is index

Detenido un hombre acusado de matar a una mujer trans en Barcelona

Entre el sospechoso y la víctima, a la que todos conocían como Sandra, había una relación de pareja y antecedentes de maltrato

Los Mossos d’Esquadra han detenido este martes a José María, de 52 años, acusado de matar a su pareja en Barcelona. La víctima era conocida en el barrio de Sant Martí como Sandra, a pesar de que en sus documentos de identidad consta como hombre. En la pareja había antecedentes por maltrato, según fuentes policiales. Los vecinos del gigantesco bloque social del Ayuntamiento de Barcelona, en la calle de Selva de Mar, confirman que las peleas eran habituales.

La policía catalana se ha presentado en el inmueble pasadas las 10 de la mañana, y han encontrado a Sandra malherida con diversas cuchilladas. El presunto asesino ha sido detenido por los Mossos y ella ha fallecido poco después. Los vecinos aseguran que la noche antes, Sandra pidió auxilio a los inquilinos de su rellano después de una nueva pelea con su pareja, que convive con problemas de salud mental que hacen que sea ingresado periódicamente en centros hospitalarios. “Me va a matar”, aseguran que repitió en varias ocasiones Sandra.

Crónica de una muerte anunciada

Detenido un hombre acusado de matar a una mujer trans en BarcelonaLos gritos eran constantes y siempre estaban peleándose, tirándose objetos y armando escándalo en casa y en la calle”, ha dicho otra vecina. Testimonio que han corroborado fuentes policiales ligadas al distrito de Sant Martí, que han asegurado que eran dos personas conocidas en la zona por sus habituales peleas domésticas.

Se veía venir”, lamenta Manuel Olivares, el conserje del edificio, donde residen más de 130 familias, divididas en dos escaleras. “Le decía que viviese sola, que estaría mejor”, lamenta el hombre.

En su documentación consta como hombre, indican fuentes policiales, lo que hace que hasta el momento el caso se siga en un juzgado de instrucción ordinario. Oficialmente, la policía catalana asegura que está a la espera de la confirmación de la identidad de la víctima a través de una necrorreseña, sin más detalles. En el comunicado oficial sobre el fallecimiento se refieren a una “persona”, sin referencia al género de la víctima.

Si se hacía llamar Sandra, se presentaba como Sandra y se autoafirmaba como Sandra, es Sandra. No hay que darle más vueltas”, asegura Carla Antonelli, que no duda de que el caso se debe tratar como violencia machista, independientemente de si Sandra respondía “al estereotipo de mujer”. “¿O acaso se es menos mujer antes de que alguien se ponga la primera hormona?”, se pregunta la conocida activista trans. Y cita una circular de la Fiscalía de 2011 donde asegura que los casos que afectan a mujeres transexuales deben tratarse por los juzgados especializados en violencia machista.

Detenido un hombre acusado de matar a una mujer trans en Barcelona

La LFP croquetea con VOX

Javier Tebas presidente de la Liga de Futbol Profesional se declara votante y seguidor de VOX

GAYLES.TV.-  No has leido mal, Tebas no sólo coquetea con VOX, sinó que croquetea, hace la croqueta y la harina somos tod@s. Porque si algo le faltaba al futbol español para acabar de hundirse en la miseria de la homofobia es que el presidente de la Liga se declarara admirador y votante de VOX.

A nadie medianamente avisado sobre quien es Javier Tebas le ha pillado por sorpresa el posicionamiento del presidente de la LFP. En su día Tebas fue militante de Fuerza Nueva que, para los más jovenes, recordaremos que fue un partido de extrema derecha fundado por Blas Piñar (un facha sin matices) y que, hasta el día de hoy es el único con ideología claramente fascistoide que ha tenido representación el el Congreso de los Diputados.

O sea que lo de derechoso le viene de lejos a Tebas y ha ido dejando miguitas ideológicas por el camino como lo de declararse simpatizante de Le Pen o las recientes declaraciones en un acto con coletilla homófoba: «Hay mucho maricomplejines en la derecha española. La derecha ha sido cobarde. Si tener un sentimiento de unidad de España, de familia, de defensa de la vida y religioso… sigo pensando lo mismo que hace 20 años. Pero no soy de extrema derecha”. ¡Claro que no, chati, lo tuyo es mucho más moderado, dónde vas a parar….!

Así que en cuanto le han puesto delante un micrófono de la COPE le ha faltado tiempo para declarar su amor a VOX: “Si siguen en esta linea les votaré”. Sí, los votarà, el principal responsable de nuestro fútbol, votará a los que quieren expulsar a 52.000 inmigrantes, a los que quieren derogar las leyes contra la violencia machista y los derechos del colectivo LGTBI. Los votará.

Javier Tebas

Y ¿qué cabe esperar de una institución que se sale por la tangente cada vez que se les habla de homofobia? Los máximos responsables de la LFP interrogados por Rubén López, presidente del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia sobre la posibilidad de impulsar una jornada contra la homofobia en el futbol respondieron: “No hay homofobia en el fútbol español. Nos lo habrían dicho los futbolistas. Por eso no hacemos campañas”. ¡Ole tú! ¡Qué lejos nos quedan la Bundesliga y la Premier League con sus jornades de cordones arco iris, con el apoyo incondicional de todos los clubes contra la homofobia…. qué lejos.

Si los clubes españoles salvo muy honrosas excepciones ya eran tibios en cuanto a la erradicación de la homofobia, no queremos ni imaginarnos lo que supondrá la irrupción de VOX en la vida política y en consecuencia, en los estadios y en la LFP. El horror.

Y seguiremos con el fulanito maricón desde la grada o menganito vuelve a la jungla y Tebas apalancado en la presidencia y votando a VOX. Y a los presidentes de los clubes parece que la cosa les pilla fuera de juego y, repetimos, salvo muy honrosas excepciones, se dedican a echar pelotas fuera. Lo tenemos claro, tarjeta roja para Tebas y expulsión fulminante.

Fuente: elpais.com, elconfidencial.com

Fotografía: Diario16, Jan Kruger

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Vecinos homófobos atacan brutalmente a una pareja gay en Bélgica

Mauro Padovani: «Mi marido tiene Alzheimer. Golpear a una persona como él es como golpear a un niño»

GAYLES.TV.Mauro Padovani (46 años) emigró a Bélgica hace cinco años por amor. Su marido Tom Freeman (59 años) es belga y padece Alzheimer. Se mudaron juntos a un edificio en las afueras de Gante y el barrio les acogió con cariño. Hasta que llegó al vecindario una pareja que les hizo la vida imposible. Él búlgaro, ella croata. No llegaban a la treintena y cuando fueron a presentarse lo primero que les dijeron fue “odiamos a los gays”. La violencia, tanto física como verbal, continuó: “una vez nos arrojaron ladrillos. Cuando nos veían siempre nos gritaban. Fuimos a la policía varias veces. Pero nunca nos escucharon«.

Vecinos homófobos atacan brutalmente a una pareja gay en BélgicaEl pasado lunes iban a  celebrar el cumpleaños de Tom con unos amigos. Acababan de subir al coche cuando el vecino se acercó y les escupió en el cristal. “Nos escupieron en la cara. Nos insultaron. Y luego comenzaron a golpearnos en la cabeza, en la espalda, en las piernas. En todas partes. Y todo esto solo porque somos homosexuales. Amo a Bélgica. Nos casamos aquí. Pero ahora ya no me siento seguro» explica Mauro.

«Conocí a Tom hace 12 años«, dice Padovani. “Nos enamoramos de inmediato. Al principio fue una historia a larga distancia. Luego, hace cinco años, nos casamos y me fui de Liguria a Flandes. No ha habido un momento más feliz en mi vida. Un año después, mi esposo se enfermó. Tiene Alzheimer. Y eso es lo que más me dolió el lunes. Míralo en el suelo llorando. Golpear a una persona como él es como golpear a un niño». Tras la agresión los dejaron en el suelo sangrando. Al día siguiente decidió denunciar la agresión en las redes sociales. «Quiero que se haga justicia«, reclama.

Agresiones que no cesan

Este agosto las agresiones tampoco han cesado en Barcelona. A principios de mes un hombre de 33 años fue detenido por los Mossos d’Esquadra como presunto autor de una agresión homófoba a una pareja a la que golpeó con una barra de hierro en el distrito de Nou Barris. Las víctimas fueron trasladadas por el Sistema de Emergencias Médicas a un centro hospitalario, donde fueron atendidas de las heridas sufridas.
El Observatorio contra la homofobia (OCH) afirma que entre el 10 y el 14 de agosto ha atendido a 10 personas que aseguraban haber sido víctimas de discriminaciones y agresiones por razón de su género u orientación sexual, según un informe de técnicos de la entidad. De la decena de incidencias, 4 han tenido lugar en Barcelona (denunciadas por tres hombres gays y una mujer trans) y otras 6 en el resto del territorio catalán (cinco eran hombres identificados como homosexuales, una mujer heterosexual y otra mujer que se identificó como lesbiana). Durante el primer semestre de 2020 el OCH ha registrado 115 agresiones LGTBIfóbicas.

