is index

Última notícias

Muere David Delfín

El diseñador fallece a los 46 años tras enfrentarse a un cáncer

GAYLES.TV.- El diseñador español David Delfín ha muerto víctima de un cáncer a los 46 años en Madrid. Diego David Domínguez González (Ronda, 1970) fue considerado el «enfant terrible» de la moda en España por sus propuestas transgresoras en la pasarela. En enero de 2016 le detectaron tres tumores cerebrales que lo apartaron de la indústria y la vida pública.

En 2001 creó junto a Diego, Gorka y Debroah Postigo la marca davidelfín. Bimba Bosé fue su musa: la embajadora de la marca y su compañera inseparable. Sin duda ambos crecieron juntos y se hicieron grandes mútuamente.

Su debut en Cibeles en 2002 estuvo cargado de polémica por hacer desfilar a las modelos con una soga en el cuello y la cabeza cubierta. Desde entonces no dejó de sorprender con sus puestas en escena y con su estilo minimal y revolucionario que le valió el Premio Nacional de Diseño el año pasado.

(GALERÍA DE FOTOS DE DAVID DELFÍN AL FINAL DEL TEXTO)

En una entrevista realizada el pasado mes de julio para la revista Vogue afirmó: “¿Miedo? De momento, no. Tengo una especie de espíritu de supervivencia. No paro de pensar en todo lo que quiero hacer. Me siento con ganas de luchar, me pone. Es grave, soy consciente. Y sé que es una lucha real, son tumores de grado 3 que lo que quieren es seguir adelante… pero tenemos que pararlos”.

Su pareja, el fotógrafo Pablo Sáez, colgó hace apenas unos días un vídeo en su cuenta de Instagram titulado «Ñoñerías en domingo» en el que compartían caricias. Su novio ha estado a su lado durante toda la enfermedad. También ha contado con el apoyo de sus amigos entre los que se encuentran Alaska, Mario Vaquerizo, los hermanos Postigo, Topacio Fresh, Bibiana Fernández, Pepón Nieto, María Escoté, Hiba Abouk, Paco León, Núria Roca y su ex Pelayo, entre otros.

La muerte de Bimba el pasado enero también de cáncer fue uno de los momentos más duros de su vida y su última aparición pública. Tras la muerte de su musa, David Delfín empapeló las calles de Madrid con una fotografía de su amiga hecha por Gorka Postigo que fue la imagen de la primera campaña de la marca. Puso a la venta una camiseta con esa foto y destinó íntegramente su recaudación para la Asociación Española Contra el Cáncer.

D.E.P.

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

blank

DAVID-DELFIN-GORKA-POSTIGO

Fuente: El Periódico, eldiario.es, El País, La Vanguardia

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

FIRE!! 2017: cine gay y lésbico combativo

La 22ª Mostra Internacional de Cine Gay y Lésbico llega con ganas de pelea

GAYLES.TV.- «Luchar es la respuesta«, con esta frase como lema arranca la 22ª edición de Fire!!. Toda una declaración de intenciones de la Mostra de cine gay y lésbico que tendrá lugar del 8 al 18 de Junio en Barcelona. Con una programación de 52 títulos entre largometrages (la mayoría son estrenas en España), documentales y cortos.

FIRE!!2017 CARTEL MOSTRA CINE GAYFire!! es una radiografía del cine LGTBI de todos los continentes. Contará con la presencia de Chris Miera (director de «Paths«), Sofia Aquino (Productor de «Amores Urbanos«), Jakob M. Erwa (Director de «Center of my world«) o Jérôme Bonnel (Director de «À trois on y va«), entre otros.

La noche inaugural será el 8 de junio con la estrena de la película alemana «Paths«. Se trata de una obra intimista, una reflexión sobre el amor y la cotidianidad. Un retrato de lo extraordinaria que puede llegar a ser la sencillez.

La programación está repleta de films interesantes como «Tom of Finland«. Dome Karukoski lleva a la gran pantalla la vida y obra de una de las figuras más influyentes e icónicas de la cultura gay del siglo XX, Tom de Finlandia, en un país donde la homosexualidad fue considerada delito desde 1894 hasta 1971. Su trabajo se convirtió en el emblema de una generación de hombres y avivó el fuego de la revolución gay.

I AM MICHAEL JAMES FRANCO CINETambién se estrenará en España «I Am Michael«, un film dirigido por Justin Kelly que cuenta la historia real de Michael Glatze, un activista gay que terminó rechazando la homosexualidad y siendo pastor de su propia iglesia en Wyoming.

En el ámbito documental destaca «Chavela«, dirigida por Catherine Gund y Daresha Kyi. Esta coproducción entre EUA, México y España muestra el fuerte carácter de Chavela Vargas, su lesbianismo, su amistad con Frida Kahlo y Ava Gadner, su gusto por el tequila y, por supuesto, su amor por México, país que la adoptó como propia.

En el cartel promocional aparecen el fuego y la hoguera porque entienden que frente al azote oscurantista al colectivo LGTB en todo el mundo, la única respuesta válida es la lucha. El Institut Francès de Barcelona serà el epicentro de esta Mostra dirigida por Joako Ezpeleta y Antoine Leonetti, que también cuenta con actividades satélites como Fire!! En Escena, Fire!! En Gira o Fire!! A la fresca al Raval. El Spot de esta edición ha sido realizado por Juanma Carrillo:

Fuente: Fire!!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Francisco Polo, embajador “It Gets Better”

Francisco Polo se convierte en el primer “embajador” de “It Gets Better España”

GAYLES.TV.-  No es la primera vez que en este espacio os hablamos de “It Gets Better”, hace un par de años os presentábamos este proyecto que nos parece sensacional con el reportaje “It Gets Better España, vídeos que salvan vidas” que podéis recuperar siguiendo el link.

La misión de It Gets Better España es luchar contra el acoso escolar, promover la diversidad en las aulas y la sociedad, así como apoyar a adolescentes y jóvenes LGBTI. Aspira a convertirse en una herramienta efectiva para generar un cambio positivo en las vidas de estos jóvenes, contribuyendo a la normalización y al fin de la discriminación, ayudando a construir una sociedad más abierta e inclusiva.

Este año ha lanzado el programa Alianzas por la Diversidad (AxD), que busca generar espacios seguros en institutos de secundaria gestionados por el propio alumnado, para luchar contra el acoso escolar y resaltar los valores positivos del respeto, la igualdad, la libertad y la diversidad.

Francisco Polo Gayles.tv

It Gets Better España inaugura el mes del orgullo mundial World Pride Madrid 2017 lanzando la iniciativa “Embajadorxs”, con el objetivo de atraer a personalidades LGBTQ+ y aliadas del panorama español que ayuden a dar visibilidad al proyecto It Gets Better y a la realidad diversa de nuestro país, además de ayudar a conseguir más testimonios en vídeo e historias de otras personalidades que quieran dar su apoyo y enviar un mensaje de esperanza a jóvenes y adolescentes LGBTQ+.

Francisco Polo apoya a It Gets Better desde que llegó a España y grabó el vídeo que más repercusión ha tenido en nuestro país hasta hoy, superando las 225.000 reproducciones. También forma parte de Madrid Titanes Club de Rugby, que este año colabora con It Gets Better España donando los beneficios de la venta de su calendario anual.

Álvaro Ros, presidente de It Gets Better España nos cuenta que “Francisco Polo inaugura esta nueva iniciativa por derecho propio. Su apoyo al proyecto It Gets Better ha sido fundamental, y esta iniciativa surge en parte gracias a él. Queremos que cualquier chica o chico LGBTQ+, en cualquier rincón de España, sepa que todo mejora y que puede contar con nosotros para ayudarle a olvidar sus miedos, a salir del armario y a superar el acoso escolar”.

Cuando se cumple un año de la publicación del vídeo que Francisco Polo grabó para la campaña de “It Gets Better”, el ex-director de CHANGE.ORG reconoce que «Es un honor convertirme en el primer embajador de It Gets Better España. El vídeo que lanzamos el año pasado me confirmó la necesidad de iniciativas como It Gets Better para apoyar a quienes han sufrido acoso por el mero hecho de ser LGTBQ+. Los, literalmente, cientos de mensajes que recibí tras el vídeo me confirmaron que necesitamos que más personas cuenten sus historias sobre cómo las cosas mejoran. It Gets Better España me encomienda la misión de inspirar a otros a hacerlo y la acepto con el más fuerte de mis compromisos».

Pues felicitades a Francisco Polo y todo nuestro apoyo a la campaña de “It Gets Better”.

Fuente: It Gets Better España

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Bosé y Pablo Alborán juntos en escena

Miguel Bosé ha anunciado en su cuenta de Twitter que compartirá el inicio de su gira española con Pablo Alborán

GAYLES.TV.-  No es la primera vez que Bosé y Alborán comparten un escenario, Pablo se unió al especial Papitwo de Bosé y también estuvieron juntos en el Festival Internacional de Viña del Mar. Está vez será en Madrid el próximo 23 de junio, en el WiZink Center, espacio elegido por Miguel para arrancar su gira “Estaré”.

Miguel Bosé y Pablo Alborán

La gira servirá de plataforma para lanzar su último trabajo, “MTV Unplugged”, dónde Miguel Bosé se muestra “como nunca antes se le ha escuchado y visto en un escenario”. Mucha expectativa crea este trabajo si consideramos la trayectoria del cantante que tiene en su haber más de 30 millones de discos vendidos, 70 éxitos que consiguieron alzarse con el número 1 en América y Europa y 17 álbumes de estudio. Una muestra clara de que a la estrella de Bosé le queda mucho brillo y mucha trayectoria. Todavía con el dolor de la pérdida de Bimba en el corazón, Miguel acomete este proyecto con el que ya está cosechando éxitos en las listas argentinas, mexicanas, estadounidenses y como no, españolas. Por su parte Pablo Alborán, que se muestra encantado por poder volver a colaborar con su amigo Miguel, está en plena grabación de su cuarto álbum de estudio que todavía no tiene fecha de lanzamiento.

No se nos ocurre mejor manera de celebrar el solsticio de verano que con Pablo y Miguel. ¡Suerte para ambos en esta nueva iniciativa!

Fuentes: los40.com, esmadrid.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Ángel Garó detenido por agredir a su pareja

El humorista está siendo investigado por un supuesto delito de lesiones a su compañero que fue quien interpuso denuncia

ÚLTIMA HORA GAYLES.TV.-  Según informa el Diario Sur, el humorista malagueño Ángel Garó, fue detenido este miércoles en Málaga por haber agredido a su actual pareja. Los hechos se produjeron el mismo día sobre las 6 de la mañana en la vivienda del humorista. El servicio de emergencies del 112 recibió una llamada alertando de que alguien estaba siendo agredido por su pareja. Al domicilio acudieron miembros de la Policía Nacional y el 061 que encontraron a la víctima con lesiones en el tórax que reconocieron compatibles con una agresión. El supuesto autor, que fue identificado como Ángel Garó, no se hallaba en su domicilio, motivo por el que varias patrullas fueron avisadas para intentar localizarlo.

Ángel Garó con un amigo

Algo más tarde el humorista fue reconocido por agentes de la Brigada Móvil de la policía que patrullaban por la estación María Zambrano de la capital malagueña. Al parecer Garó se disponía a tomar un tren con destino a Madrid cuando fue interceptado y detenido como presunto autor de la agresión.

Conducido a la Comisaría Provincial, se instruyeron las diligencias propias del caso y pasó a disposición del Juzgado de Instrucción número 11, dónde fue interrogado sobre la presunta agresión a quien se identifico como su actual pareja. El denunciante a su vez fue examinado por un médico forense que constató que las lesiones del tórax, que incluían una fisura en una costilla, resultaban compatibles con una agresión.

Tras la declaración de Garó el juez decretó su puesta en libertad con cargos por presunto delito de lesiones al no considerar necesarias medidas de tipo cautelar.

Requerido por el Diario Sur, Garó desmintió de manera categórica los hechos que se le imputan.

Fuentes: abc.es, ideal.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Novell, el obispo “non grato”

El obispo de Solsona afirma que “la confusión en la orientación sexual” podría deberse a la ausencia de la figura paterna en las sociedades modernas

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Lo de zapatero a tus zapatos el clero nunca lo ha tenido claro y es que la curia es tan polifacética en sus funciones como cacofónica esta frase. Todo esto viene a cuento de la glosa dominical que tuvo a bien publicar este fin de semana Xavier Novell, obispo de Solsona, en donde afirma que la homosexualidad podría estar vinculada a la ausencia de la figura paterna al tiempo que apunta que la virilidad parece estar cuestionada. En el escrito que lleva el tendencioso título de “Amor que resulta fecundo”, Novell afirma que “la figura paterna en la cultura occidental está ausente, desviada y desvanecida”, tras lo cual se pregunta si “el fenómeno creciente de la confusión en la orientación sexual” de muchos chicos adolescentes no será debido al hecho de que (y aquí cita al Papa) “en la cultura occidental la figura del padre estaría simbólicamente ausente” Y añade: “En un tiempo como el nuestro, es necesario desvelar que es muy difícil el crecimiento sereno y equilibrado si faltan unos padres que ejercen la función educadora desde la identidad maternal femenina y paternal masculina”.  Vamos que además de obispo al parecer es psicólogo, sociólogo y pedagogo y pasa lo que pasa cuando se mezclan churras con merinas, que no tienes ni buena leche ni buena lana.

Vamos por partes. Enxavier novell primer lugar, desde que el mundo es mundo, la figura paterna siempre ha estado ausente, simbólica y físicamente. O estaban cazando mientras la prole se quedaba con las mujeres en la cueva o, ya con el progreso y tal, se iba al bar con los amigos a echar la partida después de currar. O sea, que nunca como ahora los hombres han reivindicado tanto su papel en la educación de los hijos. Lo que pasa es que igual a su eminencia eso le parece poco viril. Seguimos ¿qué coño quiere decir “el fenómeno creciente de la confusión en la orientación sexual”? ¡Protesto señoría, porque establece que diferir en la orientación admitida por la Iglesia es estar confundido! Se admite la protesta. Que no señor obispo, que no estamos confundid@s, es mucho más sencillo: la creación es diversa porque al Creador le aburre la simetría, la monotonía y la uniformidad, pero a lo mejor es que a usted le importa más la interpretación de la Iglesia que lo que Dios le cuenta a través de lo creado.

Y ya para acabar, ¿en qué se basa su eminencia para suponer que las criaturas que crecen en un tipo de familia distinta de la mononuclear heterosexual no tienen un crecimiento sereno y equilibrado? Porque por esa regla de tres la humanidad entera hubiera criado a generaciones de desquiciados. Bueno, tod@s menos el clero que descendencia no tienen, pero opinión ni te cuento!

La tontería le puede pasar factura a Xavier Novell porque, de momento, el alcalde de Cervera, Ramon Royes, ha propuesto que en el próximo pleno municipal el obispo sea declarado “persona non grata en la ciudad” por emitir una opinión que le resulta “escandalosa, anacrónica e inaceptable”. Otro consistorio especialmente afectado ha sido el de Solsona que “lamenta que su nombre se asocie a una opinión tan retrógrada” y que ha manifestado su pleno apoyo a las familias monoparentales y al colectivo LGTBI.

A las críticas se han sumado grupos de sacerdotes progresistas, asociaciones LGTBI e incluso la Generalitat de Catalunya, cuya consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Dolors Bassa, ha deplorado que «27 años después de que la OMS eliminase la homosexualidad de la lista de patologías, todavía hay quien no lo ha entendido».  La directora de Igualdad de la Generalitat, Mireia Mata, ha instado al prelado a que «recapacite y no añada preocupaciones irracionales» a familias creyentes sin padre». La misma Mata ha anunciado que se ha enviado la glosa del obispo a los servicios jurídicos del Departamento de Asuntos Sociales y Familia por si eran constitutivos de una falta o delito de homofobia, pero los letrados no han encontrado motivos suficientes para abrir expediente sancionador, al amparo de la ley contra la homofobia.

Vamos señor obispo, que se ha cubierto usted de gloria y del agradecimiento eterno de las madres que, no sin sacrificio, suben solas a sus hijos, sanos, libres y diversos.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Fuentes: periodistadigital.com, la vanguardia

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

A vueltas con la fobia

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

EDITORIAL GAYLES.TV.-  La celebración de este día que pretende hacer un alto en el camino y reflexionar sobre la situación de la LGTBI fobia en el planeta, viene acompañada este año por la polémica de si es más correcto hablar de Día contra la LGTBI fobia o Día contra la Homofobia. Cada institución aplica el baremo según su propia mirada ideológica. Se nos antoja que la definición oficial se olvida de la lesbofobia y la incluye en el genérico homofobia y no, no es lo mismo, básicamente porque aunque “homo” es la raíz griega de «igual, semejante», también es hombre en latín, nuestra lengua origen y la lesbofobia tiene unas implicaciones muy distintas. Pero es que muy en el fondo también se nos antoja que éste puede pasar por ser un debate estéril con la que está cayendo.

sin homofobia

De entrada deberíamos recordar qué significa “fobia”. En su primera definición,  la RAE habla de “Aversión exagerada a alguien o a algo” y en su acepción psiquiátrica concreta: “Temor angustioso e incontrolable ante ciertos actos, ideas, objetos o situaciones, que se sabe absurdo y se aproxima a la obsesión”. Una búsqueda muy superficial en otras fuentes arroja resultados similares: “Trastorno de salud emocional o psicológico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas”. O esta otra, semejante pero que añade un matiz muy interesante: “Temor intenso e irracional, de carácter enfermizo, hacia una persona, una cosa o una situación”.  Por último leemos que “las distintas formas de fobias o temores esconden, bajo la concreción en que se manifiestan, el significado que el sujeto confiere a aquello que le causa el temor”.

Resumiendo, que nos encarcelan, torturan, insultan, reprimen, condenan, vejan, menosprecian, marginan, discriminan, e incluso nos matan en nombre de una fobia que por definición deja claro que ¡los enfermos son ellos, los homófobos!  ¡Pues mira qué bien!  Porque si fobia es trastorno emocional o psicológico (…) de carácter enfermizo (…) que esconde el significado que el sujeto confiere a aquello que le causa el temor”, está claro que el problema lo tienen los homófobos y lo proyectan sobre el colectivo LGTBI.

Países donde se aplica la pena de muerte por homosexualidad
Pena de muerte por homosexualidad

Cuesta entender una vez sabido esto que tan sólo 3 países (y España no se cuenta entre ellos) prohíban expresamente los tratamientos que pretenden “reconducir“ o “corregir” la orientación sexual, “curar” la homosexualidad o aquel eufemismo de ofrecer ayuda para “salir de la homosexualidad”. Los países son Brasil, Ecuador y Malta, una minoría que ha entendido lo que la casi totalidad de asociaciones psiquiátricas reconoce  y es que este tipo de pseudo terapias no sólo resultan ineficaces sino que también son muy dañinas. Siendo responsables en algunos casos de depresiones profundas, baja autoestima del individuo e incluso suicidios.

Podríamos estar barajando cifras en este artículo y diciendo que en eI 2017 las relaciones entre personas del mismo sexo todavía son ilegales en 72 países y que en 12 de ellos se castiga con la pena de muerte. Podríamos hablar de Chechenia y de los infamantes campos de concentración donde se tortura y asesina a homosexuales. Hablar de los chantajes, de los abusos, de la hipocresía o del bullying, pero es que TODO ESO VA A SEGUIR ESTANDO AHÍ HASTA QUE NO ENTENDAMOS QUE LOS ENFERMOS SON ELLOS. Y sí, las mayúsculas son un grito, a ver si a gritos nos enteramos. A ver si a alguien le resulta, como mínimo, paradójico que en pleno siglo XXI el 37% de países miembros de la ONU mantenga normas punitivas respecto al colectivo LGTBI.

En este Día contra la LGTBI fobia hay que enfadarse, hay que echar luz sobre las patologías que sufren los homófobos y que les impiden aceptar con normalidad la diferencia. Porque la fobia es a la salud mental lo que la alergia al sistema inmunitario: una reacción exagerada que dice más sobre quien la siente que sobre quien la genera. Debemos por tanto conminar a nuestros representantes políticos a que apliquen la ley y consideren como delito de odio cualquier tipo de conferencia, terapia, charlatanería o chichinabo que pretenda “curarnos” en salud. ¡Que se curen ellos que falta les hace!

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Sense8”, una orgía para los sentidos

La serie Sense8 de las hermanas Wachowski

GAYLES.TV | Hablar de «Sense8» como una serie LGTBI sería limitarnos mucho, porque aun siéndolo, supone mucho más. La primera incursión en televisión de las hermanas Wachowski es un auténtico mosaico de lo humano, los cinco continentes, todas las razas, conductas, identidades de género y orientación sexual están representados. Un canto a la libertad y a la comunicación en un formato que avanza el realismo mágico del siglo XXI. Absolutamente recomendable.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los pibones de Eurovisión

El sábado 13 de mayo se celebra la gran final de Eurovisión 2017 en Kiev

GAYLES.TV.-  Bulgaria ha pasado a ser una de las cinco favoritas tras su actuación de anoche en la segunda gala clasificatoria de semifinales.

Kristian Kostov Eurovisión 2017 Gayles.tv
Kristian Kostov (Bulgaria)

Si los aplausos que se oyeron tras la actuación de Kristian Kostov se transforman en votos, este chico de tan sólo 17 años huele el triunfo. De hecho, cuando llegó la hora de anunciar quienes pasaban, los presentadores no dudaron en mencionarlo en primer lugar.

blank
Manel Navarro (España)

En cuanto a Manel Navarro, que representa a España en esta edición, pasó a clasificarse directamente para la final junto a Italia, Inglaterra, Alemania y Francia. El motivo es que estos cinco países son los que más aportan a nivel económico a la Unión Europea de Radiodifusión, los conocidos como Big Five. De los 26 participantes en la final, Manel actuará en el puesto 16, entre Grecia y Noruega.

En la primera semifinal se clasificaron Moldavia, Azerbaiyán, Grecia, Suecia, Portugal, Polonia, Armenia, Australia, Chipre y Bélgica y en la segunda Bulgaria, Bielorrusia, Croacia, Hungría, Dinamarca, Israel, Rumanía, Noruega, Países Bajos y Austria.

Dicho todo esto, hay que ir al grano y sincerarnos. ¿por qué vemos Eurovisión? Pues porque es el festival más gay, petardo y reivindicativo que nos hemos echado a la cara y por supuesto también porque, definitivamente, se ha convertido en una pasarela de pibones.

IMRI (Israel)
IMRI (Israel)

Así que vamos a lo que importa, alegrarnos la vista con algunos de estos chicos.

Feliz finde y ¡que gane el mejor!

Fuentes: buzzfeed.com, elpaís.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: 

Facebook Twitter Instagram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sense8, nuevos episodios

La segunda temporada de Sense8 ya está disponible en la plataforma Netflix

GAYLES.TV.- La larga espera ha finalizado y por fin tenemos la segunda temporada de Sense8 en Netflix. Después del especial navideño del día 23 de diciembre pasado que fue todo un detalle para los fans de la serie pero que nos dejó aún con más ganas de sumergirnos en el universo “sensate”, la segunda temporada arranca en el punto en el que la primera nos dejó sin aliento.  El villano personaje de Whispers sigue pisando los talones al grupo y muy especialmente a Will y Riley. Precisamente la huida del malvado Whispers será el motor que ayudará a desvelar nuevas tramas y que llevará al grupo de “sensates” a descubrir sus propios límites en todos los sentidos,  Porque en esta segunda etapa, los 8 integrantes del grupo o “cluster” descubrirán a otros “sensates” y profundizarán en el conocimiento de la red extrasensorial de la que forman parte.

Sense 8 orgía navideña Gayles.tv

El rodaje de los 10 capítulos que integran esta segunda temporada no ha sido precisamente tranquilo. Uno de los bombazos fue el anuncio de que Lilly Wachowski abandonaba la producción de la serie. TVLine informó en su día que la co-creadora de Sense 8 que compartía las funciones de producción y dirección, renunciaba dejando a su hermana Lana al frente del rodaje. Jamie Clayton, que encarna el papel de Nomi, en declaraciones a BuzzFeed News, ha dicho: “Lilly necesita tomarse un tiempo libre”. Al parecer Lilly, que anunció ser una mujer transgénero hace aproximadamente un año, se ha visto superada por su situación personal y profesional, pero todo indica que podría reincorporarse al proyecto en una potencial tercera temporada.

La otra gran novedad fue el cambio de actor que interpreta el personaje de Capheus. El pasado mes de abril, el británico Aml Ameen fue sustituido por Toby Onwumere. Según rumores la salida del actor se produjo de manera abrupta e inesperada para el resto del equipo y obedecería a enfrentamientos con Lana Wachowski debidos a diferentes planteamientos creativos. Los problemas se iniciaron con las primeras lecturas de guión en Berlín y empeoraron complicando el rodaje en la India, hasta que la dirección tomó una decisión drástica.

Capheus nuevo actor Gayles.tvDejando de lado los conflictos propios de toda gran súper producción, Sense8 sigue teniendo mucho que hacernos ver, oír, reflexionar y sentir en esta segunda temporada. Sus temas siguen siendo vitales y atemporales, el amor, la comunicación, la sexualidad y las diferentes formas de vida y culturas que pueblan el planeta, nos sumergen en esta maravilla de cuidada forma en cuanto a la fotografía, banda sonora y todos los aspectos relacionados con la dirección.

Quizá lo único que se le pueda cuestionar a esta segunda entrega sea la complejidad de una trama que no siempre resulta fácil de captar en su conjunto y que, en ocasiones, nos lleva al extremos de no entender realmente lo que está sucediendo en pantalla y eso, a los espectadores menos entregados, les puede hacer perder el hilo y tener la sensación de que se está jugando con ellos. Las piezas no siempre encajan y las licencias dramáticas que se toman las hermanas Wachowski no quedan del todo justificadas por el tratamiento metafísico de la historia.

A pesar de todo y como ya reivindicamos en un reportaje que puedes recuperar aquí, Sense8 sigue resultando “una orgía para los sentidos”. Y visto lo visto ¡Queremos ser sensates!

Fuentes: hipertextual.com, sensacine.com, cinepremiere.com

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Presentada una ley contra la discriminación del colectivo LGTBI

La tramitación de la primera ley estatal sobre la igualdad de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales ha comenzado este jueves en el Congreso de los Diputados.

Gayles.tv | La Federación Estatal de Lesbianas Gais Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha presentado hoy en el Registro del Congreso de los Diputados una propuesta de la ley de Igualdad LGTBI.  El presidente de FELGTB, Jesús Generelo, ha asegurado que este texto «marcará las bases» para lograr «una igualdad efectiva» en la sociedad española. La iniciativa ha surgido de los propios colectivos y ha sido respaldada y asumida por todos los partidos, excepto PP y PNV.

Jesus Generelo congreso diputados ley LGBTI«Es una ley para toda la ciudadanía que defiende el derecho a ser a parecer, a mostrarse y a autoidentificarse como cada una y cada uno quiera», ha asegurado el presidente de la federación, Jesús Generelo.

La proposición de ley aboga por crear un marco nacional en el que se blinde el respeto a las diferentes identidades sexuales y de género que desarrolle la prohibición de discriminación y el libre desarrollo de la personalidad recogido en la Constitución. Para ello, recoge medidas en varios ejes, como el laboral, el familiar, el de la salud o el educativo y alude tanto a las competencias del Estado como a las de las comunidades autónomas.

Entre las principales novedades de la ley estaría todo lo referido al colectivo transexual y transgénero. La ley establece la obligación de la administración pública de reconocer la «identidad sentida» de todas las personas trangéneros, incluso cuando sean menores.

La norma también quiere acabar con la consideración de la transexualidad como una patología o una enfermedad en el mundo de la salud e incluir el proceso de reasignación sexual en la cartera básica de sanidad pública, incluyendo las operaciones quirúrjicas y el tratamiento hormonal. Ya existía una ley de 2007 en la que se regulaba el cambio administrativo de género, pero que exigía como requisito previo que hubiera un diagnóstico psquiátrico. La propuesta de la federación pretende acabar con este requisito, de modo que no sea necesario aportar ningún tipo de documentación médica o psicológica. Por el contrario, la ley quiere prohibir las «terapias que pretendan revertir la orientación sexual o la identidad de género de la persona, aún con el consentimiento de la misma». Es decir, acabar con los supuestos ‘tratamientos’ para ‘curar’ la homosexualidad o la transexualidad.

