is index

Última notícias

Masturbación, trucos para ellos

Gayles.tv.- La semana pasada os hablábamos en el editorial  “¿Masturbación? Sí, gracias!!” de la masturbación en general, de los tópicos que circulan sobre esta práctica y de hasta qué punto hoy en día sigue siendo un tabú del que cuesta hablar. Como al final os adjuntamos un vídeo muy explícito sobre la masturbación femenina, prometimos buscar algo también para ellos, así que como lo prometido es deuda hoy os traemos algunos datos sobre las ventajas de masturbarse, algunos trucos para disfrutar más y como no, alguno de los muchos videos que circulan por la red que nos han parecido bastmasturbación masculina Gayles.tvante interesantes.

¿Os acordáis de cuando se decía a los niños que si se masturbaban se quedarían ciegos o se les secaría la médula espinal? ¡Nada más lejos de la verdad! En realidad masturbarse es una práctica inocua y que aporta múltiples beneficios para la salud. Uno de los más destacados y sobre el que se han realizado diversos estudios es el que afirma que vaciar regularmente la glándula prostática puede prevenir infecciones e incluso el cáncer de próstata. Los hombres que eyaculan más de cinco veces a la semana son un tercio menos propensos a desarrollar ese tipo de cáncer. También ayuda a mejorar los problemas de eyaculación precoz si se practica antes de un encuentro sexual.  Es un excelente somnífero y antidepresivo ya que al masturbarnos liberamos una gran cantidad de neuroquímicos como la dopamina y la oxitocina, conocidas como las hormonas de la felicidad. Masturbarse mejora los síntomas del resfriado común y otras enfermedades gracias a la producción de cortisol que aumenta nuestra inmunidad y al hecho de que baja la inflamación de los vasos nasales. ¡Sanos y contentos!
lubricante Gayles.tv

Y ahora algún consejo o truquillo por si alguien no los conoce. Usad siempre lubricante, previene irritaciones y ayuda a mejorar ciertas técnicas. Si queréis alargar el placer intentad hacer respiraciones profundas al tiempo que ponéis en práctica alguna técnica como la de “la seta” que consiste en hacer un circulo con los dedos alrededor de la base del glande al tiempo que con la otra mano se cubre la punta, es una buena forma de frenar la eyaculación y alargar el placer. Si por el contrario os cuesta poneros a punto, resulta muy excitante trabajar el frenillo con el dedo índice mientras se estimula el orificio del glande.

Evidentemente que cada cual tiene sus manías, fetiches, fantasías y costumbres. Hay quien prefiere utilizar juguetes, otros los rechazan y eligen sus manos. Hay quien mira pelis porno y quien opta por las revistas de adultos. Sea como sea la cuestión es no ponernos límites, disfrutar de nuestro cuerpo, aprender a conocerlo y siempre que se pueda compartir la masturbación con la pareja.
la-mastrubacion Gayles.tv

En la mayoría de videos que circulan por internet sobre masturbación masculina, aparece una chica más o menos provocativa que nos cuenta como dar más placer a su chico de esos os hemos seleccionado un par, los que nos han parecido más divertidos ;). Pero el que más nos gusta es el de un chico que nos habla de hasta 10 maneras de masturbarse y con nombres tan originales como “1,2,3, ¡ignición!”. Por lo menos seguro que os reís un rato.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZcWXYZp1vNE]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2oHZytEVlvo]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rXuJkHSNgnU]

Un amor de cine y una petición de película

GAYLES.TV.-  Llevamos una semanita un poquito dura de información y hoy hemos decidido aligerar el contenido y esponjar  el ánimo, a ver si conseguimos provocaros una sonrisa y un poquito de emoción.

Y es que las salas de cine FULL se han hecho cómplices de una historia que, de puro bonita, merece ser sabida y si eso implica hacerles publicidad, pues bienvenida sea, ojala todo el mundo se publicitara así.
Pedida cines FULL Gayles.tv

La historia   nos habla de una pasión que empezó con 13.000 km de distancia por medio, un amor entre dos mujeres, una argentina y una catalana. Gabriela Raimondi y Gemma Bernad, quién recibió este fin de semana una de las mayores sorpresas de su vida, algo que difícilmente va a olvidar nunca.

Una tarde de cine como cualquier otra en que los espectadores llenaban la sala sin saber que iban a compartir un momento realmente de película. Se apagan las luces, apenas se oye el sonido de las palomitas mientras empiezan a pasar los trailers de futuros estrenos y de repente algo sucede en la gigantesca pantalla. La voz en off arranca diciendo “Una coproducción argentino/catalana, una pasión que comenzó a 13.000 km. de distancia….”.  Y por la pantalla desfilan las imágenes, las fotos de Gabriela y Gemma. Y la voz sigue narrando hasta que vemos a Gabriela dirigiéndose a Gemma que emocionada desde el patio de butacas no da crédito a lo que está viviendo. Y por fin la pregunta: “¿Te querés casar conmigo?”.  Cuando el público se dio cuenta de que las protagonistas estaban en la sala, se produjo una emotiva  reacción en cadena de aplausos y vítores.
Pedida cines FULL Gayles.tv

Gabriela había contactado con las salas FULL del CCSplau porque quería pedir a su pareja que se casara con ella desde la gran pantalla y los responsables del cine se pusieron inmediatamente en marcha para cumplir su deseo proyectando la pedida de mano como si se tratara de un tráiler y grabando un vídeo que, a buen seguro, pasarán el día de su boda.

Porque una tarde de cine puede convertirse en el momento más maravilloso de tu vida y porque la realidad supera la ficción en un mundo en el que todo es posible, el del cine.

Desde Gayles.tv deseamos lo mejor a Gabriela y a Gemma en esta nueva vida que pronto iniciarán y os dejamos con las imágenes de ese momento tan especial.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EG1EXQQ_6-Q&feature=youtu.be]

Matan caballo por homosexual

GAYLES.TV.-   Se llama, o se llamaba, Al-Hadiye que significa “el don”, sólo tiene 4 años y está valorado en más de 12.000.000 de $. Tan sólo en el último año el importe que ha hecho ganar en las carreras a su propietario, el príncipe de Arabia Saudí Alwaleed Bin Talal, asciende a un total de 6.000.000 $, pero ni siquiera eso ha impedido que se haya ordenado su sacrificio por haber intentado “montar” a otros dos caballos y ser por tanto considerado homosexual.

El pobre animal fue sorprendido en dos ocasiones por los empleados de las cuadras intentando montar a otros caballos. Los hechos fueron comunicados a las autoridades y en principio se procedió a aislar al semental. El jeque Abdulrahman Al Alsanad, que preside el Comité para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio ha declarado que «La homosexualidad es una enfermedad de la que la ciencia sabe muy poco, pero nosotros tenemos que proteger al reino de esta infección por todos los medios a nuestra disposición y esto también significa proteger a nuestros animales. Vamos a hacer cualquier sacrificio necesario para proteger la pureza de la tierra santa”. Por ello Al-Hadiye será Al-Hadiye Gayles.tvaislado y posteriormente sacrificado.

La sentencia de muerte del famoso caballo fue firmada por el comité ante las cámaras de televisión con la clara intención de enviar un mensaje a la población saudí de que la homosexualidad no será tolerada bajo ninguna forma o pretexto en Arabia Saudita. Ante tanta arbitrariedad y despropósito de poco sirve la presión que han intentado hacer con sus denuncias organizaciones animalistas y de defensores de los derechos LGTBI. De hecho que ambas corrientes de lucha tengan que unir sus esfuerzos ante un hecho como este roza lo surreal.

Es lunes y cuesta arrancar la semana con una noticia como esta, cuesta manchar el teclado de sangre y más la sangre de un animal tan hermoso como este. Pero es que lo que está pasando en Arabia Saudita es de juzgado de guardia se mire por donde se mire y por si alguien cree que no le afecta que piense en los millones que tienen previsto invertir por ejemplo en Alemania para la construcción, nada menos, que de 200 mezquitas para los refugiados en el momento en que Angela Merkel dé su consentimiento. Y no, no es una cuestión de respeto al credo de cada cual, que eso lo tenemos claro y lo compartimos, es instalar 200 caballos de Troya para infiltrar y extender su aberrante política que ajusticia a las personas por crucifixión, prohíbe a las mujeres conducir o salir de casa sin custodia o imparte castigos a periodistas como el de recibir 1.000 latigazos.
prince-alwaleed-bin-talal Gayles.tv

Y aberrante es que la ONU nombre a Faisal Bin Hassan Trad, que es el embajador saudí en la organización, presidente de un grupo de expertos independientes en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Vamos, que lo siguiente es que lo propongan para el Nobel de la Paz.  Occidente se rasga las vestiduras ante la homofobia de Moscú pero se cuida muy mucho de condenar a Arabia Saudita cuando asesina legalmente a personas y animales por su orientación sexual. A lo mejor será porque nos han llenado la boca con dolares y petróleo.  ¡Vaya usted a saber!

Gayles.tv
Televisión Online

Mendiluce ha muerto. ¡Pura vida!

Última hora.-  José María Mendiluce ha fallecido hoy en Barcelona a la edad de 65 años a consecuencia de una enfermedad ósea degenerativa.

Está claro quPura vida Mendiluce Gayles.tve nadie se queda aquí de semilla, pero hay personas que al morir hacen buena aquella frase de “siempre se van los mejores y se quedan los cabrones”. Porque Mendiluce era de los buenos, de los que quieres jugando en tu equipo, de los que pasan por la vida echando una mano en las grandes y en las pequeñas causas. Nacido un 14 de abril, una fecha que huele a libertad y a revuelta, su biografía es como una de esas maletas que revientan de llenas y no hay manera de cerrar, porque lo hizo todo, lo vivió todo.

Su juventud en la lucha antifranquista le llevó a conocer las cárceles de la dictadura por militar en la Liga Comunista Revolucionaria. Trabajó durante años para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dejándose el alma en Angola, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, allá dónde se le necesitó. En 1991 jugó un papel clave en la denuncia de los crímenes contra la población bosniana en los Balcanes. Fue eurodiputado por el PSOE, condecorado con la Creu de Sant Jordi, presidente de Green Peace y candidato por el grupo de Los Verdes.

Y por supuesto no podemos olvidar su faceta como escritor y cronista. Fue colaborador habitual de El País y el Periódico de Cataluña y publicó una extensa obra narrativa con títulos como “El amor armado”, “La sonrisa de Ariadna” o “Pura vida”, obra con la que hemMendiluce Zero Gayles.tvos querido rendirle homenaje en el título de este artículo. Porque “pura vida” es para quienes visitan Costa Rica una curiosa manera de saludar, pero para los “ticos” simboliza el buen vivir, la exuberancia, la alegría y la capacidad encontrar la felicidad en las cosas sencillas. Toda una filosofía de vida.

José María Mendiluce fue el primer político español en activo que salió del armario en el año 2003 en una entrevista a la revista Zero y lo hizo con elegancia,  sin ruido ni grandes alardes, como casi todo lo que hacía. No nos queda otra que darle las gracias, de corazón. ¡Pura vida, Jose Mari!

Última Hora Gayles.tv
Televisión Online

¿Masturbación? Sí, gracias!!

EDITORIAL.-  A pesar de que vivimos tiempos de mayor libertad, algunos temas sigue siendo en cierto modo “tabú” y la masturbación es uno de ellos. Prácticamente todo el mundo se masturba, tengan o no pareja o disfruten o no de una vida sexual activa. Masturbarse no es una alternativa a la sexualidad, es otro aspecto de la sexualidmasturbación femenina Gayles.tvad de una persona.

La masturbación es, desde edades muy tempranas, una herramienta de exploración, de autoconocimiento y de placer. Un tercio de l@s niñ@s en edad preescolar se masturba mientras explora su cuerpo, sencillamente porque se aburre o porque es un modo de descargar tensión. Éste acto no sólo es perfectamente natural, sino que hay estudios que sostienen que la futura sexualidad del adulto hunde sus raíces en esa etapa de la cual no se es consciente en muchos casos. Reñir o mostrar desaprobación puede generar una visión negativa del propio cuerpo y del sexo o incluso provocar angustia. Antiguamente cuando los niños se “tocaban” se les ataba las manos o se les castigaba picándoles los dedos con una vara. Hoy sabemos que en los países donde esas prácticas eran habituales es mayor el número de adultos proclives al masoquismo, a ser atados y flagelados para encontrar placer.

Podemos ver las noticias en la televisión en compañía y disfrutar de la lectura del periódico en solitario o ¿por qué no?, leer algún artículo que nos haya interesado a nuestra pareja en voz alta. Del mismo modo masturbarse puede formar parte de la relación, una muestra de absoluta confianza, un modo de compartir la intimidad. Y si se trata de un acto en solitario no debería ser sólo el remedio al “calentón”, sino una posibilidad de obtener placer que siempre está disponible o incluso la previa a un encuentro sexual más relajado y menos condicionado por las urgencias.
masturbación masculina Gayles.tv

En teoría todo el mundo sabe cómo masturbarse, pero a la práctica eso no es así. Hace años, en un programa de radio, una pareja heterosexual explicaba que no acababan de tener unas relaciones sexuales placenteras. Habían tenido una educación religiosa muy estricta y no conocían su propio cuerpo hasta el extremo de ignorar que ella tenía clítoris. El descubrimiento al parecer fue la bomba. Puede que este sea un caso extremo, pero seguro que no es el único. Por eso hoy os traemos aquí un video sobre técnicas de masturbación femeninas muy explícito y prometemos en próximos días buscar técnicas para ellos.

Feliz y muy placentero finde!!

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=kGD_0ouKBEA]

Lorca regresa a Nueva York

GAYLES.TV.- Hoy 25 de noviembre el Carnegie Hall de Nueva York se viste de gala para presentar el espectáculo “Lorca muerto de amor” en el marco de los actos del 150º aniversario de la sala.

“Lorca muerto de amor” es una historia desgarradora en clave flamenca que nos habla del último romance vivido por el poeta con Juan Ramírez de Lucas, un amor que pudo costarle la vida al ser, muy probablemente, el motivo que impidió que huyera de España al iniciarse la guerra civil a pesar de saber el peligro que corría.
Lorca muerto de amor Gayles.tv

El montaje corre a cargo de la compañía flamenca de David Morales y se basa en la novela “Los amores oscuros” del escritor Manuel Francisco Reina quien ha creado el libreto para la representación a partir de su propio texto. El espectáculo es un musical que combina la danza contemporánea con el flamenco más clásico. Dirigido por Juan Estelrich con música de Daniel Casares, cuenta con la participación de un invitado muy especial, el cantaor Miguel Poveda que con esta puesta en escena en Nueva York pone un broche de oro a un año que para él ha sido muy especial, tanto a nivel profesional como personal. Miguel Poveda hizo pública su homosexualidad y su paternidad por gestación subrogada en solitario el pasado verano. Gay, padre soltero y flamenco, rompió moldes con sus declaraciones: “En el flamenco ha habido gais desde que el mundo es mundo. La gente tiene que amarse, que quererse, que disfrutar del arte, de la vida”.
Lorca muerto de amor Gayles.tv

Hoy estos dos monstruos del flamenco, David Morales y Miguel Poveda van a devolver a Nueva York el inmenso legado que Federico García Lorca trajo consigo a su regreso del viaje que, en los años 30 lo llevó primero a Cuba y después a Estados Unidos, de donde volvería nada menos que con “El público” y “Poeta en Nueva York” en su equipaje.

Precisamente es en el momento del regreso cuando arranca “Lorca muerto de amor”. El desamor vivido por el poeta se plasma en un baile con la bailarina Noeli Sabarea que envuelta en un mantón con la bandera republicana y la nacional quiere simbolizar la España convulsa a la que Federico regresó para morir.

Un lujo de espectáculo y unos protagonistas a los que deseamos el mayor de los éxitos con este homenaje al gran poeta andaluz.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=U6A8Y123f6U]

Madonna, el más grande icono gay de la historia

Fue la propia Madonna quien afirmó que sin la comunidad gay su carrera no hubiera existido. Nadie ha podido arrebatarle el trono del pop, ni Miley Cyrus, ni Britney Spears. Sigue siendo la reina y sin lugar a dudas el mayor icono LGTBI de la historia.

Magles Match, la App lésbica definitiva

GAYLES.TV.-  Por fin está operativa Magles Match la App de contactos de chicas que va a revolucionar el tema del ligue lésbico.  Y va a marcar la diferencia porque se trata de la primera aplicación de contactos de lesbianas hecha por lesbianas y eso se nota al primer golpe de vista, no sólo en el concepto y el diseño sino en la tranquilidad que supone que alguien haya pensado en tu privacidad y algo tan básico como mantenerte a salvo de los inevitables morbosos que acostumbran a frecuentar este Magles Match Gayles.tvtipo de servicios.

Hasta hoy las App de chicas más conocidas como Wapa, que es la adaptación femenina de una App para gais o Tinder que nació como una vía de contactos heterosexuales y que después incorporó a gais y lesbianas, no tenían manera de evitar que, a pesar de dejar claro en el perfil que eres una mujer que busca a otra mujer, se colaran machos heterosexuales dispuestos a redimirte o lo que es peor, hombres que se hacen pasar por lesbianas supongo que para alimentar su morbo. Vamos, eso que a nosotras ni se nos pasa por la cabeza que sería hacernos pasar por un tío en una página hetero o por gay para ligar… ¿con un gay? ¡De locos! Y digo de locos porque nosotras en general no acostumbramos a actuar así. Pues bien ese tema está prácticamente resuelto en Magles Match porque sólo se accede por invitación de alguien que ya esté registrada o sea que te ha de invitar otra usuaria o, en el caso de que no conozcas a nadie, deberás solicitar un código a su web que valorará si realmente eres fiable. El código de invitación se consigue enviando un mensaje privado a la página de facebook de la aplicación, «MagLes Match App» (www.facebook.com/magles.revista). Todo este sistema pone las suficientes trabas a los visitantes no deseados como para desanimarlos de entrada y aunque no elimina completamente el riesgo de encontrar perfiles falsos, lo reduce muchísimo.
Magles Match Gayles.tv

Otra cosa que nos ha encantado de esta App es lo que sus creadoras definen como “tener el mundo lésbico en el bolsillo” y es que Magles Match no sólo te permite conocer a otras chicas y contactar con ellas sino que también te posibilita consultar una agenda de eventos, tener información de descuentos, poder leer artículos de revistas lésbicas, un directorio de bares, librerías, discotecas e incluso búsqueda de libros. Mucho más que un mostrador dónde hojear perfiles de chicas, una ventana  al mundo lésbico.

Y por último está el sistema que utiliza para contactar, que al final es lo que la usuaria busca en una App de este tipo. En Magles Match dispones de diferentes tipos de Match. Podrás marcar como favorita a la chica que te guste y si ella también te marca como favorita es porque os gustáis mutuamente y es cuando produce un “match”. También hay match por intereses, basado en la información de los perfiles de ambas. Y, finalmente, puedes mandar un «maghug» si la usuaria te cae bien, es de confianza y/o quieres llamar su atención por algún motivo.

En principio se trata de una App gratuita que incorpora algunas opciones de pago con oferta muy competitivas y posibilidades de ampliar los periodos de disfrute invitando a otras chicas. En resumen, más que recomendable y si te quedan dudas echa un vistazo al video que encontrarás al pie del artículo y ya sabes solicita tu código y ¡a ligar!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=I1YATVAUOMw]

¿Eres activa o pasiva?

GAYLES.TV.-  Empezamos la semana con una noticia de esas que nos dejan sin saber si reír, llorar, indignarnos o pedir como Groucho Marx que “paren el mundo que me bajo”.

La información nos llega de Chile, donde la familia de una alumna del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins de Iquique ha presentado una denuncia por acoso contra el director del centro escolar. Al parecer éste, sabedor de la orientación sexual de la chica que no ocultaba su homosexualidad, la perseguía con preguntas del tipo “¿eres activ¿activa o pasiva? Gayles.tva o pasiva… o eres moderna?”

Evidentemente la chica vivió estas preguntas como una absoluta falta de respeto por parte de quien debía velar por su integridad y educación. La presión que recibía por parte de la dirección del centro le generó un estado de ansiedad tal que llevó a la madre de la acosada a presentar la denuncia a través de Movilh, una asociación que defiende los derechos de los homosexuales en Chile.

Lo más patético del caso es la reacción que ha tenido el director denunciado al afirmar que no recordaba haber utilizado esa expresión con la chica pero reconocer que sí le había preguntado sobre su orientación sexual y que, al recibir una respuesta en el sentido de que era lesbiana, le había prohibido bailar con otras niñas o sentarse con ellas. ¡Bravo señor director! Nos preguntamos si su mente calenturienta habrá decidido prohibir también que niños y niñas que usted supone heterosexuales bailen entre ellos o compartan pupitre. O a lo mejor está preparando una macro encuesta sobre la orientación sexual de todo el alumnado antes de reestructurar las aulas o planificar el baile de fin de curso.
Educación Gayles.tv

Más allá de lo penoso que resulta leer que un adulto que debería proteger y guiar se dedique a alimentar su propio morbo acosando a una adolescente, llama la atención la misma pregunta en sí: ¿eres activa o pasiva? ¿Nos identificamos con roles exclusivos? ¿El término activo y pasivo del argot gay es aplicable al mundo lésbico?, de hecho ¿sigue teniendo sentido en el ambiente de chicos?

La mayoría de personas sean heteros, gais, lesbianas, trans o lo que les dé la gana de ser, se sentirían más cómodas sin etiquetas que definan y marquen su intimidad y el modo en que se vinculan y relacionan con el entorno. Que un individuo (por llamarle de alguna manera) como el director del Liceo Libertador haga esa pregunta, nos da mucha más información sobre los tópicos con los que necesitan clasificarnos los demás que sobre la realidad misma de las relaciones entre personas del mismo sexo.

Gayles.tv
Televisión Online

Barcelona Gay Men’s Chorus, voces desde el corazón

Coro de hombres gay de Barcelona.

Barcelona Gay Men’s Chorus no es una coral más, sus potentes puestas en escena, el uso del lenguaje de signos para que las personas sordas puedan disfrutar de sus conciertos y su generosa vocación social marcan la diferencia. Ellos, los que brindan su voz a este proyecto nos lo cuentan.

#EsFamilia, los vídeos de la diversidad

GAYLES.TV.-  #EsFamilia es una serie de vídeos que conforman una campaña diseñada por la Fundación Arcoíris de México con el objetivo de fomentar  el Respeto a la Diversidad Sexual y la promoción de los familia trans Gayles.tvderechos humanos de las familias diversas.

Se trata de un proyecto de carácter público, no patrocinado ni financiado por partido político alguno. Los recursos para su producción proceden del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015 y cuenta con financiación de la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social en México.

La serie de vídeos muestran diversos tipos de familia, un chico transexual y su hermana pequeña, parejas de gais o de lesbianas con sus hijos o una familia monoparental formada por una lesbiana y su hijo. Tod@s  se presentan a si mism@s hablando a cámara  de su vida, de “su familia”, de quienes son y de cómo viven. La constante en todos los vídeos es una voz en off que repite una frase breve pero clara:  “Toda persona tiene derecho a formar una familia con independencia de su orientación sexual o identidad de génfamilia les Gayles.tvero”.

 

Una campaña sencilla pero intensa, directa y cercana que hemos querido traerte hoy aquí facilitándote alguno de los enlaces, pero seguro que encontrarás más información y vídeos con el hashtag #EsFamilia o en la página de la Fundación Arcoíris.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=9FB5uGnTiHI]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=WZVlGuDDylM]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FXrh8lcUA2M]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-RcrtIU0pJQ]

La Ley de Transexualidad sale adelante

ÚLTIMA HORA.-  La Proposición de Ley de Transexualidad planteada por los Grupos Parlamentarios de PSOE, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, ha conseguido pasar la votación e imponerse con una enmienda a la totalidad de los tres grupos de la oposición al proyecto presentado por el ejecutivo de Cristina Cifuentes.

Ley transexualidad Gayles.tv

El texto plantea mecanismos para evitar la discriminación de este colectivo. Contiene medidas en ámbitos diversos con especial relevancia en el área de la educación. De momento se incorporarán contenidos curriculares sobre el respeto a la diversidad y la identidad de género contemplándose la posibilidad de unificarse en una asignatura en el futuro.

En sus aspectos sanitarios la Proposición de Ley prevé la garantía de acceso a los bancos de semen y óvulos por parte de personas transexuales así como a las técnicas de reproducción asistida y congelación de células reproductivas y tejido gonadal para posibles recuperaciones futuras.

Destacan medidas como la creación de un DNI de carácter transitorio mientras se llevan a cabo los procesos de cambio de sexo. La ley profundiza de manera especial en todo lo relacionado con los derechos de los menores transexuales.

Por último en su aspecto punitivo se ha fijado la cuantía de las sanciones administrativas para los casos en que se prueben comportamientos discriminatorios a personas transexuales.

Carla Antonelli Gayles.tv

La representante parlamentaria de Podemos Beatriz Gimeno ha defendido el “derecho a ser como se es”, afirmando  que  «la expresión de la diversidad humana no puede ser penalizada con ausencia de derechos o discriminación». Emotiva ha sido también la intervención de la parlamentaria del PSOE Carla Antonelli que, tras un emocionado recuerdo a Pedro Zerolo ha declarado que  «La transexualidad sigue siendo una gran desconocida para un amplio sector de la población y los prejuicios y estigmas asociados a patologías sólo consiguen aumentar la discriminación existente».

Un día histórico pues no sólo para la Comunidad de Madrid sino también para todas las personas transexuales que ven así notablemente mejorados sus derechos.

Última hora Gayles.tv
Televisión Online

La revolución transexual

EDITORIAL.-  Las llaves que abren los portones de los palacios, de las iglesias, de las salas de audiencia y de los hospitales son pequeñas, pero liberan las pesadas hojas para que el exterior penetre y renueve la densidad viciada del aire estancando.

Y es que no nos cansaremos de decir hasta qué punto los pequeños gestos suponen en ocasiones grandes avances, zancadas en la historia de algunos colectivos. Y eso es lo que hemos vivido recientemente con un trámite burocrático que puede que haya pasado desapercibido para much@s pero que para otr@s va a suponer un punto de inflexión en el camino de la recuperación de la dignidad y la conquista de la felicidad.
tarjeta-sanitaria-menor-transexual-Gayles.tv

Nos estamos refiriendo a la información que nos llegaba hace unos días sobre el hecho de que la Generalitat de Catalunya haya reconocido por primera vez la transexualidad de una niña en su tarjeta sanitaria. Algo tan sencillo como adaptar el nombre del documento al género sentido por la menor que en este caso era el femenino.

Fueron los padres quienes solicitaron el cambio en el documento basándose en el artículo 23 de la Ley contra la homofobia, bifobia y transfobia que en su enunciado deja clara la responsabilidad de la Administración Pública de velar por ese derecho: “En el ámbito de las Administraciones Públicas de Cataluña, especialmente en el ámbito educativo y universitario, se han de establecer por reglamento las condiciones para que las personas transgénero e intersexuales sean tratadas y nombradas de acuerdo con el nombre que se identifican, aunque sean menores de edad”.

La petición fue recogida por el Área por la Igualdad de Trato y No Discriminación de Personas LGTBI del Departamento de Bienestar Social que tramitó la demanda instando al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) a iniciar el procedimiento que permitiera el cambio de nombre en la tarjeta. Desde el equipo de Bienestar Social han señalado que,  “Medidas y acciones como estas ayudan a conseguir la plena equiparación legal y social del colectivo, al tiempo que contribuyen a su normalización”. Tras saberse la noticia la Generalitat ha recibido un mínimo de 10 peticiones para gestionar trámites similares.

transfobia Gayles.tv

Precisamente ayer la 2 de Televisión Española emitía la película “Cambio de sexo” de Vicente Aranda protagonizada por Victoria Abril y con la participación estelar de Bibi Andersen. La marginación, el aislamiento y el sufrimiento extremo que se recoge en la cinta, muy atrevida por cierto para haber sido rodada en 1976, todavía no han sido erradicados de nuestra sociedad. Y también precisamente hoy, en la Asamblea de Madrid, se vota la Ley Integral de Transexualidad qu esperamos reciba un apoyo mayoritario. Pendientes quedan muchas batallas por librar, como la desaparición de las listas de espera en la cirugía de reasignación de sexo, pero cuando los padres de una niña de 10 años presenten con orgullo una tarjeta con la que esa pequeña se sienta identificada, este mundo, nuestro mundo, será un poquito mejor y más habitable.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

¡Ven al SNOW PRIDE 2016 en La Molina!

Se acerca el Barcelona Snow Pride, el único Orgullo Gay en la nieve del país. Del 22 al 24 de enero del 2016 disfruta de 3 intensos días de deporte, fiesta, nuevas amistades pero sobre todo de nieve, toda la nieve que puedas imaginar en La Molina. ¡No te lo pierdas!

Tienes hasta el 30 de Noviembre para disfrutar del descuento del 10% (código 10RAINBOW10) en el Snow Pride BCN, el mejor evento gay en la nieve.

 

Charlie Sheen admite ser portador del VIH

GAYLES.TV.-  Ayer martes el actor Carlos Irwin Estévez, más conocido como Charlie Sheen, que inició su carrera con papeles protagonistas en películas como “Platoon” o “Wall Street” pero popular sobre todo por la serie “Dos hombres y medio”, admitió públicamente ser portador del VIH charlie-sheen-today-show-matt-lauerGayles.tvdesde hace 4 años.

El reconocimiento lo hizo en una entrevista realizada por Matt Lauer en el programa Today de la cadena NBC, líder de audiencia en la franja matinal. “VIH son tres letras difíciles de asimilar pero estoy aquí para admitir que tengo VIH”. Éstas fueron sus palabras para ratificar lo que desde hace tiempo circulaba como un rumor en los círculos hollywoodienses. Precisamente acallar ese rumor y la extorsión a que estaba siendo sometido desde hace tiempo es lo que le decidió a hablar y, siempre según el propio Sheen, a asumir sus responsabilidades.  Al parecer el actor estaba siendo víctima de chantaje y extorsión con la amenaza de revelar su estado serológico, llegando a reconocer haberle supuesto un gasto de millones de dólares.

Estas declaraciones en el fondo nos dan la justa medida de lo que supone el derecho de cualquier persona a preservar su intimidad, a no ser sacada a patadas de ningún armario, ni siquiera del armario del VIH o del SIDA, como alguna agencia de noticias se ha atrevido a titular. El argumento de que un portador del virus pone en riesgo la salud de otras personas no justifica que tengamos derecho a exigirle que exponga su intimidad públicamente y mucho menos a hacerle chantaje o acoso. Cada cual debe hacerse responsable de su propia salud, el uso de medios de protección es preceptivo sea tu pareja sexual seropositivo o no lo sea y deberíamos sentir vergüenza ajena ante comentarios vertidos sobre el actor en medios supuestamente muy serios que implican en el mejor de los casos un juicio de valor cuando no una condena. Frases como “El chico malo de Holywood” o “No nos extraña nada la situación que está viviendo, se lo ha buscado él solito” son cualquier cosa menos una práctica periodística digna de ser llamada así.

charlie-sheen-today-show-matt-lauerGayles.tv

Si era o no promiscuo, si mantenía relaciones con ambos sexos o era cliente habitual de prostíbulos es algo que compete única y exclusivamente a su vida privada. Y más cuando él mismo niega haber mantenido relaciones sin tomar las precauciones necesarias o advertir sobre los riesgos.

En la puerta de cada casa hay un montón de piedras esperando a que alguien se agache y se sienta con derecho a lanzar la primera piedra.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ng5WSbZ9M08]

La transexual que escandalizó a los caballeros

GAYLES.TV.-  Nos encanta traer a este espacio informaciones de esas que revelan que los grandes cambios a menudo vienen propiciados por pequeños gestos individuales, por acciones personales que acaban repercutiendo en la sociedad y transformando la realidad de tod@s. Mahatma Gandhi lo resumió en una gran frase: “Si quieres cambiar el mundo, cámClub Larraina Gayles.tvbiate a ti mismo”.

Y eso es lo que ha conseguido una mujer transexual con su gesto en uno de los clubes deportivos con más solera de Pamplona, el Club Larraina también conocido como Campo de Deportes Larraina. Fundado en 1932, sus estatutos recogieron hasta ayer mismo que la pertenencia como socio estaba reservada exclusivamente a varones. Es lo que se conoce como “un club de caballeros”, una adaptación de los gentlemans club británicos que proliferaron en Londres en el siglo XVIII como tapaderas de locales de juego en un periodo en que las apuestas estaban prohibidas. Al legalizar el juego, pasaron a ser centros donde los socios compartían un espacio privado alejado de las miradas femeninas. En España han seguido ese modelo entidades de toda índole como las sociedades gastronómicas vascas, el Círculo del Liceo en Barcelona o el Círculo Ecuestre, pero la inmensa mayoría cuentan con mujeres asociadas en la actualidad.

Esta historia se remonta al año 2007 y tiene su origen en una jugada orquestada por un grupo de socios que querían modificar los estatutos para que Larraina abriera sus puertas a las mujeres. Una mujer transexual, aprovechando su DNI de varón, se asoció al Club exclusivo para hombres y su primera acción consistió en pasearse en bikini por la piscina. La junta directiva que en ese momento presidía José Ignacio Oroz, decretó la expulsión inmediata argumentando por boca de su presidente que “incumple un estatuto y no es elegante que yo diga que estatuto incumple”.
Club Larraina Gayles.tv

El revuelo que organizó la expulsión surgió efecto y fueron varios los partidos políticos que reclamaron medidas para evitar la exclusión por género. El proceso fue lento, pero ya en el 2012 se aceptó que las mujeres pudieran usar las instalaciones pero no asociarse. La elección de una nueva junta presidida por Carlos Rodríguez Espinosa ha propiciado que desde ayer, 15 de noviembre,  las mujeres puedan ser socias de pleno derecho. Así lo han decidido el 70% de los votos que avalan el cambio de los estatutos del histórico club pamplonés.

Ojalá las generaciones de mujeres que a partir de hoy podrán disfrutar en igualdad de las instalaciones del Club Larraina, conserven en su memoria a aquella mujer transexual que tuvo el valor de pasear entre caballeros su orgullo en bikini por el borde de una piscina.

Gayles.tv
Televisión Online

¡4 Años de «espíritu churrero» en el Apolo!

«Churros con chocolate» es la fiesta por excelencia en Barcelona, una cita obligada  en la Sala Apolo a la que cada mes asisten una media de 5000 personas. Acaban de celebrar su cuarto aniversario y sus «churreros mayores», Lluís Alcalá y Maria Emilia Miquel Zurita, han querido compartir con Gayles.tv y sus seguidor@s eso que desde el principio los define: el buen rollo como seña de identidad.

Guerrillera y detective firman la paz

GAYLES.TV.-  Hay informaciones que parecen traídas al pelo a esta página, de entrada las descartas porque no tienes claro que sean del interés de quienes nos seguís, pero por algún motivo no consigues sacártelas de la cabeza y eso es lo que finalmente te empuja a escribir sobre ello y a compartirlo con vosotr@s. Y ese es el caso que hoy viernes nos ocupa.

La cuestión es que Colombia anda revolucionada con la última portada de la revista SOHO, una publicación de esas que llaman “masculinas” porque supuestamente van dirigidas a hombres heterosexuales pero que seguro que no sólo interesa ni a hombres ni a heteros. Dicho lo cual, seguimos.

La portada la protagonizan Isabel Lodoño y Ana Pacheco, dos atractivas mujeres que no son ni actrices ni modelos pero que han posado abrazadas y desnudas en la misma postura que John Lennon y Yoko Ono adoptaron en la celebérrima portada de la revista Rolling Stone de 1980, una fotografía de Annie Leibovitz en la que Lennon abraza a su mujer en posición fetal que dio la vuelta al mundo.
La-exguerrillera-y-la-detective Gayles.tv

Pero ¿Quiénes son estas dos mujeres que se abrazan desnudas y por qué tanto revuelo? Ambas están vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las famosas FARC, Isabel Lodoño es una ex guerrillera de la formación y Ana Pacheco fue en su día una de las detectives del Departamento Administrativo de Seguridad cuya misión consistía precisamente en perseguir a los miembros de las FARC.

Los responsables de la revista aseguran que han querido rendir homenaje a la reconciliación y de paso a la famosa portada de John y Yoko. Bajo el título “La Paz según SOHO” se publicará un reportaje del cual únicamente se ha avanzado la portada en redes sociales pero que ya ha generado una gran controversia social. Hay quien opina que el momento es muy delicado ya que en la actualidad se ha abierto un proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC. Existen fundadas esperanzas de que, antes de que finalice el año,  se alcance una tregua que permitiría preparar un acuerdo final de pacificación que acabase con años y años de violencia y luchas intestinas. Por eso les parece un tanto frívola la iniciativa, pero la editora fotográfica de la publicación, Alejandra Quintero, en declaraciones a la revista Semana,  ha defendido la frescura y atrevimiento de la portada asegurando que en las sesiones “Hubo una muy buena relación” entre las dos mujeres protagonistas.

Sea como fuere está claro que se trata de una iniciativa rompedora que, en cierto modo, antepone a la violencia y la discordia el amor sin fronteras ni barreras de ideología, género ni orientación sexual.

Bravo por SOHO y todo nuestro apoyo a Colombia y su proceso de pacificación.

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

#PonteEnMiPiel, emoción a flor de piel

GAYLES.TV.-  Hoy os traemos el vídeo de una campaña que ha conseguido llegarnos al corazón, emocionarnos hasta la lágrima, que habrá quien piense que es una lágrima fácil, pero que siempre es preferible a la indiferencia. El lema de la campaña es Ponte en mi piel, la producción ha corrido a cargo de la Asociación Imagina Más y su protagonista es Daniel Jiménez, un chico seropositivo que ha querido visibilizar su situación.
Ponte en mi piel Gayles.tv

Pero Daniel  no está solo, lo arropan un puñado de famosos, Fernando Tejero, Melani Olivares, Almudena Cid, Rosa López y María Rozalén. Ellos son los encargados de dar voz a personas portadoras del VIH para transmitir un mensaje de esperanza.
fernando-tejero Gayles.tv

La idea del vídeo se nos explica en el arranque: “Juntamos a personas con VIH de nuestros grupos de apoyo y les pedimos que escribieran un mensaje a los que acaban de recibir el diagnóstico. Después hicimos que personas conocidas leyeran ese mensaje”. Y el resultado es un canto a la vida, una mano tendida a través de la palabra a quien más sufre de quien mejor puede entenderl@ porque ya ha pasado por ahí.

Está previsto que el lunes 30 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, se celebre un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el que todos los protagonistas del spot lo presentarán de manera oficial junto a la sesión de fotos que también protagonizaron.
Almudena Cid Gayles.tv

La idea es mostrar solidaridad, pero sobretodo visibilizar la situación y los retos a los que se enfrenta una persona al recibir la noticia de que es portador del virus. Nos quedamos con las palabras de Almudena Cid en el vídeo: “Creo que las personas que pasan por una situación difícil, que han pasado por ese túnel y que ya han visto la luz, son los mejores transmisores de mensajes para personas que están empezando a entrar en ese túnel”.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7w20FgAcHA8]

Freddie Mercury, el hombre que quiso ser leyenda

A punto de cumplirse 25 años de la muerte de Freddie Mercury, sus canciones, su imagen y la energía con que proclamaba a los cuatro vientos su homosexualidad, siguen absolutamente vivas y vigentes. Fundador y vocalista de Queen, el SIDA nos lo arrebató a los 45 años logrando cumplir su sueño: ser más que una estrella del rock, ser una leyenda.

Juguetes sin género, por favor

EDITORIAL.-  Se acercan inexorables las fiestas navideñas, los canales de televisión nos bombardean con los anuncios de juguetes y pajes, Reyes, elfos y hasta el mismísimo Papa Noel han empezado a hojear catálogos de jugueterías y centros comerciales para irse haciendo una idea de lo que se les viene encima. Y este año se van a volver a llevar una sorpresa, esperamos que grata, cuando tropiecen con el catálogo de la cadena de jugueterías Toy Planet, un claro ejemplo de lo que debería ser un catálogo no sexista.
catálogo Toy Planet Gayles.tv

En él se nos muestran niños empujando carritos con bebés y niñas conduciendo motos y trasteando con herramientas. Aunque de hecho lo más importante es que tanto niños como niñas comparten todo tipo de actividades, porque no se trata de reasignar los roles, sino de intercambiarlos indistintamente, de no marcar los juguetes como apropiados para niños o niñas, sino de clasificarlos por tipos: bicicletas, cocinitas, construcción, muñecas y que cada criatura decida con qué le apetece jugar.  Resulta tan obvio que esa sería la manera correcta de ofrecer los juguetes a l@s niñ@s que lo que produce sonrojo es que sea noticia que una marca se decida a hacerlo.

Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet, explica que la iniciativa arrancó hace ya 3 años con unas fotos en Twitter y Facebook y que, ante la buena acogida que tuvieron, decidieron pasarlas a un catálogo en papel. “No podíamos desaprovechar esta oportunidad, habiendo sido los primeros. Esperábamos que alguien más se apuntara, pero de momento no lo hemos visto. Es una asignatura pendiente del sector. Nos gustaría que se sumara más gente”.

Lo más curioso es que niñas y niños tienden a reproducir los roles que viven en su entorno y eso se traduce en fenómenos como el de que los niños que ven cocinar indistintamente a su padre o a su madre pidan cocinas o que las niñas estén cada vez más interesadas en motocicletas, juegos de construcción y súper héroes.  En esta situación, la industria del juguete ejerce un papel no sólo de freno y estancamiento, sino incluso de retroceso. Todo lo que se avanza en las escuelas y en el entorno familiar, se destruye de un plumazo cuando alguien vuelve a imprimir un catálogo en el que se educa en la discriminación de género y en el apriorismo de roles que, en el mejor de los casos limitan a unos y otras el acceso a ciertos juegos y en el peor condenan a las niñas a la negación de ciertas profesiones y a los niños a no saber desenvolverse en las tareas cotidianas.
catálogo Toy Planet Gayles.tv

No podemos tratar este asunto como un tema menor, porque los niños y niñas que hoy hojean los catálogos, serán l@s adult@s del futuro y sería absurdo estar luchando por una sociedad sin discriminación por géneros mientras dejamos que los intereses comerciales de ciertos fabricantes sigan poniendo palos en las ruedas de la evolución social. A riesgo de resultar un tanto repelentes, cuando se nos pregunte en una juguetería si lo que buscamos es para un niño o una niña, respondamos que es para una persona, para alguien que en el futuro puede que sea astronauta, jardiner@ o sencillamente alguien a quien le gustará saber cocinar y tener su casa medianamente aseada.

Dejad que los juguetes sean juguetes, pero sobretodo trabajemos porque el universo del juego infantil sea un paso previo, un reflejo de la sociedad en la que queremos vivir y del mundo que les queremos legar, no una mirada enfermiza hacia un pasado que o no existe ya o no debería existir.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

El calendario de los “Titanes”

GAYLES.TV.-  Queremos arrancar la semana con una noticia positiva y los jugadores del Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby en España nos lo han puesto fácil desnudándose un año más por una causa solidaria. Y es que parece que lo de los calendarios de desnudos solidarios está empezando a ser una auténtica epidemia, pero éste en concreto tiene unas características que lo hMadrid Titanes Calendario Gayles.tvacen muy especial.

El Calendario 2016 del equipo ha sido realizado por LeBeau Foto, un proyecto fotográfico en el que el autor permanece en el anonimato para dar protagonismo a los retratados. Según explican: “el objetivo de las fotografías era mostrar de una manera muy natural y hermosa a jugadores reales sin ningún retoque ni filtros. En definitiva, resaltar la belleza natural del mundo del rugby”. El trabajo consiste en una serie de 13 sugerentes fotografías en blanco y negro que reflejan distintos aspectos del rugby, incluyendo el compañerismo, la alegría de la victoria, la decepción de la derrota o incluso el dolor por las lesiones. En ellas, aparece una selección muy heterogénea de 18 jugadores de distinta fisonomía,  incluyendo chicos, chicas, gais y heterosexuales, de hecho algunes de las parejas que posan lo son en la vida real.

Madrid Titanes Calendario Gayles.tv

Al igual que el año pasado, los Titanes donarán parte de la recaudación de cada calendario vendido a una organización que lucha a favor del colectivoLGTBI. Este año, el dinero se destinará a Fundación Daniela, una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es terminar con la discriminación que sufre el colectivo de niños, niñas y adolescentes trans.

En la actualidad Fundación Daniela està llevando a cabo una campaña de recogida de firmas en Change.org con el fin  de presentar una iniciativa popular que proponga una Ley Estatal Integral de Transexualidad en la que los niños, niñas y adolescentes transexuales tengan el reconocimiento y la protección que merecen.

El Madrid Titanes fue fundado en el 2013 y cuenta con más de 50 jugadores de distinta edad, sexo, procedencia y orientación sexual.  Su objetivo es promover el respeto y el compañerismo en un entorno deportivo inclusivo, luchando abiertamente contra la homofobia y contra los prejuicios basados en la orientación sexual.  En la temporada 2015/2016 los Titanes han debutado en la Liga Regional, concretamente en la 5ª Categoría de la Federación Madrileña de Rugby.

Madrid Titanes Calendario Gayles.tv

Las imágenes que os presentamos hoy son descartes de la sesión, ya que las definitives se han reservado para la edición final. El Calendario de Madrid Titanes, que se presentó  ayer de manera oficial, se podrá comprar a un precio de 10 euros a través de www.madridtitanes.org.

Os dejamos pues con el making off de la sesión fotogràfica y una sugerencia: ¡sed solidari@s y apoyad al Madrid Titanes!

Feliz semana!!

Gales.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EdxrDFXQ3GM]

#SacrificaUnHomosexual, el hashtag de la vergüenza

GAYLES.TV.-   No deja de ser curioso la rapidez con que actúan en ocasiones los censores de redes sociales cuando se trata de vetar desnudos o muestras de afecto que, con demasiada facilidad, tachan de pornografía. Sin embargo páginas, hashtags, imágenes, propuestas y todo tipo de apologías de conductas xenófobas, homófobas y violentas se les cuelan y prosperan sin que nadie se rasgue las vestiduras censoras.

#SacrificaUnHomosexual Gayles.tv

Es el caso que nos ocupa, el de un hashtag surgido en España que se registró por primera vez en Twitter el 29 de setiembre y a cuya difusión se han ido sumando usuarios de países hispanohablantes.  El hashtag en cuestión es #SacrificaUnHomosexual y el personal se ha sumado alegremente al linchamiento homófobo con frases del tipo “Si es negro mejor. Así matas dos pájaros de un tiro” y otras delicadezas similares.

#SacrificaUnHomosexual Gayles.tv

La primera reacción ha venido de la mano de las Juventudes Socialistas de España que, por boca de su secretario general Nino Torre, ha condenado la difusión del hashtag, “Twitter debería velar por cumplir con los principios morales y éticos no permitiendo la difusión de este tipo de mensajes. Es intolerable que se utilicen este tipo de hashtags en una red social mundial, cuando a día de hoy están sacrificando a personas por su orientación sexual en muchos rincones del planeta”.

La verdad es que parece mentira que en un país donde el 88% de la población acepta de buen grado a las parejas del mismo sexo, pionero en la aceptación y normalización del factor homosexual, surjan movimientos de este tipo que, en ningún caso, hacen justicia a la media de la opinión pública española.

#SacrificaUnHomosexual Gayles.tv

Es evidente que el mero enunciado del hashtag implica una incitación al odio contra un colectivo  y que las redes sociales son responsables de evitar y controlar que en sus foros no prosperen ataques tan explícitos contra las personas.

Utilizando el mismo hashtag se ha iniciado una contra campaña que denuncia la barbarie, la discriminación y el ensañamiento de algunas personas contra individuos LGTBI. Ojala en el futuro no sea necesario realizar campañas a la contra de nada ni de nadie porque ningún iluminado encuentro eco a propuestas tan crueles y desafortunadas.

Gayles.tv
Televisión Online

Francia permite las donaciones de sangre a los gais

GAYLES.TV.-  Francia ha retirado el vergonzante veto que impide que los homosexuales puedan donar sangre, sumándose así a los otros 12 países de la Unión Europea, entre ellos España, donde está permitido. La permisividad en la donación por parte de esos países no ha supuesto en ningún caso un aumento de los casos de contagio del VIH por transfusión sanguínea.

La prohibición estaba vigente desde el año 1983, en plena oleada de pánico por el SIDA y con un desconocimiento absoluto del virus, sus formas de contagio, los colectivos de riesgo, etc… Es evidente que la situación actual dista mucho de la que se estaba viviendo hace 30 años, pero está claro que el miedo y los prejuicios siguen siendo subyacentes a la hora de tomar según qué decisiones.
donaciones gais Gayles.tv

La cuestión es que la autorización a donar sangre a los homosexuales en Francia estará condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos. El donante deberá demostrar que ha permanecido durante 12 meses sin mantener relaciones sexuales con otros hombres, eso en el caso de la sangre, si la donación se limita al plasma el periodo se reduce a 4 meses. Lo cual para los efectos supone mantener de facto una discriminación para el colectivo gay.

La medida anunciada ha generado polémica incluso entre los propios grupos de defensa del colectivo LGTBI. Dominique Ganaye de la Federación LGBT ha declarado al saber la noticia que “Va más lejos de lo que esperábamos, es más bien esperanzador”. Por su parte Mikäel Zenoude de Act Up-París denuncia que supone una “flagrante desigualdad en el trato dado a los homosexuales”.
donaciones gais Gayles.tv

Las autoridades francesas, ante las críticas recibidas, alegan que dar sangre no es un derecho sino una decisión altruista y voluntaria del donante que siempre debe estar supeditada a la seguridad del receptor. La cuestión sería, si ya sabemos que el contagio no es tanto una cuestión de colectivos sino de prácticas de riesgo y si la el aumento de la transmisión del VIH se está dando tanto en heterosexuales como en homosexuales, ¿por qué seguir señalando al colectivo homosexual?  ¿Por qué poner condiciones tan absurdas como la abstinencia que de hecho supone una exclusión?

No, no es suficiente, no podemos celebrar esa medida sino denunciarla porque el cambio de las leyes debe venir avalado por una información objetiva y por un cambio previo de las mentalidades.

Gayles.tv
Televisión Online

Tom Jones, los zarpazos del tigre homófobo

GAYLES.TV.-  No es nuestra intención poner en cuestión las dotes artísticas de Tom Jones, hay que reconocerle una voz impresionante y una lista de éxitos que vienen a corroborar que nunca fue un producto de márketing, sino alguien que mereció llegar a la cumbre por su talento musical.

Dicho esto, lo que ya no nos hace tanta gracia del “tigre de Gales” es su insufrible machismo, chulería, engreimiento y por si le faltaba alguna virtud, a la lista ha venido a sumarse la homofobia.
Tom Jones Gayles.tv

En unas declaraciones recientes a la revista The Big Issue, reconoció que al incorporarse al mundo de la música, se volvió un «paranoico con los homosexuales». Invitado a aclarar que había querido decir con eso, el cantante se explayó: “Yo estaba avisado sobre la mayoría de aspectos de la industria de la música, pero cuando me encontré con el productor Joe Meek, me vine abajo, porque era homosexual. Pensé ¿Entre la gente que dirige el mundo del espectáculo británico hay tantos homosexuales? Porque si es así, me vuelvo a Cardiff».  Después añadió que cuando Peter Sullivan pasó a ser su manager, le preguntó directamente: «¿No serás uno de esos maricas?’ Me volví paranoico, ¿sabes?  Pero luego me di cuenta de que sólo dio la casualidad de que el primer chico para el que grabé era un productor homosexual. Una vez que superé el choque  me di cuenta de que la mayoría de gente era normal. Bueno, no me quiero poner así, los homosexuales son normales, es sólo que son lo que son«.

A Tom Jones le ha sorprendido el revuelo ocasionado en las redes sociales por sus declaraciones y se ha defendido con un Twitter en el que, para más inri, intenta darnos lecciones,  «¡Contexto!, la historia va sobre el conocimiento/actitudes en los 50 y 60. A eso se le llama historia».

Muy probablemente esta enésima barbaridad del macho alfa Tom Jones tenga mucho de maniobra publicitaria si tenemos en cuenta que recientemente fue despedido como coache del concurso “La Voz” en donde había colaborado durante cuatro temporadas para ser sustituido por Boy George, alguien que siempre ha hecho gala de una estética andrógina.  Parece que la cosa no le ha hecho mucha gracia al tigre.
Tom Jones Gayles.tv

En sus mejores tiempos Tom Jones llegó a jactarse de acostarse con una media de 250 fans al año, las fichaba en sus conciertos y miembros de su equipo, cuando no su propio hijo, las acompañaban al camerino. Lástima que alguna no vio claro que el cantante confundiera lo de firmarle un autógrafo con llevársela al huerto y presentó denuncia por violación con informe médico de desgarros vaginales incluidos. Ahora en su biografía que, casualmente, está promocionando, la “bomba sexual” suaviza diciendo “la carretera ofrece tentaciones a las que difícilmente puedes sustraerte”. ¡Hay que joderse, con perdón!

Eso sí, el tigre se permite el lujo de darnos clases de historia y de normalidad. Y digo yo, ¿qué habrán hecho los pobres felinos para tener que cargar con esta cruz en su familia?

Gayles.tv
Televisión Online

Pier Paolo Pasolini, el amor y la rabia

Pasolini fue uno de los grandes creadores del pasado siglo, cineasta y escritor, marxista convencido y homosexual declarado. Las oscuras circunstancias de su muerte todavía no han sido del todo esclarecidas, pero el mensaje directo, provocativo y transgresor que desdibujó los límites convencionales del cine de su tiempo, sigue hoy tan vigente como hace 40 años. «Amore e rabbia» dan título a una de sus películas pero también constituyen los pilares de su discurso vital.

Los “Muxes”, el tercer género como tradición

EDITORIAL.- La fotógrafa Núria López Torres de quién publicamos hace unos meses el reportaje “Núria López Torres y los cuerpos sin fronteras”, acaba de presentar su último trabajo que trata de los “muxes”, unos individuos que, en el Itzmo de Tehuantepec al sur de México, forman parte activa de la cultura zapoteca integrados en la sociedad como un tercer género.

El excepcional trabajo de López Torres consigue aunar fondo y forma de manera magistral. Unas bellísimas composiciones fotográficas que desbordan mensaje y contenido invitándonos a reflexionar sobre la identidad de género más allá de la coyuntura actual.

Porque el concepto de identidad de género trasciende la orientación sexual de la persona y está conformado, básicamente, como construcción social y cultural. Ni todas las sociedades, ni todas las culturas, ni en todos los periodos históricos se ha vivido la aceptación del tercer género del mismo modo. En algunas sociedades se ha reformulado ese concepto para cubrir sus propias necesidades como grupo. Ese es el caso, todavía vigente, de los “muxes” en México.

Photo

Estas personas cumplen un rol y unas funciones específicas en su sociedad, tanto en la vida socio-cultural como en el ámbito familiar y son respetados por ellas. Núria nos lo explica en la introducción a su obra:

“Existe una actitud peculiarmente permisiva ante la homosexualidad, el afeminamiento y el travestismo en esta parte del estado de Oaxaca. Algunas madres educan a uno de sus hijos varones en los roles tradicionales femeninos, para que haga la función de hija soltera que mantiene y cuida de los progenitores en la vejez. El “muxe” tiene un rol significativo en la construcción de la sexualidad masculina, ya que los hombres jóvenes no tienen acceso a las mujeres, que suelen reservar su virginidad para el matrimonio, por lo que es habitual que un varón heterosexual se inicie en sus primeras relaciones sexuales con un “muxe”. Estás relaciones no están vistas como prácticas homosexuales, siempre que sea el hombre la parte activa de la relación”.

Resulta evidente que lo que ha mantenido la legitimidad de los “muxes” en la cultura zapoteca ha sido el peso específico de lo femenino en sus sociedades y la fortaleza del concepto de identidad étnica. Sin embargo la modernización que está experimentando la sociedad del Itzmo, está dando lugar a que penetre la marginalidad y la violencia hacia estos individuos que, hasta la fecha, eran fenómenos desconocidos en su cultura.

Ojala la difusión de la obra de Núria López Torres, que podéis disfrutar en el enlace http://www.nurialopeztorres.com/genero-y-sexualidad/muxes/ contribuya al respeto y la permanencia de esta tradición.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

“Hello” de Adele versionado por Ellen DeGeneres

GAYLES.TV.-  Es lunes y estamos en otoño lo que para much@s de quienes nos seguís se traduce en día plomizo, gris, pesado y puede que incluso lluvioso. Así que hemos decidido dedicar este espacio a alegraros un poquito este inicio de semana otoñal.

A lo mejor eres uno de los casi 200 millones de personas que han visto el video de la nueva canción de Adele “Hello”, un temazo con la calidad a la que nos tiene ya acostumbrad@s. El video clip está realizado en un sobrio y elegante blanco y negro y Adele está guapa no, lo siguiente.
EllenDeGeneres Adele Gayles.tv

Pues bien, ese videoclip ha dado pie a Ellen DeGeneres, suponemos que abusando un poquito de la amistad que la une a Adele,  a una parodia hilarante en la que es DeGeneres quien se encuentra al otro lado de la línea telefónica en una conversación en la que no queda claro si están hablando de corazones rotos, de desamor o de vaya usted a saber qué.

Ellen también ha incluido, en lo que ya se ha convertido en un video viral, a Drake y Lionel Richie que también gravó un tema en los ochenta con el mismo título, “Hello”.

Disfrutadlo ¡y que os ayude a ponerle una sonrisa al lunes!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wTAJSuhgZxA]

LesGaiCineMad, 20 años dando caña

GAYLES.TV.-  LesGaiCineMad es mucho más que un festival de cine LGTBI, porque no solo es el certamen de cine LGTBI más importante de los países de habla hispana, tanto en espectadores como en  alcance y cantidad de películas, sinó que también fundó y preside La Red de Cine LGBT, la mayor red de festivales LGTB  en español que involucra a más de 30 Festivales de Cine en América Latina y España que reciben apoyo y ayuda económica a través de la red para poder llevar adelanLiz en septiembre Gayles.tvte sus certámenes.

Un  “Fondo Digital” de más de 3000 películas independientes que componen el mayor fondo sobre diversidad afectiva en España y demás países hispanohablantes, convierten a LesGayCineMad en el garante de la buena salud de que goza el cine LGTBI en español.

Por todo ello este vigésimo aniversario tiene una especial relevancia y la organización del Festival ha decidido prolongar en una semana sus proyecciones, desde el 29 de octubre hasta el 15 de noviembre de forma extraordinaria. Su filosofía que, Inma Esteban, diretora de GayLesCineMad resume en la frase “Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes”, reivindica el cine que ha hecho posible que desaparezcan los prejuicios sociales que impiden que muchas personas vivan abiertamente su afectividad y sexualidad y que el estigma deje de marcar nuestras vidas. Y ese cine no siempre es el más comercial, pero merece la pena que siga teniendo expositores como el marco que le brinda el Festival.
Eisenstein-in-Guanajuato-Gayles.tv

En esta edición se nos ofrece la posibilidad de volver a ver títulos como “Pride”, “De chica en chica” o la que, recientemente se ha proyectado en el festival de Barcelona, “Cuatro Lunas”. Pero lo que no deberías perderte si estás en Madrid son perlas como la  retrospectiva a Juanma Carrillo, el director de cortos español que más atención acapara en los festivales LGTBI de todo el mundo. También destacamos la exhibición de una peculiar cinta del periodo de la transición en España,  “El diputado” de Eloy de la Iglesia, en la que un jovencísimo José Sacristán encarna la azarosa doble vida de un diputado de la recién estrenada democracia.

«Eisenstein en Guanajato» es una atrevida apuesta del director británico Peter Greenaway  dónde nos descubre una faceta poco conocida del mito del cine soviético Eisenstein que, en un viaje a México en 1931, vivió 10 intensos días entre el deseo, el amor y la muerte que marcarían el cine que nos legó.  Por último queremos destacar una cinta de cine lésbico, “Liz en Septiembre”, de la cineasta Fina Torres, con la actriz y top model venezolana Patricia Velásquez. Un interesante film que supone una reflexión sobre el amor y la muerte a partir de la historia de un grupo de seis amigas lesbianas que todos los meses de septiembre se reúne en un paradisíaca playa caribeña  para celebrar el cumpleaños de Liz. Pero este año la tragedia lo cambia todo. Ella odia la compasión, por lo que esconde su enfermedad terminal. Cuando una joven extranjera  aparece en su vida, las amigas de Liz le retan a seducirla. Pero esa nueva chica con apariencia ingenua está profundamente herida por la reciente muerte de su hijo y nada acaba siendo como se esperaba. Interesante propuesta que va más allá de las habituales historias de chica conoce chica.
El diputado Gayles.tv

Como veis, hay mucho y bueno dónde elegir en esta edición del GayLesCineMad y para ayudaros os dejamos con algunos trailers y la recomendación de que ampliéis la información en la página oficial del festival, http://www.lesgaicinemad.com.

Desde Gayles.tv aprovechamos para felicitar a la Fundación Triángulo, responsables de su organización y desearles muchas y muy fructíferas ediciones del Festival.

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[vimeo https://vimeo.com/ondemand/cannibals/103242562]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IDzcpJrVXDk]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=fb364B6u1XE]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E1K7JF2JfdQ]

¡Vuelve “SnowPride BCN”, vuelve la nieve!

GAYLES.TV.-  Hoy han caído los primeros copos de nieve en el Pirineo, por eso hemos elegido este día para traerte un regalo. Hay cosas que nos encanta anunciar porque son momentazos que nos trae cada temporada y que no queremos que te pierdas y desde hace ya tres años ésta es sin duda una de las mejores.

SnowPride Gayles.tv

Y es que ya tenemos aquí el evento que muchos estaban esperando, la tercera edición del SnowPride BCN que se celebrará en la estación de esquí de La Molina del 22 al 24 de enero del 2016 para que volvamos a disfrutar de la nieve, de las fiestas, del SPA y de diversión a tope.

En la pasada edición que podéis rememorar en el vídeo de Gayles.tv “Snow Pride, orgullo invernal” clickando en el enlace, l@s participantes pudieron disfrutar de 3 fantásticos días de esquí, naturaleza, gastronomía, deporte durante el día y las fiestas de noche, entre las que destaca el SPA Party que tampoco faltará este año.
SnowPride Gayles.tv

La organización del SnowPride ha preparado para este año carreras de esquí, excursiones con raquetas de nieve para quienes buscan más tranquilidad, karaokes, acceso al gimnasio y la sauna y por supuesto los divertidos concursos de miss y mister SnowPride. Imposible aburrirse con las fiestas de esta tercera edición. La primera noche Hidroboy DJ nos pondrá las pilas en la fiesta “Estoy Bailando The Party: Into The Bear Cave” pero sin duda la bomba va a ser la que nos tienen reservada para la noche del sábado, la primera fiesta “Churros con Chocolate en la nieve”. Y todo ello con dos anfitrionas de lujo que nos acompañarán y guiarán durante todo el fin de semana, la Nenuco y Supremme de Luxe para que sientas como en casa. Eso si tu casa es como el fantástico Hotel Guitart Termes La Collada con capacidad para 200 personas dónde, con toda seguridad, pasarás un fin de semana inolvidable.
SnowPride Gayles.tv

Este año no dejes que te lo cuenten. No importa si te apuntas sol@, ¡seguro que no te aburres! En pareja, con amig@s, sea como sea te animamos a reservar el fin de semana del 22 al 24 de enero. No te arrepentirás.

¡Muy importante!,  recuerda que si te apuntas antes del 30 de noviembre con el código de Gayles.tv  10RAINBOW10, tendrás un 10% de descuento exclusivo para ti. ¿Quieres más? Vaaaale. Los SnowPriders que nos acompañaron en la pasada edición también tendrán el Seguro de Nieve gratuito si se registran antes del 15 de noviembre.

Vuela, no lo dejes para el último momento, habla con tus amig@s y empieza el año en La Molina con el Pride más especial del invierno. RECUERDA 10RAINBOW10.

SnowPride Gayles.tv

Encontrarás toda la información en la web del SnowPride BCN o en las redes sociales:

Gayles.tv
Televisión Online