«La lucha contra la discriminación no la puede hacer solo el Gobierno»

El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya ha impulsado este verano una nueva campaña para concienciar sobre la igualdad de trato y la no discriminación. Bajo el eslogan “Defendemos lo obvio“, la campaña quiere sensibilizar a la ciudadanía del derecho y la obligación de luchar contra cualquier tipo de discriminación y de ofrecer igualdad de trato y de oportunidades a los diferentes colectivos que la conforman.

El conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir el Homrani, afirma que la lucha contra la discriminación no la puede hacer solo el Gobierno, lo tenemos que hacer con toda la sociedad, todo el mundo debe ayudar. Esto lo tenemos que hacer juntos. Una actitud firme de cada uno de nosotros ante las discriminaciones y en defensa de la igualdad de trato es fundamental para reducir las desigualdades“.

Perfil del agresor según el Observatorio Madrileño Contra la LGTBfobia

Según el informe sobre incidentes de Odio por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid del Observatorio Madrileño Contra la LGTBfobia, «el perfil del agresor es un varón joven y español. Se sigue destacando la juventud del agresor, por lo que extraemos que las medidas educativas siguen sin ser adecuadas, porque son personas que hace 4-5 años estaban en centros educativos y que salieron de ellos con notables prejuicios que les hacen creer que tienen derecho a comportarse de forma violenta contra el colectivo LGTBI. El perfil de víctima que más se repite es un hombre gay (o percibido como tal) llegando a un 70% de los casos, además es menor de 30 años y que sufre insultos o agresiones físicas en la calle, especialmente los fines de semana en los momentos de ocio, principalmente en la calle«.

 

Vecinos homófobos atacan brutalmente a una pareja gay en Bélgica

Fuente: La Vanguardia, Attitude, Standaard, Corriere della sera

Fotografía: Corriere della sera

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Holmes Place, la calidad al servicio del cuidado personal

Gayles.tv | Existen muchos centros dedicados al cuidado personal, pero pocos donde el concepto wellness alcance un sentido tan integral. Holmes Place cuenta con atención personalizada y excelentes instalaciones. Todo ello en un ambiente que apuesta por la filosofía gay-friendly.

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Lorca regresa a Nueva York

GAYLES.TV.- Hoy 25 de noviembre el Carnegie Hall de Nueva York se viste de gala para presentar el espectáculo “Lorca muerto de amor” en el marco de los actos del 150º aniversario de la sala.

“Lorca muerto de amor” es una historia desgarradora en clave flamenca que nos habla del último romance vivido por el poeta con Juan Ramírez de Lucas, un amor que pudo costarle la vida al ser, muy probablemente, el motivo que impidió que huyera de España al iniciarse la guerra civil a pesar de saber el peligro que corría.
Lorca muerto de amor Gayles.tv

El montaje corre a cargo de la compañía flamenca de David Morales y se basa en la novela “Los amores oscuros” del escritor Manuel Francisco Reina quien ha creado el libreto para la representación a partir de su propio texto. El espectáculo es un musical que combina la danza contemporánea con el flamenco más clásico. Dirigido por Juan Estelrich con música de Daniel Casares, cuenta con la participación de un invitado muy especial, el cantaor Miguel Poveda que con esta puesta en escena en Nueva York pone un broche de oro a un año que para él ha sido muy especial, tanto a nivel profesional como personal. Miguel Poveda hizo pública su homosexualidad y su paternidad por gestación subrogada en solitario el pasado verano. Gay, padre soltero y flamenco, rompió moldes con sus declaraciones: “En el flamenco ha habido gais desde que el mundo es mundo. La gente tiene que amarse, que quererse, que disfrutar del arte, de la vida”.
Lorca muerto de amor Gayles.tv

Hoy estos dos monstruos del flamenco, David Morales y Miguel Poveda van a devolver a Nueva York el inmenso legado que Federico García Lorca trajo consigo a su regreso del viaje que, en los años 30 lo llevó primero a Cuba y después a Estados Unidos, de donde volvería nada menos que con “El público” y “Poeta en Nueva York” en su equipaje.

Precisamente es en el momento del regreso cuando arranca “Lorca muerto de amor”. El desamor vivido por el poeta se plasma en un baile con la bailarina Noeli Sabarea que envuelta en un mantón con la bandera republicana y la nacional quiere simbolizar la España convulsa a la que Federico regresó para morir.

Un lujo de espectáculo y unos protagonistas a los que deseamos el mayor de los éxitos con este homenaje al gran poeta andaluz.

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=U6A8Y123f6U]

12 Frases sobre la LGTBIfobia para despedir el año

¡El equipo de Gayles.tv os desea un feliz 2019!

-Si no te gusta el matrimonio gay, no te cases con un gay.-Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.

-Discriminación es discriminación, aun cuando la gente diga que es “libertad de expresión”.- DaShanne Stokes, autor estadounidense.

-La triste verdad acerca de la intolerancia es que la mayoría de los fanáticos o bien no se dan cuenta de que son intolerantes, o se convencen de que su intolerancia está perfectamente justificada.- Wayne Gerard Trotman, cineasta independiente inglés.

-No me gustaría adorar a un Dios que sea homofóbico… me negaría a ir a un cielo homofóbico.- Archbishop Desmond Tutu, clérigo pacifista sudafricana.

-La homofobia es igual que el racismo, el antisemitismo y otras formas de intolerancia, ya que busca deshumanizar a un gran grupo de personas para negar su humanidad, su dignidad y personalidad.- Coretta Scott King, escritora y activista estadounidense.

-Esta es la razón por la cual la homofobia es un mal terrible: se disfraza de preocupación, cuando inherentemente es odio.- Tyler Oakley, youtuber estadounidense.

-¿Por qué como cultura estamos más cómodos viendo a dos hombres sosteniendo armas que sosteniéndose de las manos?- Ernest Gaines, autor afroamericano.

-Siempre me pareció un poco sin sentido desaprobar la homosexualidad. Es como la desaprobación de la lluvia.- Francis Maude, político británico.

-En sí, la homosexualidad es tan limitante como la heterosexualidad: el ideal debe ser amar a una mujer o un hombre.- Simone de Beauvoir, escritora francesa.

-Los derechos de los homosexuales son derechos humanos y los derechos humanos son derechos de homosexuales.- Hillary Clinton, política estadounidense.

-No es amar a un hombre lo que hace la vida más difícil para los gays, es la homofobia. No es el color de su piel lo que hace la vida más difícil para las personas de color; es el racismo.- Ashton Applewhite, escritora estadounidense.

-Sea cual sea su voto, quiero decirle que los homosexuales no somos orientaciones sexuales que vagamos por el espacio: somos sus hijos, sus hermanos, sus compañeros de grupo, sus colegas de partido…  .- Pedro Zerolo, activista socialista y LGBTI de origen venezolano.

 

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

No Time For Flowers

Ana María Moix, la Nena, como todavía la llamaban sus amigos de la “Gauche divine” se ha ido. En silencio y de puntillas. Con la misma dignidad que mantuvo hasta el final.
Irónica, novísima, mordaz, irreductible… Nos deja mucho más que una obra literaria excelsa, nos regala el ejemplo de una vida sin armarios y sin reclinatorios.
Hay un chico pelirrojo buscándola por la calles del Eixample y Walter se pregunta por qué se fue. Pero seguro que en algún lugar hay un Bocaccio celestial y allí en la barra Terenci, Barral, Gil de Biedma y tantos otros la esperarán para tomar la última copa, otra más, y si se tercia bailar un vals más negro que la noche.
Apenas hace un año declaraba en una entrevista “Quizá tenga una edad suficiente para aceptar que me tengo que ir”. Aceptación frente a resignación.
No time for flowers.

Montse Trillo, directora de contenidos de Gayles.tv

ALEC, lesbianas, profesionales y emprendedoras

Se ha presentado en Barcelona ALEC, la primera Asociación de Lesbianas Emprendedoras de Catalunya

GAYLES.TV.-  Son muchas las iniciativas de tipo profesional, comercial y asociativo que se dan en el entorno LGTBI, pero pocas de carácter específicamente lésbico. Existe un contingente de mujeres lesbianas profesionales de distintos ámbitos que trabajan de manera aislada pero que a partir de hoy ya cuentan con una herramienta capaz de coordinarlas.

ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYAALEC ha nacido como un instrumento de competitividad basado en la cooperación entre mujeres lesbianas emprendedoras y se propone ser un espacio de crecimiento personal y profesional a través de la organización de talleres, la formación y el intercambio.

Los perfiles profesionales y la procedencia de las integrantes de ALEC son diversos, desde el mundo de la publicidad, los medios de comunicación, la empresa o el comercio en general. No existe un proyecto pequeño si la actitud es positiva y emprendedora, por eso el objetivo de ALEC es tejer una red de empoderamiento, visibilidad y crecimiento profesional de la mujer lesbiana.

ALEC MARIA GIRALT GAYLESTVSon tres las áreas de trabajo que, de entrada, se plantean desde ALEC. En primer lugar tendríamos los Cursos y Talleres impartidos por mujeres profesionales. Actualmente ya tienen previstos dos para el mes de febrero: Las 5 claves del marketing digital que trabajará sobre las posibilidades de aprovechamiento del marketing digital para tu empresa y Mejora tu asertividad en el trabajo, que profundizará en los deberes y derechos en el ámbito laboral. La segunda vía son los Lesbian Networking, encuentros entre lesbianas profesionales en un entorno lúdico y relajado que posibilita a las participantes exponer sus proyectos empresariales facilitando de ese modo el contacto, la expansión y el intercambio. El primero de ellos se celebró el pasado día 28 en el marco de la presentación de ALEC. Y por último estaría el ámbito de los Servicios del Club ALEC, que funcionaría a modo de contactos laborales en dónde puedes localizar a profesionales de cualquier rama, desde el diseño de páginas web a la atención psicológica y dónde, por supuesto, también puedes ofertar tu producto o proyecto profesional.

En la web de ALEC también está previsto encontrar actividades relacionadas con el Ocio y la Cultura, desde deportes de aventura, torneos de diferentes disciplinas deportivas, clases de baile o incluso ¡Balnearios de fin de semana Les friendly!

ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYAALEC nace de la mano de un grupo de mujeres lesbianas afincadas en Catalunya pero está abierto a profesionales del resto de España y por supuesto de cualquier otra nacionalidad. «Cuantas más mujeres formemos la red, mayor será nuestra fuerza y nuestro empoderamiento».

El equipo inicial de ALEC está formado por Maria Giralt (Gayles.tv, Bollo and Butter)Chus González (DJ Lady Chus,Nenis Lesbian Party),Celina Koekenbier (Magles RevistaMagLes Match APP), Ana Satchi (InOut Radio,Festival Visibles) y Paula Alcaide (Psicóloga,Grupo Gaviotas).

En la presentación de ALEC del 28 de diciembre se realizó el primer ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYALesbian Networking, donde mujeres de distintos ámbitos profesionales dieron a conocer su proyecto empresarial y empresarial a las 50 mujeres que asistieron al acto. En esta ocasión participaron, Txus Montejano (muralista), Núria Esteller (CREAT- Aprendre a llegir el llenguatge emocional del teu cos), Marta Méndez (Profesora de Yoga), Maria José Jiménez (Acció positiva – Coaching lúdic i Coaching integratiu), Mercè Bellera (Fotógrafa), Paula Alcaide (Psicóloga), Bea Ordóñez (Marketing Digital) y Magali Dalix, entrenadora de Operación Triunfo. También contó con la presencia de Paloma Pujol, campeona Mundial de footbag freestyle. Las sesiones de Lesbian Networking se celebrarán de manera regular.

ALEC ASSOCIACIÓ D LESBIANES EMPRENEDORES DE CATALUNYA«El equipo de ALEC estamos muy satisfechas por el buen ambiente y por los contactos y las oportunidades de negocio que se establecieron durante el Lesbian Networking», comentan desde la organización de ALEC.

Según crónica realizada por DOBDO (DonaBuscaDona), «Bien organizado, buen ambiente, buena presentación, mucha mujer guapa y emprendedora. Faltaba la presencia de algun medio de prensa más y una más alta representación institucional LGBT. En cualquier caso, muchas felicidades y adelante, chicas»

 

Fuente:  alec.cat y DOBDO

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Soldados ucranianos LGTBIQ+

Los militares ucranianos LGTBIQ+ están organizados para defenderse de los ataques rusos

La Asociación Ucraniana de Militares LGBT por la Igualdad de Derecho fue creada en 2018, cuando marcharon en el Pride de Kiev. Una manifestación encabezada por Viktor Pylypenko y Nastya Confederat. ambos militares abiertamente LGTBIQ+.

Entre sus metas; defender la patria de los ocupantes rusos, y la defensa de la democracia y la igualdad para todos los ciudadanos de Ucrania.

«Nuestro objetivo es lograr la igualdad para la comunidad LGBT+, el derecho al matrimonio, una familia plena y la no discriminación. Además de defender nuestros derechos, también exigimos los mismos derechos e inclusión para todos, sin excepción, las minorías y los grupos de ciudadanos respetuosos de la ley de Ucrania. Es a través de la lucha por la igualdad que nuestra sociedad se volverá más humana, inclusiva, superará los odiosos prejuicios y se acercará a los ideales de una Ucrania europea libre» escriben en su página web.

Animan a las personas abiertamente LGTBIQ+ a sumarse a su milicia, pero también a los que aún no hayan salido del armario. Defienden que las «normas, reglas y estatutos militares deben incluir a las personas LGTBIQ+«.

Discriminación en el ejército

Soldados ucranianos LGTBIQ+Viven una situación extremadamente complicada: el ejército ucraniano tampoco es un lugar seguro para las personas de la comunidad ya que desde la revuelta de Maidan de 2014, el gobierno, el ejército y las fuerzas de seguridad han institucionalizado en sus filas antiguas milicias y batallones de voluntarios vinculados a la ideología neonazi. Y es que soldados LGBTIQ+ ucranianos han denunciado el acoso, la discriminación y la homofobia que han sufrido en el ejército.

Pylypenko cree que el hecho de que haya más personas LGTBIQ+ sirviendo en el ejército, una institución respetada en Ucrania, puede ayudar a superar los prejuicios hacia las minorías sexuales en la ex república soviética. «Los militares pueden cambiar las actitudes de la sociedad, tienen la reputación, tienen la confianza, han defendido la paz en Ucrania«, afirma.

Lucha por la igualdad de derechos

Cuando el ejército ucraniano comenzó a salir, romper mitos dentro de Ucrania y también cambiar la falsa percepción de nuestro país en Occidente, los periodistas occidentales comenzaron a prestarnos atención, a interesarse por la igualdad de derechos en las Fuerzas Armadas de Ucrania” explica Viktor Pilipenko.

Y la homofobia todavía existe en los colectivos militares, en algún lugar más, en algún lugar menos, pero el hecho de que los militares y veteranos LGTBIQ+ se abran, cambien la actitud hacia la igualdad de derechos humanos entre la población civil, destruye patrones negativos para los medios occidentales», concluye.

Europride 2022: Barcelona firme candidata con el lema «Ni un paso atrás»

Barcelona firme candidata para ser la ciudad que acoja el Europride 2022, la mayor celebración de los derechos LGTBI+ a nivel europeo

GAYLES.TV.- El pasado lunes 29 de julio salió a la luz la candidatura de PRIDE! Barcelona para acoger la celebración de Europride 2022Barcelona compite con otras candidatas como Belgrado, Lisboa y Oporto, Dublín o Maspalomas.

La organización ve como firme candidata a la ciudad: “Históricamente, Barcelona ha sido una ciudad pionera e innovadora en muchas áreas. También lo fue en la lucha por los derechos de las personas LGTBIQ: la ciudad fue el lugar de nacimiento del movimiento LGTBI español y fue el anfitrión del primer Orgullo en 1977.

A pesar de que 40 años después la ciudad siga celebrando Pride! y que este sea el más grande del Mediterráneo, no corren buenos tiempos para el colectivo LGTBIQ+: “La proliferación de populismos de derecha y el surgimiento de partidos políticos de extrema derecha han llevado al crecimiento de la LGTBIQfobia. Los partidos de derecha e incluso los liberales, que tradicionalmente no se habían opuesto a los derechos LGTBQ +, ahora con su deseo de poder, son cómplices de los partidos de extrema derecha que tienen en mente reducir los objetivos alcanzados.”

Durante el 2019, en Barcelona ha habido un aumento del 25% en los incidentes o ataques LGTBIQfobicos, en comparación con el mismo período de 2018. Incluso el Centro LGTBI de Barcelona, pionero en el estado español, fue atacado solo una semana después de su apertura.

Por esto y muchos otros motivos, Pride! BCN quiere mantenerse fuerte y apela a no dar “Ni un paso atrás” en esta lucha. La celebración de EUROPRIDE 2022 enviará públicamente un fuerte mensaje de firmeza a toda la comunidad y a las personas LGBTQfobicas.

Aquí encontrarás la candidatura de Barcelona para el EUROPRIDE 2022: Barcelona candidata EuroPride 2022

 

Mucha suerte, Barcelona!

#NiUnPasoAtras

 

Fuente: Pride Barcelona

Fotografía: Pride Barcelona

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

¿Ya sabes a quién votar?

EDITORIAL.-  El próximo domingo 24 de mayo se celebran en España elecciones municipales y autonómicas dependiendo de la zona en que residas. Es importante saber cuáles son las posturas adoptadas por los diferentes partidos políticos en relación a las cuestiones LGTBI aunque estemos hablando de política municipal. Tan importante como ver las actitudes seguidas con anterioridad por esos partidos o lo consecuentes que han sido con las promesas realizadas. De nada sirve ofrecer programas en campaña si después se incumplen de manera sistemática.

Sorprende leer que “el Partido Popular en su Programa Marco Autonómico se compromete a impulsar medidas para la erradicación de los delitos de odio y la discriminación por razón de nacionalidad, origen racial o étnico, sexo, religión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”, eso sí, sin especificar como. Sorprende cuando fue el PP quién presento recurso a la Ley que permitía el matrimonio igualitario en nuestro país. De hecho, en su Programa Marco Municipal ni siquiera aparecen propuestas específicas para la igualdad de personas LGTBI.
PP Gayles.tv

Sin ir más lejos en el pasado Consejo de Ministros que aprobaba el “Plan Integral de Apoyo a la Familia” (PIAF), se incluía a las LGTB dentro del grupo de “familias con problemas”. Las desafortunadas palabras del Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, fueron exactamente   “La siguiente línea es el apoyo a familias con necesidades especiales, y ahí hemos querido abarcar todo el rico panorama de familias y de problemas diversos: familias que tienen enfermos graves, familias con mayores, familias inmigrantes, familias de empleados españoles en el servicio exterior, familias de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales… Nuevas formas familiares”.  O no existimos o somos un problema.
Voto-LGBT Gayles.tv

Creemos que cada cual debe informarse bien antes de introducir en la urna una papeleta que implica el apoyo a cierto tipo de políticas, por ello incluimos aquí el acceso a la página de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), donde encontrareis toda la información que nos atañe en relación a las propuestas que hacen las diversas asociaciones LGTBI, las propuestas de los partidos y el interesante apartado #BuscaElArcoIris que incluye agenda de cara a las elecciones. Encontrareis toda la información clicando aquí.

Otros portales específicos han publicado durante estos días diferentes entrevistas a líderes políticos que ayudarán a despejar las dudas más comunes.

¡Feliz fiesta de la democracia!

Editorial Gayles.tv
Televisión Online

PRIDE 2015, Barcelona sobre el arco iris

Un año más las calles de Barcelona se han llenado de amor, de color, de fiesta y de música. Hemos vivido tantas emociones y tan intensas que no podíamos expresarlas con palabras, así que te lo contamos con la música de Israel Kamakawiwo’ole en este vídeo que seguro te va a enamorar. Lo mejor del PRIDE Barcelona 2015 para ti.

Chechenia, el infierno gay

El gobierno checheno está recluyendo a homosexuales en campos de concentración donde son torturados y asesinados

GAYLES.TV.-  El gobierno checheno liderado por Ramzán Kadirov ha iniciado una purga de homosexuales en su territorio que tiene como objetivo hacerlos desaparecer por completo de la república norcaucásica.  Se ha habilitado un antiguo complejo militar en Argún como centro de detención, un auténtico campo de concentración en toda regla, donde los homosexuales son internados en condiciones infrahumanas. Quienes han podido escapar hablan de hacinamientos de 30 a 40 hombres por habitación donde se les aplican descargas eléctricas y palizas para que delaten a otros gais o para hacerles prometer que abandonarán la república.

campo concentación de Argún
Campo de reclusión de gais

La alerta la dio la a principios de mes una publicación opositora al régimen checheno, “Nóvaya Gazeta”, con un artículo cuya autora, Elena Milashina habló de más de “un centenar de hombres de orientación sexual no tradicional o sospechosos de serlo” que están siendo “cazados” en batidas masivas y también de asesinatos “de honor” impulsados desde el gobierno checheno. La autora del texto pudo confirmar de manera oficial 3 muertos pero sospecha que puedan ser muchos más. El aval de dicha información procede nada menos que del Ministerio del Interior de Chechenia, de la fiscalía, del FSB (antigua KGB) y por supuesto de militantes LGTB.

La respuesta a esa información la ha dado el portavoz oficial Alvi Karímov con un cinismo que supera todo límite, según Karímov “No se pueden arrestar o reprimir personas que (aquí, en Chechenia) no existen. Si existieran personas así, las fuerzas de seguridad no tendrían que ocuparse, ya que sus propios familiares los habrían enviado a un lugar de donde nunca podrían regresar”.

Entre los detenidos habría personas próximas al muftí (autoridad religiosa local) y dos presentadores de la televisión chechena. Los que han sido liberados cuentan que son sometidos a un tipo de tortura en que se les obliga a sentarse sobre una botella hasta que juran que abandonaran el país.

El pánico se ha apoderado de las redes sociales  donde los gais son muy activos en cuanto a contactos y grupos debido a las prohibiciones presentes en la Federación Rusa. Se cierran grupos y perfiles y todo el mundo sospecha de todo el mundo ya que al parecer las fuerzas del orden han estado tendiendo trampas para localizar gais creando perfiles falsos.

El origen de esta movilización extrema fue la petición de miembros del colectivo LGTBI de permisos para realizar marchas en el Orgullo Gay a sabiendas de que les sería denegado. La finalidad era recopilar negativas para poder cursar una queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Las peticiones, curiosamente, no se presentaron en Chechenia sino en la vecina Kabardino-Balkària.

Vladimir Putin junto a Ramzán Kadirov
Vladimir Putin y Ramzán Kadirov

Se han filtrado informaciones que apuntarían en la línea de que el gobierno checheno estaría aplicando un “plan para la solución final de la cuestión homosexual” que pasaría por “una limpieza completa de Chechenia de los hombres de orientación sexual no tradicional”. A parecer el de Argún no sería el único campo de concentración sino que se habrían habilitado diversos campos.

Ante la gravedad de estos hechos, desde San Petersburgo se está intentando habilitar un servicio de atención anónimo para evacuar de la república chechena  a quienes lo requieran.  Las redadas se están practicando en la capital Grozni pero también en otras zonas y no distinguen edades ni perfil profesional.

Fuentes: lavanguardia.com, elperiódico.com, eldiario.es

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

 

Roni Horn, «Todo dormía como si el universo fuera un error»

Series fotográficas, instalaciones y objetos poéticos nos adentran en un universo donde Roni Horn, desde la ambigüedad de su propia identidad, nos obliga a interrogarnos sobre esencia y apariencia. Martina Millà, responsable de Programación y proyectos de la Fundació Joan Miró, nos guía a través de su obra.

“Transparent” triunfa en los Globos de Oro

NEWS.-  Ayer domingo tuvo lugar la 72 edición de los Globos de Oro en su edición 2015. La ceremonia fue presentada un año más por las actrices Tina Fey y Amy Poehler y se celebró en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

En la categoría de cine, la gran ganadora de la noche fue “Boyhood” que obtuvo 3 galardones, el de mejor película dramática, mejor director para Richard Linklater y mejor actriz de reparto para Patricia Arquette. La película fue rodada durante 12 años en distintas etapas y narra la historia de Mason, personaje interpretado por Ellar Coltrane desde los 6 años, cuando empieza la escuela primaria, hasta los 18 que abandona la casa de su madre. Se trata pues de un experimento cinematográfico inédito sobre el paso del tiempo, la infancia y la adolescencia rodado  en tiempo real.

transparent

Pero una de las sorpresas de la noche la dio la serie “Transparent” de Amazon en la categoría de televisión, alzándose con dos premios, el de mejor serie de comedia y el de mejor actor de comedia para Jeffrey Tambor, que algunos recordarán de la mítica “Los Roper”.

«Transparent»  es un juego de palabras entre «trans» y «parent», progenitor en inglés y está situada en Los Ángeles, California. Cuenta la historia de Mort Pfefferman, un profesor jubilado y padre de familia divorciado que, tras pasar años ocultando su verdadera identidad, decide presentarse ante sus tres hijos adultos como la transexual Maura.

141015024054_transparent_624x351_ap

“Transparent”  no ha parado de cosechar elogios de la crítica desde su debut en Estados Unidos en la nueva temporada televisiva que arrancó en septiembre y no sólo por el modo en que trata el tema de la transexualidad y las relaciones familiares, sino también por su cuidada realización en una línea muy cinematográfica y por la interpretación de sus protagonistas.

La serie ha sido creada por Jill Soloway quién conoce de primera mano el tema del que está hablando, ya que su propio padre es transexual.  A pesar de ello, Soloway ha declarado que no se trata de un relato autobiográfico.

 Ya en el mes de noviembre en Gayles.tv os hablamos de “Transparent” en la colección de postales de nuestra página de Facebook y anunciamos que prometía ser uno de los grandes bombazos de la temporada. Nos alegramos sinceramente de haber acertado por lo que supone para el reconocimiento y normalización de la transexualidad.

News Gayles.tv
Televisión Online

Famosos LGBT agradecidos con Obama

De la mano de Ellen DeGeneres, famosos LGBT dan las gracias a Barack Obama, mientras Trump sigue en su loca carrera hacia el abismo y la destrucción de todos los avances logrados

EDITORIAL GAYLES.TV.-  Caras tan conocidas como las de Laverne Cox, Jim Parsons, Tom Daley, Portia de Rossi o Sia han querido agradecer al ex presidente (como duele ese “ex”) Barack Obama, todo lo que ha conseguido en relación a los derechos LGTBI durante su presidencia. La compilación la presenta Ellen DeGeneres quien la ha difundido a través de la cuenta de YouTube de “The Ellen Show” con un texto que reza: “Ellen compila un mensaje con personajes de la talla de Neil Patrick Harris, Evan Rachel Wood, Jesse Tyler Ferguson y muchos más para ofrecer un mensaje personal de agradecimiento al presidente Barack Obama por todo lo que ha sido capaz de logran en nombre de la igualdad”.

ellen y famosos LGBT

Uno tras otro van desgranando emocionados mensajes como el de Evan Rachel Wood quien agradece el: “cambiar lo que la gente piensa de nosotros y, honestamente, mi propia manera de pensar sobre mi misma”. Sia afirma que le parece “realmente sorprendente lo mucho que ha logrado alcanzar en esos cortos ocho años”. Especialmente emotiva resulta la intervención de Portia de Rossi quien le agradece haberle brindado la posibilidad de casarse con Ellen DeGeneres: “Gracias presidente Obama por haber permitido que me case con la chica de mis sueños”.

Ellen, quien recientemente recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama, ha querido rendir tributo al hombre que posibilitó el periodo más positivo para la comunidad LGTBI en la historia de los Estados Unidos y por supuesto la aprobación del matrimonio homosexual.

Dicen que de bien nacidos es ser agradecidos y sólo por eso este gesto de un puñado de famosos LGTBI ya tendría sentido. Pero ojala que sea el inicio de un tsunami de protestas y rechazo a la figura de Donald Trump y a la barbarie que ha empezado a concretar desde el día cero de su nombramiento. Los derechos LGTBI han desaparecido de la web oficial de la Casa Blanca y eso es sólo el principio. Cuando en apenas una semana un psicópata encumbrado en el poder se pasa por el forro los derechos medioambientales de toda la humanidad, desmonta un intento de dar cobertura sanitaria a los más desfavorecidos, desprecia a los hispanos y a las mujeres, aplaude la tortura y ya en un trance de megalomanía desatada declara el 20 de enero (fecha de su jura del cargo) como Día Nacional de la Devoción Patriótica, debemos empezar a calzarnos. Las peores teorías conspiracionistas parecen haberse concretado, no sabemos si es un «reptiliano», un “illuminati” o sencillamente un bárbaro enloquecido que ha venido a declararnos la guerra, a nosotr@s y a nuestr@s hij@s. De aquellos barros, estos lodos.

Fuentes: independent.co.uk, ellentv.com

GAYLES.TV
Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Historia del reino gay y lésbico que se separó de Australia

El reino gay y lésbico de las Islas del Mar de Coral plantó cara a Australia para reclamar derechos LGTBI+

El Reino Gay y Lesbico de las Islas del Mar del Coral fue una micronación establecida como una protesta política simbólica por un grupo de activistas por los derechos de los homosexuales con sede en Australia. Fue declarado en 2004 en respuesta a la negativa del Gobierno de Australia a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El territorio de las Islas del Mar del Coral es externo a Australia y está ubicado al noreste de Queensland. Cubre 780.000 km2 y se extiende al este y al sur desde el borde exterior de la Gran Barrera de Coral y otros veinte arrecifes. La Isla de Cato es su punto más alto y un campamento en la isla llamada Heaven fue la capital reclamada del Reino de Gays y Lesbianas de las Islas del Mar del Coral.

Historia del reino gay y lésbico que se separó de AustraliaMatthew Briggs lidero la iniciativa de la fundación de este reino gay y lésbico. Briggs era un conocido activista del Festival del Orgullo de Brisbane y basándose en la ley de «Enriquecimiento injusto» («Si algo se toma injustamente, se debe indemnizar» ) y con referencia al derecho internacional, que establece que «los pueblos oprimidos de los territorios de ultramar tienen derecho a la autonomía y la autodeterminación«, junto con un grupo de activistas reclamó una «compensación territorial» mediante el establecimiento de un estado gay independiente, reclamando las Islas del Mar del Coral como su territorio.

Gayflower

Historia del reino gay y lésbico que se separó de AustraliaEl 14 de junio de 2004, después de navegar en un barco llamado Gayflower (una referencia al Mayflower), los activistas izaron la bandera del orgullo gay en la isla de Cato y declararon a las Islas del Mar de Coral como un estado independiente de gays y lesbianas. Una placa conmemorativa en el extremo noreste de la isla conmemora este evento histórico: «El día 14 de junio de 2004, en este punto más alto del Mar de Coral, el emperador Dale Parker Anderson izó la bandera del arco iris gay y reclamó las islas del Mar de Coral en su nombre como la patria de los pueblos gay y lesbianas del mundo. ¡Dios salve a nuestro Rey!«.

Coincidiendo con la decisión de separarse de la soberanía australiana, los fundadores del reino redactaron la declaración de independencia: «Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas, que todas las personas son creadas iguales, que están dotadas por su creador de ciertos derechos inalienables, que entre ellos se encuentran la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad«.

El reino tenía su propio sello

Historia del reino gay que se separó de AustraliaEl reino emitió sus primeros sellos en julio de 2006 «con el objetivo de crear una reputación alta y distintiva entre la fraternidad filatélica«. El sitio web del reino declaró que el turismo, la pesca y las ventas filatélicas eran sus únicas actividades económicas. Sin embargo, nadar, caminar por los arrecifes, bucear en la laguna, observar aves, recolectar conchas marinas y explorar naufragios eran actividades no económicas aprobadas por los homosexuales.

El himno nacional era «I Am What I Am«

Los activistas fundaron un campamento en la isla de Cato al que llamaron «Heaven» en honor al famoso club nocturno gay de Londres como la capital reclamada, y «I Am What I Am» se estableció como el himno nacional del Reino. Jerry Herman, autor de la canción, cedió su utilización con mucho placer y orgullo. En recompensa obtuvo un título nobiliario de este reino.

El líder de los manifestantes, Dale Parker Anderson, fue elegido administrador del territorio y declarado emperador del reino tras su independencia. El gobierno australiano los ignoraba, creían que estaban fundando algo “utópico” y nadie los reconoció como país. Un legislador conservador exigía que la bandera arcoíris fuera quitada porque era la bandera “de un estado beligerante”. Y por ello, les declararon la guerra.

Tras la decisión del gobierno australiano de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, el reino se disolvió el 17 de noviembre de 2017.

Historia del reino LGTBIQ+ del Mar de Coral que se separó de Australia

La Iglesia anglicana plantea utilizar el género neutro para referirse a Dios

El Sínodo General de la Iglesia anglicana ha decidido bendecir los matrimonios igualitarios, aunque seguirá prohibiendo su celebración

La Iglesia anglicana estudia usar el género neutro para referirse a Dios. Algunos sectores anglicanos liberales quieren que la Iglesia de Inglaterra retire las referencias a Dios como si fuera un varón. Esto supondría un cambio importante, después de milenios en los que se ha rezado a Dios calificándolo de “Padre”.

“Los cristianos han reconocido desde la antigüedad que Dios no es ni hombre ni mujer”, afirma la Iglesia anglicana en un comunicado enviado por correo electrónico. “Sin embargo, la variedad de formas de dirigirse y describir a Dios que se encuentran en las Escrituras no siempre se ha reflejado en nuestra adoración”.

Tanto la Iglesia como los teólogos añaden que esto no es nada nuevo y es parte de la intención adaptar el lenguaje a los tiempos contemporáneos. Cualquier decisión de cambiar el lenguaje usado para referirse o dirigirse a Dios también necesitaría la aprobación del cuerpo legislativo de la iglesia, y hasta ahora no hay consenso sobre el mejor lenguaje a usar.

El vicepresidente de la Comisión Litúrgica de la iglesia, el reverendo Michael Ipgrave, declaró que la Comisión Litúrgicaha estado explorando el uso del lenguaje de género en relación con Dios durante varios años, en colaboración con la Comisión de Fe y Constitución”.

Matrimonio igualitario

La Iglesia anglicana plantea utilizar el género neutro para referirse a Dios

Los miembros del Sínodo General se reunieron en Londres esta semana para debatir y votar sobre los principales temas que afectan a la Iglesia, incluida una propuesta para permitir que el clero anglicano bendiga a las parejas del mismo sexo, manteniendo la posición oficial de que el matrimonio “es entre un hombre y una mujer de por vida”.

Esto no quiere decir que a partir de ahora la Iglesia pueda celebrar bodas entre personas del mismo sexo. La doctrina y la liturgia lo siguen prohibiendo. La decisión supone que las parejas del mismo sexo que han contraído matrimonio por la vía civil podrán a partir de ahora participar en los servicios religiosos anglicanos.

Los representantes del sínodo han incluido en la moción aprobada “su lamento y arrepentimiento por el fracaso de la Iglesia a la hora de acoger en su seno a la comunidad LGTBQI+, y por el daño que han vivido, y siguen viviendo, en las iglesias”.

La Iglesia anglicana plantea utilizar el género neutro para referirse a Dios

“La vida de Adèle” ofende a los ultra católicos

GAYLES.TV.-  En el 2013 y tras ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes, la película “La vida de Adèle” del director francés Abdellatif Kechiche recibió la correspondiente autorización de distribución en salas francesas con el límite de edad de 12 años. Hoy el Tribunal administrativo de París ha revocado el permiso retirando esa calificación a la película. La justicia francesa responde así a la demanda presentada en el 2014 por la asociación Promouvoir, un grupo de apenas 400 miembros de postulados ultracatólicos y declaradamente próximos a círculos de la extrema derecha francesa, cuyo criterio es que “La vida de Adèle no debe ser vista por mLa vida de Adele Gayles.tvenores de 18 años.

El motivo que alegan es que no sólo narra la historia  de amor entre dos mujeres, sino que incluye secuencias demasiado explícitas de sexo lésbico. Las escenas de sexo entre dos mujeres jóvenes han sido “presentadas de manera realista que pueden herir la sensibilidad del público joven”, según afirman responsables del Tribunal tras sugerir que el Ministerio de Cultura cometió “un error de apreciación” al clasificar el film.

Al frente de Promouvoir se encuentra el abogado André Bonnet ex militante de la ultra derecha francesa, padre de ocho hijos y partidario entre otras moderneces de la misa en latín. Bonnet ha emprendido una auténtica cruzada para frenar lo que él considera una campaña de directores “sin escrúpulos” que buscan “reintroducir la pornografía en los circuitos para el gran público (…) con el objetivo confeso de participar en la destrucción de las estructuras sociales y familiares en nombre de un libertarismo sin límites” afirmó el abogado.
La vida de Adele Gayles.tv

El principal objetivo de Promouvoir es “la promoción de los valores judeocristianos” y por ello lucha contra el fenómeno que considera otra de las bestias negras de la moralidad, la representación de la homosexualidad en el cine. Al respecto Bonnet realizó unas declaraciones en el 2001 afirmando que se trataba de una “práctica contra natura y ligada a la pedofilia, según correlación estadística”. Por ello el abogado no dudo en participar en el 2013 en un mitin contra el matrimonio homosexual en Francia en la que en un alarde de delirio analítico comparó el texto que legalizaba las uniones homosexuales con “el ascenso del nazismo y el marxismo leninismo”.

Más allá de las cuestiones internas del país vecino sobre quien decide la clasificación de la cartelera, si la ultraderecha o el Ministerio de Cultura, la pregunta a plantear sería: ¿Por qué “La vida de Adèle” y sus “realistas escenas de sexo lésbico” levanta tantas ampollas en sectores tan opuestos como ciertos grupos de lesbianas y la ultra derecha más conservadora?

Si queréis despejar la duda nada como aprovechar una tranquila tarde del fin de semana para un visionado de “La vida de Adèle”.

Y por tocar las narices a los fachas os dejamos con una recopilación de 50 de las mejores escenas lésbicas en cine. ¡Disfrutadlas!

Feliz finde!!

Gayles.tv
Televisión Online

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=fso3Patb4NI]

Rubén García, un futbolista atípico comprometido con el colectivo LGTBIQ+

Rubén García: «Me explota la cabeza que no se normalice que a un hombre le guste otro hombre»

Hay pocos jugadores con la valentía y las convicciones sociales del jugador del Osasuna Rubén García. No es la primera ni será la última vez que el jugador se posicione y defienda el colectivo LGTBIQ+. En unas declaraciones antes de la segunda semifinal de la Supercopa de España, declaró al periódico ABC «me explota la cabeza que no se normalice que a un hombre le guste otro hombre. Le diría más. Me sorprende negativamente que compañeros no hablen de esto. Podíamos dar un pasito adelante«.

Reconoce que «Hubiera preferido disfrutar de la Supercopa con mi afición» y es muy consciente que los futbolistas tienen «un altavoz muy potente y hay que aprovecharlo. Muchos futbolistas no son conscientes de la capacidad que tienen de ayudar a nivel social.»

Rubén García, un futbolista atípico comprometido con el colectivo LGTBIQ+El atacante del Osasuna reivindica la igualdad social y de género. En declaraciones de 2020 ya lo hizo cuando reconoció que “si ningún futbolista ha salido del armario quizá es porque tiene miedo”. Ahora vuelve a incidir en un tema con el que está comprometido: «Me explota la cabeza cuando veo gente que se asusta por haber ganado esos derechos, porque se normalice que cada persona quiera a quien quiera. No tendría palabras para decirles a esa gente. Es que me parece ya innecesario intentar convencerles. Estamos en un punto en el que este tema ya ha llegado a ser algo tan normal que me cuesta pensar aún que haya gente que no lo respeta«.

Silencio y miedo, una combinación paralizante

Asocia el silencio del mundo del futbol acerca de la homosexualidad con el miedo: «Es miedo. El fútbol se asocia a macho, masculinidad, fuerza… Supongo que los homosexuales sentirán miedo y el qué dirán si digo que me gustan los hombres. Si a mí un compañero me dice que es homosexual, pues encantado. Pero hay compañeros que me han dicho que no sabrían qué hacer en el vestuario si sucede algo así. Pero, ¿en qué mundo vivimos? Hay que normalizar esto«.

Por suerte Rubén García no tiene miedo ni se calla. Tuitea la bandera LGTBI el día del orgullo, juega un partido con las uñas pintadas de violeta por el 8-M o fue el único que defendió mínimamente el fútbol femenino (“los futbolistas deberíamos darles más apoyo”). Ha sufrido insultos homófobos e infinitas críticas por su apoyo al colectivo, pero tiene claro que los pequeños gestos, en un contexto hostil, puntúan doble.

Rubén García, un futbolista atípico comprometido con el colectivo LGTBIQ+

 

El aeropuerto de San Francisco inaugura la Terminal 1 Harvey Milk

Harvey Milk es la primera terminal aeroportuaria del mundo nombrada en honor de un miembro de la comunidad LGTB+

GAYLES.TV.– El aeropuerto internacional de San Francisco (SFO) ha inaugurado esta semana la Terminal 1 Harvey Milk. Es la primera vez que la terminal de un aeropuerto rinde homenaje a un activista LGTB+. Milk fue un político y activista estadounidense, que se convirtió en el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos. Sirvió en la Junta de Supervisores de San Francisco durante 11 meses, antes de ser asesinado junto con el alcalde de la ciudad, George Moscone, en 1978. En 2002 se le consideró «el funcionario abiertamente LGBT+ más famoso e influyente jamás electo en los Estados Unidos«.

El aeropuerto de San Francisco inaugura la Terminal 1 Harvey MilkLa Terminal 1 Harvey Milk eleva el listón para las experiencias de aeropuertos y sirve como tributo a la vida y el legado de un líder y pionero de los derechos civiles. SFO constituye la primera impresión de la Zona de la Bahía de San Francisco para millones de personas de todo el mundo» ha declarado el Director del aeropuerto Ivar C. Satero.

Además, Satero ha explicado que «La Terminal 1 Harvey Milk ofrece un ejemplo de lo que distingue a nuestra región: un espíritu innovador, un enfoque hacia el medio ambiente y, lo más importante, un compromiso con la diversidad, igualdad e inclusión. Espero que los viajeros de todo el mundo se sientan inspirados por la historia de Harvey Milk en la terminal de SFO que lleva su nombre”.

El centro de atención de la nueva terminal es la exposición Harvey Milk: Messenger of Hope (Harvey Milk: mensajero de esperanza), que rinde homenaje al líder de los derechos civiles y su impacto sobre los derechos de la comunidad LGBT+. Con una extensión de casi 120 metros (400 pies), la exposición incluye 100 imágenes de Milk procedentes de donaciones del público, además de obras de arte, recuerdos y objetos personales.

El aeropuerto de San Francisco inaugura la Terminal 1 Harvey Milk

Fuente: Hosteltur, aldia.cat

Fotografía: Hosteltur

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Pete Buttigieg, un candidato muy gay

Pete Buttigieg, miembro del partido demócrata y abiertamente gay, participa en las presidenciales del 2020

GAYLES.TV.-  Con un beso a su marido ha arrancado la carrera por las presidenciales Pete Buttigieg. Y es que su perfil no es precisamente convencional: hijo de inmigrantes, joven, progresista, homosexual, veterano de guerra en Afganistán y formado en universidades de prestigio como Harvard y Oxford. Además toca el piano y habla siete idiomas. Sí, es el yerno que querría tener cualquier suegra, hasta las más homófobas.

Buttiguieg es el actual alcalde de South Bend (Indiana) y ha formalizado su candidatura ante más de 6000 seguidores con un discurso en el que reivindica la necesidad de arrebatarle el poder a Donald Trump con un relevo generacional: “No es lo que yo tenía en mente para mis 38 años. Pero vivimos en tiempos que nos obligan a actuar. Esto no va de ganar unas elecciones. Sino de ganar una era”. Estas fueron sus palabras en un discurso en el que también habló del cambio sustancial que supuso para él la legalización del matrimonio homosexual en el 2015 que le permitió casarse con su actual esposo, Chasten Glezman hace apenas un año.

En su programa Buttigieg se dirigó muy especialmente a los votantes demócratas más moderados, a quienes han desertado decepcionados de las filas republicanas y a independientes de centro. Pero su juventud y su condición sexual harán que no le resulte fácil desmarcarse de los demócratas más progresistas.

Su presencia en los medios de comunicación se ha incrementado en los últimos meses debido a su creciente popularidad y a un mensaje muy claro en el que destaca sobre todo la “necesidad de una nueva generación de líderes”. Pero más allá del apoyo popular, reputados politólogos destacan su buen hacer en todos los cargos que ha ostentado hasta el presente.

De llegar a ganar las elecciónes se trataría no tan sólo del presidente más joven en la historia de los EEUU, sinó también del primer presidente abiertamente gay.

Fuente: OvejaRosa.com

Fotografía: ABC57.com

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

Muere el dramaturgo Larry Kramer, activista gay y pionero de la lucha contra el VIH

Larry Kramer: «El mundo gay me trataba como a un traidor»

GAYLES.TV.Larry Kramer murió el pasado miércoles por la mañana en Manhattan, Nueva York. a los 84 años. Era considerado el gran activista estadounidense por los derechos homosexuales y pionero en los años 80 de la lucha contra el VIHSusan Sontag lo calificó como «Uno de los alborotadores más valiosos de Estados Unidos«. Kramer era incómodo y provocador, pero gracias a su testarudez logró que los políticos se tomaran en serio la crisis del SIDA al inicio de la década de los 80.

En 1981 Kramer fundó Gay Men’s Health Crisis, la primera organización que apoyaba a gente con VIH. En 1987 creó Act Up con la cual lideró manifestaciones callejeras y acciones espectaculares, como irrupciones sorpresa en oficinas gubernamentales, en la Bolsa de Wall Street y hasta en la iglesia St. Patrick’s durante misa para tratar de convencer a líderes estadounidenses de que debían combatir el SIDA. Fue uno de los primeros activistas en prever que aquella rara dolencia que se creía era una forma de cáncer entre los hombres homosexuales se extendería por todo el mundo como una enfermedad de transmisión sexual.

Muere el dramaturgo Larry Kramer, activista gay y pionero de la lucha contra el VIHNacido el 25 de junio de 1935 en Bridgeport (Connecticut) Kramer inició su carrera como escritor en Hollywood a los 23 años, en un trabajo como operador de teletipos en Columbia Pictures. Ese puesto le llevó después a perfeccionar los guiones escritos en el estudio. Padeció varias enfermedades durante buena parte de su vida adulta. Después de haberse infectado de VIH en 1988, contrajo una enfermedad del hígado que llevó a que tuviera que someterse a un exitoso trasplante.

Incómodo y necesario

Su primera novela, «Faggots« (1978), cuyo protagonista basó en su propia persona y en el mundo del sexo, drogas y fiestas que predominaba por aquel entonces en la Gran Manzana,fue recibida con rechazo por la comunidad gay. A los críticos de Kramer les resultaba difícil creer en la exactitud de las descripciones de las relaciones amorosas homosexuales; tanto la prensa gay como la generalista destrozaron el libro.​ Sobre la recepción de la novela, Kramer dijo: «El mundo heterosexual pensaba que yo era asqueroso y el mundo gay me trataba como a un traidor. La gente literalmente me daba la espalda cuando pasaba. ¿Sabes cual era mi crimen? Poner la verdad por escrito. Es lo que hago: he dicho la puta verdad a todo al que me he encontrado delante«. Sin embargo, «Faggots« se convirtió en uno de los superventas de la novela gay de todos los tiempos.

La urgencia de su vida se abrió paso en sus obras. «The Normal Heart«, que se estrenó en el Public Theatre en abril de 1985 estuvo representándose durante nueve meses. La obra es considerada un hito literario. Lidiaba con el tema del SIDA cuando pocos se atrevían a hablar de la enfermedad que afectaba a los homosexuales, incluyendo a los mismos homosexuales.

DEP

Muere el dramaturgo Larry Kramer, activista gay y pionero de la lucha contra el VIH

Fuente: The New York Times, Wikipedia

Fotografía: Joshua Bright, Sara Krulwich para The New York Times y Catherine McGann / Getty Images

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

#TuVotoParaTransformar

ERC y Más País, los partidos que recogen más demandas del colectivo trans, según la Plataforma Trans

GAYLES.TV.- La campaña #TuVotoParaTransformar de la Federación Plataforma Trans tiene como objetivo informar al votante sobre las políticas trans de cara a las próximas elecciones del 10 de noviembre. Tras reunirse con distintas fuerzas políticas que concurren el 10N ha elaborado un esquema que sintetiza las propuestas de cada formación en relación al hecho trans.

La conclusión es que ERC y Más País son los partidos que recogen más demandas del colectivo: cumplen con todas las demandas: Ley Trans Estatal en el programa, apoyan el trámite de esta ley, contemplan políticas públicas de empleo para las personas trans y se han reunido con la Federación. Por detrás, se sitúan Unidas Podemos, Ciudadanos, PSOE y Coalición Canaria, que cumplen con todas las demandas excepto una. En el caso de Ciudadanos, PSOE y Coalición Canaria, la que no cumplen es llevar en su programa la Ley Trans Estatal, mientras que Unidas Podemos no se ha reunido con la Federación. VOX no recoge ninguna de sus demandas.

Es preciso combatir la abstención para no entregar el destino del país a una extrema derecha que nos quiere devolver a los peores y oscuros tiempos del franquismo, no te quedes en tu casa, tu voto para transformar”, ha declarado la presidenta de la Plataforma Trans Mar Cambrollé.

«Las personas trans, familias, parejas, amistades, compañeras y compañeros de trabajo o estudios, así como la ciudadanía comprometida en la construcción de una sociedad igualitaria, diversa y con una mirada transpositiva, tenemos un compromiso ineludible con las urnas«, ha añadido. Por ello, frente el «posible desánimo» de la ciudadanía ante la repetición electoral, la Plataforma Trans anima a «combatir la abstención para no entregar el destino del país a una extrema derecha que quiere devolver a los peores y oscuros tiempos del franquismo«.

#TuVotoParaTransformar Elecciones 10N políticas trans

Fuente: Plataforma Trans, Europa Press, Tercera Información

Fotografía: Plataforma Trans

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram

El 35% de los estudiantes de ESO en Madrid muestra rechazo hacia el colectivo LGTBI

Un estudio sobre LGTBIfobia en las aulas demuestra que los discursos de odio calan entre los estudiantes

Un 35% de los estudiantes de ESO y FP en la Comunidad de Madrid muestra prejuicios frente a sus compañeros y compañeras LGTBI+, un 20% más que hace un lustro, según una encuesta del Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) sobre LGTBfobia en las aulas 2021-2022.

«Se trata de un porcentaje alarmante, y más si se tiene en cuenta que en 2019 el porcentaje de respuestas en este sentido era 20 puntos inferior (el 14,70%)«, explica el equipo de Educación de la entidad en un comunicado.

COGAM ha vuelto a criticar las recientes derogaciones parciales de las leyes LGTBI y Trans autonómicas, especialmente en lo relativo a la «eliminación de la formación de profesorado y alumnado en diversidad«.

Erradicar la LGTBIfobia en las aulas

Según los datos recopilados por el colectivo, hasta el 25% de los alumnos que contestaron la encuesta no se considera heterosexual, y un 1,5% manifestó haber sufrido acoso LGTBIfóbico. Según la organización, estos datos reafirman la «imperiosa necesidad» de «garantizar entornos educativos seguros y respetuosos para todas las identidades«.

También subraya «la importancia de implementar medidas concretas para erradicar la LGTBIfobia en las aulas«. Por ello, desde COGAM se insta a la comunidad educativa y a las autoridades a unirse en la defensa de la educación inclusiva y apoyar medidas que promuevan la igualdad y la diversidad en los centros educativos.

El 35% de los estudiantes de ESO en Madrid muestra rechazo hacia el colectivo LGTBI

Prisión para el autor confeso del asesinato de Fernando Lumbreras

El jurado considera culpable de asesinato y robo al autor confeso del crimen del activista LGTB+ Fernando Lumbreras

GAYLES.TV.- Durante la última jornada del juicio sobre el asesinato del activista LGTB+ y uno de los fundadores de Lambda, Fernando Lumbreras, las partes han modificado sus conclusiones y han llegado a un acuerdo. Se cumplirá una pena de quince años por el delito de asesinato y tres y medio por el robo con violencia. Los miembros del jurado popular han declarado culpable al acusado del crimen, al contemplar probado que hubo alevosía y que la víctima no tuvo posibilidad alguna de defenderse. En ambos casos se aprecia la circunstancia atenuante de confesión.

El crimen se produjo la noche del 3 de diciembre de 2018 cuando Shalva E., de 26 años y origen georgiano, acudió al domicilio de Lumbreras, en la calle Julián Peña de València. En el juicio Shalva declaró «Reconozco los hechos». «Estuve en la casa de Fernando. Discutimos y le golpeé hasta matarlo. Después me fui con algunas de sus cosas. Me siento arrepentido, estaba bajo los efectos de sustancias ilegales y no supe parar«, expuso. También quiso «pedir perdón a la familia de Fernando, de ellos solo espero el perdón, y también el de la familia de Víctor por meterle en esto«.

Víctor L.G. es el segundo implicado de esta turbia historia. Tenía 19 años cuando sucedieron los hechos. «Cometió un error que fue ayudar a su amigo a despojarse de los objetos robados, pero no tuvo intención de robar ni el crimen«, declaró su defensa. El Ministerio Fiscal ha retirado los cargos contra él por el delito de robo con violencia al no haber prueba alguna de su participación en el mismo y mucho menos de su implicación en el asesinato. El jurado lo ha hallado culpable del delito de encubrimiento, por el cual tanto las acusaciones como las defensas solicitan dos años de prisión. Asimismo, el jurado se ha opuesto a la suspensión de la pena pese a no superar los dos años de cárcel.

18 años y medio de prisión para el autor confeso del asesinato de Fernando Lumbreras

Fuente: Las Provincias, Levante

Fotografía: 20 Minutos, Levante

Joven de 20 años decapitado por su familia por ser gay en Irán

Un joven  iraní fue decapitado por su familia en un horrible «asesinato por honor«

Alireza Fazeli Monfared, un iraní de 20 años, fue asesinado el pasado martes 4 de mayo por su hermanastro y primos debido a su orientación sexual. Era gay y se cree que se trata de un «asesinato por honor«. Los familiares del joven tuvieron constancia de su orientación cuando abrieron una carta de la Oficina de Conscripción de Irán en la que se detallaba que Alireza iba a ser eximido del servicio militar obligatorio de dos años en el país por «depravaciones morales y sexuales como ser homosexual«. El joven ya había planeado huir de Irán y reunirse con su novio como refugiado en Turquía poco antes de su muerte.

A las 19:00 del martes, Alireza tuvo su última conversación telefónica con su madre. Después vino su hermanastro, que contacto con él bajo el pretexto de mantener una charla. Le subió al coche y le llevó a las afueras de la ciudad. Durante la noche, su hermanastro y dos primos le dieron muerte, golpeándole y decapitándole en el pueblo de Borumi, cerca de la ciudad de Ahvaz. No hubo noticias de él hasta el miércoles, cuando el hermanastro de Alireza llamó a su madre y le dijo: «Lo hemos rematado«. Este hecho supuso una conmoción en la mujer, que tuvo que ser hospitalizada. También la confesión de los hechos por parte de sus autores. El cuerpo fue encontrado abandonado entre unos árboles.

Deshonra en Irán

Alireza era objeto de acoso continuo en el seno de su familia por su orientación sexual. Su hermanastro se quejaba constantemente con su padre respecto a la forma de vestir de este joven de 20 años, un hecho que calificaba como una «deshonra» y una «vergüenza» para la familia. Los tres hombres acusados del crimen han sido arrestados.

La red de activismo LGTB+, 6rang, denuncia que lo sucedido muestra el riesgo que representa la exclusión de las personas LGTB+ del servicio militar en Irán únicamente por motivos relacionados con la orientación sexual, algo que perpetúa los crímenes de esta naturaleza y urgen a una «legislación para prevenir estos riesgos de seguridad«. Algunos activistas han recuperado vídeos de la represión que ejercen las autoridades iraníes contra la población LGTB+.Alireza ya había denunciado en varias grabaciones que estaba en peligro por sus familiares y que planeaba huir de Irán. Sin embargo, no recibió ningún tipo de ayuda o soporte con el objetivo de garantizar su situación.

En Irán, este tipo de sucesos están calificados como «asesinatos de honor«, bajo la creencia de que las víctimas han traído vergüenza o deshonra a los verdugos que les están arrebatando la vida. Un informe de 6rang publicado en 2020 señala que 6 de cada 10 personas LGTB+ en Irán han sido agredidas por familiares, mientras que la mitad han sido agredidas sexualmente en público.

Joven de 20 años decapitado por su familia por ser gay en Irán

Elliot Page se divorcia de su mujer Emma Portner

Elliot Page se divorcia de Emma Portner tras tres años de matrimonio

GAYLES.TV.- Elliot Page, que hace apenas dos meses comunicaba al mundo que era trans, ha tomado la decisión de divorciarse de su esposa, la coreógrafa y bailarina canadiense Emma Portner. Elliot habría presentado ya los documentos legales en Manhattan buscando la disolución de su matrimonio; aunque por el momento se desconocen las causas de esta separación.

En enero de 2018, Page anunció el matrimonio en una publicación de Instagram, escribiendo de Portner: «No puedo creer que pueda llamar a esta mujer extraordinaria mi esposa«. En el post publicó una foto adjunta de sus manos y las de Portner, ambas con anillos de boda.

A principios de diciembre del año pasado, la pareja se mostró más unida que nunca cuando el actor anunció públicamente que era trans y cambió su nombre de Ellen a Elliot. Page escribió un comunicado lleno de coraje y orgullo en el que afirmaba: «Me siento afortunado de escribir esto. De estar aquí. De haber llegado a este punto en mi vida. Siento una gratitud sobrecogedora por la gente increíble que me ha apoyado en este viaje. No puedo expresar lo significativo que es el poder amar a quien soy lo suficiente como para perseguir a mi ser auténtico. Me siento infinitamente inspirado por la comunidad trans. Gracias por su valor, su generosidad y su trabajo sin descanso por hacer este mundo un lugar más inclusivo y compasivo. Ofrezco cualquier apoyo que pueda y continuaré luchando por una sociedad más amorosa e igualitaria«.

Su esposa rápidamente secundó a Page con unas emotivas palabras: «Estoy tan orgullosa de Elliot. Las personas trans, queer y no binarias son un regalo para el mundo. Pido paciencia y privacidad, pero que se unan en el ferviente apoyo de la vida trans cada día. La existencia de Elliot es un regalo en sí misma. Brilla, dulce E. Te amo tanto».

Elliot Page se divorcia de su mujer Emma Portner

Fuentes: Pink News, TMZ, Vanitatis

Fotografía: Instagram, US Magazine

El PSOE vuelve a bloquear la Ley Trans

El PSOE marca como línea roja para apoyar la ley trans que los menores de 16 años reciban autorización judicial

La tramitación de la Ley trans está elevando el nivel de tensión entre los dos socios del Gobierno de coalición. El PSOE ha salido al paso de la denuncia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de que los socialistas no quieren el acuerdo al mantener vivas sus enmiendas que limitan la autodeterminación de género, el eje fundamental de la ley. La ministra se ha mostrado preocupada porque esas enmiendas puedan salir adelante con el apoyo del PP.

Las discrepancias con el PSOE se mantienen después de que los socialistas hayan trasladado a Montero que no tienen intención de eliminar la enmienda en la que se exige a los menores de entre 12 y 16 años un aval judicial para cambiar de sexo. Los socialistas sostienen que no dan por “cerrado ningún proceso de negociación” respecto a la ley del Ministerio de Igualdad aunque insisten en que es necesario dotarla de mayor “seguridad jurídica» en el tema de los menores.

“Seguridad jurídica»

“Es una cuestión imprescindible, fundamental, tener esa seguridad jurídica”, ha remarcado la número dos del PSOE, María Jesús Montero que reivindica la legitimidad de su partido para presentar enmiendas como con cualquier otro proyecto legislativo. Pone el foco en que los menores forman un colectivo “muy sensible” al que hay que proteger y ha precisado que en las enmiendas del PSOEno se niega su derecho a la inscripción en el registro” de los jóvenes de 14 a 16 años.

La ley redactada por Igualdad es muy similar a una presentada por los propios socialistas hace unos años. Además, la ley trans andaluza que lideró el PSOE en su momento contempla muchas de las situaciones que ahora los socialistas rechazan en la ley estatal.

“¿Por qué nos habéis abandonado?»

Hace unas semanas, Carla Antonelli, referente en el activismo trans y militante del PSOE, anunció que se daba de baja de la formación. Este lunes, tras conocer la postura del partido ha vuelto a ser muy crítica. “¿Por qué nos habéis abandonado? Lo dicho, los DDHH de las personas trans utilizados como cortina humo frente a otras normas, el PSOE se mantiene en las nuevas enmiendas que recortan aún más la dignidad de un colectivo vapuleado. Dolor y vergüenza ya ajena”, ha denunciado en un tuit.

En Unidas Podemos se temen que los socialistas opten por virar hacia el PP en esa fase del trámite parlamentario. “El PSOE ha presentado enmiendas que recortan los derechos de las personas trans. Ahora nos dice que no quiere negociarlas y que las va a dejar vivas en la comisión. Eso significa que el PSOE pretende sacar adelante ese recorte en derechos LGTBI con el PP. Lisa y llanamente”, concluyó Pablo Echenique, su portavoz en el Congreso.

El PSOE vuelve a bloquear la Ley Trans

Escuelas de Francia reemplazan los términos “madre” y “padre” por otros de género neutro

Escuelas de Francia reemplazan los términos “madre” y “padre” por «parent 1» y «parent 2» para ser más neutrales y visibilizar la diversidad familiar

GAYLES.TV.- El nombre no hace la cosa, pero la visibiliza. En los colegios franceses han dado un paso adelante en lo que a diversidad familiar se refiere. Reemplazarán los términos «padre» y «madre» de los formularios oficiales por otros de género neutro. El objetivo es incluir todo tipo de familias. En los documentos constará «parent 1» y «parent 2«.

Tenemos familias que se encuentran frente a las casillas marcadas en modelos sociales y familiares bastante anticuados. Para nosotros, este artículo es una medida de la igualdad social”, señaló Valérie Petit, diputada de La República en Marcha (REM), actual partido gobernante.

La medida no está exenta de polémica, pese a las buenas intenciones la la Asociación de Familias Homoparentales ha criticado que el número que acompaña al término crea una “jerarquía parental”. “¿Quién es el padre número 1 y quién es el padre número 2?”, cuestionó su presidente Alexandre Urwicz.

Está claro que es un momento de cambio social y lingüístico. En Suecia muchos jóvenes han adoptado el pronombre personal neutro «Hen«, y en español se está extendiendo el uso de la -e a final de palabra en lugar de -a u -o con el mismo fin. Veremos cómo evoluciona la lengua y la sociedad.

Escuela francesa género padres

Fuente: Desastre, Oveja Rosa

Fotografía: StoryBlocks

GAYLES.TV

Televisión Online 

Síguenos en: Facebook Twitter Instagram