Arcópoli advierte de que su Observatorio contra LGTBIfobia está «en peligro de desaparición» por falta de subvenciones
El Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia fundado por Arcópoli, que registró 209 incidentes de homofobia en 2023, afronta “una situación crítica” tras eliminar la Comunidad de Madrid las subvenciones LGTBIQ+, por lo que han lanzado una campaña de microdonaciones.
En un contexto de “incremento alarmante” de los delitos de odio, y pese a obtener “la mejor puntuación técnica en su historia”, el Observatorio ha recibido “la asignación más baja de fondos debido al traslado de las subvenciones específicas para personas LGTBIQ+ a la convocatoria general del IRPF (0,7%)” por decisión del Gobierno regional.
Fundado en 2016, el Observatorio documenta las agresiones físicas y verbales al colectivo LGTBIQ+ en la región y ofrece asesoría jurídica y acompañamiento a las víctimas tanto para formalizar la denuncia ante la Policía Nacional (solo 2 de cada 10 casos se denuncian) como en la celebración de los juicios.
Peligra el informe anual
“Llevábamos años siendo financiados en la línea LGTBIQ+ de la Comunidad de Madrid con subvenciones específicas”, lo que suponía un importe anual de 40.000 euros, “una cuantía insuficiente porque solo una persona trabajando a jornada completa cuesta 30.000”, explica un portavoz de la asociación Arcópoli.
Ahora, con la manera de evaluar del IRPF y las cuantías que permiten repartir “nos han dado 28.000 euros, dejando en mínimos el Observatorio” por lo que han lanzado una campaña de microdonaciones o ‘crowdfunding’ como única alternativa para sobrevivir este año.
Además de prestar asistencia a las víctimas de agresiones homofóbicas, el Observatorio lleva presentando desde 2016 un informe anual que constituye una radiografía de los delitos de odio en la Comunidad de Madrid y “sirve para visibilizar estos incidentes”.
Este informe periódico sobre el estado de la LGTBIfobia en la región “evidentemente no gusta mucho porque pone en evidencia las agresiones que se siguen produciendo y contradice directamente el discurso político de la Comunidad que niega que haya LGTBfobia en la región”.
Para Arcópoli, “la decisión de trasladar las subvenciones al 0,7% ha sido un grave error”. Pese a los informes de impacto que alertaron del problema, “se nos ha forzado a competir en una convocatoria general donde las necesidades específicas de los proyectos LGTBIQ+ no se valoran adecuadamente. Esto compromete la continuidad de servicios esenciales para el colectivo,” declara la organización.
El proyecto del Observatorio, “al ser tan específico, no está financiado por ninguna otra administración pública. No se contempla en ninguna otra línea de subvenciones la atención a víctimas de delitos de odio”, según un portavoz de Arcópoli.
Campaña de microdonaciones
Tras recordar que la presidenta Díaz Ayuso ya suprimió en diciembre pasado la Subdirección General de Igualdad LGTBI “sin explicar los motivos”, Arcópoli lamenta que la Comunidad “delega en las entidades sociales responsabilidades que debería asumir directamente”.
La organización hace un llamamiento para revertir esta situación mediante una campaña de ‘crowdfunding’ para intentar suplir el déficit de financiación y garantizar que el Observatorio continúe con su labor.
“No podemos permitir que iniciativas como esta desaparezcan por decisiones políticas que ignoran su impacto social. Necesitamos el apoyo de todas para proteger los derechos y la seguridad del colectivo LGTBIQ+,” concluyen desde Arcópoli.
La campaña ‘Ayúdanos a salvar el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia‘ está accesible aquí.