El Tribunal Supremo del Reino Unido limita la definición legal de mujer al sexo biológico

reino-unido-mujer-sexo-biologico El Tribunal Supremo del Reino Unido limita la definición legal de mujer al sexo biológico

La sentencia que limita la definición legal de mujer al sexo biológico supone una victoria para quienes rechazan la inclusión como mujer de las mujeres trans

En un fallo histórico, el Tribunal Supremo del Reino Unido, ha dictaminado este miércoles por unanimidad que el término legal de “mujer”, tal y como está establecido en la Ley de Igualdad británica, se refiere únicamente a las personas nacidas con sexo biológico femenino. La decisión de los jueces ha supuesto un revés para las mujeres trans, que podrán seguir siendo excluidas de determinados espacios y apartadas en leyes de igualdad de género.

«El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre«, sentenció el tribunal. Aunque la sentencia agrega que las leyes actuales continuarán ofreciendo protección contra la discriminación a las personas trans.

La decisión surge tras una larga batalla legal entre el gobierno escocés y el grupo activista de mujeres For Women Scotland (FWS), una organización que está apoyada por varios individuos famosos, incluida la autora de Harry Potter, J.K. Rowling.

Nos preguntamos qué pensarían las pioneras del sufragismo del Reino Unido al ver las muestras de euforia de sus nietas tras esta victoria de la ideología patriarcal. Esta iniciativa parte de la sociedad civil, la misma que en el paso del siglo XIX al XX en el Reino Unido impulsó el derecho a voto de las mujeres. Ahora llega a los tribunales que, en su veredicto, condenan a una sociedad avanzada a un retroceso social en las libertades, en comparación con otros países, como España, donde afortunadamente los derechos de las mujeres trans están garantizados.

Duro revés para las mujeres trans

reino-unido-mujer-sexo-biologicoEl fallo unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico”, ha asegurado el juez Patrick Hodge, encargado de la lectura de la sentencia. El magistrado ha recalcado sin embargo que la misma norma incluye protecciones para evitar casos de discriminación y acoso contra las personas trans y ha aclarado que la decisión no supone “un triunfo de uno o más grupos a expensas de otro”.

La sentencia abre la puerta a que las mujeres trans, incluidas aquellas que cuentan con un Certificado de Reconocimiento de Género (GRC, en sus siglas en inglés), sean excluidas de espacios reservados para mujeres, entre ellos centros de acogida, hospitales, prisiones o vestuarios de instalaciones deportivas. Algo que han celebrado las representantes de For Women Scotland, la organización de mujeres que inició la batalla judicial en Escocia tras la aprobación en 2018 de una polémica ley en el Parlamento regional que incluía a las mujeres trans en las cuotas de paridad entre hombres y mujeres para los consejos de administración de las empresas públicas.

Las representantes de For Women Scotland han asegurado contar ahora con una “base concreta” en términos legales que les permitirá seguir luchando por sus objetivos. “No se trata de sentir odio contra otra comunidad, sino sobre dejar claro que existen diferencias y que la biología es una de ellas. Por eso necesitamos protecciones basadas en eso”, ha dicho Susan Smith, codirectora de la organización, a la salida del tribunal en Londres.

«Decepcionante»

Por su parte, las entidades de defensa de los derechos de las personas trans han mostrado su preocupación por la sentencia, aunque han pedido tiempo y calma para analizar sus consecuencias. “El resultado de la sentencia de hoy es claramente decepcionante. Es una resolución larga y compleja y nos tomaremos tiempo para analizar todas sus implicaciones”, ha asegurado el director de Amnistía Internacional en el Reino Unido, Sacha Deshmukh.

La organización Scottish Trans, que defiende los derechos de las personas trans en Escocia, ha pedido calma mientras estudia la sentencia. “Hemos pedido a la gente que no entre en pánico. Muchos comentarios intentarán exagerar el impacto que esta decisión va a tener en las vidas de las personas trans. Diremos más cuando lo hayamos analizado. Cuidaos a vosotros mismos y los unos a los otros de momento”, han escrito.

 

reino-unido-mujer-sexo-biologico

Fuentes: RTVEEl PaísCadena SERBBC

↑↓Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *