Marruecos condena a dos años y medio de cárcel a Betty Lachgar

betty-lachgar-marruecos Marruecos condena a dos años y medio de cárcel a Betty Lachgar

La activista LGTBIQ+, Betty Lachgar, fue detenida por publicar en redes una foto con una camiseta con el eslogan «Alá es lesbiana«

El Tribunal de Primera Instancia de Rabat ha condenado a dos años y medio de prisión a la activista feminista marroquí Ibtissam Lachgar, conocida como «Betty«, por el delito de «atentar contra la religión islámica» tras publicar una imagen con una camiseta que contenía la frase «Alá es lesbiana«. Además, deberá pagar una multa de 50.000 dirhams (unos 4.700 euros).

Lachgar publicó recientemente en su cuenta en X una foto en la que aparece vistiendo una camiseta con la expresión «Alá (en árabe) es lesbiana (en inglés)» y acompañó la imagen con un mensaje en el que calificaba la religión islámica de «fascista» y «misógina«.

El fiscal pidió que Lachgar fuese condenada conforme al Código Penal que castiga con penas de entre seis meses a dos años de cárcel y multas de hasta 200.000 dirhams (18.900 euros) a quien «atente contra la religión islámica, contra el régimen monárquico o incite a atentar contra la integridad territorial del reino«.

La defensa alega libertad de expresión

Mientras, su defensa, formada por cinco letrados, había pedido la inocencia de la activista y defendió que lo que ella publicó entra en el marco de la libertad de expresión.

Antes de los alegatos de la fiscalía, el juez escuchó en la audiencia a Lachgar, quien afirmó que su intención no era «atentar contra la religión«, y defendió que su comentario formaba parte de la militancia del movimiento feminista internacional y su lucha contra «la ideología machista y paternalista«.

Al mismo tiempo, explicó al juez que recibió amenazas de muerte tras su publicación. Lachgar, cofundadora del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales (MALI), fue detenida el pasado 10 de agosto en Casablanca y trasladada después a una cárcel en Rabat.

Tratamiento oncológico

betty-lachgar-marruecosIngresada en prisión preventiva en una cárcel próxima a la capital marroquí por cuarta semana consecutiva, el tribunal rechazó hace siete días la petición de la defensa de conceder la libertad provisional por vía urgente a la encausada, a la vista del agravamiento de su estado de salud.

Lachgar sigue tratamiento oncológico desde hace varios años y debe someterse además a una intervención de cirugía en su brazo izquierdo, donde porta una prótesis parcial. De no llevarse a cabo la operación, argumentó la defensa, podría sufrir una amputación.

Fractura en la sociedad

El juicio a la activista feminista marroquí en favor de la diversidad sexual refleja la fractura que vive la sociedad marroquí, donde aún se castigan con hasta tres años de cárcel los “actos de desviación” por mantener relaciones homosexuales, mientras la diversidad sexual resulta patente en las grandes ciudades.

betty-lachgar-marruecos

Fuentes: RTVEEl País

↑↓Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *