El curso «Avanza en la convivencia» cuenta con estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación en las residencias catalanas
La Generalitat de Cataluya ha puesto en marcha un curso para las profesionales de la red de residencias públicas de personas mayores, con el objetivo de garantizar que estos espacios sean inclusivos, respetuosos y libres de LGTBIfobia.
El curso “Avanza en la convivencia” es una iniciativa pionera impulsada por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión y el Departamento de Igualdad y Feminismo, que busca garantizar estos espacios como lugares seguros para personas lesbianas, gays, trans y bisexuales.
De este modo, el curso ofrece conocimientos y recursos para promover la inclusión, el respeto y la igualdad de trato. «Durante la formación, los participantes explorarán a fondo cómo mejorar la inclusión y el respeto por la diversidad en los centros de atención a las personas mayores, con un enfoque específico en la comunidad LGBTIQ+«, explica la Generalitat catalana.
Actuar frente a actitudes discriminatorias
Los contenidos abordan aspectos esenciales como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTIfobia. Asimismo, el curso fomenta la creación de entornos acogedores, donde el trato con respeto e igualdad sea la norma y todas las personas residentes se sientan reconocidas e integradas.
«Es fundamental que el personal de los centros pueda identificar y actuar frente a actitudes discriminatorias, asegurando que la diversidad sea vista como una fuente de riqueza que contribuye positivamente a la comunidad«, añade la Generalitat sobre una formación que permite a los profesionales «estar más preparados para garantizar que las personas mayores LGBTI+ vivan con dignidad, seguridad y alegría, siendo protagonistas de un entorno inclusivo y libre«.
Creación de entornos inclusivos
«Este curso es una herramienta valiosa que fomenta el respeto por la diversidad y contribuye a crear entornos inclusivos para la comunidad LGBTIQ+ en las residencias y éste es un acto de justicia«, ha destacado la secretaria general del departamento de Igualdad y Feminismo y presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Sònia Guerra López.
Por su parte, el secretario general de Derechos Sociales e Inclusión, Raúl Moreno Montaña, ha subrayado que «es una oportunidad para profundizar en la realidad de las personas mayores LGBTIQ+, reconociendo su trayectoria y lucha por los derechos, y trabajar para erradicar la discriminación en estos entornos«.