is index

Última notícias

Muere la Veneno en circunstancias poco claras

La Veneno sufrió un fuerte traumatismo craneal el pasado sábado

ÚLTIMA HORA GAYLES.TV.-  Cristina Ortiz Rodríguez, conocida por su nombre artístico como la Veneno, ha fallecido esta madrugada en la UCI del Hospital de la Paz de Madrid tras haber ingresado el sábado con un fuerte traumatismo craneal.

La pareja de la Veneno, un joven de 25 años ha insinuado que podría tratarse de un suicidio. Por su parte la policía ha vuelto a interrogarlo ya que fue él quién encontró a Cristina tendida en el sofá con un fuerte golpe en la cabeza el pasado sábado. Una vecina que entró en la casa al ser avisada por el novio de la Veneno también ha prestado declaración a la policía. Ante la falta de información sobre las causas de la muerte, el cuerpo será trasladado al Instituto Anatómico Forense de Madrid durante el día de hoy para que le sea practicada la autopsia.

A pesar de los indicios y de las declaraciones del joven, la policía se inclina más por la hipótesis de que se trataría de un accidente doméstico y se descarta la posibilidad de que se ejerciera violencia sobre la víctima. De las declaraciones del joven se desprende que al encontrar a Cristina se hallaba todavía en estado de semi inconsciencia y que junto a ella, en una mesa, había pastillas de ansiolíticos y una botella de alcohol, sin especificar si se trataba de whisky o de ron.

En el domicilio de la víctima se personaron los médicos del Servicio de Urgencias Médica de Madrid (SUMMA) quienes trasladaron a Cristina Ortiz al Hospital de la Paz en estado muy grave.

Desde Gayles.tv queremos comunicar nuestro pésame a amigos y familiares por la pérdida de un rostro que desde su aparición en “Esta noche cruzamos el Misisipi” ha venido amenizando las tertulias de los programas del corazón.

Fuente: El Mundo

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Donald Trump y el colectivo LGTB+

Así se ha posicionado el Presidente de los EEUU sobre las cuestiones LGTB+

GAYLES.TV.- Habemus nuevo Presidente. Republicano. Contra pronóstico Donald Trump se ha alzado con la presidencia de los EEUU contradiciendo las encuestas que daban la victoria a Hillary Clinton. ¿Cómo afectará su presidencia al colectivo LGTB+? Recordemos que durante el mandato de Barack Obama, el 26 de junio de 2015, se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo en EEUU. Mucho han cambiado las cosas en los últimos años y muchos han sido los avances en cuestiones LGTB+. ¿Cuál será la relación del nuevo Presidente con el colectivo? ¿Cuáles han sido las manifestaciones públicas de Donald Trump hasta ahora?

DONALD TRUMP PRESIDENTE EEUU GAYLES.TVTrump afirmó durante la campaña que iba a ser «mejor para la comunidad gay» que Clinton. Básicamente sus declaraciones entorno al colectivo se centraron en la polémica ley de Carolina del Norte Que prohíbe a las personas transgénero el uso de un baño que no coincide con su sexo al nacer y sobre el matrimonio de personas del mismo sexo. En unas declaraciones al más estilo populista declaró que Caitlyn Jenner podía usar el baño que quisiera en la Torre Trump, su residencia personal. “Ha habido muy pocas quejas sobre este tema. La gente va y usa el baño que considera apropiado. No ha habido problemas”, afirmó en abril. Finalmente concluyó que eran los estados los que deben decidir si las personas trans* pueden utilizar los baños según su identidad de género.

Trump se opuso a los matrimonios del mismo sexo. Llegó a amenazar con ilegalizar el matrimonio gay si era presidente de los EEUU. En 2011 dijo que «las parejas homosexuales no deberían poder casarse o recibir los mismos beneficios que las parejas heterosexuales casadas«. Durante una entrevista en la cadena MSNBC en 2013 declaró: «Creo que estoy en evolución, y creo que soy una persona muy justa, pero he estado para el matrimonio tradicional. Estoy a favor de la unión tradicional, estoy a favor de un matrimonio entre un hombre y una mujer«. Insistiendo en el matrimonio tradicional no entendemos muy bien por qué ondeó una bandera gay en campaña.

DONALD TRUMP GAY LGTB GAYLES.TV

 

Fuentes: Ballotpedia, CromosomaX

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

VIH/Sida y calidad de vida

Se celebra en Barcelona el seminario anual sobre VIH/SIDA

GAYLES.TV.- La vacuna terapéutica, el cáncer y el impacto de los antirretrovirales en la sexualidad protagonizan la XIII Jornada de promoción de la salud y calidad de vida para personas con VIH/SIDA. Este seminario está organizado por Projecte dels NOMS – Hispanosida en colaboración con Obra Social «la Caixa» y reúne a los principales expertos en diversas materias VIH/sida para presentar los últimos avances médicos y científicos de forma comprensible y cercana. En la Jornada, también se analiza el impacto de la epidemia a nivel social y psicológico, especialmente, cómo ha afectado a lo largo de los años en la forma de vivir.

JORNADA VIH SIDA GAYLES.TV

El acto de inauguración empieza el 8 de Noviembre de 2016 a las 16h y a partir de las 16:30h el Dr. Juan Ambrosioni del Hospital Clínic de Barcelona analizará las causas, el alcance y la prevención del Cáncer y el VIH. Beatriz Mothe del Hospital Germans Trias i Pujol dictará una ponencia bajo el nombre de «La vacuna terapéutica del VIH: Un hito alcanzable?» en la que expondrá las últimas novedades en el campo de la investigación de una vacuna que permita a las personas con VIH controlar el virus mediante el sistema inmune y prescindir de los antirretrovirales y las toxicidades que conllevan.

La Jornada se cerrará con una mesa redonda que bajo el título «Antirretrovirales y VIH: ¿Hacia una sexualidad más plena?» se propone analizar el impacto que están teniendo en la forma de vivir la sexualidad factores como el logro de la condición de indetectable en personas seropositivas o la progresiva implementación de la PrEP (Profilaxis Preexposición), aprobada ya en Europa y disponible en varios países. Contará con el Dr. Pep Coll de la Fundació Lluita contra la Sida / BCN Checkpoint, el psicólogo Gabriel J Martín de Afirma’t y Michael Meulbroek y Ferran Pujol de Projecte dels NOMS – Hispanosida.

La XIII Jornada de promoción de la salud y calidad de vida para las personas con VIH/sida prevé reunir a más de 300 asistentes, entre personas con VIH, personal médico, activistas y representantes institucionales que un año más llenarán el auditorio del CaixaForum que volverá a convertirse en un espacio de interrelación e intercambio de experiencias. La inscripción es gratuita, pero las plazas limitadas y es imprescindible confirmar la asistencia al teléfono 933182056. Para más información: www.jornadesvih.org.

http://gayles.tv/comunidad/bcn-checkpoint-gais-contra-vih-prep/

Fuentes: Projecte dels NOMS – Hispanosida

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Borra el SIDA” tiñe Madrid de rojo

La campaña “Borra el SIDA” arranca hoy con el objetivo de recaudar fondos para erradicar el VIH

GAYLES.TV.-  Los edificios más emblemáticos de Madrid se iluminarán de rojo para visibilizar las acciones de la campaña #BorraelSIDA con la finalidad, no tan sólo  de recaudar fondos que contribuyan a la erradicación de la enfermedad, sinó también acrecentar el nivel de conciencia social especialmente entre los más jóvenes.

La recaudación de fondos se hará a través de un crowdfunding que básicamente destinará los ingresos a la investigación a través de la Fundación Lucha contra el Sida.

«Playground» colaborará en la campaña con la difusión de vídeos temáticos como el que podéis ver al pie de este articulo. En principio se pretende llegar a la cifra de 15.000 € aunque es possible que el impacto mediático haga que esa previsión se pueda superar.

Está previsto teñir de rojo las fuentes de Cibeles y Neptuno así como el Ayuntamiento entre otros emplazamientos conocidos. También se llenará la ciudad de banderolas y los autobuses turísticos lucirán lemas de la campaña.

La idea es hacer llegar una información muy concreta y específica que impacte con claridad, los principales lemas son:

  • En el mundo hay 2 millones de niños infectados con el VIH.
  • En nuestro país cada día hay 10 nuevos infectados por el VIH.
  • De los 37 millones de infectados por el VIH, sólo 17 millones reciben tratamiento.
  • En España el 25% de los infectados por VIH no sabe que lo està.
  • Desde 1984 en el mundo han muerto 34 millones de personas por el SIDA

Desde Gayles.tv nos sumamos a la difusión de esta campaña porque sabemos de la importancia de no bajar la guardia, de seguir luchando, de seguir investigando hasta la total erradicación del virus.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zdUQyl-GkeU]

Fuente: Fundación Lucha contra el SIDA

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Transexuales denuncian falta de medicación básica en las farmacias

La Plataforma por los Derechos Trans denuncia la carencia de medicamentos básicos para los procesos hormonales

GAYLES.TV.-  La denuncia se ha producido a raíz del desabastecimiento en las farmacias  de medicamentos como la Meriestra fundamentales para los procesos de feminización y masculinización. En algún caso se trata de un problema de falta de suministro porque se han agotado las dosis necesarias y las farmacias denuncian que no podran abastecerse de nuevo hasta el mes de febrero. Tal es el caso de los inyectables con testosterona  utilizados en los procesos de masculinización.

tratamiento hormonal

Pero el problema grave se ha dado al ser retirado del mercado un medicamento  con estrógenos  necesario para el proceso de feminización que era el único en formato de comprimidos y financiado por la sanidad pública.  El fabricante ha dejado de producir este medicamento y las personas transexuales han tenido que buscar una alternativa sin previo aviso y sin ningún tipo de justificación o explicación.  Tampoco se ha comunicado un tratamiento alternativo desde los correspondientes servicios de salud, lo que ha generado un autentico alud de consultas a los profesionales.

El laboratorio responsable asegura que ese fármaco sólo estaba autorizado para el tratamiento de la menopausia y que la Agencia del Medicamento permitió la retirada porque había alternativas en el mercado.

Según la opinión de endocrinos cualificados el acceso a la medicación es fundamental para el bienestar personal de las personas transexuales más allá de una cuestión meramente física porque la carencia y la sensación de que no están tomando esta hormona les genera incerteza y angustia. En palabras de una afectada: “Para las mujeres trans que están operadas, esta escasez nos merma la salud. A toda mujer trans que está en tratamiento y que deje de tomárselo un día, le supone un duro golpe emocional, muy duro…” Y añade: “Además es una situación que indirectamente pone en peligro nuestras vidas”.
Virginia Vallejo, trabajadora social de Ben Amics en las Illes Balears ratifica esta opinión:
“Este tipo de contratiempos en el suministro de medicación para personas trans genera una gran inseguridad de las personas Trans en el sistema, además de un alto nivel de ansiedad y frustración. La principal duda es cuál será el medicamento que sustituya la Meriestra por su coste y sobre todo por el tiempo que se tardará en poder acceder a la receta para la nueva medicación.”

El consejo es acudir lo antes posible al servicio de endocrinologia para que prescriba la medicación sustitutiva más adecuada en cada caso.

Fuente: CCMA, BenAmics.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«¿Vas de putita o de transexual?”

Nueva agresión homófoba cerca de la Plaza España de Madrid

GAYLES.TV.- Ocurrió la madrugada del pasado sábado 29 de octubre en un local nocturno destinado al público LGTBI cerca de la Plaza España de Madrid. Un joven de 20 años fue insultado y abofeteado por un grupo de unas 8 o 10 personas. «¿Vas de putita o de transexual?» le espetó uno de los agresores mientras era abofeteado en la cara y otros le tiraban un vaso lleno de bebida. «Maricón, ¿tú eres chico o chica?«, continuó increpando. «Cuando otro de los agresores que estaba insultando se acercó a la víctima con intención de agredirle, las amigas le protegieron y evitaron la embestida. Finalmente las víctimas consiguieron escapar y los agresores siguieron increpando y amenazando a otros grupos de chicos en las inmediaciones del local», informa la asociación Arcópoli.

Los hechos fueron denunciados en la Comisaría de Moncloa y se ha trasladado lo sucedido a la Fiscalía de Delitos de Odio, al Comisario de Delitos de Odio de la Comunidad de Madrid y a la Unidad de Gestión de La Diversidad de Policía Municipal. La víctima ha destacado el trato recibido por la Policía Municipal así como su profesionalidad y concienciación con los delitos de odio. Varios de los agresores fueron detenidos esa misma noche gracias a la rápida intervención policial.

Según el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia en lo que llevamos de 2016 ésta es la agresión número 198 en la Comunidad de Madrid. Esto supone una agresión cada dos días. Son datos escalofriantes teniendo en cuenta que España es uno de los países en los que el colectivo LGTBI está más protegido por la ley. Algo falla. Es urgente erradicar la homofobia.

 

Fuentes: Arcópoli, eldiario.es, El País

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Sergi Pérez: el hombre con talento

«El camí més llarg per tornar a casa» ganó el Premi Gaudí a la Mejor Película

VÍDEO GAYLES.TV | Sergi Pérez no es un tipo común. Su primer largometraje «El camí més llarg per tornar a casa» pasó de ser  un proyecto de Verkami a ganar el Premi Gaudí a la Mejor Película. Su cine no es compasivo ni predecible; su obra es cien por cien visceral y oscila entre gritos y susurros. Pérez se deja la piel y los kilos en cada rodaje porque ésta es su manera de entender la vida.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cárcel por pegar a una lesbiana

Condenado a 4 meses de prisión  y una multa de 7.000 € por agredir a una lesbiana

GAYLES.TV.-  Ayer jueves en el juzgado de lo Penal número 2 de Barcelona se dio un nuevo paso de gigante en la lucha contra la lesbofobia. Y remarcamos el hecho de lesbofobia por el preocupante incremento que se está dando de agresiones contra mujeres lesbianas.

Un hombre ha sido condenado a una pena de cuatro meses de cárcel y a pagar una indemnización de 7.000 € por haber agredido verbal y físicamente a una conocida suya por el mero hecho de ser lesbiana. El acusado ha reconocido la responsabilidad y ha pedido perdón a la víctima lo que le ha supuesto que el magistrado dictara sentencia “in voce” por un delito de lesiones con el agravante de odio y discriminación por lesbofobia.

Los hechos a los que alude la sentencia se produjeron en agosto del 2015 en una calle del distrito de Sants-Montjuic de la ciudad de Barcelona dónde víctima y acusado que ya se conocían se encontraron y él empezó a recriminar a la mujer que tuviera actitudes masculinas y que su comportamiento fuera propio de un hombre. La situación se crispó hasta derivar en insultos  y en una agresión física grave. Afortunadamente un transeúnte que pasaba por la zona socorrió a la mujer y dio aviso a una ambulancia para que pudieran atenderla de las heridas que le causaron los golpes de su agresor.

La víctima, tras acudir al Observatorio contra la Homofobia de Cataluña, se dirigió al Servicio de Atención a las Victimas de Delitos de la Generalitat de Catalunya, dónde, además de prestarle la necesaria asistencia psicológica, la acompañaron a presentar denuncia ante la policía, en este caso los Mossos d’Esquadra, quienes no tardaron en identificar y localizar al agresor.

no-homofobia

Tras el acuerdo de las partes, el acusado ha depositado el importe de 7.000 € correspondiente a la indemnización y se ha disculpado con la víctima con quién tiene una orden de alejamiento de 2 años. A pesar de la gravedad de los hechos no deberá ingresar en prisión al carecer de antecedentes penales y ser la pena inferior a 2 años.

Por su parte el presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, ha manifestado a la agencia Efe que esta sentencia «es muy importante porque es imprescindible que se castiguen los delitos de odio contra las mujeres lesbianas de una forma severa porque estamos observando que hay un aumento de agresiones contra lesbianas, ya sea porque ahora tienen mayor visibilidad o porque denuncian más los casos». Aplaudimos que por fin empecemos a conocer sentencias que dejen patente que las agresiones homófobas no salen gratis.

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

LesGaiCinemad, tendiendo puentes

LesGaiCinemad se consolida como uno de los festivales más importantes de temática LGTBI

GAYLES.TV.-  Hoy arranca la 21ª edición del LesGaiCinemad que se prolongará hasta el 13 de noviembre con un repertorio de más de 110 películas y 18 sedes oficiales. Destaca entre ellas la de San Sebastián de los Reyes que por segundo año consecutivo proyectará las creaciones audiovisuales de ámbito internacional entre el 7 y el 12 de noviembre y lo hará además de modo totalmente gratuito hasta completar aforo. La sede en esta localidad será el Centro Municipal de Formación Ocupacional con una variada programación que va desde 2 sesiones de cortometrajes a títulos recientes como la adaptación del cómic de Alfonso Casas y Julián Almazán “Marica tú”, un  mediometraje que dirige Ismael Núñez y que cuenta en su reparto con la presencia de David Novas y Abel Zamora.

cine ventura pons

El certamen de este año rinde un merecido homenaje a la filmografía del cineasta catalán Ventura Pons a través de una retrospectiva de su filmografía LGBTI. Su presencia es habitual en todas las ediciones de LesGaiCInemad pero fue en 2009 cuando recibió el Premio Honorífico por su carrera cinematográfica y muy especialmente por la visibilización y naturalización que su obra ha otorgado al colectivo LGBTI. En la retrospectiva se proyectarán cuatro títulos de su filmografía que retratan personajes y momentos históricos diferenciados a modo de prisma de la realidad LGTBI: “Ocaña, retrato intermitente”, “Cola, Colita, Colassa”, “El virus del miedo” y por último “Ignasi M.”. Una excelente ocasión para revisionar la obra de Ventura Pons.

Al igual que en anteriores ediciones, habrá sesiones monográficas de temas diversos como cortos de animación, cine francés, cine queer palestino y a destacar la sesión “DocuVIHvO! y Cine Positivo” que tiene como objetivo normalizar la situación de las personas con un estado serológico positivo hasta conseguir que toda la sociedad las vea como son, seres humanos como los demás, con sus mismos temores y sus mismos deseos. Para esta sesión se ha contado con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Un amplio abanico pues de opciones para todos los gustos que invita a prepararse un recorrido personalizado. Para ello os adjuntamos el enlace al programa de mano y os recomendamos visitar la página oficial de LesGaiCinemad.

Felicidades a la organización y el deseo de contar con muchas futuras ediciones.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VLUMUqwMtis]

Fuente: LesGaiCinemad

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Día de la Visibilidad Intersexual

¿Por qué hoy es el día de la intersexualidad?

GAYLES.TV.- El Día de la Visibilidad Intersexual, 26 de octubre, marca la primera demostración pública hecha por personas intersexuales en EEUU. Morgan Holmes y Max Beck de la Intersex Society of North America (ISNA) se unieron a los aliados de Transexual Menace y otras organizaciones, que tuvo lugar el 26 de Octubre de 1996 en Boston, Massachusetts, en una conferencia de la Academia Americana de Pediatría.

Según Intersexday.org, casi un 1.7% de los bebés nacen con características sexuales que no se ajustan a las definiciones típicas del sexo masculino y sexo femenino. ¡Esto convierte el hecho de ser intersexual tan común como ser pelirrojo!

Ser intersexual tiene que ver con las características sexuales biológicas de alguien. Esto incluye genitales, gónadas, niveles hormonales y patrones cromosómicos. Es diferente a la orientación sexual e identidad de género; una persona intersex puede ser heterosexual, gay, lesbiana, bisexual o asexual y puede ser mujer, hombre, ambos o ninguno de los dos.

Las diversas cirugías y tratamientos a los que los niños intersexuales son sometidos para “corregir” su sexo y apariencia son a menudo irreversibles y pueden ocasionar esterilidad permanente y dolores de por vida; incontinencia, pérdida de sensibilidad sexual y sufrimiento psicológico.

En general, no hay razones médicas para realizar estos procedimientos que tienen muchos posibles efectos negativos graves en los niños. Llevar a cabo estos procedimientos sin consentimiento viola los derechos humanos.

Las personas intersexuales deben poder decidir ellas mismas si quieren o no someterse a tales procedimientos cuando tengan la edad suficiente para tomar sus propias decisiones con la debida información.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha publicado una declaración y lanzado un nuevo sitio web que promueve la visibilidad intersex, pidiendo a los gobiernos que protejan a lxs niñxs y adultxs intersex de cualquier daño.

Según palabras del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein: «Debido a que sus cuerpos no cumplen con las definiciones típicas de masculino o femenino, los niños u adultos intersex son frecuentemente sometidos a la esterilización forzada y cirugías irreversibles y sufren discriminación en los colegios, en el trabajo y en otros ámbitos».

PLAY VIDEO INTERSEXUAL GAYLES.TV

 

Fuente: Intersexday.org

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Las consecuencias de la homofobia social

«El problema que tienen los homosexuales no es su sexualidad, sino la actitud de la sociedad respecto a ésta»

GAYLES.TV.- Escribe Owen Jones en The Guardian un artículo en el que analiza las consecuencias de la homofobia arraigada en la sociedad y cómo ésta empuja a gran parte de la comunidad LGTB+ a daños silenciados. Se refiere al bullying, a la discriminación, pero también al consumo de drogas y alcohol, a las autolesiones e incluso a los pensamientos suicidas. “El problema que tienen los homosexuales no es su sexualidad, si no la actitud de la sociedad respecto a ésta”, declara el exdirector de la revista Attitude, Matthew Todd. Y da en el clavo.

OWEN JONES HOMOFOBIA GAYLES.TVSegún un informe de Stonewall en 2014, más de la mitad de la comunidad LGTB+ reconoció haberse provocado heridas, y un 44% había considerado quitarse la vida. Estos datos delatan la fuerte angustia con la que tiene que convivir una persona LGTB+. Más cifras: “el consumo de drogas en el colectivo es siete veces mayor que el de la población general; el exceso de alcohol es del doble de común entre los hombres homosexuales y bisexuales; y la dependencia de sustancias es marcadamente más alta”, según un estudio reciente de la Fundación LGTB.

¿Cuáles son las causas de esta angustia? La mayoría de personas gais, lesbianas, transexuales, bisexuales o intersexuales han crecido sin referentes, acostumbrándose a la violencia LGTBIfóbica. No abundan los referentes positivos ni en cine ni en televisión ni en la vida pública. El sentimiento de culpa, y la autohomofóbia sobre todo en la adolescencia o un entorno no receptivo al salir del armario no ayudan a crecer con normalidad.

A pesar de que se está avanzando a pasos agigantados, que cada vez hay más referentes y más leyes que defienden al colectivo, ser distinto siempre se paga, y a veces con la salud. Vamos por buen camino pero todavía queda mucho por recorrer antes de alcanzar la igualdad real. Un aviso para los más optimistas: desde el referéndum del Brexit los delitos por homofobia en Reino Unido aumentaron un 147%. Continúa Owen: “la sociedad tiene que asumir su responsabilidad: su constante negativa a tratar la comunidad LGTB como iguales es la causa de tanto dolor”. Y por eso debemos seguir luchando por la igualdad real, desde las leyes, pero también desde lo personal.

ALCOHOL HOMOFOBIA SOCIAL GAYLES.TV

Fuentes: The Guardian, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Cambiar de sexo no es una locura

El nuevo modelo de Salut que despatologiza la transexualidad es pionero en Europa

GAYLES.TV.- Desde el lunes 24 de octubre de 2016 los transexuales en Cataluña que quieran iniciar un tratamiento hormonal para cambiar de sexo ya no requerirán el diagnóstico psiquiátrico de disforia de género. El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha presentado hoy un nuevo modelo de atención a la salud de las personas trans que es pionero en Europa.

El centro Trànsit de la calle Manso de Barcelona será el lugar de referencia que guiará a todas las personas trans que quieran acceder a un tratamiento. Se aparta así a la Unidad de Identidad de Género del Hospital Clínic dando respuesta a una de las demandas que el colectivo trans viene reclamando hace tiempo.

Actualmente hay 437 personas en tratamiento para cambiar de sexo y cada año unas 93 nuevas piden iniciar el tratamiento hormonal, que ha de durar dos años, antes de entrar en lista de espera quirúrgica para operarse de cambio de sexo. Según los datos que ha ofrecido Cristina Nadal, directora general de Atención Sanitaria del Servicio Catalán de Salud, en el Hospital Clínic hay 155 transexuales que esperan someterse a una vaginoplastia y otros 98 para una masectomía.

El conseller de Salut Antoni Comín ha anunciado que se ha contemplado una partida de 250.000 euros en los presupuestos de 2017 para reforzar el centro Trànsit.

TRANS DESPATOLOGIZACIÓN CATALUÑA

 

Aquí tenéis el nuevo modelo de atención a la salud de las personas transexuales.

departament salut generalitat nou model trans

Fuentes: La Vanguardia, El Periódico

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Notas Aparte”, la nueva web serie lésbica

“Notas Aparte”, la nueva web serie que pone en evidencia los prejuicios de la sociedad

GAYLES.TV.-  El estreno de una web serie siempre es una buena noticia y cuando el proyecto consta de 7 capítulos que serán lanzados todos el mismo día, pasa de ser una buena noticia a ser una prometedora tarde de sofá y ordenador.

“Notas Aparte” es una web serie lésbica pensada para poder ser disfrutada por todo tipo de público sin importar su orientación sexual. Cada capítulo tendrá una duración aproximada de 5 minutos y verlos en continuidad supone una inmersión de 35 minutos en la creatividad y la sátira.

notas aparte webserie lesbianasLa serie trata sobre los diversos aspectos de la vida de una adolescente en sus intentos por salir del armario. Siempre en clave de humor, en “Notas Aparte” acompañamos a Sara, una adolescente ingenua y vergonzosa que no ha salido del armario. Sara estudia segundo de bachillerato y necesita clases de refuerzo para la asignatura de Historia del Arte si quiere aprobar la selectividad.  Así que cuando descubre la homosexualidad de Helena, la chica que le ayudará a preparar la asignatura, aprenderá muchas cosas sobre sí misma y comprenderá que las primeras impresiones a veces engañan.

notas aparte webserie lesbianasInspirada en el movimiento “We Deserve Better”, “Notas Aparte” toma la representación cliché de la comunidad LGTBQ en los medios de comunicación como punto de partida para hacernos pasar un buen rato a la vez que pone en jaque los prejuicios sociales.

El proyecto, que llega de la mano de la guionista, directora y productora Alba Guillén, se plantea como objetivo ayudar a jóvenes a afrontar la salida del armario con normalidad, “Notas Aparte” juega con el humor y se ríe de los tics de una sociedad donde supuestamente no existen prejuicios pero con una fuerte persistencia de la homofobia.

En su primera temporada, “Notas Aparte” cuenta con la presencia de Aysha Daraaui y Mònica Rius como principales protagonistas. Los capítulos se emiten en español, con subtítulos en español e inglés.

notas aparte webserie lesbianasnotas aparte webserie lesbianas

El movimiento “We Deserve Better” en que está basada la serie,  (http://lgbtfansdeservebetter.com/) es una iniciativa creada para defender una mejor representación de personajes LGTBI en los medios de comunicación para ayudar así  a prevenir suicidios de jóvenes lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y queer de 13 a 24 años.

[youtube https://www.youtube.com/watch?time_continue=71&v=6Q7-Ll39_Z4]

 

Franco gay

Aparece pintada con la bandera LGTB la polémica estatua de Barcelona

GAYLES.TV.- Primero fueron huevos, pintadas, una muñeca hinchable, una cabeza de cerdo… Pero la última intervención ha sido pintar con la bandera multicolor la estatua de Franco expuesta frente al centro cultural Born de Barcelona.

Sin duda la exposición «Franco, Victoria, República. Impunidad y espacio urbano» está siendo de las más interactivas que se recuerdan. Cada día se superan las expectativas con la invención de nuevas performances creativas. Franco no puede levantar cabeza porque está decapitado, y además otra de las teorías que circulan es que el escultor ya la diseñó con un sistema de rosca para que se pudiera separar del torso. Otra teoría cuenta que la cabeza fue robada mientras estaba almacenada. Sea como fuere estamos deseosos de ver la próxima intervención artística.

BORN ESTATUA FRANCO LGTB BARCELONA GAYLES.TV

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

1001 bodas, 1001 historias

El salón “1001 Bodas” incorpora por primera vez un sector de bodas LGTB

GAYLES.TV.- El pasado fin de semana y por primera vez en los 25 años de historia del más importante salón de productos y servicios para celebraciones de boda, el certamen “1001 Bodas”, tuvo una zona dedicada a las parejas formadas por gais o lesbianas, organizada por Diversity Consulting International.  Un paso adelante hacia  la normalización del entorno de negocio de los enlaces matrimoniales.

Al igual que sucedió con FITUR GAY que desde hace 7 años tiene su propio espacio dentro del marco de FITUR, “1001 Bodas LGBT” se establece como zona temáticamente independiente pero en el ámbito del prestigioso evento “1001 Bodas”. Aquellas parejas de chicas o de chicos que están pensando en contraer matrimonio, encontraron las puertas de IFEMA – Feria de Madrid abiertas de par en par con una amplia oferta de productos y servicios que contribuyen sin duda a que su gran día sea absolutamente perfecto.

1001-bodas-lgbt

Y también al igual que sucedió con el sector turístico, empresarios del sector están descubriendo las inmensas posibilidades de negocio de este nicho de mercado, no por contar con rentar superiores al resto de la población, sino por ser menor el gasto habitual, lo que permite mayor disponibilidad de desembolso en una fecha tan señalada. Estudios de mercado demuestran que la inversión para una boda LGTB supera hasta en un 50% la media de gasto de un matrimonio heterosexual.

Si aún queda alguna duda sobre el motivo para crear esta nueva zona LGTB en un salón de bodas, podemos decir que en primer lugar se trata de una iniciativa integradora y no excluyente que favorecerá el acercamiento de las empresas al segmento LGTB para conocer sus características y peculiaridades. A fin de cuentas todas las empresas y destinos turísticos tienen algo que ofrecer a las personas del colectivo LGTB que deciden casarse, antes, durante y después de su boda. Especialmente interesa el sector en un año en que se prevé un aumento del número de bodas LGTB con motivo de la celebración del “MADRID WORLD PRIDE”

Y por supuesto no podemos olvidar que existen empresas especializadas en servicios LGTB (Weding Planers, Agencias de Viajes, Diseño y tantas otras).

Para esta primera edición “1001 Bodas” contó con el apoyo y participación de destacadas firmas y expositores. Podéis encontrar toda la información en  www.milyunabodas.lgbt

Fuente: 1001 Bodas LGBT

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Manifestación en París contra el matrimonio homosexual

24.000 manifestantes según la policía, 200.000 según Manif Pour Tous

GAYLES.TV.- Como es tradición en toda manifestación multitudinaria las cifras son muy dispares, pero suficientemente alarmantes. Según Manif Pour Tous, organizadores de la marcha realizada en París el pasado sábado 16 de octubre, fueron 200.000 los manifestantes que protestaron contra el matrimonio homosexual en Francia. Para la policía la cifra se reduce a 24.000. Siguen siendo demasiados.

MANIF POUR TOUS GAYLES.TV 2016 HOMOFOBIAEste colectivo católico ya logró movilizar en 2012 y 2013 a miles de personas contra la ley del «Matrimonio Para Todos» aprobada el 17 de mayo de 2013, también conocida como «Ley Taubira«, ya que una de sus propulsoras fue la ministra de Justicia Christiane Taubira. La bandera francesa con la silueta de una familia formada por un hombre, una mujer y dos hijos es el emblema de esta organización, que tiene también una versión rosa y otra azul.

Los manifestantes exigen la derogación de la ley y defienden la familia tradicional, además de protestar contra la gestación subrogada y la procreación asistida a las parejas de lesbianas (ambas prohibidas en Francia). Manif Pour Tous tiene miedo que la ley del matrimonio homosexual sea solo un primer paso para que se legalicen dichas prácticas.

El grupo Femen ha aprovechado para hacer visible su lucha en esta marcha y seis militantes feministas han protestado con el pecho descubierto antes de ser increpadas e insultadas por los manifestantes católicos.

FEMEN MANIF POUR TOUS GAYLES.TV 2016 HOMOFOBIA

 

Fuentes: El MundoLe Monde, Le Huffington Post

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Adele, la famosa más gay friendly

La cantante ha tenido un nuevo gesto de apoyo a las parejas homosexuales

GAYLES.TV.-  Adele tiene muy claras sus prioridades: primero está la familia y  después su carrera musical.  Hasta el punto de que piensa abandonar las giras mundiales durante 10 años para poder dedicarse plenamente al cuidado de su hijo. A partir del próximo mes de noviembre, tras sus recitales en México y Phoenix, dejará la carretera, los vuelos y los escenarios para centrarse en aquello que más le importa. En una entrevista al diario “The Sun” reconocía que las largas giras le generan más malestar que otra cosa: “No me considero una artista de giras. Nunca he tolerado demasiado bien los tours, soy bastante hogareña”. Con todo, la cantante no quiere alejarse por completo de los escenarios y está pensando en una oferta que le supondría actuar de modo regular en Las Vegas.

Ese amor por su hijo se vio reflejado en uno de los temas de su último álbum, “Sweetest Devotion” (La devoción más dulce).  Devoción que sienten por ella sus seguidores LGTBI a raíz de los gestos habituales de apoyo que Adele tiene con el colectivo. El más reciente se produjo durante su gira en Toronto, Canadá, dónde al ver a una pareja de dos hombres con su bebé los invitó a subir al escenario a fotografiarse con ella. Tras saludarlos afectuosamente se hicieron un selfie conjunto que se ha convertido en viral. En la foto el pequeño Jackson luce unos auriculares firmados por la cantante que Adele le regalo para protegerle los oídos.

Recordaréis que no es la primera vez que Adele muestra públicamente su apoyo al matrimonio homosexual. En el pasado mes de mayo en Copenhague también hizo subir al escenario a una pareja de chicos a los que acompaño en su compromiso hasta el de llegar a ofrecerse como posible madre sustituta de sus futuros hijos. O en su concierto en Barcelona cuando cantó para una pareja de chicos enamorados.

Esos valores se reflejan también en la educación que quiere transmitir a Angelo, su pequeño, que fue fotografiado con un vestido de princesa de Frozen dejando claro que educa a su hijo sin ningún tipo de prejuicio sobre la identidad o la orientación sexual de las personas.

Fuente: La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JuH9mD7KsNU]

 

Agresión a una pareja de lesbianas en Barcelona

La víctima de la agresión de un grupo de jóvenes tuvo que recibir unos puntos de sutura en la cara

GAYLES.TV.-  Esta tarde nos han comunicado una nueva agresión homófoba en Barcelona. La persona que nos ha relatado los hechos, D. C., ha preferido mantenerse en el anonimato pero ha asegurado haber presenciado la agresión e incluso haberse implicado con su pareja en la posterior persecución de los agresores.

Al parecer en la madrugada del lunes, sobre las 5:30, la testigo entró con su pareja, mujer también, en una cafetería de la plaza de Urquinaona, una zona muy céntrica de Barcelona, allí vieron a otra pareja de chicas que charlaban tranquilamente tomadas de la mano. Al parecer en un momento dado se besaron lo que provocó que se les acercara un joven recriminándoles su conducta, diciéndoles que no debían hacer aquello en público y que eso estaba mal. Fue en ese momento cuando la joven pudo ver a través de la cristalera de la cafetería que el chico no iba solo y que uno de sus amigos estaba mostrándole los genitales. Indignada salió al exterior y le amonestó su conducta diciéndole: “¿Qué haces con tu vida?”  Allí empezó la agresión física con insultos y empujones. Al intentar defenderse el chico que la había recriminado en el interior del bar le propinó un puñetazo que le abrió una brecha en la cara. A la vista de lo sucedido el resto de amigos le sugirió que huyera y ahí empezó una persecución por el centro de la ciudad que se prolongó a la espera de que apareciera la policía que fue avisada en más de una ocasión.

Finalmente el chico pudo escapar a través de la línea de metro de la Pza. Tetuán pero sus compañeros fueron retenidos e identificados por la policía. Por su parte, la testigo que se ha puesto en contacto con Gayles.tv explicó a los agentes que oyó perfectamente como los amigos del agresor le llamaban “Miguel”. Asimismo pudo grabar una corta secuencia de video en el que se le identifica perfectamente y que fue puesta a disposición de la policía.

La agredida fue atendida de la herida en un centro hospitalario en el que tuvieron que ponerle algunos puntos y posteriormente presentó la correspondiente denuncia.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Rumores de ruptura entre Ricky Martin y Jwan Yosef

Al parecer Maluma pudo ser la causa

GAYLES.TV.- Según el portal Cotilleo.es Ricky Martin y Jwan Yosef podrían haber puesto fin a su relación. Llevaban unos meses juntos pero parecía que era una apuesta sólida, puesto que se les había visto en multitud de ocasiones juntos; recientemente pasando las vacaciones en Ibiza. También fue reciente la grabación en Miami del videoclip «Vente pa’ca» con Maluma. Al parecer los músicos tuvieron más que una amistad, motivo por el que Jwan decidió terminar con el puertorriqueño más deseado. Hasta el momento ambos han declinado hacer declaraciones.

RICKY MARTIN MALUMA GAYLES.TV

NOVIO RICKY MARTIN JWAN YOSEF

RICKY MARTIN JUAN YOSEF GAYLES.TVRICKY MARTIN JUAN YOSEF IBIZA GAYLES.TV

 

Fuentes: Cotilleo.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El derecho a la propia identidad

52 entidades trans y LGTBI opinan sobre las jornadas en torno a “LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO, MENORES Y DISFORIA DE GÉNERO”

EDITORIAL GAYLES.TV.- Si existe un derecho inalienable, intrínseco al ser, es el derecho a la propia identidad en cualquier ámbito, nacional, lingüístico, racial pero, sobre todo a la identidad sobre el género sentido por ser la base sobre la que se construye la personalidad del individuo. Y es la persona y nadie más quien puede reflexionar, debatir, marcar los límites o la base sobre la que se construye esa identidad. Parece algo obvio, ¿no? Pues bien, en las jornadas sobre infancias, adolescencias y juventudes trans que se han clausurado ayer en Madrid, en la Universidad de Comillas, bajo el título: “LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO, MENORES Y DISFORIA DE GENERO”, ni una sola de las personas que presentaban ponencias era trans.

stop-transfobia

Seguro que habrá quien opine que se trata de unas jornadas profesionales y del mismo modo que no hace falta estar sordo para ser otorrino, es evidente que se puede debatir sobre la transexualidad sin serlo. Pero es que basta una lectura en diagonal del programa para percatarse de que se tratan temas en los que resulta ofensivo, por no decir manipulador, no contar con la voz de las personas afectadas, o sea, los individuos transexuales. Aspectos jurídicos, bioéticos, historias de vida. Y es que en la raíz de la cuestión subsiste el hecho de que se sigue enfocando el tema desde una perspectiva patologizante. Hemos pasado del “pasen y vean”, de ser la anomalía en la carpa circense a ser el insecto en el microscopio del entomólogo. Una actitud que si no implicara tanto sufrimiento para tanta gente, podría ser tildada casi de mala educación,  como cuando se habla de alguien presente haciendo ver que no lo está.

Es por ello que 52 colectivos trans y LGTBI se han unido y alzado sus voces, para que se pueda escuchar también lo que las personas trans y su entorno aliado tienen que decir sobre la identidad trans en la infancia y la adolescencia. Porque más allá de los estudios que los profesionales de “unidades especializadas” presentan sobre la cuestión, está la vivencia en primera persona y el derecho, como mínimo, a ser tenidx en cuenta cuando se está debatiendo sobre ti.

Hoy hemos querido ceder este espacio a esos colectivos y al comunicado que sobre las jornadas en torno a la “LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO, MENORES Y DISFORIA DE GENERO” acaban de publicar. Creemos que merece la pena transcribirlo íntegramente porque importa que su contenido llegue al mayor número de personas posible y porque su difusión es casi una responsabilidad moral de quien se sienta implicado en la lucha por la integración, la diversidad y el derecho a la propia identidad. Por eso os recomendamos no detener aquí la lectura, merece mucho la pena.

Porque la identidad no se puede diagnosticar. La identidad es un derecho.

A continuación os dejamos en comunicado que nos ha facilitado la Fundación Daniela.

 


Comunicado de las entidades Trans y LGTBI de toda España sobre la Jornada “LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO, MENORES Y DISFORIA DE GÉNERO” que se ha celebrando hoy, 6 de octubre de 2016, en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid.

En nombre de 52 colectivos Trans y LGTB de toda España queremos alzar nuestras voces sobre la Jornada: “LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO, MENORES Y DISFORIA DE GÉNERO” que se ha celebrando hoy 6 de octubre de 2016 en la Universidad Pontificia Comillas.

Y queremos hacerlo para que en estas jornadas también se escuchen otros planteamientos y perspectivas a las aquí planteadas. Para que se escuche lo que las personas trans y nuestros aliadxs tenemos que decir sobre la identidades trans en la infancia y la adolescencia.

Comencemos diciendo que estas jornadas están centradas sobre las realidad de las personas trans, y sin embargo, en ellas no aparece en el programa ni una sola persona trans como ponente. Esto no es casualidad, hay muchos motivos que explican por qué no estamos presentes y no es algo nuevo. Desde ciertas esferas nunca se ha dado la palabra a las personas trans, nunca hemos tenido una voz para hablar de nuestra propia realidad y nuestras necesidades. Y no ha sido así porque, nunca se nos ha dejado expresarnos ni se ha escuchado nuestros argumentos. Los de aquellos que viven en primera persona esta realidad diariamente.

Y la razón de todo esto es precisamente la patologización que sigue existiendo a la hora de abordar las identidades trans en la infancia y la adolescencia en las unidades “especializadas” que están representadas en estas jornadas, y los profesionales que las personifican en la misma.

La patologización de sus perspectivas es fácilmente identificable:

1. Se siguen considerando como correctos, congruentes y válidos los cuerpos y las identidades de las personas cis (esto es, personas no trans) y por eso se cuestionan nuestras identidades. Se evalúan, se observan… hasta el punto de que dependemos de esas evaluaciones para poder vivir como los hombres, las mujeres o las personas no binarias que somos. Esto evidencia una visión patologizante; el creer que hay que asegurarse de que efectivamente seamos lo que decimos ser, preguntarse si esto puede deberse a otro trastorno, tener la certeza de que sea algo duradero en el tiempo… Una perspectiva que les ha llevado a asumir que las personas menores de edad no puede saber cual es su identidad excluyéndolas de ser ciudadanas de pleno derecho. De la misma manera que se ha hecho con las personas no binarias, las personas trans que no son ni hombres ni mujeres y que por tanto se enfrentan también con los prejuicios en los que se sustentan estas unidades.

Perspectivas e intervenciones que se han visto obligadxs a modificar en algunos casos y a las que se siguen resistiendo a llevar a cabo en otros, en las Unidades especializadas en la atención de personas trans de Andalucía y Madrid, ponentes en estas jornadas, únicamente a través del mandato de las legislaciones que en ese sentido se han aprobado tanto en Andalucía como en Madrid. Legislaciones ante las que muchxs de sus profesionales han manifestado públicamente estar en contra o considerarlas erróneas a pesar de haber sido redactadas por los propios colectivos de personas trans, profesionales aliadxs y posteriormente aprobadas por mayoría en la asamblea.

2. En estas jornadas se ha seguido equiparando ser trans a padecer “disforia de género”, no hay más que ver el título de las jornadas. No todas las personas trans sufrimos disforia, sufrimos las consecuencias del cisexismo y de la transfobia y algunxs podemos o no tener malestar con nuestros cuerpos y otras no. No se puede seguir asumiendo que las personas trans sufrimos disforia por ser de esta condición. Esto también es patologización.

3. Es por eso que bajo esta visión las personas trans no tenemos cabida en estas jornadas: ¿Qué sabrán ellas?¿Qué sabrá un niño o un adolescente de su identidad? Ya están lxs profesionales, que son los que realmente entienden de patologías y tratamientos. No se nos escucha ni se nos ha escuchado cuando hemos gritado, llorado, reclamado o denunciado. Tampoco cuando estábamos al borde del suicidio.

4. No estamos tampoco porque no interesa escucharnos. Muchos de los lxs profesionales que nos atienden en la sanidad saben que no estamos conformes con cómo nos tratan y prefieren evitar el conflicto que preveen y que efectivamente existe, para seguir fingiendo que todo está bajo control y que las personas trans estamos felices en sus manos.

5. Justamente, estas jornadas se están celebrando en octubre, un mes en el que desde el 2007 se viene celebrando el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans, lanzado por la Campaña Stop Trans Patologización. Una plataforma internacional iniciada en España, que cuenta con una adhesión de 405 grupos y redes activistas, instituciones públicas y organizaciones políticas de los cinco continentes. Este movimiento es necesario a día de hoy por la patologización a la que algunos de los profesionales que están presentes en estas jornadas, o que son miembros de organismos médicos internacionales nos intentan someter a las personas trans, ya sean menores o mayores de edad.

Es por esto que los colectivos firmantes de este comunicado pedimos a todos los profesionales médicos o sociosanitarios que:

– Dejen ya de hablar de disforia, evaluación o tratamiento. Las personas trans no estamos enfermxs.

– Dejen ya de cuestionar nuestras identidades.

– Dejen ya de creerse con el derecho de decidir quiénes somos.

– Dejen ya de ignorar nuestras voces y nuestras necesidades.

La identidad no se puede diagnosticar. La identidad es un derecho.

Entidades firmantes:

Arcópoli

Arelas, asociación de menores trans*.

Autonomía trans

Chrysallis. Asociación de familias de menores transexuales Chrysallis Madrid.

COGAM

Colectivo Bolo Bolo

El hombre transexual

FELGTB (En representación de 47 colectivos federados de toda España)

Fundación Daniela. Por la igualdad de niñxs, adolescentes y jóvenes trans y sus familias.

Fundación Triángulo

Trans huellas.

Fuente: Fundación Daniela

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

25 años del asesinato de la transexual Sonia

El colectivo transexual exige que no se trate la transexualidad como una patología

GAYLES.TV.- El pasado 6 de octubre se reunieron en el Parque de la Ciudadela de Barcelona instituciones, entidades y amigos para recordar a Sonia Rescalvo Zafra, asesinada hace 25 años de una paliza por un grupo de neonazis. En la Barcelona preolímpica la noche del 6 de octubre de 1991 seis skinheads se dirigieron a la Glorieta de los Músicos (desde 2013 Glorieta de la Transexual Sonia), lugar habitual de encuentro de homosexuales y transexuales. Allí estaban durmiendo Sonia y su amiga Dori, que recibieron una brutal paliza que causó la muerte de Sonia siendo ese «el primer crimen de una transexual por el mero hecho de serlo del que se tiene constancia en España». Los asesinos fueron condenados a 310 años de cárcel, posteriormente el Tribunal Supremo rebajó las penas a la mitad. En 2011, a excepción de dos de ellos, el resto estaba en libertad.

TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TVEn el homenaje realizado ayer en recuerdo a Sonia asistieron representantes del Ajuntament de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya.  Entre las entidades LGTB+ que estuvieron presentes y participaron en la ofrenda floral se encontraban el Casal Lambda, GAGGais Positius, FLG Famílies LGTBI, ACEGAL, ACATHI que con su biblioteca viviente abrió la tarde informando a curiosos que se acercaban a la glorieta y explicando sus historias personales para acercar el hecho trans* a los ciudadanos. Como se encargaba de recordar el manifiesto leído por  Trans*forma La Salut: «No hay una identidad trans, sino muchas identidades trans*«.

Bajo esta plataforma se han unido la mayoría de asociaciones trans* que hacen activismo en Cataluña: Generem, ATC, ACATHI, En Femme, Chrysallis Catalunya y Joves Trans además de personas a título personal. Entre sus reivindicaciones «No queremos un diagnóstico psiquiátrico, sabemos quienes somos y tenemos derechos como el que ya tienen las personas cis. Exigimos incluir el derecho de la identidad de género en los derechos civiles de nuestra sociedad y por eso exigimos la eliminación del sistema sanitario actual, que no respecta nuestra identidad«. Uno de los momentos de la lectura del manifiesto que arrancó más aplausos fueron las siguientes palabras: «Tenemos acción política, y no pararemos. Lo decimos ahora y siempre que haga falta: la Unidad de Identidad de Género del Hospital Clínic, motor de nuestra patologización, tiene que desaparecer. Punto final«. El acto finalizó con la actuación de la artista transexual Frau Diamanda y la tradicional ofrenda floral.

llibreria_acathi

TRANS*FORMA LA SALUT TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

laura_perez

TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

glorieta sonia

casal lambda

EUGENI OCH TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

TRANS*FORMA LA SALUT TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

FRAU DIAMANDA TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

glorieta-sonia-parc

ACATHI TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

TRANSEXUAL SONIA RESCALVO GAYLES.TV

bandera trans

Fuentes: Wikipedia, BTV, Trans*forma La Salut

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

 

Beso gay ‘casteller’ de récord

La fotografía de Mireia Comas inmortaliza el momento

GAYLES.TV.– Durante las pasadas fiestas de La Mercè de Barcelona la colla castellera dels Minyons de Terrassa lograron por primera vez cargar un 3 de 10 con folre i manilles. Durante la celebración de la hazaña dos de los castellers se besaron y la fotógrafa Mireia Comas, quien recientemente ha publicado un libro de fotografías de castells, supo captar el momento. Comas había sido enxaneta y fue fotógrafa de la colla durante tres años.

Los propios Minyons de Terrassa colgaron la foto en twitter afirmando que «refleja quienes somos y qué hacemos. Amor y pasión compartida, sin miedos ni tabúes». Y es que la tradición castellera catalana se basa en la diversidad de gentes que se juntan para construir algo. Por eso es habitual que les colles las formen personas de distintos géneros, edades, razas, etc…

BESO GAY CASTELLERS TERRASSA

Fuentes: Verne, Mireia Comas

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Vídeos censurados o malicia de Hazte Oír?

Comunicado de El Corte Inglés sobre la retirada de la campaña Vuelta al Cole

GAYLES.TV.-  Como ya sabéis, Hazte Oír (no se merecen negrita) se ha apuntado el tanto de la retirada de los vídeos de la campaña «Vuelta al Cole» de El Corte Inglés. Parece ser que esta organización se ha apropiado de manera maliciosa al haber coincidido con el fin de la campaña, al menos esto es lo que deduce del comunicado que el departamento de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés.

Vosotros juzgaréis, pero es evidente que no podemos bajar la guardia ante estos terroristas de la moral como Hazte Oír. Y por si algunos lo han olvidado, el matrimonio homosexual es legal en España desde hace más de 10 años, son ellos los que están cometiendo una ilegalidad y todos, seamos LGBT+ o no, tenemos la obligación defender los derechos humanos.

Hazte Oír y los que los secundan son los que deberían «Volver al Cole» para aprender las mínimas normas de convivencia humana, pero no pueden, son sordos mentales…

 

Comunicado oficial del Departamento de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés, en nombre de la empresa, respecto a la retirada de los vídeos de la Campaña Vuelta al Cole:

Fin de Campaña Vuelta al Cole
– El Corte Inglés mantiene una planificación de campañas de publicidad acorde al calendario comercial.
La duración y permanencia de dichas campañas en diferentes soportes se deciden en función del resto de acciones publicitarias programadas, y siempre bajo criterios de independencia y conforme a sus propias programaciones establecidas. En estos momentos hay otras campañas, como Moda Otoño o Secretos de Belleza, en las que se quiere concentrar toda la atención.
– En el caso de la campaña Vuelta al Cole, vinculada al inicio del curso escolar, tanto los vídeos como resto de acciones han estado activos durante todo el periodo correspondiente y previsto. En consecuencia, a finales de septiembre, con el curso ya iniciado hace varia semanas, la campaña deja de estar vigente tanto en la publicidad de la compañía como en sus plataformas sociales.
Compromiso de Respeto y Agradecimiento
Nuestro compromiso como empresa se basa en el respeto hacia todas las personas y hacia una sociedad plural y diversa.

Agradecemos igualmente todos vuestros comentarios y sugerencias de mejora, y en nombre de El Corte Inglés lamentamos y pedimos disculpas a todos aquellos que se hayan podido sentir ofendidos.
Departamento de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dos años de la Ley LGTBI en Cataluña

Declaraciones de Jose Antonio Asensio, la víctima de homofobia que ha motivado la sanción.

VÍDEO GAYLES.TV Se cumplen dos años de la Ley 11/2014 contra la homofobia, la transfobia y la bifobia en Cataluña. Coincidiendo con la efeméride la Generalitat ha impuesto la primera sanción económica por homofobia por un caso de insultos a un trabajador de un centro residencial cuyo pago de 300 euros ya se ha hecho efectivo. Se trata de una de las leyes más avanzadas en lo que a derechos LGTBI se refiere del mundo, aunque una de las críticas recibidas es la falta de una mayor aplicación de la misma. Mireia Mata, Jordi Petit, Francesc Jaurena y Armand de Fluvià reflexionan sobre la ley 11/2014 tras dos años de su aprobación.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Dos monjas se casan en Italia

Dos franciscanas cuelgan los hábitos por amor y contraen matrimonio

GAYLES.TV.-  ¿Quién le iba a decir a Lucas Salvai, alcalde de la pequeña localidad italiana de Pinerolo, cerca de Turín, que acabaría casando a dos ex monjas franciscanas?

La ceremonia puso el broche de oro a la preciosa historia de amor entre la italiana Federica e Isabel, procedente de Sudamérica, dos mujeres que en su día tomaron los hábitos de la orden franciscana sin imaginar que el destino acabaría uniéndolas para siempre tras conocerse en un viaje de peregrinación.

En una entrevista a “La Stampa” de Turín Federica declaró:  “Nos gustaría que nuestra Iglesia acogiese a todas las personas que se quieren” y ya en un terreno más personal añadió, “no sólo le tengo que decir a mi padre que ya no soy monja, sino que soy muy feliz por haberme casado con Isabel”. Un gran momento para el padre de Federica, francamente.

monjas-playa-

El matrimonio iba a ser oficiado por el ex cura Franco Barbero, excomulgado por el Vaticano en el 2003 por sus simpatías hacia el colectivo LGTBI. Franco comentó “no es la primera vez que “caso” a dos monjas (…) Todavía me siento un cura de los pies a la cabeza”. Pero finalmente no pudo ser y el oficio a cargo del citado alcalde, tuvo que ser adelantado un día para evitar la presencia de curiosos al saberse que la fecha del enlace se había filtrado a la prensa.

En fin, seguro que Isabel y Federica habrán dado gracias a dios porque en Italia por fin se haya legalizado este año el matrimonio homosexual. Y desde Gayles.tv no podemos sino alegrarnos muy sinceramente por su decisión y desearles lo mejor.

Fuentes: La Vanguardia, El Periodico

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La Generalitat impone la primera sanción por homofobia

Los insultos homófobos a un trabajador de una residencia, primera multa por la Ley 11/2014 para garantizar los derechos LGTBI

GAYLES.TV.- La Generalitat ha impuesto la primera sanción económica por homofobia por un caso de insultos a un trabajador de un centro residencial para ancianos que tuvo lugar el pasado marzo y cuyo pago de 300 € ya se ha hecho efectivo por parte de la persona infractora.

La Conselleria de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat ha explicado hoy en un comunicado que ha recibido 81 denuncias desde que se aprobó hace dos años la Ley 11/2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI).

La víctima fue increpada y despreciada por su orientación,  la consellera Dolors Bassa, ha destacado que su valentía al denunciar ha Dolors Bassapermitido instrumentar la sanción, y también gracias a las personas que han sido testigos.

Ha destacado que la sanción tiene un gran simbólico, porque pone de manifiesto la tolerancia cero de la administración y la sociedad ante las conductas contra el colectivo LGTBI, así como un paso adelante en la lucha por los derechos de estas personas, y ha animado que denuncien cualquier vulneración de los derechos que sufran.

Esta ley ha sido dotada hace poco de un régimen de sanciones administrativas para perseguir las conductas LGTBIfobicas no previstas en el código penal y que son formas de discriminación que se producen de manera cotidiana.

De las 81 denuncias que ha recibido el Àrea per a la igualtat de tracte LGTBI, 67 hacen referencia a insultos, entre las cuales hay 34 insultos en persona, 16 a través de los redes sociales y 17 en otros medios. De los hechos denunciados, se han abierto 32 expedientes administrativos, mientras que el resto se han derivado a la vía penal o laboral, o quedaban fuera del ámbito de competencias de la Generalitat.

Además del régimen sancionador, la Direcció General d’Igualtat prevé medidas pedagógicas, de formación y de mediación para abordar estos casos.

También se han atendido 140 notificaciones de vulneraciones de derechos recibidos en esta ley, así como centenares de consultas al teléfono 012.

La Generalitat se presentará como acusación popular contra un vecino de Mataró (Barcelona) por presuntas amenazas al colectivo LGTBI, y ha anunciado que el viernes 30 de septiembre celebrarán un acto de reconocimiento a las personas y entidades que han defendido históricamente los derechos LGTBI, a las 19.00 horas a Palau Moja de Barcelona.

La Conselleria trabaja en estudiar la implementación de la Ley 11/2014, mientras que se prevé la elaboración de un protocolo sobre la persecución contra personas LGTBI, ante el que la consellera Bassa ha afirmado: “Todavía nos queda mucho trabajo por hacer y tenemos mucho margen de mejora, somos conscientes”.

Fuente: Vilaweb

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Aires sonoros” soplan en Cádiz

Cádiz será sede de “Aires Sonoros”, el primer festival  gayfriendly al Sur del Atlántico

GAYLES.TV.-  Si todavía te quedan vacaciones o tienes la suerte de disfrutar del superpuente del 12 de octubre no te lo pienses, Cádiz te espera con una propuesta difícil de resistir. “Aires Sonoros” es más que un festival, es una experiencia turística cultural y social.

aires-sonoros-2016-the-atlantic-enogastro-music-experience

La cita, que tendrá lugar los próximos 11 y 12 octubre en el Baluarte de los Mártires en Cádiz, incluirá en su oferta gastronomía, vinos y música en directo. Aires Sonoros nace con la ambición de ser  el primer festival  100 % gayfriendly nacional que apuesta por la integración y visibilización del colectivo LGTBIQ.. La organización del Festival apuesta por una política inclusiva en un espacio tolerante e integrador que convierta la provincia de Cádiz  en un destino LGBT/gayfriendly.

Remedios Palma, delegada de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta en Cádiz, declaró en la presentación que el Festival viene a «aportar calidad a la necesaria oferta complementaria de ocio que estamNuevoos requiriendo desde el sector público y privado en una tierra con recursos turísticos muy grandes».

ensenada-de-bolonia-cadiz

El chef  Javier Pajuelo será uno de los profesionales de la gastronomía junto a Mauro Barreiro , Pablo Terrón, Antonio Carnicer, Javier Córdoba y las nuevas bodegas Entrechuelos, Huerta Albala, Forlong con las consolidadas Barbadillo y Tio Pepe. Acturarán artistas reconocidos  como Depedro, que presenta nuevo disco, la banda malagueña Dry Martina, el tinerfeño Tom´s Cabim y el artista internacional Juan Zelada, (telonero de la cantante británica Amy Winehouse) junto el bailaor gaditano Eduardo Guerrero y Milián Oneto. Ninguno de los grandes nombres de la “tacita de plata” ha querido faltar a la cita.

“Aires Sonoros” tendrá un caràcter básicamente diurno y, gracias al acuerdo firmado con varias consignatarias, será también el primer Festival que se mostrará en los cruceros turísticos que recalen esos días en Cádiz.

Tenéis toda la información disponible en la web oficial www.airessonoros.com y la venta de entradas a partir de 35€ en ticketea. No os perdáis los interesantes descuentos que ofrecen!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Erotismo sin hipocresía

«Patria»: el spot del Salón Erótico de Barcelona que revoluciona las redes

GAYLES.TV.– «Me llamo Amarna Miller. Soy actriz porno y nací en un país hipócrita donde la misma gente que me llama puta se pajea con mis vídeos». Así de contundente arranca el spot del Salón Erótico de Barcelona para su edición de 2016. Sin concesiones el vídeo dirigido por Carles Valdés hace un repaso de la doble moral y la falta de escrúpulos que campan a sus anchas en suelo patrio.

SPOT SALÓ ERÒTIC BARCELONA GAYLES.TVCon una estética barroca y mientras suena «Lacrimosa» de Mozart de fondo la voz en off de Miller, trabajadora sexual y escritora, va listando las cuestiones más controvertidas de España. No se escapan la corrupción, los desahucios, el rescate a los bancos, el toreo, la prostitución, los abusos sexuales en la iglesia, la homofobia… Hace una explícita alusión Jesús Tomillero, el primer árbitro abiertamente gay que está bajo protección policial: «un país que se cree abierto y tolerante donde un árbitro recibe amenazas de muerte por ser gay».

El anuncio termina con un plano conjunto en el que aparecen todas las contradicciones que se han ido exponiendo en una especie de Santa Cena en la que antes de que aparezca la cartela que recuerda que el evento se celebra del 6 al 9 de octubre de 2016 en el Pabellón Olímpico de la Vall de Hebrón de Barcelona, Miller sentencia: «Sí, vivimos en un país asquerosamente hipócrita. Pero algunos no nos rendimos«.

La agencia Vimema presentó el anuncio en su cuenta de facebook con el siguiente mensaje: «No nos gusta la hipocresía. A nadie le gusta. Pero es una de esas cosas en las que es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. Pues aquí os dejamos unas cuantas pajas. Y nunca mejor dicho, porque este es el nuevo spot del Salón Erótico de Barcelona». También fue la responsable del spot de la anterior edición que tampoco pasó desapercibido en las redes. En esa ocasión el protagonista fue Nacho Vidal. El título no podía ser más explícito «Follemos» en el que el actor porno declaraba en su manifiesto con las palabras: «Cambiemos los misiles por consoladores, y las armas de destrucción masiva por orgías multitudinarias».

 

Fuentes: Nació Digital, Verne

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

La rareza de ser madre lesbiana en el cine

“Rara” gana el premio Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

GAYLES.TV.- La opera prima de la chilena Pepa San Martín está siendo reconocida en diversos festivales. En su estreno mundial ya recibió el Gran Premio del Jurado en la Berlinale y ahora se hace con el Premio Horizontes Latinos del prestigioso Festival de Cine de San Sebastián, además de alzarse con el premio Sebastiane que distingue a la mejor película LGTB del certamen.

RARA PEPA SANMARTÍN PELÍCULA LÉSBICA GAYLES.TVLa cinta está inspirada en el caso de la jueza Karen Artala quien perdió la tutela de sus hijas en 2003 por vivir con su pareja lesbiana. La historia llamó la atención de Pepa San Martín que junto con Alicia Scherson hiló un guión que ha seducido al jurado de Donostia. Una de las claves del éxito es narrar la historia desde el punto de vista de Sara, la hija mayor de 13 años. El jurado ha premiado “la valentía al dar visibilidad a una familia no tradicional a través de la mirada de una niña”. El film propone una “reflexión sobre la discriminación sexual a nivel social e individual, por los prejuicios heredados”. “Rara” está protagonizada por la actriz Mariana Loyola como la madre de Sara (Julia Lübbert) y Cata (Emilia Ossandón). Completan el reparto de esta coproducción chileno-argentina Agustina Muñoz, Daniel Muñoz, Coca Guazzini, Sigrid Alegría y Micaela Cristi.

En el momento de recibir el premio también subió al escenario la productora Macarena López quien dedicó el premio su abuela que le enseñó que “la biología no es el único camino a la maternidad” y a Romina “el amor de mi vida con quien espero ser madre”. A continuación el tráiler de la película que esperamos ver pronto en las pantallas de nuestros cines:

Fuentes: La Tercera, La Razón

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Hen»: el pronombre personal neutro sueco

Los jóvenes son los que más usan el nuevo vocablo

GAYLES.TV.- El diccionario de referencia de la lengua sueca, SAOL, incorpora desde su edición 2015 una novedad que está revolucionando el habla de sus ciudadanos. Se trata de un nuevo pronombre personal neutro «hen«, a medio camino entre el pronombre masculino «han» (él) y el femenino «hon» (ella). A su vez «hen» está inspirado en el pronombre neutro finlandes «hän» que hace siglos se utiliza. Hace años que su uso es una reivindicación del movimiento feminista para referirse a una persona sin necesidad de especificar su género ya sea porque se desconoce, es trans*, o porque no se le da importancia.

HEN PRONOMBRE PERSONAL NEUTRO SUECIALas asociaciones de mujeres y las feministas fueron las primeras en empezar a usar el pronombre neutro para reivindicar la igualdad y romper con el binarismo. Pero la reciente decisión por parte de la Academia Sueca de añadirlo en el diccionario SAOL ha propiciado un uso mucho más general que se está extendiendo de forma muy rápida, sobre todo entre los jóvenes y adolescentes, que lo han adoptado y  convertido en popular. Ya aparece con total normalidad en documentos oficiales, en los medios de comunicación, las universidades, la publicidad y está totalmente extendido en la sociedad sueca. El nuevo pronombre personal neutro pretende fomentar, a través del lenguaje,  la igualdad de género, aunque muchos transexuales ya lo usan desde hace décadas.

Fuentes: BBC.com, Cultures Connection, La Vanguardia, Friendlylife

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram