Gayles.tva “policía moral”.

En el otro extremo nos encontramos con el revuelo informativo que ha generado la posibilidad de que el próximo viernes tras asistir al Consejo de Ministros el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acuda a la boda del flamante vicesecretario sectorial del Partido Popular Javier Maroto con su novio José Manuel en Vitoria. ¡Hay que ver cómo nos tenemos que ver, señor Rajoy! Todo un capitán de los recursos anti matrimonio igualitario en la boda de Maroto y su novio. ¿Esperará Rajoy que le caiga el ramo? ¿Realmente su asistencia o no al evento debería hacer correr tantos ríos de tinta?
Javier Maroto y su novio Gayles.tv

Como no hay rencor ni alevosía en estas letras, hemos decidido hacerle a Rajoy una lista con las preguntas y comentarios que NO debe hacer en ningún caso a los contrayentes, cuatro tonterías para que se prepare una chuleta con apuntes.

  • ¿Siempre habéis sabido que erais homosexuales?
  • Perdonad mi ignorancia, pero ¿quién hace de mujer en la relación?
  • ¿No os da miedo que los niños os puedan salir invertidos?
  • En el fondo siempre había querido tener un amigo gay y no entiendo por qué no me querían de amigo. ¡Gracias, chicos!

Pues eso Don Mariano, si finalmente el viernes va de boda, mejor callado que soltando alguna de estas. De nada.

Gayles.tv
Televisión Online

León de Oro para un film gay

GAYLES.TV.- La película venezolana “Desde allá” del debutante Lorenzo Vigas, se alzó con el León de Oro en la Mostra Internacional de Cine de Venecia y no sin cierta polémica.
León de Oro Lorenzo Vigas Gayles.tv

La cinta narra la relación entre Armando, un hombre maduro incapaz de reconocerse como homosexual hasta el extremo de rechazar el contacto físico y Elder, el joven líder pandillero de una pequeña banda de delincuentes. En el escenario de la convulsa ciudad de Caracas, Armando busca jóvenes en las paradas de autobús para observarlos desnudos a cambio de dinero. Hasta el día en que conoce a Elder y se lo lleva a casa. Entre ambos surgirá una extraña relación de dependencia que avanzará desde el rechazo inicial del joven hasta el amor que le provoca la figura paterna de Armando, por quien hará cosas que ni él mismo creía capaz de realizar. Dos personajes con profundas carencias afectivas separados por un sistema de clases sociales más presente en Venezuela de lo que algunos quieren reconocer
Desde allá Gayles.tv

El film tiene todos los elementos para conseguir mantener al público pendiente de la pantalla durante más de una hora y media: dinero, violencia y sexo se entrelazan en una improbable historia de amor narrada de una manera desnuda y al tiempo sutil.

Se trata pues de una interesante propuesta pero que, como mencionábamos al inicio del texto, no tuvo el aval de toda la crítica para hacerse acreedora del galardón de la Mostra. Para muchos fue una sorpresa que “Desde allá” de impusiera a vacas sagradas como Amor Gitai, Sokuroz o Skolimowski que se fueron del certamen con las manos vacías. La película de Lorenzo Vigas fue acogida por la crítica con aplausos cálidos pero no especialmente entusiastas y en cualquier caso no figuraba entre las favoritas. Algunos medios apuntan a la abrumadora presencia de cine latinoamericano para justificar esta decisión. La suma total de películas de factura latina en las diferentes secciones fue de 10 y de hecho el premio a mejor director lo recogió Trapero por “El Clan”, película argentina coproducida por los hermanos AlmoDesde allá Gayles.tvdóvar.

Alberto Barbera, director de la Mostra ha salido al paso de las críticas diciendo que se trata del único cine que “cuenta cosas nuevas y propone talentos con estilos distintos”.

Os dejamos con el tráiler de esta historia que no dejará indiferente a nadie.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=110&v=oZfQAYRlL0E]

El Benidorm Pride en pleno apogeo

GAYLES.TV.-  Las calles de Benidorm se llenan estos días de color, música y fiesta con el Benidorm Gay Pride. Durante toda esta semana, del 7 al 13 de septiembre, se celebra la 5ª edición del Orgullo en Benidorm organizado por la asociación ALGTB y los bares de ambiente de la ciudad.
Benidorm Gay Pride Gayles.tv

Diversión, playa y el sol del envidiable clima primaveral de Benidorm. La semana transcurre con infinidad de actos y fantásticas fiestas con el Mediterráneo de fondo. Se cuenta con la presencia de dj’s de renombre internacional, actuaciones en directo y el mejor ambiente imaginable en escenarios emblemáticos de la ciudad como el Mirador de Benidorm o el Auditorio Julio Iglesias, que ha sido rebautizado para la ocasión como el Pride Arena. Y por supuesto el encanto de perderse por su casco antiguo donde se encuentran algunos de los más conocidos bares y locales gay.

Benidorm Gay Pride Gayles.tv

El momento álgido del Pride Benidorm será mañana sábado 12 a las 5 de la tarde en la playa de Levante con la Pride Parade, el desfile en el que participan 20 carrozas con más de 300 personas bailando y animando la fiesta. Posteriormente todos los asistentes celebrarán una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento.

Desde Gayles.tv queremos destacar la voluntad  que tiene este Pride de ser una celebración popular, sin ánimo de lucro, en el que no se cobran entradas ni se requiere ningún tipo de pase o distintivo. En palabras de la organización del evento: “Un orgullo de la comunidad LGTB a la antigua usanza, como solía ser antes de que se convirtiera en el gran negocio”.
Benidorm Pride Gayles.tv

Pues muy feliz Pride a quienes tenéis la suerte de estar en Benidorm y a l@s que no habéis hecho planes para el finde una recomendación: acercaos a Benidorm.

Gayles.tv
Televisión Online

Budismo y homosexualidad

EDITORIAL.-  El 13 de agosto Fish Huang y You Ya-ting celebraron su tercer aniversario de bodas. Se casaron en Taiwán, una sociedad en donde la homosexualidad es legal, pero las uniones civiles entre homosexuales no están todavía legalizadas. Y es que en este caso se trataba de una boda de carácter religioso.  La unión de estas dos mujeres pasaría a la historia por tratarse de la primera boda budista homosexual.  Fue oficiada además por otra mujer, la maestra budista Shih Chao-hui, quién satisfecha explicaba a los medios de comunicación cómo se había producido el encuentro con las chicas: “Me pidieron que tomara medidas para que no pudiera decir una cosa y hacer otra, fue así de simple. Supe que en el futuro esto podía traerme problemas, pero si ellas se atrevieron, ¿quién era yo para protegerme de manera egoísta?»
boda budista homosexual Gayles.tv

La tolerancia del budismo con la homosexualidad hunde sus raíces en la tradición, ya que el propio Buda había ordenado monjes a homosexuales y en términos generales no se condena ningún tipo de orientación sexual, sencillamente se considera el deseo y el sexo como formas de aferramiento y apego que deben ser superadas para llegar a la iluminación.

Recientemente se ha publicado un estudio en el Journal of Homosexuality cuyas conclusiones son que el mayor o menor peso que tiene la religión en una sociedad, determina el grado de aceptación a la homosexualidad. En el estudio realizado en 79 países se hallaron profundos planteamientos homófobos en todas  las religiones analizadas, exceptuando el budismo. La consideración de pecado y las doctrinas encaminadas a perseguir y rechazar a los homosexuales se extrema en el fundamentalismo, donde más que una condena, nos encontramos con claras violaciones de los derechos humanos que llegan al paroxismo de avalar la pena de muerte.
budistas_homosexuales-Gayles.tv

Sebastián Jackle y George Wenzelberger, autores de esta investigación destacan que países con similares tradiciones religiosas difieren en su nivel de tolerancia según el impacto que la religión tenga en la vida civil, pero sobre todo según el modo en que se disocie o no de la educación.

Da que pensar el hecho de que sean las religiones teístas, aquellas que creen en un Dios omnipotente, las que presentan sesgos más homófobos, en tanto que el budismo, que muchos consideran más una filosofía de vida que una religión, tolera cualquier forma de sexualidad.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Madonna y los siete hermanitos… homófobos

GAYLES.TV.-  Éste es sin duda un titular fácil pero no del todo acertado porque, efectivamente, la prole del matrimonio formado por Madonna Louise Ciccone y Silvio Ciccone, está formada por 7 hermanos y la propia Madonna, pero no está claro que tod@s sean homófobos. También hubiéramos podido titular “A Madonna le crecen los… hermanos” y a buen seguro hubiéramos recibido una lluvia de protestas políticamente correctas por faltar el respeto a quienes, dicho sea de paso, no mencionamos.
Familia Ciccone Gayles.tv

Pero dejémonos estar de digresiones y vamos a ir al grano. Porque la cuestión es que no pasa un mes en que alguno de los hermanos de la diva del pop no salga en los papeles por uno u otro motivo. El más sonado fue el de Anthony Ciccone, que vive instalado bajo un puente desde hace unos cuantos años incapaz de superar su alcoholismo a pesar del apoyo recibido de su familia y que él niega. Su hermana Paula, la más sensibilizada por haber sido también alcohólica ha insistido a menudo en que siguiera tratamientos de rehabilitación. De hecho Madonna los ha financiado en más de una ocasión. Sus propios padres le buscaron un empleo, poco afortunado, porque se trataba de trabajar en unas bodegas y Anthony no llevó muy bien la proximidad con el alcohol.
anthony-ciccone-madonna- Gayles.tv

Ahora le ha tocado el turno a Christopher Ciccone, el polifacético hermano de la cantante. Éste señor que canta, baila, dirige cine, diseña y decora interiores, también sabe hablar y cuando lo hace sube el pan. Ésta vez lo ha hecho refiriéndose a Kim Davis, la funcionaria de Kentucky que se negaba a entregar licencias de matrimonio a parejas homosexuales: «Una vez más la Comunidad gay siente la necesidad de ser los sufridos ganadores». Christopher asegura que el colectivo gay trata de destruir a Kim Davis mofándose de ella y que, como cualquier persona, tiene derecho a tener sus creencias y aplicarlas.
Kim Davis free Gayles.tv

Pues bien, con la tontería, resulta que el juez federal David L. Bunning ordenó ayer la liberación de la funcionaria encarcelada por desacato. A Davis le ha sido impuesta la condición de que no interfiera de ninguna forma, directa o indirecta, en los esfuerzos de otros funcionarios para emitir licencias de matrimonio”. O sea, que no toque mucho las narices y se limite a cobrar y estar calladita aún a costa de no cumplir con todas sus obligaciones.

Al menos con esta decisión bajamos a la mártir y santa de los altares homófobos y de paso a ver si le tapamos la boca al hermanísimo de la diva que, probablemente, sea el único que ignora que su hermana es todo un icono gay.

Gayles.tv
Televisión Online

Ghana, la homofobia en campaña

GAYLES.TV.-  El pasado 8 de marzo en Ghana celebraban el día de la mujer apedreando y lanzando heces humanas a una pareja de lesbianas y a sus amig@s mientras celebraban una reunión privada con la madre enferma de una de las chicas.  Una multitud furiosa irrumpió en el acto argumentando que en realidad se trataba de una excusa para celebrar un ritual lésbico ¡una fiesta de cumpleaños de lesbianas!  Previamente los asaltantes habían inundado las calles del barrio de chavolas de Teshie, en la capital Accra, con las copias de una foto privada, en concreto un selfie en el que una chica tatuada besaba a su pareja en la intimidad de su habitación. La foto había sido robada del teléfono de una de ellas mientras lo había dejado cargando.  Los enfurecidos homófobos prometían “dar caza y llenar la bahía con la sangre de las lesbianas”.

lesbians-kissing Gayles.tv

Dejamos a la imaginación de cada cual lo que debe dar de sí un homófobo convencido preparándose para ir a cazar lesbianas, con el orinal en una mano y la bolsita de piedras en la otra, penoso.

La cuestión es que ese no fue un acto aislado, en Ghana existen comandos organizados anti-gais que ya actuaron de manera brutal en marzo del 2012 después de que los medios locales informaran de la celebración de matrimonios clandestinos entre personas del mismo sexo. Agresiones, delaciones y vejaciones son el pan nuestro de cada día. Pero la cuestión es que la ley es poco clara al respecto porque no menciona específicamente los actos homosexuales aunque si prohíbe el “conocimiento carnal contra natura”. Y ahí la puerta a la libre interpretación se abre de par en par.

George Boateng Gayles.tv

Pero ya ha aparecido un hombre que promete poner fin a ese vacío legal. Toda esta información viene a cuento de las declaraciones hechas por George Boateng, candidato a la presidencia de la nación que acaba de anunciar en una radio local que uno de sus primeros actos en caso de ser elegido será erradicar la homosexualidad en Ghana. Así, de un plumazo (nunca mejor dicho). Y ¿cómo lo va a conseguir?, pues muy sencillo, dejemos a la lumbrera de George expresarse: “Hay demasiada indisciplina en Ghana. Bajo mi presidencia, cuando se detenga a una persona corrupta, gay o lesbiana, la ley hará posible que los tribunales condenen al delincuente a la muerte por fusilamiento”.

Yo no sé vosotr@s, pero por mi parte a la próxima persona que me venga con la cantinela de que qué queremos los homosexuales con tanto orgullo y tanta historia, lo mando por envío postal directamente a Ghana, al señor Boateng con una etiqueta que diga “Soy gay, ¿Qué tal, George?”

Gayles.tv
Televisión Online

A prisión por no casar gais

GAYLES.TV.-  Todas las religiones y todas las causas, especialmente las causas perdidas, tienen mártires, héroes, víctimas de la fe y la legalidad imperante y la homofobia en EEUU ya tiene su santa para elevar a los altares.

Se trata de Kim Davis, la funcionaria del condado de Rowan en el estado de Kentucky que, tras las valoraciones hechas por el Tribunal Supremo,  ingresó en prisión el pasado jueves por negarse a emitir licencias de matrimonio a parejas gais de forma reiterada. En declaraciones de Davis, «Emitir una licencia matrimonial que entra en conflicto con la definición divina de matrimonio, con mi nombre en ella, viola mi conciencia. No es un tema inocuo para mí. Se trata del cielo o del infierno».

?
?

Los hechos salieron a la luz cuando una pareja gay de Rowan decidió presentar denuncia contra la funcionaria tras presentar por cuarta vez la solicitud de matrimonio y obtener una nueva negativa. Kim Davis fue invitada a retractarse de manera oficial pero se negó. De hecho, según declaraciones de su marido Joe Davis tras el ingreso en prisión de Kim, “mi esposa está preparada para estar en prisión tanto como sea necesario”. Pues menos mal, porque es probable que una condena por desacato sin arrepentimiento se alargue lo suficiente para ayudarla a reflexionar lo que es de Dios y lo que pertenece al Cesar.

La cuestión es que ya se ha celebrado una marcha con la participación de centenares de personas que caminaron 128 km. en apoyo a la secretaria de Rowan. Entre los manifestantes destacaba la presencia del alcalde de Grayson (Kentucky), George Steele, quien dirigiéndose a los concentrados dijo: «Desempeñas un rol en este momento de la historia, que Dios te bendiga, que Dios bendiga a Kim Davis».
Kim Davis Gayles.tv

Por supuesto que al candidato republicano y ministro Mike Huckabee le ha faltado tiempo para convocar una nueva concentración el próximo martes, día en que tiene planeado visitar a Davis en prisión para protestar contra lo que ha calificado de “criminalización del Cristianismo en este país”.

Lo dicho, habemus mártir y en este caso de una causa claramente perdida.

Gayles.tv
Televisión Online

Bears Sitges, el fraternal abrazo del oso

El mundo de los «osos» es tan rico y variado como desconocido. En Sitges han creado una asociación, Bears Sitges, que no sólo tiene como fin promover encuentros del colectivo Bear, sino que colabora con multitud de iniciativas solidarias, desde comedores sociales a tratamiento de la ceguera infantil en la India. Hablamos con sus fundadores, Lluís Ramírez y Manel Grao.

“Lado C”, la web serie argentina por la diversidad

GAYLES.TV.-  Es viernes y no cualquier viernes, es el cierre de la que para much@s ha sido la semana de la vuelta de las vacaciones, la vuelta a la rutina y al despertador. Resumiendo, que necesitábamos algo fresquito y ligero para animaros y lo hemos encontrado en “Lado C”, la primera web serie argentina en formato sitcom que aborda el tema de la diversidad sexual de una forma divertida y, aparentemente, sin más pretensión que la de hacernos sonreír.
serie C Gayles.tv

Pero “Lado C” va más allá en su planteamiento, en palabras del creador y productor de la serie, Benjamín Landaburu, el objetivo es “La búsqueda de la propia identidad, la diversidad sexual, una sociedad más justa, igualitaria y libre de prejuicios son temas que condimentan la amistad de estos personajes tan reales como sus historias, las cuales renacen de esos casetes y llevan al futuro de los protagonistas un mensaje optimista de una comunidad donde el respeto y la amistad son el otro lado”. Y es que el título de “Lado C” nos remonta a la época de los casetes de grabación y reproducción que tenían, como los discos, dos caras, la A y la B. «Lado C propone otra forma de ver las cosas, rompiendo con clichés, Es una comedia sin prejuicios, que habla de la amistad, la diversidad y el respeto.”  Según los responsables de la realización.
serie C Gayles.tv

La trama nos habla del reencuentro de un grupo de amigos que  deciden escuchar sus viejas grabaciones al tiempo que reviven sus locuras, los momentos decisivos que marcaron sus vidas y los conflictos que parecían tan trascendentes en su juventud. El hilo conductor son 6 cintas de casete, 6 historias y 6 amig@s que se convierten en adultos en una cambiante y vertiginosa Buenos Aires que será el telón de fondo de sus aventuras.

El pasado 27 de Agosto se estrenaron los capítulos 1, 2 y 3 de los 6 previstos para esta primera temporada. Su duración media es de 30 minutos y de momento está teniendo una muy buena acogida. ¡Disfrutadlos y feliz finde!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=moOs9r901Fc]

Armand de Fluvià, la sabiduría y la lucha

Armand de Fluvià es abogado, escritor, eminente heraldista y genealogista. Pero para la comunidad LGTBI es un referente, un pionero, un luchador. Fundador del primer movimiento por los derechos de los homosexuales en España e impulsor del FAGC, el Casal Lambda y la Fundació Enllaç. Nos recibe en su casa un hombre lleno de vida e ilusión por el futuro, un ejemplo a seguir.

Ser transexual en Irán

EDITORIAL.-  Estos días hemos tenido noticia de una pareja de transexuales iranís que habiendo nacido amb@s en cuerpos que les eran ajenos, acabaron conociéndose y enamorándose tras sus respectivas reasignaciones de sexo.

Se trata de Fatemeh, una joven de 22 años que nació como Ali en una familia muy tradicional y religiosa que rechazaba de pleno el que su hijo varón se sintiera mujer. “Mi padre era un inválido de guerra y veía mi feminidad como la mayor desgracia que podía acontecernos. Mi familia paterna llegó a amenazar con matarme” recuerda Fatemeh.  Hoy y tras haber finalizado hace ya dos años sus operaciones de reasignación de sexo, trabaja en teatro y televisión y está felizmente casada con Parham, que a sus 24 años ha debido realizar el camino inverso a Fatemeh para convertirse en su esposo ya que en su caso nació mujer.  “Me sentía raro, mi familia no me tomaba en serio y pensaba que era el único caso del mundo”.  Pero todo cambió para bien cuando conoció a su mujer a través de Mahtaa, un grupo que apoya a los transexuales iraníes.
Fatemeh Gayles.tv

Pero más allá de la anécdota que supone el encuentro de estas dos personas después de sus respectivos cambios de sexo, lo que resulta una paradoja es la situación de tolerancia que viven los transexuales en Irán, un país donde la homosexualidad está sin embargo muy perseguida. Esa aceptación se basa en una  fetua que el ayatolá Jomeini pronunció en 1983 y que obliga a clérigos y jueces a respaldar los procesos de cambio de sexo.
Jomeini Gayles.tv

Todo empezó cuando Maryam Hatun Molkara, una activista transexual, visitó al ayatolá Jomeini y le planteó su caso obteniendo de éste un pronunciamiento que allanaría el camino para el cambio de sexo a los transexuales de la República Islámica. Una vez pronunciada aquella fetua o edicto se inició un protocolo que evalúa a los transexuales a través de un psicólogo y en caso de que el informe emitido sea positivo, el departamento de Medicina Forense traslada el caso a una comisión médica para que apruebe la intervención y respalde la inscripción correspondiente ante el juzgado con el correspondiente cambio de documentación.

A falta de datos oficiales se sabe que el departamento de Medicina Forense hace 10 años reconoció 300 casos aceptados, pero los grupos de apoyo a transexuales afirman que hoy son muchos más.
homosexualidad en Irán Gayles.tv

En la base de la tolerancia está el hecho de que tras su cambio de sexo las personas opten por mantener relaciones heterosexuales en tanto que la condena a la homosexualidad es absoluta. Esperamos que algún día se emita una fetua respetuosa con los derechos de gais y lesbianas.

Editorial Gayles.tv
Televisión Onine

“La chica danesa”, Eddie Redmayne en el rol de una mujer transexual

GAYLES.TV.-  Ayer se estrenó el tráiler oficial de lo que promete ser uno de los platos fuertes en el festival de Venecia que arranca hoy, “La chica danesa” del director Tom Hooper, conocido por “Los Miserables” y “El discurso del rey”.
The danish girl Gayles.tv
La película nos cuenta la historia del ilustrador y pintor danés Einar Wegener que pasó a la historia por ser la primera persona que se sometió a una operación de reasignación de sexo en el año 1930. El actor Eddie Redmayne, ganador de un Oscar en la pasada edición por su papel de Stephen Hawking en “La teoría del todo”,  da vida al personaje de Einar que acabará convirtiéndose en Lili. Wegener llegó a sufrir hasta 5 intervenciones, contando  siempre con el apoyo de su esposa, la también pintora Gerda Gottieb interpretada por la actriz revelación sueca Alicia Vikander.
lili_elbe_la chica danesa Gayles.tv
El proyecto del film se ha prolongado durante 15 años y por él han pasado directores como Tomas Alfredson o Lassse Hallström, pero llega en un momento muy oportuno por la visibilidad que se está dando al tema de la transexualidad tanto en cine como en series de televisión. Con todo, la película ha suscitado controversias incluso antes de su estreno. Los más escépticos respecto a las bondades de Hollywood, critican el hecho de que no se tengan en cuenta a los actores transexuales a la hora  de encarnar precisamente a transexuales. El protagonista, Eddie Redmayne, ha salido al paso de la polémica explicando que: “Una de las complicaciones es que hoy en día hay hormonas, y muchas mujeres trans han tomado hormonas. En este papel hay que interpretar a un lado masculino sin hormonas, y es un tema que hemos discutido mucho, porque en aquellos tiempos no había hormonas».
edie_redmayne_lili_elbe Gayles.tv
Basada en la novela homónima de David Ebershoff, “La chica danesa” narra no sólo la lucha de Einar por ser quien es, sino también la extraordinaria historia de amor de un matrimonio que afronta su relación en el contexto de una reasignación de género. Su empeño llevó a la pareja a conseguir del rey de Dinamarca la anulación del matrimonio y un pasaporte acorde con la nueva identidad de Lili.

Tras su estreno en Venecia la película podrá verse en Toronto y se estrenara en EEUU el próximo 27 de noviembre. El estreno en España está previsto para el 15/1/2016.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ENiuBpdrnZ8]

“Agro-Gay”, rurales y visibles

GAYLES.TV Tras el éxito de la primera edición, acaba de celebrarse el segundo Festival Agro-Gay da Ulloa. El pasado sábado 29, Marta, una granjera que apuesta por la diversidad y la agricultura sostenible, ejerció de anfitriona en la Granja Maruxa, un espacio agrícola de 25 hectáreas rodeado de robles centenarios a 3 km de Monterroso (Lugo) en la localidad de Cumbraos. El escenario no podría resultar más bucólico: una granja donde las vacas ecológicas viven felices escuchando música mientras pastan en mullidos prados.
Segundo-Festival-Agro-Gay-Monterroso-Lugo_ Gayles.tv

El evento lo presidían las puertas de un armario donde podía leerse un lema en gallego junto a la bandera del arco iris: “Para entrar tes que sair” (Para entrar tienes que salir), y es que cualquiera que haya vivido una opción sexual no heterosexual en un entorno rural, sabe que no es una cuestión fácil, se trata de un ámbito duro donde la visibilidad supone una conquista no exenta de malos tragos. Son muchas las puertas y las mentalidades cerradas y muchos los esquemas y los prejuicios que hay que romper.

A pesar de ello, el encuentro fue una auténtica fiesta para el colectivo LGTBI rural, donde se pudo disfrutar de la música, la gastronomía y plantear reivindicaciones de manera alternativa. Hubo feria de artesanía, talleres, poesía, una exposición fotográfica, la actuación de varios grupos y hasta una zona de cruising… de semillas! Allí los asistentes, mayoritariamente de ámbito rural, pudieron hacer intercambio de semillas.
AGROGAY Gayles.tv

En resumen, un encuentro que tiene como principal objetivo “visibilizar un mundo rural afectivo y sexualmente diverso” a la vez que apuesta por valores como la sostenibilidad, el ecologismo y el respeto por el patrimonio y la tradición. Por otra parte cabe destacar que el Festival no tiene ánimo de lucro y que destina todos los ingresos obtenidos por la venta de entradas y el merchandising a cubrir los gastos generados por el evento.

Sea pues bienvenida esta iniciativa que esperamos encuentre eco en otros festivales similares en zonas rurales que permitan la visibilidad e integración de personas LGTBI que, habitualmente, viven su realidad en silencio.

Gayles.tv
Televisión Online

GIRLIE CIRCUIT ¡Las mejores vacaciones para chicas!

Circuit Festival apuesta fuerte por el Girlie Circuit, con el deseo de convertirlo en el punto de encuentro de referencia de las lesbianas del mundo, en Europa. Fiesta, música, turismo, cultura, deporte y muchas más actividades en 6 días trepidantes. Hemos hablado con Teseo Quadreny, director de Girlie Circuit, y con lesbianas venidas de todo el mundo.

Póntelo, pónselo ¡pero ya!

EDITORIAL.-  “Póntelo, pónselo”. Hubo un tiempo en que el eslogan arrasó, fue un acierto, una buena frase publicitaria que probablemente salvó muchas vidas. Hoy nos creemos a salvo, hemos bajado la guardia y relajado las costumbres, pero la realidad es terca y vuelve para recordarnos con sus cifras macabras que jugar a la ruleta rusa con el sexo no es una buena idea.
condones-pride Gayles.tv

La pasada semana en un programa de radio nocturno, un joven gay reivindicaba lo que él llamó “el placer del sexo a pelo”, la emoción del riesgo,  las sensaciones, el renunciar si quiera a preguntar al otro sobre su estado de salud (medida por otro lado de muy alto riesgo porque el otro puede mentir).

A ese joven y a los miles que han dejado de ponérselo, quizá porque la enfermedad y la muerte resultan tan ficticias a los 20 años como el país de nunca jamás, o puede sencillamente que el riesgo vaya parejo al placer cuando se está jugando con lo uno y estrenando lo otro. A ellos les debemos recordar las alarmantes informaciones que se publican sobre la situación del colectivo gay y las infecciones de transmisión sexual (ITS).
condones Gayles.tv

Ya en el 2014 BCN Checkpoint alertaba de que 6 de cada 10 nuevos contagiados por VIH eran gais. Esa tendencia ha sido corroborada por el Centro de Estudios Epidemiológicos sobre Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEEISCAT) que afirma que el 58,5% de los 808 diagnosticados de SIDA en el 2014 corresponden a hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH). En los últimos 10 años los casos de sífilis se han cuadruplicado y de ellos en el 73% de casos el contagio se había producido entre hombres. Los de gonorrea se han triplicado y prácticamente la midad de ellos se habían contraído en relaciones homosexuales masculinas.
póntelo pónselo Gayles.tv

Sabemos qué conductas son de riesgo y qué mecanismos de prevención y sensibilización deben fomentarse y recibir apoyo institucional, pero nada de ello servirá si los interesados, los que corren el riesgo de sufrir infecciones, no se mentalizan y protegen ante cualquier tipo de práctica que las pueda provocar.

Recuerda, con la vida no se juega, con la salud no se juega, por ti, por los que te quieren y por los que confían en ti, póntelo, pónselo.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Circuit Festival, la cita gay mundial del verano

El Circuit Festival  pulveriza todos los récords. Más de 71.000 personas procedentes de todo el mundo disfrutan durante 11 días de la amplísima oferta de actividades. El Water Park Day ya es, sin duda, la mejor fiesta gay al aire libre del planeta.

Muere una joven herida en el PRIDE de Israel

ÚLTIMA HORA.-  Ha fallecido Shira Banki, una de las 6 personas heridas en el ataque con arma blanca perpetrado por Yishai Shlissel, un judío ultra ortodoxo israelí que acababa de cumplir una condena de 10 años por un ataque similar en el 2005. Shira Banky sólo tenía 16 años. La policía ha emitido un breve comunicado en el que confirma la muerte tres días después  de la brutal agresión en la marcha del Orgullo gay en Jerusalén.

agresión shira banki Gayles.tv

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu, tras expresar  sus condolencias  a los familiares de Shira, ha hecho público un comunicado en el que afirma: “No permitiremos que este asesino monstruoso desafíe los valores básicos con que se construye la sociedad israelí. Rechazamos con asco cualquier intento de imponer el odio y la violencia entre nosotros y llevaremos al asesino ante la justicia. Shira ha sido asesinada porque defendía con valentía el principio de que todo el mundo tiene derecho a vivir su vida con respeto y seguridad”.

En términos similares se ha expresado el Presidente israelí Reuvén Rivlin quien, tras pronunciar un discurso en que condena la violencia de los extremistas, ha recibido amenazas de muerte.
shira banki duelo Gayles.tv

De los 6 heridos en la marcha, otras dos personas fueron heridas de gravedad. Podéis ampliar la información sobre el ataque en la editorial publicada por Gayles.tv con el nombre “Locura homófoba en Israel” siguiendo este enlace.

Descanse en paz Shira Banki.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

Oriol Nolis publica una novela

GAYLES.TV.-  Oriol Nolis no necesita presentación, 15 años de ejercicio del periodismo y ser la cara visible de varios informativos de TVE lo han convertido en un personaje popular, especialmente desde que él mismo fuese noticia tras su cese en el Telediario del fin de semana el pasado mes de noviembre. Recientemente Gayles.tv le realizó una entrevista en profundidad en el reportaje “Oriol Nolis, periodismo y coherencia” que podéis ver siguiendo el enlace. Casado con Francesc Soler, ha vivido siempre abiertamente su orientación sexual y compartido con su marido un especial compromiso en la lucha por la erradicación del SIDA.
La extraña historia de Maurice Lyon Gayles.tv

Precisamente en ese reportaje apuntaba la inminente publicación de su novela “La extraña historia de Maurice Lyon”, un relato lleno de giros inesperados, protagonizado por un personaje ambivalente. Maurice Lyon es el hijo mayor de una importante familia de coleccionistas de arte franceses. Desde su nacimiento, Maurice parece destinado a heredar la extraordinaria colección de pintura que durante siglos ha pasado de padres a hijos. Sin embargo, una noche, un grave incidente en la elegante residencia parisina de los Lyon cambiará su vida para siempre.

Repudiado por su familia y desterrado a Barcelona, planeará una venganza tan sofisticada como delirante mediante la cual iremos descubriendo los intrincados laberintos que traza su oscura personalidad y los misterios que componen la extraña historia de Maurice Lyon.
Oriol Nolis Gayles.tv

Oriol Nolis elabora un relato lleno de claroscuros, con una ambientación magnífica y un gran dominio de la intriga, que es a la vez un thriller y una reflexión sobre el arte y el deseo de posesión. Una primera novela que supera las expectativas del lector y nos sumerge en una maraña de emociones y sen­saciones que no cesan hasta la última página.

Desde Gayles.tv os recomendamos muy especialmente la lectura de esta primera novela de Oriol Nolis que es cualquier cosa menos el trabajo de un autor novel. Y para hacer boca os dejamos con una frase del protagonista, Maurice Lyon: “El valor del arte reside en su belleza. Poseer una obra de arte es como pretender ser dueño de una puesta de sol”.

¡Feliz lectura y felices vacaciones!

Gayles.tv
Televisión Online

Locura homófoba en Israel

EDITORIAL.-  Seis personas que participaban en la tradicional Marcha del Orgullo Gay en Jerusalén sufrieron ayer un ataque con arma blanca a manos de un judío ultra ortodoxo, que ya había cometido una agresión similar en el año 2005 y acababa de salir de prisión por ese delito. Dos de los heridos estarían en estado muy crítico según informa el equivalente judío a la Cruz Roja.

agresión Jerusalén Gayles.tv

El ataque se produjo cerca de la calle Kerem Ayesod, en el centro de la ciudad, donde alrededor de 5.000 personas desfilaban en la Marcha del Orgullo Gay. Los organizadores de la manifestación habían pactado con la policía un recorrido alejado de los barrios con más significación religiosa de la ciudad para evitar enfrentamientos innecesarios. Pero el agresor no tuvo problema en desplazarse armado con un cuchillo de cocina para cumplir la misión que Dios le había encomendado.

Hasta aquí la información estricta, los datos, las palabras. Pero ¿Qué hacer con la rabia? ¿Dónde esconder el dolor, el miedo, la impotencia? ¿Qué hacer con el estupor y las lágrimas? Porque la locura tiene un nombre, Yishai Shlissel, un nombre que no se escribe con las sagradas letras inefables del nombre de Dios. Y la locura tiene una mirada de sangre y des11037010_10207478337060327_8528369171492779599_ovarío, la mirada del fanático, del asesino despiadado. ¿En el nombre del Padre? ¿Por el amor de qué Dios?

Ahora las autoridades y los grandes rabinos de Israel se dan cabezazos contra el muro de las lamentaciones mediáticas. Netanyahu considera el ataque “un detestable crimen de odio cuyo autor será juzgado” y los dos grandes rabinos emiten sendos comunicados mientras se mesan las muy ortodoxas guedejas afirmando que la agresión va “en contra de la Torah judía”. ¡Ya les vale!

11709818_10207478337780345_759682854862583808_o

Shlissel había proferido amenazas, había avisado que repetiría su ataque en cuanto le fuera posible, había publicado un escrito en el que calificaba de “abominación” la celebración del PRIDE en Jerusalén. Y a pesar de todo ello y del “gran dispositivo de seguridad” que un portavoz de la policía asegura que se había desplegado en la Marcha, Shlissel campaba a sus anchas, con su sombrerito, su cuchillito, su mirada de loco y su encargo divino. ¡Ya les vale!

Mientras una chica con la libertad en la mirada se desangra en el suelo de Jerusalén sin entender absolutamente nada. ¡Ya les vale!

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=iWIpt77FquE]

PRIDE BOAT, mucho más que un barco

GAYLES.TV.-  Esta semana ha quedado inaugurada la nueva línea marítima que unirá Barcelona con Sitges y Vilanova i la Geltrú cubriendo una distancia de 24 millas.  La botadura del TAXIBOAT CLUB, que ofrecerá servicios especiales al mercado LGBT bajo la marca PRIDE BOAT, se celebró en los muelles del Port Olímpic de Barcelona con la presencia de autoridades, entre las cuales se hallaba el Conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila.
Conseller Santi Vila y Josep María Quer Gayles.tv

La compañía marítima Fénix Cruises ha presentado un barco de planeo con capacidad para 60 personas, que ofrecerá desde agosto hasta finales de octubre trayectos diarios además de excursiones con baño, salidas para ver la puesta de sol y rutas nocturnas que permitirán disfrutar del skyline de Barcelona mientras se degusta una copa de cava a bordo o unas fresas con chocolate. Los precios oscilan entre los 32 y los 100 € por persona.

Sitges constituye un destino turístico LGTBI de primer orden y a tan sólo 50 km. de Barcelona, pero hasta el momento la único conexión con la Ciudad Condal posible era por carretera y ferrocarril, lo que impedía disfrutar de las espléndidas vistas de la costa y el macizo del Garraf. Desde Sitges, PRIDE BOAT ofrece una salida a la playa nudista del Home Mort, una de las playas gais con más solera del litoral catalán, cuyo acceso por carretera se hace difícil por estar rodeada de acantilados.
TAXIBOAT CLUB navegando Gayles.tv

El servicio de TAXIBOAT unirá ambos puntos en temporada alta, recuperando para los embarques el antiguo muelle de la Fragata en pleno centro histórico de Sitges. A partir del mes de octubre, las frecuencias de estas salidas dependerán del clima y el estado del mar.

Mención aparte merecen las características del barco tanto en su diseño exterior, con sofás circulares y una cubierta completamente despejada, como en sus innovaciones tecnológicas que evitan el movimiento pendular imprimiendo al viaje una sensación de velocidad sin mareos. Sus cuatro motores y el sistema ecofast posibilitan una navegación rápida con un bajo consumo.
Inauguración Taxi Boat Club Gayles.tv

El barco, que ha sido diseñado y fabricado íntegramente en Barcelona, cuenta con todo tipo de comodidades como wifi, nevera, altavoces y una pequeña zona de baile. También estará disponible para ser contratado por particulares o empresas que quieran realizar eventos privados a bordo.

Encontrareis toda la información en www.taxiboatsitges.com y en Facebook como TaxiBoat Club.

Gayles.tv
Televisión Online

Los Boy Scouts hacen historia

GAYLES.TV.-  El chico de la foto se llama Casey Chambers y lo vemos desfilando con una bandera LGTBI en la marcha del PRIDE de San Francisco el 29 de junio del pasado año. Una imagen que hubiera sido imposible de ver hasta ese momento, porque hasta el año anterior no se había levantado el veto de pertenencia a los Boy Scouts of America a jóvenes gais.

Dos años después nos llega la decisión de abolir la prohibición de que líderes de la organización sean abiertamente gais, una prohibición que había estado vigente durante los 105 años de historia de la organización. El comité ejecutivo aprobó una resolución para abolir el veto el pasado 14 de julio, pero debía ser ratificada por la junta ejecutiva nacional, que lo hizo tras una votación por vía telefónico que, con una altísima participación, dio como resultado que el 79% aprobara retirar el veto.
boy scouts Gayles.tv

El actual presidente de la organización, Robert Gates ya insinuó en el mes de mayo que no podía seguir excluyéndose a la comunidad homosexual afirmando que la normativa al respecto “no puede sostenerse más, debe ajustarse al mundo tal y como es y no como les gustaría que fuera”.

La decisión, que llega un mes después de la aprobación del matrimonio homosexual en todos los Estados Unidos, no ha estado exenta de polémica, ya que suponía poner en riesgo un elevado porcentaje de la financiación de los Boy Scouts que procede de sectores conservadores y religiosos. Las sub-organizaciones, el 70% de las cuales están formadas por grupos religiosos que se oponen a la igualdad de derechos LGTBI, podrán elegir a líderes cuyas creencias sean coherentes con las suyas. Esa medida excluye de facto a los homosexuales y hará que persista la reiterada discriminación a la comunidad homosexual por parte de mormones, católicos, musulmanes y baptistas, sectores con mucho peso en la organización.

A pesar de las limitaciones, supone un paso de gigante en una entidad histórica que dado su carácter pedagógico y social, supondrá un cambio de mentalidad en sectores juveniles de la sociedad americana.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FUkvnNmjrU8]

“Freeheld”, un tráiler muy esperado

GAYLES.TV.-  Hace un par de meses, en el artículo “Julianne Moore da voz a la causa LGTBI”, ya mencionamos que la actriz había finalizado el rodaje del largometraje “Freeheld”, en el que comparte pareja y protagonismo con la actriz declaradamente lesbiana Ellen Page.
freeheld-Gayles.tv

En “Freedheld”, se nos narra una historia basada en hechos reales acaecidos en el año 2005. Moore encarna a Laurel Hester, una detective lesbiana  de Nueva Jersey a quien le diagnostican un cáncer. Tras conocer la noticia, Laurel dedicó todos sus esfuerzos a obtener un reconocimiento legal de su relación de pareja que implicaría el que su novia Stacie pudiera percibir tras su muerte una pensión de viudedad. Ya en el año 2008, estos hechos fueron recogidos en el documental “Freeheld” que fue merecedor de un Oscar.

La noticia hoy es que el tráiler de “Freeheld” acaba de ver la luz y si hemos estado a punto de llorar cfreehels cartel Gayles.tvon el tráiler no podemos ni imaginarnos el drama que va a suponer la película, sobretodo porque resulta imposible obviar que esa situación fue vivida recientemente por una pareja real.

Cuando apenas hace un año que Julianne Moore se alzó con el Oscar a la mejor actriz por su interpretación en “Still Alice”, muchos apuestan por otra posible estatuilla, ya que “Freeheld” reúne todos los ingredientes para alzarse con varias nominaciones.

El rodaje, que ha tenido que enfrentarse a algunas complicaciones generadas por la homofobia, se basa en el mencionado documental que lleva el mismo nombre de “Freeheld”. La dirección ha corrido a cargo de Peter Sollett y el guion pertenece a  Ron Nyswaner que obtuvo una nominación al Oscar por el film “Philadelphia”.

Os dejamos pues disfrutando de este emotivo tráiler.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FX9KLZlE344]

La hija de Whitney Houston y 48 muert@s más

GAYLES.TV.-  Hoy todos los medios de comunicación hablarán de la muerte de Bobbi Kristina Brown, con tan solo 22 años de edad y después de 6 largos meses en coma, tras haber sido encontrada en el mes de enero inconsciente en la bañera de su casa de Roswell (Georgia). Y hablaran de ello porque Bobbi era la hija de Whitney Houston y porque, si ya de por sí no fuera suficientemente trágica su muerte, algunos recordarán que las circunstancias que la rodean recuerdan dolorosamente a las de su madre, que en febrero del 2012 fue hallada muerta en la bañera de la habitación que ocupaba en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

Whitney ha sido y todavía es una diva gay, uno de esos fenómenos mediáticos que por alguna inexplicable razón resultan especialmente queridos por el colectivo homosexual y eso también hará que la muerte de la joven tenga especial  repercusión en las páginas que cubrimos información LGTBI. Pero resulta imposible, por no decir casi indecente, obviar en un día como el de hoy  otras muertes que asaltan nuestras conciencias desde los rotativos de las agencias de información y que también tienen que ver y mucho, con nuestro colectivo. Por eso hoy hemos decidido darles aquí el protagonismo que merecen.
pakistan atentado Gayles.tv

La primera información hace referencia a las 46 víctimas que fallecieron el pasado mes de mayo en un ataque terrorista en Karachi, Paquistán. El motivo  que relaciona esas muertes con este artículo son las declaraciones realizadas por representantes de la policía paquistaní después de interrogar a uno de los asaltantes. Al parecer, el susodicho confesó que “quería enviar un mensaje a los homosexuales y otra gente que está fomentando el vicio en Paquistán, dar una lección a quienes se empeñan en convertir este país en un lugar vulgar y obsceno al igual que occidente, donde la mayoría de países han legalizado la homosexualidad”. Mensaje recibido: 46 muertes.
adolescente Akbar Gayles.tv

La segunda noticia se refiere a la confirmación de la muerte de Akbar Zargarzadeh, un adolescente de 14 años que estaba pasando sus vacaciones en un campamento de verano cuando, al parecer, fue desvelada su presunta homosexualidad.  El director del campamento, sin ningún tipo de investigación previa, decidió que el chico era “merecedor de muerte”, por lo que  fue colgado de un árbol por unos encapuchados hasta morir. 46+1=47

Y por fin la tercera nos llega de la ciudad de Córdoba, en Argentina, donde ha sido hallado el cadáver de Laura Moyano,  travesti según algunos medios locales, transexual según otros, hombre, mujer…  resulta complicado sacar conclusiones al leer la noticia. Lo que queda claro es que tenía 35 años, que la agresión fue brutal, que sufrió abusos, mutilación genital y que le desfiguraron el rostro. 46+1+1=48.
Crimen_trans Gayles.tv

Sentimos profundamente la trágica muerte de Bobbi Kristina Brown en la flor de la vida pero tampoco olvidaremos a  Akbar, el chico de los campamentos, ni el terror de Laura, ni a los 46 ajusticiados por el fanatismo en Pakistán. En paz descansen.


Gayles.tv
Televisión Online

Ángela Merkel, lesbiana por un día

GAYLES.TV.-  Cuando Televisión Española era la mejor televisión de España, básicamente porque sólo había una, triunfaba un programa que se llamaba “Reina por un día” que, ya en su planteamiento era de un machismo atroz. Se trataba de rescatar a una sufrida ama de casa de su rutinaria existencia y por un día colmarla de atenciones y regalos.

Algo así es lo que sucede con Angela Merkel en estos vídeos promocionales de una nueva revista para lesbianas que ha conseguido petarla antes incluso de salir al mercado. La revista se llama “Straight” y será comercializada por una editorial también de reciente creación, Tchakabum. En ellos, la rígida canciller que se niega a aprobar el matrimonio homosexual en su país, aparece convertida en lesbiana por un día en amorosa actitud con otra mujer.

En los vídeos, aparentemente de formato doméstico y en blanco y negro, vemos a una doble de Angela Merkel de extraordinario parecido con la canciller en actitudes más que equívocas con una chica, mientras oímos la noticia de que el Parlamento alemán ha aprobado el matrimonio homosexual.
angela_merkel_spot Gayles.tv

En una de las grabaciones se sitúa a Merkel en una habitación de hotel, ocupada con el teléfono móvil frente a una ventana, entonces aparece una mujer más joven que la abraza con ternura y  la besa en el cuello. En la otra filmación ambas mujeres están en una situación que, fácilmente, puede interpretarse como posterior a haber hecho el amor, Merkel sentada en la cama mientras su pareja le sube la cremallera del vestido.

En resumen, una divertida manera de la revista “Straight” de llamar la atención sobre la cuestión de la oposición del gobierno de Merkel a aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo en la presente legislatura. Actualmente en Alemania existe la posibilidad de registrarse como pareja de hecho, pero sigue sin contemplarse el matrimonio civil entre homosexuales ni la posibilidad de la adopción. Precisamente Merkel en unas recientes declaraciones se ratificó en su postura de que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer lo que, según ella, no impide avanzar en la equiparación de derechos de los homosexuales.

Frente al empecinamiento de la canciller, la ingeniosa campaña de “Straight” que se define como “una revista para mujeres que aman a las mujeres”, supone una pequeña “vendetta” y merece nuestro más sincero reconocimiento.

¡Disfrutadlo y feliz finde!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6whCrNi_6YM]

Oriol Nolis, periodismo y coherencia

Oriol Nolis  confiesa que fue la curiosidad la que lo llevó a ser periodista, un periodista joven pero con una gran trayectoria a sus espaldas. Persona de trato afable, consecuente y comprometida, alguien que, desde la sencillez, reivindica actuar con normalidad y vivir su vida ni más ni menos que como la hubiera vivido de ser heterosexual. Alguien, en definitiva, de quien resulta difícil no enamorarse después de ver este reportaje.

Jordi Petit, “25 años más”

EDITORIAL.-  Si la pasada semana cedíamos nuestro espacio editorial a un grupo de estudiantes que nos hablaban de nuestra historia, hoy es un protagonista de ese tiempo quien lo ocupa. Se acaba de reeditar “25 años más”, libro publicado en 2003 por el histórico activista gay Jordi Petit, que repasa con la perspectiva que da el paso del tiempo, lo que ha dado de sí la historia del movimiento LGTB en España en los últimos 25 años.

Pero este libro es mucho más que un simple cuaderno de bitácora de la lucha homosexual. “25 años más” supone una mirada lúcida sobre los hechos que han marcado la vida de tantos millones de personas, unos acontecimientos que nos han llevado de la euforia al derrumbe para resurgir de nuevo y alzarnos en este momento de plenitud que impregna la actualidad.

Como un artesano frente al telar, Petit escoge aquellos hilos de la historia que supondrían un giro radical en lo que estábamos viviendo y cómo lo estábamos viviendo. Porque cuando el galán por excelencia, el rostro más masculino de la gran pantalla, Rock Hudson anuncia el 25 de julio de 1985 que padece SIDA y que estaba harto de fingir una vida que no era la suya, algo hizo eclosión en todas las conciencias. Dos meses más tarde, su muerte sepultó con paletadas de miedo y condenas estigmatizantes la fiesta de liberación gay que apenas habíamos empezado a disfrutar.  Como bien resume Petit en una frase lapidaria: “Y de repente la fiesta se acabó…”

25anosmas Gayles.tv

Empezaron unos años duros, de ignorancia, de condenas, de suposiciones, de funerales y despedidas, de incomprensión. Pero esos también fueron los años en que se reforzaron los lazos, se trabajó codo con codo desde la solidaridad, se levantó la cabeza con orgullo y se acumularon los conocimientos suficientes para acabar siendo el soporte que toda la sociedad necesitó el día que asumió que el SIDA, no era sólo una cuestión de “yonkies y maricones”.

Han pasado 30 años, atrás han quedado 25 millones de muertes y 42 millones de personas infectadas por el virus, pero aún hoy persiste el estigma y la invisibilidad de los contagios. Algo que, sumado a los avances en la investigación que han transformado el SIDA en una enfermedad crónica, aunque no exenta de secuelas, ha provocado cierta relajación en las costumbres y la vuelta de prácticas de riesgo que disparan las estadísticas de contagio.

Jordi Petit nos habla de todo ello en su libro desde la experiencia, desde la comprensión y la ternura, en un relato repleto de anécdotas que aporta una necesaria visión de nuestra historia desde dentro, desde quienes la han protagonizado.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

Pedro Zerolo ya tiene plaza en Madrid

ÚLTIMA HORA.-  El pleno del Ayuntamiento de Madrid de hoy miércoles 22 de julio, ha aprobado que la actual Plaza Vázquez de Mella en el barrio de Chueca de Madrid, pase a llamarse a partir de ahora Plaza de Pedro Zerolo en homenaje al político socialista y militante LGTB recientemente fallecido. También se ha decidido levantar en el mismo enclave un monumento a todas las personas que han sido víctimas de discriminación y odio por motivo de su orientación sexual.
Plaza Pedro Zerolo Gayles.tv

La votación, motivada por una propuesta del grupo municipal socialista, ha contado con los votos favorables de PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos y los votos en contra del PP, quien a través de su concejal Pedro Corral, ha argumentado rechazar la propuesta por los problemas de gestión y el gasto que genera a los ciudadanos los cambios en la nomenclatura del callejero de Madrid.

Por su parte la compañera de partido de Zerolo y actual concejal del PSOE, Purificación Causapié, ha recalcado la  «obligación moral e histórica  de dejar memoria en la ciudad de la lucha por la libertad del movimiento LGTB» y una forma de hacerlo es honrar la figura de quien lideró este movimiento y fue «el mejor de sus representantes».

En la misma línea se han expresado representantes de Ciudadanos y Ahora Madrid, cuya edil Celia Mayer, ha recordado que este cambio viene avalado por la petición firmada de 80.000 ciudadanos que le han dado soporte.
tweet ayuntamiento Madrid Plaza Pedro Zerolo Gayles.tv

La decisión se ha comunicado a través de la cuenta oficial de Twitter del Ayuntamiento de Madrid a las 9:30 de la mañana con el texto: “Se aprueba el cambio de nombre de la actual Plaza de Vázquez de Mella, en el Distrito Centro de Madrid, por el de Plaza de Pedro Zerolo”.

Un gran regalo de aniversario para Pedro y un motivo de satisfacción para quienes han trabajado para que se hiciera realidad este reconocimiento.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online