FELGTB en el congreso diputados ley LGTBILa proposición tiene un capítulo dedicado a la violencia intragénero, que es aquella que se produce entre parejas o ex parejas de un mismo sexo. La iniciativa contempla que las víctimas de este tipo de maltrato puedan «acceder a los mismos derechos previstos para las mujeres víctimas de violencia de género» en la ley de violencia de género. De un modo similar, propone que las mujeres transexuales o transgéneros que sean víctimas de violencia machista pasen a estar contempladas dentro de la Ley de violencia de género, ya que hasta ahora se encontraban en un vacío legal.

El texto registrado recoge los derechos y protocolos de actuación de las personas víctimas de delitos de odio por LGTBIfobia. La propuesta incluye la inversión de la carga de prueba, de modo que sea la parte demandada la que tenga que demostrar su inocencia.

Destaca también la propuesta la de acabar con el requisito que obliga a las parejas lesbianas a estar casadas para inscribir a sus hijos en el registro civil.

En educación, la propuesta contempla un plan integral para que se introduzcan ejemplos de diversidad sexual y de género en todas las asignaturas del currículum y la formación al profesorado para garantizar «la sensibilización adecuada» en los centros escolares.

La norma recoge un nuevo protocolo en materia de asilo por razones de diversidad sexual, en el que se elimina el requisito de pedir pruebas de la orientación sexual o de la identidad de género.

El registro de la proposición de ley sólo es el primer paso del trámite parlamentario. Antes de ser votada, la Mesa del Congreso deberá calificarla y llevarla a pleno para que los grupos voten. A partir de ahí se abrirá el periodo de enmiendas.

Fuente: diariocritico.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Soy diferente, soy como tú: Visibilización LGBTI en el territorio

Campaña de visibilización LGBTI en el territorio «Soy diferente, soy como tú».

(Subtitulado en castellano, catalán e inglés)

VÍDEO GAYLES.TV | La campaña «Soy diferente, soy como tú» tiene como objetivo dar visibilidad a la realidad de las personas LGTBI que viven en el territorio. La situación del colectivo LGTBI que habita en pueblos y pequeñas ciudades presenta destacables diferencias respecto a las que se vive en una gran ciudad y su área metropolitana: la carencia de referentes y de lugares de encuentro, formas diferentes de expresión de la LGTBIfobia, la sensación de tener que trasladarse a la capital para poder vivir de acuerdo con su identidad de género u orientación sexual.
Esta campaña, basada en una idea original de Gender and LGBT Lab y producida por Gayles.tv, ha sido realizada gracias al apoyo del área de Atención a las Personas de la Diputación de Barcelona – Gerencia de Servicios de Igualdad y Ciudadanía.
Agradecemos especialmente la colaboración de Belén Herrero y Núria Muñoz, Técnicas de Igualdad del VicDones-SIAD Osona del Consell Comarcal d’Osona y del Ajuntament de Vic, Isàvena Opisso de la asociación TALCOMSOM y a todas las personas que han participado en el vídeo: Marc Arumí, Dolors Casacuberta, Sergi Cercós, Elena Fosalba, Família Galobardes-Vinyoles, Àlex Guiu, Belén Herrero, Isabel Maideu, Núria Muñoz, Isàvena Opisso, Marc Parareda, Marta Salvans, Cèlia Torns, Greta Torns i Teo Torns.
Recomendamos la lectura del informe «Osona, una comarca con todos los colores: «Plan marco por la igualdad por razón de orientación sexual e identidad de género del Consejo Comarcal de Osona” elaborado por la Universidad de Vic con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram


Campanya de visibilització LGBTI al territori «Sóc diferent, sóc com tu«

(Subtitulat en castellà, català i anglès)

VÍDEO GAYLES.TV | La campanya «Sóc diferent, sóc com tu» té com a objectiu donar visibilitat a la realitat de les persones LGTBI que viuen al territori. La situació del col·lectiu LGTBI que habita en pobles i petites ciutats presenta destacables diferències respecte al que viu en una gran ciutat i la seva àrea metropolitana: la manca de referents i de llocs de trobada, formes diferents d’expressió de la LGTBIfobia, la sensació d’haver de traslladar-se a la capital per poder viure d’acord amb la seva identitat de gènere o orientació sexual.
Aquesta campanya, basada en una idea original de Gender and LGBT Lab i produïda per Gayles.tv, ha estat realitzada gràcies al suport de l’Àrea d’Atenció a les Persones de la Diputació de Barcelona –Gerència de Serveis d’Igualtat i Ciutadania .
Agraïm especialment la col·laboració de la Belén Herrero i de la Núria Muñoz, Tècniques d’Igualtat del VicDones-SIAD Osona del Consell Comarcal d’Osona i de  l’Ajuntament de Vic, Isàvena Opisso de l’associació TALCOMSOM i a totes les persones que han participat en el vídeo: Marc Arumí, Dolors Casacuberta, Sergi Cercós, Elena Fosalba, Família Galobardes-Vinyoles, Àlex Guiu, Belén Herrero, Isabel Maideu, Núria Muñoz, Isàvena Opisso, Marc Parareda, Marta Salvans, Cèlia Torns, Greta Torns i Teo Torns.
Recomanem la lectura de l’informe «Osona, una comarca amb tots els colors: Pla marc per la igualtat per raó d’orientació sexual i identitat de gènere del Consell Comarcal d’Osona” elaborat per la Universitat de Vic amb el suport de la Diputació de Barcelona i la Generalitat de Catalunya.

GAYLES.TV
Televisió Online 

Segueix-nos a: Facebook Twitter Instagram

Sóc diferent, sóc com tu

“CHEMSEX”, ¿placer o riesgo?

El fenómeno emergente de las «chemsex» (largas sesiones de sexo grupal bajo los efectos de todo tipo de drogas), dispara los casos de contagio de ETS y VIH

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Cuando hablamos de los encuentros “chemsex” podemos, como el título del artículo interrogarnos en términos de ¿placer o riesgo?, pero en realidad sería más apropiado hablar directamente de placer y riesgo, porque en realidad no existe una disyuntiva. Las fiestas “chemsex” son muy placenteras según explican quienes han participado, pero no están exentas de riesgo, bien al contrario, el riesgo es elevado y el rebrote de casos de contagio de VIH relacionados con esta práctica ha disparado todas las alarmas.

Pero deberíamos empezar por analizar qué son las “chemsex”. Se trata de largas, de hecho larguísimas sesiones de sexo en grupo bajo el efecto de todo tipo de sustancias estupefacientes. Las fiestas pueden alargarse varios días y en ellas se mezcla alcohol con drogas de distinto tipo. La pérdida absoluta de control que conlleva el tomar todo tipo de drogas provoca conductas de riesgo que, desgraciadamente, se traducen en muchos casos en la transmisión del VIH así como otras ETS (enfermedades de transmisión sexual).

Chemsex Gayles.tv

No pretendemos en absoluto caer en la moralina de decir si las “chemsex” están bien o no, cada cual elige vivir su sexualidad como mejor le cuadra. Lo que sí queremos es informar para intentar minimizar los riesgos asociados a este tipo de encuentros. La FELGTB, en mayo del pasado año, ya lanzó una campaña a través de un spot en el que se dan una serie de consejos válidos tanto para los habituales de las “chemsex” como para quienes se aventuran por probar algo diferente. Básicamente se trata de tener sentido común, pero los puntos más importantes serían:

  • Espaciar las sesiones
  • Informarse sobre las características de las sustancias que se van a consumir
  • Conocer el posible resultado de las mezclas
  • Espaciar las dosis en la fiesta
  • Dividir los gramos
  • No compartir el rulo
  • Utilizar jeringuillas nuevas de uso individual
  • Usar siempre preservativos y lubricante

El spot finaliza con una frase que en sí es todo un eslogan: una app te ayuda a decidir con quién, pero no cómo. Y es que el “cómo” puede suponer la frontera que separe salud de enfermedad.

Por todo ello BCN Checkpoint ha puesto en marcha un servicio de atención psicológica que, aunque no va dirigido exclusivamente a personas que practican “chemsex”, sí que “la mayor parte de los que ya se han apuntado lo han hecho porque consideran que tienen problemas derivados de este tipo de práctica”, según explica Antoni Gata, miembro de BCN Checkpoint y responsable de este nuevo servicio.  El alto grado de satisfacción obtenido en el sexo sumado a la ingesta de drogas crea, en algunos casos, situaciones de dependencia que no siempre resultan fáciles de ser gestionadas.

Por su parte Energy Control también ha lanzado la campaña «Chem-Safe» en colaboración con diversas entidades LGTBI que tiene como objetivo informar y asesorar sobre la combinación entre sexo y drogas desde una perspectiva de reducción de riesgos.

Y es que, si bien el “chemsex” no es una práctica exclusiva de varones homosexuales, los datos objetivos que se conocen en relación a este fenómeno emergente indican que el colectivo gay es uno de los que están en una situación mayor de riesgo.

Toda la información relacionada con orientación y ayudas las podéis encontrar en las webs de BCN Checkpoint y Energy Control.

Fuentes: BCN Checkpoint, Energy Control

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Desaparecidas dos lesbianas en Turquía

Jimena Rico, de 28 años, se encontraba en Turquía junto a su pareja Shaza, de nacionalidad egipcia, con la que había huido de Dubái tras ser denunciada por su propia familia

LOCALIZADAS LAS DOS MUJERES EN ESTAMBÚL

Nos preguntamos ¿Cómo es posible que la embajada española en Turquía no haya podido localizar a una ciudadana española y a su pareja, si estaban detenidas en las dependencias policiales de Estambúl?

28/04/2017 GAYLES.TV | Jimena Rico se ha puesto en contacto con su madre desde Estambul para decirle que está en buen estado de salud. En esa breve llamada le ha contado que tanto ella como su pareja fueron detenidas nada más llegar en autobús el lunes a esta ciudad turca aunque no ha especificado los motivos del arresto.

En el momento de la comunicación estaba siendo trasladada por la policía a un centro de deportación según le ha contado a su madre. Ha sido en ese momento cuando las autoridades le han devuelto sus pertenencias y  ha podido realizar la llamada. En ese breve relato también ha contado que desde que fue detenida no le han dado de comer pese a lo cual se encontraba bien.

Fuente: Cadenaser

———————————————————————–

27/04/2017 GAYLES.TV | Una mujer residente en el municipio malagueño de Torrox ha denunciado ante la Guardia Civil la desaparición de su hija, María Jimena Rico Montero, una joven de 28 años que, al parecer, se encontraba en Turquía junto a su novia Shaza, una mujer musulmana junto a la que había huido de Dubái (Emiratos Árabes) tras ser denunciada esta por su propia familia debido a su relación homosexual.

En la denuncia la madre de la desaparecida, Ramona Teresa Montero, ha señalado que en torno a las 22.15 horas de este pasado domingo mantuvo una conversación telefónica con su hija, que le explicó que se encontraba en la localidad turca de Samsun a punto de tomar un autobús con destino a Estambul.

Según el relato de la madre, la joven le advirtió de que si no volvía a tener noticias suyas antes del mediodía del lunes se pusiera en contacto con la embajada porque «algo malo le había pasado», y desde ese momento no ha vuelto a tener contacto con su hija.

La desaparecida, que trabaja en Londres, había viajado unos días antes a Dubái junto a su pareja -una mujer de nacionalidad egipcia, pero con residencia en este emirato- para visitar a la madre de esta, porque la habían avisado de que se encontraba gravemente enferma, pero al llegar descubrieron que no era así y que, al parecer, todo era una estrategia del padre «para retenerla en ese país».

La madre de la desaparecida ha agregado que ambas mujeres se enteraron de que los propios padres habían denunciado a su hija por homosexualidad, por lo que tuvieron que escapar del país y recalaron en Georgia, donde, tras pasar tres días en casa de unos amigos, iban a tomar el vuelo de regreso a Londres.

No obstante, el viaje no pudo efectuarse porque, al parecer, los familiares de la joven egipcia se encontraban allí e intentaron llevársela por la fuerza, rompieron su visado y el pasaporte de María Jimena, además de amenazarlas de muerte, por lo que tanto la pareja como el padre fueron detenidos por la policía georgiana.

La madre ha detallado que, tras salir en libertad, las dos mujeres fueron conducidas a la frontera turca y, tras varios intentos, lograron entrar en el país y tomar un autobús hasta Samsun, donde volvieron a ser detenidas y puestas en libertad horas después, siendo trasladadas a la estación de autobuses, desde donde iban a viajar hacia Estambul.

Según ha precisado, ambas jóvenes tenían intención de alojarse en un hotel y acudir a la embajada española en Estambul, «pero nunca llegaron al hotel», por lo que la madre ha expresado su temor por la vida de su hija y de la otra mujer «al ser la homosexualidad un delito muy perseguido en los países árabes».

Desde entonces no se sabe nada de ellas.

Fuente: ElPais

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Lesbianas y visibles?

Hoy, 26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica la consigna es clara: las lesbianas también amamos y también follamos

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Es curioso las polémicas que dispara la celebración de este día incluso dentro del colectivo de mujeres lesbianas. Se argumenta que no se trata de “exponerse” más sino de normalizar. Se afirma que reivindicar el ser visibles contribuye a disparar la lesbofobia y que besarse, abrazarse, acariciarse en público (obviamente no estamos hablando de escándalo público sino de la manifestación normalizada del afecto entre mujeres) es algo que, sencillamente, se debe vivir con tranquilidad sin necesidad de establecer una fecha que nos visibilice.

Pero vamos a ver, ¿acaso la vivencia libre y espontánea en espacio público de la relación entre mujeres está ya normalizada? ¿De veras? ¡Pues qué bien y cómo me alegro! Porque yo no me he enterado…. Lo que sí está tristemente normalizado es el derecho que se siguen atribuyendo algunos de insultar, intimidar, agredir y vejar a las parejas de mujeres que se atreven a hacer en público lo que normalmente hace cualquier pareja heterosexual: tomarse de la mano, abrazarse, besarse, manifestarse ternura, en fin, lo que ellos mismos hacen cotidianamente con sus novias. Y luego están “los tolerantes”, los de “a mí me parece bien y lo respeto, que se quieran, que se casen… pero vamos, que lo que tengan que hacer lo hagan en su casa, que tampoco hace falta montar el numerito”… esos son los peores, los lobos con piel de oveja que se escandalizan de un beso entre mujeres mientras se cuelgan la medalla de la comprensión. Y es que es lo de siempre, quien “tolera” se siente superior a la persona “tolerada”, hace el esfuerzo de permitir que exista, la acepta en su realidad. Error. Existimos a su pesar, nos amamos sin más, manifestamos ese amor sin el permiso del “tolerante”. De hecho aceptamos compartir el espacio público con su estupidez y su arrogancia, los “toleramos”.

lesbofobia Gayles.tv

Además, ¿acaso los derechos de los que disfrutamos no se han conseguido con la lucha, la “exhibición” y el riesgo de tantas mujeres lesbianas que nos han precedido? Ellas, las que han salido de armarios que apestaban a naftalina y caspa, las que daban la cara en las calles cuando el franquismo todavía coleaba, las que llamaban a timbres clandestinos para poder besar a otras mujeres sin acabar pasando la noche en el cuartelillo.

Y es que, por desgracia, la brecha que separa los géneros y sus derechos sigue siendo más ancha de lo que queremos reconocer y eso también afecta a la aceptación social de las diferentes opciones sexuales. Ser mujer y lesbiana implica una doble rebeldía porque rompe con el estereotipo del sometimiento al macho. Y si no es fácil salir del armario en familia, hacerlo como personaje público tiene un mérito que desde aquí queremos reconocer.

No se trata de “exhibir”, sino de no reprimir y nos guste o no “exponerse” sigue siendo necesario para consolidar lo que hemos conseguido y para avanzar, precisamente, en el camino de la normalización. Porque para escandalizar tiene que haber alguien que se escandalice, alguien que se rasgue las vestiduras. Sin ir más lejos hoy la organización política juvenil Arran ha colgado un vídeo en  YouTube en el que dos chicas se besan frente a la imagen de la “Moreneta”, la virgen de Montserrat que, justamente mañana celebra su día. Su intención ha sido “denunciar la misoginia y lesbofobia de la Iglesia”, vamos, llamar la atención sobre la postura de la Iglesia en relación a las lesbianas y de paso tocar un poco las narices. Y a fe que lo han conseguido porque el arzobispado ya ha anunciado que iniciará acciones legales. ¡Quien se pica ajos come!

Disfruta del vídeo y recuerda que no eres una excepción, ¡rompe la norma para poder vivir sin normas! 😉

Fuente: elPeriodico

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El discurso del viudo del policía asesinado en París

«No tendréis mi odio»: el discurso del viudo del policía muerto en París emociona a Francia

GAYLES.TV | «En lo que a mí concierne, sufro sin odio». El discurso de Etienne Cardiles, viudo de Xavier Jugelé, el policía asesinado el jueves en los Campos Elíseos, ha conmocionado a Francia en el homenaje solemne que ha tenido lugar este martes en la Prefectura de París.

Cardiles ha reconocido que la pérdida de su compañero le ha provocado «un dolor extremo y profundo» que confía en que pasará «algún día». Jugelé, de 37 años, era defensor de los derechos homosexuales. Era miembro de Flaguna asociación de policías LGTB y había participado en protestas contra Rusia por prohibir propaganda homosexual.

Transcripción del discurso de Etienne Cardiles en el homenaje a su pareja de hecho, Xavier Jugelé, víctima del atentado en París del 21 de abril:

ETIENNE CARDILES

Xavier, el jueves por la mañana, como es habitual, fui a trabajar mientras tu todavía dormías. Durante el día nos mandamos mensajes acerca de nuestro plan de vacaciones, un viaje a un país tan lejano que me habías dicho que estabas impaciente por hacer porque nunca habías ido tan lejos. Los detalles de los visados y nuestras preocupaciones por encontrar alojamiento llenaban nuestros mensajes de un frenesí feliz, ya que teníamos los billetes de avión reservados desde el martes.

Empezaste tu servicio a las dos de la tarde, con ese uniforme que cuidabas tanto porque tu aspecto para mantener el orden debía ser irreprochable. Tus compañeros y tú habíais recibido como misión uniros a la comisaría del Distrito Octavo, donde debíais, como tantas veces, velar por la seguridad pública en la bella avenida de los Campos Elíseos. Te habían asignado el número 102 de la avenida, frente al Instituto Cultural de Turquía. Yo sé que este tipo de misiones te gustaban, porque eran los Campos, era la imagen de Francia: era la cultura lo que protegías.

En ese momento, en ese lugar, sucedió lo peor, para ti y para tus compañeros. Uno de esos sucesos que todos temen y que todos esperan que no llegue jamás.

He vuelto a casa por la tarde, sin ti, con un dolor extremo y profundo que quizá se calme algún día, no lo sé. Ese dolor me ha hecho sentir más cerca que nunca de tus compañeros, que sufren como tú, en silencio, como yo, en silencio. Y en lo que a mí respecta, yo sufro sin odio. Le tomo prestada esa fórmula a Antoine Leiris (el marido de una de las víctimas de Bataclan que dejó su testimonio en un libro), ya que su inmensa sabiduría frente al dolor me admiró tanto que leí y releí sus frases hace unos meses. Es una lección de vida que me hizo crecer y que me protege hoy.

A medida que aparecieron los primeros mensajes que informaban a los parisinos de que un suceso grave estaba ocurriendo en los Campos Elíseos y que un policía había muerto, una vocecilla me dijo que eras tú, y me recordó esa fórmula generosa y sanadora: «No tendréis mi odio». Ese odio, Xavier, no lo tengo porque no se parece a ti, porque no se corresponde en absoluto con lo que hacía latir tu corazón, ni con lo que hacía de ti un policía, un guardián de la paz.Porque el interés general, el servicio al prójimo y la protección de todos eran parte de tu educación y de tus convicciones, y sabías que la tolerancia y el diálogo eran tus mejores armas. Porque detrás del policía estaba el hombre, ya que solo nos convertimos en policías por elección. La elección de ayudar a los demás, de proteger a la sociedad y de luchar contra las injusticias. Esa misión noble, que asume la Policía y que a menudo se entiende mal.

Yo, como ciudadano, antes incluso de conocerte, ya la admiraba. Esa profesión de policía es la única a la que alude la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En su artículo 12, señala esta evidencia: «La garantía de los Derechos del Hombre y del Ciudadano necesita una fuerza pública», con una precisión que es útil en este momento políticamente importante: «Esta fuerza se constituye para el beneficio de todos, y no para la utilización particular de aquellos a los que les ha sido confiada». Es la visión que ambos compartíamos de esta profesión, pero es solamente un lado del hombre que eras.

El otro lado del hombre era un mundo de cultura y de alegría, donde el cine y la música ocupaban un lugar inmenso. Cinco sesiones de cine en un día magnífico de sol en agosto no te daban miedo. Y siempre en versión original para el purista que tú eras con esa lengua, el inglés, que querías hablar a la perfección. Tú encadenabas los conciertos, siguiendo a veces a los artistas en una gira completa. Céline Dion era tu estrella, Zazie, Madonna, Britney Spears y tantos otros hacían vibrar nuestras ventanas. El teatro te transportaba y lo vivías plenamente. Ninguna experiencia cultural te echaba atrás. Hasta la peor de la películas la veías el día del estreno, hasta el final, independientemente de su calidad. Una vida de alegría y de inmensas sonrisas, en la que el amor y la tolerancia reinaban como dueñas incontestables. Esa vida de estrella tú la abandonas como una estrella.

Quiero decir a tus compañeros que me siento muy cerca de ellos. Quiero decir a tus jefes policiales que he visto la sinceridad en sus ojos y la humanidad en sus gestos. Quiero decir a todos los que luchan por evitar que esto ocurra que conozco su culpabilidad y su sensación de fracaso, y que deben continuar luchando por la paz. Quiero decir a todos los que nos han trasladado su afecto, a tus padres y a mí, que lo agradecemos profundamente. Quiero decir a tu familia que estamos unidos. Y a nuestros más cercanos, a los que se han preocupado tanto por mí, que se han preocupado tanto por nosotros, que son magníficamente dignos de ti. A ti te quiero decir que estarás en mi corazón para siempre. Te quiero. Sigamos siendo dignos y prestemos atención a la paz. Y guardemos la paz.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

“Muñecas”, una web serie por la diversidad. 2ª Temporada

Hoy empieza la segunda temporada de Muñecas. Cinco mujeres lesbianas y un gay en terapia de grupo tratando conflictos afectivo sexuales

Gayles.tv | «Muñecas» es la serie lésbica que está arrasando en Internet. Sexo, amor, inseguridades y conflictos son algunos de los elementos que reúnen a 8 personajes en torno a una terapia. Destaca su lenguaje, directo y sin complejos. Carlota Sayos e Inma Olmos, guionistas y creadoras, nos desvelan las claves de su éxito.
MuñecasHoy empieza la segunda temporada de Muñecas. Os adelantamos que en los nuevos capítulos predominará el amor y la pasión, encontraréis historias diversas de relaciones muy intensas con una buena dosis de humor. La segunda temporada de 6 capítulos de unos 30 minutos, los podréis ver todos los lunes en el canal de Flooxer, plataforma de vídeo on line de Atresmedia.
Seguimos en la terapia de grupo con Makiel, Sandra y dos nuevas incorporaciones que darán mucho juego. Laura y Carla traerán nuevas locuras, historias y emociones al grupo.  Eva, la terapeuta poco ortodoxa, conduce el grupo a su manera y un estilo personal.
MuñecasLos personajes siguen exponiendo sus conflictos afectivo-sexuales y proyectan en otros personajes nuevos sus bloqueos a la vez que ven reflejada la solución, todo ello pasando por situaciones límite que permiten generar el cambio.
Makiel y Eva lo han dejado e inician ambas una nueva relación que rompe toda convención. Sin embargo ninguna de las dos ha superado la ruptura y se buscarán continuamente. Sandra está en su centro y se ha enamorado de sí misma, tanto que atrae a la mujer de su vida, pero esa nueva mujer, antes tendrá que salir del armario. También encontraremos una chica que trabaja en una casa de citas sólo para mujeres y que tendrá una relación con una heterocuriosa llena de laberintos.
MuñecasDirectora: Carlota Sayos
Colaboración especial de Natalia Verbeke y María Esteve. 
Actrices: Laia Alemany, Wanda Obreke, Inma Olmos, Mabel del Pozo, Virginia Rodríguez, Ángel Acero, Guadalupe Lancho, Anita del Rey, Patricia Jordá, Cayetana Cabezas, Patricia Garo, Cayetana Cabezas, Miguel Ángel Jimenez. 

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Los libros olvidados LGTBI

Homenaje a los autores anónimos de libros de temática homosexual

EDITORIAL.-  Los libros que queremos recuperar hoy aquí puede que, ni siquiera,  tuvieran un lugar en la biblioteca de los libros olvidados que Carlos Ruiz Zafón imaginó en “La sombra del viento”.

Pero donde seguramente sí encontraron cobijo clandestino fue en los bolsillos de miles de personas que los leyeron ávidamente a escondidas. Algunos los forraban con papel de periódico para ocultar los títulos y poder leerlos en el metro  camino del trabajo o de regreso al sacrosanto hogar familiar. Corrían los años 30 y estalló el fenómeno de los “Pulp fiction”. Su nombre procede del material que se utilizaba para hacer las portadas, que no era otro que la pulpa de las maderas más baratas.

portada lésbica Gayles.tv

Se trataba de libros económicos, con llamativas portadas y que sorteaban los límites de la censura para tratar temas tabú como el sexo interracial, la prostitución o la homosexualidad. En principio estos últimos iban dirigidos a gais y lesbianas, pero su venta, especialmente de los lésbicos, tuvo un enorme éxito gracias al consumo de los lectores heterosexuales masculinos. El morbo siempre ha vendido bien.
portada gay pulp fiction Gayles.tv

Generalmente se trataba de autores anónimos o que firmaban con seudónimo, aunque también encontramos grandes firmas como la de Gore Vidal, con reediciones de obras que hacían veladas referencias a la homosexualidad y en las que el sexo apenas se intuía. Era un modo de mostrar la vivencia de gais y lesbianas en un entorno que les era hostil.

portada gay Gayles.tv

Al principio la producción de estos ejemplares fue escasa porque, en el ambiente de represión que se vivía, no todo el mundo se atrevía a pedir un título de esas características en un mostrador. Pero ya entrados los 60, la censura empieza a bajar la guardia y encontramos relatos con sexo explícito cuando no abiertamente pornográficos.

portada gay Gayles.tv

Hoy, Día Internacional del Libro, hemos querido rendir homenaje a los hombres y mujeres que crearon de manera anónima esos relatos y a quienes los leyeron. Y os invitamos a tomar conciencia del inmenso privilegio que supone gozar de la libertad de escribir, publicar y leer sin ningún tipo de censura que nos limite.

¡Feliz Día del Libro!

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

“De puertas para adentro”, flamenco y homosexualidad

Un libro de Fernando López Rodríguez sobre la disidencia sexual y la disconformidad de género en la tradición flamenca

GAYLES.TV.-  Se acerca el Día del Libro y la tradición llena las calles y las plazas de prosa, de rosas y de poesía. Se multiplican las recomendaciones literarias, las firmas, las dedicatorias y los selfies en los puestos de libros. Se presentan novedades y las figuras mediáticas bajan del podio para acercarse a la plebe enarbolando sus publicaciones, a menudo booms fabricados en una cadena de montaje editorial que no tienen más función que la de endiosar un poco más al famoseo de turno. Títulos inútiles y prescindibles.

Y el mundo LGTBI no es ninguna excepción en ese sentido, por eso cuando aparece una joya tan preciosista y cuidada como “De puertas para adentro”, creemos que merece la pena cederle un espacio en esta página. Y es que la obra de Fernando López Rodríguez, publicada por la editorial Egales plantea una lectura y una mirada distinta sobre la tradición flamenca y todo lo que la vincula a la disidencia sexual y los equívocos de género de cualquier tipo. Fernando nos habla de la paradoja que implica la invisibilidad de una homosexualidad negada que impregna el arte y la trayectoria de tantos que han sido en el mundo del flamenco.

De puertas para adentro

Se trata de un ensayo ambicioso, apasionado y apasionante, un intento serio de combinar el acercamiento humano a los protagonistas, bailaores, bailaoras, al cante y la música y un gusto artístico que dignifica un arte a menudo ninguneado o peor aún, apropiado por sectores reaccionarios alejados de su esencia más profunda.

El trabajo de López Rodríguez se divide en tres partes: arranca con un recorrido por las figuras del cante y el baile flamenco del siglo XX, desde Antonio de Mairena a Carmen Amaya o Miguel de Molina; en segundo lugar se recoge la palabra y el testimonio de artistas flamencos en activo en relación a la visibilidad de la sexualidad en su trabajo y finalmente el autor extrae, de todo ello, reflexiones estéticas y filosóficas en relación a la homosexualidad, el género y el oscurantismo que ha negado la manifestación de artistas y creadores que, paradójicamente, buscaban en el flamenco una forma de expresión, un escape a la represión de sus propias vivencias personales.

Un libro que viene a revolucionar el heterogeneo mundo del flamenco, un texto que levantará ampollas en unos sectores mientras es aplaudido en otros, porque como afirma su autor “La identidad flamenca, como ficción sensible, es marica pero no sólo por su origen, sino por su esencia…”

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

BCN Checkpoint, el centro que salva vidas

¿Qué puede hacer BCN Checkpoint por ti?

Gayles.tv | BCN Checkpoint es un centro comunitario de chequeo y diagnostico precoz de enfermedades de transmisión sexual como el VIH en hombres que practican sexo con otros hombres. Su trabajo, en un entorno de privacidad y la rapidez de los resultados, contribuyen a prevenir nuevos contagios y acelerar la implantación de tratamientos. Gayles.tv ha entrevistado a Ferran Pujol, director de BCN Checkpoint que nos ha hablado de los últimos avances en prevención como la profilaxis pre exposición, conocida como la PrEP.

¿Te interesaría participar en el estudio DISCOVER sobre PrEP (Profilaxis preexposición al VIH)?
Charla informativa en BCN Checkpoint (Comte Borrell 164-166, Barcelona) Martes, 25 de abril a las 19:00 h.
Más información al teléfono 933 182 056

prep

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El beso de Messi y Ronaldo

El artista urbano tvboy sorprendió a todos los que se pasean por el Paseo de Gracia de Barcelona con el grafiti ‘El amor es ciego’

GAYLES.TV | Una manera original de unir la celebración del partido Madrid-Barça con el 23 de abril,  Diada de Sant Jordi, el día de la rosa y el libro.

beso ronaldo messiComo se puede apreciar Leo Messi se eleva sobre las puntas de sus pies y besa en los labios a Cristiano Ronaldo. Eso sí, mientras el argentino lleva una rosa en la mano, echamos de menos el libro en las manos del portugués.

La obra se titula «El amor es ciego» y es la última acción de Tvboy, que se defini a sí mismo como Urban Pop porque mezcla el arte urbano con el arte pop. Reconoce estar inspirado en Bansky, aunque consideramos que le falta la ironía de la crítica social de Bansky.  La obra está en una cabina del paseo de Gràcia de Barcelona, frente a la Apple Store, y utiliza cola blanca para evitar que los más codiciosos arranquen los carteles para venderlos en subastas o en Ebay.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Mujer asesinada por su novia en Barcelona

La muerte de una mujer lesbiana a manos de su pareja reaviva la polémica sobre qué es violencia de género y qué no

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Ana de 53 años y su pareja, Pili de 57, mantenían desde hacía 15 años una relación sentimental que, según declaran sus vecinos, era bastante turbulenta. Las discusiones y las amenazas se repetían a menudo y nadie se ha sorprendido del fatal desenlace de la relación.

Y es que en la madrugada de ayer domingo, Pili fallecía como resultado de una cuchillada mortal en el pecho que, presuntamente le habría clavado su pareja. Sobre las dos y media de la noche Ana empezó a llamar con insistencia a los timbres de sus vecinos del bloque del pasaje Sant Bernat número 8 dónde convivía con Pili. Antonio, un inquilino de la primera planta, abrió al oír los gritos de “¡la he matado, la he matado!”. Subió corriendo al piso de la pareja y encontró a Pili “tendida boca abajo en el suelo del comedor”. Antonio la tomo en brazos y la sentó en el sofá porque aún respiraba. En ese momento Ana volvió a entrar en el domicilio y le dijo “tranquilo, está durmiendo”, pero Antonio se fijó en un cuchillo que estaba en el suelo manchado de sangre. Interpelada por su vecino, Ana dijo “es que la he apuñalado”, tras lo cual Antonio descubrió que la pobre mujer tenía una profunda herida en el centro del pecho justo a la altura del corazón. Cuando los mossos de esquadra y los servicios de emergencia se personaron en el lugar de los hechos, Pili ya había fallecido.

lesbiana-raval asesinada

La víctima había presentado una denuncia en el 2012 por malos tratos, pero había seguido viviendo junto a su agresora. Según los vecinos se trataría de una “muerte anunciada” ya que las amenazas de “te voy a matar” se oían a diario por la escalera vecinal. Pili, que trabajaba de cocinera, era una mujer delgada y de complexión frágil, mientras que su agresora era notablemente corpulenta, por lo que parece poco probable que las broncas entre ambas se dieran en una situación de igualdad. De hecho los vecinos ya habían intervenido en alguna ocasión en que Ana había amenazado a Pili con un arma blanca e incluso con un extintor.

Por todo ello las llamadas del vecindario a Mossos, a la administradora de la finca e incluso al Síndic de Greuges, eran habituales, pero de poco le han servido a Pili las llamadas, las denuncias o los avisos.

Todo ello ha reavivado la polémica sobre si los casos de violencia entre personas del mismo sexo deberían ser considerados como “violencia de género” y no como “violencia doméstica” que es la consideración que tienen en la actualidad. Colectivos de gais y lesbianas piden que se modifique la denominación y se hable de “violencia de pareja” de modo que las medidas y recursos que se destinan en estos casos sean similares a los que se aplican  para la violencia de género. Por otro lado el propio código penal es más laxo cuando se trata de violencia doméstica. La situación es más flagrante si se considera que las estadísticas de violencia en el trato entre parejas del mismo sexo superan al parecer a las heterosexuales.

Pero no todo el mundo comparte la misma opinión, desde algunos sectores de los colectivos LGTBI, se habla de casos aislados que no merecerían una línea de trabajo específico. Estaríamos hablando de casos concretos que no tendrían la relevancia estadísticas de los casos de violencia en parejas de distinto sexo donde se da una media de 80 muertes anuales.
COLEGAS-Confederación LGBT Española, junto al Observatorio Español contra la LGBTfobia (STOPLGBTFOBIA), ha emitido un comunicado de prensa en el que reclaman una reacción inmediata por parte de la clase política ante esta nueva muerte por violencia intragénero: “¿Cuantas más quieren los políticos para ponerse a legislar y proteger a las parejas LGBTI?”

Es responsabilidad de tod@s acabar con esta lacra que ya se conoce con el nombre de «violencia invisible».

Fuentes: el periodico.com, pressreader.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Un turista agrede en el metro a dos lesbianas por besarse

El hombre dijo a la pareja en francés que era ilegal besarse y varios de los pasajeros del metro salieron en defensa de las mujeres

GAYLES.TV | Dos mujeres denunciaron este jueves a un hombre por haberlas increpado en la Línea 2 de Metro de Barcelona por su orientación sexual. Los hechos sucedieron sobre las 15:30 horas del pasado miércoles cuando E.L, de 32 años, y su pareja L.C., de 28, tomaron el metro en la estación de Tetuán y dentro del vagón se dieron un beso.

 agresion-lesbianas-metro-barcelonaSegún consta en la denuncia presentada por las mujeres, un hombre interpuso un brazo entre ellas para separarlas, mientras se burlaba y les hacía gestos de que no se besaran.

El hombre les dijo en francés que era ilegal besarse, a lo que E.L., una de ellas, le ha replicado en inglés que lo que era ilegal era la actitud que estaba adoptando él, que iba acompañado de otros tres hombres. Ante ello, según la denunciante, el hombre fue «a peor y empezó a gritar insultos y amenazas» contra las dos mujeres, mientras sus amigos se reían.

Varios de los pasajeros del metro salieron en defensa de la pareja de lesbianas, que hicieron constar en su denuncia que se sintieron «humilladas» por la actitud del turista, que seguía negando que pudieran besarse en público, y por las carcajadas de sus amigos.

 A llegar a la estación de Paralelo, E.L. y L.C. se apearon y fueron corriendo por el andén mientras veían que también se bajaba el hombre y las seguía, hasta que encontraron a un vigilante de seguridad que retuvo al presunto homófobo y llamó a los Mossos d’Esquadra.

En su denuncia, la pareja hizo constar que mientras esperaban la llegada de la policia, la actitud del hombre fue «más intimidatoria y agresiva» hasta el punto de que temieron por su integridad física.

Cuando la patrulla llegó, identificó al hombre y lo dejó en libertad al no constar ningún ataque ni lesiones aunque han abierto diligencias contra el turista por un presunto delito de odio y discriminación.

Eugeni Rodríguez, presidente del Observatorio contra la Homofobia (OCH), ha condenado los hechos y ha manifestado que «este es un ejemplo más que deja al descubierto la violencia que sufren las personas LGTBI en su vida diaria». También felicita «la rápida actuación de los agentes de seguridad del metro y los mossos que han posibilitado la identificación de los agresores». Cuando el OCH ha tenido conocimiento de la denuncia, ha contactado con los mandos de los Mossos d’Esquadra con quien se están coordinando y han hecho llegar también la denuncia al departamento de Interior, a la Dirección General de Igualdad de la Generalitat y a la Concejalía de LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona.

Fuente:  huffingtonpost 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Chechenia, el infierno gay

El gobierno checheno está recluyendo a homosexuales en campos de concentración donde son torturados y asesinados

GAYLES.TV.-  El gobierno checheno liderado por Ramzán Kadirov ha iniciado una purga de homosexuales en su territorio que tiene como objetivo hacerlos desaparecer por completo de la república norcaucásica.  Se ha habilitado un antiguo complejo militar en Argún como centro de detención, un auténtico campo de concentración en toda regla, donde los homosexuales son internados en condiciones infrahumanas. Quienes han podido escapar hablan de hacinamientos de 30 a 40 hombres por habitación donde se les aplican descargas eléctricas y palizas para que delaten a otros gais o para hacerles prometer que abandonarán la república.

campo concentación de Argún
Campo de reclusión de gais

La alerta la dio la a principios de mes una publicación opositora al régimen checheno, “Nóvaya Gazeta”, con un artículo cuya autora, Elena Milashina habló de más de “un centenar de hombres de orientación sexual no tradicional o sospechosos de serlo” que están siendo “cazados” en batidas masivas y también de asesinatos “de honor” impulsados desde el gobierno checheno. La autora del texto pudo confirmar de manera oficial 3 muertos pero sospecha que puedan ser muchos más. El aval de dicha información procede nada menos que del Ministerio del Interior de Chechenia, de la fiscalía, del FSB (antigua KGB) y por supuesto de militantes LGTB.

La respuesta a esa información la ha dado el portavoz oficial Alvi Karímov con un cinismo que supera todo límite, según Karímov “No se pueden arrestar o reprimir personas que (aquí, en Chechenia) no existen. Si existieran personas así, las fuerzas de seguridad no tendrían que ocuparse, ya que sus propios familiares los habrían enviado a un lugar de donde nunca podrían regresar”.

Entre los detenidos habría personas próximas al muftí (autoridad religiosa local) y dos presentadores de la televisión chechena. Los que han sido liberados cuentan que son sometidos a un tipo de tortura en que se les obliga a sentarse sobre una botella hasta que juran que abandonaran el país.

El pánico se ha apoderado de las redes sociales  donde los gais son muy activos en cuanto a contactos y grupos debido a las prohibiciones presentes en la Federación Rusa. Se cierran grupos y perfiles y todo el mundo sospecha de todo el mundo ya que al parecer las fuerzas del orden han estado tendiendo trampas para localizar gais creando perfiles falsos.

El origen de esta movilización extrema fue la petición de miembros del colectivo LGTBI de permisos para realizar marchas en el Orgullo Gay a sabiendas de que les sería denegado. La finalidad era recopilar negativas para poder cursar una queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Las peticiones, curiosamente, no se presentaron en Chechenia sino en la vecina Kabardino-Balkària.

Vladimir Putin junto a Ramzán Kadirov
Vladimir Putin y Ramzán Kadirov

Se han filtrado informaciones que apuntarían en la línea de que el gobierno checheno estaría aplicando un “plan para la solución final de la cuestión homosexual” que pasaría por “una limpieza completa de Chechenia de los hombres de orientación sexual no tradicional”. A parecer el de Argún no sería el único campo de concentración sino que se habrían habilitado diversos campos.

Ante la gravedad de estos hechos, desde San Petersburgo se está intentando habilitar un servicio de atención anónimo para evacuar de la república chechena  a quienes lo requieran.  Las redadas se están practicando en la capital Grozni pero también en otras zonas y no distinguen edades ni perfil profesional.

Fuentes: lavanguardia.com, elperiódico.com, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Sebas Martín, un escritor que dibuja

Los cómics de Sebas Martín repasan los dramas y traumas de un homosexual cuarentón con afición por los chulazos

Vídeo Gayles.tv | Por las páginas de los cómics que crea Sebas Martín desfilan todo tipo de gais, de diferente clase social, idiosincracia y físico pero que tienen en común que nos resultan muy cercanos, personajes que forman parte de la vida de cualquiera de nosotr@s. Se define a sí mismo como un escritor que dibuja y deberíamos añadir que dibuja muy bien, porque su trazo, firme y personal está, sin duda, a la altura de la calidad de sus historias.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Bear Pride Barcelona, el orgullo del oso

Barcelona regresa a la escena internacional de la comunidad Bear

Vídeo Gayles.tv | En 2016 nació Bear Pride Barcelona con el objetivo de ser un referente dentro de la comunidad internacional Bear y devolver a ciudad la presencia osuna de épocas pasadas. Sus organizadores Màrius Núñez y Dj Morlex nos cuentan cómo fue la primera edición que reunió a más de 2.500 osos. Bear, Chaser, Wolf, Daddy, Leather Bear, Chubby y todas las tipologías de plantígrados se dieron cita en las distintas actividades tanto diurnas (exposición Sebas Martín, vermut) como en las fiestas nocturnas (Brüt, Gorillas, Say Wolf).

Este año, Bear Pride Barcelona te espera en la segunda edición del 12 al 17 de abril 2017. Consulta la programación y consigue tu pack y tu camiseta en: http://www.bearpridebarcelona.com/

bear-pride-2017

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Colita ¡Porque sí!

Colita inmortalizó la primera manifestación gay del Estado español hecha en Barcelona en 1977

Vídeo Gayles.tv | Colita ha captado a través de su cámara la historia del último medio siglo y lo ha hecho con la paciencia del artesano y el olfato del periodista. Incisiva e inteligente, su mirada nace del cruce entre la sensibilidad y el tiempo que ha vivido y que ha sabido rescatar del olvido.

Exposición (2014) Fundació Catalunya-La Pedrera en Barcelona.

 

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

«Todos los hombres de la mano»

En Holanda políticos y otros colectivos protestan cogidos de la mano por la paliza que recibieron una pareja de hombres

GAYLES.TV.-  El pasado domingo una pareja de homosexuales holandeses, Jasper Vernes-Sewratan y Ronnie Sewratan-Vernes, de 35 y 31 años respectivamente, fueron agredidos por un grupo de chicos de entre 14 y 20 años cuando iban de la mano por la calle, en la pequeña ciudad de Arnhem (Países Bajos).  La pareja regresaba camino de su casa después de una noche de fiesta paseando de la mano cuando los chicos empezaron a insultarlos y después a golpearlos violentamente propinándoles una páliza en toda regla.  Uno de ellos fue golpeado en la cara con una llave inglesa provocándole la pérdida de varios dientes.

Hombres de la mano

La agresión ha generado la indignación de toda la clase política y una ola de solidaridad en las redes sociales, además de varios gestos por parte de diversos sectores de la sociedad holandesa. Alexander Pechtold, líder de los liberales de izquierda, acudió al Parlamento de la mano de Wouter Koolmees, uno de sus colegas y posteriormente subió la imagen a su cuenta de Twitter con el hashtag #allemannenhandinhand, que podría traducirse por “todos los hombres de la mano”.

El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem  y Lodewiijk Asscher, jefe de los socialdemócratas, también se tomaron de la mano paseando por la playa y compartieron la foto en Twitter.

A partir de ese momento, la protesta se ha hecho extensiva a policías, empresas privadas, servicios de emergencia, equipos de futbol y multitud de usuarios particulares de Instagram y Twitter que han querido manifestar su repulsa por la agresión dando su apoyo al colectivo LGTBI.

blank

Representantes de una asociación holandesa que lucha por los derechos de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, han presentado un comunicado en el que afirman que en los últimos 6 años las agresiones homófobas se han incrementado pasando de 400 a 600. A pesar de ello en la mayoría de casos los agresores quedan impunes y las cifras lo demuestran ya que en el 2015 sólo se establecieron condenas a 9 culpables.

Fuente: bbc.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Safari Disco Club, para la mejor fauna gay de Barcelona

Safari Disco Club, la renovada discoteca de la calle Tarragona de Barcelona

VÍDEO GAYLES.TV El ambiente gay de Barcelona tiene desde el pasado mes de septiembre una nueva discoteca en la que desatarse, Safari Disco Club. Con la renovación de la sala, que cuenta con un aforo importante, un gran escenario y dos ambientes, podremos disfrutar de las increíbles temáticas que nos proponen en cada una de sus fiestas.
«La programación ya está cerrada hasta el próximo diciembre y la fauna que vaya a Safari será diversa en función de las distintas sesiones», nos explica su manager, Aladino Nespral.
Sin duda un referente de las fiestas que se celebran actualmente en la ciudad.
Safari Disco Club se encuentra en la calle Tarragona, 141 de Barcelona.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Hackeado el servidor de Hazte Oír

Un colectivo de hackers publica todos los archivos de Hazte Oír

«¿Qué tal va todo Hazte Oir… tenemos todas vuestras bases de datos, todos vuestros archivos, tenemos todo. ¿Hora de hablar por MD [mensaje directo]?», se lee en algunos de los tuits enviados al perfil del presidente de HO, Ignacio Arsuaga.

GAYLES.TV | Un colectivo de hackers, agrupado en torno a @ACABgang, han logrado entrar y bloquear los perfiles de Hazte Oír, Citizen Go y varias de sus organizaciones afines.

blankEn el ataque informático  se ha extraido buena parte de la información incluida en su servidor web, más de 15.000 documentos, que afecta además de Hazte Oír, a Derecho a Vivir, Familia y Sociedad, VotaValores, HOJóvenes o la Federación Europea One of Us. El colectivo de hackers ha ido publicado algunos de estos datos durante toda la tarde   a través de Twitter.

En estos momentos los hackers han dado acceso a todos los datos de Hazte Oír y del resto de asociaciones a través de su web https://acab.cwm.su incluyendo donaciones de «Grandes Grandes Donantes HO», como veréis más abajo, adoctrinamiento, organigramas, contraseñas, listas de miembros, BBDD columnistas, cartas a políticos, o denuncias que HO ha puesto contra alrededor de un centenar de tuiteros. También aparece un manual de adoctrinamiento de la secta secreta El Yunque. Un documento titulado «sobre la adopción por lesbianas». Y muchísimo más…  

No sabemos cuánto tiempo estará disponible en la web. Por si acaso, aquí tenéis algunos de los archivos hackeados. Es muy suculento.

HazteOirHackeadoblank

  HazteOirHackeado   HazteOirHackeado HazteOirHackeado

Fuente: eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram