is index

Última notícias

#PonteEnMiPiel, emoción a flor de piel

GAYLES.TV.-  Hoy os traemos el vídeo de una campaña que ha conseguido llegarnos al corazón, emocionarnos hasta la lágrima, que habrá quien piense que es una lágrima fácil, pero que siempre es preferible a la indiferencia. El lema de la campaña es Ponte en mi piel, la producción ha corrido a cargo de la Asociación Imagina Más y su protagonista es Daniel Jiménez, un chico seropositivo que ha querido visibilizar su situación.
Ponte en mi piel Gayles.tv

Pero Daniel  no está solo, lo arropan un puñado de famosos, Fernando Tejero, Melani Olivares, Almudena Cid, Rosa López y María Rozalén. Ellos son los encargados de dar voz a personas portadoras del VIH para transmitir un mensaje de esperanza.
fernando-tejero Gayles.tv

La idea del vídeo se nos explica en el arranque: “Juntamos a personas con VIH de nuestros grupos de apoyo y les pedimos que escribieran un mensaje a los que acaban de recibir el diagnóstico. Después hicimos que personas conocidas leyeran ese mensaje”. Y el resultado es un canto a la vida, una mano tendida a través de la palabra a quien más sufre de quien mejor puede entenderl@ porque ya ha pasado por ahí.

Está previsto que el lunes 30 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, se celebre un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el que todos los protagonistas del spot lo presentarán de manera oficial junto a la sesión de fotos que también protagonizaron.
Almudena Cid Gayles.tv

La idea es mostrar solidaridad, pero sobretodo visibilizar la situación y los retos a los que se enfrenta una persona al recibir la noticia de que es portador del virus. Nos quedamos con las palabras de Almudena Cid en el vídeo: “Creo que las personas que pasan por una situación difícil, que han pasado por ese túnel y que ya han visto la luz, son los mejores transmisores de mensajes para personas que están empezando a entrar en ese túnel”.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7w20FgAcHA8]

Freddie Mercury, el hombre que quiso ser leyenda

A punto de cumplirse 25 años de la muerte de Freddie Mercury, sus canciones, su imagen y la energía con que proclamaba a los cuatro vientos su homosexualidad, siguen absolutamente vivas y vigentes. Fundador y vocalista de Queen, el SIDA nos lo arrebató a los 45 años logrando cumplir su sueño: ser más que una estrella del rock, ser una leyenda.

Juguetes sin género, por favor

EDITORIAL.-  Se acercan inexorables las fiestas navideñas, los canales de televisión nos bombardean con los anuncios de juguetes y pajes, Reyes, elfos y hasta el mismísimo Papa Noel han empezado a hojear catálogos de jugueterías y centros comerciales para irse haciendo una idea de lo que se les viene encima. Y este año se van a volver a llevar una sorpresa, esperamos que grata, cuando tropiecen con el catálogo de la cadena de jugueterías Toy Planet, un claro ejemplo de lo que debería ser un catálogo no sexista.
catálogo Toy Planet Gayles.tv

En él se nos muestran niños empujando carritos con bebés y niñas conduciendo motos y trasteando con herramientas. Aunque de hecho lo más importante es que tanto niños como niñas comparten todo tipo de actividades, porque no se trata de reasignar los roles, sino de intercambiarlos indistintamente, de no marcar los juguetes como apropiados para niños o niñas, sino de clasificarlos por tipos: bicicletas, cocinitas, construcción, muñecas y que cada criatura decida con qué le apetece jugar.  Resulta tan obvio que esa sería la manera correcta de ofrecer los juguetes a l@s niñ@s que lo que produce sonrojo es que sea noticia que una marca se decida a hacerlo.

Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet, explica que la iniciativa arrancó hace ya 3 años con unas fotos en Twitter y Facebook y que, ante la buena acogida que tuvieron, decidieron pasarlas a un catálogo en papel. “No podíamos desaprovechar esta oportunidad, habiendo sido los primeros. Esperábamos que alguien más se apuntara, pero de momento no lo hemos visto. Es una asignatura pendiente del sector. Nos gustaría que se sumara más gente”.

Lo más curioso es que niñas y niños tienden a reproducir los roles que viven en su entorno y eso se traduce en fenómenos como el de que los niños que ven cocinar indistintamente a su padre o a su madre pidan cocinas o que las niñas estén cada vez más interesadas en motocicletas, juegos de construcción y súper héroes.  En esta situación, la industria del juguete ejerce un papel no sólo de freno y estancamiento, sino incluso de retroceso. Todo lo que se avanza en las escuelas y en el entorno familiar, se destruye de un plumazo cuando alguien vuelve a imprimir un catálogo en el que se educa en la discriminación de género y en el apriorismo de roles que, en el mejor de los casos limitan a unos y otras el acceso a ciertos juegos y en el peor condenan a las niñas a la negación de ciertas profesiones y a los niños a no saber desenvolverse en las tareas cotidianas.
catálogo Toy Planet Gayles.tv

No podemos tratar este asunto como un tema menor, porque los niños y niñas que hoy hojean los catálogos, serán l@s adult@s del futuro y sería absurdo estar luchando por una sociedad sin discriminación por géneros mientras dejamos que los intereses comerciales de ciertos fabricantes sigan poniendo palos en las ruedas de la evolución social. A riesgo de resultar un tanto repelentes, cuando se nos pregunte en una juguetería si lo que buscamos es para un niño o una niña, respondamos que es para una persona, para alguien que en el futuro puede que sea astronauta, jardiner@ o sencillamente alguien a quien le gustará saber cocinar y tener su casa medianamente aseada.

Dejad que los juguetes sean juguetes, pero sobretodo trabajemos porque el universo del juego infantil sea un paso previo, un reflejo de la sociedad en la que queremos vivir y del mundo que les queremos legar, no una mirada enfermiza hacia un pasado que o no existe ya o no debería existir.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

El calendario de los “Titanes”

GAYLES.TV.-  Queremos arrancar la semana con una noticia positiva y los jugadores del Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby en España nos lo han puesto fácil desnudándose un año más por una causa solidaria. Y es que parece que lo de los calendarios de desnudos solidarios está empezando a ser una auténtica epidemia, pero éste en concreto tiene unas características que lo hMadrid Titanes Calendario Gayles.tvacen muy especial.

El Calendario 2016 del equipo ha sido realizado por LeBeau Foto, un proyecto fotográfico en el que el autor permanece en el anonimato para dar protagonismo a los retratados. Según explican: “el objetivo de las fotografías era mostrar de una manera muy natural y hermosa a jugadores reales sin ningún retoque ni filtros. En definitiva, resaltar la belleza natural del mundo del rugby”. El trabajo consiste en una serie de 13 sugerentes fotografías en blanco y negro que reflejan distintos aspectos del rugby, incluyendo el compañerismo, la alegría de la victoria, la decepción de la derrota o incluso el dolor por las lesiones. En ellas, aparece una selección muy heterogénea de 18 jugadores de distinta fisonomía,  incluyendo chicos, chicas, gais y heterosexuales, de hecho algunes de las parejas que posan lo son en la vida real.

Madrid Titanes Calendario Gayles.tv

Al igual que el año pasado, los Titanes donarán parte de la recaudación de cada calendario vendido a una organización que lucha a favor del colectivoLGTBI. Este año, el dinero se destinará a Fundación Daniela, una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es terminar con la discriminación que sufre el colectivo de niños, niñas y adolescentes trans.

En la actualidad Fundación Daniela està llevando a cabo una campaña de recogida de firmas en Change.org con el fin  de presentar una iniciativa popular que proponga una Ley Estatal Integral de Transexualidad en la que los niños, niñas y adolescentes transexuales tengan el reconocimiento y la protección que merecen.

El Madrid Titanes fue fundado en el 2013 y cuenta con más de 50 jugadores de distinta edad, sexo, procedencia y orientación sexual.  Su objetivo es promover el respeto y el compañerismo en un entorno deportivo inclusivo, luchando abiertamente contra la homofobia y contra los prejuicios basados en la orientación sexual.  En la temporada 2015/2016 los Titanes han debutado en la Liga Regional, concretamente en la 5ª Categoría de la Federación Madrileña de Rugby.

Madrid Titanes Calendario Gayles.tv

Las imágenes que os presentamos hoy son descartes de la sesión, ya que las definitives se han reservado para la edición final. El Calendario de Madrid Titanes, que se presentó  ayer de manera oficial, se podrá comprar a un precio de 10 euros a través de www.madridtitanes.org.

Os dejamos pues con el making off de la sesión fotogràfica y una sugerencia: ¡sed solidari@s y apoyad al Madrid Titanes!

Feliz semana!!

Gales.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EdxrDFXQ3GM]

#SacrificaUnHomosexual, el hashtag de la vergüenza

GAYLES.TV.-   No deja de ser curioso la rapidez con que actúan en ocasiones los censores de redes sociales cuando se trata de vetar desnudos o muestras de afecto que, con demasiada facilidad, tachan de pornografía. Sin embargo páginas, hashtags, imágenes, propuestas y todo tipo de apologías de conductas xenófobas, homófobas y violentas se les cuelan y prosperan sin que nadie se rasgue las vestiduras censoras.

#SacrificaUnHomosexual Gayles.tv

Es el caso que nos ocupa, el de un hashtag surgido en España que se registró por primera vez en Twitter el 29 de setiembre y a cuya difusión se han ido sumando usuarios de países hispanohablantes.  El hashtag en cuestión es #SacrificaUnHomosexual y el personal se ha sumado alegremente al linchamiento homófobo con frases del tipo “Si es negro mejor. Así matas dos pájaros de un tiro” y otras delicadezas similares.

#SacrificaUnHomosexual Gayles.tv

La primera reacción ha venido de la mano de las Juventudes Socialistas de España que, por boca de su secretario general Nino Torre, ha condenado la difusión del hashtag, “Twitter debería velar por cumplir con los principios morales y éticos no permitiendo la difusión de este tipo de mensajes. Es intolerable que se utilicen este tipo de hashtags en una red social mundial, cuando a día de hoy están sacrificando a personas por su orientación sexual en muchos rincones del planeta”.

La verdad es que parece mentira que en un país donde el 88% de la población acepta de buen grado a las parejas del mismo sexo, pionero en la aceptación y normalización del factor homosexual, surjan movimientos de este tipo que, en ningún caso, hacen justicia a la media de la opinión pública española.

#SacrificaUnHomosexual Gayles.tv

Es evidente que el mero enunciado del hashtag implica una incitación al odio contra un colectivo  y que las redes sociales son responsables de evitar y controlar que en sus foros no prosperen ataques tan explícitos contra las personas.

Utilizando el mismo hashtag se ha iniciado una contra campaña que denuncia la barbarie, la discriminación y el ensañamiento de algunas personas contra individuos LGTBI. Ojala en el futuro no sea necesario realizar campañas a la contra de nada ni de nadie porque ningún iluminado encuentro eco a propuestas tan crueles y desafortunadas.

Gayles.tv
Televisión Online

Francia permite las donaciones de sangre a los gais

GAYLES.TV.-  Francia ha retirado el vergonzante veto que impide que los homosexuales puedan donar sangre, sumándose así a los otros 12 países de la Unión Europea, entre ellos España, donde está permitido. La permisividad en la donación por parte de esos países no ha supuesto en ningún caso un aumento de los casos de contagio del VIH por transfusión sanguínea.

La prohibición estaba vigente desde el año 1983, en plena oleada de pánico por el SIDA y con un desconocimiento absoluto del virus, sus formas de contagio, los colectivos de riesgo, etc… Es evidente que la situación actual dista mucho de la que se estaba viviendo hace 30 años, pero está claro que el miedo y los prejuicios siguen siendo subyacentes a la hora de tomar según qué decisiones.
donaciones gais Gayles.tv

La cuestión es que la autorización a donar sangre a los homosexuales en Francia estará condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos. El donante deberá demostrar que ha permanecido durante 12 meses sin mantener relaciones sexuales con otros hombres, eso en el caso de la sangre, si la donación se limita al plasma el periodo se reduce a 4 meses. Lo cual para los efectos supone mantener de facto una discriminación para el colectivo gay.

La medida anunciada ha generado polémica incluso entre los propios grupos de defensa del colectivo LGTBI. Dominique Ganaye de la Federación LGBT ha declarado al saber la noticia que “Va más lejos de lo que esperábamos, es más bien esperanzador”. Por su parte Mikäel Zenoude de Act Up-París denuncia que supone una “flagrante desigualdad en el trato dado a los homosexuales”.
donaciones gais Gayles.tv

Las autoridades francesas, ante las críticas recibidas, alegan que dar sangre no es un derecho sino una decisión altruista y voluntaria del donante que siempre debe estar supeditada a la seguridad del receptor. La cuestión sería, si ya sabemos que el contagio no es tanto una cuestión de colectivos sino de prácticas de riesgo y si la el aumento de la transmisión del VIH se está dando tanto en heterosexuales como en homosexuales, ¿por qué seguir señalando al colectivo homosexual?  ¿Por qué poner condiciones tan absurdas como la abstinencia que de hecho supone una exclusión?

No, no es suficiente, no podemos celebrar esa medida sino denunciarla porque el cambio de las leyes debe venir avalado por una información objetiva y por un cambio previo de las mentalidades.

Gayles.tv
Televisión Online

Tom Jones, los zarpazos del tigre homófobo

GAYLES.TV.-  No es nuestra intención poner en cuestión las dotes artísticas de Tom Jones, hay que reconocerle una voz impresionante y una lista de éxitos que vienen a corroborar que nunca fue un producto de márketing, sino alguien que mereció llegar a la cumbre por su talento musical.

Dicho esto, lo que ya no nos hace tanta gracia del “tigre de Gales” es su insufrible machismo, chulería, engreimiento y por si le faltaba alguna virtud, a la lista ha venido a sumarse la homofobia.
Tom Jones Gayles.tv

En unas declaraciones recientes a la revista The Big Issue, reconoció que al incorporarse al mundo de la música, se volvió un «paranoico con los homosexuales». Invitado a aclarar que había querido decir con eso, el cantante se explayó: “Yo estaba avisado sobre la mayoría de aspectos de la industria de la música, pero cuando me encontré con el productor Joe Meek, me vine abajo, porque era homosexual. Pensé ¿Entre la gente que dirige el mundo del espectáculo británico hay tantos homosexuales? Porque si es así, me vuelvo a Cardiff».  Después añadió que cuando Peter Sullivan pasó a ser su manager, le preguntó directamente: «¿No serás uno de esos maricas?’ Me volví paranoico, ¿sabes?  Pero luego me di cuenta de que sólo dio la casualidad de que el primer chico para el que grabé era un productor homosexual. Una vez que superé el choque  me di cuenta de que la mayoría de gente era normal. Bueno, no me quiero poner así, los homosexuales son normales, es sólo que son lo que son«.

A Tom Jones le ha sorprendido el revuelo ocasionado en las redes sociales por sus declaraciones y se ha defendido con un Twitter en el que, para más inri, intenta darnos lecciones,  «¡Contexto!, la historia va sobre el conocimiento/actitudes en los 50 y 60. A eso se le llama historia».

Muy probablemente esta enésima barbaridad del macho alfa Tom Jones tenga mucho de maniobra publicitaria si tenemos en cuenta que recientemente fue despedido como coache del concurso “La Voz” en donde había colaborado durante cuatro temporadas para ser sustituido por Boy George, alguien que siempre ha hecho gala de una estética andrógina.  Parece que la cosa no le ha hecho mucha gracia al tigre.
Tom Jones Gayles.tv

En sus mejores tiempos Tom Jones llegó a jactarse de acostarse con una media de 250 fans al año, las fichaba en sus conciertos y miembros de su equipo, cuando no su propio hijo, las acompañaban al camerino. Lástima que alguna no vio claro que el cantante confundiera lo de firmarle un autógrafo con llevársela al huerto y presentó denuncia por violación con informe médico de desgarros vaginales incluidos. Ahora en su biografía que, casualmente, está promocionando, la “bomba sexual” suaviza diciendo “la carretera ofrece tentaciones a las que difícilmente puedes sustraerte”. ¡Hay que joderse, con perdón!

Eso sí, el tigre se permite el lujo de darnos clases de historia y de normalidad. Y digo yo, ¿qué habrán hecho los pobres felinos para tener que cargar con esta cruz en su familia?

Gayles.tv
Televisión Online

Pier Paolo Pasolini, el amor y la rabia

Pasolini fue uno de los grandes creadores del pasado siglo, cineasta y escritor, marxista convencido y homosexual declarado. Las oscuras circunstancias de su muerte todavía no han sido del todo esclarecidas, pero el mensaje directo, provocativo y transgresor que desdibujó los límites convencionales del cine de su tiempo, sigue hoy tan vigente como hace 40 años. «Amore e rabbia» dan título a una de sus películas pero también constituyen los pilares de su discurso vital.

Los “Muxes”, el tercer género como tradición

EDITORIAL.- La fotógrafa Núria López Torres de quién publicamos hace unos meses el reportaje “Núria López Torres y los cuerpos sin fronteras”, acaba de presentar su último trabajo que trata de los “muxes”, unos individuos que, en el Itzmo de Tehuantepec al sur de México, forman parte activa de la cultura zapoteca integrados en la sociedad como un tercer género.

El excepcional trabajo de López Torres consigue aunar fondo y forma de manera magistral. Unas bellísimas composiciones fotográficas que desbordan mensaje y contenido invitándonos a reflexionar sobre la identidad de género más allá de la coyuntura actual.

Porque el concepto de identidad de género trasciende la orientación sexual de la persona y está conformado, básicamente, como construcción social y cultural. Ni todas las sociedades, ni todas las culturas, ni en todos los periodos históricos se ha vivido la aceptación del tercer género del mismo modo. En algunas sociedades se ha reformulado ese concepto para cubrir sus propias necesidades como grupo. Ese es el caso, todavía vigente, de los “muxes” en México.

Photo

Estas personas cumplen un rol y unas funciones específicas en su sociedad, tanto en la vida socio-cultural como en el ámbito familiar y son respetados por ellas. Núria nos lo explica en la introducción a su obra:

“Existe una actitud peculiarmente permisiva ante la homosexualidad, el afeminamiento y el travestismo en esta parte del estado de Oaxaca. Algunas madres educan a uno de sus hijos varones en los roles tradicionales femeninos, para que haga la función de hija soltera que mantiene y cuida de los progenitores en la vejez. El “muxe” tiene un rol significativo en la construcción de la sexualidad masculina, ya que los hombres jóvenes no tienen acceso a las mujeres, que suelen reservar su virginidad para el matrimonio, por lo que es habitual que un varón heterosexual se inicie en sus primeras relaciones sexuales con un “muxe”. Estás relaciones no están vistas como prácticas homosexuales, siempre que sea el hombre la parte activa de la relación”.

Resulta evidente que lo que ha mantenido la legitimidad de los “muxes” en la cultura zapoteca ha sido el peso específico de lo femenino en sus sociedades y la fortaleza del concepto de identidad étnica. Sin embargo la modernización que está experimentando la sociedad del Itzmo, está dando lugar a que penetre la marginalidad y la violencia hacia estos individuos que, hasta la fecha, eran fenómenos desconocidos en su cultura.

Ojala la difusión de la obra de Núria López Torres, que podéis disfrutar en el enlace http://www.nurialopeztorres.com/genero-y-sexualidad/muxes/ contribuya al respeto y la permanencia de esta tradición.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

“Hello” de Adele versionado por Ellen DeGeneres

GAYLES.TV.-  Es lunes y estamos en otoño lo que para much@s de quienes nos seguís se traduce en día plomizo, gris, pesado y puede que incluso lluvioso. Así que hemos decidido dedicar este espacio a alegraros un poquito este inicio de semana otoñal.

A lo mejor eres uno de los casi 200 millones de personas que han visto el video de la nueva canción de Adele “Hello”, un temazo con la calidad a la que nos tiene ya acostumbrad@s. El video clip está realizado en un sobrio y elegante blanco y negro y Adele está guapa no, lo siguiente.
EllenDeGeneres Adele Gayles.tv

Pues bien, ese videoclip ha dado pie a Ellen DeGeneres, suponemos que abusando un poquito de la amistad que la une a Adele,  a una parodia hilarante en la que es DeGeneres quien se encuentra al otro lado de la línea telefónica en una conversación en la que no queda claro si están hablando de corazones rotos, de desamor o de vaya usted a saber qué.

Ellen también ha incluido, en lo que ya se ha convertido en un video viral, a Drake y Lionel Richie que también gravó un tema en los ochenta con el mismo título, “Hello”.

Disfrutadlo ¡y que os ayude a ponerle una sonrisa al lunes!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wTAJSuhgZxA]

LesGaiCineMad, 20 años dando caña

GAYLES.TV.-  LesGaiCineMad es mucho más que un festival de cine LGTBI, porque no solo es el certamen de cine LGTBI más importante de los países de habla hispana, tanto en espectadores como en  alcance y cantidad de películas, sinó que también fundó y preside La Red de Cine LGBT, la mayor red de festivales LGTB  en español que involucra a más de 30 Festivales de Cine en América Latina y España que reciben apoyo y ayuda económica a través de la red para poder llevar adelanLiz en septiembre Gayles.tvte sus certámenes.

Un  “Fondo Digital” de más de 3000 películas independientes que componen el mayor fondo sobre diversidad afectiva en España y demás países hispanohablantes, convierten a LesGayCineMad en el garante de la buena salud de que goza el cine LGTBI en español.

Por todo ello este vigésimo aniversario tiene una especial relevancia y la organización del Festival ha decidido prolongar en una semana sus proyecciones, desde el 29 de octubre hasta el 15 de noviembre de forma extraordinaria. Su filosofía que, Inma Esteban, diretora de GayLesCineMad resume en la frase “Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes”, reivindica el cine que ha hecho posible que desaparezcan los prejuicios sociales que impiden que muchas personas vivan abiertamente su afectividad y sexualidad y que el estigma deje de marcar nuestras vidas. Y ese cine no siempre es el más comercial, pero merece la pena que siga teniendo expositores como el marco que le brinda el Festival.
Eisenstein-in-Guanajuato-Gayles.tv

En esta edición se nos ofrece la posibilidad de volver a ver títulos como “Pride”, “De chica en chica” o la que, recientemente se ha proyectado en el festival de Barcelona, “Cuatro Lunas”. Pero lo que no deberías perderte si estás en Madrid son perlas como la  retrospectiva a Juanma Carrillo, el director de cortos español que más atención acapara en los festivales LGTBI de todo el mundo. También destacamos la exhibición de una peculiar cinta del periodo de la transición en España,  “El diputado” de Eloy de la Iglesia, en la que un jovencísimo José Sacristán encarna la azarosa doble vida de un diputado de la recién estrenada democracia.

«Eisenstein en Guanajato» es una atrevida apuesta del director británico Peter Greenaway  dónde nos descubre una faceta poco conocida del mito del cine soviético Eisenstein que, en un viaje a México en 1931, vivió 10 intensos días entre el deseo, el amor y la muerte que marcarían el cine que nos legó.  Por último queremos destacar una cinta de cine lésbico, “Liz en Septiembre”, de la cineasta Fina Torres, con la actriz y top model venezolana Patricia Velásquez. Un interesante film que supone una reflexión sobre el amor y la muerte a partir de la historia de un grupo de seis amigas lesbianas que todos los meses de septiembre se reúne en un paradisíaca playa caribeña  para celebrar el cumpleaños de Liz. Pero este año la tragedia lo cambia todo. Ella odia la compasión, por lo que esconde su enfermedad terminal. Cuando una joven extranjera  aparece en su vida, las amigas de Liz le retan a seducirla. Pero esa nueva chica con apariencia ingenua está profundamente herida por la reciente muerte de su hijo y nada acaba siendo como se esperaba. Interesante propuesta que va más allá de las habituales historias de chica conoce chica.
El diputado Gayles.tv

Como veis, hay mucho y bueno dónde elegir en esta edición del GayLesCineMad y para ayudaros os dejamos con algunos trailers y la recomendación de que ampliéis la información en la página oficial del festival, http://www.lesgaicinemad.com.

Desde Gayles.tv aprovechamos para felicitar a la Fundación Triángulo, responsables de su organización y desearles muchas y muy fructíferas ediciones del Festival.

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[vimeo https://vimeo.com/ondemand/cannibals/103242562]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=IDzcpJrVXDk]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=fb364B6u1XE]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E1K7JF2JfdQ]

¡Vuelve “SnowPride BCN”, vuelve la nieve!

GAYLES.TV.-  Hoy han caído los primeros copos de nieve en el Pirineo, por eso hemos elegido este día para traerte un regalo. Hay cosas que nos encanta anunciar porque son momentazos que nos trae cada temporada y que no queremos que te pierdas y desde hace ya tres años ésta es sin duda una de las mejores.

SnowPride Gayles.tv

Y es que ya tenemos aquí el evento que muchos estaban esperando, la tercera edición del SnowPride BCN que se celebrará en la estación de esquí de La Molina del 22 al 24 de enero del 2016 para que volvamos a disfrutar de la nieve, de las fiestas, del SPA y de diversión a tope.

En la pasada edición que podéis rememorar en el vídeo de Gayles.tv “Snow Pride, orgullo invernal” clickando en el enlace, l@s participantes pudieron disfrutar de 3 fantásticos días de esquí, naturaleza, gastronomía, deporte durante el día y las fiestas de noche, entre las que destaca el SPA Party que tampoco faltará este año.
SnowPride Gayles.tv

La organización del SnowPride ha preparado para este año carreras de esquí, excursiones con raquetas de nieve para quienes buscan más tranquilidad, karaokes, acceso al gimnasio y la sauna y por supuesto los divertidos concursos de miss y mister SnowPride. Imposible aburrirse con las fiestas de esta tercera edición. La primera noche Hidroboy DJ nos pondrá las pilas en la fiesta “Estoy Bailando The Party: Into The Bear Cave” pero sin duda la bomba va a ser la que nos tienen reservada para la noche del sábado, la primera fiesta “Churros con Chocolate en la nieve”. Y todo ello con dos anfitrionas de lujo que nos acompañarán y guiarán durante todo el fin de semana, la Nenuco y Supremme de Luxe para que sientas como en casa. Eso si tu casa es como el fantástico Hotel Guitart Termes La Collada con capacidad para 200 personas dónde, con toda seguridad, pasarás un fin de semana inolvidable.
SnowPride Gayles.tv

Este año no dejes que te lo cuenten. No importa si te apuntas sol@, ¡seguro que no te aburres! En pareja, con amig@s, sea como sea te animamos a reservar el fin de semana del 22 al 24 de enero. No te arrepentirás.

¡Muy importante!,  recuerda que si te apuntas antes del 30 de noviembre con el código de Gayles.tv  10RAINBOW10, tendrás un 10% de descuento exclusivo para ti. ¿Quieres más? Vaaaale. Los SnowPriders que nos acompañaron en la pasada edición también tendrán el Seguro de Nieve gratuito si se registran antes del 15 de noviembre.

Vuela, no lo dejes para el último momento, habla con tus amig@s y empieza el año en La Molina con el Pride más especial del invierno. RECUERDA 10RAINBOW10.

SnowPride Gayles.tv

Encontrarás toda la información en la web del SnowPride BCN o en las redes sociales:

Gayles.tv
Televisión Online

Embarazado de su novia transexual

GAYLES.TV.-  La realidad supera ampliamente a la ficción y las personas, con sus vivencias, identidades, deseos y afectos, dejan muy atrás cualquier reivindicación sobre la diversidad, las diferentes formas de amar y los posibles tipos de familia. Porque la noticia que acaban de hacer pública la pareja de Ecuador formada por Fernando Machado y Diane Rodríguez, abre un debate ético que pone a prueba la capacidad de aceptación de la realidad de los sectores más progresistas y muy probablemente enfurezca a la cavernaFernando Machado y Diane Rodríguez Gayles.tv más reaccionaria.

Lo ha declarado Diane en su cuenta de Twitter: “Voy a ser mamá, mi novio Fernando Machado está embarazado de mi”. No, no existe ningún tipo de error ortográfico, sencillamente Diane es una mujer transexual que nació hombre pero que será madre por definición, en tanto que Fernando, su pareja, será padre por género identitario aunque biológicamente nació mujer. Ambos conservan sus genitales a pesar de haberse sometido a tratamientos hormonales y cirugías puntuales.

Fernando y Diana trabajan para “Silueta X”, una organización que vela por los derechos de las personas con diferente identidad de género. Se conocieron a través de las redes sociales y aseguran que su conexión fue inmediata. Conviven desde hace un par de meses y Fernando, que en la actualidad tiene 22 años, se encuentra en su quinto mes de embarazo.
Fernando Machado y Diane Rodríguez Gayles.tv

En Ecuador desde el pasado año se reconoce la unión de parejas de hecho homosexuales y transexuales, pero desde varias organizaciones se aspira a cambiar el término de “sexo” por “género” en la cédula de identificación, lo que evitaría situaciones de marginación y conflictos legales.

Fernando y Diana han hecho unas declaraciones a la cadena CNN que se recogen en el video que os traemos aquí. Sorprenden por su coherencia y por lo avanzado de sus ideas y demuestran con su experiencia que la transformación de la realidad viene avalada por las leyes, pero que son los individuos con su arrojo y la aceptación de quienes son y cómo quieren vivir quienes producen los cambios.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RL424ezvcw0]

Tres novias se “casan” en Brasil

GAYLES.TV.-  El concepto de familia tradicional ha sido dinamitado en una notaría de Rio de Janeiro por estas tres mujeres que acaban de oficializar su relación. Se trata de una empresaria y una dentista de 32 años y de una gerente administrativa de 34 que viven juntas desde hace ya 3 años y que ante la inminente situación de que una de ellas tenga un bebé por inseminación artificial, han decidido dotar de cobertura legal a su situación.

La escritura que las reconoce como familia establece la separación de bienes y la potestad de cada una de ellas para decidir sobre cuestiones médicas que afecten a cualquiera de las tres. En el documento se hizo constar también la intención de que el bebé que nazca de una de ellas lleve los apellidos de las tres. Por último establecieron tres testamentos en los que reparten sus bienes a partes iguales en caso de fallecimiento.

En declaraciones al diario “O Globo”, la empresaria afirmó: “Somos una familia. Nuestra unión es fruto del amor. Voy a quedarme embarazada y estamos preparándonos para eso, incluso financieramente. La legalización es una manera de que ni el bebé ni ninguna de nosotras quede desamparada. Queremos disfrutar de los derechos qboda tres mujeres Brasil Gayles.tvue todo el mundo tiene, como la licencia de maternidad”.

Fernanda de Freitas Leitao que es la notaria que ha oficializado el documento que reconoce la unión de las tres mujeres afirma que se basa en los fundamentos del Tribunal Supremo para reconocer a las parejas homosexuales vigente desde el 2011. “El pilar que sustenta cualquier relación de familia es el afecto. Y estas tres mujeres tienen todo para formar una familia: amor, una relación duradera, intención de tener hijos… En el derecho privado, además, lo que no está prohibido está permitido. No puedo garantizarles derechos inmediatos, tendrán que luchar en los tribunales para realizar la declaración de la renta conjunta o contratar un seguro médico, pero ahora están protegidas”, argumenta Freitas.

Dado que los tribunales brasileños carecen de una jurisdicción específica para este tipo de uniones, son muchas las voces discordantes que se han oído estos días. Según Regina Beatriz Tavares, abogada especializada en derecho familiar, “La poligamia en Brasil no tiene ningún soporte constitucional. No defiendo un único tipo de familia, pero el principio de unión está restringido siempre a relaciones monógamas, la sociedad brasileña no acepta matrimonios de tres personas, sean del sexo que sean”. Por su parte el Colegio de Notarios de Brasil se desvincula de las decisiones de sus colegiados a título personal como ya lo hizo en una unión celebrada en el 2012 también entre tres mujeres.

Esta situación se da en un Congreso dividido por la presión que ejercen políticos conservadores para preservar el modelo de familiar tradicional  contra una realidad social que los desmiente.  En relación al año 1980 cuando el 75% de los hogares lo constituían matrimonios heterosexuales con hijos, hoy los nuevos tipos de familia (homosexuales, madres solteras, matrimonios sin hijos, etc…) suponen el 56’1% del total.

El debate de lo que ya se conoce como “poliamor” está servido y en esta cuestión, como en tantas otras que nos ocupan en esta página, queda probado que el movimiento se demuestra andando.

Feliz y larga vida pues a esta familia!!

Gayles.tv
Televisión Online

FAGC, 40 años rompiendo la norma

GAYLES.TV.-  El pasado viernes se celebró en Barcelona la creación hace ya 40 años del “Front d’Alliberament Gai de Catalunya” FAGC, heredero del MELH, es el grupo decano de la lucha LGTBI en el estado español.

La alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau, ofreció una recepción conmemorativa en el Ayuntamiento de Barcelona y por la tarde se inauguraron las “Jornadas de 40 años del FAGC” con la presencia de históricos de la lucha LGTBI como Jordi PetitArmand de Fluvià, que en la foto aparece con Armand de Fluvià y Maria Giralt Gayles.tvla directora de Gayles.tv, Maria Giralt.

El FAGC tiene una historia llena de luchas incesantes por los derechos y libertades del colectivo LGTBI. En 1977 organizaron la primera manifestación en las Ramblas de Barcelona contra la ley de peligrosidad social junto a un mitin multitudinario en el cine Niza logrando que, meses más tarde, se eliminara de la ley el supuesto de homosexualidad. Durante 5 años se trabajó en la clandestinidad y de forma ilegal asentando las bases de lo que sería el movimiento LGTBI posterior. Hasta que gracias al apoyo y solidaridad de ayuntamientos, partidos políticos, organizaciones sociales y personalidades del mundo de la cultura, el FAGC se legalizaba en el año 1980.

Durante estos 40 años han sido muchos los momentos importantes en la conquista de la dignidad. La campaña «Estima com vulguis» (“Ama como quieras”), la aparición del Institut Lambda en el 1976, la formación de COFLEHEE-Coordinadora de Frentes de Liberación Homosexual del Estado Español-, las primeras muestras de cine gay, el carnaval gay, el InfoGai…

Años de lucha contra las agresiones y discriminaciones legales. Y como no, un incesante trabajo en la lucha contra el SIDA y el VIH que tantos compañer@s se ha llevado.

40 ANYS FAGC Gayles.tv

  • 40 años de lucha por el derecho al propio cuerpo y la plena libertad sexual.
  • 40 años hasta hacer realidad la ley del matrimonio homosexual y de identidad de género.
  • 40 años saliendo a la calle y construyendo referentes de memoria histórica.
  • 40 años luchando contra la patologización de la transexualidad i la disforia de género en la lista de enfermedades de la OMS.
  • 40 años, en resumen, de lucha por un país libre de bifobia, homofobia, lesbofobia y transfobia.

Nuestro más sincero agradecimiento por el trabajo realizado y la felicitación de parte de todo el equipo de Gayles.tv.

Gayles.tv
Televisión Online

El cine más provocador se da cita en Barcelona

GAYLES.TV.-  Hoy viernes arranca en Barcelona el «Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico» que se prolongará hasta el próximo 31 de octubre en las cuatro sedes habilitadas, dos en Barcelona, una en Girona y la cuarta en Terrassa. Con motivo del 15º aniversario, el Festival ha convocado a directores de cine, actores y otros profesionales de Canadá, Israel, India, Francia, Dinamarca, Estados Unidos e Italia, siendo México el país invitadFestival cine Gay y Lésbico BCN Gayles.tvo de esta edición.

Como reza su eslogan, si algo caracteriza a este festival es que nos muestra el cine más provocador que se está produciendo y además lo hace desde la óptica de una constante actualización de los temas tratados. Si el pasado año nos sorprendían con las situaciones de violencia de género dentro de la pareja lésbica, este año se han superado en cuanto al interés de las propuestas: transgénero infantil, rechazo a la homofobia islámica, el acoso sexual en el ámbito familiar, las relaciones sexuales entre mujeres musulmanas, el sadomasoquismo como filosofía de vida, la humillación pública en el ámbito escolar y un  recuerdo especial a Tom de Finlandia y los personajes de Ralf König, siempre vigentes. El broche a esta cuidada selección lo pone el film “Mondo Homo” un repaso cinéfilo al mítico cine porno realizado en Francia en los 70’, con protagonistas muy jóvenes.
Festival cine Gay y Lésbico BCN Gayles.tv

Algunos de los títulos que destacan son “Vestido de novia”, de Marilyn Solaya (Cuba 2014), basada en hechos reales y con actores como Jorge Perugorría, que desde “Fresa y Chocolate” no había participado en ninguno otro film de temática LGTBI. La película ha recibido varios premios del público en festivales internacionales y en su producción ha colaborado el Instituto de Cinematografía Cubano. Otro largo a destacar es “La vida pura”, de Panayotis Evangelidis (Grecia 2015), un film sobrecogedor, retrato de un joven actor de cine porno gay; de producción cubana. Y como no, “Cuatro lunas” (México 2014), el esperado estreno de Sergio Tovar Velarde en el que se narran cuatro historias distintas pero con el nexo común del amor y la auto aceptación.
Festival cine Gay y Lésbico BCN Gayles.tvEncontraréis toda la información en la página http://barcelonafilmfestival.org  Y ya sin más os dejamos con algunos tráilers de este gran festival. Muy feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[vimeo https://vimeo.com/137160640]

[vimeo https://vimeo.com/137117892]

[vimeo https://vimeo.com/136345210]

Prevenir el SIDA, ¿qué es la PrEP?

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Últimamente circula mucha información y no siempre válida, sobre las diferentes formas de profilaxis y posible curación del SIDA. Dado que no tod@s tenemos el nivel de formación médica ni científica como para aventurar datos que no sean sólidos, nos tenemos que limitar a transmitir aquello que los profesionales más informados nos hacen llegar.

En esta ocasión hemos recibido una información desde BCN Checkpoint que, como algún@s ya sabréis es un centro comunitario que trabaja por la detección del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual en gais, hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transexuales. En la 15ª Conferencia Europea del SIDA BCN Checkpoint ha presentado un estudio basado en los datos estadísticos de casi 10.000 usuarios que intenta identificar el perfil idóneo de los potenciales candidatos a acceder a la PrEP de cara a garantizar en un futuro el prep-hiv Gayles.tvequilibrio entre coste y efectividad.

Pero para empezar deberíamos saber qué es la PrEP. Estas siglas corresponden a la expresión “Profilaxis previa a la exposición” en relación al VIH y hace referencia al tratamiento que podrían recibir personas que no tienen el SIDA pero que tienen un elevado riesgo de contraerlo, bien sea por prácticas sexuales o por el uso de drogas inyectables. El tratamiento consiste en tomar una píldora todos los días compuesta por dos medicamentos (tenofovir y emtricitabina) que se comercializan con el nombre de Truvada. Las autoridades europeas no han seguido de momento la recomendación de los organismos de salud internacionales de cara a implementar el uso de este retroviral como ya se está haciendo en Estados Unidos.

Hasta el día de hoy, en todos los estudios realizados a quedado demostrado que el riesgo de transmisión del SIDA descendía de manera considerable en los participantes que tomaron la píldora de manera constante, en concreto se reducía en un 92%. Y en cuanto a los posibles efectos secundarios, algunos de los participantes en los estudios manifestaron ciertas molestias estomacales y pérdida del apetito, pero los síntomas remitieron en el primer mes.
prep-hiv Gayles.tv

Es previsible que un futuro próximo sí se apruebe su consumo y de ahí la importancia de un trabajo que será de gran ayuda para establecer el perfil de las personas a las que hay que priorizar a la hora de suministrar esta nueva herramienta preventiva, en función del riesgo que tienen de contraer el VIH en un colectivo globalmente muy expuesto como es el de los hombres que tienen sexo con hombres (HSH).  El autor del estudio Michael Meulbroek, concluye que«las tasas de incidencia más altas (oscilando entre 8,4 y 24,7 por 100 personas/año) se han dado entre los HSH que no siempre usan condón, han sido diagnosticados de una ITS (enfermedad de transmisión sexual) y han tenido más de 10 parejas sexuales en los últimos 6 meses, con independencia de su rol sexual». Meulbroek recuerda que en las guías que ha publicado recientemente, la OMS considera que con una incidencia superior al 3 por ciento la PrEP ya sería coste-efectiva, es decir, que los costes derivados de su implementación son inferiores a los beneficios que conlleva al evitar el contagio.

Un nuevo avance pues en lo que ya podemos considerar una esperanza fundada, la erradicación total del SIDA en un plazo de tiempo relativamente corto.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

El “Calendario Ortodoxo”, una propuesta arriesgada

GAYLES.TV.-  Por cuarto año consecutivo nos llega el “Calendario Ortodoxo”, una propuesta atrevida que el grupo de creadores “Sancta Paraphilia” presenta como una herramienta de lucha contra la homofobia y la intolerancia en la Iglesia Ortodoxa y en su área de influencia.
Calendario Ortodoxo Gayles.tv

El proyecto surgió en el 2010 a raíz del encuentro de un grupo de artistas en Bucarest con ideas comunes y afinidades creativas. La necesidad de trabajar conjuntamente cuaja en el proyecto de los calendarios y vídeos donde se representa a sacerdotes ortodoxos desnudos o semidesnudos y en actitudes claramente sexuales.

Los protagonistas de las imágenes no son sacerdotes pero en algunos casos si son miembros gay friendly de la Iglesia Ortodoxa que han optado por desnudarse porque creen en la libertad de expresión, la tolerancia y  la igualdad de derechos para todas las personas más allá de su identidad de género u opción sexual.
Calendario Ortodoxo Gayles.tv

“Sancta Paraphilia” invita a las personas, creyentes o no, a reflexionar sobre la necesidad urgente de actualizar los valores cerrados y represivos tanto dentro como fuera de la Iglesia Ortodoxa y a respetar las pasiones, intereses y deseos de todos los individuos.  Y de momento han conseguido extender su mensaje con rapidez, ya que en tan sólo 3 años están distribuyendo sus productos en 200 países.

Los diferentes calendarios son temáticos pero siempre con el denominador común de trabajar por la tolerancia y la integración cuestionando cualquier forma de LGTBI fobia. La primera edición llevaba el título de “UNIDAD Y TOLERANCIA” y reflejaba la realidad de los jóvenes de 12 países de influencia ortodoxa. Calendario Ortodoxo Gayles.tvEn la segunda entrega, “EL AMOR ES AMOR… ORTODOXO O NO” se hace una reivindicación explícita del matrimonio homosexual. Y por último en el calendario del 2015 se juega la carta de un críptico juego de palabras en el que el acrónimo “SALIGIA” reúne las iniciales de los 7 pecados capitales.

Os dejamos pues con el video promocional del “Calendario Ortodoxo 2016” y la sugerencia de que no dejéis de pasaros por su página web donde tenéis a vuestra disposición todas las ediciones publicadas hasta la fecha.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=mgWP7Dz1dhA]

Rusia condena a 6 homófobos neonazis

GAYLES.TV.-  Este titular se queda muy corto y según como resulta un eufemismo. Corto porque 6 nos parecen pocos, porque nos hubiera encantado titular “A la puta cárcel” y esa no viene siendo nuestra línea editorial y eufemismo nos parece hablar de homofobia porque lo de esta gentuza va mucho más allá, son torturadores, asesinos, nazis declarados y hasta el presente han ido actuando con relativa libertad bajo el paraguas de la ley contra la propaganda homosexual.
Maxim Martsinkevich (Occupy Pedofilyaj) Gayles.tv

El descaro, la violencia extrema y la desfachatez con la que hacen ostentación de sus crímenes, ha obligado a las autoridades rusas a dejar de hacer la vista gorda y empezar a tomar medidas. De momento las detenciones son 6 y todos ellos son miembros del tristemente conocido grupo “Occupy Pedofilyaj” que fue fundado en el año 2011 por el neonazi ruso Maxim Martsinkevich, también conocido como Tesak (machete en ruso). Martsinkevich cumple en la actualidad 5 años de condena por “incitación al odio étnico y social” tras ser detenido en Cuba por la Interpol y extraditado a Rusia.

Los cargos de su arresto derivaron de la grabación de un vídeo realizado en Ucrania en el que humilla y tortura a un joven iraquí hasta obligarle a confesar su homosexualidad, al final del vídeo el torturador enarbolaba una porra policial y tapaba el objetivo de la cámara con un cartel en el que podía leerse “sin violencia” mientras se oían los desgarradores gritos del joven gay. Demencial.banda_nazi_rusia

Demenciales han sido todas y cada una de las fechorías de estos individuos que, de manera sistemática, han colgado las imágenes de sus agresiones en la red como si se tratara de trofeos. Seguro que tod@s recordaremos las de un joven de origen uzbeco en calzoncillos con los pezones pintados de rojo y un consolador en la mano. Lo pintaron, lo violaron con el consolador, lo torturaron, se le orinaron encima y finalmente lo asesinaron a cuchilladas. Después subieron las imágenes a las redes sociales sin el menor temor a mostrar sus caras.

_banda_nazi_rusia Gayles.tv

Hace años que la ONG “Spectrum Human Rights Alliance” ha denunciado reiteradamente este tipo de crímenes a las autoridades rusas lamentando que “la aplicación de la ley de Putin parece condonar totalmente estas acciones” según declaraciones de Valentín Degtyarev, médico y activista por los derechos humanos que, tras elevar sus quejas a las autoridades pertinentes, fue víctima junto a su madre de 72 años de amenazas de muerte y persecución.

Por todo ello, sea cual sea la condena que se aplique a estos malnacidos, nos alegramos por la comunidad LGTBI  rusa que podrá respirar algo más aliviada sin el temor a ser identificados, retenidos, extorsionados o torturados.

Gayles.tv
Televisión Online

“LOOKING”, buscando un final

GAYLES.TV.-  El pasado mes de marzo, la noticia de que no habría tercera temporada de “LOOKING” cayó como un jarro de agua fría entre sus muchos seguidores.  HBO emitió por entonces un escueto comunicado con el que ponía fin a las aventuras de la pandilla de gais de San Francisco: “Después de dos años siguiendo a Patrick y su grupo de amigos mientras exploraban San Francisco en busca de amor y relaciones duraderas, HBO presentará el capítulo final de su viaje como un especial. Estamos deseando compartir esta aventura con los fans fieles de la serie”.
LOOKING Gayles.tv

Carpetazo pues a la ficción creada por Andrew Haigh y Michael Lannan que, de hecho, había recibido tantas críticas como alabanzas. A pesar de tratarse de una serie LGTBI, la sexualidad era tan solo un aspecto más de la vida de sus personajes, pero lo que para algunos suponía una de las mayores virtudes de la trama, para otros restaba intensidad al relato. También se dijo que algunas escenas pecaban de cierto “costumbrismo gay” y de un tono demasiado próximo al neorrealismo. Sea como fuere, es innegable que para un amplio sector de la audiencia LGTBI, “LOOKING” se había convertido en una serie de culto por ofrecer una perspectiva poco convencional de la comunidad homosexual.
LOOKING Gayles.tv

Quizá para contentar a esos seguidores, HBO ha transformado lo que en principio se planificó como una tv movie en un largometraje con una duración prevista de 2 horas y cuyo título provisional es “Looking for an ending”. El rodaje está previsto que se inicie el próximo 2 de noviembre en San Francisco y la dirección correrá a cargo de Andrew Haigh. En la película, el grupo formado por Patrick, Kevin, Richie, Dom y Agustín se reúnen para celebrar un importante evento que, de momento, se mantiene en secreto. Al grupo se incorporarán dos nuevos personajes, un veinteañero llamado Jimmy y un “muscle bear” en la treintena que responde al nombre de Jake.

Para hacer más llevadera la espera del estreno que está prevista para el 2016, os dejamos con una selección de besos entre Patrick y Kevin y con el reportaje «Looking for… 3 gais en San Francisco» en el que hace ya casi dos años os contábamos todo lo que debíais saber sobre la serie y que podréis volver a ver clickando el enlace.

Disfrutadlo y feliz semana!!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zSWL-07dIP0]

«Cariño, ¿Hay Alien ahí?», petardeo de altos vuelos.

GAYLES.TV.- Ayer mismo recuperábamos para vosotr@s en Facebook el reportaje “’Chicas del montón’ la web serie gay que arrasa” que podéis ver clickando el enlace.  No se trataba de una premonición sino de ir haciendo boca para presentaros el último y genial petardeo que Fernando Gamero ha perpetrado junto a Sharonne Shimai y Éxtasis Liquuid, “Cariño, ¿Hay AlCariño, ¿Hay Alien ahí? Gayles.tvien ahí?”

A grandes rasgos, la historia trata de dos amigas travestis, Marcia Vespino y Ácido Puta, que viajan a la Luna después de ganar un sorteo de Rascafé gracias al consumo de ingentes cantidades de cafeína por parte de Marcia. Pero la cosa se complica cuando en el momento del despegue estalla un cataclismo nuclear global que acaba con la humanidad, de hecho por acabar acaba hasta con el planeta y las dos travestis resultan ser las únicas supervivientes. Condenadas a vagar por el espacio infinito se preguntan si no habrá alguien más por ahí, aunque resulte ser un poco Alien, que les haga compañía.
Cari ¿Hay Alien ahí? Gayles.tv

Humor absurdo, delirante, petardo y muy, muy divertido y esto es sólo el principio. Ayer se estrenó el primer capítulo y la cosa promete ir a más porque, al parecer, Marcia y Ácido no estarán solas ahí arriba.

Gamero lo ha vuelto a hacer, desde su mítica aportación a la cultura televisiva de este país con “Homozapping”, Fernando no ha dejado de sorprendernos. Joyas olvidadas que podéis localizar moviéndoos un poquito por internet como el corto “Jodienda Warrick” o la web serie ”Gentejuelas” y por supuesto “Chicas del montón” que os mencionábamos antes.
Cariño, ¿Hay Alien ahí? Gayles.tv

En resumen que no os perdáis este primer capítulo que os traemos calentito del horno y recordad que podréis ver uno nuevo cada semana en la página de Facebook de la serie.

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=N955mZeaWeQ]

“Spirit Day”, hoy el mundo nos apoya

EDITORIAL.-  A principios de octubre de 2010, el adolescente canadiense Brittany McMillan propuso la celebración de un día de apoyo de toda la sociedad a l@s jóvenes LGTBI que sufren acoso e intimidación. Y fue llamado Día del Espíritu en homenaje a la franja morada o púrpura de la bandera LGTBI, cuyo creador Gilbert Baker definió como el color que represeSpirit Day Gayles.tvnta al “espíritu”.

La primera celebración tuvo lugar el 20 de octubre del 2010 en respuesta a una ola de suicidios de jóvenes estudiantes que sufrían acoso escolar en su entorno, entre ellos uno que tuvo especial resonancia, el de Tyler Clementi. GLAAD, (Gay and Lesbian Alliance Against Defamation),  que es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la lucha para eliminar la homofobia y la discriminación basada en la identidad de género y orientación sexual, propuso establecer una fecha en la que la gente vistiera de color púrpura y los medios de comunicación, páginas web y redes sociales también se hicieran eco. La idea era involucrar a diversos sectores de la sociedad, profesores, centros de trabajo, famosos y por supuesto a los estudiantes y sus familias.
Spirit Day Gayles.tv

En la actualidad y sólo en Facebook son más de 2 millones de personas las que tiñen su perfil con el púrpura de la bandera LGTBI, desde Oprah a Cher y por supuesto cadenas de televisión como la MTV. Incluso la Casa Blanca se ha sumado a la propuesta  enviando con ello un mensaje de solidaridad y aceptación a los jóvenes LGTBI de todo el planeta.
Spirit Day Gayles.tv

Comunidades, empresas, edificios, grupos religiosos, ligas deportivas y much@s más se van uniendo poco a poco a esta apuesta simbólica que nace en el mundo anglosajón pero que va conquistando el mundo con un gesto muy sencillo: hoy viste de púrpura para mostrar tu apoyo a los más vulnerables, a l@s jóvenes que sufren en silencio por su condición u orientación sexual.

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

John Lennon ¿un bisexual inhibido?

GAYLES.TV.-  Recuerdo perfectamente lo que estaba cocinando el día en que supe que habían asesinado a John Lennon y recuerdo que rompí a llorar a solas porque el mundo me pareció un poco más bárbaro, más vacío, más absurdo. Y pensé en Yoko Ono, en su absoluta desolación, en su dolor. Ella que muchos veían como “la mamba negra de los Beatles” y a la que yo a pesar de todo admiraba, porque había que ser mucha Yoko para vivir lo que vivió con Lennon, para ser la presencia que fue en su vida. Hoy, sin embargo,  no entiendo la necesidad que ha tenido de hacer las declaraciones que hemos podido leer para The Daily Beast.
John Lennon, Yoko Ono Gayles.tv

La artista japonesa ha desvelado que en alguna ocasión había hablado con John sobre la bisexualidad y que él había confesado que se sentía bisexual, es más, que creía que tod@s en mayor o menor grado lo somos, pero que era demasiado inhibido para llevarlo a la práctica y acostarse con un hombre. Yoko declaró que a principios del año en que fue asesinado John le dijo “’podría haberlo hecho, pero no pude porque nunca encontré a alguien que me resultara suficientemente atractivo, Ellos tendrían que ser no sólo físicamente atractivos, sino también mentalmente muy avanzados. Y no se puede encontrar gente así”.
johnandbrian Gayles.tv

Todo este asunto se originó en el hecho de que al parecer Brian Epstein, manager y mentor de la banda de Liverpool era gay y estaba enamorado de Lennon, pero que al parecer no habrían llevado más allá su relación a pesar de los intensos rumores al respecto que corrían poco antes de su asesinato. Llegó a rodarse una película “indie” llamada “The Hours and the Times” en la que los personajes de John y Brian aparecen juntos en la bañera e incluso en la cama. Eso sin contar con las filtraciones de fotos en situaciones más o menos equívocas con ciertas “celebrities” como la legendaría imagen en la que aparecen Yoko, John y Andy Warhol que habla por sí sola.Yoko, Lennon y Warhol Gayles.tv

En su idea de la bisexualidad y siempre según lo que ha declarado Yoko Ono, Lennon pensaba que ocultamos una parte de nuestra sexualidad, la que socialmente resulta menos aceptable. Puede que sí o puede que no, pero me pregunto ¿qué derecho tenemos  nosotr@s a desvelarla? y hasta qué punto eso es relevante y más si consideramos que ni Lennon ni Epstein están aquí para desmentirlo o confirmarlo.

Brian Epstein murió joven, muy joven, a los 33 años dejando un colosal legado al mundo con el empuje que dio a los Beatles Y además  mucho antes que Lennon, en 1967, exactamente 13 años antes. John Lennon, años más tarde, resumió en una frase el impacto que había tenido sobre la banda la muerte de Epstein: «Cuando Brian murió, supe que ahí se acababa todo”.

Quizá sea un sentimiento contradictorio, pero insisto, no acabo de entender la necesidad de andar sacando muertos de los armarios, más vale que salgan y por su propio pie los que siguen vivos.

Gayles.tv
Televisión Online

“Campbell’s” y su spot gay escandalizan

GAYLES.TV.-  El último spot de la marca de sopas “Campbell’s” está siendo caldo de cultivo (perdón por la broma fácil) para la homofobia ultraconservadora de EEUU. ¿Por qué? ¿Tiene contenido pornográfico? nooooo ¿Insulta a alguien o hace apología de la violencia? noooo. Sin embargo el anuncio de la icónica marca de sopas ha escandalizado a los sectores de la América más conservadora que han reaccionado llenando las redes sociales de insultos y amenazas, llegando incluso a acusar a la compañía de “normalizar elgay-family Campbell's Gayles.tv pecado”.

Y ¿qué es lo que ha desatado las iras de los ultras en EEUU? Pues una escena de lo más cotidiana, tierna y familiar en el que los padres de un niño intentan que éste se coma la sopa. El problema es que “los padres” en este caso no hace referencia a un padre y una madre, sino a dos padres, dos señores turnándose amorosamente en el papel de Darth Vader y su famosa frase “I am your father”, “Yo soy tu padre”. ¡Terror y desolación, los dos se reivindican como padres!

Y es que una cosa es la presencia de personas LGTBI en la publicidad y otra muy distinta mostrar una situación de absoluta normalidad familiar entre una pareja gay y su hijo en un contexto equiparable a una familia heterosexual  y además en un anuncio de “Campbell’s”, uno de los productos más populares en EEUU, la marca de sopas y cremas por excelencia.  No en vano Andy Warhol  lo eligió de manera simbólica para una de sus obras más conocidas.
Campbell's Andy Warhol Gayles.tv

En resumen, que nos hallamos ante la enésima expresión de homofobia de aquellos que consideran que sólo ellos son normales, que sólo ellos tienen derecho a casarse y que sólo ellos pueden formar una familia.

La campaña de los conservadores ha desatado una intensa polémica entre detractores y defensores del spot que, en el mejor de los casos debaten y en el peor se insultan.

Mientras tanto, el pasado 3 de octubre Emmett Castillo, un adolescente de San Diego de tan sólo 14 años se quitaba la vida  por no poder soportar la presión y las muestras de transfobia que vivía desde que decidió salir del armario y mostrar al mundo su verdadera identidad.  A ver cuantos ultras se rasgan las vestiduras por este nuevo suicidio.

En paz descanse Emmett.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_1QUUQ3vHhA]

5 ESTRENOS IMPRESCINDIBLES DE CINE LGTBI

El cine LGTBI ha pasado de ser una anécdota en las carteleras a tener presencia en todos los grandes festivales y una gran demanda en taquilla. Hoy os traemos 5 títulos que, con toda seguridad, llenarán las salas esta temporada. Desde la adaptación del clásico «Carol» al relato definitivo de lo que pasó en «Stonewall», pasando por las esperadísimas «Freeheld» y «La chica danesa». La apuesta la completa una mezcla de drama y comedia familiar con la presencia de Susan Sarandon, Naomi Watts y Elle Fanning, «About Ray», una película que dará mucho que hablar.

Bomberos sin fronteras se desnudan

GAYLES.TV.-  Algo bueno tenía que tener el otoño y es que ¡llega la época de los calendarios! Hace ya tiempo que el personal ha descubierto el tirón de los cuerpos desnudos y lo mucho que mueve a la solidaridad alegrarse la vista con cada cambio de mes.
Le Calendrier des Pompiers 2016 Gayles.tv

En el fondo, el asunto tiene mucho que ver con los denostados calendarios de objetualizadas señoras estupendas que antaño se balanceaban en las cabinas de los camioneros o languidecían bajo el pringue de la grasa de talleres mecánicos. Pero ya se sabe que a la conciencia a veces le falla la memoria y si además lo envolvemos todo con el celofán de la causa solidaria…pues nada, a desnudarse y a ponerse ¡súper gais por un día! Eso sí, enseñando lo justo tras muy oportunas y castas toallas y miraditas sugerentes que, a fin de cuentas, no comprometen a nada.

Resumiendo que ya tenemos aquí el calendario de los bomberos franceses para el 2016. Los chicos se han desLe Calendrier des Pompiers 2016 Gayles.tvnudado en un sobrio y elegante blanco y negro por una buena causa, la de recaudar fondos para la ONG Bomberos sin Fronteras que aporta conocimientos, formación y recursos a departamentos de bomberos que los necesiten. Las fotos para Le Calendrier des Pompiers 2016 han corrido a cargo de Fred Goudon el mismo que fotografió para la inmortalidad a los Dieux du Stade.

Y ya puestos, entre barras y mangueras, han grabado dos vídeos promocionales con las sesiones de foto y posados. Así que sin más os dejamos para que disfrutéis de las fotos, los videos y de este, para algun@s, largo fin de semana que arranca hoy.

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=2&v=jzqCgkzZqdg]
[youtube https://www.youtube.com/watch?t=1&v=y4phwXUf7kw]

La vacuna del SIDA ya es viable

GAYLES.TV.-  En el 2016 se empezará a suministrar la vacuna terapéutica del Sida a humanos, según informa la agencia Efe. Ésta puede que sea una de las noticias de la década, por no decir del siglo y sin embargo es probable que pase de puntillas por los medios generalistas. Porque un avance de este calibre en la investigación de una pandemia que ha costado la vida a millones de personas en todo el mundo, debería ser noticia de portada en todos los rotativos

BONAVENTURA CLOTET Gayles.tv

El Dr. Bonaventura Clotet, jefe de la Unidad de VIH del Hospital Germans Trias i Pujol, ha hecho el anuncio en la inauguración del curso académico del grado de Medicina impartido conjuntamente por las universidades Pompeu Fabra (UPF) y Autónoma de Barcelona (UAB). Clotet, codirector del Programa HIVACAT para el desarrollo de la vacuna contra el Sida ha explicado que la vacuna está dando excelentes resultados en animales y que está previsto «iniciar estudios con personas infectadas a finales del primer semestre del año próximo».

También ha destacado el éxito alcanzado con el tratamiento retroviral que se está dando a los infectados de VIH y ha apuntado que si no se empieza cuando la infección está muy avanzada y el sistema inmunitario se ha debilitado en exceso, la esperanza de vida es «normal» y además no se puede contagiar a nadie.

vacuna-terapeutica-contra-_5IDA_Gayles.tv

El problema radica en que el tratamiento esconde el virus quedando éste en fase latente, de ese modo el sistema inmunitario no lo detecta, lo que lo convierte en un proceso muy lento para curar la enfermedad y acabar con la pandemia.

Otro riesgo radica en que si se interrumpe o hace mal el tratamiento el virus «rebrota y se replica», lo que equivaldría según Clotet a lanzar agua para apagar un incendio: «Apagamos el fuego pero quedan las brasas».

El 2020 se prevé como horizonte para poder erradicar el VIH y curar el Sida y el 2030 para acabar definitivamente con el crecimiento de la epidemia, que ya ha afectado a 72 millones de personas en el todo el mundo. Bonaventura Clotet que es asimismo director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa confía plenamente en la vacuna terapéutica que han diseñado y que despierta una respuesta equivalente a la que tienen las personas resistentes al VIH, factor que ya ha sido comprobado en simios.

Felicidades pues al Dr. Clotet y a todo su equipo por los formidables avances conseguidos en la cura, prevención y erradicación del SIDA.

Gayles.tv
Televisión Online

Se puede ser madre y lesbiana

GAYLES.TV.-  La Fundación Jiménez Díaz y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han sido condenadas a indemnizar con casi 5000 € a Tania y Verónica, (los nombres son ficticios para preservar el anonimato) una pareja de lesbianas,  tras demostrarse que habían sido discriminadas en el acceso a un tratamiento de reproducción asistida por su orientación sexual.

De hecho una de las demandantes ya había iniciado el tratamiento de fecundación en abril del 2014 y lo había seguido durante 6 meses, pero el centro sanitario decidió suspenderlo ante la entrada en vigor de una orden ministerial que limita el acceso a este tipo de procedimientos a mujeres con problemas de infertilidad y que fue aprobada en el periodo en que Ana Mato era ministra de sanidad. De facto esa orden excluye a mujeres solteras, lesbianas o transexuales porque marca como condición que la mujer que solicita el tratamiento debe de haber mantenido relaciones sexuales con coito vaginal durante un mínimo de 12 meses sin utilización de métodos conceptivos lo que obliga, obviamente, a mantener relaciones con un hombre.
madres lesbianas Gayles.tv

Parece evidente que la norma entra en flagrante contradicción con cualquier tipo de legislación vigente que ampare los derechos no sólo de las lesbianas sino de cualquier mujer que quiera acceder a la maternidad y que por las causas que sea no mantenga relaciones continuadas con un varón. Es decir, la norma es retrógrada, machista,  LGTB fóbica y nos atreveríamos a decir que roza la inconstitucionalidad.

El Juzgado número 18 de Madrid, teniendo en cuenta todas estas cuestiones, ha considerado que tanto la Fundación Jiménez Díaz como la Consejería que concertó la cobertura de esta contingencia con la Fundación, son responsables del incumplimiento de la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida que establece el derecho a la misma con independencia de la orientación sexual, explicitando además que las normas de rango inferior, como sería en este caso la orden ministerial de Ana Mato, no pueden ir contra la ley general.
pareja-lesbiana Gayles.tv

A pesar de que se restableció el tratamiento tras ser planteada la demanda, la sentencia concluye que se han producido daños patrimoniales y morales y que deben resarcirse por “vulneración del principio de discriminación por orientación sexual” ya que la demandante “tenía derecho a seguir sometida al tratamiento por aplicación directa de la ley”.

Una victoria pues para Tania y Verónica, pero sobre todo para todas las mujeres, lesbianas o no, que quieran acceder a un derecho tan básico como el de la maternidad. Tania, Verónica, gracias en nombre de todas ellas.

Gayles.tv
Televisión Online

Salir del armario en sotana y alzacuello

GAYLES.TV.- Salir del armario con sotana y alzacuello, ni más ni menos eso es lo que ha tenido el valor de hacer en rueda de prensa este polaco de 43 años de nombre Krzysztof Charamsa, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, (sí, sí, ¡el antiguo Santo Oficio!).  Por más señas secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional del Vaticano y profesor en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde vive dKrzysztof Charamsa y Eduard Planas Gayles.tvesde hace 17 años.

Y lo ha hecho de la mano de su novio, el catalán Eduard Planas, en la víspera de la inauguración del Sínodo de los Obispos sobre la Familia. De infarto papal y cardenalicio, vamos. Ni en sus peores pesadillas el papa Francisco y la jerarquía vaticana podían imaginar un titular como este encabezando los rotativos de todo el mundo “Prelado vaticano declara su homosexualidad”. Pero probablemente lo más duro de tragar deben haber sido las declaraciones hechas por Charamsa en rueda de prensa: “Quiero que la Iglesia y mi comunidad sepan quién soy, un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de la propia identidad. Estoy dispuesto a pagar las consecuencias, pero es el momento de que la Iglesia abra los ojos frente a los gais creyentes y entienda que la solución que propone para ellos, la abstinencia total de la vida de amor, es deshumana”.

Resulta sorprendente la rapidez con que la Iglesia, tan pausada en sus procesos, ha reaccionado en esta ocasión cesando de manera fulminante a monseñor Krzysztof Charamsa. Federico Lombardi, portavoz del Vaticano ha declarado que “no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe ni en las universidades pontificias”, criticando además el momento elegido para declarar su homosexualidad: “la elección de declarar algo tan clamoroso en la víspera de la apertura del Sínodo resulta muy grave y no responsable, ya que apunta a someter a la asamblea sinodal a una presión mediática injustificada”.
Krzysztof Charamsa y Eduard Planas Gayles.tv

Charamsa ha reconocido la intencionalidad de la fecha del anuncio diciendo: “Querría decir al Sínodo que el amor homosexual es un amor familiar, que tiene necesidad de la familia. Cada persona, también los gais, las lesbianas o los transexuales, lleva en el corazón un deseo de amor y familiaridad. Cada persona tiene derecho al amor y ese amor debe ser protegido por la sociedad, por las leyes. Pero sobre todo debe ser cuidado por la Iglesia”.

El hasta ahora prelado ha añadido que la única cosa por la que considera que debe pedir perdón es por los años de silencio ante la “paranoia, la homofobia, el odio y el rechazo a los homosexuales que he vivido en el seno de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es el corazón de la homofobia en la Iglesia”.

Definitivamente las cosas están cambiando y muy rápido en aquellos estamentos que parecían más inamovibles. Felicidades y gracias a Krzysztof Charamsa y Eduard Planas por señalar el camino a tantos sacerdotes que guardan silencio sobre su homosexualidad.

Gayles.tv
Televisión Online

Calvin Klein y el otoño LGTBI friendly

GAYLES.TV.-  No es la primera vez que hablamos de la corriente LGTBI friendly que se ha instalado en el mundo de la publicidad. Y esta vez le toca el turno a Calvin Klein que se apunta un tanto con la incorporación, por primera vez en su historia, de dos parejas del mismo sexo como principales protagonistas de su campaña de otoño, específicamente en la línea de ropa vaquera.

Es sabido que la marca siempre ha tenido una fuerte carga erótica en su imagen publicitaria al tiempo que ha apostado por cierta androginia y por productos unisex, especialmente en su línea de fragancias, pero hasta ahora no había presentado a parcartel-ck-chicas Gayles.tvejas del mismo sexo en su publicidad.

Melisa Goldie, directora de marketing de la marca ha comentado con orgullo: “Calvin Klein Jeans tiene una larga historia de combinar la energía sexual con las distintas relevancias culturales del momento. A través de esta campaña, estamos creando una conexión emocional con la tecnología impulsada por la generación actual, desarrollando los nuevos canales comunicativos para de los más jóvenes”. Y es que en la campaña las imágenes de las parejas, realizadas por Mario Sorrenti, un fotógrafo de reconocida solvencia, se superponen con conversaciones de texto que contribuyen a dotar de relato cada situación y a contextualizarlas. La estética de esos textos es la habitual en diálogos de móviles o tablets.
ck pareja chicos Gayles.tv

L@s protagonist@s de las parejas del mismo sexo en la campaña son los modelos masculinos Reid Rohling y Ethan James, en tanto que la pareja de chicas la forman una de las mayores influencers de Instagram, Torin VerdoneImaan Hammam, la modelo revelación que fue descubierta por un agente en la estación central de Ámsterdam en el 2010 y que desde entonces ha desfilado para marcas como Givenchy, Vogue, Prada, Dior, Versace, Balenciaga o Jean Paul Gaultier.

Es evidente que esta campaña marcará un antes y un después en la trayectoria publicitaria de Calvin Klein por la cual, desde Gayles.tv, no podemos sino felicitar a sus creadores. Y sin más os dejamos con el video promocional ¡disfrutadlo!

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?t=1&v=wo5ZazZqZdk]