Arranca el Orgullo 2025 en Madrid

orgullo-2025-madrid Arranca el Orgullo 2025 en Madrid

El pregón del Orgullo LGTBIQ+ 2025 planta cara a la ola reaccionaria: “Ni un paso atrás”

Arranca el Orgullo 2025 de Madrid con un pregón reivindicativo y cargado de emoción por la memoria y los derechos de las personas LGTBIQ+. «Levantemos la voz por quienes han sido asesinados a manos de manadas homófobas«, enfatizó el actor Carlos González, que este año se ha encargado de dar el pistoletazo de salida al Orgullo, junto a sus compañeras de la serie Mariliendre, Blanca Martínez y Yenesi, ante la mirada y aplausos de las personas que se han aglutinado en la céntrica plaza Pedro Zerolo, en Chueca.

«Ser una persona del colectivo no es una elección, ser ‘fóbico’ sí que lo es. Así que celebremos, pasémoslo bien y levantemos la voz por todos los que pasamos miedo, por los que hemos sido agredidos, levantemos la voz por todos aquellos que a manos de manadas homófobas han sido asesinados«, ha lanzado González.

Yenesi ha querido aprovechar el micrófono para «recordar a todas aquellas otras voces disidentes que fueron silenciadas, criminalizadas e incluso asesinadas sólo por existir«. «Basta ya de odio, de discriminación y de genocidios«, ha resumido Rodrigo, que en su discurso ha pedido a las personas cis heterosexuales que apoyen la lucha del colectivo LGTBI+.

Un pregón reivindicativo

Como en las últimas ediciones, la encargada de abrir y dirigir el acto ha sido la artista y ‘drag queen’ La Plexy, que ha acudido a la cita acompañada de varios artistas y que ha impelido al público a cantar la canción ‘A quién le importa‘, símbolo del colectivo.

Por el escenario también han pasado los representantes de asociaciones como la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), que ha pedido que «se acabe con la discriminación» de las personas con VIH; el colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales de Madrid (Cogam), que ha exigido la prohibición efectiva de las terapias de conversión; y la Federación Estatal LGTBI+, que ha animado a los asistentes a corear «Ni un paso atrás«, en referencia a los derechos conseguidos.

Uno de los momentos que más alborozo han generado entre el público ha sido la aparición de Samantha Hudson y Luis Miguélez, ya que ambos han compuesto la canción oficial del Orgullo de este año, bajo el título ‘Gritando Amor.

20 años de matrimonio igualitario

Otra de las reivindicaciones que ha marcado el Pregón ha sido que este año se cumplen 20 años desde la aprobación del matrimonio igualitario en España, tal y como recuerda el lema del Orgullo LGTBI+ de este año ‘20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás‘. Gracias a esta ley, más de 75.000 parejas del mismo sexo se han podido casar en las últimas dos décadas.

orgullo-2025-madrid

Fecha y lugar de las actuaciones

2 de julio:

La Plexy: a las 20.00 horas en la Plaza de Pedro Zerolo.

La Gore: a las 21.40 horas en la Plaza de las Reinas.

3 de julio:

Dolly: a las 20.00 horas en la Plaza de España.

DeTeresa: a las 20.40 horas en la Plaza de las Reinas.

La Década Prodigiosa: a las 20.55 en Plaza de España.

Gloria Trevi: a las 21.00 horas en el Movistar Arena (única fecha en España).

K!ngdom: a las 21.15 en Plaza de España.

Soraya: a las 23.15 en Plaza de España.

4 de julio:

Samantha Ballantines: a las 20.00 horas en la Puerta del Sol.

Lucía de la Puerta: a las 20.10 horas en la Plaza de las Reinas.

Chumina Power: a las 21.00 horas en la Plaza de Pedro Zerolo.

Chiara Oliver: a las 21.10 horas en la Plaza de las Reinas.

Suzete: a las 21.30 horas en la Puerta del Sol.

Rocío Saiz feat Cayetana Guillén Cuervo y Susi Caramelo: a las 21.40 horas en la Plaza de las Reinas.

Anier: a las 21.50 horas en la Puerta del Sol.

Sofía Cristo: a las 23.00 horas en la Plaza de las Reinas.

Cascales: a las 23.00 horas en la Puerta del Sol.

5 de julio:

Tav Lust: a las 22:15 horas en Plaza de España.

Ezio Oliva: a las 22.45 horas en Plaza de España.

Lucas Curotto: a las 23.30 horas en Plaza de España.

Christian Chávez: a las 23:45 horas en Plaza de España.

Ana Bárbara: a las 00.05 horas en Plaza de España.

BITA: a las 20.30 en la Plaza de las Reinas.

Simétrica: a las 21.10 horas en la Plaza de las Reinas.

María Isabel: a las 21.50 horas en la Plaza de las Reinas.

Chanel: a la 01.00 horas en la Plaza de las Reinas.

Psicosis Gonsales: a la 01.15 horas en Plaza de España.

6 de julio:

Falete: a las 22.30 horas en la Plaza de las Reinas.

Ana Torroja: a las 23.30 horas en Plaza de España.

Otros artistas confirmados que también estarán en estos escenarios durante las fiestas son: Samantha Hudson, Pamela Rodrígez, Mayo, Isabel Aaiún, Leire Martínez, Julieta o Cecilia Zango, entre otros.

Por su parte, las fiestas terminarán con el gran desfile del Orgullo, que tendrá lugar el próximo 5 de julio. Saldrá desde Atocha a las 19.00 horas y terminará en Colón, donde se realizará la lectura del manifiesto.

orgullo-2025-madrid

Fuentes: HuffingtonPúblico

↑↓Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *