is index

Última notícias

La “gente de dos espíritus”

Los nativos americanos, antes de la colonización, conocían hasta 5 géneros.

EDITORIAL GAYLES.TV.-  En Europa apenas hemos oído hablar de “la gente de dos espíritus”, pero en América constituye todo un movimiento de lucha.  “Two spirits” reivindica la auténtica historia cultural y social de las tribus indias en cuanto a la cuestión de género antes de que su ideología fuera laminada por la fe católica que impusieron los colonizadores.

Y es que los nativos americanos ignoraban cualquier tipo de reglas de conducta de género que tuvieran que ser cumplidas para ser aceptado como miembro “normal” de la tribu. De hecho, a los niñ@s no les eran asignados roles de género al nacer y sus ropas tendían a ser neutrales, lo que hoy conoceríamos como “unisex”. Más allá de la supuesta masculinidad o feminidad, las personas eran valoradas por su aportación a la tribu. Carecían de ideas previas respecto al modo en que alguien debía amar, sencillamente se entendía como un acto natural que surgía sin ningún tipo de enjuiciamiento.

Gente de dos espíritus

Al contrario de la marginación con que occidente aísla la diferencia, en la américa precolombina la gente de “dos espíritus” era venerada porque se entendía que alguien que reunía en su persona características masculinas y femeninas, era capaz de entender los dos lados de todo, de ver el mundo con la mirada de ambos espíritus y eso era un don del Creador.

Según un estudio de la pàgina “Indian Country Today”, tribus como los Navajo, Cheyenne o Cherokee reconocían, con matices en la denominación, roles como mujer, hombre, mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus y transgénero. Los Navajo hablan de “Nádleehí” que significa “uno que se transformó”, en el entorno Lakota se menciona al “Winkté” en referencia a los hombres que se comportan como mujeres y los Cheyenne nombran como “Hemaneh” a quienes son “mitad hombre, mitad mujer”.

Por supuesto la colonización dió al traste con todo ello y los europeos hicieron un ingente esfuerzo por hacer desaparecer de la historia cualquier tipo de referencia a la cultura de “los dos espíritus”, llegando algunos monjes católicos a destruir códices aztecas para hacer desaparecer los relatos y creencias nativos tradicionales. A partir de ahí los indios fueron obligados a vestirse y actuar según los nuevos roles de género impuestos por el colonizador. Ni que decir tiene que el cine acabó de asentar la idea de que las culturas nativas reproducían los roles occidentales de género. Quizás entre quienes leen estas línias alguien recordará el juego de las cartas de familias, los negritos, los indios, los chinos, niños, niñas, papá, mamá, el abuelo, la abuela, una forma de traspasar ideología como otra cualquiera.

Pareja india

Un ejemplo claro del modo en que esas tribus vivían las cuestiones de género es el del guerrero Lakota Osh-Tisch que significa “el que los encuentra y los mata”. Nació varón y se casó con una mujer, pero acostumbraba a vestir con ropa femenina y vivía su cotidianidad como una mujer más de la tribu. Curiosamente pasaría a la historia por una gesta realizada en la batalla de Rosebud Creek en 1876, cuando salvó la vida de un hombre de su tribu.

Es importante conocer el tratamiento que otras civilizaciones y culturas han dado a las cuestiones de sexo y de género para no caer en el absurdo del binarismo reductivista de la moral cristiana y occidental.

Fuente: lamula.pe

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Manhunt”, contactos sin rodeos

Manhunt, la mayor plataforma de contactos gay del mundo que ofrece «cualquier hombre, en cualquier momento y en cualquier lugar».

GAYLES.TV.-  Manhunt cumple 15 años y se consolida como la red más grande del mundo en lo que a plataformas de contactos gais se refiere. Fue creada en el 2001 para satisfacer una necesidad: la creciente demanda de una red de encuentros gay que en ese momento no existía.  En la actualidad está presente en 120 paises y permite la comunicación en una docena de idiomas.

La esencia de la clave del éxito de Manhunt  la hayamos en su eslógan publicitario: “Al grano y sin rodeos”. Y es que desde el principio dejan claro que no se trata de una página para encontrar pareja, (¡aunque nunca se sabe!), no es ni mucho menos una agencia matrimonial al uso. Su mensaje está claro, se trata de facilitar contactos y encuentros sexuales entre hombres. Al entrar en su web es la primera frase que puede leerse: “Cualquier hombre, en cualquier momento, en cualquier lugar”. Esa filosofía clara, directa, sin prejuicios ni tapujos, es la que ha convertido a Manhunt en un gigante, en el sitio de encuentros gay más grande del mundo.

manhunt

El registro es gratuito y la suscripción a la página genera prioridad con el cliente que la pide. Además garantizan que podrás encontrar hombres gais para todos los gustos y a diferencia de otras plataformas donde la media de usuarios mantiene poca actividad, las cifras demuestran que más del 86 % de usuarios de Manhunt en todo el mundo mantienen una actividad regular en la web. Y realmente las cifras son de vértigo si consideramos que Manhunt tiene más de 30 millones de visitantes cada mes y que el número de usuarios fijos asciende a 6 millones de los cuales el 56 % son latinos (españoles, latinoamericanos y brasileños). El segmento de edad más amplio pertenece a hombres con edades comprendidas entre los 21 y los 54 años, nada menos que el 70 %, aunque esos márgenes se amplían y posibilitan el contacto entre personas de edad más avanzada.

En resumen, es difícil no encontrar con quién contactar teniendo en cuenta que en horas punta el promedio de usuarios conectados es de más de 70.000 hombres. El proceso de registro es muy sencillo y lo podéis hacer entrando en www.manhunt.net.  Actualmente se encuentra en proceso de optimización como app pero ya puede encontrarse en la app Store.

¡Felices contactos y feliz semana!

GAYLES.TV
de televisión online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Niza, el infierno azul

Un delincuente común responsable del atentado de carácter yihadista de Niza

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Azul es un color que asociamos al verano, a la costa sur de Francia, al estallido de los fuegos artificiales en el cielo estival, a los tonos de un Mediterraneo que, generoso, baña por igual las costas de culturas hermanas de Niza pero también de Túnez, en el Masakin natal de Mohamed Lahouaiej Bouhel, el hombre de 31 años que anoche segaba la vida de 84 personas, muchos de ellos criaturas de corta edad que tan sólo querían  ver los fuegos artificiales del 14 de julio. Entre el más de un centenar de heridos, 52 se encuentran en situación de extrema gravedad y permanecen ingresados en curas intensivas.

Niza

Mohamed alquiló un camión frigorífico de 19 toneladas con el que se abalanzó sobre la multitud que celebraba la fiesta nacional francesa. Al parecer alcanzó los 90 km por hora en un dantesco recorrido de 2 km por el paseo marítimo de los ingleses. Testigos presenciales aseguran que zigzagueaba con acelerones intentando causar el mayor daño posible como si se tratara de un macabro videojuego. La policía consiguió detenerlo acribillando a balazos la cabina del conductor del camión.

Políticos y autoridades de todos los países se han apresurado a presentar sus condolencias a Francia y a condenar el supuesto atentado, pero por el momento ninguna organización terrorista se ha atribuido la matanza. Lahouaiej era, según han declarado algunos vecinos que lo conocían “un hombre malo y solitario que nunca decía buenos días”. Su propio hermano ha declarado que “no era un musulmán practicante, no ayunaba y no rezaba”. Y algunos medios franceses han publicado declaraciones de conocidos de Mohamed que reiteran que” no rezaba, no era muy religioso, le gustaban las chicas y la salsa”.

víctima Niza

Es cierto que el método empleado coincide con las indicaciones que algunas webs yihadistas recogen para acabar con la vida de los infieles, pero es que también sugieren pasar a la gente a cuchillo o aplastarlos con piedras. En cierto modo la paranoia y el miedo se han convertido en el caldo de cultivo idóneo para que locos y delincuentes de todo pelaje den rienda suelta a su malsana y criminal violencia y mientras tanto empiezan a sonar tambores de guerra global y crece el enfrentamiento entre oriente y occidente, entre cristianos y musulmanes entre dos modelos que parecen haber renunciado a las soluciones políticas para alimentar con la sangre de los civiles la escalada bélica.

Condena sí, pero también prudencia y análisis y criterio para buscar el origen del horror, para trabajar en las soluciones que dejen sin argumentos a los delincuentes, a los locos, a los terroristas, a los hombres malos y solitarios que nunca dicen buenos días. Todo lo demás, el talión, el ojo por ojo y diente por diente sólo conseguirá dejarnos ciegos a todos.

Fuente: El Mundo La Vanguardia

GAYLES.TV
de televisión online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Reproducción asistida también para lesbianas

La Generalitat de Catalunya garantiza la reproducción asistida en centros públicos para lesbianas y mujeres solteras.

madres-lesbianasPor eso hoy se ha dado un gran paso al universalizar los tratamientos de reproducción asistida y hacerlos extensivos a todas las mujeres a cargo de la sanidad pública y ese paso lo ha dado la Generalitat de Catalunya. Hasta la fecha se aplicaba el protocolo del 2011 amparado en la normativa de un Real Decreto del 2006 sobre reproducción asistida que regulaba estas prácticas de manera que excluía a las mujeres que no acreditaran haber mantenido relaciones sexuales heterosexuales durante al menos un año sin haber concebido. Es decir, lo que se trataba era la infertilidad dejando fuera otros motivos que impidieran la concepción como el hecho de mantener relaciones homosexuales.

En un esfuerzo de coherencia con la ley contra la LGTB fobia aprobada por el Parlament de Catalunya en el 2014 el Consejero de Salud Toni Comín, acompañado por integrantes de asociaciones feministas y LGTBI, anunció la ampliación de ese derecho a todas las mujeres independientemente de su estado clínico, situación afectiva o de su orientación sexual. Comín declaró: “Sea cual sea la demanda, nosotros la cubriremos. Estamos hablando de un derecho”.

Toni-Comin-reproducción asistida

Actualmente en Catalunya son 4 los centros públicos que practican técnicas de  fecundación in vitro y 8 los que aplican la inseminación artificial. Ante el previsible incremento de demanda de atención se ha pensado en ampliar el número a unos 20 centros y no se descarta la posibilidad de poner en marcha un banco público de gametos. “De momento resolveremos la demanda (de espermatozoides) con los bancos que tenemos ahora, pero tendremos que pensar en institucionalizar un banco público”, declaró Comín.

Una gran noticia y un gran avance para los derechos de las lesbianas que marca el camino a seguir para otras instituciones de ámbito estatal. Una cuestión de justicia que de ahora en adelante pondrá fin al hecho vergonzante de que el derecho a la maternidad viniera marcado por el poder adquisitivo de las personas.

¡Felicidades a todas!

Fuente: El País, CCMA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pride Barcelona. Personas Trans*: Tan comunes como diversxs

Barcelona Pride

VÍDEO GAYLES.TV | Este año el Pride de Barcelona ha estado cargado de novedades. Unas 25.000 personas desfilaron bajo el lema “Personas Trans* tan comunes como diversxs”, dando al fin el protagonismo que merece el colectivo transexual. En la nueva ubicación del Village situado en el Moll de la Fusta terminó la manifestación con la lectura del manifiesto a cargo de Damian Esteban y Marta Reina, y la presencia de asociaciones y políticos entre los que destacaba la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Masturbando el fruto prohibido

Stephanie Sarley, la vídeo creadora que escandaliza Instagram.

GAYLES.TV.-  Hace algunas semanas os hablábamos de la obra de Soraya Doolbaz en el texto «El pene hecho arte» que podéis ver siguiendo el link. Si Soraya basa su obra en caractizar y retratar penes, hoy queremos hablaros de otra creadora que en este caso centra su labor artística en los genitales femeninos. Su nombre es Stephanie Sarley y es una ilustradora y vídeo artista residente en Oakland, CA. que ha conseguido que Instagram le cerrara su cuenta nada menos que en 3 ocasiones.

autoretrato Stephanie Sarley
Autorretrato Stephanie Sarley

El motivo de tanto bloqueo son unas fotografías y vídeos con frutas a través de los cuales Stephanie intenta explorar la sexualidad femenina.

La artista, que cuenta con 140.000 seguidores en Instagram, afirma: “Para mí es importante retratar que las vaginas no son algo vergonzoso, algo a proteger, ocultar o controlar”.  Sarley intenta con su trabajo transformar la aversión social hacia la sexualidad femenina y desde enero lo hace a través de una serie de vídeos en los que ofrece un insólito aspecto sexual y sugerente de todo tipo de frutos.

Te traemos aquí un vídeo resumen y alguna de sus imágenes, pero te sugerimos que busques su obra completa en su página personal o en Instagram.

Feliz finde!!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1FvXJG9Nai8]

 

Fuente: eldiariony.com, stephaniesarley

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Drag Queens vintage

10 imágenes de Drag Queens con muchísima historia

Iniciábamos en el mes de mayo la serie de fotografías vintage LGTBI con la publicación del artículo “Lesbianas vintage”, una cuidada selección de fotos antiguas de parejas lésbicas que sorprendían por el descaro con el que mostraban su amor ante la cámara, por su frescura y espontaneidad. El pasado mes de junio ampliábamos la propuesta con la publicación de “Gais vintage”, con fotografías anónimas pero también de personajes tan conocidos como Walt Whitman y Peter Doyle o la legendaria imagen de Oscar Wild con su amante Sir Alfred Douglas.

Hoy queremos cerrar el círculo con otra serie de 10 imágenes que nos han sorprendido aún más si cabe, ya que se trata de lo que hoy llamaríamos Drag Queens, transformistas y travestidos que normalmente formaban parte del mundo del espectáculo y que posaron para la eternidad ataviados con ropa femenina en unas impagables imágenes que en algunos casos tienen más de un siglo y medio de antigüedad.

Al igual que en los anteriores recopilaciones, la autoría de la mayoría de las imágenes es anónima o sus derechos han caducado y podemos encontrarlas en los fondos de Vikipedia Commons o en colecciones que son mencionadas en todos los casos.

Julian Eltinge

La primera imagen es la Julian Eltinge, actor americano de cine y teatro que apareció en una serie de comedias musicales escritas expresamente para él. La primera que lo catapultó a la fama fue “La fascinante viuda” de 1910. Fue conocido por el apodo de Mr. Lillian Russell. Foto procedente de Wikipedia Commons.

John Lind

Esta fotografía pertenece a John Lind en su papel de “La Gavotte Ancienne”. Fue un imitador de féminas sueco, cantante y bailarín que alcanzó la fama internacional a principios del siglo XX. Foto procedente de Vikipedia Common.

Francisco León

La tercera foto pertenece a Francisco León y se cree que está fechada en 1919 aproximadamente. Fue un actor e imitador femenino de vodevil y su fondo gráfico se conserva en la “Colección de Teatro de Harvard de la Universidad de Harvard” de donde procede esta imagen.

Francisco León

Otra imagen procedente de la “Colección de Teatro de Harvard de la Universidad de Harvard”. En esta ocasión se trata de Neil Burgess , actor, intérprete de comedia e imitador femenino caracterizado para su papel en “Vim”.

Stella

Stella, sobrenombre de Ernest Boulton fue mundialmente reconocido por ser un excelente imitador femenino y por su maravillosa voz de soprano. La imagen está datada en 1868 y procede de la colección de Oliver Sarony/Laurence Senelick vía Viki Commons.

Fanny

Al parecer Stella mantenía relaciones con Fanny, apodo con el que se conocía a Frederick Park que en la imagen de la colección de Frederick Spalding vía Viki Commons aparece con un vestido de seda y el elegante toque de un delicado abanico.

Stella y Fanny

Stella y Fanny aparecen como pareja en esta imagen tomada en 1869, apenas con un año de anterioridad a que fueran arrestados por la Policía Metropolitana bajo la acusación de “conspirar y de incitar a las personas a cometer delito contra natura”. La foto procede de “Essex Record Office”.

Marines

En esta curiosa imagen podemos ver a un grupo de marines preparándose para un concierto de Navidad. La ausencia de mujeres a bordo en la Royal Navy durante la Segunda Guerra Mundial hizo que en ocasiones fueran los marinos quienes interpretaran los papeles femeninos. La imagen pertenece a la colección Oficial del Almirantazgo del “Imperial War Museums”.

Bothwell Browne

Y de nuevo un actor, se trata de Bothwell Browne en su papel de la viuda Gibson. De origen danés, Browne fue un actor de cine, cómico y un gran imitador femenino que triunfo en Estados Unidos a principios de 1900. Imagen procedente de Vikipedia Commons.

Pattirini

Y acabamos con alguien que alcanzó la categoría de mito por su imponente falsete. Hablamos de Brigham Young, conocido como la Sra. Pattirini. Hijo de una humilde familia de colonos cuyo padre lideró el movimiento de los Santos de los Últimos Días, su voz confundió a muchos de sus seguidores que dudaban de que Brigham fuera realmente un hombre. La imagen pertenece al fondo de Vikipedia Commons.

Ojala estas recopilaciones sirvan para rescatar del olvido a quienes nos precedieron en la tarea de reclamar un espacio para ser quienes eran.

Fuente: pride.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Ibiza Gay Pride es una fiesta

Ibiza Gay Pride llena de color las noches de Ibiza

Más de 30 artistas han actuado en el escenario de Visibilidad LGTB del Puerto de Ibiza. Antonio Albella y Sandra Love han presentado cantantes de la talla de Marta Sánchez, Innocence, Nalaya, Yeyo Guglieri, Plugin, Annie Shine, Mimi Barber, Javo y DJ’s como Dj Elías, Erre de Ruido, Deebanshee, Saeed Ali, Michele Ruvido, entre otros, ha animado el público que acudió a celebrar el orgullo en el Puerto de Ibiza. El espectáculo se trasladó cada noche a un espacio distinto: Bora Bora, Privilege, Space, Lola´s Club. En esta segunda edición han sido cinco las fiestas nocturnas entre las que destaca la Main Party en el Recinto Ferial con actuación de Marta Sánchez, Nalaya, y los Dj Rafa Ariza, Iván Rivas y Gonzalo Rivas, con pasarela de moda ADLIB incluida. ¡NOS VEMOS EN IBIZA GAY PRIDE 2017!

¿Sol@ en el PRIDE? ¡Cómete el mundo!

5 razones para disfrutar del PRIDE sin compañía

GAYLES.TV.-  Lo de ir sol@ por los bares y las discos tiene mala prensa, siempre hay alguien que te mira por encima del hombro y a veces como que no sabes dónde meterte porque, desengáñate, lo de “es que estoy esperando a alguien” no cuela. Pero en el PRIDE la cosa cambia, de hecho todo son ventajas si sabes jugar las cartas de la soledad a tu favor.

Lesbiana en el PRIDE

¿No tienes pareja? ¿La mitad de tus amistades están de vacaciones y la otra mitad pasan de salir? ¿Te encantaría pasar tus vacaciones en el PRIDE de otra ciudad pero nadie se apunta a acompañarte? No desesperes, te vamos a dar 5 motivos para convencerte que por nada del mundo debes renunciar a echarte a la calle y comerte el mundo.

  1. Es más fácil entablar una conversación con alguien extraño si se está sol@. Pues sí, ¿o es que si tú ves a alguien que te gusta rodeado de un animado grupo de amigos hablando y riendo te resulta fácil acercarte y ponerte a charlar? Pues al resto de la humanidad le pasa lo mismo, los grupos ahuyentan a l@s solitarios. Estar sol@ facilita el contacto.
  2. Es más fácil que te inviten a fiestas, a bebida o que te regalen cosas promocionales como camisetas si vas sol@. Normal, no es lo mismo meter en un pequeño apartamento a una persona que a un grupo de 4, de 10 o de los que sean. Ni pagarle a alguien una cerveza o invitar a todo un grupo. Créeme, la soledad te abrirá las puertas de las fiestas privadas donde se cuece la salsa del Orgullo 😉
  3. Puedes hacer lo que te dé la gana. ¡Eres libre! En los grupos siempre hay que esperar a que esté todo el mundo o aceptar planes que a ti te apetecen cero, eso en el mejor de los casos, porque luego siempre está el broncas o la que se pasa bebiendo que acaba jorobando la fiesta a todo el mundo. Pues se acabaron las esperas y los malos rollos. Ve dónde quieras, haz lo que quieras y cuando quieras, nadie te condiciona.
  4. Es más fácil ligar y echar un polvo de aquí te pillo aquí te mato. Bueno, ya sabemos que el Orgullo tiene un carácter reivindicativo, pero tampoco está mal darle un poco de alegría al cuerpo. Tener a alguien a tu lado no te va a facilitar que quieran ligar contigo, seguro que te resulta mucho más fácil si puedes volar libre como un pájaro a meterte entre las sábanas con quien te apetezca.
  5. Y por último: vas a conocer gente nueva, a hacer nuevas amistades. A fin de cuentas ¿no se trata de eso? De poder mostrarse abiertamente, de gritarle al mundo que estás ahí, abiert@ a lo nuevo, a vida, a los colores y a la fiesta.

En resumen, ni se te ocurra quedarte en casa porque nadie quiere compartir el Orgullo contigo, a buen seguro que te va a sobrar compañía, lo dicho, sal ahí y enseña tus colores.

Fuentes: Pride.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ibiza Gay Pride llena de color sus días

Ibiza Gay Pride ha logrado en su segunda edición consolidar las actividades de día.
El Escenario de Visibilidad LGTB, ubicado en el Puerto de Ibiza, ha sido el epicentro de estos actos culturales. Exposiciones, como la de Álvaro Villarrubia, cine, literatura, con la presencia de Gabriel J. Martin presentando su libro «Quiérete mucho, maricón«, teatro infantil, con la formidable compañía Acrobatic-k, danza, a cargo de la Compañía de flamenco de Miguel Barranco, música y una gran variedad de propuestas culturales, han hecho que el público del orgullo se amplíe y sea más diverso, además de disfrutar en el famoso Chiringay en la playa d’es Cavallet.
Como nos cuenta su director Antonio Balibrea, el Pride de Ibiza es fiesta, pero también reivindicación y compromiso con la diversidad.

El archipiélago gay de Mussolini

Campos de concentración fascista que acabarían siendo espacios de libertad  para gais.

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Vivimos tiempos convulsos, la Unión Europea pierde a uno de sus pilares con el Brexit. El miedo a los movimientos migratorios y la crisis de los refugiados hace estallar una bomba de la que todavía no conocemos el alcance de los daños causados. Y mientras tanto cerramos el paso a miles de personas que llaman a las puertas del viejo continente huyendo de la guerra y la desolación para encontrarse las puertas cerradas y la ignominia de verse hacinados en campos que hieren la memoria con imágenes que algunos querrían olvidar. Imágenes y vivencias que recuerdan a otras no tan lejanas y que a veces ni siquiera conocemos pese a sernos muy afines.

Baile gay en Italia (2)

Pero para no repetir los errores de la historia antes hay que conocerla. Hoy os traemos el relato de unos hechos poco conocidos que afectaron a cientos de gais en la Italia de Mussolini.  Para el fascismo italiano la homosexualidad no era sino un “vicio extranjero” importado de Inglaterra y Alemania. Según el Duce “los italianos son demasiado machos para que haya homosexuales”. Ese fue el motivo de que ordenara retirar un artículo del código penal que pretendía sancionar la homosexualidad como delito. Aceptarlo equivalía a reconocer su existencia y lo que era peor, cuestionaba el mito de la virilidad italiana.

Era muchísimo mejor actuar fuera de la ley, en silencio, acosando, haciendo redadas ilegales, extorsionando y dando palizas siempre que se hiciera exhibición de la opción sexual. De hecho un decreto de 1931 autorizaba “medidas de limpieza” contra aquellos que pusieran en peligro la moral y las buenas costumbres. O sea que se trataba de barrer y esconder el polvo debajo de la alfombra o lo que es lo mismo: cientos de los llamados “culattoni” fueron deportados durante periodos de 5 años a diminutas y perdidas islas de la geografía italiana.

La città e l'isola

Las principales fueron Lampedusa, San Domino, Favignana y Ustica. Algunas de ellas habían sido utilizadas como prisión desde la época del Imperio Romano. En el periodo comprendido entre 1938 y 1943 cientos de homosexuales acusados de pederastia fueron confinados en condiciones infrahumanas.  Unos hechos que después caerían en el olvido para ser rescatados con la reciente publicación  del libro “La città e l’isola” (la ciudad y la isla) de los investigadores Gianfranco Gorretti y Tommaso Giartosi, origen del cómic «En Italia son todos machos» de Luca de Santis y Sara Colaone.

En la mayoría de estas islas, los homosexuales compartían destierro o bien con presos comunes como en el caso de Favignana o con aquellos que el régimen fascista consideraba indeseables de todo pelaje como comunistas, anarquistas, socialistas, republicanos e incluso testigos de Jehová. Esta amalgama se amontonaba en un auténtico campo de concentración en Ustica.

Pero una de esas islas pasaría a la historia por la peculiaridad de acoger sólo población reclusa homosexual, la isla de San Domino. Al principio un total de 100 reclusos fueron alojados en dos espartanos barracones sin agua ni luz eléctrica. Pero pese a las infernales condiciones de su confinamiento, para muchos fue mejor que la cárcel de silencio que vivían en sus ciudades de origen. Sin pretenderlo, en San Domino, la Italia fascista había creado un espacio en el que todos aquellos exiliados podían, por primera vez en su vida, mostrarse abiertamente como eran. Giuseppe B. uno de los internos, en una entrevista a la revista Babilonia declaraba: “En ese entonces si eras una femmenella (una palabra del argot italiano para hablar de hombres gais) no podías ni siquiera salir de casa, hacerte notar; la policía te arrestaba. Por el contrario, en la isla celebrábamos el día de nuestros santos o la llegada de alguien nuevo.  Hacíamos teatro y podíamos vestirnos como mujeres y nadie decía nada”.

lampedusa gay

A pesar de la vigilancia de los guardias hubo más de un romance y dicen que cuando, tras estallar la Segunda Guerra Mundial fueron devueltos a sus lugares de procedencia en una especie de régimen de arresto domiciliario, muchos de ellos lloraron por tener que separarse de sus novios y amigos para regresar a los armarios oscuros de una Italia que los condenaba y criminalizaba.

Resulta paradójico que nos escandalicemos de estos hechos  mientras guardamos silencio a las condiciones de absoluta precariedad y desolación, a la extorsión, el chantaje y los abusos sexuales que sufren quienes se dejan la vida llamando a las puertas de una Europa que, demasiado vieja para recordar su propia historia, corre el riesgo de tener que revivirla.

Fuentes: Público.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ibiza Gay Pride, desfile a todo color

Marta Sánchez fue la elegida para la lectura del pregón del Ibiza Gay Pride

Centenares de personas participaron en el desfile del Pride de Ibiza y llenaron de color las calles de la ciudad. Activistas, vecinos, políticos y curiosos participaron de un acto reivindicativo pero también festivo. Marta Sánchez fue la elegida para la lectura del pregón que se realizó en Vara de Rey. Antonio Balibrea, director de Ibiza Gay Pride, pidió un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de Orlando. El desfile es uno de los actos que se han realizado en esta segunda edición de Ibiza Gay Pride, una semana llena de actividades de día y fiestas nocturnas que podréis disfrutar en los próximos reportajes.

MasterChef no hará el pregón

GAYLES.TV.-  Desde el momento en que se anunció que la lectura del pregón del MADO correría a cargo del jurado de MasterChef  la polémica estaba servida. El punto de ebullición de las redes sociales saltó por los aires y en menos de 24 horas la campaña organizada a través de Change.org  con el lema  “NO al jurado de MasterChef como pregoneros del Orgullo de Madrid 2016, no nos representan” recogía 11.468 firmas.

Finalmente AEGAL (asociación de empresarios) que junto a COGAM y FELGTB componen MADO, responsable de la organización del Orgullo en Madrid, ha decidido retractarse y suspender el “pregón del famoso” evitando así que Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, miembros del jurado de MasterChef,  hicieran su lectura.

MADO

En el escueto comunicado AEGAL no aclara los motivos de la decisión sino que más bien apunta a una respuesta a la movilización en las redes sociales y tampoco ofrece una alternativa, limitándose a la suspensión: “AEGAL lamenta profundamente haber herido tantas sensibilidades con esta elección. Es por ello que hemos consensuado y decidido no realizar el acto del pregón tal y como estaba previsto con los pregoneros a los que se lo propusimos”.

Y punto pelota,” seguiremos informando”. Es loable la capacidad de reacción que han tenido, pero se echa en falta una explicación del porqué se ha desestimado MasterChef o incluso del  porqué en su día fue considerado adecuado.

La cuestión es que ahora los partidarios de que el pregón hubiera sido leído por el jurado del concurso, dicen sentirse avergonzados del ridículo hecho al vetar en el acto a “cuatro heterosexuales”, hablan de heterosexismo y de incoherencia del colectivo LGTBI por discriminarlos. También alegan que hubiera tenido un rédito mediático que ahora impedirá que lleguemos a más gente. Y que vaya usted a saber si nos hemos perdido lo que tenían que decirnos, que igual iba y nos conmovía hasta la médula.

Pero es que en ningún caso en la nota firmada por más de 10.000 personas se cuestionaba que fueran heterosexuales, lo que sí se apuntaba es que “las personas LGTBI y los derechos civiles son el centro y el motivo de esta celebración. Es vital, por tanto, dar voz a nuestro colectivo y preservar la esencia del Orgullo de Madrid como vehículo de expresión para las personas LGTB”.

chueca PREGÓN MADO

Los miembros del jurado de MasterChef  lamentablemente han resultado polémicos por sus comentarios y actitudes machistas que han ido desde preguntarle a una concursante si su marido le daba permiso para participar hasta babear ante las curvas de una candidata a participar. Ese tipo de actitudes y no su condición de heterosexuales es lo que hace que quizá no fueran los pregoneros idóneos para el MADO y como también recoge la petición, ese honor no fuera concedido a “otros personajes públicos que sean conocidos por su compromiso con la misión fundamental de este evento: la promoción de la igualdad y de los derechos de las personas LGTB, el rechazo a los comportamientos motivados por el odio, y el fomento de la no discriminación”.

En cierto modo parece que lo que tenían que decirnos en el pregon serà mejor que lo intenten comunicar en el día a día en su programa, porque sí es cierto que llegan a mucha gente y por ello, precisamente, su responsabilidad respecto a la ideologia que transmiten es tremenda.

Feliz finde!

Fuentes: Change.org, Estoy Bailando, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

FIRE!! un grito hecho cine

FIRE!! 21ª Muestra Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona

GAYLES.TV.-  El próximo día 30 de junio arranca FIRE!! en su 21ª edición de la “Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià de Barcelona” con la proyección de la película «La Belle saison»  que contará con la presencia de la directora Catherine Corsini y la productora Elisabeth Pérez.

Pero queremos avanzarnos presentado hoy aquí el nuevo SPOT FIRE!!! 2016, «DÉSARMÉS», realizado por Juanma Carrillo y la imponente Ariana Martínez.
Siguiendo el lema de FIRE!! 2016 “Liberté, égalité, diversité”, el director pone a la mujer en el centro narrativo, en un contexto de protesta, de compromiso y cambio social. Pero la sitúa en un plano pacífico, profundo, silencioso, en el que surge la atracción y el amor… el arma más poderosa para cambiar mentalidades, para cambiar el mundo, para cambiarse a uno mismo y a los demás. Desarmados frente al otro, desarmados ante el amor. 

DésarmésEn un momento de crisis, de violencia, de extremismos generalizados, FIRE!! lanza un grito de paz, de esperanza, de reflexión y reclama un espacio para la mujer que desde cualquier ámbito de la vida, la política, la cultura y la sociedad, contribuye a transformar la sociedad desde otro lugar.

El certamen, que se prolongará hasta el 10 de julio en el Instituto Francés de Barcelona, quiere recuperar el valor de un lema que cambió la historia: “Libertad, igualdad y fraternidad” adaptándolo a la realidad LGTBI con una pequeña variación que los propios organizadores nos explican: “Libertad, igualdad y diversidad» no son palabras menores. Ni mucho menos. Es una declaración de principios. Hablamos de Derechos Humanos. Hablamos de personas. Libertad para ser tú mismo. Igualdad por ser tú mismo y Diversidad porque todos somos iguales, y al mismo tiempo, diferentes”.

Hockney

Y es que el Casal Lambda de Barcelona, que lleva ya 40 años defendiendo estas palabras con su entrega y lucha, ha decidido celebrarlo como mejor saben hacerlo, a través del cine y de su muestra FIRE!! Enarbolando la libertad entendida como antídoto frente al miedo a la diferencia, igualdad como garantia de los derechos de tod@s y diversidad como reflejo de un mundo en el que podamos ser diferentes sin temor.

Como cada año nos muestran, a través de una cuidada selección de películas, la realidad de personas LGTBI de todo el mundo, sin limitarse al entorno más cercano. Defendiendo la globalización de los Derechos Humanos y su carácter universal, así como la necesidad de seguir luchando hasta que sean respetadas por igual sin importar su lugar de procedencia.

FIRE!! quiere ser un grito a la conciencia y al cambio y situando a la mujer en el foco del mensaje la convierte en protagonista de la imagen gráfica del FIRE!! 2016. Una mujer poderosa y libre, representación femenina del fuego transformador. Un diseño de Gregorio Soria con reminiscencias de los años 20 del pasado siglo, momento en que la mujer toma conciencia de su poder y reclama su papel en los movimientos rupturistas de inicios del siglo XX.

FIRE!!

En esta edición se podrán ver películas de Chile, Lituania, Japón, Suecia, Kenia, México, Estados Unidos, Austria, Filipinas y España. En cuanto a las temáticas, se centran en la diversidad afectiva, sexual y de género con historias de amor, de desengaño, de dolor y lucha… historias de ficción y documentales de vidas dignas de ser llevadas a la gran pantalla.

Os dejamos pues con el SPOT FIRE!!! 2016, «DÉSARMÉS»  y por supuesto con el trailer de programación completa más  algunos de los títulos que podréis ver en la muestra con sus correspondientes trailers.

Felicidades al Casal Lambda por su trayectoria y ¡larga vida a FIRE!!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1nuOKttQV2I]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Jd69u-99glg]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DwFmVvwpFMg]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6BsmnojEsMU]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EWiTP8V95oU]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RSaV9I_LQR0]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=n4nAjS7q19E]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=TUsjBK3q58k]

Fuente: lambda.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

Broadway canta a Orlando

Las estrellas se unen para grabar una canción benéfica

GAYLES.TV.- «El amor tiene que prevalecer». Bajo esta premisa se han unido las estrellas de Broadway para rendir homenaje a las víctimas de la masacre ocurrida el domingo 12 de junio en el club Pulse de Orlando, Florida. Grandes figuras del teatro musical cantaron en Nueva York el clásico «What de World Needs Now is Love«. Se trata de una grabación benéfica cuyos beneficios irán destinados al GLBT Community Center de Florida.

BRODWAY FOR ORLANDO GAYLES.TVEl proyecto de Broadway for Orlando es una idea de Seth Rudetsky y su marido el productor James Wesley. Se inspiraron en la iniciativa que en 1985 juntó grandes voces con la canción «We are The World» y recaudó millones para África. En esta ocasión la canción ya está disponible para descargar por US$1.99 a través de Broadway Records. Entre los participantes se encuentran Kristen Bell, Gloria Estefan, Lin Manuel Miranda, Whoopi Goldberg, Sean Hayes, Wayne Brady, Nathan Lane, Idina Menzel, Sarah Jessica Parker, Mathew Broderick, Sara Bareilles, Carole King, Rosie Pérez, Fran Drescher, Renée Elise Goldsberry y Bernadette Peters.

Aquí puedes ver el vídeo:

Fuentes: Variety Latino, USA Today, Brodway Records

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La transexualidad no es una patología

Trans*forma la Salut reclama un nuevo modelo sanitario a la Generalitat

GAYLES.TV.- La plataforma Trans*forma la Salut, creada por el colectivo de personas trans y formada por 6 asociaciones catalanas y por activistas independientes ha reclamado a la Generalitat de Catalunya un nuevo modelo sanitario para el colectivo trans. Exigen que “se cumpla la ley 11/2014 del 10 de octubre”, conocida como la ley anti LGTBIfòbia. Se trata de la mayor alianza trans constituida hasta la fecha en el territorio catalán y nace con la intención de «denunciar y exigir la desaparición del modelo actual de salud patologizante y dar paso a un nuevo modelo integral, respetuoso y sostenible de atención a la salud de las personas trans«.

TRANSEXUALIDAD TRANSFORMA SALUD GAYLES.TV TRANSLa queja presentada el pasado 14 de junio pone de manifiesto la falta de cumplimiento de la ley, principalmente porque trata la transexualidad como una patología. Actualmente en Cataluña la Unidad de Identidad de Género del Hospital Clínico trabaja bajo un paradigma biomédico basado en el diagnóstico de disforia de género, eso significa que presupone que las personas trans sufren algún tipo de patología. El acceso a la atención sanitaria está condicionado a este diagnóstico que según algunos usuarios no respeta el libre desarrollo de la personalidad. Se trata de un modelo «talla única» basado en el binarismo hombre-mujer que deja fuera otro tipo de opciones dentro de la transexualidad y niega la posibilidad de desarrollar la identidad libremente.

La propuesta prevé que a partir de la unidad Trànsit de Barcelona haya un despliegue a todo el territorio catalán, con equipos multidisciplinarios que a nivel ambulatorio acompañen a las personas trans. El nuevo modelo prevé que personas trans formen parte de los equipos de estas unidades asistenciales así como la implicación y supervisión directa de los colectivos trans en todo el proceso de implantación y desarrollo.

TRANSEXUALIDAD TRANSFORMA SALUD GAYLES.TV TRANS

Fuentes: Trans*forma la salut

Foto de portada: Mar C. Llop

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vírgenes con mucho Orgullo

La Virgen de los Desamparados y la de Montserrat se dan un beso en la boca

GAYLES.TV.-  En Gayles.tv nos estamos planteando que el arzobispo Cañizares pase a formar parte de la redacción y es que el hombre (¡ese hombre!) da tema para llenar páginas de información LGTBI cada semana.

El pobre no gana para disgustos en su lucha contra el “imperio gay”. El último se lo acaban de dar en Valencia dónde con motivo de la celebración del día del orgullo gay,  el grupo “Endavant” (Adelante), una de las organizaciones de la CUP, ha publicado un cartel en el que la Virgen de los Desamparados y la de Montserrat se dan un beso en la boca. Las imágenes, conocidas popularmente como “la geperudeta”(jorobadita) y “la moreneta” (morenita) han querido solidarizarse con los colectivos de gais, lesbianas y transexuales y hacer público su amor. Porque a fin de cuentas lo de las vírgenes, lo de “Endavant” y lo nuestro es amor enfrentado al odio irracional de Cañizares contra todo lo que se menea y huele a “dictadura de genero” como tanto le gusta denominar al señor arzobispo a nuestro derecho a ser sin más.

Estima com vulguesAsí que el prelado, que por cierto ya está siendo investigado por un posible delito de odio, ha convocado un rosario multitudinario como desagravio a las imágenes sacras y posteriormente, durante la celebración de una misa, ha vuelto a pronunciar una de sus polémicas e incendiarias homilías con afirmaciones como: “Hay ideologías que matan al hombre, como por ejemplo la ideología de género, que todo lo cifra en lo que uno decide y no hay más, no hay naturaleza y no hay cuerpo y no hay hombre y mujer”.

No satisfecho con las descalificaciones, el cardenal arzobispo ha acusado de profanación al colectivo “Endavant” que, según Cañizares”, “hiere profundamente los sentimientos de los católicos y de todos los hombres y mujeres de buena voluntad”.  Es curioso como cuando se digna a nombrar a las mujeres siempre lo hace en segundo termino.

Quizá lo que más llama la atención en la soflama de Cañizares sea el hecho de que hable de intolerancia y falta de respeto hacia las creencias de los demás…  y lo dice quien nos niega el derecho a ser y la igualdad. Sin comentarios.

Manifestación fascista

Valencia va a salir hoy a la calle bajo el lema “Contra la sagrada opressió, estima com vulgues”  (Contra la sagrada opresión, ama como quieras) y lo hará celebrando por primera vez el “Festival Orgull” con 7 horas de fiesta y música para tod@s. No faltaran Fangoria, Nancys o La Prohibida,  pero a buen seguro que quienes no van a faltar a la cita son “la Moreneta y la Geperudeta”.

¡Feliz Orgullo, Valencia!

Fuentes: La Vanguardia, El Mundo, ccma.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Estado Islámico y el porno gay

Anonymous llena de porno gay las cuentas de Estado Islámico

GAYLES.TV.- Wauchula Ghost, miembro de Anonymous, ha llenado de contenido LGTB+, porno gay y mensajes de paz los perfiles de cuentas del Estado Islámico. En una entrevista a la revista Newsweek ha declarado hacerlo por las vidas perdidas en Orlando. «El Estado Islámico ha alabado al ataque, por lo que pensé en defender a aquellos que murieron» afirmó el hacktivista.

Ha matizado que no quiere ofender a los musulmanres, si no que las acciones están dirigidas a los yihadistas. «Respetamos todas las religiones que no matan a personas inocentes» ha añadido Wauchula. El pirata ha hackeado más de 200 cuentas.

ANONYMOUS ESTADO ISLAMICO ORLANDO GAYLES.TV

Fuentes: EcoDiario.es, Newsweek

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Orlando furioso

EDITORIAL GAYLES.TV.-  “Orlando furioso” es un poema épico escrito por Ludovico Ariosto en el 1532 que dio lugar a la ópera homónima de Vivaldi. Curiosamente el tema épico y los combates que protagonizan entre sí los héroes del poema se centran en las luchas históricas entre moros y cristianos. Siempre la misma cantinela, 5 siglos más tarde seguimos justificando, canalizando, contando la historia desde la perspectiva del enfrentamiento entre credos y vaya usted a saber quién saca provecho de todo ello.

Y mientras en el trastero quedan los motivos ocultos, brutales, los que accionaron el resorte de la furia, la sangre y el fuego. Porque nunca llegaremos a saber qué fue lo que realmente impulso a Omar Mateen a sembrar la festiva noche de Orlando de cadáveres, a vomitar su culpa y su odio sobre los cuerpos jóvenes cuyo único pecado era celebrar la vida.

Y es que desde el principio algo no ha acabado de cuadrar en toda esta historia y en los motivos del asesino. Estado Islámico se limitaba el domingo a aplaudir la acción de Omar pero no la reivindicaba en primera instancia. Ya el lunes, en un comunicado a través de su emisora de radio, se atribuiría el ataque afirmando que Mateen “Era uno de los soldados del califato en Estados Unidos”.  A fin de cuentas Mateen no iba a desmentir esa afirmación. Es cierto que antes de perpetrar la matanza realizó una llamada a emergencias jurando lealtad a Estado Islámico, quizá pensó dar así sentido a tanta muerte y de paso comprar un pasaje de última hora para el paraíso. A pesar de ello, el propio presidente Obama en su comparecencia ante los medios de comunicación, afirmó: “Anunció su adhesión al IS en el último minuto, pero no existe prueba por el momento, de que haya sido dirigido por ellos”.

Omar Mateen foto

De lo que curiosamente sí existen pruebas es de la posible homosexualidad reprimida de Omar. Varios testigos han afirmado que Mateen acudió en una docena de ocasiones al club Pulse y que era usuario habitual de aplicaciones para ligar entre homosexuales como Grindr. Su propia ex mujer ha asegurado que Omar tenía tendencias homosexuales y para rematar parece ser que el padre, que el mismo día de la masacre declaró que su hijo odiaba a los homosexuales, lo había insultado llamándole gay en público en varias ocasiones.

Algo huele a podrido en Orlando. La confirmación de las tesis que avalan los motivos yihadistas pueden tener un peso específico en el avance de Donald Trump en su camino hacia la presidencia y a IS les supone un plus de terror gratuito. Pero lo cierto es que cada vez pesan más los argumentos de la culpa por unos deseos no asumidos, por una homosexualidad negada, por el veneno de una homofobia interiorizada que siembra el odio hacia sí mismo de quién se niega en lo más íntimo.

¿Cuántos Omar potenciales caminan por el mundo con la losa de la culpa en el corazón? ¿Cuántos se flagelan en el altar de la negación y el fanatismo incapaces de aceptar lo que sienten y quiénes son? Importa y mucho llegar al fondo de esta cuestión y poner sobre la mesa cualquier indicio que ayude a esclarecer los motivos de Mateen, porque ese odio hacia uno mismo acaba volviéndose contra los demás, contra la vida y responsables son también quienes lo inoculan en tanto corazón solitario y confundido.

El respeto a la diversidad es el único antídoto contra el veneno de la homofobia interiorizada y deberíamos vacunarnos masivamente contra ella porque quién no aprende de la historia se ve obligado a repetirla.

Fuentes: La Vanguardia, El Mundo,

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Matanza gay en Orlando

ÚLTIMA HORA GAYLES.TV.-  Algunos medios de comunicación han identificado a un ciudadano norteamericano de origen afgano como el autor del ataque a un local de ambiente gay en la ciudad de Orlando, Florida, que se ha cobrado la vida de 50 personas y herido a otras 53, algunas de las cuales se hayan en estado crítico. A pesar de que el FBI no ha confirmado de momento los datos, parece tratarse de Omar Mateen de 29 años que también ha resultado abatido por disparos de la policía cuando se había atrincherado con rehenes dentro del local.

Eran las 2 de la madrugada, Orlando celebraba el PRIDE y el local estaba muy concurrido, especialmente por población cubana ya que se celebraba la noche latina. Según algunos testigos el tiroteo se ha iniciado en el exterior del club de ambiente PULSE, uno de los más frecuentados por la comunidad gay de la ciudad, posteriormente el atacante ha empezado a disparar ráfagas dentro del local hacia la pista de baile y la barra hasta que la intervención policial ha puesto fin a su vida.

masacre en Orlando

Según fuentes policiales el asaltante iba armado con una pistola, un fusil AR-15 y varios explosivos. Son muchas las hipótesis que se barajan sobre los motivos del asaltante para perpetrar la que se considera la mayor matanza en territorio americano desde el 11S. Precisamente una de las primeras ha sido que se trataba de un ataque terrorista por motivos ideológicos. En ese sentido Danny Banks, responsable de la investigación, ha declarado: “Ya sea terrorismo doméstico o internacional, este es un aspecto que consideramos por encima de cualquier otra hipótesis”.

El padre del asaltante ha hecho posteriormente unas declaraciones a la cadena de televisión NBC que apuntarían más en la línea de un ataque homófobo, ya que al parecer hace un par de meses Omar Mateen habría presenciado, mientras paseaba con su mujer y su hijo, como dos hombres se besaban en la boca y este hecho le había provocado una reacción de repulsa exageradamente violenta. Precisamente sobre su carácter violento una ex mujer de Omar ha declarado que Mateen era una persona muy violenta e inestable y que la habría golpeado en multitud de ocasiones mientras estuvieron casados. También ha afirmado que no era muy religioso a pesar de que a los pocos meses de la boda estableció vínculos con movimientos islamistas radicales.

El FBI ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que se aporte cualquier información relacionada con el asalto. Para esta misma tarde se espera una comparecencia del presidente Obama para hacer declaraciones sobre los hechos.

El último mensaje precipitado en la página de Facebook del local resulta aterrador: “que todo el mundo salga, que todo el mundo corra”.

Fuentes: El Confidencial, El Pais, CCMA.cat

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Gais vintage

GAYLES.TV.-  Hace aproximadamente un mes os traíamos una selección de fotografías de parejas lesbianas vintage en el artículo «Lesbianas vintage«, que sorprendían por su frescura, espontaneidad y descaro ante la cámara. Si aquellos rudimentarios objetivos captaron las miradas cómplices de deseo entre mujeres de hace varias generaciones, hoy os traemos las fotos de amantes masculinos, de parejas de enamorados gais que recorren todo un siglo, desde la legendaria foto de Walt Whitman con su amante Peter Doyle datada en torno a 1869, hasta la pareja de barbudos tomados de la mano que bien podrían formar parte de los movimientos reivindicativos de la década de los 60 en el pasado siglo.

Al igual que en la recopilación de fotos de lesbianas, la autoría de la mayoría de ellas es anónima o sus derechos han caducado y podemos encontrarlas en los fondos de Vikipedia Commons, algunas pertenecen a colecciones de museos o universidades de las que encontrareis la referencia junto a la imagen.

En cualquiera de los casos merece la pena y conmueve tender con la mirada un puente hacia esos hombres  que no sólo tuvieron la valentía de amarse en un tiempo en que no debió resultarles fácil, sino que además quisieron dejar  testimonio ante la cámara de sus sentimientos.

Para ellos va nuestro agradecimiento y nuestro más sentido homenaje.

pareja gay barbudos

Y empezamos con la imagen que mencionábamos de una adorable pareja de hombretones tomados de la mano mientras leen la prensa. Procede de la “One National Gay & Lesbian Archives. Pat Rocco Papers” y no está datada.

beso gay en photomatón

Del mismo fondo de la “One National Gay & Lesbian Archives”  forma parte esta imagen de un beso clandestino en uno de los pocos lugares donde resultaba seguro, una cabina de photomatón. Está fechada en 1953 y el chico de la derecha es Joseph John Bertrund, miembro de la Mattachine Society, una temprana organización gay, que además sirvió en la Real Fuerza Aérea Canadiense.

pareja gay vintage

Esta anónima pareja de norteamericanos posó alrededor de 1880 en una imagen que bien pudiera ser de estudio. Procedencia: Vikipedia Commons.

pareja gay vintage

En ésta fotografía, también de estudio, la pareja posa en una curiosa postura que a buen seguro hubiera merecido la censura de haberse publicado.  Está fechada en 1875 y procede de Vikipedia Commons.

gais vintage elegantes

Todos los detalles de esta imagen de 1880 son de una elegancia  apabullante, las enguantadas manos sobre el corazón del enamorado, la blanca empuñadura del bastón y los sombreros reposando uno sobre otro. Una suerte contar con el fondo de retratos de estudio de Vikipedia Commons.

pareja gay vintage pose

Los protagonistas de esta imagen bien podrían ser nuestros abuelos, pero el discreto roce de las puntas de sus dedos y sus miradas los delatan. Procede también de Vikipedia Common y está datada en torno a 1890.

gais vintage

Menos recato mostraba esta divertida pareja de hombres, sentados uno sobre el otro en una clara y desafiante actitud de orgullo. Un amor difícil de contener bajo las apariencias. Procedencia Vikipedia Commons.

Oscar Wilde y Sir Alfred Douglas

Una conocidísima fotografía, la de Oscar Wilde junto a su amante Sir Alfred Douglas. La imagen está tomada en 1893, antes del juicio que acabaría con Oscar Wilde en prisión, donde escribió la famosa “De Profundis. Epístola in carcere et vinculis” destinada a Sir Alfred. También procede de Vikipedia Commons.

gais siglo XIX

Quizá ésta sea una de las imágenes más curiosas de la recopilación, tanto por el aspecto un tanto desaliñado de sus protagonistas como por el hecho de que no parecen estar posando en un estudio. Bien podría ser una instantánea natural de personajes anónimos. Fechada en 1870 se encuentra en Vikipedia Commons.

bomberos gais vintage

Una curiosa imagen que nos muestra a dos jóvenes y guapos bomberos tomados de la mano frente al objetivo. ¡Seguro que no hubieran dudado en ofrecerse “Calendario de bomberos”! Está firmada por Vergenes VT en torno a 1870 y procede de Vikipedia Commons.

Walt Withman y Peter Doyle

Y acabamos con la preciosa imagen del poeta y su inspiración, de Walt Whitman y su joven amante Peter Doyle. La imagen fue tomada en 1869 y se conserva en el fondo de la “Ohio Wesleyan University. Bayley Collection”.

Fuente: pride.com

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI

VÍDEO | Hace ahora un año se creó REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI. Ésta es la primera red interempresarial en España de líderes y expertos en materia de diversidad e inclusión de los empleados LGBTI. Constituye un foro permanente de consulta, formación e intercambio sobre necesidades y mejores prácticas, compartiendo y amplificando la experiencia de los diversos miembros.

La Misión de REDI es mejorar la inclusión del colectivo LGBTI en el contexto empresarial español de manera que se asegure un clima de integración adecuado para todos los empleados, con independencia de su orientación sexual, identidad y expresión de género.

Los miembros provienen de los más diversos sectores, siendo la mayoría de los entornos de Consultoría, Tecnología y Consumo, aunque también hay presencia de sectores como Banca y Seguros o Educación Superior.

Desde su lanzamiento REDI ha contribuido a múltiples proyectos como la participación en preparación y el lanzamiento de AEQUALIS, en congresos como las varias ediciones del congreso LGBT@Work del IE Business School y el Congreso EGF o en el barómetro de la Diversidad e Inclusión LGBTI en la empresa, EMIDIS, realizado por la FELGTB.

Si quieres saber más sobre REDI o ponerte en contacto con ellos, no dudes en visitar su web: http://www.redi-lgbti.org/ o de seguirlos en Twitter.

Este vídeo realizado por Gayles.tv está patrocinado por SAP.

Ibiza Gay Pride, ¡a todo color!

GAYLES.TV.-  Por fin ha llegado el Ibiza Gay Pride con multitud de fiestas y actividades que se prolongarán hasta el próximo domingo 12 de junio.

PRIDE parade Ibiza

Esta es su segunda edición y arranca con la fuerza de un lema que lo deja claro: “A todo color”. Y es que durante una semana los colores del arco iris se harán presentes en las calles de casas encaladas y contra el azul del Mediterraneo. Una extensa programación de actividades lúdicas, culturales y deportivas con el colofón de la marcha del orgullo gay que está convocada el domingo 12 de junio a las 18 horas en el puerto de Ibiza.

Y es que, al igual que en la pasada edición, el centro neurálgico de la mayoría de actividades y actuaciones será precisamente el populoso puerto de la capital isleña.

Están previstas fiestas todos los días y para todos los gustos, “Libertinas”, “Animal Park”, “La Troya” o “Main Party” son algunas de las previstas en diferentes locales de la isla. También se esperan las actuacions de reconocidos artistas como Marta Sánchez, Innocence, Camilo Franco, Antonio Abella o Rebeka Brown. La lista completa de actuaciones y dj’s la encontraréis en la web http://ibizagaypride.es/.

desfile Ibiza Gay Pride

Pero el Ibiza Gay Pride no sólo nos trae las mejores fiestas, también podéis disfrutar de una exposición de artesanos que permanecerá abierta en el Centro Artesanal de Sa Pedrera, así como de Teatro con la compañía “Es Devessai” que nos traen la obra “Orgulloso Candidato”.

En definitiva 6 días para compartir y disfrutar de la isla más mediterraneamente LGTBI y si todavía os quedan dudas seguro que las despejaréis con este vídeo sobre “Ibiza, el destino LGTB del Mediterraneo”.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Transexualidad en los animales

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hace un año, por estas fechas, publicábamos el editorial “De animales y homosexuales” basado en el espléndido artículo del biólogo Marc Arenas Camps titulado “La homosexualidad es muy animal”. En él, Marc nos habla de que en la naturaleza existen más de 1.500 especies animales con conductas habituales que podrían ser consideradas homosexuales.

Marc Arenas nos sorprende ahora de nuevo con una reflexión sobre transexualidad en el reino animal en el artículo “El cambio de sexo también es cosa de animales”. Con su habitual tono ameno y divulgativo, Marc nos explica cómo ciertos animales, especialmente peces, moluscos, crustáceos, medusas, equinodermos y anélidos, cambian de sexo a lo largo de su vida en lo que se conoce como hermafroditismo secuencial.

Puedes acceder el texto siguiendo el link del artículo pero hemos considerado oportuno reproducir aquí íntegramente el artículo de Marc.

Aprovechamos para agradecer a Marc Arenas la deferencia de concedernos la primicia de este interesante artículo y recomendaros que no dejéis de visitar el blog que dirige: “All you need is biology”, un espacio LGTBI fríendly dedicado a la divulgación de temas relacionados con la biología.

___________________________________________

 

EL CAMBIO DE SEXO TAMBIÉN ES COSA DE ANIMALES

 

El cambio de sexo no está sólo presente en el ser humano (conocido como transexualidad), sino que hay algunos ejemplos de especies animales que cambian de sexo, es decir, nacen machos o hembras y, a lo largo de su vida, cambian al sexo opuesto. ¿Quieres conocer algunas de estas especies? Recuerda que también puedes leer un artículo este blog sobre Homosexualidad en el reino animal. 

TRANSEXUALIDAD EN LOS ANIMALES

El cambio de sexo en animales es un hecho poco extendido, pero está presente sobre todo entre los peces y algunos moluscos,medusas, crustáceos, equinodermos y gusanos.

De todas formas, en el caso de los animales, el término utilizado no es el de transexualidad. El cambio de sexo en el reino animal es un tipo concreto de hermafroditismo: el hermafroditismo secuencial.

Dicho cambio de sexo está programado normalmente genéticamente y está influido por el ambiente en el que se desarrolla. De todas formas, al nacer ya tienen ambos sexos, de manera que la determinación del sexo no viene dada por los genes.

Hay diferentes tipos de hermaforditismo secuencial:

  • Protandria: cuando el organismo nace macho y cambia a hembra, como es el caso el pez payaso (género Amphiprion).
  • Protogínia: cuando el organismo nace hembra y cambia a macho, como los peces lábridos.
  • Cambio de sexo bidireccional: cuando el organismo tiene los órganos sexuales femeninos y masculinos completos, pero actúa de macho o hembra durante diferentes etapas de su vida; como es el caso del pez Lythrypnus dalli. 

Lo que está claro es que esta estrategia supone una ventaja importante respecto a otras especies: frente a unas condiciones extremas, los organismos tienen la capacidad de asegurar las futuras generaciones con el cambio de sexo.

EL PEZ PAYASO

El pez payaso es uno de los ejemplos más conocidos de cambio de sexo en el reino animal. Nuestro amigo Nemo, a lo largo de su vida va a convertirse en hembra.  Los peces payasos nacen todos machos, pero a partir de cierta edad cambian de sexo. También pueden cambiar de sexo si muere la hembra del grupo, así que, aunque la madre de Nemo murió, encontró en su padre a su madre también.

pez payazo cambio de sexo
Pareja de peces payaso, con la hembra de mayor tamaño con el macho (Foto: Georggete Douwma,Arkive).

La forma de reproducción de estos peces tan coloridos y conocidos es de lo más curiosa: en cada anémona, animales cnidarios con los que viven en simbiosis, vive un harén, formado por una hembra (más grande en tamaño que el macho), un macho reproductor y varios machos no reproductores.

Ciclo de vida del pez payaso (Foto: The fisheries blog).
Ciclo de vida del pez payaso (Foto: The fisheries blog).

Si la hembra muere, el macho reproductor se transforma en hembra y el macho no reproductor de mayor tamaño madura sexualmente.

JANTÍNIDOS

Los jantínidos son un grupo de caracoles marinos con una característica muy especial: utilizan sus babas para producir unas balsas de burbujas, que utilizan para flotar en el océano. Los más capacitados pueden llegar a formar una burbuja por minuto.

janthina janthina
Caracol de color violeta (Janthina janthina) (Foto: Roboastra).

Pues bien, esta família de gasterópodos está formado por individuos que pueden cambiar de sexo. Como los peces payaso, los organismos nacen macho y luego cambian a hembra.

TORDO LIMPIADOR

El tordo limpiador (Labroides dimidiatus) es un un pez lábrido, en el cual el cambio de sexo se debe a ciertas pautas de comportamiento.

Tordo limpiador (Labroides dimidiatus) (Foto: Darwin Books Cats).
Tordo limpiador (Labroides dimidiatus) (Foto: Darwin Books Cats).

Normalmente, hay un macho dominante que mantiene a un harén de hembras, pero si éste muere, la hembra dominante va a asumir la posición del macho en pocas horas, cortejando a otras hembras aunque el cambio de sexo pueda alargarse unas dos semanas.

LA LAPA ZAPATILLA: CUESTIÓN DE TAMAÑO

Hay un caracol marino, la lapa zapatilla (Crepidula fornicata), que su cambio viene controlado por el tamaño de los individuos. Estos moluscos nacen como machos pero, a partir de un cierto tamaño, se convierten en hembras.

Se trata de unos caracoles de lo más curiosos: viven apilados unos encima de los otros, con los organismos de mayor tamaño en la parte inferior. Esto significa que el ejemplar de la base es una hembra y los superiores son machos. Así, cuando la hembra muere, el macho de mayor tamaño se convierte en la hembra del grupo.

crepidula fornicata
Lapa zapatilla (Crepidula fornicata) (Foto: Dr. Keith Hiscock).

Se trata de una especie exótica en España, la cual podría estar ocupando toda la costa gallega. De todos modos, su área de distribución natural es Norteamérica.

EN EL MEDITERRÁNEO TAMBIÉN PASA

Hasta ahora hemos visto sólo especies que viven lejos de nosotros, pero lo cierto es que este comportamiento también está presente en algunas especies del mar Mediterráneo. Algunos ejemplos son laestrella de capitán (Asterina gibbosa) o el pez verde (Thalassoma pavo).

El pez verde es uno de los más coloridos y vistosos que viven en las aguas del Mediterráneo. En este caso, al nacer son hembras, pero según la proporción de sexos, pueden convertirse en machos.

pez verde thalassoma pavo
Pez verde (Thalassoma pavo) (Foto: Matthieu Sontag, Creative Commons).

REFLEXIÓN

Si eres de los que piensa que el cambio de sexo en el ser humano es algo antinatural, ya ves que en la naturaleza hay múltiples ejemplos de animales que hacen justamente esto mismo

MARC ARENAS CAMPS

_________________________________________________________________________________________________

Fuentes: All you need is biology

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Informe AEQUALIS LGTB: Mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTB

AEQUALIS LGTB: Primer informe en España sobre mejores prácticas en la gestión de la diversidad LGTB en la empresa.

Gayles.tv | La presentación de AEQUALIS 2015, patrocinado por la Comunidad de Madrid, ha tenido lugar en el IE Business School con la presencia de James Costos, embajador de los EEUU en España, Carlos Izquierdo, consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y Santiago Iñiguez, decano del IE.

La presentación del Informe AEQUALIS 2015 impulsado por la asociación Gender & LGTB Lab, representada por Maria Giralt (directora de Gayles.tv), y la dirección académica de Margarita Alonso, directora de la Fundación IE, fue a cargo de Manuel Ródenas, coordinador del programa LGTB de la Comunidad de Madrid.

Al acto asistieron numerosos representantes de grandes empresas y de la comunidad LGTBI como Carla Antonelli, José Ignacio Pichardo, Lawrence Schimel, y entidades como It Gets Better, REDI, Diversity Consulting, Diverspain, Mujeres & Cia, Madrid Orgullo y FELGTB, entre otras.

Este informe se ha realizado con la colaboración de IE Business School Center of Diversity, Gayles.tv, REDI, Diversity Consulting, Lesworking, Diverspain, Associació de Famílies Lesbianes i Gais (FLG), Aegal, Arcópoli, Transexualia, Mujeres&Cia, Mirales y grupo EGF.

El informe Aequalis puede descargarse gratuitamente desde la plataforma aequalis.org.es

Cañizares contra el “Imperio Gay”

EDITORIAL GAYLES.TV.-  El tono es poco serio para un editorial, pero a menudo el humor también puede ser un arma, en esta ocasión una espada láser, claro. Y es que lo del cardenal Antonio Cañizares, e ilustrísimamente facha arzobispo de Valencia, o nos lo tomamos a risa o no ganamos para Kleenex.

Para quienes no estéis informad@s, merece la pena hacer un repaso por alguna de las perlas que ha dejado caer esta lumbrera de la más rancia derecha  ultra católica española. En plena tramitación de la ley del aborto y en una entrevista a TV3 tuvo a bien defender que el abuso a menores no era tan malo como el aborto y eso que supuestamente se estaba disculpando por los abusos a menores cometidos por el clero. Exactamente dijo “no es comparable lo que haya podido pasar en algunos colegios con los millones de vidas destruidas por el aborto (…) porque el primer derecho es el derecho a la vida”. Claro, claro, si tiene toda la lógica, mucho mejor dejarlos nacer aunque no sean niños deseados y si es posible en familias desestructuradas, que cuando crezcan siempre habrá un cura dispuesto a echarles una mano. En fin.

canizares
Cañizares ¿camino del PRIDE PARADE?

Sus opiniones en cuestiones de política tampoco tienen desperdicio. En una charla con empresarios y periodistas sobre la pobreza en España y las alarmantes cifras de Cáritas respondió: “no veo a más gente pidiendo en la calle y viviendo bajo un puente que antes”. Normal, es que desde las ventanas del palacio episcopal en el que vive a cuerpo de rey no se ve la calle, la de verdad, no la que barre este elemento con su bata de cola de reinona purpurada.

Luego está el tema de la crisis de los refugiados que le preocupa un montón, pero no os llaméis a engaño, los niños enfermos, muertos de hambre y frio o muertos sin más, a secas, se la traen al pairo, lo que de verdad preocupa a su eminencia es que se trate de “el caballo de Troya de Europa”, vamos, el coladero de gente que no comparte su religión y al respecto se interroga: “Los refugiados, ¿son todos trigo limpio?”. Pero ¡qué poca vergüenza! ¿Dónde está la caridad cristiana? ¿De dónde saca este hombre tanta bilis?

Y ahora la ha tomado con lo que él llama “el imperio gay” y lo hace llamando a la desobediencia a las leyes que amparan “la ideología más insidiosa y destructora de toda la historia de la humanidad, que es la ideología de género”, palabras de su ilustrísima. Y sigue, “una ideología que tratan de imponernos poderes mundiales de manera más o menos solapada, con legislaciones inocuas que no es necesario obedecer”. ¿Ah no? Pues que la detengan, pero ya. Si es que lo pone a huevo, llama a la desobediencia a las leyes, a eso ¿no se le llama ser un antisistema?  Y la policía ¿no está persiguiendo a los antisistema?

Imperio gay
Fuerzas del Imperio Gay en lucha contra la familia tradicional

Lo que pasa es que Antonio es un incomprendido, pobrecito, si lo único que pretende es “proteger de las ideologías de género al hombre”, porque claro, la mujer ni existe, bueno sí, existe para tocarle la mitra a su ilustrísima que denuncia que España  “ha asistido a una importante escalada contra la familia por parte de dirigentes políticos, ayudados por otros poderes como el `imperio gay’ y ciertas ideologías feministas”.

A ver si va a ser que Empar Moliner dio en el clavo con lo de que igual a Cañizares lo que le mola es “un gay en camiseta imperio” y se ha liado con lo del “imperio gay”. Si es que les ponen un micrófono delante y se les va la olla.

Fuentes: El Mundo, Ara.cat, El Confidencial

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Category:

Sense8 revoluciona el Pride de Sao Paulo

Más de dos millones de personas reivindicaron la ley de identidad de género 

GAYLES.TV.- Más de dos millones de personas desfilaron el pasado domingo por las calles de Sao Paulo reivindicando la ley de identidad de género. El proyecto de ley de 2013 obliga a los servicios de salud a hacerse cargo de las operaciones de cambio de sexo y establece que la identidad de género puede o no corresponder con el sexo atribuido al nacer. Se trata de la 20ª celebración del orgullo, la primera tuvo lugar en 1996 y apenas juntó a 2.000 personas. Y es que en Brasil ha crecido enormemente la visibilidad del colectivo LGTB+ y actualmente se celebran prides en cien ciudades brasileñas.

SENSE8 SAO PAULO PRIDE GAYLES.TVAunque el verdadero protagonista de la marcha fue el elenco de la exitosa serie de Netflix, Sense8. El equipo al completo festejó el orgullo desde una carroza multicolor que eclipsó todo lo demás. Los ocho sensates demostraron lo que es el pansexualismo sin tapujos. Bajo la dirección de Lana Wachowski y grabados por una grúa estuvieron desatados celebrando uno de los prides más multitudinarios del planeta y calentando el ambiente. Sin duda uno de los más entregados fue Miguel Ángel Silvestre. Parece que su personaje Lito (¡ojo spoiler!) saldrá del armario a juzgar por el descaro con el que besaba a sus compañeros de reparto.

SENSE8 SAO PAULO PRIDE GAYLES.TVHace apenas un mes Lana Wachowski compartió las primeras fotos del making of de la segunda temporada en la que pudimos ver a todo el equipo en la escena “La gran fiesta de cumpleaños”. Miguel Ángel Silvestre embadurnado con nata en lo que parecía una post-party de lo más salvaje. La directora quiso compartir con sus fans una carta en la que resaltaba el “el amor que sentimos por este proyecto y por nuestro equipo”. Y a juzgar por las imágenes se han convertido en una gran familia.

Aunque los más avispados habrán observado un pequeño detalle: en la fotografía no aparece Aml Emmen, el actor británico que interpretaba al conductor de autobuses de Nairobi. Al parecer tuvo un enfrentamiento durante el rodaje con Lana y esta segunda temporada el personaje de Capheus será interpretado por Toby Onwumere.

Dos rumores más sobrevuelan la exitosa serie de Netflix. Lilly Wachowski renuncia a sus labores como productora y directora ya que necesita tomarse un tiempo tras declararse mujer transgénero. Así que esta segunda temporada estará capitaneada en solitario por su hermana Lana. En las redes se comenta que es posible que el estreno sea el 8 de agosto, fecha muy simbólica en esta producción ya que es el día en que nacieron todos los sensates.

SENSE8 SAO PAULO PRIDE GAYLES.TV

Aquí algunos vídeos que colgaron los asistentes al parade en los que podrás comprobar que se lo pasaron en grande:

https://www.youtube.com/watch?v=2trMQ3q54FE

https://www.youtube.com/watch?v=z6mTM8sQFx0

Fuentes: Excélsior, Sin Etiquetas, Noticia al día, Pink News,

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

15 Años de Familias LGTBI

Hace 15 años un reducido grupo de personas se reunió en la casa Elizalde de Barcelona bajo el nombre de Familias Atípicas. Ese encuentro supuso el origen de la asociación ahora llamada FLG Famílies LGTBI que cuenta con más 500 socios. La homofobia, la educación y los derechos sociales fueron los ejes de su unión. Pese a la visibilidad lograda y a los avances legales del colectivo sigue siendo necesaria su lucha para legar un futuro más libre a los más pequeños. El acto de celebración del 15º aniversario tuvo lugar en el Palau Robert y acudieron entre otros Katy Pallàs (presidenta de FLG Famílies LGTBI), Mireia Mata (directora de la DIrecció General d’Igualtat de la Generalitat de Catalunya) y Laura Pérez (regidora de Feminismes i LGTBI de l’Ajuntament de Barcelona).

¿Princesas Disney lesbianas? ¡Sí, gracias!

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Hacía tiempo que nuestros amigos de Hazte Oír con su presidente Ignacio Arsuaga a la cabeza no nos daban tema y casi que los echábamos en falta. De los creadores de ·”Todos contra el aborto”, “No a la pluralidad lingüística” o “Retirada de fondos públicos contra la violencia machista” ahora nos llega “Contra un Disney de gais y lesbianas” y con unos argumentos que te pondrán la piel de gallina y seguro que te harán saltar las lágrimas.

Porque esta pandilla de fascistas, ultra católicos e impresentables (sí, vamos a empezar a dejarnos ya de eufemismos), ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que la factoría Disney no incluya una princesa lesbiana en su segunda entrega de Frozen. Y llevan ya recogidas más de 20.000 firmas (¡cuánto facha suelto y aburrido, por Dios!). La iniciativa de Hazte Oír es una respuesta a una campaña en Twitter que con el hashtag #GiveElsaAGirlFriend pide al gigante de la industria cinematográfica que incorpore en sus películas personajes LGTBI que reflejen la diversidad social.  El patético hashtag anti princesas lesbianas es #CharmingPrinceForElsa. Sin comentarios.

Frozen lesbiana

Pero vamos allá con los argumentos de Hazte Oír que son material para un monólogo del Club de la Comedia.  «El lobby homosexual no busca la aceptación, ya la tienen. Busca imponer su ideología. Nuestros hijos no estarán bien educados hasta que la dosis homosexualista corrija la patología de la familia universal que, por qué será, no acaba de rendirse a sus dictados. Ésta es su guerra: acosarla», afirma Antonio Velázquez, promotor de la iniciativa.  Pero Arsuaga tampoco se queda corto: «Estos grupos pretenden imponer un modelo social y cultural en el que cada uno elija su género. Esta estrategia necesita lanzar sus mensajes a los niños para que asuman ‘nuevos modelos’ de familia y se sometan a la nueva ideología totalitaria de género. Estamos ante una ofensiva global contra la familia». Y el remate: «No podemos dejar que el lobby de la ideología de género destruya la gran fábrica de sueños infantiles».

Vamos a ver…. “¿imponer una ideologia LGTB?” “¿modelo social de elección de género?” “¿someter a los niños a ideologias totalitarias?” Sinceramente, Hazte Oír y sus seguidores harían bien en dejar de meterse droga en el Cola-Cao y de paso un poquito de vergüenza histórica tampoco les vendría mal, porque hasta aquí creíamos que el modelo impuesto era el patriarcal, que las personas oprimidas y excluidas formaban parte del colectivo LGTBI y que la “gran fábrica de sueños infantiles” de Disney, hasta la fecha, ha sido una inmensa correa de transmisión ideológica. Pero claro, todo es cuestión de perspectiva.

En cualquier caso ya estamos tardando en plantar cara, respondamos con un hashtag en español y bien clarito apoyando unos personajes que sean el reflejo de la sociedad en que vivimos. ¡Arriba las bollo princesas y los principes gais!

Fuente: eldiario.eshuffingtonpost.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

PRIDE Tel Aviv, el orgullo de Oriente Medio

GAYLES.TV.-  Esta semana arranca uno de los PRIDE más atractivos y multitudinarios del mundo, el que se celebra en la ciudad de Tel Aviv. Después del éxito de la pasada edición que reunió a más de 150.000 personas, la ciudad se prepara para recibir a gais, lesbianas y transexuales llegados de todo el planeta.

gay parade tel aviv

Tel Aviv es una ciudad culta, cosmopolita con un clima envidiable que le asegura una media de 300 días de sol al año y una sugerente vida nocturna con locales y fiestas que se prolongan hasta que apunta el día. Día que merece la pena invertir callejeando por su dédalo de calles, plazas y por sus mercadillos o disfrutando de las inmensas playas que bañan la ciudad. Un Mediterráneo que lo impregna todo en esta ciudad cuyo origen se remonta a 3000 años atrás cuando fue puerto de Jaffa, pero que en realidad como Tel Aviv apenas acaba de cumplir un siglo desde su creación. La segunda ciudad más grande de Israel y una de las más jóvenes del mundo. Y joven es también su población, lo que sumado a la presencia del turismo internacional y al peso de la comunidad LGTBI, lo convierten en uno de los destinos turísticos gay más importantes del mundo, especialmente en estas fechas cuando se celebra el PRIDE.

Resulta prácticamente imposible hablar de la cantidad de actos, fiestas, eventos y celebraciones programados para este PRIDE que oficialmente arranca el día 29 de junio y que concluirá con el inmenso desfile de carrozas, el PRIDE PARADE que cada año, desde hace ya 18 ediciones, llena de color las calles de Tel Aviv y su paseo marítimo arropados por las miles de banderas del arco iris que penden en balcones, bares, ventanas, edificios oficiales y particulares, porque el PRIDE en Tel Aviv no es sólo una fiesta para el colectivo LGTBI, es la gran fiesta de toda la ciudad. La marcha finaliza habitualmente a orillas de la playa en el parque Charlgay pride tel avives Clore con los mejores conciertos.

El pasado año, en una edición especialmente dedicada a las personas transgénero, se contó con la actuación de Conchita Wurst entre otras. Para este año podréis encontrar toda la información en la web gaytelaviv.atraf.com.

Pero quizás el argumento más poderoso para no perderse este PRIDE sea el carácter abierto, amable y encantador de la gente de esta ciudad increíble que merece la pena descubrir, porque como rezaba el eslogan de la pasada edición, “Tel Aviv ama a todos los géneros”.  Y para acabaros de convencer os dejamos con el video oficial de la edición 2015 del PRIDE Tel Aviv.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7eRNic_M2_0]

Fuente: Visit Tel Aviv, Gaytelaviv.atraf, Shangay

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram